Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 111– Año 6 30 de marzo de 2016 Periódico quincenal
COM
D.L.: M-18192-2012
CULTURA
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS 22
SERRANILLOS DEL VALLE
Denuncian a la excaldesa por presunta prevaricación ● El Gobierno local de TDS y Cambiemos Serranillos remite a la Fiscalía Anticorrupción documentación en relación a la supuesta emisión de una factura falsa para justificar el cobro de una subvención en 2009
Isabel Ordaz trae “El Jurado” a Fuenlabrada La conocida actriz nos desvela los entresijos de esta obra que estrena, junto a otros populares rostros, este fin de semana
DEPORTE
● La denuncia afectaría asimismo al excoordinador de Servicios Generales del Ayuntamiento durante la pasada legislatura y al administrador único de la empresa ACERYFOR
17
El belga Tabu acerca al Montakit al playoff Con 34 puntos de valoración, el base fue clave en la victoria fuenlabreña en Andorra que le afianza en la sexta plaza en vísperas de viajar a Bilbao
9
LEÑA AL MONO
EMUVISA abonó 100.000 euros a Waiter Music La Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo de Arroyomolinos se hizo cargo de dos facturas correspondientes a sendas fiestas navideñas en 2006 después de que el PSOE
11
impugnara el cargo de las mismas al presupuesto de sistemas generales. Waiter Music, vinculada con la trama Púnica, organizó dos eventos por una cantidad superior a los 100.000 euros.
Fuenlabrada
5
La Junta de Gobierno Local aprueba destinar una partida superior a los 1,2 millones de euros para remodelar y reformar las vías públicas de la ciudad
Serranillos
9
El Gobierno local despide a nueve trabajadores municipales por la mala situación económica y provoca una oleada de protestas y manifestaciones
Moraleja
10
La exdiputada socialista Ruth Porta controlará la Intervención municipal tras el contencioso entre la alcaldesa y la anterior interventora
Encuesta ¿Cree que la situación económica de Serranillos justifica los despidos? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
INFLEXIONES
Óscar Rubio
30 DE MARZO DE 2016
¿Le conviene a España un Gobierno ‘a la valenciana’? Rafa Mayoral Podemos
Pedro Sánchez PSOE
Fernando de Páramo Ciudadanos
Mariano Rajoy PP
Apostarán para conseguirlo
No hay mayoría de izquierdas
Romperían el acuerdo con el PSOE
Llama a una colación PP-PSOE-C’s
“Vamos a apostar fuerte por un Gobierno a la valenciana para poner las instituciones al servicio de la gente”
“En Valencia hubo mayoría de izquierdas, en España no, por eso hemos de buscar el mestizaje ideológico”
“Si Sánchez decide dar un bandazo y quiere que Iglesias sea vicepresidente daremos por roto el acuerdo”
“La mejor opción es la más respetuosa con el resultado electoral y la que hemos planteado desde el primer momento”
Somos un poco menos libres Aún resuenan los ecos de los últimos atentados y permanecen en nuestra retina las imágenes de las víctimas. La barbarie terrorista nos ha hecho abandonar una vez más nuestra zona de confort y revivir lo ocurrido en Madrid, Londres, París… y en otros rincones del mundo que por muy lejos que nos queden no deben permanecer en el olvido. La amenaza yihadista ya no es tal, ya es una realidad que nos golpea cada cierto tiempo para recordarnos que este problema no se disipará lamiéndonos las heridas y mirando hacia otro lado. No podemos limitarnos a levantarnos cada vez que nos hacen caer, no podemos simplemente compadecernos y esperar que el tiempo restañe la hemorragia por sí mismo, hay que buscar soluciones efectivas en la raíz del conflicto. Porque cada vez que ocurre algo similar, somos un poco menos libres, y no podemos renunciar a nuestra libertad.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Jonathan Tabu
Elegido MVP en la última jornada de la ACB, el base del Montakit Fuenlabrada se lució en el último partido con 34 puntos y acercando al equipo al playoff
Rogusa
La empresa afincada en Fuenlabrada recibe este miércoles al consejero regional de Medio Ambiente, Jaime González Taboada, por su sello de calidad en productos preparados
Pelele Robledo de Chavela fue tendencia, muy a su pesar, por la “lapidación” figurada” de un muñeco caracterizado como el líder de Podemos. Hay quien puso el grito en el cielo, pero lo cierto es que se trata de una tradición de los quintos del pueblo que ya han “padecido” personajes como Maradona o Aznar.
Baja...
Metro Sur
El transporte público regional es uno de los más caros de España y los usuarios, como en Metro Sur, se quejan del servicio y el tiempo de espera entre tren y tren
José Antonio Sánchez
El alcalde de Humanes reclamaba en 2007 cuando estaba en la oposición un sueldo como portavoz del PP, algo que ahora rechaza como regidor del municipio
Cazador cazado Otro personaje público que no ha sabido medir la dimensión de las redes sociales. El ‘moranco’ César Cadaval posó de esta guisa tras una cacería y las reacciones no se hicieron esperar. El cómico ha sido duramente criticado por compañeros de profesión e incluso formaciones como Compromis han pedido a TVE su veto.
Opinión
30 DE MARZO DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
JUEVES 15 30 MIÉRCOLES
EDITORIAL
JUEVES 31 Buitrago de Lozoya
Máxima: 19ºC Mínima: 5ºC
Torrelodones
Máxima: 12ºC Mínima: 3ºC
Madrid
Torrelodones
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
Pinto
VIERNES 1
SÁBADO 2 Buitrago de Lozoya
Máxima: 13ºC Mínima: 0ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 16ºC Mínima: 1ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
H
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Todos contra todos
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Debe la Comunidad de Madrid renovar el convenio Bescam?
Sí No
50% 50% Entre en nuestra web y vote
100%
50%
50%
50%
Sí
No
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Jornadas contra la discriminación racial en Fuenlabrada
Con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Discriminación Racial, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha organizado un programa de actividades que se prolonga hasta finales de abril con el fin de sensibilizar a la ciudadanía a favor de la convivencia y la igualdad y en contra del racismo y la xenofobia. Distintas concejalías han colaborado en el diseño de un programa de actividades con el que se pretende llegar a diferentes colectivos y sectores de la población como mujeres, jóvenes, niños y desempleados a través de jornadas, conferencias, juegos, exposiciones, etc.
acía tiempo que no se condensaba tanta información de tanta relevancia en tan breve intervalo y en un municipio tan pequeño y tan proclive a pasar desapercibido en lo mediático. Después del escándalo ‘Púnica’ que se llevó por delante a Antonio Sánchez, la última semana en Serranillos del Valle va camino de record, con la primera manifestación de su historia, intercambios de acusaciones, despidos en la plantilla municipal, denuncias por prevaricación… Un verdadero frenesí informativo con protagonistas de uno y otro lado de la bancada que se ha convertido en un escenario pugilístico con intercambios de golpes y ganchos directos al mentón del oponente. La última La primera hostilidad vino semana en del bando del Gobierno Serranillos del Valle local, de Transparencia y va camino de record Democracia Serranillos (TDS) y Cambiemos Seen lo mediático rranillos, con un comunicado en el que trataban de vender su buena gestión en materia financiera acusando, de paso, a los anteriores Ejecutivos del PP y UDM de la deuda abismal que sufre la ciudad (nada menos que 18 millones de euros). Poco después, las presuntas medidas de ahorro del nuevo equipo de Gobierno se traducían en el despido de un 20% de la plantilla municipal. Consecuencia: reacciones virulentas de los sindicatos y primer tirón de orejas a un Ejecutivo con un supuesto trasfondo social que a la primera ocasión que ha tenido ha arremetido contra el empleo de nueve trabajadores que se han quedado en la calle. ¿Hay algo menos social que esto? Sin embargo, el contraataque de Iván Fernández El alcalde es ha sido mortal de necesi- sabedor de que no dad. Sabedor el alcalde hay nada mejor para de que no hay nada mejor para desviar la atención desviar la atención que visitar un juzgado, el que visitar un juzgado regidor acudió a la Fiscalía Anticorrupción carpeta en mano para hacer entrega de documentación que, a su juicio, apunta directamente a la exalcaldesa Olga Fernández y al excoordinador de Servicios Generales del Ayuntamiento de los presuntos delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos y falsedad documental. La patata caliente cambia de mano. Iván Fernández visitaba la Fiscalía sólo dos días después de que un centenar de vecinos se manifestaran por los despidos. Coincidencias espacio-temporales aparte, unos y otros han conseguido colocar a un municipio de apenas 4.000 habitantes en el disparadero mediático y, como suele ocurrir, no por cuestiones precisamente amables. Una localidad otrora bucólica que ya se encuentra en el mapa de la corrupción. Suma y sigue.
4
Fuenlabrada
30 DE MARZO DE 2016
El 31 dE maRzo vEncE El plAZO acoRdado EntRE las paRtEs
En la ciUdad hay 442 pERjuDicADOs
Coca-Cola abonará los Afectados de Funnydent podrán reclamar su salarios de la huelga
historial a la Comunidad
■ Roberto Resino
■ Roberto Resino
C
oca-Cola Iberian Partners se ha comprometido con los trabajadores de la planta en Fuenlabrada a abonarles los salarios que dejó de pagar durante el tiempo que duró la huelga que estos mantuvieron desde el 1 de abril de 2014, fecha en que fueron despedidos sin aviso previo por un ERE que posteriormente la justicia declaró nulo. La compañía pactó con los trabajadores abonar la cantidad adeudada en un acta de conciliación antes del 31 de marzo, fecha límite para que Coca-Cola cumpla lo firmado. A pesar de este triunfo de los trabajadores, el conflicto en Fuenlabrada continúa por la modificación de las condiciones de trabajado, que ha sido denunciada por los representantes sindicales ante el Tribunal Supremo. A ello se suma la falta de ejecución del proyecto que la empresa presentó ante la Audiencia Nacional y que quería convertir la planta de Fuenlabrada en
Los trabajadores han llevado a cabo protestas en las puertas de la fábrica
El conflicto sigue hasta que el Supremo se pronuncie sobre la reincorporación de los trabajadores un centro logístico de I+D+i. “La fábrica de Coca-Cola queda muy lejos de ser ese centro logístico de I+D+i que proyectó la empresa ante la Audiencia. Estamos ante una estafa procesal en toda regla y por eso, aunque de manera
Fotonoticia
más sosegada, seguimos impulsando el conflicto con la empresa”, explica Juan Carlos Asenjo, uno de los representantes de los trabajadores de Coca-Cola en Fuenlabrada. Asenjo, eso sí, se muestra confiado en que Coca-Cola pague antes del 31 de marzo y espera que en los próximos días el Supremo revoque el auto de la Audiencia Nacional sobre la reincorporación de los trabajadores.
El pasado sábado, 26 de marzo, la sede de podemos en Fuenlabrada amaneció con su fachada pintada de rojo sobre las siglas del partido. según la formación, “no se trata solo de un acto vandálico, sino de un ataque a las ideas de podemos”.
Clínica de Funnydent en Fuenlabrada
Una apUEsta poR lA iguAlDAD y lA inclusión paRa EstE domingo, 2 dE abRil
La Mesa por la Convivencia celebra la segunda edición del Encuentro de las Culturas ■ R. R.
Podemos Fuenlabrada denuncia un ataque con pintura contra su sede
Los 442 vecinos afectados por el cierre de las clínicas de Funnydent en Fuenlabrada podrán reclamar el acceso a su historial clínico ante la Dirección General de Inspección y Ordenación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, órgano encargado de custodiarlos según decisión judicial. Aunque se especula con que la reclamación pueda hacerse a partir de abril, no hay por el momento fecha oficial
confirmada. Eso sí, el Gobierno regional se ha comprometido a dar toda la información a los Ayuntamientos donde hay un mayor número de perjudicados, como en Móstoles, Leganés o Fuenlabrada, para que comuniquen los canales oficiales por los cuales solicitar el historial médico. Por otro lado y a la espera de la confirmación oficial, la Audiencia Nacional será la encargada de investigar las 2.481 denuncias contra el cierre de Funnydent.
La Mesa por la Convivencia, compuesta por más de una veintena de asociaciones de Fuenlabrada, organiza para este próximo sábado, 2 de abril, la segunda edición del Encuentro de las Culturas. Una jornada donde el objetivo es “hacer realidad la igualdad, la inclusión y la convivencia entre todos los ciudadanos”. Más si cabe en un momento tan importante a nivel municipal, nacional e internacional donde se está cuestionando la multiculturalidad y entendimiento entre personas de distintas culturas.
Así, la Mesa por la Convivencia de Fuenlabrada tiene preparada una programación para este domingo que arranca con una exposición de fotos en el Centro Cultural La Paz. De forma
Hay programadas actividades en el Centro Cultural la Paz y en el Parque de la Paz paralela, Ana Carmago, presidenta de la Asociación de Mujeres Latinoamericanas (AMALGAMA), y Clara Aldámiz, directora técnica de Bienestar Social,
hablarán de la participación ciudadana de las personas inmigrantes en la construcción de una convivencia intercultural en el contexto de Fuenlabrada. Ya durante la tarde y para cerrar la segunda edición del Encuentro de las Culturas, el Parque de la Paz acogerá un desfile con actuaciones de distintos grupos locales para reivindicar la diversidad cultural como motor para el desarrollo social, cultural y económico de Fuenlabrada. En definitiva, “un llamamiento a la ciudadanía para su colaboración, compromiso y participación contra la discriminación”.
Fuenlabrada
30 DE MARZO DE 2016
5
En El acuERdo sE EstAblEcE EMplEAR A pERsOnAs En RiEsgo dE Exclusión laboRal
El PP pide que se facilite a los vecinos el pago de impuestos
■ Roberto Resino
■ Redacción
Remodelar las calles costará este año 1,2 millones de euros
L
a última Junta de Gobierno Local de Fuenlabrada ha dado luz verde a la apertura de concurso público para remodelar las infraestructuras, vías y zonas públicas de la ciudad por valor de 1,2 millones de euros en 2016. Concretamente, para la remodelación y reurbanización de las zonas públicas se ha presupuestado un gasto de 500.000 euros. Por su parte, se destinarán 700.000 euros para obras de conservación y reforma de infraestructuras tanto peatonales como de circulación de vehículos de motor con el objetivo “de
los datos
►1,2 millones
Presupuesto total para remodelar las calles
►500.000 euros
Costará reurbanizar zonas públicas
►700.000 euros
Reforma de infraestructuras viales
mantener un servicio idóneo y seguro que repercuta en la calidad de vida de los vecinos”, según la propia Junta de Gobierno que se hace eco de las múltiples quejas por el mal estado del pavimento y algunas calles de la ciudad.
Ingresos por venta de suelo municipal
En el capítulo de ingresos, el Ayuntamiento intentará recaudar para las arcas locales en los próximos días un total de 114.950 euros por la venta de una parcela municipal. Se trata de uno de los ingresos previstos en el presupuesto aprobado para este 2016, si bien el Consistorio no podrá destinar ese dinero a gasto social como recordó Intervención Municipal en un informe al que tuvo acceso este periódico porque podría ir contra la Ley del Suelo.
Aceras y asfalto de varias calles se remodelarán este año
En el acuerdo adoptado, pendiente aún de publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, se ha establecido un año como fecha de ejecución de las obras, que se realizarán en zonas residenciales por valor de 450.000 euros, en el barrio de Loranca por valor de 105.000 euros y, finalmente, en zonas industriales con una cuantía de 140.000 euros durante el presente 2016.
Una de las principales novedades adoptadas por la Junta de Gobierno es la inclusión de una cláusula especial de emplear en los trabajos a personas en situación o riesgo de exclusión social o con dificultades de encontrar trabajo y parados de larga duración. Un hecho relevante teniendo en cuenta que Fuenlabrada es una de las ciudades con más paro del sur de la región.
El PP de Fuenlabrada va a pedir al Gobierno municipal que los impuestos locales, como el IBI o el numerito del coche, se cobren el último día del periodo voluntario y no el primero, como se viene haciendo hasta ahora. En el año 2013 cambió la ordenanza municipal y los impuestos locales se cobran en dos periodos, marzo y octubre, devengándose el cobro el primer día del periodo voluntario, lo que a juicio de los populares “no beneficia a la economía doméstica”. De esta manera, el PP señala “que los impuestos hay que pagarlos, pero también facilitar su cobro. Y el Ayuntamiento no solo no lo facilita sino que prácticamente lo cobra por adelantado”, lo que a su juicio pone de manifiesto el “afán recaudativo del Gobierno de PSOE e IU”.
El traslado de Inspección Médica a Leganés causa rechazo
csiF alERta dE la pOsibiliDAD DE filtRAciOnEs dEl único modElo dE ExamEn
■ Redacción
■ Redacción
Convergencia de La Izquierda en Fuenlabrada denuncia que se intenta “desmantelar” la unidad de Inspección Médica de la ciudad, actualmente ubicada en el Centro de Especialidades El Arroyo, para crear en sustitución una macro unidad en Leganés. “Defendemos que la Inspección Médica siga igual a como está y que cada municipio tenga su propio servicio”, expresan desde el grupo ante lo que califican “nuevo ataque a los servicios públicos de nuestra ciudad”.
La sección de CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) en el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha alertado de “la falta de transparencia” en las oposiciones a 8 plazas de auxiliar administrativo, y ha asegurado que “no puede garantizar la igualdad de oportunidades entre los opositores”. Desde el sindicato explican que, por un lado, “la elección de los miembros del tribunal incumple el Acuerdo Colectivo vigente que establece que la elección sea rotatoria entre los distintos empleados municipales; si bien casi siempre recaen en las mismas personas”. Y,
Cuestionan la transparencia en las oposiciones a auxiliar administrativo CSIF cuestiona que el Tribunal pueda decidir la nota de corte una vez realizado el examen además, los representantes de los trabajadores municipales denuncian que no se les permite “estar presentes en la confección del examen”, del que solo hay un modelo, ni conocer “la cadena de custodia del mismo, por tanto no podemos dar fe de que en este trámite no se produzcan irregularidades”. En este sentido, según CSIF, se puede dejar “abierta la posibilidad de filtraciones del mismo, que pondrían en ventaja a los opositores del segundo
turno frente al primero”. Un hecho que se solucionaría, a su juicio, con “la creación de varios modelos de examen a elegir aleatoriamente en presencia de los opositores” y que
ha tenido el rechazo de miembros del Tribunal. A esto se añade, finalmente, que el Tribunal pueda decidir la nota de corte una vez realizado el examen para que “el número de aprobados no sea muy alto, algo que para el sindicato fuenlabreño “no garantiza la transparencia en el desarrollo del proceso selectivo”.
Los opositores intentarán acceder a ocho plazas de auxiliar en el Consistorio
6
Fuenlabrada
Campaña contra los delitos de odio al colectivo LGTB Arcópoli y FuenlaEntiende promueven una campaña en colaboración con la Policía Local de la ciudad para denunciar los delitos de odio que afectan al colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGTB). Ambas asociaciones, que forman parte del Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia, cifran en aproximadamente un 75% las agresiones que sufren personas de este colectivo y que no se denuncian, un hecho con el que quieren acabar a partir de esta iniciativa.
Piden la entrada de animales al Parque de Loranca El PP local propondrá a la Corporación municipal que se levante la prohibición de entrada a los animales de compañía al Parque del Lago que se encuentra en el barrio de Loranca. Desde el Ayuntamiento dicen que se trata de una prohibición para proteger a las aves que allí anidan, pero los populares creen que se trata de una reivindicación de los vecinos para que saquen a pasear a sus mascotas con la pertinente correa, como ya sucede en otros parques como el de la Solidaridad, La Paz o Polvoranca.
30 DE MARZO DE 2016
TRes fuenlabReños paRTicipan en esTa ORiginAl AplicAción pARA MóvilEs
‘Desesparados’, el juego con el que encontrar trabajo
■ Roberto Resino
D
icen que las crisis son también épocas de oportunidades. Así al menos se lo han planteado tres vecinos de Fuenlabrada como María Jesús Gomez, Gerardo Garcerán y Daniel Martín que forman parte del grupo de 14 personas que han desarrollado Desesparados, el primer videojuego gratuito para dispositivos iOS y Android que habla del paro y roza ya las 50.000 descargas.
La aplicación gratuita para móviles roza las 50.000 descargas en IOS y Android Un proyecto original que nació durante un curso de formación impartido por Miguel Montesinos, CEO de Evil Mind Enternaintment. “Como éramos desempleados y queríamos encontrar curro, se nos ocurrió hacer un juego para desempleados con el objetivo de que nos conocieran como grupo de desarrollo. No queríamos dinero ni publicidad, sino un puesto de trabajo y por eso hay una opción en el juego donde
Daniel Martín e Isabel Tovares en la redacción de Al Cabo de la Calle
salen nuestros currículos para que lo puedan compartir”, explica Daniel Martín, que visitó la redacción de Al Cabo de la Calle junto a la también fuenlabreña Isabel Tovares, encargada de poner voz a uno de los seis personajes con los que podemos jugar. Y es que el planteamiento es muy sencillo. Podemos jugar con seis personajes de distintas capas de la sociedad que están sin trabajo y a los que podemos asignar cursos de formación, ofertas de trabajo y comprobar su evolución y estado de ánimo desde un punto de vista ácido, crítico y, sobre todo, divertido. Tan real como el día a día que viven
El juego tiene como objetivo dar a conocer los currículos de sus desarrolladores muchos españoles, tendremos que tomar decisiones para que los personajes encuentren trabajo y no tengan que salir del país en busca de una oportunidad laboral. Esta novedosa aplicación ha tenido el reconocimiento por su originalidad en ferias como la Madrid Games Week y, con solo un clic y mucha diversión, podremos ayudar a que 14 innovadores puedan acceder por fin al mercado de trabajo.
Paca Sauquillo dirige la Comisión de Memoria Histórica La abogada laboralista Francisca Sauquillo será la encargada de dirigir la Comisión que aplique en torno al mes de junio la Ley de la Memoria Histórica en Madrid a propuesta del Gobierno de la capital. Sauquillo es una histórica del socialismo madrileño y está fuertemente ligada a Fuenlabrada, en donde pasó parte de su infancia. Es hermana de Luis Sauquillo y Francisco Javier Sauquillo, uno de los abogados asesinados en Atocha. Ambos tienen una calle dedicada en la ciudad.
Alumnos recaudan 1.000 euros para refugiados Estudiantes del Instituto de Enseñanza Pública Carpe Diem del barrio de Loranca consiguieron recaudar un total de 1.000 euros en la última edición del concurso Tú sí que bailas. Unos fondos que irán destinados en esta ocasión al Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Refugiados. El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, hizo entrega del cheque simbólico en un acto donde participaron más de 200 alumnos repartidos en 12 grupos y al que asistieron como público 300 personas.
Arroyomolinos
30 DE MARZO DE 2016
7
el prograMa tEnDRíA un cOstE DE 48 MillOnEs de loS que arroyoMolinoS debería pagar doS
El Consistorio se muestra en contra del programa de realojo chabolista
■ J. S. del M.
E
l Ayuntamiento de Arroyomolinos no está dispuesto a pagar los 2 millones de euros que le corresponden dentro del programa de realojo de las 376 familias que viven en el margen del río Guadarrama, en el poblado Las Sabinas. Se trata de un programa que tendría un coste de 48 millones de euros que se destinarían a la compra de viviendas para estas familias y que financiarían la UE, la Comunidad de
El Ejecutivo quiere que se aseguren los servicios e infraestructuras necesarios Madrid y los ayuntamientos de Móstoles y Arroyomolinos. De todas las familias censadas en Las Sabinas, 252 estaban en Móstoles, mientras que las restantes 124 se encontraba en el término municipal de Arroyomolinos.
los datos
►24 millones
Aportados por la UE a través de fondos FEDER
►18 millones
Aportados por la Comunidad de Madrid
►4 millones
Corresponderían al Ayto de Móstoles
►2 millones
Corresponden al Ayto de Arroyomolinos
El Consistorio explica su negativa en el hecho de que el programa prevé la compra de casas por toda la localidad para el realojo de estas personas sin que se aseguren “unos mínimos servicios” y sin realizar una consulta a los vecinos de la localidad. En ese sentido, el Gobierno municipal ha solicitado aclaraciones a la Comunidad de Madrid, así como compromisos que aseguren que la llegada de los nuevos residentes estaría acompañada
Fotonoticia
de los servicios y las infraestructuras necesarios. Desde el Consistorio se recuerda además que la Comunidad de Madrid lleva “casi diez años de retraso” en el desarrollo de este programa y que, en ese sentido “no se entiende la urgencia que plantea ahora el Gobierno regional”. El poblado de las Sabinas se sitúa entre los municipios de Móstoles y Arroyomolinos y se ha ido conformando
la Concejalía de Servicios generales del ayuntamiento de arroyomolinos cuenta con tres máquinas esparcidoras de sal, que van a permitir realizar una rápida respuesta ante cualquier eventualidad que pudiera producirse. las máquinas se han instalado en tres de los vehículos pick-up para cubrir aquellos recorridos especialmente peligrosos.
a través de la sucesiva construcción de infraviviendas durante las últimas décadas al borde del río Guadarrama, muchas veces tan cerca que han sufrido importantes inundaciones en momentos de crecida del río. En no-
El poblado de Las Sabinas se encuentra a orillas del Guadarrama y entre las localidades de Móstoles y Arroyomolinos
Se trataba de aluMnoS de la univERsiDAD pOlitécnicA DE MADRiD
Estudiantes de arquitectura estudian el plan urbanístico local
■ redacción
El Ayuntamiento cuenta ya con tres máquinas esparcidoras de sal
La Comunidad plantea la compra de 376 viviendas para realojar a estas familias
viembre de 2013, la Comunidad de Madird firmó un convenio con el Ayuntamiento de Móstoles para el desamantelamiento del poblado chabolista. La compra de las primeras 50 casas ya está en trámite. El programa supone que la UE aporte 24 millones de euros, mientras que la Agencia de la Vivienda Social de la Comunidad de Madrid abonará 18 millones, a los que se sumarán otros 2,8 millones para el seguimiento de la operación. Los seis millones restantes deberían aportarlos el Ayuntamiento de Móstoles (4 millones) y el de Arroyomolinos (2 millones).
Arroyomolinos recibió la pasada semana la visita de un grupo de estudiantes de 5º de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid con el objetivo de analizar el Plan Urbanístico del municipio, uno de los que más crecimiento han vivido en los últimos años y que le han convertido en la localidad más joven de España, con una media de 31 años. Además de visitar la Concejalía de Urbanismo y comprobar cómo se ha elaborado el Plan Urbanístico, los estudiantes asistieron a una interesante
charla en la sala de Cámara del Auditorio con uno de los arquitectos municipales, que les explicó detalles importantes que podrán utilizar más tarde
Arroyomolinos es una de las localidades que más ha credido en los últimos años para el trabajo que deben llevar a cabo para la Universidad Politécnica, dentro de las actividades del primer trimestre del año. Durante esa charla los estudiantes pudieron conversar
con el alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez Alonso, que les explicó las líneas generales de los principales retos a los que se enfrenta la localidad, cuando se encuentra muy cerca de rebasar los 30.000 habitantes. “Arroyomolinos se enfrenta a un desafío importante ya que ahora hay que consolidar el crecimiento demográfico de la última década adecuando el Plan Urbanístico a la realidad que vivimos”, y que se diseñó pensando en tener un crecimiento lo más rápido posible y que ahora hay que equilibrar, “ofreciendo más servicios”, dijo el alcalde.
8
Humanes
30 DE MARZO DE 2016
ReabieRta La poLémiCa poR La fAltA DE REtRibución fijA a Los poRtavoCes
La doble vara de medir del alcalde sobre los sueldos ■ Chema Lázaro
E
l alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, ha cambiado de opinión en los últimos años sobre el sueldo que deben cobrar los portavoces de los partidos políticos en este Ayuntamiento. Si en 2007, cuando él era el jefe de la oposición, como líder local del PP, reclamaba para sí que su sueldo estuviese equiparado al de los concejales del equipo de Gobierno de Álvarez Sojo, debido a que “las retribuciones de los portavoces de ayuntamientos similares a Humanes, son de más elevada cuantía”. Ahora, cuando ocupa el poder, mantiene a los portavoces de los grupos políticos sin ningún tipo de retribución fija. Los ediles solo cobran 125 euros por la asistencia a Pleno o Comisión, así como la asignación mensual que se otorga a cada grupo político. Los siete concejales de la oposición se sienten ninguneados económicamente frente a las retribuciones del equipo de
El alcalde de Humanes y el extracto del pleno con sus manifestaciones
Gobierno. Curiosamente, en 2007 los ediles que no estaban liberados cobraban 192 euros por asistencia a Pleno o Comisión. Por su parte, los ediles con dedicación exclusiva recibían un sueldo que rondaba los 2.800 euros.
Esta doble vara de medir del alcalde ocasiona algunas tiranteces en la Corporación municipal. El concejal de IU, Víctor Manuel Pozo, ha declarado a Al Cabo de la Calle que “ahora no se paga a los portavoces de los grupos políticos para
eL ediL de iU se CompRomete a pOnER gRAtis lA MAnO DE ObRA
Un concejal se ofrece a tapiar un instituto
Aspecto de la tapia del instituto Fernando Fernán Gómez
■ C. Lázaro Desde el año 2013, cuando se llevó a cabo su ampliación, el instituto Fernando Fernán Gómez permanece con las
vallas sin un cerramiento en perfectas condiciones. Por este motivo, el concejal de IU, Víctor Manuel Pozo, se ha comprometido “a poner la mano de obra gratis si el
Ayuntamiento pone el material para poder dejar estos huecos del perímetro del instituto Fernando Fernán Gómez arreglados”. Este edil ha manifestado que desde el Gobierno local le han indicado que la competencia de dicha obra es de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, el concejal Víctor Manuel Pozo recalca que el mantenimiento de los centros educativos corresponde al Ayuntamiento de Humanes. Por otro lado, también desde Izquierda Unida, se ha planteado en el último Pleno al Gobierno local el acondicionamiento de una parcela municipal en la avenida de Campohermoso para crear una zona canina, que estuviese vallada y con papeleras específicas para las deposiciones de las mascotas.
poder abonar las nóminas de los concejales expulsados de Ciudadanos y que continúan en el equipo de Gobierno”. Actualmente, el Ayuntamiento de Humanes destina 345.000 euros al año para pagar las nóminas de los sueldos de los cargos públicos. El alcalde cobra cerca de tres mil euros brutos mensuales; seis concejales de equipo de Gobierno reciben 2.500 por sus servicios, y los tres ediles restantes cobran 2.248 euros brutos.
Estos sueldos fueron aprobados a principios de legislatura cuando se fraguó el pacto del PP con los dos concejales que se presentaron en las listas de Ciudadanos y que posteriormente serían expulsados del partido de Albert Rivera.
Los sueLdos
►2.999,39
Sueldo mensual del alcalde de Humanes
►2.493,11
Retribución de seis concejales del Gobierno
►2.248,80
Nómina de tres ediles del Ejecutivo local
Los sueldos de los portavoces de los grupos de la oposición se han ido mermando con el paso de los años en el Ayuntamiento de Humanes a pasos agigantados. Según fuentes consultadas por Al Cabo de la Calle, en 2003 se fijó un sueldo que rondaba los 1.800 euros para el portavoz de la oposición del PSOE. En 2007 se redujo esa cifra a 960 euros, cuando José Antonio Sánchez ocupó ese puesto como líder del PP y Emilio Gálvez como portavoz del PSOE. Ya en 2011, los portavoces de la oposición pasaron a cobrar algo más de 600 euros. En ese momento, en la Corporación se sentaban representantes políticos de cuatro partidos de la oposición frente al Gobierno local del PP, que contaba con mayoría absoluta.
DEstAcA lA cuRvAtuRA de sU diseño
Instalada la cubierta del colegio Campohermoso ■ Redacción En la pista de fútbol sala del colegio público Campohermoso han concluido las obras de instalación de una cubierta para poder hacer deporte los días de lluvia. Además, con estos trabajos se pretende
descongestionar el complejo deportivo municipal próximo al colegio. La cubierta tiene una superficie de 800 metros cuadrados, destacando en su diseño la curvatura de este elemento protector. También se han instalado varios proyectores de iluminación.
Los responsables municipales visitaron la nueva cubierta de la cancha
Serranillos
30 DE MARZO DE 2016
9
La acuSan de “fAbRicAR” unA fActuRA a travéS de un eMpreSa para eL cobro de una Subvención
El Ejecutivo lleva a la portavoz del PP ante la Fiscalía Anticorrupción
2008
Los datos
Año en el que se realizaron los trabajos
el alcalde de Serranillos ha llevado ante el fiscal una denuncia en la que implica a la exalcaldesa, al coordinador de Servicios Generales y al administrador de la empresa aceryFor S. L.
2009
■ J. S. del Moral
29.500 euros
E
l Gobierno local de Serranillos del Valle cree que la portavoz del PP y exalcaldesa de la localidad, Olga Fernández, podría haber “fabricado en 2009 una factura falsa” a través de una empresa con el objetivo de cobrar una subvención municipal. Así se lo ha trasladado el alcalde, Iván Fernández, a la Fiscalía Anticorrupción, ante la que la pasada semana presentó un escrito en el que relata los hechos que implicarían a la exalcaldesa, así como a un alto cargo de su equipo de Gobierno y al administrador único de la compañía ACERYFOR S.L. La denuncia se refiere a
las obras realizadas en una plaza del municipio. Según indicó el propio regidor, “la documentación presentada prueba que las obras que fueron ejecutadas por el personal municipal se hicieron pasar por obras ejecutadas por una empresa externa para cobrar las subvenciones”. Para ello, la denuncia plantea que la entonces regidora y el coordinador de Servicios Generales, Fernando Farelo, habrían “fabricado” presuntamente “una factura falsa” a través de la empresa ACERYFOR S.L, de la que el propio Farelo había sido administrador. “La empresa que emitió la factura que justificaba la subvención cobró el IVA de la
Año en el que se emitió la factura
7.100 euros
Cantidad supuestamente cobrada por ACERYFOR Importe de los trabajos, según la factura
El Ejecutivo acusa a Olga Fernández de la comisión de varios delitos
El Gobierno local habla directamente de “una factura falsa” para cobrar la subvención misma (4.057,27 euros) y un 12% del importe total de los trabajos que nunca realizó (3.042,95 euros)”, señalaron fuentes municipales a través
LoS SindicatoS habLan de “ERE EncubiERtO” y denunciarán La deciSión
de un comunicado. La factura total ascendió a cerca de 30.000 euros. Dichas irregularidades podrían constituir, según el escrito del Ayuntamiento de Serranillos del Valle, “los delitos de falsedad de documento público y privado, prevaricación y malversación de fondos públicos”. Además, el Consistorio ha advertido que
“se han detectado más irregularidades en otras obras que actualmente se están investigando, por lo que es probable que se remitan más escritos a Anticorrupción”. De hecho, entre las posibles irregularidades que se están estudiando desde los servicios jurídicos del consistorio, está la facturación por parte de esta misma empresa por las obras realizadas en el CEIP El Poeta. Desde el consistorio de Serranillos del Valle se ha dejado claro además que continuarán investigando “hasta la última factura de este Ayuntamiento”.
eL eJecutivo cuantiFica La deuda en 18 MillOnEs
El Ayuntamiento despide a 9 de Los presupuestos no los 58 trabajadores municipales superarán los 4 millones y se aprobarán en semanas ■ redacción
El Ayuntamiento justifica los despidos por su mala situación económica
■ J. S. del Moral El Ayuntamiento de la localidad ha decidido desprenderse de 9 de sus 58 empleados municipales, lo que supone una reducción del 16% de su plantilla municipal, según denunciaron los sindicatos CSIF y UGT. Ambos sindicatos anunciaron que iniciarán las acciones judiciales pertinen-
tes y han calificado los despidos de “ERE encubierto”. Según los sindicatos, el despido de los empleados se ha producido sin que haya mediado negociación o comunicación alguna. Además, criticaron que sean los trabajadores del Consistorio los que paguen por la situación económica del Ayuntamiento “de la que no son responsa-
bles”. Para mañana miércoles, han convocado una manifestación para exigir al Gobierno de TDS y Cambiemos Serranillos la anulación de los despidos. El Ayuntamiento de Serranillos del Valle justificó por su parte que la reducción de la plantilla responde a razones “puramente económicas” y de “supervivencia municipal”.
Los presupuestos de Serranillos del Valle para 2016 se situarán en alrededor de 3,8 millones de euros y podrían aprobarse en las próximas semanas. Así lo adelantó el Gobierno local, que insistió en que será “el primer presupuesto real” del Consistorio desde el año 2012. “Llevamos meses de búsqueda incansable de medidas de ahorro, para que afecten lo menos posible a los servicios municipales y, sobre todo, al vecino”, indicó el regidor, Iván Fernández, que añadió que la deuda municipal asciende a 18 millones de euros. De ellos, 10 millones corresponden a la Seguridad
Social, Hacienda, bancos y proveedores, 2 millones corresponden a sentencias judiciales pendientes y los 6 millones restantes tienen que ver con cuestiones urbanísticas. “La realización de un estudio de viabilidad económica para reducir el gasto y optimizar los cobros, unido a las intensas reuniones mantenidas con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para que Serranillos del Valle pueda acogerse al Real Decreto que regula el pago de la deuda municipal, ha puesto la primera piedra para construir un futuro de estabilidad financiera en el municipio”, señaló el Consistorio mediante un comunicado.
10
Griñón-Moraleja
Griñón Obras de reforma en el Garcilaso de la Vega La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Griñón ha acometido la reforma de un nuevo espacio en el CEIP Garcilaso de la Vega. La actuación ha consistido en adecuar una sala para la enfermera con la que cuenta el centro actualmente, quien se encarga de hacer seguimiento de los alumnos de necesidades especiales, así como dar una primera asistencia médica al resto de alumnos del colegio si surgiese alguna incidencia.
Cursos de experto en las diferentes redes sociales El Ayuntamiento de Griñón y cmcommunitymanager. com han organizado dos cursos de experto a nivel profesional en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn. El primero de los cursos, dedicado a Facebook, se desarrollará entre los días 4 y 8 de abril. El siguiente curso, centrado en Twitter, Instagram y LinkedIn, tendrá lugar entre los días 18 y 22.
30 DE MARZO DE 2016
Moraleja de Enmedio
Una exdiputada socialista se encargará de la Intervención municipal
■ Chema Lázaro
L
a exdiputada regional y exsenadora socialista Ruth Porta Cantoni va a tener a su cargo el control de la Intervención municipal en Moraleja de Enmedio, un puesto que asume en calidad de habilitado nacional acumulado, ya que actualmente ya ocupa la plaza de interventora titular en el municipio de Villaviciosa de Odón. Porta, reconocida seguidora del diputado nacional Rafael Simancas, abandonó la primera línea política tras las elecciones de mayo de 2015. Su último cargo fue en el Ayuntamiento de Madrid, donde Ruth Porta desempeñó en la oposición el puesto de portavoz del PSOE de Medio Ambiente y Movilidad. Abandonó la dedicación exclusiva en el Consistorio capitalino para centrarse en su papel como interventora de Villaviciosa de Odón en 2013, donde consiguió una plaza de funcionaria hace veinte años. Porta fue durante dos legislaturas diputada
Ruth Porta es interventora titular en Villaviciosa de Odón
en la Asamblea de Madrid y senadora durante una. A pesar de que la Comunidad de Madrid ya ha firmado la resolución de este nombramiento, Ruth Porta todavía no ha tomado posesión de su cargo. La llegada de la histórica militante del socialismo madrileño al Ayuntamiento de Moraleja se produce a raíz del contencioso abierto entre el Consistorio y la anterior interventora a principios del presente año. Fuentes consultadas por Al Cabo de la Calle han indicado que con el nombramiento
de Ruth Porta al frente de la Intervención municipal, la alcaldesa socialista, Valle Luna Zarza, contará en la administración municipal con funcionarios habilitados “a la carta”. También, el secretario municipal, Marco Antonio Hurtado Guerra, que es titular de la plaza en el vecino municipio de Griñón y trabaja en la misma condición de acumulado que lo hará Ruth Porta en Moraleja, fue representante político del PSOE en Palencia. Fue concejal en el Ayuntamiento de esta ciudad castellana durante 13 años.
Aniversario de la asociación de vecinos La asociación de vecinos de Moraleja de Enmedio cumple su primer aniversario. Para celebrarlo ha organizado dos actividades. El sábado 9 de abril se llevará a cabo una plantación de bellotas en el parque de la Dehesa a partir de las 11:00 horas. La segunda actividad programada es un concierto coral en la Iglesia de San Millán. Será el domingo 10 de abril, a partir de las 13:15 horas. Esta actuación la realizará el coro “Hennátê”, bajo la dirección de Nicolás Oviedo.
Inspección técnica de tractores Los propietarios de tractores agrícolas y ciclomotores podrán pasar la correspondiente revisión técnica periódica de sus vehículos en Moraleja de Enmedio este jueves, día 31, desde las 09:00 horas hasta las 13:00 horas. La unidad móvil para pasar la inspección técnica de estos vehículos se instalará en la calle Madrid junto a la escuela infantil. La empresa que llevará a cabo la inspección es Tüd Süd Atisae.
Leña al mono 11
30 DE MARZO DE 2016
EMUVISA pagó cerca de 120.000 euros a Waiter Music por dos fiestas La auditoría realizada a la labor de la empresa pública EMUVISA ha revelado que la empresa decidió en 2006 hacerse cargo de una factura con un importe de cerca de 120.000 euros para la organización de dos fiestas navideñas. La factura se endosó a sistemas generales, algo que el actual Gobierno local considera irregular
L
a empresa EMUVISA se hizo cargo del pago de cerca de 120.000 euros a la empresa Waiter Music correspondientes a la infraestructura para la organización de dos fiestas en la Navidad 2006/2007. La factura se endosó además al presupuesto de sistemas generales, algo que el Gobierno local considera irregular dado que este presupuesto, aportado por los propietarios de suelo de la ciudad, solo debía utilizarse para el desarrollo de obras de urbanización en los distintos desarrollos de la localidad. La factura, que se ha conocido a raiz de la auditoría de gestión realizada a la labor de la empresa entre los años 2000 y 2014 y cuyas principales conclusiones avanzó Al Cabo de la Calle hace dos semanas, no fue abonada hasta el año 2010, según precisaron fuentes municipales. La decisión de que EMUVISA se hiciese cargo de abonar esta factura a Waiter Music, empresa que está siendo investigada por la Audiencia Nacional en el marco
de la trama Púnica, se tomó después de que el PSOE de la localidad denunciase en 2006 supuestas irregularidades en la Mesa de Contratación que debía adjudicar el
La factura se derivó a EMUVISA después de que el PSOE impugnara la contratación
trabajo a la compañía de José Luis Huerta. Una vez que se produjo la impugnación del órgano de contratación, los responsables municipales derivaron el pago a la empresa municipal de la vivienda. “No existe el acta de la Comisión de Seguimiento que debería aprobar dicho gasto pese a que en Junta de Gobierno el exalcalde Juan Velarde dice que cuenta con
Los dAtos
►103.000 euros
La factura abonada a Waiter Music
►Año 2006
Cuando se adjudicó el servicio a la empresa
►Año 2010
Se contabilizó el gasto realizado en EMUVISA
El Gobierno local del momento encargó a EMUVISA el pago de la factura para la celebración de las fiestas
Una auditoría que ha detectado numerosas irregularidades La auditoría realizada al trabajo desarrollado por EMUVISA entre los años 2002 y 2014 ha detectado numerosas irregularidades, lo que ha llevado al Gobierno municipal a acordar su envío a la Fiscalía, con el objetivo de que estudie si podrían derivarse responsabilidades por la gestión realizada. Como ya adelantó hace semanas Al Cabo de la Calle, se auditó un volumen de gastos de 69 millones de euros de los cuales casi 40 millones se ejecutaron sin atender a las condiciones de contratación exigidas. Una de las cuestiones principales que revela el informe encargado para estudiar lo
realizado durante algo más de una década en la empresa pública, es que no se respetó la “caja estanca” de sistemas generales. Es decir, se usó el presupuesto aportado por los promotores urbanísticos de la ciudad para finalidades que no eran las propias de las obras de urbanización o la construcción de infraestructuras. A fecha 31 de diciembre de 2014, la caja de sistemas generales tenía tan solo 177 euros cuando debía contar nada más y nada menos que con algo más de 1,6 millones de euros, según los cálculos que aparecen en el propio informe de auditoría.
dicha aprobación”, explicaron fuentes municipales.
Fiscalía
Hace aproximadamente un año, los socialistas ya hicieron llegar a la Fiscalía Anticorrupción un escrito en el que denunciaban ciertas prácticas del Ejecutivo de Juan Verlarde en relación a empresas relacionadas con la investigación de la Púnica. “Se da la casualidad de que tras la impugnación en el año 2006 de la mesa de contratación, tras ser pilladas
en el ‘modus operandi’, la Concejalía de Juventud regida por Ana Millán, con el beneplácito del alcalde Juan Velarde, hizo que la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda abonase la celebración de la fiesta en un procedimiento cuanto menos irregular, apareciendo dicho pago en la contabilidad de la empresa municipal en el año 2010”, precisaba la denuncia presentada por los socialistas, que añadía que, tras llevarse a cabo esta impugnación, Waiter Music no participó en las siguientes fiestas de Nochevieja, lo que coincidió con la reducción del coste de las mismas, que “pasó de casi 120.000 euros en el año 2005 a los 26.000 euros de 2008 con otra empresa”. El Ejecutivo municipal (compuesto por Ciudadanos, PSOE y el Partido Independiente de Arroyomolinos) cree que, además de las especiales circunstancias en las que se pagó dicha factura a una empresa que está implicada asimismo en uno de los principales casos de
El Gobierno cree que el pago de la factura con cargo a sistemas generales es irregular corrupción que se investigan en la actualidad en nuestro país, es muy importante que el pago se realizase con cargo a la “caja” sistemas generales, dado que de la misma solo podían hacerse pagos correspondientes a los trabajos de urbanización e infraestructuras para los nuevos desarrollos urbanísticos de la localidad. El informe de auditoría de los trabajos de EMUVISA está ya en manos de la Fiscalía, según confirmó el Ayuntamiento de la localidad.
12
Comunidad
Protocolo de actuación para evitar delitos de odio ■ Redacción La Comunidad de Madrid va a elaborar un protocolo específico de atención a las víctimas de conductas que impliquen discriminación, intolerancia o delitos de odio, de forma que se lleve a cabo una atención especializada y multidisciplinar. Dicho protocolo se realizará en colaboración con el Observatorio del Racismo y la Intolerancia de la región y las entidades sociales especializadas en atención a las víctimas. Asimismo, va a poner en marcha un punto de información para realizar una atención integral y multidisciplinar a las víctimas de discriminación, intolerancia y de delitos de odio. Además, el Gobierno regional revisará y ampliará las competencias que tiene el Observatorio del Racismo y la Intolerancia de la Comunidad de Madrid, con el fin de que se convierta en un observatorio para la igualdad de trato.
30 DE MARZO DE 2016
Con un impoRte de 10.093 MillOnEs DE EuROs
La región atrajo el 46,5% de la inversión extranjera en España en 2015 ■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid lideró la inversión extranjera el pasado año 2015 con un importe de 10.093 millones de euros, lo cual significa el 46,5% del total llegado a España, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Economía y Competitividad. En este sentido, la región consiguió atraer más del doble de la inversión foránea que llega a España que la segunda comunidad autónoma española, Cataluña, que recibió el 22% de la inversión total nacional. La tercera región es el País Vasco, con el 3,7% del total nacional, seguido de Andalucía, con el 2,6%. Para la consejera de Economía, Empleo y Hacienda regional, Engracia Hidalgo, “los datos son fruto de las políticas que se están llevando a cabo en la Comunidad de Madrid, y que han convertido a nuestra región en la
“La Comunidad ofrece lo que todo empresario busca”, según Engracia Hidalgo más atractiva para los inversores extranjeros”. La consejera destacaba que “la Comunidad de Madrid ofrece lo que todo empresario busca: profesionales altamente cualificados, con una excelente educación y for-
mación, una magnífica red de infraestructuras, más libertad para las empresas a la hora de establecer sus horarios comerciales, algo que además supone un enorme beneficio para el consumidor, menos burocracia y trámites menos costosos para constituir empresas, así como los impuestos más bajos de España para los ciudadanos, gracias a lo cual los madrileños tienen más recursos para ahorrar, invertir o consumir”.
Madrid, segundo destino turístico a nivel nacional ■ Redacción El número de viajeros que eligen la Comunidad de Madrid como destino turístico ha crecido un 8,2 por ciento en los dos primeros meses del año, en comparación con el mismo período del 2015, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Los viajeros residentes en España que visitaron Madrid aumentaron en un 5,2 por ciento, mientras que el número de residentes en el extranjero que llegaron a la región en estos meses se incrementó en un 13,1 por ciento. Asimismo, en los dos primeros meses del año, en la Comunidad de Madrid, el número de pernoctaciones se ha elevado un 10,6 por ciento. El número de residentes en España que viajaron a Madrid y durmieron en la Comunidad subió un 6,7 por ciento, mientras que el de residentes en el extranjero ha alcanzado el 15,3 por ciento.
Nuevas comparecencias en la Asamblea La presidenta de Telemadrid presenta su dimisión de Madrid por el ‘Caso espías’ ■ Redacción La Mesa de la Comisión de Investigación sobre corrupción política en la Asamblea de Madrid ha llamado a comparecer el próximo 8 de abril al exvicepresidente regional Alfredo Prada, el exdirector de Seguridad de la Comunidad Enrique Barón, a la exasesora de la Consejería de Francisco Granados Belén Rodríguez y a Yolanda Laviana, exmujer del exdirector regional de Seguridad Sergio Gamón. Así lo ha informado el portavoz de Ciudadanos en dicha comisión, César Zafra, que ha explicado que “es necesario que vengan ya cargos políticos y los policías que
no se sabe muy bien exactamente lo que hicieron”. El portavoz de Ciudadanos espera que en esta ocasión comparezca en la Asamblea Barón, que hace 15 días se encontraba en el extranjero en comisión de servicio para
la Policía Nacional, y Laviana, que no se la localizó en la anterior sesión del día 18, aunque ese mismo día por la tarde compareció en los tribunales por el caso de los espías aunque se acogió a su derecho a no declarar.
La Asamblea de Madrid investiga casos de corrupción en la Comunidad
■ Redacción
ministración del ente público Radio Televisión Madrid y, La hasta ahora presidenta en consecuencia, como predel Consejo de Telemadrid, sidenta de dicho Consejo. Según explica, sus nuevos Covadonga Fernández, ha presentado su renuncia del proyectos profesionales “exicargo, después de casi cin- gen” toda su “atención y dedicación, lo que co meses en el La expresidenta es incompatible mismo, alegandel ente público con la necesado en una misiria implicación va remitida a la se queja de que que conlleva presidenta de la el consejo de un responsable Asamblea, Paadministración desempeño de loma Adrados, no esté creado la labor de conmotivos persosejera y presinales y quejándose de que a día de hoy el denta del Consejo de Admiconsejo de administración nistración” del ente público. Su nombramiento se proaún no esté constituido. En dicha carta, fechada a dujo en pleno proceso de ne28 de marzo, la periodista gociación sobre el proyecto hace llegar su renuncia “por de ley de Radio Televisión razones personales” como de Madrid entre el PP y Ciumiembro del Consejo de Ad- dadanos.
Comunidad 13
30 DE MARZO DE 2016
Según un eStudio REAliZADO pOR lA OCU
El precio de la EMT en Madrid es un 70% más caro que en el resto de España
■ Redacción
L
a Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado de los “altos precios” de los autobuses urbanos en la capital, pertenecientes a la EMT, pues según un estudio realizado sobre los precios de los autobuses urbanos en las capitales de provincia españolas, Madrid es hasta un 70% más caro que el resto. Según muestra el estudio, de todas las capitales, Madrid es la que tiene el transporte en autobús más caro de toda España. Como se destaca por la OCU, tomando la opción más favorable para el usuario como es la del abono mensual, para un escenario de 50 viajes al mes, el coste por viaje alcanza los 1,09 euros, una cifra un 70% superior a la media de precios del resto de capitales analizadas que se sitúa en los 0,64 euros por viaje. Junto a Madrid, el estudio señala a Alicante como se-
El coste por viaje tomando la opción más favorable alcanza los 1,09 euros gunda ciudad más cara para moverse en autobús, seguida de Vigo, Barcelona, A Coruña, Huesca, Las Palmas de Gran Canaria y Oviedo. Por el contrario, como ciudad
más barata destaca a Albacete, donde se ofrece un abono mensual ilimitado por tan solo 15 euros. Otro de los aspectos destacados es la evolución de los precios de los autobuses urbanos desde 2013. El análisis concluye que casi la mitad de las capitales han incrementado las tarifas, mientras que un 36% lo congelaron y un 15% llegaron a reducirlo.
deScaRta que peRtenezca al zoo
El cetáceo se encontraba entre la maleza
Hallan un delfín en estado de descomposición en la Casa de Campo ■ Redacción
El transporte en autobús en Madrid es el más caro de España
El cuerpo de un cetáceo en descomposición, posiblemente un delfín, se hallaba este martes junto a un carril bici de la Casa de Campo, según fuentes de la Policía Municipal de Madrid. El cadáver se encontró hacia las 15.23 horas de este martes junto a un carril bici de la Casa de Campo, concretamente, el que recorre la tapia del parque a la altura del kilómetro 27 de la carretera de Boadilla del Monte. El
La Comunidad El precio de las escuelas infantiles quiere reagrupar baja un 20% en el presente curso las sedes para conciliar la vida familiar ■ Redacción El Gobierno judiciales ■ Redacción El Gobierno de la Comunidad de Madrid quiere reagrupar las sedes judiciales como estaba previsto pero rechaza el proyecto de la Ciudad de la Justicia al estar “viciado de origen”, según afirmó el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido. Garrido señaló que es “positivo un proyecto que aúne las diferentes sedes judiciales”, algo en lo que están de acuerdo “prácticamente todos, salvo Podemos, y los operadores judiciales”.
La Comunidad de Madrid rebajará un 20 por ciento los precios de las escuelas infantiles de la región a partir del próximo curso escolar 20162017, una medida que beneficiará a 43.000 familias madrileñas con un ahorro que puede alcanzar los 640 euros en la temporada escolar (312 de media) y en conjunto de 12,5 millones de euros, según informó este martes la presidenta autonómica, Cristina Cifuentes. En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Cifuentes relató que esta rebaja del 20 por ciento es “una muy buena noticia” que va a “aportar mayor facilidad
regional cree que supondrá un ahorro anual de hasta 640 euros por familia
y profesional y un ahorro de hasta 640 euros anuales”. En su intervención, Cifuentes destacó que pese a que no es educación obliga-
Este curso se ha escolarizado a cerca de 90.000 alumnos
aviso lo realizó un particular que se encontraba paseando con sus perros, y fueron las mascotas las que descubrieron el cuerpo en descomposición entre la maleza. La procedencia del cetáceo es desconocida y la Unidad de Medio Ambiente de la Policía ha abierto una investigación al respecto, aunque indican que el animal no pertenecía al Zoo de Madrid. El cuerpo se trasladó al Centro de Protección Animal del Ayuntamiento para realizar una serie de pruebas. toria, la Comunidad de Madrid cuenta con una de las tasas de escolarización en 0-3 años más altas de España. Y es que según datos del Ministerio de Educación, la región tiene una tasa de escolarización de menores de 3 años del 43,9 por ciento, sólo superada por el País Vasco y seis puntos por encima de comunidades autónomas como Andalucía o Cataluña. Este curso 2015-2016, la Comunidad de Madrid ha escolarizado cerca de 90.000 niños menores de 3 años en centros autorizados. Así, cerca del 85 por ciento de estos niños está escolarizado en plazas que cuentan con financiación autonómica: el 49,3 por ciento asiste a centros públicos o centros sostenidos con fondos públicos, mientras que otro 35 por ciento se beneficia de las ayudas de escolarización.
14
Municipios
30 DE MARZO DE 2016
Leganés en eL segundo infoRme de La insPeCCión eduCativa
PoR La RePResentaCión de una óPeRa
■ Redacción
■ Chema Lázaro
Descartan acoso escolar en el caso Denuncian al concejal de del niño que se suicidó en Leganés Cultura por prevaricación
E
E
l segundo informe de la Inspección educativa que se ha remitido a los padres de Diego González, el menor que se suicidó en Leganés, da por concluidas las actuaciones en el colegio concertado Nuestra Señora de los Ángeles, donde estudiaba, al “no encontrar indicios, sospechas o evidencias de que se estuviera produciendo acoso escolar contra el menor”. La inspectora encargada de las diligencias señala que la información recabada sobre el menor coincide en la alta integración en su grupo de alumnos, su buena relación con los compañeros y participación en los juegos de recreo, “siendo muy respetado y querido por todos”. La Consejería de Educación, Juventud y Deporte ha trasladado a los padres del menor fallecido las conclusiones del nuevo informe realizado por la Inspección
getafe
Sara Hernández reorganiza su equipo de Gobierno
otra a la de Cultura. En concreto, se pagaron 20.000 euros l partido Unión por Le- a la empresa Guadaleventos ganés (ULEG) ha pre- SL por la producción del essentado una demanda en pectáculo y 18.000 euros a la los juzgados por la vía penal concesionaria de la plaza, la contra el concejal de Cultura y sociedad Asuntos Taurinos y Festejos Luis Martín de la Sie- Espectáculos. Curiosamente, rra. Este grupo político vecinal esta última factura presentaba considera que el edil socialista defectos en su confección. A pesar de pudo incurrir disfrutar el en los presunAyuntamiento tos delitos de de diez días malversación gratis para la y prevaricautilización de ción por los la plaza, según gastos ocael convenio sionados al firmado con el Consistorio concesionario, durante la reel Consistorio presentación debe abonar de la ópera “los servicios Carmen en necesarios la Plaza de para celebrar Toros La Cu- Luis Martín de la Sierra un espectácubierta. Según el portavoz de lo como son la seguridad, el ULEG, Carlos Delgado, pudo personal de puerta, enfermería producirse un fraccionamien- y personal sanitario, servicio to de contrato al remitirse dos de limpieza o equipos electrófacturas al Ayuntamiento, una nicos”, según informan fuena la delegación de Festejos y tes municipales.
Los padres de Diego González junto a la presidenta regional
educativa sobre este caso, después de que el menor se lanzara por la ventana de su vivienda tras dejar una nota diciendo a sus padres que no quería ir al colegio. El consejero del área, Rafael Van Grieken, se ha reunido con los padres del menor para informarles de los resultados de la investigación, reabierta por la Inspección educativa tras el encuentro que estos mantuvieron con la presidenta de la Comunidad
de Madrid, Cristina Cifuentes, el pasado 25 de enero. En las diligencias desarrolladas por el Servicio de Inspección educativa para el esclarecimiento de los hechos denunciados, se mantuvo una entrevista con los padres, con sus representantes legales, con la dirección del colegio, los tutores del alumno, los profesores, monitores, psicóloga externa y orientadora, estudiantes y padres de alumnos.
VaLdemoro
Fotonoticia
Después de estar cinco años acabado se abrirá un parque de Bomberos
aLcorcón
Ganar Alcorcón reanuda los contactos para impulsar la moción de censura
■ Redacción
■ J. s. del moral
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha reorganizado su Gobierno municipal después de sólo nueve meses de mandato. Con esta decisión, la regidora forma un ‘núcleo duro’ con Herminio Vico y Nieves Sevilla, mientras que Mónica Cerdá asume funciones a priori más livianas y Ángel Muñoz pierde peso dentro del equipo de Gobierno. La concejal de Recursos Humanos, Nieves Sevilla, asumirá la delegación de Empleo y controlará dos empresas públicas.
Ganar Alcorcón tratará de cerrar esta misma semana una nueva ronda de contactos con el resto de grupos de la oposición en la ciudad con el objetivo de seguir estudiando la posibilidad de acordar una moción de censura contra el gobierno del PP, según han confirmado fuentes de la formación. El grupo ya mantuvo hace semanas varios encuentros con responsables de PSOE, Ciudadanos e IUCM-LV, a los que presentó un documento base para el acuerdo con 23 medidas.
La Comunidad de madrid abrirá en junio de este año, con 61 nuevas plazas, el parque regional de Bomberos de valdemoro, inaugurado por el exconsejero francisco granados hace más de cinco años. el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del gobierno regional, Ángel garrido, ha asegurado que “se ha llegado a un acuerdo para abrirlo”.
Tras esa primera ronda de contactos, todos los grupos manifestaron la buena sintonía y las coincidencias en el diagnóstico, si bien solo alcanzaron un compromiso para continuar con las reuniones. Ciudadanos, que aparece como la fuerza clave para una posible moción de censura, ya expresó tras los primeros encuentros que eran necesarios cambios y animó a todos los grupos a “ser imaginativos”. Pese a todo, las distintas fuentes consultadas coinciden al considerar muy complicado un acuerdo para desalojar el PP del Gobierno de la ciudad.
111 SUROESTE-30/03/2016-Pรกgina 15
16
Deportes
30 DE MARZO DE 2016
no conoce la derrota y Su balance eS de doS emPateS y treS victoriaS
El método Visnjic cala en el CF Fuenlabrada ■ Paco Simón
S
uma y sigue del CF Fuenlabrada, que de la mano de Josip Visnjic ha logrado encadenar dos victorias por vez primera en lo que va de temporada, la segunda de ellas ante el Real Madrid Castilla -segundo clasificado- tras una brillante remontada culminada con un espectacular gol de Matas. Los números del técnico serbio en esta segunda etapa al frente del banquillo fuenlabreño se resumen en dos empates y tres victorias, 11 puntos sobre 15 posibles. Visnjic tomó el relevo de Morientes con el equipo instalado en la 11ª posición a
“Mi único objetivo es que la gente siga así y hagamos un buen partido en San Sebastíán” 12 puntos de la zona de playoff. Ahora el Fuenlabrada es noveno y en estas cinco jornadas ha reducido a ocho puntos su distancia con el cuarto clasificado. A falta de siete partidos para el final, y con escaso margen ya para empresas mayores, el reto es acabar lo más arriba posible. Lejos de trasladar mensajes grandilocuentes, el inquilino del banquillo fuenlabreño no quiere mirar más allá de este fin de semana. “Yo no miro
mucho arriba porque a mí me educaron así. Mi único objetivo es que la gente siga así y que hagamos un buen partido en San Sebastián”, señalaba a la conclusión del último encuentro antes de recalcar que “las rachas buenas son positivas para el club, para los jugadores y para nuestros aficionados, así que lo importante ahora es no bajar los brazos y tratar de sacar los máximos puntos posibles”. Y es que si algo caracteriza el método de Visnjic es su practicidad. No en vano, los cinco goles conseguidos en estas cinco jornadas le han reportado nada menos que 11 puntos, un exitoso balance que ahorra comentarios.
3ª REGIONAL le baSta con emPatar ante rayo 13
Varios jugadores celebran un gol durante un partido de esta temporada
El filial puede subir este fin de semana ■ P. S.
Y si bien marchan las cosas para el primer equipo, lo del filial es para enmarcar ya que este fin de semana puede consumar matemáticamente el ascenso a Segunda regional en su primer año de existencia. Para ello le bastaría con empatar en su visita al Rayo 13, tercer clasificado y al que aventaja en 18 puntos a falta de siete jornadas para el final. El Fuenlabrada B presenta un balance de 21 victorias y 2 empates en 23 jornadas disputadas con 123 goles a favor y 9 en contra, unas cifras que escenifican su abrumadora superioridad en el grupo 11 de Tercera regional.
“El ascenso es el objetivo que buscamos desde la creación del filial”, afirma su técnico, Juan Luis Mora, “y puede llegar a siete jornadas para el final. Con el empate nos bastaría, pero la idea es ir a por los tres puntos para en la jornada siguiente intentar ser campeones matemáticamente”. Mora reconoce que subir de categoría este curso “era algo innegociable porque sabíamos que la plantilla era muy fuerte para la categoría, pero no sabíamos que íbamos a llegar a estas alturas sin conocer la derrota”, sostiene antes de subrayar que de cara al futuro “la idea es estar cada vez más cerca del primer equipo”.
Visnjic da instrucciones a los jugadores durante una sesiòn de entrenamiento
TERCERA DIVISIÓN a falta de Siete jornadaS uno y otro equiPo marcan la frontera entre la Permanencia y el deScenSo
Internacional y Lugo Fuenlabrada luchan a brazo partido por salvar la categoría ■ P. S. El grupo VII de Tercera división se encuentra a falta de siete jornadas para la conclusión y el Internacional y el Lugo Fuenlabrada parecen abocados a ventilar entre sí una de las plazas de descenso. A día de hoy los de Moraleja cierran la zona de permanencia con 32 puntos y están a cuatro del Rayo Vallecano B. Por su parte, los fuenlabreños están en descenso, pero a tan solo dos puntos del Inter, por lo que se avecina una lucha sin cuartel.
Los de Moraleja reciben este fin de semana al colista Collado Villalba, mientras que los fuenlabreños se miden al Atlético de Pinto El Internacional, que encadena tres derrotas, dispone este fin de semana de una inmejorable oportunidad para reconciliarse con la victoria, ya que recibe al colista Collado Villalba, que acumula 29 derrotas y dos empates. Por su parte, el Lugo recibe al Atlético de Pinto, que ocupa la décima posición y aún aspira a meterse en el playoff de ascenso, por lo que el partido se presume complicado.
Fichajes en el CD Griñón Tras el parón del pasado fin de semana en Preferente, el CD Griñón tratará de recortar distancias con la zona de permanencia, aunque no parece sencillo ya que visita al Villaverde, segundo clasificado. El técnico, José Manuel Blázquez, podrá contar con los dos recientes fichajes, el zurdo Héctor Chele, que ya ha debutado, y el delantero Ricardo Cuenca.
Acción del partido entre el Internacional y el Sanse del pasado fin de semana
Deportes
30 DE MARZO DE 2016 EL BELGA LIDERA EL TRIUNFO FUENLABREÑO EN ANDORRA CON 34 PUNTOS Y UN PORTENTOSO FINAL
El playoff no es ‘Tabu’ para este Fuenlabrada ■ Paco Simón
E
l Montakit Fuenlabrada mantiene a buen recaudo la sexta posición de la Liga ACB y, en consecuencia, conserva intactas sus opciones de disputar el playoff por el título. Con 25 jornadas disputadas presenta un balance de 14 victorias y 11 derrotas. En condiciones normales le bastarían tres o cuatro triunfos más en las nueve fechas que restan para acabar la fase regular entre los ocho primeros y ése va a ser el reto de los de Cuspinera en este apasionante tramo final de competición. La 14ª victoria del curso llegó en Andorra en otro taquicárdico final que acabó decantándose del lado fuenlabreño (80-89) gracias a la portentosa exhibición anotadora de Jonathan Tabu. Nadie andaba más motivado que el base belga tras los atentados de Bruselas escasos días antes y bien que se notó so-
La estadística refleja que el director de juego del ‘Fuenla’ rentabilizó al máximo los 28 minutos que estuvo sobre la cancha: 34 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias, 3 recuperaciones y 7 faltas recibidas para un total de 34 créditos de valoración. Unos números que le otorgan el segundo MVP (jugador más valioso) de la temporada tras el conquistado en la jornada 12, cuando se
INTERESANTE DUELO ESTE SáBADO
Más de 200 aficionados se desplazarán a Bilbao
Los de Cuspinera no estarán solos este sábado en Miribilla, donde a partir de las 20.00 horas el Montakit Fuenlabrada visita al Dominion Bilbao con el propósito de seguir apuntalando su candidatura al playoff de ascenso. De hecho, se espera que sean más de 200 aficionados los que acompañen al equipo en su desplazamiento a tierras vascas gracias a la coincidencia de cinco de las seis peñas del club, que ya tenían marcado este duelo en el calendario.
bre el parqué. No contento con alcanzar su mayor anotación como jugador profesional (34 puntos), Tabu asumió el mando de las operaciones a falta de dos minutos (78-78) y con 8 puntos, una asistencia y una recuperación lideró un demoledor parcial de 2-11 que envió a la lona al conjunto andorrano.
Jonathan Tabu: “Cualquier cosa es buena para olvidar por un momento lo ocurrido en mi pais”
17
INCLUYE UNA SERIE DE mEjORAS
La página web del club ya tiene nueva imagen
Tabu lanza a canasta ante un jugador del Andorra (ACB Photo)
fue hasta los 35 créditos de valoración ante Estudiantes. “Nunca había anotado tantos puntos”, reconocía el internacional belga a la conclusión del partido en ACB.com, “pero ya tuve un partido de 35 de valoración, así que no ha sido el más completo de mi carrera”, comentaba en tono desenfadado. Ya más serio, y cuestionado por los luctuosos aconte-
cimientos de su país, Tabu explicaba que “afortunadamente nadie de mi familia se vio implicado, pero puedo imaginar lo duro que ha sido para la gente afectada”. De ahí que se sintiera especialmente motivado para el duelo de Andorra. “Cualquier cosa es buena para olvidarse un momento de lo sucedido y era una semana ideal para tener un partido tan bueno”, concluía.
El club fuenlabreño acaba de estrenar diseño para su página web (baloncestofuenlabrada.com), que incluye numerosos cambios para hacerla más atractiva, accesible y funcional. Las galerías de imágenes y vídeos son más fáciles de actualizar y también dedica un espacio personalizado con nueva imagen a los equipos de cantera y escuelas. Otra de las novedades es la tienda virtual, a través de la cual podrán adquirirse las prendas disponibles.
18
Deportes
30 DE MARZO DE 2016
ÉXITO DE LA IV GALA ORGANIZADA ESTE LUNES POR EL PORTAL ELGOLDEMADRIZ.COM
Humanes alberga un nuevo curso de entrenador básico de fútbol
El fútbol modesto madrileño se dio cita en Arroyomolinos
■ Redacción
■ Redacción
El complejo deportivo Emilio Zazo de Humanes será sede de un curso federativo de entrenador básico de fútbol que se desarrollará a lo largo de 205 horas, de las cuales 102 serán teóricas -reglas de juego, ética deportiva, psicología del fútbol, etc.- y las otras 103 prácticas. La formación práctica se llevará a cabo en clubes, asociaciones o entes federados durante un tiempo mínimo de tres meses. Las clases tendrán lugar desde el próximo 4 de abril hasta el 18 de julio y se impartirán los lunes, miércoles y viernes. El número máximo de plazas programado por los organizadores es de 35 alumnos y las mujeres disponen de una subvención del 50 por ciento del coste total del curso, que se eleva a 850 euros.
L
a IV Gala del fútbol modesto madrileño que organiza el portal deportivo Elgoldemadriz.com se trasladó este lunes hasta el antiguo Auditorium de Arroyomolinos, donde se dieron cita cerca de 150 asistentes entre premiados, autoridades, futbolistas, entrenadores y personas vinculadas de alguna manera al fútbol más humilde de la Comunidad. Además del alcalde de la localidad, Carlos Ruipérez, que acudió acompañado por cuatro concejales del Ejecutivo local, el evento contó con la presencia del presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, Vicente Temprado, y el presidente del Comité de Entrenadores de Madrid, Miguel Ángel Manzano, entre otras personalidades. La relación de premiados
Dos alumnas de la escuela de karate de Humanes irán al Nacional de Murcia ■ Redacción Dos deportistas de la escuela de karate de Humanes han sido preseleccionadas para el Campeonato de España infantil que se celebrará en Murcia los próximos días 23 y 24 de abril. La primera es Carla de la Peña Arce, que se proclamó campeona de Madrid de kumite en categoría alevín femenina (+32 kilos). la segunda es Alba Gutiérrez Sánchez, subcampeona de Madrid de kata en categoría benjamín femenina. La escuela humanense participó en el Campeonato de Madrid infantil celebrado en Alcalá de Henares con un total de 20 deportistas pertenecientes a las categorías benjamín, alevín, infantil y juvenil en las modalidades de kata y kumite.
Foto de familia de los premiados junto a diversas autoridades asistentes al acto en Arroyomolinos
en la edición de este año fue la siguiente: Marcos Jiménez (mejor entrenador de Segunda B con el Trival Valderas); Álvaro Portilla (máximo goleador y mejor jugador con el Rayo Majadahonda); Juanjo Granero y Diego Montoya como mejores entrenadores de Tercera;
De las Heras (portero menos goleado con el Unión Adarve); Jony, del Lugo Fuenlabrada, y Álvaro Sánchez, del Aravaca (mejores jugadores de Preferente). Especialmente emotivos fueron los premios concedidos a Ramón García Pajuelo, exdelegado del CF Fuenla-
brada, por su aportación al fútbol madrileño, y al Carabanchel con motivo del centenario de su fundación. Entre los participantes en la entrega destacó la presencia de destacados futbolistas surgidos del fútbol modesto madrileño como Embarba, Pachón, Cobeño o Nacho.
ALBERTO SÁNCHEZ E ISABEL PÉREZ SE PROCLAMARON VENCEDORES DE LA PRUEBA
La Marcha de la Coliflor de Griñón reunió a 500 ciclistas
■ Redacción Los corredores Alberto Sánchez e Isabel Pérez se impusieron en las categorías masculina y femenina en la Marcha de la Coliflor de Griñón, primera prueba del Circuito Scott 7 Estrellas de bici de montaña, que disputaron recientemente cerca de 500 ciclistas sobre un recorrido de 50 kilómetros por parajes de Moraleja de Enmedio, Serranillos del Valle, Batres, Arroyomolinos y Griñón. El podio lo completaron José Vicente Gisbert y Borja Chivato, segundo y tercero en la carrera masculina, y Natalia Zazo y Cintia Coto, en la femenina. Todos los participantes se llevaron una coliflor, producto que cuenta con
una enorme tradición y popularidad en la localidad griñonense, tras acabar una prueba en la que se combinaban pistas anchas y
senderos por los montes de Batres. También hubo una versión reducida de 30 kilómetros para deportistas menos ave-
zados en este tipo de pruebas. La siguiente competición de este circuito tendrá lugar el próximo 24 de abril en Anchuelo, donde se llevará a cabo la denominada ‘Ruta Cervantina’, un homenaje al célebre escritor por los alrededores de Alcalá de Henares justo después del 23 de abril, el Día del Libro.
Los tres primeros clasificados en categoría masculina, en el centro de la imagen
Deportes
30 DE MARZO DE 2016 PROGRAMA VARIAS ACTUACIONES PARA AMENIZAR EL PARTIDO DEL SÁBADO ANTE EL MIRANDÉS
El Alcorcón promueve el PrimaverADA Sound 2016 y el ‘Día del cumpleañero’ ■ Paco Simón
turno para la escuela de baile Dance Factory Alcorcón. Por otro lado, el club ha l Alcorcón ha diseñado ideado varias medidas para de cara a este sábado agasajar a los abonados que una tarde especialmenhayan cumplido años durante sugerente para sus aficiote el presente mes. La nados, que además de primera, ofrecerles una asistir al partido entre entrada gratuita para el el equipo alfarero y partido de este sábado el Mirandés tendrán que pueden recoger ocasión de disfrutar de hasta las 13.30 horas una serie de iniciativas de este viernes en las para amenizar el duetaquillas del estadio. lo. Además, los abonaAdemás, 50 de ellos dos que hayan cumplitendrán ocasión de podo años durante este sar junto al once inicial mes de marzo también del equipo amarillo podrán gozar de una para la foto previa al velada muy especial. inicio del encuentro. Para empezar, la Una vez acabado el entidad ha programapartido, todos los cumdo varias actuaciones pleañeros de marzo en el estadio de Santo serán invitados a comDomingo dentro de partir el postpartido en lo que ha dado en llala sala VIP del estadio, mar el PrimaverADA donde podrán degusSound 2106. La primetar diversos productos, ra dará comienzo dos e incluso recibirán un horas antes del partido Cartel anunciador de las actuaciones programadas vale descuento para -a partir de las 16.00 La charanga El Jaleo actuará en adquirir productos de horas- y correrá a carSanto Domingo dos horas antes del merchandising en la go de la charanga de partido y el grupo Dance Factory tienda oficial del club animación ‘El Jaleo’. alcorconero. Alcorcón lo hará en el descanso Ya en los prolegóme-
E
nos del duelo se entonará el himno-karaoke del club coincidiendo con la salida del equipo amarillo al terreno de juego, mientras que en el descanso del encuentro será el
19
cuENTA cON 32 ALuMNOS dE ENTRE 8 y 13 AñOS
Luka Doncic, en el centro, junto al alcalde y los alumnos de la escuela
Luka Doncic visitó la escuela de baloncesto de la Fundación del Real Madrid en Leganés ■ Redacción
Luka Doncic, el jugador más joven en debutar con el Real Madrid en la Liga ACB y que a sus 17 años recién cumplidos es ya un miembro más de la primera plantilla del equipo blanco, visitó este lunes la escuela sociodeportiva que la Fundación Real Madrid desarrolla en el barrio de La Fortuna de Leganés. El jovencísimo jugador esloveno compartió un rato entrañable con los 32 niños y niñas de edades comprendidas entre los 8 y los 13 años integrados este año en la escuela, que tiene como
objetivo el fomento de la práctica deportiva y la generación de valores en niños con y sin exclusión social. Junto al jugador madridista estuvo presente también el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, que destacó la importancia de un proyecto que lleva funcionando en la ciudad los últimos cuatro años. “Es un programa muy interesante en el que participan niños y niñas en algunos casos con dificultades socioeconómicas”, recordó el primer edil a la par que confiaba en que el próximo año “haya todavía muchos más niños y niñas”.
ESTOS GALARdONES PREMIAN A dEPORTISTAS y ENTIdAdES QUE HAN cONTRIBuIDO AL DESARROLLO DEL DEPORTE EN NuESTRA REGIÓN
La Comunidad convoca una nueva edición de los Premios 7 Estrellas ■ Redacción Este miércoles finaliza el plazo para la presentación de candidaturas a los Premios 7 Estrellas que concede la Comunidad de Madrid a los deportistas o entidades que han contribuido al fomento del deporte en la región. Estos galardones, creados en 1987, se han consolidado con el paso de las ediciones y entre sus ganadores figuran deportistas de la talla de Alberto Contador, Fernando Torres, Jorge Garbajosa, Amaya Valdemoro, Fernando Verdasco, Chema Martínez o Rafa Guijosa, además de los principales clubes e instituciones deportivas.
Los candidatos a estos premios deben ser propuestos por entidades deportivas madrileñas inscritas en el registro de la Comunidad de Madrid y cada solicitud ha tenido que ir acompañada de una memoria individualizada por cada candidatura. Al igual que en ediciones anteriores se han convocado un total de siete categorías distintas: deportista masculino, deportista femenina, entidad deportiva de la Comunidad de Madrid, promesa del deporte de la Comunidad de Madrid, fomento del deporte desde la administración local, fomento del deporte desde la iniciativa privada y fomento de valores.
Imagen de la entrega de premios durante una edición anterior
En Ruta
20
Viajar
segovia
30 12DE DEMARZO ENERO DE 2011 2016
Castilla y león
Un acueducto de relax cerca de la capital
A
las afueras de Madrid, escondido entre las excepcionales sierras del Sistema Central, nos encontramos una de las ciudades más llamativas y atractivas de nuestro país. Esa no es otra que Segovia, cuyo imponente acueducto romano nos da la bienvenida antes de sumergirnos en sus históricas calles.
Construido a caballo entre el siglo I y II d.C, se trata de una de las obras más impresionantes de la ingenieria civil romana y uno de los más grandes que construyó el Imperio. Tanto es así que la ciudad vieja de Segovia y su acueducto fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985. Pero la riqueza de esta
Datos a consiDerar Visitas
Acueducto, El Alcázar, La muralla, La Catedral
Alojamiento
Hoteles y hostales
Visitas
Guiadas o por cuenta propia
Cómo llegar
Tren o por AP-61
ciudad castellanoleonesa va más allá de la fría piedra del acueducto. Por ejemplo, el inexpugnable Alcázar es otro de los reclamos turísticos de la zona, sin olvidar La judería y su majestuosa Catedral. Y por si fuera poco, aún quedan vestigios de la monumental muralla construida por Alfonso VI de Castilla para defender la ciudad de las acometidas de sus enemigos. De esta manera, Segovia presume de un paisaje histórico inmejorable. Pero también natural, gracias a su proximidad con la sierra madrileña y solo a 102 kilómetros de la capital de España. Así la ciudad se convierte en el enclave perfecto para una escapada ocasional donde encontraremos relax y ocio por igual. Con una gran tradición ciclista (Pedro Delgado es el ejemplo), Segovia es el destino favorito del deporte de la rueda. Pero también a los amantes de la nieve. Así que no lo olviden y apunten Segovia en su agenda de ocio en esta primavera.
gastronoMía
Como toda la cocina española, Segovia ofrece gran variedad dentro de la gastronomía mediterránea. Pero sin duda, y en cualquier época del año, el cochinillo es el producto estrella, apto para los paladares más exigentes.
Cultura
La riqueza artística y cultural de Segovia es de sobra conocida. El imponente acueducto se lleva todos los focos durante la visita, pero no hay que olvidar el inexpugnable Alcázar, la judería o su hermosa catedral.
Madrid
el esCorial
El lugar desde el que Felipe II dominó el mundo
S
ituado en la zona noroeste de la ciudad, conduciendo por la M-503, nos encontramos con uno de los municipios de Madrid más misteriosos y a la vez bellos de la región. Ese no es otro que El Escorial.
Si de algo puede presumir esta localidad, además de su aire puro y su aspecto deslumbrante, El Escorial es reconocido por todos gracias al Monasterio de San Lorenzo del Escorial, erigido entre 1563 y 1584 bajo mandato del Rey Fe-
lipe II y que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca y un monasterio. Su horario de visita, de 10.00 a 20.00 horas, nos permite recrearnos entre sus muros y empaparnos de una buena parte de la
Monte abantos
Además de contar con la octava maravilla del mundo, El Escorial es una delicia para los amantes de la naturaleza. Y no solo por su aire puro, sino por contar con el Monte Abantos, perteneciente a la Sierra de Guadarrama. Este paraje singular se recupera del nefasto incendio ocurrido hace dos décadas. Y así los pinos vuelven a florecer en sus cumbres donde podremos disfrutar a vista de pájaro de una increíble fotografía paisajística. historia de nuestro país. Además, esconde misterios que marcaron la vida del monarca bajo cuyo Imperio no se ponía el sol y para los más curiosos, una cripta donde descansan los restos de buena parte de los reyes españoles.
Y a pesar de ser el Monasterio el lugar más destacado, las calles de El Escorial son todo un canto rural a la tradición y la pureza. Una buena excusa para salir de los humos de la gran ciudad y dejarse llevar por el encanto de este municipio.
Motor 21
30 DE MARZO DE 2016
Salón de las Novedades DAELIM STEEZER 125 S
◙ Mayor deportividad y
VOLKSWAGEN GOLF GTI CLUBSPORT
MINI CLUBMAN ALL4
◙ El mito de Volkswagen cumple 40 años
mínimo consumo
Uno de los vehículos con más personalidad cumple cuatro décadas de vida y lo celebra con una reedición especial. El Golf GTI es un clásico en el mundo del automóvil y tiene una historia de éxito. Inicialmente sólo estaba previsto fabricar 5.000
unidades y a día de hoy ya se han vendido más de 2 millones de unidades de las 7 generaciones. Para conmemorar su 40 aniversario sale a la luz el GTI Clubsport, un modelo exclusivo del que sólo se venderán 290 unidades en España.
La nueva Daelim Steezer 125 S reúne en un mismo modelo una imagen más deportiva con avances tecnológicos que la convierten en un scooter de alto rendimiento y bajo consumo, con frenos de disco combinados y el nuevo motor 4v refrigerado por agua con inyección electrónica Delphi. A la venta por 2.695 euros.
◙ Mini se suma a la tracción total
La segunda generación del Mini Clubman se va completando. Los últimos en llegar han sido las versiones con tracción total ALL4, que estarán disponibles para los motores más potentes de la gama. Además de aumentar la seguridad, el contar con un renovado sistema de tracción integral les reportará ligeras diferencias estéticas.
A LA VENTA EN EUROPA DESDE ESTA PRIMAVERA
Audi SQ7 TDI:
CON UN CRECIMIENTO DEL 3,6 POR CIENTO
el SUV diésel más potente del mercado
Primer modelo S en la gama Audi Q7 ■ Redacción
Con 435 CV (320 kW) y 900 Nm de par, el nuevo Audi SQ7 TDI es el SUV diésel más potente del mercado y se sitúa a la cabeza en numerosos campos de la técnica. Su rediseñado motor 4.0 TDI esconde una primicia mundial: un compresor controlado de forma eléctrica, que logra unas prestaciones fuera de lo común. El consumo medio es de 7,4 litros cada 100 kilómetros. La ganancia de espacio en el interior establece un nuevo punto de referencia en el segmento. Los difusores de aire y las inserciones ponen de relieve la hori-
Gracias al módulo 4G integrado y al punto de acceso Wi-Fi incluido en el paquete Audi connect, los pasajeros pueden navegar a alta velocidad
ŠKODA bate records de ventas con el mejor febrero de su historia zontalidad y la amplitud del habitáculo. Confort para la clase más lujosa. En Europa, el Audi SQ7 se podrá adquirir a partir de la primavera de 2016.
■ Redacción La marca checa ha logrado en febrero de 2016 el mejor dato de ventas de su historia con un total de 78.800 vehículos vendidos en todo el mundo, lo que supone un incremento del 3,6 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, donde vendió 76.000. Las ventas de ŠKODA registraron un crecimiento significativo sobre todo en dos zonas concretas: en Europa Occidental y China. En la primera de ellas aumentó un 9,8 las ventas, sobresaliento en países como Alemania, Dinamarca o Finlandia. En el país asiático, la firma entregó a clientes un total de
18.500 vehículos, un crecimiento del 4,6 por ciento con respecto a 2015. Los dos modelos más recientes mantienen un gran rendimiento: las entregas del Fabia crecieron un 42,7 por ciento y las del Superb subieron un 65,7 por ciento, confirmando que hoy por hoy son la gran baza de la marca checa para seguir siendo competitiva en el mercado. Por el contrario, ŠKODA continúa con serios problemas para hacerse un hueco en Rusia, donde de hecho ha sufrido un serio descalabro de ventas en febrero de 2016. Así, entregó un 27,4 por ciento menos de vehículos a clientes (4.100) que en febrero del año pasado (5.600).
22
Cultura
30 12DE DEMARZO ENERO DE 2011 2016
IsAbEl ORDAZ EsTREna En fuEnLabRada ‘EL JuRado’, insPiRada En La PELíCuLa ‘12 hombREs sin PiEdad’
“La corrupción es una especie de sífilis que se ha instalado en nuestra sociedad” ■ Roberto Resino
I
sabel Ordaz, prácticamente una más de la familia en muchos hogares de España, está de estreno. Esta vez en teatro, con la obra El Jurado, inspirada en el clásico 12 hombres sin piedad y que, junto a otros ocho miembros del jurado decidirá sobre la inocencia o la culpabilidad de un político presuntamente corrupto. Les suena el argumento verdad. Pues de él nos habla la actriz que se viste de gala este fin de semana en Fuenlabrada. El punto de partida de El Jurado es cuanto menos interesante. Es un tema desgraciadamente pegadísimo a la actualidad. Es una excusa para hacer un teatro de reflexión. Necesario, pero al mismo tiempo muy vivo, muy de emociones, de historias personales y discusiones muy calientes. Los nueve representantes de este jurado son un pequeño mosaico del espectro social y entonces se van dibujando entre el thriller y el misterio.
a la que han llamado junto al resto de compañeros y de alguna manera representa ese aspecto más sentimental, más temperamental, más del instinto de la justicia y no tanto del argumento. Ella a su modo y manera da su opinión sobre lo que tiene que ser el veredicto. ¿Ese agobio de 12 hombres sin piedad se ve en la escena?
En la obra, lo que se está juzgando es el sistema. ¿Cómo es posible que no revisemos un sistema que propicia tantos casos de corrupción?” y singular de cada uno de los miembros del jurado en su propia reflexión sobre lo que es justo y lo que no, más allá, sobre hasta qué punto la libertad puede encontrarse y las miserias de cada uno, que es lo que no da la información general, va desarrollándose la obra. ¿Qué papel juegas en todo el proceso? Yo soy en este caso la jurado número 2. Represento un poco al pueblo, en el sentido del estrato de la capa más humilde. Soy una mujer de la limpieza
Fotografías: Luis Castilla
Al ser algo tan cotidiano, ¿cómo hacéis para que el público se enganche a algo
de lo que se habla todos los días? El teatro no da respuestas pero sí abre preguntas. Y si puede abrir el corazón y la mente, mejor. Entonces, la ficción tiene como componente principal un hecho poético y desde esa perspectiva, lo que se ve más allá de la noticia, desde esa involucración de lo personal
Sí que es verdad que existe esa atmósfera, pero volví a ver la película y me interesó mucho el paso del tiempo, que era algo muy notorio. Además, el autor se guarda un as en la manga y eso cambia el planteamiento y aquí lo que se viene a decir es que corruptos somos todos a este paso. El otro día escuchaba que hay 2000 casos de corrupción que tenían que ver cn partidos políticos y se acumulaban en los juzgados. Entonces aquí lo que se está juzgando, aunque sea metafóricamente, es el sistema. ¿Cómo es posible que no revi-
Isabel Ordaz semos un sistema que propicia esa estadística tan elevadísima de casos de corrupción?. No estamos juzgando solo a un señor que se quiere apropiar de lo ajeno sentido bíblico. No. Estamos hablando de que la corrupción es una especie de sífilis que se ha instalado en nuestra sociedad y que abre o cuestionaría preguntas de mayor calado. Hablamos de excesos y miserias, pero digo yo que algo bueno le quedará a esta sociedad. ¿Esa ventana al aire limpio se abre en la obra?
Los nueve miembros de ‘El Jurado’ son un pequeño mosaico del espectro social y se dibujan entre el thriller y el misterio” Sí. De hecho se optó por una salida, al menos una hipótesis donde alguien no se vende. En este caso, justo o justa, no te desvelo si hombre o mujer (ríe), hay alguien que no renuncia a sus principios.
Rostros conocidos del teatro y la televisión componen el reparto de ‘El Jurado’
Estreno de teatro que se solapa con la nueva tempora-
□ Signo del Zodiaco
Piscis □Última Película ViSta 12 hombres sin piedad □ Último libro leído Últimas tardes con Teresa □ lugar Para PerderSe El Campo da de La que se avecina. Es mucho trabajo y doy gracias a la vida por ello, pero lo he podido cuadrar muy bien. ¿Te preocupa que por la serie te encasillen? La verdad es que no. Es nuestra manera de vivir. El teatro atraviesa una situación muy difícil y tengo mucha suerte. Tengo, en paralelo a la televisión, una trayectoria en teatro muy interesante y la gente de teatro y que le gusta lo sabe. Es verdad que cuantitativamente eres conocida porque la televisión la ven millones de personas. Que lo pasen bien y me alegro por ello, es mi profesión, pero voy haciendo mi camino en teatro con mucha salud y mucha suerte.
Agenda 23
30 DE MARZO DE 2016
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
FUENLABRADA
‘El Jurado’, un retrato del sistema judicial en España
A
vanti Teatro presenta El Jurado, un retrato de la sociedad española y su posicionamiento ante nuestro sistema judicial. Un espectáculo que reúne a caras conocidas de la televisión y el teatro para hablar de la moral y la ética judicial desde un punto de vista crítico y ácido. La obra se estrena en el Teatro Tomás y Valiente en dos pases: el primero, el sábado, 2 de abril, a las 20.00 horas, y un día más tarde, domingo, a partir de las 19.00 horas.
Fuenlabrada Pez en Raya & Nani Conde presenta A grito pelao, un espectáculo que mezcla lo mejor de la música, el baile, la poesía y el humor que dispara nuestra imaginación en el Teatro Josep Carreras este viernes, 1 de abril, a partir de las 21.00 horas.
Fuenlabrada Cuentos para jugar en la biblioteca José Manuel Caballero Bonald, el próximo jueves, 7 de abril, a las 17.30 y a las 18.15 horas. Una serie de relatos infantiles que aventuran sorpresas con marionetas y música. Fuenlabrada Reikiavik es la recreación de aquella batalla mental que enfrentó a Bobby Fischer contra Borís Spassky por el título mundial de ajedrez entre 1972 y 1975 en plena Guerra Fría. Una partida que llega el Tomás y Valiente el 10 de abril a las 19.00 horas.
Fuenlabrada La gallina churra es una propuesta para despertar los sueños y la imaginación del público infantil en dos pases el domingo, 3 de abril, a las 12.00 en el Espacio Joven La Plaza y a las 18.00 horas en el Teatro Nuria Espert. Fuenlabrada
Margarita del Mazo da la bienvenida a La prima Vera, esa que acaba de llegar y trae alegría, flores, colores, agua y vida y en tres meses se vuelve a ir previo paso por la biblioteca del Tomás y Valiente este viernes, 1 de abril, a las 18.00 horas.
Fuenlabrada Las noches de la Plaza tienen un aroma a comedia. Y así el viernes, 1 de abril, a partir de las 21.30 horas, los monologuistas David César, Solo Amalio y El Mullallo tienen prepado textos que aseguran diversión en una nueva edición de #LaPlazaNights.
Moraleja
Comedia entre fogones con la obra Chefs. Esa es la propuesta de la compañía Yllana para el sábado, 9 de abril, a partir de las 19.00 horas en el Auditorio El Cerro. La risa está asegurada a través de divertidos gags con la improvisación por bandera.
CINE
‘Orgullo + Prejuicio + Zombies’: Los no muertos de Jane Austen En un universo alternativo a la Regencia Británica de 1819, una plaga de zombies invaden la apacible población inglesa de Meryton. Bennet junto a sus hermanas han sido entrenadas por su padre en las artes marciales y en las armas para luchar contra los ejércitos de no-muertos, y tendrá que luchar contra esta amenaza, y al mismo tiempo evitar que la llegada del altivo y arrogante señor Darcy la distraiga de su empeño. Terrorífica comedia con la obra de Jane Austin como telón de fondo y unos zombies que, aparte de correr como Usain Bolt, saben hablar y expresarse como cualquier humano. Una vuelta de tuerca más al género para pasar un rato entretenido.
‘Kiki, el amor se hace’: En el placer todo está justificado
Griñon La artista gijonesa expone sus cuadros en el Centro Cultural a lo largo del mes de abril, en horario de apertura del centro. Un recorrido por los trabajos pictóricos de la artista donde predominan escenas cotidianas.
Humanes Vicente, el pirata Valiente abre el mes de abril teatral los días 2 y 3 en el Teatro Gurdulú a las 18.00 horas. Una apasionante y divertida historia donde se combina la música, la magia y la fantasía para que los más pequeños viajen en alta mar con este entrañable pirata.
Director: Burr Steers Género: Comedia Guión: Burr Steers Actores: Lily James, Sam Riley, Bella Heathcote, Douglas Booth, Jack Huston, Charles Dance, Lena Headey
Director: Paco León Género: Comedia Guión: Paco León Actores: Paco León, Álex García, Natalia de Molina, Belén Cuesta, Luis Callejo, Candela Peña, Luis Bermejo
Cinco historias de amor y curiosas filias sexuales coinciden en un calenturiento verano madrileño. Dacrifilia, Elifilia, Somnofilia y Harpaxofilia son algunas de las particulares formas de obtener placer que descubren nuestros protagonistas, pero para disfrutarlas tendrán que decidir cómo integrarlas en sus vidas y en sus parejas. Sus sentimientos, sus miedos y sobre todo su sexualidad se transforman rompiendo tabúes, adentrándose en una etapa nueva, emocionante y libre donde no se reniega ni del placer ni del amor. Paco León escribe y dirige esta comedia sin trampa ni cartón, con momentos de auténtica carcajada donde nos demuestra que en el placer todo está justificado.
111 SUROESTE-30/03/2016-Pรกgina 24