Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 112– Año 6 13 de abril de 2016 Periódico quincenal
COM
D.L.: M-18192-2012
5
El sindicato de funcionarios CSIF denuncia la presunta manipulación de un examen para cubrir una plaza de técnico en el Ayuntamiento
MORALEJA DE ENMEDIO
Luna pidió expresamente a Porta como interventora
● La alcaldesa de Moraleja de Enmedio firmó un decreto de Alcaldía el pasado 7 de marzo en el que solicitaba a la Comunidad de Madrid el nombramiento de la exdiputada socialista para gestionar la Intervención municipal
Arroyomolinos 7 El Gobierno municipal remite al juez Velasco facturas adjudicadas a empresas vinculadas a la trama Púnica por valor de 600.000 euros
Humanes
8
● Ruth Porta, histórica militante socialista, asumirá el cargo en régimen de acumulación y lo compaginará con su actual puesto como titular en el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón
Ganar Humanes presente alegaciones contra el futuro crematorio y pide que se revoque la licencia de obras para frenar el proyecto
Serranillos
9
Hacienda desbloquea el pago de 78.000 euros por la participación en los tributos del Estado correspondientes a 2013 y 2015
10
LEÑA AL MONO
11
Conciertos de verano en Arroyomolinos, bajo sospecha Un informe que el Gobierno local pondrá a disposición de la Fiscalía, señala que varios de los conciertos previstos en el programa de actuaciones al aire libre del verano de 2006
se celebraron pese a que la Junta Local que debía aprobar la contratación dejó desiertos los mismos, bien por ser extemporáneos bien por no presentar la documentación.
DEPORTE
16 @realmadrid
Fuenlabrada
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
Un hat-trick de Cristiano catapulta al Madrid El portugués fue el gran protagonista de la remontada blanca ante el Wolfsburgo con dos goles en los primeros 20 minutos y el decisivo tanto en el 76. El Madrid estará en semifinales de la Champions.
Encuesta ¿Cree acertado el nombramiento de Ruth Porta como interventora en Moraleja? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
INFLEXIONES
Óscar Rubio
13 DE ABRIL DE 2016
Última ronda de consultas del Rey para formar Gobierno Íñigo Errejón Podemos
Pedro Sánchez PSOE
J. C. Girauta Ciudadanos
Rafael Hernando PP
Cree que es posible el Gobierno del cambio
Se ofrece a una nueva investidura
Culpa de la situación a PP y Podemos
Llama a una gran alianza
“Mirando los números, es posible un Gobierno del cambio y mantenemos las puertas abiertas a esa posibilidad”
“Yo no me rindo, hasta el último minuto el señor Rivera y el señor Iglesias tendrán en mí un aliado”
“Lo intentaremos hasta el final, pero es muy difícil porque los partidos de la pinza, PP y Podemos, ya se han puesto en marcha”
“Es el último momento de una gran alianza para seguir con las reformas que han permitido que el país salga adelante”
Panama Shame Es abrir los periódicos o encender la televisión y darse de bruces con la filtración de nuevos nombres vinculados a los papeles de Panamá. El escándalo alcanza proporciones pandémicas y deja a las claras una realidad de la que no podemos escapar: el sistema está podrido desde sus cimientos hasta la cúspide. En estos días muchos sufridos contribuyentes, de esos a los que cuesta trabajo llegar a fin de mes y hacer frente a sus facturas, miran con recelo el temido borrador de la declaración de la Renta mientras, con el rabillo del ojo, no pierden detalle de lo que políticos, empresarios, cantantes, actores o futbolistas llaman ingeniería financiera y que no es otra cosa que una tremenda tomadura de pelo. Panamá es la punta de un vergonzante iceberg que viene a ratificar que no todos somos iguales ante la ley. Los sufridos contribuyentes se preguntan por qué ellos sí tienen que pagar. ¿Quién se atreve a responderles sin sonrojo?
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Real Madrid
El conjunto blanco consiguió el pase a semifinales de la Champions League tirando de épica, casta y un Cristiano Ronaldo glorioso que anotó los tres tantos del equipo blanco
Villa de Humanes
El municipio celebró la III edición de estos premios que reconocen a vecinos y entidades locales por sus buenas prácticas en la convivencia y como modelo de sociedad
Baja...
Ayto. Fuenlabrada
En los últimos días crecen las acusaciones de “falta de transparencia” en oposiciones al Consistorio, que se suman a las sospechas del mal cobro del IAE
Chorizo ibérico La filtración de nombres relacionados con el escándalo de los ‘Panama papers’ no cesa. Uno de los últimos ha sido el afamado cantante y presentador Bertín Osborne, quien ha reconocido tener una sociedad “legalizada” en el país centroamericano. Los internautas, sin embargo, no han tardado en tirar de ingenio.
José Manuel Soria
El ministro de Industria se ha empecinado en llevar la contraria a la evidencia, toda vez que su nombre se asocia a una empresa offshore en Panamá
Mayoría “absoluta” El portavoz de IU-UP en el Congreso, Alberto Garzón, acudió la pasada semana ‘en olor de multitudes’ al Tribunal Supremo para presentar una querella contra Mariano Rajoy por crímenes contra la humanidad tras la firma del acuerdo UE-Turquía sobre los refugiados. Apoyándose, según algunos, en su mayoría “absoluta”.
Opinión
13 DE ABRIL DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
JUEVES 15 13 MIÉRCOLES
EDITORIAL
JUEVES 14 Buitrago de Lozoya
Máxima: 14ºC Mínima: 6ºC
Torrelodones
Máxima: 17ºC Mínima: 8ºC
Madrid
Torrelodones
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Pinto
VIERNES 15
SÁBADO 16 Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 17ºC Mínima: 10ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
a frase, atribuida al orador y escritor romano Cicerón, no puede estar de mayor actualidad. Aquellos que tienen entre sus atribuciones la gestión de la educación pública deberían volver a bajar al barro para aprender, o reaprender, cuál es la verdadera esencia de la enseñanza. Eso en el caso de que alguna vez hayan ejercido tan noble y a la vez tan denostada profesión. Alguien que no haya tenido nunca la responsabilidad de educar a un grupo de jóvenes, sea cual sea su edad, no podrá nunca tener la certeza y la capacitación para gestionar desde un despacho cuestiones de impacto para futuras generaciones.
Getafe
Pinto
Máxima: 20ºC Mínima: 7ºC
L
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Si quieres aprender, enseña
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Cree que la situación económica de Serranillos justifica los despidos?
Sí No
44% 56% Entre en nuestra web y vote
100%
50%
44%
56%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Fuenlabrada ampliará las becas a estudios universitarios
El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, anunciaba a bombo y platillo que su Ejecutivo extenderá el programa Fuenbecas a la enseñanza universitaria para el curso que viene. Concretamente, explicaba, “se están realizando los estudios técnicos oportunos” en este sentido, de manera que en torno a octubre o noviembre de 2016 se aprobará una partida que tendrá presupuesto propio. Estas ayudas al material escolar se suman a las ya aprobadas y presentadas, que cuentan con un presupuesto de 1,2 millones de euros ampliables a los 1,5.
De un tiempo a esta parte, la comunidad educativa El incremento de ha venido cuestionando dela ratio de alumnos terminadas decisiones enpor aula es una de caminadas, dicen, a recorlas denuncias de la tar la educación pública y comunidad educativa menoscabarla en detrimento de la privada-concertada, con presuntos intereses espurios de aquellos que dirigen las administraciones competentes. El incremento de la ratio de alumnos por aula es una de estas denuncias que, aseguran, perjudica gravemente la eficiencia de la enseñanza y genera hacinamiento en las aulas, con el consiguiente deterioro del proceso educativo. Consecuencia de este incremento de ratios es la situación que viven hoy por hoy tres centros educativos de Fuenlabrada, donde la Consejería de Educación pretende clausurar aulas por entender que no se llega al número de alumnos mínimo y que, por tanto, no existe demanda. El argumento es simple: con una ratio de 25 alumnos por aula, si en un determinado centro sólo hay, pongamos, 19 alumnos en una clase, esto justificaría el cierre de la misma y la distribución de estudiantes en otras aulas que tampoco alcancen la ratio. El dilema surge a la hora de valorar si el número de alumnos por aula es razonable y si no convendría, quizá, pararse un segundo a valorar la importancia capital que tiene La enseñanza para una sociedad desarrorequiere bajarse al llada contar con una educación de calidad al alcance barro para de todos y que garantice reaprender cuál es su una formación que permita verdadera esencia competir en igualdad. La Comunidad de Madrid parece decidida a liquidar estas tres aulas en Fuenlabrada, como también pretende cerrar dos más en Getafe. El actual director del Área Territorial Madrid Sur es Manuel Bautista Monjón, a la sazón exconcejal del PP en Fuenlabrada hasta el pasado mes de enero. Maestro de profesión y en labores directivas en un colegio público hasta su nombramiento, parece haber olvidado que la enseñanza requiere bajarse al barro y que, lo mejor para seguir aprendiendo, como bien decía Cicerón, es enseñar. Sin trabas.
4
Fuenlabrada
Estudian recuperar el plan original del nudo de la calle Oasis con la M-506 ■ Redacción La construcción de un nudo que comunique la calle Oasis, donde se encuentra el parque de bomberos y Protección Civil de Fuenlabrada, con la M-506 es una de las reivindicaciones históricas del Gobierno municipal que en varias ocasiones se ha tarsladado a la Comunidad de Madrid. El plan originario de la Dirección General de Carreteras y los técnicos del Ayuntamiento aconsejaban, según el alcalde, Manuel Robles, “una especie de glorieta aérea”, que “desapareció” del proyecto “porque a Ignacio González no le gustaban las glorietas”. Robles asegura que el nuevo Gobierno de Cristina Cifuentes ha recuperado ese plan inicial, “cosa que nos satisface y el compromiso es que están en la elaboración del proyecto definitivo y la idea es que a finales de este año y principios del que viene saldría a concurso la adjudicación de la obra”, recalca el primer edil, que añade que “esa rotonda despejaría la situación entre Loranca y el Hospital”.
13 DE ABRIL DE 2016
La CoRpoRaCión pide unA LínEA quE unA La Ciudad Con pLaza eLíptiCa
Los autobuses municipales tendrán una App y wifi gratis
■ Roberto Resino
W
ifi y una App gratis para consultar los horarios de los autobuses municipales. A pesar de que en los últimos días la Organización Mundial de la Salud ha puesto en duda la salubridad de las redes inalámbricas, así como varias plataformas contra las enfermedades electromagnéticas han rechazado estas medidas en municipios como Getafe -aunque en Madrid se aplica-, este ha sido el acuerdo que han alcanzado todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Fuenlabrada a propuesta del PP. De esta manera y salud al margen, los vecinos podrán consultar los horarios y trayectos de los vehículos de la EMTF, lo que además se sumará a la aplicación móvil (App) del Consorcio Regional de Transportes. Los populares estiman “que el ahorro de tiempo para los usuarios de esta aplicación es de un 60%”. Por otro lado, el Ayuntamiento pedirá a la Comunidad de Madrid y al Consorcio
Los vecinos tendrán wifi gratis para consultar los horarios de autobús
Hasta ahora los autobuses tienen comunicación con el intercambiador de Aluche Regional de Transportes la creación de una línea directa de autobuses que comunique Fuenlabrada con el intercambiador de Plaza Elíptica con el objetivo de “agilizar el tiempo que invierten los viajeros en llegar a Madrid”,
como reza parte de la propuesta que aprobaron el resto de grupos junto al Ejecutivo municipal. Hasta ahora los autobuses con destino y origen en Fuenlabrada solo tienen comunicación con el intercambiador de Aluche, tanto de día como de noche, por lo que la medida, de prosperar ante la Comunidad y el Consorcio, mejoraría con creces la movilidad y el acceso de los fuenlabreños a la capital.
Los bomberos intervinieron 833 veces durante 2015 ■ R. Resino El parque de bomberos de Fuenlabrada fue un hervidero de trabajo durante el año pasado. Así lo reflejan las 833 intervenciones que los funcionarios tuvieron que realizar en 2015, según los datos ofrecidos por el Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid. De esta manera, el parque fuenlabreño ocupa el puesto número cuatro de intervenciones en toda la región, por detrás de Madrid, Alcorcón y Móstoles. Durante el año pasado en toda la región, los bomberos atendieron un total de 888.952 incidencias, lo que supone un incremento del 6,64% con respecto a los datos del 2014. Algunas de las actuaciones de los bomberos locales son el sofoco de pequeños incendios, trabajos de saneamiento de fachadas cuando es necesario por su peligrosidad o atender accidentes de tráfico como el ocurrido hace un semana en la carretera M-506 a la altura de Fuenlabrada, además de llevar a cabo varias charlas informativas en centros de la ciudad.
Fuenlabrada
13 DE ABRIL DE 2016
5
RecuRsos Humanos dice que EL sInDIcAto no hIzo nIngunA oBsERvAcIón duRante la pRueba
Manipulación en un examen para una plaza en el Ayuntamiento, según CSIF
Admitido el recurso del PP contra el IAE de 2016
■ Roberto Resino
■ R. Resino
L
a Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Fuenlabrada ha vuelto a poner en duda la transparencia de las oposiciones en el Ayuntamiento. En esta ocasión, el sindicato denuncia la “manipulación” en el examen a la plaza de Oficial Primera de Mantenimiento en el Consistorio que se celebró el pasado viernes, 1 de abril. Señalan que el presidente del Tribunal, Fernando Campos, afín al PSOE, “procedió a repasar casillas de respuesta del mismo aludiendo que se veían muy mal, cuando la máquina no se debe tocar y si no lee la respuesta es el opositor quien debe reclamar”. Desde el sindicato además apuntan que “una vez pasados los exámenes por la máquina correctora sin que ésta notificase ningún error, uno de los vocales insistió en que el examen correspondiente al número 3033 debía revisarse porque
“Falta de Transparencia”
Estas acusaciones de CSIF se suman a las ya realizadas durante el último mes y que hacen referencia a 8 plazas para administrativo en el Ayuntamiento. En este caso, el sindicato alegaba que la elección del Tribunal no se hacía conforme a lo acordado en el Convenio Colectivo y que no había varios modelos de examen, por lo que cabía la posibilidad de filtraciones de preguntas a los opositores. la máquina no lo había corregido bien, algo totalmente fuera de lugar dado que entonces se deberían haber revisado todos los exámenes o haberse corregido a mano sin hacer uso de ninguna máquina”. Un hecho, dice CSIF, “que nos da a entender que este vocal conocía al opositor”. Por todo ello, el sindicato pide la anulación del examen
Recursos Humanos del Ayuntamiento no entiende las críticas de CSIF
CSIF pide la anulación del examen y la recusación de todo el Tribunal y la recusación de todo el Tribunal. Ante estas acusaciones, Recursos Humanos del Ayuntamiento de Fuenlabrada alega que “la corrección se hace de forma informática con el
programa indicado y de forma anónima” y que es “imposible conocer la identidad de los opositores porque los nombres están sellados”, como comprueban los miembros del Tribunal y los sindicatos presentes en la prueba. En este sentido, Recursos Humanos no entiende las acusaciones de CSIF que “en ningún momento durante el proceso en el que estuvo presente planteó ninguna observación”.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite el recurso interpuesto por el PP de Fuenlabrada contra las ordenanzas del Impuesto de Actividades Económicas de 2016, que repiten el mismo artículo que el Alto Tribunal de la región ya anulo en 2015, según anunciaba el portavoz de los populares, Sergio López, en rueda de prensa. El líder del PP local consideraba que el Gobierno socialista de Manuel Robles debe hacer una provisión de fondos ante la posibilidad de que el TSJM declare nulo parte del IAE de 2016 y obligue al Consistorio a devolver “el dinero mal cobrado a los empresarios” y que ya tuvo que hacer con el IAE de 2012 y 2014. Una cuantía que, según López, ascendería a 6 millones de euros.
la ciudad tendRá un total de 13 mILLonEs pARA InvERsIonEs
la solución pasa poR BAjAR LA RAtIo de alumnos
■ R. Resino
el próximo curso
Fuenlabrada cerró las cuentas de Varias aulas de la 2015 con un superávit de 5,2 millones ciudad podrián cerrar
Las arcas de Fuenlabrada cerraron el pasado año con un superávit de 5,2 millones de euros, según adelantó el primer teniente de Alcalde, Francisco Javier Ayala, en rueda de prensa. Una cantidad que se destinará a hacer “diferentes inversiones” en la ciudad y se suman a los 8 millones ya presupuestados en las cuentas del presente año. De esta manera, Fuenlabrada tendrá 13 millones de euros para inversiones en varias partidas como mejorar las infraestructuras viarias, calles y alumbrado público, o mejorar las instalaciones deportivas y culturales del municipio.
■ R. Resino
El primer teniente de Alcalde, Javier Ayala, dio cuenta de algunas inversiones
Así lo aseguraba el número dos del Gobierno local, que hacía hincapié en que este dinero servirá “para hacer aquello que no hace la Comunidad de Madrid. Vamos tapando los agujeros que deja
la Comunidad en Fuenlabrada”, puntualizó Ayala que, eso sí, avanzó que se trabajará en los próximos meses en concretar los proyectos que se financiarán este 2016 con esta partida.
22 en Primaria. Una solución que a su juicio “mejoraría la El próximo curso escolar calidad de la educación” y per2016/2017 podría arrancar mitiría “contratar un docente con entre tres y cuatro aulas más” en una ciudad como Fuenlabrada que menos en coleEl posible “necesita aulas”. gios e institutos cierre afectaría Esta petición de Fuenlabrada debido a la falta a los barrios de se trasladará a la Dirección de de demanda. Un Loranca, La Área Territorial cierre que afecAvanzada y El Madrid Sur, que taría, concretaArroyo dirige el exconmente, a los bacejal del PP de rrios de Loranca, Fuenlabrada Manuel BautisLa Avanzada y E l Arroyo. El concejal de Educación, ta, para que se la haga saber a Isidoro Ortega, plantea como la Consejería de Educación, solución para evitar el cierre a la que además “se exigirá “bajar la ratio de alumnos por que haya proporcionalidad aula”, pasando de 25 a 20 en de ratio entre la pública y la escuelas infantiles o de 25 a concertada”.
6
Fuenlabrada
13 DE ABRIL DE 2016
CReen que existe “ALto RIEsgo DE fugA”
El Colegio de Odontólogos recurrirá la libertad del dueño de Funnydent ■ Redacción
E
l Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM) ha decidido recurrir ante la Audiencia Provincial de Madrid el auto del Juzgado de Instrucción número 4 por el que se ponía en libertad al propietario de Funnydent, Cristóbal López. Desde el Colegio creen que “no han desaparecido las circunstancias que justificaron el envío a prisión provisional” de López, y que “existe un alto riesgo de fuga, de que se oculten pruebas” y, ante todo, subraya “una importante alarma social, con un elevado número de personas afectadas”, que en el caso de Fuenlabrada asciende a casi 500. Ahora será la Audiencia quien decida si Cristóbal López permanece en libertad o vuelve a prisión. También se espera que el órgano judicial declare “complejidad de la causa”, lo que implicaría que la investigación puede tener una duración de hasta 18 me-
15 infracciones por alcoholemia en una noche
Mejoras en el acceso a la estación de La Serna
La Policía Local de Fuenlabrada cuantificó hasta un total de 15 infracciones por conducir bajo los efectos del alcohol por las vías de la ciudad en solo una noche de este pasado fin de semana. Los agentes han incrementado los controles de alcoholemia en zonas de ocio nocturno de la localidad y continúan realizando campañas de sensibilización entre los conductores.
Durante 2016 Renfe acometerá varios trabajos de modernización en la estación de Cercanías de La Serna en Fuenlabrada, donde se instalarán plataformas elevadoras en ambos sentidos de la estación para que las personas con problemas de movilidad puedan acceder al andén. La compañía ferroviaria confirmará en próximas fechas los plazos para su ejecución.
Fotonoticia Las trabajadoras de Fuenlabrada revelan que era práctica habitual
El número de afectados en Fuenlabrada asciende a casi 500 personas ses prorrogables. Este recurso se solapa con la filtración esta semana que asegura que el propietario de Funnydent intentó entregar tarjetas por valor de hasta 5.000 euros a funcionarios de Ayuntamientos de la región, entre ellos Fuenlabrada, para llevar a cabo su plan de con-
MédiCOs FuenLAbReñOs AyuDAn En ÁfRIcA
solidación. Extrabajadoras de la clínica en Fuenlabrada consultadas por este periódico han revelado que estas prácticas del propietario de Funnydent eran “habituales” como también se hace en otras clínicas. Mientras tanto, los afectados continúan esperando a poder acceder a los historiales médicos custodiados por la Comunidad de Madrid. Se esperaba que este 11 de abril se abriera el plazo pero, por el momento, sigue sin confirmación oficial.
Quejas por el “barrizal” en el aparcamiento frente a los huertos ecológicos de Loranca el PP de Fuenlabrada ha trasladado a la Junta Municipal de Loranca las quejas vecinales para que se solucione el barrizal que se forma en el aparcamiento colindante a los huertos ecológicos que se encuentran en el barrio.
psoE, cIuDADAnos y gAnAR fuEnLABRADA instAn A AuMentAR ReCuRsOs
El programa ‘EnganCHADos’ Fuenlabrada pide “impulsar” la Garantía Juvenil para crear empleo cumple su primer año ■ Redacción
el Hospital ha organizado un encuentro este miércoles, a El programa EnganCHA- las 14.00 horas, al que puede Dos impulsado por el acudir cualquier vecino de Hospital Universitario de Fuenlabrada y donde se exFuenlabrada cumple un año pondrá el trabajo realizado por los facultadesde su creaEl programa tivos del centro ción. El plan en colaboración nació como ayuda a la con los mediproyecto para supervivencia cos del hospital colaborar y del hospital africano. ayudar a la suSant Joseph de Al acto está pervivencia del previsto que Bébédjia centro médico también acuda Sant Joseph de Bébédjia que se encuentra el alcalde de la ciudad, Manuel Robles, y distintas asoen el país africano. Para hacer balance de un ciaciones y entidades muniaño de gestión del programa, cipales.
Apoyo de todos los grupos municipales a la moción y abstención del PP
■ R. Resino El concejal de Empleo de Fuenlabrada, Francisco Paloma, instaba a la Comunidad
de Madrid a “impulsar” el programa de Garantía Juvenil para crear empleo y denunció que el Gobierno regional no ha aplicado el 80% de este
plan que asciende a 1.800 millones de euros, algo que tildó de “deplorable”. Una afirmación respaldada por todos los grupos del Pleno menos por el PP, que sostenía que “el plan funciona” y que “el número de jóvenes inscritos en la Comunidad en este plan aumenta cada mes” y que el presupuesto para este año es “un 30% más” que el año anterior. Por su parte desde Ciudadanos mostraban su incredulidad de que no se agoten estos recursos para crear empleo, y Ganar Fuenlabrada mantenía que “todos los recursos son pocos para combatir el paro”.
Arroyomolinos
13 DE ABRIL DE 2016
7
la Mayor parte de ellaS Se refieren a contRAtos con LA EmpREsA wAItER musIc por la celebración de eventoS
El Gobierno envía al juez Velasco adjudicaciones por valor de 600.000 euros ■ J. S. del Moral
V
arias de las empresas investigadas en el marco de la trama Púnica contrataron de manera habitual con el Ayuntamiento de Arroyomolinos entre los años 2004 y 2014. Fueron diez años en los que compañías como Waiter Music recibieron más de 600.000 euros del Consistorio, entonces gobernado por el PP, fundamentalmente por la celebración de fiestas o eventos. El Ejecutivo municipal ha trasladado al juez Eloy Velasco, que investiga la trama Púnica, un total de 33 expedientes de adjudicación a empresas relacionadas con el caso, así como facturas y otra decena más de concursos en los que participaron estas empresas aunque no resultase finalmente adjudicataria. En el escrito trasladado al juez, el Gobierno tripartito señala supuestas irregula-
Los datos
600.000 euros
El montante de los contratos a estudiar
33 expedientes
De adjudicación enviados al juez
2004-2014
Periodo de las adjudicaciones
ridades y pide al juez que investigue. Además, relata las diferentes reuniones y encuentros mantenidos por la entonces concejala de Juventud, Ana Millán, con personas de la empresa Waiter Music. Ya en 2005, cuando se adjudicó a esta compañía la celebración de las fiestas de Nochevieja y Reyes, la documentación del Gobierno detecta “elementos técnicos que por su especificación concreta corresponden a una determinada marca co-
Concejales de Ciudadanos, PSOE y PIArr presentadon la documentación
El Gobierno tripartito ha enviado adjudicaciones desde el año 2004 mercial”. Al año siguiente, los pliegos de adjudicación para las fiestas del Corpus detallaban incluso la marca de generadores muy espe-
el priMer teniente de alcalde tRABAjo pARA LA RED DE cLínIcAs
cifica que coincidía con la usada por la empresa de la Púnica. Para la fiesta de Nochevieja de 2006 y Reyes de 2007, el Ayuntamiento se vio ogligado a dejar sobre la mesa el concurso por existir dudas sobre la oferta de Waiter Music. Sin embargo, como ya publicó Al Cabo de la Calle hace semanas, días después
lo adjudicó a la misma compañía a través de la empresa municipal de vivienda. Un año más tarde, Waiter Music volvió a resultar adjudicataria. Pese a que se invitó a más empresas, solo la de José Luis Huertas acabó formalizando la oferta. El escrito del Ejecutivo advierte que en dicho expediente se pagaron dos facturas por conceptos muy similares. Para las fiestas del Corpus de 2008, el Consistorio invitó a tres empresas, de las que contestaron solo dos: una de ellas era Waiter Music, que resultó adjudicataria; la otra, una empresa dedicada al transporte de mercancías por carretera. El escrito enviado al juez Velasco indica además otras adjudicaciones realizadas a empresas de José Luis Huerta pese a que los concursos habían sido declarados desiertos. Además, subraya en varias ocasiones que es la propia edil de Juventud la que impulsa la contratación a través de informes de necesidad. Las últimas adjudicaciones realizadas a Waiter Music se produjeron en 2014, cuando se contrataron sendos conciertos con Loquillo y Auryn por un importe cercano a los 45.000 euros en total.
acuSan al Gobierno de fALtA DE LImpIEzA
El PP critica la dejadez del El número 2 del Consistorio denuncia que se falsificó su firma en un documento de Funnydent Ejecutivo tripartito local
El primer teniente de Alcalde, en una fotografía de su perfil de Twitter
■ redacción El primer teniente de Alcalde y portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Juan José González, acudió el pasado lunes a la Guardia Civil para denunciar la supuesta falsificación de su firma en
un documento de Funnydent fechado en octubre del pasado año, cuando ya era concejal del Ayuntamiento con dedicación exclusiva. Dicho documento, que fue reproducido por el periódico La Razón en su edición del lunes, era la prueba, según
el diario, de que el número 2 del Ayuntamiento había compatibilizado su labor en el Consistorio con su trabajo como asesor jurídico de la red de clínicas cuyo dueño está siendo investigado por una supuesta estafa. González sí reconoció su firma en otro documento de junio, dos días antes de que fuera dado de alta con dedicación exclusiva en el Consistorio como concejal del Gobierno municipal. El edil señaló que, pese a que rompió su vinculación laboral en mayo del pasado año, acabó con algunos casos pendientes, extremo que fue autorizado por el Ayuntamiento.
■ redacción
El PP de Arroyomolinos ha criticado la “dejadez” del actual equipo de Gobierno y ha denunciado que los arroyos de la localidad se han convertido en “auténticas escombreras” debido a la suciedad que se acumula en los mismos. Los populares se han quejado
asimismo de la reparación del vallado de la Avenida de la Unión Europea. “No solo no se ha reparado en su totalidad desde que lo denunciamos, si no que ni siquiera han recogido los travesaños de madera antiguos siendo más cómodo dejarlos tirados”, han insistido fuentes del Partido Popular de la localidad.
El PP denuncia que los arroyos son “auténticas escombreras”
8
Humanes
13 DE ABRIL DE 2016
Piden la apertura de una oficina del paro
PIden la anUlacIón de Un InfoRmE uRBAnístIco y DE LA LIcEncIA DE oBRAs
El grupo municipal de IU ha pedido al equipo de Gobierno que solicite a la Dirección Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid la apertura de una oficina para que se puedan gestionar todos los trámites relacionados con el desempleo en Humanes. El concejal de IU Víctor Pozo ha señalado en el ruego presentado en el pasado Pleno de la Corporación que “nuestro municipio necesita y merece su propia oficina de empleo para que no tengan que desplazarse los desempleados hasta la vecina localidad de Fuenlabrada con los costes que supone este traslado”. Pozo considera “imprescindible” esta reivindicación para mejorar la gestión de ofertas de empleo en la localidad. Actualmente, en Humanes hay registrados 1.830 parados a finales del mes de marzo, de los cuales 750 son hombres y 1.080 mujeres. Durante ese mes decreció el paro en Humanes en 41 personas, un 2,19%, un buen dato en el crecimiento del empleo en el municipio.
■ chema lázaro
■ Redacción
Los concejales de GH presentan alegaciones contra la construcción del crematorio
L
os dos concejales de Ganar Humanes (GH), Daniel González y Raquel Córdoba, han presentado alegaciones al proyecto de construcción de un tanatorio con crematorio en una nave de la avenida de Fuenlabrada en el cruce con la calle río Jarama, que sería ejecutado por la empresa Promociones Valluey. Piden que no se conceda la licencia de apertura a dicho equipamiento funerario. Este grupo político presentó una moción en el Pleno del Ayuntamiento donde se solicitaba el establecimiento de una moratoria de un año para poder otorgar el Gobierno local las correspondientes licencias para construir este equipamiento funerario. Además, querían que se crease una comisión de investigación para analizar el proceso de instalación del crematorio, así como proceder a informar de su construcción a las comunidades de vecinos del barrio Picasso, a los centros escolares
Fotonoticia
Nave donde se ha concedido la licencia urbanística para construir el tanatorio con crematorio
En el Pleno solicitaron una moratoria de un año para su construcción afectados y a las entidades sociales de la localidad. Los concejales de GH han indicado que presentaron dicha moción después de recibir numerosas quejas de vecinos alertados por la posible instalación del crematorio. Según este grupo político, reciente-
mente se han publicado estudios sobre los riesgos para la salud que supone la presencia cercana de crematorios. La empresa Promociones Valluey presentó el proyecto para construir este equipamiento funerario en septiembre del pasado año. En octubre se realizó un informe técnico donde se indicaba que en las naves propuestas para su ubicación se permitía la instalación del crematorio. Sin embargo, desde GH señalan que dicho informe de-
bería haber sido desfavorable al existir naves adosadas junto al crematorio y piden en sus alegaciones que sea anulado dicho informe. En noviembre de 2015 la Junta de Gobierno concedió la licencia urbanística para reformar la nave y construir el crematorio. Desde GH indican que antes de concederse esta licencia de obras se debería haber aprobado la licencia de apertura. Los dos ediles piden la anulación de esta licencia urbanística.
celebRada la tERcERA EDIcIón DE Estos gALARDonEs
Entrega de los premios Villa de Humanes
■ Redacción
Víctor Pozo entra en el nuevo Consejo regional de IU-Madrid el concejal de Izquierda Unida en el ayuntamiento de Humanes, Víctor Pozo, ha sido elegido representante en el nuevo consejo regional de IU tras la asamblea constituyente de esta formación política. Pozo, en la foto con cayo lara, ha declarado que “se inicia una nueva etapa en Madrid para Izquierda Unida y para mí ha sido un orgullo haber sido miembro de la mesa que presidía la asamblea”.
El Ayuntamiento ha concedido los premios Villa de Humanes para reconocer a personas, instituciones y asociaciones que se han distinguido de modo extraordinario en su vida cotidiana en el desarrollo de buenas prácticas que sirvan de modelo y estímulo para el resto de la sociedad. Han resultado premiados, entre otros, los entrenadores de fútbol José Ramón Sandoval y Fran Garrido; el patinador Javier Fernández; el ganadero Vicente Ruiz; la Federación Madrileña de Fútbol Sala; la Coral Polifónica Villa de Humanes; las asociaciones Cuenta Conmigo y Parque Humanes, así
Foto de familia de los galardonados en los premios Villa de Humanes
El alcalde señala que “los vecinos son los protagonistas de estos premios” como la cantante Barei. En la entrega de la tercera edición de estos galardones,
el alcalde, José Antonio Sánchez, ha destacado que “los vecinos de Humanes son los protagonistas de estos premios y el auténtico motor del municipio”. Además, ha añadido que “es una alegría comprobar que este galardón honorífico se va consolidando año a año”.
Serranillos
13 DE ABRIL DE 2016
el eJecutivo Lo AchAcA A su BuEnA LABoR en el SaneaMiento de laS cuentaS
Hacienda desbloquea el pago de tributos al Consistorio
■ J. S. del Moral
E
l Ministerio de Hacienda ha desbloqueado el pago a Serranillos de parte de las cantidades que le correspondían por la participación en los tributos del Estado. Se trata de una cantidad ligeramente superior a los 78.000 euros que se corresponden con la liquidación de 2013 y con tres meses correspondientes al año 2015, según informó el Ayuntamiento. El Consistorio atribuye este
Vista aérea de la localidad de Serranillos del Valle
desbloqueo a la mejora de la situación económica de la localidad, pese a la deuda de 18 millones de euros que acumula el Ayuntamiento. “El Estudio de Viabilidad Económica y el inicio del pago de las deudas pendientes a la Seguridad Social y al Ministerio de Hacienda han iniciado el camino a la sostenibilidad económica”, explicó el Ejecutivo municipal. “Se han acabado los desajustes contables y empezamos a ser sostenibles” señaló el alcalde, Iván Fernández (TDS), que destacó que el municipio podrá aprobar en las próximas semanas un presupuesto para este 2016 que ascenderá a alrededor de 3,8 millones de euros.
el eJecutivo AsEguRA quE Los DEspIDos AhoRRARán ceRca de 230.000 euRoS al año
Los despidos unen al PP y a los sindicatos contra el Gobierno local ■ Redacción El despido de 9 empleados municipales, así como de otros siete trabajadores de la contrata privada encargada de la limpieza de edificios públicos, cuyo contrato ha sido rescindido por parte del Consistorio, ha unido al PP y a los sindicatos en su crítica
Tanto los sindicatos como el PP acusan al Ejecutivo municipal de llevar a cabo un ERE encubierto con empleados que llevaban más de una década trabajando en el Consistorio al Gobierno municipal. Los sindicatos han insistido, al igual que los populares, en que se trata de un ERE encubierto y que el despido se ha producido sin que
se haya contado con los representantes sindicales. Los populares han recordado que algunos de los despedidos tenían reconocida discapacidad y llevaban más de una
década en el Ayuntamiento. Por su parte el Ejecutivo sigue remitiéndose a las necesidades económicas del Ayuntamiento para justificar unos despidos que, según fuentes municipales, ahorrarán cerca de 230.000 euros al año, pese a que en primera instancia le costarán 110.000 euros en indemnizaciones.
9
Arranca el plazo para pagar el IBI y la tasa de basuras ■ Redacción El Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha abierto el plazo para el pago de la primera mitad del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, así como del mismo porcentaje de la tasa por la recogida de basuras. Así lo informó el Consistorio, se añadió que el plazo permanecerá abierto hasta el 31 de mayo. El segundo periodo del IBI estará abierto entre el 3 de septiembre y el 30 noviembre. El calendario fiscal del Ayuntamiento de Serranillos para este ejercicio establece además que el 1 de junio se abrirá el plazo para el pago del impuesto de vehículos y del IBI para propiedades rústicas. En ambos casos, el plazo para el pago voluntario del impuesto concluirá el 1 de agosto. Precisamente a comienzos del mes de agosto se pondrá en marcha el plazo para el pago de la tasa de entrada de carruajes, que finalizará dos meses más tarde, concretamente el 30 de septiembre.
10
Moraleja - Griñón
13 DE ABRIL DE 2016
Moraleja de Enmedio
La alcaldesa solicitó que Ruth Porta se hiciese cargo de la Intervención municipal
■ Chema Lázaro
L
a alcaldesa de Moraleja, Valle Luna, emitió un decreto solicitando a la Dirección General de Cooperación con la Administración Local de la Comunidad de Madrid el nombramiento, en régimen de acumulación, del puesto de Intervención municipal a favor de Ruth Porta, exdiputada socialista en la Asamblea de Madrid. Dicha decisión fue tomada después de que no fuera posible “la tramitación de un nombramiento provisional o en comisión de servicios para el citado puesto de Intervención”, cuya plaza se encuentra vacante por baja médica, según el decreto de Alcaldía al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle.
Valle Luna, alcaldesa socialista de Moraleja de Enmedio
La Comunidad de Madrid daría luz verde al nombramiento de Ruth Porta, que actualmente ejerce como interventora titular del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón tras su paso por la política activa, después de emitirse un informe favorable
por parte de este Consistorio. El nombramiento de Ruth Porta ha levantado una agria polémica entre PP y PSOE. Los populares han manifestado que “en ningún caso ponemos en duda la profesionalidad y honorabilidad en el desarrollo de sus fun-
ciones de los habilitados nacionales”, pero critican que “los que deben velar por la legalidad en la gestión municipal sean del mismo partido que el equipo de Gobierno”. Además, denuncian que ha habido “sectarismo”. La alcaldesa, Valle Luna, ha pedido respeto para los funcionarios y ha señalado que busca “gente solvente y de dilatada experiencia, capaz de sacar a este municipio de la desastrosa situación en la que el PP le ha dejado”. Desde el PSOE indican que muchos habilitados nacionales no quieren venir a trabajar a Moraleja por “la dificultad financiera y la imagen que han dejado los anteriores gestores del PP”. Desde el Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Comunidad de Madrid (COSIT) han hecho hincapié en que los funcionarios con habilitación nacional “desempeñan sus funciones con estricta sujeción a las normas y bajo los principios de neutralidad e imparcialidad”.
Desatascan el colector del Arroyo del Caño ■ Redacción El Canal de Isabel II ha llevado a cabo las obras para acabar con los atascos que se producían en el colector de la zona del parque del Arroyo del Caño. Los trabajos han tenido una duración de dos meses y se ha procedido a la construcción de nuevos pozos, así como a la limpieza y desatranco del colector. Con estas obras “los vecinos de la zona dejarán de sufrir los olores que han tenido que padecer cada vez que se desbordaban las aguas fecales al cauce del arroyo”, indican desde el Ayuntamiento. Además, se evitarán los destrozos en el parque que se producían en época de lluvia. El coste de las obras ha sido de 70.000 euros que han sido aportados por el Canal de Isabel II.
Griñón
Nueva campana para la ermita del Cristo Aparecido ■ Redacción La ermita del Santísimo Cristo Aparecido cuenta ya con una nueva campana que ha sido posible gracias a las aportaciones realizadas por los propios vecinos de Griñón. El paso del tiempo había provocado serios daños en la campana anterior que hacían imposible su reparación, por lo que fue necesario cambiarla. Hace algunos días, se procedió a la bendición de la nueva campana en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. El día 15 de mayo, festividad de San Isidro, será el día de su inauguración. Mientras tanto, la campana antigua estará expuesta en la propia parroquia de la localidad.
Porras declara hoy contra un empresario al que acusa de amenazarle de muerte ■ Redacción El alcalde y varios funcionarios acudirán hoy a un juzgado de Navalcarnero para declarar contra el empresario de la localidad que les habría amenazado de muerte a consecuencia de una sanción administrativa impuesta por el Consistorio de Griñón. El acusado fue detenido la pasada semana por la Guardia Civil por presuntas amenazas de muerte contra el alcalde de la localidad, José María Porras. Según el diario El Mundo, la Guardia Civil cree que el sospechoso amenazó y coaccionó a varios funcionarios del Ayuntamiento y habría extorsionado asimismo a otro empresario, al que habría pedido 300.000 euros “para no acabar con su vida”.
José María Porras denunció al empresario por amenazarle de muerte
El detenido es un empresario que desarrollaba diferentes eventos en un terreno rústico que poseía en la localidad. Hace años, el Ayuntamiento le abrió un expediente sancionador por carecer de autorización. Dicho
expediente concluyó con una multa de 60.000 euros para el empresario. Según los investigadores, tras amenazar a varios funcionarios, la persona detenida se dirigió al alcalde, al que trató de presionar con amena-
zas. Días más tarde volvieron las amenazas, según la Guardia Civil. El 2 de marzo acudió al Ayuntamiento y le dijo al alcalde que le iba a matar. Este decidió acudir al cuartel de la Benemérita a denunciar al empresario. El pasado 9 de marzo, la Guardia Civil procedió a la detención del empresario, si bien el juez que investiga el caso decidió dejarle en libertad con cargos tras tomarle declaración. Al parecer, el regidor habría pedido una orden de alejamiento contra la persona acusada de amenazarle con el objetivo de evitar que pueda producirse algún incidente. Mientras tanto, se ha incrementado la seguridad tanto del alcalde como de los concejales del Gobierno municipal.
Leña al mono 11
13 DE ABRIL DE 2016
Sospechas en la contratación de las actuaciones de verano Un informe técnico muestra que durante el programa de conciertos al aire libre de 2006 en Arroyomolinos se llevaron a cabo actuaciones que no habían sido contratadas por los órganos oportunos. De hecho, la Junta de Gobierno local había declarado desiertos cuatro de esos conciertos por un importe que superaba los 12.000 euros
E
l Gobierno municipal está haciendo un escrutinio pormenorizado de las adjudicaciones y contrataciones realizadas por el Ejecutivo del PP durante las últimas legislaturas. Fruto de ello, en pocas semanas pondrán a disposición de la fiscalía la documentación relativa a la contratación de actuaciones para la terraza de verano de 2006. Se trataba de una serie de actuaciones al aire libre que se desarrollaron entre los meses de julio y agosto de ese año. A primeros de septiembre, una nota interna de la concejala de Juventud, Infancia, Mujer y Participación, Ana Millán, confirmaba que 9 de las actuaciones previstas en el programa “Café Itinerante de La Luna” se habían realizado sin incidentes por lo que podía procederse al pago de las mismas. Dicha nota, en principio rutinaria, no lo fue tanto para los técnicos de la concejalía. Estos constataron que, de las 9 actuaciones que confirmaba la edil, cuatro ni siquiera habían llegado a contratarse
Departamento desconocía las contrataciones que se habían hecho para los lotes 1, 2, 4 y 6 que habían sido declarados desiertos conforme a ley”.
También en 2007
Meses antes, en concreto el 30 de junio, un informe de la Secretaría del Ayuntamiento ya desaprobaba “la forma de proceder de la concejalía” que dirigía Ana Millan a la hora de contratar este servicio. En concreto, señalaba entonces la secretaria, el informe técnico que solicitaba la contratación de estas actuaciones se emitió un día después de que llegase al Ayuntamiento el folleto con
El Ayuntamiento está revisando con lupa buena parte de las contrataciones realizadas en las últimas legislaturas
La concejala Ana Millán confirmó que todas las actuaciones se llevaron a cabo siguiendo el procedimiento normal. Un informe técnico del 15 de septiembre al que ha tenido acceso Al Cabo de
la Calle detallaba que uno de los conciertos no llegó a contratarse debido a que la Junta de Gobierno en la que debía aprobarse la contratación fue posterior al inicio de las actuaciones previstas. En este caso, el coste de la contratación superaba los 4.600 euros. En los otros tres casos que detalla el informe técnico
Unas actuaciones contratadas después de anunciarse En la Junta de Gobierno del 4 de julio de 2006, en el que se procedió a aprobar el pliego de contratación de las actuaciones de verano, el propio alcalde, entonces Juan Velarde, reconoció que la contratación de las mismas ya se había producido “de forma verbal”, dado que el Ayuntamiento había recibido “los folletos informativos con las actuaciones a realizar objeto del presente pliego” antes incluso de que se aprobase dicho documento, que debía de establecer los criterios para la contratación de artistas y grupos que actuarían en el programa de verano de ese año.
Esa misma cuestión ya había sido resaltada días antes por la secretaria municipal en un contundente informe en el que afeaba las formas de proceder de la entonces concejal encargada de este programa y responsable, enter otras carteras, de Juventud, Infancia o Participación Ciudadana, Ana Millán. Millán es hoy la portavoz del PP en el Ayuntamiento de la lcoalidad. Lo cierto es que, pese a las dudas en el proceso de contratación, el programa se llevó a cabo finalmente y tuvo un coste superior a los 26.000 euros, según la documentación que obra en dichos expedientes.
se explica que la Junta de Gobierno Local, que debía proceder a la contratación, celebrada el 18 de julio, había declarado desierta la adjudicación “por no presentar documentación ni responder a la invitación efectuada”. Esas tres actuaciones realizadas pese a que no habían sido contratadas por el Ayuntamiento ascendieron a
Un informe técnico señaló que cuatro de las actuaciones se declararon “desiertas” un montante superior a los 7.600 euros. El documento concluye señalando que “hasta el día 12 de septiembre de 2006 en que Doña Ana Millán informa favorablemente de todas las actuaciones que originariamente constituían el expediente de contratación, este
Un informe de la secretaria municipal criticaba la “forma de proceder” de la edil de Juventud los conciertos previstos. Un día después de ese informe, es decir, dos días después de que el folleto de actuaciones estuviese ya en el Consistorio, se presentó el pliego para la contratación. Las sospechas sobre este programa se extienden también al año siguiente. El documento entregado hace algunas semanas por el Gobierno local al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que investiga la trama Púnica, ya incluía un apartado dedicado al Café Itinerante de La Luna: la adjudicación, en el marco de dicho programa de conciertos al aire libre para el verano de 2007, de tres actuaciones a la empresa Waiter Music por valor superior a los 5.000 euros en total. Fuentes municipales han señalado que la documentación de este programa en 2006 se pondrá a disposición de la Fiscalía.
12
Comunidad
13 DE ABRIL DE 2016
PResuntamente sE hABRíA pAgADo hAstA hAcE un mEs
se contemPlan 140 pLAzAs de PRomoción inteRna
La Comunidad investigará si el Canal de Isabel II pagó la seguridad de Ignacio González
Convocadas 1.403 nuevas plazas de personal sanitario para el próximo año
■ Redacción
La Comunidad de Madrid convocará una Oferta de Empleo Público (OPE) para reforzar el personal de centros de salud y hospitales con 1.403 nuevas plazas, ha informado el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Esta nueva OPE de Sanidad permitirá dotar de más personal a estas instituciones sanitarias y, en especial, incrementar el personal que atiende las urgencias de los hospitales madrileños, que contarán con 200 nuevas plazas. A ellas se sumarán las de facultativos de distintas especialidades, como geriatría, reumatología, alergología o
T
ras destaparse que el Canal de Isabel II pagaba presuntamente la seguridad privada del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, el actual Gobierno regional pedirá un informe exhaustivo al Canal para averiguar la veracidad de este hecho. Así lo ha confirmado el consejero de Presidencia y Justicia, Ángel Garrido, que entiende que una empresa pública “no debe prestar ningún tipo de seguridad a uno de sus directivos” y menos si es un cargo público. “Si hay que destinar un escolta debe establecerlo el Ministerio del Interior y la Dirección general adscrita a la Policía de la Comunidad de Madrid. El cauce a través de una empresa pública está totalmente fuera de lugar”, ha sostenido para añadir que
Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid
ha considerado que “a quien habría que pedir responsabilidades en este caso es a la persona que siendo directivo de una empresa haya tomado una decisión en mi opinión absolutamente incorrecta”. Lo que quieren con ese informe es que se expongan “negro sobre blanco” las razones por las que se decidió prestar ese servicio, los costes y una relación exhaustiva en torno a este asunto por
DEcLARARán en la asamblea de madRid
Granados, Prada y González cierran el ‘caso espías’ ■ Redacción La Asamblea de Madrid ha llamado a declarar en la próxima sesión de la comisión de investigación sobre corrupción al exconsejero de Presidencia, Justicia e Interior Francisco Granados; al expresidente regional Ignacio González; al exvicepre-
sidente Alfredo Prada y al exasesor de Seguridad José Manuel Rodríguez. Así lo ha decidido la Mesa de la comisión para la sesión del viernes 22 de abril con la que se cerrará el asunto sobre el supuesto caso de espionaje entre miembros del PP de Madrid en torno a 2008 y que impulsó Ciudadanos.
La Asamblea de Madrid investiga los casos de corrupción en la región
parte del director general. “Yo creo que no es razonable que se presten servicios de seguridad y menos a alguien que además de presidente del Canal suele tener aparejada la condición de consejero o cargo público”, y quien tiene que darlo es la policía, si así se estima”. Finalmente ha expresado que el director “debe explicarlo más allá de que lo considere un pequeño gran error”.
La Comunidad refinanciará su deuda
■ Redacción
dermatología, endocrinología y nutrición, angiología y cirugía vascular, cirugía plástica y reparadora, medicina nuclear, neurocirugía, urología, dermatología médico-quirúrgica y venereología, cirugía maxilofacial o cirugía pediátrica, entre otros. De esta manera, la oferta pública de empleo sanitario de este año se incrementa en un 42,7% respecto a la convocada del año pasado. Se contemplan, además, 140 plazas de promoción interna para matrona y enfermeros. Un 7% de las plazas de los empleos públicos ofertados por la Comunidad están reservadas a personas con discapacidad, “en línea con la política del Gobierno regional de promover el acceso a la función pública de las personas en esta situación”.
son un totAL DE 88 en toda esPaña
Sanidad eleva a 23 los casos de Zika en la región
■ Redacción
La Comunidad de Madrid no acudirá al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) que el Estado pone a disposición de las autonomías que quieran financiarse y aprovechará la solvencia que tiene ahora mismo para refinanciar parte de su deuda. Todo ello después de que el Consejo de Ministros autorizara a la Comunidad a formalizar préstamos a largo plazo y emitir 2.082 millones de euros de deuda. De esa cantidad, 1.707,78 millones de euros se destinarán a financiar las amortizaciones a largo plazo previstas en 2016 y 55,02 millones a la devolución de las liquidaciones negativas del sistema de financiación.
Mosquitos de las regiones centrales de América causan la enfermedad
■ Redacción El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha elevado a 23 los casos del virus Zika en la Comunidad de Madrid importados de zonas de riesgo, de los cuales cuatro son mujeres embarazadas. A nivel nacional, el Ministerio ha elevado a 88 el número de casos de Zika, seis más que los 82 registrados hasta la semana pasada, todos ellos
importados de alguno de los países afectados. De ellos, 11 son mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de muestras. Ante la epidemia por virus Zika, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y las comunidades autónomas, ha establecido una vigilancia de casos importados de enfermedad por virus Zika.
Comunidad 13
13 DE ABRIL DE 2016
Están pREvistas paRa El 18 dE junio y DuRARán 133 DíAs
La EMT prestará el servicio alternativo durante las obras de la línea 1 de Metro
■ Redacción
A
cuerdo definitivo entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital para subsanar los problemas de transporte derivados de las obras de la Línea 1 de Metro. Y es que ambas instituciones firmaron el acuerdo por el que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) será la encargada de prestar el servicio alternativo de autobuses mientras duren las obras previstas en la Línea 1 de Metro, que arrancarán en junio y durarán aproximadamente 133 días. Así lo afirmaba la delegada de Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, y el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad, Pedro Rollán, que explicaban que las frecuencias de las líneas 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9 y 10 de Metro se incrementarán un 27 por ciento. El coste correrá a cargo del Consorcio Regional de Transportes. En el caso del tramo Plaza de Castilla-Cuatro Caminos, se contará con nueve autobuses más, que pasarán con una frecuencia estimada de entre 3 y 4 minutos. En cuanto al tramo Ato-
aunquE “sE REDucE” duRantE la lEgislatuRa
Se incrementarán el número de autobuses de las distintas líneas que prestarán el servicio alternativo y cuyo coste sufragará Metro de Madrid cha Renfe-Sierra de Guadalupe, contará con 22 autobuses que pasarán cada 3-5 minutos. Por último, en el tramo Conde de Casal-Sierra de Guadalupe, habrá 12 autobuses, que pasarán cada 4-5 minutos.
distritos de Puente y Villa de Vallecas, los distritos que han generado más polémica a lo largo de la negociacióny que se manifestaron el pasado sábado en contra. De esta manera, la obra se hará en una sola vez y no por
Se han desviado efectivos policiales a otras materias
Crece la delincuencia un punto en la capital durante el pasado año ■ Redacción
La Línea 1 de Metro será reparada en casi la totaldiad de su tramo
Además, se reforzarán entre un 22 y un 46 por ciento las líneas 10, 37, 102, 143 y 145 de autobús a las que se incorporarán tres vehículos más en cada una de las líneas, que dan servicio a los
tramos, como reclamaba el Consistorio de la capital, pero el inicio de las obras se retrasarán al 18 de junio y se irán revisando paulatinamente la conveniencia de aumentar o no el número de autobuses.
La delincuencia en Madrid aumentó un punto en 2015 por la declaración de la alerta 4 antiterrorista, que ha hecho necesario desviar efectivos a otras labores; la aparición de nuevos delitos tras la reforma del Código Penal y un nuevo sistema estadístico de grabación de datos que entró en funcionamiento en marzo del año pasado. “A pesar de ello, no debemos olvidar que en el conjunto de la legislatura la tasa se redujo 2,6 puntos” ha reseñado la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa. Y así Dancausa ha destacado la reducción que se ha producido en delitos como
los de robo con violencia, delitos de violencia de género o en caso de los homicidios, que pasaron de 18 en 2014 a 14 en 2015, lo que supone un descenso del 22,2%. La delegada del Gobierno en la región ha recordado dos importantes proyectos que se pusieron en marcha el pasado año, como el plan para acabar con el fenómeno de las cundas en los barrios de Embajadores y Lavapiés, que ha permitido incautar 43 vehículos en 2015 y las actuaciones para erradicar la prostitución de zonas frecuentadas por menores, como centros educativos, parques infantiles o espacios de ocio accesibles a menores de edad, la mayoría en el Polígono Marconi.
14
Municipios
13 DE ABRIL DE 2016
Getafe se pRodujo DíAS AntES DEL cAmBIo DE goBIERno
Denuncian a exaltos cargos de Lyma por aumentarse el sueldo ■ Redacción
El PP lo califica de “denuncia política” y estudia emprender acciones legales
E
l Ayuntamiento de Getafe ha anunciado la interposición de una denuncia ante el Tribunal de Cuentas contra tres exaltos cargos de la empresa municipal de limpieza -Lyma- por, presuntamente, autoimponerse pluses salariales pocas fechas antes del cambio de Gobierno tras las elecciones del pasado mes de mayo. En concreto, la denuncia insta al Tribunal a investigar un posible delito por parte del anterior gerente de Lyma y de dos directoras de área “al autoimponerse diferentes pluses de disponibilidad”. También se ha incluido en la denuncia al exalcalde Juan Soler y al antiguo concejal de Limpieza, Jesús Burranchón, “quienes eran conocedores y consentidores”. Así, el exgerente de la empresa municipal, Federico Zarza; la exdirectora de Recursos Humanos, Juncal Vázquez, y la exdirectora de
Comunicación y Atención Ciudadana, Mónica Labrador,” incrementaron en un 35% lo que se les abonaba por su salario base, días antes de la entrada de la nueva Corporación municipal en junio de 2015”.
Fuentes del PP aseguran que han puesto en manos de sus abogados las declaraciones del Gobierno municipal “por si pudieran ser constitutivas de un delito de calumnias” dado que Soler “ni siquiera era el presidente de Lyma”. Y en este sentido dicen que la denuncia “pretende tapar la parálisis del equipo de la alcaldesa, sumido en una preocupante guerra civil con constantes navajazos políticos”.
SIn AcuERDo entRe GobieRno y LeGanemos
Rubén Bejarano (IU) y Santiago Llorente (PSOE) en rueda de prensa
Ruptura en las negociaciones para elaborar los presupuestos ■ Chema Lázaro El Gobierno de Leganés (PSOE-IUCM) y el Grupo municipal de Leganemos han roto las negociaciones para alcanzar un acuerdo respecto a los presupuestos de la ciudad, que están prorrogados desde el año 2014. Tras dos meses de negociaciones, la ruptura se ha materializado después de que Gobierno y Leganemos no se hayan puesto de acuerdo en un documento consensuado. A pesar de ello, este grupo
Federico Zarza, exgerente de LYMA
Pinto
LeGanés
político de la oposición va a realizar una asamblea abierta el próximo 21 de abril para debatir si aceptan la propuesta realizada desde el Ejecutivo. Por su parte, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha anunciado que va a comenzar una ronda de conversaciones con el resto de grupos para conseguir la aprobación de los presupuestos. El regidor tiene la intención de convocar el Pleno de las cuentas municipales en el salón de actos de un centro cívico para facilitar la entrada a los vecinos.
aLcorcón
El PSOE critica que quienes no sean funcionarios no puedan acceder a dos plazas públicas
Alcorcón llevará a los tribunales a Carmena por su protocolo anticontaminación
■ Redacción
■ Redacción
pueden concurrir funcionarios “impidiendo la posibiliEl PSOE de Pinto ha critica- dad de que cualquier ciudado la decisión del Gobierno dano se pueda presentar a esta local de Ganemos Pinto de oposición”, según denuncian convocar un concurso para los socialistas. “Un Ayuntacubrir dos plazas Piden al miento no debería de empleo públicerrar la posibilico excluyendo del Ejecutivo dad a los ciudadaproceso a todo local que nos a presentarse a aquel que no sea realice el plazas públicas”, funcionario de la procedimiento ha indicado el porAdministración. “abierto” tavoz del Grupo La Junta de GoMunicipal Sociabierno Local aprobó esta semana las bases para lista, Diego Ortiz, quien ha cubrir las plazas de jefe/a de pedido al Gobierno local que Recursos Humanos y jefe/a “retire este procedimiento y de Contratación, un proce- lo realice abierto, sin discridimiento al que únicamente minar a nadie”.
así Lo ha aCoRdado La úLtima junta de GobieRno LoCaL
El Gobierno municipal de Alcorcón llevará a los tribunales el protocolo anticontaminación aprobado por el Gobierno de Manuela Carmena el pasado mes de enero. Así lo acordó la Junta de Gobierno local el pasado 30 de marzo, en el que se aprobó el inicio de acciones legales para impugnar el acuerdo por la vía contencioso administrativa. Un informe de la Asesoría Jurídica del Consistorio avala que la normativa vulnera “preceptos constitucionales y legales” y señala, en concreto, que podría incumplir los artículos 19 y 139 de la
Constitución, que consagran la libertad de circulación. Los socialistas han calificado de “incomprensible” el inicio de acciones legales y
ha solicitado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, que “exija sensatez al alcalde de Alcorcón”.
El Gobienro de David Pérez cree que se vulneran preceptos legales
112 SUROESTE-13/04/2016-Pรกgina 15
16
Deportes
13 DE ABRIL DE 2016
CHAMPIONS LEAGUE EL LUSO TUMBA AL WOLFSBURGO CON TRES GOLES
EL ARGENTINO SERÁ PRESENTADO ESTE MIÉRCOLES
Cristiano se desmelena Esnáider toma el relevo y el Madrid remonta (3-0) de Escribá en el Getafe ■ P. Simón
■ P. Simón
P
O
tra portentosa exhibición de Cristiano Ronaldo, autor de los tres goles del partido, obró una nueva remontada del Real Madrid, que apeó al Wolfsburgo y alcanzó las semifinales de la Champions por sexto año consecutivo. Tal y como era de esperar, el equipo blanco salió como alma que lleva el diablo en pos de la portería de Benaglio, que para cuando quiso calentar los guantes ya había sacado dos balones del fondo de su portería, ambos con la inequívoca firma de Cristiano Ronaldo. El primero con el pie a pase de Carvajal coincidiendo con el primer cuarto de hora de partido y el segundo apenas dos minutos después al cabecear impecablemente un saque se esquina. Igualada la eliminatoria, el Madrid decidió bajar el pistón. Ni siquiera la temprana lesión de Draxler le hizo recu-
Varios jugadores celebran uno de los goles ante el Wolfsburgo (Foto: LFP)
El conjunto blanco logra clasificarse para semifinales por sexto año consecutivo perar el ambicioso talante del principio. Cierto es que Benzema dispuso de dos buenas ocasiones para ampliar la renta, pero también pudo acortar
distancias Luiz Alberto en un lanzamiento lejano. El arreón de los de Zidane tras la pausa les dio para forzar varios saques de esquina. En uno de ellos Ramos remató a la madera, pero el Madrid no acababa de remontar hasta que de nuevo Cristiano, a falta de un cuarto de hora, embocó un libre directo y selló el pasaporte hacia las semis.
El programa regional de tecnificación de hockey multiplica la cifra de federados ■ Redacción La puesta en marcha del programa de tecnificación de hockey que desde 2006 se viene desarrollando en las instalaciones del centro de hockey Somonte se ha reflejado en el número de jugadores y jugadoras federados de la región, que ya
alcanza las 3.500 licencias, casi el triple que hace una década. Este programa de tecnificación surgió con el objetivo de fomentar y facilitar la práctica del hockey entre los escolares madrileños y en la actualidad son 135 jugadores y jugadoras y 9 monitores los que trabajan en este progra-
ma, que permite compatibilizar los estudios con la práctica deportiva. Los exitosos resultados de esta iniciativa se traducen, por ejemplo, en que Madrid es la autonomía que más jugadoras aportó en la última convocatoria de selecciones nacionales sub-16 y sub-18 masculina y femenina.
El consejero de Deportes de la Comunidad, Rafael Van Grieken, posa con varias jugadoras en el centro Somonte
ocas horas después de anunciar la destitución de Fran Escribá como técnico del Getafe, el club azulón oficializaba este martes la elección de Juan Eduardo Esnáider para hacerse cargo del equipo durante los seis partidos que restan de competición liguera. El exjugador argentino ya formó parte del cuerpo técnico del Getafe como ayudante de Míchel durante dos temporadas (2009/10 y 2010/11) por lo que regresa a un banquillo, el del Coliseum, que le resultará familiar. En su nuevo cometido como máximo responsable del primer equipo contará con
Mauricio Elena como segundo y con Óscar García como preparador físico. Esnáider dirigirá este miércoles su primera sesión de entrenamiento y será presentado a las 13.00 horas en la sala de prensa del Coliseum. Su estreno oficial tendrá lugar este sábado a las 16.00 horas ante el Real Madrid, equipo en el que militó como jugador. El nuevo técnico del Getafe coge al equipo instalado en la penúltima posición de la tabla clasificatoria e inmerso en una funesta racha de doce jornadas consecutivas sin ganar en las que tan solo ha sumado dos puntos sobre 36 posibles.
Esnáider, durante su etapa como segundo técnico (imagen: Getafe CF)
‘DESAFíO 30/00’ EN 53 CENTROS DEPORTIvOS
Gimnasio gratis para 3.000 jóvenes madrileñas en mayo ■ Redacción La Comunidad de Madrid pondrá en marcha el próximo mes de mayo la primera edición del ‘Desafío 30/00’, gracias al cual 3.000 jóvenes madrileñas disfrutarán de plazas gratuitas en gimnasios de la región para combatir el sedentarismo. Esta promoción del Ejecutivo regional dirigida a jóvenes de entre 20 y 30 años estará disponible en 53 centros deportivos. La preinscripción puede
formalizarse a través de la página web www.ticketsport.es, donde las interesadas podrán seleccionar el centro deportivo al que desean asistir, y posteriormente se procederá a realizar la inscripción definitiva. Las participantes dispondrán de multitud de servicios deportivos y un programa de entrenamiento exclusivo. Todos los detalles e información relativa a esta campaña de la Comunidad se puede consultar en www. madrid.org/deportes.
Deportes
13 DE ABRIL DE 2016 SE MIDE A AMOREBIETA (8º), SESTAO RIVER (6º) Y ARENAS DE GETXO (7º)
Los tres próximos adversarios miden las opciones de jugar la Copa del CF Fuenlabrada ■ Paco Simón
A
lejada ya de manera irremisible la opción de seguir luchando por meter la cabeza en el playoff de ascenso a Segunda -se encuentra a 11 puntos del cuarto con tan solo 15 por disputar-, el CF Fuenlabrada todavía dispone de la posibilidad de clasificarse para la próxima edición de la Copa del Rey como reto para las cinco jornadas restantes. En principio obtienen plaza para el torneo copero los cinco equipos mejor clasificados al término de la fase regular, pero como quiera que el Real Madrid Castilla tiene asegurada su presencia en ese quinteto y no podrá disputar la competición del KO resulta que también el
Se clasifican para el torneo copero los seis primeros al no poder disputarla el Real Madrid Castilla
sexto obtendrá plaza. A día de hoy, y tras su meritorio empate del pasado fin de semana ante el Real Unión (22), el CF Fuenlabrada marcha undécimo (45 puntos) a 6
SALE DE DEScENSO trAS EncADEnAr trES vIctorIAS
Foto oficial del CD Griñón para la presente temporada
Espectacular reacción del CD Griñón tras la reunión de la directiva con el plantel ■ P. S.
Varios juagdores del CF Fuenlabrada celebran un bol ante el Real Unión
Ascenso y título para el filial y campeonato para el fútbol sala
En nuestra anterior edición dejábamos al filial a las puertas del ascenso a Segunda regional y el Fuenlabrada B lo hizo realidad al ganar por 0-6 al Rayo 13. No contentos con ello, los pupilos de Juan Luis Mora han arrollado este pasado fin de semana al Madrid Sport por 15-0, lo que les ha permitido proclamarse matemáticamente campeones del grupo 11 al aventajar en 18 puntos al segundo y tener el average particular favorable. También han llegado buenas noticias por parte del representante de la sección de fútbol sala, el CFS Fuenlabrada, que se proclamó campeón del grupo 3 de Tercera división tras imponerse 6-3 al La Salle. Los de Rubén Barrios tendrán que disputar un playoff de ascenso para subir a Segunda ante un rival y en una fecha todavía por concretar.
Los jugadores del filial mantean al entrenador tras el ascenso
A falta de cinco jornadas, los fuenlabreños están en la 11ª posición a 6 puntos del sexto puntos del sexto puesto, por lo que el objetivo, aunque complicado, aún es factible. Curiosamente, las opciones de los de Visnjic pasan indefectiblemente por lo que acontezca en los tres próximos compromisos, todos ellos ante rivales directos en la lucha por una plaza copera. Para empezar, este domingo visitan al Amorebieta (8º clasificado, 49 puntos); el siguiente fin de semana reciben al Sestao River (6º, 51 puntos), y a renglón seguido se desplazarán hasta Getxo para medirse al Arenas (7º, 50 puntos). En consecuencia, este triple enfrentamiento ante equipos vascos decantará las opciones coperas del conjunto fuenlabreño, que en caso de no certificar este objetivo trataría como mal menor de cerrar el curso lo más arriba posible en la tabla clasificatoria.
17
No hay más que observar los resultados para certificar que la charla que los dirigentes del Club Deportivo Griñon mantuvieron con los integrantes del plantel obró los efectos pretendidos ya que desde entonces el equipo, que atravesaba una acentuada mala racha deportiva y se encontraba metido de lleno en la zona de descenso, ha logrado encadenar tres victorias consecutivas abandonando los cuatro últimos puestos de la tabla. Y además hablamos de tres triunfos de enorme prestigio, ya que los de José Ma-
nuel Blázquez han logrado imponerse de manera consecutiva al Carabanchel (cuarto clasificado, 1-0), al Villaverde (segundo, 0-2) y a El Álamo (tercero, 1-0), con el mérito añadido de que dejó su puerta a cero en los tres compromisos evidenciando una considerable mejoría de su entramado defensivo. Una vez ha conseguido salir de la zona de descenso, el objetivo del CD Griñón es no volver a recaer en los siete compromisos que restan. El más inmediato será este fin de semana ante La Latina, que ocupa la décima posición y parece perder fuelle conforme avanzan las jornadas
Fotonoticia
El Ayuntamiento de Serranillos ‘peina’ el césped del complejo Adolfo Suárez El Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha procedido a efectuar lo que se conoce como un ‘peinado’ de la superficie de césped artificial del campo de fútbol del complejo deportivo municipal Adolfo Suárez, sede de los entrenamientos y partidos de todos los equipos que forman parte de la estructura del CDV Rayo Serranillos.
18
Deportes
13 DE ABRIL DE 2016
VISITA AL IBEROSTAR TENERIFE, RIVAL DIRECTO POR EL PLAYOFF, EN UNA CANCHA PROHIBIDA
Tenerife nunca ha sido una isla afortunada para el Montakit Fuenlabrada ■ Paco Simón
E
stamos a siete jornadas del final de la fase regular de la Liga ACB y las calculadoras echan humo. En el caso del Montakit Fuenlabrada, las cuentas para conquistar una plaza entre los ocho primeros no resultan sencillas, pero le cuadran a poco que el equipo se mantenga fiel a su indómito carácter de este curso. Con 14 triunfos en su haber, todo indica que tres más podrían bastarle para certificar un desafío a priori impensable. Por lo pronto, los de Cuspinera visitan este domingo a un rival directo como el Iberostar Tenerife, que está a un solo triunfo de distancia. En caso de victoria fuenlabreña, especialmente si es por más de nueve puntos, el paso en pos del playoff sería enorme. El problema es que se enfrenta a un cometido hasta ahora inaccesible para el ‘Fuenla’, que ha caído en las cuatro visitas que ha girado al pabellón Santiago Martín de Tenerife y se ve abocado a
El club repite campus de verano en Ciudad Rodrigo El Baloncesto Fuenlabrada ha elegido por tercer año consecutivo la localidad de Ciudad Rodrigo (Salamanca) como sede de su tradicional campus de verano, dirigido a chicos y chicas de 10 a 18 años de cualquier nivel baloncestístico y que en esta ocasión tendrá lugar del 4 al 10 de julio. Este campus está organizado y dirigido por profesionales del club fuenlabreño
y cuenta con un programa de actividades completo y adaptado a las necesidades y nivel de cada alumno. El precio del campus completo es de 345 euros mientras el externo cuesta 170. La reserva de plaza puede efectuarse en las oficinas del Fernando Martín de lunes a viernes (de 9 a 14 y de 17 a 20 h.) y online a través de la página web del club www. baloncestofuenlabrada.com.
Miso defiende a Heras en el duelo de la pasada temporada (Imagen: ACB Photo)
Los fuenlabreños han saldado con derrota sus cuatro visitas al pabellón Santiago Martín concretar el enésimo ‘revolcón’ a las estadísticas. Su primer varapalo en la isla data de noviembre de 2003, cuando fue vapuleado por el Tenerife Baloncesto (92-62). Una década después -mayo de 2013- era el CB Canarias quien se imponía por 82-71 y el propio
Canarias, ya compitiendo como Iberostar Tenerife, repetía triunfo en octubre de ese año por 90-82. El último precedente lo encontramos en mayo de 2015 y ha sido el más traumático. Los tinerfeños ganaron 99-74 y certificaron un descenso que no acabó concretándose. Los antecedentes no invitan al optimismo, pero los de Cuspinera ya han quebrado varias maldiciones este curso, así que no hay mejor sitio para acabar con otra más que las islas afortunadas.
Cartel anunciador del campus de verano 2016 del Baloncesto Fuenlabrada
Se evaluará el futuro del filial tras bajar a Liga EBA Los responsables del Montakit Fuenlabrada estudiarán en las próximas semanas el futuro de su equipo filial, el Viten Getafe, tras el descenso a Liga EBA. Lo más probable es que el club solicite a la Federación que el equipo mantenga su plaza en la
LEB Plata siempre que haya disponibilidad para ello. En caso de que esta opción no resulte factible, parece complicado que salga a competir en EBA al tratarse de una categoría poco útil para que sus jóvenes valores pudieran dar el salto a la ACB.
Deportes
13 DE ABRIL DE 2016
compitieRon 85 gImnAstAs de 14 escuelas y clubes de la ciudad
Fuenlabrada acudió fiel a su cita anual con la fiesta de la gimnasia rítmica local ■ Redacción
C
erca de un millar de personas se dieron cita en las gradas del pabellón Fernando Martín para asistir a la tradicional competición anual de gimnasia rítmica local. Un total de 85 gimnastas (14 prebenjamines, 29 benjamines, 22 alevines, 16 infantiles, 2 cadetes y 2 juveniles) participaron en esta ediciòn, que se enmarca dentro del programa de deporte escolar del Ayuntamiento y que contó con la presencia del concejal de Deportes, Juan Carlos López del Amo, encargado de la entrega de premios. La competición se dividió en dos partes. La primera incluía el ejercicio de manos libres para las categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil de la serie básica. En la segunda, las gimnastas participantes también demostraron sus habilidades en la disciplina de aro y pelota en serie básica elemental.
El concejal de Deportes, Juan Carlos López, fue el encargado de la entrega de trofeos Las escuelas, clubes y entidades participantes en la edición de este año fueron las siguientes: Albanta,
Aldava, Club Gimnástico Fuenlabrada, Club Gimnástico Loranca, Enrique Tierno Galván, Escuela Municipal La Cueva, Escuela Municipal Loranca, Khalil Gibran, Los Naranjos, Maestra Trinidad García, Parque Miraflores, Ramón y Cajal, Víctor Jara y Virgen de la Vega.
La III Fiesta de la bici en familia de Humanes fija un tope de 500 plazas ■ Redacción
actividad socio-depoRtiva pARA mAyoREs
Fernando Romay, junto a varios mayores durante la presentación del programa
Fernando Romay inauguró el segundo programa ‘+ Q Basket Salud’ en Humanes ■ p. s.
Una joven gimnasta completa uno de los ejercicios
ra presencial en el pabellón Campohermoso. Esta actividad forma parte del ‘proyecto Salta’ de Humanes, que tiene como objetivo aumentar la práctica de la actividad deportiva y mejorar los hábitos alimenticios entre la población ado-
El próximo 8 de mayo tendrá lugar en Humanes la III edición de la Fiesta de la bici en familia, un evento organizado por el Club MTB San Bicicleto con la colaboración del Ayuntamiento y que va dirigido a niños y padres tanto del municipio humanense como de los alrededores. La inscripción, que tiene carácter gratuito y está limitada a las 500 plazas disponibles, podrá completarse de mane- Cartel anunciador de la III Fiesta de la bici en familia
lescente del municipio -12 a 16 años- para prevenir la obesidad La edición de este año cuenta con tres rutas. una de 14 kilómetros, otra de nueve y una tercera de 1,4. Todos los recorridos tendrán ubicada la salida y la línea de meta en el recinto ferial de la avenida de España. Además, dentro del propio recinto ferial estará instalado un circuito de habilidad para que los más pequeños demuestren su soltura en el manejo de la bicicleta.
19
El ex jugador internacional de baloncesto Fernando Romay fue el encargado de inaugurar la segunda temporada del programa ‘+ Q Basket Salud’ en un acto que tuvo lugar en el pabellón deportivo Campohermoso de Humanes y al que asistieron varios concejales de la localidad y directivos de la Federación Española de Baloncesto. ‘+ Q Basket Salud’ es una iniciativa que tiene una doble vertiente deportiva y social que promueve la prácti-
ca del baloncesto adaptado como opción de actividad física saludable, a la par que contribuye al envejecimiento activo en contraposición al sedentarismo. El programa va destinado a personas mayores de 50 años y se basa en la práctica del baloncesto a través de sesiones semanales de una hora de duración. Además, la actividad se complementa con una serie de talleres formativos y charlas, así como actividades lúdicas y grupales sobre hábitos de vida saludables, nutrición y habilidades sociales.
Fotonoticia
La EMF de Moraleja presentó el proyecto del próximo curso y los nuevos uniformes
la escuela municipal de Fútbol (emF) de moraleja de enmedio presentó recientemente en el centro cultural el cerro sus proyectos deportivos de cara a la próxima temporada, así como las nuevas equipaciones que vestirán los equipos que forman parte de su estructura y que lucieron varios jugadores y jugadoras de la propia escuela. el acto contó con la presencia de numeroso público en el recinto.
En Ruta
20
Viajar
toledo
12 13DE DEENERO ABRIL DE 2011 2016
Castilla la ManCha
La ciudad imperial a orillas del Tajo
A
solo 70 kilómetros de la capital de España, flanqueado por el imponente río Tajo, nos encontramos Toledo, capital del imperio de Carlos V y donde las tres culturas -cristianos, judíos y musulmanes- se abrazaron en tiempo menos convulsos de convivencia. Las calles de Toledo son un placer visual y estético para el turista. Vías empedra-
das que esconden muchos misterios. De hecho en la actualidad cobran fuerza las rutas nocturnas por la ciudad para conocer sus orígenes y entresijos más misteriosos. Desde el punto de vista artístico, es el Alcázar de Toledo el primer enclave monumental que se erige ante nuestros ojos. Se trata de una fortificación sobre
Datos a consiDerar Visitas
Río Tajo, Alcázar, catedral, monasterio
Alojamiento
Hoteles y hostales
Visitas
Guiadas o por cuenta propia
Cómo llegar
Tren o por A-42
extreMadura
Parque naCional de Monfragüe
El regreso del hombre a la naturaleza
D
entro del triángulo que forman los municipios extremeños de Plasencia, Trujillo y Cáceres nos encontramos uno de los 15 Parques Nacionales que tiene España, calificado como Reserva de
fauna
Entre la fauna, representada por más de 280 especies de vertebrados, se encuentran algunas de las especies más significativas de la naturaleza española, como el Águila real, la Gineta o el Halcón peregrino.
la Biosfera en julio del años 2013. Ese no es otro que el Parque de Monfragüe, donde el hombre vuelve a encontrarse con la naturaleza que le dio la vida hace miles de años. Monfragüe, con 18.396
hectáreas, fue el primer espacio protegido de Extremadura. Es el hábitat natural de gran cantidad de fauna amenazada. Desde su declaración como espacio protegido hasta hoy, Monfragüe se ha
rocas situada en la parte de la ciudad que domina todo el terreno que se expande a su alrededor. En este punto gozamos de una panorámica envidiable, gracias a que Toledo se levanta sobre una colina a orillas del Tajo, formando un curioso meandro denominado Torno del Tajo. Si seguimos adentrándonos por sus calles, encontraremos restos arqueológicos de todas las culturas que en siglos han atravesado la Península, pero a nuestros ojos volverán a ser los monumentos y edificios, algunos de ellos Patrimonio de la Humanidad, los que se llevan toda nuestra atención, como la catedral de Santa María o el Monasterio de San Juan de los Reyes, ambos de estilo gótico. Además, en Toledo podemos contemplar el hogar de artistas tan destacados de nuestro arte como Garcilaso de la Vega o El Greco. Aspecto que convierten a la ciudad en la excusa perfecta para pasar una noche toledana. ido consolidando como un verdadero santuario para el observatorio de aves. En Monfragüe nos encontramos la más extensa y mejor conservada mancha de monte mediterráneo a nivel mundial. Un área natural que cuenta, además con el majestuoso valle flanqueado por los ríos Tajo y Tiétar que se saludan desde ambos extremos del valle, como en el Salto del Gitano. Además de su riqueza
gastronoMía
La gastronomía toledana es la cocina castellanomanchega, arraigada en sus tradiciones y muy ligada a la caza. De ahí que destaque el guiso de perdiz. Pero no hay que olvidar el mazapán ni el queso manchego por excelencia.
Cultura
La riqueza artística y cultural de Toledo es de sobra conocida. Cuna de las tres culturas, el Alcázar, la catedral o el monasterio son los lugares más visitados
flora
Las sierras que delimitan este valle, acogen una importante variedad de biotopos: encinares, bosque y matorral mediterráneo, roquedos, embalses y arroyos, permitiendo la existencia de una rica y variada vida vegetal. natural y el conjunto de dehesas que sostienen la economía de la zona, en Monfragüe también podemos encontrar rutas públicas para practicar senderismo y visualizar restos arquitectónicos como el Castillo de Monfragüe, testigo de cientos años de la historia de España. Un enclave, por tanto, paradisiaco a solo 259 kilómetros de Madrid.
Motor 21
13 DE ABRIL DE 2016
PRESENTADO EN EL SALÓN DE NUEVA YORK
Audi R8 Spyder V10: La emoción de la competición
Salón de las Novedades NISSAN GT-R 2017
◙ Nuevo estilo, más potencia y acabados premium
Nuevo deportivo descapotable de altas prestaciones ■ Redacción
E
ste deportivo descapotable de altas prestaciones abre un capítulo nuevo en la exitosa historia del Audi R8. Todo comenzó en 2007 con la introducción en el mercado del Coupé de la primera generación, seguido por el Spyder en 2010. Las ventas de las dos versiones alcanzaron casi 27.000 unidades, una prueba de la capacidad tecnológica de Audi y su relación con la competición. La marca lo ha vuelto a demostrar en la segunda generación del R8 con el nuevo Audi R8 Le Mans, un coche para la categoría GT3, desarrollado por los ingenieros en paralelo con el modelo de serie. Como resultado, casi el 50% de los elementos del
Nissan desveló en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York el nuevo GT-R 2017, que destaca tanto por su fascinante nuevo aspecto interior y exterior, como por las grandes mejoras
SEAT ATECA
R8 LMS se encuentran también en el R8. Confirman el éxito del nuevo Coupé los prestigiosos galardones recibidos el pasado año, como el “Golden Steering Wheel” y el “Auto Trophy”.
El concepto de manejo está orientado hacia el conductor, como en un coche de carreras. Todas las funciones pueden controlarse desde el volante.
El primer megatruck circula con éxito en su trayecto inaugural El megatruck, un camión de 25,25 metros de longitud y una capacidad máxima de 60 toneladas, circuló el pasado 4 de abril por primera vez en España en un trayecto por carretera y autopista entre Palau-solità i Plegamans y Martorell. Este primer recorrido ha sido impulsado por el Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) con la participación
sensaciones
Tras su anuncio, el nuevo modelo de SEAT sale al exterior por primera vez para comprobar sobre el terreno sus prestaciones. El primer SUV salido de Martorell es ya una realidad y promete emociones fuertes e innovaciones de postín.
MIDE 25,25 METROS Y PERMITE CARGAR 60 TONELADAS
■ Redacción
◙ Primeras
de SEAT, como líder del proyecto, Grupo Sesé, CIMALSA, Grupo Carreras, Tecnicarton y SF Consultants. Estas empresas han trabajado conjuntamente en la Comisión de Logística del CIAC, desde junio de 2015, para llevar a cabo esta primera prueba piloto con el objetivo de demostrar la viabilidad de la implantación de los megatrucks y reivindicar su circulación regular. En ese sentido, en el trayecto el
vehículo incorporó sensores para monitorizar parámetros correspondientes a diferentes sistemas, especialmente en lo relativo a los aspectos de seguridad (frenada, maniobrabilidad, resistencia de
en prestaciones y rendimiento. Estas mejoras suponen las modificaciones más importantes que ha recibido este modelo insignia de la marca desde su presentación mundial en 2007.
ŠKODA SUPERB COMBI
◙ Premio al diseño de producto
El jurado de expertos del Premio ‘Red Dot’ ha proclamado al nuevo Škoda Superb Combi ganador en la categoría de ‘Diseño de Producto’. Con ello, el Superb Combi, presentado hace 6 meses, gana una de las competiciones de diseño más prestigiosas.
elementos mecánicos, etc.). Desde CIAC defienden que la circulación de los megatrucks supone un ahorro del 22% en costes de logística al reducir el precio de la tonelada transportada.
22
Cultura
12 13DE DEENERO ABRIL DE 2011 2016
NATALIA MILLáN pRotAgonizA ‘winDeRMeRe CLub’, bASADA en uno De LoS CLáSiCoS DeL DRAMAtuRgo oSCAR wiLDe
“Si Oscar Wilde levantara la cabeza acababa bailando salsa con nosotros” ■ Roberto Resino
B
ienvenidos al Windermere Club, la sala más selecta y de moda en Miami. El club de salsa de las élites. Una adaptación del clásico de Oscar Wilde, El abanico de Lady Windermere, a cargo del dramaturgo Juan Carlos Rubio. Nadie mejor que la talentosa y atractiva actriz, Natalia Millán, para adentrarnos en los secretos del Windermere Club. Misterios que comparte con los lectores de Al Cabo de la Calle. Uno entra al Windermere Club una noche cualquiera y ¿qué es lo que se encuentra? Se encuentra un club de salsa regentado por un campeón de salsa cubano y su mujer, bailarina, que viven en armonía con un hijo de un año y se relacionan con la alta sociedad de Miami. Pero de repente aparece un ser perturbador en la escena que está a punto de estropear esa alegría. Y se suceden el baile, la comedia, la risa, la emoción...Una mezcla donde nada es lo que parece.
Las emociones, los sentimientos y las pasiones son las mismas desde hace dos siglos, incluso diez” Un personaje el tuyo rodeado por el misterio. ¿Es así Natalia Millán? (Suspira pensativa) Yo creo que no. Sí que es verdad que como este (la señora Nadir) ha habido muchos personajes así misteriosos y ambiguos, pero he hecho otro tipo de roles. Mi lado de misterio es el normal. Sí que es verdad que soy reservada, pero no coinciden en cómo yo soy más allá del aspecto físico. Además el teatro es muy mágico y siempre puedes distanciarte mucho de ti mismo. Cuando bajas del escenario, ¿queda algo de ellos en ti? Bueno, hay un proceso ahí muy curioso. Encarnar a un personaje es un proceso de ida y vuelta. Tu partes de ti, de lo que pueda resonar en ti ese personaje y acabas encontrando coincidencias. En principio
le das todo lo que puedes de ti, sabiendo que es un personaje. No hay esquizofrenias (ríe), o no tiene por qué haberlas. Y finalmente al conocer mejor al personaje acabas conociéndote más a ti mismo. Pero que te quedes con cosas... Supongo que algo, pero la esquizofrenia normalmente no se produce. A no ser que lo traigas de casa (ríe). ¿Cómo acaba en un club nocturno de Miami una mujer así? Pues bailando salsa. El nexo entre todos, por unas razones u otras, es bailar salsa. Juan Carlos Rubio, que es quien ha hecho esta versión muy libre de El abanico de Lady Windermer de Oscar Wilde, ha utilizado la salsa como nexo entre ellos. Juan Carlos Rubio lo ha trasladado a este club de salsa, que es algo que está muy de moda y de alguna forma es el pasaporte para entrar en esta sociedad. ¿Es muy distinta la sociedad de la obra original y el Miami que representáis en escena? Aparentemente es diametralmente distinta, pero después en el fondo las personas en
Juan Carlos Rubio ha querido que el nexo de unión entre todos los personajes, por unas razones u otras, sea bailar salsa”
Natalia Millán es la misteriosa señora Nadir, que pone patas arriba la armonía del Windermere Club
Natalia MilláN realidad no hemos cambiado tanto. Las emociones, los sentimientos, las pasiones son las mismas desde hace dos siglos e incluso diez. No creo que nos separe mucho emocionalmente de las primeras mujeres y de los primeros hombres. Se ha mantenido lo esencial. Lo esencial del Wilde, aunque muy libremente, está ahí. Formalmente es muy distinto, pero los temas esenciales que trata la función están ahí. Tiene mucha importancia el qué dirán. Antes eran los corrillos de salón y ahora con las redes ha alcanzado unas dimensiones universales. Pero el cotilleo es el mismo. Yo estoy segura que si el señor Wilde levantara la cabeza, a él como gran trasgresor que era, seguro que le encantaba y acababa bailando salsa con nosotros. ¿Habías bailado salsa alguna vez? Salsa no (ríe). Desde muy jovencita me gustaba mu-
□ Signo del Zodiaco
Sagitario □ Última Película ViSta A Cambio de nada □ Último libro leído De profundis □ lugar Para PerderSe Mi propia casa cho. Antes de que se pusiera de moda siempre quería ir a algún sitio donde se bailara salsa y en la obra hay un trabajo de todos para estar a la altura. Teníamos la ventaja con Harlys Becerra, que es cubano y lo lleva en la sangre, y los demás nos hemos tenido que emplear a fondo, pero ha sido muy agradable. Dada la alegría de la salsa, ¿define este ritmo tu momento profesional y personal? Pues sí podría. Te diré que no es un momento profesional para nadie como para tirar cohetes. Pero yo no me puedo quejar porque trabajo, que no es poco.
Agenda 23
13 DE ABRIL DE 2016
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
FUENLABRADA
La fotografía protagoniza el mes de abril expositivo en Fuenlabrada
L
a fotografía es la protagonista de las tres exposiciones que acoge hasta el 26 de abril la Sala C del Centro de Arte Tomás y Valiente. Tres trabajos firmados por David Latorre, Concepción López y el Colectivo F/9. Latorre exhibe sus fotografía con el título Escenarios de conducta, un proyecto específico sobre el Centro Penitenciario de Huesca; Conóceme, descúbreme es el título de la artista local Concepción López y Arco Iris el del Colectivo F/9
Fuenlabrada Alex O’Dogherty piensa que el Amor es pa ná, una tragicomedia rock de un hombre que ha perdido la capacidad de enamorarse y que el gaditano trae al Teatro Josep Carreras con su habitual toque el viernes, 15 de abril, a partir de las 21.00 horas.
Fuenlabrada
El cocido de la señora Emilia es muy peculiar. Hay flores, estrellas, viento y mucha, mucha ilusión e imaginación a cargo de Charo Pita. Un espectáculo infantil que llega a la biblioteca Antonio Machado este jueves 14 a las 18.00 horas. Fuenlabrada Aquí no paga nadie es una comedia ácida de la sociedad de consumo. Es la rebelión de una mujer, Antonia, que junto a otras mujeres se rebela contra el sistema. Se representa el domingo, 17 de abril, a las 19.00 horas en el Josep Carreras. Fuenlabrada La compañía nacional de danza trae al Tomás y Valiente el ballet Carmen, este sábado, 16 de abril, a las 20.00 horas. Un ballet con marcado carácter español, revisado y repensado para la ocasión por el prestigioso coreógrafo sueco Johan Inger.
Humanes Últimos días para visitar Miradas, la exposición del colectivo local de pintores que se encuentra ubicada en el Centro Cultural Federico García Lorca hasta el próximo 19 de abril. Arroyomolinos Hasta el próximo 28 de abril, el Auditorio de Arroyomolinos acoge la exposición Patchwork, de la artista local Juana Castañeda Romera. El patchwork es un tejido hecho por la unión de pequeñas piezas de telas cosidas entre sí por los bordes . Patchwork es, ante todo, la creatividad.
‘The lady in the van’: De la comedia a la frustración Un buen día, la señorita Shepherd (Maggie Smith), una mujer de orígenes inciertos, aparca su furgoneta en una acera de Londres, en el acceso a la casa del escritor Alan Bennett (Alex Jennings). Lo que al principio iba a ser algo temporal, un favor a regañadientes, se acaba convirtiendo en una relación que cambiará las vidas de ambos. Y es que la señorita Shepherd se quedó a vivir allí durante 15 años. Con el aliciente de ver a la veterana actriz Maggie Smith, esta pseudocomedia negra se queda en agua de borrajas, con algunos momentos que sacan una leve sonrisa y poco más. Al final queda la sensación de haber visto una historia que no cuenta absolutamente nada.
Serranillos del Valle El teatro Manuel Mayo acoge este sábado, 16 de abril y a partir de las 19.00 horas El paraíso ballroom dance, una representación de baile por la igualdad. Tras su finalización se abrirá un coloquio para que los asistentes puedan debatir sobre el tema de la función.
Director: Nicholas Hytner Género: Comedia negra Guión: Alan Bennett Actores: Maggie Smith, Alex Jennings, Jim Broadbent, Dominic Cooper, James Corden, Frances de la Tour
‘Redención’: El Departamento Q sigue resolviendo casos
Fuenlabrada
Isa astronauta es una increíble historia de superación y tenacidad para conseguir que los sueños se hagan realidad con una niña con parálisis cerebral como protagonista. Se representa el 17 de abril a las 12.00 horas en el Espacio La Plaza y a las 18.00 horas en el Nuria Espert.
CINE
Griñón El Centro de Recursos acoge el próximo sábado, 16 de abril, una masterclass de danza a cargo de Mariano Bernal, primer bailarín del Ballet Nacional. La clase arrancará a las 10.00 horas con la colaboración de la Escuela municipal Danzante.
Director: Hans Petter Moland Género: Thriller Guión: Nicolaj Arcel Actores: Nikolaj Lie Kaas, Fares Fares, Johanne Louise Schmidt, Jakob Oftebro, Pål Sverre Hagen
Una antiguo mensaje es encontrado en una botella en Escocia tras un largo viaje a través del océano. La nota es difícil de descifrar, pero cuando el investigador danés del departamento Q lo consigue, tratará junto a su particular equipo de resolver otro diabólico caso abandonado a pesar de que las huellas de este prácticamente han desaparecido Después de las fantásticas Profanación y Misericordia, los investigadores daneses más perspicaces del cine vuelven a desenterrar uno de esos casos olvidados a los que solo el Departamento Q puede salvar del anonimato. Una película, nuevamente, vibrante y llena de emoción que mantiene la intriga hasta los momentos finales.
112 SUROESTE-13/04/2016-Pรกgina 24