Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 113– Año 6 27 de abril de 2016 Periódico quincenal
COM
D.L.: M-18192-2012
DEPORTES
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS 16
El Real Madrid deja abierta la eliminatoria(0-0) El cuadro blanco perdonó en una buena segunda parte ante un Manchester City romo en ataque y que apenas inquietó a Navas. El pase a la final se decidirá el próximo miércoles en el Bernabéu.
Encuesta ¿Dónde cree que debe instalarse el recinto ferial de Fuenlabrada? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
FUENLABRADA
5
Robles prepara 13 millones para adecentar la ciudad El Gobierno local aprovechará los 5 millones de superávit del ejercicio anterior y los 8 millones recogidos en los presupuestos para realizar inversiones en infraestructuras, deportes, parques y jardines, instalaciones educativas o seguridad. Los proyectos se ejecutarán a lo largo del presente año 2016. ARROYOMOLINOS
8
Cancelada definitivamente la construcción de un tanatorio-crematorio en la localidad en base a informes que lo consideran técnicamente inviable
Serranillos
9
El Gobierno local alcanza un acuerdo con la Seguridad Social para abonar a plazos la deuda de 1,8 millones que mantiene con la entidad
Moraleja
7
Dos empresas saldaron su deuda con EMUVISA vendiendo parcelas en base a una tasación “sin validez “ Según consta en la auditoría de gestión impulsada por el Gobierno actual, las dos sociedades adeudaban en 2010 un total de 3,4 millones a la empresa municipal, que abonaron mediante la venta
Humanes
a la propia EMUVISA de dos parcelas tasadas en 5 millones de euros. El precio de los terrenos fue determinado en una tasación que dejó de tener validez legal días antes de sellarse el acuerdo.
10
El PP denuncia la proliferación de plagas de roedores en las calles de la ciudad por el deficiente servicio de limpieza y de recogida de basuras
Leña
11
El Ejecutivo municipal plantea trasladar el recinto ferial a la zona de La Pollina mientras que el PP propone Valdeserrano
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! @ResinoRobert
27 DE ABRIL DE 2016
España repetirá elecciones el 26 de junio Pablo Iglesias Podemos
Pedro Sánchez PSOE
Albert Rivera Ciudadanos
Mariano Rajoy PP
Se ve de presidente en una “segunda vuelta”
Confía en los nuevos comicios
Apuesta por un nuevo diálogo
Mejor elecciones que un Gobierno de Sánchez
“España saldrá fortalecida de esta encrucijada. La gente debe estar segura de que el cambio llegará”
“No hay más soluciones que el acuerdo y el diálogo. Los españoles se merecen que la política sea útil”
“Hubiera sido muchísimo peor que se hubiera conformado uno de los gobiernos que han ido circulando por ahí ”
La prensa y los tiranos Que a un tirano no le gusta la prensa es un hecho. No descubro América. Vilipendiada cuando no dice lo que a uno le gusta leer, la prensa siempre ha sido objeto de deseo sátrapa. Controla la información y tendrás el poder. Y eso lo sabe muy bien Iglesias, el hijo bolivariano que no muestra rubor en atacar a aquellos que le buscan las cosquillas (como hay que hacer con alguien que quiere dirigir el destino de 47 millones de almas). Sus ansias de poder le llevan delatando desde que apareció en los medios -en los buenos, claro. Los que le aplauden y ríen las gracias por un futuro puesto de trabajo en el Pravda podemita-. Y casi siempre salen a relucir cuando se ve acorralado. Está nervioso. Día a día le crecen los enanos y el “asalto” al poder no llega. Por eso se refugia en uno de los males endémicos de todo totalitario, atacando a quien fiscaliza su labor diaria en un país libre. La libertad que tanto escuece en los círculos...
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
“Con esta segunda vuelta estamos obligados a desempatar. Estoy preparado para ser presidente”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Marko Popovic
El escolta croata firmó la segunda mejor actuación individual en la historia del Montakit Fuenlabrada, anotando 36 puntos, aunque el ‘Fuenla’ no consiguió la victoria
Agricultores
A pesar del mal momento que atraviesa el sector, los regantes fuenlabreños trabajan contra viento y marea por sacar adelante sus cosechas
Baja...
Ratas en Moraleja
La oposición del PP ha criticado que la suciedad en las calles y la falta de recogida de basura ha provocado la aparición de roedores en el municipio
Austeridad electoral La nueva ronda de consultas iniciada por Su Majestad el Rey, Don Felipe de Borbón, de cara a una prácticamente imposible formación de Gobierno in extremis tuvo como principal motivo de controversia la petición del monarca a los partidos para que, de ser necesario, lleven a cabo una campaña electoral más austera.
Podemos e IU
Ambas formaciones han posibilitado que el dirigente proetarra, Arnaldo Otegi, defendiera en Europa a los presos de ETA, que llegó a catalogar de “refugiados”
Alto y claro, Pablo El líder de Podemos volvió a hacer de las suyas arropado por su gente en un acto universitario en el que, consciente del foco mediático que le acompaña allá donde va, arremetió de forma inmisericorde contra un periodista del diario El Mundo. Más allá del tema de debate, el hecho resultó poco ético para un ‘presidenciable’.
Opinión
27 DE ABRIL DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
JUEVES 15 27 MIÉRCOLES
EDITORIAL
JUEVES 28 Buitrago de Lozoya
Máxima: 20ºC Mínima: 8ºC
Torrelodones
Máxima: 19ºC Mínima: 8ºC
Madrid
Torrelodones
Recuerdan aquella campaña promovida por artistas e intelectuales para apoyar a José Luis Rodríguez Zapatero? ¿Guardan en la retina aquella imagen de personajes como Sabina, Almodóvar o Ana Belén con su dedo índice sobre su ojo derecho?
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
Pinto
VIERNES 29
SÁBADO 30 Buitrago de Lozoya
Máxima: 18ºC Mínima: 8ºC
Torrelodones
Máxima: 17ºC Mínima: 8ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Nuboso
Algunos parecen no haber aprendido de los errores y vuelven a la carga, sustituyendo ahora la ceja por un apéndice capilar más notable, al menos en extensión. De nuevo un manifiesto suscrito por presuntos intelectuales (habría que acotar el término para evitar que se cuelen polizones disfrazados de doctos) salta a la palestra para intentar influir en el electorado y dirigir el voto de forma subrepticia ante los innegables indicios de una nueva convocatoria electoral.
Buitrago de Lozoya
Madrid
Cubierto
¿
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
De la ceja a la coleta
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Cree acertado el nombramiento de Ruth Porta como interventora en Moraleja?
Sí No
75% 25%
100%
75% 50%
Entre en nuestra web y vote
25%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
FOTODENUNCIA
Investigan la muerte violenta de un perro en Valdeserrano La Policía Local está investigando las causas de la muerte de un perro encontrado en Valdeserrano con aparentes signos de violencia. Los agentes ya han identificado al dueño del animal y esclarecerán si éste tuvo que ver algo con la muerte. Las pesquisas se han iniciado a raíz de una denuncia pública presentada por la Asociación Patas Unidas del Sur
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Parece que los ‘abajo fi rmantes’ no están por la Presuntos labor de dejar en manos intelectuales de la gente la decisión de intentan dirigir el elegir a sus representanvoto de forma tes e intentan promover subrepticia una unión, ya bastante encauzada, entre las llamadas confluencias de la izquierda. Ya no son los mismos que apoyaban a ZP, pero la propuesta suena parecida y, a tenor del fracaso de la pretérita intentona, la credibilidad de los mismos cae por su propio peso. Lícito es significarse en esto de la política e El “Manifiesto incluso hacerlo bajo la por la unión” suena cuestionable etiqueta de a rancio ya desde “intelectual”, un traje que a tenor de ciertas reac- su propio ciones a alguno le queda encabezamiento excesivamente grande. El “Manifiesto por la unión” huele a rancio ya desde su encabezamiento y la lista de signatarios no es menos vetusta: Wyoming, José Sacristán, Alberto San Juan, Santiago Auserón… o el propio Fernando Tejero, que se ha despachado a gusto con los que le han criticado escupiendo frases y sentencias tan eruditas que asustan por su complejidad y por sus referencias fálicas. El gremio de artistas “de la ceja” se ha convertido ahora por transmutación alquímica en el gremio de intelectuales “de la coleta” y se ha atribuido la función de iluminar el camino a todos los votantes ‘aborregados’ que optan por otras opciones políticas, porque sí, porque entienden que “Podemos, IU y las confluencias diversas”, como ellos las llaman, están legitimadas para gobernar incluso por encima de aquellos que legítimamente ganan las elecciones o de aquellos otros que cuentan con más escaños. La obsesión capilar en este país empieza a ser preocupante.
4
Fuenlabrada
27 DE ABRIL DE 2016
pAgAn tARIfA uRBAnA DE Luz cuando el suelo está calificado como Rústico
Los agricultores fuenlabreños, con el agua al cuello
■ Roberto Resino
L
os agricultores de Fuenlabrada no pueden más. Un año después de que pidieran públicamente la rebaja de la factura de la luz en sus explotaciones que alcanza las 2.500 hectáreas de la ciudad, las cosas siguen igual o peor. Calificado de suelo rústico, los regantes fuenlabreños pagan la tarifa de suelo urbano, 15 céntimos el kilovatio/hora, e incluso llega a fluctuar hasta los 20 céntimos, como nos cuenta el presidente de la Comunidad de regantes de Fuenlabrada, Ángel González Romeral. “Sacamos el agua a 120 metros de profundidad y para ello usamos red eléctrica y no gasóleo, que siendo más contaminante está subvencionado”, explica González Romeral, que no entiende “por qué el suelo industrial paga 10 céntimos el kv/h y nosotros, que somos suelo rústico, pagamos incluso más que el urbano”. Pese a que hace un año el Ayuntamiento inició las gestiones para esta rebaja con Iberdrola, “nadie da un paso
para adelante y estamos negociando individualmente”, aunque, eso sí, agradece al Gobierno local las iniciativas para impulsar el comercio agrícola local, como por ejemplo la instalación de puestos en el mercadillo con productos de la zona como la acelga, de la que se extraen “30 toneladas diarias” y que tiene certificación de denominación de origen. Eso sí, González relata que se está a vendiendo a 30 céntimos el kilo, “que no cubre ni los gastos”.
Problemas que se suman al conflicto que mantienen con la Conferencia Hidrográfica del Tajo desde hace diez años, que no entrega la concesión de explotación de aguas a los regantes fuenlabreños; algo “incomprensible que siendo una comunidad de regantes no tengamos concedido el acceso al agua”. Con lo que la situación es “desesperante”, aunque confía en seguir luchando por un sector “de toda la vida”.
La huerta fuenlabreña pide soluciones a los elevados gastos de producción
el edificio ocupa 750 mEtRos cuADRADos
El acto de apertura congregó a cientos de personas
Abre sus puertas el Centro de Mayores del barrio de Loranca ■ Redacción
usos múltiples, despachos, recintos para peluquería y El Centro de Mayores de Lo- podología, comedor, cafetería ranca ya es una realidad. Ubi- y aseos. Además y como nocado en la Plaza de las Le- vedad, el centro tiene placas tras, el centro ha abierto sus solares que permiten el abastecimiento de puertas con el agua caliente. El Centro de objetivo de ser De esta “un lugar de Mayores de manera, los encuentro para Loranca dará mayores de el colectivo de cobertura a 1.500 Loranca tenmayores de la vecinos del barrio drán la oporJunta de Distritunidad de to de LorancaNuevo Versalles-Parque Mi- participar en talleres de calidad raflores, que suma alrededor de vida, memoria, estimulación de 1.500 personas”, según cognitiva, informática, baile, ha manifestado en el acto de yoga o pilates, y dispondrán apertura el alcalde de Fuenla- de biblioteca, servicio de peluquería, podología, juegos de brada, Manuel Robles. Se trata de un edificio con mesa y un salón de actos donde una superficie de 780 metros se organizarán espectáculos de cuadrados, con una sala de entretenimiento y diversión.
Fuenlabrada
27 DE ABRIL DE 2016
5
A los 8 millones Recogidos en los pResupuestos se sumAn 5 mILLonEs DEL supERávIt DE LAs cuEntAs DE 2015
Trece millones de euros para remodelar la ciudad este año
■ Roberto Resino
E
l alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, presentó el “ambicioso” plan de inversiones que el Ayuntamiento ejecutará a lo largo de este 2016. Un proyecto que contará con un presupuesto total de 13.076.010 euros gracias a los más de cinco millones de superávit con los que se cerraron las cuentas en 2015, cantidad que se suma a los ocho millones ya recogidos para el apartado de inversiones en los presupuestos de este año y también, como reconoció el alcalde, para reducir deuda. De la partida total presentada por el primer edil, más de seis millones de euros se destinarán a mejorar las infraestructuras de la ciudad. En este sentido, el Gobierno local contempla la posibilidad de habilitar 60 plazas nuevas de aparcamiento en
El Ayuntamiento habilitará 60 plazas de aparcamiento en La Avanzada el barrio La Avanzada, además de reordenar el tráfico en varios puntos de la ciudad y construir una glorieta en el cementerio nuevo, donde se pretende habilitar una nueva línea de autobuses. En este capítulo, los edificios municipales como el Teatro Nuria Espert, el Tomás y Valiente o algunos centros de mayores, también contarán con una partida presupuestaria para su mantenimiento y mejora. En materia de deportes, el alcalde avanzó algunos de los proyectos que se ejecutaran este año con un presupuesto de casi tres millones de euros, y donde destaca la pista de skatepark en las proximidades del colegio Víctor Jara, la rehabilitación de las
pistas de la avenida Portugal o la construcción de un campo de fútbol en el Arroyo, un tema controvertido ya que el PP hizo esta misma propuesta la pasada legislatura y el propio alcalde reprochó esta proposición que ahora hace
Los datos
6.092.010,36
euros destinados a infraestructuras
2.962.943
euros de inversión en Deportes
1.851.225
euros para Parques y Jardines
750.000
euros para mejorar instalaciones educativas
1.851.225
euros a Cultura, Seguridad y Bienestar
Los barrios de Fuenlabrada se beneficiarán de estas inversiones
suya el Gobierno municipal. Por otro lado, el Ejecutivo local también contempla una partida de casi dos millones de euros para la limpieza y el mantenimiento de los parques y jardines de la ciudad, con la adquisición de nuevos vehículos para este cometido. El capítulo de inversiones se cierra con más de un millón de euros destinados a Cultura, Seguridad Ciudadana, Educación o Bienestar Social, con la ampliación de los programas de igualdad que se desarrollan en Fuenlabrada.
Cerca de dos millones se destinarán a Cultura o Seguridad Ciudadana De esta manera, las inversiones, según Robles, serán “fuente generadora de empleo” para los vecinos del municipio. Aunque el entusiasmo del alcalde ha sido recibido con matices por la oposición. Especialmente el portavoz del PP, Sergio López, que pedía al primer edil “no confundir inversiones con mantenimiento”.
InstA A mAnuEL RoBLEs A ReuniRse con su hómologo, dAvid lucAs
el GoBIERno REGIonAL tiene lA competenciA
■ Redacción
■ Redacción
El PP pide facilitar un camino peatonal El Hospital necesita más plazas de aparcamiento para unir la ciudad con Móstoles
El portavoz del PP en Fuenlabrada, Sergio López, ha enviado al alcalde, Manuel Robles, una carta donde le insta a negociar con el alcalde de Móstoles, David Lucas, la habilitación de un camino peatonal que una ambas ciudades a través del barrio de Miraflores. Aunque López reconoce que es competencia de la Comunidad de Madrid, solicita al primer edil fuenlabreño la puesta en marcha de estas conversaciones con su homólogo en Móstoles y también socialista. Una medida, considera el líder del PP, que sería “bien acogida” por
La conexión se realizaría desde el barrio de Miraflores
los vecinos de la zona y que “acabaría con el aislamiento que sufren a diario”. Esta petición se sumaría así a la realizada por el Pleno de Fuenlabrada hace ape-
nas dos meses, cuando ya se puso sobre la mesa conectar Miraflores con Loranca a través de una pasarela en la M-506 para facilitar la movilidad de los vecinos.
Sin embargo, el primer teniente de Alcalde de FuenLa necesidad de ampliar las labrada, Javier Ayala, consiplazas de aparcamiento en dera que es más “necesario” el Hospital Universitario de llevar a cabo la ampliación Fuenlabrada une en el fondo de esas plazas de aparcapero no en las formas al Go- miento en la zona de Urgenbierno local y la oposición. cias. Ayala consideSi bien todos cora que hay que inciden en que Consideran que mejorar las instael aparcamiento se solucionaría laciones pero ve está “colapsado y “la saturación” como “prioritasaturado”, el portavoz del PP, Ser- del aparcamiento rio” ejecutar primero el aumento gio López, cree en el Hospital del aparcamiento que “se puede hacer parking en altura” en todo en la zona de Urgencias del el recinto respetando las zonas Hospital, una reivindicación verdes donde se sitúa el Hos- que ha hecho desde el Ayunpital, con el objetivo de que la tamiento en muchas ocasiogente que acude al centro pue- nes al Gobierno de la Comunidad de Madrid. da aparcar sin problemas.
6
Fuenlabrada
27 DE ABRIL DE 2016
El mEtRo cuadRado mEnsual sE pAgA A 6,76 EuRos
El precio del alquiler en Fuenlabrada es un 6,6% más barato que la media nacional
ABREn tomás y valiEntE y fERnando dE los Ríos
■ R. Resino
B
uenas noticias para el alquiler en Fuenlabrada. Y es que el precio medio en el primer trimestre del año se sitúa en 6,76 euros el metro cuadrado al mes, lo que significa que el alquiler en Fuenlabrada es un 6,6% más barato que en el resto de España, donde el metro cuadrado se paga a 7,24 euros, según los datos revelados por Fotocasa. Con respecto al trimestre anterior estudiado, se ha producido un incremento el 5% del precio del alquiler en Fuenlabrada, donde hace un año era un 6,6% más barato alquilar. Eso sí, el precio está aún muy alejado de su máximo histórico. En este sentido, Fuenlabrada alcanzó el precio máximo en octubre del año 2007, con un precio medio de 10,6 euros el metro cuadrado al mes. Desde entonces, el
Se beneficiaran los alumnos universitarios, de Bachillerato y Secundaria
Bibliotecas nocturnas los fines de semana hasta julio ■ Redacción Alquilar en Fuenlabrada sale más barato que en el resto de España
El precio del alquiler en Fuenlabrada sube un 5% en el primer trimestre de 2016 precio del alquiler en la ciudad ha caído un -36,3%.
Subida en la región
Por otro lado, el precio de la vivienda de segunda mano en toda la Comunidad de
tiEnE un DEpósIto DE 12.000 LItRos dE agua
Los bomberos locales cuentan con un nuevo camión ■ Redacción El Parque de Bomberos de Fuenlabrada ya cuenta con un nuevo camión para intervenir en la extinción de incendios industriales, forestales y todos aquellos siniestros que ocurran en la ciudad en los que sea necesario el abastecimiento de agua.
Este nuevo vehículo tiene un depósito de 12.000 litros de agua y 500 de espuma que favorecerá las labores de extinción de incendios y dispone de recursos para ser utilizado mediante radio frecuencia a una distancia de cien metros. Además, y como novedad, permite el lanzamiento de agua con el coche en movimiento.
El vehículo permite el lanzamiento de agua en movimiento
Madrid ha experimentado un incremento del 3,9% en el primer trimestre del año, situándose el precio medio del metro cuadrado al mes en 10,08 euros. Este valor se encuentra un 39,2% por encima de la media española. Así, los aumentos más acusados se han producido en Galapagar (6,9%), Valdemoro (6,1%), Arroyomolinos (5,6%) y Torrejón de Ardoz (5,5%).
Detenidos por el asesinato de un empresario
Las bibliotecas de Fuenlabrada abrirán por las noches los fines de semana hasta el mes de julio. Concretamente serán la Tomás y Valiente y la Fernando de los Ríos las que estarán abiertas los viernes entre las 21.30 y las 03.00 horas, los sábados entre las 10.00 y las 03.00 de la madrugada y los domingos entre las 10.00 y las 22.00 horas.
“Estos dos espacios estarán abiertos para dar respuesta a la demanda que registramos por parte de estudiantes de la ciudad”, explicaba la concejala de Cultura, Maribel Barrientos. De esta manera, los usuarios tendrán acceso a los fondos bibliográficos para realizar consultas, aunque los servicios de préstamo y devolución, bebetecas y acceso a internet permanecerán cerrados, excepto los sábados por la mañana.
la EstRuctuRa no coRRE pELIgRo
Desalojados durante horas por el derrumbe de una fachada
■ Redacción
La Guardia Civil detuvo a 10 personas en Parla y Fuenlabrada relacionadas con el secuestro y asesinato de un empresario en Illescas (Toledo) en mayo de 2014. El cabecilla de este grupo es un treintañero llamado Óscar del Pino y vinculado a Ultras Sur, el histórico grupo radical de hinchas del Real Madrid -actualmente sin presencia en el estadio-. Los 10 arrestados son españoles y cuatro de ellos tuvieron implicación directa en el secuestro y asesinato en 2014 de José Luis Vázquez Escarpa, de 50 años de edad, empresario del sector de la recuperación de metales.
El edificio se encuentra en la calle Caranque, número 3
■ R. Resino La Policía Local y los Bomberos desalojaron durante horas a los vecinos de un edificio situado en la calle Carranque número 3 debido al desprendimiento de la fachada del primer piso por abombamiento. Los agentes fueron avisados en la madrugada del lunes al martes y procedieron a desalojar a todos los vecinos y cortar la calle donde se encontraba
el edificio hasta comprobar la seguridad del inmueble. Fuentes policiales aseguraban a Al Cabo de la Calle que “la estructura está bien” por lo que todos los vecinos volvieron a sus hogares, salvo el inquilino del primer piso. Éste tendrá que esperar, según las mismas fuentes, hasta que se realicen los trabajos oportunos de remodelación de su hogar. Por el momento el Ayuntamiento le ha habilitado una habitación en un hotel de la ciudad.
Arroyomolinos
27 DE ABRIL DE 2016
Detenido un supuesto estafador por Internet ■ redacción La Guardia Civil detuvo la pasada semana en la localidad a un hombre de 40 años acusado de ser el supuesto autor de un delito de estafa cometido a través de Internet. La operación se puso en marcha a partir de una denuncia presentada en el cuartel de la Benemérita de Almanssora, en Castellón. El denunciante señaló que había enviado un correo a un cliente para recibir el pago de una factura por valor de 32.900 euros. su cliente, tras realizar el pago, le remitió la factura del pago realizado, sin embargo, tras esperar varios días, el denunciante seguía sin recibir el ingreso. Las pesquisas revelaron que una tercera persona había hackeado el correo electrónico del afectado y se había adjudicado el dinero ingresado. Los investigadores lograron además localizar a los supuestos autores de estos hechos y días más tarde detuvieron en Arroyomolinos a un hombre de 40 años como supuesto autor.
7
Según el InfoRmE DE AuDItoRíA que fue enviado por el conSiStorio a la fiScalía
Dos empresas pagaron su deuda con EMUVISA en base a una tasación “sin validez”
El Ayuntamiento de Arroyomolinos presentó hace algo más de un mes un informe de auditoría de EMUVISA
■ J. S. del Moral
L
a auditoría de gestión de la empresa pública EMUVISA realizada por el Ayuntamiento y que está sobre la mesa de la Fiscalía ha revelado prácticas que han llamado poderosamente la atención a los responsables municipales. Una de las más curiosas se produjo en mayo de 2010 cuando EMUVISA llegó a un acuerdo con dos empresas privadas mediante el cual se liquidaba una deu-
Fotonoticia La Policía Local se incauta de 5,2 kilos de cocaína
la policía local de arroyomolinos detuvo hace algunos días a dos hombres de 25 y 36 años que llevaban 5,2 kilos de cocaína en una bolsa de plástico. los agentes fueron alertados por una vecina que observó que los detenidos tenían un comportamiento sospechoso. una vez identificados, ambos trataron de escapar e incluso se produjo una persecución en coche.
Según el informe, la deuda de estas dos empresas con EMUVISA era de 3,4 millones de euros da de 3,4 millones que estas empresas tenían con la sociedad de titularidad municipal. En virtud de dicho acuerdo, las compañías entregaban a la sociedad municipal dos parcelas valoradas en casi 5 millones de euros, mientras que la empresa pública abonaba
los 1,6 millones de diferencia entre la valoración de dichas parcelas y la deuda real que tenían con EMUVISA. El acuerdo contenía además otra sorpresa que ha revelado la auditoría pública: la valoración de las parcelas se realizó en base una tasación “sin validez”. En concreto, la tasación se realizó con fecha 6 de noviembre de 2009 y su validez llegaba hasta el 6 de mayo del año siguiente, sin embargo, el acuerdo de dación en pago de las parcelas
para solventar la deuda de ambas empresas se firmó el 18 de mayo, es decir 12 días después de que la tasación hubiese perdido validez. Según los datos de la auditoría, cada una de las dos empresas, que además pertenecen al mismo grupo empresarial, aportaron sendas parcelas con un valor cercano a los 2,5 millones de euros, respectivamente. Por su parte, la empresa pública pagó algo más de 1,4 millones a una de las compañías y más de 150.000 euros a la otra para compensar por el “exceso” del valor de las parcelas aportadas en pago.
La auditoría indica que la tasación de las parcelas aportadas no tenía ya validez “Se está utilizando una tasación sin validez, lo que puede repercutir a la baja en el valor de los activos recepcionados”, señala la auditoría, que abarca la labor de la compañía en las últimas legislaturas de Gobierno del PP. Además, el documento añade que “no es habitual, y menos en las fechas en las que se produjo la operación, aceptar una dación en pago teniendo que abonar un importe que suponía un 45% del valor total de la deuda”.
8
Humanes
27 DE ABRIL DE 2016
EL AyuntAmIEnto DEnIEgA LA LIcEncIA DE ActIvIDAD por no CumpLir Con Las CondiCiones neCesarias
El proyecto del crematorio queda reducido a cenizas ■ Chema Lázaro
A
l final Humanes no contará con un equipamiento funerario de tanatorio con crematorio. El Ayuntamiento ha denegado la licencia de actividad ya que “no cumple con la condición de edificio aislado para uso funerario y actividades afines o complementarias”. El decreto fue firmado por la concejala de Industria, Rosario Pérez, el pasado día 12. Previamente, tanto los servicios técnicos municipales como la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid emitieron sendos informes donde se precisaba que “no era técnicamente viable” la construcción de esta instalación. En el informe sanitario se indica que dicho proyecto incumple el Reglamento de Sanidad Mortuoria, “al no tratarse de un edificio aislado”. La Junta de Gobierno Local concedió la licencia urbanística a Promociones Valluey en noviembre de 2015
Niegan a IU la utilización del salón de Plenos ■ redacción El portavoz del Grupo municipal de IU, Víctor Manuel Pozo, ha criticado que el equipo de Gobierno le haya negado el uso del salón de Plenos del Ayuntamiento para la realización de un acto de partido el pasado domingo. La Junta de Gobierno desestimó la petición del edil indicando que el uso del ayuntamiento, con fines ajenos a la administración local fuera de los horarios de atención al público, “generaría unos gastos extraordinarios tanto en lo referente a suministros como en personal”. Víctor Pozo ha manifestado que de esta forma es “muy difícil e indigno hacer política”.
Al no ser la nave un edificio aislado no cumple con la normativa para uso funerario para ejecutar la obra en una nave de la avenida de Fuenlabrada, en el cruce con la calle río Jarama, en el polígono industrial Montesol. Las obras a ejecutar permitirían transformar la actual instalación en el tanatorio-crematorio. Dicha empresa había presentado el proyecto para construir este equipamiento funerario en septiembre del pasado año. Un mes después, se emitió un informe técnico donde se indicaba que en las naves propuestas para su ubicación se permitía la instalación de un equipamiento de estas características. Sin embargo, los concejales de Ganar Humanes presentarían unas alegaciones al Ayuntamiento donde indicaban que ese primer informe debería de haber sido desfavorable ya que existían
El crematorio estaba previsto que se instalase en el polígono Montesol
CroNologíA
Septiembre 2015
Una empresa presenta el proyecto
Noviembre 2015
Se concede la licencia urbanística
Abril 2016
El Ayuntamiento deniega su construcción
naves adosadas junto al lugar donde se había proyectado el crematorio. Estas alegaciones de Ganar Humanes se presentaron después de las reticencias vecinales a este equipamiento funerario de incineración. Desde este grupo municipal alertaron de que este tipo de instalaciones no eran beneficiosas para la salud de los trabajadores de los polígonos
cercanos, los vecinos del barrio Picasso y los alumnos de varios centros educativos. A través de un comunicado, el alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, ha criticado que los grupos de la oposición hayan creado con este asunto “una alarma social, injustificada e irreal”. Sánchez ha defendido la gestión del equipo de Gobierno del PP indicando que “dicho proyecto privado estaba en fase de tramitación como cualquier otro que se presenta al Ayuntamiento”, añadiendo que se han respetado los plazos que marca la legis-
Un informe sanitario indica que no es técnicamente viable su construcción lación vigente y los informes de los técnicos del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid. Desde el partido Ganar Humanes se han congratulado por la paralización de la instalación de este crematorio de titularidad privada y han valorado positivamente la respuesta de los vecinos en contra de este equipamiento funarario.
Campaña contra La juventud de Humanes ‘saltará’ en una jornada el tabaco cerca de los colegios que pretende fomentar la actividad física se CeLebrará durante todo EL sáBADo En EL REcInto fERIAL
El skate será uno de los platos más atractivos de esta jornada lúdica
■ redacción El próximo sábado 30 de abril, desde las 10:00 hasta las 23:00 horas, se va a celebrar en el recinto ferial el primer encuentro de jóvenes “Salta Humanes de Madrid”,
organizado por la Concejalía de Juventud y la Consejería de Sanidad. Los jóvenes que acudan a este encuentro podrán disfrutar de gran variedad de actividades. Por la mañana se realizarán exhibiciones de skate,
donde se enseñarán trucos para su manejo, así como una sesión de dance urbano para todos los públicos. Por la tarde será el momento del roller y se llevará a cabo un partido de hockey. Esta fiesta juvenil concluirá con la actuación del grupo de jazz “The Kloster”. Este primer encuentro de jóvenes está enmarcado dentro del proyecto “Salta Humanes de Madrid”, que tiene como objetivo sensibilizar e informar sobre la importancia de adquirir y mantener hábitos saludables tales como practicar actividad física de forma habitual y realizar una alimentación variada y equilibrada.
■ redacción
La Concejalía de Infancia ha puesto en marcha durante el mes de abril una campaña que pretende concienciar sobre la prohibición de fumar en las cercanías de parques infantiles y colegios. Esta campaña surge a raíz de una petición realizada por las AMPAS en el último Consejo Municipal de la Infancia, para buscar una solución y evitar que se fume a la entrada y a la salida de los alumnos del centro. Todos los centros educativos han instalado en sus puertas de acceso carteles de señalización recordando la normativa. La Concejalía de Infancia apoya esta campaña en todas sus redes sociales.
Serranillos
27 DE ABRIL DE 2016
deSbloqueada la poSibilidad de REcIBIR suBvEncIonEs
El Consistorio llega a un acuerdo con la Seguridad Social para pagar su deuda ■ J. S. del Moral
E
l Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha alcanzado un acuerdo con la Seguridad Social que permitiría pagar a plazos y durante los próximos 5 años la deuda que mantiene con esta entidad, que supera los 1,8 millones de euros. Esta medida, junto con el pago de atrasos inaplazables tanto a Hacienda como a la propia Seguridad Social, han permitido que se desbloquee el cobro de subvenciones públicas. Entre ellas, según ha destacado el Consistorio, se encuentra una partida de 900.000 euros que corresponden a subvenciones de la Comunidad de Madrid por cursos impartidos por los agentes de BESCAM, así como atrasos en los Fondos PRISMA. “Tras una década de gobiernos irresponsables que endeudaron al municipio, la actual Corporación ha conseguido alcanzar el equilibrio en solo 9 meses
y medio”, ha explicado el Ejecutivo local en un comunicado. Este acuerdo alcanzado con la Seguridad Social, unido a la puesta al día con la Agencia Tributaria, han
El Consistorio señala que podrá recibir 900.000 euros de las BESCAM
permitido de esta forma dar “un balón de oxígeno al Consistorio”, que podrá volver a acceder a fondos procedentes de otras administraciones. “Se han tenido que tomar medidas muy difíciles”, indicó el alcalde, Iván Fernández, quien reconoció que se trataba de decisiones “impopulares” aunque han sacado a Serranillos “ de la lista negra de municipios morosos”.
9
Fotonoticia
Mantenimiento y limpieza de caminos y espacios públicos a partir del próximo mes de mayo, se pondrá en marcha un trabajo de mantenimiento de caminos agrícolas y de espacios de uso público de Serranillos del Valle. lo anunció la pasada semana la Concejalía de Medio ambiente de la localidad, que indicó que estas labores de limpieza y mantenimiento serán llevadas a cabo por la junta rectora del parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno.
duRante laS fIEstAs DE sAn IsIDRo de eSte año
Autorizada la explotación del quiosco del parque de El Alamillo ■ Redacción
El Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo con la Seguridad Social
El Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha autorizado la explotación del quiosco del parque de El Alamillo durante las fiestas de San Isidro que se celebran en los próximos días, en concreto el próximo día 15 de mayo. El quiosco ofrecerá durante ese día festivo un cocido
completo totalmente gratuito para entre 100 y 150 personas. El beneficiario de la explotación del parque deberá presentar una garantía por valor de 300 euros con los que responderá a la correcta prestación del servicio, y que podrán ser incautados por el Ayuntamiento en el caso de incumplimiento.
10
Moraleja - Griñón
27 DE ABRIL DE 2016
Moraleja de Enmedio
Tildan de “circo” la comisión de investigación ■ Redacción Tras la creación de una comisión de investigación sobre corrupción en el Ayuntamiento de Moraleja, el PP ha manifestado que lo que intenta el equipo de Gobierno es “montar un circo”, con la intención de que “con el espectáculo los vecinos no veamos la incompetencia y pésima gestión” del Ejecutivo. Los populares han comparado la creación de esta comisión con “una caza de brujas” o la Inquisición. Además, critican que en dicha comisión no se haya marcado una época concreta de investigación ni que la representación de cada grupo político corresponda al resultado que depararon las urnas. También, creen que no es recomendable que las sesiones de trabajo sean públicas.
Polémica política por la aparición de roedores ■ Chema Lázaro
U
na nueva polémica política se ha desatado en el Ayuntamiento de Moraleja. En esta ocasión el detonante de dichas controversias ha sido la aparición de roedores. La voz de alarma de este problema de salud pública lo realizó el PP. A través de un comunicado, este grupo político indicaba que “el incremento de ratas es debido a la falta de la eliminación de la recogida diaria de la basura, lo que provoca que los vecinos se encuentren los contenedores llenos y no tienen más remedio que dejar la bolsa fuera”. Los populares añaden que los roedores campan a sus anchas por el municipio “porque las papeleras de los parques están a rebosar, las aceras llenas de suciedad y por las calles del pueblo transcurren
Fotonoticia
El Consistorio asegura que se llevan a cabo campañas de desratización
los meses sin que pase un barrendero”. Por su parte, desde el equipo de Gobierno del PSOE se informa que el pasado 20 de abril se llevó a cabo una actuación de desratización en la red de alcantarillado del municipio para evitar la propagación de roedores.
Además, el Gobierno indica que cada mes se realizan labores destinadas al control y la eliminación de plagas urbanas mediante trabajos de desratización y desinsectación, actuándose en las redes de saneamiento y en aquellos lugares donde se hayan detectado roedores.
Concurso de paellas en la fiesta regional ■ Redacción El Ayuntamiento de Moraleja ha convocado a los vecinos a participar el próximo lunes 2 de mayo, festividad de la Comunidad de Madrid, en un concurso de paellas. La celebración de esta fiesta popular se llevará a cabo en el parque 1º de mayo. Recibirán un premio las dos mejores paellas presentadas a dicho concurso. Las personas que quieran participar deberán inscribirse ese mismo día a las once de la mañana y tienen que tener cocinada su paella a las dos de la tarde. Cada participante deberá llevar tanto los ingredientes de la paella como los útiles necesarios para cocinarla. Durante la celebración del concurso no se podrá hacer fuego en el parque para evitar incendios.
Griñón
Los vecinos podrán preguntar al Gobierno durante los plenos ■ Chema Lázaro
L Porras mantiene un encuentro con la viceconsejera de Políticas Sociales El pasado día 18 de abril, José María Porras Agenjo, presidente de la Mancomunidad del Suroeste y alcalde de Griñón, mantuvo una reunión con Belén Prado Sanjurjo, viceconsejera de Políticas Sociales y Familia; con Pablo Gómez Tavira, director de Servicios Sociales e Integración Social, y con Encarnación Rivero Flor, subdirectora de Servicios Sociales e Integración Social.
os vecinos de Griñón tendrán la posibilidad de preguntar a los representantes públicos tras la celebración de los plenos. Así lo ha anunciado el Ejecutivo municipal, que ha emitido un bando con el objetivo de establecer las condiciones en las que los ciudadanos podrán solicitar su intervención. Las personas interesadas en intervenir en el pleno deberán solicitarlo por escrito con cinco días de antelación. Los ruegos podrán dirigirse tanto al alcalde como a los concejales del Gobierno, mientras que las preguntas deberán dirigirse a cualquier edil de la Corporación municipal. Las preguntas tendrán res-
Los ciudadanos podrán preguntar tras las sesiones plenarias
puesta por escrito en un plazo de 30 días o bien en el siguiente pleno ordinario salvo que el interpelado desee hacerlo en el momento. Con este bando, se regulará la participación vecinal en los plenos del Ayuntamiento hasta que entre en vigor el reglamento de participación
ciudadana, que actualmente se encuentra en trámite, según indicó el Consistorio de la localidad. Todas las intervenciones de los vecinos de Griñón se producirán una vez terminada la reunión plenaria y después de que el alcalde haya levantado la sesión.
Leña al mono 11
27 DE ABRIL DE 2016
Las fiestas en el centro de Fuenlabrada tienen los días contados El Ayuntamiento ha comenzado las rondas de contacto con las asociaciones vecinales para comunicarles su intención de trasladar el recinto ferial a las inmediaciones de La Pollina. El PP -que propone Valdeserrano- y Ciudadanos recuerdan al Gobierno local que en esa zona, próximamente, está planeada la construcción de viviendas El PP es partidario de trasladar el recinto ferial a la zona de Valdeserrano
El actual recinto ferial se ha quedado pequeño y ubicado en pleno centro urbano, ocasionando molestias a los vecinos
L
as fiestas de Fuenlabrada abandonarán el centro de la ciudad. El motivo principal es el traslado del recinto ferial a las afueras del casco urbano. Así lo anunciaba a bombo y platillo el alcalde, Manuel Robles, ante la prensa. Una decisión que, eso sí, toca consensuar ahora con el resto de fuerzas políticas, asociaciones, casas regionales y peñas del municipio. La cuestión no es baladí, teniendo en cuenta lo que significan las fiestas para los fuenlabreños, que por tradición han tenido su centro neurálgico en la ubicación actual del recinto. La idea principal del Ejecutivo local es trasladarlo a una zona intermedia entre La Avanzada y La Pollina -no así los encierros ni la plaza de toros, que mantendrán su ubicación actual-, en una extensión que ocuparía cerca de 100.000 metros cuadrados habilitados
El recinto ferial de La Pollina ocuparía una extensión de 100.000 metros cuadrados para ser, además, un parque que el resto del año puedan usar los vecinos. Este proyecto, según el primer edil, contempla también la construcción de un amplio espacio para conciertos y donde podrían instalarse más casetas. Debido a la importancia del proyecto, el PSOE de Robles ya ha iniciado los contactos con algunas de las asociaciones y peñas que han entendido “la necesidad” de trasladar el recinto ferial. Sin embargo las críticas a la iniciativa del Gobierno municipal no se han hecho esperar. Principalmente desde el PP, cuyo portavoz, Sergio López, acusaba a Robles de “lanzar un globo sonda ante los medios cuando debe-
ría haberlo comunicado antes a las asociaciones”. Aunque apoya el traslado, López cree que “la mejor ubicación para el recinto ferial es la zona de Valdeserrano” porque es la zona “más cercana a donde están hoy ubicadas las fiestas” y para que “no se trastoque tanto todo lo que tiene que ver con las peñas y los
encierros”. Y en este sentido vuelve a criticar que el Ejecutivo local plantee La Pollina como destino, porque en el futuro se estaría ante el mismo problema ya que se quieren construir viviendas sociales en esa zona, como recogía el programa electoral del PSOE. De esta manera los populares también han empezado una ronda de consultas con las asociaciones, al igual que el Grupo municipal de Ciudadanos, cuya líder, Patricia de Frutos, subraya “la falta de transparencia e información que ha rodeado esta decisión, así como la comunicación de la misma” y cree que “el Consistorio tendrá que explicar los criterios en base a los cuales elige La Pollina, pues bien saben que próximamente también será zona residencial”.
Valdeserrano es una de las zonas que se estudiarán para ubicar el nuevo recinto ferial
Debate vecinal
Mientras los partidos políticos se reúnen con las asociaciones interesadas en el posible traslado del recinto ferial -proyecto que por otro lado no tiene fecha de ejecución y que, según el alcalde se abordaría a lo largo de la legislatura-, el debate se ha trasladado a la calle, con partidarios -los que más- y detractores de esta decisión. Por ejemplo, desde la Asociación Casco Antiguo, que aglutina a gran parte de los vecinos del centro de Fuenlabrada, lo ven como una “encrucijada”, ya que están en juego intereses como la
Ciudadanos ve inviable el traslado a La Pollina ya que allí habrá suelo residencial seguridad vecinal, el ruido que ocasiona a las viviendas colindantes y el negocio de los hosteleros que “viven de estos diez días de fiestas”. Así pues, los políticos fuenlabreños tienen por delante la tarea del diálogo con los vecinos para tomar una decisión que contente por igual a defensores y detractores.
12
Comunidad
Madrid, la ciudad española donde más multas se ponen ■ Redacción Madrid es la capital española donde más multas se ponen, según un estudio realizado por la Fundación Línea Directa que analiza más de 675.000 multas de tráfico impuestas por las diferentes Administraciones Públicas. Según las cifras, los Ayuntamientos españoles multan hasta cinco veces más que la Dirección General de Tráfico. De hecho, la Administración central aporta solamente el 14 por ciento de las sanciones de todo el territorio nacional, mientras que los Ayuntamientos suponen más del 76 por ciento. Pese a la creencia general, el 70 por ciento de las multas de tráfico impuestas por los Ayuntamientos españoles están directamente relacionadas con la Seguridad Vial y tan sólo el 30 por ciento, con la movilidad o el aparcamiento, lo que destierra el mito de que las multas se imponen fundamentalmente por razones recaudatorias.
27 DE ABRIL DE 2016
ApRobAdA unA nuevA ofERtA DE EmpLEo púBLIco
La Comunidad reforzará el cuerpo de bomberos y agentes forestales con 130 plazas ■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid sigue ampliando el cuerpo de funcionarios públicos. Después de aprobar la Oferta Pública de Empleo (OPE) de profesores y médicos el turno le ha llegado ahora a los bomberos y agentes forestales. Y es que el Gobierno regional ha aprobado 130 plazas para este año -92 de bomberos y 38 de agentes forestales- con el objetivo de impulsar estos servicios esenciales como son los destinados a la prevención y extinción de incendios y a la protección del medio ambiente, dentro de su objetivo de potenciar y mejorar los servicios públicos de la región. La OPE aprobada por el Ejecutivo de Cristina Cifuentes impulsa, además, la carrera profesional de ambos cuerpos al incluir, también, 116 plazas de promoción interna específica que se des-
La plantilla de bomberos y agentes forestales crecerá este año
También se han aprobado 116 plazas de promoción interna para este año glosa con 106 para bomberos y 10 para agentes forestales. De esta manera y en línea con la implantación de la Administración electrónica en los procesos selectivos de ingreso en la función públi-
Nuevas ayudas al alquiler con una dotación de 17 millones de euros ■ Redacción El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de las ayudas al alquiler para 2016, con una dotación de 17 millones de euros, un 70% más que
en 2015. Son siete millones más con el objetivo de que sean al menos unas 7.000 familias las que se beneficien de las mismas, casi 3.000 más que el año pasado, según ha informado la
Se intenta que al menos 7.000 familias se beneficien de estas ayudas
presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. Las ayudas tendrán un carácter “más social, ya que se centrarán en beneficiar a las familias con escasos recursos económicos de la región”. El procedimiento de concesión será por concurrencia competitiva, según los ingresos de la unidad de convivencia establecidos en la orden. Esta medida priorizará que esta ayuda llegue a las familias con menos recursos económicos. La cuantía de la ayuda será del 40% de la renta anual del alquiler con un límite máximo de 2.400 euros anuales por vivienda. La renta actualizada a pagar por el alquiler debe ser igual o inferior a los 600 euros mensuales.
ca regional, tanto la presentación de las instancias de participación en los procesos como el pago de las tasas por derechos de examen podrán hacerse vía telemática en los próximos días. Asimismo, el Gobierno de la Comunidad de Madrid va a otorgar la máxima difusión posible de las convocatorias a través de la página web de la Comunidad (www.madrid. org).
La siniestralidad laboral en la región subió un 5,88% en 2015 ■ Redacción La siniestralidad laboral subió en la Comunidad un 5,88% en 2015 respecto al año anterior y los accidentes laborales mortales ascendieron a un total de 80, 11 más que en 2014, según informaron en un informe los sindicatos CCOO y UGT. El secretario general de CCOO, Jaime Cedrún, subrayaba que la protección de la salud de los trabajadores y de su propia vida tiene que ser una “prioridad” para las empresas y para las administraciones, e indicaba que la siniestralidad viene marcada por los “recortes”, la “precariedad” y las “reformas laborales restrictivas” que han afectado a la Comunidad. Cedrún explicaba en este sentido que se necesita un cambio en la ley y que es “urgente” triplicar la plantilla de inspectores y subinspectores de trabajo para mejorar la prevención y salud de los empleados.
Fotonoticia
Aumentan un 42% las ayudas a residencias y centros sociales de la región La Comunidad de Madrid va a destinar un total de 29,4 millones de euros a la remodelación y acondicionamiento de residencias y centros sociales de la región. esto supone un incremento del 42% del presupuesto destinado al plan de Inversiones de la Consejería de políticas Sociales y Familia.
Comunidad 13
27 DE ABRIL DE 2016
DebiDo a su ImputAcIón En EL cAso DEL átIco en estepona
Ignacio González no será condecorado con la medalla del Dos de Mayo
■ Redacción
E
l Ejecutivo de Cristina Cifuentes no entregará de momento la Gran Cruz del Dos de Mayo al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, investigado por el caso de su ático, porque al estar investigado “entraría en contradicción” con el código ético firmado por la presidenta, el equipo de Gobierno y los diputados del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid. “Una vez se normalizara la situación judicial que ahora tiene de investigado por supuesto, se procedería en acto distinto al otorgamiento de esta distinción”, ha afirmado el portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido. La comisión encargada de la concesión de las distinciones de la Comunidad se reunió el pasado viernes y propuso galardonar a ocho personas, entre las que no se encontraba González, una decisión que, según informaron, se basaba en esperar al esclarecimiento de su situación judicial, ya que se encuentra investigado, antes imputado, por el caso de su ático. Este martes fue el Consejo de Gobierno el que ratificó “íntegramente” la propuesta
La comisión encargada de la concesión de las distinciones propuso condecorar a otras ocho personas entre las que no estaba el expresidente regional de la comisión y por lo tanto, ha dejado fuera de los galardones de este Dos de Mayo al expresidente. “Tenemos un estricto código ético”, ha argumentado Garrido echando mano del códi-
los diputados populares y se adaptó al PP de Madrid. “Parece que entraría en contradicción otorgar la distinción en este momento en que se encuentra imputado. No es el momento más opor-
un total De 42 mILLonEs DE EuRos
El Colegio de Abogados gestionará parte de estas ayudas
La justicia gratuita tendrá más presupuesto que en 2015 ■ Redacción La Comunidad va a destinar este año 42 millones de euros a la asistencia jurídica gratuita para todas aquellas personas que carecen de recursos suficientes para litigar, lo que supone un incremento del 18,5% con respecto a 2015. En concreto, el Gobierno regional ha autorizado
un gasto de 37,4 millones para los colegios profesionales de Madrid y Alcalá de Henares, a través del Consejo de Colegios de Abogados de la Comunidad, y otro de 4,6 millones de euros para el Colegio de Procuradores. Estas cantidades servirán para retribuir a los profesionales del turno de oficio o la asistencia letrada al detenido.
una mEDIDA pIonERA en españa
La vacuna del neumococo se amplia a los mayores de 60 años ■ Redacción El expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González
go que obligó en su momento a dimitir en caso de ser investigados por corrupción a los miembros de la candidatura de Cristina Cifuentes a la Presidencia de la Comunidad y que posteriormente, se extendió a
tuno”, ha explicado Garrido, quien, además, ha apostado por entregar estas medallas honoríficas a políticos en “actos separados de las distinciones” que se otorgan a la sociedad civil.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid extenderá la vacuna del neumococo a los adultos de 60 años de la región, con independencia de que sean grupos de riesgo o no, una “medida pionera” y que convierte a la región en la primera región
que lo aplica en el país, según declaraba la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Yolanda Fuentes, que prevé comenzar la extensión de la vacuna antineumocócica a los nacidos en el año 1956 a partir de la semana que viene con refuerzo de la vacunación en adultos.
14
Municipios
27 DE ABRIL DE 2016
Leganés ApoRtARá AL JuzgAdo un infoRMe de inteRvenCión
aLcorcón
El concejal de Cultura amenaza con denunciar al partido ULEG ■ Chema Lázaro
E
l concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Leganés, Luis Martín de la Sierra, ha amenazado con emprender acciones legales contra el partido ULEG por denuncia falsa. Esta decisión la está meditando a raíz de que fuera denunciado en el juzgado por los presuntos delitos de prevaricación y malversación de caudales en relación con la contratación de la ópera Carmen en La Cubierta. Luis Martín ha calificado de “ataque frontal injustificado” la denuncia interpuesta contra él. “Yo confío en la justicia y voy a pedir protección y amparo porque mi nombre ha sido manchado, que era lo que perseguían, pero evidentemente mi nombre se tiene que limpiar”, ha manifestado. El edil socialista ha informado que se va a aportar al juzgado un informe de la Intervención Municipal donde
ULEG ha ampliado la denuncia por los gastos de los carnavales se asegura que no existió fraccionamiento de contrato. Al respecto, el alcalde Santiago Llorente ha indicado que “no se ha realizado ningún tipo de
Luis Martín de la Sierra, concejal de Cultura de Leganés
Las Fiestas del 2 de Mayo, en 5,5 millones de cupones de la ONCE Las Fiestas del 2 de Mayo de Móstoles protagonizan el cupón de la ONCE de este día. Cinco millones y medio de cupones de la ONCE difundirán por toda España esta fiesta, declarada de Interés Turístico Regional, ha informado la ONCE en un comunicado.
El PP quería reprobar a Jesús Santos, portavoz de Ganar Alcorcón
La oposición evita una moción contra el portavoz de Ganar ■ J. S. del M.
MóstoLes
■ Redacción
acción administrativa ilegal que sea susceptible de ser denunciada en un juzgado”. Por su parte, el grupo municipal de ULEG ha ampliado la denuncia que presentó contra el concejal de Cultura aportando en el juzgado otra factura por los gastos de la programación de carnavales en La Cubierta, que asciende a 13.300 euros.
Las Fiestas del 2 de Mayo recuerdan el alzamiento de los españoles contra las tropas de Napoleón, a través del bando de los alcaldes Andrés Torrejón y Simón Hernández, ocurrido en Móstoles en 1808. Durante estas fiestas, se representan los hechos que acaecieron en Madrid y en Móstoles en aquella fecha.
El alcalde, David Lucas, posa con los responsables de ONCE
Una enmienda presentada por el grupo Ganar Alcorcón y que obtuvo el apoyo de todos los grupos de la oposición impidió que saliese adelante el texto propuesto por el Gobierno local para señalar al portavoz de Ganar, Jesús Santos por su supuesta vinculación “con un grupo que se autodenomina hooligan”. Fue el epílogo del tenso pleno extraordinario cele-
brado ayer en la ciudad en el que el Gobierno y los partidos de izquierda se dedicaron acusaciones mutuas y incluso se anunciaron querellas cruzadas por atentados contra el honor. El pleno aprobó finalmente por unanimidad una moción que había sido enmendada por los cuatro grupos de oposición y que condenaba las manifestaciones de ocio, violencia, racismo, xenofobia e intolerancia en el mundo del deporte.
getafe eL AyuntAMiento y LA CoMunidAd fiRMAn eL Convenio
El servicio de alquiler de bicicletas de Getafe se integra en el Abono Transporte ■ R. Resino La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe han firmado un convenio por el cual el servicio de alquiler de bicicletas de Getafe (GBici) se integra en la Tarjeta de Transporte Público (TTP). De esta manera, los 2,7 millones de usuarios titulares del Abono Transporte y, concretamente, los 64.759 getafenses podrán alquilar las bicicletas que se encuentran en 14 estaciones de la ciudad usando la TTP. “Hoy Getafe vuelve a ser pionero en una apuesta clara por la calidad de vida, por medios de transporte alternativo para los madrileños en Getafe y en ese sentido
La alcaldesa y el consejero de Transportes usaron las bicicletas
destacar la buena colaboración con la Comunidad de Madrid en materia de transportes”, ha señalado la alcaldesa, Sara Hernández. Por su parte, el consejero de Transportes e Infraestruc-
turas del Gobierno regional, Pedro Rollán, también ha destacado “la total predisposición a que fuese Getafe pionero a nivel nacional y regional con el sistema GBici”.
113 SUROESTE-27/04/2016-Pรกgina 15
16
Deportes
27 DE ABRIL DE 2016
CHAMPIONS LEAGUE EmPATE SiN GOLES ANTE EL MANCHESTER CITY (0-0)
El Madrid solo apareció al final y decidirá el Bernabéu
SEGUNDA AVENTAJA EN 5 PUNTOS AL TERCERO
■ P. Simón
T
odo queda para la vuelta. Manchester City y Real Madrid empataron sin goles en tierras inglesas en un duelo sin sustancia y que sólo se animó en el tramo final, cuando el conjunto blanco dispuso de hasta cuatro claras ocasiones para haber desnivelado la eliminatoria, pero entre el larguero y Hart abortaron sus planes. La ausencia de Cristiano Ronaldo, que no superó la última prueba, marcó la alineación inicial madridista, donde sí estuvo de salida Benzema, restablecido de sus molestias. Lucas Vázquez ocupó la vacante del portugués y también regresaron al once Carvajal, Casemiro y Modric, suplentes el sábado en Vallecas. Lejos de apostar por un planteamiento ambicioso, ambos conjuntos se pertrecharon a base de bien durante un primer acto marcado por las precauciones defensivas y la escasez de mordiente arriba. Tal es así que en 45 minutos no cabe reseñar un solo remate que merezca el calificativo de peligroso. Cierto es que durante la
Varios jugadores celebran el primer gol ante la Ponferradina (Foto: LFP)
El CD Leganés da un nuevo acelerón en pos del ascenso a Primera ■ P. S.
Hart rechaza un remate a bocajarro de Pepe (Foto: @championsleague)
Jesé remató al larguero y Hart abortó dos claras ocasiones de Casemiro y Pepe primera media hora pareció llevar la iniciativa el City, sobre todo a través de un activo De Bruyne, pero la lesión de Silva desconectó a los de Pellegrini y en el último cuarto de hora fue el Madrid el que tomó el mando, aunque sin llegar a incomodar a Hart. Benzema no salió tras el descanso y Jesé ocupó su lu-
gar, pero las coordenadas no variaron sustancialmente hasta los últimos veinte minutos. Visto que el City flojeaba, los de Zidane aprovecharon los espacios y las ocasiones, que brillaban por su ausencia, empezaron a proliferar. Jesé estrelló primero un cabezazo en el larguero en el minuto 70. En el 74 Bale remató junto al palo, en el 78 Hart sacó con el pie un cabezazo que ya se colaba de Casemiro y en el 80 el guardameta inglés interponía su cuerpo en otro disparo a quemarropa de Pepe. Ahí se acabó la historia de la ida.
S
us dos últimos triunfos en Butarque han relanzado las opciones del CD Leganés, que a falta de siete jornadas para la conclusión del campeonato de Segunda no solo mantiene el liderato sino que ha ensanchado su diferencia con el tercer clasificado hasta los cinco puntos, una renta más que considerable teniendo en cuenta lo poco que resta de competición y la irregularidad de sus perseguidores. El equipo pepinero parece haber dejado atrás el bache que coincidió con los cuatro compromisos que encadenó sin ganar y el pasado fin de semana ni siquiera tuvo
que echar mano de su mejor versión para noquear a la Ponferradina. Le bastó con el acierto ofensivo de Omar Ramos y Rubén Peña para firmar un 3-0 que reafirma su primer puesto y consolida el favoritismo que le conceden las apuestas. Además, el club leganense cuenta con un calendario a priori propicio, ya que el próximo lunes visita al colista Bilbao Athletic. Peor le fueron las cosas al Alcorcón, que tras adelantarse en el marcador acabó cediendo por 3-1 en La Romareda ante el Zaragoza, lo que le ha hecho descender hasta la décima plaza en la clasificación, si bien se encuentra a un solo punto de la zona de playoff.
CONSTARá dE dOS PRUEbAS COmPETiTiVAS, UNA dE 10 kiLómETROS y OTRA dE 5
El próximo 22 de mayo tendrá lugar la III Carrera por la Paz de Fuenlabrada ■ Redacción El Patronato Municipal de Deportes de Fuenlabrada, con la colaboración del Club Deportivo Fuenla Runners, la asociación Movimiento por la Paz-MPDL, la asociación de vecinos Vivero, el Hospital de Fuenlabrada y la Universidad URJC, organizará el próximo día 22 de mayo a las 10.00 horas la tercera edición de la Carrera por la Paz de Fuenlabrada. La competición constará de dos pruebas que se desarrollarán de manera simul-
tánea, una con un recorrido de 10 kilómetros para corredores a partir de 16 años, y otra con un circuito de 5 kilómetros para quienes tengan al menos 14. Además, al margen de estas dos carreras se organizará una Marcha Popular por la Paz que dará comienzo a las 11.30 horas para todas las edades y sobre un recorrido de 1.500 metros. Tanto la salida como la línea de meta estarán situadas en el paseo de la Salud, junto al centro cívico, y las inscripciones para participar podrán realizarse de manera presen-
También habrá una Marcha Popular para todas las edades con 1.500 metros de recorrido cial hasta el 19 de mayo (o hasta agotar las 750 plazas por categoría en las carreras y las 2.000 de la marcha) en los polideportivos de la ciudad, o bien online a través de la web www.eventsport.es. El coste es de 10 euros para las pruebas de 5 y 10 kilómetros, y de 5 euros a partir de 9 años para la Marcha Popular.
Cartel anunciador de la III Carrera por la Paz de Fuenlabrada
Deportes
27 DE ABRIL DE 2016 36 puntos anotadoS y 45 DE vALoRAcIón ante el laboral kutxa
Popovic firma la segunda mejor actuación individual en la historia del ‘Fuenla’ ■ Paco Simón
N
o resultó suficiente para que el Montakit Fuenlabrada se impusiera al Laboral Kutxa y diese otro paso de gigante en su decidido afán por participar en los playoffs por el título, pero el desempeño de Popovic ante el conjunto vitoriano, que acabó ganando por 97-108 en un descomunal duelo ofensivo, pasará a los anales de la historia del club fuenlabreño. Y es que el escolta croata firmó un partido prácticamente perfecto durante los 33 minutos que permaneció en cancha. Anotó 36 puntos con un 50 por ciento de acierto en los lanzamientos de tres puntos (6/12) y del ciento por ciento en los tiros libres (12/12), capturó 5 rebotes, repartió 6 asistencias, Marko Popovic (ACB Photo/A. Vicente) recibió 8 faltas personales sin cometer ninguna... En Solo el recientemente resumen, 45 créditos de vafallecido Nate Huffman loración, la cifra más alta en ha valorado por encima lo que va de temporada en la del croata al conseguir Liga ACB y la segunda más 48 créditos en 1999 elevada en la historia del
‘Fuenla’ en la máxima categoría del baloncesto español. Solo el recientemente fallecido y siempre recordado Nate Huffman, allá por enero de 1999, completó una actuación aún más descollante que la de Popovic. El espigado pivot de Battle Creek (Michigan) se fue hasta los 29 puntos, 11 rebotes, 3 recuperaciones y 5 tapones para un total de 48 créditos de valoración en un soberbio partido a nivel personal precisamente ante el mismo rival, en aquel entonces TAU Cerámica. Curiosamente, la portentosa exhibición de Marko no le ha valido para sumar su segunda designación como ‘Jugador de la Jornada’, ya que en las normas estipuladas por la ACB se establece como requisito que el equipo del jugador elegido debe haber ganado el partido. En consecuencia, el MVP de la jornada ha sido Darius Adams, del Laboral Kutxa, que también sobresalió en el pabellón Fernando Martín con 29 puntos anotados y 33 de valoración.
17
El club pone en marcha el I certamen literario ‘El baloncesto es tu palabra’ Coincidiendo con el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, el Baloncesto Fuenlabrada y el sello editorial Entrelíneas Editores organizan el I certamen literario ‘El baloncesto es tu palabra’ en el que se premiarán las obras de mayor calidad que introduzcan en su relato el deporte de la canasta. La libertad de gé-
nero es absoluta y las obras, redactadas en castellano, deben ser originales e inéditas con una extensión mínima de 500 palabras y no superior a diez folios. El plazo de recepción de ejemplares estará abierto hasta el 16 de mayo en el correo fuenla@baloncestofuenlabrada.com. Un jurado elegirá a los tres ganadores.
Cartel anunciador del certamen literario
Este domingo, nuevo derbi ante Movistar Estudiantes El siguiente compromiso para los de Cuspinera tendrá lugar este domingo en un nuevo derbi ante el Movistar Estudiantes. Será en el Palacio de los Deportes a las 18.30 horas y a la necesidad del ‘Fuenla’ de sumar un triunfo para apuntalar sus opciones de dis-
putar el playoff se oponen las urgencias del conjunto estudiantil, en plaza de descenso y que acaba de incorporar al pivot Levon Kendall. El conjunto fuenlabreño no podrá contar el concurso de Smits, que sufre una fractura en un dedo de su pie izquierdo.
18
Deportes
27 DE ABRIL DE 2016
NO PIERDE EN EL FERNANDO TORRES DESDE EL 1 DE NOVIEMBRE DE 2015
El CF Fuenlabrada logra encadenar más de seis meses sin caer en casa ■ Paco Simón
O
currió el primer día de noviembre del año pasado. Fue en esa fecha concreta cuando el Rayo Majadahonda logró salir airoso del estadio Fernando Torres al imponerse por 0-2 y muy pocos podían imaginar entonces que seis meses después ningún otro equipo ha sido capaz de volver a hacer morder el polvo al CF Fuenlabrada como local. Desde aquel partido el CF Fuenlabrada ha disputado otros doce al amparo de su público con un balance de siete empates y cinco victorias, lo que traducido a puntos supone que el conjunto fuenlabreño ha sumado 22 de los 33 posibles, una cifra más que notable. A poco que el equipo hubiera ‘pescado’ algo más a domicilio seguramente hubiera opositado con fuerza a una plaza de playoff. De la solvencia de los de Visnjic en el Fernando Torres hubo un fiel exponente el pasado fin de semana ante el Sestao River, sexto clasi-
Tras su meritorio triunfo ante el Sestao (3-1) los de Visnjic continúan optando a la Copa ficado del grupo y que cayó derrotado con enorme claridad ante el colectivo azulón. Ortiz inauguró el marcador cuando apenas se había consumido un minuto de partido y Tito dejó la contienda prácticamente liquidada con el segundo tanto coincidiendo con el ecuador del primer período. Y por si restaba algún atisbo de incertidumbre, Rubén
Anuarbe firmaba el tercero en los primeros compases del segundo acto. Al Sestao, que nunca bajó los brazos, solo le dio para maquillar el marcador con el gol de Jorge Hernández con el tiempo ya prácticamente cumplido. Este triunfo deja a los fuenlabreños en la décima posición de la tabla. A falta de tres partidos para la conclusión, los de Visnjic están a cinco puntos de distancia del sexto puesto, por lo que todavía disponen de opciones matemáticas de clasificarse para la próxima edición de la Copa del Rey.
Varios jugadores saludan a los aficionados (foto: CF Fuenlabrada)
PREFERENTE LOS DE BLÁZQUEZ ACUMULAN CINCO JORNADAS SIN PERDER
El CD Griñón sale airoso de la visita del líder y sigue fuera del descenso ■ P. S.
El CD Griñón mantiene intactas sus opciones de continuar en categoría Preferente la próxima temporada tras firmar un valioso empate ante el
Leganés B, líder destacado del grupo y que este fin de semana podría consumar su ascenso a Tercera. El conjunto pepinero complicó mucho las cosas al adelantarse en el marcador al cuarto de hora del segundo
Instante en el que Isaac conecta el cabezazo que supuso el 1-1 ante el Lega B
acto, pero poco después Isaac establecía el empate en un remate de cabeza. Aún dispondría el conjunto griñonense de varias ocasiones en el tramo final para haber conquistado el triunfo, pero finalmente hubo de conformarse con un meritorio reparto de puntos. Los de José Manuel Blázquez suman ya cinco jornadas consecutivas sin perder y este fin de semana visitan al Ciempozuelos, penúltimo clasificado, en un duelo que puede resultar fundamental teniendo en cuenta que ya solo restan cinco jornadas para la conclusión del campeonato.
TERCERA LOS DE LÓPEZ, VIRTUALMENTE SALVADOS
Acción del duelo entre el Atlético B y el Inter (foto: internacionaldemadrid.com)
El Inter abre brecha con el descenso mientras el Lugo Fuenlabrada no reacciona ■ P. S. Cara y cruz en lo que se refiere a los dos representantes de la zona suroeste madrileña en el grupo 7 de Tercera división. El Internacional atraviesa un momento dulce que le ha llevado a ganar tres de sus últimos cuatro compromisos y asegurar virtualmente la permanencia en la categoría, ya que a falta de tres jornadas para la conclusión dispone de nueve puntos de ventaja sobre la zona de descenso. Buena prueba del gran estado de forma del colectivo que dirige Pablo López fue el triunfo del pasado fin de semana a domicilio ante el Atlético de Madrid B, tercer
clasificado del grupo, gracias a un solitario tanto de Guadaño. Su próximo rival será el Alcorcón B este domingo a las 12.00 horas en Moraleja de Enmedio. Todo lo contrario ocurre con el Lugo Fuenlabrada, que cayó derrotado en su visita al Unión Adarve (1-0) y encadena nada menos que nueve jornadas sin ganar en las que ha sumado tres de los 27 puntos en juego. Con tan solo nueve puntos por disputar los fuenlabreños están ya a ocho de la zona de permanencia, por lo que la salvación se ha puesto tremendamente cara. Este sábado reciben al Sanse, que ya es matemáticamente campeón del grupo.
Fotonoticia
El humanense Fran Garrido, campeón de España con la selección madrileña sub-18 La selección madrileña sub-18 acaba de proclamarse campeona de España de selecciones territoriales tras imponerse en la final al combinado de la Comunidad Valenciana por 2-1. Al frente de la selección madrileña está el técnico Fran Garrido, vecino de Humanes y con una dilatada trayectoria en los banquillos de la zona sur madrileña.
Deportes
27 DE ABRIL DE 2016
19
Se diSPuta en EL cAmpo EmILIo zAzo DE humAnEs loS díaS 1 y 2 de mayo
también aCogeRá cuRsos DE EnTREnADoR
■ Paco Simón
■ Redacción
l campo de fútbol Emilio Zazo de Humanes se viste de gala este fin de semana para celebrar por todo lo alto la vigésima edición del Torneo de fútbol 7 Vicente del Bosque, uno de los torneos de fútbol base de categoría benjamín y alevín con mayor prestigio de cuantos se celebran en la zona sur madrileña y que ha vuelto a configurar un cartel de lujo con presencia de 32 equipos -16 en cada categoría- destacando la participación de clubes como el Atlético de Madrid, el Getafe o el Rayo Vallecano. Como cada año, la organización corre por cuenta del CD Humanes y todos los partidos constarán de dos tiempos de 15 minutos. El domingo 1 de mayo por la mañana se disputará la primera fase y el cruce de cuartos de la competición de benjamines, mientras que por la tarde se celebrará la primera fase y el cruce de cuartos de alevines.
El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha renovado recientemente sus acuerdos con la Federación de Fútbol de Madrid que le permitirán, entre otras cosas, seguir albergando la sede de la liga de fútbol 7 en categorías prebenjamín y benjamín. En el acto durante el cual se procedió a la rúbrica del nuevo convenio, que tuvo lugar en el Consistorio de Arroyomolinos, estuvieron presentes el alcalde de la localidad, Carlos Ruipérez;
Cartel de lujo para celebrar Arroyomolinos conserva su la 20ª edición del Torneo de sede de la liga de fútbol 7 fútbol 7 Vicente del Bosque prebenjamin y benjamín
E
La pasada edición del Torneo Vicente del Bosque fue un éxito
Compiten 32 equipos de categoría alevín y benjamín, entre ellos Atlético de Madrid, Getafe, Rayo, etc. Ya el lunes 2 tendrán lugar las semifinales y la final tanto de la fase final como de la fase de consolación en ambas categorías. La relación de equipos participantes en el cuadro benjamín es la siguiente: CD Humanes C, Serranillos, CF
Fuenlabrada, Getafe CF, CD Humanes A, Lemans, Trival Valderas, Miraflor, CD Humanes B, Lugo Fuenlabrada, Atlético de Madrid, Cubas, Canillas, Rayo Vallecano, Móstoles y UD Carrascal. En categoría alevín el listado lo componen CD Griñón, UD Carrascal, CD Humanes A, Moraleja, Rayo Vallecano, Trival, Canillas, Cubas, CD Humanes B, Miraflor, Móstoles, Serranillos, Atlético de Madrid, Versalles Loranca, Getafe CF, y Lugo.
El Restaurante Lon-Gris, campeón de la liga de fútbol sala de Humanes
Los integrantes del Restaurante Lon-Gris celebraron el título por todo lo alto
■ P. S. A falta de dos jornadas para la conclusión de la liga regular el Restaurante Lon-Gris Campohermoso FS se ha proclamado de manera matemática campeón de la liga local
de fútbol sala de Humanes. Se trata del tercer título liguero conquistado en las cinco últimas campañas y le asegura su participación en la próxima edición de la supercopa humanense que tendrá lugar el próximo mes de septiembre.
Además de estos tres campeonatos ligueros, el equipo que dirige Víctor Manuel Pozo ha logrado un subcampeonato liguero; un campeonato y un subcampeonato de copa; un campeonato y un subcampeonato de supercopa, así como varios trofeos a nivel individual. La plantilla del Restaurante Lon-Gris está integrada por Alberto Robledo, Fernando Martínez, Rubén Zambrano, Omar Hernández, Jesús Báez, Aitor Porta, Sergio Díaz, Alberto Rodríguez ‘Marita’, Alberto Céspedes, Raúl Muñoz ‘Pirul’, Jesús Sánchez ‘Chechu’, Alberto Torres, Fernando Cogolludo, Álvaro Jaenes, Joaquín Fernández ‘Quini’, y Ramón Pozo.
el concejal de Deportes, Miguel Ángel Perdiguero, el presidente de la Federación de Fútbol de Madrid (FFM), Vicente Temprado; su vicepresidente, Francisco Díez; y el presidente del Comité de Árbitros de Madrid, Federico Romero. En el acuerdo firmado entre ambas partes se han incluido también las bases para que las instalaciones municipales de Arroyomolinos sirvan como sedes para albergar diversos cursos de formación tanto de entrenadores como de árbitros.
Carlos Ruipérez y Vicente Temprado, durante la firma del convenio
inCluye FÚTBoL, FÚTBoL sALA y BALoncEsTo
Fuenlabrada programa las fechas de la próxima edición de las ligas senior municipales ■ Redacción El Patronato Municipal de Deportes de Fuenlabrada ya tiene planificadas las fechas que marcarán la próxima edición de las ligas senior municipales de baloncesto. fútbol (fútbol 7 y fútbol 11) y fútbol sala. Por lo pronto ya está abierto el periodo de renovación de antiguos equipos, que se prolongará hasta el 13 de mayo, mientras que del 17 de mayo al 30 de junio podrán inscribirse los equipos de nueva creación.
En el caso de las competiciones de fútbol 11 y fútbol sala el precio por inscripción es de 70 euros por equipo y 15,20 euros por ficha, mientras que en baloncesto el coste de la inscripción es de 30 euros manteniéndose los 15,20 por ficha. Por lo que respecta a la novedosa liga senior de fútbol 7, cada equipo deberá desembolsar 942 euros a cambio de arbitrajes, Copa, inscripción, coste de las fichas y del uso de la instalación para toda la temporada.
En Ruta
20
Viajar
12 27DE DEENERO ABRIL DE 2011 2016
Comunidad de madrid
alCalá de Henares La ciudad del saber
C
orría el año 1998 cuando la UNESCO declaraba Patrimonio de la Humanidad a la ciudad milenaria de Alcalá de Henares. Y no es para menos si tenemos en cuanta la riqueza histórica y cultural de la ciudad. Más conocida como “la ciudad del saber”, Alcalá destaca por su imponente Universidad, fundada el
13 de abril de 1499 por el Cardenal Cisneros y que ha acunado gran parte de las letras, las artes y la sabiduría de España. Por si fuera poco, la ciudad que se levanta a orillas del río Henares, con sus bellos parques y jardines, tiene el honor de ser la cuna del genio de la literatura española y mundial: Don Miguel de Cervantes,
Datos a consiDerar Visitas
Universidad, Casa Cervantes, Río Henares
Alojamiento
Hoteles y hostales
Visitas
Guiadas o por cuenta propia
Cómo llegar
C-2 de Cercanías y carretera
andaluCía
santiponCe
Cuna de los emperadores de Roma
S
evilla es una de las ciudades más visitadas de Andalucía y de España en General, pero lo que muchos no saben es que a solo diez kilómetros de la capital bética se encuentra un municipio con
itáliCa
Las ruinas de Itálica son de las mejores conservadas en todo el mundo. Destacan por su belleza arquitectónica y por ser la cuna de dos de los mejores emperadores que vio Roma: Marco Ulpio Trajano y Adriano.
mucha historia y encanto. Hablamos de Santiponce, cuna de los emperadores Trajano y Adriano, los primeros hispanos que ocuparon el trono de Roma y dieron origen al periodo dorado del Imperio.
En lo alto de una colina, en el centro de la localidad, se erigen las ruinas de Itálica, la antigua ciudad fundada hace siglos por Publio Cornelio Escipión. Un conjunto histórico que se conserva en perfecto estado
el ‘manco de Lepanto’. Una figura que cobra más relevancia si cabe en el presenta año, donde conmemoramos el cuarto centenario de su muerte. Así, el Museo de Cervantes, instalado en su casa natal, se convierte en un reclamo para turistas y amantes de las letras. Además, en los próximos meses (junio y julio) se celebra el Festival de Artes Escénicas ‘Clásicos en Alcalá’, donde se representan las mejores obras de teatro del panorama actual en un festival de referencia. Ese gusto por el arte y el ocio que combina Alcalá de Henares se manifiesta, también, en el Museo Arqueológico de la Comunidad de Madrid que acoge exposiciones relevantes del mundo antiguo, y donde recientemente se está disfrutando de la muestra dedicada a los Escipiones. Y así, en pleno auge de la primavera, Alcalá de Henares es un destino privilegiado para aprovechar el buen tiempo y escaparse a un enclave mágico. y al que se puede acceder de forma gratuita. Ejemplo de ello es el anfiteatro, uno de los más grandes del Imperio en España que tenía la capacidad de albergar 25.000 almas. Ruinas arqueológicas a las que se suma el teatro, que aún en verano da cabida a espectáculos dramáticos que nos trasportan a ese pedacito de nuestra historia. Santiponce, además, destaca por una gran variedad
Gastronomía
Si algo destaca en la gastronomía de Alacalá son sus migas y postres de hojaldre y nata, pero sin duda son los duelos y quebrantos, hechos con huevo revuelto, chorizo y tocino de cerdo, lo que se derrite en los paladares.
Cultura
La Universidad del siglo XV o el Museo de la casa natal de Miguel de Cervantes son dos de los atractivos turísticos de una ciudad que nace y crece a orillas del río Henares
monasterio
Poco antes de llegar a Santiponce y sumergirnos en sus calles nos recibe el imponente Monasterio de San Isidoro del Campo, construido en el año 1301 y que destaca por su monumentalidad y decoración. de parques y un entorno natural donde predomina el verde. Famosos son sus bares de tapas después de un largo día entre las ruinas romanas. Pero además, para aquellos que busquen recogimiento, cabe la posibilidad de visitar el Monasterio de San Isidoro del Campo, que data del siglo XIV y pone el contrapunto a uno de los enclaves con más historia de nuestro país.
Motor 21
27 DE ABRIL DE 2016
A UN PRECIO DE 29.500 EUROS
EDICIÓN LIMITADA DS4 OPERA BLUE
Volkswagen prepara el desembarco en España del nuevo Tiguan ■ Redacción
E
l nuevo Tiguan llegará al mercado español el próximo mes de mayo. Una nueva generación del modelo SUV que destaca por ser un auténtico referente en su categoría en términos de conectividad, tecnología, seguridad y diseño. El alto nivel de equipamiento es una de las grandes virtudes con las que el nuevo Tiguan sobresale en su segmento. A nivel de seguridad, destaca la utilización de tecnologías como el sistema de frenado anticolisiones múltiples, el Dynamic Light Assist, el sistema de frenado de emergencia en ciudad, el Detector de Fatiga o el Control de
LOGRA EL GUINNES WORLD RECORD
◙ Nissan firma la derrapada más rápida
Conectividad e infoentretenimiento
La conectividad es uno de sus aspectos más destacados, ya que el sistema modular de infoentretenimiento “MIB II” permite al Tiguan conectarse con iOS y Android a través del sistema “App-Connect”.
Crucero Adaptativo (ACC) con Front Assist, Side Assist y Lane Assist. Además, el asistente de aparcamiento delantero y trasero, así como el Area View, ayudan en gran medida al conductor en sus maniobras con el vehículo. No obstante, las tecnolo-
gías de seguridad del nuevo Tiguan no sólo benefician a los ocupantes del vehículo, ya que el innovador capó activo que incorpora este nuevo modelo reduce las posibles lesiones de peatones y ciclistas en caso de colisión. Cuando el capó entra en contacto con un peatón, se eleva 60 mm de manera que aumenta la distancia con el duro bloque del motor y reduce el riesgo de lesiones graves.
Elegancia y clasicismo se dan la mano en la última joya de Citroën ■ Redacción La edición limitada Opera Blue lleva la elegancia y el clasicismo del mundo del “bel canto” al Nuevo DS 4, mientras sus colores evocan el mundo de la náutica. El empaque del color Azul “Encre” se mezcla con la luminosidad del Blanco “Ópalo”, presente en el techo, el alerón trasero, las carcasas de los retrovisores y los centros de las llantas de aleación de 18”. El resultado, realzado por las molduras cromadas, es una berlina en la que se combinan dinamismo y pres-
EL HABITÁCULO SE INCORPORARÁ EN LOS PRÓXIMOS MODELOS
Peugeot amplifica sensaciones con su puesto de conducción i-Cockpit® Mayor ergonomía y las últimas tecnologías
tancia. La edición limitada DS 4 Opera Blue no duda en recurrir a las tecnologías más avanzadas. Al llegar a este vehículo, el conductor no tiene que hacer nada para entrar y ponerse al volante: el sistema de acceso y arranque manos libres permite abrir las puertas sin necesidad de sacar la llave del bolsillo. Para arrancar, basta con pulsar el botón “Start/Stop” del salpicadero. El sistema Mirror Screen, accesible desde la pantalla táctil de 7”, es otra de sus grandezas.
VOLKSWAGEN POTENCIA LA FORMACIÓN EN SEGURIDAD
◙ Escuela para jóvenes conductores
■ Redacción
Nissan ha logrado el Guinnes World Records por la derrapada más rápida. El récord fue marcado con una velocidad de 304.96 km/h y con un ángulo de 30º usando un Nissan GT-R MY16. Masato Kawabata, campeón de Japón de la especialidad de Drift, fue el encargado de alzarse con el récord.
Peugeot desvela su visión del puesto de conducción del futuro presentando el nuevo Peugeot i-Cockpit®. Pensado para una experiencia intuitiva y natural, este prototipo anticipa el habitáculo de los próximos modelos de la marca. Con una ergonomía avanzada, una instrumentación digital elevada, pantalla táctil capacitiva, las tecnologías nunca han tenido una presentación tan espectacular. Estos avances se basan en un estudio realizado por la
Marca entre los 2,2 millones de usuarios de la primera generación del Peugeot i Cockpit®, presente en las Peugeot 208, 2008 y 308. Esta nueva generación del Peugeot i-Cockpit® inten-
sifica las sensaciones del conductor y la permite entrar, junto a sus pasajeros, en una nueva dimensión, emocionante y dinámica. Un viaje en el que se estimulan todos los sentidos.
Volkswagen celebró en el circuito de Ascari la Escuela R, un curso de conducción para mejorar la formación de los conductores. Como novedad este año, Volkswagen ha incorporado la Escuela R Junior, un curso específico para jóvenes con menos de dos años de carné de conducir.
22
Cultura
12 27DE DEENERO ABRIL DE 2011 2016
El EsCRitoR y biblista jAvIER ALONsO nos Habla dE ‘gRandEs gEnios dE la HistoRia En 25 HistoRias’
“Muchos de estos genios tendrían fracaso escolar en el colegio ahora mismo” ■ Roberto Resino
J
avier Alonso no necesita presentación para los lectores de Al Cabo de la Calle. Con este ilustre vecino de Alcorcón hemos recorrido la historia del mundo y de España en 25 divertidos y didácticos relatos que ahora nos lleva a repasar a otros tantos genios de la humanidad en su libro ‘Grandes genios de la historia en 25 historias’. Un trabajo que repasamos con uno de los principales colaboradores de Nacho Ares en SER Historia e Iker Jiménez en Cuarto Milenio. ¿Cómo se elige a 25 genios en tantos siglos de humanidad? El criterio final que hemos seguido es el de incluir cierto número de mujeres, nacionalidades y que no todos fuesen científicos. Se buscaba también que no se repitiesen los perfiles, porque puede haber dos genios muy parecidos. Si tuvieras que quedarte con
Creo que un sistema escolar tan cuadriculado como el que tenemos deja pasar a gente así” la vida de uno de ellos... Me quedo con Mandela, pero no me apunto a pasar lo que pasó él. Como ser humano, Mandela porque hay algunos genios que me gustan como Bobby Fischer, pero me parece insoportable. También con Hawking por el sentido del humor que tiene y el optimismo, a pesar de todo lo que les ha ocurrido en la vida. A pesar de que les separan siglos, ¿qué tienen en común todos ellos? Que dan soluciones diferentes a problemas que todos nos encontramos. Creo que muchos de ellos seguramente tendrían fracaso escolar en el colegio
ahora mismo. Lo que no quiere decir que todos los que tengan fracaso escolar sean genios. Pero creo que un sistema escolar tan cuadriculado como el que tenemos deja pasar a gente así. No los ves. Los consideras simplemente tipos raros que no quieren someterse a unas disciplinas y unas estructuras y no los percibes. Eso nos lleva a la idea estereotipada del genio como alguien soberbio o insociable. En realidad no todos son excéntricos y con manías. Hay algunos que si encajan en esta descripción. Por ejemplo, Newton es un tipo despistado, era capaz de dejarse la cabeza en un sitio y se le olvidaba. O las manías de Bobby Fischer. Hay algunos que sí son maniáticos, despistados, raros... Como la ropa de Einstein. Pero hay otros que son bastante normales. Alan Turing sí era bastante extraño, pero probablemente porque tenía algún tipo de patología. Pero hay otros que son seres hu-
En realidad no todos los genios son excéntricos y con manías, aunque algunos encajen en esta descripción” El escritor afincado en Alcorcón visitó la redacción para hablarnos de ‘Grandes genios de la historia en 25 historias’
Javier Alonso junto a sus tres libros de 25 relatos
Me quedo con Mandela y Hawking por el sentido del humor y optimismo que tienen a pesar de todo lo que les ha ocurrido” manos normales y corrientes. Hawking si no hubiese estado enfermo sería un tipo normal. ¿Narrar sus historias con un deje cómico y cercano es una forma de dar una imagen más humana de mentes tan brillantes? Es una forma de humanizarles y presentarlos para chavales. Porque en algunos casos, la presentación de su logro en sí es difícil de transmitir. Por ejemplo a mí hay dos que me presentaron un gran problema: Marie Curie y Simone de Beauvoir. Era muy difícil explicar a un adolescente o a un niño en qué consistía su genialidad. Ha descubierto un nuevo elemento químico. ¿Y qué? ¿Qué importancia real tiene eso? Era complicadísimo. Entonces sí, es una forma de acercar al personaje más que al logro en sí. Que luego a través de la curiosidad del personaje, el niño si quiere, ya se enterará
de lo que hicieron. Einstein por ejemplo. ¿Cuánta gente entiende el valor de las teorías de Einstein? Muy pocos. Pero lo que sí puedes presentar es a un tipo que a pesar de ser, probablemente, una de las personas más inteligentes del mundo, pues tiene el sentido del humor de cambiarse con su chófer. A partir de ahí, por la curiosidad se entra al saber. Me llama la atención ese salto que hay entre Arquímides y Leonardo Da Vinci... Es que son los siglos oscuros. Es una época en la que se destruye muchísimo conocimiento. El conocimiento se almacena en los monasterios. Sí lo planteé en la lista de 50, que presenté a algún genio musulmán. En la Edad Media la cultura que está por encima es la árabe, pero eran tan desconocidos que se cayeron de la lista. También tenían que ser personajes atractivos. Como parece que todo está inventado, ¿habrá genios en el futuro? Genios siempre habrá. Con el brillantez se nace, el problema es cómo la van a aplicar. Surgirán genios en ramas que antes no existían y en otras se extinguirán, pero estoy seguro que siempre habrá.
Agenda 23
27 DE ABRIL DE 2016
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
‘El milagro de la Tierra’ según Juanjo Artero
HUMANES
J
uanjo Artero se sube a los escenarios del Teatro Ana Diosdado el próximo 7 de mayo a las 19.00 horas para formularse preguntas como: ¿Por qué soy actor? o ¿por qué estoy en La Tierra? Con la obra El milagro de la tierra, una comedia sobre el hombre y la vida; sobre grandes personajes de las artes como Zorrilla, Shakespeare o Cervantes; un viaje al pasado y al futuro, sin olvidar un presente actual que no escapa a las reflexiones de un actor con mayúsculas.
Fuenlabrada Novecento, el pianista del océano es la historia de un pianista excepcional, sin patria ni bandera, que llega a los escenarios del Josep Carreras el viernes, 29 de abril, a las 21.00 horas. Una obra emocionante protagonizada por Miguel Rellán.
Fuenlabrada
Fuenlabrada La niña que vivía en una caja de zapatos es un espectáculo infantil de Ramón Molins donde la teatralidad y la tecnología se dan la mano para divertir a los más pequeños el 15 de mayo a las 18.00 horas en el Tomás y Valiente.
María Pujalte y Vicente Romero protagonizan en el Tomás y Valiente Losers, una comedia de pareja con situaciones enredosas y cotidianas que levantarán la risa a partir de las 19.00 horas del domingo, 8 de mayo. Fuenlabrada ¡Pero mira que hay bichos raros! son muchas historias de animales de todo tipo y tremendamente divertidos. Una serie de cuentos para este jueves 28 en la biblioteca José Manuel Caballero Bonald a las 18.00 horas. Fuenlabrada
Homo Sapiens es la exposición que revisa el trabajo de Dis Berlín (Ciria, Soria, 1959), una de las voces más inclasificables del arte español de las últimas décadas que navega por el collage y la fotografía a partir del 28 de abril en el Tomás y Valiente.
Fuenlabrada La delicadeza de la orquídea y la fiereza de la pantera son el hilo conductor de Orquídeas y Panteras, el dramático combate que llevan a cabo varios personajes de la compañía Badulake en el Teatro Josep Carreras este domingo, 1 de mayo, a partir de las 19.00 horas. Fuenlabrada El CEART también inaugura este 28 de abril Stupid Borders, la exposición de Rubén Martín de Lucas que presenta sus fotografías tomadas durante una serie de obras realizadas a lo largo del planeta por este prestigioso ingeniero de caminos.
‘Trumbo’: La genialidad de un guionista perseguido Hollywood, años 40. Dalton Trumbo disfruta de su exitosa carrera, es el guionista mejor pagado de Hollywood y merecido por la cantidad de obras maestras que firma. Pero todo se empieza a torcer cuando comienza la caza de brujas y la Comisión de Actividades Antiamericanas inicia su campaña anticomunista. Es entonces cuando Trumbo, uno de los llamados ‘10 de Hollywood’, entra en la lista negra por sus creencias políticas y donde antes había gloria ahora hay miseria. Película biográfica del famoso guionista Dalton Trumbo, en cuyos créditos figuran Espartaco o Vacaciones en Roma, cuya carrera llegó a su fin en 1940 tras ser incluido en la lista negra acusado de comunista
CINE
Director: Jay Roach Género: Biográfica Guión: John McNamara Actores: Bryan Cranston, Diane Lane, Helen Mirren, John Goodman, Elle Fanning, Louis C.K., Michael Stuhlbarg
‘Los Vengadores: Civil War’: La madurez de la saga Arroyomolinos Todo preparado en el Auditorio municipal para acoger la espectacular ópera rock Blas de Lezo, Invictus, el 13 de mayo a partir de las 20.00 horas. Un espectáculo que rinde homenaje a un héroe y uno de los mejores marinos de la historia de España.
Arroyomolinos Este jueves 28 llega a su fin la exposición Patchwork en el Auditorio, una muestra de la artista local Juana Castañeda Romera donde nos enseña su creatividad y originalidad trabajando con telas cosidas entre sí llenas de colores y emociones.
Director: Hermanos Russo Género: Acción Guión: Steve Barker Actores: Chris Evans, Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Daniel Brühl, Elizabeth Olsen, Paul Rudd, Jeremy Renner
Después de que otro incidente internacional involucre a Los Vengadores, causando varios daños colaterales, aumentan las presiones políticas para instaurar un sistema que exija más responsabilidades a estos superhéroes y que determine cuándo deben contratar los servicios de este mítico y heroico grupo. Esta nueva situación dividirá a Los Vengadores, mientras intentan proteger al mundo de un nuevo y terrible villano. Y así llega la tercera entrega de la saga Capitán América, rica con una pléyade de actores y grandes dosis de acción y efectos especiales. Los fans de la saga no van a quedar defraudados ante tanta explosión, golpes y, en definitiva, trepidante acción que alcanza su madurez.
113 SUROESTE-27/04/2016-Pรกgina 24