Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 117– Año 6 22 de junio de 2016 Periódico quincenal
COM
D.L.: M-18192-2012
Fuenlabrada
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
4
El Ayuntamiento destina una partida de medio millón de euros a ayudas que percibirán estudiantes universitarios empadronados en la ciudad
Arroyomolinos 7
MORALEJA DE ENMEDIO
Dimite el secretario municipal tras desvelarse un exceso en su salario
● El habilitado nacional, exconcejal socialista en Palencia y titular en el municipio de Griñón, cobraba 2.200 euros mensuales del Ayuntamiento de Moraleja pese a no poder superar por ley los 1.500 euros
La Guardia Civil desmantela un grupo delictivo dedicado al robo en chalés de la localidad al que se imputa medio centenar de atracos
Serranillos
10
● La alcaldesa de la ciudad ha abonado la diferencia salarial aludiendo a conceptos como gratificaciones o complementos de productividad concedidos con carácter retroactivo
El Gobierno local recuperará más de 675.000 euros de subvenciones que se encontraban retenidas por incumplimientos tributarios
Griñón
11
El Consistorio ha adquidio cinco desfibriladores con unidad pediátrica que se distribuirán en distintos puntos del municipio
11
LEÑA AL MONO
12
Denuncian maltrato animal en los encierros de Fuenlabrada La Plataforma Antitaurina de la localidad denuncia prácticas de maltrato hacia los astados y la utilización de elementos ilegales como empujadores eléctricos. El concepto
fuenlabreño de encierros, con recorridos que se prolongan durante varias horas, supone según expertos veterinarios un sufrimiento “emocional y fisiológico”.
DEPORTE
17
Smits renueva con el Montakit Fuenlabrada hasta junio de 2018 El alero letón amplía su vinculación con el club fuenlabreño, que confía en que el jugador de 21 años pueda dar el salto definitivo en su progresión y convertirse así en pieza clave.
Encuesta ¿Cree que existe maltrato animal en los encierros de Fuenlabrada? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65
22 DE JUNIO DE 2016
¿Qué han dicho los candidatos a las puertas del 26J? Mariano Rajoy PP
Pedro Sánchez PSOE
Pablo Iglesias Podemos
Albert Rivera Ciudadanos
Defiende su gestión pese a la corrupción
Culpa a Iglesias de las segundas elecciones
Se postula como alternativa a Rajoy
Acusa al resto de “vender humo”
“España no es un país corrupto. La corrupción no se combate con aspavientos: se combate con leyes”
“Elegimos cambio y votar un gobierno progresista, pero Iglesias votó en contra. Por eso Rajoy sigue aquí hoy”
“‘Voy a crear dos millones de puestos de trabajo’… ¡Y tres huevos duros! ¿Cómo se puede decir eso después de cuatro años?”
“España es la cuarta economía del mundo. No es momento de vender humo y hacer propuestas que no se cumplen”
Blanco o negro En este país de Quijotes y Sanchos todo lo vemos o blanco o negro. Somos una península de contrastes. Los grises nunca han existido, salvo en la dictadura de Franco. Viene esta reflexión a colación de la inminente cita electoral. Si en los anteriores comicios las espadas quedaron en alto y ningún candidato se llevó el gato al agua, ahora veremos quién pone toda la carne en el asador a la hora de llegar a pactos postelectorales. Lo más negro del sentimiento hispano se cierne sobre el ambiente y más de uno piensa que nos veremos abocados a unas terceras elecciones, o a unas cuartas si el cuerpo de los candidatos aguanta. Hasta el rabo todo es toro y la mayoría de los partidos esperan que por un puñado de escaños puedan arañar las puertas de La Moncloa. Al españolito de a pie -a estas alturas de partido- le da lo mismo que el gato sea blanco o negro, lo importante es que cace ratones y que no le intenten dar gato por liebre.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Universiayudas
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado un paquete de becas por 500.000 euros del que se beneficiarán cerca de 2.000 estudiantes de la ciudad
Griñón
El Ayuntamiento ha adquirido cinco desfribiladores que se distribuirán en puntos claves del municipio donde hay mayor afluencia de gente. Uno de los equipos es portátil
TeleRivera Que de un tiempo a esta parte los políticos copan la parrilla de las principales cadenas de televisión no escapa a nadie, pero su excesiva asiduidad a determinados programas ha despertado los recelos de los televidentes. Es el caso de Albert Rivera y su afición a participar en Espejo Público, programa conducido por la celebérrima Susana Griso.
Baja...
Encierros taurinos
La polémica está servida en Fuenlabrada a tres meses de los encierros, y es que la Plataforma Antitaurina denuncia maltrato animal durante el recorrido
Juan Carlos Monedero
El cofundador de Podemos atacó la independencia del Poder Judicial aludiendo a que si ganaban las elecciones mandarían a los jueces a por políticos corruptos
Bromas a mí... España, país caracterizado por su sentido del humor, vuelve a ser noticia por todo lo contrario. Al PP, a cinco días de las elecciones, le hizo maldita la gracia que El Mundo Today, web satírica por antonomasia, creara y difundiera una página de humor sobre Mariano Rajoy y su labor al frente del partido. Hubo amenazas de demanda y todo.
Opinión
22 DE JUNIO DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
ME´R MIÉRCOLES 22
EDITORIAL
JUEVES 23 Buitrago de Lozoya
Máxima: 35ºC Mínima: 19ºC
Torrelodones
Máxima: 33ºC Mínima: 19ºC
Madrid
Torrelodones
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Pinto
VIERNES 24
SÁBADO 25 Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 32ºC Mínima: 18ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
lgunos no parecen ser conscientes de que hemos sobrepasado, con creces, los albores del siglo XXI y se niegan a rendirse ante la evidencia, el cambio o la evolución cultural que demanda y obliga a revisar las antiguas tradiciones para adaptarlas a los nuevos tiempos. La batalla entre protaurinos y antitaurinos no tiene previsible final a corto plazo, porque es complicado hallar lugares comunes entre lo que demandan unos y defienden otros.
Getafe
Pinto
Máxima: 31ºC Mínima: 19ºC
A
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
La tradición no se hereda
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Ha crecido la sensación de inseguridad en Fuenlabrada?
Sí No
70% 30%
100%
50%
70%
Entre en nuestra web y vote
30%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Vecinos de Trigal en Fuenlabrada denuncian la proliferación de pintadas
La convivencia, por tanto, es compleja entre El cambio y la aquellos que insisten en evolución cultural proteger la Fiesta como obligan a revisar una tradición de rancio las antiguas abolengo que conviene tradiciones sustentar en el tiempo y aquellos otros que consideran indefendible la tortura o el maltrato animal en cualquiera de sus vertientes. No parece lógico, por tanto, pensar que actuaciones como las que vienen a denunciar en estas mismas páginas los animalistas tengan cabida en una ciudad como Fuenlabrada, una de las localidades más importantes de la zona sur de Madrid y donde la tradición de los protaurinos se ha venido imponiendo históricamente. A ello contribuye, como vimos no hace mucho, la protección de los distintos partidos políticos que se negaron en el Pleno a retirar la subvención municipal a los festejos taurinos, dejando a Ganar Fuenlabrada solo en la defensa de su moción. El respeto a las costumbres y tradiciones es loable, pero en cuestiones como la que nos ocupa convendría ponerle coto. Los encierros de Fuenlabrada someten al asLos encierros de tado a un sufrimiento Fuenlabrada innecesario, a horas de someten al astado a recorrido en algunas ocaun sufrimiento siones, en contraposición a aquellos eventos como innecesario los de Pamplona o San Sebastián de los Reyes donde el trayecto se recorre en apenas unos minutos.
Vecinos de la calle Palencia en el barrio del Trigal de Fuenlabrada denuncian el estado de las fachadas de los edificios que se encuentran infestados de pintadas. “Es una verdadera vergüenza el tener las calles como los míticos barrios de New York asociados a la delincuencia y drogas, como el Bronx o el mismo Brooklyn”, asegura uno de los vecinos, que además denuncia los botellones del fin de semana y la proliferación de “cacas de perro en las aceras”.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Pero además, si damos credibilidad a las denuncias de los antitaurinos, el toro es azuzado con empujadores eléctricos cuando da muestras de fatiga e incluso, denuncian, es sacrificado en público y “paseado” a bordo de una excavadora por las calles del municipio. La pregunta es obligada. ¿Realmente es defendible mantener esta práctica o convendría, quizá, replantearse la forma en la que se organizan estos encierros en Fuenlabrada? Porque como decía André Malraux, “la tradición no se hereda, se conquista”.
4
Fuenlabrada
22 DE JUNIO DE 2016
PP, PSOE, UNIDOS PODEmOS y CIUDaDaNOS han concentRado en la ciudad su s esfueRzos paRa el 26-j
Fuenlabrada, campo de batalla electoral de los grandes partidos
primeros espadas de las principales formaciones han visitado durante la campaña electoral la ciudad en actos donde han trasladado sus programas a los vecinos en caso de llegar a gobernar. Antonio González Terol, hizo ■ Roberto Resino
L
a campaña electoral está llegando a su fin y los cuatro grandes partidos (PP, PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos) han con-
Durante el acto, trabajadores de Coca-Cola afectados por el cierre de la planta en Fuenlabrada se concentraron a la salida del líder del PSOE, al que llegaron a increpar de forma
campaña en el mercadillo de la calle Extremadura y propagando la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy. En esta tarde de miércoles, los populares de Fuenlabrada
Rita Maestre y Tania Sánchez también hicieron campaña en Fuenlabrada
El Parque de la Fuente congregó a varios simpatizantes de Ciudadanos
centrado en Fuenlabrada mucho esfuerzo por ganar cada voto. En una ciudad tradicionalmente socialista (el 20-N ganó el PSOE a Podemos por poco más de 1.000 votos), su candidato, Pedro Sánchez, se dio un baño de masas este martes en el Teatro Tomás y Valiente, en un acto con las juventudes donde alabó las políticas del alcalde, Manuel Robles, en materia social, educación e igualdad, poniéndolo como modelo de gestión
aislada. Las huestes de Unidos Podemos, por su parte, intentaron pescar en feudo socialista con pesos pesados como Juan Carlos Monedero, Tania Sánchez o Rita Maestre, presentes en varios actos en las plazas de la ciudad donde con su discurso de sobra conocido se posicionaron como alternativa a la izquierda del PSOE. Por otro lado el PP, con la visita del alcalde de Boadilla y candidato al Congreso,
Pedro Sánchez puso de ejemplo socialista la gestión de Manuel Robles al frente del Ayuntamiento
El PP celebra este miércoles el acto central de campaña con Cifuentes y Saénz de Santamaría
celebran el acto central de campaña en la Plaza de España, junto al antiguo ayuntamiento y donde intervendrán dirigentes del partido de la talla de Soraya Sáenz de Santamaría y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, además del líder local, Sergio López. Finalmente Ciudadanos también ha centrado gran parte de su campaña en Fuenlabrada, donde actualmente tiene cuatro concejales. La cita con afiliados y
simpatizantes de la formación naranja fue en el Parque de la Fuente, en un acto donde estuvieron presentes, entre otros, primeros espadas como Ignacio Aguado y Miguel Gutiérrez. Ciudadanos abogó “por el cambio sensato” y alabó el esfuerzo de sus bases en ciudades como Fuenlabrada. De esta manera y con estos actos, los cuatro grandes partidos evidencian el peso de Fuenlabrada en la política nacional.
Fuenlabrada
22 DE JUNIO DE 2016 Con el rEqUIsItO DE Estar EmpaDrONaDOs a 1 de eneRo de 2016
Los universitarios podrán beneficiarse de 500.000 euros de ayuda al estudio
■ R. Resino
E
l Ayuntamiento de Fuenlabrada da luz verde al programa ‘Universiayudas’, al que ha dotado con un fondo de 500.000 euros, ampliables según la demanda, para ayudar a los universitaros empadronados en la ciudad antes del 1 de enero de 2016 y que cursen sus estudios en cualquiera de las universidades públicas de España. Las ayudas que percibirán las familias dependerán de la renta y oscilarán entre los 230 y los 400 euros. En este punto se incluyen 100 euros de ayuda a los jóvenes que hagan de forma voluntaria un mínimo de 25 horas anuales en el Banco Municipal de Tiempo, un programa de colaboración social donde los estudiantes universitarios que lo deseen podrán ayudar en distintos colegios de Fuenlabrada que lo soliciten. De esta manera, las familias con una renta de entre 41.279 euros y 27.519 euros, podrán acceder a una beca máxima de 230 euros (130 del paquete de ayudas Universiayudas y 100 si deciden
hacer trabajos de voluntariado); las familias con una renta anual entre 27.518 y 13.760 recibirán una ayuda máxima de 300 euros; y los
Los datos
500.000
Euros en becas a alumnos universitarios
2.000.000
Euros en ayudas en todos los niveles educativos
2.000
Alumnos que se beneficiarán de las becas
que tengan una renta anual de entre 13.759 euros y cero, percibirán el máximo de 400 euros. “Unas ayudas que van en contra de la desigualdad social de los hijos de los trabajadores”, explicaba el concejal de Educación, Isidoro Ortega, que estima que cerca de 2.000 alumnos se beneficiarán de estas becas. “Cubrimos los estudios desde la cuna hasta la Universidad”, apuntaba el alcalde, Manuel Robles, quien aludía a la “solvencia del Ayuntamiento” para justificar una medida pionera en toda España.
5
Piden más INfOrmacIóN y PubliCidad
La última edición de Fuenlastock destacó por la poca participación
Los comerciantes exigen mejoras en ‘Fuenlastock’ ■ R. Resino Amargo sabor de boca entre los comerciantes locales. Esa es la sensación que ha dejado la última edición de Fuenlastock entre los pequeños empresarios de la ciudad. O como algunos lo han calificaco, “un pasito atrás” respecto a otras ediciones.
Pese a que la mayoría destaca la buena sintonía con el Ayuntamiento y alaban iniciativas de este tipo, en general reina el descontento con esta edición, donde han echado en falta una campaña de publicidad e información más incisiva. Tanto es así que este año el Consistorio no ha hecho ni balance de participación.
PoR el momento NO hay DEtENIDOs
Robados 440 televisores y mil drones de un almacén ■ Redacción
El alcalde y el concejal de Educación presentaron ‘Universiayudas’
La Policía Nacional investiga el robo de 440 televisores, varios ordenadores y mil drones de un almacén situado en la calle de la Constitución del polígono El Palomo. Según fuentes policiales consultadas por Al Cabo de la
Calle, el robo se hizo el pasado fin de semana. Los ladrones accedieron al almacén a través de un agujero practicado en la nave anexa que está abandonada y descargaron el material robado en una furgoneta. La Policía está calculando la cuantía de lo sustraído y por el momento no hay detenidos.
6
Fuenlabrada
22 DE JUNIO DE 2016
Al DIrEctOr del áReA teRRitoRiAl MAdRid SuR, MaNUEl BaUtIsta
La AMPA del IES Carpe Diem exige una “inversión urgente” para el centro
Con un prEsUpUEstO DE 175.000 EUrOs
los padres y madres de alumnos piden un trabajador social teniendo en cuenta las necesidades educativas del centro y que se continúe desarrollando el proyecto deportivo Carpe Diem está llevando ■ Roberto Resino Aseguran que
T
ras la polémica de los últimos meses sobre las infraestructuras del IES Aranguren, el turno le toca ahora al IES Carpe Diem, ubicado en el barrio de Loranca-Nuevo Versalles de Fuenlabrada. Y es que la AMPA ha exigido a la Dirección del Área Territorial Madrid Sur “inversiones urgentes” para “subsanar defectos de construcción y acometer las reformas necesarias para la mejora de las instalaciones” Los padres de los alumnos piden también un trabajador
muchos alumnos corren el riesgo de no cursar los estudios deportivos social teniendo en cuenta las necesidades educativas especiales del centro y la situación social de los estudiantes. En este sentido, reclaman mejorar las condiciones laborales del profesorado, ya que “un alto porcentaje de la plantilla es interina”. Por otro lado, la AMPA pide que se continúe con el proyecto deportivo que el
a cabo, pero que por “falta de instalaciones deportivas” hace que los alumnos salgan a otros polideportivos a realizar las clases. “Muchos alumnos eligieron el centro por esta especialidad pero corren el riesgo de no cursar los estudios deseados por la falta de infraestructuras”, aseguran. Desde Ganar Fuenlabrada se han hecho eco de estas reclamaciones y se han comprometido a defenderlas ante el director del Área Territorial Madrid Sur, Manuel Bautista.
El IES Carpe Diem está especializado en varios proyectos deportivos que corren el riesgo de desaparecer, según la AMPA
Los alumnos podrán comer en sus casas o en los colegios habilitados
Se mantienen las ayudas a la alimentación para 1.863 escolares en verano
Y contrata por 350.000 euros el carburante para la calefacción en las aulas en invierno De esta manera, los escola■ Redacción El Ayuntamiento de Fuenlabrada mantendrá durante el verano las ayudas económicas a la alimentación que concede a 1.863 niños que durante el curso escolar han disfrutado de becas municipales de comedor en sus colegios. Una medida que el Consistorio lleva aplicando desde hace tres años. A tal efecto, el Gobierno local va a destinar una partida presupuestaria de 175.000 euros, “una cifra que puede ser ampliada en función de las necesidades que vayan surgiendo”, explicaba la concejala de Bienestar Social, Carmen Bonilla.
res pueden comer en sus propios hogares, evitando así el estigma y la falta de intimidad que supone acudir a un comedor escolar o comedor social que solo se abre en verano.
Calefacción
Por otro lado, el Consistorio ha adelantado a estas fechas la partida de 350.000 euros a la compra del carburante que utilizará el próximo invierno para calentar las aulas de los colegios de Infantil y Primaria. A este importe se sumará el suministro de gas natural para aquellos otros centros que dispongan de instalaciones de este tipo.
Arroyomolinos
22 DE JUNIO DE 2016 DECLArACión DE fraNcIscO labayEN En LA CoMiSión DE invEStigACión
Los convenios de Arroyomolinos con Arpegio, en la comisión de la Asamblea
■ J. S. del M.
L
a actividad de Arpegio fue protagonista durante la pasada semana de la comisión de investigación abierta en la Asamblea de Madrid, a la que acudió a declarar el exconsejero delegado de Nuevo Arpegio, Francisco Labayen quien, entre otras cuestiones habló de los convenios urbanísticos firmados hace varias legislaturas por la empresa pública con varios ayuntamientos de la región, entre ellos Arroyomolinos. En su declaración, Labayen reconoció que la decisión de comprar suelo en un lugar u otro obedecía a “criterios políticos”. “Arpegio era un instrumento al servicio del Gobierno regional y su estrategia. Si se decide potenciar algunos lugares del Sur yo voy a intentar que Arpegio encuentre suelo allí. Una
vez identificado el municipio, se necesita un informe técnico claramente favorable que debe ser aprobado por el
Un exdirectivo insinúa que las operaciones obedecían a “criterios políticos”
Consejo de Administración (de Arpegio)”, explicó ante la comisión. “Un Gobierno decía que quería potenciar el Sur, pues entonces se buscaba suelo en nuevos desarrollos de esa zona. Son decisiones políticas de hace 20 años”, añadió el exconsejero delegado de la sociedad pública Nuevo Arpegio. Arroyomolinos ya ha sido relacionada en la Operación Púnica por la investigación realizada por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil en relación a la adjudicación de dos parcelas de Arpegio por algo más de 10 millones de euros a la empresa Aranan Gestión Patrimonio que, según la Benemérita, es una sociedad vinculada a David Marjaliza, supuesto cerebro de la Púnica.
Arpegio desarrolló varias operaciones en Arroyomolinos
Fotonoticia
Abre sus puertas la piscina del Polideportivo Los Mosquitos
El Ayuntamiento de Arroyomolinos abrió la pasada semana una de las dos piscinas municipales. A pleno funcionamiento está ya la del Polideportivo Los Mosquitos, si bien la del Centro Deportivo La Dehesa deberá esperar a que finalice el arreglo de la avería en uno de los vasos. La temporada se extenderá hasta el próximo 18 de septiembre, según informó el Ayuntamiento.
7
SE LES iMPutAn mEDIO cENtENar DE atracOs
El grupo robaba sobre todo joyas y dinero en metálico en chalés de alto nivel
Cae un grupo dedicado al robo en viviendas ■ J. S. del M. La Guardia Civil ha detenido a cuatro ciudadanos colombianos que se habían especializado en robos en viviendas unifamiliares. En total, se les achaca medio centenar de robos en toda la Comunidad de Madrid, varios de ellos, alrededor de media docena, en la localidad de Arroyomolinos. La operación policial se puso en marcha el pasado mes de abril, cuando se registró un ligero incremento de robos en domicilios de municipios como Arroyomolinos, El Álamo, Sevilla La Nueva o Villaviciosa de Odón. Los robos se efectuaban en un periodo de tiempo inferior
a cinco minutos, entre el mediodía y las cuatro de la tarde en viviendas unifamiliares o chalets que estaban habitados, aunque antes de entrar a las casas comprobaban que los moradores no se encontraran en el interior. Tres de los integrantes de la banda se habían desplazado a España desde Colombia exclusivamente para perpetrar los robos en un corto periodo de tiempo, para regresar posteriormente a su país. Por su parte, el integrante de mayor edad, considerado el cabecilla del grupo, se encontraba en España desde hace seis años en los que ha sido detenido seis veces, con al menos cuatro identidades falsas y delitos similares.
8
Humanes
AL CABO DE...
la call
E
22 DE JUNIO DE 2016
dEstaCó La aCtuaCión dE una UNIDaD caNINa
n breve
El juicio contra Álvarez Sojo se celebrará el 7 de noviembre La audiencia Provincial de Madrid ha fijado para el día 7 de noviembre el juicio oral por el caso “auto-Escuela Humanes” y en el que se encuentran procesados por prevaricación, malversación de caudales públicos y falsificación de documentos oficiales el ex alcalde adolfo Álvarez Sojo y la ex concejala Ana Fenoy Valenzuela, ambos del partido Compromiso social por Humanes (CsH). El Ministerio Fiscal solicita 7 años de prisión y 13 de inhabilitación absoluta para ambos.
Firmado un convenio para la inserción laboral de jóvenes El Ayuntamiento ha firmado un nuevo convenio con el grupo Adecco de trabajo temporal para la inserción laboral de jóvenes que provienen del sistema de garantías juvenil. Los tipos de contrato podrán ser de formación y aprendizaje, prácticas o en programas formativos con compromiso de contratación. según el ayuntamiento, “este convenio viene a complementar las actuaciones que se están desarrollando en materia de empleo juvenil”.
Los vecinos se volcaron para ayudar en la lucha contra el cáncer ■ Redacción
Los menores disfrutaron de los vehículos de la Policía Local
Nueva exhibición de cuerpos de seguridad y emergencia ■ Redacción
E
n el recinto ferial se llevó a cabo una exhibición de los cuerpos de seguridad y emergencias que prestan sus servicios en el municipio. Niños y adultos disfrutaron de una fantástica jornada con miembros de la Guardia Civil, Policía Local, Bomberos y Cruz Roja. Esta es la segunda vez que se celebra una jornada de este tipo. “Ponerse al volante de los coches y motos policiales, así como del camión de
bomberos, activar las sirenas de los vehículos, colocarse cascos o chalecos antibalas, y conocer el interior de una ambulancia ha sido lo que más ha deleitado a los más pequeños que han acudido a esta exhibición”, indican fuentes municipales. Uno de los momentos más emocionantes fue la actuación de los perros adiestrados de la Guardia Civil, que colaboran habitualmente en materia de seguridad y rescate, así como en la detección de explosivos y drogas.
Fotodenuncia
Reunión informativa para la organización de las fiestas Para preparar con la suficiente antelación la celebración de las fiestas patronales de septiembre en honor del santísimo Cristo de la Agonía, el ayuntamiento de Humanes ha convocado una reunión informativa con las peñas y asociaciones que quieran participar en la programación y organización de los festejos populares. La reunión se celebrará este jueves, día 23, a partir de las 20:00 horas, en el salón de plenos del ayuntamiento.
sE REaLizaRon cOrtEs DE PElO sOlIDarIOs
Un comerciante del municipio puso en marcha una brillante iniciativa para colaborar en la lucha contra el cáncer. En concreto, con una serie de actividades se recaudó dinero para la Fundación Aladina y los niños afectados por esta enfermedad. Un corte de pelo solidario fue uno de los actos programados en esta jornada tan especial. Por otro lado, una serie de vecinos colaboró para crear más de dos centenares de pulseras que fueron vendi-
Se pusieron a la venta más de doscientas pulseras solidarias
EL PrEcIO mENsUal Es dE 45 EuRos
Hasta final de mes se puede solicitar el servicio de desayunos escolares ■ Redacción
Denuncian la aparición de grietas en el acceso al nuevo recinto ferial La asociación de vecinos Caminando de Humanes ha criticado las grietas que están apareciendo en los accesos al nuevo recinto ferial. Esta asociación denuncia que en la cuesta de dicho recinto ha comenzado a levantarse el firme a pesar de llevar solo un año construido.
das entre las personas que quisieron colaborar en esta noble causa. La mayoría de ellas fueron vendidas en dicho acto. La recaudación integra de la venta de las pulseras fue donada por el comerciante impulsor de la jornada solidaria a la Fundación Aladina para el desarrollo de sus programas de investigación para ayudar a los niños enfermos de cáncer. Para apoyar en este acto solidario acudieron a Humanes los alcaldes de municipios cercanos, como Manuel Robles de Fuenlabrada y David Lucas de Móstoles.
La Concejalía de Infancia del Ayuntamiento de Humanes va a abrir el plazo de inscripción del servicio de desayunos escolares para el próximo curso desde el lunes 27 al jueves 30 de junio. El servicio se presta en los cuatro centros públicos de Educación Infantil y Primaria de la localidad, de septiembre a junio, desde las 07:00 hasta las 9:00 horas. El precio, que se mantiene por décimo año consecutivo, es de 45 euros al mes. En el caso de pagarse por cada día
que los alumnos utilicen este servicio el precio es de 3,50 euros. En el servicio de desayunos escolares se proporciona a los niños una alimentación equilibrada con el ánimo de promover hábitos de alimentación saludables entre los alumnos. Además, se realizan talleres, juegos lúdicos y participativos. Con este servicio se pretende proporcionar un recurso a los padres trabajadores facilitándoles la incorporación de sus hijos al centro educativo antes del horario escolar.
DO EAN I TAP
EN
AR RO YO MO LINOS
PRÓXIMAMENTE
TAPEANDO
ARROYOMOLINOS
ORGANIZA: Ayuntamiento de
Arroyomolinos
COLABORA:
17, 18, 19 y 24, 25 y 26 de JUNIO 2016 Mahou recomienda el consumo responsable. 5,5º
3€
tapa
+ quinto
P.V.P. Recomendado
117 SUROESTE-22/06/2016-Página 9
con
10
Serranillos
22 DE JUNIO DE 2016
correSponden a laS bEScam y al plan de inverSioneS prISma
queJaS de loS prOpIEtarIOS DE SUElOS rúStIcOS
Serranillos recupera 675.000 euros en subvenciones retenidas por las deudas
El Consistorio pide un uso responsable de los espacios verdes
E
El Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha realizado en los últimos días un llamamiento a los ciudadanos para que hagan un uso responsable de los espacios verdes de la localidad. El objetivo es concienciar a todos sobre la necesidad de cuidar estas zonas que rodean la localidad.
■ J. S. del M.
l Ayuntamiento de Serranillos del Valle recuperará algo más de 675.000 euros en concepto de subvenciones. Se trata de ingresos que corresponden a pasados ejercicios fiscales, y que se encontraban retenidos por los repetidos incumplimientos tributarios del consistorio serranillense; en concreto, corresponden a transferencias de la Comunidad de Madrid relativas a las brigadas BESCAM y el Programa Regional de Inversiones y Servicios de Madrid (PRISMA). “Serranillos del Valle ha recuperado el normal funcionamiento de una administración local justo cuando se cumple el primer año del nuevo Gobierno municipal. La cuentas al día, los pagos en plazo, los servicios en funcionamiento y, por fin, se recupera el acceso a las subvenciones regionales”, indicaron fuentes municipales. Ya en marzo de este año el Gobierno municipal recuperaba su participación en los
El alcalde considera que el Ayuntamiento está casi saneado
Corresponden a ejercicios anteriores no cobrados por el Consistorio Ingresos del Estado, que se encontraban retenidos desde 2013 por los impagos con la Seguridad Social y el Ministerio de Hacienda. Y en el mes de abril de este mismo año se abría la puerta a la recuperación de las mencionadas subvenciones regionales, cuyos primeros ingresos han llegado este mismo mes. El alcalde, Iván Fernán-
dez, considera que, gracias al saneamiento económico del consistorio, en breve podrán iniciarse nuevas inversiones en mejoras para el municipio, que serán anunciadas este mismo mes de junio. “Siempre hemos insistido en que los vecinos de Serranillos del Valle, que pagan religiosamente sus impuestos, no son quienes provocaron la ruina económica de esta administración. Y que, por tanto, no era justo que tuviesen que pagarla con un pueblo paralizado y unos servicios deficitarios”, indicó el alcalde.
■ redacción
Este llamamiento responde a las quejas recibidas en el Consistorio por parte de los propietarios de algunos terrenos de siembra del municipio, que se quejan del mal estado de los mismos. La mayoría de las faltas detectadas consisten en vertidos de escombros y otros materiales al medio ambiente o vehículos que no respetan las lindes de los caminos.
Fotonoticia
Los alumnos de El Poeta celebran su fiesta de fin de curso en el A. Suárez el complejo deportivo “adolfo Suárez” de la localidad acogió la Fiesta Fin de curso 2016 del colegio el poeta, en la que se procedió a celebrar el acto de graduación de los alumnos de último curso y de los alumnos que cambian de ciclo. además todos los cursos deleitaron al público con sus actuaciones.
Moraleja - Griñón 11
22 DE JUNIO DE 2016
Moraleja de Enmedio pidió La RevoCaCión de Su noMbRaMiento a Raíz de deSveLaRSe eL ExcEsO EN sUs rEtrIbUcIONEs EcONómIcas
Cesa de sus funciones el secretario municipal
■ Chema Lázaro
L
os continuos cambios de los habilitados nacionales en el Ayuntamiento de Moraleja continúan trayendo de cabeza al equipo de Gobierno socialista. En los últimos días, el secretario municipal Marco Antonio Hurtado Guerra, con plaza de titular en el Ayuntamiento de Griñón, ha cesado en sus funciones. El secretario municipal, que ejercía estos servicios en Moraleja en régimen de acumulación, pidió la revocación de su nombramiento al desvelarse que sus retribuciones excedían lo marcado por la legislación vigente. Esta decisión la ha tomado después de que se hiciesen públicas las presuntas irregularidades sobre su sueldo. Según adelantó Al Cabo de la Calle, Marco Anto-
El exsecretario, Marco Antonio Hurtado, y la alcaldesa, Valle Luna Zarza
nio Hurtado cobraba más de 2.200 euros brutos mensuales en Moraleja. Según la legislación, el secretario municipal nunca puede tener un salario superior al 30% de la nómina que tiene en el Ayuntamiento del que es titular de la plaza. Si se hubiera cumplido este precepto, Marco
Antonio Hurtado hubiera tenido que cobrar en torno a 1.500 euros. Para compensar esa diferencia, la alcaldesa socialista, Valle Luna, ha justificado los excesos de retribuciones como gratificaciones y complementos de productividad que se le han concedido al
habilitado nacional con carácter retroactivo. Dicha decisión de la regidora contó con el informe contrario de la Intervención municipal. Sin embargo la regidora, a través de un decreto de alcaldía, levantó este reparo argumentando su decisión gracias a un informe jurídico. Fuentes consultadas por Al Cabo de la Calle han indicado que “lo más correcto hubiese sido que se le hubiera exigido al secretario la devolución del dinero incorrectamente cobrado”.
La alcaldesa justifica el pago en concepto de gratificaciones y productividad La resolución de la gratificación del secretario provocó, sin motivo aparente, que los trabajadores municipales cobrasen con quince días de retraso, a pesar de haber dinero suficiente en las arcas municipales para abonar los 150.000 euros de la nómina de mayo.
Desde el PP de Moraleja han indicado que “para arreglar lo irregular, la alcaldesa ha decretado conceder como gratificación especial la cantidad en la que se pasaba de su sueldo máximo permitido y con carácter retroactivo desde que le ficharon”. Marco Antonio Hurtado fue concejal del PSOE en Palencia durante varias legislaturas y volvió a su puesto como habilitado nacional tras perder el poder este partido en la ciudad castellana. Entró a trabajar en Moraleja tras la victoria de los socialistas en las pasadas elecciones locales. Su puesto está siendo suplido actualmente por un administrativo.
Ruth Porta
Por otro lado, la interventora titular de Villaviciosa de Odón, Ruth Porta Cantoni, ha tomado posesión de este cargo en régimen de acumulación en el Ayuntamiento de Moraleja. De esta forma se regulariza la situación de esta habilitada nacional para ejercer de forma oficial este cargo.
Griñón UNO DE lOs EqUIpOs adquiRidoS poR eL ConSiStoRio eS poRtátiL
Griñón distribuirá cinco desfibriladores en lugares concurridos del municipio
en honoR aL saNtísImO crIstO aparEcIDO
Encuentros populares y música para acabar las fiestas patronales ■ Redacción
El uso de un desfibrilador puede salvar la vida en caso de parada
■ J. S. del Moral
E
l Ayuntamiento de Griñón ha adquirido cinco desfibriladores con unidad pediátrica que se distribuirán en puntos estratégicos de la localidad que cuentan con una gran afluencia de ciudadanos. De los equipos adquiridos por el Consistorio, uno de ellos es portátil,
por lo que podrá adaptarse su uso a las necesidades específicas de cada momento. La desfibrilación temprana permite una recuperación del ritmo cardiaco que es efectiva en más de un 90% de los casos siempre que se efectúe dentro del primer minuto de la parada cardiorrespiratoria. La realización de las maniobras básicas de reanimación
eleva las posibilidades de supervivencia entre un 2% y un 30% mientras se espera la llegada de la asistencia médica. Es por ello que la existencia de estos desfibriladores puede ser fundamental a la hora de salvar una vida. “Cualquier persona con una mínima formación puede utilizarlos”, señalaron fuentes municipales.
Encuentros ciudadanos como la jornada de puertas abiertas en la piscina municipal, o la paella y la barbacoa populares, y música, serán los máximos protagonistas durante el último fin de semana de las Fiestas en honor al Santísimo Cristo Aparecido, que volverán a tener en el recinto ferial su escenario principal. Actividades deportivas, como el Open de Tenis, el campeonato de Fútbol Plaza o la exhibición de Bodybalance, o la IV Jornada de Coches Clásicos completan el programa de activida-
des prevista para estos últimos días de las fiestas, que comenzaron el pasado día 11 de junio. El pasado jueves tuvo lugar una de las citas más importantes de estas fiestas, la Escenificación del Cristo Aparecido, una representación considerada Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad de Madrid, que conmemora el hallazgo por parte de un pastor de la localidad en 1569 de un pequeño Cristo crucificado sin cruz, que se ha transformado ahora en el patrón de la localidad de Griñón.
12
Leña al mono
22 DE JUNIO DE 2016
La sombra del maltrato animal sobrevuela los encierros de Fuenlabrada La Plataforma Antitaurina de Fuenlabrada denuncia que los toros llegan a ser golpeados durante el recorrido, incluso con el uso de empujadores eléctricos que estimulan al animal cuando tiene que ser conducido a los corrales, donde posteriormente es sacrificado.
L
os encierros de Fuenlabrada, en el punto de mira de las Plataformas por la defensa de los animales y los antitaurinos. Así se desprende de las quejas y denuncias de estas agrupaciones sobre el posible maltrato animal que sufren los astados durante los tres días de encierros al año que se celebran en Fuenlabrada y que coinciden con las fiestas patronales. “Desde hace muchísimos años los encierros han sido una locura. El año pasado estuvimos grabando y observando como les pegan durante el recorrido. El toro sale ya desde el cajón vomitando sangre. Incluso hace un año se cargaron a un toro nada más salir del cajón porque no quería andar”, apuntan desde la Plataforma Antitaurina de Fuenlabrada. Un hecho que ya fue denunciado por PACMA. Además añaden que “los cuernos del toro están recortados, cuando esto es ilegal. Nos han llegado hasta quejas de que se utilizan empujadores eléctricos para la carga de ganado porcino y vacuno, cuando esto está prohibido en espectáculos de este tipo”. La Plataforma Antitaurina de Fuenlabrada explica también que el animal tiene que ser sacrificado sin ser visto, pero se hace “en un corralillo a las puertas de la plaza tras una tela que se ve”. En los últimos días, las reclamaciones de la Plataforma Antitaurina de Fuenlabrada por la abolición de los encierros han sido más incisivas teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado la contratación de nueve toros y seis vacas por valor de 36.300 euros (2.420 euros por animal). En total, y como
Fuenlabrada destina al año 208.000 euros de dinero público a los festejos taurinos
das por José Enrique Zaldivar, veterinario de AVATMA (Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal) que incide en la prohibición del
Se traducen en miopatías, alteraciones de los músculos porque se les someten a ejercicios físicos para los que no están preparados, porque son rumiantes y solo el 3% de las
Patadas, uso de picas eléctricas y el tiempo sobre el recorrido ponen en duda los encierros de Fuenlabrada
apuntó Ganar Fuenlabrada en su moción para eliminar la subvención pública a los festejos, la ciudad destina a estas fiestas 208.000 euros.
Sufrimiento animal
Las denuncias de la Plataforma Antitaurina vienen avala-
uso de empujadores eléctricos. “Las picas eléctricas son un estímulo eléctrico que se usa para conducir al ganado de forma muy limitada, pero en un festejo de este tipo en que los animales están emocionalmente estresados, físicamente cansados, es un elemento que todavía agrede más a estos animales”. Según Zaldivar, los astados “pueden llegar a perder hasta 30 kilos en este tipo de festejos y alteraciones a nivel de marcadores de la función hepática y muscular.
Según AVATMA, los animales sufren alteraciones hepáticas y musculares 24 horas del día lo utilizan para desplazarse”. En los encierros de Fuenlabrada, los animales pueden llegar a estar horas en el recorrido, ya que se sueltan de uno en uno. “Estos animales se cargan en seguida de C02 en la sangre y los tejidos porque son rumiantes y no tienen capacidad de generar
energía a través del oxígeno, por lo que cuanto más tiempo tienes a estos animales sometidos a un ejercicio físico mayor será el sufrimiento emocional y fisiológico”. Zaldivar finalmente hace hincapié en que “el sacrificio debe hacerse fuera de la vista del público, con la cabeza inmovilizada y aturdimiento previo antes de apuntillarlos. Son incumplimientos por sistema en la mayoría de los festejos de la Comunidad de Madrid”. Una advertencia que habrá que tener en cuenta en los encierros de este año.
Municipios 13
22 DE JUNIO DE 2016
Alcorcón RechAzA el rEcUrsO INtErpUEstO poR el AyuntAmiento
La Audiencia Provincial archiva la denuncia por malversación contra un exconcejal del PSOE ■ Redacción
L
a Audiencia Provincial de Madrid ha ratificado el sobreseimiento dictado por el Juzgado de Instrucción número 2 de Alcorcón de la denuncia contra el que fuera edil de Hacienda en el último Gobierno socialista, Manuel Lumbreras, por los presuntos delitos de prevaricación y malversación. En su momento, el escrito de denuncia presentado por un concejal del PP a la Fiscalía indicaba que el edil de Hacienda habría autorizado el pago de alrededor de 800 facturas entre junio de 2010 y mayo de 2011 sin que se hubiese respetado la prelación de pagos. Sin embargo, el juez sostuvo entonces que Lumbreras actuó “para evitar la paralización del servicio del Ayunta-
miento, como eran los pagos a Telefónica o a Iberdrola”. Ahora, según el escrito fechado a 31 de mayo, la Audiencia avala lo ya dicho por el Juzgado, y desestima el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento de Alcorcón. “Pagar lo debido no es malversar. No hay prevaricación; no hay malversación. Pudo
sobreseerse incluso definitivamente la causa. Se desestimará el recurso”, afirma en el auto de la Audiencia Provincial. El juez insiste en que la mayoría de los pagos realizados eran a compañías eléctricas, informáticas o por certificaciones de obras y que “el riesgo de no proceder al pago era demasiado elevado para dejar de hacerlo”.
Pinto cgt SeñAlA que sE prODUJO EN marzO De eSte Año
Camión de limpieza de la UTE Valoriza-Gestyona
Denuncian el uso privado de personal y material municipal
■ Redacción
E
La Audiencia tumba el recurso del Ayuntamiento contra Manuel Lumbreras
legAnés
l sindicato CGT ha denunciado la presunta desviación de personal y medios por parte de la UTE Valoriza-Gestyona, adjudicataria del servicio de limpieza en Pinto, para realizar trabajos fuera de la localidad. Según ha relatado el sindicato, el 22 de marzo un responsable de la UTE se dirigió a una serie de traba-
jadores del servicio de jardinería “dándoles la orden concreta de preparar la herramienta para efectuar una poda en un lugar privado fuera del término municipal de Pinto, concretamente en el municipio de Nuevo Baztán, a unos 60 kilómetros de la localidad”, para lo que además “se utilizó un camión pluma destinado a la recogida de cartón”, lo que impidió que ese día se realizara la recogida en Pinto.
getAfe
DejAn SolA A lA SecRetARiA De poDemoS
ARgumentAn que pONE EN pElIgrO la sEgUrIDaD vIal
■ Redacción
■ Óscar Rubio
Ruptura total en el grupo municipal de Leganemos
E
n un ambiente de tensión se ha escenificado la fuerte división interna existente en el Grupo municipal de Leganemos en el Ayuntamiento de Leganés. La concejal y secretaria general local de Podemos, Mercedes
Condés, se quedó sola cuando estaba dando explicaciones sobre los problemas que habían existido sobre su aportación económica al partido. El portavoz Fran Muñoz y los concejales Adrián Sánchez y Eva Martínez abandonaron la rueda de prensa cuando estaba en posesión de la palabra Condés.
Fran Muñoz y Mercedes Condés, protagonistas de la ruptura en Leganemos
Denuncian la instalación “ilegal” de pasos de peatones con la bandera del orgullo gay
E
l Departamento de Seguridad Vial de la Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas (I.M.U.) ha denunciado al Ayuntamiento de Getafe por la instalación de pasos de peatones con los colores del orgullo gay, ya que entienden que supone una clara promoción de “la inseguridad vial” además de un incumplimiento de la ley. Según ha asegurado la asociación, la colocación “ilegal” de estos elementos supone que el Ayuntamiento de Getafe haya “decidido trasladar la lucha por los derechos de los ciudadanos homosexuales promoviendo
Concejales del Ayuntamiento de Getafe cruzando el paso de peatones
la inseguridad vial, el desobedecimiento de la ley y la anarquía en materia de señalización vial”. “La lucha por la igualdad y la tolerancia de los ciudadanos y ciudadanas con la condición de gays, lesbianas,
bisexuales y transexuales, iniciada en la década de los 60, no puede permitir que se utilice bajo el formato de acciones políticas que ponen en peligro la seguridad e integridad de los ciudadanos”, detalla la IMU.
14
Comunidad
22 DE JUNIO DE 2016
FracasaN las NEgOcIacIONEs con la diRección del subuRbano
Trabajadores de Metro del turno de mañana ratifican continuar con los paros
supone una INvErsIóN DE 1,5 mIllONEs
■ Redacción
L
os paros parciales en Metro continuarán esta semana. Los trabajadores de Metro de Madrid del turno de mañana han aprobado de forma mayoritaria ratificar los paros ya convocados del miércoles al viernes tras fracasar la reunión que mantuvieron este martes los sindicatos y la dirección del suburbano. Así lo han indicado a Europa Press los responsables de las secciones sindicales en Metro de UGT y CCOO, Teo Piñuelas y Juan Carlos de la Cruz, quienes recalcan que ahora la propuesta de continuar con los paros deberá ser validada por la Asamblea de trabajadores de la tarde. De la Cruz ha detallado que los sindicatos volverán a tener una reunión con la dirección de Metro y que, en caso de que ese encuentro no logre desbloquear la negociación sobre el convenio colectivo,
El presupuesto se repartirá entre las universidades públicas
Nuevas becas universitarias para los alumnos con menos recursos ■ Redacción
Los sindicatos se plantean más paros parciales en lo que queda de mes
valorarán la opción de convocar más paros parciales. Piñuelas ha comentado que la propuesta de ratificación de paros incluye también replantear la negociación con la empresa en lo relativo a la vigencia del convenio. En este punto, la posibilidad de más movilizaciones dependerá de la respuesta que dé Metro a los planteamientos de la parte social. Mientras, el representante
de CCOO ha señalado que la empresa propone una vigencia de dos a cuatro años del convenio colectivo pero remarca que la posibilidad de contratar más personal depende de lo establecido en la ley de presupuestos. En consecuencia, una opción que barajan los sindicatos es proponer un convenio con carácter anual y vinculada su firma a las condiciones que articulen los presupuestos regionales.
son 2.097 mIllONEs en el pRimeR tRimestRe del año
La Comunidad atrae el 70% de la inversión extranjera en España
Formación para parados de larga duración
■ Redacción
■ Redacción
La Comunidad de Madrid ha atraído el 70,7% de la inversión extranjera recibida en España en el primer trimestre de 2016, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Economía y Competitividad. Un porcentaje que se traudce en un
importe de 2.097 millones de euros. Le siguen Cataluña y País Vasco. Según ha informado el Gobierno regional, la inversión extranjera recibida en la Comunidad durante el primer trimestre de este año es un 42,3% superior a la recibida en el mismo trimestre del año anterior.
Madrid sigue atrayendo la versión extranjera en 2016
El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 47 millones de euros a un programa de formación en alternancia con la actividad laboral para reactivar y cualificar a los desempleados de larga duración. De los 47 millones, 39 se destinarán a los desempleados de larga duración mayores de 30 años y, más concretamente, 15,6 millones de euros de esa cantidad serán para aquellos cuya cualificación no se adapta a las actuales demandas del mercado laboral. Los ocho millones de euros restantes se destinarán a parados de larga duración menores de 30 años que se encuentren inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil
La Comunidad de Madrid destinará 1,5 millones de euros este curso 2015-2016 a unas nuevas becas para facilitar el acceso a todos los estudiantes a las universidades públicas madrileñas, concretamente para los alumnos en situaciones socioeconómicas desfavorables que no hayan tenido acceso a las ayudas que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
El presupuesto se repartirá entre las seis universidades públicas en función del número de estudiantes que tengan matriculados durante el pasado curso 2014-2015. De esta forma, la Universidad Complutense de Madrid recibirá 499.404 euros, la Universidad Rey Juan Carlos 288.358, la Politécnica 269.843, la Autónoma 186.098, la Carlos III 133.052 y la Universidad de Alcalá 123.242 euros.
el GobieRno ReGional DEstINará 2,5 mIllONEs
Comunidad y ASPANDI renuevan su convenio en Fuenlabrada
El Centro Ocupacional realiza talleres que favorecen la integración
■ Redacción La Comunidad de Madrid va a destinar 2,5 millones de euros para el Centro Ocupacional de Fuenlabrada, especializado en atención de personas con discapacidad intelectual, que cuenta con 105 plazas y que es gestionado por la Asociación de Padres de Niños Diferentes de Fuenlabrada (ASPANDI), con la que el Gobierno regional renueva el convenio que desde hace años se viene aplicando
en la ciudad. La Red de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual de la Comunidad cuenta con 86 centros donde se realizan distintos talleres relacionados con los trabajos manuales, la creatividad y las artes escénicas. Además, también se llevan a cabo actividades de ocio que favorecen la comunicación y las relaciones personales, promoviendo así la convivencia e integración de las personas con discapacidad.
117 SUROESTE-22/06/2016-Pรกgina 15
16
Deportes
22 DE JUNIO DE 2016
LA cONcENTRAcIÓN DE PRETEMPORADA SERÁ LA PRIMERA SEMANA DE AgOSTO
El CF Fuenlabrada vuelve al tajo el lunes 11 de julio ■ P. Simón
Fuenlabrada entrega este miércoles los trofeos de las competiciones locales ■ Redacción
N
o solo de bajas, renovaciones y refuerzos viven los responsables de la dirección deportiva y el cuerpo técnico del CF Fuenlabrada, que también llevan varias semanas volcados en el diseño de la próxima pretemporada del equipo con vistas a preparar de la mejor manera posible el siguiente curso liguero, en el que los de Visnjic tratarán de subir algún peldaño respecto al pasado ejercicio. Por lo pronto, el lunes 11 de julio ha sido la fecha elegida para que la plantilla vuelva al trabajo y den comienzo los entrenamientos. Quizá este retorno a la actividad sea más tempranero que en años anteriores, pero Visnjic quiere disponer del mayor tiempo posible de preparación tras el período vacacional. Para la primera semana de agosto está prevista la clásica concentración de pretemporada, aunque todavía están pendientes de fijar tanto el escenario como las fechas definitivas. Lo que sí están confirmados son los compromisos amistosos ante el Parla -en fecha por definir-,
PABELLÓN FERNANDO MARTÍN A LAS 19.00 HORAS
Visnjic, durante una sesión de entrenamiento (Foto: CF Fuenlabrada)
Los primeros rivales confirmados son el Parla, la Gimnástica Segoviana, el Atlético de Pinto y el Ávila la Gimnástica Segoviana (10 de agosto), el Atlético de Pinto (13 de agosto) dentro del Trofeo Ciudad de Pinto; y el Real Ávila, equipo recién ascendido a Tercera división.
Organigrama
Por lo que a la estructura interna del club se refiere, el último movimiento oficializa-
do ha sido la designación de Fernando Alonso, hasta ahora técnico del juvenil B, para hacerse cargo del Fuenlabrada B. El filial estuvo dirigido la pasada temporada por Juan Luis Mora, que desde hace varias semanas ocupa la dirección deportiva, y el objetivo para el próximo curso será el ascenso a Primera regional. A estos dos movimientos hay que sumar el de Carlos Pozo, que ya ejerce como nuevo director de cantera, y el de Mario Cabanillas, que será el encargado de suplir a Alonso al frente del juvenil B.
El pabellón Fernando Martín albergará un año más la tradicional entrega anual de trofeos a los equipos ganadores de las diferentes competiciones de Deporte Escolar Municipal y las ligas senior en sus respectivos deportes (baloncesto, fútbol, fútbol sala y voleibol). El acto arrancará a las 19.00 horas y durante el mismo se hará entrega de 220 trofeos. Además de la presencia del alcalde, Manuel Robles, y el concejal de Deportes, Juan Carlos López del Amo, también se
darán cita destacados deportistas de la ciudad como Juan Félix Bravo (motonáutica), Enola Donaire (gimnasia rítmica), Laura Mejías (tenis de mesa) y Francisco García Mazuecos (wushu), que también participarán en la entrega de premios. Un total de 461 equipos y más de 6.000 deportistas tomaron parte en estas competiciones locales durante la pasada campaña, un número sensiblemente superior al registrado en ediciones anteriores. Los equipos campeones serán recibidos por categorías desde ‘chupete’ hasta senior.
Imagen de una edición anterior de la entrega de trofeos
JOEL FORTES, DEL BENJAMÍN A, HA FIRMADO POR EL CLuB BLANCO, MIENTRAS LOS FRANJIRROJOS ESTÁN INTERESADOS EN GUILLERMO DÍAZ
Real Madrid y Rayo Vallecano lanzan sus redes en los equipos de base del CD Griñón ■ P. Simón
El benjamín A del CD Griñón se ha proclamado subcampeón de liga
La evidente progresión deportiva que viene experimentando la cantera del Club Deportivo Griñón en las últimas temporadas no ha pasado desapercibida para los ‘grandes’ de la Comunidad de Madrid, cuyos ojeadores no dejan pasar la ocasión de reclutar nuevos talentos entre las filas del club griñonense. Los dos casos más recientes atañen al benjamín A, que se ha proclamado subcampeón de liga de su categoría. Uno de sus jugadores,
Joel Fortes, ha firmado por el Real Madrid, mientras que el Rayo Vallecano ha mostrado interés en Guillermo Díaz, al
Vuelve Carlos Fernández
El CD Griñón ya ha elegido al sustituto de José Manuel Blázquez al frente del primer equipo. Se trata de Carlos ‘Mamel’ Fernández, que ya dirigió con anterioridad al conjunto griñonense -logró el ascenso a Tercera división- y cuyo cometido será devolver a la escuadra blanquiazul a categoría Preferente.
que inclusó citó para pasar las pruebas. Pero el benjamín no es el único equipo de la base que ha destacado durante la temporada recién concluida. Entre otros éxitos cabe citar la permanencia del infantil A en Primera Autonómica pese a que 15 de sus 19 jugadores eran infantiles de primer año. También conviene remarcar el tercer puesto conseguido por el cadete A en Primera. Este bloque parece llamado a luchar por el ascenso a categoría Preferente la próxima campaña.
Deportes
22 DE JUNIO DE 2016
Paunic tiene una opción de salida durante el mes de julio
EL ALERO LETÓN AMPLÍA SU CONTRATO CON EL MONTAKIT FUENLABRADA
Rolans Smits, hasta 2018 ■ Redacción
Paunic entrando a canasta
■ P. S. A nadie se le escapa que uno de los objetivos prioritarios del Montakit Fuenlabrada pasa por asegurarse la continuidad de Ivan Paunic, el jugador más utilizado por Tabak y Cuspinera durante la fase regular del pasado campeonato, en la que promedió 12,7 puntos, 2,9 rebotes y 11,2 créditos de valoración en 29 minutos. El alero serbio tiene contrato la próxima temporada, pero el jugador dispone de una opción de salida unilateral durante el próximo mes de julio, por lo que su continuidad no puede darse a día de hoy por segura.
P
ocos, muy pocos movimientos reseñables ha realizado la dirección deportiva del Montakit Fuenlabrada desde que se echase el cierre a la competición oficial ante el Barcelona. El club, que todavía no ha anunciado ningún refuerzo, parece haber dado prioridad a las renovaciones y en ese apartado sí ha confirmado en las últimas fechas un importante acuerdo con Rolans Smits, que seguirá vinculado a la entidad fuenlabreña hasta 2018. La confianza del club en el ala-pivot letón es prácticamente ilimitada y se le considera uno de los ejes fundamentales para sustentar el futuro del equipo, máxime teniendo en cuenta que hablamos de
Ferrán López: “Con esta renovación esperamos que Rolans dé el salto definitivo para demostrar todo lo que lleva dentro”
un jugador que lleva cinco temporadas formándose en el Fernando Martín y que a punto de cumplir 21 años -lo hará este sábado 25 de junio- ya ha disputado 57 partidos de la Liga ACB. “Esta renovación da continuidad a la apuesta que iniciamos con Rolans Smits cinco años atrás y lo que buscamos es crear el marco idóneo para que dé el salto definitivo y tenga cada vez mayor importancia en el equipo”, explica el director deportivo del club, Ferrán López, “porque todavía no le hemos visto en toda su dimensión. Con esta renovación esperamos que dé el salto para demostrar todo lo que lleva dentro”. Smits se encuentra en estos momentos concentrado con la selección absoluta de Letonia, que durante las próximas semanas buscará una plaza para los Juegos de Río en el Preolímpico que tendrá lugar en Belgrado y en el que se medirán a Serbia, Angola, Puerto Rico, Japón y Chequia. Previamente, el jugador del Montakit participó en el Eurocamp de Treviso.
Rolans Smits (Imagen: ACB Photo)
17
Acaba el plazo para la reserva de asientos ■ P. S. La campaña de abonos del Montakit Fuenlabrada sigue su curso y este viernes día 24 concluye el plazo para la reserva de asiento de los abonados de la temporada 15/16, por lo que a partir del lunes 27 los sitios que no hayan sido renovados quedarán liberados y cualquier aficionado podrá elegir el que más le convenga. Por otro lado, a partir del próximo lunes 27 podrán inscribirse en las escuelas del ‘Fuenla’ todos aquellos niños y niñas de 4 y 17 años que estén interesados en jugar al baloncesto. Desde el club se están ultimando también todos los detalles organizativos tanto de los campus urbanos como del campus de verano de Ciudad Rodrigo (Salamanca), que en ambos casos se encuentran dentro de los últimos días habilitados para la reserva de plaza.
Partido en el Fernando Martín
18
Deportes
22 DE JUNIO DE 2016
DEl 25 al 29 DE JUlIO en el comPlejo municiPal emilio zazo
Simao Sabrosa será la imagen del I Campus de fútbol de Humanes
■ Paco simón
E
l centro socio cultural Federico García Lorca de Humanes acogió este lunes la primera edición del Campus de fútbol de Humanes, que tendrá lugar del 25 al 29 de julio y que se desarrollará en el complejo municipal Emilio Zazo. La imagen del certamen será el exjugador internacional portugués Simao Sabrosa, que durante su dilatada y exitosa trayectoria profesional recaló en varios clubes de nuestro país como el Barcelona, el
Simao: “Humanes es un municipio que apoya este deporte y es un placer hacer el campus aquí” Atlético de Madrid y el Espanyol. Simao estuvo presente en el acto junto al alcalde del municipio, José Antonio Sánchez, y responsables de la empresa SS20, que será la encargada de organizar este campus con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad. “Humanes tiene muy buena imagen en el mundo del
fútbol”, destacaba durante su alocución el exfutbolista luso, “ya que es un municipio que apoya mucho este deporte y en el que hay mucha afición, por lo que es un placer realizar aquí este campus”. Por su parte, el primer edil humanense recalcó la importancia “de formar a los niños en valores, transmitiéndoselos a través del fútbol”, y se congratuló de poder contar con Simao Sabrosa y la empresa que encabeza para organizar un evento que confían en que responda a las expectativas y tenga vocación de continuidad.
Simao Sabrosa, primero por la izquierda, durante la presentación del campus de Humanes
agotadas las 400 de la prImEra qUINcENa DE JUlIO
Imagen promocional de las colonias multideportivas de Arroyomolinos
Arroyomolinos amplía las plazas de las colonias de verano multideporte 2016 ■ Redacción
El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha confirmado en las últimas horas la ampliación del número de plazas correspondientes a la primera quincena de julio de las colonias de verano multideporte después de que se hayan agotado por completo las 400 disponibles para ese período, uno de los cinco que se han organizado y que en su conjunto abarcan desde el lunes 27 de junio hasta el miércoles 7 de septiembre. En total se han promocionado más de 1.100 plazas, en torno a un 25 por ciento más que la pasada edición
dada la elevada demanda, pero aún así se han agotado las correspondientes al periodo en el que curiosamente había más oferta disponible. Estas colonias multideporte están dirigidas a niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 y los 15 años y se desarrollarán en los polideportivos de La Dehesa y Los Mosquitos en horario de 8.30 a 15.00 horas de lunes a viernes. Las actividades incluyen la práctica de fútbol, fútbol sala, baloncesto, voleibol, juegos y actividades acuáticas, pádel, tenis, hockey (floorball), deportes alternativos (balón prisionero, pañuelo, etc.), beisbol y bádminton.
DEpOrtIstas y afIcIONaDOs disfRutaRon de las numeRosas actividades PRogRamadas en la dehesa y el Pabellón municiPal
Fiesta fin de curso para las escuelas de baloncesto y karate de Moraleja ■ Redacción El pasado fin de semana bajaron el telón a su temporada varias escuelas deportivas municipales de Moraleja de Enmedio. La primera de ellas fue la de karate, que en la tarde del viernes llevó a cabo una espectacular exhibición sobre el césped del campo de fútbol de La Dehesa donde los alumnos certificaron su progresión durante este curso ante numeroso público. La de baloncesto, por su parte desarrolló su fiesta de fin de temporada a lo largo de tres días en el pabellón de-
El campo de La Dehesa fue escenario de la exhibición de la escuela de karate
La despedida de la temporada de baloncesto estuvo plagada de actividades
portivo municipal. El viernes se organizó un partido de minibasket y un torneo 3x3. El sábado tuvo lugar un encuentro entre las escuelas EMB Moraleja y el CD Nile. Por
último, el domingo se desarrollaron las miniolimpiadas de la canasta, la entrega de recuerdos a todos los alumnos y, por último, una comida familiar de fin de curso.
Deportes
22 DE JUNIO DE 2016 la Productora deberá DEsEmbOlsar 13,8 mIllONEs de euroS
19
el rumano rElEva a lópEz mUñIz en el banquillo
Mediapro se queda con el El Alcorcón presenta partido de Liga en abierto y este miércoles a lo ofrecerá a través de Gol Contra como técnico ■ P. Simón
Un operador de cámara capta imágenes durante la retransmisión de un partido
■ redacción
L
a Liga de Fútbol Profesional anunció a última hora de este lunes la venta a la productora Mediapro de tres de los cinco paquetes que ofertaba correspondientes a los derechos de explotación de contenidos audiovisuales en abierto para las tres próximas temporadas. Los otros dos lotes no han sido adjudicados al no alcanzar las ofertas presentadas el precio de reserva individual, por lo que se convocará una nueva ronda de propuestas. El primer paquete adquirido por Mediapro correspondía al
También adquiere los resúmenes de Liga y Copa y cuatro partidos de 2ª por jornada partido en abierto de Primera división, que será ofrecido en principio los viernes a través de Gol, nuevo canal de TDT. Tal y como venía ocurriendo durante las últimas temporadas, en este partido en abierto no podrá intervenir ninguno de los equipos que participan en competiciones europeas. La productora catalana deberá desembolsar 13,8 millones de euros por este lote que,
como decíamos, abarca las tres próximas campañas. El segundo paquete incluye los resúmenes exclusivos en abierto de la Liga y la Copa del Rey y en este caso el montante se va hasta los 27 millones de euros. En este apartado la Liga había recibido varias ofertas más de distintos operadores, pero solo Mediapro alcanzaba el precio mínimo de reserva individual. Por último, el tercer lote adquirido se corresponde con la retransmisión de cuatro partidos en abierto de Segunda división en cada jornada y el coste se elevará a 15 millones de euros.
El Alcorcón presenta este miércoles en sociedad a su nuevo técnico, Cosmin Contra, en un acto que tendrá lugar a las 12.00 horas en la sala de Prensa del estadio de Santo Domingo. El preparador rumano tomará de este modo el testigo en el banquillo alfarero de Juan Ramón López Muñiz, que hace unos días formalizaba su compromiso con el Levante. Contra, de 40 años, dirigirá al equipo amarillo esta próxima temporada y tendrá como segundo entrenador a Nebojsa Milicic. Su trayectoria como técnico arrancó
en el equipo de su ciudad natal, el Timisoara, y posteriormente ha dirigido al CF Fuenlabrada, al Petrolul Ploiesti rumano, al Getafe y al Guangzhou chino.
Máyor causa baja
El nuevo entrenador del conjunto alfarero no contará para el proyecto de la próxima temporada con los servicios de Alfredo Juan Mayordomo, Máyor, ya que este lunes el club comunicaba que el delantero alicantino no continuará en la disciplina del equipo amarillo después de dos temporadas en las que ha disputado 70 partidos y ha marcado 8 goles.
Ignacio Legido, presidente del club alfarero, y Cosmin Contra
85 eStudianteS y ProfeSionaleS del dePorte Se han PreSentado a eSta prImEra EDIcIóN cON UN tOtal DE 45 IDEas
Madrid promueve el I Proyecto Apoyo dirigido a emprendedores en el ámbito deportivo regional ■ redacción
Imagen de varios de los emprendedores que participan en el I Proyecto Apoyo
Un total de 85 estudiantes y profesionales del deporte se han presentado a la primera edición del Proyecto Apoyo a emprendedores en el ámbito deportivo, una iniciativa del Ejecutivo regional que tiene como objetivo ofrecerles una formación exclusiva para que emprendan y pongan en marcha sus proyectos personales. Los participantes en esta iniciativa han presentado un total de 45 ideas emprendedoras y de ellas se han se-
leccionado las 24 mejores en función de su viabilidad, que han pasado a una segunda fase en la que se ha trabajado cada proyecto analizando su idoneidad y posible aplicación en el mercado. Entre los proyectos presentados figura una red social para personas que practican o quieren practicar deporte, una aplicación para fomentar el uso de la bicicleta, un rocódromo para personas con discapacidad o una empresa de entrenamientos personales para novias.
En Ruta
20
Viajar
12 22DE DEENERO JUNIO DE 2011 2016
Castilla la ManCha
alMagro
Cultura
Entre volcanes y berenjenas Desde su fundación en el siglo XIII, Almagro es testigo de todas las corrientes artísticas europeas que se manifiestan en sus palacios e iglesias, así como en el Corral de Comedias
gastronoMía
G
racias a la Orden Militar de Calatrava, en pleno corazón de Ciudad real, se erige en el siglo XIII Almagro, que dos siglos más tarde alcanza su esplendor gracias a que se convierte en el asentamiento preferido de las familias más ricas de Europa durante los tiempos del emperador Carlos V. Almagro está lleno de
Datos a consiDerar Visitas
Corral de Comedias, Volcán Iglesias
Alojamiento
Hoteles y hostales
Visitas
Guiadas o por cuenta propia
Cómo llegar
Coche, Tren, Autobús
imponentes monumentos adscritos a las principales corrientes artísticas europeas de cada época, como el Claustro Renacentista del Convento de la Asunción, el Museo del Encaje y numerosas iglesias y palacios declarados Conjunto Histórico-Artístico desde 1972. Pero si de algo puede presumir Almagro es de su
andaluCía
nerja
La oportunidad de vivir un verano azul
S
ituado en la parte más oriental de Málaga, a unos 50 kilómetros aproximadamente y en el límite con la provincia de Granada, se encuentra Nerja. Pueblo marinero y agricultor con raíces ára-
Playas
Nerja cuenta con más de 14 km de playas como ‘El Playazo’, ‘El Chucho’, ‘Calahonda’ o ‘Burriana’ que son algunas de las más destacadas para disfrutar de esos días de sol y unas vistas envidiables hacia los acantilados
bes, su nombre procede del árabe “Naricha”, (manantial abundante), goza de un clima privilegiado y de un entorno paisajístico de ensueño, donde se alternan espectaculares acantilados y playas de arena dorada. El
enclave perfecto para vivir un verano azul. Y es que la mítica serie con la que creció toda una generación de españoles se rodó íntegramente en Nerja. De hecho, existe una ruta guiada por uno de sus
La cocina manchega goza de especial significado regada con un buen vino de la tierra. Pero sin duda, el producto estrella es la berenjena, con denominación de origen y renombre a nivel internacional
protagonistas que recorre los principales escenarios de la serie, con visita incluida al barco de Chanquete. Pero Nerja es mucho más que un lugar para nostálgicos ‘seriéfios’. Sus orígenes se remontan a la Prehistoria, y es ahí donde su magnífica cueva cobra especial interés. De aproximadamente 42.000 años de antigüedad, destaca por algunos restos orgánicos asociados a unas pinturas de focas
Corral de Comedias, donde se representan clásicos de nuestra literatura para deleite de cientos de turistas que disfrutan del mejor teatro con el Festival Internacional de Teatro Clásico. Y por si fuera poco, Almagro, dentro de la zona de influencia del conocido Campo de Calatrava, es uno de los pocos municipios de la Península Ibérica que puede presumir de contar con un volcán abierto al público donde, los amantes de la geología quedan impresionados por el paso del tiempo en los minerales pertenecientes a distintas época calcáreas, convirtiéndose así en un espacio de referencia en nuestro país sobre vulcanología. Para finalizar el recorrido por la zona y en plena época estival, nos encontramos con la Romería de la Virgen de las Nieves, en una estupenda ermita a los pies del volcán dormido, además de las fiestas patronales que atraen a propios y extraños durante el caluroso mes de agosto.
gastronoMía
Los productos típicos son los pescados y los frutos tropicales como el aguacate, la chirimoya o el mango. Con ellos se realizan platos como los boquerones en escabeche, los espetos de sardinas o variedades de frituras que podrían ser la primera obra de arte conocida de la historia de la humanidad. De ahí en adelante se fundan el arte árabe y cristiano de cientos de años de historia, con ermitas y murallas que se funden con sus calles empedradras. Y para los amantes del senderismo, queda el espectacular recorrido por el cauce del Río Chillar y los Cachorros que no les defraudará.
Motor 21
22 DE JUNIO DE 2016
LA FIRMA PRESENTA LOS NUEVOS MODELOS PARA SU BERLINA MEDIA
Audi S4 y S4 Avant: rendimiento y eficiencia
■ Redacción
D
e 0 a 100 km/h en 4,7 segundos con un consumo de apenas 7,3 litros de combustible cada 100 km, los nuevos Audi S4 y S4 Avant se colocan a la cabeza de su categoría con su impresionante rendimiento y con una eficiencia ejemplar. Su motor V6 turbo de nuevo desarrollo rinde una potencia máxima de 354 CV (260 kW). Entre sus características más destacadas también se encuentran las nuevas soluciones de
NISSAN
◙ La Audi Cretivity ya tiene finalistas
Consumo de apenas 7,3 litros a los 100 km conectividad y sistemas de asistencia. Audi transfiere muchas de las tecnologías de la clase superior al segmento de las berlinas medias. El corazón de los dos nuevos modelos S de Audi es un motor 3.0 TFSI de nuevo desarrollo, con inyección directa y sobrealimentación mediante turbocompresor. Rinde una potencia máxima de 354 CV (260 kW), y genera un par máximo de 500 Nm desde 1.370 hasta 4.500 rpm. En
términos de potencia y de par motor supera al modelo anterior, consiguiendo al mismo tiempo cifras considerablemente menores en peso y consumo de combustible.
Los nuevos modelos S se distinguen por su marcada deportividad. Un diseño limpio, con una orientación horizontal poderosa, hace que ese espacio interior para cinco ocupantes tenga apariencia de ser todavía más amplio.
La primera edición del Audi Creativity Challenge, el nuevo proyecto educativo y social creado para potenciar el valor de las ideas creativas y fomentar actitudes innovadoras entre los más jóvenes, ya tiene finalistas. Los 10 mejores equipos presentarán sus proyectos para mejorar la movilidad urbana en la final que se llevará a cabo el próximo 25 de junio.
PEUGEOT
◙ Cepyme y Peugeot, por la movilidad El presidente de CEPYME, Antonio Garamendi, y el director general de Peugeot para España y Portugal, Jorge Tomé, han suscrito un acuerdo de colaboración para facilitar soluciones de movilidad a las pequeñas y medianas empresas españolas.
SEGÚN EL PRESTIGIOSO MEDIO AMERICANO WARDSAUTO
◙ El Lexus RX 450h, en la lista de los 10 automóviles con mejores interiores
CUENTA CON EL MALETERO MÁS AMPLIO DE SU CATEGORÍA
Nuevo Škoda Kodiaq, la cara más atractiva de la funcionalidad ■ Redacción
El prestigioso medio americano WardsAuto, ha catalogado el interior de la cuarta generación del Lexus RX como uno de los mejores de la industria. WardsAuto, que desde hace más de 80 años
proporciona información, datos y análisis sobre la industria automotriz, incluyó el RX 450h en su lista 2016 de los 10 mejores interiores, destacando en particular su calidad de diseño, los asientos y los mandos.
El Škoda Kodiaq, que celebrará su estreno mundial en septiembre, hace una contundente declaración de intenciones con una impresionante combinación de diseño potente y espacio generoso. El exterior luce cortes claros y distintivas líneas tridimensionales, lo que da al nuevo SUV de Škoda una presencia inconfundible
en la carretera. El interior también se caracteriza por líneas claras e impresiona con un generoso espacio, además de una imagen elegante.
Como muestra el prototipo de diseño, todas las líneas son claras, precisas y afiladas. La línea de cintura muy rebajada subraya el carácter robusto del SUV grande de ŠKODA. Los faros delanteros, planos y afilados, se encuentran en ambos lados de la amplia parrilla de ŠKODA. Su estructura cristalina rinde homenaje al arte del cristal checo, de gran tradición
22
Cultura
12 22DE DEENERO JUNIO DE 2011 2016
GERvasIO pOsaDas nos descubRe La figuRa de ERIk JaN HaNUssEN, eL adivino que vaticinó eL ascenso deL nazismo
‘El mentalista de Hitler’, la génesis del terror que asoló Europa ■Roberto Resino
E
n 1932, Alemania vivía una crisis política y económica descomunal. Con seis millones de parados, bloqueada institucionalmente y repetición de elecciones prácticamente cada mes, los alemanes viraron hacia el extremo y en un año Hitler, el líder del partido nazi, alcanzó el poder. El resto ya es historia. Pero ese ascenso, por el que muchas veces se pasa de puntillas, fue vaticinado por un personaje que no suele aparecer en los libros de Historia, aunque en ese año gozaba de gran popularidad en la Berlín prenazi. Se llamaba Harschel Steinschneider, más conocido como Erik Jan Hanussen: El mentalista de Hitler. Con este título, el novelista Gervasio Posadas nos acerca a la figura del adivino para muchos, charlatán para otros, que llegó a ser clave en los mo-
Hitler era una persona muy segura, pero hay un momento donde duda y ahí surge la influencia de Hanussen” mentos más bajos de Hitler, en un intervalo de tiempo (19321933) esencial para Alemania y la humanidad en general. “Tenía ganas de escribir algo sobre la génesis del nazismo. Llevaba tiempo dándole vueltas y quería vincularlo a través de un personaje, y hablando con un amigo mío, Fernando Navarro, que es un experto en estos temas, en la conversación salió el nombre de Hanussen. Yo había oído hablar de él muy por encima, y me puse a documentarme y me di cuenta de que su vida entera era una novela, pero que además se ade-
cuaba muy bien a contar justo ese momento histórico que yo quería contar”, relata Gervasio Posadas antes de adentrarnos en los entresijos de una novela apasionante que nos traslada al Berlín del cabaret, la lujuria, la violencia y el ocultismo, siempre relacionado con los nazis. “En contra de lo que le pasaba a muchos de los jerarcas nazis, como Rudolph Hess o Himmler que montó incluso la división de las SS para la búsqueda del Arca de la Alianza o la lanza de Longinos, Hitler sin embargo era bastante escéptico en estos asuntos. Parece que el único contacto documentado que tiene con gente relacionada con el esoterismo es con Hanussen. Mantenía un escepticismo bastante grande. Lo que pasa que Hanussen le pilla quizá en el único momento de duda que tiene en su vida. Hitler era una persona muy segura en sí misma, pero hay un mo-
Erik Jan Hanussen, “un personaje de contradicciones”
Erik Jan Hanussen es un personaje prácticamente desconocido para el público. Sin embargo, Gervasio Posadas nos rescata en la novela a este adivino, clarividente y showman que atrajo la atención del público y que él mismo nos define como “un personaje de muchas contradiciones”, a saber: “es muy inteligente, carismático, con un gran don del espectáculo y muy generoso con la gente que tiene alrededor. Y por otro lado es un cínico, frívolo y oportunista. Tiene muchos contrastes y eso lo convierte en un personaje literario atractivo”. Junto a él, el único personaje de ficción de la novela: Pepe Ortega, cosecha propia del autor que “actúa como hilo conductor a la hora de narrar la historia de Hanussen”: ‘El mentalista de Hitler’.
Gervasio Posadas, autor de ‘El mentalista de Hitler’
Los nazis rentabilizaron los medios de comunicación para crear un liderazgo muy fuerte en torno a Hitler” mento determinado donde parece que no va a llegar al poder y que duda y es ahí donde surge la influencia de Hanussen”.
¿La historia se repite?
Uno de los atractivos de El mentalista de Hitler es comprobar como, 80 años después, existen paralelismos entre épocas que desgraciadamente hacen inevitable la comparación con la situación actual de nuestro país. “Hay muchos paralelismos. El tema de la crisis o el agotamiento de los partidos tradicionales. Incluso en Alemania, en el año 32, se repiten elecciones por un bloqueo institucional semejante y yo creo que hay una serie de paralelismos razonables. De todas maneras esperemos que por lo menos la historia nos sirva para evitar que se repitan acontecimientos así”. Y en ese punto surge la fi-
gura de los periodistas y los medios de comunicación, protagonistas solapados a la figura de Hanussen y que influyeron también en el auge del nazismo, junto al desgaste de las instituciones o el hartazgo de una sociedad cansada y asqueada de su situación. “Lo que hacen los nazis muy bien es utilizar los nuevos medios de comunicación de la época de forma acertada. Los nazis son los primeros que incorporan la radio en las campañas políticas, incluso allí donde no llega Hitler, distribuyen discos para que la gente les oiga. Son muy conscientes del poder del cine, de la presencia física de Hitler. Organizan esas grandes tournées de mítines electorales, que eran muy poco habituales. Fueron capaces de rentabilizarlos de forma estupenda para crear un liderazgo muy fuerte en la figura de Hitler”, explica Gervasio. Cantos de sirena que sedujeron al pueblo alemán y que están siempre presentes en la novela. Un leitmotiv que flota en las páginas del libro y que se mezcla con otras muchas sensaciones que no dejarán indiferente al lector.
Agenda 23
22 DE JUNIO DE 2016
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
Las Fiestas del Santísimo Cristo Aparecido llegan a su fin
GRIÑÓN
T
ras arrancar con la tradicional procesión, el pregón y los fuegos artificiales, las Fiestas del Santísimo Cristo Aparecido de Griñón llegan a su fin este próximo sábado, 25 de junio. Eso sí, por delante aun quedan días de ocio para todos los públicos, con actividades programadas, música, castillos hinchables y, como no, calderetas y paellas populares, que harán las delicias del respetable gracias a estas Fiestas que, un año más, se han desarrollado con normalidad.
Fuenlabrada
Rolabola presenta Circo Mediterráneo, un espectáculo de circo contemporáneo, una revisión del formato de gala o cabaret con el humor como hilo conductor y una puesta en escena espectacular. La cita será el próximo 2 de julio, a partir de las 22.30 horas en la Plaza de la Constitución. Fuenlabrada La Banda de la Escuela Municipal de Música Dionisio Aguado actúa en concierto para todos los públicos el sábado, 25 de junio, a las 20.30 horas en el Parque de la Fuente.
Fuenlabrada Lo Tuyo y lo Mío es la emocionante y divertida historia de amor contada a través de un popurrí de 75 canciones en 75 minutos de la Compañía ‘Con un canto en los dientes’. La cita es en la Plaza de la Constitución, el 25 de junio a partir de las 22.30 horas.
Fuenlabrada PENDULUM de Hugo Alonso en el Centro de Arte Tomás y Valiente. Una gran obra compuesta por pintura, vídeo y sonido, que reflexiona en torno a una realidad híbrida a caballo entre el mundo cinematográfico y el real y que se podrá visitar hasta finales del mes de junio.
Arroyomolinos Este sábado, 25 de junio, a partir de las 10.30 horas, los padres e hijos del municipio tienen la oportunidad de participar en la Masterclass para aprender de forma didáctica a jugar al popular juego Minecraft.
Fuenlabrada Las habichuelas mágicas es el espectáculo de Títeres para los más pequeños que representa la compañía de teatro murciana, Los claveles. Títeres didácticos y divertidos el 2 de julio, a las 20.30 horas en el Parque de la Fuente.
CINE
‘The Program’: La construcción de una mentira llamada Armstrong Del cielo al infierno por mentiroso. Así se resume la carrera de Lance Armstrong: campeón del mundo de ciclismo en ruta en 1993, siete veces consecutivas campeón del Tour de Francia y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sidney, entre otras victorias en carreras y clásicas. Otra vez el sueño americano truncado. Un ídolo que se demostró de barro en el año 2012, acusado de dopaje y despojado de sus triunfos en la ronda gala. El propio Lance lo reconoció, destapándose todo un sistema fraudulento donde el americano y sus compañeros de equipo usaban técnicas de dopaje difíciles de detectar que ahora llegan a la gran pantalla en una película tan vibrante como entretenida.
Director: Stephen Frears Género: Biográfico Guión: Joh Hodge Actores: Ben Foster, Chris O’Dowd, Jesse Plemons, Guillaume Canet, Dustin Hoffman, Denis Ménochet
‘Buscando a Dory’: Vuelven los peces más animados Humanes Los alumnos del taller de pintura del centro Federico García Lorca exponen en el mismo local, del 27 al 30 de junio, los trabajos en diferentes artes plásticas que han realizado a lo largo del presente año. Fuenlabrada Radio El Desván 101.1 AM es una emisora musical divertida, con mucho humor y una plantilla de profesionales curtidos en mil batallas que llegan a la plaza del Tomás y Valiente el 2 de julio, a las 20.30 horas.
Moraleja de Enmedio
Aprendiendo a bailar zumba con los más pequeños en la piscina municipal. De lunes a jueves, las tardes del verano son diferentes para los niños y niñas del municipio que se acerquen al centro a disfrutar de sesiones de Zumba Kids.
Director: Andrew Stanton Género: Animación Guión: Victoria Strouse Actores: Ed O’Neill, Kaitlin Olson, Ty Burrell, Eugene Levy y Diane Keaton, Ellen Deegeneres, Albert Brooks
Dory, la simpática pez azul con serios problemas de memoria es la protagonista de esta nueva aventura en el océano. En su nueva vida en el arrecife con Marlin y Nemo, a Dory repentinamente le llegan a la memoria recuerdos de su infancia. Al rememorar detalles de la vida con su familia, la olvidadiza pez azul decidirá emprender un viaje en busca de sus seres queridos. ¿El problema? Pues que la corta memoria de Dory no facilitará mucho la investigación. Secuela de la popular película de animación Buscando a Nemo (2003), con la que la factoría Disney Pixar espera arrasar en taquilla. En España, Javier Gurruchaga, José Luis Gil o Anabel Alonso prestarán sus voces a los animados peces.
117 SUROESTE-22/06/2016-Pรกgina 24