Humanes 118

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 118– Año 6 13 de julio de 2016 Periódico quincenal

COM

D.L.: M-18192-2012

DEPORTE

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS · PINTO

19

Sekulic se perfila como primer refuerzo del Fuenla Blagota Sekulic, pivot montenegrino de 2,09 y 34 años de edad, está cerca de convertirse en el primer fichaje del Montakit para la próxima temporada. Ha militado durante los últimos 4 años en Iberostar Tenerife.

Encuesta ¿Cree acertado el proyecto de realojo de Las Sabinas en Arroyomolinos? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

LEÑA AL MONO

Fuenlabrada

14

Arroyomolinos exige más medios antes de realojar a familias de Las Sabinas

● El Gobierno local ha reservado los dos millones de euros que le corresponden, pero pide al Gobierno regional que solucione los problemas de infraestructuras educativas y sanitarias del municipio

El Pleno exige a la Comunidad de Madrid que abone las ayudas para la rehabilitación de viviendas que siguen esperando 288 familias

● El Ejecutivo tripartito solicita que se realice un seguimiento de las familias que deben ser realojadas ante el sospechoso incremento de empadronamientos

Moraleja

12

Aserpinto se persona en el ‘caso Gasoil’ que investiga el robo de combustible El Ayuntamiento de Pinto ha anunciado que la empresa municipal Aserpinto se ha personado en la causa del llamado “Caso Gasoil”

que investiga la sustracción de unos 25.000 litros de combustible perpetrada, presuntamente, por un alto cargo del PP en 2013.

8

El exsecretario municipal aclara que su dimisión se debió a la necesidad de una “atención permanente y continuada” en el puesto

Serranillos

TRAS LA RENUNCIA DE UPYD POR FALTA DE RECURSOS

5

9

El Ayuntamiento triplica su liquidez en apenas un año pasando de 350.000 euros en junio de 2015 a más de 970.000 en la actualidad

Griñón

10

La localidad se destaca como la ciudad que más rápido paga a sus proveedores con un periodo medio inferior a los 30 días


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! @ResinoRobert

13 DE JULIO DE 2016

España subirá el impuesto de sociedades en 2017 Luis de Guindos PP

Ernest Urtasun Izquierda Plural

Ignacio Aguado Ciudadanos

Pablo Iglesias Podemos

Compromiso de bajar el déficit en 2017

Asegura que habrá multa

Lo ve como una tomadura de pelo

Pide la redistribución del impuesto

“Nosotros lo que vamos a señalar es el compromiso de España para reducir el déficit público por debajo del 3% en 2017”

“Luis de Guindos nos mintió en campaña electoral, multa por el déficit va a haber seguro”

“16 días después del 26J, los que bajan impuestos vuelven a subir el de sociedades. Nos toman el pelo”

“Hay que aplicar el impuesto de forma redistributiva para que no sean las pequeñas empresas quienes asuman la carga”

Qué está pasando Es la primera pregunta que se me vino a la cabeza este fin de semana, al abrir Twitter y observar con estupefacción un nuevo capítulo lamentable de la intolerancia que campa a sus anchas por la red. En esta ocasión a raíz de la muerte del torero Víctor Barrio. Mejor dicho, de la muerte de una persona que como tú y como yo tenía familia y amigos y hasta que no se decida lo contrario ejercía una profesión legal en este país. Para unos cultura, seña de nuestra identidad; para otros tortura. Eso por el momento es cuestión a debatir. Pero lo que está lejos de toda discusión es la vergonzosa -espero que delictiva- celebración que muchos descerabrados hicieron de la muerte de este chaval de 29 años. Gentuza que dice llamarse antitaurina y que en nombre de una causa a la que han hecho un flaco favor menosprecian la vida humana. Alimañas que evidencian la falta de respeto que hoy debería preocuparnos si queremos ser algo mañana.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Griñón

El Ayuntamiento incrementa el presupuesto para inversiones en 1,3 millones de euros que servirán para mejorar muchas de las instalaciones y calles del municipio

Ayudas a celiacos

Gracias a la propuesta de Ciudadanos, el Ayuntamiento de Fuenlabrada pondrá en marcha en la web municipal un programa para informar sobre la celiaquía

Baja...

Pleno Fuenlabrada

Durante el mes de junio no hubo Pleno en Fuenlabrada para no interceder en las elecciones, por lo que muchos de los temas, obsoletos, se han debatido en el de julio con más de un bostezo

Visitas de altos vuelos El presidente de EE.UU, Barack Obama, no ha elegido el mejor momento para visitar España. O sí. El mandatario norteamericano pisó tierras hispanas en medio de la incertidumbre política por los futuros pactos o la perspectiva de unas nuevas elecciones Su visita relámpago, no obstante, ha sido de las que dejan huella.

Moraleja de Enmedio

Una trabajadora de la escuela infantil Érase una vez ha pedido al Ayuntamiento que ponga solución al problema de las altas temperaturas en el centro que afecta a los pequeños

Que parezca un accidente El presidente del Gobierno en funciones y el líder del PSOE mantendrán una reunión este miércoles en el Congreso, el primer gran acercamiento entre los dos principales partidos después de las elecciones del 26J. No falta quien ve en este encuentro una estrategia para forzar la abstención socialista.


Opinión

13 DE JULIO DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

MIÉRCOLES 13

JUEVES 14 Buitrago de Lozoya

Máxima: 31ºC Mínima: 15ºC Torrelodones

Máxima: 30ºC Mínima: 14ºC Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Fuente: AEMET

Buitrago de Lozoya

Máxima: 33ºC Mínima: 15ºC Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Cubierto

Cartas al director Quitarse el muerto de encima

VIERNES 15 Buitrago de Lozoya

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe

Pinto

Nubes dispersas

Despejado

Pinto

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que debe gobernar Rajoy tras las elecciones del 26 de junio?

Sí No

100%

93%

93% 7%

50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

7% Sí

No

EDITORIAL

H

Robles más robustos

ace mal Manuel Robles, astuto, prudente y sutil en muchas cosas, especialmente en lo que concierne a la conservación del poder, en quitar importancia al sorpasso que le ha dado el PP en Fuenlabrada en las últimas Elecciones Generales. Nadie duda de que el presidente del Partido Socialista de Madrid y alcalde de Fuenlabrada es un viejo zorro con más conchas que un galápago, aunque sus sonadas victorias en su feudo se deban más a patinazos del adversario que a aciertos propios. Decir, después de los resultados de las Generales en Fuenlabrada, que la cuarta ciudad de la Comunidad de Madrid sigue siendo de izquierdas es más la expresión de la nostalgia por una hegemonía ochentera moribunda

que el retrato de la realidad. Y es que, tras casi 40 años de hegemonía socialista, Fuenlabrada es una de las ciudades con renta per cápita más baja (si no la que más) de la Comunidad de Madrid. Y los fuenlabreños, como el resto de los españoles, hace tiempo que dejaron de ser forofos políticos para convertirse en guardianes de sus propios intereses, rectamente entendidos. De ahí las notables diferencias que muestran, en las mismas circunscripciones electorales, los resultados de las votaciones en función de qué administración se trate. Cierto que el Ayuntamiento de Fuenlabrada es buen pagador, que Robles no ha cometido imprudencias graves en materia de gestión, que la deuda del Ayuntamiento de Fuenlabrada está bajo control y que, hasta el momento, no ha estallado

3

ningún escándalo de corrupción en el Consistorio.

Pero no es menos curioso que en un municipio de izquierdas, según la tesis de Robles, y con un PP desgastadísimo por los llamados recortes y por la corrupción, sea precisamente el PP, y no Podemos, el que dé el sorpasso al PSOE. Los vecinos de Fuenlabrada no se resignan a tener que buscar las oportunidades de progreso fuera de su ciudad, y no se conforman con que los servicios municipales en materia de deportes, asistencia social o cultura funcionen razonablemente. Del mismo modo que pagan impuestos en Fuenlabrada, quieren ganarse la vida en su ciudad, especialmente los jóvenes. Y la sombra languideciente de los árboles que hasta ahora les han cobijado no les parece su�iciente. Quieren robles más robustos.

Recordarán los fuenlabreños el extraño caso del cadáver que apareció en los jardines del Hospital de Fuenlabrada, allá por septiembre del año pasado. Un hombre de 60 años ingresa en las Urgencias con un fuerte golpe en la cabeza, atendido en primeros auxilios por el SUMMA 112. En el hospital, lo sientan en una silla de ruedas y ¡abracadabra! ¡El paciente ha desaparecido! Pasan ¡dos días! y lo encuentran, por casualidad, en los jardines del recinto, de cuerpo presente. El caso cae en manos del juez de primera instancia, y todas las partes implicadas prometen investigar de lo lindo, para ver qué ha pasado: la Policía, el Hospital, la Consejería, la empresa encargada de la seguridad del recinto y el juez. ¿Resultado? Diez meses después, el juez archiva el caso, pues no se apreciaron signos de violencia en la autopsia, y nunca más se supo. ¡Fantástico! ¡Todos nos quedamos más tranquilos! Sin embargo, lo extraño de este caso no es que el cadáver del desdichado paciente, que aún tenía más de 20 años de vida por delante, si atendemos a la esperanza de vida media en España, permaneciera tirado en un parterre de un recinto público durante dos días. Lo extraño de este caso tampoco es, por duro que resulte decirlo, la incuria de los servicios de Urgencias del Hospital de Fuenlabrada, que deberían haber vigilado más de cerca a un paciente que ingresa con un fuerte golpe en la cabeza y que, por lógica, estaría en estado de shock y desorientado. Y tampoco, ya ahondando en el esperpento, resulta extraño que nada hayamos sabido de la investigación policial, judicial o del hospital, que nada hayamos sabido de los errores, desidias y negligencias que, necesariamente, rodean a este suceso. Lo extraño, o más bien lo escandaloso, es que las mareas sanitarias, podemitas, sindicalistas, socialistas y asociados/as no hayan abierto siquiera la boca para exigir explicaciones por este suceso inverosímil, cuando casi pusieron patas arriba la sanidad madrileña por el caso de la enfermera infectada de ébola por su propia negligencia, agravada con la ocultación a sus superiores. ¿Recuerdan el revuelo por el sacrificio del perro Excalibur? Pues por el fallecimiento del paciente, que murió desatendido, peor que un perro, en los jardines traseros del Hospital de Fuenlabrada, nadie ha protestado. Ni la familia, que optó por no personarse en la causa y que, archivado el caso, tampoco parece ver sospechas que a ojos objetivos parecen evidentes. Ni siquiera Manuel Robles, que sí tiene tiempo para exigir a la Consejería que aumente el presupuesto para el hospital de su localidad, ha abierto la boca en relación con este asunto. ¿Más presupuesto? ¿Para qué? ¿Para reducir el tiempo de búsqueda de los cadáveres de los pacientes que se les escapan en pleno tratamiento? ¿Apostamos algo a que el autor/autores del despropósito que costó la vida al desdichado paciente pertenecen a alguna organización sindical o partido político con fuerte implantación en Fuenlabrada, que ha impuesto la ley del silencio para “quitarse el muerto de encima”, nunca mejor dicho? Mejor no apostar... Rubén Soriano López


4

Fuenlabrada

14.298 euros a programas para prevenir el alcoholismo ■ Redacción El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, y el presidente de la Asociación de ExAlcohólicos de Fuenlabrada, Angel Mirasierras, firmaron un convenio de colaboración para la atención y tratamiento de personas con problemas de adicción al alcohol y sus familias. El acuerdo contempla que el Consistorio subvencionará con 14.298 euros los programas que de forma habitual desarrolla la asociación desde su creación en 1986 y que abarcan tanto la prevención como la atención a los enfermos y sus familiares. También se incluye en el convenio mencionado, la colaboración entre ambas instituciones para el desarrollo de actuaciones y metodología en este campo. Actuaciones que serán supervisadas por los técnicos municipales especializados en la lucha contra el alcoholismo.

13 DE JULIO DE 2016

PodRán asesoRaRse a través DE La wEb mUnIcIpaL

Ciudadanos impulsa ayudas a los celiacos con el apoyo de toda la Corporación ■ Roberto Resino

A

poyo unánime a los celiacos fuenlabreños. Gracias a una moción impulsada por Ciudadanos y respaldada por todos los grupos políticos con representación en el Pleno, Fuenlabrada se compromete a adoptar medidas que mejoren las condiciones de vida de los 563 enfermos de celiaquía que según el Hospital de la localidad residen en la ciudad actualmente. “Se trata de atajar toda desventaja que pueda conllevar el padecer celiaquía o algún otro tipo de alergia alimentaria, desde el incremento en la cesta de la compra –cifrado en unos 30 euros semanales, 1440 aproximadamente al año- hasta la propia salud”, indica la portavoz de Ciudadanos, Patricia de Frutos. Así y a instancias de la formación naranja, el Ayuntamiento promoverá la creación de un organismo específico donde puedan dirigirse

Patricia de Frutos defiende la propuesta que rebajará la cesta de la compra

Según datos del Hospital de Fuenlabrada, hay 563 celiacos en la ciudad los afectados en busca de información y asesoramiento. Además, incluirá en la página web municipal un enlace directo a la Asociación de celiacos y sensibles al gluten

Los administRadoRes cIfran La rEapErtUra En 16.570 EUrOs

Las clínicas de Funnydent volverán a abrir tras aprobación judicial ■ Redacción

La clínica de Funnydent en Fuenlabrada volverá a tener actividad este mes de julio tras el visto bueno judicial al Plan de Viabilidad presenta-

do por los administradores nombrados por el juez de Navalcarnero que lleva el caso. Fuentes judiciales han asegurado que su anterior propietario, Cristóbal López, al que se acusa de estafar 8,8

La clínica se encuentra situada en la calle Lechuga

millones de euros, estará ajeno a cualquier gestión de esta nueva reapertura que se hace para terminar de atender a los afectados por el sorpresivo cierre del pasado 28 de enero. Perjudicados que, en el caso de Fuenlabrada, ascienden a más de 500 personas. Algunos de ellos ya han asegurado que no volverán a la clínica, y están siguiendo sus tratamientos en otros centros después de que la Comunidad de Madrid les permitiera el acceso a los historiales clínicos. Los administradores calculan que la reapertura de cada una de las clínicas suponga un gasto de 16.570 euros, aunque esperan que la facturación alcance los 150.000 euros.

de la Comunidad de Madrid, a quien se pedirá una partida concreta para este colectivo en los presupuestos de 2017. Por otro lado, el Consistorio fuenlabreño se compromete a realizar talleres de formación específica de la enfermedad al colectivo de restauradores de la ciudad a través del Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE).

Fuenlabrada, donde más baja el paro en el sur de la región ■ R. Resino Datos positivos del paro de junio en el sur de Madrid, un mes donde tradicionalmente se suelen crear más puestos de trabajo de cara a la campaña de verano. Sobre todo en el sector servicios, motor de la economía nacional y regional a la vista de los últimos datos. Es el caso de Fuenlabrada, donde un año más el paro de junio sufre una espectacular caída que, en esta ocasión, se traduce en 724 desempleados menos con respecto al mes anterior (bajada del 4,15%). Con lo que la cifra total de parados en el sexto mes del año se sitúa en 16.371 personas. Por su parte en términos interanuales, en Fuenlabrada hay ahora mismo 2.091 parados menos que hace un año, lo que significa una reducción del 11,12%. De esta manera, la ciudad se convierte en el municipio del sur de Madrid donde más baja el paro.

Fotonoticia

International Paper concluye la adquisición de Holmen en Fuenlabrada international Paper ha culminado la adquisición de la planta que tiene la empresa sueca Holmen en el polígono la Cantueña de Fuenlabrada por valor de 150 millones de euros. La instalación, que en la actualidad produce papel prensa, se reconvertirá en el segundo semestre de 2017 para producir cartón ondulado, con una capacidad estimada de producción de 380.000 toneladas.


Fuenlabrada

13 DE JULIO DE 2016 Según loS populaReS sErán 12 mILLOnEs

El PP acusa a Robles de “no querer consensuar” las inversiones del Prisma ■ Redacción

E

l PP de Fuenlabrada ha cargado contra el alcalde, Manuel Robles, al que acusa de “infantilismo” por vetar al portavoz del grupo, Sergio López, tras su intervención en la moción contra Otegui. “Es sólo una excusa de mal político para no sentarse con nosotros a consensuar las inversiones de la ciudad con dinero del nuevo Prisma”, ha recalcado López. Según el líder del PP local, el nuevo Plan de Inversión 2016-2019 “dejará en Fuenlabrada más de 12 millones de euros de inversión”, y propone que “se fije

un máximo del 15% para emplearlo en gasto corriente y se aumente a un 25% la aportación del Ayuntamiento a cada inversión”, como en un centro vivero de empresas para apoyo a los emprendedores o la rehabilitación del antiguo instituto Aranguren. “No sólo habrá más inversión sino que además se podrá llevar desde la ciudad sin que haya intermediarios lo que asegura rapidez, eficacia y transparencia”, ha sentenciado López. El Ayuntamiento insiste en que la Comunidad adeuda aún las inversiones del anterior plan, y están trabajando en los proyectos que se financiarán con el nuevo Prisma.

5

el RetRaSo del pago afEcta a 288 famILIas de la ciudad

El Pleno exige a la Comunidad el abono de las ayudas a la rehabilitación de viviendas

■ R. Resino Con la unanimidad de todos los grupos municipales -incluido el PP, que aun así acusó al Ejecutivo local de “falta de lealtad institucional”-, el Pleno exigió a la Comunidad de Madrid el abono de las ayudas económicas a la rehabilitación de viviendas antiguas así como a la instalación de ascensores. El primer teniente de Alcalde, Javier Ayala, fue el encargado de defender la propuesta que recibió el apoyo del resto de portavoces. Ayala manifestó que el retraso de las cantidades, que cifró en 2 millones de euros, afecta a 38.000 familias de la región y, concretamente, en Fuenlabra-

Todos los grupos apoyaron la moción defendida por el PSOE

da, a 288 familias de la ciudad “que tuvieron que afrontar la inversión sin ayuda de la administración autonómica”. El primer teniente de Alcalde, además, aseguró que “desde el año 2009 no se ha

concedido un solo euro de ayuda a ninguna vivienda de la Comunidad de Madrid en materia de rehabilitación”, y exigió al Gobierno regional más voluntad y una partida presupuestaria para este fin”.

4 millones para mejorar la seguridad de las carreteras regionales, entre ellas la M-506 ■ R. Resino

El portavoz del PP, Sergio López, junto a Alberto Pérez Boix

La Comunidad de Madrid pretende eliminar 44 puntos negros de las carreteras regionales con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad.

Una de esas vías será la M-506, que comunica Fuenlabrada con Pinto, Móstoles y Alcorcón y se beneficiará de parte de los 4 millones de euros que el Gobierno regional destinará para estos trabajos.

El tramo de la M-506 por Fuenlabrada es uno de los más siniestros del sur de la región. Sin ir más lejos, hace menos de una semana tuvo que ser cortada una parte de la carretera por el accidente de un camión.


6

Fuenlabrada

13 DE JULIO DE 2016

paRa Que el pErsOnaL LabOraL pase a seR estatutaRio

Piden la integración del Hospital de Fuenlabrada en el SERMAS

■ R. Resino

H

ace apenas una semana la Comunidad de Madrid anunciaba la integración de seis hospitales en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) cuya privatización se había previsto en la anterior legislatura. Entre esos centros no se encuentran ni el de Alcorcón ni el de Fuenlabrada - los únicos de la región con gestión externalizada-, algo que ha molestado a los sindicatos fuenlabreños. Concretamente ha sido la sección sindical de UGT quien ha denunciado que “estamos en tierra de nadie”, pese a que los trabajadores pertenecen a la Administración Pública. “Desde UGT consideramos que si realmente existe voluntad política por parte del Gobierno de Cristina Cifuentes para unificar los distintos regímenes jurídicos en la sanidad pública de Madrid, los hospitales de Alcorcón y Fuenlabrada deberían integrarse en

el SERMAS, al igual que ha ocurrido en el resto de comunidades autónomas, cuando las Empresas Públicas y las Fundaciones se han acabado integrando como personal estatutario en los distintos Servicios de Salud”, han exi-

Los sindicatos creen que el Hospital se encuentra “en tierra de nadie”

gido desde el sindicato, que vuelve a insistir en que desde el 2009 no se ha llevado a cabo ningún proceso de selección de personal en el Hospital, contraviniendo a su juicio los compromisos a los que se han subrogado los distintos consejeros de Sanidad de la región. Por todo ello, desde el sindicato apuntan que “no vamos a cejar en nuestro empeño” de llevar a término sus reivindicaciones.

Desde 2009 no se ha iniciado ningún proceso de selección de personal

nO hay InDIcIOs de cRiminalidad

El cuerpo fue hallado en los jardines del centro

El juez archiva el caso del cadáver aparecido en el jardín del Hospital ■ Redacción El Juzgado de Instrucción número 2 de Fuenlabrada ha archivado de forma definitiva el caso del cadáver que apareció vendado en el jardín del Hospital de Fuenlabrada en septiembre del año pasado, al considerar que “no hay indicios de criminalidad en los hechos” y tras recibir el informe de la autopsia del cuerpo, por lo que no hay responsabilidad penal del Hospital ni del personal que atendió a la víctima. En este sentido hay que

recordar que en noviembre de 2015, el juez ya había decretado el archivo provisional de las diligencias iniciadas por la policía a raíz de conocerse el caso. La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid también inició una investigación paralela para esclarecer la muerte del hombre, que según la familia se produjo por estar “aburrido de esperar” en Urgencias del Hospital, si bien la propia familia no se personó como acusación en una causa que ya ha sido archivada de forma definitiva.

deja en manos de un peRito el cáLcULO DE LOs IntErEsEs prOcEsaLEs ante el desacueRdo de las paRtes

La Audiencia Nacional no modificará las condiciones laborales de los trabajadores de Coca-Cola ■ R. Resino Nueva victoria judicial de los trabajadores de CocaCola en Fuenlabrada. La empresa había solicitado que el Tribunal que resolviera la discrepancia de los intereses procesales entre las partes permitiera una modificación de condiciones salariales, de jornada y de horarios. Pero la Audiencia ha decidido inhibirse y no se ha pronunciado sobre las modificaciones laborales, que quedan en el ámbito de la negociación co-

lectiva entre la compañía y los sindicatos. Sí se ha pronunciado respecto a la discrepancia en los intereses procesales, y ha ordenado al Colegio de Economistas de Madrid que mande un listado de los profesionales disponibles para que actúe como perito y proceda al cálculo de los mismos, a la vista de que las partes no son capaces de ponerse de acuerdo. Esta decisión ha sido celebrada por CCOO, que ve como la justicia vuelve a dar

la razón a los trabajadores de Coca-Cola en Fuenlabrada. El sindicato, aprovechando este nuevo respaldo judicial, ha vuelto a exigir a Coca-Cola “que cumpla la sentencia” que declaraba nulo el ERE de la compañía. También, y en base al informe de Inspección de Trabajo, vuelve a exigir “que se dé trabajo efectivo a los trabajadores de la planta en Fuenlabrada”, los cuales han denunciado por activa y por pasiva que son vigilados y no realizan ninguna labor

Los trabajadores no han dejado de movilizarse durante el conflicto laboral

que la Justicia sí les ha reconocido. “CCOO de Madrid insta a Coca Cola a que deje de dilatar el cumplimiento de la ley

y se ponga a trabajar para que la fábrica más puntera, según sus propias palabras previas al ERE, empiece a producir en Madrid”, ha expresado.


Arroyomolinos

13 DE JULIO DE 2016

SEGÚN EL ALCALDE, CARLOS RUIPÉREZ, SE PUSO EN MARCHA EL PASADO 15 DE JUNIO

Una oficina centraliza las adjudicaciones y contratos del Ayuntamiento ■ J. S. del Moral

E

l Ayuntamiento de Arroyomolinos ha puesto en marcha una oficina que se encargará de todos los contratos y adjudicaciones que lleve a cabo el Consistorio a partir de ahora. Esta oficina dependerá directamente del Departamento de Contratación municipal y no contará con ningún político o cargo de confianza, sino solo con funcionarios, que serán los encargados de tramitar los expedientes y decidan sobre los contratos a celebrar desde la administración. De esta manera, el Gobierno municipal pretende dotar de una mayor transparencia

La Central de Compras depende directamente de Contratación

a los trámites municipales y, al mismo tiempo, alejar cualquier tipo de sospecha de falta de limpieza en la gestión de la nueva Corporación.

Según confirmó en una entrevista a Ser Madrid Oeste el alcalde Carlos Ruipérez, la oficina, que el Ejecutivo ha denominado Central de Compras, está

en marcha desde el pasado 15 de junio. Efectivamente, este departamento centralizará todas las compras, contrataciones y adjudicaciones que realice el Ayuntamiento de la localidad de ahora en adelante. Con la creación de esta oficina, el Gobierno tripartito pretende poner distancia con la gestión del anterior Equipo de Gobierno del Partido Popular, cuyas prácticas ha trasladado en los últimos meses tanto a la Audiencia Nacional como a la Fiscalía. Entre la documentación puesta a disposición de jueces y fiscales, destacan la auditoría de gestión realizada en la empresa municipal EMUVISA, según la cual se realizaron adjudicaciones por valor de 40 millones de euros sin respetar las normas de contratación, o los más de 600.000 euros en contratos a empresas supuestamente vinculadas en la trama Púnica.

7

El PRISMA desbloqueará el desvío de las líneas eléctricas ■ Redacción El Plan de Inversiones de la Comunidad de Madrid, conocido como PRISMA podría desbloquear finalmente el desvío de las líneas de alta tensión que atraviesan el casco urbano de Arroyomolinos. Se trata de un proyecto que lleva sobre la mesa alrededor de una década y que ha quedado bloqueado por la paralización del PGOU de Moraleja y la mala situación económica del ayuntamiento vecino. Ahora, precisamente Moraleja de Enmedio habría pedido incluir su parte de los trabajos de desvío en el plan de inversiones, lo que haría realidad la eliminación de las líneas.


8

Moraleja de Enmedio

13 DE JULIO DE 2016

HuRtado afiRma que las funciones del puesto demandan “Una atEncIón pErmanEntE y cOntInUaDa”

El exsecretario de Moraleja achaca a exceso de trabajo su marcha del Ayuntamiento ■ Redacción

E

l exsecretario municipal de Moraleja de Enmedio y titular del Ayuntamiento de Griñón, Marco Antonio Hurtado Guerra, ha querido aclarar su salida del municipio gobernado por la socialista Valle Luna subrayando que el cese en sus funciones obedece a la necesidad de “una atención permanente y continuada” en el puesto “que no es posible atender exclusivamente con el régimen de dedicación que conlleva una acumulación”. Marco Antonio Hurtado solicitó el cese en el Ayuntamiento a la Dirección General de Administración Local de la Comunidad de Madrid dada la situación por la que atraviesa el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio. “Dicha situación lleva aparejada que el ejercicio de

“No es posible atender con el régimen de dedicación de una acumulación”

las funciones del puesto de la Secretaría General demande una atención permanente y continuada, que no es posible atender exclusivamente con el régimen de dedicación que conlleva una acumulación”, señala. Además, Marco Antonio Hurtado afirma que “el tiempo que exige el desempeño del puesto de la Secretaría General ante las profundas dificultades tanto internas como externas que tiene el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio requieren de una dedicación exclusiva al mismo, por Funcionario Habilitado, sin que pueda dilatarse más la provisión bajo el

régimen de la acumulación a la espera de Funcionario de manera permanente”. El exsecretario de Moraleja de Enmedio recalca que “tal circunstancia descrita y la necesidad que demanda el puesto en el Ayuntamiento de Moraleja hace que no pueda atenderse por mi parte de manera adecuada el que resulta ser el puesto de origen en el Ayuntamiento de Griñón, sin que este se vea menoscabado en su dedicación, lo que afecta tanto al interés general como al servicio público”. Marco Antonio Hurtado ha ejercido como secretario municipal en régimen de acumulación en Moraleja de Enmedio desde el 23 de julio de 2015, tras la toma de posesión del Gobierno socialista de la alcaldesa, Valle Luna Zarza, hasta el 6 de junio de 2016.

El dEcrEto dE la gratificación La alcaldesa, Valle Luna Zarza, firmó el pasado 13 de junio un decreto para autorizar el pago de un complemento especial de productividad por importe de 887,59 euros mensuales correspondiente a los trabajos realizados por Marco Antonio Hurtado Guerra en este Consistorio. Este dinero se sumaba a la remuneración mensual del Secretario del Ayuntamiento fijada en 1.369,80 euros. Dicho aumento se aprobó con carácter retroactivo. El pago de este incremento tuvo un reparo de la Intervención Municipal. La alcaldesa levantó dicho reparo apoyándose en un informe jurídico del letrado Javier Ledesma Bartret.

Demandan más turnos de recogida de los contenedores

una tRabajadoRa ha sUfrIDO prObLEmas méDIcOs

Medidas excepcionales para pueblos endeudados

■ Redacción

■ c. lázaro

■ Redacción

Las altas temperaturas que se están viviendo estos días se han convertido en un calvario para los niños de la escuela infantil Érase una vez, que tienen que soportar desde primeras horas de la mañana que en las aulas del centro el mercurio sobrepase los treinta grados. Desde hace días el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio recibió una demanda para que se busquen soluciones urgentes para este problema que afecta tanto a los niños de la escuela infantil como a los trabajadores de este centro. Concretamente una de las trabajadoras comunicó esta situación al Ayuntamiento debido a los problemas mé-

Dentro del Plan de Inversiones de la Comunidad de Madrid (PRISMA) se va a contemplar el caso excepcional de Moraleja de Enmedio, junto al de los otros tres municipios más endeudados de la región. La idea del Gobierno autonómico es que puedan destinar el 90% del dinero aportado por la Comunidad de Madrid a gasto corriente y que el dinero que les corresponda lo puedan cobrar en un primer ejercicio. La Federación de Municipios de Madrid (FMM) ha pedido un plan de rescate financiero para estas localidades.

En las últimas semanas se han instalado nuevos contenedores de basura que han sustituido a los vetustos que había anteriormente. Estos nuevos son mucho más grandes que los anteriores. Se trata de contenedores de 3.200 litros para la recogida mediante carga lateral. La inversión ha sido de 45.000 euros. Desde el PP han criticado que se está recogiendo la basura cada tres días en algunos casos. “El resultado son contenedores desbordados y basura por el suelo, dando una imagen de dejadez y suciedad”, indican los populares.

Denuncian altas temperaturas en la escuela infantil

Escuela infantil Érase una vez

dicos que le ocasionaban estas altas temperaturas, como fuertes dolores de cabeza. Este hecho ha sido denunciado ante la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social. Desde el Consistorio

se ofreció un ventilador a la empleada pero el calor sigue siendo insoportable en todas las estancias. Este centro carece de aire acondicionado. La trabajadora tuvo que ser dada de baja por depresión.


Serranillos

13 DE JULIO DE 2016

en Junio de 2015 tEnía 351.000 EUrOs, un año MáS tarde contaba con 973.000

El Ayuntamiento triplicó su liquidez durante el primer año de legislatura

El Consistorio ha visto cómo se ha incrementado su liquidez en los últimos doce meses

■ J. S. del Moral

E

l Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha triplicado su liquidez en un año, según demuestran los documentos publicados por el Gobierno local y que permiten conocer la evolución del saldo de las cuentas del Consistorio a lo largo del último año. “Las cifras no dejan lugar a dudas, la diferencia entre lo que el actual equipo de Gobierno se encontró al hacerse con el bastón de man-

El Gobierno local asegura que en un año ha logrado enderezar el rumbo de las cuentas do municipal en junio de 2015 y lo que había en las cuentas del consistorio tras un año de Gobierno de la coalición TDS-Cambiemos es revelador”, han explicado fuentes municipales. En concreto, el 30 de junio de 2015, las arcas municipales contaban con una cantidad

de 351.000 euros disponibles. Un año más tarde, la liquidez del Ayuntamiento de Serranillos del Valle era de 973.000 euros. “De esta forma, se ha triplicado la solvencia económica del consistorio. Mucho más si se tiene en cuenta que en este 2016 ya se han cumplido las obligaciones tributarias y se han abonado tanto la paga extra como los salarios de los trabajadores”, ha insistido el Ejecutivo municipal. Por su parte, el alcalde,

Iván Fernández, ha señalado que estos datos son “el resultado incontestable de la gestión responsable de los fondos y recursos públicos de este municipio. No hay varitas mágicas para sanear la economía de una administración, sólo el trabajo duro de los trabajadores de este Ayuntamiento y del Gobierno, anteponiendo la eficiencia y el equilibrio entre gastos e ingresos”. El Equipo de Gobierno se ha felicitado por que ha logrado en doce meses “recuperar las subvenciones atra-

Se han pagado deudas y se han desbloqueado ayudas, según el Consistorio sadas”, así como acceder a nuevas ayudas, al tiempo que “se ha puesto al día el pago a Hacienda y a la Seguridad Social”. “La cuentas municipales albergan el dinero de todos los vecinos de Serranillos del Valle. No son de los gobernantes ni de los políticos, es el dinero que los ciudadanos de este municipio aportan con sus impuestos”, ha recordado el alcalde, que ha defendido que los ciudadanos han de conocer el estado de las cuentas.

9

La localidad celebró el I Festival Food Truck ■ redacción Centenares de vecinos y visitantes disfrutaron durante el pasado fin de semana del festival gastronómico Food Truck, que celebró en Serranillos del Valle su primera edición. El evento, que tuvo lugar entre los días 7 y 10 de este mes, fue organizado por el Ayuntamiento de la localidad y Festivan.org. Este festival gastronómico se desarrolló en el recinto ferial del municipio, donde varios camiones se dedicaron a servir comida de toda España, pinchos y tapas, productos ‘delicatessen’ e incluso comidas procedentes de la cocina internacional. Además de los ‘Food Trucks’ el festival se amenizó con multitud de actividades para los asistentes como una Master Class de Baile, zumba, actuaciones musicales en directo, actividades acuáticas e incluso un cine de verano. Además, durante el fin de semana se instaló una zona para juegos infantiles.


10

Humanes - Griñón

Alegaciones contra el expediente a un peón ■ c.l.

El comité de empresa del Ayuntamiento ha presentado alegaciones contra el expediente disciplinario abierto a un peón por la presunta comisión de una falta muy grave al desobedecer las órdenes de un superior. Según los sindicatos, el trabajador no desobedeció ninguna orden puesto que informó a los encargados que las tareas que le fueron encomendadas debían ser realizadas por un oficial y no por un peón. Además, señalan que se “pretendía que el trabajador realizara funciones que no correspondían a su categoría profesional”. Los sindicatos indican en sus alegaciones que “este trabajador no reúne los requisitos objetivos y subjetivos para que le sea de aplicación la normativa con la que el Ayuntamiento de Humanes pretende sancionarle”.

13 DE JULIO DE 2016

Humanes de Madrid la caMpaña DUrará hasta EL 30 de SeptieMbRe

La Policía Local pone en marcha el programa de seguridad en vacaciones ■ Redacción

■ Redacción

L

a concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Humanes vuelve a poner en marcha este verano el programa “Vacaciones Seguras”, que estará vigente hasta el próximo 30 de septiembre. De esta iniciativa municipal se pueden beneficiar tanto los vecinos como los comerciantes cuyo negocio se encuentre en el municipio. Las personas y empresarios podrán utilizar un servicio de custodia de las llaves del domicilio o negocio, durante el período vacacional, para que puedan ser utilizadas por la Policía Local en caso de alguna emergencia, como robo, incendio o inundaciones. En caso de ocurrir alguna de estas circunstancias, la Policía Local contactará con el propietario a través

Piden el cumplimiento del convenio de limpieza

La Policía Local pone un servicio de custodia de llaves

del teléfono para informarle de lo sucedido. Además, se dirigirán a familiares o personas que puedan resolver cualquier conflicto existente en el domicilio o comercio. Según fuentes municipales, “la responsabilidad de la Policía Local en la custodia de las llaves del domicilio o negocio se limita a evitar una utilización ilegítima de dichas llaves”. Para beneficiarse de este programa, los inte-

resados deben cumplimentar los trámites en la sede de la Policía Local de Humanes en la calle Macarena. El concejal de IU Víctor Pozo va a preguntar en el Pleno de este jueves por el número de efectivos policiales que van a estar disponibles por turno durante esta campaña, y si son suficientes para garantizar la seguridad en polígonos, comercios y fiestas.

El concejal de IU en el Ayuntamiento de Humanes, Víctor Manuel Pozo, va a preguntar en el Pleno de este jueves si el Gobierno local va a hacer cumplir el convenio del sector a Limpiezas Fuenlabrada, empresa que ha renovado la adjudicación del servicio de limpieza en los edificios municipios. Según manifiesta en su pregunta, dicha empresa lo ha estado incumpliendo. También, Víctor Pozo va a pedir explicaciones sobre la diferencia existente entre el número de trabajadores que ha presentado esta empresa en el listado entregado en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid y en el Ayuntamiento de Humanes. La diferencia entre ambos listados radica en dos limpiadores y un encargado, que supondrían un coste anual de 50.000 euros.

Griñón incluiRá una SeRie de actUacIOnEs DE mEJOra en la localidad

El Consistorio planea una modificación presupuestaria de casi 1,3 millones ■ J. S. del Moral

E

l Ayuntamiento de Griñón ha aprobado una modificación en el presupuesto de este año que permitirá incrementar el capítulo de inversiones en alrededor de 1,3 millones de euros. En concreto, según concretó el Consistorio se destinarán 200.000 euros para mejorar las instalaciones eléctricas, 200.000 euros más para parques y jardines, 150.000 euros para la compra de nuevos contenedores con mayor capacidad y sistema de carga lateral, y 350.000 euros más para la mejora del asfalto y las aceras. Además, se invertirán

Se Sitúa pOr DEbaJO DE LOs 30 Días de Media

Griñón, entre los municipios de la región que paga más rápido ■ Redacción

La modificación presupuestaria se llevará a pleno el próximo día 19

170.000 euros para la recuperación y remodelación de la Casa del Cura, y 190.000 euros para actuaciones en edificios municipales encaminadas a la eliminación de barreras arquitectónicas.

Junto a estas importantes inversiones, se destinará una partida superior a los 400.000 euros para amortizar la deuda. La modificación se llevará a pleno el próximo 19 de julio.

El municipio de Griñón es una de las pocas localidades de la Comunidad de Madrid cuyo periodo medio de pago a proveedores se sitúa por debajo de los 30 días que establece la ley, según datos del Ministerio de Hacienda. En total, el periodo medio de pago a proveedores es algo superior a los 29 días, lo que deja a Griñón como la localidad de la zona sur de la región que mejor paga. En el conjunto de la Comunidad solo se sitúan por encima del municipio

otras localidades como Boadilla del Monte, Sevilla La Nueva, Villanueva de la Cañada o Torrelodones. “Esto no es más que el fruto de mucho esfuerzo y trabajo, de una gestión austera y medida, donde la contención del gasto y el cumplimiento de nuestras obligaciones han sido las directrices de nuestra gestión”, han explicado fuentes del Ayuntamiento de Griñón. Entre los municipios que peor pagan de toda España se sitúan Serranillos del Valle, Navalcarnero y Moraleja de Enmedio.


118 SUROESTE-13/07/2016-Pรกgina 11


12

Pinto

Los voluntarios accederán de forma gratuita a la piscina ■ Redacción La piscina municipal de verano de Pinto abre sus puerta de forma gratuita a las personas que hayan colaborado con los proyectos de voluntariado realizados en el municipio durante los últimos doce meses. También se beneficiarán de esta medida los integrantes de Protección Civil, que trabajan de forma desinteresada para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de los eventos en Pinto. A partir del pasado martes, que entró en vigor esta medida, el personal de la piscina de verano dispondrá de un listado de 76 personas que han contribuido con su labor desinteresada a que proyectos de envergadura y gran contenido social se hayan llevado a cabo con éxito. Asimismo, el Gobierno local ha instalado una lona para proteger la zona de taquillas del sol atendiendo el requerimiento de la ciudadanía.

13 DE JULIO DE 2016

InvestIga la sustRaccIÓn de 25.000 LItrOs DE cOmbUstIbLE

Aserpinto se persona en la causa judicial abierta por el ‘caso gasoil’ la causa fue abandonada por uPyd por falta de recursos y seguirá adelante con la personación de la empresa municipal ■ Óscar Rubio

L

a empresa pública Aserpinto se ha personado como acusación en el ‘caso gasoil’. La consejera delegada de la empresa y concejala de Hacienda, Consoli Astasio, ha confirmado que el objetivo de esta personación en la causa, que investiga la presunta sustracción de combustible a la compañía perpetrada por un miembro del PP local, es “recuperar la cantidad sustraída, porque es un dinero de todos los pinteños y pinteñas” a la vez que “depurar responsabilidades políticas si las hubiera, ya que esa persona fue colocada directamente por la anterior Corporación del PP”. Aserpinto va a solicitar al juzgado instructor, a través de sus abogados, la citación

Imagen del vídeo en el que presuntamente se registró el delito

de nuevos testigos para que presten declaración con la finalidad de esclarecer los hechos. Según ha recordado el Ayuntamiento en un comunicado, la Fiscalía de Madrid decidió hace un año continuar con la investigación del procedimiento “al considerar que existían in-

se negÓ a desemPeñaR LabOrEs DE LImpIEza vIarIa

El Ayuntamiento readmite a un trabajador despedido por la UTE de limpieza el trabajador, que ha denunciado a valoriza-gestyona por despido improcedente, se incorpora a aserpinto tivas o por razones organiza■ Redacción El Ayuntamiento de Pinto ha confirmado la readmisión en la empresa pública Aserpinto de un trabajador que fue despedido a mediados de junio de la UTE Valoriza-Gestyona, adjudicataria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos en la ciudad. Tal y como ha confirmado el Consistorio, la readmisión se enmarca en el acuerdo alcanzado con los trabajadores para reubicar a aquellos empleados de la UTE que sean despedidos por causas obje-

tivas, algo que “ya quedó establecido por acuerdo tras la puesta en marcha por parte de la anterior Corporación de la externalización de algunas tareas que realizaba la empresa pública Aserpinto”. Este trabajador fue despedido por “causas organizativas” tras negarse a dejar sus labores administrativas para desempeñar tareas de limpieza viaria, lo que le ha llevado a denunciar a la UTE por considerar que su despido es improcedente. La consejera delegada de

Aserpinto y concejala de Hacienda del Consistorio pinteño, Consoli Astasio, ha recordado el acuerdo con los trabajadores externalizados para readmitirlos en caso de despido objetivo, pero ha matizado que la UTE “se comprometió verbalmente a no llevar a cabo este tipo de despidos”. Astasio ha reiterado “el compromiso de la Corporación para mantener su parte del acuerdo” y ha lamentado “el trato dado por ValorizaGestyona a este empleado”. El comité de empresa valoró “muy negativamente” el despido, mientras que desde Valoriza-Gestyona aseguran que se encuentra “dentro de la legalidad vigente”.

dicios de perpetración de un hecho ilícito que debe ser perseguible de oficio” y solicitó “nuevos datos e información al Ayuntamiento de Pinto y a la empresa municipal Aserpinto. El proceso sigue abierto y de hecho el pasado 22 de junio se tomó declaración al presunto implicado, F.A.M.P.

Los vecinos elegirán con sus votos al pregonero de las Fiestas ■ Redacción Entre el 15 y el 20 de julio, los vecinos y vecinas de Pinto elegirán con sus votos al pregonero o pregonera que acompañará a las peñas en el pregón con el que darán comienzo oficialmente las Fiestas de Agosto. La recepción de candidaturas para poder optar a ser pregonero concluyó el pasado martes, de manera que desde el próximo viernes día 15 y hasta el miércoles 20 se procederá a las votaciones a través de la página web municipal y en las urnas habilitadas a tal efecto en la Casa de La Cadena y en la Biblioteca Javier Lapeña. El Ayuntamiento, que ha puesto en marcha esta iniciativa para potenciar la participación ciudadana, ha aclarado que el pregonero que resulte elegido “no recibirá ninguna compensación económica, ya que será una acción altruista”.

Fotonoticia

Convenio con Leroy Merlin para desempleados de la localidad el ayuntamiento de Pinto y la empresa leroy merlin suscribieron la pasada semana un convenio de colaboración que tiene por finalidad promover la incorporación en la compañía de trabajadores desempleados del municipio inscritos en la agencia de colocación. los demandantes de empleo que se ajusten al perfil recibirán así ofertas y participarán en futuros procesos de selección para la tienda de getafe.


Pinto 13

13 DE JULIO DE 2016

CIUDADANOS, PSOE Y PP COINCIDEN EN SUS FEROCES CRÍTICAS A LA LABOR DEL GOBIERNO DE GANEMOS PINTO

El Debate de la Ciudad se convierte en una cascada de reproches La deficiente limpieza de las calles y la ineficacia en la gestión, principales quejas de la oposición contra un Gobierno local que rehusó su turno de réplica ■ Óscar Rubio

P

into vivió el 29 de junio el primer Debate sobre el Estado del Municipio de la nueva legislatura, un acto que se convirtió en una sucesión de reproches por parte de la oposición al Gobierno de Ganemos Pinto. Estipuladas en un principio las intervenciones por espacio de 15 minutos de los distintos portavoces y contemplada al final de la sesión la réplica por parte del alcalde (a la que finalmente renunció), abrió fuego el representante del Gobierno local, Ángel Suazo, enumerando los principales logros del Ejecutivo en este primer año, que definió como “intenso, con largas jornadas de trabajo, con aciertos y errores”. Quiso destacar el portavoz de Ganemos los hitos que ha alcanzado la formación, como la reincorporación de los cuatro trabajadores despedidos por el anterior Gobierno o las políticas sociales. Suazo no adoleció de falta de autocrítica, y se refirió asimismo a los problemas de limpieza en la ciudad que achacó a la privatización del servicio. “Además no hemos conectado con la ciudadanía a través

El alcalde, Rafael Sánchez, renunció a su turno de réplica

de las asambleas de barrio y hemos padecido problemas de coordinación internos”, confesó, para acabar su intervención haciendo un llamamiento a partidos, trabajadores municipales y vecinos “para profundizar en la construcción de un Pinto mejor para todos”.

Ciudadanos

El primero en iniciar las hostilidades fue Ciudadanos. Fernando Oliver se quejó de la falta de atención por parte de Ganemos a las propuestas de la oposición

y le afeó que no ponga en marcha acuerdos de Pleno. Más beligerante fue Juana Valenciano, que inició su intervención reprochando a Ganemos que esté gobernando “incumpliendo el primer punto de su programa” e “imponiendo sus criterios”. “Son la gran decepción política, su actitud no sólo no es mejor que la del anterior Gobierno, sino todo lo contrario”, subrayó, para recalcar la “incapacidad” del Ejecutivo. “No decimos que no estén trabajando, pero trabajan mal”concluyó.

PSOE

El portavoz socialista, Diego Ortiz, recalcó que Ganemos “nos han decepcionado, a nosotros y a muchos vecinos a los que prometieron el cielo”. Ortiz echó en cara cuestiones como la continuidad de políticas iniciadas por el PP en materia de Personal, y también se refirió al estado de la limpieza viaria, a la ausencia de iniciativas en empleo, al “descontrol” en la contratación y la elaboración de pliegos o a la gestión de Aserpinto. “Ya está bien de echar las culpas al de enfrente y asuma sus responsabilidades, empiece a dialogar porque no tiene mayoría absoluta, y tome decisiones”, espetó al alcalde de la ciudad, Rafael Sánchez.

PP

El último en intervenir fue el portavoz del PP, Julio López Madera, que mantuvo una línea similar. El representante popular arrancó con una frase lapidaria: “no prometas lo que no puedes cumplir”, y detalló incumplimientos del Ejecutivo. También recriminó al Gobierno municipal el aumento del IBI y la no creación del banco público de vivienda social. “Hablan y hablan de políticas sociales, pero no tienen un proyecto, solo abanderan el sectarismo y la demagogia”, apostilló el portavoz popular.

DECLARACIONES

”Hacemos un llamamiento y tendemos la manos para que, junto a los empleados públicos y vecinos, profundicemos en la construcción de un Pinto mejor para todos”

”Son la gran decepción política. Demuestran incapacidad. Es una realidad y todos somos conscientes de ello. Ya no hay excusa, llevan un año y deberían saber hacerlo”

”Querían gobernar solos y pensanban que les íbamos a dar un talón en blanco. El PSOE no está para sacarles las castañas del fuego. Han desperdiciado un año de cortesía”

”Les pedimos que no sean sectarios, que gobiernen para todos los pinteños y reconozcan que su programa era solo una forma de conseguir gobernar a toda costa”


14

Leña al mono

13 DE JULIO DE 2016

Arroyomolinos exige más medios para atender los realojos de Las Sabinas Diferencias entre el Consistorio y la Comunidad por el realojo de las alrededor de 370 familias que viven en el poblado de Las Sabinas, ubicado al borde del río Guadarrama. Arroyomolinos quiere que el Gobierno regional le asegure más medios para atender a las personas que sean realojadas en la localidad

E

l equipo de Gobierno cree que la Comunidad de Madrid debe atender las graves deficiencias en materia sanitaria y educativa que presenta la localidad desde hace años antes de plantearse iniciar el realojo de las familias procedentes del poblado chabolista de Las Sabinas. Así se lo han hecho saber en varias ocasiones a la Comunidad de Madrid, a la que han pedido más medios para afrontar la atención de las nuevas familias que se asentarían en el municipio en base a esta operación.

El Ayuntamiento ha consignado los 2 millones que le corresponden, pero no los pagará aun “Le hemos dicho a la Comunidad de Madrid que debe solucionar problemas que arrastra Arroyomolinos desde hace años, fundamentalmente un nuevo centro de salud y un quinto colegio”, ha explicado el edil de Urbanismo y Medio Ambiente de la localidad, Andrés Martínez. El Gobierno tripartito recuerda que, en materia sanitaria, las obras de ampliación del actual ambulatorio están paralizadas desde hace mucho tiempo y los vecinos son atendidos en barracones. Además, en el ámbito educativo, las aulas “se encuentran masificadas”. “Arroyomolinos es una de las ciudades más solidarias, pero la Comunidad ha de entender que son necesarias unas infraestructuras mínimas ya que las que hay no dan servicio ni siquiera para

Alrededor de 370 familias están censadas actualmente en el poblado de Las Sabinas

los vecinos que tenemos ahora”, ha insistido el concejal de Urbanismo. Por el momento, el Consistorio ha consignado los 2 millones de euros que le corresponde aportar para el plan de realojo, pero no está dispuesto a dar luz verde para que se aporten si antes no hay gestos por parte del Gobierno regional. Se trata de una operación con un coste de 48 millones de euros, la mitad de los cuales son aportados a través de fondos europeos FEDER. El otro 50% correrá a cargo de la Agencia de Vivienda Social (18 millones de euros), el Ayuntamiento de Móstoles (4 millones) y el Ayuntamiento de Arroyomolinos (2 millones). Además de la necesidad de inversiones, el Ejecutivo local pide también más me-

El Gobierno de Arroyomolinos exige más medios sanitarios y educativos dios en materia social que hagan posible que se atienda a las familias realojadas de manera adecuada. En ese sentido, el Consistorio pide que se haga un seguimiento de las familias que realmente deben beneficiarse del realojo, dado que, según se ha detectado, se han producido nuevos empadronamientos en la zona después de conocerse los planes para acabar con el poblado chabolista. Pero el Ayuntamiento de Arroyomolinos también se queja de las formas en las que se quiere llevar a cabo este programa. Acusa a la Comunidad de Madrid de no

aceptar propuestas alternativas a su plan y de pretender que el municipio asuma todas las familias empadronadas en su término municipal, mientras que permite que las familias empadronadas en Móstoles puedan repartirse por otras localidades del entorno. “En ningún momento estamos diciendo que no queramos participar en este programa, solo planteamos que la Comunidad debe aportar unos recursos suficientes para que la asistencia a estos nuevos vecinos pueda ser la adecuada”, aclara Andrés Martínez. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó el pasado martes 28 de junio una inversión de alrededor de 6 millones de euros para la adquisición de hasta 50 viviendas que se destinarían a la integración social de las familias que viven en esta zona chabolista de Las Sabinas.

Móstoles se ve obligado a solucionar los cortes de luz y agua en el poblado Alrededor de un centenar de familias vieron cómo técnicos de la empresa suministradora de electricidad acudían a finales del pasado mes de junio a sus viviendas para proceder a cortar el suministro enganchado al parecer de manera ilegal. Esto suponía que estas familias se quedaban sin luz, pero también sin agua, dado que en la mayoría de los casos la obtienen mediante pozos. Le medida provocó las quejas de los residentes en la zona, que acudieron al Ayuntamiento de la localidad para exigir una solución. El Consistorio mostoleño no tardó en moverse. Trasladó a la zona varios generadores y pidió al Canal de Isabel II que llevase a la zona el suministro de agua suficiente para hacer frente a los siguientes días. Además, comenzó a negociar con la empresa eléctrica la reanudación del suministro lo antes posible y anunció que se hará cargo de los costes del servicio a través de la firma de un convenio. El poblado de Las Sabinas surgió en los márgenes del río Guadarrama a su paso por las localidades de Móstoles y Arroyomolinos hace décadas y no ha dejado de crecer, lo que ha provocado la proliferación de infraviviendas, así como una creciente suciedad en los cauces del río, que ha enfrentado a las diferentes administraciones con algún tipo de responsabilidad en la zona.


Municipios 15

13 DE JULIO DE 2016

Getafe solo se PodRá tiRaR la basuRa EntrE Las 21 y Las 00 hOras

Agentes de paisano multarán a los vecinos que dejen la basura fuera de los contenedores ■ Redacción

A

gentes de paisano de la Policía Local de Getafe vigilarán los puntos de depósito de residuos más conflictivos en la ciudad debido a la proliferación de abundantes cantidades de basura fuera de los contenedores y podrán sancionar a los vecinos que dejen las bolsas fuera de los mismos o incumplan el horario. Esta iniciativa está enmarcada en una campaña de control del cumplimiento de la Ordenanza municipal de Medio Ambiente, denominada ‘Por un Getafe más limpio’ y hará especial hincapié en el depósito de residuos con el fin de que las basuras queden depositadas dentro de los cubos correspondientes, por lo que se multará a

los vecinos que cometan una infracción. Según el artículo 161/3 de la Ordenanza de Medio Ambiente de Getafe, “queda prohibido depositar basuras fuera de los cubos o contenedores y a granel o en cajas”, ya que las bolsas deben estar cerradas y depositadas en los contenedores entre las 21 y las 00 horas.

La campaña no está exenta de polémica, toda vez que el Ayuntamiento de la localidad decidió, en muchas ocasiones contraviniendo la opinión de los propios vecinos, cerrar las islas ecológicas repartidas por la ciudad y sustituirlas por contenedores en superficie para facilitar la implantación del sistema de carga lateral.

alcorcón este delito sUELE aUmEntar En vEranO

El Ayuntamiento trata de concienciar a los vecinos a través de carteles

Campaña para evitar ser víctima del tocomocho

■ Redacción

E El Ayuntamiento sustituyó las islas ecológicas por contenedores

leGanés

l Ayuntamiento recuerda a los vecinos de Alcorcón la importancia de extremar las precauciones ante la posibilidad de ser víctima del conocido timo del tocomocho, y para ello ha colocado numerosos carteles en varios puntos de la ciudad para conciencia a la población, especialmente los mayores, sobre este tipo de delitos que se incrementa

de forma general en la época de verano. La concejala de Presidencia y Seguridad de Alcorcón, Ana Gómez, ha afirmado que “es muy importante que todos estemos alerta, especialmente en la época de verano, cuando proliferan este tipo de estafas, y en perfiles de gente mayor. Por ello, desde este Ayuntamiento pedimos a los vecinos que extremen las precauciones y no confíen en extraños”.

Móstoles

PaRa EvItar cOnDUctas IncívIcas

PoR PRimeRa vez sE ampLían a LOs aLUmnOs de FoRmación PRoFesional

■ Redacción

■ Redacción

La Policía Local da clases de Las familias podrán acceder a 425.000 circulación a repartidores euros de ayuda para libros y material escolar

L

a Policía Local de Leganés está trabajando con los motoristas de Correos, pizzerías o restaurantes de comida china a través de programas y talleres sobre circulación para evitar conductas incívicas de este

colectivo mientras realizan su trabajo. Los agentes del Grupo de Proximidad Vecinal recuerdan a los participantes en estas sesiones las normas de circulación y ofrecen las directrices necesarias para mejorar conjuntamente la circulación en Leganés.

Agentes de Policía durante una de las actividades de concienciación

E

l Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado la convocatoria de 425.000 euros en concepto de ayudas a las familias para libros de texto y material escolar, para el curso 2016/2017. Este año, por primera vez, las becas se amplían al alumnado de Formación Profesional Básica. El importe máximo de la ayuda será de 80 euros para las familias cuyos hijos sean alumnos de 2º Ciclo de Educación Infantil; 100 euros para los alumnos de Educación Primaria y 120 euros para los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica. El plazo de presen-

Ayuntamiento de Móstoles

tación de solicitudes será entre el 9 y 23 de septiembre (inclusive), en las Juntas Municipales de Distrito y en la Oficina de Atención al Ciudadano del PAU 4, en horario de 9.00 a 20.00 horas. Entre los requisitos para

acceder a estas ayudas se encuentran estar empadronado en Móstoles, no haber superado durante el año 2015 el umbral de 26.092 euros de renta de la unidad familiar o matricularse en centros educativos de la ciudad.


16

Comunidad

La región crea un 7% más de empresas que en 2015 ■ Redacción En el primer semestre del año se han creado 11.105 nuevas empresas en Madrid, un 7% más que en el mismo periodo el pasado año, según el Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por INFORMA D&B, (compañía de CESCE). Este incremento es inferior al alcanzado en el conjunto del país donde llega al 12%. Comercio, Construcción y Servicios empresariales son los sectores donde más empresas nacen este mes en la comunidad, 374, 339 y 335 respectivamente. Madrid sigue siendo la autonomía que más capital acumula en lo que llevamos de año, con más de 1.000 millones de euros, el 30% del total. En el lado contrario está el País Vasco, que sufre una caída del 87% en la constitución de nuevas empresas.

13 DE JULIO DE 2016

PoR favOrEcEr PResuntamente a Una EmprEsa DE La púnIca

Daniel Ortiz dimite de todos sus cargos en el PP tras ser citado como investigado por el TSJM ■ Redacción

E

l hasta ahora diputado autonómico del PP Daniel Ortiz renuncia “voluntariamente” a todos sus cargos, tanto su escaño en la Asamblea como el de edil en el Ayuntamiento de Móstoles y la presidencia del PP en esa localidad. Así lo detallaba el PP de Madrid en un comunicado después de que Ortiz mantuviera una reunión con la presidenta de la gestora del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, tras la cual decidía dimitir de sus cargos, una decisión que es “irrevocable”. La renuncia se produce después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid le haya citado a declarar ante la sala de lo Civil y Penal el día 19 de julio a las 11.00 horas en calidad de investigado Ortiz por supuestamente haber favorecido a la empresa Cofely

Daniel Ortiz y Cristina Cifuentes en un acto del PP

Ortiz tomó la decisión de dimitir de sus cargos tras reunirse con Cristina Cifuentes -envuelta en la trama Púnicaen la adjudicación de un contrato en 2014 cuando era alcalde de Móstoles, según señalan fuentes jurídicas.

DesDe 2004 ha InvErtIDO En EstE órganO 878 millones De euRos

La Comunidad destina 1,3 millones más para materiales a las BESCAM

■ Redacción La Comunidad de Madrid va a destinar 1,37 millones de euros adicionales para financiar la dotación de medios materiales de las Briga-

das Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (BESCAM), según el acuerdo aprobado en el Consejo de Gobierno. Este año, la Comunidad de Madrid financia 404 ve-

109 municipios de la región tienen incorporados este cuerpo en sus policías

hículos, 2.545 terminales de comunicación TETRA y combustible por importe de 891.780 euros parar las BESCAM, además de vestuario para los agentes. Asimismo, el pasado mes de mayo, el Consejo de Gobierno aprobó un gasto de 68,4 millones para la dotación de medios personales. En la actualidad, las Brigadas están compuestas por un total de 2.059 agentes pertenecientes a 109 municipios madrileños. Desde la puesta en marcha del proyecto de las BESCAM en 2004, y sumando el gasto para este año 2016, la Comunidad de Madrid ha destinado a su financiación más de 878 millones de euros.

En ese encuentro, según explica la formación, Ortiz decidía dejar los cargos que ostentaba: diputado autonómico, edil en Móstoles, portavoz del Grupo Municipal en la localidad y presidente de la formación en la localidad. “Me voy con el apoyo y el respeto de mi presidenta y de mis compañeros del Grupo Parlamentario”, concluía Ortiz.

El gasto público cae entre 2009 y 2014, según CCOO ■ Redacción El gasto público ha caído 2.676 millones de euros en la Comunidad de Madrid, lo que equivale a 1,4 puntos del PIB regional, entre el periodo de 2009 y 2014, según pone de manifiesto CCOO en su informe ‘Cartografía de los recortes. El gasto público de la Comunidad de Madrid entre 2009 y 2014’, que pone a la cabeza de la lista Sanidad y Educación, como los servicios públicos más “golpeados” por las políticas de recortes. Y en este sentido, según el documento publicado por el sindicato, el recorte más importante se ha producido en la retribución del personal empleado, que se ha reducido en 525 millones de euros, lo que ha supuesto la pérdida de 5.852 trabajadores, un 8,2 por ciento a lo largo de estos cinco años.

Fotonoticia

600.000 euros para promocionar los productos de calidad de la región la Comunidad de madrid va a destinar este año 600.000 euros a promocionar y acercar a distribuidores y consumidores los mejores productos de la región, agrupados bajo la marca “m Producto Certificado”. un sello de calidad creado en 2014 para distinguir determinados alimentos de madrid que cumplan una serie de requisitos y que da respuesta a la exigencia de diferenciar los productos de alta calidad del resto de la oferta.


Comunidad 17

13 DE JULIO DE 2016

53.704 pacientes sE han bEnEfIcIaDO de los fáRmacos

La Comunidad atiende al 23% de los afectados por la Hepatitis C en España

■ Redacción

L

os hospitales de la región atienden al 23% de los afectados por la Hepatits C en España, según adelantaba la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Carmen Yolanda Fuentes, que reivindicaba la “importancia que tiene la región a la hora de tratar a estos pacientes” a través de la estrategia de Abordaje de la Hepatitis C (PEAHC) creada hace año y medio de la que se han beneficiado 53.704 personas. Fuentes también destacaba la importancia del “Observatorio de Hepatitis C de la Comunidad de Madrid” a la hora de tratar la enfermedad. “Estamos llevando a cabo tratamientos de forma pormenorizada y se han adopta-

do líneas de actuación concretas”, aseguraba. La directora general de Salud Pública explicaba las “tres líneas concretas” de actuación de los hospitales regionales, que son “detectar el estado actual de la enfermedad en la persona, llevar a cabo una

prevención primaria y una evaluación constante del tratamiento en el paciente”. Por eso, “desde la consejería” se está trabajando “con clínicos para hacer tratamientos” que disminuyan “la mortalidad de la enfermedad”.

Que sean mayOrEs DE 45 añOs y también jóvenes

Cifuentes asegura que “la mejor política social es la creación de empleo”

69 millones para incentivar la contratación de mujeres ■ Redacción

La directora general de Salud Pública ensalzó la labor de los hospitales regionales

La Comunidad de Madrid va a destinar en los próximos meses alrededor de 69 millones de euros con el objetivo de incentivar la contratación de mujeres que sean mayores de 45 años, también jóvenes y discapacitados, según avanzaba la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. La presidenta regional

explicaba que estas medidas beneficiarán aproximadamente a 19.000 personas en la Comunidad de Madrid, “que van a tener más facilidad para poder encontrar un puesto de trabajo”. Estas medidas se enmarcan dentro de la Estrategia Madrid por el Empleo, que según Cristina Cifuentes tienen como objetivo “impulsar la mejor política social, que es la creación de empleo”.


18

Deportes

13 DE JULIO DE 2016

el delantero aSturiano llega prOcEDEntE DEL rEaL mUrcIa

El CF Fuenlabrada arranca con otro refuerzo estelar, el del ‘guaje’ Carlos Álvarez ■ Paco Simón

E

ste lunes se ponía en marcha el nuevo proyecto del CF Fuenlabrada. Josip Visnjic dirigía la primera sesión de entrenamiento y entre los jugadores citados figuraba el sexto refuerzo del club fuenlabreño, cuya incorporación ni siquiera había sido oficializada por el club pero que se sumó al grupo junto al resto del plantel. El fichaje ‘sorpresa’ era Carlos Álvarez, que no es precisamente un desconocido. A sus 30 años, el ‘guaje’ llega procedente del Real Murcia, con el que la pasada campaña disputó 36 partidos, 33 de ellos como titular, y marcó diez goles. Su trayectoria es dilatada y tras formarse en las filas del CD Covadonga fue pasando por el Sporting B -llegó incluso a debutar con el primer equipo-, el Puertollano, el Caudal, la Gimnástica Torrelavega y el Cádiz hasta recalar en el Leganés, el equipo donde disfrutó de los mejores momentos de su carrera. No en vano, el delantero asturiano fue el gran protago-

Borja Sánchez, Lobato, Carlos Álvarez, Dioni, Iribas y Rubén Sanz

Hace un par de años fue el héroe del ascenso del Leganés a Segunda gracias a un gol de chilena nista del ascenso a Segunda logrado por el conjunto pepinero hace dos años gracias a un espectacular tanto de chilena en el playoff decisivo ante el Hospitalet. Ese curso participó en 34 partidos y consiguió 14 tantos redondeando una temporada para enmarcar. Seis meses después, en enero de 2015, firmó por el Real Murcia y ahora cambia

la camiseta del club pimentonero por la del ‘Fuenla’, con la que espera conquistar otro ascenso a Segunda. Junto a Carlos Álvarez, cuya presencia marcó la primera sesión preparatoria, se dieron cita también los otros cinco ‘nuevos’: Borja Sánchez, Rubén Lobato, Mikel Iribas, Rubén Sanz y Dioni Villalba, otro delantero de postín que también vivió sus mejores momentos en el Leganés y que ahora llega procedente del Racing de Santander, con el que la pasada campaña marcó 13 tantos en 40 partidos.

loS PrecioS oScilan EntrE 60 y 100 EUrOs

La campaña de abonos será presentada en breve ■ P. Simón

El CF Fuenlabrada está perfilando los últimos detalles de la ambiciosa campaña de abonos que será presentada en los próximos días y que según avanzan fuentes del club tendrá un marcado carácter intergeneracional. Este enfoque está directamente relacionado con la filosofía de que en el estadio Fernando Torres son bien recibidos los aficionados de todas las edades, desde los más pequeños hasta los seguidores de toda la vida. Por vez primera los asientos estarán numerados, motivo por el cual resulta especialmente importante proceder a la prerreserva del abono lo antes

posible. Aunque los carnés todavía no han salido a la venta sí se conocen ya los precios, que serán muy populares. Tal es así que los abonos de los fondos para el público en general podrán adquirirse por 60 euros y los de tribuna por 100 euros hasta el 31 de agosto. A partir de esa fecha el precio será de 110 euros. Como siempre se han establecido una serie de descuentos para menores de 18 años, jubilados y desempleados. El objetivo que maneja el club consiste en superar con creces los 1.500 abonados del pasado curso -incluidos canteranos y padres- y acercarse incluso a la barrera de los 2.000.

Partidos de pretemporada Fecha 23/7

Partido CF Fuenlabrada-Guadalajara

27/7

CF Fuenlabrada-CD Leganés

30/7

AD Parla-CF Fuenlabrada

3/8

Real Murcia-CF Fuenlabrada

5/8

Partido ante rival por confirmar

9/8

Segoviana-CF Fuenlabrada

13/8

Atlético Pinto-CF Fuenlabrada

14/8

CF Fuenlabrada-AD Alcorcón

el vELOcIsta DEL cLUb atLEtIsmO fUEnLabraDa ha confirmado Su PreSencia en la cita mundialiSta

Aitor Ekobo, campeón de España junior de 100 metros, estará en el Mundial sub-20 de Polonia ■ redacción Aitor Same Ekobo, velocista del Club Atletismo Fuenlabrada de 19 años (3 de enero de 1997), estará presente en la próxima edición del Mundial sub-20 de atletismo que tendrá lugar del 19 al 24 del presente mes de julio en la localidad polaca de Bydgoszcz y cumple por tanto uno de sus grandes

objetivos para este curso. El joven atleta fuenlabreño se proclamó recientemente campeón de España junior de 100 metros lisos en el certamen celebrado en Castellón con un registro de 10.62, a una centésima de su mejor marca personal. Aunque en principio no logró plaza para la cita polaca al haberse fijado una marca mínima de 10.54, el propio

Aitor Ekobo confirmaba a través de las redes sociales su presencia en Bydgoszcz. Ekobo no solo dominó la final nacional del hectómetro al imponerse a José González (10.75) y Javier Ocaña (10.81) sino que también se mostró intratable en semifinales al ganar su serie y marcar el mejor tiempo de las tres series disputadas (10.84).

Aitor Ekobo estará en el mundial sub-20 (Foto: Atletismo Fuenlabrada)


Deportes

13 DE JULIO DE 2016

El club no ha sido invitado a participar en la Eurocup y ha descartado tomar parte en la BCL

EL PIVOT MONTENEGRINO FIRMARÁ 2 AÑOS POR EL MONTAKIT FUENLABRADA

19

Víctor Moreno y Osas Ehigiator, concentrados con la selección sub-18 en Logroño

■ P. S.

■ Redacción

El Montakit Fuenlabrada no participará la próxima temporada en competición continental. La única opción que contemplaban los responsables del club era disputar la Eurocup, que sí satisfacía sus pretensiones, pero como quiera que no acabó entre los siete primeros clasificados en la Liga Endesa solo quedaba la posibilidad de ser invitado por los organizadores. Finalmente, sin embargo, éstos acabaron decantándose por cursar invitación al Dominion Bilbao Basket pese a haber quedado por detrás del equipo fuenlabreño en la pasada edición de la máxima competición a nivel nacional. Lo que no contempló en ningún momento el Montakit Fuenlabrada fue tomar parte en la Basketball Champions League (BCL), la nueva competición creada por la FIBA y en la que sí participará como único representante español el Iberostar Tenerife tras cumplimentar los trámites.

Dos integrantes de la cantera del Montakit Fuenlabrada, Víctor Moreno y Osas Ehigiator, se encuentran concentrados con la selección sub-18 en Logroño, donde el combinado nacional que dirige Diego Ocampo disputará varios compromisos de preparación con vistas al Europeo de Turquía y se conformará la relación definitiva de doce jugadores para acudir a la cita continental. Moreno podría disputar, en caso de pasar el corte, su tercer Europeo con España y Osas -que ni siquiera ha cumplido los 17 años- viene de conquistar la cuarta plaza en el Mundial sub-17 celebrado en Zaragoza y aspira a seguir progresando. En Logroño la selección se medirá a los combinados de Israel, Finlandia y Rusia. España ha quedado encuadrada en la primera fase del torneo continental con los equipos de Croacia, Suecia e Italia y aspira a meterse un año más en la lucha por las medallas.

Sekulic defiende al azulgrana Samardo Samuels durante un partido de la pasada temporada (Imagen: ACB Photo)

Sekulic está a punto ■ Paco Simón

E

l primer refuerzo del Montakit Fuenlabrada 16/17 será Blagota Sekulic, que de no mediar algún intempestivo contratiempo de última hora firmará contrato por las dos próximas temporadas y pasará a convertirse en uno de los más robustos pilares sobre los que sustentar el nuevo proyecto deportivo, que será el segundo con Jota Cuspinera al mando de las operaciones. El pivot montenegrino, de 2,09 de altura y 34 años de edad, ha militado en el Iberostar Tenerife las cuatro

últimas campañas -intercaló medio curso en el Fenerbahce turco-, en las que se ha significado como uno de los jugadores más valorados de la Liga Endesa y ha obtenido numerosas distinciones como mejor jugador de la jornada. Durante el pasado curso disputó un total de 29 partidos en los que promedió 10,7 puntos, 4,4 rebotes, 1,6 asistencias y 12,5 créditos de valoración en 25 minutos. Durante su dilatada trayectoria ha militado en clubes de varios países. Desde sus inicios en el Buducnost, y además de los ya mencionados Iberostar Tenerife y Fenerbah-

ce, ha pasado por Partizan, AEK de Atenas, Maroussi, Paok, Real Madrid, Aris, Alba Berlín y Vanoli Cremona.

Paunic

Otro de los focos de atención está centrado en la continuidad o no de Ivan Paunic, que renovó por una temporada el pasado mes de marzo, pero que dispone de una opción de rescisión unilateral vigente hasta finales del presente mes de julio. Desde el club se confía en que el alero serbio seguirá ligado al equipo, pero su gran temporada les hace mantener la cautela a sabiendas de que el serbio ha recibido varias ofertas.


20

Deportes

13 DE JULIO DE 2016

CARLOS FERNÁNDEZ VUELVE A TOMAR LAS RIENDAS DEL CD GRIÑÓN

“El objetivo es ascender y si puede ser como primero, mucho mejor”

FútbOL SALA EfS hUMANES gANó EN 5 cATEgORíAS

■ Paco Simón

L

os responsables del Club Deportivo Griñón no vacilaron un ápice a la hora de elegir al encargado de tomar el timón del equipo tras su traumático descenso a Primera regional. Se decantaron por Carlos ‘Mamel’ Fernández, que durante cinco años dirigió al colectivo griñonense y bajo cuya tutela se certificó el histórico ascenso a Tercera división. Tres temporadas después de finiquitar su primera etapa regresa a La Mina y admite estar “muy contento e ilusionado con este nuevo proyecto, que es una vuelta a casa. Mi primera etapa fue de cinco años y espero que esta vez ocurra lo mismo y volvamos a dejar al equipo en Tercera”. comenta antes de precisar que “el `proyecto es muy ambicioso, pero también muy complicado porque subir de categoría no es nada sencillo”. Fernández reconoce sin disimulo que el objetivo “es ascender y si puede ser como primero, mucho mejor. De ahí la dificultad máxima que tenemos en el proyecto. Cuando el objetivo es otro quizá tienes margen”, explica, “pero para ascender solo hay dos puestos y partimos seis o siete equipos con ese objetivo, así que la cosa va a ser complicada”, asume.

Imagen de uno de los equipos premiados en la entrega de trofeos

Los equipos locales dan la talla en el X Trofeo Villa de Humanes-Alberto Rodríguez ■ Redacción La Escuela de Fútbol Sala de Humanes, en colaboración con la Concejalía de Deportes, organizó la décima edición del Trofeo Villa de Humanes-Alberto Rodríguez, en la que los equipos de la localidad volvieron a dar buena muestra de su elevado nivel y lograron imponerse en la mayor parte de las categorías programadas por los organizadores. La relación de equipos ganadores es la siguiente: chupetines A (EFS Humanes); chupetines B (Diagonal FS); Carlos Fernández emprende su segunda etapa al frente del CD Griñón

“El proyecto es muy ambicioso, pero también muy complicado porque subir no es sencillo” Por lo que se refiere a la pretemporada, avanza que “empezamos el 16 de agosto” y detalla que tienen ya

La nueva plantilla va cogiendo forma

Poco a poco se van perfilando los detalles del nuevo proyecto griñonense en lo que respecta a la configuración del plantel. Por lo pronto serán tan solo seis los jugadores que continúen del pasado curso: Gaitán Lalo, Lolo, Iván, Cholo y Greuchi. El capítulo de refuerzos será por tanto abundante y de momento se han concretado nueve fichajes, que son los siguientes: Yeyo, Chichu y Matos (Parla Escuela), Óscar Viosque e Ismael (Fortuna), Barroso (Móstoles), Álex Girón (La Avanzada), Edu (Real Aranjuez) e Iván Parro (Lanzarote) La idea en principio es que no haya más de 20 jugadores en nómina, por lo que solo faltarían por llegar dos o tres jugadores más teniendo en cuenta que ya está decidido que el canterano Alberto tendrá ficha con la primera plantilla.

cerrados partidos amistosos “contra Villaviciosa B, El Álamo, Vicálvaro, Betis San Isidro, Ciudad de los Ángeles, Los Yébenes, Vallecas y Fuenlabrada B”. Serán, por tanto, ocho compromisos y cinco de ellos ante equipos de Preferente “que supondrán una buena piedra de toque para adquirir un nivel elevado de cara al inicio de la competición oficial el 18 de septiembre”. Su vuelta a Griñón le está pareciendo hasta el momento “un ‘dejá vu’ porque cuando fiché la otra vez también siguieron seis o siete jugadores en la plantilla. Además, la directiva es la misma y la manera de gestionar el presupuesto también. Lo único que cambia es el objetivo, que entonces era mantener la categoría”, recuerda.

prebenjamines (EFS Humanes); benjamines (EFS Humanes); alevines (EFS Humanes); juveniles (EFS Humanes), y preferente (Fuenlabrada FS). En la ceremonia de entrega de trofeos a los equipos vencedores y al mejor jugador de cada una de las finales estuvieron presentes el alcalde, José Antonio Sánchez; el concejal de Deportes, Pedro Luis Hernández; la madre y el hermano de Alberto Rodríguez -monitor de la escuela fallecido-; y la jugadora internacional Patri Chamorro.

DEL 25 AL 29 DE jULIO EN EL cOMPLEjO EMILIO zAzO

Últimas plazas disponibles para el ‘I Campus Simao’ ■ Redacción

El campus Simao Sabrosa, al que da nombre el conocido exfutbolista internacional portugués y que tendrá lugar del 25 al 29 del presente mes de julio en el complejo deportivo Emilio Zazo de Humanes, está pendiente de completar las últimas plazas disponibles, que aún pueden reservarse a través de la web www.simaosabrosa.com. Los residentes en Humanes pueden beneficiarse de un precio especial y también hay descuentos interesantes para grupos. El objetivo de este campus es brindar a los participantes una experiencia

única tanto a nivel deportivo como personal bajo la supervisión del que fuera jugador de clubes tan reputados como Sporting de Lisboa, Barcelona, Benfica, Atlético de Madrid, Espanyol o Besiktas.


Deportes

13 DE JULIO DE 2016

21

el teatro franciSco rabal fue eScenario de una cErEmOnIa cargaDa DE prEmIOs y rEcOnOcImIEntOs

El Pintobasket celebró por todo lo alto su primera gala de baloncesto

Los premiados en esta primera gala del Pintobasket posaron con sus respectivos trofeos

■ Paco Simón

E

l teatro Francisco Rabal fue el escenario elegido por los responsables del Pintobasket para organizar su I gala de baloncesto, evento que sirvió para despedir la temporada y premiar el esfuerzo realizado a lo largo de la misma por los 19 equipos que han formado parte de su estructura en el curso recién finalizado. Durante el acto se hizo entrega de trofeos a los deportistas individuales más destacados del año, así como al mejor entrenador y a los equipos con mayor proyección. El premio a la mejor jugadora fue para Paula Castro,

presente en varias convocatorias de la Federación de Baloncesto de Madrid (FBM). En chicos, el elegido fue Javier Cano, emblema del equipo senior masculino,

mientras el galardón al mejor entrenador correspondió a Rafael Lezana. Por lo que a los equipos se refiere, el premio en la parcela femenina se lo llevó el se-

nior. Entre los chicos no hubo discusión, ya que el histórico tercer puesto de Madrid del cadete le hizo sin duda acreedor al galardón. También hubo espacio para los reconocimientos, que recayeron en la escuela de baloncesto del club por la labor formativa que viene desarrollando desde hace varios años. Por su parte, Miguel Ángel Vaquerizo obtuvo igualmente una mención especial por su dilatada trayectoria en la entidad pinteña. Una de las últimas sorpresas de la gala fue la presentación en sociedad del himno del club ‘Somos Pintobasket’, compuesto gracias al empeño de Santos Moreno, Saúl Flores y Quique García.

El teatro Francisco Rabal registró una gran afluencia de jugadores, familiares, técnicos y directivos del club

Campaña de captación de jugadoras para el nuevo curso

El Pintobasket ha puesto en marcha una campaña de captación de jugadoras de todas las edades para completar y fortalecer sus equipos federados de cara a la próxima temporada. Las interesadas en formar parte del proyecto femenino del club pinteño pueden solicitar toda la información que precisen al respecto dirigiéndose a la dirección de correo direcciondeportiva@pintobasket.com o llamando al teléfono 676321278. Por otro lado, también está abierto el plazo de inscripción para nuevos alumnos en la escuela de baloncesto que gestiona el Pintobasket y que está dirigida a niños y jóvenes de entre 5 y 18 años de edad.

el Pinteño PreciSará unaS cUatrO sEmanas para rEcUpErarsE de laS doS caídaS SufridaS en el tour de francia

Contador renuncia a los Juegos y se centrará en la Vuelta a España ■ redacción Alberto Contador no podrá participar en los Juegos de Río a resultas de las secuelas de sus dos caídas en el Tour. El pinteño fue sometido este martes a tres resonancias magnéticas en la Clínica CEMTRO y sufre dos roturas fibrilares en la pierna izquierda, además de contusiones múltiples, por lo que según especificó el doctor Manuel Leyes el periodo de recupe-

“Ahora mi objetivo es recuperarme para la Vuelta, a la que sí creo que podré llegar” ración estará en torno a las cuatro semanas. Tras conocer el diagnóstico, Contador asumía que “los Juegos Olímpicos están descartados porque no es cuestión de ir, sino de llegar a ellos en óptimas condicio-

nes”, explicó antes de señalar que a partir de ahora “el objetivo es recuperarme para la Vuelta a España, a la que sí creo que podré llegar”. El pinteño no escondió que su ausencia en los Juegos “es un golpe para la moral porque era mi segundo gran objetivo del año”, pero como contrapartida señaló que “parece que estoy en tiempo de correr la Vuelta y eso me da ánimos. Espero llegar en óptimas condiciones”.

Contador, cabizbajo, junto al doctor Manuel Leyes


22

Cultura

12 13DE DEENERO JULIO DE 2011 2016

El musEo dEl pRado lE RindE homEnajE En una ExpOsIcIóN abIERta hasta sEptIEmbRE

El Bosco, 500 años del adiós del pintor más enigmático

El jardín de las delicias, El carro de heno o la mesa de los pecados capitales son algunos de los enigmáticos cuadros que podrán disfrutarse en la pinacoteca más grande del mundo ■ Roberto Resino

L

a pintura siempre ha sido el vehículo artístico que más enigmas y misterios ha dejado para la posteridad. Mensajes ocultos para todos los gustos y teorías. Quizá Leonardo da Vinci sea el más reconocido por el gran público, pero contemporáneo al italiano emergió otra figura de la pintura, si cabe, mucho más intrigante. Un pintor que fascinó y obsesionó a partes iguales al rey Felipe II, por la temática de sus cuadros sobre el cielo y el infierno o la vida y la muerte siempre tan unidas. Hablamos de Jheronimus van Aken, más conocido como El Bosco. Originario de Hertogenbosch (Holanda), rompió los moldes de los primitivos flamencos de los que bebió artísticamente, como Jan Van Eyck o Rogier van der Weyden, revolucionando la técnica al óleo y, por supuesto, la iconografía. Y con motivo

El Bosco revolucionó la iconografía heredada de los primitivos flamencos del V centenario de su muerte, el Museo del Prado rinde homenaje hasta septiembre al artista legendario con una selección de sus mejores obras

El Jardín de las Delicias es uno de los cuadros más enigmáticos de El Bosco

‘El jardín de las delicias’ o ‘El carro de heno’ se pueden ver durante la exposición

El Carro de Heno también se puede ver en la muestra sobre el V centenario de la muerte del maestro

El Bosco, Felipe II y los pecados de la época Poco se conoce de la vida de Jheronimus van Aken ‘El Bosco’, nacido en 1450 y muerto en 1516. Su paso por la tierra es enigmático, como sus pinturas calificadas en la época como “demoniacas” por la temática que el pintor plasmaba en sus obras y las criaturas sobrenaturales que en ellas aparecían. Sin embargo su iconografía, vista con el tiempo, se puede considerar una denuncia a los vicios y pecados -si se quiere- de la época que impresionó, entre otros, a Felipe II. Gracias a ello, España conserva la mayor parte de las obras de un autor al que se atribuye este autorretrato también misterioso, como toda su obra. Como, en definitiva, la vida misma.

conservadas en su mayoría por el monarca español, Felipe II, del que cuenta la leyenda se obsesionó por El Bosco hasta el lecho de su muerte, donde según las crónicas se hizo rodear por las pinturas del maestro a las que se les otorgaba un poder sobrenatural, como las criaturas que aparecen en muchas de sus creaciones. Especialmente El jardín de las delicias, si cabe la obra cumbre de El Bosco. Un tríptico espectacular sobre el paraíso, la tierra y el infierno que según por donde empecemos a observarlo se ve el distinto recorrido del hombre tras la creación de Dios. Una de las miles de misteriosas lecturas

que se pueden hacer de este cuadro tan emocionante. Debido a su espectacularidad y reconocimiento, la organización de la muestra ha realizado una radiografía con infrarrojos donde se ven los retoques que hizo el pintor a su obra magna, así como una visión a escala del enigmático Hombre árbol que perturbó los sueños de Felipe II. Pero antes de El jardín de las delicias, la exposición nos deleita con otras representaciones como su antecesora El carro de heno, otro tríptico sobre el cielo y el infierno que nos muestra cómo el hombre de cualquier clase social, en su afán por dejarse llevar por el goce de los sentidos y el deseo de adquirir bienes materiales, se deja engañar por los demonios que lo conducen al infierno. O no, porque dependiendo de por donde empecemos a observarlo, así será su lectura... Visiones del más allá de una belleza exquisita y que, 500 años después, aún siguen impresionando. Un plan perfecto para abstraerse del calor veraniego.


Agenda 23

13 DE JULIO DE 2016

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

SUROESTE

Cine de verano en las principales plazas municipales

A

rroyomolinos, Griñón, Serranillos del Valle o Moraleja de Enmedio son algunos de los municipios que sacan las salas de cine a sus plazas más céntricas los jueves, viernes o sábados de los tres meses de verano. De manera gratuita, se proyectan películas estrenadas este año o clásicos del cine para disfrutar y amenizar las calurosas noches de la época estival. Cintas como Ocho apellidos catalanes, Del revés o Las aventuras de Mortadelo y Filemón.

Fuenlabrada

Fuenlabrada El dúo Fetén Fetén presenta Bailables, un viaje musical fresco y divertido. Un mosaico de tendencias musicales de todo el mundo para viajar sin salir de la ciudad este domingo, 17 de julio, a partir de las 20.30 horas en la Plaza del Tomás y Valiente.

Marabunta es locura. Es descontrol con clase. Y también es el espectáculo total de Guillem Alba & The All In Orchestra que llega a la Plaza de la Constitución el próximo 16 de julio a partir de las 22.30 horas. Fuenlabrada Alauda Teatro presenta en el Parque de la Fuente el espectáculo de títeres The Puppet Circus. Trapecistas, malabaristas e incluso un fakir tragasables. No faltará nada este sábado, 16 de julio, a partir de las 20.30 horas.

Pinto Música al aire libre de la mano de Goymamba, que ofrece sonidos influenciados por los ritmos jamaicanos e ingleses del mejor reggae este viernes, 15 de julio, a partir de las 21.00 horas. Parque Juan Carlos I. Pinto Dos músicos irlandeses, un inglés y un estadounidense componen Track Dogs. En este caso, el cajón flamenco sustituye a la batería y una trompeta reemplaza a la guitarra eléctrica. Una fusión que vivirán los pinteños en el Parque Juan Carlos I a las 22.00 horas del 16 de julio.

‘Infierno Azul’: Lucha por la supervivencia Nancy (Blake Lively) es una joven que trata de superar la pérdida de su madre. Un día está haciendo surf en una playa solitaria cuando se queda atrapada en un islote a apenas unos metros de la costa y, aunque está a solo 100 metros de la salvación, para alcanzarla tendrá que tirar de todos sus recursos y su voluntad, pues un enorme tiburón blanco se interpone entre ella y la costa. Hace 40 años, Steven Spielberg nos aterrorizaba con Tiburón. No volvimos a ver el mar con los mismos ojos. Y ahora, Jaume ColletSerra repite la fórmula con bastante acierto, creando un escualo terrorífico y una película de alto voltaje. Frenética la lucha por la supervivencia y no apta para los que este año queráis daros un ‘bañito’.

Pinto El grupo local, Buachaill Band, que interpreta música de raíces celtas, actúa en concierto este 16 de julio, a las 21.00 horas, en el Parque Juan Carlos I.

Humanes El Parque América acoge la programación cultural de verano, donde destacan las proyecciones de películas como Del revés, el viernes 22 de julio a las 22.00 horas, o el concierto de la banda musical este domingo 17 a las 22.00 horas.

Director: Jaume Collet-Serra Género: Thriller Guión: Anthony Jaswinski Actores: Blake Lively, Óscar Jaenada, Brett Cullen, Sedona Legge, Pablo Calva, Diego Espejel

‘Election: La noche de las bestias’: Vuelve La Purga

Fuenlabrada Más circo en la Plaza del Tomás y Valiente. Esta vez con el espectáculo Náufragos, el 16 de julio a las 20.30 horas. Un homenaje a través de la risa a todos aquellos que en algún momento de su vida se han sentido aislados.

Fuenlabrada A Cal y Canto, teatro de provocación en la Plaza de la Constitución el sábado, 23 de julio, a las 22.30 horas. Una obra al aire libre protagonizada por Santiago Ugalde y Gemma Martínez, una angustiada pareja que vive con su hijo treintañero que no ha trabajado en la vida.

CINE

Director: James DeMonaco Género: Thriller Guión: James DeMonaco Actores: Elizabeth Mitchell, Frank Grillo, Mykelti Williamson, Edwin Hodge, Joseph Julian Soria

Han pasado dos años desde que el exsargento de la policía Leo Barnes (Frank Grillo) decidiera no vengarse del hombre que mató a su hijo. Ahora se encarga de liderar el equipo de seguridad de la senadora Charlie Roan (Elizabeth Mitchell). Su misión es proteger a la próxima candidata presidencial, y su principal baza política es la de terminar con La Purga anual, un ritual en el que durante doce horas cualquier actividad criminal, incluso el asesinato, es legal, y que en opinión de Roan perjudica sobre todo a los necesitados y a los inocentes. Pero cuando, durante la noche más peligrosa del año, una traición les deja en las calles sin ningún tipo de ayuda, deberán mantenerse con vida hasta el amanecer o… ser sacrificados por sus pecados contra el Estado.


118 SUROESTE-13/07/2016-Pรกgina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.