Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 120– Año 6 21 de septiembre de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012
COM
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
INVESTIGADA EN EL MARCO DE LA TRAMA PÚNICA
9
Moraleja inicia los trámites para resolver el contrato con la empresa Cofely
● El Pleno de la Corporación municipal ha aprobado su resolución pese a que la adjudicación fechada en 2013 por el anterior Ejecutivo tenía un plazo de vigencia de 15 años. ● El contrato no podrá ser rescindido hasta que haya una resolución judicial en firme, si bien el Gobierno local no abonará entre tanto las facturas pendientes. MARIBEL BARRIENTOS, CONCEJALA DE CULTURA
5
“Puedo garantizar que no existe maltrato animal en los encierros de Fuenlabrada” La edil responsable de Cultura del Ayuntamiento fuenlabreño sale al paso de la polémica generada en torno a los festejos taurinos en la ciudad en esta entrevista en la que, además, hace balance de las Fiestas Patronales y de la programación del próximo trimestre.
Fuenlabrada
4
DEPORTES
19
El PP exige al Gobierno local que ponga en marcha los mecanismos necesarios para celebrar el Debate sobre el Estado del Municipio
Arroyomolinos 7 El Consistorio prepara una inversión de 660.000 euros para mejorar la seguridad y el aparcamiento en la zona del Bulevar
Serranillos
10
El Ayuntamiento da luz verde a la elaboración de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana que marcará su futuro urbanístico y de movilidad
Leña
11
El juez no ve indicios de delito en el cierre repentino de las clínicas Funnydent ante la perplejidad de los afectados
El Montakit cede ante el CAI (85-78) y sigue sin ganar Los de Jota Cuspinera, que han saldado con derrota sus cuatro duelos de pretemporada, se medirán este jueves al Khimki ruso en la lucha por el tercer puesto del Torneo Ciudad de Getafe
Encuesta ¿Debe el Gobierno de Fuenlabrada asistir a los actos religiosos de las fiestas?
Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
ATANDO CABOS J. S. del Moral
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Guerra interna por el control de Podemos Tania Sánchez Podemos
Ramón Espinar Podemos
Pablo Echenique Podemos
Pablo Iglesias Podemos
Mensaje directo a Pablo Iglesias
Aboga por la cooperación
Sale en defensa de Pablo Iglesias
Orgulloso del debate interno abierto
“El secretario general tiene que ser neutral en los procesos internos del partido. Hay que dar más importancia a las bases”
“Es tiempo de cooperar y no de competir. La lógica de los nombres y las familias políticas nunca ha hecho bien a nadie”
“Más allá de debates teóricos y estratégicos, a mí los discursos de Pablo Iglesias me emocionan como el primer día”
“Estamos orgullosos de debatir con las puertas abiertas mientras otros se mandan mensajes subliminales”
Mare mortum Durante siglos, los romanos conocieron el Mediterráneo como Mare Nostrum. En aquellas fechas, el imperio se extendía por todas sus orillas: desde lo que hoy es Siria hasta España, pasando por Grecia, Libia, Italia o Túnez. Hoy, 2000 años después de aquel momento de esplendor del Imperio Romano, el Mediterráneo ha tornado en algo así como el Mare Mortum. La agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, acaba de decir que 3.211 personas han muerto en lo que va de año tratando de huir de sus países de origen a través del mar. El año pasado ya murieron más de 3.700. La UE, mientras, sigue sin dar respuesta alguna a una realidad que, desde enero de 2015, ha traído a las costas europeas a más de 800.000 migrantes.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Dani Moreno
El ciclista fuenlabreño de Movistar obtuvo una meritoria tercer aplaza en el Europeo de ciclismo celebrado en la localidad francesa de Plumelec
Arroyomolinos
El Ayuntamiento hará obras para mejorar la seguridad en el Bulevard, haciendo un esfuerzo presupuestario considerable al destinar 660.000 euros
Aló alcaldesa No ha caído muy bien entre los detractores de Ahora Madrid la puesta en marcha de una emisora de radio municipal en la capital que contará con un presupuesto de 1 millón de euros anuales. Hay quien ve en ello una maniobra puramente propagandística o quien cree que la ciudad tiene otras necesidadas más acuciantes.
Baja...
Metro de Madrid
La Línea 12 de Metro, que comunica las ciudades del sur de Madrid, es un caos en cuanto a la frecuencia de paso de los convoyes, llegando a ser la espera de 15 minutos
Fuenlabrada
La localidad es la única de las grandes ciudades del sur de Madrid que no celebra el Debate sobre el Estado del Municipio para facilitar la transparencia
El apocalipsis está al llegar En un mismo día rompieron su idílica relación la pareja Angelina Jolie-Brad Pitt, por un lado, y Pablo Iglesias-Íñigo Errejón, por otro. Los astros se alinearon para poner fin a estas dos preciosas historias de amor que, en ambos casos, dejan damnificados a su paso. La lucha interna por el poder en Podemos, valga la redundancia, ya no es ningún secreto.
Opinión
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
ME´R MIÉRCOLES 21
EDITORIAL
JUEVES 22 Buitrago de Lozoya
Máxima: 28ºC Mínima: 11ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 28ºC Mínima: 13ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Pinto
Pinto
VIERNES 23
SÁBADO 24 Buitrago de Lozoya
Máxima: 27ºC Mínima: 14ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 27ºC Mínima: 14ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
L
Alcorcón Getafe
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Cree que Fuenlabrada debe conservar sus tradicionales festejos taurinos?
Sí No
30% 70% Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
100%
70%
50%
30% Sí
Fin de fiesta
as que acaban de finalizar pueden haber sido las últimas fiestas patronales fuenlabreñas en el histórico (y polémico) recinto ferial de la calle Extremadura. El futuro enclave de La Pollina, elegido unilateralmente por el Gobierno local sin consensuar con los agentes sociales ni con los partidos de la oposición, podría estar listo y operativo para el próximo año. Con ello, el Ejecutivo de Manuel Robles y la concejalía de Cultura de Maribel Barrientos pretenden crear un espacio neurálgico donde centralizar todas las actividades relevantes, algo que evitaría situaciones dantescas y casi ridículas como las vividas este año.
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
3
No
Fuenlabrada participa en una jornada sobre alimentación sostenible
Fuenlabrada es una de las 20 ciudades de la Unión Europea seleccionadas para participar en una jornada de trabajo que se desarrollará en la ciudad de Cracovia. Se trata de la jornada Las ciudades y la alimentación-conectando a consumidores y productores, organizada por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea y donde Fuenlabrada participa por su trabajo en el Parque Agrario.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Por un lado, ningún pregonero tendrá que Las fiestas de volver a pasar el mal rato Fuenlabrada 2016 que este año ha sufrido han dejado un sabor el bueno de Fernando amargo en los Cayo, actor acostumbraciudadanos do a aforos completos que tuvo que soltar su speech ante un puñado de valientes fuenlabreños, pocos más de 50, que se dieron cita en la plaza de la Constitución. La imagen generaba a los ojos imparciales pena y vergüenza a partes iguales. La excusa esgrimida por los responsables municipales (coincidencia del pregón con partidos de la Champions) da más pena y vergüenza aún. Lo cierto es que las fiestas 2016, posiblePoco más de 50 mente las últimas en el personas se dieron recinto ferial de la calle cita en el pregón a Extremadura, han dejado un sabor amargo cargo del actor en los ciudadanos de la Fernando Cayo localidad, al menos en aquellos más críticos y alejados de la complacencia de los afines. El cartel musical ha despertado recelos por su cuestionable calidad en comparación a años anteriores, donde artistas de primera fila subían al escenario para deleite del respetable. Este año, sin embargo, el listón ha quedado rebajado sensiblemente y no ha faltado quien ha puesto el grito en el cielo en redes sociales. A esto se une, además, la polémica generada en torno a los festejos taurinos y su financiación municipal, punto sobre el que no cabe incidir toda vez que el Gobierno local (y la mayoría de la ‘oposición’) ya ha subrayado hasta la saciedad su apoyo incondicional a la Fiesta en la ciudad. Acaban, por tanto, unas Fiestas Patronales que no pasarán a la historia por su calidad, más bien al contrario, pero que sin embargo sí denotan una cierta relajación en el área responsable. Relajación o hastío, lo cierto es que los vecinos merecen algo más de atención y consideración.
4
Fuenlabrada
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PaRa que el GobieRno local RInDa cuEnTaS a loS vEcInoS
El PP aboga por la necesidad de celebrar un Debate sobre el Estado del Municipio ■ R. Resino
E
l portavoz del PP en Fuenlabrada, Sergio López, va a exigir en los próximos días al resto de concejales de la Corporación que se inste a la Junta de Gobierno Local a aprobar “la modificación del Reglamento Orgánico de Fuenlabrada para introducir la celebración del Debate sobre el Estado del Municipio” con una periodicidad anual. Y, además, “que en dicho reglamento se establezca también la forma de convocatoria y desarrollo del mismo”. Según el líder de los populares, “este ejercicio está ya establecido en todos los municipios de gran población”, ya que se trata de “una piedra más del ejercicio democrático al que está obligado cualquier equipo de Gobierno, independientemente del signo político”, y tiene por objetivo dar a conocer a los
vecinos la gestión del Ejecutivo durante el año natural. Actualmente en Fuenlabrada no existe un Debate sobre el Estado del Municipio, por lo que, según el PP local, “tampoco la rendición
Los populares dicen que el Debate está establecido en todos los municipios de gran tamaño
El Debate sobre el Estado del Municipio se haría una vez al año
en el Puente de la callE MóSTolES
Nueva reordenación del tráfico rodado y peatonal ■ Redacción El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha proyectado la ampliación del tablero del puente de la calle Nazaret y el Paseo de Roma sobre la calle Móstoles, procediendo a la reordenación del tráfico rodado y peatonal. Un proyecto pendiente de ser adju-
de cuentas del equipo de Gobierno, ni la posibilidad de que los vecinos tengan una visión global de la gestión municipal, acompañada de la consiguiente aportación de la oposición”. De esta manera, “teniendo en cuenta el nivel de exigencia ciudadana sobre transparencia, es casi una obligación instaurar estos debates”, y así se lo propondrá el PP al resto del Pleno.
dicado en los diez primeros días de octubre por valor de 163.449,47 euros y un plazo de ejecución de 4 meses. Entre otras actuaciones, se contemplan trabajos de saneamiento, mejora del alumbrado y la señalización o sustitución del pavimento con el objetivo de mejorar la seguridad vial.
Con 163.449,47 euros se pretende mejorar la zona vial y peatonal
Medio millón para renovar el arbolado ■ R. Resino
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto en marcha el proceso de renovación del arbolado de la ciudad, abriendo el proceso de adjudicación de los trabajos por valor de 500.000 euros. Estas labores consistirán, con un plazo de ejecución de un año, en diagnosticar el estado de salud de los árboles de todo el término municipal, y en aquellos casos que sea necesario, proceder a la tala total o parcial del ejemplar estudiado o su poda. También se plantea la replantación de nuevas especies en los distintos barrios de Fuenlabrada donde se acometerán estos trabajos
estima que RecibiRán 500.000 EuRoS MEnoS
Javier Ayala y Manuel Robles dieron explicaciones sobre el nuevo PRISMA
Robles pedirá explicaciones por la reducción del PRISMA ■ Redacción El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, solicitará una reunión con el consejero de Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, para pedirle explicaciones por la reducción del nuevo Plan Regional de Inversiones y Servicios de Madrid (PRISMA) 2016-2019 en Fuenlabrada, una cantidad que estima en 500.000 euros. El total del Plan que se destinará en Fuenlabrada son 12,1 millones de euros, que pueden ser gestionados y posteriormente adjudicados por la Comunidad de Madrid o puede ser el propio Ayuntamiento quien se encargue de este cometido. Es esta segunda opción la escogida por
el regidor, que considera que hará “más rápida” la tramitación y ejecución de las obras que se vayan a realizar con este presupuesto. En este sentido, el alcalde de Fuenlabrada avanzaba su intención de reunirse con el resto de formaciones políticas con representación en el Pleno municipal, con el objetivo de que estos trasladen sus propuestas y estudiar su viabilidad. Una reunión que antes del verano ya pidió el portavoz del PP, Sergio López. Finalmente, el primer edil de Fuenlabrada también apuntaba su intención de pedir en la futura reunión con el consejero que el 25% del presupuesto asignado por el PRISMA se destine a gasto corriente.
con el objetivo de “ERRaDIcaR ESTa lacRa”
C’s pide crear un protocolo de prevención del ciberacoso ■ R. Resino La portavoz de Ciudadanos (C´s) en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, Patricia de Frutos, propondrá al resto de concejales de la Corporación la creación de un protocolo para prevenir el ciberacoso, La formación naranja justifica esta propuesta por el hecho de que “más del 40% de los niños de 11 años y casi el 100% en el caso de los mayores de 15 años posee teléfono móvil inteligente y, por tanto, posibilidad de acceder
a Internet. Un mundo lleno de ventajas y comunicación pero también de riesgos sobre los que es necesario prevenir y peligros que requieren esfuerzos por parte de las instituciones”. En este sentido, De Frutos planteará en el próximo Pleno municipal la aprobación de este protocolo “que incluya herramientas para que los padres puedan identificar en sus hijos comportamientos típicos de víctimas de esta lacra así como estrategias de actuación”
Fuenlabrada
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
5
MaRIBEl BaRRIEnToS, concEjala DE culTuRa, hace balance de las fiestas y la pRogRamación cultuRal
“Tenemos que velar por mantener las tradiciones de los ciudadanos”
■ Roberto Resino
C
on la resaca de las fiestas patronales recién terminadas, la concejala de Cultura de Fuenlabrada, Maribel Barrientos, habla para Al Cabo de la Calle del desarrollo de todos los festejos y sin dejar ningún tema en el aire.
dara en sus casas. Y cuando me dijeron que a las nueve menos cuarto empezaba la Champions que jugaban Barça y Atlético, entonces no había que buscar más allá. Cuando hay grandes partidos
estar en todas y compaginarlas, pero no es siempre posible. Ha habido años que sí he estado y otros, como este, que no me he podido acercar. Pero ellos saben que a pesar de que no es una costum-
¿Están satisfechos desde el Gobierno local con el desarrollo de las fiestas? Las fiestas requieren un trabajo de muchísimos meses y siempre esperas que sean las mejores. Pero también sabemos que hay limitaciones externas. El tiempo por ejemplo. No es lo mismo hacer unas fiestas con una temperatura idónea que con frío, como hemos tenido. Pues a pesar de eso, los vecinos y vecinas nos han acompañado en todas las actividades.
“Somos muy cuidadosos para que la procesión salga con mucha luz y mucho lustre” Puedo dar alguna cifra de los conciertos como el de La Pegatina, al que asistieron 15.000 personas, o Sweet California, que no cabía un alma. Todo es mejorable, siempre queremos más, pero nos sentimos relativamente satisfechos. Sin embargo no empezaron con buen pie ya que en el pregón se pudo ver que había mucha menos gente que otros años. Lo he compartido con otros compañeros y algunos que estaban allí. Me chocó. Fernando Cayo era un caballo ganador para tener aquello hasta arriba. Fui la primera sorprendida y pregunté a ver qué teníamos por ahí que hiciera que la gente se que-
bre que esté asentada bajar a las procesiones lo que sí que hacemos es poner absolutamente todos los medios para velar porque salgan y el recorrido esté impoluto. Somos muy cuidadosos para que la procesión, con nosotros o sin nosotros, salga con mucha luz, mucho lustre y todos ellos estén pendientes del acto y no de los defectos
“Puedo garantizar que no hay maltrato a los toros porque estoy allí en los encierros” que puedan encontrar, que ya nos encargamos nosotros de que no existan.
Maribel Barrientos, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Fuenlabrada
de fútbol todo pasa a segundo plano. También llovió e hizo frío y lamentamos que no hubiera más personas porque fue uno de los mejores pregones de los últimos años. En esta edición ha destacado la afluencia masiva de vecinos a los actos religiosos. ¿Por qué no hay representación institucional en estos? Bueno es una costumbre ya. Somos el PSOE: un partido abierto, tolerante y que no está en contra de ningún tipo de religión, pero tampoco tiene costumbre de asistir a actos religiosos. Yo de vez en cuando sí que he ido y depende también de la agenda, de que no tengamos tanta actividad que nos impida no
Los toros también han levantado la polémica en estas fiestas. ¿Pueden estar tranquilos los aficionados de que Fuenlabrada va a seguir teniendo estos festejos? Incluso en los momentos más duros, siempre hemos dicho que la actividad taurina de nuestra ciudad viene de la
tradición, que hay muchos ciudadanos aficionados al arte de los toros y que de aquí han salido grandes toreros y banderilleros y que hay un gran arraigo en la ciudad. Nosotros como Gobierno tenemos que velar porque los deseos o las tradiciones de los ciudadanos, siempre que estén dentro de la legislación vigente, se mantengan. Esto no significa que no tengamos en cuenta a otros ciudadanos que desean que lo asuntos taurinos dejen de existir. Lo que hacemos es velar porque haya respeto y tolerancia por ambas partes y nos reunimos con unos y otros. En este sentido, ¿qué opina de las acusaciones de maltrato que han hecho algunas asociaciones antitaurinas? El equipo de Gobierno cumple la normativa de forma rigurosa. Yo puedo garantizar que no hay maltrato a los toros, porque estoy allí en los encierros. Es más, tenemos profesionales contratados para que velen porque nadie maltrate al toro. Es cierto que cuando el animal está en la calle y hay multitud siempre hay quien echa un capote y lo para, y es muy complicado llevarlo a los cajones de llegada. Y en el momento en el que el toro tiene esa dificultad pido que se retire e incluso lo subimos arriba para evitar que sufra. Somos muy rigurosos para que esto no suceda.
Fuenlabrada, un referente a nivel cultural “La receta es bastante sencilla. Es querer. Cuando manejas un presupuesto puedes querer varias opciones. Apostar por la cultura o no. Pero apostar a lo grande. Nosotros lo que hacemos es tener un proyecto muy serio, muy trabajado, porque hemos hecho una gran apuesta por la Cultura. Es cierto que muchos compañeros de toda España, ¡incluso de Bélgica!, nos ven como una referencia. Da vergüenza decirlo, pero es así. Si uno quiere, saca adelante lo que desea, pero hay que querer y esto no es lo habitual. Tengo mucha suerte de contar con un equipo donde todos somos apasionados de la Cultura, con ganas de seguir creando y tenemos un alcalde que cree de verdad que la Cultura es necesaria en la sociedad. Son
nuestros factores, pero fundamentalmente es querer, porque además es nuestra obligación. Para la programación de este último trimestre es muy complicado recomendar una actividad en concreto. Viene cargada de muchos espectáculos y calidad. Yllana que cumple 25 años; Hamlet, de Miguel del Arco; La Asamblea de mujeres, que viene directamente del Teatro de Mérida a nuestra ciudad. Viene Maribel Verdú con Invencible, una de las sátiras más interesantes del teatro reciente. Pero si hay una que destaca por encima de todas yo creo que es Lluvia Constante, una de las mejores obras del año según los mejores críticos del mundo. Por eso invito a los vecinos y vecinas a disfrutar de toda la programación”.
6
Fuenlabrada
En El paRquE huERTo DEl cuRa
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016 DicEn quE la EmpREsa no gaRanTIza la ESTaBIlIDaD DE sus puEstos
Absuelto el hombre Coca-Cola quiere reestructurar acusado de matar a su centro logístico con la otro con una negativa de los trabajadores ■ espada de boda R. Resino
■ Redacción
L
a Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a Jeremy Jackson C. P., acusado de haber matado a un ciudadano ruso con una espada de boda en el transcurso de una discusión en el Parque Huerto del Cura de Fuenlabrada en agosto de 2013. En el juicio, el fiscal pidió catorce años de cárcel. Sin embargo, el Jurado Popular que enjuició los hechos declaró inocente al encausado al no considerar probado que fuera el autor del homicidio. La sentencia declara pro-
bado que el ahora absuelto se encontraba en el Parque Huerto del Cura sobre las 1.15 horas del día 17 de agosto de 2013. A esa hora se produjo una pelea entre la víctima y otras personas. Los magistrados sustentan la absolución en “las incoherencias en las declaraciones del testigo principal, las versiones diferentes de los testigos del parque y las descripciones no coincidentes de los testigos oculares”. También se basan en “la ausencia de pruebas en el arma homicida que puedan implicar al acusado”.
Coca-Cola Iberian Partners está abordando la reestructuración del modelo de organización del trabajo de su centro logístico en Fuenlabrada para dotarlo de mayor flexibilidad y así se lo ha notificado a los trabajadores que ven imposible la negociación con la empresa porque “lo que proponen es no cumplir la ley”, según el portavoz del comité de empresa y CC.OO, Juan Carlos Asenjo. “La empresa nos trae un proyecto que no es creíble ni garantiza la estabilidad de los puestos de trabajo en un momento donde recurrimos en casación ante el Supremo las modificaciones de la condicio-
Los trabajadores no descartan acciones individuales si continúa el conflicto
nes de trabajo que ha hecho la compañía”, apunta Asenjo. A principios de este mes de septiembre se ha cumplido un año desde que fueron readmitidos los primeros trabajadores -alrededor de 180- y 365
días después denuncian que en la planta de Fuenlabrada no están en su puesto de trabajo. Por lo que de seguir así, no descartan emprender acciones legales de manera individual.
Detenido un matrimonio sexagenario que tenía 43 plantas de marihuana de gran tamaño ■ Redacción
Los magistrados de la Audiencia Provincial no consideran probado el delito
La Guardia Civil detuvo a cuatro personas, entre ellas un matrimonio de 60 años residente en Fuenlabrada, que tenía en un chalet de Mejorada del Campo 43 plantas de marihuana de gran tamaño
que estaban tapadas por una lona, pero que aún así eran visibles desde la calle. Los agentes del Instituto Armado sorprendieron a la pareja fuenlabreña cuando acudían al chalet a comprobar el estado de las plantas. En ese momento se procedió
a su identificación y posterior detención una vez que se comprobó que eran los propietarios de la plantación localizada en Mejorada. A partir de entonces se abrieron diligencias y la pareja ya está a la espera de dirimir su responsabilidad legal.
Arroyomolinos
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Se inStalarán SeMáforoS inteligenteS y SE oPTIMIzaRá El aPaRcaMIEnTo
El Consistorio hará obras para mejorar la seguridad del Bulevar
foros inteligentes y resaltos para evitar que los vehículos vayan demasiado rápido; optimizar el aparcamiento de la misma, aprovechando además para habilitar aparcamientos para motocicletas y para personas con discapacidad, así como zonas de carga y descarga, y cambiar
Los trabajos tendrán un presupuesto superior a los 660.000 euros
El pleno aprobó el viernes una modificación de crédito para sufragar, entre otras cuestiones, esta obra
■ J. S. del Moral
E
l Ayuntamiento de Arroyomolinos tiene prevista una reforma integral del conocido como Bulevar, la Avenida de la Unión Europea. Los trabajos
contarán con un presupuesto superior a los 660.000 euros y el objetivo es que comiencen antes de finalizar el año, aprovechando además para hacer coincidir las obras con las iniciadas por el Canal de Isabel II.
Según explicó el concejal de Urbanismo, Medio Ambiente y Transportes de la localidad, Andrés Martínez, la actuación prevista por el Consistorio pretende limitar la velocidad de la zona con la instalación de semá-
la flora existente en las medianas que ahora restaba visibilidad a los vehículos y los peatones. Para financiar el coste de estos trabajos, que han sido reivindicados por los vecinos durante años, el Ayuntamiento aprobó la pasada semana una modificación presupuestaria que permitió habilitar hasta 1,5 millones para gastos de todo tipo.
7
A la venta el centro Xanadú ■ redacción El grupo canadiense propietario del centro comercial y de ocio Xanadú podría haber puesto a la venta el complejo diez años después de comprarlo, según informó el periódico Cinco Días, pese a que la compañía no ha confirmado dicho extremo. Según las informaciones que aporta el diario económico, la venta debería producirse durante la primera mitad del año próximo y el precio rondaría los 500 millones de euros. El centro fue inaugurado en el año 2003 y, además de cine y una variada oferta hostelera y comercial, cuenta con una pista de esquí cubierta. En el año 2006 lo compró el grupo propietario del complejo.
8
Humanes
Segundo incendio en un transformador eléctrico ■ C. Lázaro
Un nuevo incendio en menos de cuatro meses se produjo en el transformador de la calle Ramón y Cajal, ocasionando un corte de luz en la zona. Esta nueva incidencia en la red eléctrica del municipio ha provocado sendas críticas de los grupos políticos de Izquierda Unida y Ganar Humanes, quienes piden soluciones tanto al Ayuntamiento como a Iberdrola. El concejal de IU, Víctor Manuel Pozo, ha indicado que “algún día va a pasar algo gordo”. En la misma línea, desde Ganar Humanes indican que “parece que hasta que no ocurra una desgracia no se tomarán medidas realmente útiles”. Además aseguran que “los vecinos de este barrio están ya cansados de sufrir cortes de luz cada vez que esto ocurre”.
Los TRaBajoS Son REalIzaDoS poR La Comunidad de madRid
En ejecución las obras del muro del instituto Fernando Fernán Gómez Antes
■ Redacción
D
esde el pasado mes de junio la Comunidad de Madrid está ejecutando las obras de mejora de la terminación del cerramiento exterior de la parcela en la que se encuentra ubicado el Instituto Fernando Fernán Gómez. La concejala de Educación, María Victoria Martín, ha mostrado su satisfacción “por la importante mejora que va a experimentar este centro educativo público,
Humanes dice adiós a sus fiestas populares Con total normalidad y una gran afluencia de público se han desarrollado durante cinco días las fiestas populares en honor al Santísimo Cristo de la Agonía, según informan fuentes municipales. Un total de 110 peñas participaron en estas fiestas cuyo pregonero
AhorA
En las imágenes se aprecia la evolución de los trabajos de cerramiento del instituto Fernando Fernán Gómez
gRan éxITo DE PaRTIcIPacIón en Los aCtos
■ Redacción
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
fue el ex arbitro internacional de fútbol Carlos Velasco Carballo. Las actuaciones musicales de Dasoul y Los Mismos, así como los encierros, el concurso de recortadores y la novillada sin picadores fueron algunas de las actividades programadas que contaron con mayor afluencia de público.
atendiendo así a las demandas del equipo educativo del instituto”. Desde hacía meses el Ayuntamiento de Humanes había realizado las gestiones oportunas para la realización de estos trabajos, según fuentes municipales. El cerramiento exterior que se está llevando a cabo está formado por un muro de contención de hormigón armado con diferentes alturas, uniendo de esta manera el lado este con el ya existente en el lado norte y sur de la parcela en la que se encuen-
cRíTIcaS DEl PaRTIDo ganaR humanes
■ Redacción
Los vecinos de Humanes van a poder participar en un programa de prevención del consumo de drogas dirigido a las familias. Se trata de un programa de prevención de drogodependencias para padres y madres con hijos de 3 a 16 años, totalmente gratuito, e impartido por un psicólogo experto en drogodependencias. En dicho programa se abordarán contenidos adaptados a cada etapa evolutiva del hijo. Se abordarán los factores de riesgo para el consumo de drogas, cómo se debe enfocar el ocio de los adolescentes, los límites que se les deben poner a los menores, o las tareas que deben realizar en casa. Las sesiones se van a desarrollar desde este jueves, día 22, hasta el día 29, de 18:00 a 20:00 horas, en el centro Federico García Lorca.
Nuevos talleres dirigidos a mujeres ■ Redacción
Imagen del estado de un punto limpio de recogida de basuras
Denuncian el precintado de los buzones de la basura ■ Redacción
Actuación del cantante Dasoul durante las fiestas patronales
tra situado el instituto. En la coronación del muro se va a instalar una valla de malla. Además de este cerramiento exterior, se van a llevar a cabo diversas actuaciones, como la reparación del pavimento en rampa de acceso al edificio, la plantación e instalación de riego en la zona de construcción del cerramiento, la protección de tubos de ventilación de la cámara del forjado sanitario, el vallado del depósito de gasóleo y el vallado de la zona trasera del edificio.
Programa de prevención de drogas para las familias
El Grupo municipal de Ganar Humanes ha denunciado que los nuevos buzones de recogida de basura no puedan utilizarse al estar precintados, lo que está generando problemas de suciedad en las calles afectadas. Según aseguran, “en este estado se encuentran la mayoría de los contenedores de basura en Humanes”.
Este partido pidió explicaciones en el Pleno del Ayuntamiento sobre este asunto. Sin embargo, según la denuncia que han hecho pública, el alcalde, José Antonio Sánchez ,pidió al Secretario que dicha cuestión no constase en el acta de la sesión. Por otro lado, el concejal de IU, Víctor Pozo, también ha criticado el estado de suciedad que presenta en algunas ocasiones el bulevar de las Islas Medas.
La Concejalía de la Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Humanes ha presentado su programación de cursos y talleres para el nuevo curso 2016/17. De octubre a junio se impartirán talleres de manualidades, yoga, restauración de muebles, diseño de moda y psicología. El precio de estos talleres municipales ronda los veinte euros al mes, excepto el de psicología que es totalmente gratuito. Las personas interesadas en participar en estos talleres deben inscribirse previamente en la Concejalía de Mujer e Igualdad, situada en el centro socio-cultural Federico García Lorca (C/ Vicente Aleixandre, 5). Teléfono: 91 604 18 96.
Moraleja
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016 anTE la GuaRDIa CIvIl y EL pLEno muniCipAL
9
EL pLEno dEL AyuntAmiEnto aPRuEBa aBRIR El ExPEDIEnTE
La alcaldesa denuncia a la Inician los trámites para peña del “Cara al Sol” resolver el contrato con Cofely ■ Chema Lázaro
E Una carroza durante el desfile de peñas (Foto: Facebook-Ayuntamiento)
■ C. Lázaro Una moción ante el Pleno y una denuncia ante la Guardia Civil ha presentado la alcaldesa socialista de Moraleja de Enmedio, Valle Luna, contra la peña que puso a todo volumen el himno del “Cara el Sol” durante el pregón de las pasadas fiestas patronales. La regidora ha indicado que “podría haberse creado un conflicto entre los vecinos”. “Fue una provocación que subieran la música del himno y enarbolaran banderas en una plaza llena de gente y con familias que no tienen la misma ideología. Pudo haber enfrentamien-
tos entre la gente joven”, añade la alcaldesa socialista. Agentes de policía “tuvieron que llamarles la atención porque estaban enturbiando la seguridad y saboteando el pregón”, indica Valle Luna. La propia alcaldesa sufrió en sus carnes a la peña del “Cara al Sol”, que pone la música en el remolque de un tractor. “Un día cuando estaba en otra peña, junto a mi familia, volvieron a poner la música a todo volumen. Fue una provocación y un acoso a la autoridad”, manifiesta la regidora. Actos de este tipo ha protagonizado esta peña en los últimos años.
l Pleno del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha aprobado iniciar el expediente para la resolución del contrato administrativo que había firmado con la empresa Cofely España para los servicios de gestión integral de las instalaciones del alumbrado exterior del municipio. Dicho contrato entre el Ayuntamiento de Moraleja con la empresa implicada en la operación Púnica fue firmado en el año 2013. En dicho acuerdo se contemplaba que dicha empresa se encargaría de los servicios de alumbrado durante quince años por un precio anual que rondaba los 230.000 euros. El Ayuntamiento justificó dicho contrato alegando que se reduciría en un 45% el consumo energético y que la empresa renovaría el alumbrado en la calle Madrid y en la travesía de la carretera M-413. En el proceso de contratación, Cofely obtuvo menor puntuación técnica que Elecnor, la otra empresa que optaba a la adjudicación. Dicho contrato está siendo investigado dentro de la
El contrato no quedará extinguido hasta que no se resuelva el proceso judicial abierto causa judicial abierta por el Juzgado de Instrucción nº 6 de la Audiencia Nacional a raíz de la operación Púnica que la Guardia Civil llevo a cabo en varios ayuntamientos madrileños. Los presuntos cerebros de la trama eran el exconsejero de Presidencia, Francisco Granados, actualmente en prisión, y el constructor David Marjaliza, en libertad tras colaborar con la justicia.
Concretamente, en Moraleja los agentes de la Benemérita acudieron a la Casa Consistorial para incautar diversa documentación. Durante las actuaciones policiales fue detenido el ex alcalde Carlos Estrada y su compañera sentimental, ingeniero técnico del Consistorio. Según han indicado fuentes municipales dicho contrato no quedará rescindido por completo hasta que no se resuelva el proceso judicial. Además, han añadido que las facturas pendientes con Cofely no se abonarán hasta que no se dicte la sentencia judicial sobre esta causa.
El contrato de alumbrado con Cofely tenía una duración de 15 años
10
Serranillos - Griñón
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Serranillos del Valle
aPRoBaDo El PlIEgo para El dESarrollo dE un avancE dEl planEaMiEnto
El Consistorio elaborará un nuevo Plan General de Ordenación Urbana
El avance tiene un plazo de ejecución de 12 meses
■ J. S. del Moral
E
l Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha puesto en marcha el contador para elaborar un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el documento que deberá regir el urbanismo de la localidad en los próximos
años. Para ello, el Consistorio acaba de aprobar el pliego de cláusulas para la redacción del avance de dicho plan, que contará con un presupuesto de 36.000 euros y un plazo de ejecución de 12 meses, según el propio documento publicado por el Ayuntamiento en la página web municipal.
La elaboración del avance del plan general cuenta con un presupuesto de 36.000 euros El nuevo planeamiento deberá establecer las propuestas de crecimiento de la ciudad, así como en relación
Griñón ES la PRIMERa DE laS PREvISTaS para El conSiStorio
Las obras de reparación acabarán la semana próxima ■ J. S. del Moral
E
l Ayuntamiento de Griñón finalizará la próxima semana las obras de reparación y mantenimiento de la casa consistorial, que han contado con un presupuesto cercano a los 30.000 euros, según indicó el Gobierno local. Se trata de la primera de las obras previstas en el ayuntamiento del municipio, ya que está previsto que en los próximos meses se lleven a cabo nuevos trabajos en el edificio con el objetivo de adecuar las dependencias municipales a la normativa
El Ayuntamiento llevará a cabo importantes inversiones en el próximo año vigente, eliminando barreras arquitectónicas y mejorando la eficiencia de este equipamiento municipal. Las actuaciones que se han llevado a cabo y las previstas en el ayuntamiento se incluyen dentro de los trabajos previstos entre este año y el que viene. De esta manera, el plan de inversiones previsto por el equipo de Gobierno incluye el desarrollo de un
programa de asfaltado de las calles, con un presupuesto de 350.000 euros, la renovación de parques y jardines con el fin de adecuarlos a las normativas vigentes, con una inversión de unos 200.000 euros, o la mejora de las instalaciones eléctricas, para lo que se han reservado otros 200.000 euros. Asimismo, el Ayuntamiento de Griñón llevará a cabo obras de remodelación y adecuación de los edificios municipales, actuación que contará con 190.000 euros de presupuesto y también mejorará la limpieza viaria y la recogida de basuras.
a la movilidad urbana y los transportes. En relación a este último apartado, el pliego señala que el documento urbanístico deberá prever conexiones no motorizadas con la futura estación de tren de Griñón o actuaciones sobre la M-415 en su intersección con la M-404. Además, se incluirán reservas de suelo para la edificación de viviendas con algún tipo de protección y se estudiará la modificación de la normativa existente en materia de viviendas, de manera que se posibilite el desarrollo de diversas tipologías edificatorias y dimensiones de viviendas. Asimismo, el avance del PGOU también incluirá el estudio para la implantación de equipamientos deportivos en el entorno de la M-415 o para la implementación de uso comercial en el eje de la calle Magnolios, según el pliego aprobado.
Arranca la inscripción para los cursos de la Escuela de Cine ■ redacción La Escuela de Cine de Serranillos del Valle ha puesto en marcha el plazo de inscripción para sus cursos, que arrancarán el próximo mes de octubre. La escuela ofrece un proyecto innovador en la Comunidad de Madrid y ofrece a los alumnos la posibilidad de estudiar Cine a un precio asequible. El centro cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad en su apuesta por la cultura y la innovación. La Escuela está dirigida a niños, jóvenes y adultos y ofrece además condiciones económicas favorables a todos los vecinos de Serranillos del Valle y también de los municipios adheridos a la Mancomunidad del suroeste y red de Macromunicipios, según indicó el Consistorio.
Fotonoticia Programa de actividades para el próximo curso
El consistorio ha publicado ya el programa de actividades culturales, deportivas y de ocio, formación y empleo para el próximo curso. Se trata de las actividades previstas en la biblioteca municipal, en la escuela de pintura, la escuela de música, el centro joven o el centro de mayores. también se puede encontrar en la web municipal el programa del teatro municipal.
Leña al mono 11
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
El juez no ve indicios de delito en el cierre de las clínicas Funnydent
O
tra piedra más en el camino de los afectados por el cierre repentino de las clínicas Funnydent. Y es que el juez de Navalcarnero que instruía la causa señala que no existe estafa ni blanqueo de capitales, sino que los hechos se encuadran en el marco de un negocio “en ruinas” y en “una dinámica extravagante” de su propietario, que “simplemente” no supo llevar bien la gestión de sus clínicas. El pasado enero, las clínicas de la cadena Funnydent cerraban sin previo aviso, y su propietario, Cristóbal López, era detenido, dejando en la estacada a miles de afectados en toda España, casi 500 en Fuenlabrada, que habían pagado elevadas sumas de dinero por sus tratamientos. Ahora los investigadores consideran que este hecho no es punible penalmente y lo achacan a que López “simplemente llevaba mal sus negocios” y solamente “tuvo una dinámica extravagante de adquisición de material de prestación de sus servicios y tiró el precio de los mismos al suelo para conseguir más clientela”. Como era de esperar, los afectados han mostrado su rechazo a esta decisión que les ha dejado perplejos y se preguntan dónde está su dinero y por qué, si la situación era precaria, se seguían otorgando citas la noche antes del cierre de la clínica en Fuenlabrada. Por ello, la Plataforma de
Fotografía: Plataforma de Afectados
Los afectados de Fuenlabrada, que rozan las 500 personas en la actualidad, se muestran perplejos ante la decisión judicial, que achaca el cierre de la clínica a “una dinámica extravagante de su propietario” que simplemente “no supo llevar bien la gestión de sus negocios” Afectados de Fuenlabrada “va a seguir luchando para que se juzgue a Cristóbal López por estafa y delito contra la salud pública” y no dudan en convocar movilizaciones hasta conseguir su propósito de que el proceso judicial siga adelante.
Reapertura
Por otro lado, fuentes de la investigación han asegurado que la clínica de Fuenlabrada estará abierta antes de 2017. Según pudo comprobar Al Cabo de la Calle instantes antes del cierre de esta edición, el local situa-
Hay“fundadas sospechas” de que Critóbal López está detrás de la reapertura
Los afectados volverán a movilizarse si no continúa el proceso judicial contra Cristobal López
do en la calle de la Lechuga se encontraba semiabierto y con personal comprobando las instalaciones, lo que hace presuponer que la apertura será inminente. Esta decisión también ha molestado a los afectados y critican que se haya hecho a espaldas de las plataformas. “No nos hace gracia porque no han contado con las pla-
El juez considera que los hechos se encuadran en el marco de un “negocio en ruinas” taformas ni las asesorías de los Ayuntamientos”, han argumentado. La desconfianza ante esta reapertura crece, ya que
La clínica de Funnydent en Fuenlabrada tiene previsto reabrir antes de que acabe el año
creen que detrás de todo está el propio Cristóbal López, y tienen “fundadas sospechas de que el nuevo equipo de interventores tenga relación con el antiguo propietario y la única intención de la reapertura sea sanear la empresa y devolvérsela en cinco años al propio López”. Por ello piden a las autoridades que “recapaciten” y vuelven a insistir en la necesidad de que se les entreguen los historiales odontológicos y se resarza el daño causado desde que en enero cerrara la clínica. Mientras la reapertura se lleva a cabo, la mayor parte de los afectados por el cierre de la clínica han llegado a acuerdos con sus financieras y continúan los procedimientos dentales con Dentix, Asisa o Sanitas dental. Sin embargo, la plataforma de afectados vuelve a poner de manifiesto que otros pacientes se han quedado por el momento “en tierra de nadie” y no creen que esta reapertura pueda abrir ningún claro a sus oscuras situaciones.
12
Municipios
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Leganés ConsideRan que el acuERDo DE la aSaMBlEa fuE “IlEgal”
Cuatro concejales de Leganemos impugnan en el juzgado su expulsión ■ C. lázaro
L
os cuatro concejales expulsados del Grupo municipal de Leganemos han impugnado ante el juzgado la decisión tomada en una asamblea de la organización de apartarles como representantes de este partido en el Ayuntamiento. La corriente que apoya a estos ediles, denominada “Recuperemos Leganemos”, considera que dicho acuerdo es “ilegal” y acusan al portavoz del Grupo municipal, Fran Muñoz, de notificar las expulsiones a la Secretaria del Ayuntamiento veinte días antes de que se celebrase la asamblea. De “farsa” califican la reunión, argumentando que “la asamblea fue utilizada para justificar una decisión
personal, en lugar de ser un espacio de discusión, participación y acción política”. Además, esta corriente considera que la actual Coordinadora de Leganemos “ya no actúa como un órgano legítimo, sino como defensora de una de las partes del conflicto mostrando permanentemente su parcialidad”.
Por otro lado, el otro sector de Leganemos ha pedido una investigación a la Intervención del Ayuntamiento a raíz de que presuntamente un miembro de la plantilla municipal hubiese podido realizar servicios de propaganda política a nivel particular para los concejales que han sido expulsados.
Los cruces de acusaciones en Leganemos se han vuelto habituales
en la auDIEncIa PRovIncIal de madRid
Los policías se enfrentan a una pena de dos años y tres meses de cárcel
Juzgan a dos policias locales por detener a un guardia civil
■ Redacción
La Audiencia Provincial de Madrid juzga este jueves a dos policías locales de Leganés por agredir y detener ilegalmente durante unos minutos a un guardia civil en septiembre de 2013, hechos por los que se enfrentan a una petición de la Fiscalía de dos años y tres meses de cárcel e inhabilitación durante diez años. A los acusados, I.M.C. y J.M.S.R., se les imputan los
delitos de detención ilegal, atentado y lesiones. Los acusados colocaron los grilletes al guardia civil y le informaron de que estaba detenido -aunque sabían que lo hacían sin causa alguna que acreditase un delito- y lo mantuvieron boca abajo en el suelo, con uno de ellos arrodillado sobre su espalda durante diez minutos. Pasado ese tiempo, agentes de la Policía Nacional acudieron al lugar y pusieron fin a la detención.
getafe las obRas se haRán En lo quE quEDa DE año
REScInDIDo El conTRaTo con DRagaDoS de 2,4 millones de euRos
180.000 euros para revitalizar Aprobado el nuevo proyecto para finalizar nueve polígonos industriales las obras del controvertido teatro Madrid
■ Redacción
E
l Ayuntamiento de Getafe, a través de la empresa municipal GISA, invertirá un total de 180.000 euros en revitalizar y mejorar nueve polígonos industriales de la localidad, a través del denominado Fondo de Industria 2016. Según ha explicado el Con-
sistorio en un comunicado, la Comisión de Valoración de Proyectos ha aprobado 19 de los 34 presentados por diez entidades sin ánimo de lucro, para realizarlos durante el presente año con estas ayudas. Se trata de entidades directamente relacionadas con la gestión y conservación de áreas industriales ubicadas en Getafe.
GISA impulsará los trabajos en nueve polígonos del municipio
■ Óscar Rubio La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Getafe aprobó en su última reunión sacar a concurso la redacción de un nuevo proyecto para finalizar las obras del controvertido teatro de la calle Madrid, paralizadas desde julio de 2015 por deficiencias en el proyecto original. En esa misma reunión, el Gobierno municipal acordó a su vez la rescisión del contrato con la constructora Dragados, que fue la adjudicataria de los trabajos por 2,4 millones de euros en 2014, así como el inicio de expediente para la exigencia de responsabilidades al proyectista Vegas Arquitectura, S.L.
Las obras del teatro se paralizaron en julio de 2015
Hasta el momento tan sólo se había ejecutado el 22 por ciento de las obras del teatro que, según la alcaldesa, Sara Hernández, no se tendrá que derruir. Así, la redacción del nuevo proyecto, que “tam-
poco tendrá caprichos estéticos”, contará con la participación ciudadana, en este caso a través de las propias asociaciones y colectivos culturales de Getafe pertenecientes al Foro de la Cultura.
120 SUROSTE-21/09/2016-Pรกgina 13
14
Municipios PArlA
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Alcorcón a tRavés dE la ofIcIna MunIcIPal DEl InvERSoR
Se inician los trabajos de reparación del Tranvía
El Gobierno local negocia con embajadas para atraer inversión extranjera a la ciudad
■ Redacción El Ayuntamiento de Parla y la empresa Tranvía de Parla S.A. han comenzado los trabajos de reparación del Tranvía a su paso por varias de las calles del municipio. Concretamente, se está cambiando y reformando el pavimento en los pasos de la calle Real con San Roque; calle Toledo con Juan Carlos I; calle Cuba con Felipe II; y calle Reyes Católicos con Fernando III El Santo. Estos eran, después de los pertinentes estudios, los pasos que se encontraban más deteriorados. La próxima intersección donde se actuará será la que se encuentra entre la calle Reyes Católicos y María Cristina, donde se procederá a nivelar el tramo del Tranvía para así mejorar la seguridad del servicio que se presta en la ciudad.
■ Redacción
E
l Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Oficina del Inversor, está manteniendo en las últimas fechas contactos con embajadas y cámaras de comercio de distintos países con la finalidad de atraer a la localidad nuevas inversiones que aumenten la dinamización económica de la ciudad. Además, la Oficina del Inversor está solicitando a su vez información sobre posibles inversiones en estos países con el objetivo de poder ofrecer esa información a comerciantes y emprendedores de Alcorcón, con lo que las inversiones futuras podrían ser bidireccionales. Hasta el momento, la Oficina ya se ha puesto en contacto con la embajada de Estados Unidos y con las cámaras de comercio de Alemania, Italia y Francia, y ha
El alcalde, David Pérez, supervisa las reuniones con embajadas
Hasta el momento hay conversaciones con USA, Italia, Francia y Alemania establecido contacto con un grupo inversor chino. A todos ellos se les han ofrecido terrenos donde puedan poner
Pinto paRa gESTIonaR vaRios dE los SERvIcIoS
en marcha sus negocios y así atraer grandes inversiones a la ciudad. Paralelamente, el Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica ofrece atención individualizada y asesoramiento a empresarios, comerciantes o autónomos que quieran instalar un negocio en la localidad.
BoAdillA del Monte
La Guardia Civil detiene a un hombre por robar trasteros ■ Redacción Agentes de la Guardia Civil han detenido al presunto autor del robo en interior de trasteros de dos comunidades de vecinos de Boadilla del Monte. La investigación de la Benemérita se inició el pasado mes de mayo, tras recibirse en el Puesto de la Guardia Civil de Boadilla las denuncias de los perjudicados, las cuales se elevaban acercándose a la treintena de hechos delictivos. El detenido, un ciudadano español de 25 años y vecino de Brunete, cuenta con antecedentes penales por hechos similares cometidos en el pasado. Cuando fue arrestado por los agentes del Instituto Armado, estos le requisaron numerosos efectos que fueron reconocidos y reintegrados a sus legítimos propietarios.
Móstoles El GobiERno local aPoRTaRía 16,8 MIllonES DE EuRoS paRa loGRaR Esta mEta
Ganemos adjudica contratos David Lucas propondrá al pleno que el a empresas privadas por Ayuntamiento gestione el PRISMA valor de 270.000 euros
■ Redacción
L
a Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pinto ha aprobado la adjudicación de cinco contratos a empresas privadas que supondrán un desembol-
so de más de 270.000 euros. Se trata de los servicios de desinfección, desinsectación y desratización del municipio, el servicio de venta de entradas online y de actividades extraescolares en los centros públicos de Pinto.
El alcalde, Rafael Sánchez, y la concejala de Hacienda, Consoli Astasio
■ Redacción
E
l alcalde de Móstoles, David Lucas, ha anunciado que presentará al Pleno una propuesta de resolución para que el Ayuntamiento gestione íntegramente el Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid (PRISMA) para el período 2016-2019. Con la aprobación de la propuesta, la Comunidad de Madrid aportará 13,5 millones de euros para ejecutar el Programa en la localidad, mientras que el Consistorio, se convertirá en el ente gestor de todas las actuaciones. Para ello, el Ayuntamiento financiará un 25% de los gas-
El Ayuntamiento de Móstoles pretende gestionar el nuevo PRISMA
tos corrientes, es decir, 16,8 millones de euros, y pasaría a gestionar íntegramente todas las actuaciones. “Con esta modalidad de gestión el Ayuntamiento se convierte en el ente gestor de todas las ac-
tuaciones que queremos llevar a cabo con el Programa”, ha manifestado Lucas, que tiene pendiente una reunión con la Consejería de Política Territorial sobre la ejecución del antiguo plan.
Comunidad 15
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
TRas RecupeRaR la TEMPERaTuRa óPTIMa
en ToTal hay 279 caSoS REgISTRaDoS en Toda españa
■ Redacción
■ Redacción
Reabierto parcialmente el Templo de Debod
E
l Templo de Debod reabría parcialmente este martes tras recuperar la temperatura adecuada para visitantes, trabajadores y la conservación del monumento. El interior del templo permanecía cerrado desde el 3 de julio por problemas en el sistema de climatización que se vienen arrastrando desde hace años y que obligaron a su cierre otros veranos. Debido a la necesidad de mantener las condiciones óptimas para la conservación del edificio no serán
visitables las estancias del templo con una ventilación más deficiente ya que la incidencia del público alteraría la humedad y la temperatura. Todas ellas se sitúan en la parte trasera o lateral del edificio. Los elementos más interesantes del Templo desde el punto de vista museístico, que albergan la decoración de relieves (vestíbulo, vestíbulo interior, capilla de Adijalamani y sala de audiovisual) ya pueden, pues, volver a visitarse, aunque teniendo en cuenta las necesidades del Templo se reducen a 15 personas las visitas.
Sanidad eleva a 65 los casos de infección por virus Zika confirmados en Madrid
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha elevado a 283 el número de casos de infección por Zika confirmados en España, cuatro más que los 279 registrados hasta la semana pasada. De ellos, 65 se han registrado en Madrid, uno más que la semana pasada. Según el último informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, 42 personas infectadas son mujeres que estaban embarazadas en el momento de la toma de muestras, los mismos que la semana anterior. Todos son casos importados, en personas procedentes
El virus Zika es transmitido por un mosquito
o que habían visitado países afectados, salvo el caso autóctono de transmisión por vía sexual detectado el pasado mes de julio en la Comunidad de Madrid, donde no se ha detectado la presencia del
mosquito ‘Aedes albopictus’. Aún así, se recomienda a cualquier persona que haya estado en alguna zona en la que exista el virus posponer ocho semanas desde su regreso las relaciones sexuales.
El 20 de marzo será festivo en la Comunidad en 2017 por el traslado de San José ■ Redacción
El Templo de Debod data del siglo II A.C. y está en Madrid desde los 70
El 20 de marzo de 2017, lunes, será festivo en la Comunidad de Madrid por el traslado de la festividad de San José, que este año cae en domingo, según ha avanzado el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido. El Consejo de Gobierno
ha aprobado el calendario laboral de la Comunidad de Madrid para el año 2017, con doce días festivos a los que habrá que añadir dos fiestas de carácter local que fijan los respectivos ayuntamientos de la región. El año que viene se ha optado por celebrar la fiesta del lunes 20 de marzo (se traslada la festividad del 19 de marzo,
San José, que coincide con domingo), en lugar de la del 25 de julio (Santiago Apóstol). Se trata de la opción que ha contado con mayor respaldo, una vez consultados los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, la Iglesia Católica y las instituciones económicas y sociales representativas en la Comunidad de Madrid.
16
Comunidad
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
en un ToTal DE 2.399 InTERvEncIonES Realizadas
Diez agresiones a policías municipales por parte de manteros en lo que va de año ■ Redacción
E
n lo que va de año se han contabilizado diez agresiones a policías municipales por parte de manteros en las 2.399 intervenciones llevadas a cabo en el distrito Centro, lo que supone un “minoritario” 0,4 por ciento, en palabras del delegado de Salud, Seguridad y Emergencias de Madrid, Javier Barbero, en la comisión del ramo. “Es una cuestión minoritaria pero no quiere decir que no sea preocupante”, ha manifestado. El delegado ha calificado de “reprobable” la “agresión” sufrida por policías municipales el pasado 8 de septiembre en Gran Vía. Los afectados presentaban una herida superficial en la nariz y un arañazo en la mejilla, que no precisaron la baja de los policías. “No dudo de las declaraciones de los policías, no las pongo en duda
ni una coma”, ha advertido Barbero. También se ha referido a las declaraciones de la portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, que llamó a no generar alarma y
El Ayuntamiento asegura que se trata de una “cuestión minoritaria”
que habló de un “forcejeo”, según la información que le fue transmitida por los servicios de emergencias. Lo hizo porque “le faltaban otros datos”. Barbero ha recordado que la concejala ya se ha disculpado con todas las centrales sindicales y ha transmitido el respaldo del Ayuntamiento y del suyo personal a la “magnífica tarea que realiza la Policía Municipal cada día”.
los delitos y faltas SuBEn En un 6%
En un 9% han crecido los robos con fuerza en domicilios
Suben los hurtos y los robos con fuerza en domicilios ■ Redacción Los hurtos suben un 8 por ciento en Madrid en el primer semestre de este 2016 y un 9 por ciento los robos con fuerza en domicilios, anunció el portavoz socialista de Seguridad y Emergencias, Ramón Silva. Mientras que en el primer semestre de este 2016 suben los delitos y faltas un 6 por ciento, los robos con violen-
cia e intimidación un 2,8, los robos con fuerza en domicilio un 9 por ciento y un 8 por ciento los hurtos. La Policía Municipal ha aumentado un 30,8 por ciento las solicitudes de información de otros Cuerpos y fuerzas de seguridad al pasar de 2.040 en 2015 a 2.670 en 2016, una línea similar a la de las colaboraciones en operativos policiales, que han pasado de 10.777 a 11.297.
TRaS la REunIón del nuevo consejo El concejal de Seguridad Javier Barbero, a la izquerda, y Guillermo Zapata
comenzaRá con PRácTIcaS DE aluMnoS DE la uRjc
La nueva radio municipal comenzará a emitir el próximo lunes día 26 ■ Redacción
La radio municipal, Radio M21, empezará a emitir en pruebas dentro de una semana, el 26 de septiembre, con alumnos en prácticas de la Universidad Rey Juan Carlos y con contenidos ya elaborados por otros de la Agencia para el Empleo, un pistoletazo de salida que ha llegado a la comisión de Cultura y Deporte con críticas a la oferta pública de empleo por parte de la la oposición, aspecto que ha sido utilizado por el PP para definir al nuevo medio como “Aló Carmena”. Radio M21 contará con Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid
padrinos como Luis del Olmo o Iñaki Gabilondo y el apoyo de profesionales que pasaron por su antecedora, Onda Imefe, como Pepa Buena. La delegada de Cultura y Deportes, Celia Mayer, dio cuenta de los más de 700.000 euros de presupuesto en este 2016 y que sumará más de un millón de euros por año en los tres próximos ejercicios. La edil explicó el lunes que la radio, fruto del convenio entre la Agencia para el Empleo, el área de Portavocía y Madrid Destino, difundirá información de servicio, cultural y de interés turístico y reforzará la formación profesional. “No se prevé la existencia de programas políticos”, aclaró, y añadió que “será una parrilla plural e innovadora”.
Salvador Molina es elegido Presidente de Telemadrid
Por sorteo ha sido elegido presidente entre los miembros del consejo
■ Redacción El periodista Salvador Molina ha sido elegido, por sorteo, presidente del Consejo de Administración de la nueva Telemadrid, que celebró el martes su primera reunión. Se trata de un paso necesario para la constitución de la nueva Telemadrid, que nació el pasado 26 de julio cuando el Consejo de Gobierno aprobó la constitución de la
empresa ‘Radio Televisión Madrid S.A.’. Molina accede a esta Presidencia, que será rotatoria, por ser uno de los nombres propuestos por las asociaciones profesionales para integrar el Consejo de Administración de la cadena. El Consejo está formado por miembros escogidos por los grupos políticos y por otros propuestos por las asociaciones profesionales.
Comunidad 17
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Los agentes dieRon pReviamente El alTo al vEhículo
Detenido el conductor de un coche robado tras una persecución por los túneles de la M-30
SI no MEjoRan Las condiciones LaboRaLes
■ Redacción
L
a Policía Municipal de Madrid ha detenido al conductor de un vehículo robado tras una peligrosa persecución por los túneles de la M-30. Los hechos comenzaron cuando una patrulla uniformada de motoristas de la Unidad Especial de Tráfico vio como en un vehículo, con dos ocupantes en su parte delantera, realizaba una conducción anómala. Este hecho llamó la atención de los agentes que, durante su aproximación al vehículo, consultaron los datos de la matrícula por radio, resultando haber sido denunciado el robo del mismo. Tras ello, la patrulla de
Los trabajadores soportan temperaturas extremas
UGT alerta de una huelga de trabajadores de Valdemingómez
■ Redacción La Unidad Especial de Tráfico se ocupó de la persecución
motoristas de la Policía Municipal accionó las señales luminosas y acústicas para dar el alto a este vehículo, que aceleró bruscamente para tratar de darse a la fuga. Así, se inició una peligrosa persecución policial en la
que el vehículo sospechoso circuló a una velocidad muy por encima del límite de la vía y, durante la cual realizó maniobras y adelantamientos que ponían en riesgo la integridad del resto de los conductores.
UGT alerta de una huelga indefinida en el mes de octubre por parte de los trabajadores del vertedero de Valdemingómez, dependientes de la subcontrata Hisconsa, si no mejoran las “deplorables” condiciones en las que se encuentran. Según ha denunciado el sindicato a través de un comunicado, los trabajadores
“soportan temperaturas extremas tanto en invierno como en verano y realizan procedimientos de trabajo que rozan la negligencia, incumpliendo la normativa de prevención de riesgos laborales”. Todo ello en unas instalaciones “ruinosas”, que sin embargo, están dotadas de cámaras de vigilancia “con el único objeto de sancionar al operario”, han manifestado desde UGT.
18
Deportes
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
la nuEva gRaDa laTERal PeRmitiRá amPliaR la caPacidad del eStadio en 1.100 aSIEnToS MáS
El Fernando Torres crece hasta 3.000 espectadores ■ P. Simón
C
inco años después de su inauguración oficial, el estadio Fernando Torres está a punto de ver concluida la primera reforma seria de sus instalaciones. Cierto es que ya se efectuaron con antelación algunos trabajos tanto en el gimnasio como en la zona VIP, pero es ahora cuando el CF Fuenlabrada está acometiendo la primera obra de cierta envergadura, ya que hablamos de una ampliación que permitirá elevar la capacidad del recinto hasta los 3.000 espectadores. Para tal fin se está construyendo una grada supletoria en la zona lateral frente a tribuna
que dará cabida a unas 1.100 personas, que sumadas a las 1.800 que permite albergar la tribuna cubierta situará el aforo total en una cifra muy cercana a los tres millares. Además de esta ampliación, el club fuenlabreño también se propone cerrar el recinto, para lo cual prepara novedades en ambos fondos, que procederá a decorar con imágenes de aficionados siguiendo el modelo de estadios como el de Vallecas o el del nuevo San Mamés
El CF Fuenlabrada también procederá a decorar los fondos con imágenes de aficionados
durante la última fase de su construcción. Aunque todavía no está del todo confirmado, es posible que la nueva grada pueda estrenarse este domingo con motivo de la visita del Real Madrid Castilla.
Punto ‘de sutura’
Por lo que al apartado deportivo se refiere, el CF Fuenlabrada logró el pasado fin de semana un valioso empate en su visita al Mensajero (1-1) que alivia relativamente su situación tras las dos traumáticas derrotas encajadas ante el Sanse (5-1) y el Navalcarnero (0-2). Los de Visnjic ocupan la 18ª posición en la tabla con 4 puntos en 5 jornadas.
La nueva grada estará ubicada en la parte izquierda de la imagen, frente a la tribuna principal
Acción del partido entre el CF Fuenlabrada y el Aravaca (Foto: Félix de Blas)
Pleno en la Copa RFEF ■ Redacción
Al contrario de los altibajos del equipo en este arranque liguero, la trayectoria del conjunto fuenlabreño en la presente edición de la Copa Federación sí está resultando de todo punto intachable, ya que ha saldado con victoria los dos compromisos de la primera fase que ha disputado hasta la fecha, el primero de ellos a domicilio ante el Internacional de Boadilla (0-1) y el segundo frente al Aravaca en el Fernando Torres (3-0). Los de Visnjic ofrecieron
una excelente impresión ante los aravaqueños, que se vieron superados de principio a fin. Molinero (39’), Carlos Álvarez (89’) y Pipa (89’) tradujeron en goles el dominio local. Especialmente destacada ha resultado la actuación en ambos compromisos del guardameta Nauzet García, que mantuvo en ambos su portería a cero. Este miércoles se disputa el tercer compromiso de esta competición copera y el ‘Fuenla’ volverá a jugar en casa, esta vez ante el Alcobendas Sport a partir de las 20.00 horas.
el FUenlaBReÑo EnTRÓ TERCERo En METa tRaS SaGan Y alaPHiliPPe
Dani Moreno se cuelga la medalla de bronce en el Europeo de ciclismo
■ Redacción Dani Moreno confirmó en la prueba de ruta en carretera del Campeonato de Europa de ciclismo celebrado el pasado fin de semana en la localidad francesa de Plumelec las buenas sensaciones con las que acabo la reciente Vuelta a España. Y es que el fuenlabreño logró colgarse la medalla de bronce tras un apretado sprint con el eslovaco Peter Sagan, gran favorito al triunfo final, y el francés Julien Alaphilippe,
“Sabía que era una buena llegada y que podía conseguir alguna medalla”, señalaba el corredor del Movistar, que se quedó muy cerca de la plata oro y plata respectivamente. El recorrido constaba de 17 vueltas a un circuito de 13,7 kilómetros, lo que totalizaba 232,9, y el vencedor de la prueba invirtió un tiempo de 5 horas, 34 minutos y 33 segundos. El siguiente español en cruzar la línea de meta fue el murciano Luis León Sánchez, décimo. Al término de la prueba,
Moreno agradecía a todos los integrantes del combinado nacional “el gran trabajo que han realizado, estando en todos los cortes hasta el final para intentar trabajar lo menos posible. Sabía que era una buena llegada y podía conseguir alguna medalla”, subrayaba el corredor del Movistar, que se quedó a escasos milímetros de conseguir la plata.
Alaphilippe, Sagan y Dani Moreno completaron el podio (Foto: RFEC)
Deportes
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Paco Cruz apura la puesta a punto y Hakanson se incorpora en las próximas horas
ToRnEo cIuDaD DE gETafE el cai zaragoza Se imPuSo 85-78
El Montakit Fuenlabrada tiene trabajo por delante
19
Los tres primeros duelos de la Liga Endesa ya tienen fecha y horario establecidos
■ P. S.
■ P. S.
Jota Cuspinera no ha podido contar con todos sus efectivos en los compromisos de pretemporada, pero en las próximas horas tendrá ya a su entera disposición a los dos jugadores que completan el plantel y no han estado disponibles por diversas razones. En el caso de Paco Cruz, tuvo que pasar por el quirófano para solventar una lesión de rodilla, pero su recuperación marcha por buen camino y se encuentra ya en la última fase de su puesta a punto, por lo que el retorno a las canchas está próximo. De momento se ha preferido no precipitar su estreno, pero podría estar disponible de cara al inicio del campeonato liguero. Por lo que respecta a Ludde Hakanson, el base sueco terminó el pasado fin de semana su participación con la selección nórdica en el clasificatorio para el Europeo. Su incorporación al equipo fuenlabreño está prevista para este miércoles o lo más tardar el jueves.
El Montakit Fuenlabrada ya conoce tanto la fecha como los horarios de los tres primeros emparejamientos de la Liga Endesa, que ha sido presentada oficialmente este martes y que arranca oficialmente el primer fin de semana de octubre. El primer duelo del nuevo curso para el conjunto fuenlabreño tendrá lugar en el pabellón Fernando Martín el domingo 2 de octubre a las 12.30 horas y enfrente estará el siempre correoso Dominion Bilbao Basket. En la segunda jornada, los de Cuspinera se medirán a domicilio al Divina Seguros Joventut el viernes 7 a las 19,15 horas, mientras que en la tercera el ‘Fuenla’ vuelve a casa para recibir al Unicaja Málaga el domingo día 9 a las 12.30. Serán, por tanto, tres exigentes compromisos en ocho días que el Montakit Fuenlabrada piensa encarar con la mayor ambición posible a sabiendas de lo difícil que será repetir el papel de la pasada campaña.
Carlos Cabezas intenta penetrar hacia canasta durante el partido ante el CAI Zaragoza
■ Paco Simón
E
l Montakit Fuenlabrada tendrá que espabilar de aquí al inicio del campeonato liguero si quiere arrancar a un nivel lo suficientemente competitivo. Este martes disputó su cuarto compromiso de pretemporada y se saldó con una nueva derrota, esta vez a manos de un CAI Zaragoza que se mostró muy superior a los de Cuspinera en los dos primeros cuartos y acabó imponiéndose por 85-78 en la segunda semifinal del Torneo Ciudad de Getafe. De salida el técnico del conjunto fuenlabreño no pudo
Los de Cuspinera se medirán este jueves a las 18.30 horas al Khimki en la lucha por el tercer puesto contar con Paco Cruz, Hakanson, y Popovic, baja de última hora debido a un proceso febril. Tres ausencias relevantes, pero que no justifican la suficiencia con la que se desempeñó el conjunto maño hasta el descanso (49-32). La reacción del Montakit fue más que evidente a vuelta de pausa y un parcial de 10-19 liderado por Cabezas, Paunic y Sekulic redujo las
diferencias hasta los 6 puntos (59-53). Sin embargo, de ahí al final el CAI supo manejar, no sin algún apuro, su corta pero valiosa renta dejando el marcador final en 85-78.
Murcia repite final
El segundo finalista del certamen será el UCAM Murcia, campeón de la pasada edición, tras imponerse con una pasmosa facilidad al Khimki ruso por un abultado 89-64. Los de Óscar Quintana pusieron la directa desde el primer cuarto (19-7) y no hicieron sino ampliar las diferencias conforme avanzaba el duelo ante un rival entregado.
20
Deportes
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
287 PArtICIPAntES coMPlETaRon loS 39 kIlóMETRoS DE rECorrIDo
La IV Marcha Nocturna BTT tomó un año más las calles de Arroyomolinos
VícToR RIcaRDo Díaz SE IMPuSo En LoS 10 kM
■ Paco Simón
E
l pasado viernes día 9 fue la fecha elegida para la celebración de la IV Marcha Nocturna BTT de Arroyomolinos, evento que organiza el Ayuntamiento de la localidad con la colaboración del Club BTT Arroyomolinos y que logró congregar a 287 participantes en el recinto ferial, punto desde el que partió la ‘serpiente multicolor’ que debía completar los 39 kilómetros por cañadas y caminos que formaban parte del recorrido. Como es tradición, esta marcha nocturna no tiene carácter competitivo, ya que de lo que se trata esencialmente es de fomentar el uso de la bicicleta entre los vecinos. Según señala el presidente del Club BTT Arroyomolinos, Ángel Durango, “todo ha salido perfecto y la única incidencia que cabe reseñar ha sido una caída. La prueba ha estado mejor en líneas generales que el año pasado”, subraya, “aunque quizá haya habido algo menos de participación”.
Como se aprecia en la imagen, la participación en la prueba fue elevada
700 participantes dieron lustre a la 7ª edición de la Carrera Parque Humanes ■ P. S.
La ‘serpiente multicolor’ circula por una avenida de Arroyomolinos
Ángel Durango: “La prueba ha ido mejor que el año pasado, pero con algo menos de participación” Durango destaca la labor desarrollada “por Protección Civil y la Policía Local de Arroyomolinos y de Moraleja, así como el apoyo de firmas como Lambea, Motor 94 y Ciclos Durango”, que considera fundamental
para el éxito de esta edición, “en la que se cumplió estrictamente el horario previsto, ya que se salió a las 22.00 horas y se llegó a las 00.25”. El siguiente desafío en el que se trabaja desde el Club BTT Arroyomolinos consiste en coordinar todos los preparativos para la próxima Fiesta de la Bicicleta de la localidad, que tendrá lugar el próximo 16 de octubre y que alcanzará su 22ª edición.
Fotonoticias
L
a Carrera Popular Parque Humanes se consolida año tras año dentro del calendario deportivo de las fiestas populares de la localidad. El pasado fin de semana se celebró la séptima edición y cerca de 700 participantes tomaron la salida en las diferentes competiciones programadas tanto para adultos como para menores, lo que demuestra su calado entre los vecinos. Las pruebas de menores, que incluían diferentes recorridos en función de cada
categoría y edad, se desarrollaron dentro del complejo deportivo Vicente Temprado, mientras que las dos competiciones de adultos tuvieron como escenario los caminos que circundan el municipìo. Víctor Ricardo Díaz Santos se impuso en la carrera de 10 kilómetros con un tiempo de 35:50 por delante de Héctor Martín (36:37) y Mario Zazo (37:29). Por lo que se refiere a la prueba de 5 kilómetros, el ganador fue Javier Chozas (16:55), siendo segundo José María Báez (17:47) y tercero Roberto Morcillo (18:28).
La Escuela Municipal de Fútbol de Moraleja presentó en sociedad a su nueva mascota ‘Bumpi’ El campo de fútbol de La Dehesa sirvió el pasado sábado de escenario para la presentación oficial de Bumpi, la nueva mascota de la Escuela de Fútbol Municipal (EMF) y que hizo las delicias no solo de los jóvenes jugadores de la escuela, sino también de varios concejales presentes.
El CD Griñón se estrena con derrota casera ante el CDE Amistad en un duelo plagado de contratiempos No arrancó bien el curso para el CD Griñón tras su descenso a Primera Aficionados. Los de Carlos Fernández perdieron por 0-1 ante el CDE Amistad de Alcorcón en un duelo controlado por los griñonenses hasta que a la media hora se produjo la rigurosa expulsión de Ismael Muñoz.
Deportes
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
21
SanDRa aguIlaR viSitó la redacción de al cabo de la calle con Su medalla de Plata olímPica
“Sigo siendo la Sandra de siempre aunque ahora me paren por la calle” ■ Paco Simón
E
l pasado 21 de agosto Sandra Aguilar tocaba el cielo olímpico. El equipo español de gimnasia rítmica se colgaba la medalla de plata tras completar una competición difícilmente superable y la gimnasta pinteña encontraba merecida recompensa a 19 años de dedicación a este sacrificado deporte. Son días de vino y rosas para Sandra, que hace unos días recibía el homenaje de sus vecinos y este martes visitaba la redacción de Al cabo de calle para compartir su histórica medalla con nuestros lectores. ¿Ha habido tiempo ya para valorar en su justa medida la enorme gesta de Río? Al principio no podíamos creérnoslo, pero poco a poco y con la vuelta a la norma-
Fue un orgullo enseñar esta medalla a mi pueblo; un cachito de ella es para los pinteños porque siempre me han tratado fenomenal” lidad somos conscientes del peso de esta medalla. Han sido muchos años de esfuerzo y ésta es la mayor recompensa que podíamos tener. Una medalla olímpica es lo máximo para una deportista. ¿Compensa este éxito tantos años de dedicación? Sí, por supuesto. Tanto sacrificio merece la pena porque la recompensa obtenida hace que te olvides de todo lo que no has podido disfrutar. Ya podré hacer otras cosas cuando acabe mi carrera. Una medalla olímpica solo la pueden conseguir personas privilegiadas y yo me siento una de ellas. Tras el cuarto puesto de Londres parecía lógico aspirar a medalla en Río...
Íbamos con la mentalidad de hacer una competición limpia y quedarnos satisfechas. Sabíamos que si hacíamos bien los cuatro ejercicios podíamos optar a medalla, pero sinceramente pensábamos en el bronce porque el oro y la plata eran muy difíciles. Por eso la plata nos sabe a oro. ¿Y cual será el destino de esta medalla? La guardaré como oro en paño. Habrá que mirar dónde la ponemos. Lo mismo la enmarcamos o algo así para conservarla toda la vida. ¿Qué se siente al subir a un podio olímpico? Una felicidad máxima, aunque la verdad es que todo el tiempo que estuvimos en Río
Sandra Aguilar posando con la medalla de plata conseguida en Río
“Han sido muchos años de esfuerzo y ésta es la mayor recompensa que podía obtener” fue único y todo salió perfecto. Fue la mejor competición de mi carrera deportiva y una experiencia inolvidable. ¿En qué le ha cambiado la vida a Sandra Aguilar? Pues tampoco me ha cambiado tanto. Sigo siendo la misma que antes, pero con el reconocimiento que ha supuesto esta medalla. Sigo siendo la misma Sandra de siempre por más que la gente ahora te pare por la calle.
Sandra Aguilar, durante su visita a nuestra redacción
¿Y qué tal fue eso de subir al balcón del Ayuntamiento y tener que hablar para un montón de gente? No es igual exponerte ante mucha gente en una competición que hacerlo desde el Ayuntamiento. Para mí fue un orgullo enseñar esta medalla a mi pueblo porque un
cachito de ella es de cada uno de los pinteños, que siempre me han tratado fenomenal. ¿Hasta qué punto ha resultado importante el apoyo de la familia en este éxito? Desde el primer momento de mi carrera le tengo que dar las gracias a mi familia porque es la que me ha inculcado este deporte. Han hecho un gran esfuerzo por mí y posiblemente esta medalla se la merezcan más ellos que yo. ¿Qué sueño quedaría por cumplir a nivel deportivo? Una medalla de oro en los próximos Juegos sería lo máximo y vamos a ir a por ella. ¿Qué diría una medallista olímpica a esas niñas que dan ahora sus primeros pasos en el mundo de la gimnasia? No hay que mentirles. Les diría que es una vida muy sacrificada, pero que si quieres algo y sueñas por un objetivo nada es imposible. Lo importante es disfrutar y aprender de todo lo que te puede dar el deporte.
22
Cultura
21 DE 12 SEPTIEMBRE DE ENERO DE 2011 2016
Psicólogo de PRofesión, fiRMa con Raúl aRévalo el gUión de la óPERa PRIMa DEl MOSTOlEñO. Uno de los filMes del año
David Pulido, el artífice de la psicología de ‘Tarde para la ira’ ■Roberto Resino
U
n sueño hecho realidad. Eso es lo que está viviendo David Pulido, corresponsable junto a Raúl Arévalo del ‘pedazo’ de guión que es Tarde para la ira. Un thriller psicológico que ha arrancado recientemente los aplausos en la Mostra de Venecia y cuya esencia nace de la combinación del talento natural de Raúl Arévalo para la dirección -ya sabíamos de su excelencia como actor, y ahora nos cautiva detrás de la cámara- y el conocimiento de la personalidad de David Pulido, psicólogo de profesión. Ambos madrileños, se conocieron en el cumpleaños de una amiga en común. Y como las cosas grandes nacen de las más pequeñas casualidades, aquel chispazo fue el germen de lo que hoy es una de las películas del año. “Conocí a Raúl en el cumpleaños de una amiga. Le caí bien y le pidió mi teléfono para hacerme una consulta sobre psicología de personajes para un corto que se le ha-
Matar es una cosa más sucia y mucho más dura que lo que aparece en las películas” bía ocurrido. Quedamos un día, aunque este corto nunca se hizo, pero sí que empezamos a ver que teníamos la misma sintonía en el gusto por el cine o contar historias. Entonces a los dos meses de conocerme Raúl queda un día conmigo y me dice: ‘Mira tengo una idea para una película, ¿tú querrías escribirla conmigo?’. Entonces claro, para una persona como yo esto era una joya”, cuenta con entusiasmo David, sin cuya participación está claro que no se entendería la gran opera prima maestra que ha rodado Raúl Arévalo. Y eso porque en Tarde para la ira hay mucho de psicología. Venganza, odio y rencor acumulado en ocho años, los mismos que pasa en la cár-
cel uno de los protagonistas -Luis Callejo- que se ve abocado a un viaje de violencia junto a Antonio de la Torre. Y los mismos que tardó el guión en transformarse en película. “Creo que es verdad que uno de los trabajos más concienzudos que hemos hecho a nivel de guión es la psicología de los personajes. Cómo construir ya no solo a José y Curro -Antonio, sino también al personaje de Ana, al de Manolo Solo, o el de Carmen. Tenemos la suerte de que Raúl es actor, domina eso de meterse en la piel de los personajes, y que yo soy psicólogo y puedo, de alguna manera, fundamentar parte de esa psicología del personaje”. Especialmente esto se evidencia en el rol de Antonio de la Torre que, nuevamente, deja a las claras que es uno de los mejores -sino el mejor- actores de nuestro país. “El personaje de Antonio de la Torre es el más complejo a nivel psicológico”, confiesa el guionista madrileño, y nos plantea la siguiente pregunta sobre la que gira
DaviD PuliDo Raúl Arévalo y David Pulido
Uno de los trabajos más concienzudos que hemos hecho a nivel de guión es la psicología de los personajes” el filme y que el actor andaluz encarna a la perfección: “¿Qué haría un ser humano normal, alguien que no está en las películas de Tarantino, si de repente se encontrara con aquella persona que le
‘Tarde para la ira’, protagonizada por Antonio de la Torre y Luis Callejo, ha sorprendido por su calidad narrativa en el Festival de Venecia
□ Ciudad
Madrid □PelíCula ReComendada la mejor juventud □ libRo ReComendado The sandman, neil gaiman □ lugaR PaRa PeRdeRse cualquier escapada a la montaña ha destrozado la vida? Todos decimos: ‘si le pasa algo a mi hijo o mi mujer , yo me le cargaba’. Ya pero qué es cargárselo. Cómo lo haces si no has matado a nadie. Matar lo podemos hacer todos, pero es una cosa mucho más sucia y mucho más dura que lo que aparece en las películas. El filme sí que muestra que esa frialdad va en aumento cuando el personaje ya emprende un camino que no tiene retorno. La ira va a surgir como una respuesta casi automática, casi impulsiva, ante una situación donde ya es insostenible el odio generado”. Con esa profundidad dramática se entiende la envergadura de una película diferente, fascinante y que no deja indiferente. Un trabajo, el de Raúl, David y todo el equipo que dignifica al cine español. Y si no se lo creen, vayan al cine y compruébenlo con sus ojos.
Agenda 23
21 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
FUENLABRADA
Obras de Miró y Barceló en el Tomás y Valiente
E
l Tomás y Valiente de Fuenlabrada ya es un referente en las artes visuales de la región. Y va camino de serlo a nivel nacional. Sobre todo gracias a exposiciones como Islas y Horizontes, que se inaugura el jueves, 22 de septiembre, y contiene parte de la colección del Museo de Arte Moderno Es Baluard donde se muestra la evolución de las artes creativas del archipielago Balear a través de cincuenta obras de Miró y Barceló, entre otros.
Fuenlabrada La URJC celebra su veinte cumpleaños con un Festival de música el 22 de septiembre, en el campus de Fuenlabrada. Iván Ferreiro, La Pegatina, Sidonie, Second, Depedro, Rulo, Shotta, Zahara y Rayden, entre otros, no faltarán a esta cita musical a las 17.00 horas.
Fuenlabrada
Humanes Durante el mes de septiembre y principios de octubre, el colectivo Saphotos expone la muestra Negro y Blanco, primero, en la biblioteca Lorenzo Silva y, posteriormente, se traslada al Centro Cultural Federico García Lorca. Humanes
Retahilando es un espectáculo de música en directo donde la risa y la carcajada están en el dobladillo de todo y para todos los públicos. La cita, el domingo, 2 de octubre, en el Espacio Joven La Plaza a las 12.00 horas y en el Nuria Espert a las 18.00 horas.
Fuenlabrada Abracadabra en la biblioteca José Manuel Caballero Bonald, el jueves, 29 de septiembre, a las 18.00 horas. Cuentos que botan y saltan, cantan y encantan a los más pequeños de la casa (recomendada a partir de cinco años).
Fuenlabrada La Asociación Mímesis presenta Ruido en el espejo en el Josep Carreras el domingo, 2 de octubre, a las 19.00 horas. Una obra sobre las casualidades del destino, los encuentros fortuitos que esto provoca y los instintos y deseos más mundanos.
Fuenlabrada El artista portugués, Pedro Figueiredo, hace una selección de 12 de sus esculturas, algunos dibujos y un video sobre el proceso de diseño y creación que expondrá a partir del 22 de septiembre en el Tomás y Valiente.
Fuenlabrada Yllana cumple este 2016 un cuarto de siglo sobre las tablas plagado de humor y lo celebra con una selección de los 25 mejores sketches de su historia. Será el sábado, 1 de octubre, a las 20.00 horas en el teatro Tomás y Valiente.
Francisco Paesa, ‘El hombre de las mil caras’ Francisco Paesa (Eduard Fernández), ex agente secreto del Gobierno español, responsable de la operación contra ETA más importante de la historia, se ve envuelto en un caso de extorsión en plena crisis de los GAL y tiene que huir del país. Cuando regresa años después está arruinado. En tales circunstancias, recibe la visita de Luis Roldán (Carlos Santos), ex director general de la Guardia Civil, y de su mujer Nieves Fernández Puerto (Marta Etura), que le ofrecen un millón de dólares si les ayuda a salvar 1.500 millones de pesetas sustraídos al erario público. Paesa ve entonces la oportunidad de vengarse del Gobierno español, llevando a cabo una magistral operación con la colaboración de su inseparable amigo Jesús Camoes (José Coronado).
CINE
Director: Alberto Rodríguez Género: Thriller Guión: Alberto Rodríguez Actores: Eduard Fernández, José Coronado, Carlos Santos, Marta Etura, Emilio Gutiérrez Caba
‘Los siete magníficos’: Nada nuevo bajo el sol del oeste La noche del sábado, 24 de septiembre a las 22.00 horas, las calles del municipio se llenarán de zombis y entes del inframundo, que harán pasar a los vecinos una velada terrorífica con el survival zombi La puerta de Cron Oblok. Griñón Las alumnas de la Escuela de Manualidades exponen sus trabajos del curso pasado en el Centro Cultural del municipio. Una muestra que estará abierta al público hasta el 23 de octubre.
Director: Antoine Fuqua Género: Western Guión: Nick Pizzolato Actores: Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke, Peter Sarsgaard, Matt Bomer, Vincent D’Onofrio
Los habitantes de Rose Creek, atemorizados bajo el control del industrial Bartholomew Bogue, deciden contratar a siete forajidos para terminar con la amenaza: Sam Chisolm (Denzel Washington), Josh Faraday (Chris Pratt), Goodnight Robicheaux (Ethan Hawke), Jack Home (Vincent D´Onofrio), Billy Rocks (Byung-Hun Lee), Vasquez (Manuel García Rulfo) y Red Harvest (Martin Sensmeier). Sin embargo, pronto se darán cuenta estos siete que están luchando por algo más que el simple dinero. Así se forja el remake del western ‘Los siete magníficos’ (The Magnificent Seven) de John Sturges, que a su vez es un remake de ‘Los siete samuráis’ de Akira Kurosawa.
120 SUROESTE-21/09/2016-Pรกgina 24