Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 121– Año 6 5 de octubre de 2016 Periódico quincenal
COM
D.L.: M-18192-2012
Fuenlabrada
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
5
PSOE e IU rechazan la propuesta para celebrar un Debate sobre el Estado del Municipio que ya organizan todos los grandes municipios de la zona
Fuenlabrada
6
LEÑA AL MONO
El Ayuntamiento de Fuenlabrada suspende en limpieza Los vecinos de zonas como El Molino o Loranca critican al Consistorio por el carente servicio de limpieza. Las calles presentan un aspecto deplorable, según recalcan, a lo que se unen deficiencias en la recogida de residuos y mobiliario urbano deteriorado. El presupuesto en limpieza para este año asciende a 16,5 millones de euros.
El Gobierno municipal pone en marcha a partir del 17 de octubre las ayudas para alumnos universitarios empadronados en la ciudad
Arroyomolinos 7 Vecinos y Ayuntamientos afectados piden a Fomento que la R5 sea gratuita mientras se realizan las obras en la autovía de Extremadura
Moraleja
9
Los trabajadores municipales denuncian retrasos en el pago de sus nóminas y podrían convocar movilizaciones de protesta en las próximas fechas
11
POR UN PRESUNTO DELITO DE MALVERSACIÓN
10
El fiscal pide dos años de prisión para la exalcaldesa de Serranillos La ‘popular’ Olga Fernández se enfrenta asimismo a una petición de multa superior a los 1.000 euros y a una indemnización de 370 euros al Ayuntamiento de la localidad.
La Audiencia Provincial de Madrid juzgará a la exregidora por esta causa a partir del próximo 22 de noviembre por un presunto delito de malversación de caudales públicos.
DEPORTES
19
El Montakit Fuenlabrada sigue sin carburar Tras una nefasta pretemporada, el equipo de Jota Cuspinera arrancó la competición oficial en el pabellón Fernando Martín con una pobre imagen ante el Dominion Bilbao Basket (80-89).
Encuesta ¿Cree que existe un problema de limpieza en Fuenlabrada? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65
5 DE OCTUBRE DE 2016
El PSOE se debate entre la abstención y el no a Rajoy Rafael Simancas PSOE Madrid
José Blanco PSOE Galicia
J. M. Barreda PSOE C- La Mancha
Javier Fernández PSOE Asturias
Partidario de mantener el no a Rajoy
Aboga por la abstención pero con garantías
O abstención o terceras elecciones
Mejor un Gobierno de Rajoy en minoría
“Rechazo los maniqueísmos y si hay argumentos para la abstención, también existen para el no”
“ Una abstención técnica en ningún caso tendría que suponer un compromiso con las políticas de Rajoy”
“O gobierna el partido más votado, y entonces tendríamos que estudiar qué se le exige, o vamos a unas terceras elecciones”
“Es mejor un Gobierno de Rajoy en minoría que un gobierno del PP en mayoría, más si el PSOE es culpable de las elecciones”
De malvados... “No hay paz para los malvados”, con un espectacular José Coronado, o “No es país para viejos”, con un oscarizado Javier Bardem, son dos joyas fílmicas donde vemos en la gran pantalla a diversos perfiles de malos de película. Pero en la vida real también hay malos, malotes, malísimos y auténticos peligros públicos. Me viene esta reflexión al asalto cuartelero a la silla de Perico “el bonico”, llevado a cabo por una legión de famélicos depredadores políticos. O dimite o le tiramos por la ventana, dicen que espetó uno de los capitanes Garfio de la calle Ferraz. También hay malos malísimos estos días en los juzgados, con procesados ‘tarjeteros’ y ‘gürtelianos’. Los peligros públicos vienen también de Colombia, donde el pueblo dice no al acuerdo con la guerrilla. Sin duda, no habrá paz para los malvados.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Dioni Villalba
El delantero del Fuenlabrada anotó el pasado fin de semana su cuarto gol de la temporada y ya son tres jornadas anotando. Siempre que ha marcado el equipo ha puntuado
Universiayudas
Fuenlabrada es pionera en conceder hasta 400 euros de ayuda al estudio a alumnos universitarios, con lo que beca a todos los estudiantes en todos los tramos educativos
Baja...
Fomento
Las obras en la conexión entre la M-40 y la A5 están provocando fuertes atascos y retenciones que tienen que soportar a diario los sufridos contribuyentes
¡Camarero, champagne! La banda del Titanic sigue tocando mientras la nave se hunde. La imagen recuerda mucho al comité federal del PSOE del pasado sábado que ha supuesto un histórico vodevil y un espectáculo lamentable. La evidencia de un hundimiento dificilmente superable en un partido con, hasta hace poco, vocación de Gobierno.
Limpieza Fuenlabrada
A pesar de que los gastos en limpieza ascienden a 16 millones de euros, las aceras están llenas de mugre y en muchos casos la basura se acumula en contenedores
¿Quién es Artur Mas? La Fiscalía pedía el pasado lunes 9 años y medio de inhabilitación para cargo público para Artur Mas por los supuestos delitos de desobediencia y de prevaricación al impulsar la consulta ciudadana catalana el 9N. Para muchos, la petición llega tarde, toda vez que esa inhabilitación ya se la impuso la CUP antes de pactar para la investidura de Puigdemont.
Opinión
5 DE OCTUBRE DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
ME´R MIÉRCOLES 5
EDITORIAL
JUEVES 6 Buitrago de Lozoya
Máxima: 28ºC Mínima: 12ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 29ºC Mínima: 12ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
P
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
Pinto
VIERNES 7
La guerra interna de poder, aunque en el seno de la formación la quieran disfrazar de mera disputa democrática, ha dejado vencedores y vencidos, como en cualquier contienda que se precie, y con ello vendrán ahora, una vez firmada en falso la paz, las consabidas represalias de los ganadores hacia los perdedores. Porque una guerra no acaba cuando sus generales deciden sellar el armisticio, ni mucho menos.
SÁBADO 8 Buitrago de Lozoya
Máxima: 28ºC Mínima: 11ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 27ºC Mínima: 12ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Debe el Gobierno de Fuenlabrada asistir a los actos religiosos de las fiestas?
Sí No
74% 26%
100%
74% 50%
Entre en nuestra web y vote
26%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
Retratados
asó la tempestad en Ferraz y ahora es momento -dicen los partidarios de recuperar la esencia socialista- de restañar heridas y reconstruir un partido que se ha visto sumido en las cloacas y con una imagen deteriorada hasta el extremo.
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
3
No
Quejas por las malas instalaciones en Fuenlabrada Central
Los coletazos y sus negativas consecuencias Una guerra como la vivida en el PSOE se extienden en el tiempo y son un calvario para no acaba cuando sus aquellos que apostaron generales deciden por el caballo equivocasellar el armisticio do. Lo estamos viendo estos días, especialmente en redes sociales, donde unos y otros se han enzarzado en un intercambio de golpes a pecho descubierto, en un espectáculo que visto desde dentro puede tener su lógica pero que, de cara al electorado, ha sido dantesco. Los rebeldes han derrocado al líder con un golpe de mano y un órdago que tenía una única razón de ser: hacerse con el poder interno. Y lo han logrado apoyados en la estrategia de Felipe González, contra quien los partidarios de Sánchez están cargando las tintas. También con la anuencia de Susana Díaz, que no por esperada ha despertado menos recelos en las filas socialistas. La fractura es tal que muchos se plantean La fractura ahora sus valores socia- interna es tal que listas y su sentimiento muchos se plantean de pertenencia. Están dolidos por la actitud fra- ahora sus valores tricida de sus hermanos, socialistas se sienten traicionados, y esa sensación es difícil de erradicar por mucha tierra que se quiera echar encima.
Un ascensor continuamente averiado, escaleras mecánicas que no funcionan o lo hacen en un solo sentido y la suciedad que se acumula en el suelo. Así es el día a día para los usuarios de la estación de Cercanías de Fuenlabrada Central, que hartos de resignarse han mostrado sus quejas por el mal estado de unas instalaciones utilizadas a diario por un gran número de fuenlabreños.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Y luego está la situación del PSOE madrileño, cuya Presidencia ostenta el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, y cuya Secretaría General está en manos de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández. Ambos, ‘sanchistas’ hasta el final, no dudaron horas antes de la refriega en apoyar pública y notoriamente al exlíder. Ahora, ambos quedan retratados con el golpe en la mesa del Comité Federal y con la conformación de una gestora en la que no hay ni rastro del PSOE de Madrid. La guerra ha acabado, pero algunos están condenados a sufrir sus consecuencias durante mucho tiempo aún. Si es que no hay revancha...
4
Fuenlabrada
Fuenlabrada participa en el VII Foro de Inteligencia y Sostenibilidad ■ Redacción Fuenlabrada participa en el VII Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana que se celebra en Málaga los días 5 y 6 de octubre, con el objetivo de que administraciones públicas e instituciones debatan sobre eficiencia energética y ciudades sostenibles. Según ha explicado la concejala de Sostenibilidad, Teresa Fernández, este Foro “está considerado como uno de los principales encuentros nacionales sobre gestión urbana, inteligente y sostenible, y en esta ocasión es de ámbito internacional”. Entre los contenidos que se abordarán en la cita destacan la presentación del sistema normativo de ciudades inteligentes para homogeneizar actuaciones, movilidad inteligente, financiación, etc. Fuenlabrada ya tiene cerrados varios encuentros con otras administraciones para la puesta en común de proyectos que redundarán en beneficio de la ciudad.
5 DE OCTUBRE DE 2016
El dEsEmplEo En sEptiEmbRE sUBE En 167 pERsOnas
La ciudad vuelve a empeorar sus datos de paro por segundo mes consecutivo ■ Roberto Resino
F
uenlabrada ha vuelto a empeorar los datos del paro por segundo mes consecutivo. Y es que si en agosto el número de parados crecía en 49 personas, en septiembre el paro crece en 167 personas (un 1,04% más) hasta alcanzar la cifra total de 16.228 parados. Un dato que coloca a la ciudad como uno de los grandes municipios del sur de la región con más desempleo. El único dato positivo en septiembre es el paro interanual, que sigue reduciéndose. En esta ocasión un 13,09%, lo que significa que hoy hay 2.450 personas más con trabajo que hace un año. Si echamos un vistazo a las cifras por sexos, en septiembre vuelve a haber más mujeres que hombres en las listas del paro. Concretamente, 9.661 contra 6.607 respectivamente. Y en ese sentido, la población peor parada es la
167 fuenlabreños han perdido su trabajo en septiembre
El paro de septiembre sube un 1,04% y la cifra de parados asciende a 16.228 personas mayor de 45 años, que en el caso de las mujeres aglutina a un total de 4.761 personas sin trabajo y en los hombres 3.127. Por sectores, el servicios
la Fiscalía anticoRRupción pidE EnTRE 1 y 7 añOs DE pRisión
La Audiencia Nacional juzga a varios policías de Fuenlabrada por el ‘caso Emperador’ ■ Redacción Este martes ha arrancado en la Audiencia Nacional el juicio a la trama policial que presuntamente colaboró con el empresario chino Gao
Ping, en el conocido ‘caso Emperador’, que saltó a la luz pública en 2012 con 83 detenidos, entre los que estaba el exconcejal de Seguridad de Fuenlabrada, José Borrás.
El ‘caso Emperador’ destapó una presunta trama mafiosa en Fuenlabrada
Así, la sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha iniciado el juicio contra cinco policías nacionales y uno local entre los que se encuentran Blas Donoso Adán, destinado hasta 2012 en la Brigada de Extranjería de Fuenlabrada (la Fiscalía Anticorrupción pide 5 años de prisión); Óscar García Frade, que estuvo también destinado en Fuenlabrada (solicitan 5 años de cárcel); Mario José Selas Martínez, policía local de Fuenlabrada (la Fiscalía pide la pena más alta: 7 años de cárcel) y Federico Sánchez de Frutos, inspector de policía en segunda actividad (1 año).
sigue siendo el que más desempleo registra, con 12.227 personas; seguido por el de la construcción, donde hay 1.604 parados; a continuación se encuentra el sector de la industria, muy importante en Fuenlabrada, donde hay 1.547 personas sin empleo; y finalmente la agricultura, también relevante en la ciudad y donde hay 86 personas desempleadas.
Ciudadanos pide que se cumpla la Ley de Prevención de Riesgos Laborales ■ R. Resino La portavoz y líder de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, Patricia de Frutos, ha asegurado que “el Ayuntamiento de Fuenlabrada no cumple con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales ni desarrolla las políticas recogidas en la normativa municipal al respecto”. De Frutos ha explicado que “tras cuatro meses exigiendo índices de accidentalidad laboral y otras documentaciones de obligado cumplimiento en el marco referenciado, seguimos con el silencio por respuesta” y recuerda que “no basta con que el Consistorio tenga regulada la materia sobre el papel, sino que hay que desarrollarla”. Por ello, desde Ciudadanos exigen al Gobierno local que cumpla con el deber de informar consultar y desarrollar los Planes de emergencia relacionados con la materia.
Fotonoticia
El alcalde destaca la reducción de los delitos en el Día de la Policía Nacional El alcalde de Fuenlabrada, manuel Robles, destacó durante el día de la policía nacional “el descenso ininterrumpido de la delincuencia en la ciudad en los últimos nueve años”, y explicó que la mayoría de los delitos que se registran “son infracciones penales menores”. algo que, según el primer edil, se debe a la excelente coordinación entre policía local, policía nacional y Guardia civil.
Fuenlabrada
5 DE OCTUBRE DE 2016
PP y GanaR FUEnlaBRaDa chocan con el no del psoe
Rechazada la propuesta de crear un Debate sobre el Estado del Municipio
■ R. Resino
E
l PSOE de Fuenlabrada aprovechó su mayoría en el Pleno junto a Izquierda Unida para rechazar la propuesta de Ganar Fuenlabrada y el Partido Popular de crear un Debate sobre el Estado del Municipio, siguiendo el ejemplo de otros grandes municipios del sur de Madrid que ya cuentan con este acto donde el Gobierno local da cuentas de su gestión. El concejal del PSOE, Javier Ayala, defendió el voto negativo a la popuesta argumentando que el único objetivo es “sembrar la duda sobre la gestión y transparencia del Ayuntamiento”, señalando que “el Pleno de presupuestos es el Pleno de debate de la ciudad”. Alejandro Álvarez, de Ganar Fuenlabrada, lamentó el voto en contra del PSOE, al
que acuso de “complicar la labor de oposición”. Por su parte, Sergio López justificó la necesidad de crear el Debate sobre el Estado del Municipio recordando las “más
El PSOE cree que el único objetivo es sembrar la duda sobre la gestión del Ayuntamiento
de 80 peticiones ruegos y preguntas que se quedan sin respuesta. Así pasa que salimos en los ranking donde la transparencia es nula”. Finalmente Ciudadanos y su portavoz, Patricia de Frutos, sumó a la petición incluir la participación ciudadana a través de las Juntas de Distrito, algo que fue bien acogido por todos los grupos menos PSOE e IU.
Fuenlabrada no tendrá Debate sobre el Estado del Municipio
denuncia que se le han entRegado 840.000 EUROs En El úlTimO añO
El PP afea al Ayuntamiento el “despilfarro” en los pagos a la empresa del gimnasio Forus ■ R. Resino El líder del PP de Fuenlabrada, Sergió López, cargó contra el Gobierno municipal a cuenta del contrato que mantiene el Ayuntamiento con la empresa Fuenlabrada Sport 10 que gestiona el gimnasio Forus ubicado en el barrio de El Vivero. Y es que según
López “el Ayuntamiento le ha pagado 840.000 euros en 2015 por lo que se denomina tarifa de equilibrio, al no alcanzar el número de 5.000 socios estipulado en el contrato de gestión a pesar de no mantener las instalaciones como es su obligación y no adecuar las tarifas, siendo más altas incluso que las de
El PP dice que en tres años el gimnasio Forus ha recibido 3 millones de euros
cualquier gimnasio privado de la ciudad y de otros Forus instalados en otros municipios”. De esta manera, según el PP, la empresa ha recibido 3 millones de euros de las arcas públicas en tres años, un hecho que al portavoz del PP le parece un “despilfarro”, por lo que instó al alcalde a la renegociación del contrato y destinar ese dinero a actividades deportivas locales. Desde el Gobierno local fue el alcalde, Manuel Robles, el que recordó que la empresa invirtió 18 millones de euros en la construcción del gimnasio. Por su parte, la concejala de Hacienda, Raquel López, sostuvo que no pagar lo estipulado en el contrato sería incumplir lo acordado entre empresa y Ayuntamiento.
5
polémico RiFiRRaFE En REDEs sOCialEs
Eva Matarín y el exalcalde Manuel de la Rocha escenifican la polémica
La división interna que sufre el PSOE se traslada a Fuenlabrada ■ R. Resino
La crisis interna que está viviendo el PSOE en estos momentos se ha trasladado a Fuenlabrada. Y es que entre los 17 miembros de la Ejecutiva que provocaron la posterior dimisión de Pedro Sánchez se encontraba Eva Matarín, conocida militante del PSOE de Fuenlabrada. Fuentes del PSOE fuenlabreño han reconocido la militancia Matarín en la Agrupación socialista de Fuenlabrada, pero han querido dejar claro que no ocupa ningún cargo orgánico.
Eso sí, cabe destacar que ha sido la secretaria general de las Juventudes Socialistas de Fuenlabrada y gerente de la empresa municipal Animajoven S.A. Y en su perfil aparece como asesora en materia de políticas de igualdad del Ayuntamiento de Fuenlabrada. Tras la reunión del Comité Federal, Matarín protagonizó en redes sociales un enfrentamiento verbal con el exalcalde socialista de Fuenlabrada, Manuel de la Rocha, al que acusaba de “legitimar” un “pucherazo”.
poR inCUmPlimiEnTO lEGal en los encieRRos
La formación denuncia la participación de menores en el encierro
Equo Fuenlabrada pide el cese de la concejala de Cultura ■ Redacción
El portavoz de Ganar Fuenlabrada y líder de Equo en la ciudad, Alejandro Álvarez, ha pedido el cese de la concejala de Cultura, Maribel Barrientos, por “incumplimiento de la normativa sobre el desarrollo de los festejos taurinos en la ciudad”.
Según Álvarez, en el transcurso de los pasados encierros se incumplieron varios preceptos como el tiempo de duración de la suelta de toros, la participación de menores de 16 años en el recorrido, y la lidia o recorte de los toros. El líder de Equo señala que debió suspenderse el encierro y por ello pide el cese de la edil.
6
Fuenlabrada
5 DE OCTUBRE DE 2016
El pROgRama UnivERsiayUDas estaRá abieRto a paRtiR del 17 de octubRe
Hasta 400 euros de ayuda al estudio a los universitarios fuenlabreños ■ Roberto Resino
L
as ayudas al estudio se extienden a la Universidad. El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, presentaba el programa Universiayudas, dotado con 500.000 euros -entre 230 y 400 euros por alumno según la renta- y al que podrán acceder cerca de 2.000 universitarios fuenlabreños -según el Consistorio- a partir del 17 de octubre en el ayuntamiento o la web municipal. Unas ayudas que se suman a las ya ofrecidas a los estudiantes de Infantil, Primaria y Secundaria y que alcanzan los más de 2 millones de euros en todos los tramos educativos, lo que convierte a Fuenlabrada en una ciudad pionera en este campo. “Somos el sexto Ayuntamiento de España con menos deuda, lo que nos permite ayudar a las familias en el marco educativo”, recordaba Robles, que justificaba esta medida “para facilitar a los estudiantes fuenlabreños el acceso a estudios superiores, algo que en este momento no está garantizado por el alto precio de las tasas”. Por su parte, el diputado regional del PSOE y exmi-
AL CABO DE...
la call
E
n breve
Robles no recuperará la parcela cedida para un ‘cole’ en El Vivero el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, aseguró que en los planes del ayuntamiento no está recuperar la parcela cedida a la comunidad de Madrid para la construcción de un colegio en el barrio de el Vivero. la cesión se realizó en 2007 y casi diez años después, el Gobierno local sigue insistiendo en la necesidad de ubicar otro colegio en el barrio, debido al aumento de población y de la ratio de alumnos.
El alcalde, Manuel Robles, junto a Ángel Gabilondo en la presentación del programa Universiayudas
Los datos
►500.000 euros
Presupuesto total de las Universiayudas
►400 euros
La cantidad máxima que recibirá el alumno
►2.000.000 euros
Ayudas en todos los tramos educativos
►17 de octubre
Plazo para pedir la ayuda al estudio
nistro de Educación, Ángel Gabilondo, estuvo presente en el acto y destacó la “calidad y equidad del modelo
educativo de Fuenlabrada”. “Me parece extraordinario que Fuenlabrada entienda que el desarrollo económico y social esté en la Educación y por eso felicito al Gobierno local”, matizaba Gabilondo.
Requisitos
A partir del 17 de octubre se podrá pedir la beca de las Universiayudas cumpliendo una serie de requisitos. Así, es imprescindible estar empadronado en Fuenlabrada a 1 de enero de 2016; estar matriculado de un mínimo de 30 créditos durante el curso escolar 2016/2017 en cualquier universidad pública; que la
renta de la unidad familiar no supere los 41.278 euros y que la unidad familiar esté al corriente de pago de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento. Otra de las novedades que presenta el programa Universiayudas es el Banco Municipal de Tiempo, una iniciativa en la que el alumno, de forma voluntaria, podrá dedicar parte de su tiempo libre a cooperar con centros educativos y AMPAS en proyectos sociales dentro de la ciudad. Si participa en esta iniciativa, el alumno podrá beneficiarse de 100 euros más para el estudio.
Jornada de puertas abiertas en el centro ASPANDI el centro ocupacional que tiene aspaNdi en Fuenlabrada abrirá sus puertas a todo el público este viernes, 7 de octubre, en una jornada solidaria para aquellos interesados en conocer el trabajo realizado con las 60 personas con discapacidad intelectual que actualmente hay en el local de la calle Reinosa. en un acto simbólico, se podrá entrar tras hacer entrega de un kilo de alimento que irá destinado al comedor social la casita.
Arroyomolinos
5 DE OCTUBRE DE 2016
Más de 5 millones para el centro Benito Menni ■ Redacción
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado hoy prorrogar el contrato con las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús para la atención de personas con trastornos de conducta en el centro Benito Menni de Arroyomolinos. El contrato tendrá un presupuesto de 3,62 millones de euros. La prórroga de los contratos permitirá el mantenimiento en 2017 de 130 plazas de residencia y centro de día de atención especializada a personas mayores y a personas con discapacidad intelectual con trastornos graves de conducta. También se ha prorrogado por un año con la misma entidad el contrato para la atención a personas adultas con discapacidad intelectual límite y ligera y trastornos graves de conducta: 29 plazas de residencia y centro de día en Arroyomolinos con un presupuesto total de 1,59 millones de euros. Ambos colectivos requieren de una atención especializada, centrada en la prevención y también en el tratamiento, la rehabilitación y la reinserción de los pacientes.
ATASCOS POR LOS TRABAJOS EN LA CONEXIÓN CON LA M-40
Piden que la R-5 sea gratuita mientras se realizan obras en la carretera de Extremadura ■ J. S. del Moral
A
fectados y Ayuntamientos han comenzado a solicitar que la autopista de peaje R-5 sea gratuita durante los meses en los que estará en obras la carretera de Extremadura. Se trata, en concreto, de obras que afectan a la conexión entre esta vía y la M-40, que comenzaron el pasado domingo y que han provocado enormes atascos en lo que va de semana. Está previsto que los trabajos se desarrollen hasta el próximo mes de diciembre. Por un lado, la plataforma Change.org ha recogido ya más de 10.000 firmas para solicitar que se abra la autopista de peaje, que está siendo gestionada por el propio Ministerio de Fomento después de que un juez aplazase la semana pasada el cierre de esta vía de pago. Por otro, localidades como Móstoles han pedido oficialmente que se proceda a suspender el cobro por el uso de la autopista. Una suspensión que debería mantenerse una vez finalicen estas obras, dado que está previsto que
Ciudades como Móstoles se han unido formalmente a la petición
Las obras se están realizando desde el domingo en la conexión de la A-5 con la M-40 en enero comiencen los trabajos de desdoblamiento de la A-5 desde el término municipal de Arroyomolinos. Las obras de reparación urgente se llevan a cabo en el puente que enlaza la autovía de Extremadura (A-5) con la carretera de circun-
valación M-40 y obligan a efectuar cortes de carriles en ambas vías hasta el 20 de noviembre. Estas obras tienen carácter de urgencia por el mal estado del puente. La intervención ha producido intensas retenciones en dos vías muy importantes en el tráfico de Madrid como son la A-5, entre los kilómetros 18 y 12 en sentido a la capital, y en la M-40 entre los puntos kilométricos 25 y el 31 en el anillo interior.
CRITICA PARTE DEL DESTINO DE CERCA DE 900.000 EUROS
El PP califica de “despropósito” algunos de los gastos municipales ■ J. S. del Moral
E
l PP de Arroyomolinos no está de acuerdo con el destino que el Gobierno municipal pretende dar a gran parte del millón y medio de euros que gastará en diversas partidas tras la modificación de crédito aprobada hace algunas semanas. En concreto, ha cuestionado el gasto previsto para casi
900.000 euros que provienen del remanente del Ayuntamiento. Y no duda en calificar ese gasto como “despropósito”. “665.287,29 euros irán destinados a la remodelación de la Avenida de la Unión Europea. El resto, casi 900.000 euros van destinados a otras inversiones (mobiliario para distintas concejalías, equipos de sonido, utillaje, piano de cola, mobiliario urbano, acon-
dicionamiento de otras dependencias municipales, etc), justificados por la imperiosa necesidad de no poder esperar al próximo ejercicio”, señalan los populares, que consideran que, con la modificación presupuestaria, el Gobierno local ha realizado una maniobra para “juntar una obra necesaria, como es la del bulevar, con otros gastos y otras partidas que para nosotros son un despropósito”.
7
Campaña de control de la velocidad en el municipio ■ Redacción
El Ayuntamiento de Arroyomolinos, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, ha puesto en marcha una campaña de control de la velocidad en las principales vías de la localidad con el fin de evitar las altas velocidades a las que circulan algunos vehículos de la localidad, cuyos conductores no solo superan los límites establecidos en el código de la circulación, sino que añaden a sus infracciones el no respetar la prioridad de los vecinos en los pasos de peatones. Para ello, el cuerpo de Policía Local de Arroyomolinos ha empezado a utilizar un nuevo sistema integral de seguridad vial y gestión de la movilidad: el MCAM. Se trata de un sistema pionero en España y que gracias a la colaboración entre la DGT y el Ayuntamiento de Arroyomolinos, permite a los agentes consultar desde un smartphone, y en tiempo real desde el coche patrulla, la base de datos de la Dirección General de Tráfico para saber si un vehículo es robado o si circula sin seguro obligatorio. Algunas de las vías controladas dentro de esta campaña son la Avda. de la Unión Europea (Bulevar), la Avda. de las Castañeras y la Avd. del Atlántico.
Promotora inmobiliaria
GRUPO GONZÁLEZ GERVASO NECESITA
VENDEDORA
Edad 28 a 38 años. Un año mínimo de experiencia como vendedora. • Buena presencia. • Formación de 2º ciclo. • Coche propio. • •
OFRECEMOS
SUELDO FIJO + COMISIONES. INCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A:
recepción@grupogonzalezgervaso.com
8
Humanes
5 DE OCTUBRE DE 2016
La guardia CiviL nO haBía siDO avisaDa deL evento, según gh
Pánico en las calles por una espectacular noche terrorífica
■ C. Lázaro
L
as calles del municipio de Humanes se llenaron de personas disfrazadas de zombis y seres del inframundo durante el evento nocturno denominado “La puerta de Cron Oblok” que organizó Arg-Spain. Esta misteriosa fiesta está basada en un juego de supervivencia donde los participantes deben resolver diferentes pruebas con una trama propia de terror y misterio. Sin embargo, la celebración de esta fiesta no ha estado exenta de polémica. Desde el partido Ganar Humanes han criticado que dicha fiesta terrorífica se realizó con “falta de previsión y organización”, generando temibles sustos a los vecinos del municipio que no tenían constancia de este misterioso evento. Tampoco fueron informados de la fiesta terrorífica los agentes de la Guardia Civil que se personaron en la lo-
calidad tras ser avisados por los vecinos de la presencia de los extraños seres. “Fuimos testigos de la cara de estupefacción de los agentes de la Guardia Civil cuando llegaron a Humanes y se encontraron a gente corriendo y
Ganar Humanes critica que la fiesta se realizó “con falta de previsión y organización”
Una de las participantes en la terrorífica fiesta (Facebook/Arg-Spain)
Para abonar Las OBRas DEl alCanTaRillaDO
Pozo (IU) denuncia la subida del recibo del agua ■ redacción El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, Víctor Manuel Pozo, ha vuelto a incidir en sus criticas respecto a que los vecinos de Humanes tengan que pagar una cuota de suplemento por las obras de alcantarillado, que supone un importe de 0,30 euros por metro cúbico consumido. “Es lamentable que mientras el Consistorio termina el año con superávit, los vecinos tengan que pagar un suplemento en la factura del agua”, indica Pozo. Este aumento del recibo
gritando por las calles”, indican desde la organización política de izquierdas. Además, desde Ganar Humanes criticaron que no existiese presencia de “ambulancias o personal médico que pudiera atender a los participantes”, puesto que en este tipo de eventos se suelen producir distintas lesiones por caídas, añaden. Este partido precisa que se deberían haber tomado más medidas de seguridad”.
sirve para sufragar los gastos de obras realizados por el Canal de Isabel II en el municipio. Se pagará hasta que se cubra totalmente el coste de la inversión realizada. Por otro lado, el concejal de IU también critica que el Gobierno regional no haya todavía incluido a Humanes en la zona tarifaria B2 para que el vecino se ahorre 10 euros en la tarjeta del abono transportes. Este edil también ha criticado el poco “protagonismo” que se le ha dado este año al recinto ferial durante la celebración de las pasadas fiestas patronales.
Para Programas de EmERgEnCia sOCial
Entrega de uno de los cheques en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
Una entidad bancaria dona seis mil euros para los Servicios Sociales ■ redacción Una entidad bancaria realizó una donación de 6.000 euros para los Servicios Sociales de Humanes. Durante la entrega simbólica de dos talones de grandes dimensiones en el Salón de Plenos, el alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, destacó que “con esta iniciativa, continuamos trabajando por las personas y las familias, que para nosotros son lo más importante. De esta manera, contribuiremos a mejorar la calidad de vida de aquellas personas y familias que se
Fotonoticia
encuentren en riesgo de exclusión social en el municipio”. Del total de estos 6.000 euros, 3.000 de ellos irán destinados al Programa de Emergencia Social de dicha Concejalía, cuyo objetivo es prevenir la marginación y la exclusión social. Los otros 3.000 euros se destinarán al Programa de Mediación y Apoyo a la Unidad Convivencial. Esta ayuda permitirá ampliar la labor que llevan a cabo distintos profesionales con familias de Humanes que precisan servicios sociales.
Presentan un plan de empleo a jóvenes parados ■ redacción
Nueva edición del aula de fotografía impartido por Javier Puertas diversos cursos de fotografía para alumnos de distintos niveles van a ser impartidos por el fotógrafo Javier Puertas en la localidad. técnicas de iluminación, uso de flashes o edición fotográfica son algunos de los temas a experimentar tanto en sesiones teóricas como prácticas. durante el curso se realizarán salidas para plasmar en imágenes los conocimientos adquiridos.
Este viernes se celebra en las instalaciones del Centro Integral de Desarrollo Económico y Empleo una reunión informativa para los jóvenes de Humanes que ni estudian ni trabajan. En dicha reunión se tratará sobre el Plan de Empleo Joven de Humanes -una herramienta para orientar laboralmente a los desempleados-, o el convenio de colaboración que tiene el Ayuntamiento de Humanes con una empresa de trabajo temporal para la inserción laboral de jóvenes del municipio.
Moraleja
5 DE OCTUBRE DE 2016 Ya se pRodujeRon pROTEsTas laBORalEs en noviembRe de 2015
El sindicato CSIF estudia movilizaciones de los trabajadores municipales ■ Redacción
L
os trabajadores municipales de Moraleja de Enmedio estudian movilizarse de nuevo por sus condiciones laborales “si la situación no cambia drásticamente en el Ayuntamiento de esta localidad”, ha informado el sindicato CSIF a través de sus órganos regionales. CSIF realizó este anuncio al tener conocimiento de retrasos continuos en el cobro de las nóminas, lo que provoca que muchos de estos empleados municipales no puedan hacer frente a sus facturas. El sindicato denuncia que en algunas ocasiones el pago de sus retribuciones ha llegado a sufrir retrasos de hasta tres meses. Ello motivó que en noviembre de 2015 empleados públicos de este Ayuntamiento se plantaran para reclamar al Consistorio soluciones a una situación insostenible. “Pese a las promesas de la alcaldesa, que ha heredado un Ayuntamiento en quiebra, la situación de los trabajadores municipales de Moraleja
CSIF denuncia que en ocasiones se ha pagado la nómina con tres meses de retraso apenas ha cambiado. Además de los retrasos en las nóminas, no han cobrado la paga extraordinaria de Navidad de 2012, que este Ayuntamiento, como todos los demás, debe devolver por sentencia judicial”, ha indicado CSIF. Los trabajadores también les han trasladado que la formación a los empleados, habitual para que puedan desarro-
llar en condiciones óptimas sus cometidos y necesaria para lograr una Administración más eficaz, “ha desaparecido completamente”. CSIF también se ha quejado de que el Consistorio tampoco dota a los trabajadores de los equipos de protección individual necesarios para desarrollar algunas de sus labores, “mientras que algunos locales, como la Casa de Niños o guardería municipal, han sufrido este verano temperaturas superiores a los 35º en su interior sin que el Ayuntamiento haya hecho nada por remediarlo”.
una mUjER DE 48 añOs Y un vaRón DE 42
Tres dotaciones de bomberos acudieron para rescatar a las víctimas
Dos personas fallecen tras el choque frontal de sus vehículos en la M-410 ■ Redacción Una mujer de 48 años y un hombre de 42 fallecieron a consecuencia del choque frontal entre un turismo y una furgoneta en el kilómetro 1 de la M-410, a la altura de Moraleja de Enmedio. El accidente se produjo en una carretera de doble sentido en un tramo en curva. Agentes de la Guardia Civil tuvieron que cortar la circulación de la vía debido al accidente. La Benemérita se ha hecho cargo de la in-
Carteles de protesta durante una anterior reivindicación en 2015
9
vestigación de las causas del accidente. La mujer de 48 años era la conductora del turismo, mientras que el varón de 42 estaba al volante de la furgoneta. Al lugar donde ocurrió el trágico suceso se desplazaron tres dotaciones de bomberos que tuvieron que rescatar los dos cadáveres atrapados entre la estructura de los respectivos vehículos. Los efectivos sanitarios hallaron a ambos conductores muertos a consecuencia de diversos politraumatismos.
10
Serranillos - Griñón
5 DE OCTUBRE DE 2016
Serranillos del Valle OLGA FERNÁNDEZ SE ENFRENTA ADEMÁS A UNA MULTA SUPERIOR A LOS MIL EUROS
Piden dos años de cárcel para la exalcaldesa del PP ■ J. S. del Moral
E
l caso de la supuesta adquisición de bolsos con una tarjeta del Ayuntamiento de Serranillos del Valle podría salirle muy caro a la exalcaldesa de la localidad, la popular Olga Fernández, hoy portavoz de su grupo municipal en el Ayuntamiento. Todo, curiosamente, a raíz de una denuncia del también exalcalde del municipio, Antonio Sánchez, hoy imputado en el Caso Púnica y que incluso estuvo en prisión preventiva decretada por el juez que instruye la causa. La Fiscalía de Madrid ha solicitado dos años de cárcel y una multa de unos mil euros para la que fuera regidora de Serranillos por la
La exalcaldesa de Serranillos del Valle, Olga Rodríguez
El fiscal señala que cometió un presunto delito de malversación de caudales públicos
comisión de un presunto delito de malversación de caudales públicos. El Ministerio Fiscal solicita además en su escrito de calificación que Olga Fernández indemnice al
Ayuntamiento de Serranillos del Valle con una cantidad de 370 euros, a los que habría que añadir los intereses legales. El fiscal señala en su escrito que la exalcaldesa habría acudido mientras aún ocupaba su cargo a una tienda de la localidad donde habría adquirido dos bolsos por un importe total de 370 euros. El pago, siempre según la versión del Ministerio Público, se realizó con una tarjeta de crédito titularidad del Consistorio. El fiscal recalca que esa tarjeta se le había entregado en consideración a sus funciones públicas, “apropiándose la acusada de esa cantidad para fines privados”. La procesada será juzgada en la Audiencia Provincial de Madrid a partir del próximo día 22 de noviembre. En concreto, será un Jurado Popular el encargado de enjuiciar los hechos y dictaminar si cometió un delito de malversación.
El nuevo PGOU prevé duplicar población ■ Redacción El nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Serranillos del Valle prevé que la población de la localidad crezca hasta los alrededor de 8.000 habitantes en el futuro, lo que supondría prácticamente duplicar su población, según reconoce del Ayuntamiento de la localidad. Sería a través de la construcción de viviendas en altura en el extrarradio del municipio. Como ya adelantó Al Cabo de la Calle, el Consistorio ha puesto en marcha la tramitación del nuevo planeamiento y ya ha aprobado el pliego de cláusulas para la redacción del avance del Plan General de la localidad.
Griñón EL MUNIcIPIO TIENE AhORA 554 pERsONAs ApUNTADAs AL pARO
El paro registrado descendió en septiembre en un 4 por ciento ■ J. S. del Moral
E
l número de personas apuntadas en las oficinas de desempleo de Griñón asciende a 554 personas, lo que supone un descenso del 4,32 por ciento en relación a finales del pasado mes de agosto. En concreto, a lo largo del mes de septiembre cayó el paro registrado en la localidad en 25 personas, prácticamente la misma cantidad que el descenso interanual: entre septiembre de 2015 y septiembre de 2016 se rebajó en 33 personas el número de parados apuntados en las oficinas de la localidad. Eso significa una reducción del 5,62 por ciento, según los datos hechos públicos por el Servicio Estatal Público de
LAS SESIONES SE cELEbRARÁN hAsTA NOviEmBRE
Griñón acoge la escuela de familia de la mancomunidad ■ Redacción
El número de parados registrados en la localidad ha descendido en 25
Empleo (SEPE), que sustituye al antiguo INEM. Del total de parados registrados de la localidad, una gran mayoría, 364, son mujeres, mientras que 190 son hombres. En cuanto a tramos de edad, el número de desempleados es muy similar en
los tramos de edad de entre 25 y 45 años y de mayores de 45 años, según los datos del SEPE. Por sectores económicos, más del 75% de las personas apuntadas en las listas del paro de Griñón proceden del sector servicios.
Hoy miércoles se pondrá en marcha la primera sesión de la nueva Escuela de Familia impulsada desde la Mancomunidad de municipios del Suroeste y que tendrá sede en Griñón, concretamente en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Garcilaso de la Vega. En concreto, el servicio estará dirigido a las familias de la lcoalidad y en las diferentes sesiones previstas se impulsarán tanto las habilidades sociales y la comunicación en familia, como el ocio saludable, y se tratarán cuestiones como modelos
familiares, normas y límites o ciclos educativos. Las sesiones previstas comenzarán hoy miércoles y continuarán los días 19 y 26 de septiembre, y los días 2, 9 y 16 de noviembre. El objetivo de esta escuela de familia será, según el Consistorio, un espacio en el que “compartir experiencias, reflexionar, aprender y obtener herramientas para mejorar nuestra labor educativa”. El Consistorio ha destacado además que los contenidos que se impartan en esta escuela se adaptarán al perfil y a las necesidades de las familias que participen en las sesiones.
Leña al mono 11
5 DE OCTUBRE DE 2016
La suciedad invade las calles y plazas de Fuenlabrada Las quejas vecinales sobre malos olores y acumulación de suciedad de las aceras se han multiplicado en los últimos días. Sobre todo en barrios como el del Molino y Loranca, donde además se suma el levantamiento del pavimento o mobiliario destrozado que aumenta la sensación de abandono. res, dejando malos olores y el pavimento pegajoso que hace muy difícil transitar en un domingo cualquiera. Un problema que además se agrava más por la actual falta de lluvias. No se entiende, por ejemplo, que los fines de semana -como pudo comprobar Al Cabo de la Calle- estas acumulaciones sean más numerosas si cabe.
Se está convirtiendo en habitual la acumulación de residuos en las islas ecológicas de la ciudad
P
romesas vacías. Así es como empiezan a ver los vecinos de Fuenlabrada los anuncios del Ayuntamiento sobre la limpieza de las calles. Y es que el pasado mes de julio, el Consistorio anunciaba a bombo y platillo la adquisición de vehículos de limpieza para acabar con la suciedad en aceras y zonas verdes de la ciudad. Más de dos meses después, no solo no ha ocurrido sino que se ha incrementado la sensación de dejadez institucional en cuanto a la limpieza de las calles. Fuenlabrada está dividida en dos en materia de limpieza. La mitad corresponde a los servicios municipales y la otra a la empresa Urbaser. En los presupuestos de la ciudad de 2016, la partida de limpieza contemplaba una dotación económica de 16.586.707,15 euros. Pero el caso es que de norte a sur, este a oeste, la limpieza en las calles brilla por su ausencia. Más patente se hace en el barrio de Loranca,
El presupuesto aprobado para limpieza en 2016 es de más de 16 millones de euros donde no solo la mugre se acumula en la vía, sino que además el mobiliario urbano está destrozado en muchos casos. Pavimento levantado
o bancos inutilizados son un ejemplo de ese aspecto de abandono que empieza a preocupar y mucho a los vecinos. También en el barrio del Molino los contenedores, islas ecológicas y papeleras no dan abasto para absorber la basura del municipio, y en muchas ocasiones se acumulan en los alrededo-
Los contenedores y papeleras acumulan residuos que dejan malos olores Plan de Emergencia
Por el momento, el PP ha sido el único partido de la Corporación en hacerse eco de las quejas vecinales, y para el próximo Pleno instará al Gobierno municipal a elaborar un Plan de Emergencia de Limpieza y Desinfección llevado a cabo por un equipo de trabajo encargado de analizar las zonas
Las papeleras no dan abasto
donde es necesaria una rápida actuación. También pedirá la creación de un equipo de intervención intensivo encargado de la limpieza en las zonas más afectadas y de patrullas específicas de recogida diaria de excrementos por barrios para atajar de manera inmediata la plaga de ratas en lagos y calles de Fuenlabrada.
El PP pedirá un Plan de Emergencia e invertir 1,2 millones en limpieza
En Loranca, al problema de la suciedad, se suma el del mobiliario totalmente destrozado
En cuanto al problema existente del abandono del mobiliario en barrios como el de Loranca, el líder del PP, Sergio López, ha pedido al Ejecutivo local que en vez de destinar un 25% del nuevo Prisma a gasto corriente, destine un 15% a este fin y el 10% restante a inversiones, que se traducen en 1,2 millones de euros para sanear y limpiar las calles.
12
Municipios
5 DE OCTUBRE DE 2016
Getafe LA nUEva línEa n-807 funCionArá Los fines de semAnA
Entran en servicio los nuevos autobuses nocturnos entre Getafe y Madrid ■ redacción
L
os nuevos autobuses nocturnos interurbanos entre Getafe y Madrid entraron en servicio el pasado fin de semana, lo que facilitará el uso de transporte público a los vecinos en horario de 23:30 a 5:30 horas. Con este nuevo servicio que ya ha entrado en vigor se mejora no solo la cobertura de autobuses en horario de noche en todo Getafe, sino también en los nuevos barrios de Los Molinos y Buenavista. Concretamente, las líneas son ahora la N-801, que cubre el trayecto entre Atocha y Sector 3; la N-805 entre Atocha y Los Molinos y la N-807 entre Atocha y Getafe CentroSector 3. Por líneas, se modifica el
recorrido de la línea N-801 ampliando el servicio al nuevo barrio de Buenavista. La N-805 da servicio de transporte en periodo nocturno a los barrios de Los Molinos, Getafe-Centro, Getafe Norte y Juan de la Cierva, permitiendo las conexiones en ambos sentidos de dichos barrios con el centro.
La nueva línea N-807, que funciona las noches de viernes, sábados y vísperas de festivos de la Comunidad de Madrid, refuerza en fin de semana los servicios de las otras dos líneas nocturnas, conectando Madrid con los barrios de Getafe Norte, Juan de la Cierva, Getafe Centro y Sector 3.
Getafe cuenta con tres líneas nocturnas de autobuses
TamBién lOs fEsTivOs A propuestA deL pp
El centro de salud da cobertura a 9.000 vecinos de Perales
Perales contará con urgencias nocturnas los fines de semana ■ redacción El barrio de Perales del Río contará antes de que concluya el presente año con un servicio nocturno de urgencias sanitarias que estará disponible para los vecinos los fines de semana y los festivos. El PP de la localidad remitió la pasada semana un comunicado en el que agradecía a la presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes, su “sensibilidad”
ante las peticiones vecinales en este sentido, en una zona del municipio en la que residen unos 9.000 ciudadanos. La apertura del servicio de urgencias nocturno y de fines de semana evitará que los vecinos de Perales se vean obligados a desplazarse a otros centros sanitarios alejados del barrio, mejorando así sensiblemente la atención sanitaria en esta zona alejada del casco urbano de Getafe.
LeGanés AL no impArtirse eL CURsO DE mOniTOREs
AL CamBiaR la aDjUDiCaTaRia deL mAntenimiento de zonAs verdes
■ redacción
■ Chema Lázaro
El PP alerta de problemas en la Universidad Popular
E
l PP de Leganés ha denunciado que “peligra la continuidad” de la Universidad Popular -que enseña a las personas que no saben leer ni escribir-, debido a la “gestión” del Gobierno local. Fuentes munici-
pales han precisado que “el curso se va a desarrollar con absoluta normalidad al igual que el año pasado” y que no se recortarán actividades. Según el PP, “ya no se podrá impartir el curso para monitores, ni tampoco se podrá hacer uso del cuaderno de trabajo”.
Desde el Ayuntamiento precisan que el curso se desarrollará normalmente
Los jardineros convocan una jornada de huelga ante la amenaza de despidos Los trabajadores encargados del mantenimiento de parques y jardines de Leganés han comenzado a protagonizar una serie de movilizaciones a raíz del futuro cambio de la empresa que presta este servicio municipal de forma indirecta. La primera de estas protestas ha sido una concentración y tienen previsto llevar a cabo una jornada de huelga el viernes 14. “Si durante las próximas fechas, finalmente se firma el contrato y se produce cualquier tipo de despido en el proceso de subrogación, la huelga podría llegar a ser indefinida”, subrayan desde el sindicato CGT, ma-
Alrededor de 140 trabajadores trabajan en el mantenimiento de parques
yoritario en el comité de empresa. El principal motivo del conflicto recae en que la nueva empresa podría no subrogar a toda la plantilla que trabaja en este servicio, en torno
a 140 trabajadores. Desde el comité de empresa, formado por CGT y UGT, piden que el Ayuntamiento valore que sea municipalizado este servicio y los trabajadores formen parte de la plantilla.
121 SUROSTE-05/10/2016-Pรกgina 13
14
Municipios
5 DE OCTUBRE DE 2016
MóStoleS Están obligados a pagaR una mUlTa DE UnOs 500 EUROs
Una pareja con tres menores tendrá que dejar la vivienda que okupaban de la Diócesis de Getafe ■ Redacción
U
na familia de cinco miembros, tres de ellos menores, será desahuciada el próximo 19 de octubre de la casa que okupan en Móstoles, ubicada en la calle Moraleja de Enmedio, propiedad de la Diócesis de Getafe y utilizada como residencia para sacerdotes. La pareja accedió ilegalmente a esta vivienda debido a la precaria situación en la que se hallaban y a través de un conocido que les facilitó las llaves. La Diócesis interpuso la correspondiente denuncia y ahora deben abandonar la vivienda y pagar una multa de unos 500 euros. El Ayuntamiento de Móstoles ha explicado que han hablado con el ecónomo de la Diócesis de Getafe con el objetivo de mediar con ellos y ganar algo de tiempo para sol-
ventar así el problema de esta familia, si bien “recibimos un no rotundo de su parte”. En este sentido, ha insistido en que además había un compromiso por parte de la familia de dejar la vivienda en cuanto pudiesen tramitar un alquiler social o una salida paralela. Por su parte, Francisco Armenterios, canciller de la Dió-
cesis, ha explicado que fueron los propios vecinos del inmueble quienes les avisaron de que la casa había sido okupada. “Nos dijeron que entraba gente y que estaban produciendo molestias. Escribimos al Ayuntamiento para avisar que el piso era propiedad de la Diócesis y luego interpusimos la denuncia”, ha especificado.
El colector mejorará el sistema de saneamiento residual
Canal de Isabel II mejora el saneamiento de aguas residuales ■ Redacción
do por la compañía pero será asumido por la Comunidad (55%) y por el Ayuntamiento de Parla (45%). Hasta ahora, las aguas se transportaban a la planta de la Cuenca Baja del Arroyo Culebro y eran recogidas por un único colector. Sin embargo, debido a su falta de capacidad hidráulica, en época de lluvias se producían episodios de inundaciones en Pinto.
Becerril de la Sierra lEsiOnEs En CaBEza, TóRax y aBDOmEn
La vivienda pertenece a la Diócesis de Getafe
Boadilla del Monte
sE pagaRon poR unas viviEnDas nO COnsTRUiDas
Boadilla consigue 2,5 millones de financiación de Fondos Europeos
La Comunidad exige a Alcorcón que devuelva 1,5 millones
La Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha solicitado al Ayuntamiento de Alcorcón que le devuelva alrededor de 1,5 millones de euros que habría pagado el Gobierno regional en concepto del impuesto de construcciones, conocido como ICIO por unas viviendas que finalmente no se han levantado en el Ensanche Sur. Se trataría de un total de 688 viviendas que el IVIMA podría construir en el barrio de la localidad, concretamente en suelo calificado como redes supramunicipales. Dado que por el momento no se han levantado esas casas, la
Con un COsTE DE 449.460 EUROs
El Canal de Isabel II ultima las obras de mejora del sistema de saneamiento de los municipios de Parla y Pinto con la construcción de un colector que permitirá distribuir las aguas residuales generadas por ambos municipios a dos depuradoras distintas. Una infraestructura que supone una inversión de 449.460 euros, que ha sido adelanta-
alcorcón
■ Redacción
Parla / Pinto
Comunidad quiere recuperar la cantidad pagada en concepto de ICIO “dado que se trata de un dinero importante”, según confirmaron fuentes de la Comunidad de Madrid, que insistieron en que el Gobierno regional “no ha renunciado a la construcción de las viviendas”, sino que por el momento no pueden construirse debido a “cuestiones jurídicas que están por resolverse” y que ahora no hacen posible edificar esas viviendas. Ganar Alcorcón criticó esta semana esta situación que, en su opinión, “deja a la ciudad sin más de 600 casas que podrían servir, por ejemplo, como alternativa ocupacional para personas desahuciadas”.
■ Redacción Boadilla del Monte ha sido seleccionado por el Gobierno de España como beneficiario de la primera convocatoria para la selección de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI). La cantidad, que se financiará mediante el FEDER, asciende a 2.491.000 euros, a los que se sumará otra idéntica que aportará el Ayuntamiento. Estos casi cinco millones de euros se destinarán a mejorar el patrimonio histórico, al fomento de la movilidad, la eficiencia energética y el entorno urbano, con el fin de incrementar la calidad de vida.
El can que atacó a la mujer pertenece a la raza rottweiler
Grave una anciana de 88 años tras el ataque de un perro ■ Redacción Una mujer de 88 años resultó herida grave al ser atacada por el perro de un familiar en el municipio madrileño de Becerril de la Sierra, y continua ingresada en el hospital de La Paz, sin que por el momento haya trascendido cuál es su estado actual. La mujer sufrió mordeduras en la cabeza,
incluido un arrancamiento del cuero cabelludo, en el antebrazo, en el tórax y en el abdomen. El perro de la raza rottweiler está confinado en casa de sus dueños mientras se investiga el suceso, según ha informado la Comandancia de la Guardia Civil, que ha precisado que el can contaba con todos los documentos preceptivos.
Comunidad 15
5 DE OCTUBRE DE 2016
COnTRa la Opinión de la fiscalía
sEgún Un EsTUDiO en el que han paRticipado 100.000 alumnos
■ Redacción
■ Redacción
Los casos de acoso escolar en La Audiencia rechaza que Flores la Comunidad de Madrid entre ya en prisión subieron en un 159 por ciento
E
l empresario Miguel Ángel Flores no entrará de forma inmediata en prisión, tal y como lo había solicitado la Fiscalía de Madrid y las acusaciones particulares en una vistilla celebrada en la mañana de ayer en la Audiencia Provincial de Madrid. Así lo decidió la Sección Séptima, que no considera procedente el cumplimiento anticipado de la sentencia que condenó al empresario a cuatro años de cárcel. El auto indica que “no ha lugar a modificar la situación personal de Miguel
Ángel Flores”, manteniéndose las actuales medidas cautelares. Esta resolución no es firme y contra la misma cabe recurso de súplica en el plazo de tres días. Las magistradas de la Sala han explicado en su resolución que “la supuesta descapitalización de Flores a la que hacen referencia las acusaciones particulares no puede valorarse como hecho novedoso del que inferir la existencia de un riesgo de fuga”. Además, indican que “la situación económica de Flores y la tenencia de bienes en el extranjero ya fueron examinadas y tenidas en cuenta en 2012”.
Los casos de acoso escolar ascendieron en la Comunidad de Madrid a 179 el curso pasado, frente a los 69 del curso anterior, lo que supone una subida del 159 por ciento. Así lo muestra el test online sobre convivencia escolar y acoso que se realizó durante el curso pasado a más de 100.000 alumnos madrileños. El estudio indica que este tipo de casos afectaron fundamentalmente a personas que eran considerados como los “raros de la clase”. Estos 179 casos de acoso certificados por la Inspección representan el 0,01 por ciento de la población es-
La presidenta de la Comunidad de Madrid presentó el estudio
colar total de la Comunidad de Madrid , compuesta por 1.169.917 alumnos. De acuerdo con el estudio, la forma de ser o comportarse de un modo diferente es la razón más extendida por la
cual los alumnos creen que las víctimas sufren acoso escolar. Así lo es para el 34,83 por ciento de alumnos de Educación Primaria y para el 45,91 por ciento de los de Secundaria.
Arranca en la Audiencia Nacional el juicio a la primera época de la trama Gürtel ■ Redacción
Miguel Ángel Flores, durante el juicio del Madrid Arena
La Audiencia Nacional comenzó ayer martes el juicio de la considerada primera época de la trama Gürtel, que afecta a los negocios realizados por la supuesta red de corrupción en la que estarían implicados empresarios y políticos entre los años 1999 y 2005. Se da la circunstancia
de que este juicio comparte espacio y momento con el que también se lleva a cabo en la Audiencia con motivo del uso de las tarjetas black de Caja Madrid y Bankia. En total, son 37 las personas que se sentarán en el banquillo, entre ellos Francisco Correa, Pablo Crespo y Luis Bárcenas, pero también el exdiputado y exconsejero
de la Comunidad de Madrid, Alberto López Viejo, del PP, y los exalcaldes Jesús Sepúlveda y Guillemo Ortega, también del Partido Popular. En total, la Fiscalía solicita más de 732 años de cárcel a los 37 acusados. La más alta, 125 años, para el cabecilla, Francisco Correa; la más baja, 2, a Jacobo Gordon Levenfeld, exsocio de Agag.
16
Comunidad
5 DE OCTUBRE DE 2016
CaE El DEsEmplEO en 2.032 peRsonas en la Región
Desciende el número de parados en Madrid, mientras sube en España ■ Redacción
E
l número de parados en la Comunidad de Madrid descendió en septiembre un 0,48 por ciento hasta llegar a los 419.532 desempleados, lo que supone una caída de 2.032 personas en situación de desempleo con respecto al mes anterior, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Además, el paro en la región registra un descenso del 8,99 por ciento en variación interanual al contabilizarse 41.454 desempleados menos con respecto al mismo periodo del año pasado. A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) subió en septiembre en 22.801 personas respecto al mes anterior (+0,6%). Aun
así, el total de desempleados continuó en sus niveles más bajos de los últimos siete años al situarse en 3.720.297 parados, según ha informado este martes el Ministerio de Empleo. Por municipios, Leganés y Fuenlabrada lideran la subida del paro en la zona sur de Madrid. Así, en Leganés se
han registrado en septiembre 189 desempleados más que el mes anterior, lo que supone un incremento del 1,37%, mientras que en Fuenlabrada ha crecido el paro en 167 personas (un 1,04%) con respecto a agosto. Getafe, con 54 parados más, es el otro municipio de la zona que ha registrado cifras negativas.
En Leganés, Fuenlabrada y Getafe ascendió el número de parados
REmODElaCión completa del edificio
El empresario respetará la fachada del emblemático inmueble
La fecha clave para abrir el Edificio España es 2019 ■ Redacción
El empresario del Grupo Baraka, Trinitario Casanova, ha asegurado que el planteamiento para el edificio España es acometer una reforma del inmueble, respetando la fachada, que durarían entre dos y dos años y medio, por lo que estarían terminadas a finales de 2018 o mediados de 2019. Por otro lado, ha indicado que hay ofertas para los usos comerciales del edificio, indicando que hay contactos
“muy avanzados” con dos empresas en concreto. Casanova ha afirmado que el Ayuntamiento de Madrid ha dado el sí a las peticiones que han realizado y que la obra consiste en una “remodelación completa”, para hacer que el edificio quede “como hace 50 años” pero con materiales “nuevos”. Los permisos, según el empresario, han sido autorizados y ahora se está hablando con distintos operadores para firmar contratos de arrendamientos.
Fallece una mujer en el incendio de su vivienda
la DEUDa mEDia pOR COmUniDaD es de 1.377 euRos
Cuatro de cada 10 comunidades de vecinos tiene morosos
Renovación del pavimento en 193 estaciones de Metro
■ Redacción
■ Redacción
■ Redacción
Una mujer de 68 años murió en un incendio en su casa de la calle La Chulapona, en el distrito de Villaverde. El incendio se produjo sobre las 14 horas de ayer en el segundo piso del número 4 de esta calle. Los primeros en llegar han sido cuatro policías nacionales, que han entrado a la vivienda para tratar de sofocar las llamas con extintores, pero no han sido capaces de controlar el fuego. Cuando han llegado los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid encontraron a la mujer, la única ocupante de la vivienda, con graves quemaduras en su cuerpo.
El 42,87 por ciento de las comunidades de vecinos madrileñas tuvieron propietarios morosos en el año 2015, lo que significa que el importe medio de la morosidad en cada comunidad de propietarios asciende a 1.377 euros, según expone el Estudio Global sobre la Morosidad en Comunidades de Propietarios de 2015. El estudio, elaborado por el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas, ha detallado que, en cuanto a morosidad financiera, el porcentaje de comunidades de propietarios que tuvo en 2015 pagos pendientes a entidades bancarias es del 8,17 por ciento. Sin embargo, el nivel de
La Comunidad de Madrid invertirá 5.130.040 euros en renovar el pavimento táctil de los andenes en 193 estaciones distribuidas por todas las líneas de la red de Metro durante los próximos 4 meses. Se trata de una medida para mejorar la accesibilidad de las estaciones, ya que, gracias a este pavimento, las personas con discapacidad visual detectan que se encuentran al borde del andén y conocen, por tanto, la proximidad del tren en el que viajarán. La inversión permitirá sustituir el actual pavimento instalado en los andenes por un material cerámico.
El nivel de morosidad ha caído en Madrid el último año
impago por morosidad soportado por las comunidades de propietarios madrileñas disminuyó en 2015 en un 2,5 por ciento respecto al año 2014, alcanzando el importe global de 246 millones de euros, frente a los 252 millo-
nes de euros de 2014. En este sentido, la Comunidad de Madrid es, junto con Navarra, Baleares, Asturias, Murcia, Galicia, País Vasco y Andalucía, la comunidad donde más se notó este descenso generalizado.
Comunidad 17
5 DE OCTUBRE DE 2016
Las sanciones osciLan EnTRE lOs 100 y lOs 3.00O EUROs
La Comunidad pone 45 multas por bañarse y aparcar en zonas prohibidas en La Pedriza
El pasado 1 de junio se prohibió el baño en La Pedriza
■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid ha puesto un total de 45 multas por bañarse y aparcar en zonas prohibidas en La Pedriza este verano, después de que
entraran en vigor el pasado 1 de junio las nuevas medidas de protección implantadas por el Gobierno regional que prohibían el baño en todas las charcas y pozas, así como aparcar en las partes bajas del río.
En concreto, se han impuesto 39 multas por baños y seis por aparcamientos en zonas bajas del río en los meses de verano, en los que La Pedriza ha recibido 92.000 visitantes. El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad, Jaime González Taboada, ha explicado que una vez que se tramiten las denuncias se determinará el importe de cada multa, que oscilará entre los 100 y los 3.000 euros dependiendo de la infracción cometida. “Las sanciones en este momento están en tramitación y todas aquellas que sean leves pues iremos a la sanción mínima”, ha aclarado Taboada.
PoR Los “aTROpEllOs” y “FalTas DE REspETO”
Están convocados este miércoles en la Plaza de Cibeles
Policías municipales se concentrarán en contra del Gobierno de Carmena ■ Redacción El Colectivo Profesional de la Policía Municipal de Madrid (CPPM) ha convocado para este miércoles una concentración en la zona peatonal de la Plaza de Cibeles por “los continuos atropellos y faltas de respeto que viene cometiendo el Ayuntamiento de Madrid contra el Cuerpo de la Policía Municipal”, han indicado en un comunicado.
La concentración, autorizada por la Delegación del Gobierno en Madrid, tendrá lugar entre las 11.00 y las 13.00 horas. Según el escrito del departamento gubernativo, el objeto de la protesta es “por una negociación real en Policía Municipal, no admitiendo decretos impuestos”. El sindicato policial ha emplazado a los agentes a asistir a la convocatoria en la que esperan reunir a 500 personas.
18
Deportes
5 DE OCTUBRE DE 2016
ENTREVISTA A DIONI VILLALBA, DELANTERO DEL Cf fUENLABRADA
“Por supuesto que se puede soñar con ascender a Segunda”
■ Paco Simón
muchos factores, entre ellos el acierto y la confianza. Yo ahora mismo estoy con la confianza muy alta y espero seguir así todo el tiempo que pueda.
F
ue uno de los refuerzos estelares del CF Fuenlabrada el pasado verano y poco a poco Dioni Villalba responde con hechos a la decidida apuesta del club. No solo acumula tres jornadas consecutivas viendo puerta sino que cada uno de los cuatro goles que ha marcado en los ocho compromisos disputados -la mitad de los que la logrado todo el equipo- ha reportado puntos en la tabla. El reputado ariete malagueño no es amigo de alardear de sus méritos personales, pero sí pone la mano en el fuego por el colectivo y sueña en voz alta con el ascenso a Segunda división. Parece que el equipo empieza por fin a coger la onda tras un arranque poco alentador... La verdad es que en estos tres últimos partidos hemos mejorado un poco tanto defensiva como ofensivamente y se está notando. El trabajo de los entrenamientos ya se empieza a ver en el campo. Y la mejoría del equipo ha coincidido con la buena ra-
Dioni celebra uno de sus goles durante la presente temporada (Foto: CF Fuenlabrada)
“Si metes goles y el equipo gana como está pasando ahora te vas el doble de contento a casa” cha realizadora de Dioni La verdad es que sí. Los delanteros nos movemos por rachas y ahora mismo estoy pasando por una muy buena. Como decía antes veo al equipo mejor, pero seguro que va a dar mucho más conforme vayan pasando las jornadas.
Ha marcado cuatro de los ocho goles del equipo, ¿puede hablarse de cierta ‘Dionidependencia’? No, yo no lo veo así. Es cierto que estoy metiendo muchos goles y me encuentro muy bien, pero estoy convencido de que cualquiera de mis compañeros podría hacerlo igual o mejor que yo. Cada uno de esos cuatro goles se ha traducido en puntos para el Fuenlabrada... Ese dato sí es importante. Muchas veces metes goles,
Segunda división B. Grupo 2
El CF Fuenlabrada reafirmó su mejoría a costa de la Real Sociedad B (1-2) Jornada
8
8 Y 9 de octubre Día Hora
¿Cree que el discreto arranque del equipo tuvo que ver con un posible exceso de presión habida cuenta de las expectativas que levantaron los fichajes? No sé decirte si hubo presión u otra cosa, pero la realidad es que nos costó arrancar. A veces las rachas negativas te acaban pasando factura y a nosotros cada error que cometimos nos costó muy caro.
Partido
8 16:00 SD Leioa - SD Amorebieta 8 19:00 CD Toledo - Real Madrid-Castilla 9 11:30 Athl. Club B - UD S. Sebastián Reyes 9 12:00 Cf fuenlabrada - Real Unión Club 9 12:00 CF Rayo Majad. - R. Sociedad de F. B 9 12:15 UD Socuéllamos CF - CD Mensajero 9 18:00 SD Gernika Club - Albacete Balom. 9 18:00 SD Zamudio - CDA Navalcarnero 9 18:00 Barakaldo CF - UD Logroñés 9 18:00 Sestao River Club - Arenas Club
pero el equipo no gana y al final no valen para nada. Pero si metes goles y el equipo gana como me está pasando ahora te vas el doble de contento a casa. ¿Es del tipo de delanteros a los que les gusta marcarse retos en forma de cifras goleadoras? Si te digo la verdad nunca me he puesto cifras de antemano. Prefiero hacerlo siempre sobre la marcha. Es cierto que cuantos más goles, mejor, pero es algo que depende de
¿Se puede soñar con el ascenso? Por supuesto que sí se puede soñar con ello. No puedo decir lo contrario. Confío en mis compañeros y sé la calidad que tienen. Muchos han jugado en Segunda y algunos incluso en Primera. Equipo tenemos para lograrlo, pero hay que trabajar duro. Yo he jugado cinco playoffs y solo he ascendido en uno. Para subir tienes que hacerlo muy bien y además tener esa pizca de suerte que siempre se necesita en estos casos.
La Liga La primera victoria del curso a domicilio llegó en Zubieta, donde el CF Fuenlabrada confirmó los síntomas de mejoría que ya había dejado entrever ante Mensajero y Real Madrid Castilla. Los de Visnjic se adelantaron gracias a un tanto de Cristóbal a los 23 minutos, pero al borde del descanso igualó la Real Sociedad B con uno de esos goles llamados psicológicos. Sin embargo, Dioni anotaría su cuarto gol en los primeros compases del segundo acto estableciendo el 1-2 definitivo.
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
CF R. Majadahonda Albacete Balompié SD Leioa Real Unión Club CD Toledo UD S. Sebastián R. Athletic Club B Arenas Club Barakaldo CF CDA Navalcarnero Real Madrid-Castilla UD Logroñés Cf fuenlabrada Sestao River Club UD Socuéllamos CF R. Sociedad de F. B CD Mensajero SD Amorebieta SD Gernika Club SD Zamudio
Jornada 7 Ptos.
J
G
E
P
14 13 13 13 13 12 11 11 11 11 11 10 8 7 7 6 6 5 5 3
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
4 3 4 3 4 4 3 3 3 3 3 3 2 1 2 1 1 1 1 1
2 4 1 4 1 0 2 2 2 2 2 1 2 4 1 3 3 2 2 0
1 0 2 0 2 3 2 2 2 2 2 3 3 2 4 3 3 4 4 6
Deportes
5 DE OCTUBRE DE 2016 BalONCESTO PobRe imPReSiÓn en el eStReno liGueRo ante bilbao
El ‘Fuenla’ arranca con el freno de mano echado
■ Paco Simón
A
las cinco derrotas que el Montakit Fuenlabrada encajó en otros tantos compromisos de pretemporada hay que añadir una sexta, y ésta resulta ya más preocupante teniendo en cuenta que se trata del primer partido de competición oficial. El Dominion Bilbao Basket, equipo con el que comparte grupo en la Eurocup y que ya le superó hace varias semanas en el Torneo Movistar, volvió a dar buena cuenta de los de Cuspinera en el estreno liguero del pasado domingo. Y eso que el marcador final de 80-89 no refleja con fidelidad la superioridad exhibida en el pabellón Fernando Martín por el conjunto vasco, que durante buena parte del duelo estabilizó las diferencias en la veintena de puntos y solo en el último cuarto se permitió alguna que otra licencia aprovechada por los de Cuspinera para maquillar al menos el marcador final. La inconsistencia del colectivo fuenlabreño se hizo patente a partir de la mitad del primer cuarto, cuando
mandaba por 13-10, y al descanso se llegó ya con un esclarecedor 31-47 que dejaba el encuentro visto para sentencia. A nivel individual apenas cabe mencionar la aportación de Moussa Diagne, el único que rindió por encima de las expectativas y que se fue hasta los 18 créditos de valoración gracias a los 12 puntos y 7 rebotes que
“El partido solo lo hemos entendido los 6 primeros minutos; después hemos jugado andando”
aportó a sus estadísticas. “El partido solo lo hemos sabido entender durante los primeros seis minutos”, admitía a la conclusión del encuentro un visiblemente disgustado Jota Cuspinera, “porque después hemos decidido jugar andando”. El resultado final “no ha hecho más que maquillar los 20 puntos de diferencia real que ha habido”, subrayaba el técnico fuenlabreño antes de advertir que “lo que viene por delante es mucho más duro que esto, así que nos pondremos a trabajar duro para apuntalar el equipo”.
Diagne intenta lanzar a canasta ante la oposición de Hervelle (ACB Photo)
19
iRá al B con alba, khimki, lietuvoS y bilbao
Fuenlabrada y Khimki volverán a verse las caras en la Eurocup
Cambio de grupo y de rivales en la Eurocup ■ P. S. La renuncia de cuatro de los equipos inscritos inicialmente en la Eurocup a consecuencia de las presiones de sus respectivas federaciones ha motivado un cambio en la composición de los grupos que ha afectado al Montakit Fuenlabrada, integrado definitivamente en el grupo B junto al Alba Berlín alemán, el Khimki ruso, el Lietuvos Rytas lituano y el Dominion Bilbao. El conjunto fuenlabreño se estrenará en competición continental visitando al Alba de Berlín el 12 de octubre en la primera jornada. El es-
treno en casa tendrá lugar el día 19 recibiendo al Khimki. En la tercera jornada tocará descansar, mientras que en la cuarta fecha (2 de noviembre) los de Cuspinera volverán a actuar en el Fernando Martín ante el Dominion Bilbao. La primera vuelta se completará el 9 de noviembre a domicilio ante el Lietuvos Rytas. Tras los cambios efectuados la competición constará en esta primera fase de cuatro grupos de cinco equipos y los cuatro primeros de cada uno de ellos se clasificarán para el Top 16, que se disputará a partir del próximo mes de enero.
20
Deportes
5 DE OCTUBRE DE 2016
MEDIO MILLAR DE ATLETAS TOMARON LA SALIDA EN LAS PRUEBAS DE 10 y 5 KILÓMETROS
Driss Lamchachty y Cristina Jordán ganaron la V Carrera de Otoño de Arroyomolinos ■ Paco Simón
M
ás de medio millar de participantes se dieron cita en las dos pruebas que formaban parte de la V Carrera de Otoño de Arroyomolinos -la de 10 y la de 5 kilómetros-, a los que habría que sumar la ingente cantidad de niños, niñas y jóvenes que se dieron cita en las carreras infantiles. En ambos casos se superaron de largo los registros de participación en un evento cada vez
más consolidado en el calendario de carreras populares de la zona sur madrileña. El vencedor absoluto de la carrera de 10 kilómetros en categoría masculina fue el marroquí Driss Lamchachty, que completó el recorrido en un tiempo de 32:44. Por detrás suyo entraron en meta Alejandro Jiménez (32:53) y Manuel García (33:22). En féminas la más rápida fue Cristina Jordán (35:58), siendo segunda Mayte Rodríguez (39:04) y tercera Gemma Hi-
Grupo de corredoras vestidas de rosa como símbolo de la lucha contra el cáncer
PRIMERA AFICIONADOS
Carlos Fernández
El CD Griñón empata ante el ACD Miraflor y sigue sin ganar
Las carreras infantiles registraron una gran participación
dalgo (41:29). Junto a la prueba ‘reina’ se celebró por vez primera el ‘5 kilómetros corre en rosa’ en homenaje al grupo de corredoras que participan en el circuito con sus simbólicas camisetas rosas como muestra de la lucha contra el cáncer. En esta distancia los vencedores fueron Lourdes Navarro y David Romero. Al margen de la categoría absoluta, la carrera de 10 kilómetros también premió a los primeros clasificados en
categoría senior, veterano, veterano +45 y local, en todos los casos tanto en hombres como en mujeres. Por lo que a las carreras infantiles se refiere, la participación abarcó desde chiquitines hasta juveniles pasando por prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles y cadetes. Todos los inscritos recibieron una medalla conmemorativa a modo de obsequio por su presencia en este evento deportivo que logra superarse año tras año.
Al CD Griñón le está costando adaptarse a la nueva categoría tras el descenso de Preferente y una vez transcurridas las tres primeras jornadas del grupo 4 de Primera Aficionados todavía no ha sido capaz de estrenar su casillero de victorias. El pasado fin de semana firmó tablas ante el ACD Miraflor (1-1) con el agravante de que disputó el partido como local. El cuadro griñonense acumula dos puntos en su casillero y ocupa la 14ª posición en la tabla clasificatoria, un puesto que por ahora no se corresponde con sus expectativas iniciales de luchar por el ascenso.
Fotonoticias Humanes albergó el clasificatorio del Nacional de base de conjuntos de gimnasia rítmica El pabellón Campohermoso concitó la atención de la gimnasia rítmica madrileña al albergar el clasificatorio Nacional de base de conjuntos y el campeonato autonómico masculino individual. Iratxe Morales, Mar de la Cruz, María Latorre y Patricia Tolmos fueron las representantes locales.
El Restaurante Lon Gris Campohermoso se adjudica por segunda vez la Supercopa de fútbol sala de Humanes Después de proclamarse campeón de la Liga de Humanes 2015/16, el Restaurante Lon Gris Campohermoso se ha adjudicado también la Supercopa de futbol sala de la localidad tras imponerse en la final al Fishuma Fisioterapia por 10-5. Es la segunda vez que conquista este trofeo.
Deportes
5 DE OCTUBRE DE 2016
acumula TREs viCTORias En CUaTRO paRTiDOs a domicilio
El Leganés es el mejor visitante de Primera junto al Barcelona
■ P. Simón
T
ranscurridas las siete primeras jornadas del campeonato liguero en Primera división a nadie se le escapa que si algún equipo merece hasta la fecha el calificativo de ‘revelación’ ése es el Leganés. Asentado en una confortable undécima plaza, al equipo pepinero no parece haberle pasado factura ni su inexperiencia en la máxima categoría ni tampoco las limitaciones presupuestarias respecto al común denominador de sus adversarios. Los números están ahí y el ‘Lega’ puede presumir a día de hoy de ser el colectivo que más puntos ha sacado a domicilio junto al Barcelona, algo verdaderamente inimaginable pero que conforme han ido pasando las jornadas ha dejado de ser fruto del azar. Tres victorias en cuatro compromisos lejos de Butarque -9 puntos sobre 12 posibles- es el balance que presentan los de Garitano, idéntico al del conjunto azulgrana tras ceder el pasado fin de semana en Balaídos y su-
Víctor Díaz porfía por un balón con un jugador del Granada (Foto: LFP)
Szymanowski: “El curso pasado nos costó ganar fuera y hemos aprendido de los errores” perior al Atlético de Madrid (8) y el Real Madrid (7, aunque con un partido menos). Habituado en las últimas temporadas a convertir su estadio en un fortín y a acusar serias dificultades para ganar a domicilio, las tornas parecen haberse invertido ahora de manera radical. El equipo es prácticamente invulnera-
ble en calidad de visitante pero todavía no conoce la victoria en casa, donde ha sumado un punto sobre nueve, si bien es cierto que ha ejercido como anfitrión nada menos que ante Atlético de Madrid, Barça y Valencia. Alexander Szymanowski, autor del tanto del triunfo pepinero el pasado fin de semana en Granada, admite que “el curso pasado nos costó mucho ganar fuera y quizá hemos aprendido de los errores porque este año sí que lo estamos sabiendo hacer” a domicilio.
21
visiTa al aTléTiCO fUTsi en navalcarnero
El Alcorcón FSF ofrece 30 plazas para acompañar al equipo en su autobús ■ P. S.
sadas en acompañar a las ‘guerreras’ en este duelo Original cuando menos la de máxima rivalidad tenpromoción que ha ideado drán que dirigir un correo el Alcorcón FSF de cara a antes de este jueves a las su compromiso de este sá- 20.30 horas a la dirección info@adalcorbado a las 18.00 Las personas confsf.com con horas ante el Atque lo soliciten los datos persolético Futsi Nanales (nombre valcarnero, líder viajarán en el y apellidos, tede la competiautobús del léfono y correo ción y auténtica equipo junto a electrónico) y ‘bestia negra’ del las jugadoras número de placonjunto alfarezas que necesiro, que ofrece 30 plazas gratuitas a sus tan. El Alcorcón FSF llega a aficionados y simpatizantes para acompañar al equi- tan relevante cita avalado po en el autobús que trasla- por tres triunfos consecutidará a jugadoras y técnicos vos, uno de ellos hace dos hasta el pabellón navalcar- fines de semana en casa del Burela, vigente campeón de nereño de La Estación. Los interesados e intere- Liga.
Cartel anunciador de esta original promoción del Alcorcón FSF
Tuvo luGar en loS alREDEDOREs DEl paRQUE CEnTRal DE BOMBEROs (laS roZaS) SoBre un recorrido de 6,5 KmS.
700 participantes en la carrera popular XXIII Memorial Bomberos de la Comunidad ■ redacción Organizada por la Agrupación Deportiva de Bomberos para recordar a sus compañeros fallecidos en acto de servicio, la carrera popular del XXIII Memorial Bomberos Comunidad de Madrid logró congregar el pasado domingo a más de 700 participantes entre profesionales, familiares y amigos. La carrera, que constaba de un recorrido de 6,5 kilómetros, discurrió por terce-
Instantes previos a la salida de la edición de este año
ra edición consecutiva por los alrededores del parque central de bomberos de la Comunidad, situado en el entorno de la Dehesa de Navalcarbón (Las Rozas). Además de la carrera popular, que contó con premios para los mejor clasificados en nueve categorías, el Memorial también programó una serie de actividades diseñadas especialmente para los niños, tales como una carrera de 100 metros para pequeños de 1 a 4 años y otra de 600 para los de edades comprendidas entre 4 y 8 años. La jornada concluyó con la degustación de una paella gigante para todos los asistentes.
22
Cultura
512 DEDE OCTUBRE ENERO DE 2011 2016
LOLiTa y pEDRO maRi PRotagonizan eL CLáSiCo de aRiStóFaneS en eL toMáS y vaLiente de FuenLabRada
‘La Asamblea de las mujeres’, la revolución a ritmo de chirigota
■
Roberto Resino
E
n el 392 a.C Aristófanes, el rey de la comedia por entonces, se saca de su ingenio La Asamblea de las mujeres, la rebelión femenina liderada por Praxágora para arrebatar el poder de Atenas a los hombres. Entre ellos, su marido, Blípedo. Más de 2.000 años después, Juan Echanove y Bernardo Sánchez recuperan el texto de Aristófanes con Lolita como Praxágora y Pedro Mari Sánchez como Blípedo. “Blépido es un hombre aferrado a su concepción del mundo, que es que el hombre es el que manda. Es un machista recalcitrante. Un hombre con poder en la Asamblea de Atenas y que representa al poder establecido más tradicional. Es un manipulador, un gran demagogo que ve su mundo en peligro porque su mujer encabeza una revolución para poner el Gobierno de Atenas en manos de las mujeres, con lo cual se le caen los palos del sombrajo y tiene dudas hasta de su identidad”, explica el actor para Al Cabo de la Calle, que comparte escenario y matrimonio en la ficción con
Pedro Mari Sánchez y Lolita Flores hablan para Al Cabo de la Calle de las claves de la comedia ‘La Asamblea de las mujeres’
Colocar la esencia del texto en tono de chirigota viene a cuento porque son nuestros propios referentes”, explica el actor Pedro Mari Sánchez Lolita, la auténtica revolucionaria de La Asamblea de las mujeres y que encarna a Praxágora, con la que guarda distancias. “Meterme en la piel de otra persona me gusta. Y esa es la magia del teatro. No tengo espíritu de líder. Sí
me veo como alguien luchadora, pero espíritu de líder y esa manipulación que ella hace no me veo mucho. Quizá tenga la fuerza y el temperamento, pero no el liderazgo”. Tanto Lolita y Pedro coinciden en ensalzar la química
Pedro, como Blípedo, y Lolita, como Praxágoras, derrochan química sobre el escenario junto al resto del reparto
de todo el reparto y especialmente entre los dos, amigos desde hace muchos años y ahora compañeros de tablas. “Somos energías que se complementan y que funcionan bien y saltan chispas en esa energía”, apunta Pedro Mari.
Reírse de los defectos
La Asamblea de las mujeres es una comedia en toda regla. Y en esta adaptación la crítica mordaz y ácida hacia la sociedad viene de la mano de Javier Ruibal, el músico gaditano que pone ritmo de chirigota a una obra que no ha perdido su actualidad. “Colocar la esencia del texto en tono de chirigota, obra del músico Javier Ruibal, el genio de la bahía de Cádiz, viene a cuento porque son nuestros propios referentes, y la manera que tenemos de ver la realidad social, política y personal de nuestro país para reírnos de nuestros defectos”, cuenta Pedro durante la conversación. Lolita recoge el testigo de su compañero y no se queda atrás en la reflexión que se aborda en clave de humor en esta gran comedia. “Desgraciadamente los seres humanos tropezamos en la misma piedra muchas veces. La mu-
jer no ha llegado a estar a la altura del hombre en muchos aspectos, sobre todo el laboral. Todavía nos queda por reivindicar mucho”. Porque en definitiva, la adaptación de Juan Echanove y Bernardo Sánchez del clásico de Aristófanes nos enseña nuestras miserias, evolutivas, pero eso sí, con mucho humor, ritmo y sin perder frescura. “La obra plantea la duda de qué haríamos nosotros si tuviéramos
Por desgracia los seres humanos tropezamos en la misma piedra muchas veces”, afirma Lolita Flores el poder, porque cuando no lo tenemos nos permitimos el lujo de decir que somos mejores, pero cuando lo tenemos es cuando realmente hay que demostrar que uno es el mejor. Y eso sí, no hay frivolidad, pero lo que sí hay es descaro para mostrar estas cosas” que, por supuesto no nos perderemos en su próxima cita en el Tomás y Valiente de Fuenlabrada.
Agenda 23
5 DE OCTUBRE DE 2016
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
FUENLABRADA
‘La asamblea de las mujeres’, la revolución femenina ha llegado
C
on un reparto espectacular y bajo la dirección de Juan Echanove, el Teatro Tomás y Valiente acoge el sábado, 15 de octubre, a las 20.00 horas, La asamblea de mujeres, adaptación del clásico de Aristófanes. La obra nos plantea la hilarante revolución femenina liderada por Praxágora y apoyada por otras ciudadanas atenienses para asumir el Gobierno, todo con un tono ácido, carnavalesco y la música de Javier Rubial.
Fuenlabrada
Fuenlabrada Los sueños de Trucas es la obra de títeres de un artista callejero que lucha entre sus miedos e ideales y que vivió encima de la casa de una entrañable abuela que ahora cuenta su historia a la nieta. El domingo, 9 de octubre, a las 18.00 horas en el Espacio La Plaza.
Humanes Hasta el 10 de octubre, el colectivo Saphotos expone la muestra de fotografía Negro y Blanco, que tras pasar por la biblioteca Lorenzo Silva se traslada al Centro Cultural Federico García Lorca.
Fuenlabrada
A lo largo del mes de octubre, el Centro de las Artes Tomás y Valiente acoge la exposición Islas y Horizontes, una muestra compuesta por cincuenta piezas de arte cedidas por el prestigioso museo balear Es Baluard y que recoge obras de Miró o Barceló, entre otros. Fuenlabrada Insolventes es la obra local sobre los sueños e ilusiones perdidas, pero también de las nuevas oportunidades que se representa en el Josep Carreras, el domingo, 9 de octubre, a las 19.00 horas. Fuenlabrada
Los vecinos de arriba nos presenta a Eva Hache, Andrew Tarbet, Cati Solivellas y Xavi MIra en una comedia sobre la vida en pareja que se representa este viernes, 7 de octubre, a partir de las 21.00 horas en el Teatro Josep Carreras.
CINE
‘Un monstruo viene a verme’: Bayona completa el triángulo Tras la separación de sus padres, Connor (Lewis MacDougall), un chico de 12 años, tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre (Felicity Jones) tiene cáncer. Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo (Liam Neeson), pero sus fantasías tendrán que enfrentarse no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela (Sigourney Weaver). Con este nuevo trabajo J. A. Bayona cierra su trilogía sobre las relaciones maternofiliales, que inició con “El orfanato” y continuó con “Lo imposible”. Otro nuevo éxito del cineasta español que ya ha sido acogida con los brazos abiertos en los Festivales donde ha sido presentada.
Director: J. A. Bayona Género: Fantasía Guión: Patrick Ness Actores: Sigourney Weaver, Felicity Jones, Lewis MacDougall, Liam Neeson, Toby Kebbell, Geraldine Chaplin
‘Viaje a Italia’: Winterbottom y Coogan, la perfecta unión Hasta el 16 de octubre, el Tomás y Valiente acoge la exposición de Evaristo Palacios titulada Bagajes, una selección de 28 obras recientes, donde nos invita a pasear por ese mundo de lo urbano y lo rural, rincones y la belleza de lo cotidiano.
Moraleja de Enmedio Aquí no paga nadie es una comedia ácida sobre la sociedad de consumo, en la que se escenifican los apuros que pasan dos amas de casa. Se representa el sábado, 15 de octubre, a las 20.00 horas en El Cerro. Moraleja de Enmedio
Arroyomolinos La ludoteca Mi pequeño monito comienza el 10 de octubre el taller de seis semanas para familias que abordará las maneras de entender por qué los más pequeños de la casa se portan de determinadas maneras.
Cuando perdí la cabeza es la nueva obra de Ignacio Andreu que intenta dar respuestas al mundo convulso en el que vivimos actualmente y se representa en el Auditorio El Cerro, el domingo 9 a las 19.30 horas.
Director: M. Winterbottom Género: Comedia Guión: M. Winterbottom Actores: Steve Coogan, Rob Brydon, Claire Keelan, Rosie Fellner, Marta Barrio, Ronni Ancona
Siempre que se juntan Michael Winterbottom y Steve Coogan algo bueno sacan. Para muestra, la magnifica 24 hour party people. Ahora vuelven a colaborar en Viaje a Italia, la continuación de la notable comedia The Trip. En esta ocasión veremos a Steve y Rob embarcarse en una nueva aventura. Los dos tendrán que viajar a seis lugares diferentes de Italia (Liguria, Toscana, Roma, Amalfi y, finalmente, Capri), en los que disfrutarán de una sabrosa comida. A Winterbottom y Coogan se les suman esta vez Rob Brydon ((Cenicienta), y la aparición de Claire Keelan ((Mister John), Rosie Fellner ((El rostro de un ángel), Marta Barrio (Dwellings Close) y Ronni Ancona ((Penelope), entre otros.
121 SUROSTE-05/10/2016-Pรกgina 24