Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 123– Año 6 9 de noviembre de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012
COM
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
FUENLABRADA
4
La voracidad recaudatoria de Manuel Robles espanta a los emprenderores ● Un informe de la Oficina Tributaria recoge que las arcas municipales contarán en 2017 con casi un millón de euros menos de ingresos por el Impuesto de Actividades Económicas ● El propio Gobierno municipal reconoce en su propuesta de presupuestos para el año que viene que este descenso del 30% en la recaudación del IAE se debe al cierre de empresas ARROYOMOLINOS
Eficiencia en la gestión económica e inversión, claves del primer año y medio de Gobierno El Gobierno de Arroyomolinos (C’s, PSOE y PIArr) ha hecho un esfuerzo en la obtención de recursos propios pese a la bajada de impuestos para incrementar así la inversión en la ciudad. “El Consistorio está para mejorar la ciudad y sus servicios”, dice el alcalde
9
Fuenlabrada
4
DEPORTES
19
PSOE, Ganar Fuenlabrada e IU aprueban instar al Gobierno de España a definir el concepto de vivienda vacía para aplicar un 50% de recargo en el IBI
Humanes
7
El exalcalde Adolfo Álvarez Sojo comparece en la Audiencia Provincial y se declara inocente en el juicio por el caso Autoescuela Humanes
Moraleja
11
El exalcalde Carlos Alberto Estrada informa en la comisión de investigación de la Asamblea que destinó dinero de Arpegio para la piscina de El Galeón
Leña
12
64 trabajadores de la planta de Ericsson en Fuenlabrada se ven afectados por el séptimo ERE de la compañía desde 2005
El ‘Fuenla’ busca la tercera seguida ante el Lietuvos Los de Jota Cuspinera se miden este miércoles a las 18.00 horas en Vilnius al conjunto lituano (TV/La Otra) tras encadenar dos triunfos de prestigio ante el Bilbao Basket y el Valencia Basket
Encuesta ¿Cree que la economía de la ciudad de Fuenlabrada se encuentra en declive?
Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
El CIS refleja el hundimiento del PSOE y la victoria del PP Fernando M. Maíllo PP
César Luena PSOE
Lluís Bauzá Ciudadanos
Pablo Echenique Podemos
No lanza las campanas al vuelo
Urge un Congreso Federal
La encuesta premia el pacto
Su objetivo es ganar al PP
“Los datos son buenos pero hacer una previsión electoral es hacer castillos en el aire, dado que no hay elecciones a la vista”
“Vistos los datos del CIS la convocatoria del Congreso Federal del PSOE es inaplazable. No hay excusas”
“Las cifras del CIS consolidan nuestro trabajo y el ciudadano valora nuestra capacidad de pactar”
“No hay nada que celebrar porque nuestro objetivo no es superar al PSOE, sino ganar al PP y todavía estamos lejos”
Pedro Sánchez Un pasito para adelante y dos para atrás. Así ha vuelto el mochilero Pedro Sánchez a emprender su segunda travesía del desierto para alcanzar la gloria. No hay puerta giratoria para este vapuleado líder político tras sus críticas a los poderes fácticos del país. Es indigno atacar a la mano que te hizo el guiño cuando siendo secretario general del PSOE tendiste el guante al camarada de Ciudadanos -el buen yerno Albert Rivera-, al que sólo te faltó darle un beso de película sin hacerle una de las cobras que de nuevo han vuelto a ponerse tan de moda. Si el país te ha dado la espalda, tu has decidido lavar tu negra imagen con la magia del Salvados del simpático e hiriente Jordi Évole. Curioso mensaje de hermandad con Podemos que nunca antes vimos en los tiempos que pudiste ser presidente.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redactor Jefe Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Montakit Fuenlabrada
El equipo de Jota Cuspinera parece haber salido del bache de malos resultados al encadenar dos importantísimas victorias ante Bilbao y Valencia
Humanes
La Comisión de Evaluación del programa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ ha renovado el convenio con el Ayuntamiento por sus programas en favor de la infancia
Versión 2.0
La nueva edición de Masterchef Celebrity ya ha conseguido el propósito de ser trending topic, gracias a Fernando Tejero y su versión 2.0 del León come gamba que provocó un aluvión de comentarios en la red. Eso sí, el actor tuvo más suerte que el originario creador y los jueces no fueron tan duros como con su predecesor
Baja...
Juan Velarde
El exalcalde de Arroyomolinos tuvo que dar explicaciones por su presunta relación con empresas de la Púnica ante la comisión de la Asamblea de Madrid
Ericsson
La compañía ha planteado un nuevo ERE -y van siete desde que se instaló en Fuenlabrada en 2005- que afecta a 64 trabajadores de la plantilla en la ciudad
Rufián, suspendido
El lamentable discurso de Gabriel Rufián retrató al diputado de ERC por su bajo nivel parlamentario. Un compendio de tuits ridículos reunidos en un texto que no pasará a la historia de la dialéctica parlamentaria. Y para más inri, plagado de faltas de ortografía como pusieron de manifiesto en la red social favorita de Rufián, el diputado.
Opinión
9 DE NOVIEMBRE DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
ME´R MIÉRCOLES 9
EDITORIAL
JUEVES 10 Buitrago de Lozoya
Máxima: 14ºC Mínima: 5ºC
Torrelodones
Máxima: 13ºC Mínima: 2ºC
Madrid
Torrelodones
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
Pinto
VIERNES 11
SÁBADO 12 Buitrago de Lozoya
Máxima: 14ºC Mínima: 2ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 16ºC Mínima: 5ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
E
sta expresión tan nuestra bien vale para definir la política de impuestos que está llevando a cabo el Gobierno de Manuel Robles en Fuenlabrada. Y es que desde hace cuatro años, su Ejecutivo lleva sistemáticamente subiendo impuestos a las empresas locales. Un esfuerzo que se han empecinado hasta la saciedad en calificar de “simbólico”.
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
El tiro por la culata
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Cree que son excesivos los impuestos que se cobran en Fuenlabrada?
Sí No
60% 40%
100%
50%
60% 40%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
La suerte salpica a Fuenlabrada con 250.000 euros del Rasca de la ONCE
Son miles los fuenlabreños que a diario atraviesan el vestíbulo de la estación de Cercanías de Fuenlabrada Central. Y uno de ellos se ha avisto abrazado estos días por la Diosa Fortuna gracias al Rasca de la ONCE. Como es habitual, el agraciado pagaba su boleto de cinco euros y se ha visto recompensado con el premio gordo de 250.000 euros. Seguro que a partir de ahora los fuenlabreños mirarán con otros ojos a este puesto de la ONCE.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
El objetivo, siempre según el Ayuntamiento, ha Fuenlabrada va a sido el de mantener las dejar de ingresar políticas sociales -basacasi un millón de das en las subvenciones euros en 2017 por y ayudas- con el esfuerzo el excesivo IAE impositivo de unos pocos -generalmente las empresas que crean puestos de trabajo-. Esta intención es muy loable. Al menos vamos a darle el beneficio de esa duda. Todo funciona, claro está, hasta que esos pocos deciden que ya está bien de cuatro años de sobrecarga de impuestos y deciden hacer las maletas y llevarse sus puestos de trabajo a otras ciudades. Con lo cual la subida de impuestos produce el efecto contrario al deseado. Así ocurre en Fuenlabrada, donde este año Las empresas se se va a dejar de ingresar van de Fuenlabrada, casi un millón de euros una de las ciudades por culpa de esa política de impuestos, que pro- del sur de Madrid voca que los emprende- con más paro dores y generadores de empleo abandonen la ciudad hartos de tanto abuso. Y con ellos, claro está, los puestos de trabajo que en Fuenlabrada no sobran, toda vez que es una de las grandes ciudades del sur de Madrid con mayor tasa de desempleo. La propia Oficina Tributaria certifica la caída del 30% en la recaudación de Impuesto de Actividades Económicas que lleva ya cuatro años consecutivos subiendo en Fuenlabrada. Y hasta el mismísimo Gobierno local reconoce en su propuesta de presupuestos esta merma económica que lastra a los fuenlabreños. Ciudadanos que ven como crece la renta y el trabajo en sus vecinos de Alcorcón, Getafe o Leganés, mientras ellos se quedan a la cola o, en algunos casos, luchan por EREs injustificados que, casualidad o no, siempre acaban afectando al municipio. Es obvio, y así está recogido por ley, que el que más tiene, más paga. Pero una cosa es eso y otro el afán recaudatorio en el que se ha instalado el Consistorio fuenlabreño. No queremos pensar que es por miedo a esa izquierda radical que amenaza con sobrepasarle, pero lo cierto es que Robles y los suyos parecen haber abrazado los postulados morados aún a riesgo de poner en peligro el futuro de una ciudad, Fuenlabrada, donde no se puede estar seguro de nada, salvo de la muerte y de los impuestos.
4
Fuenlabrada
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
INstaN al GOBIERNO de la nación a DEfINIR El cONcEptO DE VIVIENDa Vacía paRa aplicaR este RecaRgo
PSOE, IU y Ganar Fuenlabrada, a favor de recargar con un 50% el recibo del IBI a viviendas vacías ■ Redacción
E
l PSOE e IU se han sumado a la propuesta de Ganar Fuenlabrada de instar al Gobierno central a que apruebe la reglamentación necesaria para especificar el concepto de vivienda vacía con carácter permanente. El objetivo de los tres grupos municipales es recargar un 50% el recibo del IBI a estas propiedades desocupadas bajo el paraguas de la ley que le corresponde aprobar al Ejecutivo nacional. Las ordenanzas fiscales de Fuenlabrada ya contemplan este hecho, pero según los tres grupos municipales sentencias judiciales no permiten cobrar este recargo y de ahí la exigencia que se ha aprobado en el Pleno municipal con el voto en contra del PP y la abstención de Ciudadanos. “En Fuenlabrada 3.506 viviendas están desocupadas,
Desde el Ayuntamiento pretenden “fomentar el alquiler social” y la oposición lo tilda de “mordida fiscal”
Ganar Fuenlabrada dice que hay 3.506 viviendas vacías en la ciudad, un 5% del total un 5% del total del parque de viviendas del que el 50% es vivienda de nueva construcción”, explicaba el líder de Ganar Fuenlabrada, Alejan-
dro Álvarez, que al igual que Teresa Fernández, de IU, ha especificado que se trata de las viviendas propiedad de los bancos y las inmobiliarias vinculadas a los bancos, aunque en el cuerpo de la moción no aparecía este hecho. Por su parte, la concejala del PSOE y responsable local de Hacienda, Raquel López, argumentaba que se
la Otaf Recoge la caíDa DE uN 30% en la Recaudación del iae
Las arcas dejarán de ingresar casi un millón de euros por el cierre de empresas ■ Roberto Resino Las cuatro subidas consecutivas del Impuesto de Actividades Económicas que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Fuenlabrada empiezan a notarse en las arcas públicas. Y es que para el próximo
año los presupuestos que se debatirán este viernes en el Pleno contemplan un 30% menos de ingresos por la recaudación del IAE. Esto se traduce en 915.000 euros de merma debido al cierre de empresas y su caída en la facturación, como recoge el
El PP cataloga de “continuistas” los presupuestos de 2017
informe de la directora gerente de la Oficina Tributaria del Ayuntamiento de Fuenlabrada (OTAF) y se plasma en la memoria económica del Gobierno municipal. “Ellos están reconociendo en su informe que las empresas en Fuenlabrada están machacadas y que no se puede seguir en esta línea. Las empresas se van y se eliminan puestos de trabajos”, explicaba el portavoz del PP, Sergio López, quien insistía en la “falta de actividad empresarial” y denunciaba que “los nuevos desarrollos industriales están bloqueados”. Con respecto al resto del presupuesto, López aseguraba que eran “continuistas” y el resto de las partidas un “copia y pega” de otros presupuestos.
trata de “una medida social para fomentar el alquiler social y atender una necesidad de acceso a la vivienda”. Y ha finalizado su intervención apuntando que “es incoherente que haya familias con necesidad de viviendas” y existan “casas vacías”.
“Mordida fiscal”
Por su parte, el concejal del
PP, Alberto Pérez Boix, calificaba la moción aprobada por los tres grupos de “mordida fiscal” y acusaba al Ayuntamiento de “rapiña fiscal”. A su juicio, la intención del Gobierno municipal es la de “castigar con un 50% más de IBI al vecino que ha decidido mantener su vivienda vacía”. El edil del PP, además, recordaba a la concejal de Hacienda que “en vez de subir impuestos, convenie con los bancos como han hecho en otros municipios para que las
El PP señala que la intención es “castigar” al vecino que tiene su vivienda vacía personas puedan vivir en las viviendas vacías que tienen propiedad a cambio de alquiler social”. Por su parte desde Ciudadanos, ha sido su portavoz, Patricia de Frutos, quien ha acusado a los tres grupos (PSOE, IU y Ganar Fuenlabrada) de intentar “demonizar a aquellas personas que tienen propiedades”.
El 14 DE NOVIEMBRE en la audiencia pRovincial
La líder local de IU se enfrenta a un año de prisión
Se reanuda el juicio a Teresa Fernández por malversación ■ Roberto Resino El juicio contra Teresa Fernández, líder de IU y segunda teniente de Alcalde de Fuenlabrada, por presunta malversación se reanuda este lunes, 14 de noviembre, en la Audiencia Provincial de Madrid tras haber sido suspendido hasta en tres ocasiones. El
proceso tendrá una duración de tres días. La líder de IU será juzgada por encargar a un funcionario del Ayuntamiento que le enfoscase la fachada de su casa empleando material y dinero público- poco más de 170 euros- cuando era vicealcaldesa y se enfrenta a un año de prisión y multa de 1.200 euros.
Fuenlabrada
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
CIuDaDaNOs LOgRa EL apOyO DE tODOs LOs gRupOs paRa el mantenimiento de la vía
Urge la reparación de los 21 puntos negros de la M-506 para reducir la siniestralidad ■ Roberto Resino
A
diario, la M-506 es utilizada por 56.000 vehículos, con una media de 21 accidentes al año, muchos de ellos mortales, como el ocurrido hace apenas unas semanas donde fallecía una mujer de 76 años. Es por ello que resulta “urgente” acometer las obras de mejora en muchos de los tramos de la vía. Sobre todo a su paso por Fuenlabrada donde según Ciudadanos, la carretera tiene la peor puntuación en la red de Invive (intensificación, vigilancia y velocidad). Así lo manifestaba la portavoz de la formación naranja en la ciudad, Patricia de Frutos, que acompañada por el diputado en la Asamblea de Madrid y portavoz de ciudadanos en la comisión de Transportes, Juan Rubio, instaba a la Comunidad de Madrid a incorporar a la M-506 en el plan de mantenimiento de las carreteras regionales para 2017, con el objetivo de reducir la siniestralidad en una carretera con 21 puntos negros de concentración de accidentes. “La Comunidad tiene previsto mejorar la señalización horizontal, vertical e instalar barreras de protección para
El diputado regional de Ciudadanos, Juan Rubio, y la líder local, Patricia de Frutos, pidieron soluciones para la M-506
►21
Los datos
Puntos negros detectados en la M-506
►56.000
Vehículos que utilizan la vía a diario
►2017
Año para acometer las obras en la carretera
motoristas. Nos parece insuficiente siempre que no se mejore la geometría de la carretera”, añadía Juan Rubio a la petición de la líder municipal de Ciudadanos.
Los responsables locales y autonómicos de la formación naranja comprobaron de primera mano la falta de carriles de aceleración en zonas de la vía como la próxima al cementerio o el nudo de la calle Oasis. “El firme está pulido y eso afecta a la adherencia de los vehículos”, apuntaba el diputado regional, que hacía hincapié en el efecto espejo que se produce a lo largo de la carretera, que se vuelve “más sinuosa” a su paso por Fuenlabrada. Tanto De Frutos como Rubio mostraban su preocupación por “la falta de arcén y la proliferación de barreras
La falta de carriles de aceleración en la M-506 es uno de los problemas denunciados por Ciudadanos
Las quejas se centran en la falta de carriles de aceleración y el estado del firme de hormigón en el tramo entre Villaviciosa y Loranca, que incrementan la siniestralidad en el caso de accidente”. Problemas que se suman a la falta de limpieza viaria, el mal drenaje de la carretera en días de lluvia, cuando “se producen balsas” y rotondas, como la instalada en las inmediaciones del Fermín Cacho, que “parece una ruleta rusa”, según explicaba Rubio, quien se comprometía a registrar una proposición no de ley en la Asamblea para incorporar a la M-506 en el plan de mantenimiento de carreteras de 2017. “Es necesario retrasar el repintado que tiene previsto el Gobierno autonómico porque primero hay que reasfaltar el firme”. Por su parte desde Ciudadanos Fuenlabrada, agrupación que más quejas vecinales ha reordenado y recibido para dar traslado al grupo regional, recibió el apoyo de todos los grupos del Pleno para instar a la Comunidad a acometer las obras de forma “urgente”.
5
AL CABO DE...
la call
E
n breve
El pago a proveedores se reduce a 11 días en el tercer trimestre del año el ayuntamiento de Fuenlabrada paga a sus proveedores en 11,59 días, según los datos reflejados por el Ministerio de Hacienda durante el tercer trimestre del año contabilizado, que incluye los meses de julio-agostoseptiembre. de esta manera, Fuenlabrada se convierte en una de las ciudades que más rápido paga a sus proveedores en toda españa -ocupa el sexto puesto según datos del ministerio-, por debajo de los 30 días que exige la ley. desde el Consistorio apuntan que “la buena situación financiera de las arcas municipales fuenlabreñas permite que, además de invertir en políticas sociales y en equipamientos, pueda hacer frente con la máxima celeridad a los pagos contraídos con las empresas, evitándolas así problemas de tesorería”.
El PIB de Fuenlabrada sube más lento que en ciudades vecinas el producto interior Bruto (piB) de Fuenlabrada entre los años 2011 y 2015 ha crecido un 0,85%, según los datos oficiales del Instituto de estadística de la Comunidad de madrid. Buenos datos que sin embargo sitúan a la ciudad a la cola de crecimiento de otros municipios vecinos como alcorcón, donde el piB ha crecido un 8,46%; Getafe, donde ese aumento ha sido del 8,37% o Leganés, donde el PIB ha subido un 6,35%. por lo que respecta al crecimiento de la renta per cápita, esta se ha elevado en Fuenlabrada en cuatro años un 2,59%, una cifra también por debajo a la de sus vecinos de alcorcón, donde ha subido un 9,36%, seguido por Leganés, con un 6,15%; y, finalmente, Getafe, donde la renta ha crecido estos años un 5,39%.
6
Fuenlabrada
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
Se eStán haciendo OBRas DE MEjORa pOR 260.000 EuROs
Los autobuses municipales tendrán parada en La Aldehuela y el cementerio ■ R. R.
A
ntes de que acabe el año, los campos de fútbol de La Aldehuela y el cementerio tendrán paradas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (EMTF). Así lo anunciaba el primer teniente de Alcalde, Javier Ayala, quién además hacía referencia a las obras que se están acometiendo durante estos días y hasta final de año en las inmediaciones de ambas instalaciones. “Estas obras van a permitir mejorar la accesibilidad a estas instalaciones, tanto en vehículo privado como en transporte público, ya que permitirán entre otras cosas, que hasta allí lleguen los autobuses de la EMTF. Era una zona a la que no llegaba el transporte público. Gracias a estos trabajos podremos instalar paradas de la EMTF”, indicaba Ayala en este sentido. Los trabajos que se están ejecutando en La Aldehuela consisten en la modificación de toda la zona dedicada a aparcamiento y a tránsito peatonal. Del mismo modo, se ampliarán el número de plazas disponibles para vehí-
Sube el paro por tercer mes consecutivo
Jornadas contra la violencia de género
El número de parados en Fuenlabrada subió por tercer mes consecutivo. Así octubre cerró con 157 fuenlabreños más sin trabajo, un 0,97% superior al mes de septiembre. La cifra total de parados se sitúa, así, en 16.425 personas. El dato positivo es el paro interanual, ya que hay 2.227 parados menos que en el mismo mes del año pasado.
‘Una Ciudad. Un compromiso. Fuenlabrada, Ciudad contra la Violencia de Género’. Ese es el lema de las XXII jornadas que se están celebrando estos días en la ciudad, donde a través de actividades culturales se trata de concienciar a la población contra esta lacra social. Los actos centrales tendrán lugar el 25 de noviembre frente al Ayuntamiento.
PoR falta DE MEDIOs y exiStencia de gRietaS
Los autobuses de la EMTF llegarán a Aldehuela y el cementerio
Se espera que las obras que se están acometiendo concluyan a finales de año culos y se reservará espacio para el estacionamiento de autobuses. La zona peatonal también se mejorará con la reorganización y renovación de aceras, pasos de peatones y señalización. Por su parte en la zona del cementerio, se está construyendo una rotonda que permitirá que los autobuses de la EMTF puedan dar el giro y cambiar de sentido, “manio-
bra, hasta ahora, imposible”, apuntaba el primer teniente alcalde de Fuenlabrada. Las obras en las inmediaciones de los campos de fútbol de La Aldehuela y las proximidades del cementerio tienen un coste de 260.000 euros con cargo a las arcas municipales. “Desde el Ayuntamiento pretendemos, dentro de nuestras competencias, mejorar los accesos a esta zona. Una zona de difícil acceso desde la carretera M-506 y que, como muchos otros puntos, estamos pidiendo a la Comunidad de Madrid que arregle”, ha sentenciado finalmente Javier Ayala.
Piden la rehabilitación de los centros de salud
El Pleno votó por unanimidad la urgente reparación de los centros
■ Redacción El Ayuntamiento de Fuenlabrada pedirá a la Comunidad de Madrid la rehabilitación urgente de los centros de atención primaria de la ciudad para garantizar tanto la atención adecuada a los pacientes como su seguridad.
Según explicó la concejala de Sanidad, Teresa Fernández, “faltan medios para atender urgencias no graves” y señaló que, además, “hay grietas, las paredes necesitan limpieza y pintura y existen barreras arquitectónicas que complican la accesibilidad a las personas con diversidad funcional”.
Humanes
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
DuRante el JuIcIO cElEBRaDO cONtRa él en la auDiencia PRovincial De maDRiD
Sojo afirma en el juzgado desconocer el pago a la Autoescuela Humanes ■ Redacción
E
l exalcalde Adolfo Álvarez Sojo, acusado de prevaricación y malversación de fondos por adjudicar y pagar unos cursos de seguridad vial que no se impartieron a la empresa Autoescuela Humanes, afirmó en la Audiencia Provincial que “no tenía ni idea” de la operación. Añadió que se trataba de “un error administrativo”, que “firmó sin saber” y que “alguien quiso engañarle”. Sojo se declaró inocente. Durante el juicio, Álvarez Sojo sólo respondió a preguntas de su abogado, negando los hechos por los que se le procesaba y afirmando que nunca se pudo imaginar que se fuese a presentar una factura de un servicio que no se ofreció. El empresario Fé-
Adolfo Álvarez Sojo, exalcalde de Humanes
lix F.L. registró una factura de 7.940 euros por un curso de seguridad vial en los colegios que no se prestó, justo el mismo dinero que debía al Consistorio en concepto de tasas no abonadas cuando
PaRticiPó la mataDoRa cRIstINa sáNchEz
Celebración de las jornadas taurinas ■ Redacción El teatro municipal Ana Diosdado acogió las intervenciones de la matadora de toros Cristina Sánchez, del Presidente de la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid Jorge Fajardo, del recortador Pakito Murillo y del director de la banda de música Francisco de la Rosa, en
las séptimas jornadas taurinas de Humanes que este año versaron sobre la música en los toros. La Banda de Música “Villa de Humanes” fue la encargada de abrir el coloquio con la interpretación del pasodoble “Fernando Cruz”, compuesto por el maestro Francisco de la Rosa y dedicada a este matador de toros que reside en Humanes.
Participantes en la séptima edición de las jornadas taurinas de Humanes
puso en marcha su negocio. “El alcalde no contrataba nada, solo firmaba. La gestión me la daban hecha”, ha indicado Álvarez Sojo quien aseguró no tener conocimiento de lo ocurrido has-
Éxito del Pasaje del Terror en Halloween
ta que le puso la querella el Ayuntamiento. Sojo explicó que su firma no estaba delegada y que era “prácticamente imposible” examinar todos los contratos que suscribía el Ayuntamiento que dirigía. Según él, “les echaba un vistazo pero no con precisión” y se fiaba de sus técnicos, lo que nunca le llevó a tener ningún problema. Durante el juicio también se sentó en el banquillo de los acusados la exteniente de alcalde Ana Fenoy y el empresario Félix F.L., administrador único de la sociedad Autoescuela Humanes S.L., por los presuntos delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos y falsificación de documentos cometidos en la legislatura 20072011. El Ministerio Público cree que los tres trazaron un plan al margen del ordenamiento jurídico para lucrarse con los citados cursos y por ello pidió siete años de cárcel para ambos exdirigentes políticos y cinco para el empresario de la autoescuela.
7
Renovada la confianza como Ciudad Amiga de la Infancia ■ Redacción La Comisión de Evaluación del programa “Ciudades Amigas de la Infancia” ha decidido renovar su compromiso con Humanes para el período 2016-2020. Humanes lleva inscrito en este programa desde el año 2008. Dicha Comisión ha realizado un estudio de valoración y Humanes ha cumplido con todos los requisitos necesarios, entre ellos, aprobar el II Plan de Infancia y Adolescencia. Por otro lado, el Proyecto “Callejeros” ha sido premiado en el VIII Certamen de Buenas Prácticas, en el marco de los Derechos de la Infancia y Políticas Municipales. El día 15 se celebrará un acto público en Santander, donde se procederá a la entrega de reconocimientos y diplomas.
en la Base De FuENlaBRaDa-huMaNEs
■ Redacción
Con motivo de la festividad de la Noche de Halloween se celebró en la Casa de la Juventud el XVIII Pasaje del Terror. Para la puesta en escena y representación de esta actividad, se contó con más de una quincena de jóvenes actores que ambientaron, asustaron y supieron poner los pelos de punta a los más de 400 jóvenes que disfrutaron de esta edición. Esta actividad está enmarcada dentro del plan de actuación de la Concejalía de Juventud, siendo una de las líneas estratégicas de este plan, impulsar la participación del sector juvenil, dando cabida a las distintas acciones creativas de dicho sector de la población, según han informado fuentes municipales.
Visita de representantes políticos a la sede de Cruz Roja
Cruz Roja cuenta con una nueva ambulancia ■ Redacción La base de Cruz Roja de Fuenlabrada y Humanes ha estrenado una nueva ambulancia de soporte vital básico. Todo ello redundará en la mejora de los servicios de emergencia y socorro prestados a la población y la cobertura sanitaria de diversos eventos municipales como fiestas y actos deportivos.
Dichas instalaciones fueron visitadas por el alcalde, José Antonio Sánchez, y varios concejales del equipo de Gobierno, quienes comprobaron las mejoras realizadas en las mismas con la renovación de materiales y mobiliario. Cruz Roja pretende estar aún más cerca con los vecinos, ayudando a las personas más vulnerables y ofreciendo diversos cursos de formación.
8
Arroyomolinos
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
pese a las NuMEROsas aDjuDIcacIONEs a waiteR music
Juan Velarde niega cualquier vinculación con la trama Púnica ■ Redacción
U
n gobierno ejemplar e impecable. Así calificó el exalcalde de Arroyomolinos, Juan Velarde (PP) su gestión al frente del Ayuntamiento de la localidad durante la comparecencia del pasado viernes en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid. Fue una comparecencia tensa en la que dijo que no firmó ni un convenio con Arpegio y que no adjudicó suelo a David Marjaliza, uno de los supuestos cabecillas de la trama, y en la que se esforzó en todo momento en desvincularse con las empresas implicadas en el caso. Y todo ello pese a que en marzo de este año, el Ayuntamiento trasladó a la Audiencia Nacional –encargada de la instrucción- un dossier relativo a las contrataciones y facturas del Ayuntamiento con una de las empresas de la Púnica, Waiter Music. En total, se envió al juez Eloy Velasco documentación de adjudicaciones por valor de 600.000 euros. Insistió Velarde, que tuvo tensos enfrentamientos ver-
según señala un REcIENtE EstuDIO
Arroyomolinos es la segunda localidad más segura de España
■ Redacción
Un estudio de una empresa de seguridad privada sitúa a Arroyomolinos como una de las tres ciudades más seguras de toda España junto con las localidades de Boadilla del Monte y Majadahonda. En la actualidad el municipio cuenta con 49 efectivos de Policía Local; además, el municipio se ha dotado de siete nuevas plazas, entre ellas una de cabo (tres que estaban sin presupuestar y
cuatro nuevas) que se harán efectivas una vez se aprueben los presupuestos para el año 2017. “En la actualidad el índice delincuencial en la población ha bajado con respecto a años anteriores, según datos de Policía Local, con intervenciones exitosas en materia de tráfico de estupefacientes, hurtos y robos en viviendas y prevención de la delincuencia”, han explicado fuentes municipales a través de un comunicado.
Fotonoticia Juan Velarde y Francisco Granados en una fotografía de 2011
El exalcalde compareció ante la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid bales con los portavoces de PSOE, Podemos y Ciudadanos, que al dueño de Waiter Music solo le vio una vez “en una fiesta”. Además, puso distancia entre él y las adjudicaciones de Arpegio; en concreto, solo reconoció que su Gobierno aprobó la modificación puntual de la zona de Ciudad Jardín para el cambio a suelo residencial de unas parcelas para la construcción de
viviendas del Plan Joven cuya promotora era Arpegio. “Yo desconozco a quién ha adjudicado Arpegio, qué dinero le ha dado a las empresas y las empresas a Arpegio. Lo desconozco”, dijo durante su comparecencia, en la que negó cualquier tipo de relación personal con Francisco Granados: “He tenido relación con Granados a nivel de trabajo, como con todos los que estaban gobernando”, dijo. Y puntualizó, “relación siempre de trabajo”. Por último, Juan Velarde negó irregularidades o descontrol en las cuentas de EMUVISA.
El Ayuntamiento inaugura un busto de Adolfo Suárez en la Plaza Mayor el ayuntamiento de arroyomolinos inauguró en la plaza mayor un busto en homenaje al expresidente del gobierno adolfo suárez, uno de los principales protagonistas de la transición democrática que fue capaz de superar con inteligencia y decisión más de 35 años de dictadura.
Arroyomolinos
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
9
El alcalDE caRlOs RuIpéREz destaca que la eficiente gestión económica ya está revirtiendo en los vecinos
“El Ayuntamiento está para invertir en mejorar la ciudad y sus servicios” arroyomolinos es la población más joven de españa, con una media de edad de apenas 31 años, pero además, es una de las que más crece. según datos del ayuntamiento se producen cada mes 55 nuevas altas en el padrón municipal.
■ redacción
H
ace un año y medio, cuando tomamos posesión, nos encontramos con que el anterior Gobierno había tenido una gran falta de previsión y, por lo tanto, había muchas carencias”, explica el alcalde de la ciudad, Carlos Ruipérez. En concreto, el Consistorio se ha visto obligado a hacer intensas gestiones en materia de Sanidad y Educación. En cuanto a la primera, se ha cedido una parcela para un nuevo centro de salud dada la paralización de las obras de ampliación del ambulatorio de la localidad; además, se ha solicitado la puesta en marcha de un servicio de urgencias para Arroyomolinos. En el ámbito educativo, el Ayuntamiento ha cedido una parcela de 55.000 metros para el quinto centro de Infantil y Primaria y para la ampliación del instituto Gonzalo Chacón. No son las únicas inversio-
nes que tendrá la ciudad en los próximos años. La eficiente gestión económica realizada ha hecho posible que el Consistorio tenga dinero para invertir pese a haber bajado los impuestos en 2016 y tener prevista una nueva rebaja en 2017. “El Ayuntamiento está
El Consistorio trabaja para mejorar recursos sanitarios y educativos para invertir en los ciudadanos; el ahorro que se consiga debe destinarse a mejorar la ciudad y los servicios que prestamos”, afirma Ruipérez. En una primera fase, se destinará 1,3 millones de euros para el desarrollo de mejoras de mantenimiento y nuevos recursos para la ciudad. También para la remodelación de la Avenida de UE, que permi-
El alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, visitó la redacción de Al Cabo de la Calle
tirá un aumento de los aparcamientos y una mayor seguridad en esta vía. Pero no quedan ahí las inversiones. Arroyomolinos acaba de aprobar 4 millones para mejorar la eficiencia de la iluminación, lo que permitirá un ahorro en la facturación superior al 60%. Unido a eso, el Ayuntamiento espera recibir 3,2 millones del plan PRIS-
La bajada de impuestos de 2016 y la prevista en 2017 no impedirán que el Consistorio genere recursos para invertir
El Ayuntamiento ha incrementado los ingresos previstos y eso permite nuevas inversiones sin necesidad de endeudarse MA, a lo que habrá que añadir otro 25% de fondos propios. “Vamos a gestionar desde el Ayuntamiento estas inversiones. Serán 4 millones que permitirán desarrollar proyectos que consensuaremos entre los tres grupos que conformamos el Gobierno”, señala el alcalde. Todo esto es posible gracias a la buena salud económica del Ayuntamiento. “Desde que tomamos posesión, hemos incrementado la Tesorería municipal en un 47%”, explica Ruipérez, que destaca que en 2016 se eliminó la Tasa de Basuras y se redujo el IBI, lo que supuso una reducción de ingresos del 28%. Pese a ello, el Ayuntamiento ingresó más de lo previsto, por ejemplo en el Impuesto de Plusvalías, para el cual el Ejecutivo actual ha ingresado casi 4 millones más de lo previsto inicialmente simplemente “desempolvando” expedientes que no había tramitado el anterior Gobierno. “El Ayuntamiento no solo
no debe, sino que es acreedor de alrededor de 14 millones de euros, la mayor parte de ellas son deudas de empresas con el municipio”, explica el regidor de la localidad. Esa capacidad para ingresar más de lo previsto y, por lo tanto, para tener remanentes para la inversión, es posible gracias a otras medidas de ahorro como la remunicipalización del servicio de mantenimiento de los jardines, que permite rebajar el gasto del Consistorio en casi 400.000 euros anuales, o la creación de una central de compras, que hace posible aumentar los estándares de transparencia en la contratación. En cuanto al funcionamiento del Ayuntamiento, se ha sacado adelante un nuevo convenio colectivo para la plantilla municipal, que carecía de él desde hacía casi una década, y la aprobación de una nueva Relación de Puestos de Trabajo.
10
Serranillos - Griñón
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
Serranillos del Valle “todos debemos apRetaRnos el cintuRón”, DIcE El cONsIstORIO en un comunicado
El Gobierno planteará rebajas en los complementos salariales de la plantilla ■ Redacción
E
l Ayuntamiento de Serranillos del Valle planteará rebajas en los complementos salariales de la plantilla municipal. Así lo ha reconocido el Consistorio, gobernado por los independientes de Transparencia y Democracia Serranillos, después de que el sindicato CSIF denunciase la intención del Ejecutivo municipal de recortar el salario de los agentes de Policía local en un 35%. En un comunicado, el Consistorio aclaró “que en ningún caso se ha aprobado una rebaja general del 35% en el salario de los agentes de la Policía Municipal” y añadió que los agentes “no serán los únicos funcionarios a quie-
El Ayuntamiento dice que es la única forma de asegurar la plantilla
CSIF denunció que se propuso una rebaja del 35% del salario de los policías
nes se les va a plantear una rebaja en el complemento específico de su plaza”. “Todos debemos apretarnos el cinturón, del primero al último”, aseguró el alcalde,
Iván Fernández, quien insistió en que “lo único que se va a solicitar a la plantilla es que ‘arrime el hombro’, dada la situación económica de un Ayuntamiento que ha comenzado la legislatura con 18 millones de deuda”. Según el Gobierno local, mantener la estabilidad económica “es lo único que puede permitir que se mantenga la actual plantilla municipal, sin recurrir a despidos o recorte en los servicios”. “Huelga decir que no se va a recortar un 35% el sueldo a ningún agente. En todo caso el recorte del complemento específico se llevará a cabo en la plaza de la RPT. Y, posteriormente, se ajustaría con cada agente un complemento personal transitorio que compensase el recorte”, recalcó el alcalde.
Tratamiento contra la procesionaria ■ Redacción La Concejalía de Medio Ambiente comenzó el lunes con el tratamiento fitosanitario contra la Procesionaria del Pino, con el fin de minimizar los daños que esta oruga produce tanto en seres humanos como animales en la época de primavera. Las zonas a tratar serán la 1ª Fase del Paseo de la Pradera, Pº de la Pradera y C/ Arenal, y los trabajos durarán aproximadamente dos días, el citado tratamiento será realizado en todos los ejemplares de Pino Piñonero. Este año, se realizará el tratamiento mediante el método de ENDOTERAPIA, que consiste en la inyección directa al sistema vascular del árbol de los productos adecuados.
Griñón Un millón y medio para los colectores ■ Redacción El arreglo de los colectores será financiado por el plan regional de inversiones PRISMA, recientemente aprobado por la Comunidad de Madrid. En concreto, según indicó el Consistorio de la localidad, se destinarán a esta cuestión 1,5 millones de euros. El Gobierno local confirmó asimismo que está negociando con el Canal de Isabel II la utilización de la cuota suplementaria que pagamos para el redimensionamiento de colectores. Esta misma semana el alcalde y varios miembros del Ejecutivo municipal mantendrán una reunión con el Director General de Canal y el Director Comercial de Canal.
el ayuntamiento RecueRda El Mal EstaDO y la INExIstENcIa de colectoRes
La lluvia del fin de semana provoca inundaciones
■ Redacción
L
as fuertes lluvias caídas el pasado sábado provocaron inundaciones en la zona de Nuevo Griñón, según confirmó el alcalde de la localidad, José María Porras, quien dejó claro que la rápida actuación de Bomberos, Policía Local y departamento de Obras, permitió solucionar los problemas. El regidor aprovechó para recordar la situación de la red de colectores de la localidad, que es culpable de estas inundaciones. “Por todos es sabido que los colectores de nuestro pueblo, por decirlo suavemente, son deficientes. Esta situación debida a la falta de redimensionamiento de los colectores,
motivo, el Consistorio aprobó hace algunos meses la convocatoria de una Comision de Investigación para depurar responsabilidades politicas si las hubiera. El alcalde de Griñón anunció además que, hace aproximadamente mes y medio, se dió trasladado a la autoridad
Porras ha recordado que hay en marcha una investigación sobre los colectores
Fotografía de las inundaciones del pasado sábado en la localidad
en unos casos, a la falta de colectores, en otros casos, o a verter restos de manera ilegal, provoca inundaciones a lo vecinos e incluso denun-
cias del Seprona al municipio”, explicó el alcalde a través de su perfil en las redes sociales. Porras indicó que, por ese
judicial correspondiente de un total de 17 actuaciones, unos 3.000 folios, sobre colectores en los que “pudiera haber irregularidades”. “De esta manera, será Su Señoría quien dirima las distintas responsabilidades si las hubiere”, insistió el regidor de la localidad, del partido Ciudadanos Independientes de Griñón.
Moraleja 11
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
EL AYUNTAMIENTO DE MORALEJA RECIBIÓ 6,5 MILLONES DE EUROS DE LA EMPRESA PÚBLICA REGIONAL ARPEGIO
El exalcalde Estrada destinó el dinero de Arpegio al pago de la piscina climatizada ■ Redacción
E
l exalcalde de Moraleja de Enmedio, Carlos Alberto Estrada, compareció en la Asamblea de Madrid en la comisión de investigación sobre la corrupción política. Estrada dio explicaciones sobre el convenio urbanístico firmado con Arpegio y el destino de los 6,5 millones de euros que recibió el Ayuntamiento a cuenta de dicho convenio. Estrada reconoció que el Ayuntamiento destinó parte del dinero que recibió de la empresa pública Arpegio, inicialmente destinado a una casa de niños, a la construcción de la piscina climatizada El Galeón que finalmente costó 8 millones de euros. En su intervención en la comisión de investigación de corrupción de la Asamblea de Madrid, explicó que en 2006 firmó como alcalde un convenio con Arpegio por el que el Ayuntamiento entregó a esta compañía unos terrenos para la construcción de vivienda joven en el municipio. A cambio, el Consistorio recibió cerca de 6,5 millones de euros, la mayor parte de los cuales (4,9 millones) iban destinados a patrimonio mu-
Compareció en la comisión de investigación sobre corrupción en la Asamblea regional nicipal de suelo y el resto (1,4 millones) a la construcción de una casa de niños y una jefatura de la Policía local. Ninguna de estas dos infraestructuras se ejecutó. Por
Estrada apuntó que el convenio con Arpegio se suscribió a finales de 2006 y la piscina fue adjudicada antes, a principios de ese mismo año, ya que entonces el Ayuntamiento “a nivel financiero y presupuestario tenía consignación de sobra” para acometer la obra.
ocho millones tras tener que subsanar unos problemas relacionados con la cimentación. Estrada explicó que modificaron el contenido del convenio en 2008 porque la Comunidad de Madrid se comprometió a ejecutar una
Proveedores
A preguntas de la diputada del PSOE Encarnación Moya, Estrada señaló que el pago del importe de la piscina se hizo con cargo al plan de pago a proveedores de 2012, algo que ha justificado por el principio de “caja única” del Ayuntamiento. En su comparecencia, aseguró que está satisfecho con su actuación como alcalde y
Piscina climatizada del centro deportivo El Galeón
Parte del dinero estaba destinado en un principio a la construcción de una casa de niños el momento, tampoco se han construido las viviendas públicas, debido a los retrasos en el desarrollo del plan general de ordenación urbana.
Incremento
El presupuesto inicial fue de alrededor de 6,5 millones de euros, una cantidad que se incrementó hasta llegar a los
escuela infantil, por lo que esta segunda partida de Arpegio y parte de la primera se empleó en la construcción de la piscina.
afirmó que si dimitió de su cargo y solicitó su baja del PP fue para poder “aclarar” los hechos que lo vinculan con el caso Púnica. La actual alcaldesa de Moraleja, Valle Luna Zarza, ha indicado que “es vergonzoso que se sienta orgulloso de la gestión que realizó durante su mandato en Moraleja de Enmedio arruinando al municipio”.
12
Leña al mono
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
Un nuevo ERE en Ericsson “masacra” a 64 familias de Fuenlabrada Desde la sección sindical de Comisiones Obreras en la ciudad denuncian que es el séptimo Expediente de Regulación de Empleo que lleva a cabo la compañía desde que llegará al municipio en 2005. Los días 15 y 17 de noviembre hay planteadas movilizaciones para evitar los despidos y pedir un plan de viabilidad
N
ubes negras se ciernen sobre los trabajadores de Ericsson en Fuenlabrada. La compañía anunció a finales de septiembre un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta al 12% de la plantilla a nivel estatal -En toda España hay alrededor de 3.000 empleados-. Los trabajadores de Fuenlabrada no se escapan de este expediente. La planta de la compañía en Fuenlabrada está compuesta por una plantilla total de 392 empleados, y 64 trabajadores con sus respectivas familias son los que se han visto afectados por un ERE que está en vías de negociación hasta el próximo 19 de noviembre. El delegado sindical de Comisiones Obreras (CC.OO) en la planta de Ericsson España y Ericsson Network Services en Fuenlabrada, Manuel Castro, denuncia que es el séptimo ERE de la empresa desde que se estableciera en la ciudad allá por 2005. Una medida que se debe, fundamentalmente,
►392
los datos
Los empleados de Ericsson en Fuenlabrada
►64
Los trabajadores afectados por el ERE
►6,4 millones de euros
Beneficios de Ericsson en España en 2015
a la falta de un plan viable y desinversión en I+D. “Ericsson no tiene ningún plan de viabilidad a medio largo plazo para la compañía. La única estrategia que tiene es comprar o hacerse con competidores del sector que tienen contratos con otras operadoras. Se hacen con su personal y cuando vence el contrato, con la excusa de que no hay los beneficios esperados, extermina al personal”, explica Castro para Al Cabo de la Calle, y se pregunta que “dónde quedan los signos de identidad que quiere inculcar la empresa cuando luego lleva a cabo estos despidos”, para
Los trabajadores de Ericsson en Fuenlabrada se movilizarán contra el ERE
Desde CC.00 no entienden el ERE cuando la compañía tuvo 6,4 millones de beneficio en 2015 volver a denunciar que “los empleados se desechan sin más. Hay una pérdida de ca-
CC.OO denuncia que es el séptimo ERE de la compañía desde que llegara a Fuenlabrada en 2005
lidad en el empleo” y se está llevando a cabo “un relevo generacional encubierto”, utilizando como herramienta el Expediente de Regulación de Empleo y lo laxa que es la legislación española en materia laboral. Por otro lado, desde el sindicato no entienden esta medida cuando “Ericsson España obtuvo un beneficio de 6,4 millones de Euros en 2015, y facturó durante ese año la nada despreciable cantidad de 736 millones de euros, 53 millones de euros más que en el año anterior”. Por ello, desde CC.OO piden un plan de viabilidad que garantice estabilidad laboral; concretar el desarrollo de los proyectos de trabajo, con una distribución más lógica de los puestos y horarios de trabajo, ya que según nos relatan desde el sindicato, en algunos casos se llegan a sobrepasar las mil horas de trabajos anuales. También piden más planes de formación para adaptar las nuevas unidades formativas
CC.00 pide un plan de viabilidad y una distribución lógica de los puestos y horarios de trabajo y una memoria de las obligaciones y ayudas que recibe la empresa de organismos. “La gente viene ocho horas para tener un jornal para vivir y es intolerable que exterminen a 64 compañeros y sus respectivas familias de esta manera” explica Manuel Castro, que además adelanta el calendario de movilizaciones contra el ERE de la empresa. Protestas como la del próximo 15 de noviembre en la Torre Suecia en Méndez Álvaro, junto a la M-30. O la del día 17 de noviembre, donde está previsto que se relice una huelga general en todos los centros de Ericsson en España. Este periódico ha intentado sin éxito conocer la versión de la empresa.
123 SUROSTE-9/11/2016-Pรกgina 13
14
Municipios
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
Leganés Uno de Los comeRciantes sufRIó uN “calaMBRazO”
Tormenta política debido a las goteras en la feria de las tiendas Outlet ■ chema Lázaro
L
as lluvias torrenciales caídas durante la celebración de la feria Outlet dejaron anegadas las ilusiones de muchos de los 41 comerciantes que participaron en esta cita comercial de Leganés. El Partido Popular ha anunciado que va a pedir responsabilidades políticas al Gobierno local por la desastrosa instalación de la carpa montada. “La celebración de la feria ha sido lamentable y vamos a pedir en un próximo pleno una interpelación al concejal del área para pedirle las explicaciones oportunas”, ha declarado el portavoz del PP en Leganés, Miguel Ángel Recuenco. Además, ha indicado que durante la feria un comerciante “sufrió un calambrazo
y no podemos permitir que se haya celebrado un evento de estas características con tanta inseguridad”. Recuenco ha añadido se deben “exigir responsabilidades a la empresa adjudicataria si ha habido un incumplimiento del pliego de condiciones, como es evidente que ha sucedido”.
Desde el Gobierno local han indicado que a pesar de las lluvias pudo celebrarse de forma ininterrumpida la feria con un importante número de ventas. El Gobierno local ha reconocido que tuvieron que intervenir los responsables del montaje de la carpa debido a las inundaciones ocurridas en el recinto.
Las goteras hicieron acto de presencia en la carpa de la feria Outlet
nUeva MaNIfEstacIóN DE lOs paDREs
Estado actual de las obras del gimnasio del centro educativo
Protestas por el retraso en las obras de un colegio
■ chema Lázaro
La asociación de madres y padres de alumnos del colegio Constitución 1812 del barrio de Vereda de los Estudiantes de Leganés han vuelto a la carga para pedir la finalización del centro educativo con una nueva manifestación. Los padres denuncian la tardanza en la finalización del gimnasio del centro previsto para finales de octubre y que según sus
previsiones no estará terminado hasta dentro de dos meses. Estas obras provocan que entren grúas y excavadoras en el centro durante el horario lectivo. Desde principios de curso estos padres han criticado que sus hijos acudan a clase con obras en el colegio. Hace unos días quedaron acabados los patios de Educación Infantil. Los padres también exigen la construcción de otro edificio de Educación Primaria.
aLcorcón La comUnidad aBRIó uN ExpEDIENtE
Estudian retirar el concierto al colegio Juan Pablo II
■ Redacción
La carta enviada por el director del colegio Juan Pablo II de Alcorcón, sostenido con fondos públicos, en la que comparaba la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad aprobada hace semanas por la Asamblea de Madrid con el fanatismo terrorista, podría costarle el
Colegio Juan Pablo II de Alcorcón
concierto educativo al colegio en el caso de que el informe encargado por la Comunidad de Madrid a la inspección educativa concluyese que se cometió una falta muy grave. El Gobierno de Cristina Cifuentes reaccionó ordenando que actuasen los servicios de inspección tras conocerse el contenido de esta carta.
Los jefes de seRvicio cRItIcaN la sItuacIóN DE INtERINIDaD
Denuncian falta de estabilidad laboral en el Hospital Fundación Alcorcón ■ Redacción Un total de 36 Jefes de Servicio de la Fundación Hospital de Alcorcón remitieron una carta a la Consejería de Sanidad en la que solicitan que se dé estabilidad a la plantilla del centro, que en la actualidad sufre “un altísimo nivel de eventualidad”. En la misiva, piden que, en el menor plazo de tiempo posible, se apruebe la plantilla orgánica del hospital, “lo que permitirá poner los medios para reducir la precariedad contractual de muchos de nuestros profesionales y normalizar la situación asistencial y laboral del hospital”. Según denunciaron los Jefes de Servicio, un total de 85 médicos, 107 enfermeros
Instalaciones del Hospital de Alcorcón
y enfermeras, 91 técnicos auxiliares de enfermería, 31 celadores y 17 técnicos de laboratorio y Rayos X tienen contratos eventuales. Esta situación de interinidad será peor con las próximas oposiciones que lleve a cabo
la Comunidad de Madrid, lo que no hará sino aumentar la interinidad. Los jefes de servicio explican que en el citado hospital, “a diferencia del resto, la situación laboral de muchos de nuestros trabajadores es inestable”.
Municipios 15
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
San Martín de la Vega Reunión de la juNta lOcal DE sEguRIDaD paRa analizaR la investigación del tRágico suceso
El Ayuntamiento estudia medidas contra el botellón tras el coma etílico de la niña
■ Redacción
E
l Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha convocado una Junta Local de Seguridad para este miércoles con el objetivo de analizar cómo va la investigación de la muerte por coma etílico de la niña de 12 años y adoptar medidas contra la práctica del botellón. En la reunión participarán responsables de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y de la Delegación del Gobierno, así como el alcalde del municipio y los portavoces de la oposición. El objetivo es analizar en qué momento se encuentra la investigación, si hay novedades al respecto y estudiar cómo se incrementarán las medidas para evitar hechos de este tipo.
El jefe de la Policía Local de San Martín de la Vega dejó su puesto a raíz de la muerte
El jefe de la Policía Local de San Martín de la Vega dejó su puesto la semana pasada coincidiendo con la muerte de la niña. Una de las razones que alegó para marcharse era que el Ayuntamiento, gobernado por el PSOE, no le había dejado desarrollar alguna de sus ideas para la Policía Local de San Martín de la Vega, que cuenta en la actualidad con 36 agentes. Entre sus proyectos estaba un plan antibotellón por horas para los fines de semana parecido al que la Policía Lo-
Agentes de la Policía Local de San Martín de la Vega
cal de Madrid desarrolla para combatir el consumo de alcohol. El responsable policial asegura que el concejal de seguridad del Ayuntamiento le dijo que no era necesario. A la desgracia por la muer-
te de la pequeña se une un tremendo remolino político. En la búsqueda de responsabilidades, la familia está decidida a denunciar al Ayuntamiento por incumplimiento de la ley antibotellón.
Por su parte, el consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Angel Garrido, ha considerado que hay que hacer “un esfuerzo” por parte de los ayuntamientos en el control de la dispensación de bebidas alcohólicas a menores y de los botellones que se puedan producir y en otro flanco, transmitir a los menores en los colegios e institutos las “consecuencias terribles” de la adicción al alcohol.
La familia de la niña está decidida a denunciar al Ayuntamiento por incumplir la ley Garrido ha dicho que la Comunidad tiene “medidas preventivas de formación en colegios, un lugar fundamental para transmitir a los chavales las consecuencias de la adicción al alcohol”.
16
Comunidad
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
PEDRO ROLLÁN AFIRMA QUE NO ERA DEMANDANTE DE VIVIENDA
COMPLEMENTAN AYUDAS DEL HORIZONTE 2020
La Comunidad critica que Espinar “estrujó al máximo” el precio de venta del piso ■ Redacción
E
l consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pedro Rollán, ha manifestado este viernes que al Gobierno regional le consta que el diputado autonómico Ramón Espinar solicitó vender el piso de Alcobendas por 140.000 euros y lo hizo por 175.000 euros, una decisión con la que “estrujó al máximo” el precio de venta del módulo y obtuvo unos beneficios de unos 30.000 euros con la venta de la vivienda, las dos plazas de garaje y el trastero. Sobre esta polémica, ha explicado que la Comunidad de Madrid decidió cotejar las afirmaciones del portavoz de Podemos en el Senado tras aparecer en diferentes me-
dios para dar explicaciones sobre este asunto. “Desde luego, a la Comunidad no le consta que Espinar estuviese inscrito en la lista de demandantes de vivienda joven. Y lo que sí consta es que solicitó vender la misma en 140.000 euros y no fue ese el precio al que lo
vendió. Lo hizo por 175.000 euros aproximadamente”, ha afirmado. “El señor Espinar lo que ha hecho ha sido estrujar al máximo y llevar al máximo el precio de venta del módulo”, ha detallado del consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda.
El diputado regional Ramon Espinar
Detenidos 14 ultras por agredir a tres jóvenes el Día de la Hispanidad
Agentes de la Brigada de Información de la Policía Nacional de Madrid han detenido este martes a 14 personas -dos de ellas menores de edad- por propinar una paliza a un grupo de jóvenes por considerarles de ideología contraria, según ha informado la Jefatura Superior de
Seis millones de euros para proyectos de I+D+i de las Pymes madrileñas ■ Redacción
DOS DE LOS DETENIDOS SON MENORES DE EDAD, SEGÚN LA POLICÍA
■ Redacción
Cristina Cifuentes durante una comparecencia en la sede de la Comunidad
la Policía de Madrid en un comunicado. La investigación se inició a raíz de una denuncia en la que varias personas manifestaban haber sido agredidos. Los hechos sucedieron en la madrugada del 12 de octubre en la calle Téllez. Las víctimas observaron a un nutrido grupo que se acercaba con la intención de agredirles.
Algunos de los detenidos forman parte del grupo Los Bukaneros
Al parecer fueron confundidos con otros chicos que estuvieron es ese mismo lugar previamente en un acto ultraderechista. En realidad, los agredidos no tenían nada que ver con este acto. Al comenzar la agresión, las víctimas trataron de zafarse corriendo en varias direcciones. Pero uno de los jóvenes, menor de edad, no consiguió ponerse a salvo y fue interceptado violentamente por uno de los perseguidores, que le empujó contra la puerta de un comercio y le hizo caer al suelo. Entonces, el resto del grupo comenzó a propinarle patadas a la vez que le insultaban. Posteriormente huyeron del lugar. Como consecuencia de la agresión el menor sufrió una contusión renal y otra craneal y una fractura costal.
La Comunidad de Madrid destinará 6 millones de euros para subvencionar proyectos de excelencia en materia de innovación e investigación de las pequeñas y medianas empresas madrileñas, tal y como ha anunciado este martes la presidenta regional, Cristina Cifuentes, en la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno. El objetivo de la iniciativa, que complementa las ayudas del Programa Europeo Horizonte 2020, es respaldar a las pymes que muestran interés en desarrollarse, crecer e internacionalizarse a través del desarrollo de un proyecto de innovación de dimensión europea.
A estas ayudas podrán acogerse las pymes que dispongan de un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid y hayan presentado un proyecto individual a la Fase 2 del Instrumento Pyme Horizonte 2020, y que a pesar de haber obtenido una alta calificación por parte de las instituciones europeas, no han podido recibir financiación de esos programas comunitarios. De esta manera, están identificados aproximadamente 30 proyectos madrileños que se han quedado sin financiación europea, con notas comprendidas entre 12,01 y 13,67 puntos, sobre un máximo de 15 y que, gracias a estas ayudas, podrán obtener financiación.
Promotora inmobiliaria
GRUPO GONZÁLEZ GERVASO NECESITA
VENDEDORA
Edad 28 a 38 años. Un año mínimo de experiencia como vendedora. • Buena presencia. • Formación de 2º ciclo. • Coche propio. • •
OFRECEMOS
SUELDO FIJO + COMISIONES. INCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A:
recepción@grupogonzalezgervaso.com
Comunidad 17
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
La Comunidad MaNtIENE las pREVIsIONEs
En Los plaNEs DE INVERsIóN y fINaNcIacIóN quE había aCoRdados
■ Redacción
■ Redacción
La Comunidad pagará 33,5 La Línea 1 de Metro reabre el 12 millones a la Universidad Politécnica por impagos de noviembre
L
a Comunidad de Madrid mantiene las previsiones para la reapertura de la L1 de Metro el 12 de noviembre, después de que cerrara casi íntegramente el pasado mes de julio, ha confirmado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la presidenta regional ha afirmado que “se mantienen, afortunadamente, las previsiones”. “La obra ha ido muy bien”, ha relatado para añadir que era
“compleja y delicada”. Ha dado las gracias al consejero y a todo su equipo porque se ha estado “trabajando contrarreloj para acabar en plazo”. Además, ha destacado que se han podido ir reabriendo de manera gradual determinadas estaciones para minimizar al máximo el perjuicio a la movilidad de los madrileños, de manera que a día de hoy sólo hay nueve cerradas. “Si no ocurriera un imprevisto, que parece muy complicado todo indica, que en unos días se va a poder abrir en su totalidad”, ha concluido.
La Comunidad de Madrid pagará 33,5 millones de euros a la Universidad Politécnica de Madrid por impagos de los planes de inversiones y financiación, según adelantaba el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido. El consejero afirmaba que se ha acordado un gasto de 33,5 millones de euros destinados a abonar a la Politécnica en ejecución de una sentencia de 2015. Se trata de cuantías pendientes de la sentencia por incumplimiento del pago del plan regional de inversiones. Se abonarán 18,6 millones y de 4,2 por intereses.
Ángel Garrido, consejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad
Del plan de financiación se abonaron 3,5 millones y 7,1 millones de intereses por el plan en conjunto. Desde la Consejería de Educación han explicado a que se trata de un adelanto a la Politécnica del importe total
que se adeuda a la universidad por fallos judiciales. Por otra parte, se ha autorizado un convenio de colaboración con la Complutense para la gestión del distrito único madrileño por 157.000 euros.
La Comisión de Precios refrenda la congelación de las tarifas del taxi para 2017 ■ Redacción
Las obras de la Línea 1 están próximas a finalizar
La Comisión de Precios de la Comunidad de Madrid ha acordado congelar las tarifas para el año 2017, según han indicado fuentes de la Consejería de Transportes y UGT. Con ello, se mantendrán en los niveles actuales (2,4 euros en servicio diurno y días laborables y 2,9 para el
nocturno y fines de semana). La decisión se adoptó el pasado viernes y, tal y como se proponía desde el Ayuntamiento de Madrid, se ha aprobado la congelación de las tarifas por segundo año consecutivo. El representante de UGTUniatramc, Pedro Mostaza, ha señalado que la congelación de las tarifas del taxi es
una buena noticia para los usuarios, adoptada en virtud de la evolución del IPC general y el específico del transporte. Mostaza expone que los precios del combustible no se han incrementado y que ello refuerza la conveniencia de congelar las tarifas en un sector que es clave para el transporte en la Comunidad.
18
Deportes
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
EL TÉCNICO ESTRENÓ A LA TERCERA SU CASILLERO DE VICTORIAS CON EL CF FUENLABRADA
FúTBOL 1ª AFICIONADOS
La primera de Calderón
El CD Griñón doblega al Móstoles CF (0-2) y se da un respiro
■ Paco Simón
■ Redacción
la tercera fue la vencida y Antonio Calderón estrenó su casillero de victorias al frente del CF Fuenlabrada. La primera conquista de tres puntos de una tacada tuvo además su historia, ya que lo que a la media hora de partido se intuía como un cometido relativamente plácido -el equipo mandaba por 3-0 y desarbolaba por completo al Rayo Majadahonda- se complicó sobremanera en dos acciones puntuales que acabaron sometiendo a litigio el éxito local. En cualquier caso, lo trascendente es que el conjunto fuenlabreño celebró su quinto triunfo del curso, lo hizo de paso ante un rival de postín que está firmando un gran arranque de campaña, y como quien no quiere la cosa se ha situado a solo cuatro
Balsámico triunfo el conquistado por el CD Griñón el pasado fin de semana en su visita al Móstoles CF, un complicado adversario que acabó cediendo por 0-2 ante el cuadro griñonense. Estos tres puntos permiten al colectivo que dirige Carlos Fernández sumar su segunda victoria del curso -ambas a domicilio- y coger un poco de aire tras un arranque de curso en el que los resultados han estado muy lejos de las expectativas generadas.
A
Autobús lleno para Toledo El CF Fuenlabrada afronta este fin de semana otro compromiso de alto nivel, ya que visita al Toledo en el Salto del Caballo (domingo, 17.00 horas). El conjunto toledano marcha segundo en la tabla y será sin duda un complicadísimo rival para los de Antonio Calderón. Y para una ocasión tan especial el equipo no estará solo, ya que el club ha completado todas las plazas del autobús que fletará para 56 abonados que además del desplazamiento también dispondrán de entrada gratuita.
Segunda división B. Grupo 2
Antonio Calderón da instrucciones durante el partido ante el Albacete (Foto: CF Fuenlabrada)
puntos de la zona de playoff, objetivo fijado por la cúpula de la entidad para el presente ejercicio. “Era muy importante esta primera victoria”, admitía el entrenador gaditano, “porque ante el Albacete ya habíamos hecho un muy buen partido y no merecimos perder. Ganar era un deber y esto nos tiene que dar confianza y seguridad para seguir por este camino, que estoy convencido de que es el bueno” para conseguir los objetivos perseguidos. La satisfacción por los tres valiosos puntos conquistados no impedía a Calderón reconocer que todavía hay varias facetas a mejorar, “sobre todo que en algunos momentos nos falta tranquilidad para saber defender con el balón”, algo para lo que encuentra relativa explicación en el hecho de que “somos un equipo vertical y con
14
13 de noviembre Partido CF Rayo Majadahonda - Albacete Balompié CD Toledo - CF Fuenlabrada UD Socuéllamos CF - SD Leioa SD Zamudio - SD Gernika Club Athletic Club B - SD Amorebieta Barakaldo CF - Real Unión Club Sestao River Club - Real Sociedad de Fút. B Arenas Club - Real Madrid-Castilla UD Logroñés - CD Mensajero UD San Sebastián Reyes - CDA Navalcarnero
Estreno de Isaac Nana Otra de las noticias que deparó el encuentro del pasado fin de semana ante el Rayo Majadahonda fue el estreno de Isaac Nana con la camiseta del CF Fuenlabrada. El joven centrocampista saltó al terreno de juego en el minuto 59 reemplazando al goleador Velasco y demostró el poderío que físico que puede llegar a desplegar. El ghanés está llamado a ser un refuerzo importante, ya que pese a su juventud atesora una dilatada trayectoria en la categoría de bronce del fútbol español.
El CD Griñón ganó en Móstoles
La situación, pese a todo, sigue siendo complicada, ya que el CD Griñón ha cerrado la octava jornada en la 11ª posición a 12 puntos de distancia de los puestos de ascenso. La gran asignatura pendiente radica en los partidos de casa, donde solo se han sumado dos de los doce puntos en juego. Este fin de semana recibe al Aluche, cuarto clasificado, en un partido importante para calibrar la mejoría mostrada por el equipo ante el Móstoles.
La Liga
Doblete de Velasco en el triunfo del CF Fuenlabrada ante el Majadahonda (3-2) Jornada
mucha pegada, lo que a veces origina pérdidas” que en ocasiones acaban costando caras.
Tras el amargor que había dejado la visita del Albacete (1-2), el CF Fuenlabrada salió en tromba ante otro rival de postín como el Rayo Majadahonda y a la media hora ya mandaba por 3-0 con goles de Velasco -dos- y Dioni. Sin embargo, el conjunto visitante logró recortar distancias antes del descanso y estrechó aún más el marcador en el 52’. Sin embargo, el resultado ya no se movería y los fuenlabreños acabarían certificando su quinto triunfo del curso.
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Albacete Balompié CD Toledo Arenas Club SD Leioa CF R. Majadahonda Real Madrid-Castilla Real Unión Club Barakaldo CF Athletic Club B CDA Navalcarnero CF Fuenlabrada UD Logroñés UD San Sebastián R. UD Socuéllamos CF SD Amorebieta CD Mensajero R. Sociedad de F. B SD Gernika Club Sestao River Club SD Zamudio
Jornada 13 Ptos.
J
G
E
P
26 24 23 22 22 22 21 21 21 18 18 16 16 15 14 13 12 12 9 6
13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
7 7 7 6 6 6 5 5 6 5 5 4 5 4 4 2 2 3 1 1
5 3 2 4 4 4 6 6 3 3 3 4 1 3 2 7 6 3 6 3
1 3 4 3 3 3 2 2 4 5 5 5 7 6 7 4 5 7 6 9
Deportes
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
loS de cuSPinera salEN DEl BachE cON DOs tRIuNfOs de PreStigio ante bilbao y valencia
Renace el ‘Fuenla’ ■ Paco Simón
menos encajados de media en estos dos compromisos (73). Ni siquiera las bajas de los dos jugadores llamados a convertirse en los referentes interiores del proyecto -Sekulic y Wear- han sido óbice para que el equipo haya endurecido sobremanera el camino hacia su aro. También ha ayudado lo suyo la aportación de los recién llegados Luka Rupnik
L
a pasada semana resultó especialmente reconfortante para el Montakit Fuenlabrada, que enlazó dos balsámicas victorias tras el naufragio del Gran Canaria, donde encajó la derrota más abultada de su historia en la máxima categoría del baloncesto nacional (111-60). Parecía evidente que el problema estaba en defensa -89,8 puntos recibidos de media en los cinco primeros compromisos de la Liga Endesa- y por ahí parece haber reconducido la situación el cuerpo técnico. Los triunfos del ‘Fuenla’ ante dos reputados rivales como Bilbao Basket en Eurocup (89-78) y Valencia Basket en Liga Endesa (73-68) se han cimentado en una excelente labor defensiva que se ha traducido en 16,8 puntos
Ha pasado de encajar 89,8 puntos de media a recibir tan solo 73 en los dos últimos partidos
Diagne lucha por un rebote ante el Valencia Basket (ACB Photo/E. Cobos)
Este miércoles visita al Lietuvos con TV en directo
■ P. S.
Casi sin tiempo para digerir su meritorio triunfo del pasado sábado el Montakit Fuenlabrada emprendía viaje a Lituania para medirse este viernes a las 18.00 horas en
Vilnius al Lietuvos Rytas en la cuarta cita de la primera fase de la Eurocup. Mientras los fuenlabreños marchan terceros (dos victorias y una derrota), el Lietuvos cierra el grupo B con tres derrotas. El partido será ofrecido en di-
recto por televisión a través de La Otra. Pese a no haber estrenado su casillero de triunfos, el equipo lituano cuenta en su plantel con jugadores de gran nivel como Corey Fisher, David Logan, o Drew Gordon.
y Xavi Rey, cuya adaptación a la dinámica del colectivo ha sido vertiginosa. Y luego está el buen nivel exhibido en estos partidos por Popovic, Paunic, Diagne o incluso Rolans Smits, el más destacado ante Valencia con 17 puntos anotados y 20 créditos de valoración. El siguiente compromiso liguero de los de Cuspinera será este domingo a las 12.30 horas ante el Tecnyconta Zaragoza. Los fuenlabreños contarán en tierras arragonesas con el respaldo de 150 aficionados que tienen previsto desplazarse a la capital maña.
19
interéS de PanathinaikoS
Marko Popovic
Pendientes de Popovic ■ P. S.
Uno de los asuntos que más preocupa en el seno del Montakit Fuenlabrada es el posible interés del Panathinaikos en hacerse con Marko Popovic para cubrir la baja de Mike James. El técnico del conjunto fuenlabreño, Jota Cuspinera, explicaba tras el duelo ante Valencia que “nadie de Panathinaikos se ha puesto en contacto con Fuenlabrada por Marko Popovic, así que para nosotros no hay caso”. Por su parte, el jugador croata señalaba que “si hay oferta oficial me sentaré con el club para ver qué quieren y qué quiero yo”, indicó antes de precisar que “soy jugador de Fuenlabrada y tengo la cabeza aquí”. De hecho, este martes viajaba con el equipo a Lituania.
20
Deportes
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
la EscuEla MuNIcIpal DE fútBOl cuenta eSte curSo con 19 EquIpOs y cerca de 300 jugaDOREs
Imagen de la foto de familia de la Escuela Municipal de Fútbol de Humanes durante la presentación oficial de la nueva temporada
Formación y deporte, los dos ejes del nuevo proyecto de la EMF de Humanes ■ Paco Simón
L
a Escuela Municipal de Fútbol de Humanes ha emprendido el nuevo curso con renovados bríos y la ilusión de seguir siendo uno de los principales puntos de encuentro de la localidad en lo que al ámbito deportivo se refiere. La presentación oficial del proyecto para la presente temporada tuvo lugar el pasado 5 de septiembre en el municipal Emilio Zazo, que volvió a quedarse pequeño para dar cabida a los varios centenares de jugadores y familiares presentes en el estreno. Al frente de la escuela, y ya van 22 años, continúa José Luis Flores, auténtico ‘alma máter’ de un proyecto plenamente consolidado y que esta temporada cuenta con 19 equipos (2 chupetines, 4
El Torneo de Navidad y el Torneo de Fútbol 7 alevín y benjamín de mayo son los dos eventos estelares que organiza la escuela cada año prebenjamines, 5 benjamines, 3 alevines, 3 infantiles, y 2 cadetes) que dan cabida a cerca de 300 jugadores. “La idea y el propósito fundamental de esta escuela es que los niños sigan rindiendo y disfrutando del de-
porte y del fútbol, pero a la vez se formen como personas”, explica Flores, que resta trascendencia al apartado competitivo -sin descuidarlo, por supuesto- y prioriza el formativo y educacional. “Nuestros representantes in-
fantiles, cadetes y alevines sí parten quizá con el objetivo de ascender de categoría, mientras que en los demás equipos prevalece sobre todo el apartado formativo”. A su lado en labores técnicas estarán alrededor de una veintena de entrenadores con la titulación correspondiente y que en varios de los casos “llevan más de una década
“El propósito es que los niños disfruten del fútbol y a la vez se formen como personas”
El infantil A es uno de los 19 equipos que forman parte de la EMF Humanes
trabajando en la escuela y suponen un apoyo fundamental para mí en labores de coordinación”, apunta. Al margen del desempeño de sus equipos en la competi-
ción oficial, los responsables de la EMF de Humanes organizan dos eventos estelares a lo largo de la temporada que cada vez cuentan con una mayor aceptación y que son auténticos referentes de la zona sur en sus respectivas categorías. Uno de ellos es el Torneo de Navidad, que se desarrolla en el Emilio Zazo en categoría chupete y prebenjamín. Este torneo es a beneficio de las personas necesitadas de la localidad y en esta ocasión habrá una dedicatoria especial para Javier Ramos, fallecido hace unos meses y que durante cuatro años se significo por su incondicional colaboración con la escuela. Mayor prestigio si cabe atesora el Torneo de Fútbol 7 alevín y benjamín que se celebra cada 1 y 2 de mayo con presencia de cualificados representantes de los mejores clubes de la Comunidad (Real Madrid, Atlético de Madrid, Leganés, Getafe, Rayo Vallecano, etc) y que se ha convertido en todo un clásico.
loS rePreSentanteS del club fuenlabreño en tierraS aSturianaS Se colgaron uNa plata y tREs BRONcEs
Cuatro medallas para el Judo Lorkan en la Supercopa y el Torneo Internacional de Avilés ■ redacción Más de 1.700 deportistas se dieron cita recientemente en la localidad asturiana de Avilés, sede de la Supercopa de España de categoría infantil y cadete y del Torneo Internacional junior. La representación del Judo Lorkan de Fuenlabrada completó una actuación excelente logrando los mejores resultados en el histórico de sus participaciones en este prestigioso certamen.
Los judokas del club fuenlabreño, que en algunos casos se quedaron fuera del podio a consecuencia de algunas controvertidas decisiones arbitrales, se colgaron un total de cuatro medallas, en concreto una de plata (María Canfrán), y tres de bronce (Amanda Sanz, Daniel Gallego y Eduardo López), un botín desde luego nada desdeñable. También completaron notables actuaciones en sus respectivas ca-
María Canfrán, a la izquierda de la imagen, se colgó la medalla de plata
tegorías Natalia Molina (quinta); Lorena González (séptima) y Mar-
cos Samajón y Pablo Mateos (novenos).
Deportes
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
PRImERA EDICIÓN TRAS EL fALLECImIENTO DEL JUDOKA GETAfENSE
El ‘Desafío Mogena’ de judo celebra este sábado su quinta edición en Getafe
21
GANÓ CINCO PARTIDOS Y PERDIÓ TAN SOLO TRES
■ P. Simón
E
l pabellón Juan de la Cierva de Getafe alberga este sábado a partir de las 16.30 horas el quinto Campeonato de Judo ‘Desafío Mogena’, primero tras el fallecimiento el pasado verano del judoka getafense Fernando Mogena a los 38 años después de ocho de lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La organización del evento correrá un año más por cuenta del Gimnasio Ronin, que contará con la colaboración del Ayuntamiento de Getafe, la Federación Española de Judo y la Federación Madrileña de Judo. Entre la veintena de participantes que competirán en categoría Open -hasta 81 kilosdestaca la presencia de judokas como Ares Herrero, campeón de España en 2015; Dasnel González, campeón de España en 2013 y 2014; y Ángel Grau, que cuenta con varias medallas en campeonatos de Europa de categoría Master. Esta edición del ‘Desafío Mogena’ está dotada con un premio de 600 euros para el ganador y 300 para el
Imagen de uno de los partidos del Getasur en la Champions Cup
El Getasur acaba sexto en la Champions Cup de balonmano playa ■ P. S.
Cartel anunciador de la quinta edición del ‘Desafío Mogena’ de judo
subcampeón, y contará con la presencia de Irene Villa como madrina. La recaudación de la entrada solidaria será destinada íntegramente, y por expreso deseo de Fernando Mogena antes de fallecer, a los hermanos Elsa y
Mario -de 10 y 3 años-, diagnosticados de ELA infantil Por otro lado, la Delegación de Deportes getafense ha propuesto que el pabellón polideportivo M-4 pase a llamarse Fernando Mogena en homenaje al judoka getafense.
El Balonmano Getasur obtuvo una más que meritoria sexta plaza final en la Champions Cup de balonmano playa que tuvo lugar hasta el pasado domingo en la Playa del Inglés (Gran Canaria). Pese a los problemas de preparación que tuvo que afrontar el conjunto getafense al no poder disponer hasta última hora de las nuevas canchas del complejo Alhóndiga-Sector 3, el balance es altamente satisfactorio teniendo en cuenta que se ganaron cinco partidos y se perdieron tan solo tres.
En la primera fase se conquistaron tres triunfos ante el Bruder Ismaning alemán, el 2Much 4You portugués y el BHC Dubrava croata cediendo únicamente ante el Lady Bugs húngaro. Ya en el decisivo cruce de cuartos las de Pedro Moreno cayeron frente al Clínicas Rincón Instituto de Fertilidad de Málaga, a la postre campeón del torneo, lo que las relegó a la lucha entre el 5º y el 8º puesto. Tras ganar al Beach Queens suizo, el conjunto getafense perdió de nuevo en su último compromiso ante el Lady Bugs finalizando en la sexta plaza.
LA RECAUDACIÓN POR LA vENTA DE DORSALES SE DESTINARá A PROYECTOS DE INvESTIGACIÓN EN EL hOSPITAL NIñO JESúS
10.000 corredores tomaron la salida en la VI carrera popular ‘Corre por el Niño’ ■ Redacción La VI edición de la carrera popular ‘Corre por el Niño’, prueba impulsada por los trabajadores del hospital infantil Niño Jesús, contó con la participación de cerca de 10.000 corredores aficionados que pudieron completar las tres distancias programadas por los organizadores tanto corriendo, como a ritmo de marcha, e incluso andando.
El dinero recaudado por la venta de dorsales se destinará a la financiación de proyectos de investigación
En el primer circuito, de un kilómetro, participaron niños acompañados de sus padres o sin ellos; el segundo, de 4 kilómetros, estaba abierto a cualquier edad; por último, el circuito largo de 10 kilómetros era para mayores de 16 años. El objetivo fundamental de esta carrera consiste en sensibilizar a la sociedad de la importancia de participar en actividades solidarias, de fomentar los hábitos de vida saludables y de aprender a disfrutar con la práctica del deporte. El dinero recaudado por la venta de dorsales será destinado a nuevos proyectos de investigación en el centro.
22
Cultura
9 DE12 NOVIEMBRE DE ENERO DE 2011 2016
MIkEl ERENtxuN llEgA A lEgAnéS El 12 dE noViEMbRE y pREpARA NuEVO DIscO paRa El pRóxIMO añO
“En cada concierto siento que ha habido un intercambio de energías con el público” El cantautor español afincado en San Sebastián desde 1973 nos habla de las sensaciones que le está produciendo la gira de ‘A corazón abierto’, su próximo trabajo en estudio y lo que ha significado Duncan Dhu en su trayectoria musical y profesional
■Roberto Resino Más de treinta años sobre los escenarios no son nada. Al menos eso parece cuando uno habla con Mikel Erentxun (Caracas, 1965), una de las voces más sólidas y con personalidad de nuestra música. El cantante, sereno y con una armonía apabullante, está a punto de acabar la gira de su último trabajo, A corazón abierto, y ya tiene en ciernes un nuevo trabajo. De todo ello nos habla antes de seguir su periplo por los escenarios de toda España.
Voy a cerrar un año perfecto, con disco a las puertas que estoy preparando y un balance de gira sensacional”
creo que han sido muy buenas. Me voy encantado, porque creo que ha habido una comunicación y un intercambio de energías y sentimientos enorme. Después de más de treinta años en los escenarios, ¿sigue existiendo ese cosquilleo de
cierto, me pongo nervioso media hora antes en el camerino. Y lo vivo prácticamente igual que cuando empezaba. 31 años después sigo manteniendo muchísimo de los comienzos en ese sentido. Por supuesto Duncan Dhu siempre estará ahí. ¿Cómo
Una gira que me cuentas que está a punto de finalizar. ¿Qué experiencia y sensación te llevas? Pues está siendo, curiosamente, un año muy bueno. Digo curiosamente porque los que nos dedicamos a la música llevamos años bastante inciertos. Yo la verdad que he tenido un buen año. Se ha juntado esta gira con la que iniciamos Duncan Dhu en verano, con lo cual he dado
De ese disco, ¿qué nos puedes adelantar? Te puedo adelantar que voy a repetir un poco los esquemas de mi último trabajo. Voy a grabarlo en Cádiz, con Paco Loco en su estudio en el Puerto de Santa María. Otra vez voy a tocar
Me sigo poniendo nervioso antes de los conciertos. El día que eso no ocurra será el momento de retirarse”
¿El público se está encontrando al Mikel Erentxun más personal? Yo diría que sí. Es un concierto acústico, en el que me presento únicamente armado de mi guitarra y de mis armónicas y evidentemente sí, la gente descubre otra cara de mí y mi repertorio. Es un poco acercar la esencia, la forma que tengo de escribir y trasladarlas al escenario, yo solo con la guitarra. A corazón abierto, un título muy significativo. Efectivamente. Forma parte de una trilogía del corazón, que arrancó con el disco Corazones y continuó con Corazón salvaje y este que ya ha sido el colofón a una etapa importante de mi vida.
sigo el camino hacia delante que es lo que más me gusta. No me gusta mirar hacia atrás, me gusta mirar hacia delante.
yo todos los instrumentos y el sonido analógico va a ser fundamental. Después de tantos años uno se convierte un poco en esclavo de sí mismo, y aunque intente probar cosas nuevas al final uno tiene una forma de facturar y cantar muy personales, pero este disco sí que va a tener alguna pincelada novedosa y espero que sorprenda y guste, por supuesto.
Mikel Erentxun está a punto de acabar su gira, que le llevará a Leganés este 12 de noviembre
muchos conciertos, he vivido momentos muy especiales y voy a cerrar un año perfecto. Un año, además, con un disco a las puertas que estoy preparando ahora y un balance de la gira sensacional. Cuando ves la reacción de la gente, ¿cómo crees que han acogido el trabajo? Yo siento que la gente se identifica con mi trabajo. Este formato acústico, que permite tocar en sitios pequeños, donde hay un contacto visual con la gente, puedes ver sus reacciones, que yo
Siento que escribo muchísimo mejor ahora que antes. Sobre todo porque la voz va evolucionando. Ahora me gusta más el timbre de mi voz que antes” subirte como al principio? Por supuesto. Ese cosquilleo no se pierde nunca, afortunadamente. Me sigo poniendo nervioso antes de saltar al escenario. Llevo 31 años haciéndolo y ahí está la magia. El día que eso no ocurra será el momento de retirarse. Yo todavía estoy impaciente porque llegue el día del con-
crees que ha pasado el tiempo por el grupo y tu carrera en solitario? Yo no me puedo quejar. El tiempo nos ha y me ha tratado bien y espero que dure. Yo desde luego tengo cuerda y energía para rato. Tengo un disco en ciernes, preparando las últimas maquetas y entro a grabar en enero, con lo cual
Este trabajo es una muestra de que sigues creando, ¿cómo ha evolucionado esa forma de crear? Tantos años pesan mucho y uno va adquiriendo una experiencia y un oficio que antes no tenía. Yo siento que escribo muchísimo mejor ahora que antes y pienso que canto mejor. Sobre todo porque la voz es algo que va evolucionando con la edad. Ahora me gusta mucho más el timbre de mi voz. Cuando escucho grabaciones muy antiguas no me reconozco, no me gusto demasiado. Pienso que ahora atravieso un momento mucho más dulce que antes, quizá no de éxito, pero si de calidad.
Agenda 23
9 DE NOVIEMBRE DE 2016
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
FUENLABRADA
‘El retablo de las maravillas’, de Miguel de Cervantes
M
orfeo teatro presenta El retablo de las maravillas, escrito por Cervantes hace cuatro siglos y que se representa el sábado, 12 de noviembre, a las 20.00 horas en el Teatro Tomás y Valiente. La obra es una sátira sobre la hipocresía de los poderosos de un pueblo, que ante un retablo vacío para los sucios de sangre y bastardos, simulan ver que está pintado para demostrar que son gente de bien, hasta que aparece un furibundo Cervantes que reclama su derecho a ser escuchado.
Fuenlabrada
Kepa Junkera y Sorginak en concierto. La cita, el 18 de noviembre, a las 21.00 horas en el Josep Carreras. Un día para celebrar los 35 años sobre los escenarios del artista vasco. Un viaje emocional y acústico para descubrir su peculiar estilo.
Fuenlabrada Este jueves, 10 de noviembre en la sala C del CEART Tomás y Valiente, Carmen Hierro, Lucía Alonso y el colectivo artístico local Las Artes exponen sus trabajos que estarán abiertos al público hasta el próximo 29 de noviembre. Arroyomolinos El humor en la ópera es una selección de los mejores fragmentos de obras inmortales de artistas como Mozart, Rossini o Donizetti. Una representación ágil, divertida y moderna que se hará el domingo, 13 de noviembre, a las 18.00 horas en el Auditorio Municipal.
Fuenlabrada El gran circo de saxofón y clarinete es el espectáculo cargado de habilidad, destreza, magia, música y, sobre todo, mucho, mucho humor que llega al Teatro Josep Carreras el domingo, 13 de noviembre, a partir de las 19.00 horas.
Humanes
La Mayor Susan Turner, líder de la antigua unidad militar de Reacher, es falsamente acusada de traición. Jack Reacher tendrá que sacarla de prisión y descubrir la verdad detrás de una conspiración gubernamental para limpiar sus nombres y salvar sus vidas. Durante el escape, Reacher descubrirá un secreto de su pasado que podría cambiar su vida para siempre... A priori el argumento promete, pero Tom Cruise se queda solo en una película innecesaria, secuela de una primera entrega que sí entretenía y tenía más enjundia. En esta ocasión los secundarios no ayudan al bueno de Tom que, más hinchado, incluso parece hacer con desgana una película prescindible.
Director: Edward Zwick Género: Acción Guión: Edward Zwick Actores: Tom Cruise, Cobie Smulders, Danika Yarosh, Aldis Hodge, Sue-Lynn Ansari, Teri Wyble
‘No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas’ Tras su paso por Griñón, la artista Elena Resani expone sus trabajos fotográficos en el Centro Federico García Lorca hasta el próximo 17 de noviembre, una oportunidad para conocer de primera mano la obra de esta artista.
Fuenlabrada
Noviembre, el mes de los escritores. El CEART acogerá varios encuentros con autores como Julio Llamazares, el 15 de noviembre; Pilar Adón, el 17; Felipe Benítez Reyes, el 22 y Vicente Molina, el 24. Todos a las 18.00 horas.
Moraleja de Enmedio El cristal con que se mira es un cóctel de obras cortas de autores, la mayoría españoles, que reúne todos los géneros del teatro. Se representa en el Auditorio El Cerro el 13 de noviembre a las 19.00 horas.
‘Jack Reacher’: Nunca vuelvas atrás, Tom Cruise
CINE
Griñón Mirar atrás es el espectáculo musical de Pedro Bethencourt y amigos que llega al teatro Municipal el sábado, 12 de noviembre, a partir de las 19.00 horas. Junto al guitarrista estarán a los coros Lola Navarro y Silvia Troncoso en una tarde de auténtico flamenco.
Humanes
El viernes, 11 de noviembre, a las 19.00 horas, la biblioteca Lorenzo Silva acoge el encuentro con la escritora Eva Reyes que presenta su obra El jardín prohibido, una novela cargada de energía positiva y carga dramática.
Director: Maria Ripoll Género: Comedia Guión: Carlos Montero Actores: Verónica Echegui, Álex García, David Verdaguer, Alba Galocha, Cecilia Freire, Elvira Mínguez
Sara (Verónica Echegui) es una joven madrileña que, cansada de su vida, decide embarcarse en la aventura de convertirse en plumista. Para ello reabre la tienda de su abuela y comienza a elaborar curiosos y exóticos tocados y complementos a base de plumas. Pero su vida se vuelve un caos cuando, en la misma semana, llegan para quedarse en su piso su padre deprimido y recién separado, su novio al que hace un año que no ve, un amigo del novio y su hermana junto a su prometido Aarón, que fue su amor del instituto. Comedia romántica con buenos momentos basada en la novela homónima de la escritora Laura Norton.
123 SUROSTE-9/11/2016-Pรกgina 24