Humanes 124

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 124– Año 6 23 de noviembre de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012

DEPORTES

18-19

Ultimátum de Ferrán López a la plantilla “O cambian algo los jugadores o los cambios los haremos nosotros”, advierte el director deportivo del Montakit Fuenlabrada tras el ridículo del equipo en Tenerife (96-50), el segundo en menos de un mes

Encuesta ¿Cree que Robles debe romper el pacto de Gobierno con Izquierda Unida? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

COM

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS FUENLABRADA

El pacto de Gobierno entre Robles e IU, en el aire

5

La Audiencia Provincial de Madrid condenará en los próximos días a Teresa Fernández por un delito de malversación. El alcalde, Manuel Robles, deberá decidir si mantiene el pacto de Gobierno que le aupó a la Alcaldía no ya con una imputada, sino condenada, judicial y aplicar el código ético que piden para otros casos

Fuenlabrada

6

El último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior refleja un repunte de los delitos y faltas, especialmente el de los robos en viviendas

Moraleja

7

La reincorporación de la interventora municipal, Beatriz Mata, provoca un clima de tensión en el Ayuntamiento que gobierna la socialista Valle Luna

Arroyomolinos 8

Teresa Fernández, culpable de malversar dinero público El PP de Fuenlabrada pide la “dimisión inmediata” de la segunda teniente Alcalde de Fuenlabrada y concejala de Sostenibilidad. Teresa Fernández, a la espera de que le sea notificada la sentencia que le declara culpable, defiende su inocencia y dice que todo se debe a “un montaje y una venganza del PP por no alejar a Robles de la Alcaldía”

El Ayuntamiento trabaja para seleccionar los proyectos que se ejecutarán en esta legislatura con cargo al PRISMA, que ascenderá a 4 millones

Serranillos

10

Arranca el juicio a la exalcaldesa de Serranillos del Valle, Olga Fernández, por la compra de dos bolsos por 370 euros con la visa municipal


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

23 DE NOVIEMBRE DE 2016

Negociación del techo de gasto para 2017 Cristóbal Montoro PP

Melisa Rodríguez Ciudadanos

Mario Jiménez PSOE

Aitor Esteban PNV

Debería fijarse a la baja

Compromiso con el PP para subirlo

Pide aumentar el déficit autonómico

Abierto a negociar con condiciones

“El techo de gasto que se fije debería ser a la baja para cumplir con el objetivo de déficit acordado con Bruselas”

“No puedo concretar la cifra exacta, pero tenemos el compromiso de que el techo de gasto no solo no va a bajar sino que va a subir”

“Si el PP quiere negociar la fijación del techo de gasto debe contemplar aumentar el déficit autonómico”

“Si no hay cambio de actitud sobre el autogobierno vasco no vamos a entrar ni a negociar”

Hillary Clinton La pobre Hillary ha muerto. Nunca nadie se acuerda de los perdedores. Después de una exitosa carrera política, la derrota ante Donald Trump la ha dejado tocada y hundida. La carrera de la mujer que pudo ser la primera presidenta de Estados Unidos se ha quedado truncada. Después de muchos años de estar en la primera línea de la batalla política, ahora deberá conformarse con un papel muy ingrato para ella. Ese que siempre se ha reservado a los perdedores. Hillary -que pudo ser la gran estrella femenina de la historia política de USA-, pasará a esa misma historia por haber sido la mujer del presidente Bill Clinton. Sesudos analistas se esfuerzan en buscar el porqué de la victoria de Donald Trump, pero ninguno recapacita sobre cuál fue la causa que llevo a Hillary a la derrota.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redactor Jefe Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Humanes

El Ayuntamiento ha logrado acabar con la deuda histórica de más de 511.000 contraída durante los años 2006, 2007 y 2008 con la Mancomunidad del Suroeste

Fuenlabrada B

Pese a tratarse de un recién ascendido, cuenta por victorias sus diez compromisos en el Grupo 8 de Segunda Aficionados, categoría que lidera de forma incontestable

Día de la Música Este martes tuvo lugar el Día de la Música, coincidiendo con Santa Cecilia. Las redes se inundaron de frases emotivas y recuerdos de todos los grupos habidos y por haber para rendir pleitesía a un arte, la música, que se merece los 365 días del año...

Baja...

Baloncesto Fuenlabrada

En un mes, los de Jota Cuspinera han sumado dos de las derrotadas más abultadas de su historia, y curiosamente ante dos equipos de las Islas Canarias

Seguridad Ciudadana

El último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior arroja datos preocupantes sobre delincuencia, que de forma generalizada sube en los municipios del sur

Tiempo de nostálgicos

Como todos los años, Loterías y Apuestas del Estado ha lanzado la publicidad de la Lotería de Navidad que, cómo no, no ha dejado a nadie indiferente. Opiniones para todos los gustos pero, sobre todo, no han faltado los nostálgicos que echan de menos al ‘Calvo de la Lotería’. Y es que la Navidad es tiempo de nostalgia...


Opinión

23 DE NOVIEMBRE DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

ME´R MIÉRCOLES 23

EDITORIAL

JUEVES 24 Buitrago de Lozoya

Máxima: 9ºC Mínima: 3ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 8ºC Mínima: 0ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 25

SÁBADO 26 Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 10ºC Mínima: 3ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

Nuboso

Nubes dispersas

No hay mayor riesgo que el de apostar el alma, o la carrera política si se quiere. Por no ser repetitivos, recordamos que Fausto, en su arrogancia, creía poder controlar al mismísimo Diablo. Pero este, aparte de ejecutar su mejor truco, que es hacer ver al mundo que no existe, es un artista en eso de la mentira, el engaño o, por qué no, la malversación.

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que la economía de la ciudad de Fuenlabrada se encuentra en declive?

Sí No

67% 33%

100%

50%

67% 33%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

Pactar c on el Diablo

ucede que, a menudo, para alcanzar un bien es necesario hacer algo mal. Comúnmente esto se suele conocer como Pactar con el Diablo, una especie de acuerdo con el mal que conlleva sus riesgos pero con el que se espera alcanzar el objetivo deseado. Un pacto esencial para entender la leyenda de Fausto, aunque se conocen datos anteriores al mito.

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 9ºC Mínima: 0ºC

S

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

3

No

Murales para “embellecer” Fuenlabrada

Y así, entre mitos y leyendas de la literatura, Un Jurado Popular llegamos a la vida real. ha declarado culpable Concretamente, junio de de malversación a la 2015, cuando el alcalde segunda teniente de Fuenlabrada, Manuel Alcalde de Fuenlabrada Robles, asumió ese papel de Fausto pactando otro nuevo mandato con la líder, entonces, de Izquierda Unida en la ciudad, Teresa Fernández. Un acuerdo tradicional ya en el municipio donde esta pasaba de ser vicealcaldesa a segunda teniente Alcalde. Pero hete aquí que ese pacto conllevaba un riesgo muy serio. Fernández iba a ser juzgada por un delito de malversación ocurrido allá por 2012, al enfoscar la fachada de la vivienda de su suegra utilizando empleados y material municipal. El alcalde sabía de lo arriesgado de este acuerdo y ahora le ha estallado de frente. Un jurado popular ha declarado culpable a la actual número tres del Ayuntamiento de Fuenlabrada. Culpable de malversación. Sí, por una cantidad irrisoria: 179 euros. Pero eso es lo de menos. Lo grave es el hecho.

Personales de dibujos animados como Los Simpson, Phineas y Ferb, Heidi, Los Pokemon o el incombustible Oso Yogui, decoran estos días las calles de Fuenlabrada con el objetivo de limpiar las antiestéticas pintadas que deslucen la ciudad. El paso peatonal bajo la vía del tren ubicado en la Avda. de España ha sido la última incorporación a esta iniciativa que se viene desarrollando ya desde hace dos años.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Robles sabía en 2015 que firmaba un pacto de Gobierno con la edil imputada por malversación

Fuenlabrada, sobre todo los fuenlabreños, no se merecen ni un minuto más que una persona condenada por malversar tenga potestad sobre su futuro. Y su dinero, claro. Por eso el alcalde, Manuel Robles, que asumió el riesgo de Pactar con el Diablo, debe asumir responsabilidades políticas a la voz de ya. Debe limpiar el nombre de su Gobierno y , desde luego y primero, el de Fuenlabrada, que estos días sale a la luz pública por corrupción. Si el alcalde quiere arrastrarse a los infiernos junto a su número tres, ese es su problema y riesgo. No el de los fuenlabreños, que tiene que recordar que es para los que gobierna y no para sus intereses.


4

Fuenlabrada

23 DE NOVIEMBRE DE 2016

Recogen un supERáVIt DE 2,8 MIllONEs DE EuROs

Aprobación inicial de los presupuestos con el voto en contra de la oposición

el gobierno local niega que haya fuga de empresas pese a la caída de casi un millón de euros en la recaudación del Iae 159.498.435 euros, un 1,92% Empleo -en torno a 14 millo■ Roberto Resino

F

uenlabrada ya tiene presupuestos para 2017 . El Gobierno local sacó adelante las cuentas del próximo año con el único apoyo de la edil de IU en la localidad, Teresa Fernández, y el voto en contra de toda la oposición, que los calificaba de “continuistas”. La edil de Hacienda, Raquel López, destacaba los presupuestos por su “fuerte contenido social, son solidarios y un ejemplo del trabajo por la cohesión social”. Las cuentas contemplan un superávit de 2,8 millones de euros, alcanzando los ingresos los 162.373. 960 euros, casi tres millones de euros más que este año gracias al dinero procedente de las inversiones del Prisma 2016-2019. En cuanto al capítulo de gastos, el montante alcanza los

más que los presupuestos de este ejercicio. Este aumento se destinará, según el Ejecutivo local, a Educación y

Los presupuestos recogen más de 162 millones de ingresos y más de 159 de gastos

nes para políticas sociales-, el plan de asfaltado de todos los veranos o la conclusión del anillo ciclista. Las cuentas del Ejecutivo local recogen también la pérdida de casi un millón de euros menos por la recaudación del IAE, aunque la edil de Hacienda negaba que existiera fuga de empresas.

en la estacIón de FuENlaBRaDa cENtRal

El PP solicita la instalación de marquesinas para los taxistas de la ciudad

consideran que tendría un coste “bajísimo” y beneficiaría a los profesionales y usuarios

La marquesina serviría de resguardo a los taxistas

■ Redacción El PP de Fuenlabrada ha pedido al Ayuntamiento la instalación de una marquesina refugio para taxistas en la parada situada en la calle Italia, frente a la estación de Renfe de Fuenlabrada Central, donde habitualmente esperan los servicios. “Esta construcción tendría El Ejecutivo saca adelante las cuentas con el voto en contra de la oposición

un coste bajísimo para las arcas municipales y, sin embargo, beneficiaría la salud de los profesionales del taxi, al medioambiente, al servicio y a los usuarios finales”, ha manifestado el portavoz del PP, Sergio López. El líder de los populares ha insistido en que supondría un ahorro en las emisiones innecesarias y de energía.

objetIvo: cONsERVaR las zONas VERDEs

‘Apadrina un parque’, la iniciativa ecológica de Robles pide que se devuelvan competencias Ciudadanos Fuenlabrada cRee que el gOBIERNO DE España “cERcENa” la autonomía local

para luchar contra la violencia de género ■ R. Resino

El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, pedía al Gobierno de España que se devuelvan las competencias a los ayuntamientos para luchar

Manuel Robles, alcalde de Fuenlabrada

contra la violencia de género. El regidor fuenlabreño mostraba su “discrepancia” con la reforma del Gobierno de España que a su juicio “cercena la autonomía local para trabajar conjuntamente con

otras administraciones en los temas que tienen que ver para erradicar la violencia de género en nuestro país”. El primer edil de Fuenlabrada hacía esta reivindicación durante las XXII Jornadas de Prevención de la Violencia de Género, que en esta edición se centran en ‘Los menores y la violencia de género: víctimas directas y olvidadas’. En este sentido, Robles señalaba la importancia de reflexionar sobre los problemas que surgen cuando hay violencia de género en la infancia”, y destacaba en este sentido el “compromiso” de Fuenlabrada para “generar una rebeldía ciudadana” contra la violencia de género.

Ciudadanos Fuenlabrada pide al Ayuntamiento que se sume a su iniciativa

■ R. Resino Ciudadanos Fuenlabrada presentaba la iniciativa ‘Apadrina un Parque’ con el objetivo de promover entre los vecinos la conservación de los parques fuenlabreños y la expansión de la conciencia ecológica. “La iniciativa está basada en que colegios de toda la

ciudad se comprometan a la conservación, el cuidado y el respeto de sus parques”, señalaba Patricia de Frutos, que destacaba que “los niños aprenderán a cuidar de los barrios y harán suyas las zonas verdes, descubriendo un ecosistema urbano no sólo para la especie humana sino para un amplio abanico de flora y fauna”.


Fuenlabrada

23 DE NOVIEMBRE DE 2016

La segunda teniente aLcaLde defiende su inocencia y El pp pIDE su DIMIsIóN

Un Jurado Popular declara culpable de malversación a Teresa Fernández

Quien sí se ha encargado de pedir su “dimisión inmediata en aras de mantener limpio el nombre de la ciudad” ha sido el portavoz y líder del PP local, Sergio López, que además ha exigido al alcalde, Manuel Robles, que rompa el pacto de Gobierno que mantiene con IU-CM.

El PP pide a Robles que rompa el Pacto de Gobierno que mantiene con Teresa Fernández Teresa Fernández defendía su inocencia en una rueda de prensa sin preguntas

■ Roberto Resino

T

eresa Fernández, culpable de malversación de caudales públicos. El Jurado Popular conformado en la Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid ha emitido el veredicto de culpabilidad contra la segunda teniente de Alcalde de Fuenlabrada, Teresa Fernández, que en rueda de prensa sin preguntas defendía su inocencia y aseguraba ser “víctima de un montaje”.

Teresa Fernández dice que todo se debe a una “venganza del PP” y se declara inocente Con un Jurado Popular sabía desde que entré que estaba condenada, pero soy inocente. Esto es una venganza política del PP por no quitar de la Alcaldía a Manuel Robles”, sostenía la actual teniente Alcalde de la ciudad, y concejala de Sostenibilidad, que además, acusaba de “falso testimonio” a los concejales del PP, Sergio López y Alberto Pérez Boix, que el 29 de mayo de 2012 fotografiaron a Fernández

cuando empleados municipales enfoscaban la fachada de la vivienda de su suegra en la calle Aberroes con un coste de 179 euros, según la líder de IU-CM en Fuenlabrada. Fernández acusaba al PP de Fuenlabrada de “negociar la corrupción, en vez de combatirla”. Y es que, supuestamente y según su relato, los populares le propusieron en 2011, cuando IU-CM obtuvo tres concejales, “ser alcaldesa a cambio de dos liberados más, más recursos para el partido y destapar las supuestas corruptelas, que no existen, del PSOE”, y consideraba que

tras su rechazo “el PP se ha vengado” con un proceso que atiende a un “montaje”.

“Dimisión inmediata”

Teresa Fernández se enfrenta a una petición de 1.200 euros de multa y dos años de inhabilitación, como los otros dos acusados, Victoriano Aguado y Francisco José Hernández Gómez. La sentencia aun no les ha sido notificada, aunque se espera que en los próximos días se conozca el fallo. Por eso, la segunda teniente de Alcalde no aclaraba nada sobre posibles recursos o, incluso, plantearse dimitir.

“Emplazamos al Gobierno local a que no tenga miedo a gobernar en minoría. En su momento prefirió pactar con una procesada, hoy condenada, por eso le pedimos que sea responsable y rompa el pacto de Gobierno. Si no, entendemos que es cómplice de la señora Fernández y está sujeto a un pacto de silencio para tapar las hipotecas que hay que callar”, explicaba López ante los medios. En este sentido, también ha emplazado a la líder del PSOEM, Sara Hernández, a que “exija” esa ruptura, que de no producirse, no descarta que ni él ni los concejales de su grupo se levanten de los próximos Plenos.

El PP de Fuenlabrada exigía la “dimisión inmediata” de la segunda teniente Alcalde

5

AL CABO DE...

la call

E

n breve

Cedido un colegio para personas con diversidad funcional el ayuntamiento de fuenlabrada cede el equipamiento del antiguo colegio Los andes para la instalación de un centro de Rehabilitación Laboral y centro de día para personas con diversidad funcional psíquica. Mediante este acuerdo el ayuntamiento cede de manera gratuita el equipamiento, situado en la calle trinidad, por un periodo de 75 años y, por su parte, la fundación Manantial se compromete a realizar los trabajos de mejora y adaptación para la construcción de un centro que albergará una residencia con capacidad para 40 personas con diversidad funcional psíquica. también contará con un espacio de Rehabilitación y un centro especial de empleo, con talleres de jardinería, hostelería, limpieza, y estuchado de productos de farmacia.

El TSJM desestima el recurso del PP contra el IAE de 2016 el tribunal superior de Justicia de Madrid (tsJM) desestimó el recurso que el PP de fuenlabrada había presentado en febrero de este año contra el impuesto de actividades económicas de 2016, y declaró conforme a derecho la ordenanza de este impuesto, imponiendo al PP el pago de las costas. Los populares denunciaron que el iae para 2016 estaba redactado de la misma forma que la ordenanza de 2015 que ya había tumbado anteriormente el tsJM. sin embargo, el ayuntamiento de fuenlabrada siempre sostuvo que se había modificado. “esta sentencia viene a demostrar la responsabilidad política, jurídica y económica que rigen todas las actuaciones del ayuntamiento de fuenlabrada”, señaló la edil de Hacienda, Raquel López.


6

Fuenlabrada

Cae una red dedicada al contrabando de picadura de tabaco ■ Redacción La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal perfectamente estructurada y dedicada al contrabando de picadura de tabaco que era distribuido mediante mensajería desde una nave industrial de Fuenlabrada. Durante la operación, se incautaron cerca de seis toneladas de material sin control sanitario y fueron detenidas seis personas.

Estrella su vehículo y da positivo por consumo de alcohol En la madrugada del sábado al domingo un vehículo se estrelló su vehículo contra la fuente de la calle Leganés. El coche quedó empotrado en las vallas que separan la glorieta de la acera aunque, afortunadamente, el piloto salió ileso. La Policía Local se personó en el lugar del accidente y procedió a realizarle la prueba de alcoholemia, en la que dio positivo.

23 DE NOVIEMBRE DE 2016

CRECEN uN 2,8% con Respecto al mismo peRiodo de 2015

Ligero repunte de los delitos y faltas en el tercer trimestre del año ■ Roberto Resino

A

umenta la delincuencia en Fuenlabrada. Así lo refleja el último Balance de Criminalidad presentado por el Ministerio del Interior, que señala un repunte de los delitos y faltas en la ciudad durante el tercer trimestre de este año. Concretamente, un 2,8% más que en el mismo periodo de 2015. Así, en lo que llevamos de año se han cometido un total de 6.133 delitos y faltas en Fuenlabrada, frente a los 5.966 que se habían cometido en el mismo periodo del año pasado. El dato es significativo, ya que hace un año, según los datos de Interior, los delitos y faltas en Fuenlabrada habían bajado un 6,4%. Por infracciones, este tercer trimestre han aumentado un 20% los robos con fuerza en domicilios, pasando de los 205 del año paso a los 246 actuales. También han

La Policía intensificará los operativos especiales en Navidad

►6.133

Los datos

Total de delitos y faltas

►246

Robos en domicilios

►1.026

Delitos de daños

►278

Robos con fuerza

►2.002

Hurtos

Más DE 200 MaNIfEstaNtEs fRente a la audiencia nacional

La plantilla de Coca-Cola se moviliza contra el cambio de condiciones de trabajo ■ Redacción Los trabajadores de CocaCola en Fuenlabrada vuelven a salir a la calle. Esta vez, más de 200 personas movi-

lizadas por el sindicato de CC.OO participaron en la marcha que transcurrió ente al edificio de la Audiencia Nacional en la calle Goya de Madrid hasta las puertas del

La marcha se inició en la Audiencia Nacional y acabó frente al Supremo

Tribunal Supremo. La Policía se vio obligada a cortar varios carriles por la manifestación. Los manifestantes protestaron contra la modificación de las condiciones de trabajo de la compañía en la planta de Fuenlabrada. Desde CC.OO, denuncian que la compañía incumple las condiciones exigidas por la Justicia desde que fueran readmitidos en el centro de Fuenlabrada Entre las cuestiones judiciales pendientes se encuentran las diferencias entre la empresa y el sindicato sobre el cálculo de los intereses a pagar correspondientes a los salarios de tramitación.

subido los delitos de daños un 9,1%, pasando de los 940 en 2015 a los 1.026 en este tercer trimestre. Por el contrario, los robos con violencia e intimidación han bajado un 5,8%. De las 295 infracciones cometidas en 2015 se pasa a las 278 También bajan los hurtos un 3,1% (2.067 en 2015 frente a los 2.002 de la actualidad) y, finalmente, un 13,3% el táfico de drogas (15 infracciones en el tercer trimestre de 2015 frente a las 13 de 2016).

Incautados 27.000 artículos falsificados en varios locales ■ Redacción Agentes de la Policía Nacional incautaron mas de 27.000 prendas y artículos falsos de bisutería, relojería y complementos de reconocidas marcas que se encontraban en varios locales de Fuenlabrada. Durante la operación, que se inició a principios de octubre por las denuncias de varias marcas, fueron detenidas dos personas de nacionalidad china.

Convenio entre la Policía Local y ASPANDI La Policía Local de Fuenlabrada y la Fundación ASPANDI han llegado a un acuerdo para crear un programa que persigue dar autonomía a las personas con diversidad funcional, además de seguridad y confianza a sus familias. Se trata de un programa pionero que persigue impulsar que estas personas sean protagonistas de sus propias acciones y fomentar y afianzar su desarrollo personal.

se DEsCONOCEN Las Causas del incendio

Quince dotaciones de bomberos extinguieron las llamas

El fuego consume dos naves del polígono Cobo Calleja ■ Redacción

Dos naves industriales de Cobo Calleja ardieron en la tarde del lunes por causas que aún se desconocen. Las llamas se propagaron a lo largo de los 3.000 metros cuadrados que ocuban

ambas naves, debido a que se apilaban cajas en su interior. Quince dotaciones de bomberos entre efectivos de Fuenlabrada, se desplazaron a la zona y evitaron que se propagaran las llamas a las naves aledañas. No hubo que lamentar heridos.


Moraleja

23 DE NOVIEMBRE DE 2016 teNdrá que pagaR 257.000 EuROs

La escuela Musical Martí gana el litigio judicial al Ayuntamiento

■ redacción Una sentencia judicial ha dado la razón a la empresa Musical Martí en el litigio que mantenía con el Ayuntamiento de Moraleja tras la rescisión del contrato firmado para prestar enseñanzas musicales en el municipio. El Gobierno socialista de Moraleja decidió prescindir de esta empresa en septiembre de 2015 al entender que dicho contrato público podría ser considerado nulo de pleno derecho al detectar presuntas irregularidades. El equipo de Gobierno de la alcaldesa Valle Luna

entendía que dicho contrato podría ser lesivo para los intereses del municipio debido a que el Ayuntamiento estaba obligado a abonar una cantidad que rondaba los cinco millones de euros en los próximos 25 años. Ahora, la sentencia judicial obliga al Ayuntamiento de Moraleja a abonar 257.000 euros a la empresa Musical Martí como indemnización por los daños causados a esta sociedad por la anulación del contrato. En esta escuela musical trabajaban una docena de profesores y estudiaban cien alumnos en las clases de música y ochenta en las de danza.

Se rescinde el contrato con la empresa musical en verano de 2015

7

No se Le faCiLita ordeNador y su DEspachO Está sIN puERta

La reincorporación de la interventora abre la caja de los truneos ■ Chema Lázaro

L

a reincorporación de la interventora municipal de Moraleja, Beatriz Mata, a su puesto de trabajo ha provocado un clima de tensión en el Ayuntamiento. Varios episodios ocurridos durante los últimos días en el Consistorio “han provocado la ira de la alcaldesa”, según fuentes consultadas por Al Cabo de la Calle. El regreso de la habilitada nacional, tras estar apartada de su puesto desde hace nueve meses y medio, se ha llevado a cabo “en un ambiente hostil”, según esas mismas fuentes. El primer día se encontró con las puertas quitadas de su despacho, compartiendo el mismo con un auxiliar administrativo, y sin su ordenador personal. Sin embargo, el suceso más extraño que ha padecido la administración local ha sido que durante tres días el Ayuntamiento ha tenido bloqueado el servidor informático municipal, lo que ha impedido hacer trámites burocráticos. La interventora creó nuevos perfiles para acceder a la contabilidad del Consistorio

Valle Luna Zarza, alcaldesa de Moraleja de Enmedio

Durante tres días estuvo bloqueado el servidor informático del Ayuntamiento y la alcaldesa la exigió que le facilitase dichas claves a la concejala de Hacienda, María Ángeles Fernández. A raíz de este incidente, el informático municipal bloqueó el acceso público al servidor. Mientras todo esto ocurría, la ya exinterventora en régi-

men de acumulación Ruth Porta ha sido invitada a participar por parte de la alcaldesa Valle Luna a la comisión especial de cuentas, a pesar de no tener ya ninguna responsabilidad en el Consistorio. La guerra entre la alcaldesa y la titular de intervención comenzó a finales de enero, cuando Valle Luna la denunció por robo de documentos, un hecho que no ha sido probado. Desde ese día la interventora estaba de baja.


8

Arroyomolinos

23 DE NOVIEMBRE DE 2016

sE INVERtIRáN Más DE 4 MIllONEs de euroS haSta 2019

El municipio trabaja en los proyectos que ejecutará con cargo al PRISMA

por unaS afirMacioneS DuRaNtE uN MItIN

El juez ha sobreseído la denuncia presentada por un sargento de policía

Archivan una querella contra el Alcalde ■ redacción

La Comunidad de Madrid aportará 3,2 millones de euros y el resto correrá a cargo del Ayuntamiento

■ J. S. del Moral

E

l plan de inversiones aprobado hace algunos meses por la Comunidad de Madrid y que ascenderá a 700 millones hasta 2019, dejará en Arroyomolinos 3,2 millones de euros, a los que habrá que sumar la cantidad que aportará el Ayuntamiento de fondos propios, lo que permitirá que la factura de dicho plan supere los 4 millones de euros. El Ayuntamiento será el encargado de gestionar la totalidad del plan y no solo proyectará sino que ejecutará sus propias obras, lo que per-

El Ayuntamiento controlará los proyectos y los plazos para ejecutarlos mitirá tener mayor capacidad para decidir las necesidades y los plazos de las inversiones previstas. Para ello, el Consistorio ha puesto en marcha una comisión de seguimiento con el objetivo de poner sobre la mesa los proyectos que necesita el municipio. Posteriormente, se establecerá una clasificación en función de su importancia y se desa-

rrollarán todos los que sean posibles con el presupuesto del PRISMA. Los tres partidos del Gobierno ya trabajan en la elaboración del documento con los proyectos que podrían ejecutarse. El Gobierno local ha destacado que será una legislatura “muy inversora” ya que no solo se llevarán a cabo las obras que permita el plan regional, sino que los 1,3 millones de euros de remanente del Ayuntamiento –obtenido gracias al ahorro y pese a la reducción de impuestos en este ejercicio- se ha destinado también a inversiones; entre ellas, la remodelación del bulevar.

El Juzgado de Instrucción número 1 de Navalcarnero ha ordenado el sobreseimiento provisional de las actuaciones iniciadas tras las denuncia presentada a mediados del pasado año contra el alcalde de la localidad, Carlos Ruipérez, por un sargento de Policía Local de la localidad. El denunciante llevó al juzgado unas declaraciones realizadas por el hoy alcalde durante un mitin político en la que supuestamente le acusó de haber sido ascendido en pago a favores políticos. El juzgado no aprecia relevancia de naturaleza penal en

los hechos. “Respecto a las calumnias que se dicen vertidas en mitin, entendemos que las mismas son comentarios genéricos, sin nombre ni apellidos ni imputación de delito concreto”, indica el auto de sobreseimiento. El juez señala asimismo que las declaraciones denunciadas “pueden encuadrarse en el marco de una crítica politica a una determinada gestión política anterior”. También rechaza el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Navalcarnero que haya relevancia penal alguna en las afirmaciones realizadas durante el procedimiento llevado a cabo.

Fotonoticia

El Gobierno asegura que la contratación del Jefe de Policía fue “transparente” ■ redacción El PP presentó el pasado mes de julio en los juzgados de Navalcarnero una querella contra el alcalde de la localidad, Carlos Ruipérez, el edil de Seguridad, Juan José González arroyo, y el actual jefe de la Policía Local, Guillermo García, por la comisión de los presuntos delitos de prevaricación y tráfico de

influencias en el nombramiento del mando policial. El juzgado ha abierto diligencias previas si bien está pendiente de que se admita o no a trámite. Por su parte, Ciudadanos Arroyomolinos señaló a través de un comunicado de prensa que la designación del jefe de Policía Local fue “transparente y de acuerdo con el procedimiento habi-

tual para los puestos de libre designación”. Además, C’s indicó que la denuncia presentada por el PP de la localidad puede tratarse de una estrategia de los populares para desviar el foco de los resultados de la auditoría realizada al Ayuntamiento y que podría sacar a relucir “irregularidades manifiestas”, algunas de ellas relacionadas con la trama Púnica.

Abierto el plazo para el XII Concurso de Carrozas de Reyes el consistorio ha abierto el plazo para el Xii concurso de carrozas y comparsas para la cabalgata de reyes 2017, que se celebrará, como es tradicional, el próximo 5 de enero a partir de las 18.30 horas. Se entregarán 3 premios para las mejores carrozas y para las mejores comparsas.


Arroyomolinos

23 DE NOVIEMBRE DE 2016 OtORgaDO poR el ministeRio de educación, cultuRa y depoRtes

La Biblioteca Municipal obtiene el Premio María Moliner ■ Redacción

se incRementaRán las saNcIONEs EcONóMIcas

El Ayuntamiento le declara la guerra a los excrementos caninos en la vía pública

■ Redacción

E

l Ministerio de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de España ha decidido conceder a la Biblioteca Municipal de Arroyomolinos el prestigioso Premio María Moliner, según anunció el Ayuntamiento de la localidad a través de un comunicado. Este reconocimiento al servicio municipal de biblioteca se ha producido dentro de la XVII Campaña de Animación a la Lectura María Moliner, que organiza el el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) y la Fundación Coca-Cola. Se trata de una manera de premiar la labor

La Biblioteca Municipal ha sido premiada por el Ministerio

realizada por el Plan Municipal de Fomento de la Lectura que se ha venido desarrollando a través de la Concejalía de Educación, Infancia, Adolescencia y Juventud del Ayuntamiento de la localidad bajo el título de “A leer que son dos días”.

Estos galardones y reconocimientos que entrega desde hace años el Gobierno de España se entregan a las mejores iniciativas de fomento de la lectura ejecutadas por bibliotecas municipales de municipios con menos de 50.000 habitantes.

9

Arroyomolinos quiere acabar con los excrementos de animales en la vía pública. Para ello, ha puesto en marcha una campaña intensiva que supondrá, entre otras cuestiones, el cambio de la ordenanza municipal que regula la tenencia de animales. Así, dentro de esa modificación del texto de la ordenanza, se incrementarán las sanciones económicas a los dueños que salgan a la calle con sus perros sueltos y que no recojan los excrementos de la vía pública. De esta manera, se espera que las actitudes incívicas que se producen en la localidad se vayan eliminando poco a poco y puedan incluso erradicarse.

El Consistorio, además, tiene como objetivo facilitar a los dueños de animales la recogida de estos excrementos y, para ello, a partir del próximo 1 de diciembre, los vecinos podrán recoger en las dependencias de la concejalía de Sanidad 50 unidades de las bolsas especiales para llevar a cabo la recogida. El Ayuntamiento había observado que los dispensadores se encontraban en muchas ocasiones sin bolsitas por el mal uso de las mismas ya que, apenas horas después de colocarlas, volvían a desaparecer. Desde el Gobierno local se ha indicado que el problema no solo es estético, sino también una cuestión de salud pública.


10

Serranillos - Griñón

23 DE NOVIEMBRE DE 2016

Serranillos del Valle dice que los bolsos ERaN uN OBsEquIO paRa unas funcionaRias de la consejeRía de hacienda

Arranca el juicio contra la exalcaldesa por la compra de dos bolsos con la visa ■ Redacción

L

a Audiencia Provincial comenzó ayer a juzgar a la exalcaldesa de Serranillos del Valle, Olga Fernández, por un supuesto delito de malversación de caudales públicos. Según el escrito de calificación de la Fiscalía, la exalcaldesa de la localidad, guiada por el ánimo de lucro y para fines privados, acudió a una tienda en la que, con la tarjeta de crédito Visa Oro Corporate que le había sido entregada en consideración a sus funciones públicas, adquirió dos bolsos por importe de 370 euros. La cantidad, según el fiscal, no se habría reintegrado a las arcas municipales. Fernández aseguró durante su declaración ante el juez que

Según la exalcaldesa, la compra fue en concepto de gastos de representación se trató de gastos de representación incluidos en una partida del presupuesto. Según ella, los bolsos adquiridos eran un obsequio para unas funcionarias de la Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid por realizar una orden de pago. En su declaración, indicó que se le dio esa Visa para gastos municipales. “Era para bienes y servicios del Ayuntamiento. Se compraban libros para la biblioteca o si en la guardería se necesitaban sillas. También eran gastos de representación y luego

Dos bolsos

DATOS

Se compraron con la visa municipal por 370 euros

Dos años

El fiscal pide dos años de prisión para la acusada

Mil euros

Es la multa a la que tendría que hacer frente

Olga Fernández, exalcaldesa de Serranillos del Valle

se entregaba un ticket”, declaró durante el juicio. La Fiscalía solicita para la procesada una pena de prisión de dos años, unida a la suspensión de empleo o cargo público durante ese mismo periodo, e inhabilitación especial para el derecho de sufragio durante el tiempo que dure la condena en caso de producirse. Además, la exalcaldesa de Serranillos se enfrenta a una multa a razón de doce euros diarios durante un plazo de tres meses, algo más de mil euros.

Griñón tRas una peRsecución INIcIaDa EN fuENlaBRaDa y culMINaDa EN gRIñóN

La Policía Local detiene a dos personas con 580 kilos de hachís

■ Redacción

D

os ciudadanos de nacionalidad belga fueron detenidos en Griñón la pasada semana mientras trasladaban 580 kilogramos de hachís. La detención se produjo después de una persecución que inició la Policía Local de Fuenlabrada. Los hechos ocurrieron en la tarde del martes 15 de noviembre, cuando un vehículo de la marca Volkswagen se dio a la fuga en un control policial de Fuenlabrada. Los agentes de la Policía Local del municipio iniciaron pues una persecución en dirección Griñón que finalizó tras invadir el automóvil fugado el carril contrario en la calle Levante, cerca del colegio Villa de Griñón.

En ese momento, el copiloto salió huyendo pero fue interceptado por los agentes de Fuenlabrada, mientras que el conductor, también belga, era reducido por los policías locales de Griñón a punta de pistola y puestos ambos a disposición judicial, acusados de un delito contra la salud pública.

En la detención participaron agentes de Policía Local de Griñón y Fuenlabrada

En la operación participaron agentes de los dos municipios

El Gobierbno local de Griñón destacó “la profesionalidad de los policías locales que durante la persecución y detención no dudaron en arriesgar su integridad física en defensa de la seguridad ciudadana”. Los estupefacientes fueron trasladados el mismo martes al cuartel de la Guardia Civil de Griñón.

Acciones contra la pobreza infantil ■ Redacción La Mancomunidad de Servicios del Suroeste ha suscrito con la Comunidad de Madrid un convenio de colaboración destinado a la lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social. En total contará con un presupuesto de 20.500 euros y permitirá ayudar a 168 personas. El acuerdo va dirigido a garantizar la integración escolar de menores a través del apoyo al pago del comedor escolar, a promover el trabajo social en situaciones de menores en riesgo de exclusión social, y a cubrir necesidades básicas para familias en situación de vulnerabilidad.


Humanes 11

23 DE NOVIEMBRE DE 2016

Piden celebrar una consulta vecinal sobre inversiones ■ Redacción El concejal de IU Víctor Pozo ha presentado una solicitud en el registro del Ayuntamiento para que el Gobierno realice una consulta entre los vecinos para determinar en qué quieren que se invierta el dinero proveniente del Plan Regional de Inversiones PRISMA de la Comunidad de Madrid. “Consideramos fundamental la participación para decidir sobre el destino de estas inversiones, para que los ciudadanos hagan suyo el desarrollo de la ciudad en que viven”, ha declarado el edil. A Humanes le corresponden algo más de tres millones y medio de euros durante los próximos cuatro años. Una parte de este dinero puede ser destinada a gasto corriente. En el Pleno de octubre se aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos acogerse a este plan de inversiones.

El consistoRio ha pagado Más DE 511.000 EuROs

El Ayuntamiento salda la deuda que mantenía con la Mancomunidad ■ Redacción

E

l Ayuntamiento de Humanes ha conseguido cancelar la deuda histórica que mantenía con la Mancomunidad de Servicios del Suroeste, entidad donde están agrupados una decena de municipios de la comarca y a la que perteneció Humanes en su día. Durante los años 2006, 2007 y 2008, cuando gobernaba el partido independiente Compromiso Social con Humanes, con Adolfo Álvarez Sojo como regidor, el Ayuntamiento acumuló una deuda que superaba el medio millón de euros. En concreto, Humanes llegó a deber a la Mancomunidad del Suroeste un total de 511.996,24 euros. El actual presidente de la Mancomunidad del Suroeste y alcalde de Griñón, el independiente José María Porras, ha remitido una carta a su homónimo de Humanes, José

Fotonoticia

La deuda de Humanes correspondía a los años 2006, 2007 y 2008.

Desde la Mancomunidad agradecen el esfuerzo realizado por Humanes Antonio Sánchez, donde le agradece que haya cancelado la totalidad de la deuda contraída hace una década con esta entidad supramunicipal que está pasando por graves problemas económicos.

La música sale a la calle por Santa Cecilia ■ Redacción

El alcalde recoge dos reconocimientos otorgados por Unicef al municipio El alcalde, José antonio sánchez, recogió el sello de reconocimiento de “ciudad amiga de la infancia” otorgado por UnicEF, en un acto celebrado en el palacio de la Magdalena de santander. también, el regidor recogió el premio de Buenas prácticas por el proyecto ‘callejeros’.

El día fuerte de la programación cultural de Santa Cecilia, patrona de la música, será este sábado día 26. Por la mañana habrá una exhibición de la Banda de Cornetas y Tambores en la plaza de la Constitución. A las 18:30 horas, un pasacalles a cargo de la Banda de Música “Villa de Humanes”, desde la escuela hasta la parroquia de Santo Domingo. A las 19:00, misa en honor a Santa Cecilia, amenizada por la Coral Polifónica. Y a las 20:00, procesión de Santa Cecilia hasta la Escuela “Francisco de la Rosa”, en la que se trasladará la imagen.

En la misiva, el presidente de la Mancomunidad agradece personalmente a José Antonio Sánchez “el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Humanes a la hora de mantener y cumplir la propuesta de ingresos que desde esta entidad se le propuso con el fin de cancelar el importe total de la deuda contraída por cuotas ordinarias y extraordinarias de los ejercicios 2006, 2007 y 2008”.

Actividades para combatir el acoso en las redes sociales ■ Redacción La Concejalía de Juventud de Humanes tiene previsto realizar durante el presente curso escolar una serie de actividades destinadas a prevenir el acoso escolar, el aumento del consumo de sustancias adictivas y reforzar el buen uso de las redes sociales, para así prevenir agresiones a través de éstas. Dentro de estas acciones se abordará el uso seguro de internet, la prevención y detección del ciberacoso, así como las prácticas abusivas que puedan ejecutarse a través de las nuevas tecnologías. Estas sesiones se realizarán dentro del horario lectivo y cuentan con el apoyo y el beneplácito de los departamentos de orientación de los centros educativos. Los destinatarios serán los jóvenes de Humanes con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años de edad.

Fotodenuncia

Denuncian el abandono de algunas áreas de ejercicios deportivos

El mal estado de algunos juegos deportivos ha sido criticado desde el grupo municipal de iU. Este partido denuncia que en el parque de la rana algunos de los juegos se encuentran rotos. además, inciden en que los que se retiraron por estar en mal estado no han sido repuestos.


12

Leña al mono

23 DE NOVIEMBRE DE 2016

Fuenlabrada intenta desalojar a familias de un poblado chabolista Entre Humanes y Fuenlabrada se encuentra un asentamiento ilegal de tres parcelas privadas con más de cincuenta familias que, según fuentes municipales, son nómadas o feriantes. El campamento lleva más de una década levantado, con evidentes problemas de insalubridad. Hay contabilizados al menos 18 menores

I

nsalubre y peligroso. Así califican el asentamiento ilegal de un poblado chabolista situado entre los términos municipales de Humanes y Fuenlabrada. En concreto, más de cincuenta familias se asientan en tres parcelas privadas -una en Humanes y las otras dos en Fuenlabrada- desde hace una década. Según fuentes municipales, la mayoría son “nómadas y feriantes”, que utilizan la zona como núcleo para moverse a otros sitios de los alrededores donde desarrollar su actividad. Sin embargo, y ante las continuas quejas vecinales y de empresarios que en las proximidades tienen sus negocios, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha emprendido varias acciones para acabar con el asentamiento. “Llevamos tiempo intentando hablar con los propietarios pero es muy dificultoso. El hecho de ponernos en contacto es precisamente para ver la situación de familias que están viviendo ahí, y lo hacen en condiciones de insalubridad”, apuntaba la directora de Bienestar Social de Fuenlabrada, Clara Aldámiz, que ha insistido en que

los dAtos

► Alrededor de

10 Años Cerca de una década de existencia de este asentamiento

► Medio centenAr

de fAMiliAs Más de cincuenta familias residen en el poblado chabolista

► 18 Menores

contAbilizAdos De los cuales ocho están empadronados en Fuenlabrada

en la zona no hay “ni agua ni hay luz, y se están enganchando en las zonas más cercanas”. Hace alrededor de cinco meses, el Consistorio se puso en contacto con las familias allí alojadas para notificarles que debían desalojar el asentamiento. Sin embargo, hicieron oídos sordos a las recomendaciones del Ayuntamiento y allí siguen hasta el momento. Pero el Consistorio fuenlabreño no se ha cruzado de brazos y, recientemente, ha procedido a derribar un muro que ame-

Los problemas de inseguridad son evidentes y han obligado en ocasiones a la intervención de bomberos

En la zona hay contabilizados 18 menores, de los cuales ocho están empadronados en Fuenlabrada nazaba la seguridad de las chabolas. “Hubo que avisar al juzgado porque un muro tenía riesgo de derrumbamiento y había que demolerlo para evitar

Quejas de malos olores e inseguridad El asentamiento se ha convertido en parte del paisaje desde que se instalarán allí las más de cincuenta familias que actualmente están contabilizadas. Aunque se encuentra alejado de los núcleos urbanos de Humanes y Fuenlabrada, eso no impide que muchos vecinos y empresarios que tienen sus naves en las inmediaciones hayan mostrados sus quejas y malestar por los ruidos, malos olores e incluso inseguridad en la zona. Algunos han declarado a este medio que “se ven coches de alta gama a altas horas de la noche” y que “es imposible

pasar por los caminos por la basura acumulada y el mal olor”. Cierto es que no falta quien dice no tener problema con que estas familias sigan con el asentamiento, pero lo cierto es que tras una década la situación parece insostenible. El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha notificado, incluso, al párroco de la iglesia evangelista a la rinden culto que la situación debe cambiar, y aunque el responsable religioso ha reconocido la problemática, parece que por el momento no hay visos de cambio.

riesgos mayores”, remarcaba Aldámiz.

Menores

La directora de Bienestar Social de Fuenlabrada ha asegurado que solo seis de las familias asentadas en el poblado chabolista están empadronadas en la ciudad. El resto, pertenecen en su mayoría a Móstoles y Toledo. “Tenemos un censo, conocemos la situación. A todos les hemos explicado qué es lo que deben hacer: ir a su lugar de origen a donde estén empadronados para gestionar una alternativa de alojamiento seguro, donde se reúnan las condiciones de salubridad y más en los casos que hay menores”, explica Aldámiz. Y es que en la zona hay un total de 18 menores, de los cuales ocho están empadronados en Fuenlabrada y se les está proporcionando ayuda de comedor y otras asistencias. “Los menores no pueden vivir

Servicios Sociales de Fuenlabrada recomienda a las familias que busquen alternativas de alojamiento en esta situación de riesgo de infecciones”, insiste la directora de Bienestar Social, quien asegura que “Servicios Sociales va a dar un apoyo integral para que luego vayan poco a poco subsistiendo ya sea en términos laborales, complementado con una formación y un trabajo que sí puedan realizar”. Sea como fuere, la mayoría de las familias continúa a día de hoy en el poblado. Desde Humanes apuntan que la responsabilidad es de Fuenlabrada y este, aunque está llevando a cabo una serie de medidas, deja en manos de los juzgados la situación final del problema, ya que las parcelas siguen siendo de titularidad privada.


Municipios 13

23 DE NOVIEMBRE DE 2016

Leganés los Robos con fueRza en casas haN suBIDO EN uN 27,9%

usando las NuEVas tEcNOlOgías

El PP reclama más medidas El Psiquiátrico de Leganés de seguridad tras aumentar se pone a la vanguardia en tratamientos de ansiedad los robos en viviendas ■

Redacción

E

l Partido Popular ha pedido que se incrementen las medidas de seguridad en Leganés al aumentar en un 27,9% los robos con fuerza en domicilios durante el tercer trimestre del año, según los datos aportados por el Balance de Criminalidad hecho público por el Ministerio del Interior. Durante los nueve primeros meses de 2016 se han producido un total de 257 robos en domicilios. Además, los populares denuncian que Leganés es el municipio de la zona sur de Madrid donde más delitos y faltas se han denunciado, cerca de siete mil. Sin embargo, los datos más positivos han sido la bajada en un nueve por ciento de los

delitos con violencia y en un trece por ciento las sustracciones de vehículos. Desde el PP plantean como medidas urgentes para combatir la criminalidad la puesta en marcha de oficinas de atención policial en

los barrios de La Fortuna y Leganés Norte. Además, inciden en que se debe reforzar la vigilancia en la zona residencial de Arroyo Culebro y aumentar el número de efectivos policiales y los medios con los que trabajan.

La oposición pide al Gobierno local medidas urgentes

Redacción

Los trastornos mentales de ansiedad están siendo tratados de forma experimental con técnicas de realidad virtual en el Instituto Psiquiátrico José Germain de Leganés. Con dos equipos técnicos, formados por ordenador y gafas, se expone a los pacientes de forma simulada repetidamente a afrontar sus fobias, como el miedo a subir a un avión o a un ascensor. “La realidad virtual nos permite afrontar esos miedos y fobias de una forma más accesible con la participación cercana de un profesional, no teniéndose que desplazar al lugar donde el paciente sufre su trastorno”, indica el gerente del Instituto Psiquiátrico José Germain, Álvaro Rivera Villaverde.

Estas fobias tradicionalmente se han venido tratando con pruebas de exposición, bien de forma real o a través de la imaginación, pero el tratamiento utilizando la técnica de la realidad virtual puede mejorar sus resultados al contar con supervisión médica en la misma consulta. Los resultados que se obtienen con la realidad virtual son los mismos, pero de una forma mucho más fácil tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios. Cinco profesionales de este centro de salud mental han puesto en marcha este proyecto pionero en la Comunidad de Madrid para comprobar su eficacia en veinte pacientes. En este centro están diagnosticadas 1.450 personas con esta patología.

Pinto han paRticipado 305 pINtEñOs

Seguridad vial y zonas verdes, propuestas de los presupuestos participativos

■ Redacción La seguridad vial y el estado de parques y zonas infantiles agrupan la mayoría de las propuestas que un total de 305 pinteños han mandado sus iniciativas al Gobierno municipal para que las incluya en los presupuestos participativos, que contarán con una dotación de 169.400 euros. La Tenería II y Parque Europa han sido los barrios más participativos con 38, 36 y 22 iniciativas respectivamente. La cifra que se ha habilitado a los presupuestos participativos se distribuye con un criterio zonal (división en 11 barrios) y un criterio sectorial (siete consejos con

sus respectivas comisiones, en representación del tejido asociativo, más la Agenda 21). A los barrios les corresponden 121.400 euros, según su número de habitantes, garantizando un mínimo de 6.000 euros, y a los consejos sectoriales les corresponden 48.000 euros que se distribuyen equitativamente, más 6.000 euros para Agenda 21. Una vez recogidas estas propuestas, les corresponde a los técnicos estudiar su viabilidad. Del 1 al 19 de febrero, los pinteños votarán las propuestas económicamente viables de su barrio. Y ya a finales de febrero se publicarán las iniciativas que finalmente se desarrollen.

cONtINuaRá cOMO alcalDE peRo RepaRtiRá sus competencias

Remodelado el Gobierno por los problemas de salud del Alcalde ■ Redacción

E

l alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, se ha visto obligado a remodelar su Ejecutivo debido a problemas de salud sobrevenidos. Sánchez seguirá siendo alcalde durante el tratamiento de su enfermedad aunque sin las delegación que venía desarrollando. “Los pinteños no van a ver disminuido en un ápice el nivel de dedicación, entrega y trabajo que en la actualidad reciben de todos y cada uno de los miembros que componen este equipo de Gobierno”, ha explicado el primer edil. La actual concejala de Hacienda, Consoli Astasio, será la segunda teniente de Alcalde

El alcalde anunció los cambios en rueda de prensa

y asumirá, además, la cartera de Transparencia, renunciando a la remuneración de su nuevo cargo. Por su parte, el actual edil de Ecología y Modelo de Ciudad, Raúl Sánchez Arroyo, asumirá la responsabilidad de

Seguridad Ciudadana y PIMER, que venía desarrollando el alcalde. Finalmente, la concejala de Igualdad y Derechos Sociales, Tania Espada Fernández, se hará cargo del área de Cooperación Internacional.


14

Municipios

23 DE NOVIEMBRE DE 2016

Colmenar Viejo La PResidenta de La Comunidad afiRma que “no está siendo investigado PoR CoRRuPCión”

El nuevo alcalde también se encuentra procesado por prevaricación

■ Redacción

E

l PP ha conseguido mantener la Alcaldía de Colmenar Viejo, tras la dimisión del exregidor Miguel Ángel Santamaría, que pasa a manos del actual portavoz, Jorge García, también procesado por prevaricación urbanística como su antecesor. En el pleno para la elección del nuevo regidor cada grupo ha presentado a su propio candidato. Al no obtener ninguno la mayoría absoluta, el bastón de mando se queda en la lista más votada, el PP. El PP gobernaba actualmente el Consistorio sin mayoría absoluta con nueve ediles, frente a los cinco de Ganemos, los tres de PSOE y

Al no obtener ningún candidato la mayoría absoluta, la alcaldía recayó en el candidato de la lista más votada en las elecciones de 2015

Ciudadanos y uno de UPyD. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha defendido al nuevo alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García, procesado por prevaricación urbanística. “El nuevo alcalde de Colmenar no está siendo investigado por ningún asunto de corrupción política”, ha destacado Cifuentes, quien ha señalado que en el escrito de la Fiscalía no se dice que haya habido “enriquecimiento de ninguna clase ni nada que tenga que ver con corrupción política”. Ha añadido que es una “cuestión administrativa

de anteriores equipos de gobierno. Cifuentes ha dicho que el PP ganó las elecciones en Colmenar y no solo fue el más votado, sino que fue a quien los colmenareños encargaron la formación de gobierno. “El anterior alcalde se fue por una opción personal. No está inhabilitado ni nada que se le aproxime”, ha afirmado. “No tenemos más que respetar la decisión legítima y soberana que ha tomado el Ayuntamiento de Colmenar Viejo y confianza absoluta en la justicia”, ha concluido. El nuevo alcalde de Col-

Jorge García, nuevo regidor de Colmenar Viejo

menar Viejo, Jorge García ha defendido la “transparencia” de su elección tras la dimisión de Miguel Ángel Santamaría, que dejó el bastón de mando tras ser procesado por prevaricación urbanística, situación en la que está el propio García, que ha mostrado sus “ganas de trabajar”. Preguntado por si esperaba

hacerse finalmente con el bastón de mando tras las negociaciones de Ganemos con el resto de grupos municipales para desbancar al PP de la Alcaldía, García ha señalado que “uno se presenta a las elecciones para trabajar por su pueblo”, pero que “desde la semana pasada” es algo que “había asumido que podría pasar”.

Parla eL ConduCtoR deL CoChe no Pudo justifiCaR eL oRigen de ese dineRo

La Policía Local encuentra 600.000 euros en el maletero de un vehículo ■ Redacción

A

gentes de la Policía Local de Parla se han incautado de 600.000 euros encontrados en el maletero de un vehículo y cuyo origen no pudo ser justificado por su supuesto propietario, el conductor del coche. Los hechos se han producido en la calle Ámsterdam, en los terrenos de la antigua estación de RENFE de la localidad, hasta donde acudieron dos agentes de la Unidad de Policía de Barrio ante la sospecha de que un individuo pudiera estar realizando vertidos ilegales en la zona. A su llegada los agentes locales interrogaron al ciudadano, de origen ruso, y cuando solicitaron que abriese el ma-

Los agentes de policía encontraron decenas de fajos de billetes de 50 y 20 euros en el vehículo

El vehículo se encontraba en las inmediaciones de la antigua estación de tren

letero del vehículo para realizar una inspección ocular encontraron decenas de fajos de billetes de 50 y 20 euros cuya cantidad total suma cerca de 600.000 euros.

Ante tal cantidad en efectivo, los policías requirieron una declaración de movimientos de medio de pago para el trasporte por el país de dicho dinero, pero al no

sido depositado en el Banco de España por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional, que a su vez ha abierto una investigación de los hechos para rastrear el origen de la cantidad y conocer si pudiera haberse producido algún delito. El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Parla, Juan Marcos Manrique, ha felicitado a los agentes de la Unidad de Proximidad de Policía Local “por la impor-

poder justificarlo de ninguna manera, los agentes detuvieron al implicado para ponerlo a disposición del Cuerpo Nacional de Policía. Por su parte el dinero ha

tante intervención que han realizado”, ya que “gracias a su profesionalidad y a su tenacidad han conseguido localizar esta importante cantidad de dinero”.


124 SUROSTE-23/11/2016-Pรกgina 15


16

Comunidad

23 DE NOVIEMBRE DE 2016

ANUNCIA QUE SE HARÁN “CAMBIOS PERIÓDICOS”

LA MITAD HARÁ SUS COMPRAS DE NAVIDAD

Cifuentes “reajusta” su Gobierno para darle un “nuevo impulso” ■ Redacción

L

a presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha realizado un “reajuste” en su gobierno tras año y medio en la Presidencia de la Comunidad, unos cambios que buscan dar un “nuevo impulso” a su acción de gobierno. Según ha defendido, este reajuste tiene “todo el sentido” cuando ha pasado un año y medio desde su llegada a la Puerta del Sol, y ha considerado que hacer estás cosas de vez en cuando es “bueno”. “No va a ser la primera vez que lo hagamos. Tengo la intención de hacer este tipo de cambios de manera periódica”, ha avanzado para defender que es algo “muy sano” que sirve de “estímulo para trabajar con

muchas ganas y con una actitud muy positiva”. Entre las caras nuevas, el miembro de la Gestora del PP de Madrid y concejal en el Ayuntamiento de la capital, Borja Carabante, será propuesto para sustituir a Juan Bravo como Consejero Delegado de Metro de Madrid.

En el caso de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, cesa Mariano González y se nombra a Diego Sanjuanbenito. Además, cesa Miriam Rabaneda al frente de la dirección general de Administración Local y se nombra a Juan Ignacio Merino.

Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid

Los presupuestos regionales estarán aprobados en el primer trimestre de 2017

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha indicado que los presupuestos de la Comunidad para 2017 estarán aprobados en el primer trimestre del año que viene, mientras que los portavoces de la oposición han lamentado el retraso.

Un 92% de los madrileños aprovecharán para comprar en el Black Friday ■ Redacción

LOS PORTAVOCES DE LA OPOSICIÓN LAMENTAN EL RETRASO

■ Redacción

Videojuegos y consolas serán los productos estrellas

Según ha explicado Ossorio, el Gobierno regional está esperando que el Gobierno central apruebe los objetivos de déficit y de deuda y el techo de gasto, pudiendo aceptar los ya fijados en un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el mes de julio o aprobar unos nuevos en otro CPFF, y su posterior tramitación par-

Enrique Ossorio, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid

lamentaria en el Congreso y en el Senado. Además, el Gobierno central tiene que elaborar los presupuestos y asignar a las comunidades autónomas las entregas a cuenta, porque la que ha avanzado son una prórroga de las del año anterior. “Una vez que el Gobierno de la Comunidad tenga esos datos, tiene que poner en marcha la máquina de aprobación del presupuesto”, ha continuado Ossorio, quien ha precisado que primero el proyecto tiene que ser aprobado por parte del Gobierno regional y luego ser tramitado en la Asamblea. “En el primer trimestre de 2017 tendremos un presupuesto, mientras, a partir del 1 de enero, automáticamente, el presupuesto de 2016 se prorroga”, ha manifestado el portavoz del PP.

El Black Friday se ha consolidado en tiempo récord en el calendario de compras de los consumidores madrileños. Así, el último estudio de Madison Market Research refleja que un 92,1% de los consumidores madrileños aprovechará este fin de semana para comprar en esta campaña exprés. Y de ellos, entre un 25% y un 50% aprovechará esta oportunidad para realizar las compras de Navidad. Las consolas y videojuegos, tanto para consumo propio como para regalos, serán la estrella (59,9%), seguidos de los juguetes (36,2%) y la ropa y calzado (30,4%). El

45,5% de los consumidores buscará y comprará el producto deseado a través del canal online. Según Madison Market Research, estas cifras se explican por la oportunidad que suponen estos descuentos en las vísperas de Navidad, un periodo de regalos, comidas, festividades y escapadas que sin duda afectan muy directamente al bolsillo de un consumidor, “que todavía acusa los años de crisis y que ha adquirido una sorprendente capacidad de búsqueda y captura de la mejor relación calidadprecio, sea el producto que sea, sea en el canal que sea, así como una buena planificación de los gastos”.

Promotora inmobiliaria

GRUPO GONZÁLEZ GERVASO NECESITA 

VENDEDORA 

Edad 28 a 38 años. Un año mínimo de experiencia como vendedora. • Buena presencia. • Formación de 2º ciclo. • Coche propio. • •

OFRECEMOS

SUELDO FIJO + COMISIONES. INCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A:

recepción@grupogonzalezgervaso.com


Comunidad 17

23 DE NOVIEMBRE DE 2016

A tRAvés de un cONtRatO DE 24 MEsEs

LA pRimeRA hipótesis es su utIlIzacIóN cOMO ElEMENtO DEcORatIVO

■ Redacción

■ Redacción

2,1 millones para La Guardia Civil cree que el la conservación de dueño del delfín de la Casa de Campo quería disecarlo Bosquesur

L

a Comunidad de Madrid va a destinar 2.130.000 euros a la conservación y gestión del proyecto Bosquesur, el gran parque forestal creado sobre terrenos que son propiedad de la Comunidad de Madrid y que discurre por los municipios de Leganés, Fuenlabrada, Getafe y Pinto. El plazo de ejecución del contrato será de 24 meses y comprenderá las labores de limpieza necesarias para conservar y asegurar el futuro de todos los elementos creados en el proyecto Bosquesur.

A día de hoy, este parque del sur de la región alcanza ya una superficie de 350 hectáreas, donde se pueden encontrar diversas plantaciones, una red de viales y equipamientos deportivos y recreativos. Se trata de una zona forestal que linda con las 150 hectáreas del Parque Polvoranca, también propiedad de la Comunidad de Madrid. Dentro de Bosquesur, el Centro de Educación Ambiental de Fuenlabrada ofrece una pequeña área temática de plantas, un huerto adaptado a personas con algún tipo de discapacidad y un vivero.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil baraja la hipótesis de que el dueño o dueños del delfín hallado en la Casa de Campo quisiera disecarlo con fines decorativos, si bien su volumen impidió que se diera esta situación, abandonando los restos del animal. Esta es una de las hipótesis con las que se está trabajando en la actualidad y “la más probable”, según han señalado las fuentes consultadas. Sin embargo, no se descartan otras líneas de investigación. Los primeros análisis llevados a cabo por la conservadora

El ejemplar fue hallado en marzo de este año en la Casa de Campo

de la Colección de Tejidos y ADN del Ministerio de Ciencias Naturales, Isabel Rey, y Ángel Garvía, conservador de la Colección de Mamíferos del mismo centro, dio como resultado que el animal estaba

muerto desde hace meses. Fuentes de la Guardia Civil han explicado que se cree que querían disecar al animal. “Hay que tener espacio muy grande y lo abandonarían. Pero no se descartan otras hipotesis”.

Las acciones que inciten al odio y la discriminación serán sancionadas con hasta 45.000 euros ■ Redacción

Bosquesur ocupa una extensión de 350 hectáreas

El Consejo de Gobierno ha analizado un informe del Proyecto de Ley de Protección contra las Acciones de Incitación al Odio, la Discriminación y la Intolerancia, que contempla multas de hasta 45.000 euros por acciones muy graves que contravengan la normativa.

El objetivo es luchar contra cualquier forma de discriminación, acto de intolerancia y acción que incite al odio, sin distinción alguna por razón de nacimiento, origen racial, social o étnico, sexo, religión, convicción u opinión política o de cualquier otra naturaleza, cultura, idioma, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual,

enfermedad, condición de migrante, refugiado o desplazado, característica genética, situación económica o cualquier otra condición o circunstancia personal o social Asimismo, se protege a las víctimas combinando el enfoque preventivo con el reparador, y se aplicará en los ámbitos de la educación, redes sociales y espacios públicos.


18

Deportes

23 DE NOVIEMBRE DE 2016

MONTAKIT FUENLABRADA ENTREVISTA A FERRÁN LÓPEZ, DIRECTOR DEPORTIVO DEL MONTAKIT FUENLABRADA

“O cambian algo los jugadores o los cambios los vamos a tener que hacer nosotros”

Fuenlafreak/Lydia Calvo

■ Paco Simón

L

a lacerante derrota del pasado fin de semana ante el Iberostar Tenerife (96-50) ha provocado una enorme conmoción en el seno del Montakit Fuenlabrada. Más que nada porque llueve sobre mojado, ya que hace menos de un mes el colectivo fuenlabreño encajaba el mayor correctivo de su historia en la máxima categoría al ceder en Gran Canaria por 111-60. Dos auténticos naufragios en el archipiélago canario que han puesto en el disparadero al equipo en general y a determinados jugadores en particular. De los posibles motivos que han provocado esta doble debacle y las posibles consecuencias hemos hablado con el director deportivo de la entidad, Ferrán López, que desde luego no pone ‘paños calientes’ y sí avisa que al club no le temblará la mano a la hora de adoptar medidas. ¿Qué cree el director deportivo que le está pasando al equipo? Pues estoy sin saber muy bien el problema porque no entiendo lo que pasa. Cuando el equipo no mete, no sabe competir. Cuando estamos acertados en ataque el equipo baja el culo en defensa, pero cuando vamos a jugar fuera parece otro. No salimos con la mentalidad adecuada y a la que tenemos la dificultad de no meter canastas acusamos lagunas lamentables. No podemos dar la imagen que he-

mos dado en Canarias. Hay que estar siempre en defensa y es una cuestión de mentalidad. Tenemos que tener una mentalidad más dura y no bajar los brazos al primer contratiempo porque lo que está claro es que si no ganamos fuera no nos vamos a salvar. ¿Y qué se piensa hacer desde el club? Apoyar a todo el mundo. Nos sentaremos con el entrenador y veremos qué se puede hacer para ayudar. No creo que sea un problema de plantilla

porque ha ganado al Alba Berlín y al Valencia y le ha competido al Barça. Es un tema mental de los jugadores. El club está preocupado porque no nos gusta la imagen que damos. O cambian algo los jugadores o los cambios los tendremos que hacer nosotros. Hay jugadores que no están rindiendo al nivel que esperábamos. Lo que no nos gusta es esa imagen y esas desconexiones. Representamos a una ciudad y un escudo y fuera de casa estamos ofreciendo auténticos

Ferrán López, de frente, saluda a Armando Gómez, técnico del filial

desastres en cuanto a imagen. El rendimiento de jugadores referentes del proyecto como Sekulic y Popovic es muy cuestionado... Son casos preocupantes por-

que son dos pilares básicos y no están dando el nivel. La calidad la tienen y hay que esperar que actúen a su nivel. El equipo necesita su mejor versión y no la estamos viendo. Hay que tratar de que se

EL 23 DE OCTUBRE PERDIó POR 111-60 EN gRAN cANARIA y EL PASADO FIN DE SEMANA POR 96-50 EN TENERIFE

Dos palizas históricas en menos de un mes... y las dos en Canarias ■ P. Simón

Acción del partido entre el Iberostar Tenerife y el Fuenlabrada (ACB Photo/A Pérez)

Las ‘Islas Afortunadas’ no lo han sido precisamente en este primer tramo de competición para el Montakit Fuenlabrada, que en menos de un mes ha encajado en el archipiélago canario dos de las más humillantes derrotas de su historia en la máxima competición nacional. La primera ocurrió el pasado 23 de octubre ante el Gran Canaria, que endosó a los de Cuspinera un 111-60, el marcador más abultado de siempre al superar el 96-46 que 15 años antes habían encajado en una visita a Unicaja. Lo peor es que lejos de convertirse en una mera anécdota, la debacle se repetía el pasado domingo, esta vez en Tenerife ante

el Iberostar, que firmó la mayor victoria de su andadura en la Liga Endesa (96-50) en un partido absolutamente lamentable por parte del colectivo fuenlabreño. Entre los datos más reseñables a la hora de ilustrar el paupérrimo rendimiento del ‘Fuenla’, baste decir que la valoración global del equipo fue de ¡27 créditos! por los 121 del rival. Los porcentajes de acierto se saldaron con un ridículo 6 por ciento en tiros de tres puntos (1/16) y otro no menos mezquino 36 por ciento en tiros libres (5/14). Si a ello añadimos que el equipo apenas capturó 25 rebotes por los 44 del rival, o que repartió 8 asistencias por las 24 de su oponente, la contundencia del marcador final no parece tan inexplicable.


Deportes

23 DE NOVIEMBRE DE 2016

recuperen cuanto antes porque sea por lo que sea no están rindiendo a su nivel. Otro de los señalados en estos casos suele ser el entrenador, ¿qué margen de confianza tiene Cuspinera? Él se ha ganado el contrato y la confianza del club. Es un problema que tenemos todos y hay que solucionarlo dentro. Es nuestro entrenador y hay que ayudarle. El año pasado fue todo muy bonito, pero las cosas cambian. Desde el club hay que apoyarle y hacerle ver otra visión que a lo mejor él no ve. Habrá que tomar decisiones por el bien del equipo y del club: Se ha ganado estar aquí y de momento no nos planteamos que no siga. Hay tiempo todavía y lo tenemos todo por delante para cambiarlo. Hay que ver

“Representamos un escudo y a una ciudad, y fuera de casa estamos sufriendo auténticos desastres” qué decisiones tomamos. ¿Son de esperar movimientos en el plantel a corto plazo? Siempre miramos el mercado y estamos abiertos a cualquier posibilidad. Si podemos mejorar la plantilla,

se mejorará . Analizaremos el problema y actuaremos en consecuencia. Vamos a ver dónde radica el problema. Si tiene que haber cambio de

“Cuspinera se ha ganado estar aquí y de momento no nos planteamos que no siga con nosotros”

la exPedición viajó eSte marteS Sin el croata ni Sekulic

Popovic es baja de última hora por lesión para el duelo de Eurocup de este miércoles ante el Khimki ruso

jugadores, habrá, y si es otra cosa, se verá también. ¿Se ha reunido o tiene previsto hacerlo con el plantel? No, no hemos hablado de ello y de momento no se ha planteado ninguna reunión con la plantilla. Hablaremos con el entrenador a ver qué nos transmite. Este domingo reciben al Morabanc Andorra ¿hasta qué punto puede marcar un antes y un después este duelo teniendo en cuenta las circunstancias? Es un partido que hay que ganar sí o sí y me da igual la imagen. La palabra perder no existe en este partido. Hay que ganarlo sí o si. Este partido no se puede perder nunca. Si quieres salvarte hay que ganarlo. Si con eso meto presión al equipo me da igual. Hay que ganarlo sí o sí ya sea por 51-50 o por 120119. No vale otra cosa.

19

Popovic se pierde el partido ante el Khimki (Foto: Eurocup Basketball)

■ P. Simón Lo mejor que le puede pasar al Montakit Fuenlabrada tras el naufragio del pasado fin de semana en el pabellón Santiago Martín es disponer cuanto antes de un nuevo compromiso para tratar de pasar página y ofrecer una imagen acorde a su verdadero potencial. La ocasión la tendrá este miércoles a las 17.30 horas (TV en directo: La Otra) en las afueras de

El conjunto ruso comanda la tabla con el mismo balance (3/2) que ‘Fuenla’ y Alba Moscú, donde rendirá visita al Khimki con el primer puesto del grupo B de la Eurocup en juego. El conjunto fuenlabreño tratará de olvidar la paupérrima imagen ofrecida ante el Iberostar Tenerife

y recobrar las excelentes sensaciones ofrecidas hace una semana ante el Alba Berlín, al que superó por un concluyente 105-80. Khimki, Montakit y Alba Berlín comparten balance en esta primera fase (3 victorias, dos derrotas) quedando por detrás Lietuvos Rytas (2/3) y RetaBET Bilbao (1/4). La expedición fuenlabreña se ejercitó este lunes por la tarde y partió el martes por la mañana con rumbo a tierras rusas con las bajas de Marko Popovic y Blagota Sekulic. El croata sufre unas molestias musculares y será sometido a pruebas para conocer el alcance de la lesión, mientras el montenegrino continúa con su proceso de recuperación. El resultado de la primera vuelta fue de 89-85 para el ‘Fuenla’, pero entonces Dusko Ivanovic aún no contaba con su jugador franquicia, Alexey Shved, que desde su regreso promedia nada menos que 20 puntos por partido.


20

Deportes

23 DE NOVIEMBRE DE 2016

GRAN ARRANQUE DE CURSO DE LOS DOS EQUIPOS CREADOS ESTE CURSO, EL SENIOR Y EL JUVENIL

Las chicas también pisan fuerte en el CF Fuenlabrada ■ Paco Simón

L

levaba ya un tiempo el CF Fuenlabrada sopesando la puesta en marcha de una sección femenina que diera respuesta a las exigencias del fútbol actual y fue este pasado verano cuando se decidió por fin a dar el paso. “El Fuenla no se quería quedar al margen del auge del deporte femenino y decidió ponerse las pilas”, explica la coordinadora de fútbol femenino del club, Natalia Flores. Aunque en un principio la idea era contar con equipos en las tres categorías federadas existentes en la Comunidad de Madrid (infantil, juvenil y senior), finalmente

la andadura de la sección se ha emprendido con dos escuadras, una senior y otra juvenil, y el arranque no ha podido ser más positivo. “Para ser el primer año, la verdad es que la demanda

Segunda división B. Grupo 2

y la ilusión con la que han empezado las chicas ha sido muy importante. Hay mucha motivación y encima los resultados están acompañando”, relata Natalia. Tal es así que el senior “va líder de su grupo en Primera regional. Lleva ocho victorias y un empate en nueve partidos”, con 50 goles a favor y solo en contra. Por su parte, las juveniles presentan un balance de cuatro victorias y dos derrotas. “La verdad es que los resultados animan a las chicas porque verse arriba siempre es importante, pero sobre todo en el caso de las juveniles la idea es que se formen y puedan dar algún día el salto al primer equipo”, apunta la coordinadora.

16

27 de noviembre Partido Barakaldo CF - SD Gernika Club Sestao River Club - SD Amorebieta Arenas Club - Real Unión Club UD Logroñés - Real Sociedad de Fútbol B UD San Sebastián Reyes - R. Madrid-Castilla CDA Navalcarnero - CD Mensajero CD Toledo - Albacete Balompié UD Socuéllamos CF - CF Rayo Majadahonda Athletic Club B - SD Leioa

■ Redacción Ni siquiera el hecho de tratarse de un recién ascendido ha supuesto inconveniente alguno para que el Fuenlabrada B comande con mano de hierro el grupo 8 de Segunda Aficionados. No en vano, el filial fuenlabreño cuenta por victorias los diez compromisos disputados hasta la fecha, el último de ellos este pasado lunes ante el Atlético Cañada, al que doblegó por 0-2.

En el equipo juvenil, por cierto, todavía tienen alguna plaza disponible y al equipo que dirige Félix del Olmo le vendría muy bien sobre todo reclutar una guardameta de garantías. Desde el club se está mostrando una especial sensibilidad con estos dos equipos, que también disponen de recursos a nivel de fisioterapia y psicología para trabajar en las mejores condiciones posibles. “La idea”, recalca Natalia Flores, “es ir creciendo poco a poco para que la base sea sólida y tenga fuertes cimientos sobre los que crear una buena estructura de futuro”. De momento el inicio no ha podido ser más exitoso.

Varios jugadores celebran un gol

Con 30 puntos en su casillero, el Fuenlabrada B camina a pasos agigantados hacia un nuevo ascenso. Por lo pronto ya saca siete puntos de ventaja al segundo clasificado, el CD Humanes, rival este fin de semana del filial fuenlabreño en La Aldehuela

La Liga

El ‘Fuenla’ se sobrepone a la expulsión de Isma Gil y gana al Socuéllamos (1-0)

SD Zamudio - CF Fuenlabrada

El Fuenlabrada B ha ganado los 10 partidos jugados

El CF Fuenlabrada senior acumula ocho victorias y un empate en nueve jornadas (Fotos: CF Fuenlabrada)

El equipo juvenil también está completando un buen arranque de curso

Jornada

2ª AFICIONADOS

El CF Fuenlabrada regresó a la senda de los triunfos imponiéndose al Socuéllamos en un encuentro que se complicó sobremanera a los diez minutos de juego con la tempranera expulsión de Isma Gil. Sin embargo, los de Calderón fueron capaces de sobreponerse a semejante adversidad y un solitario tanto de Dioni al borde del descanso, unido a la excelente labor de su retaguardia, permitieron al conjunto fuenlabreño sumar tres puntos de enorme valor.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Jornada 15 Ptos.

Albacete Balompié CD Toledo Real Unión Club CF Rayo Majadahonda Arenas Club SD Leioa Real Madrid-Castilla Barakaldo CF Athletic Club B CDA Navalcarnero CF Fuenlabrada UD Logroñés CD Mensajero Real Sociedad de F. B SD Gernika Club UD Socuéllamos CF SD Amorebieta UD San Sebastián R. Sestao River Club SD Zamudio

30 28 27 24 24 23 23 22 22 21 21 19 19 18 18 18 16 16 9 7

J

G

E

P

15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15

8 8 7 6 7 6 6 5 6 6 6 5 4 4 5 5 4 5 1 1

6 4 6 6 3 5 5 7 4 3 3 4 7 6 3 3 4 1 6 4

1 3 2 3 5 4 4 3 5 6 6 6 4 5 7 7 7 9 8 10


Deportes

23 DE NOVIEMBRE DE 2016

21

13 EquIpOs y Más DE 200 jugaDOREs y jugaDORas forman Parte de la eStructura del club SerranillenSe

Formación y competición se funden en el proyecto 16/17 del Rayo Serranillos ■ Paco Simón

M

ás de 200 jugadores y jugadoras forman parte del proyecto deportivo del CDV Rayo Serranillos para la presente temporada. Una cifra que desde luego llama poderosamente la atención teniendo en cuenta que hablamos de un municipio -Serranillos del Valle- de apenas 4.000 habitantes, de lo cual se deduce que buena parte de las familias de la localidad cuenta con algún representante en el club serranillense, que dispone de 13 equipos de todos los abanicos de edad, desde los más pequeños (chupetines) hasta veteranos e incluso uno femenino, sección que pretenden ir consolidando poco a poco con la creación de nuevas escuadras.

Ángel Barrios: “Aportamos nuestro granito de arena en la formación de jugadores”

Foto de familia del CDV Rayo Serranillos realizada al término de la anterior temporada

La metodología del Rayo Serranillos está bien definida. Desde chupete hasta benjamín el objetivo es que los niños, aparte de divertirse, tengan una buena formación a nivel técnico y para ello se han creado unas programaciones anuales. Desde alevín hasta cadete se ha dejado un poco más de libertad en la planificación considerándose

El equipo Aficionado hace pasillo a jugadores de categorías inferiores

Los responsables del club mantendrán reuniones de manera trimestral con todos los padres prioritario el trabajo de los elementos técnicos básicos. Tampoco en la categoría juvenil se deja de lado el aspecto formativo, pero en este caso sí se trata de competir al máximo nivel teniendo en cuenta que la siguiente etapa (Aficionados) se trata de competición pura y dura. Precisamente el equipo Aficionado constituye el apartado más ambicioso en la estructura del club, ya que el objetivo consiste en ascender a Segunda regional. Conviene destacar que los responsables de la entidad mantendrán reuniones tri-

“porque hacemos algo que nos gusta e intentamos poner nuestro granito de arena en la formación de jugadores y jugadoras, además de colaborar en todo lo que podemos con nuestro municipio”. Barrios explica que al tratarse de un municipio pequeño “estamos muy limitados en cuanto a la cantidad de jugadores que podemos te-

mestrales con los padres de los jugadores para conocer su opinión acerca de la evolución de sus hijos y para resolver cualquier consulta que se les plantee incluso a nivel extradeportivo. El presidente del club, Ángel Barrios, lleva año y medio en el cargo y dice estar muy satisfecho de la labor que desarrollan en líneas generales

ner y eso nos diferencia de otras escuelas de fútbol, pero apostamos por la enseñanza a través de una metodología que todos los entrenadores deben seguir, aunque desde luego tampoco descuidamos la competición porque a nadie se le esconde que la motivación de los jugadores es mayor si se juega por un triunfo”, apostilla.

Los ‘chupetes’ son los más pequeños del club serranillense

BaLONCEsTO la Plantilla neceSita refuerZoS en todaS laS PoSicioneS traS Haber Sufrido una Serie de baJaS

El CB Arroyomolinos busca jugadores para su equipo de Primera Nacional

■ redacción

E

l Club Baloncesto Arroyomolinos ha puesto en marcha una campaña de captación de jugadores para reforzar su equipo de Primera Nacional, que se ha quedado muy corto de efectivos en las últimas semanas al sufrir varias bajas debido a motivos laborales y lesiones de integrantes de la plantilla. Según espe-

cifican desde el club arroyomolinense, están abiertos a reclutar jugadores de todas las posiciones. Los interesados en probar pueden acudir a las sesiones de entrenamiento del equipo, que tienen lugar los martes, jueves y viernes de 21.00 a 22.30 horas en el pabellón El Torreón (calle Ávila). El CB Arroyomolinos marcha en la penúltima posición del grupo impar de Primera Nacional con un balance de un

Formación del equipo de Primera Nacional del CB Arroyomolinos

triunfo y ocho derrotas una vez disputadas las nueve primeras jornadas de la primera fase. Los cuatro últimos de

cada uno de los dos grupos al término de la fase regular disputarán un playoff para eludir el descenso de categoría.


22

Cultura

23 DE12 NOVIEMBRE DE ENERO DE 2011 2016

JOsé ANtONIO MuElA dEbuTA EN lA diRECCióN CiNEmATogRáfiCA CoN uN CoRTomETRAjE quE hA TRiuNfAdo EN AméRiCA

“Radial surge de todas las noticias que salen en el telediario” ■Roberto Resino

L

o bueno si breve... Maniqueido, sí, pero es una máxima que en el caso de Radial, el cortometraje del director alcorconero José Antonio Muela, se cumple a la perfección. Hablamos del primer trabajo detrás de las cámaras de un cineasta llamado a hacer grandes cosas teniendo en cuenta el potente thriller que nos ha regalado en su primera incursión en el cine, aunque con amplia experiencia en el mundo de la realización audiovisual y la fotografía. “Me pedía el cuerpo hacer cosas de realizador. Los compañeros siempre me decían de dirigir un corto. Pero tenía que ser algo realmente interesante. Me propuse hacer un corto algo bestia, que se saliera de lo habitual y esa fue la razón de dirigir hasta que encontré el guión”, nos cuenta en su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle, donde hablamos largo y tendido de un trabajo minucioso, casi perfecto, con una

El alcalde de Alcorcón me preguntó cómo se podía ayudar para hacer cine. Y a los tres día vi en los periódicos que se podía grabar gratis en Alcorcón. Aluciné” descubriendo cosas. Aquí transcurre como en tres años y es un poco como ir viendo lo que nos cuentan en el telediario en 20 minutos, pero verlo de verdad y no lo que te cuenta la noticia”. Radial está protagonizado por un sorprendente Javier Sesmilo, a quien secundan de forma brillante Josean Bengoetxea y la deslumbrante Ana Otero, siempre un valor añadido de muchos quilates. “Ana es más increíble de lo que puede parecer. Después de verla en el papel que hace aquí, que es muy chiquitito, pero es muy intenso, te das cuenta de lo gran actriz que es. El día que la vi tuve unos nervios enormes. Ahora somos amigos y trabajando es bestial”, confiesa José Antonio en uno de los momentos más distendidos de nuestra conversación.

Triunfo en América

Radial ha sido una de las sorpresas más agradables en los festivales cortometrajistas de América, triunfando en ciudades como Nueva York, Virginia o Washington. “Nos dijeron desde un primer momento que nuestro corto funcionaba muy bien en Estados Unidos, porque es un corto muy de cine”. Y así llegó la primera nominación y el primer premio de muchos. “Desde que empezó la distribución, tardamos dos meses hasta que tuve la primera noticia del primer festival que nos seleccionaba, que fue en Nueva York. Al principio cuando terminas una película tienes un miedo espantoso. Gustará, funcionará... Entonces. La primera selección, emocionado. Y ya cuando me dieron el primer premio fue una sensación increíble. No se

Cartel de ‘Radial’, cortometraje dirigido por José Antonio Muela

puede explicar. Te relaja mucho” cuenta entre risas José.

Localizaciones

Radial trata temas donde la psicología es fundamental: relaciones entre padres e hijos, malos tratos, justicia e injusticia, pero sin profundizar en exceso. Todo un acierto junto a la importancia de

Cuando me dieron el primer premio fue una sensación increíble. No se puede explicar. Te relaja mucho” tensión narrativa que cumple los cánones básicos de los mejores thrillers. “No es que estén ocurriendo cosas constantemente, pero a nivel acción estás todo el rato interesado. A la gente se le pasa volando, o sea que intenso es. Hay cosas fuertes, porque la idea surge de todas las noticias que salen en el telediario, de un caso que siguen hablando de él tres años después, porque se van

José Antonio Muela visitó la redacción de Al Cabo de la Calle para hablarnos de uno de los cortometrajes del año

las localizaciones, ya que es un corto muy visual. Y aquí otro triunfo de José y el equipo que encontraron en el alcalde de Alcorcón, David Pérez, un aliado para el futuro. “Me recibió el alcalde, que había visto el corto y fue superinteresante. Me preguntaba constantemente cosas de la película, porque esa es una de las cosas que deja Radial: una vez que la ves, te haces preguntas. Y una de las cosas que me dijo es: ‘¿cómo puede ayudar el Ayuntamiento para hacer cine?’ Y lo que se me ocurrió fue el tema de las localizaciones. Por ejemplo en Alcorcón rodé en los Juzgados y como era mitad suelo del Ayuntamiento y las escaleras al Ministerio de Justicia. Un jaleo de a quién había que pagar la tarifa, que es altísima. El alcalde preguntó, entonces, a la persona de Cultura qué se podía hacer y a las tres semanas lo vi en los periódicos que se podía rodar gratis en Alcorcón y aluciné”. Así que veremos si cunde el ejemplo, porque talento hay, como pone de manifiesto uno de los mejores cortometrajes del año. Créanme, no exagero.


Agenda 23

23 DE NOVIEMBRE DE 2016

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

FUENLABRADA

Las tropas de Napoleón desfilan en la Plaza de la Constitución

L

a Asociación Histórico – Cultural ‘Voluntarios de Madrid 1808-1814’ celebra la II Jornada Napoleónica el sábado, 26 de noviembre, en la Plaza de la Constitución, donde arribarán las tropas de Napoleón y darán comienzo a las 11.00 horas desfiles, recreaciones de batallas, uniformes, cañones, fusiles y demás pertrechos del ejercito francés que invadió España en 1808. También se podrán ver los trajes y tradiciones de los fuenlabreños de la época.

Fuenlabrada

Maribel Verdú, Jorge Bosch, Natalia Verbeke y Jorge Calvo protagonizan Invencible, el drama de una pareja que pasa de tenerlo todo a vivir en un barrio humilde con sus consecuencias. Se representa el domingo, 27 de noviembre, a las 19.00 horas en el Tomás y Valiente.

Fuenlabrada Carmen Hierro, Lucía Alonso y el colectivo artístico local Las Artes exponen sus trabajos en la sala C del CEART Tomás y Valiente, muestras que estarán abiertas al público hasta el próximo martes, 29 de noviembre. Fuenlabrada Muñeca de porcelana narra la historia de un millonario que le compra un avión a su joven prometida y recibe una llamada que le cambia la vida por completo. Protagonizada por José Sacristán en el Tomás y Valiente el 4 de diciembre a las 19.00 horas.

Fuenlabrada El mejor humor de la mano de David guapo en el Josep Carreras, el viernes, 2 de diciembre, a las 21.00 horas. Uno de los cómicos más influyentes de España presenta su show #quenonosfrunjanlafiesta.

Griñón

‘Aliados’: Espías en la Segunda Guerra Mundial Años 40. Segunda Guerra Mundial. Max Vatan (Brad Pitt) es un espía británico que, tras una peligrosa misión en el norte de África, se enamora de Marianne Beausejour (Marion Cotillard), una agente de la Resistencia francesa. La pareja comienza una relación amorosa, y pronto se casan y forman una familia. Pero, los problemas llegan a sus vidas cuando a Vatan le notifican que su mujer es en realidad una agente doble que trabaja para los nazis. Será entonces cuando comience una investigación para descubrir la verdad sobre su esposa. Robert Zemeckis dirige a Brad Pitt y Marion Cotillard donde las malas lenguas dicen que fue el detonante de la separación entre Pitt y Angelina Jolie.

Director: Robert Zemeckis Género: Thriller Guión: Steven Knight Actores: Brad Pitt, Marion Cotillard, Lizzy Caplan, Matthew Goode, Jared Harris, Jason Matthewson

‘La reina de España’: Penélope Cruz es ‘La niña de tus ojos’ El viaje de Pinocho es el musical que narra la historia del muñeco de madre que soñaba con ser niño y se representa en el Teatro municipal, el domingo, 27 de noviembre, en dos sesiones a partir de las 12.00 y a las 17.30 horas .

Fuenlabrada

Circus, es el espectáculo de marionetas que ofrece un trabajo de experimentación que nos transporta a paisajes olvidados. La cita, el domingo, 27 de noviembre, a las 12.00 horas en el Espacio Joven La Plaza, y a las 18.00 en el Nuria Espert.

Aroyomolinos Zarzuela de mujeres narra la historia de una funcionaria de prisiones que organiza una zarzuela con reclusas y que se representa este 27 de noviembre, a las 20.00 horas en el Auditorio municipal.

CINE

Arroyomolinos Bajo el título Juan Ramón Jiménez. Aquel chopo de luz, se ofrece un recorrido por su biografía y su producción literaria a través de reproducciones fotográficas, textos y manuscritos en la Biblioteca municipal hasta el próximo 30 de noviembre.

Humanes

Este jueves, 24 de noviembre, a partir de las 18.30 horas en el centro social Federico García Lorca, se organiza el Taller de repostería rápida, donde los pequeños aprenderán a realizar divertidas y dulces recetas.

Director: Fernando Trueba Género: Comedia Guión: Fernando Trueba Actores: Penélope Cruz, Antonio Resines, Neus Asensi, Ana Belén, Javier Cámara, Chino Darín, Loles León, Jorge Sanz

España, años 50. Macarena Granada (Penélope Cruz), la gran estrella “americana” de origen español, retorna a su tierra para encarnar a Isabel la Católica en una superproducción. Al enterarse de la noticia, Blas Fontiveros (Antonio Resines), que no había vuelto a España desde que se fuera a dirigir ‘La niña de tus ojos’ a la Alemania nazi 18 años atrás, decide regresar y reencontrarse con algunos de sus viejos amigos. Su llegada desata una serie de acontecimientos que pondrán a prueba el rodaje de la cinta. Fernando Trueba escribe y dirige la secuela de ‘La niña de tus ojos’, de enorme éxito hace casi dos décadas.


124 SUROSTE-23/2016-Pรกgina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.