Humanes 126

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 126– Año 7 11 de enero de 2017 Periódico quincenal

COM

D.L.: M-18192-2012

CULTURA

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS 22

Segundas partes y remakes, el cine de 2017 El regreso de la saga de ‘Piratas del Caribe’, la continuación de ‘Trainspotting’, una nueva entrega de ‘Star Wars’ o ‘Blade Runner’ se suman a películas como ‘La La Land’ en los estrenos más sonados del año

Encuesta ¿Cree que las urgencias del Hospital de Fuenlabrada están colapsadas? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

ARROYOMOLINOS

7

La bajada del 8% en los valores catastrales reducirá el recibo de IBI en 2017 El Ayuntamiento de Arroyomolinos prevé aprobar inicialmente el presupuesto de este año antes de finalizar el mes de enero. En 2017 se reducirá el IBI gracias a la bajada de los valores catastrales de las viviendas y se suspenderá por segundo año consecutivo la tasa de basuras LEÑA AL MONO

4

El Hospital de Fuenlabrada atendió un 3,1% más de urgencias en 2016 y niega que estas estén colapsadas por el brote de gripe

Humanes

8

La colocación de una pista de hielo sintético las pasadas Navidades levantó la polémica entre los padres, ya que los niños salían manchados de grasa

Moraleja

11

La agricultura en Fuenlabrada languidece, cerrando el 2016 con un 10% menos de ventas Los agricultores locales se quejan de que apenas queda margen de negocio por los elevados gastos de producción y el poco nivel de ingresos por la venta de productos.

Fuenlabrada

Además, vuelven a reclamar una rebaja en el recibo de la luz, ya que pagan tarifa urbana, muy superior a la agrícola o industrial, lo que lograría abaratar costes

12

Más de un centenar de vecinos se manifestaron contra la subida de los impuestos municipales y mostraron su rechazo a la gestión del Ayuntamiento

Deportes

19

El Montakit Fuenlabrada obtiene su primer triunfo en el Top-16 de la Eurocup a costa del Herbalife Gran Canaria, al que se impuso por un cómodo 85-75


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

11 DE ENERO DE 2017

¿Subir el copago a pensionistas con más de 18.000 euros? Dolors Montserrat PP

Francisco Ocón PSOE

Marciano Sánchez FADSP

Amparo Botejara Podemos

Pide no “crear alarma” en los pensionistas

Barrera de acceso a medicamentos

Impuesto a la enfermedad

Uno de los grupos más desfavorecidos

“No puede ser que una persona que cobra 18.001 euros pague lo mismo que otra que cobre 100.000 euros”

“Nos oponemos a que el copago sea una barrera de acceso a medicamentos, que es la realidad que sufren los pensionistas”

“Es un impuesto sobre la enfermedad, que penaliza a los que tienen más problemas de salud”

“No pensamos que las modificaciones iban a afectar a los pensionistas, uno de los grupos más desfavorecidos”

La boina de Carmena A la alcaldesa Carmena se le ha acusado de todos los males de la capital. Sin embargo, la boina de contaminación que preside Madrid es una huella que ha heredado y a la que se debe poner algún tipo de freno. Motivo de controversia son las medidas que se toman para hacer frente a la polución en la ciudad. El conductor debe estar alerta cuando se va a dormir respecto al protocolo de actuación que se encontrará al día siguiente. Nivel 1, nivel 2, nivel 3. No circular a más de 70 Km/h, no aparcar en zona para residentes, prohibido matrículas pares, supresión de carriles en Gran Vía. Buen tema de conversación en charlas de cuñados. Excelente cortina de humo para tapar riñas internas. Panorama desolador desde Torrelodones cuando se ven en el horizonte las cuatro torres de la Castellana sobre la boina de Carmena.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redactor Jefe Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Empleo

Los municipios del sur de Madrid han empezado el año con una bajada generalizada del paro. Especialmente significativa en Fuenlabrada y Humanes

Unidad Antón

El Observatorio de Violencia Hacia los Animales ha premio a esta unidad de la Policía Local de Fuenlabrada por su labor para erradicar el maltrato animal en el municipio

Arturo Pérez-Reverte desencadenado El escritor ha vuelto a levantar la polémica en redes sociales por su visión del conflicto entre Occidente y Oriente. Como en todo, el novelista y periodista ha tenido seguidores y detractores. Pero una cosa es clara, Reverte es libre y su opinión siempre hay que tenerla en cuenta.

Baja...

Áreas infantiles

Si en empleo Fuenlabrada y Humanes son ejemplo, no así en la conservación de sus áreas infantiles, que han cosechado las quejas de la oposición en ambas localidades

Iván Fernández

El alcalde de Serranillos del Valle reconoció haber dado positivo en un control de alcoholemia la pasada Navidad tras cenar con amigos en Griñón. Mal ejemplo el del primer edil

Una cena ‘indiscreta’

La cena celebrada entre Mariano Rajoy y Albert Rivera, junto a sus equipos negociadores, ha dado mucho que hablar. En teoría, secreta, ambos dirigentes y sus formaciones han acercado posturas para entenderse. Eso sí, no sabemos si dará para una película de Disney.


Opinión

11 DE ENERO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

ME´R MIÉRCOLES 11

EDITORIAL

JUEVES 12 Buitrago de Lozoya

Máxima: 15ºC Mínima: 4ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 13ºC Mínima: 2ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 13

SÁBADO 14 Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 8ºC Mínima: -1ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

Nuboso

Nubes dispersas

El terreno político es uno de los campos que más novedades plantea en este año, toda vez que 2016 concluyó con la dimisión de un figura clave en la política fuenlabreña como Teresa Fernández. También arranca el curso con nuevas cuentas presupuestarias, eso sí, muy parecidas a las anteriores. Por lo que una vez despejadas las dudas y cuestiones judiciales, ahora es el tiempo de la política y ver la altura de miras de los concejales.

Madrid

Alcorcón

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que el Ayuntamiento de Fuenlabrada debe instalar un árbol y un Belén?

Sí No

76% 24%

100%

76% 50%

Entre en nuestra web y vote

24%

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

Tiempo de renovación

a arrancado un nuevo año: 2017. Y con él, nuevos propósitos y retos de los que habrá que hacer balance dentro de doce meses. Pero como lo que importa es el ahora, estamos ante un año de renovación en muchos terrenos, de nuevas oportunidades y consolidación de logros. Especialmente, en Fuenlabrada.

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 9ºC Mínima: 1ºC

H

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

3

No

Gélido recibimiento a Sus Majestades de Oriente

La Cabalgata de Reyes dio carpetazo a la Navidad. La ilusión reinó por las calles de Fuenlabrada de principio a fin, aunque este último tramo resultó un tanto descafeinado. Y es que las gélidas temperaturas, por otro lado propias de este tiempo, no acompañaron a Sus Majestades y la Plaza de la Constitución no se llenó como se esperaba. Un aspecto que recordó al pregón de las pasadas fiestas

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Ellos van a ser los responsables de que en este En 2017 se 2017 se ejecuten en la ejecutarán proyectos ciudad obras de gran cacomo el centro de lado y que llevan siendo salud del Vivero o la reivindicadas por los ciumejora de la M-506 dadanos desde hace tiempo. Por ejemplo, la desastrosa M-506, que como ya se avanzó en el pasado año será renovada en muchos de sus tramos. Y falta hace, teniendo en cuenta la siniestralidad elevada de su asfalto. Este proyecto se une al tan ansiado y esperado centro de salud en El Vivero. Compromiso que arrancó el alcalde, Manuel Robles, a la Comunidad de Madrid y que si atendemos al acuerdo a finales del curso podrá ser una realidad para los vecinos. Pero si un campo, literalmente, necesita renoTras cerrar un vación y de forma urgen- año de caídas en la te es el de la agricultura, venta, los que año a año languidece. Pero, contra todo pronós- agricultores esperan tico, resiste a los avatares que 2017 sea mejor del mercado. Fuenlabrada le debe su origen a la agricultura y como tal cualquier cuidado y mimo a este sector se hace poco. Decía el paleontólogo inglés Arthur Smith Woodward que “la agricultura no es, en verdad, un negocio; es una ocupación”. Y que razón tenía a la vista de los datos del sector el pasado año. Porque las ventas descendieron un 10%, lo que ha llevado a estrechar más el margen de negocio y, en algunos casos, incluso a cerrar plantaciones. Sin embargo, como en la labranza, después de llover sale el sol y algunos rayos iluminan el futuro de los sufridos agricultores, que este año esperan mejorar los datos recortando, entre otras cosas, gastos. Cualquier empujón a un sector tan longevo ayudará y si es cambiando el hábito alimenticio para mejorar la salud con productos de la tierra, mejor aún.


4

Fuenlabrada

11 DE ENERO DE 2017

Sin embaRgo, El NúmERO DE NacimiENtOs bajó uN 2,3% con ReSpecto al año anteRioR

El Hospital atendió un 3,1% más de urgencias en 2016 ■ Roberto Resino

E

l Hospital de Fuenlabrada ha empezado el año a pleno rendimiento. Y también ha despedido 2016 mejorando sus urgencias con respecto al año anterior. Así, el centro sanitario atendió el año pasado 3.584 urgencias más que en 2015. Concretamente 119.324 frente a las 115.740 del ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 3,1%. Re-

El hospital de Fuenlabrada atendió 3.584 urgencias más que en 2015 cientemente, el sindicato de enfermería Satse denunciaba el colapso de las urgencias en el Hospital de Fuenlabrada, debido a la epidemia de gripe que, según la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, se prevé sea más fuerte en las próximas semanas. A raíz de esta alerta,

Intervenciones realizadas Consultas Nacimientos

2015

2016

115.740 14.721 420.992 1.929

119.324 15.333 416.995 1.883

Fuente: Hospital de Fuenlabrada fuentes del centro han asegurado que “no se ha producido ningún colapso de las urgencias”. En ese sentido, las mismas fuentes han explicado que “la

mecánica habitual del hospital en situación de mayor frecuentación de las urgencias es ir adaptando los recursos necesarios a las necesidades que vayan surgiendo, tanto

la cifRa total de paRaDOs Se Sitúa en 15.947 pERsONas

Fuenlabrada empieza el año con 2.446 vecinos menos desempleados ■ Redacción Fuenlabrada ha cerrado 2016 con una notable caída del paro. Así, en la actualidad hay 2.446 fuenlabreños me-

nos desempleados que hace un año, lo que supone un descenso del 13,3%. En diciembre, esa caída ha sido menos significativa. Concretamente del 1,61%

Hay un 13,3% menos de paro que hace un año

con respecto al mes de noviembre, situándose la cifra total de parados hasta la fecha en 15.947 personas. Por sexos, sigue habiendo más mujeres que en hombres en paro. En concreto, 9.364 frente a 6.583, siendo el tramo de edad de mayores de 45 años los que más parados aglutinan. Por sectores, el de servicios vuelve a ser el que más desempleados tiene, con 11.881 personas, y a la vez el que más trabajo genera. Le sigue la construcción, con 1.661 personas; la industria, con 1.568 personas y, en último lugar, la agricultura, con 104 personas.

Urgencias aparte, otro de los datos relevantes del Hospital de Fuenlabrada en el año 2016 es la caída de los nacimientos con respecto a 2015. Concretamente se produjeron 46 nacimientos menos (un 2,3%) que hace un año, pasando de los 1929 que se produjeron en 2015 a los 1.883 del pasado año. También el número de consultas atendidas por los sanitarios del Hospital de Fuenlabrada se han visto reducidas en el último año.

En 2016 ha habido 46 nacimientos menos que en el año anterior

Fuentes del Hospital niegan el colapso de las urgencias por la epidemia de gripe

Servicio Urgencias

Menos nacimientos

si supone un incremento de personal como apertura de nuevas camas”. Por otro lado, la Policía Local de Fuenlabrada ha anunciado que incrementará la vigilancia en los accesos al centro, incluidas las urgencias. Esto surge de las reclamaciones de los vecinos que se quejan de que el paso de peatones habilitado para acceder al hospital está obstaculizado por los coches que aparcan en la zona.

De esta manera, pasan de las 420.992 de 2015 a las 416.995 del 2016, lo que se traduce en un ligero descenso del 0,9%. Finalmente, otro de los datos destacados es el número de intervenciones realizadas en el Hospital, que crecen en 2016 un 4,1%. En este sentido, se produjeron 612 más que en 2015, pasando de las 14.721 intervenciones a las 15.333 que se practicaron durante el año pasado.

Fotonoticia

El CIFE arranca 2017 con trece cursos de formación para casi 200 fuenlabreños Un total de 195 jóvenes de entre 16 y 29 años de fuenlabrada han empezado el año en los 13 cursos del programa de garantía Juvenil que se imparten en el centro de iniciativas para la formación (cife), destinados a la obtención de certificados de profesionalidad en diversas áreas como hostelería, sanidad, automoción, informática y oficios


Fuenlabrada

11 DE ENERO DE 2017

Se tRAtA de unA DENuNcia DE gaNaR fuENlabRaDa

Acceder a parques infantiles, misión imposible para personas con diversidad funcional

■ R. Resino

E

l Ayuntamiento de Fuenlabrada ha destinado más de medio millón de euros durante 2016 para mejorar y acondicionar los parques y áreas infantiles del municipio, como los situados en el Parque de la Paz, el Parque de la Solidaridad o en Parque Europa. Sin embargo, desde Equo y Ganar Fuenlabrada (GF) han denunciado “la falta de sensibilidad del Ayuntamiento” con las personas con diversidad funcional, especialmente los más pequeños, cuyo acceso a estas áreas se convierte en una misión imposible a pesar de las obras que se han realizado durante el pasado año. Así lo demostraba la concejala de Ganar Fuenlabrada, Ruth Pascual, en una de las áreas infantiles del Parque de la Paz que han sido reformadas con ese más de medio millón de euros. Pascual, subida a una silla de ruedas,

El Ayuntamiento ha destinado en 2016 medio millón para rehabilitar las áreas infantiles evidenciaba las dificultades de acceso al parque para las personas que tienen movilidad reducida, ya que la rueda quedaba obstaculizada en la arena, e invitaba al equipo de Gobierno “a que se ponga

en la piel de las personas que tienen dievrsidad funcional y lo comprueben”. De esta manera, desde la candidatura de unidad popular ven con “preocupación que Fuenlabrada siga estando en la cola en tener como prioridad que las personas con diversidad funcional puedan participar en igualdad de condiciones de todas las actividades que se desarrollan en la ciudad”.

GF pide que se adapten los parques a personas don diversidad funcional

5

cSif dice que lOs agENtEs siguEN EN actiVO

Teresa Fernández, exvicealcaldesa de Fuenlabrada

Acciones legales contra Teresa Fernández por acusar a la policía de “mafiosa”

■ Redacción La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Fuenlabrada estudiará emprender acciones legales contra la exvicealcaldesa Teresa Fernández. El sindicato justifica esta decisión a raíz de las declaraciones de Fernández, quien al final del Pleno que aprobaba los presupuestos de este año de forma definitiva, señaló que su marcha se debe a “un montaje del PP y un sector policial mafioso que afortuna-

damente ya no está en Fuenlabrada y que no representa el buen servicio histórico de la Policía” en Fuenlabrada. “CSIF ha constatado que varios de los agentes a los que se refirió despectivamente la concejal aún continúan en activo en Fuenlabrada, por lo que va a emprender las acciones legales que considere oportunas, para no permitir que se manche el buen nombre de los policías locales de este municipio del sur de la Comunidad de Madrid”, apuntan desde la central sindical en Fuenlabrada.

Algo similaR a la OficiNa aNtiDEsahuciOs que yA funcionA en el ciudAd

El PP pide al Ayuntamiento que asesore de forma gratuita a los afectados por las cláusulas suelo

Oscar Valero, previsible sustituto de Teresa Fernández

■ R. Resino

■ Redacción

El Partido Popular de Fuenlabrada ha pedido al Ayuntamiento de la localidad que proceda a la puesta en marcha de un departamento municipal encargado de asesorar a los afectados por las cláusula suelo en sus préstamos hipotecarios, de manera que puedan reclamar la devolución del importe de las mismas a sus respectivos bancos tras el histórico fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). “La idea es hacer algo parecido a la Oficina Antidesahucios que se puso en marcha en el municipio, porque los trámites de la devolución

El fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea crea jurisprudencia y es retroactivo son confusos y son muchos los vecinos que tienen derecho a reclamarlo y no disponen de los medios necesarios”, ha apuntado el líder local del PP, Sergio López. Tras la sentencia del TJUE, el portavoz de los populares cree que “los bancos deberían realizar las devoluciones de oficio, pero como va a ser difícil que esto se dé, es importante que la Administración Local apoye a quienes lo reclamen por derecho ya que

el proceso es algo farragoso”. Por otro lado, expertos legales consultados por este periódico han recomendado a todos aquellos afectados que pidan asesoramiento legal, ya que el

fallo del TJUE crea jurisprudencia y es retroactiva, lo que beneficia a todos los clientes hipotecarios que tuvieran la cláusula, independientemente de la firma de la hipoteca.

El TJUE dictó contraria a derecho las cláusulas suelo

Teresa Fernández dejó a finales de año su acta de concejal tras ser condenada por la Audiencia Provincial por un delito de malversación, fallo judicial que anunció iba a recurrir. Con su puesto en el Pleno vacante, será previsiblemente Óscar Valero, número dos de la lista de IU-CM en las pasadas elecciones locales, quien ocupe la silla dejada por Fernández, aunque se desconoce por el momento la fecha de toma de posesión. Valero ya tuvo responsabilidades en el Gobierno local en la pasada legislatura.


6

Fuenlabrada

AL CABO DE...

la call

E

n breve

Se reavivan las quejas sobre el servicio de recogida de basuras el paso de los Reyes Magos por la ciudad se hizo notar. sobre todo en las islas ecológicas del municipio, donde se amontonaron durante el fin de semana cajas, cartones y residuos que, en algunos casos, aún no han sido retirados por los servicios de limpieza. Un hecho del que se han quejado muchos vecinos y que evidencia, nuevamente, el problema de limpieza en Fuenlabrada.

11 DE ENERO DE 2017

La vista se ceLebRa El 18 DE ENERO

El Supremo estudiará la readmisión de la plantilla de Coca-Cola Los trabajadores piden la revocación del auto que lo regulaba al considerar que va contra la sentencia que tumbó el eRe

Los afectados por el cierre de Funnydent salen a la calle

■ Roberto Resino

tras celebrar varias reuniones los días 9 y 10 de enero, la Plataforma de afectados por el cierre de Funnydent, que engloba a casi 500 personas, da un paso más en su pelea legal y anuncia una manifestación para el día 28 de enero en las calles de Fuenlabrada. Los responsables de la Plataforma han confirmado el visto bueno para la convocatoria de la marcha, si bien están esperando que la confirmación llegue por escrito.

os trabajadores de la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada tienen una nueva cita en el Tribunal Supremo. Será el próximo 18 de enero cuando el Alto Tribunal deba pronunciarse sobre la readmisión de la plantilla en la fábrica. Y en ese sentido, CC.OO y el presidente del Comité de Empresa, Juan Carlso Asenjo, piden que se revoque el auto de la Audiencia Nacional que debía ejecutar las sentencias de la propia Audiencia de 2014, ratificada por otra sentencia del Supremo de

Los trabajadores de Coca-Cola vuelven a protestar en la calle

L

2015 donde se establecía la readmisión de los trabajadores con las mismas condiciones laborales de salario, horario y puesto de trabajo anteriores al ERE declarado nulo. “No se aplica el convenio colectivo ni se ejecuta la sentencia del Supremo. Y todo está ocurriendo a la vista de la justicia que permite a la empresa, a través de hechos consumados, modificar a su antojo la sentencia firme del Supremo. Eso es un escándalo”, explica Asenjo, quien junto a sus compañeros iniciaba este martes una nueva huelga por la inactividad en la fábrica de Fuenlabrada.

Premio a la Policía Local por su labor con animales ■ Redacción

El equipo Antón, integrado por agentes de la Policía Local de Fuenlabrada, ha sido galardonado por el Observatorio de Violencia Hacia los Animales, que reconoce su labor por las iniciativas y proyectos para erradicar el maltrato animal. En la primera edición de los premios del Observatorio de Violencia Hacia los Animales, el jurado ha decidido entregar el galardón al equipo Antón por “ser una de las iniciativas más importantes que, en el ámbito policial se

han llevado a cabo en la lucha contra el maltrato animal en España”, añadiendo que se trata de una unidad “compuesta por agentes que trabajan por y para los animales de una manera ejemplar, profesional y sincera”. Hay que recordar que el grupo Antón es una sección especializada de la Policía Local de Fuenlabrada que, desde el 1 de junio del año pasado, se encarga de todo lo que tenga que ver en la ciudad con los animales, ya sea en temas como identificación, casos de abandono o malos tratos notificados por vecinos.

La revisión catastral beneficia a Fuenlabrada ■ Redacción El pasado mes de diciembre, el Gobierno de España aprobaba la revisión catastral para un total de 2.452 municipios de toda España. Esta entra en vigor a partir del presente 2017, lo que repercutirá en el recibo del IBI. Entre esas localidades está Fuenlabrada, cuya última revisión catastral data del 2010 y que saldrá beneficiado de la revisión del Gobier-

no de España, ya que el coeficiente que se aplica para calcular el valor catastral baja un 10%, respondiendo así a una exigencia que venía realizando el Ejecutivo local. Eso sí y como explicó el alcalde, Manuel Robles, el recibo del IBI depende de otros muchos factores, aparte del valor catastral del inmueble, por lo que en algunos casos la factura quedará igual o, incluso, subirá.


Arroyomolinos

11 DE ENERO DE 2017

Las obras en la Avenida de la UE se prolongarán durante 3 meses ■ Redacción El Canal de Isabel II puso en marcha el pasado día 29 las obras previstas en la Avda. de la Unión Europea, en el tramo comprendido entre la calle Coruña y calle Marbella y que cortará, en un primer momento, el tráfico en uno de los carriles sentido Móstoles. Además de esos cortes, también han quedado inhabilitados los aparcamientos adyacentes. Una vez concluyan las obras del Canal de Isabel II y para evitar tener que levantar de nuevo el asfalto (con las molestias que eso provoca), el Ayuntamiento acometerá a continuación la remodelación de Avenida, en la que prevé la instalación de semáforos, pasos de cebra en altura y una completa reestructuración de las zonas de aparcamiento que serán, tras su conclusión, en batería (marcha atrás). Se prevé que las dos obras (las del Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de Arroyomolinos) se prolongarán durante un periodo estimado de tres meses, según fuentes municipales.

el gobieRno pREvé apRObaR lOs pREsupuEstOs el día 30

Los valores catastrales bajarán durante este año en un 8 por ciento ■ Redacción

L

os valores catastrales se reducirán en este año en un 8%, lo que repercutirá a la baja en el recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles que pagan los vecinos de la localidad. A esto, habrá que añadir la suspensión, por segundo año consecutivo, de la tasa de basuras, que era de 90 euros para todos los ciudadanos. Así lo adelantaron fuentes municipales, que indicaron que la perdida de ingresos se compensará con el incremento que prevé el Consistorio tanto por plusvalía como por ICIO. En ambos impuestos, la liquidación del ejercicio de 2016 ha dado como resultado unos ingresos mucho mayores a los previstos inicialmente. Solo en las plusvalías, el Ayuntamiento ha obtenido 4,4 millones de euros cuando lo presupuestado inicialmente no alcanzaba el millón de euros. El presupuesto, que se aprobará previsiblemente el próximo 30 de enero en un Pleno Extraordinario, ascen-

piDEN más iNfRaEstRuctuRas a la comunidad

El PSOE denuncia la situación de urgencia en Educación ■ Redacción El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, denunció antes de Navidad en la localidad que existe “una situación de urgencia y necesidad” en materia educativa en Arroyomolinos, instando a la presidente regional, Cristina Cifuentes, a que esta reclamación sea de prioridad para que la situación no se agrave aún más. En el municipio, que cuenta con más de 25.374 habitantes, hay actualmente cuatro colegios públicos, dos

institutos públicos y dos concertados. Gabilondo comprobó ‘in situ’ la situación de los centros escolares en este municipio madrileño. El diputado regional ha destacado que han confirmado lo que ya sabían. “Hay una situación de urgencia y necesidad. Y no es la típica reivindicación de un municipio”, ha subrayado, recalcado seguidamente que debe ser una prioridad. “Ya el año pasado nos lo pareció y lo metimos en una enmienda a los presupuestos. Ciudadanos no lo apoyo”, dijo el portavoz socialista.

El pleno aprobará las cuentas de 2017 antes de final de mes

La liquidación de 2016 ha dado como resultado un remanente positivo cercano a 4 millones derá en su capítulo de ingresos a casi 29,3 millones de euros, 3 millones más que en 2016. En lo que se refiere a los gastos, el Ayuntamiento prevé para las cuentas de este año un crecimiento del 39% en el capítulo de políticas sociales. Se tratará de la partida que más se incrementa, pero

no será la única, dado que también sube el desarrollo de tareas de mantenimiento viario y de jardines en los nuevos desarrollos, que pasa de 1,7 a 2,5 millones. Según fuentes municipales, el cierre del ejercicio de 2016 ha dado como resultado un remanente positivo en la Tesorería municipal de alrededor de 4 millones de euros, lo que supone una inyección más para las arcas municipales. No en vano, en el año y medio de legislatura, la Tesorería ha incrementado sus existencias en un 60%.

7

30.000 euros para becas de libros y material escolar ■ Redacción El Ayuntamiento de Arroyomolinos destinará una partida de 30.000 euros para becas de libros y material escolar a alumnos y alumnas de la localidad. Las becas, cuyo plazo de solicitud se cerró el pasado mes de diciembre, están dirigidas a familias empadronadas en el municipio con hijos cursando el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria o ESO. La cuantía de la ayuda prevista variará según la edad y el nivel educativo que curse el estudiante. Así, la beca será de 50 euros para alumnos de 3 años de Educación Infantil, de 90 euros para los alumnos de 4 y 5 años de ese mismo ciclo educativo, de 100 euros para los niños y niñas que cursen Educación Primaria, y de 150 euros para aquellos que estén entre Primero y Cuarto de la ESO. Para acceder a estas ayudas, la renta per cápita familiar no debió superar los 10.000 euros durante el año anterior a la convocatoria de estas becas.


8

Humanes

AL CABO DE...

la call

E

11 DE ENERO DE 2017

vaRios niños sE maNchaRON DE gRasa

n breve

Veinte trabajadores son contratados por el Ayuntamiento veinte trabajadores se han incorporado al ayuntamiento gracias al nuevo Programa de Cualificación de la Comunidad de Madrid, que invertirá 181.800 euros para financiar íntegramente los costes salariales y de formación. durante nueve meses la mitad de estas personas desempeñarán labores de peón de obras públicas y la otra mitad de peón jardinero. estos puestos están dirigidos a parados de larga duración que no perciben ningún tipo de prestación económica.

Destinan 22.000 euros para familias con escasos recursos el ayuntamiento de Humanes ha firmado un convenio de colaboración con la consejería de Políticas sociales y Familia de la comunidad de Madrid para ayudar a las familias con pocos recursos económicos y con menores a su cargo. con este convenio, el Gobierno regional ha aportado al municipio cerca de 22.000 euros para comedores escolares, cheques de ayuda para alimentación básica y pago de diversos recibos energéticos.

Recaudados tres mil kilos de alimentos en una campaña solidaria

■ Redacción

Pista de hielo sintético instalada durante las Navidades

Polémica por la pista sintética de hielo en Navidad ■ Redacción

L

a colocación de una pista de hielo sintética en la plaza de la Constitución durante las fiestas navideñas no estuvo exenta de polémica, ya que muchos de los niños que utilizaron la instalación se mancharon de grasa. Desde el grupo municipal de IU aseguraron que recibieron muchas quejas por parte de madres y padres. “Han sido numerosas

las quejas respecto a que los niños salían manchados de aceite de la pista”, manifestó el concejal, Víctor Pozo. Este problema se debió a que la pista estaba realizada con un material sintético y no con hielo. Algunos padres se hicieron eco de este hecho en las redes sociales. “Acabo de llegar de la pista y doy fe de que es plástico con una capa de grasa y es asqueroso, pero mis hijos se lo han pasado pipa”, afirmaba una madre.

Fotonoticia

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Humanes, en colaboración con el Grupo AJF, ha recaudado casi 3.000 kilos de alimentos no perecederos, alimentos infantiles, higiene personal e infantil, así como material escolar, a través de la segunda edición de la campaña “Escolares Solidarios” que se desarrolla en el municipio. Todo lo recaudado ha sido entregado a Cáritas Parroquial de Humanes y al comedor social de la Parroquia de San Pedro. Durante

el acto de entrega, el alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, ha agradecido la colaboración y solidaridad de los vecinos de la localidad por su participación en esta iniciativa. En esta campaña solidaria han participado alumnos voluntarios de los cuatro colegios públicos del municipio (Hermanos Torá, Santo Domingo de Guzmán, Pedro Brimonis y Campohermoso); del colegio concertado Santo Ángel La Dehesa, y de los institutos de Educación Secundaria Humanes y Fernando Fernán Gómez.

Acto de entrega de los alimentos y productos recaudados

PoR la laboR de DifusióN DE la tauROmaquia

El Consistorio recibirá el trofeo Puerta de Álcala

IU critica la tardanza en recibir las actas de la Junta de Gobierno el concejal de iu, víctor Pozo, ha remitido una queja al defensor del Pueblo respecto a la tardanza en recibir las actas de la Junta de Gobierno. este edil acusa al PP de “pasividad” respecto a su grupo municipal puesto que recibe las actas meses después de celebrarse las sesiones. el concejal ha declarado que “cuando recibimos las actas ya no podemos hacer nada, pues ya se han pasado los plazos para una posible reclamación o impugnación”.

nueva edición de “EscOlaREs sOliDaRiOs”

■ Redacción

Denuncian pequeños defectos en la reparación de parques infantiles Hace unos meses el ayuntamiento inició una campaña de reparación en los parques infantiles. los primeros en arreglarse fueron los del parque duque de Frías y el situado frente al colegio Hermanos Torá. el grupo municipal de iu ha criticado que la remodelación de este último parque no ha sido del todo correcta.

La Federación Taurina de la Comunidad de Madrid ha decidido entregar el premio Puerta de Álcala al Ayuntamiento de Humanes por el fomento de la tauromaquia. El presidente de dicha entidad, Jorge Fajardo, ha indicado que entre los méritos más significativos que le han hecho acreedor del citado galardón al Ayuntamiento de Humanes, “destaca el apoyo al fomento del toreo de base a través de novilladas de promoción, a las tradicionales

jornadas taurinas, además de la celebración de actos de difusión de la tauromaquia”. La entrega del galardón se llevará a cabo durante la próxima Feria de San Isidro. Concretamente el día 21 de mayo en la sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas. El premio consiste en una escultura en bronce de la emblemática Puerta de Alcalá realizada por el escultor Alfonso Leal. También esta federación entrega los premios Puerta de Toledo, Puerta de Hierro y Puerta de san Vicente.


Moraleja

11 DE ENERO DE 2017 aCudiEron más DE UN cENtENaR dE vECinos

EL Crédito soLiCitado asciENDE a 1.770.854 EUROs

■ redacción

■ C. Lázaro

Concentración contra la subida de impuestos

afectados y comunicada a la Delegación de Gobierno por Más de un centenar de veci- Agustín Godino. Según ha informado el Parnos de Moraleja de Enmedio se manifestaron contra la su- tido Popular de Moraleja el bida de los impuestos muni- Impuesto de Bienes Inmuecipales en la plaza de España bles subirá un 50% en 2017, frente al ayuntamiento de la poniendo como ejemplo que localidad. Con esta concen- una casa que ha pagado un tración mostraron su rechazo recibo de IBI en 2016 de 400 euros pagará el al incremento próximo año aprobado por La protesta fue 600. Respecto la Corporación convocada por al ‘numerito’ respecto a las la nueva del coche tamprincipales taasociación de bién la subida sas municipales será de un 50%. y que entrará en propietarios de La mayor vigor este año. inmuebles subida imposiConcretamente, los vecinos se quejan por las tiva será en las herencias y subidas del Impuesto de Bie- compra ventas de viviendas. nes Inmuebles, del Impuesto Según estimaciones del Parde Vehículos sobre Tracción tido Popular, un inmueble Mecánica y del Impuesto so- del centro del pueblo por el bre el incremento del valor que ahora se pague 370 euros de terrenos de naturaleza ur- se deberá abonar el próximo año 10.400. En una vivienbana. La concentración fue con- da de una urbanización, tipo vocada por la asociación de Las Yucas, se pasará de pagar propietarios de inmuebles 215 a 6.000 euros.

Fotonoticia

9

Moraleja aprueba pedir un préstamo para pagar sentencias judiciales

E

l Pleno del Ayuntamiento de Moraleja ha aprobado pedir un préstamo de 1.770.854 euros al Instituto de Crédito Oficial para hacer frente a la ejecución de una veintena de sentencias judiciales. A dicho préstamo ha podido acceder la Corporación municipal gracias a una resolución de la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Estas sentencias judiciales corresponden a facturas impagadas por el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio en los años 2009, 2010, 2013 y 2015. Dichas sentencias judiciales corresponden a trabajos de asesoría, renovación de parques, facturas a la empresa Cofely o a compañías que

Identifican a autores de vandalismo

El Ayuntamiento solicita el préstamo al Instituto de Crédito Oficial (ICO)

El Consistorio abonará con este dinero una veintena de sentencias judiciales realizaron diversas obras en el centro cultural, entre otras, según informa la alcaldesa Valle Luna. El Ayuntamiento de Moraleja tiene una deuda de 38 millones de euros. Más de

24 millones corresponden al plan de pago a proveedores, más de cinco millones a la Seguridad Social, cuatro millones y medio por facturas diversas, 1.300.000 euros a la Agencia Tributaria, más de un millón y medio de euros por sentencias judiciales, 560.000 por operaciones con bancos y 190.000 euros en subvenciones sin justificar, según un informe del Consistorio.

afirMa quE “sE DEbE EvitaR la qUiEbRa”

■ redacción

La escritora Raquel Plaza presenta su novela “Cartas a la luna” La vecina de Moraleja de Enmedio raquel Plaza presentó su segunda novela “Cartas a la luna” en la biblioteca municipal. según la autora, se trata de un “libro diferente y cargado de sentimientos donde a través de cartas, a modo de un diario dirigido al amante perdido y a la luna, comprobamos que nunca se puede perder la esperanza”. su primera novela fue “Hoy hay eclipse, amor”.

La Policía Local de Moraleja ha identificado a los presuntos autores de los actos vandálicos que se han producido en los dos últimos meses en el municipio, sobre todo en el parque del Arroyo del Caño. Desde el Ayuntamiento se indica que se van a tomar las medidas legalmente oportunas contra estos individuos. Entre los desperfectos causados están la tala de una decena de árboles y destrozos en el mobiliario urbano. Desde el Ayuntamiento critican el incivismo de los autores de estos actos vandálicos y hacen un llamamiento para la conservación de los espacios públicos.

La alcaldesa Valle Luna durante la reunión con Ángel Gabilondo

Gabilondo se interesa por la crisis del municipio

■ redacción

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, se reunió con la alcaldesa Valle Luna para interesarse por la grave situación económica que atraviesa el Ayuntamiento. Gabilondo afirmó que “hay una emergencia económica

en Moraleja y la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Economía deben de evitar su quiebra”. La alcaldesa Valle Luna ha asegurado que “se están estudiando y realizando acciones para encontrar soluciones a los problemas del municipio vista la grave situación en la que encuentra la localidad”.


10

Serranillos - Griñón

11 DE ENERO DE 2017

Serranillos del Valle El REgidoR piDE pERDóN pERo dEja claRo quE no ha comEtido ningún dElito y NO piENsa maRchaRsE

El alcalde no dimitirá pese a dar positivo en un control de alcoholemia ■ Redacción

E

l alcalde de Serranillos del Valle, Iván Fernández, no dimitirá a pesar de haber dado positivo en un control de alcoholemia en los días previos a la Navidad en la vecina localidad de Griñón. El propio Fernández reconoció los hechos si bien matizó que en ningún caso dio los niveles suficientes como para que los hechos fueran considerados delictivos. El regidor, que pidió disculpas públicas, considera que los hechos no alteran su labor al frente del Ayuntamiento por lo que no ve necesario abandonar el cargo. “Estaba de cena con unos amigos en un municipio vecino. A las cinco de la mañana no hay taxis ni transporte público y mi error fue coger el

Tanto el PP como el PSOE de la localidad han pedido su dimisión inmediata coche. Pero no di en ningún momento esos valores”, explicó Fernández a Al Cabo de la Calle. “No he cometido ningún delito y pagaré la sanción administrativa por mi error”, insistió El primer edil de Serranillos aseguró asimismo que se querellará “contra la persona que ha filtrado esto e investigaré por qué lo han filtrado los agentes”. Los populares, por su parte, pidieron la dimisión de Iván Fernández por dar positivo en el control de alcoholemia al que fue sometido. Según

El alcalde, Iván Fernández, ha reconocido los hechos

denunciaron los populares, la Policía Local de Griñón dio el alto al vehículo que conducía el alcalde a altas horas de la madrugada. El control de al-

coholemia practicado por los agentes dio, siempre según la versión del PP, 0,62 mg de alcohol por aire expirado y 57 mg en la segunda prueba.

Desde el PP recordaron que se considera delito penal conducir con más de 60 mg de alcohol en aire expirado. “Una persona con semejante comportamiento y que es capaz de poner en peligro la vida de los demás no puede estar ni un minuto más al frente de una institución pública”. Por su parte, el portavoz del PSOE en la localidad, Pedro Chamorro, pidió también al alcalde que dimita “tras haber dado positivo en un control de alcoholemia mientras volvía conduciendo en estado de embriaguez de una cena de navidad”. El PSOE permitió con su voto la formación del actual Gobierno que dirige Fernández. Según ha indicado Chamorro, “una persona que se dedica al servicio público debe ser la primera en dar ejemplo” y que “nadie debe conducir en ese estado, pero si además eres alcalde de tu municipio cómo ahora explicas a los vecinos que no deben hacer lo que tú haces”.

Griñón la mEjoRa dE las callEs sE DEsaRROllaRá EN DOs fasEs y EmpEzaRá EstE año

El Consistorio planea llevar a cabo un plan de asfaltado ■ Redacción

E

l Ayuntamiento de Griñón desarrollará durante este año trabajos de mejora en el asfaltado de diferentes calles de la localidad. El plan de asfaltado tendrá en el ejercicio de 2017 un presupuesto de 350.000 euros y será una primera fase del proyecto total, que se complementaría en una segunda fase que contaría con alrededor de otros 100.000 euros. Se trata de uno de los principales proyectos que maneja el Gobierno local cara al ejercicio que acaba de comenzar. Sin embargo, no serán las únicas obras previstas para el nuevo año, ya que el Consistorio espera poder sacar adelante actuaciones de

un presupuesto superior a los cuatro millones de euros) o la construcción de un espacio de Street Workout de 180 metros cuadrados con el objetivo de que los vecinos de la localidad puedan usarlo para su entrenamiento físico.

El Ayuntamiento destaca que 2016 ha permitido sentar las bases para varias actuaciones

El Ayuntamiento de la localidad mejorará el asfaltado de calles

mejora en parques y jardines del municipio por valor de otros 200.000 euros, y que permitirá actual fundamentalmente en los juegos infantiles. Entre ambos proyectos, el Consistorio pretende dar

un lavado de cara que mejore de manera notable el aspecto que presenta actualmente la localidad de Griñón. Las obras previstas por el Canal de Isabel II en los colectores de la localidad (con

El Consistorio ha destacado que el año 2016 ha servido como base para ir preparando los proyectos que irán viendo la luz a partir de este ejercicio y también a lo largo del año 2018. Además, el Ejecutivo ha puesto en valor el esfuerzo que realiza dada la situación económica de la localidad. No en vano, el pago de deudas supone entre el 12 y el 14 por ciento del presupuesto.

El segundo premio del Niño cae en la localidad ■ Redacción

Una administración de lotería de Griñón ubicada en la calle Carlos Ruiz Jiménez repartió varios números del 95.379, que resultó agraciado el pasado 6 de enero con el segundo premio en el Sorteo del Niño, dotado con 750.000 euros a la serie. La administración del municipio fue una de las siete de la Comunidad de Madrid que vendió décimos de este número; cinco de ellas se ubican en Madrid Capital y la última pertenece a Collado Villalba. Los 90 millones de euros del primer premio fueron a parar en su totalidad a la localidad de Torrent, en la provincia de Valencia.


Leña al mono 11

11 DE ENERO DE 2017

Las ventas de la huerta fuenlabreña, en alarmante caída libre Un 10% ha caído el volumen de ventas en 2016, según denuncian desde la comunidad de regantes de Fuenlabrada, que siguen quejándose de los elevados gastos de producción. Califican la situación de “ruinosa” y piden soluciones a las administraciones para abaratar, entre otras, la tarifa de la luz

2

016 ha sido un año negro para la huerta fuenlabreña, que tiene en la acelga uno de sus productos estrellas con la vitola de denominación de origen. Según relata el presidente de la Comunidad de regantes de Fuenlabrada, Ángel González Romeral, al día se producen en la huerta fuenlabreña 30 toneladas de acelga que se destinan a Mercamadrid, principal mercado de venta. Sin embargo, durante 2016 el volumen de ventas ha caído cerca de un 10% con respecto al año anterior, lo que apenas deja margen de beneficio y está obligando a los agricultores, como en el caso de González, ha cerrar de forma temporal sus plantaciones. “Se produce lo mismo todos los años. La acelga es el producto prioritario, pero la venta este año ha caído. Los gastos se han multiplicado, la gente no consume y cada vez es más difícil obtener margen de negocio. Es más fácil traer de fuera que cuidar la nuestra”, confiesa a Al Cabo de la Calle con manifiesta pre-

los datos

► 30 toneladas

De acelgas se extraen a diario de la huerta fuenlabreña

► 10%

Ha caído el volumen de ventas en 2016 con respecto al año anterior

► 15 céntimos

Pagan el kilovatio/ hora, aplicándose la tarifa urbana

ocupación por la situación, pues en su caso mantiene su plantación cerrada a la espera de nuevos patrocinadores que sufraguen los elevados gastos de plantación. En este sentido, el presidente de los regantes fuenlabreños se queja del elevado coste de envasado de la acelga en su vente en Mercamadrid. “La comunidad de regantes corre con los gastos de envase, cuando antes le correspondía a Mercamadrid. Es de un solo uso con los que se multiplica el gasto

Algunas plantaciones han cerrado de forma provisional a la espera de patrocinadores que sufraguen los gastos

y los residuos”, explica González, que a su juicio “sale más caro el envase que el producto”. A los gastos se suma el precio de venta, que ronda los 35 céntimos el kilo, bajando a 20 céntimos en los meses de verano, cuando en tienda el producto final se vende tres veces más caro, una situación que califican de “ruinosa”. Y eso a pesar de que el Ayuntamiento

Al día se producen 30 toneladas de acelga que se venden en Mercamadrid, principal mercado de venta

ha cedido dos puestos en el mercadillo, “pero ni aún así se consigue salir”.

Frentes abiertos

La comunidad de regantes de Fuenlabrada mantiene más frentes abiertos en materia de gastos y producción. Desde hace dos años se está negociando con Iberdrola, la empresa suministradora de energía, el cambio de tarifa eléctrica, pero la situación ha día de hoy no ha cambiado. Calificado de suelo rústico, los regantes fuenlabreños pagan la tarifa de suelo urbano, 15 céntimos el kilovatio/hora, e incluso llega a fluctuar hasta los 20 céntimos, como relata González. “Los compañeros de la Vega tienen menor tarifa y usan agua residual. Nosotros usamos agua subterránea de los pozos a 130 metros y usamos la red eléctrica y no gasoil, que siendo más contaminante además está subvencionado”. La exvicealcaldesa de Fuenlabrada, Teresa Fernández, se encontraba al frente

Los regantes fuenlabreños se quejan de pagar la tarifa urbana de luz, más cara que la rústica de estas negociaciones con Iberdrola. Pero su dimisión por el momento deja vacío el hueco, con lo que los agricultores no tienen otro remedio que negociar de forma individual con la compañía. Problemas que se suman al conflicto que mantienen con la Conferencia Hidrográfica del Tajo, que no entrega la concesión de explotación de aguas a los regantes fuenlabreños; algo “incomprensible que siendo una comunidad de regantes no tengamos concedido el acceso al agua”. Aunque hace unos días se volvió a solicitar la licencia. “Esperemos que este año sea la definitiva y nos concedan el acceso al agua que abarataría los costes”, asegura con finalmente y con un halo de esperanza, Ángel González.


12

Municipios

11 DE ENERO DE 2017

Leganés ConvoCan una maNifEstacióN El pRóximO DOmiNgO que partirá aL mediodía de La BiBLioteCa CentraL

Protesta de la asociación de vecinos de Leganés Norte contra la cesión de una parcela al ‘Lega’

el equipo de fútbol invertirá un millón y medio de euros para construir una ciudad deportiva con dos campos de entrenamiento y otras instalaciones ■ Chema Lázaro

L

a asociación vecinal Leganés Norte ha convocado una manifestación a raíz de que el Ayuntamiento ceda una parcela de suelo público para la construcción de los campos de entrenamiento del Club Deportivo Leganés en la calle María Guerrero del barrio. Esta entidad recuerda que dicha parcela es la única existente en la barriada que tiene la calificación de uso dotacional deportivo y consideran que se debería construir en ella un polideportivo y una piscina pública en vez de ceder el suelo a la entidad deportiva privada. El presidente de la asociación vecinal Leganés Norte, Gustavo Guzmán, ha declarado que “no estamos en contra del ‘Lega’, pero si nos oponemos a que se destine suelo público para una iniciativa privada”. Además, indica que “esta operación de cesión de suelo se ha realizado sin consultar a

“ocupación ilegal” la entrada de las primeras máquinas a realizar el desbroce del terreno. Miembros de la asociación denunciaron ante la Policía Local la entrada de maquinaria, como tractores y motoniveladoras, para iniciar las primeras labores de la construcción de la ciudad deportiva.

Acuerdo

La parcela tiene una extensión cercana a los 32.000 metros cuadrados

los vecinos del barrio”. Los miembros de esta asociación critican el mal estado en el que se encuentran las actuales canchas deportivas del barrio. “Las pistas están hechas un asco y llenas de agujeros, con los aros de las canastas sin redes o rotos”, afirma Gustavo Guzmán. El

CD Leganés se ha comprometido a invertir 35.000 euros en su rehabilitación. Sin embargo, la entidad vecinal indica que el club sólo va a abonar un poco más de un euro por cada metro cuadrado de tierra de la que va a disfrutar. Desde la asociación califican de

Los grupos políticos del ayuntamiento y el Club Deportivo Leganés alcanzaron un acuerdo para la cesión de una parcela de 31.904 metros cuadrados durante cuatro años para construir dos campos de fútbol de césped, vestuario y gimnasio en el barrio de Leganés Norte, entre la Ronda Norte y la avenida de María Guerrero. La directiva del equipo tiene pensado invertir una cantidad cercana al millón y medio de euros para hacer realidad este proyecto. La directiva del ‘Lega’ se ha comprometido a que en el hipotético caso de que se venda el equipo a otros propietarios, estos pagarán un canon por el uso de la nueva ciudad deportiva.

reCLaman 380.000 euros aL ayuntamiento por gastOs DE uRbaNizacióN y sumiNistRO EléctRicO

Empresarios de la Ciudad del Automóvil de Leganés piden un ‘acelerón’ en su construcción ■ Chema Lázaro

La Junta de Compensación del plan parcial para ejecutar la ampliación del polígono industrial Portillo, ubicado junto a la Ciudad del Automóvil, se ha quejado de la alarmante situación de parálisis que sufre la tramitación de esta operación urbanística planificada hace más de una década. “La tramitación de diversos procedimientos está repercutiendo muy negativamente en su plena finalización y futuro desarrollo”, indican en un escrito remitido al alcalde de Leganés, Santiago Llorente. También reiteran desde dicha junta “la agobiante y constante situación de falta de liquidez” que están sufriendo.

Desde la entidad reclaman al Ayuntamiento de Leganés el pago de 380.000 euros por gastos de urbanización y suministro eléctrico. Según los responsables de esta Junta de Compensación, con este dinero podrían sufragar la construcción de una rotonda de acceso al polígono y a la Ciudad del Automóvil desde la carretera de Fuenlabrada M-409 para acabar con el peligroso acceso a la urbanización.

Gasto

El Ayuntamiento tiene un problema a la hora de abonar esta cantidad puesto que no está presupuestado este gasto. Desde la Junta de Compensación se propone que se apruebe una modificación

presupuestaria para hacer frente a este pago. El alcalde ha informado que en el proyecto de presupuestos se contempla una partida de un millón y medio para indemnizaciones. La deuda contraída con la entidad urbanística podría saldarse con ese dinero, apunta el regidor.

Naves nido

La Junta de Compensación propuso que en este polígono pudieran desarrollarse naves industriales tipo nido, sin embargo no han recibido ninguna respuesta al respecto. Para promocionar este sector industrial creen necesario el desbloqueo de la tramitación de los tipos de licencia de edificación de este tipo de naves.

En color amarillo, la glorieta de entrada proyectada desde la M-409

En el documento firmado por el presidente de la Junta de Compensación, Juan José González, y el gerente Francisco Alcaina, se indi-

ca que se está “produciendo una creciente crispación en los propietarios que pretenden construir este tipo de naves”.


Municipios 13

11 DE ENERO DE 2017

Alcorcón la foRmación aseguRa que NO apOyaRá NiNguNa DE las pROpuEstas de los populaRes en el pleno

Ciudadanos rompe con el PP local pero evitar hablar aun de moción de censura

■ Redacción

C

iudadanos no se plantea por el momento apoyar la moción de censura contra David Pérez que propusieron PSOE, Ganar Alcorcón e IU-CM antes de Navidad. No obstante, su portavoz, Alfonso Reina, anunció este martes que la formación naranja rompe relaciones con el PP de Alcorcón y no aprobará ni una sola de las iniciativas que lleven los populares al Pleno mientras Pérez continúe al frente de la Alcaldía. Eso se traduce en que Ciudadanos no apoyará los presupuestos para 2017 que en estos momentos están siendo revisados por el Ministerio de Hacienda. El anuncio se produce

La formación naranja mantiene que David Pérez no puede continuar como alcalde

una vez que se ha cumplido el plazo de un mes dado a Cristina Cifuentes para que forzase la marcha del alcalde tras sus declaraciones sobre las feministas y el aborto. “Una vez que Pérez ya anunció que no iba a dimitir y dado que Cifuentes no piensa hacerle dimitir, hemos decidido romper relaciones con el PP de la ciudad”, ha insistido Reina, quien ha indicado que “parece que el PP de Madrid quiere que haya una moción de censura en la ciudad”. En caso de que la dimisión

Los concejales de Ciudadanos anunciaron ayer la ruptura con el PP

de Pérez no se produzca, Ciudadanos podría sentarse con el resto de partidos de la oposición para explorar el cambio de Gobierno. No obstante, la moción de censura no se haría nunca sobre

la base del acuerdo presentado por las formaciones de izquierdas, sino fruto de una nueva negociación. Por su parte, la presidenta regional , Cristina Cifuentes, respondió a la ruptura

anunciada por Ciudadanos señalando que mantiene su apoyo a David Pérez, e insistió a Ciudadanos a plantear “abiertamente” qué es lo que quiere para la localidad. “No veo ningún motivo para que el alcalde tenga que dejar su puesto. No le inhabilita para la acción de gobierno. Mantengo mi apoyo alcalde de Alcorcón”, y ha añadido que “confío en que el PP de Alcorcón sea capaz de reconducir su relación

Cristina Cifuentes respondió a C´s reiterando su apoyo al regidor de la localidad con Ciudadanos en Alcorcón y que las cosas vuelvan a su cauce”. El alcalde, David Pérez, confió por su parte en retomar las relaciones con la formación naranja.


14

Municipios

Pinto sE REuNiERON El luNEs en pinto

11 DE ENERO DE 2017

Móstoles en diciembRe bajó El NúmERO DE paRaDOs en 326 peRsonas

Varios municipios El paro registrado descendió en piden mejoras en la ciudad en casi un 12% en 2016 ■ la línea C-3 Redacción

■ Redacción

L

os municipios de Aranjuez, Pinto, Ciempozuelos y Valdemoro han solicitado una serie de mejoras en la línea de Cercanías C-3 como el desdoblamiento de la vía para aumentar las frecuencias o la construcción de una Plataforma Logística en Aranjuez, ha informado Pinto en un comunicado. El alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, presidió el lunes el encuentro del grupo de trabajo constituido para solicitar mejoras de la citada Línea. Ahora, pedirán una reunión con los grupos parlamentarios del Congre-

so para exponer las mejoras y poner el acento en la cuestión medioambiental. Las mejoras que se solicitan en la línea son el desdoblamiento de la vía para aumentar las frecuencias, la construcción de una Plataforma Logística en Aranjuez y la mejora de la accesibilidad para personas con movilidad reducida en Ciempozuelos. También demandan abrir el acceso a la estación de El Casar (Getafe) desde Los Molinos, dar seguimiento a las obras de la estación de Aranjuez y dar seguimiento a la construcción del apeadero de La Tenería de Pinto, aprobado hace 8 meses.

El número de parados en Móstoles bajó en el mes de diciembre en 326 personas. De este modo, se cerró 2016 con un total de 2.066 parados menos, reduciéndose el desempleo en un 11,79%. El alcalde, David Lucas, realizó una valoración muy positiva de la evolución del desempleo en la ciudad, aunque ha manifestado su preocupación “por la precariedad y temporalidad” en los contratos que se están firmando. “Creo que paralelamente a la creación de empleo tenemos que seguir trabajando en la recuperación de derechos, en la eliminación de la tem-

El alcalde de Móstoles mostró su preocupación por la precariedad

poralidad y en la creación de empleo estable y de calidad, haciendo hincapié en que los jóvenes puedan incorporarse al mercado de trabajo; en que las mujeres también tengan las mismas oportunidades

que los hombres y en los parados de larga duración”, ha señalado el alcalde, que abogó por eliminar aspectos fundamentales de la última reforma laboral para acabar con la precariedad.

Alcorcón las becas contaRán con un pREsupuEstO tOtal DE 200.000 EuROs

El Consistorio ofrecerá ayudas para el pago de servicios de ampliación del horario escolar ■ Redacción

Los municipios solicitan que se mejore la línea de Cercanías

El Ayuntamiento ha aprobado la creación del cheque “Los primeros del cole”, que contará con un presupuesto de 200.000 euros. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha querido transmitir, una vez más, “la voluntad de este equipo de

Gobierno municipal de apoyar a las familias, eje prioritario de nuestra política, con iniciativas como la que hoy ve la luz y que ayudará a las familias a hacer un poco más llevadero su día a día y, sobre todo, ofrecerá a los padres más opciones para poder conciliar mejor la vida laboral con la familiar”.

El objetivo de esta nueva ayuda, puesta en marcha a través de la Concejalía de Servicios Sociales, es apoyar económicamente a las familias de Alcorcón en el pago de los servicios de ampliación del horario escolar (antes del inicio como después de la finalización de la jornada escolar).


126 SUROSTE-11/01/2017-Pรกgina 15


16

Comunidad

PARA COMBATIR DISTINTAS ENFERMEDADES

11 DE ENERO DE 2017

120 CASOS POR CADA 100.000 HABITANTES

Sanidad prevé la subida de casos de gripe en la región en las próximas semanas ■ Redacción

L Casi 200.000 dosis se van a adquirir

La Comunidad va a destinar 3,2 millones para comprar vacunas ■ Redacción La Comunidad de Madrid va a destinar en los próximos meses un total de 3.245.756,8 euros para la adquisición de 199.500 dosis de vacunas con las que pretende hacer frente a distintas enfermedades, incluidas principalmente en el calendario de vacunación infantil, que se administran a menores de entre 0 y 14 años. Con estas vacunas se cubre la demanda durante los seis primeros meses de 2017. Del total que ha presupuestado el Gobierno regional, 2.429.221,60 euros se van a destinar a la compra de 81.500 dosis de la vacuna hexavalente frente a difteria,

tétanos, tosferina acelular, poliomelitis inactivada, aemophilus influenzae tipo b y hepatitis B para vacunación infantil. Además, 426.535,20 euros se van a destinar a la adquisición de 93.000 dosis de vacunas frente al tétanos y difteria de contenido antigénico reducido, incluidas en el calendario de vacunación infantil y en el de adulto de la Comunidad de Madrid. Por último, 390.000 euros se destinarán a la adquisición de 25.000 dosis de la vacuna polisárdica 23 valente frente al neumococo, para la vacunación de grupos de riesgo mayores de 2 años y para los mayores de 60 años no vacunados previamente.

Promotora inmobiliaria

GRUPO GONZÁLEZ GERVASO NECESITA 

VENDEDORA 

Edad 28 a 38 años. Un año mínimo de experiencia como vendedora. • Buena presencia. • Formación de 2º ciclo. • Coche propio. • •

OFRECEMOS

SUELDO FIJO + COMISIONES. INCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A:

recepción@grupogonzalezgervaso.com

a Consejería de Sanidad prevé que a lo largo de las próximas semanas se incremente la afluencia de pacientes a los servicios sanitarios por el incremento de casos de gripe, que se encuentra en plena

actividad epidémica tanto en Madrid como en el resto de España. Actualmente, según explica la Consejería en un comunicado, la epidemia estacional se sitúa en la región en 106-120 casos por cada 100.000 habitantes, con incidencia media. Además y

Aumentan los casos de gripe en la Comunidad

en relación con la atención sanitaria, la Consejería de Sanidad recomienda a los ciudadanos acudir a su centro de salud ante los síntomas de la enfermedad. En caso de que se requiera una atención de urgencia, junto a los Servicios de Urgencias de 23 hospitales, Sanidad dispone de 37 Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) y 40 Servicios de Atención Rural (SAR), repartidos por toda la Comunidad de Madrid, además del Centro de Urgencias Extrahospitalarias (CUE) en el municipio de El Molar, que da servicio a la zona norte de Madrid, así como la atención del SUMMA 112. Estos dispositivos están abiertos en horario de noche, fines de semana y festivos.

SE HAN HABILITADO 292 CAMAS MÁS EN LOS HOSPITALES

Refuerzo de 267 sanitarios para hacer frente al brote de gripe

■ Redacción Los hospitales de la región han registrado en las últimas dos semanas un refuerzo de 267 profesionales en el marco del plan específico para incrementar la capacidad asistencial por el aumento de casos de gripe. Así lo han indicado fuentes de la Consejería de Sanidad, que recalcan que una amplia mayoría del refuerzo lo componen profesionales de enfermería. Ello se traduce, según las mismas fuentes, en 292 camas más en funcionamiento en los hospitales de la región a lo largo de las últimas dos semanas. Desde la Consejería de Sanidad indican que estos datos de refuerzo de medios corresponden a las últimas dos semana y actualizados a día de ayer por la noche. El grueso del refuerzo se ha producido en las últi-

mas fechas para incrementar la capacidad asistencial por la subida de casos de gripe. La Consejería de Sanidad prevé que a lo largo de las próximas semanas se incremente la afluencia de pacientes a los servicios sanitarios por el incremento de casos de gripe, que se encuentra en plena actividad epidémica tanto en Madrid como en el resto de

España. A su vez, los ciudadanos tienen a su disposición el teléfono 900102112 y la web www.madrid.org/gripe para informarse sobre los síntomas y recursos asistenciales. Los principales síntomas de gripe son malestar general, dolor de cabeza intenso y muscular, fiebre y accesos de tos

Se habilitarán más camas en los hospitales


Comunidad 17

11 DE ENERO DE 2017

PaRa financiaR pROyEctOs DE DigitalizacióN

Dos millones y medio de euros de ayudas para las pymes de la región

■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid va a poner en marcha una línea de subvenciones por importe de 2,5 millones de euros con el objetivo de implantar la denominada “Industria 4.0” en pequeñas y medianas empresas industriales de la región, para mejorar su posicionamiento y competitividad en el sector. Esta línea de subvenciones permitirá a las pymes industriales de la región financiar proyectos de digitalización que aporten soluciones innovadoras de negocio a través de las tecnologías digitales. Las ayudas se podrán dar a aquellos proyectos relacionados con inversión de material (maquinaria, equipos, etc.), inversión inmaterial, como patentes y licencias, y servicios de consultoría. El porcentaje de las ayu-

das para cada empresa irá en función del tamaño de la empresa, su ubicación y el tipo de proyecto a subvencionar, siendo el importe máximo de las ayudas 300.000 euros en

Se subvencionan inversiones materiales, patentes y servicios de consultoría

el caso de las pequeñas empresas y 200.000 euros para las medianas empresas. Así, se subvenciona hasta el 50% de los gastos de consultoría, y hasta el 10% de la inversión a las empresas medianas y el 20% a las empresas pequeñas. Además, aquellas pymes que estén ubicadas en el Sur Metropolitano tendrán un incremento en la cuantía de la ayuda.

Las empresas radicadas en el sur recibirán un incremento en las ayudas

RecomendaRá REbajaR las calEfacciONEs

La Comunidad aplicará medidas menos rígidas que las del Ayuntamiento

El protocolo anticontaminación regional no contempla el transporte público gratuito ■ Redacción El borrador del protocolo anticontaminación de la Comunidad de Madrid, que cuenta con medidas más laxas que el del Ayuntamiento de Madrid, recoge recomendaciones de menos calefacción o planes de movilidad para empresas pero no contempla la posibilidad de establecer la gratuidad del transporte público, como se ha pedido desde el Gobierno de Manuela Carmena. Al igual que sucede con el Protocolo del Ayunta-

miento de Manuela Carmena, se establecen tres escenarios en función de los niveles de NO2 por metro cúbico: preaviso, aviso y alerta. No obstante, la diferencia reside en el punto en el que hacen saltar las alarmas. Así, mientras el Ayuntamiento de la capital activa su nivel de preaviso cuando en dos estaciones se superan los 180 microgramos de NO2/ m3 durante dos horas consecutivas, el de la Comunidad de Madrid fija este baremo en los 200 mg/m3.

en más de 6.900 tRabajaDOREs

DOtacióN EcONómica PaRa manteneR a 2.059 agentes locales

Aumentó el número de autónomos el pasado año

La Comunidad sufragará con setenta millones de euros a las BESCAM

■ Redacción

■ Redacción

El número de autónomos en la Comunidad de Madrid aumentó durante 2016 en 6.937 personas, hasta alcanzar la cifra de 381.130 de los 3.194.210 afiliados en España al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

(RETA). Eso sí, las cifras son ligeramente inferiores a las de 2015, cuando se sumaron 7.148 autónomos con un incremento del 1,9%. Pese a eso, la tendencia en la región se mantiene gracias, en parte, a la ampliación de la tarifa plana.

Actualmente hay 380.000 trabajadores autónomos en la región

La Comunidad de Madrid va a destinar 68,4 millones de euros para financiar la dotación de medios personales de las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (BESCAM) durante el año 2017. En la actualidad, las Brigadas están compuestas por un total de 2.059 agentes pertenecientes a 109 municipios madrileños. Desde la puesta en marcha del proyecto de las BESCAM en 2004, y sumando este gasto para el año 2017, la Comunidad de Madrid ha destinado a su financiación más de 952 millones de euros. En 2013 se revisaron las condiciones de financiación de las BESCAM para incluir tres criterios objetivos de control, que buscan garantizar que los municipios adheridos cumplen con las cláusulas establecidas en los convenios firmados con la Comunidad de Madrid para participar en este programa. Uno de estos criterios es que los ayuntamientos deben demostrar que sus agentes se dedican exclusivamente a la prevención de delitos.

Estos agentes están destinados a la prevención de delitos


18

Deportes

11 DE ENERO DE 2017

LA VICTORIA ANTE EL ARENAS LE SITÚA A TAN SOLO DOS PUNTOS DEL 4º

El CF Fuenlabrada se olvida de perder y ya está casi ‘a rebufo’ de la zona de playoff ■ Paco Simón

Dioni celebra el tanto de la victoria ante el Arenas (Foto: CF Fuenlabrada)

Antonio Calderón: “Aunque estamos compitiendo bien, todavía tenemos que ir a más” todos y los buenos resultados ayudan a coger confianza. Además”, añadía, “hemos recuperado a varios jugadores lesionados y ahora hay más competencia en la plantilla”. En cualquier caso, Calderón advierte que “aunque estamos compitiendo bien todavía tenemos que ir a más y competir mejor de lo que lo estamos haciendo”, subra-

Segunda división B. Grupo 2

yaba, “porque ya estamos en la segunda vuelta y ahora ya hay que estar al 200 por ciento en cada partido”.

Copa RFEF

Prácticamente sin tiempo para asimilar el triunfo ante el Arenas, el CF Fuenlabrada recibe este miércoles a las 20.00 horas al Burgos CF en el duelo de ida de la eliminatoria de octavos de final de la Copa RFEF. A buen seguro, Calderón aprovechará para dar minutos a algunos de los menos habituales para que adquieran ritmo competitivo y se reivindiquen.

Jornada

21

14-15 de enero Día Partido 14 Sestao River Club - CD Toledo 14 Arenas Club - CF Rayo Majadahonda 15 Albacete Balom. - R. Sociedad de Fútbol B 15 Real Madrid-Castilla - Real Unión Club 15 CD Mensajero - SD Amorebieta 15 CDA Navalcarnero - SD Gernika Club 15 UD Logroñés - CF Fuenlabrada 15 Barakaldo CF - UD Socuéllamos CF 15 Athletic Club B - SD Zamudio

■ P. S.

Los nuevos carnés pueden adquirirse en las oficinas del club en los horarios habituales

la zona de fondos, mientras que los de la nueva grada costarán 40 y 55 los de tribuna. Por lo que se refiere a los jóvenes menores de 18 años, los precios oscilan entre los 15 de la nueva grada y los 25 de tribuna. Por último, jubilados y desempleados disponen de carnés desde 25 hasta 35 euros. Estos abonos especiales, que incluyen todos los compromisos que restan de temporada incluidos los de la Copa RFEF, están disponibles en las oficinas del estadio Fernando Torres y se recomienda no adquirirlos durante los días de partido con el fin de agilizar y garantizar su tramitación. Cartel promocional de la campaña de abonos

La Liga

La segunda victoria consecutiva llegó ante el Arenas con otro gol de Dioni (1-0)

15 UD San Sebastián Reyes - SD Leioa

El club ofrece abonos para la segunda vuelta desde tan solo 25 euros Los responsables del CF Fuenlabrada son conscientes de que el apoyo de sus aficionados puede resultar fundamental de cara a lo que resta de competición y por ello han decidido promover un abono especial para la segunda vuelta del campeonato a unos precios tremendamente asequibles. Tal es así que ofrece abonos desde tan solo 25 euros para el público en general en

T

an solo dos puntos separan al CF Fuenlabrada de la cuarta plaza del grupo 2 de Segunda B, es decir, de la zona de playoff de ascenso, su gran reto de cara a la fase regular de la competición. Tras un arranque de competición con demasiados titubeos, el conjunto fuenlabreño parece haber adquirido por fin la regularidad necesaria como candidato a luchar por el ascenso de categoría. Las dos últimas victorias, ambas en el Fernando Torres, han dado forma y contenido al par de empates firmados con anterioridad. Los de Antonio Calderón, que han logrado enlazar cuatro jornadas sin perder, han ido limando poco a poco diferencias con la zona noble y ya son novenos tras una progresión sostenida y constante. El propio técnico del ‘Fuenla’ esbozaba a la conclusión del partido del pasado domingo ante el Arenas de Getxo los motivos que desde su punto de vista sustentan la evidente mejoría del colectivo azulón de un tiempo a esta parte. “Poco a poco nos vamos conociendo

PRECIOS ASEQUIBLES PARA LLENAR EL ESTADIO

El año 2017 ha empezado para el CF Fuenlabrada igual que terminó 2016, es decir, con otro triunfo casero en el Fernando Torres, esta vez ante el Arenas de Getxo y gracias a un nuevo gol de Dioni -el 12º de su cuenta-, que sigue reivindicándose como uno de los más cualificados realizadores de la categoría. El siguiente rival de los fuenlabreños será la UD Logroñés, que ocupa la 13ª plaza y recibirá a los de Calderón este domingo a las 17.00 horas en Las Gaunas.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Albacete Balompié CD Toledo Athletic Club B Real Madrid-Castilla SD Gernika Club SD Leioa Real Unión Club CF Rayo Majadahonda CF Fuenlabrada CDA Navalcarnero Arenas Club Barakaldo CF UD Logroñés Real Sociedad de F. B CD Mensajero UD Socuéllamos CF UD San Sebastián R. SD Amorebieta Sestao River Club SD Zamudio

Jornada 20 Ptos.

J

G

E

P

40 35 31 31 31 30 30 29 29 28 27 26 25 24 23 23 23 21 14 13

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

11 10 8 8 9 7 7 7 8 7 7 6 6 5 4 6 7 5 2 3

7 5 7 7 4 9 9 8 5 7 6 8 7 9 11 5 2 6 8 4

2 5 5 5 7 4 4 5 7 6 7 6 7 6 5 9 11 9 10 13


Deportes

11 DE ENERO DE 2017

Adiós a la Copa tras ceder ante el Baskonia ■ Redacción El Montakit Fuenlabrada dijo adiós el pasado domingo a sus últimas opciones de clasificación para la próxima edición de la Copa tras ceder en el pabellón Fernando Martín ante el Baskonia, que supo hacer valer su superioridad durante el primer y el tercer cuarto para acabar imponiéndose por 69-77 en un intenso tramo final.

Hanga intenta superar a Paunic

Los de Cuspinera, que llegaron a tener 14 puntos de desventaja, lograron situarse a tan solo cuatro mediado el último cuarto, pero la remontada no llegó a concretarse. Paunic (19 puntos y 19 créditos de valoración) y Sekulic (6 puntos, 5 rebotes y 16 de valoración) fueron los jugadores con mejores números en el bando fuenlabreño.

EUROCUP LOS DE CUSPINERA SIGUEN INTRATABLES EN CASA (85-75)

El Montakit Fuenlabrada se se estrena en el Top 16 a costa del Gran Canaria ■ Paco Simón

E

l Montakit Fuenlabrada reiteró su fiabilidad casera en la presente edición de la Eurocup y ante el Gran Canaria sumó su primer triunfo del Top-16 al imponerse por 85-75, lo que le permite mantener intactas sus opciones de clasificación para cuartos de final. Y eso que los prolegómenos del encuentro no trajeron precisamente buenas noticias para los fuenlabreños, ya que Marko Popovic no se vistió de corto debido a unas molestias musculares. Tampoco jugó Diagne, en este caso por motivos técnicos, pero aun así la puesta en escena de los de Cuspinera fue espectacular a nivel ofensivo y liderados por un letal Pako Cruz (12 puntos en el primer cuarto) empezaron mandando en el marcador. El Herbalife encontró poco a poco la vía para explotar la fragilidad defensiva de los locales y al final del primer cuarto había reducido las diferencias a tan solo dos puntos (31-29). El arranque

19

Ya a la venta el abono para la segunda vuelta ■ P. S. Una vez finalizada la promoción especial del abono navideño, que se saldó con una excelente respuesta por parte de los aficionados fuenlabreños, el club acaba de sacar a la venta el tradicional abono para la segunda vuelta, que en esta ocasión, además de todos los partidos que restan de la Liga Endesa, incluye también los de la Eurocup con la única excepción de una hipotética final.

Pako Cruz lanza a canasta ante Rabaseda (Foto: M. Fuenabrada/E Cobos)

Cruz y Hakanson, con 16 puntos por cabeza, máximos anotadores en el bando fuenlabreño del segundo parcial resultó nefasto para el ‘Fuenla’, que encajó un severo parcial de 1-14 y el marcador se fue a un inquietante (32-43) en pleno festival anotador de Kuric (4 triples). La reacción local llegaría desde la defensa y un meritorio parcial de 13-2 detuvo la

hemorragia antes del descanso, al que se llegó con 49-52. La mejoría se mantuvo a vuelta de pausa y el Montakit no solo volteó el marcador sino que cerró el tercer cuarto con 8 puntos de renta (7264) y mucho protagonismo de O´Leary tanto en ataque como en defensa. Lejos de verse agobiado en el tramo final, los de Cuspinera mantuvieron la compostura y cerraron el duelo con un 85-75. Cruz y Hakanson, con 16 puntos, fueron los máximos anotadores.

Cartel promocional de la campaña

Como es habitual, el ‘Fuenla’ ha incluido una serie de descuentos para familias, desempleados, estudiantes, discapacitados, etc. que permiten obtener el carné para asistir a todos los compromisos de la segunda vuelta a un módico precio. Los interesados en adquirir este abono de mitad de temporada pueden hacerlo acudiendo a las oficinas del club de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.


20

Deportes

11 DE ENERO DE 2017

LA ORGANIZACIÓN LE IMPIDIÓ TOMAR LA SALIDA EN LA TERCERA ETAPA

Una avería dio al traste con la tercera participación del Caballero Negro en el Dakar

Imagen del Caballero Negro durante la presente edición del Dakar

■ Paco Simón

T

ampoco a la tercera pudo José Luis Espinosa, el ‘Caballero Negro’, hacer realidad su sueño de terminar el Dakar. En esta ocasión, además, se vio apeado de la competición a las primeras de cambio, ya que la organización le impidió tomar la salida en la tercera etapa tras llegar al control de salida 35 minutos después de la hora asignada. El piloto arroyomolinense había sufrido un auténtico calvario en la segunda etapa al detenérsele su quad a 20 kilómetros de la meta y tener que ser remolcado hasta el

campamento por el argentino Gastón José Pasten. Su equipo técnico estuvo trabajando durante toda la noche para reparar el motor y de este modo poder tomar la salida en la ter-

cera etapa, pero el comisario de la organización se lo impidió alegando motivos de seguridad y dio al traste con su tercera experiencia dakariana. “Tenía mucha ilusión en esta edición y estaba convencido de que por fin lograría acabar la prueba, pero a la tercera tampoco ha sido la vencida y habrá que esperar a una nueva edición”, se lamentaba con amargor Espinosa antes de asegurar que “no me doy por vencido y confío en poder participar el año que viene, aunque ahora prefiero centrarme en el Mundial y luchar por revalidar mi título”, subrayaba el piloto arroyomolinense.

El intento de tomar la salida en la tercera etapa resultó infructuoso

FÚTBOL SALA MADRID, VALENCIA, LA RIOJA Y MELILLA

Humanes, sede de la fase previa del Campeonato de España de selecciones s-16 ■ P. S.

El pabellón deportivo Campohermoso de Humanes acogerá del 13 al 15 del presente mes de enero la fase previa del Campeonato de España de selecciones autonómicas de fútbol sala sub16 masculino. En esta fase previa, que también tendrá como sede la ciudad de Parla, participarán los combinados auto- Cartel promocional del campeonato nómicos de Madrid, Comunidad Valencia- horas) y el Madrid-La Rioja (13.00), mientras que para na, La Rioja y Melilla. Por lo que respecta a la el domingo quedaría únicasede de Humanes, los dos mente el duelo Madrid-Meprimeros compromisos ten- lilla (12.00 horas). El evento, que ha sido predrán lugar este viernes, día 13, y serán los siguientes: sentado este martes, cuenta Melilla-La Rioja (11.00 ho- con la colaboración de la ras) y Madrid-Comunidad Real Federación Española de Fútbol, la Federación Valenciana (13.00 horas). Para el sábado 14 también Madrileña de Fútbol Sala, hay programados otros dos la Comunidad de Madrid, el encuentros, el Melilla-Co- Ayuntamiento de Humanes munidad Valenciana (11.00 y el Ayuntamiento de Parla.

Fotonoticias Arroyomolinos homenajeó a los cuatro medallistas en los Campeonatos de España de taekwondo El alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, y el concejal de Deportes, Miguel Ángel Perdiguero, recibieron a los cuatro jóvenes que lograron medalla en los Campeonatos de España de taekwondo: Álex Sanz (oro), Daniel Robledo (plata), Ángel Mesa (bronce) e Irene Maroto (bronce).

Más de 600 corredores despidieron el año deportivo en la sexta edición de la San Silvestre de Humanes Raúl Granjo, que cubrió el recorrido en un tiempo de 21:13, y María Soledad Aragunde (26:02) fueron los vencedores de la VI San Silvestre de Humanes, en la que participaron más de 600 corredores que debieron completar una distancia de 6.500 metros por las calles de la localidad.


Deportes

11 DE ENERO DE 2017

FÚTBOL sALA FEmENINO intEnSo PartiDo En LoS cantoS (2-2)

Alcorcón y Leganés firman tablas en su primer derbi en la máxima categoría ■ P. Simón

E

sta visto que los pronósticos sobran en los duelos vecinales, en los que a menudo la situación clasificatoria no tiene mucho que ver con lo que ocurre posteriormente sobre el terreno de juego. Es el caso del derbi que tuvo lugar el pasado fin de semana entre el Alcorcón FSF y el Leganés FS, el primero entre ambos equipos en la máxima categoría del fútbol sala femenino nacional. El favoritismo parecía indiscutible para las alcorconeras, que además actuaban en casa, pero el partido acabó en tablas (1.1) y en consecuencia los puntos se repartieron. Después de más de un mes sin competición el parón pareció sentar mejor al conjunto leganense, que firmó un partido notable en el pabellón de Los Cantos ante un adversario a priori superior. Cierto es que las alfareras enviaron un par de remates a la madera en el primer periodo que bien pudieron haber variado el rumbo del encuentro, pero el Leganés

Las alfareras se mantienen terceras y las leganenses recortan distancias con la permanencia se sacudió los complejos tras el descanso y logró adelantarse hasta en dos ocasiones por medio de More y Benete, si bien en ambos casos el colectivo local supo reaccionar con prontitud y equilibró el

marcador con goles de Irene Samper y Ana Rivera. El reparto de puntos mantiene a las alcorconeras en la tercera posición de la tabla, aunque con la misma puntuación (27) que el Burela, cuarto. Por su parte, las leganenses continúan en la 14ª plaza y en puestos de descenso, pero han reducido a dos puntos la distancia con la zona de permanencia que marcan UCAM Murcia y Txantrea.

21

ParticiParon más DE 200 cORREDOREs

Aspecto de la salida de esta novedosa prueba atlética

Leganés recibió a los Reyes Magos con la ‘I Milla del Roscón’ ■ P. S. Más de 200 corredores tomaron la salida en la primera edición de la ‘Milla del Roscón’ de Leganés, una original prueba atlética celebrada sobre un circuito de 1.609 metros de longitud y que tuvo lugar en los prolegómenos de la Cabalgata de Reyes de la ciudad leganense. El evento fue organizado por los tres clubes de atletismo del municipio (Club Atletismo Leganés, Maratonianos de Leganés, y Club Atletismo Zarzaquemada) y en total se disputaron dos carreras -jóvenes y veteranosdivididas a su vez en categorías masculina y femenina. Entre los participantes en

la carrera destacó la presencia de Blas Bodoque, histórico veterano del atletismo popular leganense. Cada uno de los corredores que completaron el recorrido recibió un roscón tras cruzar la línea de meta y los 12 ganadores (los tres primeros en cada una de las cuatro categorías) fueron obsequiados también con un roscón, pero de mayor tamaño que el resto de participantes. Antes del comienzo de la prueba, que también tuvo un marcado carácter solidario, los presidentes de los tres clubes organizadores y la concejala de Deportes, Elena Ayllón, entregaron 200 roscones a los voluntarios del comedor social de Paquita Gallego.

Acción del partido entre alcorconeras y leganenses (Foto: CD Leganés FS)

FuTBOL (TERcERA) EL conjunto rojinEgro SE aúPa haSta La tErcEra PLaza traS goLEar aL rayo vaLLEcano b (3-0)

El Atlético de Pinto cierra la primera vuelta en zona de playoff de ascenso ■ redacción No pudo empezar el año de mejor manera para los intereses del Atlético de Pinto, que conforme avanza la temporada consolida sus credenciales de candidato a disputar la fase de ascenso a Segunda división B. Por lo pronto, el conjunto pinteño ha cerrado la primera vuelta del campeonato en la tercera posición del grupo 7 de Tercera tras golear por 3-0 al Rayo Vallecano B. Aníbal Zurdo, que debutó con la camiseta rojinegra estrenando

su cuenta realizadora, Víctor Martínez -que marcó prácticamente desde el centro del campo al ver adelantado al portero rayista- e Ismael certificaron una goleada que ilustra el gran momento de forma que atraviesa el colectivo dirigido por Javier García.

El Amelia del Castillo registró la mejor entrada de la temporada con más de 1.500 espectadores

Nieto y Asociados El Atlético de Pinto se mostró muy superior al filial rayista

Además, el duelo del pasado fin de semana dejó otra noticia no menos importante, ya que el Amelia del Castillo registró la mejor entrada en lo que llevamos de temporada superando los 1.500 espectadores. El siguiente rival del Atlético de Pinto será el filial del CD Leganés.


22

Cultura

12 11 DE ENERO DE 2011 2017

DOCE PELÍCULAS Y DOCE HISTORIAS QUE DARÁN QUE HABLAR EN 365 DÍAS

El cine que nos viene en 2017 P

ara todos los gustos es el cine que llenará las carteleras este 2017: Comedia, drama, acción... Doce películas que darán que hablar por sus historias, personajes y actores que aspiran a todo

6 rivales se convertirán en nuevos aliados y también habrá tiempo para viejos superhéroes.

de 300.000 soldados fueron aliados desde las costas francesas a Gran Bretaña.

8 Piratas del Caribe 10 Tadeo Jones 2: Mayo

1 neros por los aliados tuvieron que eliminar las minas de todas las playas de Europa. Especialmente duro fue el caso de Dinamarca que recrea esta película conmovedora y que deja sin aliento.

J. Rønning

La saga de piratas continúa y con sabor español. La quinta entrega, titulada La venganza de Salazar, cuenta en el reparto con Javier Bardem, el espectro al que tendrá que hacer frente Jack Sparrow en una nueva aventura marina que encantará a los fans de la saga.

El secreto del rey Midas

Agosto

Enrique Gato

El aventurero español más animado y divertido de nuestro cine está de vuelta. Tadeo en esta ocasión irá a la Alhambra, buscando pistas que le lleven a encontrar el tesoro del Rey Midas. La diversión está asegurada

11 Blade Runner: 2049

Octubre

Otro clásico del cine vuelve este 2017. En esta ocasión, la trama se centrara treinta años después de la primera entrega. Repite Harrison Ford junto a Ryan Gosling.

2 ■ Roberto Resino

1 La La Land Enero

D. Chazelle

Tras el rotundo éxito de Whiplash, Chazelle reúne a Ryan Gosling y Emma Stone en la que se presupone una de las películas del año. El género musical vuelve a cobrar fuerza en La ciudad de las estrellas.

2 Jackie

Febrero Pablo Larraín El director chileno da un salto en su carrera con este biopic sobre la ex primera dama estadounidense momentos después del asesinato de JFK. Natalie Portman es la protagonistas absoluta y un valor seguro para el Oscar.

3 El fundador Febrero

J. L. Hancock

¿Cómo surgió el imperio

McDonald’s? Pues esa respuesta la veremos con Michael Keaton en la piel de Ray Croc, quien junto a los hermanos McDonald fundó la empresa del billón de dólares. Por su puesto, la historia no puede tener un final feliz cuando hay dinero de por medio.

4 Fences

Febrero D. Washington Denzel Washington lleva al cine una obra de teatro que ya interpretó en Broadway para abordar la lucha contra los prejuicios raciales en la historia de un exjugador de béisbol que luchó contra viento y marea para sacar a su familia adelante y defender los derechos civiles

5 Land of Mine Febrero

M. Zandvliet

Tras concluir la Segunda Guerra Mundial, los jóvenes soldados alemanes hechos prisio-

D. Villeneuve

12 Star Wars:

Episodio VIII

8

Diciembre R. Johnson

6 T2 Trainspotting

9Dunkerke

Once años después del éxito sin paleativos, Danny Boyle reúne al reparto original de una de las películas de culto de todos lo tiempos. Y se van a notar los años por Renton, Sickboy, Spudd y el terrible Franco Begbie.

Christopher Nolan vuelve a dirigir. Y lo hace con una película histórica, contrario a lo que nos tiene acostumbrados. Esta vez para recrear la evacuación de más

Marzo

Danny Boyle

Julio

7 Guardianes de la Galaxia 2 Abril

James Gun

El año va de segundas partes. Los guardianes más divertidos de la Galaxia vuelven a reunirse para salvar el Universo de la maldad. Viejos

9

C. Nolan

Fiel a su cita con las Navidades llega la octava entrega de Star Wars, que retoma la lucha de Luke Skywalker, Rey y Finn contra la Primera Orden. Carrie Fisher, la eterna Princesa Leia, también tendrá su hueco en la película.


Agenda 23

11 DE ENERO DE 2017

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

FUENLABRADA

‘Cartas de amor’, entre Miguel Rellán y Julia Gutiérrez Caba

D

avid Serrano adapta el texto de A. R. Gurney, Cartas de amor, que protagonizan Miguel Rellán y Julia Gutiérrez Caba, dos ilustres intérpretes de la escena española. Teatro en su estado más puro: la palabra hablada, que se centra en dos personajes que sentrados uno frente al otro, leen en voz alta las cartas, postales y notas en las que, durante casi medio siglo, se cuentan su vida. Se representa en el Tomás y Valiente el 14 de enero a las 20.00 horas.

Fuenlabrada

Serlo o no es la historia de dos vecinos que se encuentran a diario en el rellano de la escalera y uno de ellos, un día cualquiera, descubre el secreto del otro. El sábado, 21 de enero, a las 20.00 horas en el Tomás y Valiente.

Fuenlabrada Fotografías de Gervasio Sánchez. Con el título de Vida, el prestigioso fotógrafo exhibe en el Tomás y Valiente instantáneas sobrecogedoras de conflictos bélicos. También estos días puede verse So Close, So Far, de Lola Guerrera.

Humanes El musical del Rey León llega al Ana Diosdado. Será el domingo, 22 de enero, a partir de las 12.00 horas, cuando se representará la adaptación de uno de los clásicos infantiles más reconocidos.

Fuenlabrada El jueves, 26 de enero, a las 19.30 horas, el Tomás y Valiente acoge un encuentro literario con Carmen Posadas, que hablará de su novela La hija de Cayetana, donde aborda a una de las figuras más poderosas y misteriosas de nuestra historia.

‘La ciudad de las estrellas’: Renovando el musical La historia de un romance desde el tierno comienzo del amor juvenil hasta los sacrificios de una gran ambición. Dos jóvenes soñadores luchan por perseguir sus sueños en una ciudad conocida por destruir esperanzas y romper corazones. Mia, una aspirante a actriz, sirve café a estrellas de cine y Sebastián, un músico de jazz se gana la vida tocando en sucios bares. Tras algunos encuentros inesperados, las chispas entre Mia y Sebastián estallan. Pero la lucha por conseguir lo que quieren amenaza con separarlos. Tras debutar con la fantástica Whiplash, Damien Chazelle dirige a Ryan Gosling y Emma Stone en este musical que ha hecho historia en los Globos de Oro, donde ha ganado todos los premios a los que optaba.

Director: Damien Chazelle Género: Musical Guión: Damien Chazelle Actores: Ryan Gosling, Emma Stone, J.K. Simmons, Rosemarie De Witt, John Legend, Finn Wittrock

‘La autopsia de Jane Doe’: Vuelta a los clásicos del terror

Fuenlabrada Paco Méndez dirige la adaptación de Bodas de Sangre, texto de Federico García Lorca sobre el amor, la pasión y la muerte que se funden en el Josep Carreras, el domingo, 15 de enero, a partir de las 19.00 horas.

Arroyomolinos A partir del viernes, 13 de enero, y hasta mediados de febrero, el Auditorio Municipal acoge la exposición de pintura de la artista local Laura Esteban, que recoge todos sus trabajos en una sola muestra. Moraleja de Enmedio Fuenlabrada Marlango presenta Delicatessen. Con Alejandro Pelayo al piano y la sensual y poderosa voz de Leonor Watling, el grupo hace una parada de la gira en el Teatro Josep Carreras, el 20 de enero a las 21.00 horas para crear con su público esa atmósfera única que solo ellos son capaces de conseguir en sus conciertos.

Fuenlabrada Insolventes narra la vida de tres personajes que se encuentran a diario en una cochambrosa tienda donde notan que la vida se les ha escapado de las manos. Una tragicomedia que se representa el domingo, 22 de enero, a las 19.00 horas en el Josep Carreras.

CINE

Homenaje a Federico García Lorca es el videofórum que acoge la biblioteca municipal este viernes, 13 de enero, con motivo del 80 aniversario de uno de los poetas más influyentes de la literatura española.

Director: André Øvredal Género: Terror Guión: Ian B. Goldberg Actores: Emile Hirsch, Brian Cox, Ophelia Lovibond, Michael McElhatton, Olwen Kelly, Jane Perry

Brian Cox (The Boxer) y Emile Hirsch (Hacia rutas salvajes) interpretan a un padre y un hijo forenses que reciben una misteriosa víctima de homicidio, pero sin causa de muerte aparente. Mientras tratan de identificar cuál fue el motivo del fallecimiento de la joven y bella Jane Doe, ambos van desmadejando un cúmulo de secretos oscuros que rápidamente se convertirán en el día a día de los protagonistas. Ganadora del Premio Especial del Jurado en el pasado Festival de Sitges, la película gira en torno a tres actores y una claustrofóbica sala de autopsias que recupera lo mejor del clásico de terror.


126 SUROSTE-11/01/2017-Pรกgina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.