Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 127– Año 7 25 de enero de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012
COM
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
FUENLABRADA
5
Los autónomos no encuentran oportunidad de negocio en Fuenlabrada ● Es una de las grandes ciudades del sur de Madrid que en un año ha visto como se reducía el número de trabajadores por cuenta ajena mientras en localidades vecinas aumentaba ● La nota positiva la ponen las afiliaciones a la Seguridad Social, que aumentan con respecto al año anterior, aunque Fuenlabrada sigue siendo uno de los municipios con más paro de la región FUENLABRADA
Denuncian un “presunto pucherazo” en la confección de la bolsa de empleo municipal CSIF alerta de que una opositora, familiar de un representante de Comisiones Obreras, habría sido incluida en la bolsa de auxiliares administrativos sin haber aprobado. Recursos Humanos dice que ha actuado con “total normalidad”
4
Fuenlabrada
5
DEPORTES
19
El PP pide a Ciudadanos y Ganar Fuenlabrada que devuelvan los 350 euros en dietas cobrados por el Pleno contra el asesinato de una vecina de la ciudad
Arroyomolinos 7 El Plan de Inversiones Regional dejará en la localidad hasta 2019 alrededor de 4 millones de euros. 800.000 euros los aportará el Ayuntamiento
Moraleja
8
El Ayuntamiento ha pedido ayuda a la Comunidad para desbloquear las subvenciones y poner solución a la grave crisis del municipio
Leña
11
La Mancomunidad del Suroeste consiguió un acuerdo ‘in extremis’ con la Comunidad de Madrid para prestar los Servicios Sociales
Hettsheimeir llega al ‘Fuenla’ para cubrir la marcha de Diagne El interior hispanobrasileño firmará este miércoles si supera el reconocimiento médico y podría debutar este domingo ante Unicaja. Viene del Bauru brasileño, donde promediaba 20 puntos y 8 rebotes
Encuesta ¿Cree que en el Ayuntamiento de Fuenlabrada hay ‘enchufismo’? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
ATANDO CABOS J. S. del Moral
25 DE ENERO DE 2017
El precio de la luz más caro de la historia Eduardo Montes UNESA
Antonio Maíllo IU
Rubén Sánchez FACUA
Álvaro Nadal Ministro Industria
No hay interés en que suba el precio
Denuncia ante la Fiscalía
España no se lo puede permitir
Evitar abuso sobre los consumidores
“Las compañías eléctricas no tenemos ningún interés en que el precio de la electricidad esté alto”
“Que se investigue si las compañías incumplen con sus obligaciones de garantizar el acceso a la energía eléctrica
“Un estado avanzado y democrático como el nuestro no se puede permitir un precio tan elevado en relación a otros”
“El Gobierno va a velar porque, en ningún caso, pueda producirse abuso alguno sobre los consumidores”
‘La conjura contra América’ Cuando Donald Trump, lanzó durante su discurso de investidura la proclama “America First”, fueron muchos los que se acordaron del movimiento aislacionista que creció en Estados Unidos entre finales de los años 30 y comienzos de los 40. Uno de los más afamados portavoces de ese movimiento fue Charles Lindberg, el primer aviador de la historia en cruzar el Atlántico y cercano a Adolf Hitler. Hace más de una década, el escritor Philip Roth convirtió a Lindberg en protagonista de su novela ‘La conjura contra América’. En ella, Lindberg era designado candidato republicano en las elecciones de 1940 y derrotaba por sorpresa al gran favorito, Franklin D. Roosevelt. Desde entonces, inicia una política aislacionista, autoritaria, y agresiva contra inmigrantes y minorías.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redactor Jefe Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Coro de Loranc
Los 61 componentes del coro pertenecientes al colegio Fregacedos han grabado un vídeo contra el acoso escolar, siendo una de las iniciativas pioneras en toda España
C.F Fuenlabrada
Los de Antonio Calderón están en racha. Llevan seis jornadas sin perder y están a un solo punto de conseguir meterse en la lucha por el ascenso a Segunda División
Hasta siempre Bimba Bosé
No pudo más. Finalmente Bimba Bosé, con 41 años, acabó perdiendo la batalla contra el cáncer de mama. Un enfermada contra la que luchó largó tiempo, convirtiéndola en un ejemplo para otras muchas mujeres que padecen esta lacra. Su tío, Miguel, fue el más emotivo en redes sociales.
Baja...
Mancomunidad
La Mancomunidad del Suroeste está siempre en la cuerda floja. Cada vez son más municipios los que la abandonan pese al acuerdo in extremis alcanzado recientemente
Fuenlabrada
El Ayuntamiento está constantemente bajo el paraguas de la presunta sombra de ‘enchufismo’ y en esta ocasión ha sido CSIF quien ha vuelto a dar la voz de alarma
Gregorio Ordóñez en la memoria
Hace 22 años, ETA asesinaba vilmente a Gregorio Ordóñez, una figura clave en la resistencia contra el terrorismo. Y a pesar de las décadas, su memoria sigue intacta y recordada por muchos. Estos días, su figura se ha homenajeado en diferentes actos
Opinión
25 DE ENERO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
ME´R MIÉRCOLES 25
Máxima: 10ºC Mínima: -4ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 10ºC Mínima: -2ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
Getafe
Sí No
SÁBADO 28 Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Máxima: 9ºC Mínima: -1ºC
Madrid
Fuente: AEMET
38%
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
62%
50%
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
62% 38%
100%
Pinto
VIERNES 27
Máxima: 8ºC Mínima: 3ºC
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que las urgencias del Hospital de Fuenlabrada están colapsadas?
JUEVES 26 Buitrago de Lozoya
3
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
Sí
Getafe
No
Entre en nuestra web y vote
Pinto
www.alcabodelacalle.com Cubierto
EDITORIAL
H
Nuboso
Nubes dispersas
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
El parentesco cotiza en bolsa
an pasado ya 40 años desde que aquellas películas del cine español de la Transición, recién estrenada la libertad de expresión, nos mostraban con enternecedores sarcasmos los usos, costumbres y vicios del político, de la política y de lo político. De vez en cuando, en las televisiones regionales, en alguna cadena generalista o incluso en La 2 de Televisión Española, podemos encontrarnos con alguna de esas piezas antológicas protagonizadas por Fernando Esteso, Andrés Pajares, Alfredo Landa o Antonio Ozores donde la figura del recomendado (entonces no se decía lo de “enchufado”, después veremos por qué) era el denominador común de todas ellas. Recomendado que, invariablemente, era el pariente vago, con poco talento y poco despierto de alguien importante a quien había que colocar y pagar un sueldo fuera como fuere. Después de cuarenta años de democracia, ya no hay “recomendados”. En las empresas y, sobre todo, en las Administraciones Públicas, el personal se selecciona por examen o por oposición, atendiendo a los principios de mérito y capacidad. Ya no hay recomendados porque antaño
(ojo a la paradoja), en las cuestiones del empleo familiar había bastante transparencia, y si había que colocar a alguien, para que todo el mundo supiera a qué atenerse, se le colocaba con una carta de recomendación a plena luz del día, con luz y taquígrafos. Pero eso va abiertamente contra la Ley en un país democrático. Hoy no hay recomendados, desde luego que no. Nadie sería tan estúpido como para admitir que ha recomendado y colocado a dedo al cónyuge, al hijo, al sobrino, al hermano o al cuñado, porque eso está definido en el Código Penal como prevaricación. No hay recomendados, pero sí que hay enchufados, que son lo mismo que los recomendados pero en versión vergonzante, ya que, a diferencia de antaño, los enchufados ya no pueden presumir de que los ha colocado el Alcalde, el Sindicato, o el Subsecretario sin correr el riesgo de crearse ellos un problema o de creárselo a su patrón. Y esto es, precisamente, lo que ha denunciado el sindicato CSIF Fuenlabrada en lo que toca a la bolsa de empleo municipal: que la sección sindical de CC.OO. del Ayuntamiento de Fuenlabrada ha colocado a un pariente de al-
guno de sus miembros, pariente que, como en las películas de Pajares, Esteso, Landa y Ozores, necesitaba un “empujoncillo”, porque no había aprobado la oposición. Empujoncillo perfectamente legal, alega el Ayuntamiento, aunque choca eso de que una señora que tiene parentesco con algún dirigente de CC.OO., y que había suspendido el examen, esté ahora trabajando en el consistorio, ocupando un puesto que debería corresponder a otro opositor que sí aprobó todas las pruebas. Nada nuevo bajo el sol, por desgracia. Las bolsas de empleo municipales y, no en menor medida, los procesos selectivos en el seno de las corporaciones locales son, con demasiada frecuencia, recipientes opacos e impenetrables a cualquier escrutinio, como los búnkeres antinucleares, fabricados con hormigón armado y revestidos de plomo, para que ni siquiera las ondas de radio los penetren, y donde tienen lugar los pasteleos de rigor entre el gobierno de turno y los sindicatos de siempre, por aquello de la “paz social”. Y, lamentablemente, en estos tiempos de hipersensibili-
dad hacia la corrupción (ya era hora, aunque el furor de algunos conversos resulte a veces trágico y cómico a la vez), se sigue mirando hacia otro lado en un asunto que es, al menos, tan grave como distraer dineros de las arcas municipales. Prueba de ello son los reiterados escándalos de este tenor que se han ido produciendo en los últimos años. En Fuenlabrada, sin ir más lejos, el PP, en enero de 2015, hace justo dos años, denunció un amaño masivo en una oposición municipal: acertó, ante notario, 25 de los 38 que iban a ser agraciados con un puesto de trabajo para toda la vida en el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Más finos todavía anduvieron en Leganés, donde también el PP, hace ya más de 7 años, acertó también ante notario 10 de 10. Por desgracia, en España, en esto del empleo público, todavía están vigentes aquellas entrañables películas de finales de los setenta. Y es que, en España, la familia sigue siendo muy importante. Tanto que el parentesco cotiza en bolsa. Ríanse ustedes del IBEX 35 mientras haya cuñados, hermanos, tíos… y primos que se presentan a las oposiciones.
4
Fuenlabrada
25 DE ENERO DE 2017
los sindicatos REcuRRiRáN El fallO juDicial
El Supremo avala la readmisión de los trabajadores de Coca-Cola la audiencia nacional reclama a los readmitidos que devuelvan las indemnizaciones cobradas tras declararse nulo el eRe
■ R. Resino
E
l Tribunal Supremo avaló la readmisión de los trabajadores llevada a cabo por Coca-Cola en Fuenlabrada, por lo que la fábrica seguirá sin producir como venía haciendo hasta el recurso de casación presentado por el sindicato de CC.OO contra el auto de la Audiencia Nacional. “La decisión del Tribunal Supremo da la posibilidad a Coca-Cola European Partners Iberia de cerrar el proceso de reordenación industrial iniciado tras la integración de los siete embotelladores ibéricos”, señaló el embotellador español en un comunicado. Los trabajadores, ya han anunciado que seguirán recurriendo “hasta donde haga falta”, como ha expresado el presidente del comité de empresa, Juan Carlos Asenjo. “Más allá de seguir peleando judicialmente, vamos a
Afectados por el cierre de Funnydent salen a la calle el 28 de enero ■ R. Resino La Plataforma de Afectados por el cierre de Funnydent en Fuenlabrada sale a la calle. Un año después de que las clínicas clausurarán por sorpresa toda su actividad, los perjudicados han decidido movilizarse en una manifestación que tendrá lugar por las calles de la ciudad este sábado, 28 de enero, a partir de las 11.00 horas. La marcha saldrá desde el Tomás y Valiente, y recorrerá la calle Leganés, calle
Humilladero, calle Móstoles, avenida de las Naciones, calle Grecia, calle Hungría y, finalmente, en la plaza del Ayuntamiento, donde terminará su recorrido. Pese a que el verano pasado se anuncio que reabrirían las clínicas para acabar los tratamientos dejados a medias, a día de hoy siguen cerradas y con muchos afectados. Un punto más que ha provocado esta movilización a la que, según los organizadores, acudirán algunos concejales de la Corporación.
El conflicto de Coca-Cola en Fuenlabrada dura ya tres años
Los trabajadores recurrirán al Constitucional, Estrasburgo o “donde haga falta” conseguir nuestro objetivo a través del conflicto”, ha manifestado Asenjo, al tiempo que ha avanzado su intención de recurrir al Tribunal Constitucional y al de Estrasburgo. Asenjo ha denunciado que
la compañía “ni está cumpliendo en lo relativo a los salarios, ni las condiciones de trabajo que existían antes del ERE nulo, ni está cumpliendo en ese proyecto de centro innovador de excelencia que vendió y que compró la Audiencia Nacional”. Una Audiencia que, además, ha exigido a los trabajadores readmitidos la devolución de las cantidades cobradas como indemnización.
Ha pasado un año desde que Funnydent cerrara por sorpresa
RecuRsos Humanos aclaRa que sE ha actuaDO cON tOtal NORmaliDaD dentRo del sistema de selección
CSIF denuncia un “presunto pucherazo” en la selección de la bolsa de empleo municipal ■ Redacción
La sección sindical de CSIF en el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha alertado de un “presunto pucherazo” en la bolsa de empleo de auxiliares administrativos. Concretamente en lo referente a la candidata Alicia Sánchez Carneros, familiar de un representante de Comisiones Obreras. Según CSIF, la candidata aparecía en el puesto 50 de la bolsa de empleo de auxiliar administrativo, y ello pese a haber suspendido el tercer ejercicio de la oposición. Alicia Sánchez recurrió ante el Tribunal que desestimó la petición. Un recurso que, se-
ejercicios y se encontraban por delante de ella”, cuestiona en un comunicado el sindicato, que esperan la comunicación de Alcaldía para “ejercer las acciones judiciales pertinentes”.
Normalidad
El Ayuntamiento de Fuenlabrada asegura que se ha obrado con normalidad
CSIF dice que la candidata es familiar de un representante de CC.OO
gún CSIF, sí fue atendido por Alcaldía e incluyó a la candidata en el puesto número tres de la bolsa. “La última resolución de Alcaldía supone que esta
opositora, que había suspendido el tercer ejercicio de la oposición, esté ocupando un puesto que debería corresponder a otros opositores que sí habían aprobado todos los
Por su parte, desde Recursos Humanos explican “que se ha obrado con total normalidad dentro del sistema de selección al aplicarse las normas de funcionamiento y gestión de listas de espera y bolsas de empleo del Ayuntamiento”. Y en ese sentido, insisten que “la trabajadora pasa a formar parte de la lista de empleo de trabajo temporal, una vez que presenta recurso a la decisión adoptada por el Tribunal, amparándose en los criterios establecidos en las normas de funcionamiento.
Fuenlabrada
25 DE ENERO DE 2017
FueRon 350 EuROs pOR EDil poR un pleno de 13 minutos
Solo los concejales del PP renunciaron a la dieta por el Pleno contra el asesinato de Alia
■ Redacción
E
l pasado 25 de noviembre, Fuenlabrada celebró un Pleno extraordinario para condenar el asesinato de una de sus vecinas, Alia, a manos de su pareja. Todos los concejales de la Corporación acudieron en repulsa del crimen en una sesión que duró aproximadamente trece minutos y por la que los ediles de la oposición cobraron 350 euros en concepto de dieta (salvo los del PSOE, que están liberados por formar parte del Ejecutivo y tener dedicación exclusiva por la que no cobran estas dietas). Únicamente los concejales del PP renunciaron a cobrar dicha dieta, según ha manifestado su portavoz, Sergio López, que considera “una indecencia política” recibir dinero público por una situación como esta. En este sentido, el líder del PP de Fuenlabrada ha carga-
do contra los concejales de Ciudadanos y Ganar Fuenlabrada, a los que ha acusado de “falta de coherencia” “postureo político”. “Si es verdad que tanto piensan en los ciudadanos que renuncien a cobrar las dietas de plenos como este”. De esta manera, el portavoz de los populares ha pedido al resto de concejales de la oposición “coherencia, profesionalidad y altura de
El PP arremete contra los concejales de GF y C’s por cobrar estas dietas
Hasta El 15 DE fEbRERO paRa inscRibiRse
Una Lanzadera de Empleo ayudará a encontrar trabajo a 20 desempleados ■ Redacción La Fundación Santa María la Real, Fundación Barclays y el Ayuntamiento de Fuenlabrada impulsan a partir del mes de febrero una Lanzadera de Empleo a través del Centro de Iniciativas para la Formación y Empleo (CIFE) que servirá como herramienta para buscar trabajo a 20 desempleados de la ciudad. Se trata de una nueva estrategia público privada que tiene como objetivo combatir el paro. “El CIFE realiza cursos y colabora con aquellas iniciativas que supongan un acercamiento al nuevo mercado laboral y las necesidades de las empresas”,
miras en el ejercicio político para actuar en pro de los vecinos con hechos, en lugar de utilizar poses para camuflar intereses personales”. Desde Ganar Fuenlabrada consideran que “el único motivo de la devolución de este aporte económico no es otro que colgarse una medalla y atacar al resto de partidos”, y recuerdan que son el “único partido que ha devuelto la subvención del grupo municipal”
ha señalado el concejal del Empleo, Francisco Paloma. Las personas interesadas en participar deberán tener entre 18 y 59 años, estar empadronadas en el municipio, acreditar su situación de desempleo y presentar el formulario de inscripción antes del 15 de febrero en la web de lanzaderas, en el (CIFE) o llamando al 916062512, independientemente de su experiencia, nivel de estudios o formación. “Buscamos que el equipo sea lo más diverso posible para que los participantes no compitan entre ellos”, asegura el director del programa Lanzaderas en Fundación Santa María la Real, Álvaro Retortillo.
5
según una quEja DE ciuDaDaNOs
Patricia de Frutos mostró su malestar en su cuenta de Twitter
El Pleno que oficializó la salida de Teresa Fernández costó más de 3.000 euros ■ R. Resino La líder de Ciudadanos en Fuenlabrada, denunció en un video a través de Twitter que el Pleno extraordinario celebrado el pasado miércoles donde se oficializaba la salida de Teresa Fernández, costó a las arcas municipales más de 3.000 euros. Una cuestión que “se podía haber evitado porque tenía que haber dimitido hace casi dos meses”. La portavoz de la formación naranja, además, se quejó de que no se hubiera convocado
ningún Pleno ordinario durante este mes de enero. Por otro lado, desde Ciudadanos Fuenlabrada van a instar al alcalde, Manuel Robles, a que lidere un pacto local para las buenas prácticas en la administración. “Es crucial que el Gobierno municipal dé ejemplo con un ejercicio detallado y desglosado de sus contratos y concesiones públicas así como las partidas presupuestarias implicadas en ellos para que el ciudadano tenga acceso a cuánto se gasta y en qué”.
son 102 mENOs que en el mismo peRiodo del año anteRioR
Fuenlabrada pierde un 1,05% de autónomos en un año
■ R. Resino El número de autónomos baja en Fuenlabrada. Según datos del Ministerio de Empleo, la ciudad cerró 2016 con 9.668 autónomos, 102 menos que en 2015, cuando había a fin de año 9.770 trabajadores por cuenta propia, lo que se traduce porcentualmente en un descenso del 1,05%. Un dato negativo teniendo en cuenta la importancia de los autónomos a la hora de general empleo. Más en un municipio como Fuenlabrada que, actualmente, tiene 15.957 vecinos en paro, siendo una de las grandes ciudades del sur de Madrid con más desempleo. Por el contrario, mejores da-
La Seguridad Social ganó un 2,6% de afiliados
tos han registrado las afiliciaciones a la Seguridad Social, que en 2016 aumentaron un 2,6%. Así, el número total de afiliados a la Seguridad Social a fecha del último día del mes es de 43.579 personas, 1.139
más que el año anterior. En este sentido, el régimen general de afiliados a la Seguridad Social creció un 3,8% de un año a otro, situándose actualmente en 32.342 personas inscritas, 1.255 más que en 2015.
6
Fuenlabrada
Fuenlabrada, entre las más inseguras según Securitas Direct ■ Redacción Fuenlabrada es una de las ciudades más inseguras de España. Así se desprende del informe de la empresa privada de seguridad, Securitas Direct, que elabora en función del porcentaje de clientes pertenecientes a las ciudades más pobladas de España a los que les ha saltado la alarma por una intrusión o intento de intrusión en su inmueble. De esta manera, Fuenlabrada se sitúa en el quinto puesto con un 3,7% de posibilidades de que salte la alarma por intrusión. Por encima de Leganés, que ocupa el puesto número siete de las ciudades más inseguras y Alcorcón, que se sitúa en el puesto número doce. En el lado opuesto está Arroyomolinos, el segundo municipio más poblado según este estudio que puede ser consultado en la web de Securitas Direct.
25 DE ENERO DE 2017
Incautan aRmas DE fuEgO, muNicióN y EstupEfaciENtEs
La Policía Nacional detiene a 13 personas por delitos de robo y menudeo de droga ■ R. Resino
L
a Policía Nacional de Fuenlabrada ha llevado a cabo varios operativos que se han saldado con un total de 13 detenidos acusados, entre otros delitos, de menudeo de droga y robo con fuerza. Así, en el marco de la ‘Operación Caribe’ han sido detenidas ocho personas (dos de nacionalidad dominicana, uno colombiana y cinco española) después de que los agentes comprobaran, gracias a diversas actas impuestas por la Policía Local por menudeo, la actividad de venta de estupefacientes en dos locales de la calle Gerona. Durante el registro, los agentes encontraron dos armas de fuego con su correspondiente munición, defensa extensible de acero, diversos palos modificados y preparados para ser utilizados como defensa, cuchillos
Se han RecogIdo 24 kilOs pOR habitaNtE
Materiales incautados por la Policía Nacional
Han sido detenidos en el marco de la ‘Operación Caribe’ y la ‘Operación Domus’ y spray de gas pimienta. Del mismo modo se les intervino sustancias estupefacientes y dinero falsificado para cometer diversas estafas.
La biblioteca de Loranca ya es municipal ■ Redacción
Equo Fuenlabrada mostró su malestar por la recogida en Navidades
Premio por la recogida selectiva de papel y cartón
■ Redacción
La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón ha premiado a Fuenlabrada con el galardón de ‘Pajaritas azules’ por la recogida selectiva de papel y cartón en la ciudad, que el año pasado registró la cifra de 24,59 kilos por habitante. El premio evalúa 21 indi-
cadores como información y concienciación ciudadana, recogidas complementarias o planificación del sistema. Y en este sentido, Fuenlabrada ha obtenido el máximo nivel de excelencia y eso pese a las quejas de Equo Fuenlabarada durante las últimas Navidades donde mostraban la falta de recogida de papel.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada gestiona la biblioteca de Loranca a través de la Red Municipal de Bibliotecas. La titularidad correspondía anteriormente a Bankia. De esta manera, Fuenlabrada pasa a tener siete bibliotecas de titularidad municipal. “Una por cada 28.000 habitantes”, como destacaba el alcalde, Manuel Robles. El centro ofrecerá un servicio ampliado de 9.00 a 21.30 horas de lunes a viernes y de 10.00 a 14.00 los sábados y contará con 16.000 volúmenes ampliados a 5.000 más durante el año. Además, contará con la posibilidad de acceder al catálogo centralizado y digitalizado.
Por otro lado y en el marco de la ‘Operación Domus’, la Policía Nacional de Fuenlabrada también ha detenido a cinco personas (cuatro dominicanos y un hondureño) a los que se les ha incautado armas de fuego y diversos utensilios para la comisión de robos con fuerza. Los trece detenidos están ya a disposición judicial.
Electrocutado cuando robaba, presuntamente, cable de cobre ■ Redacción Un hombre de 42 años resultaba herido de gravedad tras sufrir una fuerte electrocución cuando presuntamente intentaba robar cable de cobre en un centro de transformación eléctrica situado en la calle Herreros, según informaba la Policía Nacional. Por su parte, fuentes del Summa-112 que recibieron el aviso se personaron en el lugar del accidente, y aseguraron que el varón se encontraba en una caseta cuando, por causas que investiga aún la Policía Nacional, entraba en contacto con cableado de alta tensión, lo que le provocó quemaduras en brazos y piernas, con riesgo de amputación en uno de los brazos. Ante la gravedad de las heridas, el equipo médico lo estabilizó en el lugar y los trasladó con pronóstico grave al hospital de Getafe.
VIdeo pIoneRo de alumNOs DEl fREgacEDOs
El Coro Infantil de Loranca contra el acoso escolar ■ Redacción ‘No te rindas’ contra el acoso escolar. Con este leitmotiv, los 61 miembros del Coro de Loranc pertenecientes al colegio Fregacedos han grabado un vídeo denunciando esta problemática social. Se encuentra en Youtube y es el único de esta
temática que ha sido grabado por un coro infantil. Dirigidos por su profesora, Lara Villar, los alumnos cuentan tres historias paralelas -textos de Mario Benedetti- donde plasman los sentimientos a los que se ve avocado un menor acosado: miedo, rabia y apatía.
Los alumnos del Coro durante la presentación a la que acudió el alcalde
Arroyomolinos
25 DE ENERO DE 2017
El conSiStorio apORtaRá 800.000 EuROs dEl total
El Plan de Inversiones Regional dejará 4 millones en la localidad ■ J. S. del M.
E
l Plan de Inversiones Regional, anteriormente conocido como Plan PRISMA, permitirá invertir en la localidad una cantidad de 4 millones de euros hasta el próximo 2019, según han reconocido fuentes municipales. Dentro de esa cantidad, 3,2 millones serán aportados por la Comunidad de Madrid, mientras que 800.000 euros más (un 25% del aporte de la Administración regional) correrán a cargo del Ayuntamiento de la localidad, que se asegura, además, el desarrollo de los proyectos y el control de los tiempos. El Ejecutivo municipal ha comenzado ya a trabajar para identificar los proyectos que se quieren incluir dentro de este plan de inversiones. Para ello, ha puesto en marcha una comisión de seguimiento de la que forman parte las tres formaciones políticas que sostienen al Gobierno de Arroyomolinos (Ciudadanos, PSOE y PIArr).
7
graciaS a la cOlabORacióN ciuDaDaNa
Detenido un sospechoso de varios robos en viviendas
■ redacción Policía Local de Arroyomolinos detuvo la pasada semana a un individuo que, presuntamente, se dedicaba a entrar en viviendas de la localidad para cometer pequeños robos, según informaron fuentes policiales, que destacaron que la actuación fue posible gracias a la colaboración de varios ciudadanos, cuyo concurso en la operación fue clave para hacer posible la identi-
ficación del sospechoso, así como su localización y su posterior detención por los agentes. Una vez detenido, el supuesto ladrón fue trasladado a dependencias policiales donde se procedió a realizar los trámites preceptivos oportunos para su puesta a disposición judicial. “Hay que dar las gracias por la colaboración de los vecinos” indicó un portavoz del Ayuntamiento de Arroyomolinos.
valorado En alREDEDOR DE 500 millONEs
La ciudad contará con 4 millones para inversiones hasta 2019
El Ayuntamiento controlará la adjudicación de los proyectos y también de las obras “La buena situación económica en la que se encuentra en estos momentos el Ayuntamiento nos permite aportar el 25% de la inversión prevista por la Comunidad y de esta manera controlar el proceso y los tiempos para
Fotonoticia
El Gobierno local presenta los presupuestos de 2017 a la oposición El gobierno local mantuvieron durante la pasada semana un encuentro con la oposición con el objetivo de presentarles el proyecto de presupuestos para 2017 que se llevará al Pleno antes de que finalice el mes de enero. Se trata de la primera vez que se produce algo así en el ayuntamiento
las inversiones que se vayan a realizar en el municipio. En relación a la salud de las cuentas municipales, el cierre del ejercicio de 2016 ha dado como resultado un remanente positivo en la Tesorería municipal de alrededor de 4 millones de euros, lo que supone una inyección más para las arcas municipales. No en vano, en el año y medio de legislatura, la Tesorería ha incrementado sus existencias en un 60%.
Un grupo británico podría hacerse con Xanadú
■ redacción Una firma británica líder en la gestión de grandes centros comerciales en Gran Bretaña podría hacerse con el centro comercial Xanadú, ubicado en la localidad de Arroyomolinos y que, al parecer, estaría en venta por un montante total que sumaría los 500 millones de euros, según informan varios medios económicos especializados.
Al parecer, la compañía interesada en pujar por Xanadú, ha iniciado un proyecto de expansión en nuestro país que podría llevarles a invertir alrededor de 3.200 millones de euros en la adquisición de hasta cinco grandes centros comerciales ubicados en diferentes provincias españolas. Entre ellos, estaría el centro comercial Xanadú por el que estaría pujando.
8
Moraleja de Enmedio
25 DE ENERO DE 2017
el AyuntAMiento apRuEba uNa mOcióN DEl GRupO sOcialista Ante lA gRAve SituAción econóMicA
Piden ayuda a la Comunidad y al Gobierno para solventar la crisis
■ Chema Lázaro
E
l Ayuntamiento de Moraleja ha decidido pedir a la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Hacienda soluciones ante la grave situación económica que está atravesando el municipio. El Pleno de la Corporación aprobó realizar esta petición a raíz de una moción presentada por el PSOE. En dicha moción se pide a la Comunidad de Madrid a que busque soluciones “para la financiación y el desbloqueo de las subvenciones de las que es competente que permitan al Ayuntamiento de Moraleja financiar parte de los servicios compartidos y que en la actualidad están financiados exclusivamente por este Consistorio”. El Ayuntamiento de Moraleja mantiene una deuda con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria de más de seis millones de euros que le impide acceder a las subvenciones
Solicitan el cambio de zona en transporte
La concejala de Hacienda, María Ángeles Fernández Pérez, y la alcaldesa Valle Luna Zarza
Solicitan el desbloqueo de las subvenciones motivado por las deudas contraídas que se le adeudan al municipio. Tampoco puede acceder a nuevas ayudas mientras no esté la Corporación al corrien-
te con estas administraciones. Esta deuda con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria es “fruto de haber realizado las retenciones a los trabajadores y no haberlas ingresado adecuadamente desde 2006 hasta 2015”, según el Grupo Municipal Socialista. En la moción aprobada se recuerda que durante el man-
Fotonoticia
■ Redacción El Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha pedido a la Comunidad de Madrid y al Consorcio Regional de Transportes que cumpla con la iniciativa aprobada en la Asamblea de Madrid de pasar al municipio de pertenecer de la tarifa de transporte público del área B3 a la zona B2. Con la revisión en el título de transporte, los vecinos de Moraleja ahorrarían anualmente 120 euros. Actualmente la tarjeta de transporte en la zona B3 cuesta 82 euros, mientras que en la B2 el precio es de 72. La petición del cambio de zona tarifaria fue realizada por el Grupo Municipal Socialista.
dato del PP se solicitaron más de cuarenta expedientes de subvenciones “falsificando presuntamente los documentos de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria”. Además, en la moción se insta al Gobierno regional a que “depure las responsabilidades en que pudieran haber incurrido por la falta de con-
Muchos vecinos de Moraleja volvieron a salir a la calle para encender las luminarias de San Antón. Por muchos rincones del municipio se hicieron hogueras con las que los moralejeños desafiaron al frío cumpliendo con la tradición. El día de San Antón el párroco del pueblo llevó a cabo la bendición de todos los animales que los vecinos le llevaron a la puerta de la iglesia tras la misa.
Según el PSOE, la actual ruina impide el funcionamiento normal del Consistorio forma libre y autónoma sus competencias ofreciendo a sus vecinos servicios de calidad”. En estos momentos la deuda del Ayuntamiento de Moraleja supera los 38 millones de euros. Según el PSOE, “la situación actual de ruina financiera y económica impide el funcionamiento normal del Consistorio”.
hAbíA ReStoS de uRalita y fibRa DE viDRiO
Retirada de escombros tóxicos en la urbanización de Los Salmueros
■ Redacción
Los vecinos volvieron a calentarse en las luminarias previas a San Antón
trol y tutela financiera de dicha institución y de las de ella dependientes”. Dicha petición también se traslada al Ministerio de Hacienda. Además, a este ministerio se le pide “encontrar mecanismos de financiación asumibles que den solución a la situación de quiebra del Ayuntamiento, de la que este equipo de gobierno no es responsable”. Tanto al gobierno central como al autonómico, el PSOE de Moraleja pide la cooperación y asistencia necesarias para que el Ayuntamiento “sea viable y permita desarrollar de
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Moraleja ha conseguido que se lleve a cabo la retirada de los escombros generados por el desmantelamiento de antiguas naves colindantes con la urbanización de Los Salmueros. Los escombros estaban compuestos, principalmente, por restos de uralita -que contiene amianto-, y fibra de vidrio. Estos escombros provenían de las cubiertas de las naves demolidas. Los vecinos de esta zona habían solicitado al equipo de Gobierno una solución para resolver este problema medioambiental aportando
información sobre los vertidos que se habían realizado junto a la urbanización. Según el Ayuntamiento de Moraleja, los factores de riesgo para la salud en Los Salmueros eran preocupantes al tratarse de una zona residencial donde muchos niños jugaban en estos terrenos. La alcaldesa Valle Luna ha confirmado que dichos residuos tenían un alto nivel de toxicidad y ha agradecido a la concejal de Medio Ambiente, Francisca Mora Pavón, por el trabajo realizado para buscar una solución con los propietarios de los terrenos para acabar con los vertidos incontrolados en esta escombrera.
Humanes
25 DE ENERO DE 2017
Un colegio estuvo una mañana sin calefacción ■ redacción El colegio público Pedro Brimonis estuvo un día sin calefacción debido a la falta de gasoil en la caldera. El concejal de IU Víctor Pozo ha informado que los responsables del centro educativo notificaron al Ayuntamiento la escasez de combustible antes de las fiestas navideñas. Sin embargo, tras el parón escolar no se abasteció de combustible al centro y el día 16 no funcionó la calefacción.
Campaña de fumigación contra plagas en árboles ■ redacción La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento ha llevado a cabo la campaña anual de fumigación en diversas zonas del municipio. Para ello se ha contado con un camión provisto de un cañón para pulverizar las hojas de los árboles En concreto, se han fumigado pinos, para combatir la procesionaria, y olmos para acabar con la galeruca que asola dicha especie.
NuEvE HORas estuvieron trabajando Los bomberos
Incendio en dos naves de un polígono industrial ■ Chema Lázaro
Descenso de las infracciones penales en 2016 ■ redacción La Delegación del Gobierno en Madrid ha informado que en Humanes ha descendido en un 4,53% las infracciones penales y un 9,21% las infracciones penales contra el patrimonio. Estos datos fueron presentados en la Junta Local de Seguridad. Desde el Ayuntamiento de Humanes y la Delegación del Gobierno han valorado muy positivamente este descenso en el número de delitos.
D
os naves de un polígono industrial, situadas en el número 13 de la calle Lanzarote de Humanes, fueron pasto de las llamas. Una de las naves se dedicaba al almacenaje de ropa, y la otra a productos de medicina natural. Hasta nueve dotaciones de los bomberos de la Comunidad de Madrid tuvieron que acudir para apagar el incendio que se inició de madrugada. Durante cerca de nueve horas los bomberos tuvieron que trabajar para extinguir las llamas y realizar las labores de refresco para evitar que el fuego pudiera reproducirse en estas dos naves anexas de 900 metros cuadrados. Según informó el servicio de Emergencias de la Comunidad de Madrid, el incendio no causó daños personales. Los bomberos por precaución desalojaron naves cercanas dado que el viento hizo que se propagara el humo. Al tratarse de naves donde se almacenaban productos fácilmente combustibles se generó gran cantidad de fuego pero los bomberos impi-
9
Las naves siniestradas están situadas en la calle Lanzarote
Una de ellas se dedicaba a almacén de ropa y la otra a productos de medicina natural dieron que las llamas alcanzasen las naves colindantes. El incendio también provocó importantes daños en la cubierta de las naves.
Vivienda
Por otro lado, nueve personas, seis de ellas menores de edad, resultaron afectadas por inhalación de humo
tras incendiarse un colchón de bebé en una vivienda situada en la calle del Muelle. Aunque ninguna revestía gravedad fueron trasladados a los hospitales de Leganés, Fuenlabrada y Parla. En la vivienda había un bebé de seis meses y dos niños de 2 y 3 años. Los inquilinos de la vivienda se encargaron de sacar el colchón de bebé a la escalera del inmueble, por lo que los bomberos, al llegar a la vivienda, tuvieron que proceder a ventilar el inmueble y el tiro de la escalera.
Actos vandálicos en un parque infantil tras ser arreglado ■ redacción El Ayuntamiento de Humanes ha lamentado que se hayan producido pintadas en el parque infantil de la calle Sierra justo dos días después de que fuese arreglada esta zona de recreo. En las últimas semanas la Concejalía de Parques y Jardines también ha rehabilitado las áreas infantiles y el mobiliario urbano del parque Formentera y del parque de la calle Pinar.
10
Serranillos - Griñón
25 DE ENERO DE 2017
Suroeste SERRaNillOS DEl vallE y gRiñóN están entRe las localidades que SufRagaRáN la iNvERSióN NEcESaRia
Ocho localidades pagarán el parking del hospital de Parla ■ Redacción
S
erranillos y Griñón participarán junto con otras seis localidades en la construcción de un aparcamiento gratuito en el hospital Infanta Cristina, ubicado en la localidad de Parla, que da servicio a los vecinos de ambas localidades y que es centro de referencia para más de 162.000 habitantes. De esta manera, todas aquellas personas que se vean obligadas a trasladarse al centro hospitalario podrán contar con un aparcamiento gratuito, que hasta ahora no existía en el entorno El convenio suscrito por Parla, Batres, Casarrubuelos, Cubas de la Sagra, Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y las localidades de
El nuevo espacio contará con más de 350 plazas de aparcamiento y será gratuito Griñón y Serranillos del Valle establece las cantidades que cada uno de los Consistorios deberán aportar, “de forma proporcional a su número de habitantes”. El espacio contará con más de 350 plazas y ocupará una parcela de casi 15.400 metros cuadrados.
Trámites
Para que el aparcamiento empiece a construirse, es necesario todavía que la Comunidad de Madrid revierta definitivamente al Ayuntamiento de Parla la parcela
El Hospital Infanta Cristina de Parla tendrá un aparcamiento gratuito
destinada a tal fin, al tratarse de suelo que quedó sin uso de los terrenos cedidos por el Consistorio a la Comunidad el Hospital. Según han indi-
cado fuentes municipales, la Consejería de sanidad ya habría dado el visto bueno al proyecto, por lo que no habría problemas para que el
Serranillos
inicio de los trabajos pueda se inminente. Actualmente, fruto de otro convenio entre el Ayuntamiento de Parla y el Hospital, los usuarios de la instalación pueden dejar sus vehículos en un aparcamiento subterráneo por 0,037 euros por minuto y un máximo de tres euros al día, gracias a una subvención de 130.000 euros que el Consistorio ofrece al centro. Ahora, los usuarios podrán contar con un aparcamiento gratuito. Según explicó el Ayuntamiento de Griñón, además del compromiso a financiar el aparcamiento y el reparto del coste, el acuerdo suscrito recoge también “la formación de una comisión de seguimiento, formada por miembros de cada uno de los ayuntamientos que firmarán el convenio, con el objetivo de velar por la correcta construcción del aparcamiento, dotando de la máxima transparencia”.
Griñón
el aumento supone una RepeRcuRsión de máS DE 20.000 EuROS
se destinaRán cERca DE 220.000 EuROS
■ Redacción
■ Redacción
El Ayuntamiento de Serranillos del Valle incrementó en un 3% la cantidad global de residuos recogidos en los contenedores amarillos de la localidad. Se trata, según datos ofrecidos por el Consistorio, de un crecimiento de 2.000 kilogramos sobre la cantidad recogida a lo largo del año 2015. En total, el año pasado se reciclaron 62.780 kilogramos de envases y otros residuos reciclables. Asimismo, el estándar de calidad de los residuos recogidos ha pasado de un 35 a un 25% de impropios, es decir, se ha conseguido disminuir en un 10% los residuos que vertemos en el contenedor amarillo que no deberían estar en ese contenedor. Todo esto ha repercutido
Griñón ha puesto en marcha esta misma semana la campaña de mejora del asfaltado urbano, que se desarrollará durante las próximas semanas en diferentes calles del municipio y que cuenta con una inversión cercana a los 220.000 euros, según anunció el Ayuntamiento de la localidad. Los trabajos se han puesto en marcha en las calles Arroyo del Prado, Ronda de los Valles, Valle de Arán y Llanada y permitirá actuar sobre un total de 16 vías del municipio. “Lamentamos las molestias que se puedan originar, pero este tipo de actuaciones se hacen necesarias para el mantenimiento y la mejora de nuestro municipio”, indi-
El municipio incrementó en un 3% Arrancan las obras del la recogida de envases para reciclar Plan de Asfaltado
La localidad ha recogido 2.000 kilos más en los contenedores amarillos
en un aumento del 25% en los ingresos, por la venta de este residuo a los recicladores. Suponiendo un montante para las arcas municipales de un total de 21.560,38 €. Además de ese beneficio económico, fácilmente cuantificable, también hay un
beneficio medioambiental. Durante el año 2016 se ha conseguido evitar la emisión de 62 Tn de CO2 a la atmósfera. Se ha evitado el consumo de 115,4 MWh de energía o lo que es lo mismo 19,3 vueltas de un coche eléctrico alrededor del mundo.
caron fuentes municipales en relación a las posibles molestias que pudieran ocasionar estos trabajos. Además de las cuatro vías en las que se han iniciado las obras, también se verán afectadas por este plan las calles Manantiales, Tomillar, Ballico, Avena. Amapola, Rosa, Celinda, Jarmín, Rincón de la Solana, Cañada Toledana y Sagra, así como la Avenida de Portugal. Como ya anunció Al Cabo de la Calle hace 15 días, el Ayuntamiento de Griñón prevé destinar durante este año alrededor de 350.000 euros para mejorar el asfaltado en el municipio. El Consistorio pretendé desarrollar una segunda fase del plan de asfaltado en calles de la localidad, para el que se destinarían otros 100.000 euros.
Leña al mono 11
25 DE ENERO DE 2017
La Mancomunidad del Suroeste estuvo a punto de saltar por los aires Los alcaldes de la Mancomunidad del Suroeste han conseguido un acuerdo “in extremis” con la Comunidad de Madrid para la prestación de Servicios Sociales. Durante tres semanas, los vecinos más vulnerables estuvieron desamparados
Los alcaldes de la Mancomunidad de Servicios del Suroeste durante la reunión en la Consejería de Política social de la Comunidad de Madrid
E
l futuro de la Mancomunidad de Servicios del Suroeste siempre ha estado en entredicho durante los últimos años. Cada vez son más las voces que claman por su disolución ya que sólo presta atención en Servicios Sociales. Uno de los momentos más críticos ha sucedido a principios de este año, cuando los vecinos de los seis municipios se quedaron sin atención social por no alcanzar un acuerdo la Comunidad de Madrid y los municipios implicados. Desde hace tres décadas estos servicios los presta la Mancomunidad de Servicios del Suroeste mediante convenios con la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid. Actualmente, la Mancomunidad engloba a Griñón, Moraleja de Enmedio, Serranillos del Valle, Batres, Torrejón de la Calzada y Torrejón de Velasco. A principios de esta semana se alcanzaba un acuerdo entre la Consejería de Políticas Sociales y los alcaldes de los municipios para salvar “in extremis” la atención social en estas localidades.
de Madrid al entender que no era suficiente para sufragar las prestaciones que requieren estas localidades, que concentran una población de unos 35.000 habitantes. Las personas acudían a pedir cita y recibían la respuesta de que por el momento no se les podía atender. De esta forma se quedaban sin tramitar ayudas de emergencia, solicitudes de aparatos de teleasistencia, becas escolares o valoraciones de dependencia, entre otros asuntos.
Los municipios afectados dieron de plazo hasta el 31 de enero a la Comunidad de Madrid para buscar una solución al conflicto planteado y este lunes por fin se ha alcanzado un acuerdo. Varios municipios apostaron por la disolución de la Mancomunidad del Suroeste si no se encontraba una solución, máxime tras la salida de Cubas de la Sagra de la entidad. Cuando surgió el conflicto a primeros de años, desde la Consejería de Política Social se indicó que al
Ayuntamiento de Griñón
Conflicto
En un principio, la mancomunidad decidió rechazar la propuesta de convenio para la prestación de servicios sociales ofrecida por la Comunidad
Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio
Ayuntamiento de Serranillos del Valle
Cubas adeuda 260.000 euros a la Mancomunidad El último municipio en salir de la entidad ha sido Cubas de la Sagra con el respaldo de una sentencia judicial. Esta localidad debe 260.000 euros a la Mancomunidad del Suroeste. Anteriormente, habían abandonado la entidad supramunicipal Arroyomolinos y Humanes por superar el umbral de los 20.000 habitantes. Humanes cancelaría hace unos meses la deuda histórica que mantenía. Se estima que la Mancomunidad del Suroeste arrastra una deuda de 1,6 millones de euros. final se lograría una solución “razonable”, puesto que desde el departamento que dirige Carlos Izquierdo siempre se ha mantenido una actitud “dialogante y abierta” para alcanzar un consenso.
Trabajadores
Durante estos días, los trabajadores de Servicios Sociales de la Mancomunidad, que han sufrido impagos y retrasos en los últimos años, han visto peligrar sus puestos de trabajo. Desde el sindicato Comisiones Obreras han criticado que “la plantilla de la mancomunidad ha tenido periodos de hasta cuatro meses de retraso en el pago de las nóminas, recortes injustificados de derechos, despidos, expedientes disciplinarios, denuncias por acoso moral, persecución sindical y ahora se han enfrentado a la incertidumbre sobre la continuidad de sus puestos de trabajo”. A lo largo de los días de conflicto, desde el PSOE exigieron a la Comunidad de Madrid que buscase “una solución equilibrada y justa en la prestación de los Servicios Sociales en la Mancomunidad asumiendo una propuesta viable e impidiendo el desmantelamiento futuro de los Servicios Sociales de la zona”.
12
Municipios
25 DE ENERO DE 2017
legAnés la falta de pRofesionales pRovoca listas de espeRa de tRes meses
Denuncian el anormal funcionamiento del centro de atención a drogadictos
■ chema lázaro
siempre tienen asegurada la atención por no ser vecinos de las mismas”. Desde el Gobierno desmienten que haya listas de espera a la hora de atender a nuevos pacientes. “Se atiende a todos los interesados y se valora el nivel de gravedad del usuario y si sufren alguna crisis acuden al centro
E
l servicio que presta el Centro de Atención Integral al Drogodependiente (CAID) de Leganés está en entredicho por la supuesta tardanza en la atención a los usuarios debido a la falta de profesionales. Esta situación ha provocado una polémica política entre grupos municipales de la oposición y el equipo de Gobierno. El partido ULEG ha denunciado que hay una lista de espera de tres meses para ser atendidas las personas con dependencias que quieren iniciar un tratamiento. Este grupo político asegura que la falta de profesionales es el principal motivo que genera la tardanza en la atención sanitaria. En concreto, indican que es necesaria la contratación de un enfermero, un psicólogo, un médico y un
Instalaciones del Centro de Atención al Drogodependiente de Leganés
farmacéutico. Además, señalan que el edificio, situado en la calle Vicente Aleixandre, está obsoleto. Este grupo político indica que el problema no es económico, puesto que la Comunidad de Madrid dota de un presupuesto de 600.000 euros anuales a este
servicio. Desde este partido indican que “se está produciendo un elevado número de quejas por parte de los usuarios, así como una alta tasa de abandono entre los pacientes o que acudan a otros centros de otras localidades donde no
El Ayuntamiento asegura que se atiende a todas las personas que acuden al centro y se les atiende en el momento”, indican fuentes municipales. Sin embargo, desde el Ayuntamiento reconocen que existen retrasos en el seguimiento de los tratamientos. En el centro se atiende a 600 pacientes, de los cuales toman metadona el 17%.
Detenido con siete kilos de marihuana ■ Redacción La Policía Local de Leganés ha incautado siete kilogramos de droga a un hombre de 28 años. El detenido intentó arrojar las bolsas que contenían hachís y marihuana por las ventanas de la vivienda para evitar su arresto. La operación policial se llevó a cabo cuando los agentes de la Policía Local acudieron al domicilio acompañando a una comisión judicial que iba a realizar un alzamiento en el inmueble. Los agentes policiales encontraron también en el registro de la vivienda cuatro teléfonos móviles y 12.000 euros en efectivo. El detenido no pudo justificar en su declaración ante la Policía el origen de este dinero. A continuación sería puesto a disposición judicial.
Alcorcón la foRmación naRanja pREsENta uNa mOcióN al plENO
El grupo Ciudadanos quiere convertir Alcorcón en una “ciudad gay-friendly” ■ Redacción
E
l grupo municipal de Ciudadanos (C’s) Alcorcón llevará al Pleno municipal de hoy una moción para que “Alcorcón se convierta en una ciudad gay-friendly”. La presentación de esta iniciativa se produce, señaló la formación naranja, después de que el alcalde David Pérez (PP) “haya mancillado la imagen abierta e igualitaria del municipio”. La moción reclama al equipo de Gobierno municipal “un compromiso real” con la comunidad LGTBI, para que reconozca de forma institucional el Día del Orgullo LGTBI, que se celebra el 28 de junio, y el Día Interna-
cional de lucha contra la LGTBIfobia, que tiene lugar el 17 de mayo. Además, Reina insta al Ayuntamiento de Alcorcón a dar “un paso más en la lucha por la igualdad” y realizar charlas periódicas en cen-
tros municipales acerca de “cómo tratar la diversidad afectivo-sexual y de género”, dirigidos principalmente a “profesionales o voluntarios que desarrollen tareas informativas con jóvenes y mayores”.
una inveRsión de tEO maRtíN mOtORspORt
El nuevo equipamiento estará ubicado en el polígono Ventorro del Cano
Pérez visita las obras del centro de investigación en automoción ■ Redacción
El portavoz de Ciudadanos de Alcorcón, Alfonso Reina
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, visitó junto al fundador de la prestigiosa escudería Teo Martín Motorsport, Teo Martín, las obras de construcción del futuro centro avanzado de formación e investigación en ingeniería aplicada a la automoción que se está levantado en el polí-
gono industrial Ventorro del Cano en una extensión de 12.000 metros cuadrados. Contará con un centro único en Europa para la formación universitaria de ingenieros de automoción especializados en la competición, laboratorio biomecánico, así como un departamento de investigación y formación profesional.
Municipios 13
25 DE ENERO DE 2017
Pinto Según laS inveStigacioneS, llegó a eRigiRSe como una figuRa impORtaNtE ENtRE la COmuNiDaD islámiCa
Detenida una mujer mexicana por hacer un llamamiento a la yihad femenina
■ Redacción
A
gentes de la Jefatura de Información de la Guardia Civil y del Grupo de Información de la Comandancia de Madrid detuvieron en Pinto a una mujer de 38 años, nacida en Monterrey (México), acusada de actividades de auto adoctrinamiento y enaltecimiento terrorista. La investigación, según informaba el Ministerio del Interior en un comunicado, “ha podido determinar la existencia de una estructura estable que desarrollaba una intensa labor de publicación y distribución de contenidos propagandísticos afines al terrorismo yihadista”. Para ello utilizaban diversas plataformas web y aplicaciones de mensajería
instantánea, desde las que realizaban llamamientos expresos a la participación en actividades terroristas. La operación se ha desarrollado bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción Número 3 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional. La mujer detenida experimentó en su ciudad de origen un “rápido proceso de conversión al Islam, adoptando desde el principio una visión rigorista de dicha religión”. Ya en el año 2010, todavía en su ciudad natal, dejó constancia de su profundo rechazo a su pasado católico y de su deseo de vincularse emocionalmente con un musulmán. Tras contraer matrimonio con un hombre actualmente en prisión tras ser detenido en una operación de la Guar-
La detenida contrajo matrimonio con un hombre en prisión
dia Civil en la misma localidad madrileña en mayo de 2016, se agudizó su proceso de auto radicalización que la llevó a un aislamiento de la comunidad, con total ausencia de relaciones sociales
ajenas al ámbito radical.
Influencia en redes
En relación con su actividad en las redes, la detenida llegó a erigirse en figura muy relevante entre las mujeres
de la Comunidad Islámica de su tierra natal, alentando a la yihad femenina y compartiendo material propagandístico, búsquedas realizadas en Google de México y acceso a perfiles de Facebook de musulmanes conversos originarios de Hispanoamérica. En esta operación queda patente, según Interior, la importancia creciente de las mujeres en el aparato de propaganda de los grupos yihadistas, especialmente
La detenida compartía en redes sociales material propagandístico del DAESH del DAESH, pasando de ser simples esposas o madres de combatientes para adoptar ahora un papel activo como difusoras del ideario yihadista y captadoras de nuevos adeptos.
14
Municipios
Valdemoro Hasta El 17 DE NOviEmbRE
Drones de Hacienda vuelan en busca de irregularidades
■ Redacción
L
a Dirección General del Catastro ha iniciado una campaña en 1.272 municipios de toda España para detectar posibles irregularidades en inmuebles. Desde ampliaciones urbanísticas a la instalación de piscinas o terrazas que no constan en el registro y que, por tanto, no tributan por impuestos como el IBI. Para averiguar estos posibles fraudes, la Dirección General del Catastro sobrevolará los municipios seleccionados con drones. Estos aparatos son perfectos gracias a las prestacio-
nes que ofrecen y permiten tomar imágenes áreas de los municipios seleccionados, según indican desde la Dirección. Un total de 39 localidades pertenecen a la Comunidad de Madrid, entre las que destacan Pinto, Valdemoro, Leganés y Humanes. La campaña durará hasta noviembre de este año y con las imágenes que recojan los drones, Hacienda las cotejara con las del registro para averiguar si existe algún tipo de fraude o no se ha declarado un inmueble. En la campaña del año pasado, el Ministerio detectó casi dos millones de inmuebles sin declarar.
25 DE ENERO DE 2017
móstoles Las ObRas deL tRen a navaLcaRneRo LLevan paRaDas DEsDE 2010
El Ayuntamiento se persona contra la concesionaria del tren
■ Redacción
El Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado en la Junta de Gobierno Local personarse en el proceso contencioso administrativo entablado entre la Comunidad de Madrid y la concesionaria Cemonasa -de OHL- sobre la paralización de las obras de la línea de cercanías C5 desde Móstoles a Navalcarnero. Las obras del tren a Navalcarnero, que comenzaron en el año 2008, llevan paralizadas desde el 2010, tras una inversión de 140 millones de euros, lo que está generando “un grave perjuicio a la población y a las expectativas de desarrollo del municipio y
OHL es la concesionaria de unos trabajos que costaron 140 millones
a su movilidad”. Por ello, desde el Ayuntamiento han decidido sumarse a la vía judicial para “exigir que se terminen unas obras fundamentales para el desarrollo económico y
movilidad de la ciudad”, y para, en caso de que no se produjera, “exigir las responsabilidades económicas, judiciales y políticas necesarias por el incumplimiento de la obra”.
Parla caLcuLan que podRían teneR un valOR DE 125.000 EuROs
La hermandad Nuestra Señora de la Soledad denuncia el robo de numerosas joyas ■ Redacción
Los aparatos permiten fotografiar todo el municipio seleccionado
La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Parla ha denunciado el robo de numerosas joyas de su sede, sin que doce días después se haya recuperado el botín. El presidente de la Hermandad, Edelmiro García Herrero, ha asegurado que las joyas
robadas tenían un valor estimado de unos 125.000 euros, si bien ha puesto especial hincapié en el valor “emocional” e histórico de las piezas, dado que existe constancia de la organización en la localidad desde 1525. Según han confirmado fuentes de la Jefatura Superior de Policía, el suceso
ocurrió en la mañana del pasado día 4 de enero, cuando uno de los responsables de la Hermandad, un mayordomo, llegó a la sede, ubicada en la Travesía del Empecinado en la localidad de Parla, y vio que el bombín de la puerta estaba roto y todo el interior revuelto. La policía sigue investigando.
127 SUROSTE-25/01/2017-Pรกgina 15
16
Comunidad
SE HAN DESTINADO 8 MILLONES DE EUROS
25 DE ENERO DE 2017
APROBADO UN PLAN A DESARROLLAR EN CINCO AÑOS
220 millones de euros para la inclusión social de la población gitana ■ Redacción
Los buses unirán distintos municipios con la capital
La Comunidad incorpora a su flota interurbana 27 autobuses híbridos ■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid ha incorporado 27 nuevos autobuses híbridos a la flota regional interurbana, que han supuesto una inversión de 8 millones de euros. Los nuevos vehículos prestarán servicio a Collado Villalba, Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Getafe, Parla, Coslada y la capital. Los nuevos autobuses están preparados para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) hasta en un 40%, frente a los autobuses equipados con motores de combustión convencional. También contarán con wifi gratuito y con “los últimos
avances” en materia de confort y accesibilidad, con dispositivos de información al viajero, adaptados a personas con discapacidad visual y auditiva, puntos USB para la carga de teléfonos móviles y ‘tablets’, portamaletas, sistemas contra incendios automático y tecnología de localización y gestión de flotas. Por otro lado, todas las unidades que ya están en circulación incorporan rampas de acceso o plataformas elevadoras para Personas con Movilidad Reducida (PMR), anclajes para sillas de ruedas (incluidas las motorizadas), y espacios y butacas de reserva para estas personas, entre otros dispositivos que ayudan a su confort.
Promotora inmobiliaria
GRUPO GONZÁLEZ GERVASO NECESITA
VENDEDORA
Edad 28 a 38 años. Un año mínimo de experiencia como vendedora. • Buena presencia. • Formación de 2º ciclo. • Coche propio. • •
OFRECEMOS
SUELDO FIJO + COMISIONES. INCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A:
recepción@grupogonzalezgervaso.com
El Gobierno regional va a destinar 220 millones de euros en los próximos cinco años para favorecer la inclusión social de la población gitana de la región, a través de las 59 medidas de carácter transversal incluidas en
el Plan de Inclusión Social de la Población Gitana de la Comunidad de Madrid 2017-2021. “Este plan ha nacido de la participación y con vocación de diálogo permanente con todas las personas de etnia gitana porque busca dar respuesta a todas las necesidades del
Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid
colectivo gitano en la Comunidad”, señalaba la presidenta regional, Cristina Cifuentes. Para ello, se impulsará su acceso a los derechos, recursos y servicios, en igualdad de condiciones que el resto de la población, en las áreas de educación, empleo, vivienda, salud y servicios sociales; se fomentará su participación en los ámbitos de la cultura y la ciudadanía, y se promoverán condiciones de convivencia respetuosas con la igualdad entre mujeres y hombres y la no discriminación. La población gitana representa más del 1% de la población total de la Comunidad de Madrid, es decir, entre 70.000 y 90.000 personas, que a su vez supone el 10% de los 600.000 gitanos que en la actualidad se calcula que viven en España.
UNO DE LOS OBJETIVOS ES INCENTIVAR LA CONTRATACIÓN
La Comunidad destina 2,8 millones al fomento de la economía social
■ Redacción La Comunidad de Madrid ha incrementado en más de un millón de euros el presupuesto destinado al fomento de cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción para 2017, hasta alcanzar los 2,8 millones de euros, “lo que refleja la apuesta del Gobierno regional por la economía social”. Según explica el Ejecutivo autonómico, esta línea de ayudas se enmarca en la Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017, aprobada en consenso con los interlocutores sociales. Por un lado, se va a destinar 1 millón de euros, 500.000 más que el año anterior, al fomento del empleo y la mejora de la competitividad en las cooperativas y sociedades laborales. Se concederán a través de una
línea de ayudas y subvenciones públicas destinadas a fomentar la incorporación de socios trabajadores o de trabajo en cooperativas, así como a apoyar proyectos de creación y modernización de este tipo de empresas de economía social. De esta cuantía, 400.000 euros se destinarán a incentivar la incorporación de des-
empleados como socios trabajadores o socios de trabajo a cooperativas y sociedades laborales; 350.000 euros a la mejora de la competitividad; 75.000 euros a la prestación de asistencia técnica y 175.000 euros a la realización de actividades de formación, y fomento de la economía social vinculadas directamente al fomento del empleo.
Formación y contratación de desempleados son algunos de los objetivos
Comunidad 17
25 DE ENERO DE 2017
922 nuevas plazas más para personas con discapacidad ■ Redacción La Red de Atención a Personas con Discapacidad y Enfermedad Mental de la Comunidad de Madrid se ha incrementado en 922 nuevas plazas en el último año, con lo que ya supera las 23.000 plazas, todas ellas gratuitas. Con este aumento, el Gobierno regional extiende su capacidad de atención a las personas con discapacidad y enfermedad mental en sus tres redes especializadas: atención de adultos con discapacidad física e intelectual, atención social a personas con enfermedad mental y atención temprana a menores de 0 a 6 años. De esta manera, la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad, gestiona ya 23.286 plazas gratuitas.
el GobieRno ReGional anuncia más iNvERsióN
Comunidad y sindicatos se reúnen para solucionar la deficiencias en Justicia ■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid y los cuatro principales sindicatos en el ámbito de la Justicia de la región (CSIF, CC.OO, UGT y Staj) se reúnen en la Mesa Sectorial para abordar las “deficiencias” en las infraestructuras judiciales, una situación que llevó la semana pasada a los decanos de los 21 partidos judiciales a una queja masiva por el mal estado de muchas sedes. Los sindicatos se quejan de que el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional , Ángel Garrido, “ha desatendido la Justicia” desde que llegó a la Comunidad de Madrid. De hecho, han pedido su cese después del incendio que se produjo el 11 de enero en una de las sedes judiciales de Torrejón de Ardoz, un fuego del
Los sindicatos de Justicia alertan de las deficiencias en Juzgados de la región
Los sindicatos han pedido la dimisión del concejero regional de Justicia, Ángel Garrido que no alertó el sistema de incendios. Por su parte, Ángel Garrido anunció tres reunio-
Y un impacto económico de 240 millONEs DE EuROs
Fitur cierra con 245.000 visitantes, un 6% más que la edición anterior
■ Redacción La feria Internacional de Turismo (Fitur) ha cerrado su edición de 2017 con una cifra total de visitantes de 245.000 personas, lo que supone un 6% más que la edición anterior. Desde la dirección de la feria se alegran de haber cumplido “ampliamente” las expectativas para este año. La directora de Fitur, Ana Larrañaga, ha explicado que, a parte del crecimiento en la participación general, lo que más les interesaba era el crecimiento del área profesional y de negocios, con un aumento del 10%. “Hemos cerrado las tres primeras jornadas profesionales con más de 135.000 participantes”, ha puntualizado Larrañaga. En relación a esto, la di-
rectora de la feria ha trasladado la “satisfacción” que tienen las asociaciones empresariales en materia turística. Esto, además, contribuye a la confianza de esta industria en Fitur para la consecución de balances
como el de 2016, con más de 75 millones de turistas llegados a España. En total, los organizadores del evento aseguran que el impacto económico que ha tenido la feria supera los 240 millones de euros.
nes, con sindicatos, TSJM y Fiscalía de Madrid para tratar la cuestión. Además, aseguró que la Comunidad tiene previsto un incremento “notable” del presupuesto que se destinará a mejoras de las infraestructuras judiciales madrileñas y que, previsiblemente, se aprobará en los próximos meses.
Samur contará con 144 efectivos más en próximos ejercicios ■ Redacción El Samur aumentará su plantilla en los tres próximos ejercicios con 144 efectivos más para frenar la línea de “precarización de los servicios públicos” que estableció el PP durante sus mandatos y que ha hecho que este Cuerpo esté “al límite”, ha señalado el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero. Este año 2017 el Samur sumará a su plantilla 84 plazas, catorce de ellas de médicos, otras tantas de enfermeros y 56 de técnico. Está previsto para el próximo 2018 otras 30 plazas más (cinco de médicos, cinco de enfermeros y veinte de técnico) y en 2019, finalmente, otras 30 con la misma composición.
tendRán una DuRacióN DE 83 Días
Los trabajos costarán 20 millones de euros
La Linea 8 de Metro cierra este jueves por obras ■ Redacción
Récord de visitas en la última edición de Fitur
La línea 8 de Metro de Madrid cerrará sus ocho estaciones a partir de este jueves para llevar a cabo la renovación de las vías entre Nuevos Ministerios y Barajas, unas obras que durarán unos 83 días. Las obras, con un presupuesto de 20 millones de
euros, finalizarán el próximo 18 de abril y se habilitarán tres servicios especiales de autobuses por parte de la EMT sin coste adicional para los usuarios del suburbano. Como alternativa de movilidad, se reforzará la línea C-1 de Cercanías, que llega ahasta el Aeropuerto de Barajas y más autobuses de la EMT.
18
Deportes
25 DE ENERO DE 2017
CERVERO RUBRICÓ CON DOS GOLES LA éPiCA REMONTADA DEL CF FUENLABRADA ANTE EL SANSE
“Aunque estemos cerca, yo el playoff aún lo veo lejos” ■ Paco Simón
“Mi competencia con Dioni es sana porque ambos luchamos por el bien del equipo”
H
ay jugadores como Diego Cervero que siempre están ahí cuando lo que se requiere es oficio realizador. A sus 33 años, el ariete asturiano sigue sentando cátedra y el pasado domingo le bastó media hora de juego para anotar dos goles que permitieron al CF Fuenlabrada remontar un complicadísimo partido ante el Sanse y situarse a un solo punto de distancia de la zona de playoff. “Para ganar un partido como el del otro día se tienen que dar varias cosas. Que haya una buena plantilla, que el equipo esté físicamente bien, y sobre todo creer en que se puede conseguir”, explica Cervero en conversación con Al cabo de la calle antes de apuntar que “mientras sigamos haciendo las cosas como las estamos haciendo seguiremos ganando partidos porque esto no es una cuestión de suerte o casualidad. El ‘Fuenla’ acumula ya seis compromisos sin perder y eso “nos da mucha motivación, pero no estamos ni siquiera quintos y seguimos teniendo un lastre de puntos.
Diego Cervero celebra uno de sus dos goles al Sanse (Foto: CF Fuenlabrada)
Se medirá al vencedor del Lorca-Badajoz en cuartos de la Copa Federación Al margen de la lucha por meterse entre los cuatro primeros de la tabla en el campeonato liguero, el CF Fuenlabrada sigue inmerso en la Copa Federación. Los de Antonio Calderón ya están en cuartos de final tras apear al Burgos y su próximo rival saldrá de la eliminatoria entre el Lorca y el Badajoz, que este miércoles dirimen la vuelta de su cruce. La ida de cuartos se disputará en el estadio Fernando Torres posiblemente el mar-
El ‘Fuenla’ tira de fe para doblegar a un correoso Sanse en el último suspiro (3-2) El CF Fuenlabrada sigue de dulce,
23 tal y como pudo comprobar
28 y 29 de enero Día Hora Partido 28 16:00 R.Sociedad de F. B - SD Amorebieta 28 18:00 Sestao River Club - SD Zamudio 28 18:30 Arenas C. - UD Socuéllamos CF 28 19:30 R. Madrid-Cast. - SD Gernika Club 28 20:15 Barakaldo CF - Athletic Club B 29 12:00 UD S. Sebast. R. - CF R. Majadahonda 29 12:15 UD Logroñés - CD Toledo 29 12:30 CD Mensajero - SD Leioa 29 16:30 CDA Navalcar. - CF Fuenlabrada 29 17:00 Albacete Balompié - R. Unión Club
tes 1 de febrero, mientras que la vuelta se jugaría en principio el miércoles 9 en Lorca o en Badajoz. Tal y como detalla Diego Cervero, fijo en las alineaciones a lo largo del torneo copero, “esta competición nos ha venido bien para agarrar minutos y sería un título bonito para el equipo. A nivel particular me encantaría seguir adelante y llegar al menos a semifinales”. desea el punta asturiano.
La Liga
Segunda división B. Grupo 2
Jornada
Aún no podemos levantar la cabeza”, advierte el experimentado delantero “porque necesitamos estar muchos partidos más sin perder para pensar en cotas mayores”. No oculta que el objetivo fijado por la entidad el pasado verano era acabar la fase regular entre los cuatro primeros, si bien matiza que “de nada vale hablar ahora de ascenso o playoff después de las malas experiencias que ha habido. Todavía no nos hemos ganado el derecho a hablar de playoff o de ascenso. Aunque estemos cerca”, reitera, “yo el playoff aún lo veo lejos”.
En el plano personal su protagonismo no ha dejado de crecer con el paso de las semanas y el pasado domingo vivió posiblemente su mejor momento como jugador del ‘Fuenla’. “Por ahora esos dos goles valen para que el equipo siga en buena dinámica en casa. Meter goles y que el equipo gane te da una enorme sensación de felicidad”, admite sin rodeos, entre otras cosas “porque llevo mucho tiempo trabajando para esto”. En su camino hacia la titularidad se está cruzando este curso Dioni Villalba, sin duda uno de los delanteros más determinantes de la categoría de bronce. “En todos los equipos en los que estuve tuve máxima competencia, pero llevo 96 goles en Segunda B y eso son muchos goles”, recuerda antes de zanjar cualquier tipo de debate al remarcar que “la competencia siempre es buena y yo aspiro a jugar. Con Dioni me une una buena amistad y nuestra competencia es sana porque ambos luchamos por el bien del equipo”.
en propias carnes el Sanse, que por dos veces se puso por delante en el marcador y que acabó cediendo en el Fernando Torres. Dioni logró igualar el tanto inicial de los visitantes y Diego Cervero remontó el 1-2 con dos goles (52’ y 89’) que permiten al ‘Fuenla’ sumar tres puntos de oro y situarse a un solo punto de la zona de playoff de ascenso.
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Albacete Balompié CD Toledo SD Leioa Athletic Club B Real Unión Club CF Ra. Majadahonda SD Gernika Club CF Fuenlabrada Real Madrid-Castilla Barakaldo CF CDA Navalcarnero R. Sociedad Fútbol B Arenas Club CD Mensajero UD Logroñés UD Socuéllamos CF UD San Seb. Reyes SD Amorebieta SD Zamudio Sestao River Club
Jornada 22 Ptos.
J
G
E
P
43 39 36 34 34 33 33 33 32 29 29 28 28 27 26 26 23 22 16 15
22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22
12 11 9 9 8 8 9 9 8 7 7 6 7 5 6 7 7 5 4 2
7 6 9 7 10 9 6 6 8 8 8 10 7 12 8 5 2 7 4 9
3 5 4 6 4 5 7 7 6 7 7 6 8 5 8 10 13 10 14 11
Deportes
25 DE ENERO DE 2017
EL NUEVO INTERIOR FUENLABREÑO, DE 30 AÑOS Y 2,08, TIENE PASAPORTE ESPAÑOL
El Montakit Fuenlabrada se decide por Hettsheimeir para cubrir la marcha de Diagne ■ Paco Simón
L
os hechos se han sucedido a ritmo de vértigo en las últimas horas en el seno del Montakit Fuenlabrada, que instantes después de consumar su agónico triunfo en la prórroga frente al Divina Seguros Joventut (94-88) oficializaba la marcha de Moussa Diagne al Barcelona Lassa, propietario de sus derechos y que reclamó su retorno tras este corto periodo de cesión al club fuenlabreño. Poco más tarde trascendía el nombre de Rafael Hettsheimeir como posible sustituto de Diagne y este miércoles se confirmará su fichaje si supera el reconocimiento médico. El interior hispano-brasileño, de 2,08 de altura y 30 años de edad, cumplía su tercera temporada en el Bauru Basket brasileño, con el que venía promediando cerca de 20 puntos y 8 rebotes. Es internacional con la selección brasileña y el pasado verano participó con el combinado del país sudamericano en los Juegos Olímpicos de Río. Además de poseer pasaporte español, otra de las ventajas que ofrece a priori su incorporación es el profundo conocimiento que posee de nuestro baloncesto, ya que en su día pasó por las filas del Vic (LEB Plata), el Plus Pujol Lleida (LEB Oro) y hasta cuatro equi-
19
EuROcuP 20.30 hORAS
Este miércoles recibe el ‘Loko’ en un duelo vital para acceder a cuartos ■ Redacción Prácticamente sin tiempo para saborear su emocionante triunfo liguero ante el Joventut los de Cuspinera ya velan armas para el duelo de Eurocup de este miércoles en el pabellón Fernando Martín (20.30 horas) ante el Lokomotiv Kuban. El Montakit Fuenlabrada, que acumula una victoria y dos derrotas en lo que va de Top-16, necesita un triunfo que le permita seguir aspirando a acabar entre los dos primeros de grupo y meter la cabeza en cuartos de final. La principal duda en el bando fuenlabreño estriba en el estado de
Hettsheimeir protege el balón durante un partido con la selección de Brasil (Foto: FIBA.com)
Llega procedente del Bauru brasileño, donde venía promediando 20 puntos y 8 rebotes pos de ACB (Blusens Obradorio, CAI Zaragoza, Real Madrid y Unicaja) antes de recalar en el Bauru en 2014. El jugador tiene previsto llegar este miércoles a Fuenlabrada, pasar reconocimiento médico y ponerse de inmediato a las órdenes de Jota Cuspinera. Lo normal es que Hettsheimeir pueda estrenarse con la camiseta naranja este domingo con motivo de
la visita al Unicaja Málaga, precisamente su último destino en nuestro país antes de regresar a Brasil. Por lo que respecta a Diagne, poco después de confirmarse su regreso al Barcelona tuvo unas palabras para su ya exequipo en las que señalaba que “llevo y llevaré siempre en mi corazón a la afición del Fuenlabrada. He disfrutado mucho jugando para ellos y solo puedo desear lo mejor para el ‘Fuenla’ y para toda su gente”. El senegalés ha disputado 92 compromisos con el primer equipo fuenlabreño (83 de Liga Endesa y 9 de Eurocup) repartidos entre sus dos etapas.
Matt Janning intenta superar a Sekulic
Marko Popovic, cuyo concurso se determinará en las horas previas del duelo y en función de la evolución se sus molestias. El equipo ruso, que lidera el grupo con mano firme, se impuso la pasada semana al Montakit por un abultado 86-61.
20
Deportes
25 DE ENERO DE 2017
EL PABELLÓN CAMPOHERMOSO DE HUMANES ALBERGÓ LA FASE PREVIA
Madrid se clasifica para las semifinales del Campeonato de España de fútbol sala s-16 ■ P. S.
H
umanes sigue deparando excelentes resultados para los diferentes combinados madrileños que disputan sus compromisos en la localidad. Si hace poco eran las selecciones autonómicas de fútbol de categoría sub-16 y sub-18 las que ganaban todos sus compromisos de la primera fase del Campeonato de España, más recientemente ha sido el com-
La selección madrileña ganó sus tres compromisos ante Valencia, La Rioja y Melilla binado madrileño de fútbol sala sub-16 masculino el que ha logrado clasificarse con brillantez para las semifinales del Campeonato de España. Lo consiguió tras sacar adelante los tres compromisos que disputó en el pabe-
llón Campohermoso. En el primero se impuso por 5-2 a la selección de la Comunidad Valenciana, en el segundo doblegó al combinado de La Rioja por 5-2, y en el tercero arrolló al representante de Melilla por 6-1. Esta fase previa celebrada en Humanes estuvo organizada por la Federación Española de Fútbol, la Federación Madrileña de Fútbol Sala, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Humanes, y el Ayuntamiento de Parla.
tENDRá LUGAR EL DOMiNgO 10 DE SEPtiEMBRE
La última etapa de la Vuelta a España 2017 partirá de Arroyomolinos ■ Redacción
Los jugadores de la selección madrileña de fútbol sala sub-16 celebran uno de sus triunfos en Humanes
Fotonoticia
El CD Griñón cierra la primera vuelta visitando al colista ■ Redacción
La UD Arroyomolinos contó con una gran participación en su II Torneo de Navidad La ciudad deportiva de La Dehesa y el polideportivo municipal de Los Mosquitos sirvieron de escenario para la segunda edición del torneo de Navidad de categoría prebenjamín, benjamín, alevín e infantil que organiza la Unión Deportiva Arroyomolinos. Los cuatro equipos ganadores fueron los siguientes: CD toledo (prebenjamín), Escuela Municipal de Arroyomolinos (benjamín), CD Leganés (alevín), y Villaviciosa (infantil).
No termina de entonarse el CD Griñón, que el pasado fin de semana vio quebrada su buena racha -tres victorias en los cuatro compromisos precedentes- al encajar una severa derrota ante el Móstoles URJC B, que se impuso en La Mina por 1-5. El conjunto griñonense, que se encuentra enrolado en el grupo 4 de 1ª Aficionados y ocupa a día de hoy la 12ª posición, cerrará este domingo la primera vuelta visitando al colista Lugo Fuenlabrada B.
La localidad de Arroyomolinos será el punto de partida de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España 2017, que cumple su 72ª edición y que en esta ocasión dará comienzo el próximo 19 de agosto desde la ciudad francesa de Nimes. Tras el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Arroyomolinos -a través de la Concejalía de Comercio, Turismo y Patrimonio Histórico- y la empresa Unipublic, el municipio arroyomolinense acogerá la salida de la última etapa de
la prueba, que tendrá lugar el domingo 10 de septiembre y concluirá como suele ser habitual en el madrileño Paseo de la Castellana. El alcalde de la localidad, Carlos Ruipérez, ha señalado que este convenio con la organización de la Vuelta a España “servirá para mostrar a todo el país el rico patrimonio histórico y el maravilloso entorno en el que nos encontramos. Arroyomolinos”, ha especificado, “es el municipio más joven de España y nos parece fundamental fomentar actividades que transmiten valores como el sacrificio, el esfuerzo y el trabajo en equipo”.
Fotonoticia
El Atletismo Arroyomolinos logra la cuarta posición en la Copa de Clubes de Madrid Nuevo éxito del equipo femenino del Atletismo Arroyomolinos, que obtuvo la cuarta plaza en la Copa de Clubes de Madrid celebrada recientemente en las instalaciones del complejo deportivo Gallur. Los tres clubes que subieron al podio fueron Marathón, Alcorcón y Sprint.
Deportes
25 DE ENERO DE 2017
SE dISPUTA dURANTE ESTE FIN DE SEMANA EN EL POLIDEPORTIVO RAFAEL VARGAS
Getafe alberga la fase previa del Campeonato de España de fútbol sala sub-21 femenino ■ Paco Simón
E
l salón de plenos del Ayuntamiento de Getafe ha acogido este martes la presentación de la fase previa del Campeonato de España de selecciones autonómicas de fútbol sala sub-21 femenino que tendrá lugar este fin de semana en el polideportivo Rafael Vargas de la localidad. En el evento participarán los combinados autonómicos de Madrid, Cantabria y Galicia obteniendo el primer clasificado una plaza para disputar la fase final del Campeonato de España, que en caso de que se clasifique la selección madrileña tendrá lugar también en nuestra Comunidad y en ese supuesto muy posiblemente repetiría Getafe como sede. Cantabria y Galicia alzarán el telón este viernes a las 11.30 horas. El sábado a la misma hora jugará Madrid frente al perdedor de la primera jornada. Para el domingo queda el duelo definitivo entre el ganador de la prime-
Luis Amado, Gonzálo Azcárate, Sara Hernández, Julio Cabello y Javier Santos
Las selecciones de Madrid, Cantabria y Galicia se juegan una plaza en la fase final del campeonato ra jornada y el combinado madrileño. La presentación del evento ha contado con la presencia de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; el concejal
de Deportes, Javier Santos; el presidente de la Federación Madrileña de Fútbol Sala, Julio Cabello; y Gonzalo Azcárate, representante de la Federación Española de Fútbol. También se ha sumado al acto el exguardameta internacional Luis Amado –dos veces campeón del mundo y siete de Europa- presente en el Consistorio para negociar un acuerdo de colaboración
para el fomento del fútbol sala en el municipio. La alcaldesa ha subrayado la capacidad del municipio para “acoger eventos de este tipo” y ha destacado el compromiso del Ayuntamiento “para fomentar todo tipo de deportes, especialmente los minoritarios. Que se promocione a través de este campeonato la práctica del deporte por parte de las mujeres es una gran noticia”, ha precisado Hernández. Por su parte, Julio Cabello ha destacado “el apoyo que siempre hemos tenido de Getafe y este campeonato seguro que va a ser un éxito. Además estoy convencido de
Julio Cabello: “Seguro que este campeonato va a ser un éxito y Madrid se va a clasificar” que Madrid se va a clasificar para la fase final por lo civil o por lo criminal”, ha recalcado el máximo responsable del fútbol sala madrileño. En la convocatoria de la selección madrileña que actuará este fin de semana en Getafe figuran tres jugadoras del Ciudad de Alcorcón (Ana del Río, Stella Cantero e Irene Samper) y una del Leganés Masdeporte (Alicia Benete).
21
Daniel Gallego, subcampeón de la Supercopa cadete de judo ■ P. S. Cuatro integrantes del Club de Judo Lorkan Fuenlabrada participaron el pasado sábado en la Supercopa de España cadete celebrada en Hondarribia. La actuación más sobresaliente la protagonizó Daniel Gallego, que se proclamó subcampeón en la categoría de -55 kilos y se encarama al tercer
Daniel Gallego, a la izquierda
puesto del ranking nacional. Eduardo López, por su parte, fue 7º en -50 kilos, mientras que Antonio Martín y Karapet Hakobian no estuvieron al mismo nivel. Estos cuatro judokas, junto a varios compañeros más del Lorkan, participaron también al día siguiente en el Open Nacional infantil y cadete celebrado en Villaviciosa de Odón.
FÚTBOL 3ª EL CENTROCAMPISTA GALLEGO, dE 21 AñOS, SE CONVIERTE EN EL TERCER REFUERZO dEL MERCAdO INVERNAL
El Atlético de Pinto se hace con Pablo Iglesias ■ Redacción
La dirección deportiva del Atlético de Pinto sigue incorporando efectivos al plantel rojinegro de cara a la segunda vuelta del campeonato. Este martes se ha confirmado la incorporación de Pablo Iglesias García, centrocampista zurdo de 21 años que se convierte de este modo en el tercer refuerzo del club pinteño en este mercado invernal. El nuevo jugador del Atlético de Pinto se formó
Llega procedente del Alcobendas y se pondrá de inmediato a las órdenes de Javier García en las filas del Ural CF pasando posteriormente a las categorías inferiores del Deportivo de La Coruña, donde permaneció hasta categoría juvenil. De ahí dio el salto al Real Madrid CF militando cuatro temporadas en el club blanco. Su siguiente destino fue el Al-
corcón antes de recalar en el Alcobendas, desde el que llega procedente al equipo rojinegro. Pablo Iglesias es un centrocampista de corte creativo que suele aportar equilibrio a la medular y que llega con el reto de apuntalar una plantilla que tiene como objetivo luchar por conseguir una plaza para disputar el playoff de ascenso. En este mercado invernal también han sido incorporados el delantero Aníbal Zurdo y el carrilero izquierdo Noah Lucien.
Pablo Iglesias posa con la camiseta del Atlético de Pinto
22
Cultura
12 25 DE ENERO DE 2011 2017
IsRaEl GONzálEz diRiGE ‘Los LímitEs dEL ciELo’, su pRimER LARGomEtRAjE con 300 EuRos dE pREsupuEsto
“Si no tienes recursos, es más impactante lo que no enseñas que lo que enseñas” ■ Roberto Resino
E
n 1976, Peter Bogdanovich rodaba Así empezó Hollywood. Ryan O’Neal, Burt Reynolds y Tatum O’Neal se ponían delante de la cámara para mostrarnos los orígenes del cine. Películas con bajo presupuesto, pero con mucha ilusión y profesionalidad. Un ejemplo de que las grandes empresas nacen de los sueños más pequeños. Algo muy parecido a lo que ha hecho Israel González en su primera película: Los límites del cielo. El director de Alcorcón, como en su día mostrara Bogdanovich, ha rodado una cinta con 300 euros de presupuesto y una Canon 550D -regalo de su hermano Floren-. A priori muchas limitaciones para un largometraje, pero la profesionalidad del equipo técnico e interpretativo pone de manifiesto que la calidad no necesita de muchos recursos. “Hacíamos dos tomas como mucho y rodando de
noche, en los momentos libres que teníamos. El equipo éramos Quique Novillo con el sonido; mi mujer Raquel, embarazada, con la claqueta; María Maganto, que ha talonado la película y ha hecho un trabajo magnífico para que se pueda ver, y yo que iba con la cámara. Al no haber una industria de cine es muy complicado abrirse paso. Hay cuatro ayudas y se la dan siempre a los mismos. La película ha costado 300 euros y porque cogimos una habitación de hotel. El 80% de los actores son profesionales y amigos que han colaborado mucho. Porque si tuviera que escribir y llevarla a una productora y optar a ayudas, hubiese tardado diez años en hacerla”, nos explica el cineasta alcorconero en su visita a la redacción, donde repasamos los aspectos de su primera película. “Los límites del cielo es un thriller negro de personajes. Historias sucias, de calle, que se entrecruzan. Soy muy fan de Amores Perros
Al no haber una industria es muy complicado abrirse paso. Hay cuatro ayudas y se las dan siempre a los mismos” y siempre la comparo modestamente (sonríe)”, relata Israel. Y así tenemos a una mujer violada, un misógino, un excarcelario, entre otros, que buscan su lugar en la sociedad. “Son personajes que se autoengañan intentando buscar la felicidad. Hay violencia, pero no se muestra. Como decía Hitchcock, si no tienes dinero ni recursos, es más impactante lo que no enseñas que lo que enseñas. Y estando limitados lo sacamos mejor así. Tiene un ritmo lento, pero los personajes te atrapan. Hay historias que se quedan abiertas por si pudiéramos continuar y en ese aspecto estoy muy contento”.
Cartel de ‘Los límites del cielo’
De la escasez virtud y en ello Madrid juega un papel esencial, ya que sus calles son testigo de las historias que Israel plasma en pantalla. “Hemos rodado cerca de Príncipe Pío, Carabanchel y Aluche. Necesitábamos sitios donde pudiera haber luz por la noche, porque hemos grabado con una antorcha
En el Festival de Gijón, si no eres asturiano no recoges nada. Es una pena porque vas con una ilusión muy grande” de luz y la cámara. Lugares medianamente iluminados y que estuvieran en conexión con la historia. Pero era una locura. Rodábamos de noche por necesidad y nos hemos dado cuenta de la cantidad de ruido que hay en Madrid a esas horas”, confiesa con una sonrisa.
Festival de Gijón
El director alcorconero, Israel González, en su paso por la redacción
La película, con esfuerzo y dedicación, finalmente ha salido hacia delante y participado en festivales de cine
como el de Gijón, donde eso sí, el cineasta alcorconero nos confiesa el sabor amargo de esta edición. “Pensaba que era uno de los festivales más importantes de Europa y al final se ha convertido en otro Festival de Málaga. Les gusta mucho el escaparate, pero si no eres asturiano no recoges nada. Es una pena porque vas con una ilusión muy grande de conseguir algo y cuando le dan el premio a un documental hecho por un grupo asturiano te molesta bastante. Entiendo y lo respeto si lo quieren hacer así, pero que no jueguen con la ilusión de la gente”. A pesar de este bache la vida sigue y en el horizonte de Israel ya hay más proyectos cinematográficos que aventuran buenas noticias. “Tenemos un guión muy potente para ver si podemos rodar en inglés y tener más oportunidades fuera. Este país es para cuatro directores y poco más, y es una pena. Así que esperemos que sea la puerta para Estados Unidos”. Un país donde ya ha dado sus primeros pasos y donde, como él, empezó Hollywood.
Agenda 23
25 DE ENERO DE 2017
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
FUENLABRADA
‘Ricardo III’, de William Shakespeare en el Tomás y Valiente
A
rturo Querejeta, Charo Amador, Fernando Sendino o Jorge Bedoya son algunos de los protagonistas de Ricardo III, una de las cuatro obras que William Shakespeare escribió sobre la historia de Inglaterra, en la que narra la llegada al poder de la casa Tudor y el declive de la familia York. “Mi reino por un caballo” y otras citas célebres podrán verse, oírse y sentirse en el Tomás y Valiente este sábado, 28 de enero, a las 20.00 horas.
Fuenlabrada
Fuenlabrada Cuando llega la luz es la última novela de intriga de Clara Sánchez. Un relato sobre la venganza, el bien y el mal del que hablará con sus lectores el 9 de febrero, a las 19.30 horas en el Tomás y Valiente.
Arroyomolinos
Fuenlabrada
Carmen París presenta En síntesis. Un ramillete de las más significativas canciones de sus cuatro discos múltiplemente galardonados como discos de fusión y que podrá oírse en el Tomás y Valiente el 4 de febrero a las 20.00 horas. Fuenlabrada Martín es un hombre de mediana edad, casado y ambicioso, con una relación extramatrimonial y que quiere ‘deshacerse’ de su mujer de la forma más disparatada. Eso es El crimen al alcance de la clase media, el domingo, 29 de enero, a las 19.00 horas en el Josep Carreras. Fuenlabrada
Medea, basada en la obra de Séneca, con Aitana Sánchez Gijón como principal protagonista, es el monólogo trágico y en un formato más íntimo, hablando con el público, que llega al Josep Carreras el 3 de febrero a las 21.00 horas.
Hasta mediados de febrero, el Auditorio Municipal acoge la exposición de pintura de la artista local Laura Esteban, que recoge todos sus trabajos en una sola y espectacular muestra.
CINE
‘Billy Lynn’: Ang Lee, la Guerra de Irak y la Superbowl Tras casi dos semanas de homenajes en EEUU por su heroica intervención en Irak, el soldado Billy Lynn -Joe Alwyn- y sus compañeros de la patrulla Bravo acuden a Texas, a la ceremonia de la Superbowl antes de regresar al frente. Allí, serán parte del espectáculo y se codearán con magnates del petróleo; un agente de Hollywood -Chris Tucker, Hora punta, El quinto elemento- que pretende llevar su historia al mundo del cine; cheerleaders despampanantes; jugadores de fútbol con poca sesera; una muchedumbre que les admira por su coraje en la batalla e incluso las famosas Beyonce y su grupo Destiny´s Child. Ang Lee traslada a la gran pantalla lo que el escritor Ben Fountain plasmó en papel en su primera novela.
‘Múltiple’: Las 23 personalidades de James McAvoy
Humanes El jueves, 26 de enero, a las 19.30 horas, el Tomás y Valiente acoge un encuentro literario con Carmen Posadas, que hablará de su novela La hija de Cayetana, donde aborda a una de las figuras más poderosas y misteriosas de nuestra historia.. Fuenlabrada Un terrible pirata, que no quería a nada ni a nadie, vivía solo en su isla, armado de su sable, su barco y perversas ideas. Solo le quedaba una cosa por capturar: la luna. Y así surge el espectáculo infantil El pirata que quiso capturar la luna, el domingo, 5 de febrero, a las 12.00 en el Espacio La Plaza.
Fútbol es título de la disparatada comedia que representa la compañía teatral El Telçon Negro este sábado, 28 de enero, a partir de las 18.00 horas en el Teatro Ana Diosdado. Humanes Taller de cocina infantil. Este jueves, 26 de enero, de 18.30 a 20.00 horas, el centro Federico García Lorca acoge este taller donde los más pequeños de la casa aprenderán a realizar divertidas recetas.
Director: Ang Lee Género: Drama / Bélico Guión: Simon Beaufoy Actores: Joe Alwyn, Vin Diesel, Steve Martin, Kristen Stewart, Garrett Hedlund, Chris Tucker
Director: M. N. Shyamalan Género: Thriller Guión: M. N. Shyamalan Actores: James McAvoy, Anya Taylor Joy, Betty Buckley, Brad William Henke, Haley Lu Richardson
A pesar de que Kevin (James McAvoy) le ha demostrado a su psiquiatra de confianza, la Dra. Fletcher (Betty Buckley), que posee 23 personalidades diferentes, aún queda una por emerger, decidida a dominar a todas las demás. Obligado a raptar a tres chicas adolescentes encabezadas por la decidida y observadora Casey (Anya Taylor-Joy), Kevin lucha por sobrevivir contra todas sus personalidades y la gente que le rodea, a medida que las paredes de sus compartimentos mentales se derrumban. M. Night Shyamalan sigue la senda de recuperación tras ‘La visita’, con un gran McAvoy como protagonista.
127 SUROSTE-25/01/2017-Pรกgina 24