Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 128– Año 7 8 de febrero de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012
COM
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
FUENLABRADA
4-5
Las políticas de empleo del equipo de Gobierno de Robles disparan el paro Fuenlabrada lidera el aumento del desempleo de las principales ciudades del sur de Madrid. El portavoz del PP en el Ayuntamiento, Sergio López, cree que la ciudad no es atractiva para la inversión y pide que se flexibilice la normativa municipal en materia de empleo para mejorar los preocupantes datos de enero LEÑA AL L MONO ONO A M
Fuenlabrada
6
Arroyomolinos 7
Moraleja
CSIF recurre la resolución de Alcaldía sobre la confección de la bolsa de empleo municipal Tras denunciar hace unas semanas un “presunto pucherazo” al incluir a una candidata que habría suspendido el examen, el sindicato recurre la decisión mientras el alcalde, Manuel Robles, arremete en el Pleno contra la política sindical de CSIF
22
Los padres y madres de los niños accidentados en el siniestro del autobús en la M-506 estudian denunciar a la empresa y a la Comunidad de Madrid
El Ayuntamiento logra aprobar los presupuestos de 2017 con una mayor partida destinada al gasto social, que ha aumentado un 44%
11
CULTURA
9
El Gobierno local no ha resuelto las 200 alegaciones presentadas contra las ordenanzas fiscales, por lo que se paraliza la subida del IBI y del numerito
Deportes
19
El Montakit Fuenlabrada se juega este miércoles ante el Herbalife Gran Canaria (Gran Canaria Arena, 21.00 h) su pase a cuartos de la Eurocup
“En el día a día intento no ser esclava del móvil” Inma Cuevas sigue de promoción con ‘Comedia Multimedia’ que reflexiona sobre la relación del ser humano y la tecnología, y se representa en el Tomás y Valiente de Fuenlabrada
Encuesta ¿Cree que el Gobierno de Fuenlabrada tiene responsabilidad en el aumento del paro en la ciudad?
Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! @ResinoRobert
8 DE FEBRERO DE 2017
El PP volvería a ganar las elecciones, según el CIS Rafael Catalá PP
J. M. Villegas Ciudadanos
Carolina Bescansa Podemos
Antonio Hernando PSOE
Apoyo de los españoles al Gobierno
Son la cuarta fuerza cayendo medio punto
Podemos se estanca en la encuesta
El PSOE sube más de un punto en el CIS
“Los datos del CIS significan el apoyo de los españoles a lo que estamos haciendo en el Gobierno”
“Los datos certifican el fin del bipartidismo y muestran la consolidación del espacio electoral de Ciudadanos”
“Lo importante no es la intención de voto, sino que crece la preocupación de los españoles por el desempleo”
“Estos datos demuestran que el partido ha entrado en la buena senda, aunque todavía queda mucho por hacer”
En defensa de la Cultura “Tenemos que dejar la política aparte y considerar la Cultura una cuestión de Estado”. Con estas palabras, el director de cine J. A. Bayona recogía el Goya por su extraordinaria labor detrás de las cámaras en ‘Un monstruo viene a verme’. Bayona hizo una defensa sincera, sin colores ni bandos de la Cultura, esa gran denostada. La Cultura (cine, literatura, teatro, artes plásticas y visuales) es el patito feo que paga los platos rotos de los malos gestores. Todavía con ese sonrojante 21% de IVA a los espectáculos culturales, ésta sobrevive y sobrevivirá a los ataques de esos malos gobernantes. Porque como dijo Bayona, su padre le enseñó a usar un lápiz y de padres a hijos se transfiere la Cultura, el auténtico motor de la humanidad que ni el peor de los Gobiernos podrá jamás derrotar.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redactor Jefe Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Guillermo Magaña
Este joven fuenlabreño de 21 años con síndrome de Down demuestra que no existen límites y barreras y así lo plasma en sus pinturas que expone en Loranca
Paco Cruz
Tras un arranque de temporada marcado por los problemas físicos, el escolta mexicano del ‘Fuenla’ va arrancando y así lo demostró con los 27 puntos ante el Estudiantes
Trump llama a Rajoy
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo una conversación telefónica con Mariano Rajoy para hablar de temas en los que tienen intereses ambos países. No ha trascendido nada más de la llamada del mandatario estadounidense y las especulaciones son varias...
Baja...
Empleo
No ha empezado bien el año en el suroeste en cuanto al empleo se refiere. Todos los municipios han visto como subía el paro y donde más en Fuenlabrada, medio millar
Paso peatones Humanes
El Consistorio tiene por delante acondicionar los pasos de peatones no reglamentarios que existen en el municipio y así mejorar la seguridad vial
Cosas extrañas
A más de uno se le ha quedado la cara como a la carismática actriz, Winona Ryder, cuando se enteró que Pedro Sánchez anunciaba que se presentaba a las primarias para ser secretario general del PSOE. Perplejos es poco.
Opinión
8 DE FEBRERO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
ME´R MIÉRCOLES 8
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
JUEVES 9 Buitrago de Lozoya
Máxima: 10ºC Mínima: 2ºC
Torrelodones
Máxima: 9ºC Mínima: -1ºC
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
¿Cree que en el Ayuntamiento de Fuenlabrada hay ‘enchufismo’?
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
3
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
Getafe
Sí No
90% 10%
100%
Pinto
90% VIERNES 10
SÁBADO 11 Buitrago de Lozoya
Máxima: 11ºC Mínima: 0ºC
Torrelodones
Máxima: 9ºC Mínima: 2ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Fuente: AEMET
Nuboso
Sí
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
Cubierto
10%
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
50%
Buitrago de Lozoya
Nubes dispersas
Getafe
Entre en nuestra web y vote
Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
No
www.alcabodelacalle.com Tormenta
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
EDITORIAL
P
Fuenlabrada, farolillo rojo
ocas medidas hay más objetivas del desarrollo económico y del bienestar social que la renta per cápita disponible, la tasa de desempleo y la tasa de delincuencia. Especialmente en las grandes ciudades, y sobre todo si se trata de la misma comarca o área geográfica, pues las desigualdades entre las rentas más altas y las más bajas son mucho menores, tanto en términos absolutos como en términos relativos. En otras palabras, sería engañoso calcular la renta per cápita media entre Alcobendas y Parla, pues a pesar de que son poblaciones con un número similar de habitantes, la primera duplica a la segunda en renta per cápita. Pero tiene mucho más sentido calcular la evolución de la renta per cápita media, así como también la del desempleo o la de las tasas de delincuencia, por ejemplo, del Sur Metropolitano, cuyos municipios comparten entre sí un entorno cultural y socioeconómico mucho más homogéneo. Y es aquí donde puede verse que hay municipios que despegan en desarrollo económico, superando
con creces la media de la Comuni- cápita a Fuenlabrada en los últidad de Madrid, y hay otros que son mos 14 años. Y esto concuerda incapaces de alcanzar la media con que los últimos datos de emregional. En este sentido, el caso pleo muestran que Fuenlabrada más llamativo, entre las ciudades encabeza el crecimiento del desde más de 50.000 habitantes, es empleo en el último mes (519 paprecisamente Fuenlabrada. Entre rados más, hasta sumar 16.466 2000 y 2014, la renta per capita desempleados) y, probablemente creció en el Sur Metropolitano un también, la tasa de paro. Como 36,81%, mientras que la media también concuerda con el hecho de la Comunidad de Madrid cre- de que, mientras que las ciudades vecinas de Fuenlació un 34,16%. Sin brada ganan trabaembargo, la renta El atraso de jadores autónomos, per cápita de Fuen- Fuenlabrada tiene Fuenlabrada los labrada, la cuarta que ver con un pierde. De ahí que ciudad de la Comumodelo ya caducado no resulte extraño nidad de Madrid y que Fuenlabrada, la segunda del Sur y superado según el informe de en población, creció tan sólo un 32,71%; cuatro Securitas Direct, ostente el muy puntos menos que el Sur Metro- dudoso honor de ser la quinta politano y 1,45 puntos menos que ciudad más insegura de España la media regional. En contraste, y la primera de la Comunidad de Móstoles creció un 34,15%; Pin- Madrid. No es ningún secreto que to un 35,39%; Parla un 36,46%; cuando no hay oportunidades de Alcorcón un 38,28%; Leganés un empleo, especialmente para los más jóvenes, las tasas de delin40,24% y Getafe un 40,44%. cuencia se resienten. Llama poderosamente la atención que ciudades homólogas y Por descontado que este atraso vecinas inmediatas de Fuenlabra- relativo de Fuenlabrada en deda como Leganés y Getafe le sa- sarrollo socioeconómico no se quen más de 7 puntos de diferen- debe a ninguna maldición bíblica cia en crecimiento de renta per o a que la banca no preste dine-
ro a los vecinos y empresarios de Fuenlabrada. Ni tampoco a la distancia relativa a la capital del Reino y de la Comunidad: ahí están, por ejemplo, Humanes, o Valdemoro, más alejadas que Fuenlabrada de la Puerta del Sol, cuyas rentas per cápita crecieron en torno al 40%, siete puntos más que Fuenlabrada. El atraso de Fuenlabrada tiene mucho más que ver con un modelo económico y social, que imperó en el sur de Madrid en los años 80 y 90, ya caducado y superado. Un modelo que, quizá por aversión genética a la iniciativa privada, y por afición a crear ciudadanos dependientes del poder político, castiga a las empresas, a los emprendedores y a los ciudadanos más dinámicos con impuestos desproporcionados y con absurdas trabas burocráticas a la actividad económica. El modelo todavía imperante en las dos comunidades colistas en desarrollo socioeconómico, Andalucía y Extremadura. El mismo que ha convertido Fuenlabrada, antaño faro del llamado cinturón rojo, en farolillo rojo del cinturón, y de la región.
4
Fuenlabrada
8 DE FEBRERO DE 2017
EntrEvista con sErgio LópEz, portavoz dEL pp En FuEnLabrada
“Flexibilizando la normativa local se generarían más puestos de trabajo” Los últimos datos del paro no han sido nada buenos para Fuenlabrada, que se coloca como la ciudad del sur de Madrid donde más sube el desempleo. Un problema que ha analizado el líder del PP local junto a otros asuntos del municipio ■ Roberto Resino
E
mpleo, inversión, políticas sociales, limpieza o instalaciones deportivas. Estos son algunos de los temas que abordó en su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle el portavoz del PP en Fuenlabrada, Sergio López, coincidiendo con un año en el que la legislatura llega a su cénit. ¿Por qué Fuenlabrada pierde autónomos, mientras sus vecinas los ganan, y el paro sube más? Porque el clima para la inversión es totalmente negativo. Tenemos un IAE desproporcionado y encima ilegal, porque así lo ha dicho el TSJM; con un IBI en grandes superficies desproporcionado, prácticamente el máximo que permite la ley; con una burocracia absurda, que imposibilitan las acciones que quieren llevar a cabo los empresarios en sus negocios. Todo eso genera que el clima sea negativo. Pongo un ejemplo. A la vez el mismo año, hubo dos polígonos que se pusieron la primera piedra: El Lucero en Alcorcón y El Bañuelo en Fuenlabrada. A fecha de hoy, con una gestión basada en bajos impuestos, menos burocracia tenemos El Lucero, prácticamente lleno y con megaempresas que han dado trabajo a vecinos de Alcorcón. En Fuenlabrada tenemos El Bañuelo. No hay nada, un solar y el alcalde tiene la cara dura de decir que los bancos no prestan dinero para invertir. El problema es que el clima para invertir en Fuenlabrada no existe. En El Bañuelo también está implicada la Comunidad de Madrid. ¿Invierte lo
necesario en Fuenlabrada? La única competencia de la Comunidad en El Bañuelo es la construcción del polígono. No tiene competencias en el IBI, IAE y tasas urbanísticas que se cobran. La Comunidad ha cumplido a rajatabla todos sus compromisos, el Ayuntamiento solo alega trabas jurídicas. Y como El Bañuelo hay mucha industria en Fuenlabrada y no se amplían negocios o se cierran. Los polígonos están olvidados por parte del equipo de Gobierno. El Ayuntamiento los utiliza para hacer una recaudación de impuestos enorme para luego no repercutirlos en ellos. Y por otro lado, hemos conseguido el compromiso de que se construya el centro de salud en El Vivero, el compromiso del nudo en la M-506 a la altura del Parque de Bomberos, o que se liquide toda la deuda que se tenía con el Ayuntamiento a través del PRISMA. Por eso creo que la Comunidad sí cumple con Fuenlabrada.
Las frases “No estamos en contra de las subvenciones, sino de generar una forma de vida de esto” “Creo que Manuel Robles está caduco. No es el perfil que necesita Fuenlabrada” “Entiendo que PSOE e IU-CM mantendrán el pacto de Gobierno porque el alcalde es muy cobarde en esto”
“El principal problema es que el clima para invertir en Fuenlabrada no existe” Reconociendo las pocas herramientas municipales en materia de empleo, ¿cómo se puede convertir a Fuenlabrada en una ciudad atractiva para la inversión? Hay muchísimas cosas para hacer en materia de empleo solamente tocando normativas. Por ejemplo, las terrazas veladoras solamente se pueden abrir de doce de la mañana en adelante y solo en verano. Eso es un atraso. Por qué no a las ocho, que la gente pueda desayunar y contrate un camarero más. Por qué solo en verano y no todo el año. Demos la oportunidad a nuestros hosteleros de que abran todo el año, el que quiera. Ese gesto genera puestos de trabajo. Pongo ese ejemplo como puedo poner que Fuenlabrada es una ciudad que tiene mucho campo y se trabaja mucho en él. En una reunión que mantuvimos nos manifestaron los problemas que les ponen para ampliar su negocio con el tema de los invernaderos. Todas esas normativas absurdas, esa burocracia absurda, sin necesidad de tocar impuestos, tú lo flexibilizas y lo liberalizas y eso genera puestos de trabajo. Al Equipo de Gobierno no le interesa hacer esto, que la gente tenga su independencia económica y no dependa del Ayuntamiento para pagar los libros o la luz. Eso para ellos es un lastre electoral total.
Sergio López, cportavoz del PP en Fuenlabrada
Con esa argumentación pareciera que están en contra de las ayudas y subvenciones a quién lo necesita. Nosotros no estamos en contra de las subvenciones ni de ayudar a la gente que está pasando un mal momento. Lo que estamos en contra es de generar una forma de vida de eso. Yo jamás tendré corazón dirigiendo una ciudad a que alguien esté sin luz en su casa. Tienes que ser un inmoral para eso. Ahora, paralelamente a eso, tienes que exigirle a esa persona que se involucre en el mercado laboral, en la sociedad, ayudarle y poner las herramientas para que esa persona tenga una ayuda de la administración, pero paralelamente tenga unas exigencias. Estoy convencido de que la gente no quiere vivir de las subvenciones. Otra cosa es que una ciudad que lleva treinta años haciendo lo mismo genere una forma de vida que
no se conozca otra cosa y nos centramos en eso. ¿Son compatibles ambas cosas? Hay muchos Ayuntamientos del PP que tienen un nivel impositivo y una presión fiscal menor que la de Fuenlabrada y se dan también ayudas a las familias. En Fuenlabrada le estamos dando ayudas para libros a rentas de hasta 44.000 euros. Hay que equilibrar esa balanza. Habrá rentas menores con necesidades económicas mayores a las cuales podremos llegar con más dinero y a las rentas mayores no llegar, porque esto tiene que ser así. Por otro lado ¿Tiene Fuenlabrada un problema de limpieza? El tema de la suciedad en Fuenlabrada preocupa, pero a los responsables del Gobierno no les ocupa. Pasan completamente. Tienen una parte privatizada y otra municipal.
Fuenlabrada
8 DE FEBRERO DE 2017
5
PiDEn al ayuntamiEntO que se Reúna con colectivos animalistas
“El tema de la suciedad en Fuenlabrada preocupa, pero a los responsables del Gobierno no les ocupa. Pasan completamente” municipales para reformarse su casa, solo por el gesto se tenía que haber escondido en su casa. Cosa que no ha hecho porque es una maleducada y una prepotente. Digan lo que digan tienen un pacto de silencio entre ellos y es lo que ha provocado que el alcalde haya pactado con una procesada. Ahora hay un concejal nuevo de IU-CM,. Entiendo que pactarán nuevamente porque el alcalde es muy cobarde en esto. Pero ha preferido que las ordenanzas fiscales hayan salido adelante con el voto de una condenada. Es una de las cosas que quedarán en la historia de nuestro municipio.
Pero creo que el problema no está ahí. Lógicamente el absentismo no ayuda. Tener un 21% de absentismo, normalmente lunes y viernes es un problema. Creo que los sindicatos tienen una tarea muy importante que hacer con los trabajadores, de concienciación de que tienen una responsabilidad social y pública y es vergonzoso tener ese nivel de absentismo. Con esto no voy a excusar que sea culpa de ese 21%, hay que hacer otra serie de valoraciones. Fuenlabrada necesita mucha más inversión en limpieza, más organización y más optimización de los recursos que tenemos. En materia política, ¿ha valido de algo la dimisión de Teresa Fernández? Muchísimo. Es una señora que su propia presencia en el Pleno después de lo que había hecho estaba ensuciando la imagen en Fuenlabrada y del Ayuntamiento. Una señora que utilizó recursos
Equo denuncia la falta de luz, falta de agua y mala accesibilidad en las áreas caninas de la ciudad ■ Redacción El líder de Equo y portavoz de Ganar Fuenlabrada en el Ayuntamiento, Alejandro Álvarez, ha denunciado el mal estado que existe en varias áreas caninas del municipio. Concretamente, Álvarez hace hincapié en la falta de accesos pavimentados a estas zonas. Un problema que aumenta cuando se genera barro por las lluvias y dificulta a los dueños de las mascotas el acceso al área.
Por otro lado, la formación se queja de que “no sale agua de las fuentes”, el vallado se encuentra en mal estado, a lo que se añade “la inexistente iluminación en las áreas caninas, lo que las hace ser inoperantes cuando oscurece”. Una de las áreas caninas afectadas es la que se ubica en las proximidades de la M-506 y tanto Equo como Ganar Fuenlabrada recuerdan que insistieron al Gobierno local que la instalase
en otra zona de la ciudad, ante las reclamaciones de los vecinos. “El equipo de Gobierno debe anticiparse al problema y gastar el dinero público de la forma más eficiente posible, ejemplos como este o el de los parques infantiles recién mal rehabilitados dejan clara la falta de previsión”, se quejan desde la formación, que insiste en una reunión entre responsables del Ejecutivo y entidades animalistas “para corregir las deficiencias”.
“Espero que mi equipo y yo tengamos otra oportunidad con un clima político diferente” Javier Ayala gana cada vez más protagonismo en el Gobierno local, ¿Cree que el PSOE planifica presentar un nuevo candidato en 2019? Nunca me ha gustado entrar en las cuestiones internas de un partido. Evidentemente creo que Manuel Robles está caduco, porque son muchos años. Será el PSOE de Fuenlabrada el que decida si será Javier Ayala el próximo cabeza de cartel. Yo con él tengo buena relación, me parece una persona más accesible que Manuel Robles y en caso de que mañana fuera alcalde le desearía el mayor de los éxitos, porque eso sería bueno para nuestra ciudad. Yo espero mi equipo y yo tenga otra oportunidad con un clima político diferente y demostrar que nuestro trabajo día a día en la calle puede dar un resultado mejor y, por qué no, gobernar nuestra ciudad y traer un progreso real.
Una de las áreas caninas afectadas es la que se ubica en las proximidades de la M-506
Sube el paro de enero en 519 personas
Subvenciones a Óscar Valero, nuevo edil de la AVT y la Asociación 11M IU-CM
■ Redacción
■ Redacción
■ Redacción
Malos datos de empleo en el primer mes del año. Fuenlabrada ha sido una de las grandes ciudades del sur de Madrid donde ha subido el paro. Concretamente en 519 personas, un 3,25% más que el mes anterior, y alcanza la cifra total de 16.466 desempleados. En este sentido, el aumento del desempleo es más significativo que el de enero de 2016, cuando el paro subió un 1,33%. Aunque en términos interanuales, hay 2.171 parados menos que hace un año.
Con los votos a favor de PSOE, PP y Ciudadanos, y pese a la abstención de Ganar Fuenlabrada, el Pleno ha aprobado la concesión de una subvención nominativa anual a las Asociaciones de Víctimas de Terrorismo y del 11M. Ahora será la Corporación municipal la que consensue la cantidad con cargo a los Presupuestos que se entregará a ambas asociaciones, quienes previamente tendrán que remitir al Ayuntamiento los proyectos que quieran realizar en la ciudad.
Teresa Fernández ya tiene sustituto oficial. El Pleno ordinario que sirvió para la toma de posesión de su acta de concejal por IU-CM Los Verdes de Óscar Valero. En la pasada legislatura, Valero formó parte del Gobierno local como responsable de las áreas de Empleo y Comercio y ahora sustituye a Teresa Fernández que presentó su dimisión el pasado mes de diciembre al ser condenada por la Audiencia Provincial por un delito de malversación de caudales públicos.
6
Fuenlabrada
8 DE FEBRERO DE 2017
PRemIo de PIntuRa PaRa pERsOnas cOn DiscapaciDaD intElEctual
Guillermo Magaña, un ejemplo de superación y amor a la pintura Con 21 años y síndrome de down, este joven fuenlabreño expone sus trabajos en la Junta de distrito de loranca
■ Roberto Resino
G
uillermo Magaña Linares es de Loranca, tiene 21 años, síndrome de Down y es un maestro de la pintura. ¿Es posible? Por supuesto que sí, ya que Guillermo, como pudimos saber en su visita a la redacción, tiene un talento innato para las artes plásticas. Carboncillo, lapicero, óleo, pastel, tiza, acrílico son los estilos dominados por el joven fuenlabreño que, por primera vez, expone sus trabajos en la Junta de Distrito de Loranca a partir del 13 de febrero, aunque será el viernes 17 cuando, a partir de las 19.00 horas, se inaugure la muestra compuesta por 25 cuadros para todo el público que quiera ver, como observamos en el periódico, la pericia con el pincel de este joven fuenlabreño, que además nos confesó ser un amante de la natación y del estilo mariposa.
InteResados en pROyEctOs intERcultuRalEs
Miembros del Consejo de Europa visitan la ciudad
■ Redacción
Miembros del Consejo de Europa visitaron el Ayuntamiento de Fuenlabrada para conocer de primera mano algunos de los proyectos interculturales que se desarrollan en la ciudad, como el Plan de Acción contra el Odio y otras iniciativas sociales que pudieron comprobar de primera mano en dependencias municipales.
Fuenlabrada es ciudad fundadora el RECI (Red Española de Ciudades Interculturales). Forman parte también Barcelona, Bilbao, Cartagena, Castellón, Getxo, Jerez, Parla, Sabadell, San Sebastián, Santa Coloma de Gramanet y la isla de Tenerife y sus proyectos fueron dados a conocer a los responsables del Consejo de Europa.
PadRes de los nIños del autOBús siniEstRaDO
Estudian denunciar a Flocarbus y Educación
■ Redacción Guillermo dedica tres horas a la semana a su pasión por la pintura
Guillermo expone sus obras por primera vez del 13 al 26 de febrero Hace cinco años aproximadamente, Guillermo ganó el Premio de Pintura rápida de Rivas Vaciamadrid para personas con discapacidad intelectual, valorado en 500 euros y que destinó, nos relataba divertido,
para comprar una televisión. Guillermo, aparte de ser un orgullo para sus padres y profesores de pintura, Evangelina y Roberto que han promovido esta exposición, es un ejemplo de superación que compagina su amor por la pintura -quedó fascinado en la Capilla Sixtina como nos reveló- con sus estudios administrativos. La de Loranca será su primera exposición a la espera de muchas más.
Cerca de 25 padres y madres de los alumnos del instituto fuenlabreño Jimena Menéndez Pidal, cuyos hijos viajaban en el autobús escolar accidentado en la M-506 el 25 de enero y donde dio positivo por cocaína el con-
ductor, estudian denunciar a la empresa Flocarbus SL por no velar por los controles a su trabajador y extender la reclamación a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Por su parte, la Guardia Civil continúa investigando las causas del accidente.
aRtE ORO ha analIzado la sItuaCIón de vaRIos munICIPIos
Los fuenlabreños, entre los que más liquidez necesitan según un estudio ■ Redacción Fuenlabrada es uno de los municipios en los que sus vecinos necesitan mayor liquidez, acudiendo a los servicios de compraventa de oro y plata para obtener de forma inmediata dinero en efectivo. Así lo refleja un estudio al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle realizado por Arte Oro, especialistas en compro oro, que han confeccionado un gráfico recopilando datos estadísticos procedentes de campañas publicitarias pro-
pias en motores de búsqueda desde el año 2010, entendiendo como fecha donde la crisis económica más se agravó en nuestro país.
Fuenlabrada, Pinto y Humanes, entre las que más reclaman estos servicios El estudio refleja el interés de las familias de los municipios estudiados como Fuenlabrada en solucionar problemas de liquidez eco-
nómica ante imprevistos, gracias al análisis del número y expresiones de búsquedas relacionadas con las soluciones para conseguir dinero: tales como vender joyas, monedas, relojes y demás objetos de valor. El estudio también refleja la gran diferencia existente entre localidades del norte y sur de Madrid, donde estas últimas acuden a más establecimientos de este tipo. Y un ejemplo de ello es Fuenlabrada, que junto a Pinto y Humanes son las que más reclaman estos servicios.
En el accidente resultaron heridos una veintena de alumnos
según un EstuDiO DE pREciOviviEnDas.cOm
El precio de la vivienda se estabiliza durante 2016
■ Redacción
El precio de la vivienda en los principales distritos de Fuenlabrada se ha estabilizado durante 2016 con respecto al año anterior. Así lo refleja un estudio de Precioviviendas.com que refleja que la subida de precio más destacada de las principales vías del municipio en el
2016 se habría producido en Av. de las Naciones, cuyas 914 viviendas estarían valoradas actualmente en 118.776.646 € (según precio de mercado) y donde el precio medio habría aumentado un 5,09 %. En el lado opuesto estarían las viviendas de La Serna, con un descenso medio del 8%.
Arroyomolinos
8 DE FEBRERO DE 2017
7
El EDil DE haciEnDa dE Arroyomolinos, JOsé VicEntE Gil, vAlorA los nuEvos prEsupuEstos
“Nuestros presupuestos blindan el gasto social” ■ Redacción
A
rroyomolinos ha conseguido aprobar los presupuestos de este año con los votos de Ciudadanos, PIArr, PSOE y Arroyomolinos Sí Puede. El Concejal de Hacienda del municipio desgrana para Al Cabo de la Calle las cifras para 2017. Las cuentas ascienden a 29.747.000 euros. ¿En qué se diferencian o mejoran estas cifras con respecto a las del pasado año? Los presupuestos son 3.800.000 euros más que el pasado año, aún después de bajar la presión fiscal reduciendo el IBI otra vez y manteniendo la supresión de la tasa de basuras. Principalmente, el crecimiento de este presupuesto viene derivado de las plusvalías de la liquidación de expedientes antiguos. Además, vamos a comenzar una inspección tributaria para regularizar el Impuesto de Actividades Económicas de algunas empresas cuyas altas fiscales no
estaban bien dadas. Por esta actuación vamos a ingresar 1,5 millones de euros más de lo que se ingresa de forma habitual. El año pasado había una previsión de ingresos por este concepto por plusvalías de 1 millón de euros, basada en la previsión de datos del PP, y los derechos que hemos reconocido ya netos al cierre de la cuenta de 2016 han sido de 4.400.000 euros, un 410 % más de lo presupuestado. ¿Cuáles son las prioridades de estas cuentas? Hay varios aspectos. Se crece en el capítulo 1 de personal con la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que hemos aprobado, más moderna y adaptada a las necesidades de un municipio de 30.000 habitantes. Hemos tratado de regularizar la situación de muchos trabajadores públicos además de dotar nuevas plazas para tener una administración más ágil. En cuanto al resto de gastos, la encomienda de EMUVISA ha supuesto una parte importante del presupuesto ya que acometerá nuevas funciones como el
José Vicente Gil, concejal de Hacienda durante una visita a la redacción.
mantenimiento de jardines, fuentes en zonas como Zarzalejo, La Rinconada o La Rinconada 2 pero por otro lado, baja la subvención que le da el Ayuntamiento porque está aumentando su volumen de negocio. Crece un 30% el mantenimiento de parques y jardines, fuentes… Todo lo relacionado con los gastos económicos de servicios primarios y asistencia crecen en torno a un
MEJORan la cOnExión con los municipios dE AlrEdEdor
La ciudad se beneficiará de los nuevos autobuses ecológicos de gas natural ■ Redacción La Comunidad de Madrid incorporó este lunes 14 autobuses propulsados por gas natural comprimido a la flota regional interurbana del Consorcio de Transportes, mejorando la movilidad entre las localidades de Leganés, Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de Enmedio, Móstoles y Arroyomolinos. Estos nuevos vehículos, en los que se han invertido 3,2 millones de euros, ahondan en la progresiva implantación y avance en el empleo de combustibles más ecológicos y menos contaminantes, al ser capa-
44%. Estamos hablando de Sanidad, Empleo…Es decir, hemos aprobado unos presupuestos que blindan el gasto social. ¿Cómo se van a traducir estas cuentas en el día a día de los vecinos? Por un lado, van a ver que esas zonas que no tenían tanta atención en el mantenimiento de jardines, fuentes…van a estar más cuidadas. Desde el punto
ces de reducir las emisiones. Los autocares, pues, prestarán su servicio a las líneas interurbanas 496 (Fuenlabrada-Moraleja de Enmedio
-Arroyomolinos/Xanadú), 497 (Leganés/Parque SurMoraleja de Enmedio/Las Colinas) y 499 (MóstolesArroyomolinos).
A pesar de que han conseguido aprobar sus cuentas fácilmente, no han faltado las críticas del PP a estas cifras... La tesorería desde el 15 de junio de 2015, que nosotros llegamos al Gobierno, a 31 de diciembre de 2016, ha crecido un 61% porque se han recuperado expedientes, aunque muchos de ellos serán incobrables. Hay muchas cosas que se han dejado morir y eso es un lastre para el Ayuntamiento por la mala gestión del PP. Las bajadas impositivas en el IBI y la supresión de la tasa de basuras las hemos promovido desde este equipo de Gobierno, la revisión catastral a la baja la hemos hecho desde este Gobierno y el PP cuando gobernaba pudo hacerlo y no lo hizo. El primer año hemos estado poniendo las cuentas en orden y eso nos ha permitido mejorar nuestras cuentas. Hemos gestionado mejor los recursos y hemos sacado del cajón los expedientes que eran recursos para el Ayuntamiento de Arroyomolinos.
suBE un 1,06% con rEspEcto Al mEs AntErior
Arroyomolinos registra una ligera subida del paro ■ Redacción
El edil de Transportes, Andrés Martínez, junto a Pedro Rollán y Valle Luna
de vista social, verán mejorada la asistencia domiciliaria, las ayudas a quienes más lo necesitan y también contaremos con una oficina propia de empleo… eso es lo que más van a notar los vecinos.
nos interanuales se ha registrado un descenso de un Enero ha registrado un au- 9.63% con respecto al mismento en el número de des- mo mes del pasado año. En empleados en los municipios concreto, las mujeres son las más perjudidel Suroeste de Las mujeres cadas a la hora Madrid y Arroson las más de no encontrar yomolinos no ha un empleo ya sido una excepperjudicadas que de los 1.615 ción. En total, a la hora de arroyomoli1.615 personas encontrar nenses que no se encuentran trabajo tienen trabajo, en situación de 1.062 son mudesempleo en la localidad, lo que se traduce jeres frente a los 553 homen que en enero ha subido en bres, según los últimos da17 personas un 1,06% más tos hechos públicos por el Servicio Público de Empleo que el mes anterior. Sin embargo, en térmi- Estatal (SEPE).
8
Humanes
AL CABO DE...
la call
E
8 DE FEBRERO DE 2017
HablaRon De sEguRiDaD y tRanspORtE
n breve
La Guardia Civil imparte charlas sobre seguridad ciudadana miembros de la guardia civil imparten este miércoles, 8 de febrero, una charla-coloquio sobre consejos para prevenir robos en viviendas. los agentes de la guardia civil ofrecerán diversas recomendaciones a las personas mayores. este acto está organizado por la concejalía de mayores del ayuntamiento de Humanes. la charla se celebrará en el centro de mayores antonio machado, sito en la calle Vicente aleixandre, 12. este coloquio comenzará a las 17:30 horas.
El PSOE critica el horario de los plenos municipales Desde el grupo socialista en el ayuntamiento han criticado que los plenos municipales sean convocados a las nueve de la mañana. indican que a esa hora muchos de los concejales tienen que acudir a sus puestos de trabajo y que es un horario impropio para que los vecinos acudan al ayuntamiento para interesarse sobre los debates políticos que afectan a la vida del municipio. señalan que en otros municipios se celebran a las 19:00 horas.
Nueva edición de la ‘Ruta de la cazuela’ este fin de semana
■ Redacción
José Antonio Sánchez acudió a la Real Casa de Correos
El alcalde mantiene una reunión con la presidenta regional ■ Redacción
L
a presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se ha reunido con el alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, para mantener una toma de contacto donde se han tratado temas relacionados con ambas administraciones. Según informan desde el Gobierno regional, se han abordado diversos
asuntos relacionados con el transporte, la financiación local y la seguridad en el municipio. En dicho encuentro también han participado el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, y el primer teniente de alcalde de Humanes de Madrid, José Luis Plaza. La reunión tuvo lugar en la Real Casa de Correos.
pROpuEsta Del gRupo municipal De iu
Catorce bares y restaurantes de Humanes están participando en la Ruta de la cazuela. Comenzó el pasado fin de semana y también se podrá disfrutar de esta singular propuesta gastronómica durante los días 11 y 12.
Por tan solo dos euros se puede disfrutar de una caña de cerveza y una tapa. Entre la oferta presentada por los distintos bares se puede elegir entre patatas a la riojana, sopa castellana, judiones de La Granja, pulpo asado, callos con garbanzos o caldereta de cordero con patatas.
La Taberna de Humanes ofrece judiones de La Granja
al nO REcOgER DuRante Días las Ramas
Critican la poda realizada en el Instituto Humanes ■ Redacción Desde el Grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento han criticado que la poda realizada en el Instituto de Enseñanza Secundaria Humanes no se ha realizado de la forma más correcta puesto que se han quedado durante varios días
Programados diversos cursos de aprendizaje del idioma inglés la concejalía de empleo y Formación va a realizar diversos cursos de formación dirigidos a jóvenes menores de 30 años. los primeros van a ser del idioma inglés, para poder obtener los niveles a2 y b1. también se va a impartir un Curso de Certificado de profesionalidad para jóvenes inscritos en la garantía Juvenil. los jóvenes que superen el curso podrán ejercer las ocupaciones de “operador de teleasistencia y “teleoperador de teleasistencia”.
paRticipan catORcE BaREs y REstauRantEs
los restos de los árboles podados. Según el concejal de IU, Víctor Pozo, debido a no recogerse rápidamente los restos de los árboles, la superficie de los patios de este centro educativo se ha quedado reducida drásticamente para que los estudiantes disfrutasen de las horas de recreo.
Estado en el que se encuentra un paso de cebra actualmente
Piden la mejora de los pasos de peatones ■ Redacción
El Grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Humanes ha solicitado al equipo de Gobierno que mejore el estado de los pasos de peatones en la localidad. En un ruego presentado en el Pleno de la Corporación municipal,
el concejal de IU Víctor Pozo ha pedido que se acondicionen todos los pasos de peatones no reglamentarios que existen en Humanes y que se adapten a la actual normativa. Víctor Pozo alerta de la peligrosidad que representan las pinturas en el pavimento que reducen la adherencia.
Imagen de la poda de árboles efectuada en el Instituto Humanes
Moraleja de Enmedio
8 DE FEBRERO DE 2017 FUE PRESIDENTE DEL REAL MADRID EN 2006
Fallece el empresario Luis Gómez-Montejano ■ Redacción
Ha fallecido en Madrid Luis Gómez-Montejano a los 94 años, uno de los moralejeños más relevantes de la historia de este municipio. El dueño de la Finca Montejano, donde se celebra la tradicional Feria del Campo, fue presidente del Real Madrid, entre abril y julio de 2006, antes de la entrada de Ramón Calderón a presidir la entidad. Presidió el equipo de forma temporal al ser el miembro de la junta directiva de mayor edad tras la dimisión de Fernando Martín. Hombre cercano a Florentino Pérez en el club blanco
La alcaldesa traslada al Congreso la caótica situación económica
L Luis Gómez-Montejano
fue un prominente hombre de negocios que se dedicó al sector de las estaciones de servicio, siendo dueño del Grupo Montejano. Actualmente seguía siendo miembro de la junta directiva del club merengue.
Paralizada la subida del IBI y el ‘numerito’ este año
Debido a que no se ha celebrado un Pleno donde se aprueben definitivamente las nuevas ordenanzas fiscales seguirán este año cobrándose los mismos tributos que el pasado ejercicio en cuanto a IBI y el nume-
REUNIÓN CON EL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA
■ Redacción
EL PLENO NO HA RESUELTO LAS ALEGACIONES
■ Redacción
9
rito del coche. El Gobierno municipal no ha resuelto todavía las 200 alegaciones que presentaron los vecinos contra la subida que supondría un crecimiento del 50% en estas tasas, así como un importante incremento en los impuestos de herencias y compra venta de inmuebles.
a alcaldesa de Moraleja Valle Luna Zarza y la concejala de Hacienda, María Ángeles Fernández Pérez, se desplazaron ante el Congreso de los Diputados para explicar al Grupo parlamentario socialista en primera persona el problema de la deuda pública existente en el Ayuntamiento que se eleva a 38 millones. De ese dinero seis millones se deben a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria. En caso de no desbloquearse estos pagos, el Consistorio moralejeño no podrá acceder a ninguna de las subvenciones que otorga la administración. En el Congreso de los Diputados fueron recibidos por el portavoz del Grupo parlamentario socialista, Antonio Hernando, y los diputados socialistas Rafael Simancas y Carlota Merchán. Valle Luna fue acompañado de la secretaria general de los socialistas madrileños Sara Hernández y del secretario
Reunión celebrada en el Congreso con Antonio Hernando
Moraleja tiene muchas dificultades para pagar a los proveedores en estos momentos de organización del PSM. Días antes, el Ayuntamiento de Moraleja había solicitado a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y a federación madrileña que intercediese ante el Ministerio de Hacienda ante la situación de urgencia que atraviesa el municipio
por el volumen de su deuda, pues con los recursos de los que dispone es imposible reducirla y tener liquidez para pagar a sus proveedores. La concejala de Hacienda, María Ángeles Fernández Pérez, ha declarado que Moraleja “tiene muchas dificultades para pagar a los proveedores, algo que no puede sostenerse en el tiempo, a raíz de su abultada deuda mientras que cumplen con el pago de tributos y sus obligaciones con la Seguridad Social”.
10
Serranillos - Griñón
8 DE FEBRERO DE 2017
Serranillos del Valle LaboRes de poda de 292 pinOs piñOnEROs
Medio Ambiente planta cincos árboles del amor en la calle Magnolios ■ Redacción
E
l Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha llevado a cabo la plantación de 5 ejemplares de la especie arbórea conocida como árbol del amor en la calle Magnolios. Se trata de ejemplares de hoja caduca, de tamaño pequeño que a principios de primavera se llenan de coloridas flores rosas, antes de brotar las hojas. Tienen hojas muy características con formas acorazonadas que le generan el nombre común con el que se le conoce. Tolera las heladas y los periodos de sequía. La elección de esta especie viene dada por tratarse de un árbol de pequeño tamaño que permite que se puedan ubicar en zonas de aceras no muy anchas y con relativa proximidad a viviendas, evitando levantamiento de aceras y rotura de tuberías. Esta especie es la misma que se encuentra
Se elige esta especie por ser de pequeño tamaño para evitar levantamientos de aceras y roturas plantada en las calles Tilo, Eucaliptos, Enebros, Haya, Roble, Higueras y Madroño. La Concejalía de Medio Ambiente y Servicios Generales viene realizando las laboras de poda y manteni-
miento de todos los árboles ubicados en la zona denominada segunda fase del Paseo de la Pradera. Estas labores son continuación de las realizadas el año pasado en la primera fase. En esta ocasión un total de 292 ejemplares de pinos piñoneros han sido tratados con el objetivo de mejorar la situación general de la masa arbórea, eliminando ramas secas y enfermas.
convenio con eL canal DE isaBEl ii
Se han revisado más de 30 kilómetros de la red de alcantarillado
Inspección total de la red de alcantarillado ■ Redacción Más de treinta kilómetros de la red de alcantarillado han sido revisadas durante el pasado año por el Canal de Isabel II en Serranillos del Valle, gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la empresa de gestión del agua. Esta labor permite favorecer la detección precoz de posibles problemas y la
Un ejemplar del árbol del amor
correcta planificación de las labores de limpieza. Además, se han llevado a cabo labores para evitar atascos en la red. Durante el pasado año se atendieron un total de 33 avisos por incidencias en la propia red, 4 de estos avisos debido a atascos en la red y otros 29 por incidencias en rejillas, tapas o pozos que se encontraban deterioradas o en mal estado.
Griñón Fotonoticia
Licitación del cementerio musulmán ■ Redacción
Las obras de ampliación del colegio Garcilaso acabarán este mes A finales de este mes de febrero está previsto que concluyan las obras de ampliación del colegio Garcilaso de Griñón. Para comprobar el estado de los trabajos acudieron al centro el director del área territorial Madrid Sur, Manuel Bautista, y el alcalde José María Porras.
En el último Pleno del Ayuntamiento se aprobó iniciar el expediente de contratación para la licitación del contrato de gestión del servicio público del cementerio municipal musulmán. Esta decisión se toma después de que el Ayuntamiento de Griñón y la empresa Procenesa SL rescindieran de mutuo acuerdo el contrato que tenían firmado. La comunidad musulmana entierra a sus muertos en este cementerio desde el final de la Guerra Civil.
pRecintado eL paRquE DEl caRRapERal
Tala de árboles en la Cañada Toledana
■ Redacción La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Griñón ha procedido a llevar a cabo la tala de los árboles existentes en la Cañada Toledana por los trabajos de asfaltado de esta vía. Debido al levantamiento de las aceras se producían constantes caídas de viandantes. También se producían roturas en la red de saneamiento. El Ayuntamiento ha planificado que se sustituyan estos árboles por naranjos y se ha comprometido a plantar por el municipio el mismo núme-
ro de árboles que años tenían los árboles talados. Desde el Consistorio señalan que en todo momento se ha cumplido con la Ley de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid. Por otro lado, el Ayuntamiento cerró el paso a los viandantes en el parque de El Carraperal ya que los fuertes vientos de los últimos días han provocado daños en el arbolado que pueden resultar peligrosos. La Policía Local de Griñón se encargó de precintar dicho parque para evitar percances.
Leña al mono 11
8 DE FEBRERO DE 2017
Aumenta la tensión entre CSIF y el alcalde Manuel Robles Tras denunciar un “presunto pucherazo” en la confección de la bolsa de empleo municipal, el sindicato ha decidido interponer un recurso contra la resolución de Alcadía que permitía incluir en la bolsa a una candidata que suspendió uno de los exámenes. El alcalde arremetió en el Pleno contra CSIF
H
ace aproximadamente dos semanas, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, alertó de un “presunto pucherazo” en la bolsa de empleo de auxiliares administrativos. Concretamente en lo referente a la candidata Alicia Sánchez Carneros, familiar de un representante de Comisiones Obreras, como denunciaba CSIF. Haciendo un breve recuerdo de la denuncia, según el sindicato de funcionarios la candidata aparecía en el puesto 50 de la bolsa de empleo de auxiliar administrativo, y ello pese a haber suspendido el tercer ejercicio de la oposición. Alicia Sánchez recurrió ante el Tribunal que desestimó la petición. Un recurso que, según CSIF, sí fue atendido por Alcaldía e incluyó a la candidata en el puesto número tres de la bolsa. “La última resolución
CSIF interpone recurso previo contra la decisión de Alcaldía en la confección de la bolsa de empleo de Alcaldía supone que esta opositora, que había suspendido el tercer ejercicio de la oposición, esté ocupando un puesto que debería corresponder a otros opositores que sí habían aprobado todos los ejercicios y se encontraban por delante de ella”. Recursos Humanos del Ayuntamiento de Fuenlabrada contestaba a la queja de CSIF diciendo que se había obrado con normalidad dentro del sistema de selección al aplicarse las normas de funcionamiento y gestión de listas de espera y bolsas de empleo del Ayuntamiento. Ante esa aclaración, CSIF ha decidido interponer recurso previo contra la resolución de Alcaldía “utilizando
El Ayuntamiento ha defendido en todo momento la elaboración de la bolsa de empleo municipal
El alcalde insistió en que ningún edil de la Corporación forma parte de los tribunales de personal
El alcalde, Manuel Robles, recordó a CSIF las denuncias que ha perdido el sindicato en los juzgados
una interpretación torticera con el fin de beneficiar a una candidata con vinculación sindical” . En ese sentido, el sindicato se muestra “asombrado” por ser “la primera vez que el alcalde interviene pronunciándose a favor de un opositor o empleado municipal”. En el último Pleno celebrado por la Corporación, la portavoz y líder de Ciudadanos en Fuenlabrada, Patricia de Frutos, recordó al alcalde las constantes protestas de CSIF por la presunta sospecha de ‘enchufismo’, que recaen sobre el Consistorio. Una alusión que no sentó nada bien al primer edil, Manuel Robles, que cargó contra CSIF. “No haga tanto caso a un sindicato que lleva perdidas siete u ocho denuncias que ha presentado contra este Ayuntamiento, porque esa es su estrategia de política sindical. Aunque las va perdiendo todas”, manifestó
CSIF recuerda a Manuel Robles que los juzgados les han dado la razón en el 80% de los casos en su intervención Robles para asegurar que “ningún concejal del Ayuntamiento de Fuenlabrada, ni del Gobierno, ni de la oposición, forma parte de los tribunales de personal donde sí están representados los sindicatos”. Tras estas declaraciones, CSIF informó en un comunicado que “los juzgados nos han dado la razón en más del 80% de los casos”, lamentando la “falta de información” del alcalde. Sea como fuere, tanto la presentación del recurso por parte de CSIF como las declaraciones del alcalde en el Pleno evidencian la tensión que existe entre ambas instituciones.
12
Municipios
8 DE FEBRERO DE 2017
legAnés EncOntRaDOs inFORmEs méDicOs y EnvasEs de mediCamentos Con nombRes de posibLes Residentes
Denuncian ante la Policía que una residencia de ancianos tira datos privados a la basura
■ Chema Lázaro
E
l partido Leganemos ha presentado una denuncia en la Comisaría de Policía Nacional contra la residencia de mayores Geriatros, situada en la calle César García Contonente del barrio de Arroyo Culebro, por no estar gestionando de forma correcta los datos privados de los residentes. Además, consideran que la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid debería abrir una investigación paralela. Esta denuncia la han realizado tras encontrar en un contenedor ubicado frente a la residencia una bolsa de basura que contenía envases de medicamentos con el nombre de personas escritos a mano. También en dicha bolsa aparecían informes médicos. Acto seguido los representantes de este partido avisaron a la Policía Local que realizó el
correspondiente atestado. El portavoz del Grupo municipal de Leganemos, Fran Muñoz, ha declarado que “tras el aviso de un vecino fuimos a ver lo que ocurría y comprobamos que había medicamentos que no se estaban reciclando como se debe hacer y había numerosos historiales clínicos con datos personales que no
La Comunidad de Madrid anuncia que abrirá una investigación sobre esta denuncia tenían que haber sido tratados de esa manera”.
Intimidad
Desde el grupo político denunciante consideran que este hecho es “un atropello a la intimidad de los pacientes de la residencia, creemos que además de la posible vulneración de la Ley de Protección
vada Geriatros, destinada al cuidado y residencia de ancianos, tenía problemas en la gestión de los residuos generados”. Esta residencia cuenta con 180 plazas de residencia y 40 de centro de día.
Investigación
Bolsa recogida en un contenedor frente a la residencia de ancianos
de Datos, estamos ante una situación de absoluta irresponsabilidad por parte de la dirección del centro, ya que, según nos consta, la documentación no se trata habitualmente con el cuidado que se debería”. Según el partido Leganemos, esta residencia ya ha sido cuestionada en otras
La residencia cuenta con 180 plazas para residentes y 40 en el centro de día ocasiones por el tratamiento de residuos. En la denuncia se especifica que “hacia un tiempo que la empresa pri-
La Comunidad de Madrid va a abrir dos investigaciones paralelas sobre la aparición de la bolsa con los datos personales e informes médicos de usuarios de la residencia Geriatros. La primera correrá a cargo de la Subdirección General de Control de Calidad, Inspección, Registro y Autorizaciones, que enviará a un inspector al centro para investigar lo ocurrido y el hallazgo de estos datos. La segunda investigación corresponderá a la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor, que examinará los pliegos de prescripciones técnicas del centro.
Alcorcón CRean una PlataFORma vEcinal cOntRa la instalación
Piden la paralización de una gasolinera en el Ensanche Sur
■ Redacción
L
o votos de las tres formaciones de izquierda y la abstención de Ciudadanos hicieron posible que saliese adelante la pasada semana una iniciativa de Ganar Alcorcón encaminada a aprobar un Plan Especial de instalaciones de Suministro de Combustible para Vehículos que contemplaría la prohibición de que estas se sitúen a menos de 250 metros de distancia bien de zonas residenciales, bien de áreas verdes o centros educativos, sanitarios o deportivos. La moción supondría paralizar de facto la gasolinera prevista en el Ensanche Sur,
que cuenta desde el pasado mes de diciembre con licencia de construcción. El Ejecutivo ha insistido en que dejar ahora sin efecto ese permiso podría suponer que el Ayuntamiento incurriese
en un delito. Ganar Alcorcón quiere que la instalación de gasolineras precise de una justificación social y medioambiental y así ha nacido la Plataforma Gasolinera No.
Una Plataforma vecinal pide que no se instale
Casi 50.000 EuROs DE ingREsOs
La Policía abre más de 400 expedientes sancionadores por comportamientos incívicos ■ Redacción Durante el pasado año, la Policía Municipal abrió 407 expedientes a vecinos de Alcorcón por comportamientos incívicos. En concreto, las cifras de expedientes se desglosan en 122 por ruidos en viviendas y locales; 55 por vertidos de residuos, escombros y podas; 44 por abandonar vehículos en la vía pública; 43 por colocar carteles publicitarios y propagandísticos en vía pública sin autorización; 34 por instalar contenedor/saca en vía pública sin licencia; 34 por no recoger los excrementos del animal que se pasea; 19 por reparar ve-
hículos en vía pública; 18 por pintadas; 13 por orinar o escupir en la vía pública; 11 por no mantener terrenos en buenas condiciones; 5 por incumplimiento plazo retirada saca/ contenedores; 4 por realizar quema de residuos; dos por tala de árboles sin autorización; una por sobredimensionar un contenedor de escombros, otra por dañar al arbolado y una última por cortar setos que invaden la vía pública. Del total, 336 expedientes han finalizado en sanción, 8 han sido archivados y 63 continúa su tramitación. Los ingresos ascendieron a 46.072,80 euros.
Municipios 13
8 DE FEBRERO DE 2017
Móstoles los tRabajos llEvan paRalizaDOs DEsDE El 2010
David Lucas exige que se reinicien y terminen las obras del tren a Navalcarnero ■ Redacción
E
l alcalde de Móstoles, David Lucas, ha vuelto a exigir “el reinicio y la terminación” de las obras de soterramiento de las vías férreas de la línea C5 de Cercanías a su paso por la ciudad y su conexión con el barrio de Parque Coimbra y con el municipio de Navalcarnero. Lucas, que mantuvo una reunión con la Plataforma de Soterramiento de la C5 para informarles de la situación actual, ha solicitado además una nueva reunión con la Consejería de Transportes de Comunidad de Madrid y con el Ministerio de Fomento para “explorar todas las vías que sean necesarias para encontrar una solución”. “Es lamentable la situación en la que se encuentra
la ciudad y en la que han dejado al municipio con los túneles hechos y cegados, con la obra sin terminar”, ha insistido en un comunicado el alcalde socialista, quien ha asegurado que “desde el Ayuntamiento defenderán
los intereses de la ciudadanía ante todo”. Las obras del tren a Navalcarnero, que comenzaron en febrero de 2008, llevan paralizadas desde el 2010, tras una inversión de 140 millones de euros.
Parla Y una nUEva paRaDa En El hosPital
La ampliación del Tranvía es menos costosa que la del Cercanías
Piden ampliar el tranvía hasta Cobo Calleja ■ Redacción
Las obras suponen una inversión de 140 millones de euros
La Izquierda de Parla -antigua IU-CM expulsada por Alberto Garzón- ha pedido al Ministerio de Fomento que ejecute “verdaderamente” el Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías 2009/2015 que proyectaba una parada en el Hospital y llevar la línea a Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco y Cobo Calleja.
Creen que su propuesta es “realista, factible y potencialmente más barata, dado que la construcción de un kilómetro de tranvía puede ascender a 15 millones de euros, y la prolongación de la C-4 con tunelación supondría un coste de 27,7 millones de euros el kilómetro, teniendo como referencia los datos del propio plan diseñado por el Ministerio de Fomento.
Pinto Una chica EmBaRazaDa EntRE las hERidas
El PlEno no tuvo En cuEnta las alEgaciOnEs DE la EmpREsa
■ Redacción
■ Redacción
Muere un joven de 19 años Mantienen la sanción de 24.000 euros en un accidente en la A-4 a la UTE encargada de la limpieza
Un joven de 19 años falleció en un accidente de tráfico ocurrido a la altura del kilómetro 20 de la A-4 a su paso por Pinto. En el mismo accidente resultaron heridos otro varón de la misma edad y una mujer embarazada,
según fuentes del 112 Emergencias de la Comunidad de Madrid. Al parecer, el turismo se ha salido de la vía, ha destrozado el quitamiedos y ha dado varias vueltas de campana hasta situarse a 30 metros del arcén. El automóvil ha quedado muy deformado.
El vehículo salió despedido 30 metros del arcén
Con los votos a favor de Ganemos Pinto, PSOE, Ciudadanos y la abstención del PP, la Corporación pinteña mantiene la sanción de 24.000 euros impuesta a la UTE Valoriza Gestyona, encargada de parte de la limpieza, entre otros asuntos, del municipio. Una de las sanciones impuestas a la unión de empresas estaba motivada por la reiteración de un indicador de calidad con un valor calificado como crítico durante el periodo de junio de 2015 a febrero de 2016. La otra se debe a la concurrencia de un valor calificado como crítico para cuatro o más indicadores de calidad durante el mes
La UTE se encarga de la limpieza de Pinto
de abril de 2016. Sea como fuere, la UTE recurrió el expediente sancionador argumentado que se les ha impuesto dos sanciones por un mismo hecho, vulnerando el principio non
bis in idem que impera en el mundo del Derecho. Una primera alegación que tanto el equipo de Gobierno como el resto de partidos que componen el Pleno desestimaron, salvo el PP.
14
Comunidad
EN EL PRÓXIMO CONGRESO REGIONAL DEL PP
8 DE FEBRERO DE 2017
EJERCE DE AGENTE MUNICIPAL EN SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX
Luis Asúa se postula como candidanto a presidente del PP
Un policía amenaza a sus compañeros tras ser detenido robando cobre
■ Redacción
■ Redacción
identifica con el Gobierno de la región”, aunque califica de “impecable” la labor del Ejecutivo. El popular, que está a favor de la celebración de ‘primarias a la francesa’ en las que participen militantes y simpatizantes, apuesta por unas primarias “limpias, legítimas”, que sean “una fiesta y no un calvario” y “que gane el mejor para el PP”, que está en una situación “bastante complicada”.
El presidente del PP de Chamberí y exconcejal del Ayuntamiento de Madrid, Luis Asúa, presentará su candidatura a presidir el PP de Madrid en el Congreso que los populares madrileños van a celebrar en el próximo mes de marzo, porque quiere asegurarse de que haya primarias en el partido. Asúa ha tomado la decisión de presentarse a liderar el PP madrileño “salvo” que se presente otra persona para hacer frente a una previsible candidatura de Cristina Cifuentes porque quiere asegurarse la celebración de primarias. Lo que busca, ha explicado, es que haya primarias en las que confronten dos corrientes: una de centro izquierda, que vincula con el Gobierno regional, y una plataforma liberal de centro derecha, que encabezaría él y que defiende porque hay “mucha gente que no se Luis Asúa, presidente del PP de Chamberí
Promotora inmobiliaria
GRUPO GONZÁLEZ GERVASO NECESITA
VENDEDORA
Edad 28 a 38 años. Un año mínimo de experiencia como vendedora. • Buena presencia. • Formación de 2º ciclo. • Coche propio. • •
OFRECEMOS
SUELDO FIJO + COMISIONES. INCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A:
recepción@grupogonzalezgervaso.com
L
os sindicatos UGT, CCOO y CPPM han denunciado que un policía local de San Agustín del Guadalix ha amenazado de muerte a compañeros después de reincorporarse a su puesto de trabajo, tras
haber sido detenido por supuestamente robar cobre en el municipio en 2015. “Desde que llegó tras una baja el ambiente es malo y tenso. La gente tiene miedo por las amenazas que hizo en su momento y la cosa puede empeorar porque hay otras amenazas encubiertas. Y lo
El policía local ejerce en el municipio de San Agustín del Guadalix
peor es que el Ayuntamiento no interviene en el asunto, no tenemos constancia de que haya procedimiento administrativo abierto alguno paralelo al judicial”, han indicado las mismas fuentes. Hace unos días, los tres sindicatos con representación en el Ayuntamiento emitieron un comunicado en el que recuerdan al alcalde del municipio y a la concejala de Seguridad que el citado agente fue detenido por la propia Policía Local el 3 de mayo de 2015, y que las diligencias las lleva el Juzgado de Instrucción número 1 de Alcobendas. Critican, también, que el Ayuntamiento no ha abierto expediente disciplinario al policía local y que tampoco se le ha hecho, como pidieron, una evaluación psicofísica.
SE ENCONTRABAN EN UN RECINTO DE CUATRO METROS CUADRADOS
Recuperados cuatro galgos rodeados de excrementos en Cañada Real
■ Redacción La Policía Municipal de Madrid ha recuperado cuatro galgos que se encontraban en un pequeño recinto de apenas cuatro metros cuadrados en la Cañada Real, con condiciones higiénicosanitarias “muy deficientes” y rodeados de sus propios excrementos. Según ha informado la Policía Municipal, la intervención se llevó a cabo por Agentes de la Unidad de Apoyo a la Seguridad, quienes observaron cómo en unos habitáculos, construidos con palés y en unas condiciones higiénicas pésimas, había varios perros de la raza galgo. En el recinto en el que fueron encontrados no había “ningún tipo de acondicionamiento para soportar las
inclemencias meteorológicas”. Así, los agentes se pusieron en contacto con los agentes de la Unidad de Medioambiente y avisaron al Servicio Veterinario de Urgencia de Madrid Salud para que acudieran a reconocer a los animales, ya que tal situación es constitutiva de una falta administrativa, pu-
diendo derivar en un delito de maltrato animal. Por estos motivos los agentes intervinieron de forma cautelar a los cuatro perros y se extendieron 19 denuncias administrativas. Además los propietarios, no presentaron la documentación obligatoria referente a los animales, que fueron trasladados a una perrera.
Los galgos vivían en condiciones higiénicas muy deficientes
128 SUROESTE-08/02/2017-Pรกgina 15
16
Comunidad
instan al ejecutivo a REvERtiR la situación
Asociaciones de jueces alertan a Cifuentes de “las gravísimas” deficiencias en Justicia ■ Redacción
L
ces y Magistrados Francisco de Vitoria (AJFV); Jueces para la Democracia (JpD); y Foro Judicial Independiente (FJI). Con el informe quieren denunciar “las gravísimas deficiencias de la administración de justicia de la Comunidad de Madrid, fruto de años de dejadez y abandono, que explicitan la falta de voluntad política para poner fin a esta situación por parte de todos los partidos políticos”.
a Comisión Interasociativa de Madrid, integrada por cuatro asociaciones de jueces, ha remitido a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, un informe sobre el estado de la Justicia madrileña en el que expone las “gravísimas deficiencias” en esta materia, exhortando al Gobierno regional a tomar medidas para revertir esta situación. El informe se incluyó en una carta enviada a Cifuentes en la que le solicitaban una reunión. Sin embargo, será el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, quien se reúna este miércoles con el colectivo para abordar las deficiencias estructurales y materiales que aquejan a la Justicia madrileña. El texto ha sido elaborado por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM); la Asociación de Jue- Grietas en los juzgados de Leganés
8 DE FEBRERO DE 2017 el valOR De los oBjetos sustRaÍDos se aPRoXiMa a los 30.000 EuROs
La Policía visiona las cámaras del hotel para descubrir al ladrón de las joyas de los Goya ■ Redacción Agentes de la comisaría de la Policía Nacional han visionado las cámaras de seguridad del hotel Auditorium de Madrid para tratar de descubrir a la persona o personas que robaron el sábado por la noche varias joyas, valoradas en 30.000 euros, durante la celebración de los Premios Goya, han informado fuentes policiales. El jefe de la gala y el jefe de seguridad presentaron este lunes una denuncia en dicha comisaría, en la que señalaban que habían sustraído de una de las habitaciones del hotel una caja con una sortija, cuatro juegos de gemelos, dos relojes y un juego de pendientes.
Exteriores del hotel Auditorium de Madrid
Los agentes tendrán que comprobar minuciosamente las cámaras, ya que la habitación en la que se hallaban las alhajas fue muy frecuentada por empleados y actores. Todo apunta a que el ladrón es alguien cercano con acce-
so, que conocía dónde estaba dicha caja y que aprovechó algún descuido para llevárselas. La puerta no estaba forzada y se investiga si la tarjeta de acceso pudo ser manipulada, según indican las mismas fuentes.
515 cEntROs DE la cOMuniDaD FoRMan Ya PaRte De esta ReD
21 nuevos colegios e institutos públicos se sumarán al programa de bilingüismo ■ Redacción La Comunidad de Madrid extenderá el próximo curso su programa bilingüe en inglés y en español a cinco nuevos colegios públicos y a 16 institutos de 14 municipios de la región para alcanzar así a más de 190.000 alumnos. El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes la selección de los nuevos cole-
gios e institutos que integrarán una red de 515 centros bilingües conformada por 365 colegios y 150 institutos. Los cinco colegios seleccionados son el Eduardo Rojo (Madrid), Antonio Machado (Colmenar Viejo), Tierno Galván (Alcobendas), A. Machado (Villalba) y San José de Calasanz (Aranjuez). A ellos se suman 16 institutos: Herrera Oria, Joaquín
Rodrigo, Juan de la Cierva, Rey Pastor, Santamarca y Gran Capitán (Madrid), Albéniz (Alcalá), Isaac Peral (Torrejón), Ferrán Clúa (San Fernando), Gustavo Adolfo Bécquer (Algete), Margarita Salas (Majadahonda), Las Rozas I (Las Rozas), Humanejos (Parla), Ignacio Aldecoa (Getafe), Pedro de Tolosa (S. M. de Valdeiglesias) y Santiago Rusiñol (Aranjuez).
Comunidad 17
8 DE FEBRERO DE 2017
TanTo en tERREnOs DE titulaRiDaD púBlica como en paRcelas pRivadas
Puerta abierta para prohibir la instalación de circos con animales en la capital
■ Redacción
A
hora Madrid, PSOE y Ciudadanos en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, con la oposición del Partido Popular, han abierto la puerta a que en una nueva ordenanza municipal se valore la prohibición de instalar en Madrid circos que exhiban animales salvajes en sus espectáculos, tanto en terrenos de titularidad pública como en parcelas de propiedad privada. La proposición fue presentada conjuntamente por Ahora Madrid y PSOE. El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, contestó a las críticas del PP que los estudios determinan que los circos que han
humanas por sus características especiales o por enfermedades, como el Hombre Elefante. “Con la evolución toca que no haya animales”, ha defendido. Por su parte, el socialista Ignacio Benito ha planteado la puesta en marcha de recursos formativos para reorientar a estos trabajadores en su desempeño laboral en el ámbito circense.
La iniciativa aprobada ha sido contestada por los profesionales circenses Se podrá elaborar una ordenanza para prohibir animales en los circos
dejado de lado los espectáculos con animales salvajes crean trabajo al incorporar otros números. “La pérdida de empleo por esta situación es un mito”, ha declarado el concejal del equipo de Go-
bierno de Ahora Madrid. Además, Javier Barbero ha defendido que los circos “tienen que ir evolucionando” dejando atrás espectáculos de décadas pasadas, como la exhibición de personas
La asociación animalista Infocircos ha celebrado el “paso histórico” dado por el Pleno del Ayuntamiento para prohibir los animales en los circos, ya que se trata de “una decisión de gran envergadura y simbolismo”. La iniciativa ha sido contestada por los profesionales circenses.
Sube un 2,4% el precio de la vivienda de segunda mano ■ Redacción El precio medio de la vivienda de segunda mano en la Comunidad de Madrid ha cerrado 2016 con un aumento del 2,4% respecto a 2015. El precio de la vivienda de segunda mano se sitúa en 2016 en 2.255,10 €/m2. Este valor se sitúa un 36,7% por encima de la media nacional, que en diciembre de 2016 es 1.649,37 €/m2. En cuanto al ránking regional con el precio de la vivienda más alto en 2016, la Comunidad de Madrid ocupa el segundo lugar y solo País Vasco la supera como región más cara para comprar una vivienda. Madrid registró su máximo histórico en el precio en 2006.
18
Deportes
8 DE FEBRERO DE 2017
LOS FUENLABREÑOS ENLAZAN 8 JORNADAS SIN CAER Y SON CUARTOS
El CF Fuenlabrada no para de crecer y se mete por vez primera en zona de playoff
EN BUSCA DEL ACCESO A SEMIFINAlES
■ Paco Simón
C
ontinúan las buenas noticias para el CF Fuenlabrada, que paso a paso va aproximándose a su gran objetivo para el presente curso, que no es otro que disputar el playoff de ascenso a Segunda división. Hace apenas un par de meses ese desafío estaba como mínimo en entredicho, pero ahora se antoja realmente factible a poco que la actual dinámica de resultados se mantenga en el tiempo. De hecho, su victoria del pasado fin de semana ante el Mensajero (3-0) le sitúa por vez primera en lo que llevamos de curso entre los cuatro primeros clasificados. El conjunto fuenlabreño ha ido adquiriendo velocidad de crucero conforme avanzaban las jornadas y ante el conjunto palmero cuajó uno de sus partidos más completos en lo que va de competición. Diego Cervero (45’), Dioni (76’) -el malagueño acumula nada menos que 14 goles-, y Borja Sánchez (80´) redondearon un abultado marcador que no hizo sino testimoniar los méritos del colectivo. Y son ya ocho jornadas consecutivas sin perder. Cuatro
Acción del partido de ida en el fernadno Torres
Este miércoles tratará de defender en Lorca el 1-0 de la ida de la Copa RFEF ■ P. S. Celebración tras uno de los goles al Mensajero (Fotos: CF Fuenlabrada)
Antonio Calderón: “El equipo trabaja muy bien y ha logrado cambiar la ansiedad por ilusión” empates y cuatro victorias que han permitido al ‘Fuenla’ ir escalando posiciones hasta asaltar por fin un puesto entre los cuatro primeros clasificados. “Esto es el fruto del trabajo y del tiempo. El equipo está mostrando muy buena disposición al trabajo y ha logrado cambiar la ansiedad por ilusión”, señalaba a la conclusión
del encuentro un visiblemente satisfecho Antonio Calderón. El técnico del conjunto azulón, no obstante, prefería mostrarse cauto “porque nos queda muchísimo y sabemos que cada partido va a ser una batalla”, admitía antes de remarcar las buenas sensaciones que le había transmitido el colectivo a lo largo del encuentro ante el ‘Mensa’. “Ha sido un partido muy serio porque hemos concedido muy poco y eso me gusta. Para ganar algo tenemos que ser serios, fiables, y consistentes”, recalcaba el gaditano.
El ‘Fuenla’ se adapta mejor al viento y acaba goleando al Mensajero (3-0) Hay partidos como el del pasado
25 domingo en el que conviene tener
11 y 12 de febrero Día Hora Partido 11 16:00 Arenas Club - Athletic Club B 12 12:15 UD S. Sebastián R. - UD Socuéll. CF 12 12:30 CD Mensajero - CF R. Majadahonda 12 16:00 R. Sociedad de Fútbol B - SD Leioa 12 16:30 CDA Navalcarnero - CD Toledo 12 17:00 Albacete Bal. - SD Amorebieta 12 17:00 Real Unión Club - SD Gernika Club 12 17:00 UD Logroñés - SD Zamudio 12 17:30 Sestao River Club - Barakaldo CF 12 19:30 R. Madrid-Cast. - CF Fuenlabrada
Cuatro autobuses
Por otro lado, el ‘Fuenla’ visita este domingo al Real Madrid Castilla y no le faltará el aliento de sus aficionados, ya que el club ha confirmado que serán al menos cuatro los autobuses de seguidores ‘kirikos’ que acompañarán en Valdebebas al equipo azulón, que confía en enlazar su noveno partido sin perder.
La Liga
Segunda división B. Grupo 2
Jornada
El CF Fuenlabrada afronta otra semana de doble compromiso con la ilusión por las nubes. Para abrir boca los de Calderón visitan este miércoles al Lorca Deportiva en el duelo de vuelta de cuartos de final de la Copa Federación. El colectivo fuenlabreño tratará de defender el 1-0 de la ida en el Fernando Torres ante un peligroso contrincante. La directiva del club murciano ha decidido que el acceso al duelo que tendrá lugar a las 20.30 horas en el Artés Carrasco sea gratuito, por lo que se espera una buena entrada. El ganador de esta elimi-
natoria accederá a semifinales y se medirá a alguno de los tres equipos que se clasifiquen en el resto de enfrentamientos de cuartos: Ponferradina-Real Unión (0-0); Atlético SaguntinoSocuéllamos (4-0); y Sporting B-Badalona (2-1).
muy en cuenta los elementos externos, en este caso el fuerte viento reinante, y el CF Fuenlabrada supo jugar mejor sus bazas. Supo aguantar durante la primera parte, cuanto lo tenía en contra, y logró adelantarse al filo del descanso por medio de Cervero. Ya en la segunda mitad, y con el aire a favor, Dioni y Borja pusieron rúbrica a la goleada.
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Albacete Balompié SD Leioa CD Toledo CF Fuenlabrada Athletic Club B SD Gernika Club Real Madrid-Castilla CF R. Majadahonda Arenas Club Real Unión Club Barakaldo CF R. Sociedad Fútbol B CDA Navalcarnero UD Logroñés UD San Sebastián R. UD Socuéllamos CF CD Mensajero SD Amorebieta Sestao River Club SD Zamudio
Jornada 24 Ptos.
J
G
E
P
47 40 39 37 35 35 34 34 34 34 33 32 31 29 29 29 27 25 19 16
24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
13 10 11 10 9 9 8 8 9 8 8 7 7 7 9 8 5 6 3 4
8 10 6 7 8 8 10 10 7 10 9 11 10 8 2 5 12 7 10 4
3 4 7 7 7 7 6 6 8 6 7 6 7 9 13 11 7 11 11 16
Deportes
8 DE FEBRERO DE 2017
VISITA ESTE MIÉRCOLES AL HERBALIFE GRAN CANARIA, QUE LE GANÓ 111-60 EN LIGA
El ‘Fuenla’ se juega el pase a cuartos de la Eurocup en una cancha de infausto recuerdo ■ Paco Simón
F
ue el 23 de octubre de 2016. En el Gran Canaria Arena. Una fecha y un escenario que tardará mucho tiempo en olvidar el Montakit Fuenlabrada. Ese día y en ese lugar encajó la peor derrota de su historia en partido oficial, un 11160 que habla por sí solo de lo que ocurrió en un partido de infausto recuerdo para el colectivo fuenlabreño. El destino ha querido, sin embargo, que tres meses y medio después de aquel naufragio en toda regla los de Jota Cuspinera regresen a la isla para jugarse a todo o nada su pase a cuartos de final de la Eurocup. Si ganan, se meterán entre ocho mejores equipos de la segunda competición continental. Si pierden será el Herbalife Gran Canaria quien acompañe al Lokomotiv Kuban en el cruce de cuartos. El Montakit ya logró resarcirse parcialmente de aquella traumática derrota ante los de Luis Casimiro imponiéndose en la segunda
convertirse en el máximo anotador. “Mentiría si dijera que no me gustaría batirlo”, admitía el escolta croata en declaraciones a la página web de la Eurocup, “si bien a continuación agregaba que “lo que de verdad me gustaría es ganar el partido y batir el record en la eliminatoria de cuartos de final”.
Marko Popovic está a 15 puntos de convertirse en el máximo anotador de la competición
Sekulic, McCalebb y Hakanson, durante un partido de esta temporada
Los de Cuspinera sí se impusieron como locales a los isleños en la 2ª jornada de este Top-16 (85-75) jornada de este Top-16 (8575), pero la revancha sería completa si este miércoles a las 21.00 horas (en directo por La Otra y Eurosport-2)
logra asaltar el recinto insular en una misión sin duda de alto riesgo. Uno de los grandes protagonistas de la cita será Marko Popovic, ganador en dos ocasiones de la Eurocup (con Unics Kazán en 2011 y Khimki en 2015) y que puede entrar en la historia de la competición, ya que está a tan solo 15 puntos de
Referente indiscutible del proyecto fuenlabreño, Popovic se remonta a lo ocurrido en la anterior visita a la isla para asegurar que están prevenidos. “Allí sufrimos una dolorosa derrota en la Liga, así que estamos avisados de lo que pueden hacer. Hay que ser agresivos en ambos lados de la cancha” y tratar de llegar con el partido abierto a los últimos minutos, “ya que en ese caso ellos pueden verse perjudicados por los nervios”. En cualquier caso reitera que lo fundamental es “igualar su energía, frenar su contraataque y ejecutar lo que hemos preparado tácticamente. No será sencillo, pero si tenemos una oportunidad vamos a ir a por ella”, avisa.
19
LIGA ENDEsA GANO 103-97
Celebración tras la victoria
10º triunfo seguido en casa ante el ‘Estu’ y 10ª plaza en la tabla a una victoria del playoff ■ P. S. Ni siquiera el 18-31 que llegó a tener de desventaja o la expulsión de Jota Cuspinera evitaron que el Montakit Fuenlabrada cumpliera con la tradición de noquear al Estudiantes en el Fernando Martín. El colectivo fuenlabreño completó una espectacular remontada y acabó imponiéndose por 103-97. Se trata del décimo triunfo consecutivo del ‘Fuenla’ como local ante el ‘Estu’ y le permite situarse en la décima plaza de la clasificación a una sola victoria de la zona de playoff . El éxito ante el conjunto estudiantil contó a nivel individual con las estelares actuaciones de Pako Cruz, que anotó 27 puntos, Popovic (23) y O’Leary (15).
20
Deportes
8 DE FEBRERO DE 2017
ENTREVISTA A JOSÉ JAVIER HOMBRADOS, NUEVO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE BALONMANO
“Quiero que los madrileños conozcan más el balonmano”
■ Paco Simón
C
ada segundo cuenta para José Javier Hombrados, que a sus 44 años no solo se resiste a colgar los guantes como guardameta sino que a su actividad como cancerbero del BM Guadalajara une también su labor como director de relaciones institucionales de una conocida empresa relacionada con el sector de proyectos deportivos. Y por si no era suficiente con este doble cometido desde finales de diciembre preside la Federación Madrileña de Balonmano, otro apasionante desafío en el que ha decidido embarcarse. Precisamente en su condición de nuevo responsable de la Madrileña acude solícito a la redacción de Al Cabo de la Calle. Uno de sus grandes retos al frente de esta nueva misión en los despachos es dar visibilidad a un deporte que ha marcado su vida y que también ha acusado en pro-
“Creo que sobre todo puedo aportar imagen de marca y arrastrar a más gente a la práctica de este deporte” pias carnes los devastadores efectos de la crisis. “La Federación está sana. Ha habido interés por hacer las cosas lo mejor posible”, admite sin ocultar un inicial tono elogioso hacia la labor de su predecesor, “aunque quizá nos hemos encontrado cierta rutina y se ha perdido el paso en algunas cuestiones. A nivel económico la situación está saneada, pero quizá ha faltado inversión para crecer como Federación y conseguir que nuestra red de practicantes se incrementase”. De ahí que se haya fijado en su relación de prioridades “incidir en la creación de marca. Lo primero que hemos hecho ha sido incluir un departamento de comunicación para que se nos oiga y que tengamos presencia a todos los niveles”, explica, “porque tenemos una impor-
tante masa social de jóvenes y hay que hablar su lenguaje para engancharles. Queremos que los madrileños conozcan más el balonmano”, precisa. A nadie se le escapa que la llegada a la Federación de un jugador de su pedigrí -254 veces internacional y una exitosa trayectoria deportiva en clubes como Atlético de Madrid, Ciudad Real, Cantabria, Portland San Antonio, Ademar León, etc- ha conllevado un interés mediático que no piensa desaprovechar. “Creo que sobre todo puedo aportar imagen de marca y arrastrar a más gente a la práctica del balonmano y eso va en beneficio de todos. Esté donde esté”, comenta el veterano guardameta, “llevaré el balonmano madrileño por todos sitios y tengo posibilidad de que tenga más presencia.
Las jugadoras Elena Navarro y Helena Martín confían en que el Mundial de 2021 sirva como revulsivo para el balonmano femenino Jota Hombrados visitó nuestra redacción acompañado por dos jugadoras del Balonmano Getasur, Elena Navarro y Helena Martín, que valoraron la progresión experimentada por el balonmano femenino madrileño en los últimos años y el incuestionable estímulo que sin duda puede suponer la celebración en nuestro país del Mundial de la especialidad en 2021. Navarro sostiene que “el balonmano femenino madrileño está en un momento bastante bueno, tal y como lo demuestra el reciente ascenso del Villaverde a la máxima categoría. Esa ilusión de poder aspirar a algo más te hace crecer y se lo transmites también a los más pequeños”, comenta antes de referirse
Elena Navarro (izquierda) y Helena Martín (derecha) flanquean a Hombrados
a los efectos del Mundial femenino. “Espero que sirva para que las niñas no ‘desaparezcan’ según suben de categoría al ver que pueden llegar arriba”. Por último, destaca la construcción
de las dos nuevas pistas de balonmano playa en Getafe, “ya que los niños están deseando probar. Les llama mucho la atención porque es un deporte espectacular y ahora nos puede
venir muy bien para fomentar un deporte que está de moda”. Helena Martín, por su parte, aboga por “darle mucha más publicidad al balonmano femenino y espero que el Mundial sirva para que experimente un considerable auge, ya que se valora mucho menos que lo que se debería”. La jugadora del Getasur cree que la crisis económica ha generado una situación tremendamente complicada “porque han desaparecido clubes y se han marchado muchas jugadoras al extranjero”, por lo que considera prioritario “intentar que regresen” para que las competiciones nacionales incrementen su competitividad “y el balonmano femenino pueda seguir creciendo a todos los niveles”.
Deportes
8 DE FEBRERO DE 2017
21
SE ESPERA QUE 1.200 NIÑOS Y JÓVENES PARTICIPEN EN ESTE PROGRAMA Con Hombrados el altavoz del balonmano madrileño será un poco mayor y eso hay que aprovecharlo”, reitera sin ocultar posible ventaja: “Conozco bien las instituciones y eso también nos ofrece
ble aumento en el número de licencias”, remarca Hombrados, que se ha fijado entre sus propósitos “conseguir que cualquier niño de cualquier punto de la Comunidad pueda practicar balonmano”.
“A ver si podemos ir con la Española y presentar un buen proyecto al Atlético de Madrid para su vuelta”
José Javier Hombrados, durante su visita a nuestra redacción
“Nuestra idea es crecer un 10% anual; si llegamos a 7.000 licencias de aquí a 4 años sería un éxito” una gran posibilidad de dar cuerpo a los proyectos que traemos”. Los datos que ha recopilado al acceder a la presidencia federativa reflejan que “a día de hoy tenemos 4.867 licencias y luego hay en torno a un millar de niños que practican balonmano a través de las distintas escuelas municipales”. De ahí que uno de los objetivos a materializar en este periodo “es seguir enganchando a estos niños para que no se nos pierdan al dejar la escuela municipal. Queremos conseguir un considera-
No esconde Hombrados que ahora mismo Cataluña es posiblemente el referente a nivel formativo. “ya que está en torno a 10.000 licencias y en los últimos Campeonatos de España se ha llevado casi todas las categorías. Llevan mucho tiempo trabajando bien”, comenta. Por eso se propone que en Madrid “se facilite el desarrollo de la competición y que haya más equipos para que crezca también el nivel deportivo. Nuestra idea es crecer un diez por ciento anual. Podríamos estar hablando de tener cerca de 7.000 licencias de aquí a cuatro años, lo que sin duda sería un gran éxito”, remarca. Pero también a nivel de elite tiene trabajo por delante. “Todo el mundo añora aquella rivalidad BarcelonaAtlético de Madrid que daba a la liga una notoriedad que ahora no tiene”, reconoce a sabiendas de que la solución pasaría porque el club colchonero recuperase la sección de balonmano, una posibilidad que Hombrados piensa explorar. “Ese proyecto habría que defenderlo con una estructura potente para que al Atlético de Madrid no le diera miedo embarcarse de nuevo. A ver si cuando llegue el momento podemos ir de la mano la Federación Española y la Madrileña para presentarle un proyecto en condiciones al club para su vuelta. Estoy ilusionado en que pueda suceder”, comenta, “pero tendrá que pasar un tiempo para que esto vaya cogiendo cuerpo y al Atlético de Madrid le interese comprar la idea”.
Judo, kárate, bádminton y ajedrez entran en escena este mes en Fuenlabrada ■ Redacción La fase local de los programas de judo, kárate, bádminton y ajedrez individual que organiza la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Fuenlabrada dentro del deporte escolar municipal entra en escena a lo largo del presente mes de febrero a través de una serie de competiciones en las que podrán participar alumnos y alumnas de los colegios e institutos públicos y privados, clubes y agrupaciones deportivas de la ciudad que así lo soliciten y que no pertenezcan a la serie preferente (federativa). Las categorías disponibles para los distintos programas son benjamín, alevín, infantil y cadete en el caso del karate; mientras que también se incluirá la categoría juvenil para los programas judo, bádminton y ajedrez. La cuota de inscripción que se ha establecido es de un euro por programa.
1.200 participantes
Los organizadores de estas actividades prevén la participación aproximada de
El badminton tendrá lugar del 12 al 24 de febrero
La cuota de inscripción que se ha establecido es de un euro por programa unos 200 judokas, 450 karatekas, 500 jugadores de bádminton, y 50 ajedrecistas, que competirán en las instalaciones del polideportivo Fernando Martín, el polideportivo La Cueva, y la Junta Municipal de Distrito Vivero-Universidad-Hospital en las siguientes fechas: judo
(11 de febrero), kárate (18 de febrero), bádminton (del 12 al 24 de febrero); y ajedrez (24 de febrero y 4, 11 y 18 de marzo). Los tres primeros clasificados de cada una de las diferentes categorías programadas recibirán un trofeo, mientras que en las modalidades de bádminton y ajedrez habrá medalla hasta el décimo clasificado. Representarán a Fuenlabrada en la fase zonal y aquellos que lo consigan actuarán en la fase final autonómica.
Fotonoticia El equipo femenino del Club Atletismo Arroyomolinos, 2º de Madrid, se clasifica para el Campeonato de España de cross El equipo femenino del Club Atletismo Arroyomolinos hizo historia al obtener el subcampeonato de Madrid de cross por clubes, lo que le permite clasificarse de manera directa para tomar parte en el Campeonato de España de la especialidad que tendrá lugar el próximo 26 de febrero en la localidad castellonense de Marina D’Or. El equipo masculino, por su parte, acabó en la duodécima posición.
22
Cultura
812 DEDE FEBRERO ENERO DE 2011 2017
INMA CUEVAS pRotAgonizA ‘CoMEdiA MuLtiMEdiA’ En EL toMás y VALiEntE dE FuEnLAbRAdA EL 11 dE FEbRERo
■ Roberto Resino
E
n plena era tecnológica, en la que no sabemos si el hombre controla a ésta o ésta a al ser humano, Jacinto Bobo, Fran García, Francesco Carril e Inma Cuevas se suben a los escenarios para invitarnos a encontrar la respuesta a este dilema con Comedia Multimedia, un texto de Álvaro Tato sobre el que reflexionamos con la propia Inma Cuevas.
Una sátira sobre el ser humano y la tecnología. Reflexión, música, risa..No falta de nada en Comedia Multimedia. (Sonríe) En Comedia Multimedia hablamos de cómo nos sentimos los seres humanos en esta era de la información. Si en realidad somos usuarios de la tecnología, somos sus esclavos y quién controla a quién. Es un texto delirante, divertido y muy inteligente de Álvaro Tato, con cuatro actores en escena para divertirse y ser conscientes de en qué momento nos encontramos, hacerse preguntas y reír, que siempre es necesario.
Fotografía: Félix Valiente
“Mientras haya un espectador y una persona que quiera interpretar existirá el teatro”
Ahora hay una generación de jóvenes que mide su persona si los demás le dan un ‘like’ o me gusta y creo que hay que tener mucho cuidado” La verdad que el tema da para horas y horas de reflexión, pero obviamente me interesa la tuya. ¿Qué esencia estás sacando de cada una de las representaciones? Cada vez soy más consciente de que estamos atrapados en un mundo tecnológico. Las relaciones personales cada vez son menores; el contacto con el otro, mirarse a los ojos, ir a tomar un café, cada vez es más complicado. Las redes sociales están muy bien si las utilizamos con inteligencia, pero pueden hacer mucho daño. Ahora hay una genera-
En ‘Comedia Multimedia’ hablamos de cómo nos sentimos los seres humanos en esta era de la información”
ción de jóvenes que mide su persona si los demás le dan un ‘like’ o un me gusta, y creo que hay que tener mucho cuidado. A mi me da mucho miedo, pero intento personalmente utilizarlo con inteligencia. Vamos a ponernos un poco, solo un poco filosóficos. Smartphones, Ipads, Tablets... ¿Son los sistemas de esclavitud moderna? Quien más quien menos tiene un móvil con conexión a Internet y a veces sales de casa sin el móvil y parece que te falta una pierna (ríe). Cada vez hay más lesiones de cuello y manos porque vamos con la cabeza mirando al suelo, al móvil. Y sí que somos algo esclavos. ¿Alguna vez te has permitido el “lujo” de desconectarlos? Sí, y además es necesario. Intento hacerlo porque pierdes mucho tiempo con el
Inma Cuevas
móvil. Hay tantas cosas que hacer en la vida, tanto que mirar fuera. Por supuesto por trabajo siempre ando con el teléfono, pero es necesario no estar atrapados. Hay tanto bonito fuera que intento no ser esclava del móvil. La tecnología te ofrece ciertas ventajas, pero el mundo de fuera es mucho más fascinante. Y Comedia Multimedia es algo así como paremos un momento, dejemos de actualizar y vamos a pensar.
La tecnología te ofrece ciertas ventajas, pero el mundo de fuera es mucho más fascinante”
Jacinto Bobo, Fran García, Francesco Carril e Inma Cuevas son los protagonistas de ‘Comedia Multimedia’
Efectivamente. Es una hora y cuarto de conexión con el público en directo. Hay risas absolutas. Eso es salud, el sentarse y desconectarse del móvil es fundamental. Y además hablamos de estar en el aquí y en el ahora, de estar conectado con el otro. Una hora y cuarto de ampliar las emociones, lo sensorial. Nosotros no hacemos crítica, no nos po-
Inma Cuevas □ Signo del Zodiaco
Cáncer
□Última Película ViSta
Que dios nos perdone □ Último libro leído El actor y la diana, declan donellan □ lugar Para PerderSe Logroño sicionamos, pero claro que abogamos por ir al origen de todo, de respirar teatro. Y mientras haya un espectador y una persona que quiera interpretar una historia existirá el teatro. Eso es así de básico e infinito. El teatro, la alternativa a esa vorágine tecnológica ¿Con qué te quedas del teatro? Con el momento mágico en el que hay comunicación entre el escenario y el espectador. Eso es lo más poderoso que hay. Cuando una persona que no te conoce vibra con lo que cuentas y sale del teatro transformado. A mi también me pasa como espectadora. Disfruto mucho de sentarme en la butaca y vibrar con las historias que me cuentan.
Agenda 23
8 DE FEBRERO DE 2017
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
‘Comedia Multimedia’, el hombre y la tecnología
FUENLABRADA
E
l ser humano y la tecnología. ¿Quién dirige a quién? ¿Somos esclavos de la tecnología? Son preguntas que en más de una ocasión nos hemos formulado y gracias a las cuales nace ‘Comedia Multimedia’, un espectáculo de humor, teatro y música en directo sobre la era de la información. Hora y media de sketches, escenas y canciones que se representa en el Teatro Tomás y Valiente el sábado, 11 de febrero, a partir de las 20.00 horas.
Fuenlabrada Cuando llega la luz es la última novela de intriga de Clara Sánchez. Un relato sobre la venganza, el bien y el mal del que hablará con sus lectores el 9 de febrero, a las 19.30 horas en el Tomás y Valiente.
Fuenlabrada Ruth Gómez presenta la exposición Criaturas. Será el 16 de febrero en el Tomás y Valiente. Se trata de una muestra que traza un arco entre la realidad social humana y ña resistencia biológica en un fascinante zoológico de especies que se reinventan en imágenes a color. Fuenlabrada
Música de cine, XXVI Jornadas de Música Dionisio Aguado. Del lunes 13 al viernes 17 de febrero, tendrán lugar concierto, como el de Pilar Jurado, en el Tomás y Valiente, todos los días desde las 18.00 y las 19.00 horas.
Fuenlabrada
Griñón Cuentacuentos con Paz Aneas. La cita, este viernes, 10 de febrero, a las 18.30 horas en el Biblioteca Municipal, con el objetivo de educar en valores a través de los cuentos tradicionales. Arroyomolinos
La Bladufa Tatro presenta Pinocchio, en el Tomás y Valiente el domingo, 19 de febrero, a las 18.00 horas. La fábula del muñeco que quería ser un niño de carne y hueso se reinventa para toda la familia Fuenlabrada Maricastaña y Bruno llegan desde ese lugar donde nacen los cuentos. Música, fábulas, danzas e historias variopintas hacen el resto en este espectáculo infantil el 12 de febrero, a las 12.00 horas en La Plaza y a las 18.00 en el Nuria Espert.
Los alumnos de la academia Artetexturas exponen sus trabajos en toda clase de estilos y superficies desde el 17 de febrero hasta el próximo 10 de marzo en la sala de exposiciones de la Escuela de las Artes.
CINE
‘Moonlight’: Infancia dramática en Miami Chiron, un niño de Liberty City -uno de los barrios más marginales de Miami- vive cada día en una constante pesadilla: sus compañeros de colegio le persiguen y acosan mientras que en casa, su madre, una adicta al crack, no se hace cargo de él. Juan, un traficante local se cruza en su camino y lo acoge junto a su novia Teresa. La pareja se convierte en un importante soporte fuera de la escuela para el muchacho. Sin embargo, el infierno que vive en el colegio le marcará para toda su vida. ¿Es Moonlight una película mala? La respuesta es no, se deja ver y tiene buenos momentos. Los intérpretes están acertados y, a pesar del ritmo general de la obra, no llega a aburrir.
‘Rings’: Nueva entrega de la siniestra Samara
Humanes
Fuenlabrada Natalia Dicenta presenta Colours. La cantante y actriz es una de las figuras indiscutibles del jazz nacional y ofrece una versión renovada de los clásicos del género en un concierto que tendrá lugar el viernes, 17 de febrero, a partir de las 21.00 horas en el Teatro Josep Carreras.
Los mayores de Humanes visitarán el 9 de febrero a las 10.30 horas la exposición Tino Casal, el arte por exceso, en el madrileño Museo del Traje. Las inscripciones en el Ayuntamiento son todavía posibles hasta este miércoles.
Director: Barry Jenkins Género: Drama Guión: Barry Jenkins Actores: Trevante Rhodes, André Holland, Janelle Monáe, Jharrel Jerome, Naomie Harris, Mahershala Ali
Director: F. Javier Gutiérrez Género: Terror Guión: Jacob Aaron Estes Actores: Matilda Anna Ingrid Lutz, Alex Roe, Johnny Galecki, Vincent D’Onofrio, Aimee Teegarden
Una joven mujer se preocupa por su novio cuando él decide explorar una oscura subcultura cuyo centro de atención es una misteriosa cinta de video que, aparentemente, mata al observador siete días después de que éste la ha visto. La joven se sacrifica para salvar a su novio y al mismo tiempo hace un terrible descubrimiento: hay una “película dentro de la película” que nadie ha visto antes. Nueva entrega de la saga de terror que popularizó al siniestro personaje de Samara. La película no ha sido bien acogida en Estados Unidos y se deja la puerta abierta a más posibles secuelas.
128 SUROESTE-08/02/2017-Pรกgina 24