Humanes 130

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 130– Año 7 8 de marzo de 2017 Periódico quincenal

COM

D.L.: M-18192-2012

Fuenlabrada

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

4

El municipio es la segunda gran ciudad del sur de la región donde más disoluciones matrimoniales se produjeron en el 2016, por detrás de Móstoles

Fuenlabrada

5

LEÑA AL MONO

10

Robles tensa la próxima reunión del Consorcio que gestiona El Bañuelo El alcalde de Fuenlabrada aseguró que no recepcionará el mantenimiento del polígono hasta que no haya naves instaladas, y desde la Comunidad de Madrid no entienden que haya hecho público este anuncio antes de la reunión que se celebrará a finales de marzo. La oposición cree que es una “deslealtad”

El barrio de El Vivero tendrá un nuevo colegio para el curso 2018/2019, según ha adelantado el alcalde tras reunirse con el consejero de Educación

Arroyomolinos 7 El alcalde visitó los actuales barracones que serán sustituidos por un nuevo centro de salud con cargo a los presupuestos regionales

Humanes

8

Comienzan las obras de remodelación, asfaltado y mejora del punto negro de la M-405 con un presupuesto inicial de 68.000 euros

SERRANILLOS-GRIÑÓN

Reclaman ampliar a tres el número de carriles de la autovía de Toledo

La gran final de la Copa RFEF espera al CF Fuenlabrada Los fuenlabreños se medirán al Atlético Saguntino en la cita más importante en sus casi 42 años de historia. La ida será el día 29 en el Fernando Torres y la vuelta el 5 de abril en Sagunto

Encuesta ¿Cree que Robles debe retirarse tras 15 años en la Alcaldía de Fuenlabrada? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

12

“En la zona sur hay un problema de ausencia de infraestructuras” El líder de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, se ha propuesto como objetivo alcanzar “la equidad entre la zona norte y sur de la región”. Sobre infraestructuras, presupuestos y actualidad política madrileña ha hablado en exclusiva para Al Cabo de la Calle el portavoz regional de la formación naranja

14

9

Los municipios de Griñón y Serranillos del Valle se suman al grupo de localidades que han elevado esta petición al Ministerio de Fomento. El objetivo es solucionar la elevada congestión de tráfico que se produce en la A-42 en determinadas horas puntas del día

COMUNIDAD

DEPORTES

NUEVA APP “ARROYOMOLINOS PARTICIPA”

Tu Ayuntamiento, en tiempo real

Toda la información de tu municipio, en tiempo real y de forma completamente gratuita. La encontrarás disponible para dispositivos Android e iOS y podrás descargártela fácilmente escaneando el código QR.


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

8 DE MARZO DE 2017

APM denuncia el acoso de Podemos a los periodistas Irene Montero Unidos Podemos

Javier Maroto PP

Asoc. Periodistas APM

Inés Arrimadas Ciudadanos

Oportunidad para hablar de periodismo

Lo compara con la izquierda abertzale

Vulnera derechos constitucionales

Entiende las críticas de la APM

“Es una buena oportunidad para hablar de las condiciones en las que los periodistas trabajan habitualmente”

“Las formas de Podemos con los periodistas que cubren su información son las de la izquierda abertzale de los tiempos duros”

“La estrategia de acoso de Podemos vulnera de una manera muy grave los derechos a la libertad de expresión e información”

“Ya se vio el año pasado que a Pablo Iglesias le interesa mucho controlar la televisión pública”

Sobre fachas, paletos y chonis De increíble payasada la última de Euskal Telebista (ETB). Si querían provocar, lo han conseguido. Hasta el portavoz del Gobierno vasco ha tenido que salir al paso sobre la desafortunada declaración contra los que hemos nacido en España. Aunque haya sido en un programa de humor, la patochada ha sido increíble. ¿Qué hubieran dicho al norte del Ebro si en una televisión de ámbito nacional se llamase batasunos a todos los vascos, maketos a todos los nacionalistas y pijas a todas las afroditas de EH Bildu?. No quisiera ser yo el blanco de las críticas de los furibundos abertzales. Lo que queda claro es que no se debería enfrentar a los españoles a través de las emisoras autonómicas, puesto que ya ha habido también muchos rancios malos ejemplos tanto en Madrid como en Cataluña.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redactor Jefe Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Premio AFES

La Asociación para el Fomento Empresarial del Sur (AFES) entregó en el edificio Entrega Campus FP de Humanes los galardones de la decimotercera edición de estos premios

Día de la Tortilla

Como cada 9 de marzo, Fuenlabrada vuelve a citarse con la tradicional fiesta en honor a Santa Juana y otra vez Valdeserrano será el centro donde degustar las mejores tortillas

Pedro Sánchez VS Donald Trump

El ex secretario general del PSOE continúa haciendo el ridículo en redes sociales. En esta ocasión, Sánchez interpeló directamente a Donald Trump por pretender aumentar el gasto militar. Y claro, las redes sociales no han dudado en hacer escarnio de este asunto

Baja...

Isabel Déniz

La edil de Ganar Fuenlabrada pidió perdón después de señalar en el pleno que lo que dijo Pablo Iglesias de Mariló Montero era “humor negro” y una broma de ámbito privado

RENFE

Otra vez las escaleras mecánicas y el ascensor de la estación de Fuenlabrada Central se averían en plena hora punta, en un claro ejemplo de falta de mantenimiento

¿Nuevo boicot?

La actriz Miren Gaztañaga llamó catetos a los españoles en un programa de televisión, días después de estrenar ‘El Guardián Invisible’, donde aparece escasos diez minutos. La productora se ha desvinculado de esta afirmación y muchos se han acordado de Fernando Trueba y sus declaraciones


Opinión

8 DE MARZO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

EDITORIAL

MIÉRCOLES 8 Buitrago de Lozoya

Máxima: 20ºC Mínima: 5ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

JUEVES 9 Buitrago de Lozoya

Máxima: 23ºC Mínima: 5ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 10 Buitrago de Lozoya

Máxima: 24ºC Mínima: 6ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que la Comunidad invierte lo necesario en Fuenlabrada?

Sí No

29% 71% 71%

50%

29% Sí

3

No

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

L

El suelo del bañuelo

as sociedades mercantiles, especialmente cuando se trata de empresas con un número reducido de socios, funcionan sobre la base de la lealtad, la buena fe y la confianza mutua. Las diferencias, cuando las hay, se liman en el seno del Consejo de Administración o, simplemente, con una llamada de teléfono, no en ruedas de prensa. Y, por descontado –al menos así lo recogen el Código de Comercio y la legislación mercantil--, es obligación de los socios velar y trabajar por el buen fin de la empresa, incluso al precio de sacrificar algún interés personal concreto. Cierto que el Consorcio Urbanístico de “El Bañuelo” no es una sociedad mercantil al uso, sino una entidad de derecho público donde los socios son la Comunidad de Madrid (60%) y el Ayuntamiento de Fuenlabrada (40%). Sin embargo, y tratándose de dos administraciones públicas, esos deberes de lealtad, buena fe y mutua confianza que la tradición del Derecho Mercantil demanda a los socios de una empresa comercial o industrial, son exigibles aún con mayor razón e intensidad, siquiera por el plus de ejemplaridad que siempre deben tener las administraciones públicas en sus actuaciones y en sus declaraciones. No obstante, cuando algunos políticos quieren ocultar sus responsabilidades por el fracaso de su gestión y eludir los compromisos adquiridos, tienden, exactamente igual que los malos empresarios, a echarle la culpa a sus socios. Así, la lealtad, la buena fe y la mutua confianza quedan relegadas a prácticas de convento de franciscanos, porque la traición sustituye a la lealtad, la perfidia a la buena fe y la sospecha a la mutua confianza. Dice Manuel Robles, el Alcalde de Fuenlabrada, el regidor que más años lleva en el cargo en el Sur de la Comunidad de Madrid, que no piensa hacerse cargo de los gastos de mantenimiento del recién terminado Parque Industrial de “El Bañuelo” hasta que no esté lleno de naves y de empresas y hasta que no se hable en el seno del Consorcio de cómo se van a comercializar las parcelas. Y lo dice a bombo y platillo, en rueda de prensa, y antes de la reunión, ya programada para finales de marzo o principios de abril, del Consejo de Administración del Consorcio, donde el Ayuntamiento de Fuenlabrada ostenta la vicepresidencia y tiene voz y voto, y donde la práctica habitual es adop-

tar las decisiones por consenso. Práctica lógica y normal, pues no se puede, desde la Comunidad de Madrid, imponer cargas o decisiones contrarias a los intereses de Fuenlabrada, ni tampoco puede Fuenlabrada imponer sus criterios o sus intereses a la Comunidad de Madrid. Es, hasta cierto punto, razonable que Robles no quiera hacerse cargo de los costes de mantenimiento del nuevo polígono industrial hasta que no haya una masa crítica de nuevas empresas que paguen impuestos al Ayuntamiento. Para eso existen, por cierto, las entidades de conservación, que Robles conoce perfectamente, y que funcionan en este tipo de desarrollos, haciéndose cargo de los gastos de mantenimiento, aseo y alumbrado público hasta que el polígono alcanza cierta madurez. Esa es, por cierto, la práctica habitual de la Comunidad de Madrid en los consorcios urbanísticos en los que participa. Pero, que se sepa, nadie en la Comunidad de Madrid ha exigido al Ayuntamiento de Fuenlabrada que recepcione inmediatamente el polígono con todas sus cargas y, en cualquier caso, esos son, precisamente, los asuntos a tratar en las reuniones del Consejo de Administración, y no en una rueda de prensa. Como también es asunto a tratar en el seno del Consorcio la forma más eficaz de comercializar las parcelas industriales del polígono, donde tanto interés o más tiene la Comunidad de Madrid que el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Lo que ya no es de recibo es que Robles pretenda cargar a la Comunidad de Madrid con el peso y la responsabilidad de su muy deficiente gestión en lo que concierne a la atracción de inversiones y de nuevas empresas a Fuenlabrada. Como socio leal, Robles debería poner de su parte en este asunto. Y puede poner mucho. Por ejemplo, bajando el Impuesto de Actividades Económicas, el más alto de los municipios de su entorno, que provoca la huida de empresas a ciudades vecinas más business friendly. Y también bajando el IBI o las licencias de obras, y simplificando los trámites para instalar empresas en Fuenlabrada. Lo decíamos hace justo un mes, Fuenlabrada es el farolillo rojo del empleo y del desarrollo económico en la Comunidad de Madrid. Y, de eso, la culpa no la tiene la administración regional, sino la municipal.


4

Fuenlabrada

8 DE MARZO DE 2017

Solo supERADA pOR MóstOlEs y sEguiDA DE pARlA

Se inStalaRía en Pinto, cERcA DE FuEnlAbRADA

Fuenlabrada, la segunda gran Recogen firmas contra una ciudad del sur de Madrid con incineradora de residuos más divorcios y separaciones ■ R. Resino

Se produjeron en 2016, un total de 678 disoluciones matrimoniales, según datos del Consejo General del Poder Judicial

■ Roberto Resino

L

a Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha hecho públicos los datos sobre demandas de disolución matrimonial en las distintas sedes judiciales a lo largo de 2016. Unas cifras que colocan a Fuenlabrada como la segunda gran ciudad del sur de Madrid con más separaciones y divorcios, por detrás de Móstoles. Concretamente, el año pasado se produjeron en Fuenlabrada 678 disoluciones matrimoniales, de las cuales 648 fueron divorcios y 30 separaciones. En este sentido, 302 de los divorcios fueron consensuados y 264 sin consensuar, según los datos del Consejo General del Poder Judicial. En cuanto a las separaciones, 14 de ellas fueron consensuadas por la pareja y en 16 no se llegó al acuerdo. Fuenlabrada, pues, es la

Juzgados de Fuenlabrada

En 2016 hubo en Fuenlabrada 648 divorcios frente a las 30 separaciones segunda gran ciudad del sur con más disoluciones matrimoniales, solo superada por Móstoles, que lídera el ránking con un total de 823 divorcios y separaciones. El podium lo completa el muni-

cipio de Parla, en tercer lugar con 507 disoluciones. En el otro extremo de las grandes ciudades del sur de Madrid donde menos disoluciones matrimoniales se produjeron está Alcorcón. En total, los divorcios y separaciones fueron 369. Leganés también comparte a la baja este hecho con 382 disoluciones matrimoniales y, finalmente, Getafe, que tuvo 387 divorcios y separaciones.

FuenlabRada CelebRa el DíA intERnAciOnAl DE lA MujER

Piden a la Comunidad más inversión contra la violencia de género ■ Redacción El último Pleno municipal celebrado en Fuenlabrada aprobó instar a la Comunidad de Madrid a que invierta más recursos en favor de la igualdad y para luchar contra la violencia de género. Una petición que se enmarca dentro de los actos preparados para este 8 de marzo, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Para esta jornada en particular y durante el año, Fuenlabrada desarrolla varios talleres y programas

Ecologistas en Acción ha alertado de que el borrador de gestión de residuos 20172021 que prepara la Comunidad de Madrid contempla la posibilidad instalar una incineradora de residuos en Pinto, próxima a Fuenlabrada. Señalan que los humos producidos por este tipo de instalaciones perjudicarían tanto a pinteños como ve-

cinos de Fuenlabrada, que estuvieron presentes en una reunión informativa organizada por el grupo ecologista que recoge firmas en contra. El alcalde fuenlabreño, Manuel Robles, ha asegurado que los técnicos municipales estudian este borrador y no se pronuncia hasta que elaboren un dictamen, aunque aclara “estar en contra” de ser cierto lo denunciado por los ecologistas.

encaminados a promocionar y educar en igualdad y concienciar contra la violencia de género a la pobla-

El pasado año 8.700 alumnos participaron en los programas ‘Educando en Igualdad’ ción. Así, está previsto que 10.000 personas participen en la carrera del 8 de marzo y el resto de actividades programadas. Por otro lado, desde el Consistorio recuerdan que

durante el pasado año, más de 8.700 alumnos de 15 institutos de la ciudad participaron en los programas Educando en Igualdad , “que tienen como prioridad proponer y realizar acciones encaminadas a una ciudadanía más igualitaria en materia de género y a la lucha contra la violencia de género”. Programas a los que se suman talleres de motivación y apoyo al empleo y al emprendimiento de mujeres o al programa ‘Desarrollo personal y empoderamiento’, que hasta el momento cuenta con 5.000 plazas.

Ecologistas en Acción alerta de la posible instalación

‘EMpREsA AMigA DE lA FAMiliA’

Sello de calidad a empresas que concilien la vida familiar ■ Redacción ‘Empresa amiga de la familia’. Con este distintivo Fuenlabrada distinguirá a aquellas empresas de la ciudad que dispongan de programas de conciliación de la vida familiar y laboral y que contemplen organización de reuniones entre las 9 y las 16 horas, horarios

flexibles o pagos en especie como tickets de guardería o alquiler. La propuesta del PP fue aprobada con la unanimidad de todos los grupos en el pasado Pleno. ”Esto es un buen comienzo para que nuestras empresas no se queden atrás en un aspecto tan importante como es la conciliación”, señalaron los populares.

El Pleno aprobó la propuesta del PP por unanimidad


Fuenlabrada

8 DE MARZO DE 2017

El Vívero tendrá un colegio para el curso 2018/2019 ■ Redacción Manuel Robles ha adelantado que la Comunidad de Madrid se ha comprometido a construir un nuevo colegio en el barrio de El Vivero para el curso 2018/2019 tras reunirse con el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, en una reunión que el regidor ha calificado de “muy tensa”. En la actualidad, según Robles, hay 726 niños escolarizados fuera del barrio, y de ahí la necesidad de un centro que también ha reconocido la viceconsejera de Educación. El nuevo colegio estaría listo para el curso 2018/2019, pero el alcalde fuenlabreño, a través del grupo socialista en la Asamblea de Madrid, pretende que se reconozca en el periodo de alegaciones en los presupuestos regionales de 2017 esta partida.

REunión del alcalde con el cOnsEjERO DE tRAnspORtEs

Robles critica que el nudo de la M-506 en la calle Oasis lleve un año de retraso

la comunidad invertirá 2,5 millones de euros para mejorar el asfaltado de la carretera a lo largo del año próximo ■ R. Resino

E

l alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, mantuvo una reunión con el consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, al que criticó que lleve un año de retraso la adjudicación del proyecto de construcción del nudo de la calle Oasis que da acceso a la M-506. “Es lamentable que llevemos un año de retraso en la adjudicación de un nudo que es de vital importancia para descongestionar la entrada a la ciudad por la calle Francia y evitar los importantes atascos que se producen”, ha explicado en rueda de prensa el regidor fuenlabreño, que también ha aprovechado para adelantar el compromiso de la Comunidad de Madrid de invertir 2,5 millones de euros para mejorar

la númeRo 4 del paRtido, isAbEl DéniZ

El PP pide la dimisión de una concejal de Ganar Fuenlabrada

■ Redacción

En el último Pleno municipal, la concejal de Ganar Fuenlabrada, Isabel Déniz, calificó de “broma en el ámbito privado” y “humor negro” las declaraciones de Pablo Iglesias que se hicieron públicas donde aseguraba que “azotaría hasta sangrar” a la presentadora de televisión, Mariló Montero. Tras el revuelo por no condenar las palabras del secretario general de Podemos, Déniz grabó un video donde se disculpaba en su cuenta de Twitter. Sin embargo, desde el PP local piden coherencia a la edil de Ganar Fuenlabrada y que dimita. “Las declaraciones son un bochorno y la señora Déniz

dice que son una broma. Aunque haya perdido perdón le pedimos que sea coherente con lo que ella y los suyos reclaman siempre, que es que las disculpas van conjugadas de una dimisión”, ha manifestado el líder del PP local, Sergio López. “Las cuestiones de esta envergadura no son pedir perdón en Twitter o enarbolar la defensa de las mujeres en redes sociales, sino defenderlo con hechos. Ella ha justificado unas declaraciones bochornosas como una broma de ámbito privado. Si ella lo considera una broma carece de toda legitimidad para defender a las mujeres y hacerse llamar feminista y por tanto tiene que dimitir”, señala finalmente López.

El alcalde a hablado de sus reuniones con los consejeros regionales

5

Afectados de Funnydent preparan nuevas movilizaciones ■ Redacción La magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Navalcarnero decretó el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa abierta por un presunto delito de estafa contra el administrador único de las clínicas dentales Funnydent, Cristóbal López Vivar. La juez entiende que, tras las diligencias practicadas, se trata de un caso “de mala gestión” en el año previo al cierre de las clínicas por parte de su administrador y no ante un propósito inicial del investigado de incumplir las obligaciones asumidas frente a los pacientes. El fallo ha caído como un jarro de agua fría en los más de 500 afectados que hay en Fuenlabrada, cuya Plataforma, que ya se movilizó el pasado 28 de enero, han anunciado más protestas en próximos días.

la totalidad de la M-506. Eso sí, Robles también ha criticado que en esa inversión no se contempla la eliminación del nudo de las piscinas municipales, uno de los puntos negros de la vía que también reclamó el grupo de Ciudada-

nos en el mes de noviembre. Por otro lado, el alcalde recordó al consejero la necesidad de una nueva línea de autobuses que comunique la ciudad con Plaza Elíptica. Iniciativa que Rollán abordó de “manera positiva”.

Detenido por robar en un local con una pistola simulada

sE cElEbRA El 9 DE MARZO desde el siglo XV

Santa Juana, la tradición del ‘Día de la Tortilla’

■ Redacción La Policía Nacional detuvo a un individuo de nacionalidad española acusado de robar con una navaja y una pistola que resultó ser simulada 285 euros en billetes en un supermercado ‘DIA’ de la calle Fátima número 8. Al parecer el individuo, al que ya le constaban cinco detenciones por distintos ilícitos penales, así como varias reclamaciones ya cesadas, entró armado en el establecimiento y, tras amenazar a los empleados, se hizo con el botín de la caja registradora. Semanas más tarde fue detenido.

Valdeserrano será nuevamente el centro neurálgico de la fiesta

■ Redacción Como cada 9 de marzo, Fuenlabrada festejará una de sus tradiciones más reconocidas. el día de Santa Juana o, como popularmente se conoce, ‘El Día de la Tortilla’. La fiesta se remonta al siglo XV y a día de hoy, como an-

taño, Valdeserrano sigue siendo el punto de encuentro para que los fuenlabreños disfruten de una jornada festiva, y es en este espacio donde el Ayuntamiento concentra la mayor parte de las actividades. También es en este punto donde se desplegará el principal operativo sanitario y de seguridad.


6

Moraleja

Campaña de repintado de pasos de peatones ■ redacción La Consejería de Servicios Generales del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha comenzado una campaña para repintar las marcas viales del municipio. Estas labores de mantenimiento y señalización de los pasos de peatones redundarán en la seguridad vial en las calles del municipio. Vecinos de la localidad también han solicitado que se remarquen las señalizaciones de STOP en la calzada.

Un edil presentará un libro de poemas en El Cerro ■ redacción El concejal de Educación del Ayuntamiento de Fuenlabrada, Isidoro Ortega-López, presentará en Moraleja el libro de poemas “Vestida de estrellas” en un acto literario donde no faltará el cante flamenco con la actuación de Isabel Martín, Chema Abad, Ángel Valverde y Álvaro Sangregorio. La cita será en el centro El Cerro este viernes 10, a partir de las 19:00 horas.

8 DE MARZO DE 2017

aprobada una MOción DEl gObiERnO MunicipAl SoCiaLiSta

Declaran al pueblo libre de circos con animales ■ Chema Lázaro

■ redacción La Concejalía de Educación y Juventud de Moraleja va a celebrar charlas informativas sobre acoso escolar en el instituto África y en el colegio Santa Teresa. Estas charlas serán impartidas por dos profesionales en la materia y con ellas se pretende prevenir el fenómeno del buylling en las aulas de los centros educativos, así como concienciar de este fenómeno a padres, profesores y alumnos.

E

l Pleno del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha aprobado declarar al municipio como libre de circos con animales. De esta forma la localidad abre la puerta para que se cree una normativa que pueda prohibir la instalación de este tipo de espectáculos circenses. La moción fue propuesta por el Grupo municipal del PSOE y ya ha sido aprobada en un gran número de ayuntamientos a iniciativa de este partido o de candidaturas de Podemos. La moción fue defendida por la concejala socialista Francisca Mora Pavón que señaló que con esta iniciativa se pretende contribuir a acabar con el maltrato y la humillación de los animales. Pavón indicó que se debe apostar por circos creativos “sin crueldad animal”, poniendo como ejemplo el Circo del Sol o el de Teresa Rabal. Tras la aprobación de la normativa específica, se prohibirá la instalación de circos que utilicen animales en todo el término municipal, tanto en terrenos públicos

Charlas sobre el acoso escolar en las aulas

Los socialistas consideran que se produce maltrato a los animales

El Ayuntamiento no subvencionará este tipo de espectáculos en todo el término municipal como privados. Además, en la moción se indica que no se subvencionará ningún espectáculo de este tipo. A favor de la moción solo voto el PSOE, mientras que PP y el concejal de UPyD votaron en contra. El edil de este último partido, Juan Pérez, manifestó que “no era partidario de prohibir, sino de

controlar o regular” este tipo de espectáculos. Por su parte, el concejal del PP Jesús Fernández Rivera manifestó que esta iniciativa era “absurda” y preguntó si lo siguiente en prohibir serían los encierros o la caza en Moraleja. Por otro lado, en esta misma sesión plenaria se aprobó rechazar las alegaciones presentadas por la empresa Cofely para rescindir el contrato de suministro eléctrico con el Ayuntamiento. También, se aprobó iniciar el expediente de contratación del servicio de recogida de basuras.

Celebrada la primera marcha por la igualdad ■ redacción Dentro de los actos programados para conmemorar el día de la mujer, se llevó a cabo la primera marcha por la igualdad, que partió del instituto África hasta el parque de la Dehesa. También dentro de los actos conmemorativos se ha programado una comida y una representación teatral de la compañía Yeses de la obra “Ahora que vamos deprisa vamos a contar verdades”.


Arroyomolinos

8 DE MARZO DE 2017

incluido en pREsupuEstOs REgiOnAlEs

Un centro de salud sustituirá a los barracones ■ Redacción

E

l portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, visitó el pasado viernes, acompañado por el alcalde del municipio, Carlos Ruipérez, los barracones donde está ubicado el centro de salud de Arroyomolinos y en el que próximamente habrá una nueva infraestructura. Este proyecto está incluido dentro de los presupuestos que la Comunidad de Madrid ha presentado para este año. El regidor explicó a los asistentes que este

centro de salud, junto a la construcción del quinto colegio y la ampliación del instituto son los tres proyectos que el Gobierno regional ha incluido en sus cuentas para Arroyomolinos ya que son “sumamente necesarios”. “El crecimiento exponencial de la población ha supuesto que las necesidades vayan cambiando y las infraestructuras no están a la altura de las necesidades de los vecinos”, declaró Ruipérez. Por su parte, Aguado confirmó que están visitando los municipios donde gobierna Ciudadanos y declaró que “el cambio se está empezando a ver”.

Imagen de los barracones actuales

es una REvinDicAción históRicA

Piden la ampliación del tercer carril de la A-5

■ Redacción El alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, ha manifestado una vez más la necesidad de que tanto la Comunidad de Madrid como el Ministerio de Fomento lleven a buen puerto el proyecto de ampliación del tercer carril de la A-5, una carretera que se “colapsa en las horas punta” y en la que se crea un “efecto embudo”, según ha explicado Ruipérez. “Esta ha sido una revindicación histórica de Arroyomolinos pero que afecta a vecinos de muchos municipios como Navalcarnero, Vi-

llaviciosa de Odón, Sevilla la Nueva, Móstoles y Alcorcón, entre otros”. Desde hace meses la valla que anuncia el inicio del proyecto de ejecución de esta obra, que tendrá un coste previsto de 6.493.064,49 de euros, esta instalada pero por el momento aún no se sabe cuándo se iniciarán dichas obras. Mientras tanto los vecinos de Arroyomolinos y otros municipios de alrededor siguen siendo las víctimas de los históricos atascos que se producen. Desde el Ayuntamiento siguen solicitando que se retome el proyecto cuanto antes.

se han RegistRado 1.640 DEsEMplEADOs

7

Arroyomolinos acoge la octava edición de la Feria de la Tapa ■ Redacción

La ciudad ha registrado 1.640 desempleados en el último mes

Aumenta el paro en Arroyomolinos durante el último mes ■ Redacción Los últimos datos ofrecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal han arrojado un repunte del número de parados en el municipio de Arroyomolinos con respecto a los datos registrados el pasado mes de enero. En concreto, según reflejan las cifras oficiales, 35 arroyomolinenses han perdido su empleo durante el mes de febrero, llegando a registrarse una cifra de 1.640 desempleados. Del total de desempleados, más de un 66% son mujeres, especialmente con edades comprendidas entre

los 25 y los 44 años. A esta franja de edad pertenecen 631 mujeres. También en el caso de los estas son las edades en las que más desempleados hay registrados, sin embrago el dato en este caso es de 270 frente a las 631 mujeres. Si atendemos a los sectores, el sector servicios registró 1.251 parados, lo que se traduce en más de un 76 % de los desempleados. Sin embargo, la variación interanual (respecto al mismo mes del pasado año) ha registrado una reducción del 8,33 por ciento, mientras que la variación intermensual refleja un aumento del 1,55%.

El municipio de Arroyomolinos celebrará por octava vez la Feria de la Tapa bajo el lema “Del mar y de la huerta”. Un total de 15 restaurantes de la localidad competirán para obtener el título de mejor tapa. La cita tendrá lugar los días 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de marzo de 2017. Los vecinos serán los encargados de elegir con sus votos la mejor de todas. Para participar deberán sellar su boletín con cada consumición y depositarlos en las urnas habilitadas para ello. El precio de la tapa estará entre los 2 y los 4 euros dependiendo de la bebida con la que se acompañe. Además se sorteará entre los participantes una cena en el establecimiento ganador. En esta ocasión y como novedad, se abordará la feria desde un punto de vista temático. La concejal de comercio, Pilar Sánchez, destacó que se da respuesta así a una “demanda de los hosteleros del municipio que pretenden utilizar productos estacionales”.


8

Humanes

AL CABO DE...

la call

E

n breve

Fallece atropellado un joven de 20 años en la M-407, junto a Fabrik Un joven de 20 años murió atropellado a la altura del kilómetro 12 de la M-407, en Humanes, cerca de la discoteca Fabrik. Trabajadores de mantenimiento de la carretera fueron los que alertaron de que un joven estaba tendido sobre la calzada. A su llegada al lugar de los hechos los servicios sanitarios del SUMMA encontraron al joven politraumatizado, sin posibilidad alguna de reanimación. El equipo médico solo pudo confirmar el fallecimiento del joven.

Paseo familiar con motivo de la semana de la mujer Dentro de los actos conmemorativos de la semana de la mujer trabajadora, el domingo 12 se celebrará el encuentro familiar “Por la igualdad”. A las 12:00 horas comenzará la marcha desde el centro Federico García Lorca hasta llegar al parque forestal del Prado de la Casa, donde se ofrecerá una paella. El domingo 26, a las 18:30 horas en el teatro Ana Diosdado”, el grupo “Yeses” representará “Ahora que vamos deprisa vamos a contar verdades”.

8 DE MARZO DE 2017

REUnión DE TRAbAjo En EL AYUnTAMiEnTo PARA MEjORAR lOs AccEsOs Al MunicipiO

comienza el arreglo del punto negro de la M-405 ■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid ha comenzado los trabajos para eliminar un tramo de concentración de accidentes en la carretera M-405, en el término municipal de Humanes. Por esta carretera circulan más de 9.600 vehículos al día. En este tramo el índice de peligrosidad y la frecuencia de los accidentes son significativamente mayores que en otras carreteras de este tipo. La actuación se lleva a cabo entre los puntos kilométricos 0 y 2 para mejorar la seguridad vial. Se va a proceder a repintar las marcas viales de separación de carriles, los pasos de peatones o las señales de ‘ceda el paso’. Además, los pasos de peatones elevados se pintarán de blanco y negro, quitando la pintura roja que existe actualmente. Estas obras cuentan con una inversión de 68.000 euros. En 2018 se llevará a cabo

El consejero de Transportes Pedro Rollán se reunió con el alcalde, José Antonio Sánchez, en el Ayuntamiento

Estas obras de mejora de dos kilómetros cuentan con una inversión de 68.000 euros el acondicionamiento de la travesía de la M-405 (C/ Madrid), reforzando el firme y mejorando la señalización vial. Se actuará a lo largo de casi 2 kilómetros; exacta-

B3 a B2. Al respecto, el consejero de Transportes manifestó que “cuando se lleve a cabo una revisión en su conjunto de todas las coronas tarifarias de la Comunidad de Madrid, se revisará el caso de Humanes”. Actualmente, se recargan en Humanes 2.467 tarjetas de transporte público, de los cuales 891 son para jóvenes con tarifa plana.

cARtA DE LA ConSEjERíA DE TRAnSPoRTES DE LA CoMUniDAD Al MinistERiO DE FOMEntO

Piden a Fomento que todos los trenes paren en la estación La mitad de los trenes de la línea de cercanías C-5 no paran en la estación de Humanes

Herido un conserje tras recibir puñetazos por parte de un joven Un conserje de una urbanización de la calle Manacor fue agredido por un joven en la rampa de acceso al garaje de un bloque de viviendas. El agresor actuó de forma violenta contra el conserje después de que éste le recriminase que estuviese rompiendo los telefonillos del portal. Hasta el lugar de los hechos acudió la Policía Local y la Guardia Civil. El conserje fue trasladado al centro de salud Campohermoso y posteriormente al hospital.

mente, entre los puntos kilométricos 2,100 y 4,000. Para tratar sobre estas obras el alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, mantuvo en el Ayuntamiento una reunión de trabajo con el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán. En dicha reunión también se habló del cambio de zona tarifaria, de

Estación de tren de Humanes de Madrid

■ Redacción La Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, que preside el consejero

Pedro Rollán, ha remitido una carta al Ministerio de Fomento solicitando que se aumente el número de trenes de la línea C-5 que paren en la estación de tren de Humanes.

Esta petición se la había trasladado previamente el alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, durante una reunión de trabajo que mantuvieron en la sede del Gobierno regional. Actualmente, la mitad de los convoyes que hacen este trayecto finalizan en Fuenlabrada y los usuarios que quieren ir a Humanes deben bajar del vagón y esperar a

un tren siguiente. En la carta emitida por la Consejería de Transportes al Ministerio de Fomento, que dirige Iñigo de la Serna, se indica que “este hecho provoca que los viajeros que vayan al municipio de Humanes se tengan que bajar, de manera obligatoria, en Fuenlabrada y esperar a que venga otro tren posterior que finalice su recorrido en Humanes o coger otro medio de transporte alternativo para ir”. Este incremento en la frecuencia de trenes en Humanes “no supondría ningún incremento económico ni de kilómetros, puesto que los trenes, tanto si finalizan en Fuenlabrada como en Humanes, acuden a las cocheras que se encuentran pasada la estación de Humanes”, se indica en la carta emitida por el Consejería de Transportes al Ministerio de Fomento.


Serranillos - Griñón

8 DE MARZO DE 2017

9

Junto a otros seis muniCipios para que pase de DOs A tREs cARRilEs DEsDE pARlA A cAsARRubuElOs

Serranillos y Griñón piden ampliar el número de carriles en la autovía de Toledo ■ C. Lázaro

rección General de Carreteras del Estado se constata la alta densidad de circulación de esta autovía, una de las más congestionadas del país, reconociéndose el gran número de problemas de tráfico en la zona. Desde los ocho municipios afectados se indica que la ca-

S

erranillos del Valle y Griñón se han unido al grupo de municipios que reclaman al Ministerio de Fomento la ampliación a tres carriles de la autovía de Toledo desde Parla hasta el límite con la región de Castilla-La Mancha. Tanto a Griñón como a Serranillos se accede a esta carretera desde la salida de Torrejón de la Calzada. Recientemente, el alcalde de Parla, el popular Luis Martínez Hervías, ha encabezado la petición de los ocho municipios al Ministerio de Fomento para que reforme esta carretera para evitar los atascos que se están produciendo en la zona. Actualmente, la autovía de Toledo consta de tres carriles desde su salida de la capital hasta el desvío de Parla Norte. A partir de ahí, se reduce a dos el número de carriles y se produce el embotellamiento que afecta a los municipios que ahora se han unido para demandar esta iniciativa. Las ocho localidades que se han embarcado en esta

rretera está totalmente abandonada en este tramo y piden la búsqueda de soluciones. El Ministerio de Fomento está abierto a mantener una reunión con los representantes municipales de los ocho municipios y posteriormente estudiar la propuesta para ver si es viable la petición.

También se reclama la ampliación de las líneas de tren de Cercanías La autovía de Toledo es una de las más congestionadas del país

La petición al Ministerio de Fomento ha sido encabezada por el alcalde de Parla aventura reivindicativa son Parla, Griñón, Batres, Casarrubuelos, Cubas de la Sagra, Serranillos del Valle, Torrejón de la Calzada y Torrejón de Velasco. El alcalde de Parla ya ha enviado una carta al Ministerio de Fomento para pedir una cita con su máximo responsable, Iñigo de la Serna, para tratar sobre la posibili-

dad de ampliar de dos a tres carriles en el tramo existente entre Parla y Casarrubuelos, en torno a quince kilómetros de carretera.

Congestión

El objetivo de esta petición es solucionar la elevada congestión de tráfico a determinadas horas. Se presentan graves problemas de embotellamiento en este tramo donde convergen los vehículos que provienen de estos ocho municipios. Desde 2005 no se han llevado a cabo mejoras en la carretera. Según los datos de la Di-

otra de las demandas que quieren plantear la mayoría de estos municipios al ministerio de Fomento es la ampliación de las líneas de Cercanías para prestar servicio en estas localidades. Concretamente, se trataría de ampliar el trazado de la C-4 y C-5. una de las reivindicaciones históricas es que esta última línea pueda llegar hasta la estación de Griñón.


10

Leña al mono

8 DE MARZO DE 2017

La comercialización del polígono El Bañuelo, un problema enquistado El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, asegura que no recepcionará el mantenimiento del polígono “mientras no haya naves” y desde la Comunidad de Madrid no entienden que haga este anuncio en los medios y no en el Consejo de Admnistración

F

uenlabrada es una de las ciudades de Madrid con más polígonos industriales. Se estima que más de cuarenta. Y entre ellos está El Bañuelo, que se levanta entre la M-506 y la A-42, un importante área industrial con más de 800.000 metros cuadrados de terreno que empezó a urbanizarse en 2006, que prácticamente está finalizado para empezar a funcionar pero que, desgraciadamente, es un desierto porque allí no hay ninguna empresa ubicada. Un Consorcio urbanístico, donde está representado en un 40% el Ayuntamiento de Fuenlabrada y en un 60% la Comu-

A finales de mes está prevista una reunión del Consorcio que se augura tensa por las palabras de Robles nidad de Madrid, gestiona el polígono y a finales de marzo principios de abril está prevista una nueva reunión del Consejo de Administración, donde se hablará de la comercialización del suelo, un punto clave para que despegue El Bañuelo. Y la reunión ya se prevé tensa, puesto que el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, se ha negado a recepcionarlo ante la propuesta de la Comu-

El Bañuelo está gestionado en un 40% por el Ayuntamiento de Fuenlabrada y un 60% por la Comunidad de Madrid

Manuel Robles: “En tanto en cuanto no empiece a haber naves no vamos a coger el polígono”

Nueva ofensiva para instalar un apeadero en Cobo Calleja Con la unanimidad de todos los grupos municipales, el último Pleno aprobó la propuesta del PSOE de Fuenlabrada de instar a ADIF la necesidad de construir un apeadero en el polígono de Cobo Calleja y que pasará a formar parte de las línea C-4 de Cercanías, tal y como ya se contempla en el Plan General de Ordenación Urbana. Esta vía, que une Parla con Atocha, pasa a escasos 300 metros del polígono.

En la actualidad, acceden al polígono Cobo Calleja un total de 32.000 vehículos. De acuerdo con ello, desde la Corporación estiman que 3.000 ciudadanos utilizarían este apeadero, por lo que el tráfico se reduciría en unos 2.000 vehículos diarios, lo que repercutiría en la mejora de la calidad del aire y, también, en la mejora de la accesibilidad a este área industrial.

En la actualidad 32.000 vehículos acceden al polígono de Cobo Calleja

nidad de Madrid. “No vamos a coger el mantenimiento mientras no haya naves. En tanto en cuanto no empiece a haber naves no vamos a coger el polígono. Que la Comunidad de Madrid lo ponga en el primer lugar de su agenda”, explicaba Robles. Unas afirmaciones que no han sentado bien en la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, responsable autonómico de 60% del Consorcio gestionado por el Gobierno regional. Fuentes consultadas por este periódico, no entienden que el alcalde de Fuenlabrada haya hecho este anuncio antes de la reunión. “El Consorcio no es un ente extraño y el Ayuntamiento también tiene voz y voto en el Consejo de Administración. El alcalde sabe que la comercialización del suelo viene regulada en la Ley del Suelo y por concurso público. No entendemos sus dudas y que lo haga público en los medios en lugar de donde debe”, señalan las mismas fuentes que asegura que “en cualquier caso la deci-

El PP achaca la falta de inversión en el polígono a los elevados impuestos de Fuenlabrada sión de la comercialización se va a tomar en el Consorcio”.

“Balones fuera”

Por su parte desde el PP local creen que el Gobierno local “echa balones fuera con respecto a El Bañuelo”, y consideran una “deslealtad institucional hablar estos temas en los medios y no en las reuniones del Consorcio”. Los populares van más allá y culpan al Ejecutivo municipal de la paralización del polígono y que el problema se enquiste. La falta de naves y empresas en un área “ya urbanizada y lista para la actividad se debe a que Fuenlabrada tiene el IBI el IAE y otros impuestos en los valores más altos que marca la ley y eso espanta a las empresas” . Y reiteran que “la Comunidad siempre ha cumplido y puesto el dinero en tiempo y forma”.


130 SUROESTE-08/03/2017-Pรกgina 11


12

Comunidad

8 DE MARZO DE 2017

IgnAcIO AguADO, lídeR de ciudadanos en la comunidad, Repasa los temas de actualidad en la Región

“Nuestro objetivo es acabar con la falta de equidad entre el norte y el sur de la región” ■ Roberto Resino

Las frases

L

a Comunidad de Madrid tendrá presupuestos gracias al acuerdo entre Ciudadanos y el PP. Un pacto en el que se contemplan importantes inversiones para la zona sur de la región. De este y otros temas habla para Al Cabo de la Calle el líder de la formación naranja en la Comunidad, Ignacio Aguado. ¿Cuál es la partida que mayor satisfacción le ha dado poder incluir en los presupuestos? Todas. Son todas muy importantes. Sobre todo proyectos educativos y sanitarios. Las partidas que van dedicadas a políticas sociales han aumentado un 7,3% y también es un buen logro. En Justicia hemos sido capaces de triplicar el presupuesto que iba destinado a gastos de sedes o en infraestructuras. En general, creo que estos presupuestos son mejores que los de 2016 y estoy satisfecho con todo lo que hemos podido conseguir, siendo un partido que está en la oposición, que sólo tiene 17 diputados, pero que son los más rentables. Con 17 diputados somos capaces de condicionar las prioridades de un Gobierno regional que a día de hoy va a tener que ejecutar para 2017 18.538 millones de euros. Es verdad que no reflejan el ideal de la Comunidad de Madrid que nos gustaría, porque no gobernamos nosotros pero sí se parecen algo más a lo que nos gustaría que fuera. Transportes es una de las materias más deficitarias de la zona sur y en las que Ciudadanos está centrando sus esfuerzos recientemente. En la zona sur de hay un problema de ausencia de infraestructuras, transportes, accesos o mantenimiento de carreteras como la 506. Por ejemplo en esta vía hay una inversión prevista en mantenimiento y reasfaltado para intentar redu-

“En la zona sur hay un problema de ausencia de infraestructuras y transportes” “El PP está poniendo en crisis la gobernabilidad del Ayuntamiento de Alcorcón” “Ciudadanos es un partido progresista en lo social y liberal en el aspecto económico”

Ignacio Aguado habla para Al Cabo de la Calle de los presupuestos regionales y la situación política en Alcorcón

cir la siniestralidad. En el sur nuestra apuesta a medio plazo es que esa falta de equidad entre el noroeste y el suroeste se vaya equilibrando, porque somos la región con más desigualdad de Europa. Hace falta apostar por revertir los recortes que se han hecho, también, en sanidad y educación y ahí hemos logrado la bajada de las tasas de escuelas infantiles, las tasas universitarias y hemos conseguido 2 millones más para becas de la excelencia. En Alcorcón es obvio que existe un problema político y ustedes son clave para resolverlo. ¿Se descarta totalmente la moción de censura? Nosotros hemos sido coherentes con lo que pensamos. Podríamos haber mirado a otro lado, pero escuchamos esas declaraciones que no

eran un calentón. Es una manera de pensar de un señor que representa a 180.000 vecinos de Alcorcón. Es inaceptable. Y por eso pedimos a Cifuentes que le apartara de la Alcaldía, que no teníamos ningún tipo de interés en que el PP dejara de gobernar Alcorcón, pero queríamos que David Pérez no fuera quien liderara ese proyecto. Parece ser que ellos apuestan todas sus cartas a esta persona y les da igual el proyecto, les da igual seguir gobernando porque están abriendo la posibilidad de que haya una moción de censura. No quiero adelantar acontecimientos, ni plantear posibles mociones de censura. Me parece que ese sería el último recurso. Pero, a día de hoy, todas las alternativas están abiertas y me gustaría que el PP recapacitara.

Que viera que están poniendo en crisis la gobernabilidad del Ayuntamiento de Alcorcón. ¿Serían partidarios de dar el Gobierno al PSOE? No lo hemos planteado a día de hoy. Nosotros somos pacientes y prudentes, no somos quienes bloquean, son ellos. Si hay que tomar alguna decisión al respecto ya veremos con qué términos y en qué condiciones. Pero a día de hoy no nos hemos planteado hacer nada más de lo que ya hemos hecho, que es romper relaciones con el PP. En otro asunto, Ciudadanos abandera la propuesta de declarar ‘gay friendly’ a muchos municipio. ¿Es un compromiso o una forma de captar votos? Venimos de la sociedad civil y sentir esos postulados. No in-

tentamos ir hacia ningún lado porque ya estamos ahí. A diferencia de otros partidos, que si que tienen que girar hacia un lado o a otro para intentar captar votos, nosotros nacimos en el centro político con un programa que es progresista en lo social y liberal en lo económico y en esa parte progresista en lo social está el reconocer derechos a minorías, garantizar la igualdad y que no haya discriminacuión por razón de identidad de género u orientación sexual y esta propuesta va en esa misma línea. Aquí hay un colectivo que está sufriendo agresiones en Madrid y en toda España que hay que defender jurídicamente y hay que concienciar a la población de que tienen derecho a sentir y a ser lo que quieran ser. Por otro lado, ¿cómo valora el posible ‘castigo’ a Errejón de ser candidato a la Comunidad de Madrid? Me da rabia que para algunas formaciones políticas sea un castigo ser candidato a la Comunidad de Madrid. Para intentar resolver sus problemas internos apartan a una persona y en vez de mandarlo a Siberia, como hacían los comunistas, lo mandan a la Comunidad de Madrid, siendo una plaza de primer orden.


Municipios 13

8 DE MARZO DE 2017

LEGANÉS

PINTO LA QUEJA AFECTA TAMBIÉN A CUARTELES DE ARGANDA Y GALAPAGAR

La Defensora del Pueblo pide “erradicar” la plaga de ratas en el cuartel de la Guardia Civil ■ Redacción

L

a Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denunciaba ante el departamento de Riesgos Laborales el pasado mes de noviembre la proliferación de ratas en el cuartel de la Benemérita en Pinto. Una queja que se hacía extensible a otros cuarteles como los de Arganda del Rey o Galapagar. Fruto de estas reclamaciones, la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha emitido un informe en el que pide al Ministerio del Interior y a la Dirección General de la Guardia Civil “adoptar con carácter urgente las medidas necesarias para erradicar la plaga de roedores detectada en el acuartelamiento de la

Guardia Civil de Pinto”, según ha expuesto a través de un comunicado AUGC. En las conclusiones del informe emitido por la Defensora del Pueblo, se pone de manifiesto que “las ratas deambulan por distintas estancias del cuartel, incluso por la zona de atención al público y zona de vestuarios de los guardias”.

AUGC ha agradecido el interés de la Defensora del Pueblo en sus quejas, y ha vuelto a reiterar la necesidad de modernizar los cuarteles del Instituto Armado en general y de manera particular el de Pinto, que cuenta con vehículos con más de 400.000 kilómetros, viviendas ruinosas y plagas, como en este caso, de ratas.

CON UNA INVERSIÓN DE 650.000 EUROS

Reforma integral de los vestuarios de El Carrascal ■ Redacción

Preocupa la proliferación de roedores en el cuartel de Pinto

GETAFE LA ALCALDESA CRITICÓ EL RETRASO EN LA APERTURA DEL NUEVO ACCESO

Sara Hernández planta al consejero de Transportes en su visita a El Casar

■ Redacción

Pese a que la estación de Metro de El Casar había abierto unos días antes su nuevo aceso desde Los Molinos, el pasado viernes estaba prevista la visita del consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, a la instalación. Y Rollán acudió a la cita

Aspecto de los vestuarios tras las obras de reforma

acompañado del concejal del PP y exalcalde de Getafe, Juan Soler, quién firmó en la pasada legislatura el acuerdo con el Gobierno regional para la apertura de este acceso. También estaba prevista la asistencia institucional de la actual alcaldesa, Sara Hernández, que decidió dar plantón al consejero como medida de protesta.

Exteriores de la estación getafense de El Casar

Hernández, eso sí, acudió al lugar para criticar el retraso en la apertura del nuevo acceso y la gestión realizada por Rollán, con quién habló de manera tensa antes del acto. “Hoy no es día para inauguraciones, sino que el consejero tenía que pedir disculpas por el retraso que ha supuesto empeorar la calidad de vida de los vecinos de Los Molinos”, subrayó la primera edil. La alcaldesa de Getafe también recriminó al consejero que estuviera acompañado por Juan Soler, “investigado por la policía”, apuntó Hernández. En este sentido, Rollán no quiso entrar a valorar las declaraciones de la regidora y solo recordó que fue con Juan Soler con quién se firmó el acuerdo de apertura.

El Ayuntamiento de Leganés ha llevado a cabo la reforma integral de los vestuarios de la instalación deportiva El Carrascal. Con una inversión cercana a los 650.000 euros, se han construido ocho nuevos vestuarios completos con zona de aseos. Además, se han habilitado vestuarios para personal, despacho para árbitros y cuartos de almacenamiento y limpieza. En la instalación se ha renovado el saneamiento, la red eléctrica, la fontanería y la calefacción.

También se ha procedido a adaptar los accesos para personas con movilidad reducida. Las obras han durado un año y era una de las reclamaciones de los equipos que utilizan estas instalaciones, principalmente de fútbol y atletismo. Los antiguos vestuarios no reunían unas condiciones dignas para la utilización por parte de los deportistas. Por otro lado, colectivos de deportistas de esta localidad siguen reclamando el arreglo de las pistas de atletismo ubicadas en esta instalación deportiva.

Promotora inmobiliaria

GRUPO GONZÁLEZ GERVASO NECESITA 

VENDEDORA 

Edad 28 a 38 años. Un año mínimo de experiencia como vendedora. • Buena presencia. • Formación de 2º ciclo. • Coche propio. • •

OFRECEMOS

SUELDO FIJO + COMISIONES. INCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A:

recepción@grupogonzalezgervaso.com


14

Deportes

8 DE MARZO DE 2017

eL CLUB yA TRABAjA eN LoS PRePARATivoS De UNA CitA hiStóRiCA

eN CoLABoRACióN CoN LA LiGA pROFESiOnAL

■ Paco Simón

■ P. S.

unque entre medias le aguardan varios compromisos ligueros que también revisten una enorme relevancia, la realidad es que el CF Fuenlabrada no puede apartar su atención de la finalísima de la Copa del Rey -posiblemente la cita más importante en sus casi 42 años de existencia- que tendrá lugar previsiblemente los próximos días 29 de marzo y 5 de abril con el Atlético Saguntino como contrincante. El club fuenlabreño salió finalmente airoso de su apasionante cruce de semifinales ante el Badalona y se prepara para afrontar un duelo doblemente inédito, ya que ninguno de los dos equipos había alcanzado antes el último peldaño de esta competición ni tampoco se han enfrentado anteriormente entre ellos. En el plano deportivo las buenas noticias se acumulan y a la buena marcha del equipo, que además de haberse clasificado para la gran final copera anda metido de lleno en la lucha por el playoff de ascenso a Segunda, hay que unir que la enfermería puede quedarse completamente des-

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Arroyomolinos organiza una liga de fútbol en la calle (street league) en colaboración con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) que se desarrollará durante varios meses en diversos parques y zonas públicas del municipio y que busca la integración social de los jóvenes del municipio. De momento la actividad cuenta ya con más de 60 inscripciones de niños y niñas con edades comprendidas entre los 10 y los 15 años que compaginarán los partidos de fút-

El CF Fuenlabrada tiene un Arroyomolinos pone en ojo en la liga y otro en la marcha una nueva liga final de la Copa Federación de fútbol en la calle

A

Varios jugadores celebran el gol al Amorebieta (Fotos: A. Herrera/M. Ruiz)

La ida tendrá lugar el 29 de marzo en el Fernando Torres y todo hace indicar que habrá entrada libre pejada para cuando llegue la cita del día 29. La disponibilidad de Sanjosé y Cervero se da por segura, pero también podría llegar a tiempo Abel Molinero tras ser intervenido recientemente de menisco. El bombo decidió que la ida se celebrase en Fuenlabrada y los responsables del club ya trabajan de lleno en los pre-

Segunda división B. Grupo 2

parativos con el fin de que el Fernando Torres presente un lleno hasta la bandera. Fuentes del club dan por seguro que el inicio del partido se fijará entre las 19.00 y las 20.00 horas y que la entrada será libre tal como ocurrió en semifinales reservando la grada lateral para la cantera. Ya de cara al compromiso de vuelta en el estadio Nou Camp de Morvedre el club planea fletar un autobús para que los aficionados que lo deseen acompañen al equipo ‘kiriko’ en una cita que puede resultar histórica.

29

11 y 12 de marzo Día Hora

Partido

11 16:00 Real Unión Club - CD Toledo 11 17:00 SD Amorebieta - CF R. Majad. 11 18:00 SD Gernika Club - CF Fuenlabrada 12 12:00 UD S. Sebast. Reyes - Sestao River C. 12 12:30 CD Mensajero - Athletic Club B 12 16:00 R. Madrid-Castilla - SD Zamudio 12 16:30 CDA Navalcarnero - Barakaldo CF 12 17:00 Albacete Balompié - SD Leioa 12 17:00 UD Logroñés - Arenas Club 12 18:00 R. Sociedad de F. B - UD Socuéllamos CF

La liga de fútbol en la calle tendrá una de sus sedes en Arroyomolinos

La Liga

Dioni ‘descerraja’ desde el punto de penalti el duelo ante el Amorebieta (1-0) Jornada

bol -se disputan todos los domingos- con talleres formativos de temáticas sobre racismo, drogas, orientación y motivación para el estudio. La liga la ganarán los dos equipos que obtengan más puntos teniendo en cuenta que se sumará por cada partido ganado o empatado, pero también por la actitud mostrada tanto dentro como fuera del campo, por la asistencia y puntualidad, por la mejor afición, por la implicación de la familia, etc. También se perderán puntos por las amonestaciones o por la actitud negativa e irresponsabilidad dentro del terreno de juego.

Pese a su delicada situación clasificatoria -marcha antepenúltimo- el Amorebieta vendió muy cara su derrota en el Fernando Torres. Tanto es así que el tanto del triunfo del CF Fuenlabrada llegó de penalti a falta de menos de veinte minutos para el final. Lo transformó Dioni, que acumula ya 17 dianas. Fue el sexto triunfo consecutivo en casa de los de Antonio Calderón, que a diez jornadas para el término de la fase regular son quintos igualados a puntos (43) con el cuarto.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Albacete Balompié SD Leioa CD Toledo Real Madrid-Castilla CF Fuenlabrada Athletic Club B Barakaldo CF Arenas Club CF R. Majadahonda SD Gernika Club Real Unión Club CDA Navalcarnero R. Sociedad de F. B UD Logroñés UD S. Seb. Reyes UD Socuéllamos CF CD Mensajero SD Amorebieta Sestao River Club SD Zamudio

Jornada 28 Ptos.

J

G

E

P

56 50 49 43 43 41 40 39 38 38 38 36 35 34 34 31 30 26 23 21

28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28

16 13 14 11 12 10 10 10 9 9 9 8 8 8 10 8 5 6 4 5

8 11 7 10 7 11 10 9 11 11 11 12 11 10 4 7 15 8 11 6

4 4 7 7 9 7 8 9 8 8 8 8 9 10 14 13 8 14 13 17


Deportes

8 DE MARZO DE 2017

15

SEKULIC, POPOVIC Y PAUNIC COMANDARON LA VICTORIA DEL MONTAKIT ANTE EL TECNYCONTA ZARAGOZA

La ‘conexión balcánica’ propulsa al Fuenlabrada ■ Paco Simón

C

uando al triángulo que conforman Sekulic, Popovic y Paunic le da por destapar el tarro de las esencias el Montakit Fuenlabrada es otro. La ‘conexión balcánica’ del Fuenla es el eje vertebrador de un equipo que gira en torno a su talento para lo bueno y para lo malo. Lo malo no ha sido poco en lo que va de temporada, ya que las lesiones han restringido notablemente su aportación al colectivo. Pero todo lo bueno que pueden ofrecer se vio con pelos y señales el pasado domingo ante Tecnyconta Zaragoza,

que poco pudo hacer ante la inspiración de un montenegrino (Sekulic), un croata (Popovic) y un serbio (Paunic) que atesoran recursos sobrados para capitanear la hoja de ruta del colectivo fuenlabreño en pos de los playoffs por el título. A falta de diez jornadas para la conclusión de la fase regular el Montakit marcha décimo a un solo triunfo del Morabanc Andorra (con un partido menos), que marca la frontera de la lucha por el título. La lustrosa victoria ante el conjunto maño estuvo comandada por Blagota Sekulic, que por fin respondió a las expectativas que avalaron

Sekulic, elegido mejor jugador de la 23ª jornada: “Ahora estoy bien y espero seguir así hasta el final”

Los 31 créditos de valoración (26 puntos y 10 rebotes) que contabilizó Blagota Sekulic le han valido para ser nominado mejor jugador de la jornada 23, un galardón que consigue por cuarta vez en su carrera en la Liga ACB, pero que conquista por primera ocasión desde que milita en el Fuenla, ya que las otras tres fueron vistiendo la camiseta del Iberostar Tenerife. “Es un honor ser el jugador de la jornada, sobre todo después de los problemas que he tenido a principio de temporada en forma de lesiones y que no me han dejado estar al nivel que me hubiera gustado”, admitía a la conclusión del encuentro el jugador montenegrino, que ahora por fin dice estar “en un buen momento, y eso es importante para cerrar la temporada de la mejor manera posible. Espero seguir así hasta el final”, desea.

Sekulic intenta anotar ante la oposición de Norel (Foto: ACB Photo/E. Cobos)

su fichaje. El montenegrino completó con diferencia su mejor actuación con la camiseta naranja y se fue hasta los 26 puntos y 10 rebotes en 33 minutos sobre la cancha para acumular nada menos que 31 créditos de valoración, dato éste que le valió para ser designado mejor jugador de la jornada. Teniendo en cuenta que sus promedios hasta la fecha eran de 7,3 puntos y 9,4 de valoración su salto ha sido exponencial y bien que lo notó el Fuenla. Popovic, por su parte, va poco a poco recuperando sensaciones a medida que deja atrás sus contratiempos físicos. En su caso firmó el pasado domingo 17 puntos y 24 de valoración, muy por encima de los 11,3 y 7,1 que venía acreditando respectivamente. Menos abrupta fue la mejoría de Paunic, que sí se movió en cifras relativamente habituales en un jugador que ha ido adquiriendo rango de referente por méritos propios. Sus ratios, que eran de 12 puntos y 8,9 de valoración, se fueron esta vez hasta los 16 puntos y 13 de valoración. Más allá de los números, en cualquier caso, este veterano tridente (35, 34 y 30 años les contemplan) supone el más útil salvoconducto con que cuenta Cuspinera para enfilar la intrincada vereda que conduce a los playoffs por el título de liga.


Deportes

8 DE MARZO DE 2016

TenDRÁ luGAR el PRÓXimO 4 De JuniO y YA EstÁn AbiERtAs lAs inscRipciOnEs

La Carrera Correcaminos de Fuenlabrada busca nuevos retos para su sexta edición ■ Paco Simón

N

o será hasta el próximo 4 de junio cuando se dé el pistoletazo de salida a la sexta edición de la Correcaminos de Fuenlabrada, pero la prueba de este año ha empezado a calentar motores con la apertura de inscripciones el pasado 1 de marzo. El plazo permanecerá abierto hasta el 31 de mayo -o hasta que se agoten los dorsales disponibles- y el desafío consiste en superar los 1.800 participantes de 2016. Nacida del empeño de un grupo de amigos que se reunía para correr en el parque Miraflores, la Correcaminos arrancó con una única carrera de 10 kilómetros. Con el tiempo se han incorporado al calendario una carrera infantil y otra de algo más de 5 kilómetros -la ‘Legua’- que también han logrado consolidarse. De cara a esta edición la novedad consiste en otra carrera de 15 kilómetros. La organización del evento corre por cuenta de la Asociación ADN Corredor y su

se organizan juegos y actividades paralelas y al acabar las carreras todos los corredores pueden disfrutar de una cerveza y un bocadillo de panceta para reponer fuerzas y fomentar la camaradería”, subraya. Tampoco faltarán caras conocidas. “Ya tenemos confirmada la presencia de José Manuel Abascal y los her-

Todo el dinero que se recaude por las inscripciones va para la Asociación de Esclerosis Tuberosa

Miguel Ángel Alberca, presidente de la Asociación ADN Corredor

presidente, Miguel Ángel Alberca, visitó la redacción de Al Cabo de la Calle para detallar las peculiaridades de un evento que tiene su principal razón de ser en el ámbito benéfico. “El dinero recaudado por las inscripciones”, especifica Alberca, “se destina a la Asociación de Esclerosis Tuberosa, una enfermedad rara que afecta sobre todo a

Fotonoticia

los niños”, relata. El año pasado se donaron 8.500 euros a esta causa “y nuestro objetivo es ir superando cada año la cantidad anterior”. Lejos de priorizar el apartado competitivo, la Correcaminos fuenlabreña “pretende ser una carrera familiar y no que venga la gente a competir y se marche. Por eso se montan castillos hinchables,

manos de Chema Martínez”, señala para a continuación aclarar que “todos se pagan su inscripción”. El abanico de edades en la línea de salida es amplísimo. “Tenemos desde algún niño de dos años hasta el abuelo de 87 que corre la legua”, precisa. La organización cuenta con 120 voluntarios el día de la carrera y uno de los detalles que más destacan los corredores “es que todo el recorrido es de tierra”. El precio unitario de las inscripciones para las pruebas de adultos es de 10 euros y de 5 para las carreras infantiles. Pueden formalizarse online a través de la página carrerascorrecaminos.org.

Fotografía: RFEA

16

Aauri Bokesa

Bokesa alcanzó por vez primera las semifinales en un Europeo ■ P. S. El pasado fin de semana tuvo lugar en Belgrado el Europeo de atletismo en pista cubierta, donde Aauri Bokesa logró clasificarse por vez primera para semifinales. La atleta fuenlabreña marcó un registro de 53.92 en las eliminatorias que le valió para entrar por tiempos en semis, donde acabó quinta (53.80). Bokesa hacía un buen balance de su temporada bajo techo. “Estoy muy contenta con esta sensación que llevaba tiempo sin tener. No hay nada mejor que competir con pasión”, subrayaba.

incluye DOs pRuEbAs (5 y 10 km), unA cAMinAtA y cARRERAs infAntilEs

Griñón acoge este domingo la 1ª edición de su carrera solidaria ■ Redacción

Buenos resultados de la Escuela de Karate Humanes en los Juegos DEUCO los alumnos de la escuela de karate Humanes que dirige Jesús Juan Rubio obtuvieron unos excelentes resultados en la primera fase de los Juegos DeucO 2017 kata infantil, entre los que cabe reseñar un total de tres primeros puestos,cinco segundos, y siete terceros.

El colegio La Salle de Griñón será escenario este domingo a partir de las 11.00 horas de la I Carrera Solidaria, un evento que espera congregar a un buen número de aficionados a este tipo de pruebas populares. El evento incluye en su programa una carrera de 5 kilómetros; otra de 10 kilómetros; una caminata de 2 kilómetros para quienes no alcancen el nivel preciso para tomar parte en las otras dos pruebas; y las carreras infantiles, con inicio previsto a las 12.30. Destaca la presencia entre los participantes de Begoña Garrido y Mark Ujakpor, atletas profesionales de 400 lisos y 400 vallas respectivamente y que trabajan como monitores en la escuela de atletismo del colegio La Salle Griñón. Las inscripciones pueden formalizarse a través de la web www.forevent.es.

Cartel promocional de la I Carrera Solidaria de Griñón


Deportes

8 DE MARZO DE 2017

17

loS Cuatro CombinadoS sE cLAsiFicAROn PARA LA FAsE FinAL del CamPeonato de eSPaÑa

Pleno histórico de las selecciones madrileñas de fútbol sub-16 y sub-18

Inaugurado en Leganés el nuevo campo de fútbol Jesús Polo

■ redacción

■ Chema lázaro

M

adrid estará presente en las cuatro fases finales del Campeonato de España de selecciones masculinas y femeninas sub16 y sub-18, un hito histórico para el fútbol madrileño que se consumó recientemente en la localidad de A Estrada (Pontevedra), donde los dos combinados masculinos sellaron la clasificación gracias

a sus triunfos sobre Ceuta -en ambos casos por 4-0- en la segunda jornada del grupo C de la segunda fase del Campeonato de España de selecciones autonómicas. De este modo, la selección sub-16 masculina que dirige Miguel Ángel Serrano Niño disputará la fase final junto a los representantes de Cataluña, Baleares y Canarias. Por su parte el colectivo autonómico sub18 que entrena Daniel Simón Formación de la selección sub-16 femenina antes de un partido

Los jugadores de la selección sub-18 masculina celebran un tanto

se las verá con los combinados regionales de Cataluña, Aragón y Galicia. En ambos casos las escuadras madrileñas tratarán de reeditar el título conquistado la pasada temporada. Otro tanto consiguieron las chicas en la segunda fase del Campeonato de España celebrado en Collado Villalba, donde certificaron su pase para las fases finales de sus respectivas categorías y ya conocen incluso sus próximos rivales en semifinales.

La selección sub 16 que dirige Rubén Jiménez tendrá como adversaria a la del País Vasco, que ejercerá como anfitriona de la fase final que se celebra entre el 9 y el 11 de junio. Por su parte, el combinado sub-18 comandado por Goyo Guerrero desde el banquillo se medirá a Andalucía en un campo de la Comunidad de Madrid todavía por determinar en el primer duelo de fase final que se disputa del 7 al 9 de abril.

Las instalaciones deportivas del campo anexo al estadio de Butarque han pasado a llamarse Jesús Polo, expresidente blanquiazul durante 27 años, desde 1978 a 2005. Este recinto cuenta con un campo de fútbol de césped artificial y un graderío con cubierta. También se han arreglado los vestuarios y se ha habilitado una zona de gimnasio. Además, el campo Jesús Polo cuenta con nueva iluminación y cabinas para los medios de comunicación. El club también ha procedido a colocar vallado. En el campo Jesús Polo disputarán sus partidos los equipos de la cantera del CD Leganés y de la escuela de fútbol del club. A la inauguración acudió el propio Jesús Polo, junto a la presidenta del club, Victoria Pavón, y el alcalde de Leganés, Santiago Llorente.

el equiPo de Pedro moreno SuPeró mejor la PreSión ambiental y obtuvo Su cuARtA victORiA cOnsEcutivA (19-25)

El Getasur se impone al CB Leganés en una nueva edición del gran derbi de balonmano femenino de la zona sur ■ P. Simón

Más de 400 aficionados dejaron pequeño el pabellón Olimpia, escenario de un nuevo duelo entre el CB Leganés y el Getasur, los dos máximos representantes del balonmano femenino en la zona sur, que acabó decantándose del lado getafense por 19-25 en un partido sobrado de adrenalina y carga emocional. En esta ocasión supo controlar mejor la presión ambiental desde el inicio llegando a alcanzar una renta de

Lleno absoluto en el pabellón Olimpia leganense con más de 400 aficionados en las gradas hasta siete goles en el primer periodo (7-14) gracias a su intensidad defensiva, la eficacia de su segunda línea y las providenciales intervenciones de Ana Jiménez en la portería. El Leganés, por su parte, nunca se dio por vencido y llegó incluso a situarse a tan solo dos tantos en los prime-

ros compases del segundo periodo (14-16) gracias en buena medida a la enorme eficacia realizadora de Gael Alfaro, que acabó el partido con 11 goles. Sin embargo, las de Pedro Moreno volvieron a cerrar filas en defensa y consiguieron reabrir una brecha en el marcador que finalmente fue de seis goles (19-25). Se trata del cuarto triunfo consecutivo del conjunto getafense -quinto en la tabla-, que cortó la excelente racha del colectivo pepinero, que llevaba siete jornadas sin perder.

El equipo getafense dedicó la victoria a la jugadora Arancha de Jesús Nada más acabar el apasionante encuentro disputado en el pabellón Olimpia, el Balonmano Getasur quiso dedicar su valioso triunfo ante el CB Leganés a Arancha de Jesús, jugadora del equipo de balonmano playa y que no ceja en su empeño de luchar contra una delicada enfermedad. Arancha, que había pasado por quirófano apenas unos días antes, acudió a presenciar el derbi en directo y posó junto a sus compañeras en la imagen que aparece sobre estas líneas.


18

Cultura

12 8 DE DE MARZO ENERO DE 2011 2017

La escRiToRa madRiLeña, BEAtRiZ G. LópEZ, debuTa en La noveLa con un LibRo épico y TRepidanTe

‘El presagio de Horus’, ciencia ficción y la humanidad al borde de la extinción ■ Roberto Resino

C

iencia ficción, supervivencia y la raza humana al borde del abismo. Con este planteamiento debuta en la novela la escritora madrileña Beatriz G. López, que lleva un año presentando su ópera prima, El presagio de Horus, un libro camino de la segunda edición y del cual hemos hablado en la redacción, tras su paso, entre otras presentaciones, por nada más y nada menos que la Feria del Libro de Madrid. “Año 3661. La raza humana se encuentra al borde de la extinción”. Así reza la sinópsis de ‘El presagio de Horus’. Con semejante augurio, ¿a qué se enfrenta el lector? Tensión. Me lo han dicho

Los personajes creen más en el destino que en una mano divina que les protege, porque ellos no están protegidos”

Lo que me interesa y reflejo es que el ser humano tiene mucho afán de destrucción y al final, con sus actos, acabará destruyendo su entorno” muchas veces, que no terminan de salir de un problema y entran en otro. La tensión está ahí siempre y también afán por la supervivencia. No tanto de la especie si no más de los protagonistas. Y todo eso aumenta porque se desarrolla todo en una isla, con lo cual la sensación de encierro es más grande. El apocalipsis de nuestra raza siempre es un tema recurrente en la ciencia ficción. ¿Cómo lo desarrollas? Es un apocalipsis pero no como de costumbre. Aquí la naturaleza ha recuperado lo que es suyo después de tanto tiempo siendo manipulada por la mano humana. Pero lo que me interesa y reflejo es que el ser humano tiene mucho afán de destrucción y al final, con sus actos, tengo la sensación de que acabará destruyendo su entorno. Eso sí, espero que dentro de muchos años. Ese es mi presagio (ríe).

Calypso es la protagonista. Imposible no preguntarte qué hay de ella en ti y viceversa. Todos los personajes y todos los acontecimientos tienen algo de mí y yo algo de ellos. Cuando tú creas un personaje lo haces del modo en el que ves la vida y afrontarías ciertas cosas. Pero Calypso es un personaje del estilo que me gusta, en cuanto a personajes femeninos. No es un personaje que necesite ser rescatado. Es fuerte, sabe lo que quiere y no necesita ser líder. Horus, Calypso, Urania… La mitología antigua está muy presente. La mitología son solo los nombres. De hecho los personajes dejan de creer en los dioses. Ningún Dios habría dejado que ocurriera algo así. Entonces ellos creen más en el destino que en una mano divina que les protege, porque ellos no están prote-

Cristina visita la redacción de Al Cabo de la Calle para hablar de su debut literario con ‘El presagio de Horus’

Portada ‘El presagio de Horus’

Todos los personajes, la historia y lo que sucede tienen algo de mi, y yo tengo algo de ellos” gidos. En todo libro de ciencia ficción siempre hay algo de verdad. ¿Cuál es aquí tu verdad? Siempre te basas en algo que conoces. Y es verdad que todas tienen algo de verdad. Aquí la verdad son las relaciones entre los personajes. Cómo el ser humano podría enfrentarse a algo que debería unirles. Cuando alguna amenaza viene a un grupo de personas desde fuera, ese grupo tiende a unirse y esa situación y como llega al límite es la verdad dentro de la ciencia ficción. Pese a estar al borde de la extinción ¿Hay esperanza? La esperanza es algo que incluso en las peores situaciones no se puede perder, porque entonces no te queda ningún motivo para vivir. Y

ellos quieren vivir. Durante el proceso creativo, ¿cuál ha sido el obstáculo que te has encontrado hasta escribir la última página? Por suerte no ha habido ninguno. Además he tenido la ayuda de mi pareja, que escribe el prólogo, y cuando tenía dos vertientes por dónde tirar la historia él me ayudaba a reencontrarla. Y entre mes y medio dos meses lo escribí, pero luego la corrección lleva más tiempo, porque siempre lees y soy muy perfeccionista y siempre quieres añadir o quitar algo, pero por fortuna siempre he podido seguir. Y finalmente, una novela premiada, presentada en varias librerías y presente en la última Feria del Libro. Mejor debut imposible. Es genial. Cuando empiezas a escribir lo haces porque sientes esa necesidad de expresar lo que tienes que decir. No te imaginas que vayas a estar en algo tan importante como la Feria del Libro de Madrid. Aunque solo sea una tarde o un rato. Pero para alguien novel, es demasiado.


Agenda 19

8 DE MARZO DE 2017

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

Carmen Machi es ‘La autora de Las Meninas’

FUENLABRADA

CINE

‘Land of Mine’: Los “héroes” olvidados de la II Guerra Mundial

L

a crisis económica ha obligado al Estado español a desprenderse de su patrimonio histórico, acosado por los acreedores. Ante la posibilidad de que se venda Las Meninas, se encarga a una afamada monja copista realizar una réplica exacta del original. Ella es Carmen Machi, La autora de Las Meninas, donde el humor y la crítica al abandono de las humanidades se dan cita en el Tomás y Valiente, el 18 de marzo a las 20.00 horas.

Fuenlabrada Amour es un espectáculo teatral que reflexiona sobre la delgada línea que existe entre la desafección y el amor incondicional. Un canto a librarnos de los prejuicios en el Tomás y Valiente, el domingo, 12 de marzo, a las 18.00 horas.

Fuenlabrada Criaturas, procesos regenerativos, es la exposición que puede verse hasta abril en el Tomás y Valiente y que recoge la sensibilidad de la artista Ruth Gómez a través de sus dibujos sobre escenas cotidianas. Fuenlabrada ¿Alguna vez, caminando por la calle, se han cruzado con una persona que les ha llamado la atención y se han preguntado cómo será su vida? Pues así nace la obra La vida de..., en el Josep Carreras, el viernes, 10 de marzo, a partir de las 19.00 horas.

El Tomás y Valiente acoge hasta el próximo mes de mayo la exposición de pintura, escultura y arquitectura de la artista madrileña Rosa Brun. La muestra nos invita a recorrer el trabajo de esta prestigiosa Doctora en Bellas Artes.

Arroyomolinos

Donde Soplan Vientos de Libertad es el espectáculo de la compañía de danza Antares que mezcla poesía y cante a través de la historia y que se representa el sábado, 11 de marzo, a las 19.00 horas en el Auditorio Municipal. Griñón La Casa de los Niños cumple 25 años y lo celebra con una exposición permanente del trabajo allí realizado durante un cuarto de siglo y que se inaugura el próximo viernes, 10 de marzo.

Fuenlabrada Cuenta cuentos para los más pequeños. Primero, el 10 de marzo, a las 18.00 horas en el Tomás y Valiente con La mosca loca y otros cuentos locos locos locos; y el martes 14, a las 18.00 horas en el Parque de la Paz con Historias de risa sin prisa. Fuenlabrada

T

ras el fin de la II Guerra Mundial comenzaba en muchos países de Europa el drama de la posguerra. Reconstruir una herida por la que aún manaba odio se planteaba como un tarea complicada. Sobre todo en aquellas naciones que soportaron el yugo nazi en la contienda. Uno de esos países fue Dinamarca, cuyas costas plagaron de minas los soldados de Hitler. Una historia que el director danés, Martin Zandvliet, ha rescatado de la oscuridad en Land of Mine (Bajo la arena). La película narra ese momento histórico concreto centrado en un pelotón de soldados alemanes, niños más que hombres obligados a retirar las minas de las playas bajo la atenta supervisión del sargento Carl Rasmussen.

‘Zona hostil’: Misión de rescate en Afganistán

A

Humanes

Moraleja de Enmedio Faboo es un ser singular que se expresa a través de gestos y sonidos, con una imaginación desbordante capaz de cautivar a espectadores de cualquier edad. Así nace el espectáculo Faboo, el encanto de la imaginación, en El Cerro el sábado, 11 de marzo, a las 18.00 horas

Marta y Andrés están contentos, se encuentran en El país de Trunchililimunchi, un sitio tan diferente que allí nada comparado a lo que ellos están acostumbrados. Una obra infantil plagada de imaginación en el Teatro Ana Diosdado el domingo, 12 de marzo, a partir de las 18.00 horas.

Director: Martin Zandvliet Género: Bélico / Drama Guión: Martin Zandvliet Actores: Roland Møller, Louis Hofmann, Mikkel Boe Følsgaard, Laura Bro, Joel Basman, Oskar Bökelmann

Director: Adolfo Martínez Género: Bélico Guión: Luis Arranz Actores: Ariadna Gil, Roberto Álamo, Raúl Mérida, Antonio Garrido, Ingrid García Jonsson, Jacobo Dicenta

un convoy americano escoltado por la Legión española le estalla una mina al norte de Afganistán y el inexperto Teniente Conte (Raúl Mérida) queda al mando hasta que los evacuen. La Capitán médico Varela (Ariadna Gil) acude al rescate en un helicóptero medicalizado del Ejército Español, pero el helicóptero vuelca, dejando a los rescatadores atrapados junto a los legionarios en medio de la nada. El impulsivo Comandante Ledesma (Antonio Garrido) propone un arriesgado plan para rescatarlos y, además, llevarse el aparato siniestrado. Pero con la noche llega el enemigo y el plan será posible si sobreviven hasta el amanecer.


130 SUROESTE-08/03/2017-Pรกgina 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.