Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 132– Año 7 5 de abril de 2017 Periódico quincenal
COM
D.L.: M-18192-2012
CULTURA
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS 18
La historia de Madrid a través de sus Palacios La Comunidad pone en marcha por cuarto año el progarama ‘Bienvenidos a Palacio’, una forma de conocer la historia de la región a través de visitas teatralizadas a monumentos históricos
Encuesta ¿Cree que instalar cámaras mejora la seguridad en Fuenlabrada? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
FUENLABRADA
5
Compran una ambulancia por 57.000 euros que apenas se usa “por falta de titulación” Voluntarios y exvoluntarios de Protección Civil se quejan de que el vehículo que adquirió el Ayuntamiento en 2014 casi no se ha utilizado porque el personal de urgencias no tiene la titulación necesaria para usar una ambulancia de estas características, que “solo se usa como modelo de exposición”
4
El paro de marzo ha caído en 420 personas, un 2,55% menos que el mes pasado. Hay 2.348 parados menos en la ciudad que hace un año
Arroyomolinos 7 El nuevo centro de salud tiene un plazo de ejecución de un año y contará con un presupuesto total de más de tres millones de euros
Moraleja
HUMANES
La oposición pide los contratos firmados con empresas investigadas
6
Los cuatro grupos municipales de la oposición en el Ayuntamiento de Humanes han pedido al alcalde José Antonio Sánchez que les entregue los contratos firmados con cuatro empresas que están siendo investigadas. Los contratos se elevan a una cifra cercana a 80.000 euros y se firmaron entre 2003 y 2008
DEPORTES
Fuenlabrada
14
El CF Fuenlabrada afronta este jueves la cita más importante de su historia El equipo fuenlabreño visita al Atlético Saguntino en el partido de vuelta de la final de la Copa Federación. El reto es hacer bueno el 0-0 de la ida y convertirse en el primer club madrileño que conquista este torneo. “Fuenlabrada merece un título como éste”, señala Jaime Almagro. El club ofrece viaje y entrada gratis a los aficionados
8
El Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha comenzado los trabajos de limpieza y saneamiento del lago del parque Primero de Mayo
Leña
10
El PP de Fuenlabrada pide que se instalen cámaras de vigilancia en el Parque Miraflores ante un ligero repunte de los delitos en el barrio
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
5 DE ABRIL DE 2017
Reino Unido reaviva el conflicto de Gibraltar Alfonso Dastis Ministro Exteriores
Ramón Jaúregui PSOE
Jeremy Corbyn Partido Laborista
Javier Nart Ciudadanos
Reino Unido “pierde los nervios”
Un conflicto de tres siglos
Carga contra los conservadores
Situación fiscal privilegiada
“Me parece que alguien en Reino Unido está perdiendo los nervios pero no hay ninguna base para ello”
“Lo que está claro es que un problema que se arrastra desde hace tres siglos no se puede solucionar en tres años”
“El asunto está resuelto y la historia parece surge porque Michael Howard pensó que estábamos en 1982 y no en 2017”
“Que pongan la bandera que quieran, pero que los gibraltareños vivan de su trabajo y no de su situación fiscal privilegiada”
Las ‘cloacas’ del fútbol español Era simple cuestión de tiempo que el tema de los amaños de partidos estallase con virulencia. Amagos había habido ya varios en los últimos años, pero ha sido el ‘caso Eldense’ el que ha terminado por destapar una trama que a cada hora que pasa amplía sus ramificaciones. Se habla incluso de una posible implicación de la mafia calabresa, lo que nos trasladaría a un escenario estremecedor. Sea cierto o no que la camorra ha movido sus hilos en este turbio tinglado, la realidad es que el entrenador y el presidente del grupo inversor que gestionaba el club, ambos de nacionalidad italiana, así como dos jugadores han sido detenidos y puestos a disposición judicial tras el escandaloso 12-0 ante el Barça B. Y es que el fútbol español no solo es de Champions, También tiene sus ‘cloacas’.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redactor Jefe Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Parque Agrario
El Parque Agrario de Fuenlabrada contará en dos años, con una huerta experimental para la investigación de nuevas técnicas productivas así como con una escuela de formación para jóvenes
Humanes CB
El club humanense acaba de recibir el premio Villa de Humanes al Deporte en reconocimiento a los 25 años que acaba de cumplir fomentando el baloncesto
‘Doce del patíbulo’ para tomar Gibraltar
Las declaraciones del exlíder de los conservadores británicos sobre un hipotético conflicto entre Reino Unido y España por Gibraltar han dado que hablar. Algunos ya han planteado la solución perfecta recordando la estrategia de Lee Marvin en la magnífica ‘Doce del patíbulo’.
Baja...
Humanes
Los cuatro grupos de la oposición han solicitado los contratos firmados por el Consistorio con compañías de un empresario investigadas por Anticorrupción
Moraleja de Enmedio
El municipio gobernado por la socialista Valle Luna ha puesto la nota negativa en los datos del paro de marzo, y es que ha sido el único municipio donde ha subido
Boicot al boicot
Podemos había decidido boicotear el consumo de CocaCola por las decisiones laborales de la compañía que han afectado en su mayoría a Fuenlabrada. Ramón Espinar, sin embargo, parece boicotear el boicot y fue ‘pillado in fraganti’ con dos ‘cocacolas’... Un rebelde sin causa...
Opinión
5 DE ABRIL DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
EDITORIAL
MIÉRCOLES 5 Buitrago de Lozoya
Máxima: 20ºC Mínima: 6ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
JUEVES 6 Buitrago de Lozoya
Máxima: 22ºC Mínima: 7ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
VIERNES 7 Buitrago de Lozoya
Máxima: 23ºC Mínima: 7ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el Ayuntamiento de Fuenlabrada es poco transparente?
Sí No
15% 85% 85%
50%
15% Sí
3
No
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
L
Bajarse al moro sin salir de Fuenlabrada
a entrañable película de Fernando Colomo, repleta de máximas figuras del cine español de finales del siglo XX (Antonio Banderas, Juan Echanove, Aitana Sánchez Gijón, Verónica Forqué, Chus Lampreave, etc.), contaba en clave de comedia una actividad muy popular en aquellos lejanos años de la movida madrileña para sacarse unos durillos con los que financiar vidas bohemias: viajar a Marruecos para comprar hachís en cantidades no muy grandes, e introducirlo en la Península para después venderlo al menudeo. Pero, como sucede en la película, los pequeños camellos no siempre se salían con la suya, y muchos inexpertos, seducidos por la esperanza de una ganancia fácil y rápida, acababan con sus huesos en la cárcel en el primer o segundo viaje al Rif. Sin embargo, en pleno siglo XXI, ya no es necesario viajar a Marruecos para proveerse de hachís, marihuana u otros estupefacientes. La demanda crea su propia oferta, como señalan los economistas; y las industrias tienden a instalarse lo más cerca posible de los centros de distribución y consumo y allí donde encuentran menos pegas y dificultades por parte de las administraciones. Y según parece, a juzgar por las frecuentes noticias de aprehensiones de notables alijos y cargamentos de estupefacientes, Fuenlabrada se está convirtiendo en una meca del cannabis, en dura competencia con Chauen. Véase, si no, cómo la Policía Nacional, tras un aviso de suicidio, descubrió por casualidad en una vivienda de Loranca 4,5 kilos de marihuana más otros 1,6 kilos de cocaína y otras sustancias estupefacientes, amén de munición de armas cortas y casi 5.000 euros en efectivo. También por casualidad, tras un control rutinario, la Policía Nacional se incautó en el Polígono Los Acedinos nada menos que 110 kilos de hachís que salieron del maletero de un coche que se saltó el control. Y hace unos pocos días –también, otra vez, por casualidad, a raíz de denuncias vecinales—la Policía Nacional desmanteló una plantación de marihuana en un piso de la calle de La Noria con 145 plantas maduras más un fusil de asalto y una pistola. Según afirmaron fuentes policiales, el olor era tan intenso que provocaba vómitos y dolores de cabeza a los vecinos. Un olor que resulta muy familiar, por cierto, a los vecinos de la calle de Nazaret, casi a tiro de piedra de la Casa Consistorial fuenlabreña, aunque
todavía los vecinos de esta céntrica calle no se han beneficiado de una de esas casualidades que hacen a la Policía Nacional toparse con kilos de droga debajo de sus narices, y nunca mejor dicho. Y que nadie piense mal, no estamos criticando la extraordinaria labor de la Policía Nacional –la suerte siempre les coge trabajando, que es la única manera, por cierto, de tener suerte en esta vida— sino llamando la atención sobre el grave problema de tráfico de drogas que padece Fuenlabrada, pues en apenas 15 días han aflorado fortuitamente notables alijos de estupefacientes en la ciudad. Un problema que concierne no sólo a la Policía Nacional, también a la Policía Local de Fuenlabrada y, especialmente, a sus jefes políticos, particularmente al Alcalde. Y es que, es precisamente la Policía Local, que conoce mucho mejor el municipio, el paisanaje y las zonas más conflictivas de la ciudad, la que podría y debería liderar la lucha contra el narcotráfico en Fuenlabrada, especialmente en lo que toca al menudeo, inspeccionando bares, cash converters y locutorios donde todo el mundo sabe que se despacha droga. El Alcalde también podría dotar a la Policía Local de una unidad canina con perros entrenados en la detección de estupefacientes, pues otros municipios la tienen, con excelentes resultados tanto en lo que se ve –detección de alijos—como en lo que no se ve –labor preventiva y disuasoria del menudeo. Le saldría más o menos igual de cara que la ambulancia de soporte vital para Protección Civil, que compró para hacerse la foto y para exhibirla en actos públicos… pero que casi nadie usa por carecer de la pertinente titulación, algo que el Ayuntamiento ya conoce. Sin embargo, parece que a Robles, como socialista clásico que es, eso de la policía, como que no le va ni le da importancia. Pueden decirlo, por ejemplo, los vecinos del Parque Miraflores, víctimas de una oleada de hurtos y robos en vehículos, mientras que el Alcalde les niega presencia policial continuada. O pueden decirlo los vecinos de la calle Nazaret, que seguramente esperan otra casualidad o milagro –quizá Jesucristo, que era natural de Belén y criado en Nazaret, pueda intervenir por misericordia —que devuelva a su calle, que ya tiene el aroma de una cábila rifeña, a la ciudad de Fuenlabrada.
4
Fuenlabrada
5 DE ABRIL DE 2017
la CifRa total de paRados es de 16.079 PERsonAs
El desempleo de marzo cae en 420 personas, un 2,55% menos respecto al mes anterior en términos interanuales, hay actualmente 2.348 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes de marzo del año pasado
■ Roberto Resino
E
l paro del mes de marzo en el sur de la región ha registrado una caída significativa. Sobre todo en Fuenlabrada, donde el desempleo se ha reducido en 420 personas durante el tercer mes del año, lo que se traduce en un descenso porcentual del 2,55% con respecto al mes anterior. De esta manera, la lista total de desempleados en Fuenlabrada es de 16.079 personas, una cifra elevada comparado con el resto de ciudades vecinas. En términos interanuales, ese descenso del paro es del 12,74%, lo que significa que hay 2.348 fuenlabreños menos en paro que en el mismo mes del pasado año. Por géneros, continúa habiendo más mujeres en paro (9.477) que hombres (6.602), y el sector servicios sigue siendo el que más parados aglutina en la ciudad, con un total de 12.122 personas, seguido de la construcción (1.551), la
El apeadero de Cobo Calleja, al Congreso ■ Redacción Tras el visto bueno de la Asamblea de Madrid a habilitar un apeadero en el polígono de Cobo Calleja, el PSOE ha registrado una Proposición No de Ley en el Congreso de los Diputados para instar al Ministerio de Fomento a recuperar el Plan de Infraestructuras Ferroviarias de Cercanías de la Comunidad de Madrid, que
contempla esta estación en la C-4 de Cercanías. El Gobierno central presentaba este martes su borrador de presupuestos que contempla 1.556 millones de euros para la red de Cercanías de Madrid este año. En esta propuesta no está contemplada por el momento la construcción el apeadero, a la espera de que la PNL del PSOE fructifique.
PIDEn A FuEnLABRADA su ADhEsIón
Plataforma contra una incineradora de residuos
■ R. Resino El CIFE pondrá en marcha los cursos online de certificado profesional
Fuenlabrada, pionera en cursos de certificado de profesionalidad online industria (1.533) y la agricultura (100).
Cursos online
Por otro lado, Fuenlabrada será la primera ciudad de España en poner en marcha cur-
objetivo: EDIFIcIos más sostEnIBLEs
Instan a la Comunidad a redactar un plan de rehabilitación urbana ■ Redacción
PRoPosIcIón no de ley del PsoE
energética que hoy en día se conoce. Por este motivo ven neEl Ayuntamiento de Fuenlabrada pedirá a la Comunidad cesario este plan que contride Madrid la elaboración de buiría a la mejora del medio ambiente gracias un plan de rehaCreen que el al ahorro en enerbilitación urbana, plan gía y calefacción con un periodo contribuiría a que supondría la de vigencia de mejorar la rehabilitación de ocho años, que edificios. implique tener eficiencia En este sentido, edificios más efienergética instan al Gobiercientes. El Consistorio fuenlabreño no regional a poner en marseñala que muchas de las edi- cha un programa de empleo ficaciones en la región, y por para formar específicamente tanto en Fuenlabrada, tienen a trabajadores especializados más de 30 años y se hicie- en las nueva exigencias que ron sin conocer la eficiencia requiere esta rehabilitación.
sos online con acreditación oficial para obtener el certificado de profesionalidad y desempeñar un determinado trabajo en cualquier estado de la Unión Europea. Los cursos de certificado de profesionalidad online serán gratuitos, contarán con tutorías y exámenes presenciales. Está previsto que comiencen a partir del mes de mayo con una duración entre 270 y 520 horas.
CSIF estudia demandar al Ayuntamiento ■ Redacción
CSIF ha puesto en manos de su servicio jurídico los presuntos “pucherazos” en la elaboración de la bolsa de empleo municipal y la promoción interna de trabajadores en el Consistorio. Dos hechos que el propio sindicato denunció por vía administrativa ante Alcaldía, que ha dicho que CSIF no está legitimado para este contencioso. De esta manera, el sindicato de funcionaros ya estudia la posibilidad de demandar al Ayuntamiento por la vía judicial.
Ecologistas en Acción ha presentado ya la Plataforma contra la instalación de una incineradora de residuos que, como consta en el borrador de gestión de residuos que está elaborando la Comunidad de Madrid, se situaría en la localidad de Pinto, junto
al actual vertedero, dando cobertura a otros municipios del sur de la región. Por este motivo, el grupo ecologista ha pedido al Ayuntamiento de Fuenlabrada su adhesión a esta plataforma para evitar la instalación de esta planta contra la que se están recogiendo también firmas.
Pinto será, con toda seguridad, el lugar elegido para la instalación
C’s aboga poR mEjoRAR LA comunIcAcIón loCal
Paneles informativos para interactuar con los vecinos
■ Redacción
Ciudadanos Fuenlabrada reclama al Ayuntamiento la instalación de paneles informativos en centros estratégicos de la ciudad para que la información institucional, social y municipal sea accesible para todos los vecinos. “Ya en otras ocasiones hemos abogado por implantar
más canales digitales de comunicación e interacción con el ciudadano, medidas que este Gobierno no valoró”, explica la portavoz de Ciudadanos, Patricia de Frutos. Junto a esos paneles, la formación naranja insta a colocar “un buzón en el que los fuenlabreños puedan depositar sus quejas, dudas y sugerencias”.
Fuenlabrada
5 DE ABRIL DE 2017
EL ConSIStoRIo LA pREsEntó púBLICAmEntE En 2014
Se gastan 57.000 euros en una ambulancia que casi no se ha usado en tres años
Voluntarios de Protección Civil se quejan porque no tienen titulación necesaria para utilizarla y “el Ayuntamiento lo sabe”
5
SoLICItud dEL PP En EL CAmIno DEL moLIno
Piden atemperantes para reducir la velocidad ■ Redacción
El portavoz del PP, Sergio López, ha pedido a través de un escrito dirigido directamente a Alcaldía, la instalación de atemperantes a lo largo de la avenida del Camino del Molino, en el barrio Vivero-Hospital-Universidad. Se trata del tramo comprendido entre la rotonda de la Universidad y la rotonda que da acceso a la M-407, donde finaliza la avenida.
El motivo, apunta López, es reducir la velocidad de los vehículos en ese tramo donde, “al no existir ningún objeto disuasorio, se han llegado a registrar velocidades cercanas a los 100 kilómetros por hora”. Además, de los atemperantes, los populares piden que “se eleven los pasos de cebra, ahora planos, para dar mayor tranquilidad a los peatones que cruzan a diario”.
Fotonoticia El alcalde, Manuel Robles, con responsables de Protección Civil durante la presentación del vehículo en 2014
■ Roberto Resino
U
na ambulancia de 57.000 euros sin uso. Corría marzo de 2014 cuando el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, y responsables de Protección Civil en la ciudad presentaban la adquisición de este vehículo, dotado de todos los medios necesarios y a la vanguardia tecnológica, para prestar “servicios de emergencia de calidad en beneficio de los vecinos”, como apuntaba el regidor en el acto.
Nada más lejos de la realidad si atendemos a las quejas del personal. Y es que tres años después de esta presentación, la ambulancia apenas ha sido utilizada para urgencias. Así al menos se expresan voluntarios y exvoluntarios de Protección Civil en Fuenlabrada, quienes denuncian a Al Cabo de la Calle que el personal en la ciudad no tiene la titulación necesaria y requerida para utilizar un vehículo de estas características durante la guardia. Una situación que, según las recla-
maciones, “el Ayuntamiento conoce y permite”. El descontento entre parte la plantilla actual y los que han vestido el uniforme en estos tres años se acrecienta cuando, una ambulancia de 57.000 euros destinada a prestar servicio a los fuenlabreños, se utiliza básicamente para enseñarla en espacios públicos y abiertos, como modelo de exposición en lo que ven como un acto “más de propaganda” del Consistorio fuenlabreño.
Habilitados 160 aparcamientos para bicicletas en puntos claves de la ciudad La concejalía de Sostenibilidad ha habilitado 160 aparcamientos para bicicletas que se suman a los 300 ya existentes en puntos claves de la ciudad, como el Ayuntamiento o centros cívicos y el CIFE.
6
Humanes
Piden contratos firmados con cuatro empresas investigadas Los cuatro grupos municipales de la oposición en el Ayuntamiento (GH, PSOE, IU y CSH) han solicitado que se les remitan los contratos firmados por el Consistorio con las compañías del empresario Daniel Mercado que están siendo investigados por la Fiscalía Anticorrupción. Desde 2003 a 2008, el Ayuntamiento de Humanes firmó diversos contratos con las empresas Over Marketing, por un valor de 43.894 euros; con la empresa Traci Comunicación (18.362 euros), la empresa Abanico de Comunicación y Marketing (10.788) y la sociedad Link América (5.0916 euros). En total, el Ayuntamiento gastó durante estos cinco años cerca de ochenta mil euros. “Dada la gravedad de los delitos investigados, rogamos, en pos de la transparencia y la clarificación de sospechas al respecto, que nos remitan la información de los citados contratos a la mayor brevedad”, indican los grupos de la oposición en el documento remitido al alcalde de Humanes.
Ganar critica que se gaste menos en libros de texto que en toros El partido Ganar Humanes ha criticado que el Gobierno local invierta menos dinero en becas de libros de texto que en festejos taurinos. Según denuncian, el equipo de Gobierno ha invertido en becas para la compra de libros de texto para el curso escolar 2016/17 un total de 42.584 euros; mientras que en las fiestas de septiembre del pasado año se gastaron 43.802 euros para la compra de seis novillos y catorce utreros. Desde GH indican que “es lamentable que se gaste más en toros que en becas para libros”.
5 DE ABRIL DE 2017
sAle AdelAnte con el voto A fAvoR DE PP y LoS DoS ConCEjALES no ADSCRItoS
El presupuesto se rebaja a 17,3 millones de euros ■ redacción
E
l Ayuntamiento de Humanes ha aprobado inicialmente en el pleno de la Corporación los presupuestos municipales para el presente año, que alcanzan la cifra de 17.325.564’49 euros, según han precisado fuentes del Consistorio. El presupuesto contó con los votos a favor del PP y de los dos concejales no adscritos. En contra votaron los ediles de Ganar Humanes, PSOE y CSH, mientras que se abstuvo el concejal de IU. “Son unos presupuestos reales, equilibrados y sociales, en el que los objetivos prioritarios son los diferentes programas sociales y el mantenimiento de todos los puestos de trabajo”, indican fuentes municipales. El Gobierno local destaca que durante 2017 continuará la congelación de la presión fiscal, la austeridad y eliminación de gastos superfluos,
Pleno del Ayuntamiento de Humanes donde se aprobó el presupuesto
IU: “Los presupuestos llegan tarde y se aprueba un dinero que ya está gastado” la estabilidad presupuestaria y la transparencia en la gestión del equipo de Gobierno. “Estos presupuestos permiten garantizar la prestación de unos servicios públicos esenciales de calidad y
CuARtA EDICIón de los gAlArdones
Entregados los premios ‘Villa de Humanes’ ■ Redacción
El galardón de honor de la cuarta edición de los premios Villa de Humanes recayó en la Asociación de Víctimas del Terrorismo, cuyo presidente entregó una medalla al alcalde José Antonio Sánchez “por su apoyo incondicional a las víctimas y sus
familiares”. También fueron premiados Montakit, la asociación de diabéticos, la fundación Atenea, la ONCE, la finca La Moralejita, la peña taurina Los Sapos, la Guardia Civil, el colectivo fotográfico Saphotos, Alberto Torres, la escuela infantil El Patito Feo o la asociación de vecinos, entre otros.
seguir pagando la deuda generada por el Gobierno municipal anterior, lo que supone para este ejercicio más de 3 millones de euros, indican fuentes municipales. Desde el año 2011 el Ayuntamiento de Humanes ha pagado más de 16 millones de euros de deuda heredada. El Gobierno municipal indica que con el nuevo presupuesto se aumentará la plantilla de Policía Local de
PSOE:“Humanes no avanza porque estos presupuestos no están cerca de los vecinos” de Gobierno coarta la participación, la transparencia y la democracia a la oposición”. Desde el PSOE, su concejala, Carmen Mena, ha manifestado que se trata de “unos presupuestos que llegan meses tarde” y que con ellos “Humanes no avanza”, puesto que no están cerca de los vecinos “que son los que realmente sufren el día a día la política de este equipo de Gobierno”.
Asistieron ÁngEL gABILonDo y SARA HERnÁnDEz
Miliantes socialistas durante la inauguración de la sede
Inaugurada la ‘Casa del Pueblo’ del PSOE ■ Redacción
La entrega de los premios se realizó en el teatro Ana Diosdado
Humanes, se mejorarán las áreas infantiles y se mantendrán las ayudas para libros de textos. El concejal de IU, Víctor Pozo -el único que se abstuvo-, ha emitido un comunicado donde indica que “los presupuestos llegan tarde y se aprueba un dinero del que parte ya está gastado”. Además, critica que no hayan sido “consensuados con todas las formaciones políticas. A su entender, “el equipo
Con la presencia del portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, se procedió a la inauguración de la nueva ‘Casa del Pueblo’ del PSOE en Humanes. Al acto también acudió la secretaria general de los socialistas madrileños Sara
Hernández. La nueva sede de los socialistas de Humanes se encuentra situada en el local 2 del número 43 de la calle Madrid. Durante la inauguración los militantes socialistas de Humanes compartieron un refrigerio para celebrar este gran día para el partido en la localidad.
Arroyomolinos
5 DE ABRIL DE 2017
Según loS úLtImos DAtos DE EmpLEo hechoS públicoS
El paro en Arroyomolinos desciende un 10 por ciento en el último año
Un total de 179 vecinos de arroyomolinos han encontrado un empleo en los últimos 12 meses
■ Redacción
L
os datos del paro del mes de marzo han dado una tregua a algunos de los municipios del sur y suroeste de la Comunidad de Madrid. Uno de ellos ha sido el de Arroyomolinos, que a pesar de superar los 1.589 desempleados en la localidad, ha reflejado un descenso de 10.12% con respecto al número de desempleados en el mismo mes del año pasado, lo que se traduce en que hay 179 personas menos paradas, según los últimos datos hechos públicos por el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Si se toman de referencia los datos de febrero de 2017, son 51 personas las que han encontrado trabajo en el último mes, lo que se traduce en una variación intermensual del 3.11%. Las mujeres son las más afectadas por la falta de empleo. La cifra de desempleadas casi duplica a la de los hombres y en ambos casos la franja de edad más perjudicada es la compren-
7
peRmite IntERActuAR con EL consIstoRIo
Se pone en marcha una aplicación para el móvil ■ Redacción Los vecinos de Arroyomolinos cuentan con una nueva herramienta tecnológica para smartphones que les permite interactuar con el Ayuntamiento y transmitirle sus quejas o informarse de algunos de los eventos que están próximos a producirse. Esta aplicación cuenta con un servicio de incidencias en el que los vecinos pueden incluir una foto y
denunciar desperfectos en la vía pública o en el mobiliario urbano y hacer un seguimiento de su queja. Además, también se ha renovado la web municipal en al que hay un apartado para consultar en qué se gasta el dinero el Ayuntamiento o acceder a la retransmisión de los plenos en directo, aunque este último apartado presentó fallos el pasado 30 de marzo por lo que no pudo seguirse en vivo la última sesión plenaria.
en la AvEnIDA DE LA unIón EuRopEA
Un año para construir el ansiado centro de salud El paro ha registrado un descenso generalizado en la zona sur
En el último mes, más de medio centenar de vecinos han conseguido un empleo dida entre los 25 y los 44 años. Por otro lado, de los datos hechos públicos este martes se desprende que casi un 76% de los parados de Arroyomolinos pertenecen al sector servicios.
Fotonoticia Nuevo ataque vandálico contra un contenedor de vidrio Desde el ayuntamiento de arroyomolinos han denunciado un nuevo ataque vandálico, hecho que se produjo el pasado fin de semana y que en este caso se cebó con uno de los contenedores de vidrio. hace algunas semanas el vallado del parque de la avenida del cantábrico fue el protagonista de estos actos.
Por su parte desde la Concejalía de Empleo del Ayuntamiento se ha firmado esta misma semana un acuerdo de colaboración con la ITV de Arroyomolinos para ofrecer descuentos de hasta un 35 por ciento de la base imponible en las inspecciones periódicas de los vehículos matriculados en el municipio. Algo que, sin duda, aliviará el bolsillo de los vecinos.
■ Redacción
La Comunidad de Madrid ha informado, tras el acuerdo del Consejo de Gobierno de finales de marzo, de que el ansiado centro de salud de Arroyomolinos, tiene previsto un plazo de ejecución de sus obras de un año. El nuevo centro, que supondrá una inversión de 3.968.124 euros sustituirá al centro de salud actual, que está ubicado en unas instala-
ciones provisionales, y que dará respuesta al importante crecimiento sostenido que ha sufrido Arroyomolinos en los últimos años. Todos los grupos municipales aprobaron la cesión de una parcela en la avenida de la Unión Europea para la construcción de este equipamiento. Esta reivindicación histórica de los vecinos de la ciudad ha visto la luz tras el acuerdo de los presupuestos regionales entre PP y Ciudadanos.
8
Moraleja - Serranillos
5 DE ABRIL DE 2017
Moraleja de Enmedio EL PP había dEnunCiado EL mAL EstADo DEL LAgo
Trabajos de limpieza en el estanque del parque Primero de Mayo ■ Chema Lázaro
E
l Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha comenzado los trabajos de mantenimiento para la limpieza y saneamiento del lago del parque Primero de Mayo. Tras el vaciado del agua de la laguna artificial, se ha procedido a la limpieza de los residuos existentes en el estanque y de los adheridos en el fondo. Cuando estén acabados todos los trabajos preliminares, se llevará a cabo de nuevo el llenado de agua del estanque. Desde el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio han declarado que tras estos trabajos “los vecinos podrán disfrutar de nuevo de un entorno con aguas limpias y libres de olores”. El PP de Moraleja había denunciado el mal estado en el que se encontraba este lago. Criticaban que donde antes convivían patos, ranas,
La Puerta de Cron se aplaza hasta el día 22
El PP denuncia la subida del ‘numerito’ ■ Redacción
El PP de Moraleja de Enmedio ha criticado que se haya subido el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (ITVM) a una gran mayoría de automóviles en el municipio. Los populares aseguran que se ha subido el recibo del ‘numerito’ a todos los vehículos excepto
a los que tienen menos de 16 caballos fiscales, “incluidos los dedicados a trabajar como camiones, autobuses o tractores”. Además, critican que los automóviles con una antigüedad superior a los 25 años antes estaban totalmente exentos de impuestos, y ahora sólo están bonificados en un 50%. Esta subida fue aprobada en enero de 2016.
Fotonoticia Operarios realizando la limpieza del estanque
El PP denunció que el lago era “un espacio muerto, seco y lleno de podredumbre” tortugas y carpas, ahora se había convertido “en un espacio muerto, seco, lleno de podredumbre y desolación”. Los populares se quejaban de que alrededor del lago había patos muertos y “nadie
Fotonoticia
se encargaba de recoger los cadáveres”. Después de comenzadas las obras, el Partido Popular de Moraleja ha mostrado su alegría por las labores de limpieza y acondicionamiento del estanque emprendidas por el Ayuntamiento, aunque han criticado que el equipo de Gobierno se haya puesto a realizar estos trabajos después de la denuncia pública realizada.
El autobús de información sobre las drogas asesoró a alumnos del instituto alumnos del instituto de Enseñanza Secundaria África recibieron información sobre el consumo de estupefacientes en el autobús ‘Drogas o tú’. Conocieron los efectos sobre el cerebro y el deterioro físico que producen.
Serranillos del Valle
■ Redacción
Las condiciones meteorológicas adversas -con nevada incluida-, provocaron la suspensión de la noche del juego de rol de misterio y terror La Puerta de Cron, planificada para el sábado 25 de marzo. La organización tomó esta decisión al considerar que la lluvia y el hielo suponían un peligro para los participantes y el personal encargado de desarrollar el juego. Los organizadores ya han anunciado que el evento se celebrará el sábado 22 de abril.
afECta a ALgunos tIpos DE vEhícuLos
AcuERDo EntRE inStituto y ayuntamiEnto
Alumnos podrán valorar las opciones laborales
■ Redacción
Telefónica presenta su plan para implantar redes de fibra óptica telefónica ha presentado al ayuntamiento de Serranillos su plan director de despliegue de una red de acceso de nueva generación de fibra óptica en el término municipal. La compañía de telecomunicaciones comenzará a instalar la red durante el presente año
El Ayuntamiento de Serranillos del Valle y el Instituto de Enseñanza Secundaria Griñón han llegado a un acuerdo para que alumnos de cuarto curso de la ESO puedan orientarse en sus estudios a la hora de elegir una opción laboral. En el Consistorio podrán conocer que trabajo se desarrolla en varias de las delegaciones de la administración local. Durante tres días los estudiantes podrán familiarizarse con el trabajo que se desarrolla en la Policía Local, en
el colegio público El Poeta, en el consultorio médico o en el área de diseño gráfico del Ayuntamiento. De esta forma los estudiantes podrán valorar con un mayor conocimiento qué titulación quieren elegir en un futuro. Tanto los responsables académicos del instituto Griñón como del Ayuntamiento de Serranillos del Valle han declarado que “estamos seguros de que estas iniciativas funcionarán a la perfección, puesto que no escatimaremos ningún recurso en favor de la educación de nuestro jóvenes”.
Griñón
5 DE ABRIL DE 2017
Un concejal restaura el escudo de Griñón
en eL KiLómetRo 1 De La cARREtERA M-419
Dos personas resultaron heridas en un choque frontal de vehículos
■ Redacción
D Escudo de Griñón
■ Chema Lázaro El concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Griñón, José María Amor Núñez, se ha encargado de restaurar el escudo del municipio que había sido destrozado. Este escudo situado en la plaza Mayor apareció roto en pedazos hace unos meses. En un primer momento el Gobierno local valoró la propuesta de sustituirlo por uno nuevo fabricado en otro material; sin embargo el edil se ofreció a colaborar en su arreglo. Pieza a pieza ha ido recomponiendo el escudo y el resultado ha sido admirable. El escudo, organizado en dos particiones y que lleva el lema “Ave María, gratia plena”, fue colocado de nuevo en su sitio durante la feria de la coliflor.
os personas resultaron heridas tras chocar frontalmente ambos vehículos en los que viajaban a la altura del kilómetro 1 de la M-419 a su paso por Griñón. En cada coche viajaba únicamente el conductor. El primer vehículo estaba conducido por un varón de 26 años, que presentaba contusiones leves y que fue trasladado por los servicios sanitarios del SUMMA al Hospital de Parla. El otro vehículo lo con-
ducía un varón de 47 años, que debido al impacto quedó atrapado por los miembros inferiores en el vehículo y que tuvo ser rescatado por los Bomberos de la Comunidad de Madrid. Tras la excarcelación del hombre, los facultativos del SUMMA le detectaron una fractura de cadera. Después de estabilizarlo, el varón tuvo que ser trasladado con pronóstico grave al Hospital 12 de Octubre. En el dispositivo de emergencia también participaron Policía Local de Griñón y Guardia Civil.
DesfiLaRon Los gIgAntEs y cABEzuDos
Entrega de coliflores a los vecinos en la plaza Mayor de Griñón
Griñón celebró una nueva edición de la tradicional fiesta de la coliflor ■ Redacción
Estado en el que quedó uno de los vehículos implicados
9
Los vecinos de Griñón y los visitantes que se acercaron hasta la localidad fueron obsequiados con una exquisita coliflor de la huerta durante la tradicional fiesta de esta hortaliza representativa del municipio. Entre las personas que acudieron desde otras localidades hay que destacar la presencia de un grupo de socios de la asociación de personas sordas y ciegas de la Comunidad de Madrid.
Durante las dos días que duró la feria se celebraron diversas actividades como la prueba de bicicleta de montaña II Marcha de la Coliflor, una cucaña popular para alcanzar el jamón, una representación de zarzuela o la actuación de la coral en la misa mayor. Entre las iniciativas que más sonrisas obtuvieron del público estuvo el pasacalles de los gigantes y cabezudos que han sido restaurados. En el desfile estuvieron acompañados por el grupo de dulzainas ‘El Azoguejo’.
10
Leña al mono
5 DE ABRIL DE 2017
Un ‘Gran Hermano’ para acabar con la inseguridad en Parque Miraflores El PP de Fuenlabrada propone instalar cámaras de vigilancia para disuadir a los delincuentes tras los últimos hechos delictivos que se han producido en el barrio. Fuentes municipales insisten en que “se trata de algo puntual” y la Policía ya está investigando lo ocurrido
L
a seguridad ciudadana es un tema de primer orden en toda ciudad que se precie. No en vano, influye en muchos aspectos cotidianos del día a día y es una de las cuestiones que más importa a la ciudadanía. Cada barrio tiene su propia idiosincrasia y vive sus particularidades en materia de seguridad. En el Parque Miraflores, la popular barriada fuenlabreña donde viven más de 500 familias, también sucede. Y así han sufrido estos días algún que otro problema relacionado con la sustracción de ve-
Los populares creen que instalar cámaras puede disuadir a los delincuentes de cometer delitos hículos y pequeños hurtos y daños que han levantado cierta voz de alarma de la que el PP de Fuenlabrada se ha hecho eco. Sin ir más lejos y ante la “desprotección” que a su juicio sienten los vecinos, los populares proponían instalar cámaras de vigilancia en el barrio para preve-
Un aviso de suicidio acaba con detención y decomiso de varios kilos de droga La Policía Nacional incautó en un domicilio de Loranca 4,5 kilogramos de marihuana desecada, 1,6 kilogramos de cocaína, 900 gramos de heroína, 0,36 gramos de hachís, hongos alucinógenos, 166 cartuchos de diferentes calibres de armas cortas, 4.960 euros en efectivo y varios efectos relacionados con el tráfico y consumo de drogas. Todo a raíz de un aviso de suicidio en dicha vivienda. Sin embargo los agentes no encontraron a nadie en el hogar una vez que entraron con ayuda de los Bomberos. Lo que sí descubrieron fue el alijo de drogas que inició la investigación para localizar a la mujer que pretendía suicidarse, que se encontraba en el Ambulatorio de Loranca y fue detenida junto a su pareja.
Además de la droga se incautó dinero en efectivo y munición
En la popular barriada fuenlabreña viven más de 500 familias
Policía Nacional y Local acuerdan un operativo especial para resolver “hechos puntuales” nir la comisión de delitos. “Ante la falta de presencia policial que el Gobierno local se resiste a poner, creemos que las cámaras son una medida disuasoria para evitar situaciones como las que están viviendo los vecinos”, justificaba el líder de los populares, Sergio López. Pese a la novedad de esta petición en pro de la seguridad, el portavoz del PP reconocía que esta medida disuasoria contra los delincuentes no es el remedio absoluto a esta situación de inseguridad que se ha generado en las últimas semanas. En este sentido, López reclamaba al Ayuntamiento de Fuenlabrada una patrulla permanente de Policía Local durante las 24 horas, incidiendo en las horas nocturnas y en los fines de semana, cuando más propicio es la comisión de delitos. Se trata, a su juicio, de una “reivindicación histórica” de los vecinos del Parque
Miraflores “que el Ayuntamiento nunca ha tenido en cuenta”.
Operativo especial
Tanto Policía Local como Nacional ya se han puesto manos a la obra. En la reunión mensual de coordina-
ción entre ambos cuerpos, señalaban un pequeño repunte en robos de vehículos y han puesto en marcha un operativo especial. “Se trata de algo puntual y de pequeña escala”, explican. “La investigación ya está en marcha y en vías de poder resolverlo”.
Incautados 110 kilos de hachís tras una persecución Durante un control rutinario de la Policía Nacional en el polígono industrial Los Acedinos para evitar robos con fuerza en vehículos, los agentes iniciaron una persecución contra un coche que se saltó dicha patrulla. Cuando consiguieron interceptarlo, descubrieron que en el maletero portaban diversos fardos de hachís, estando presentado tanto en tabletas como en bellotas y con un peso total de 110 kilogramos. También se incautaron 3.540 euros en efectivos, el propio vehículo y teléfonos móviles. A raíz de este descubrimiento, los agentes detuvieron a los dos ocupantes, un español y un marroquí afincados en Algeciras.
Los 110 kilos de hachís se encontraban en tabletas y bellotas
132 SUROESTE-05/04/2017-Pรกgina 11
12
Municipios
5 DE ABRIL DE 2017
Leganés EL CONCEJAL NO DESCARTA TOMAR ACCIONEs LEGALEs
aLcorcón SU APERTURA ESTÁ PREVISTA A FINALEs DE ABRIL
Archivada una denuncia contra Chaussea abre en la ciudad el portavoz del PP de Leganés, su primera tienda en España ■ Miguel Ángel Recuenco Redacción
■ R. Resino/Chema Lázaro
La empresa de calzado y accesorios Chaussea ha elegido Alcorcón para iniciar su expansión en España, y abrirá su primera tienda en nuestro país a finales del mes de abril en el área comercial de Parque Oeste. La compañía francesa inicia así su implantación en España, teniendo prevista, a lo largo de este 2017, la apertura de otras cinco tiendas en el resto del país, para, a finales del año que viene, alcanzar la veintena de establecimientos. La apertura de esta tien-
El Juzgado de Instrucción número 6 de Leganés ha decretado el archivo de la causa abierta contra el portavoz del PP local, Miguel Ángel Recuenco. El concejal había sido denunciado por el periodista Adrián Argudo, quien le acusaba de un delito de lesiones leves. Duante el juicio oral, celebrado el pasado 24 , el fiscal ya había pedido la absolución de Recuenco.
El portavoz ha señalado que “se ha tratado de un montaje para dañar mi imagen” “Queda acreditado que era un montaje del periodista que trabaja y colabora con ULEG. De hecho la propia juez le recrimina su actuación, diciendo que no es lógico este tipo de actuaciones y no era verosimil la denuncia”, ha explicado a Al Cabo de la Calle Recuenco, quien ha insistido en que su partido, el PP de Leganés, “está para trabajar por los vecinos y no vamos a entrar en injurias realizadas por ULEG, aunque desgraciadamente nos tiene acostumbrado a este tipo de actuaciones”. En este sentido, el portavoz ha insistido en
El portavoz del PP de Leganés, Miguel Ángel Recuenco
que se ha tratado de “un montaje para dañar mi imagen”. Y así, Recuenco ha recordado que “era lamentable que el líder de ULEG fuera al juicio para acompañar al denunciante en esta campaña orquestada”. Recuenco no descarta tomar medidas legales por presuntas injurias.
Pinto sE HA DETENIDO A 9 PERsONAs ENTRE LOS 20 A LOS 52 AÑOS DE EDAD
Detienen a una familia especializada en el timo del ‘tocomocho’ y la ‘estampita’ ■ Redacción Agentes de la La Guardia Civil con destino en el Área de Investigación de Pinto, han desmantelado a un grupo especializado en el timo del ‘tocomocho’ y de la ‘estampita’ que actuaba en varias provincias del territorio nacional.
La investigación, bautizada como ‘Operación Valmocho’, se inició el pasado mes de noviembre, cuando agentes de la Guardia Civil de Pinto detectaron un incremento de denuncias por delitos relacionados con estafas en la localidad. Así, los agentes comprobaron que los timos los realizaba una
Se incautaron varios décimos y billetes falsos
misma familia, cuyo líder residía en Navalcarnero. Tras concluir las pesquisas, se procedió a la detención de 9 personas y a la investigación de otros 4, todos ellos españoles con edades comprendidas entre los 20 y los 52 años y pertenecientes a un mismo clan familiar (abuelos, hijos y nietos). En el momento de las detenciones se les intervinieron un total de 10 décimos y una bolsa que contenía sobres con dinero falso. Por estos motivos se les imputan delitos de pertenencia a organización criminal y de estafa. Los encartados fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente, quien decretó la presentación de los inculpados en sede Judicial los días 1, 10 y 20 de cada mes.
da de Chaussea supondrá la creación de entre 20 y 25 puestos de trabajo en Alcorcón, apuntan fuentes municipales. Las mismas fuentes ya han adelantado que en los próximos días, el Ayuntamiento tiene previsto firmar con esta compañía francesa un convenio para la contratación de personas desempleadas del municipio. El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha manifestado su “satisfacción” con la decisión tomada por la empresa, “que confirma que actualmente somos líderes en atracción de nuevas inversiones”.
MóstoLes HumILLó A LAs víCTImAs DEL TERRORISMO
Ganar dará 3.000 euros a la tuitera Cassandra ■ Redacción La candidatura de unidad popular, Ganar Móstoles, ha hecho pública su decisión de donar 3.000 euros a Cassandra, la tuitera murciana que publicó varios tuits contra Carrero Blanco y que recientemente ha sido condenada a un año de cárcel, 7 de inhabilitación, y además ha perdido la beca de ayuda a los estudios de la que disfrutaba. El portavoz de Ganar Móstoles, Gabriel Ortega, ha señalado que “estamos viviendo una peligrosa in-
volución democrática en lo que a derechos civiles se refiere, en el que, aparte de leyes sumamente lesivas para las libertades, como la conocida ‘Ley Mordaza’, asistimos a una interpretación cada vez más restrictiva del derecho a la libre expresión, rozando los llamados delitos de opinión, característicos de regímenes autoritarios”. Según la formación de izquierdas, este dinero procede del fondo de excedentes salariales de los cargos públicos de Ganar Móstoles.
Se NeceSitaN
RepaRtidoRes de pRensa Se Ofrece
Tiempo parcial - alTa en Seguridad Social Zona de Trabajo en Fuenlabrada y SuroeSTe incorporación inmediaTa • •
Se requiere residencia en Fuenlabrada. Buen conocimiento de la ciudad.
enviar c.v. a:
distribucionesvcl@gmail.com
Comunidad 13
5 DE ABRIL DE 2017
Los miLitantes ELEgIRán Los comItés
HabRá vARIAs concEntRAcIonEs y unA mAnIfEstAcIón
Las autoescuelas vuelven a la Cifuentes inicia la renovación en calle por la falta de examinadores las sedes locales ■ Redacción
■ Redacción
L
a presidenta del PP de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se ha puesto como objetivo “renovar el partido desde la base” con la elección de las nuevas direcciones locales. Ya se han convocado las asambleas locales para elegir diez comités ejecutivos: en los distritos de Vicálvaro, San Blas, Moncloa, Retiro y Carabanchel, y en los municipios de Las Rozas, Móstoles, Torrejón de Ardoz, Arganda y Torrelodones. “Este proceso supone que los militantes elijan directamente a sus comités ejecutivos locales renovando equipos allí donde lo con-
sideren necesario o confirmando a quienes crean que están haciendo un buen trabajo y deben continuar. Los afiliados son los que deciden”, ha señalado. Cifuentes ha afirmado que “el PP de Madrid no va a ser un partido personalista, donde las decisiones se adopten casi exclusivamente por la Presidencia, sino un partido en el que van a funcionar a pleno rendimiento sus órganos colegiados, como representación de la militancia”. Para la popular, “la mayor participación de los distintos órganos colegiados contribuye a decidir con mayor acierto, a impedir la arbitrariedad y a incrementar la transparencia”.
La Asociación Provincial de Autoescuelas de Madrid (APAMAD) realizará este jueves a las 10.30 horas una manifestación ante los centros de exámenes de tráfico de Móstoles y Alcalá de Henares para reclamar “más examinadores” en las prue-
Denuncian que “se está produciendo un tapón de cinco mil aspirantes sin fecha de examen” bas del carné de conducir. Se trata de la tercera concentración en lo que va de año. Según ha indicado la asociación en un comunicado, esta manifestación, que contará tanto con personas
Las autoescuelas se concentrarán ante los centros de exámenes
como con vehículos, será una consecuencia de “la falta de respuesta” y al “perjuicio” causado a los alumnos y centros de formación. A su juicio, la falta de examinadores está produciendo “un tapón de más de 5.000 aspirantes sin fecha de examen”. Tras
la concentración un total de diez autocares partirán de cada centro hacia el Estadio Santiago Bernabeu, donde quedarán estacionados. Por su parte, la manifestación ‘de a pie’ discurrirá por el Paseo de la Castellana hasta el Ministerio del Interior.
se contempLa ExtEnDER LA RED DE cERcAníAs en La Línea c-4
Fomento presenta las inversiones previstas para Madrid en los nuevos presupuestos ■ Redacción
Cristina Cifuentes convoca elecciones en diez asambleas locales
El Gobierno central prevé destinar, según contempla en sus presupuestos, una inversión de 1.556 millones de euros para la red de Cercanías de Madrid este año, así como aportar 126,3 millones para el Consorcio Regional
de Transportes, y continuará con los estudios para llevar el AVE al aeropuerto de Barajas y extender la red de Cercanías en varias zonas de la región, como en Torrejón de la Calzada y Torrejón de Velasco. Por otro lado, se detalla la redacción de proyectos para
las actuaciones de mejora en la movilidad para el transporte público y accesibilidad en los accesos a la capital por las autovías A-1, A-2, A-3, A-4, A-5 y A-6. El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, indicó que contemplaba nuevos carriles bus-vao en la A-2 y la A-5.
14
Deportes
5 DE ABRIL DE 2017
VISITA AL ATLÉTICO SAGUNTINO EN LA FINAL DE LA COPA RFEF Y RECIBE AL TOLEDO EN LIGA
La semana grande del Fuenla
■ Paco Simón
N
o va más. El CF Fuenlabrada afronta en apenas cuatro días dos compromisos de tal calibre que bien pueden marcar la temporada. El primero será este jueves a las 19.15 horas en Sagunto. Allí espera el Atlético Saguntino en el duelo de vuelta de la gran final de la Copa Federación. El 0-0 de la ida en el Fernando Torres lo dejó todo en el aire y será en el Nou Camp de Morvedre donde el Fuenla trate de convertirse en el primer equipo madrileño que conquista este título. Ya el domingo, pero esta vez como locales, los de Calderón reciben al Toledo en un compromiso importantísimo de cara a la clasificación para el playoff de ascenso. El colectivo fuenlabreño llega a esta doble contienda en un espléndido momento de forma -cuatro triunfos y dos empates en los seis últimos compromisos- y con toda la plantilla disponible a excepción de los lesionados Juanma y Abel Molinero. El cuerpo técnico ha aprovechado el torneo copero para ir repartiendo minutos entre el personal y uno de los jugadores que más se ha reivindicado es Jaime Almagro. El joven extremo madrileño hablaba este lunes para Al cabo de la calle y admitía que “esta es una semana crucial, para no-
Jugadores del CF Fuenlabrada celebran la victoria en un partido de la presente temporada (Fotos: CF Fuenlabrada)
Jaime Almagro: “La temporada que estamos haciendo merece un título como la Copa” sotros, muy importante”. Primero toca la Copa y considera que el 0-0 de la ida “es un buen resultado y nos permite soñar con quedar campeones”. Por lo que respecta a la liga, “estamos empatados segundos, terceros y cuartos y éste es un partido vital. Si salimos vivos ante el Toledo”, recalca, “podemos poner distancia con los perseguidores y ya solo quedarían cinco jornadas”. Aunque haya quien opine lo contrario, Almagro reitera su
Segunda división B. Grupo 2
optimismo de cara al duelo de este jueves en Sagunto “porque no encajar goles en casa es muy importante y estoy convencido de que si allí volvemos a de-
Los aficionados tienen viaje a Sagunto y entrada gratis
33
8 y 9 de abril Día Hora
Partido
8 18:00 SD Leioa - UD Socuéllamos CF 8 18:00 SD Gernika Club - SD Zamudio 8 18:30 SD Amorebieta - Athletic Club B 8 20:30 R. Madrid-Castilla - Arenas Club 9 12:30 CD Mensajero - UD Logroñés 9 17:00 CDA Navalcarnero - UD S. Sebastián R. 9 17:00 Albacete Bal. - CF R. Majadahonda 9 17:00 CF Fuenlabrada - CD Toledo 9 17:00 Real Unión Club - Barakaldo CF 9 18:00 R. Sociedad de F. B - Sestao River C.
La entidad ofrece tanto el desplazamiento como la entrada al partido de manera gratuita y ya ha conseguido llenar el primer autobús. En esta ocasión, además, la promoción está disponible también para no abonados y las inscripciones pueden formalizarse en las oficinas del club.
Pese a tratarse de un partido en día laborable (jueves, 19.15 horas), el CF Fuenlabrada no estará solo en la final copera ante el Atlético Saguntino. El club fuenlabreño ha decidido fletar autobuses para trasladar a todos aquellos aficionados que deseen acompañar al equipo en un partido histórico.
La Liga
El tesón del equipo fuenlabreño le permite rescatar un punto en Majadahonda (1-1) Jornada
jar la portería a cero seremos campeones”, aunque para ello considera fundamental “tener la cabeza tranquila y estar muy bien colocados en el campo”.
Participar en un partido de esta naturaleza es lógico objeto de deseo para todo el mundo y él no iba a ser menos. “Cuando el míster decida darme entrada trataré de estar preparado. El equipo esta en muy buena dinámica”, enfatiza, “ y lo fundamental es que todos estemos bien preparados y enchufados para aprovechar cualquier oportunidad que se presente” Al margen de que exista un mayor o menor favoritismo en los pronósticos, el joven jugador azulón subraya que “Fuenlabrada merece este título. La temporada que estamos haciendo merece un trofeo como la Copa” insiste antes de apuntar que “los dos equipos iremos a muerte, pero si hacemos las cosas como las tenemos que hacer creo que nos vamos a llevar la Copa”.
Quizá la historia del partido entre el Rayo Majadahonda y el CF Fuenlabrada hubiera sido bien distinta si los fuenlabreños hubieran materializado alguna de las tres clarísimas ocasiones que tuvieron en el primer tiempo, pero la realidad es que fueron los locales los que se adelantaron al inicio del segundo acto y pudieron incluso haber sentenciado poco después. Sin embargo, el Fuenla nunca perdió la fe y Cristóbal estableció el empate en el tramo final.
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Albacete Balompié SD Leioa CF Fuenlabrada CD Toledo Real Unión Club Real Madrid-Castilla R. Sociedad de F. B Barakaldo CF CF R. Majadahonda Athletic Club B Arenas Club SD Gernika Club UD Logroñés CDA Navalcarnero UD San Sebastián R. CD Mensajero SD Amorebieta UD Socuéllamos CF Sestao River Club SD Zamudio
Jornada 32 Ptos.
J
G
E
P
59 53 53 53 50 49 47 46 45 44 44 42 41 39 38 36 36 32 32 21
32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32
17 14 15 15 13 13 12 12 11 11 11 10 10 9 11 7 9 8 7 5
8 11 8 8 11 10 11 10 12 11 11 12 11 12 5 15 9 8 11 6
7 7 9 9 8 9 9 10 9 10 10 10 11 11 16 10 14 16 14 21
Deportes
5 DE ABRIL DE 2017
400 PUNTOS ANOTADOS ENTRE EL FUENLA-MADRID (99-101) Y EL FUENLA-ESTU (103-97)
15
EL objETIvo SE cOmPLIcA
Cada derbi celebrado este curso en el Fernando Martín sale a 200 ‘puntazos’
Se jugará las últimas opciones de playoff en Murcia y Andorra
L
■ P. S.
■ Paco Simón
os caprichos del destino han querido que los dos duelos de rivalidad regional que ha albergado el pabellón Fernando Martín esta temporada se hayan convertido en un canto al baloncesto ofensivo y estén entre los duelos más espectaculares de la presente edición de la Liga Endesa. No en vano, entre ambos encuentros se han anotado 400 puntos. Y sin prórrogas, lo que añade aún más mérito al dato y certifica que cada uno de estos derbis ha sido un ‘puntazo’. El primero fue ante un Estudiantes que visitaba el recinto fuenlabreño sin complejos. Tampoco los tuvo el Fuenla, que tras unos titubeos iniciales no tardó en adivinar que el partido lo decidiría la pegada y acabó enviando a la lona a los del Ramiro por 103-97. La mejor versión de Pako Cruz (27 puntos) y la notable aportación de Popovic (20) y O’Leary (15) ‘esterilizaron’ la exhibición de Edwin Jackson (39). Más meritorio incluso hubiese sido doblegar también este pasado domingo al Real Madrid, pero la victoria aca-
Imagen del duelo entre el Montakit Fuenlabrada y el Real Madrid en un Fernando Martín abarrotado
El Montakit igualó el pasado domingo su mejor registro de asistencias (25) en la Liga Endesa bó escurriéndose en los últimos segundos de otro partido descomunal, tal y como ilustra el propio resultado (99-101). Esta vez descolló David Wear, que anotó 22 puntos sin fallo (5/5 en tiros de dos y 4/4 en triples) completando su mejor actuación con el Montakit. Otro tanto ocurrió con Hettsheimeir, que se fue hasta los 18 puntos y 17 créditos de valoración en apenas 18 minutos.
Uno de los registros más destacados a nivel colectivo en el bando fuenlabreño es que repartió nada menos que 25 asistencias igualando su tope en la máxima competición del baloncesto nacional. Rupnik (10) y Popovic (7) fueron los más ‘generosos’. El problema es que enfrente estaban Felipe Reyes, Sergio Llull y un ex de la casa como Gustavo Ayón que rescataron al equipo blanco cuando peor pintaban las cosas para sus intereses. El primero firmó una de las mejores actuaciones de su carrera (23 puntos y 14 rebotes para 40 de valoración) con ¡37 años!. El segundo anotó
Wear y Hettsheimeir firmaron su mejor actuación con el Fuenla y Smits puso el espectáculo 28 puntos con otro ‘mandarinazo’ de los suyos desde su propio campo. Y el tercero se fue hasta los 30 de valoración (14 puntos y 13 rebotes) con una demoledora eficacia. Tampoco faltó espectáculo del bueno a la hora de machacar los aros y ahí no tuvo rival Rolans Smits, que firmó tres prodigiosos vuelos sin motor que levantaron de sus asientos a los cerca de 6.000 espectadores presentes.
A falta de seis jornadas para la conclusión de la fase regular el Montakit Fuenlabrada marcha décimo y acumula un balance de 11 triunfos y 15 derrotas. Con la permanencia prácticamente asegurada, la pregunta es si el conjunto fuenlabreño tiene todavía opciones reales de acabar entre los ocho primeros y disputar los playoffs. La respuesta la dio Jota Cuspinera a la conclusión del partido ante el Real Madrid. “Ahora tenemos dos salidas seguidas a Murcia y Andorra y ahí se va a decidir si jugamos por algo. Si podemos ganar fuera a dos rivales que van a estar ahí nos intentaremos enganchar arriba, pero si no ganamos”, reconocía el técnico, “estaremos en tierra de nadie. Estos partidos marcarán si aspiramos a algo más”. El UCAM Murcia marcha décimo con una victoria menos que el Montakit, mientras que Andorra es octavo con dos triunfos más que los fuenlabreños.
16
Deportes
5 DE ABRIL DE 2017
EL CLUB, PREMIO VILLA DE HUMANES AL DEPORTE, CUENTA ESTA TEMPORADA CON UN CENTENAR DE DEPORTISTAS
El Humanes CB, premio a 25 años de baloncesto ■ Paco Simón
E
l Humanes Club Baloncesto recibió el Premio al Deporte en la cuarta edición de los Premios Villa de Humanes, galardones que concede el Ayuntamiento de la localidad y que tuvieron muy en cuenta los 25 años de historia que celebra el club humanense, fundado en agosto de 1991 por Miguel Ángel Martínez Sánchez, presidente de la entidad y que fue el encargado de recoger el trofeo de manos del concejal de Deportes. Lejos de acusar el paso de los años, el Humanes CB afronta la presente temporada deportiva con equipos en
Éxito del programa‘+Qbasket salud’ Una de las actividades más exitosas de cuantas promueve el Humanes Club Baloncesto es la denominada ‘+Qbasket salud’, un programa dirigido a personas mayores de 55 años y que organiza el club desde hace cuatro años con la colaboración de la Federación Española de Baloncesto y el Ayuntamiento de la localidad. Esta temporada cuentan con 37 alumnos inscritos que participan en los entrenamientos programados todos los miércoles (de 11 a 12 horas) y viernes (de 10 a 11 y de 11 a 12 horas). El propio Miguel Ángel Martínez es el encargado de dirigir las sesiones en el pabellón Campohermoso.
Miguel Ángel Martínez (izq) recibió el premio de manos del concejal de Deportes
todas las categorías, que son mixtas en las secciones de escuela (prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete-
junior). En la sección de club se cuenta con un equipo senior masculino, otro sub-21 masculino y uno senior feme-
Foto de familia del Humanes Club Baloncesto para la presente temporada
Fotonoticias
El Lon Gris-Campohermoso, subcampeón de liga de fútbol sala en Humanes con ‘pichichi’ compartido Una vez finalizada la liga de fútbol sala en Humanes, el Restaurante Lon Gris-Campohermoso se ha proclamado subcampeón de la competición local con un balance de 46 puntos (114 goles a favor y 53 en contra). Además, su jugador Raúl Muñoz Bermejo ha sido máximo realizador del campeonato junto a Óscar García Gómez, del equipo ‘Como tu quieras’, ambos que 36 goles. Es la primera vez que dos jugadores comparten ‘pichichi’.
nino. Más de un centenar de jugadores y jugadoras forman parte de la estructura del club. De cara al próximo curso todo hace indicar que se añadirá al organigrama un equipo infantil federado femenino. Según explica Miguel Ángel Martínez, “nuestros objetivos son la formación y la enseñanza a través del baloncesto”, y los valores que pretenden inculcar a sus jugadores y jugadoras son por encima de todo “el com-
pañerismo, el respeto por el rival y el estamento arbitral, y la deportividad”. Tras la concesión del premio por su 25ª aniversario, el presidente y fundador del Humanes CB agradece la concesión de este galardón “al pueblo de Humanes y al Ayuntamiento, así como a todos los jugadores, padres y madres que han estado, están y estarán formando parte de esta gran familia y sin los cuales todo esto no hubiera sido posible”.
La escuela municipal de tenis de menores de Arroyomolinos organiza unas jornadas amistosas Los responsables de la escuela municipal de tenis de menores de Arroyomolinos han puesto en marcha en las últimas semanas unas jornadas amistosas de juego por categorías, las primeras de benjamines y alevines. Los partidos se desarrollan en las pistas del complejo deportivo Los Mosquitos y se trata de una novedosa experiencia que tiene como fin iniciar a los más pequeños en la práctica del deporte de la raqueta.
Deportes
5 DE ABRIL DE 2017
EL SALóN dE PLENOS SE qUEDó pEqUEñO PARA tANtOS mEdIOS dE cOmuNIcAcIóN
El Ayuntamiento de Getafe se colapsa con la presentación del campus del madridista Marcelo ■ P. Simón
P
ocas veces -es posible que ninguna- se habían congregado tantos medios de comunicación en el salón de plenos del Ayuntamiento de Getafe. Y lo curioso es que no se trataba de ningún acto de investidura o algún pleno de esos que se adivinan fundamentales para dirimir el futuro de la ciudad. Qué va. El motivo esta vez era de índole deportiva. Se trataba de la presentación del ‘Campus 12 Marcelo y Caio’ de fútbol, fútbol sala y fútbol playa. La presencia del jugador del Real Madrid en el edificio consistorial generó tal expectación que se superaron todas
Tendrá lugar del 26 de junio al 21 de julio en el complejo deportivo Alhóndiga-Sector 3 las previsiones imaginables y la lucha por captar las mejores imágenes llegó a ser por momentos fratricida. El evento, que cuenta con la colaboración de la Fundación Real Madrid, tendrá lugar del 26 de junio al 21 de julio en las instalaciones del complejo deportivo Alhóndiga-Sector 3 y está dirigido a niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 16 años. Habrá 20 becas para niños y niñas de Getafe con escasos recursos económicos y las familias del municipio dispon-
drán de un 10 por ciento de descuento en el coste de este campus. Marcelo apenas dirigió unas palabras a los asistentes -el departamento del comunicación del Real Madrid es muy estricto en este tipo de comparecencias- y se límitó a reconocer su satisfacción “por poder hacer realidad el sueño de muchos niños y niñas que van a poder disfrutar del fútbol y de la vida”, señaló el internacional brasileño antes de subrayar que la elección de Getafe se debe, entre otras cosas, “a que es una ciudad amable y cercana y buscábamos unas instalaciones como las que hay aquí, muy amplias y bonitas”. Por su parte, la alcaldesa Sara Hernández destacó que “se trata de
“Es una alegría poder hacer realidad el sueño de muchos niños y niñas que van a disfrutar del fútbol y la vida”
Numerosos medios de comunicación asistieron a la presentación del campus
un proyecto emocionante y muy ilusionante que hará soñar a todos los niños y niñas de Getafe. Es un proyecto muy positivo”, reiteró, “y además llega para quedarse”. Además de Marcelo y Sara Hernández la presentación contó con la presencia de Caio Alves, jugador de fútbol sala del FS Valdepeñas y cuñado del propio Marcelo; Andrés Parada, director del Campus; y Javier Santos, concejal de Deportes.
17
ORGANIZA EL FUTSI ATLÉTICO
Imagen de la presentación del torneo
El mejor futbol sala femenino de Europa recala en el sur de Madrid del 10 al 13 ■ Redacción Seis de los mejores equipos de fútbol sala femenino de Europa participarán del 10 al 13 del presente mes de abril en el I European Women’s Futsal Tournament que tendrá lugar en Navalcarnero bajo la organización del Futsi Atlético Féminas. Las eliminatorias tendrán lugar los días 10, 11 y 12 mientras que los partidos para la clasificación definitiva y la final serán el 13. Además del Futsi, actual líder de la Primera división española, los otros cinco equipos participantes serán el FS Vermoim de Braga (Portugal); el ASDC Montesilvano (Italia); el FC Aurora de San Petersburgo (Rusia); el Inter Media Service de Kiev (Ucrania); y el VV Pernis (Holanda). Esta novedosa competición tiene como objetivo impulsar las competiciones internacionales europeas a nivel de clubes de fútbol sala femenino, un deporte que cuenta con más de un millar de licencias en la Comunidad de Madrid.
EL nACIOnAL DE EDAD ESCOLAR tENdRá LuGAR EN EL POLIdEPORtIvO fuENtE dE SAN LuIS (vALENcIA) LOS díAS 5 y 6 dE mAyO
Siete integrantes del Lorkan Fuenlabrada irán al Campeonato de España de judo ■ Redacción El Campeonato Autonómico de judo de categoría cadete e infantil celebrado el pasado fin de semana en Villaviciosa de Odón deparó excelentes noticias para el Lorkan Fuenlabrada, ya que siete de sus representantes en el certamen regional lograron clasificarse para el Campeonato de España que tendrá lugar en el polideportivo de
Daniel Gallego ha sido convocado para la Copa de Europa cadete
la Fuente de San Luis (Valencia) los días 5 y 6 de mayo. En categoría cadete obtuvieron su clasificación Lorena González, Eduardo López y Daniel Gallego, mientras que en infantil lo consiguieron Sara Cano, Miguel Ángel Machuca, Miguel Ángel
Barderas y Pablo Mateos. En puertas se quedaron Marcos Samajón y Amanda Sanz. También cabe reseñar la convocatoria de Daniel Gallego por parte de la Federación Española para participar en la Copa de Europa cadete que tendrá lugar este próximo fin de semana en Teplice (República Checa). En estos momentos Daniel ocupa el puesto 50º en el ranking mundial de la categoría.
Pablo Mateos, M. Ángel Machuca y M. Ángel Barderas, con los técnicos
18
Cultura
125DE DEENERO ABRIL DE 2011 2017
LA COMUNIDAD ABRE LAS PUERTAS DE 23 PALAcETES DE LA REGIÓN DE MANERA GRATUITA
Bienvenidos a Palacio
Recorrido por la historia a través de sus casonas
Sala de Conferencias del Palacio de Godoy
Palacio de Longoria, sede de la Sociedad General de Autores
■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid pone en marcha por cuarto año ‘Bienvenidos a Palacio’, un programa coordinado por la Oficina de Cultura y Turismo que incluye visitas guiadas, itinerarios teatralizados, conciertos y conferencias en una veintena de palacios de la región, que
Palacio de los Duques de Santoña
Autores de la publicación ‘Palacios de Madrid’ ofrecerán varias conferencias abren sus puertas de manera gratuita para que madrileños y visitantes de la región disfruten de una extraordinaria selección de joyas arquitectónicas. La presente edición permitirá conocer un total de 23 casonas, entre las que se incluyen edificios tan emblemáticos como el Palacio de Longoria (sede de la Sociedad General de Autores), el Palacio de Buenavista (sede del Cuartel General del Ejercito del Aire), o el Palacio de Argüeso (sede de la Embajada de Argentina), entre otros. Más de una treintena de instituciones públicas y privadas respaldan esta iniciativa, y de su mano se podrá conocer la evolución arquitectónica y ornamental de estos espacios, muchos de los cuales conservan sus características originales. “Para los ciudadanos de Madrid y para todos aquellos que eligen nuestra región como destino turístico es una suerte poder disfrutar de algunos de los mejores ejemplos arquitectónicos de nuestra historia, varios de los mejores conjuntos patrimoniales que nor-
malmente se encuentran cerrados al público”, señala el director de la Oficina de Cultura y Turismo, Jaime de los Santos. Tanto las visitas guiadas como el resto del programa de actividades son gratuitas y las inscripciones -hay cerca de 13.000 plazas en totalpueden realizarse a través de la web www.madrid.org/palacios2017. Unas 9.000 personas podrán participar en los itinerarios programados entre los meses de abril y julio. La visita teatralizada tendrá lugar exclusivamente en el Palacio de los duques de Santo-
El Palacio de los duques de Santoña será sede de la visita teatralizada ña, en el barrio de las Letras, durante dos fines de semana de los meses de abril y mayo. En el caso de la asistencia a los conciertos, para los que se ha habilitado un aforo de 2.000 plazas, la apertura del periodo de inscripción se producirá durante la primera se-
Salon Isabelino del Palacio de Fernán Núñez
Las CLaves ►La
iniciativa incluye algunos de los mejores conjuntos patrimoniales de la región
►La
edición de este año ofrece 13.000 plazas a través de www.madrid.org/palacios2017
►El
programa de actividades se completa con visitas teatralizadas, conciertos y conferencias
mana del mes de mayo. Tendrán lugar en el Palacio de Amboage, Palacio de Buenavista, Palacio de Fernán Núñez, Palacio de Santoña y Palacio Bauer. Por último, la Dirección General de Patrimonio Cultural ha organizado una serie de conferencias a cargo de los autores de la publicación Palacios de Madrid, que abordarán los diversos tipos de palacio que atesora la región junto con la evolución experimentada en su estudio.
Agenda 19
5 DE ABRIL DE 2017
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
FUENLABRADA
‘Mrs Brownie’, los últimos días de una diva de la música negra
U
na diva de la música negra americana se encuentra al final de una vida marcada por el éxito pero que acaba, como el resto de los mortales. Acompañada de su único amigo, un entrañable pianista, y una joven cuidadora, Mrs. Brownie vivirá sus últimos días entre el recuerdo y la nostalgia que le contagian las canciones que la llevaron a alcanzar el éxito. Bajo el título homónimo llega una obra intimista al Teatro Josep Carreras, este viernes, 7 de abril, a partir de las 21.00 horas.
Fuenlabrada Desinstrumentados es el proyecto impulsado por Fetén Fetén, los músicos burgaleses que utilizan instrumentos insólitos en sus conciertos, como el del 6 de abril, a las 18.00 horas en el Tomás y Valiente.
Fuenlabrada El novelista y poeta, Javier Reverte, mantendrá con sus seguidores un encuentro literario en el CEART para hablar de sus más de 30 años de experiencia. Será el 20 de abril, a las 18.00 horas.
Fuenlabrada Pensar en vidrio es el título de la exposición que este jueves, 6 de abril, se inaugura en el Tomás y Valiente. Escultura, pintura y fotografía componen una muestra dedicada al arte de trabajar con vidrio.
Fuenlabrada La artista y diseñadora canaria Ana Beltrá expone en el CEART El Lugar de Mi Recreo. La muestra, que se inaugura este 6 de abril, está compuesta por pinturas de gran contraste donde se mezclan onírico y la realidad, jugando con la naturaleza, la soledad y la entropía, en un trabajo que invita a la reflexión.
CINE
‘Life’: Una especie hostil sobrevive en Marte
S
Humanes
La Escuela Municipal de Música Francisco de la Rosa ofrece el tradicional concierto de Semana Santa bajo la batuta del propio director de la escuela. El viernes, 7 de abril a las 21.15 horas en la Parroquia Santo Domingo de Guzmán.
eis miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional están a punto de lograr uno de los descubrimientos más importantes en la historia humana: la primera evidencia de vida extraterrestre en Marte. Se trata de un organismo unicelular que, para sorpresa del equipo crece a pasos agigantados. A medida que la investigación avanza, la criatura se vuelve más inteligente de lo que cualquiera de los astronautas esperaba, desatándose una lucha entre ambas especies y un último cometido: evitar que el alien llegue a la Tierra. Correcta propuesta de ciencia ficción, con un planteamiento sencillo de lucha entre los humanos y un hostil extraterrestre. Una película apta para los amantes del género.
‘Órbita 9’: Amor entre Clara Lago y Álex González
H
Arroyomolinos Mentalismo en el cine para vivir experiencias paranormales, telepatía, hipnosis y premoniciones de la mano del mentalista Pablo Raijenstein. Será el 14 de mayo, a las 20.00 horas en el Auditorio Municipal.
Fuenlabrada Dos titiriteros descubren a una cigüeña herida. Como es su deber, deciden rescatarla pero se encuentran una sorpresa: trae un bebé con ella. Pequeñeces, una tierna historia para todos los públicos el domingo, 9 de abril, a las 12.00 horas en La Plaza y las 18.00 horas en el Nuria Espert.
Fuenlabrada Morboria Teatro presenta El lindo Don Diego, en el Tomás y Valiente, el domingo, 9 de abril, a partir de las 19.00 horas. Una vuelta de tuerca al clásico de Zorrilla, donde no faltarán los personajes de la obra original, como Don Juan o Doña Inés.
Moraleja de Enmedio La madre de la novia, la adaptación del musical de Mamma Mía, llega al auditorio El Cerro el próximo sábado, 22 de abril a las 19.00 abril. Teatro musical para toda la familia.
Director: Daniel Espinosa Género: Ciencia Ficción Guión: Rhett Reese Actores: Jake Gyllenhaal, Rebecca Ferguson, Ryan Reynolds, Hiroyuki Sanada, Ariyon Bakare
Director: Hatem Khraiche Género: Romance Guión: Hatem Khraiche Actores: Álex González, Clara Lago, Belén Rueda, Andrés Parra, Kristina Lilley, John Alex Castillo
elena (Clara Lago) lleva toda la vida preparándose para una misión de supervivencia. Ella forma parte de un gran ensayo científico, aunque lo desconoce por completo. Su visión de la realidad cambia cuando se cruza con Álex (Álex González), el primer ser humano al que conoce en su vida. Álex se enamora de ella y le enseña que el mundo no es como había imaginado, pero este amor prohibido pondrá en riesgo todo el experimento. Hatem Khraiche debuta en la dirección de largometrajes con esta coproducción entre España y Colombia protagonizada por Clara Lago (‘Ocho apellidos vascos’), Belén Rueda (‘La noche que mi madre mató a mi padre’) y Álex González (‘Cuento de verano’).
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas
de adultos y niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
132 SUROESTE-05/04/2017-Página 20
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares