Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 133– Año 7 26 de abril de 2017 Periódico quincenal
COM
D.L.: M-18192-2012
Fuenlabrada
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
4
El Hospital de Fuenlabrada tiene una media de espera para operaciones quirúrgicas de 33,5 días, por debajo de los 47,06 días del resto de la región
Fuenlabrada
5
Ciudadanos Fuenlabrada se reúne con la dirección de la galería comercial de La Avanzada-La Cueva para reclamar mejoras en la instalación
Humanes
6
Vecinos del barrio de La Estación denuncian una plaga de ratas y de palomas ante Salud Pública y piden medidas urgentes ante este problema
Deportes
14
El CF Fuenlabrada está cada vez más cerca de clasificarse para disputar el playoff de ascenso a Segunda división por primera vez en su historia
MORALEJA DE ENMEDIO
8
El Ayuntamiento está obligado a readmitir a la ingeniera municipal
● El juzgado ha dado la razón a la ingeniera municipal del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio y obliga al Gobierno local socialista a readmitirla en su puesto de trabajo ● Fue suspendida de empleo y sueldo y ahora el Consistorio deberá abonarle más de 25.000 euros por los conceptos salariales que ha dejado de percibir desde julio de 2016 LEÑA AL MONO
10
La ambulancia de Protección Civil en Fuenlabrada es una de las menos usadas en el sur de Madrid Leganés, Alcorcón o Pinto, este último municipio con cuatro veces menos habitantes, utilizan el vehículo de voluntarios el doble de veces para eventos y aún más para intervenciones, donde en Fuenlabrada no hay datos oficiales
CULTURA
18
“Los artistas tenemos un deber social” Sara Moraleda encadena dos sátiras en los teatros madrileños. Trabajos con fuerte contenido social, un aspecto básico de su profesión de la que nos habla momentos antes de subir al escenario
Encuesta ¿Cree que alguien debe asumir responsabilidades por la ambulancia? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65
26 DE ABRIL DE 2017
Dimite Esperanza Aguirre por el Canal de Isabel II Esperanza Aguirre PP
Ángel Gabilondo PSOE
Manuela Carmena Ahora Madrid
Begoña Villacís Podemos
“Engañada” por Ignacio Gonzalez
Traición a la ciudadanía
Gobierno sostenido por una “trama criminal”
Espera que no vuelvan al poder
“No vigilé todo lo que debía, por eso dimito del cargo político que ostento en el Ayuntamiento de Madrid”
“Aguirre ha dicho que se siente traicionada; los que nos sentimos engañados somos todos los ciudadanos”
“Con la marcha de Aguirre vemos que todo un Gobierno y el PP se sostenían en una trama criminal”
“Lo que me vale es que no vuelvan a tener la confianza de los madrileños porque no se lo han ganado”
La moda del autobús Definitivamente se ha puesto de moda sacar a la calle un autobús para reivindicar lo que sea. Con un mensaje impactante y una pequeña inversión se puede conseguir un gran revuelo si los medios de comunicación y las redes sociales se hacen eco de la campaña y se crea el correspondiente revuelo. Ocurrió con el autobús de Hazte Oír (el del pene y la vulva), y luego volvió a suceder lo mismo por el fletado en las calles por Podemos (el tramabús). Si cualquier persona denunciada se quejaba de la previa pena del telediario antes de la sentencia judicial, ahora tiene que sufrir la condena del autobús. Ver para creer. En lo que han fallado los chicos de Pablo Iglesias es no predecir la caída de Ignacio González y haber colocado su foto. Hubiera sido de traca. Aviso, yo me bajo en la próxima.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redactor Jefe Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
R. Aguirrebengoa
El incombustible atleta del Club Atletismo Fuenlabrada ganó la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Veteranos disputado en Corea del Sur
Agentes forestales
Un operativo localizó en Griñón al dueño de un halcón rescatado tras quedar atrapado en una antena de Serranillos del Valle. El ejemplar está en buen estado
Nueva “patada” a Errejón
Íñigo Errejón era uno de los contertulios habituales de ‘Hora 25’ en la Cadena SER. Hasta la tarde de este martes, cuando la dirección comunicaba que Podemos “prohibía” a Errejón acudir al programa, ya que Irene Montero le sustituirá...Una nueva purga en el “partido del cambio”.
Baja...
Moraleja de Enmedio
El Ayuntamiento debe readmitir a la ingeniera municipal y, además, compensarla con 25.000 euros, tras el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
Salud Pública
Vecinos del barrio de La Estación en Humanes han denunciado una plaga de ratas y palomas en esta zona de la localidad y piden una urgente solución
¿Y Pujol?
La semana pasada, el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, era detenido por la presunta corrupción del Canal de Isabel II. Prisión sin fianza para González por otra trama... ¿Y qué pasa con Jordi Pujol y los suyos?...Así está la cosa...
Opinión
26 DE ABRIL DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
EDITORIAL
MIÉRCOLES 26 Buitrago de Lozoya
Máxima: 20ºC Mínima: 7ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
JUEVES 27 Buitrago de Lozoya
Máxima: 16ºC Mínima: 4ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
VIERNES 28 Buitrago de Lozoya
Máxima: 12ºC Mínima: 3ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
P
¡Ocasiones Robles! ¡Ambulancia km. cero!
arece que ha escocido en la Delegación de Seguridad Ciudadana, de la que presuntamente depende Protección Civil, la noticia que publicamos en la pasada edición sobre la flamante ambulancia que el Ayuntamiento de Fuenlabrada compró en 2014 por 57.000 euros, más foto de rigor con el Alcalde, y que lleva tres años en exposición itinerante por los diversos eventos deportivos y festejos varios que tienen lugar en la ciudad. Una ambulancia de soporte vital dotada, según trompeteó el Alcalde, de todos los medios necesarios y a la vanguardia tecnológica, para prestar servicios de emergencia de calidad en beneficio de los vecinos. Pues como no sean las emergencias propagandísticas del equipo de Gobierno, según la información de que disponemos, emergencias vitales ha atendido más bien muy pocas. Al menos, eso es lo que afirman los voluntarios y exvoluntarios de la agrupación local de Protección Civil, que denunciaron a este periódico que no hay personal disponible con la titulación pertinente para tripular y utilizar un vehículo de estas características durante la guardia.
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que instalar cámaras mejora la seguridad en Fuenlabrada?
Sí No
39% 61% 61%
50%
39% Sí
3
No
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Las estadísticas de ambulancias similares en 2016 en municipios vecinos que también las tienen y que, además, disponen de personal cualificado para utilizarlas son elocuentes: la de Leganés hizo 228 eventos y 1.836 intervenciones; la de Pinto, 147 eventos y 1.563 intervenciones. La de Fuenlabrada… 77 eventos y ¿cero intervenciones? De ahí que, desde estas líneas, nos atreviéramos a sugerir un remedio: cursos pagados por el Ayuntamiento para formar en el uso de la ambulancia a voluntarios que no cobran ni un solo euro y que ofrecen su trabajo gratuitamente en beneficio de todos los vecinos. De verdad, no son tan caros, son mucho más baratos que lo que costó la ambulancia, y probablemente por la mitad de precio daría para formar a más de media docena de miembros de la agrupación. Conocida es la tacañería escocesa que se gasta Robles –no metamos a los catalanes de por medio, que esta vez no es suya la culpa—y eso es algo que no criticaremos, antes al contrario, lo aplaudimos, siempre
que esa racanería en el gasto público vaya en beneficio del vecino. Pero tendremos que criticarla cuando vemos cicatería en lo necesario y largueza en lo accesorio. Y es que, igual que no tiene mucho sentido comprarse una moto para enseñársela a los amigos y vecinos cuando no se sabe montar en bicicleta, tampoco tiene mucho sentido comprar una ambulancia sin antes formar a quienes tienen que manejarla. Sin embargo, a pesar de la aplastante lógica de los argumentos que exponemos, siempre hay alguien más papista que el Papa. No en vano, nuestra sorpresa fue mayúscula cuando el pasado 6 de abril, a las 18:39 horas, vemos un comentario a nuestra noticia con la firma y el escudo de Protección Civil Fuenlabrada poniéndonos a escurrir por contar a los vecinos que, en realidad, no disponen de una ambulancia de soporte vital, sino de un vehículo de exposición publicitaria para que Robles pueda decir que el Ayuntamiento contribuye generosamente a acortar el tiempo de respuesta para las urgencias vitales en Fuenlabrada. Cierto que el comentario, mal escrito, con pésimo estilo y peor intención, fue efímero, casi fantasma, porque desapareció al poco tiempo como por arte de magia, aunque en la redacción tuvimos rapidez de reflejos suficiente como para hacer una captura de pantalla. Sin embargo, sería muy interesante averiguar quién o quiénes manejan las cuentas de redes sociales de Protección Civil Fuenlabrada --¿algún cargo político quizá?— y por qué, en lugar de perder el tiempo ‘troleando’ e insultando a quienes hacemos nuestro trabajo en beneficio e interés de los vecinos, no se ponen a hacer su trabajo dotando de medios y formación a quienes ofrecen su trabajo gratis para la ciudad. Pero si ni el fake fantasma insultón, ni la Concejal de Seguridad Ciudadana, ni el Alcalde, tienen intención de ofrecer esa formación y esos medios a los voluntarios de Protección Civil Fuenlabrada, nosotros les ofrecemos, gratuitamente, nuestra sección de anuncios por palabras por si quieren insertar el siguiente: Ocasiones Robles. Se vende ambulancia de soporte vital km. 0. Nueva, sin usar, de exposición. Precio a convenir.
4
Fuenlabrada
26 DE ABRIL DE 2017
La mEDIA En LA ComunIDAD de MadRid es de 47,06 DíAs
Los pacientes esperan una media de 33 días para operarse en el hospital
■ R. Resino
L
a lista de espera quirúrgica en el Hospital de Fuenlabrada en el primer trimestre de este año es de 33,5 días de media, según datos del Servicio madrileño de Salud de la Comunidad de Madrid que, además, reflejan la existencia de 2.398 pacientes a la espera de ser operados en el centro fuenlabreño. Desglosando los datos, los pacientes que se operan de cirugía general y el aparato digestivo esperan de media en Fuenlabrada 45,96 días, siendo el tiempo más elevado en cuanto a especialidades. Le sigue los que esperan ser tratados en Traumatología, con 35,96 días y Otorrinolaringología, con 31,62 días. En el extremo opuesto están los pacientes de Dermatología, que esperan una media de 12,35 días, seguidos
de los que esperan en Urología (14,1 días) y de Ginecología (23,8 días). La media del Hospital de Fuenlabrada se encuentra por debajo de la regional, que se
2.398 pacientes están a la espera de ser operados en el Hospital de Fuenlabrada
Fuenlabrada lidera el ránking de pisos ocupados por mafias
La Jefatura Superior de la Policía Nacional de Madrid ha elaborado un informe donde se revela que existen en la región más de 3.000 viviendas ocupadas de forma ilegal por mafias. Un dato preocupante para Fuenlabrada, ya que según este in-
forme, en la ciudad hay 160 hogares ocupados por estas organizaciones, siendo solo superada por Madrid capital. La Policía Nacional cuenta con el 900100301 para denunciar estas usurpaciones y el Ayuntamiento fuenlabreño trabaja con recursos sociales para familias necesitadas.
Solo Madrid capital supera a Fuenlabrada en ‘okupación’ de viviendas
Fuenlabrada suma 13 autónomos en el primer trimestre de 2017
La ciudad recupera un 0,1% de los autónomos perdidos el pasado año ■ R. Resino Uno de cada dos autónomos en España ejerce su profesión en la Comunidad de Madrid, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos. Y en el primer trimestre del año, la región ha aumentado la creación de autónomos. No así en la zona sur, donde de forma generalizada ha bajado. En este sentido, Fuenlabrada se salva de los datos
Hospital Universitario de Fuenlabrada
en La ciudad hay 160 hogAREs oCupADos
■ Redacción
sitúa en los 47,06 días, según hizo público el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En este sentido los datos de la lista de espera quirúrgica a nivel local son positivos frente a otros hospitales cercanos, como el de Getafe, donde la lista de espera quirúrgica es de 78,82 días o el de Alcorcón, que asciende a 91,76 días.
en eL pRImER tRImEstRE de 2017
negativos que se extienden a Alcorcón, Getafe o Leganés. Y es que entre los principales municipios del sur de Madrid, de diciembre de 2016 a marzo de 2017, solamente Fuenlabrada ha visto crecer el número de trabajadores por cuenta propia. Aunque el ascenso ha sido muy tímido, de un 0,1%, pasando de 9.668 a 9.681, teniendo en cuenta que el año pasado cerró con una caída en el número de autónomos del 1,05%.
EL juEz DECIDIRá sobRe La LibeRtad deL hoMbRe denunciado
Incautadas multitud de armas en la casa de un varón denunciado por violencia de género ■ R. Resino La Policía Local requisaba un arsenal de armas en el domicilio de un hombre denunciado por violencia de género desde el pasado mes de enero por su expareja. En el registro, los agentes encontraban machetes, arcos, una pistola de aire comprimido y hasta catanas. Un material incautado que se encuentra bajo custodia policial. El pasado mes de enero, una vecina de la ciudad denunció ante el Juzgado a su expareja por presunta violencia de género. Fue entonces cuando el juez decretó orden de alejamiento contra el denunciado. Hace apenas escasos días,
Las armas estaban ocultas en el interior de la vivienda
la víctima alertó al juez de que su expareja ocultaba en su domicilio un arsenal de armas por lo que de urgencia el magistrado ordenó a la Policía Local de Fuenlabrada, en labores de protección hacia la víctima, entrar en el
domicilio y decomisarlas. Tras requisar las armas, la Policía procedía a denunciar al individuo ante el Juzgado local y ahora será el Juez quien decida sobre su libertad, según informaban fuentes municipales.
Fuenlabrada
26 DE ABRIL DE 2017
DENUNCIAN RUIDOS Y GRIETAS EN EL TECHO QUE CORRE EL RIESGO DE DESPRENDERSE
Ciudadanos pide soluciones al deterioro de la galería comercial de La Avanzada-La Cueva Detalle de las grietas en el techo del mercado
tió de cara a las elecciones de 2015 paliar la situación y, año y medio después “no hay soluciones, ni han contactado con nosotros”. Ciudadanos se hace eco de las quejas y aboga por desplazar las actividades de baile a otro centro municipal, acusando al Gobierno local de “castigar” la actividad de la galería.
Respuesta
Los concejales de Ciudadanos mantuvieron una reunión con la dirección de la galería.
■ Roberto Resino
E
l peligro se cierne sobre la galería comercial de La Avanzada-La Cueva. Así se lo ha trasladado la directiva del centro a la portavoz de Ciudadanos en Fuenlabrada, Patricia de Frutos,
que junto al resto de concejales del grupo visitó las instalaciones para comprobar las grietas y el peligroso estado del techo “resentido por las clases de flamenco que tienen lugar en la planta superior”. Desde la galería insisten en que el ruido y los golpes tienen
525.000 EUROS PARA SU REMODELACIÓN
El carril bici de la Solidaridad requiere urgente reparación ■ Roberto Resino A finales del pasado mes de agosto, la avería de una tubería de agua provocaba un socavón en el carril bici del Parque de la Solidaridad. El tramo se cortaba temporalmente para proceder a su reparación y cortar la fuga de agua.
Ahora, a finales de abril, el agujero sigue presente, poniendo en dificultad la práctica del deporte. Pero parece ser que el Ayuntamiento va, por fin, a solucionar este problema con una partida de 525.000 euros con la que reparará, a lo largo de este año, este y otros desperfectos del trazado.
El socavón se produjo a finales de agosto del año pasado
lugar durante varios tramos del día, produciendo el “efecto espanto” entre la clientela, y recuerdan que “hace tiempo ya se derrumbó el techo y, afortunadamente, sólo hubo que lamentar daños materiales”. En este sentido, insisten en que el equipo de Gobierno prome-
Renovado el convenio con el Aula de Astronomía
Desde el Consistorio explican que se han efectuado varios estudios sobre ruidos y vibraciones y todos entran dentro de la normativa. Recuerdan que se instaló en 2012 tarima en la planta de arriba para la insonorización y amortiguación de las posibles vibraciones. “Incluso se procedió a cambiar la ubicación de las clases de baile y en la actualidad solo quedan allí algunas clases de personas mayores”, dicen fuentes municipales, que añaden que el pasado agosto “se envió un informe de Urbanismo explicando la situación”.
5
Rebajan la condena de cárcel a Teresa Fernández ■ Roberto Resino El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite de forma parcial el recurso presentado por la exvicealcaldesa de Fuenlabrada, Teresa Fernández, contra la sentencia que la condenaba a un año de cárcel y multa de 900 euros por un delito de malversación. Así y en un auto al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle, los magistrados del TSJM rebajan la condena a seis meses y un día de prisión, multa de dos meses con una cuota diaria de diez euros y suspensión de empleo o cargo público durante seis meses tanto para Fernández como el resto de los condenados. A pesar de esta rebaja de condena, se mantiene la consideración de todos ellos como autores de un delito de malversación por cuantía inferior a 4.000 euros.
CON UN PRESUPUESTO DE 200.000 EUROS
■ Redacción El Ayuntamiento renueva el convenio que mantiene con el Grupo Kepler para el desarrollo de actividades del Aula de Astronomía, dedicado a la enseñanza de esta ciencia a escolares y por el que pasan cada año alrededor de 16.000 alumnos de la región. A través de este convenio, el Ayuntamiento aporta el edificio donde se ubica, en el antiguo colegio Giner de los Ríos, se ocupa del mantenimiento del centro y del personal no docente. Además aporta una subvención económica anual de 9.000 euros para su funcionamiento. La Comunidad de Madrid, por su parte, facilita la participación de los docentes.
Se espera que en cuatro meses finalicen los trabajos
Obras en la calle Nazaret con paseo de Roma ■ Redacción A principios de esta semana arrancaban las obras para mejorar el tránsito en las confluencias de las calles Nazaret y Paseo de Roma, a la altura de la ermita Nuestra Señora de Belén. Un trabajos para los que se van a destinar 200.000 euros de presupuesto y se es-
pera estén finalizados en cuatro meses. También se va a ampliar la superficie sobre el puente de la calle Móstoles, ganando más espacio al tráfico peatonal y rodado. Desde el Ayuntamiento dicen que las obras no afectarán al tráfico que seguirá abierto, exceptuando cortes esporádicos en momentos puntuales.
6
Humanes - Griñón
26 DE ABRIL DE 2017
Humanes Estrenada la parada del ‘bibliobús’ ■ redacción
El ‘bibliobús’ de la Comunidad de Madrid ya dispone de una parada en Humanes. Está situada en la C/ Vicente Aleixandre, junto al Centro Socio-Cultural Federico García Lorca. Este servicio de lectura recalará cada dos semanas en Humanes. Será los martes de 12:00 a 14:00 y de 15:15 a 17:30 horas. Las próximas visitas serán el 16 y el 30 de mayo. El ‘bibliobús’ es una pequeña y completa biblioteca móvil cuya colección está dirigida tanto al público juvenil e infantil, como adulto. Para poder disfrutar de este servicio se precisa el carné de lector. Se obtiene de manera gratuita con la presentación del DNI. Para los menores de 14 años se precisa la autorización de los padres. Además del fondo bibliográfico que lleva el ‘bibliobús’ se pueden realizar peticiones de más de 200.000 ejemplares del depósito de bibliobuses.
CritiCan que eL ayuntamiento no hAgA nADA AL REspEcto
Vecinos del barrio de La Estación denuncian una plaga de ratas y de palomas ante Salud Pública
Imagen de archivo del túnel bajo la vía del tren
■ Chema Lázaro
V
arias comunidades de vecinos del barrio de La Estación de Humanes han denunciado ante el Servicio de Salud Pública del Área sanitaria IX de la Consejería de Sanidad la abundante presencia de ratas y palomas en esta zona del casco urbano. Según el escrito remitido a este organismo, los vecinos se quejan de que dicho
Temen que la presencia de ratas y palomas pueda generar problemas de salud problema fue denunciado al Ayuntamiento de Humanes, pero la administración local “no ha adoptado soluciones al respecto, ni contestado a las diversas reclamaciones planteadas”. Los vecinos solicitan al organismo depen-
diente de la Consejería de Sanidad que tome medidas al respecto. Los vecinos “se consideran perjudicados enormemente por esta situación, ya que tienen que convivir cada día con la suciedad que generan las palomas, así como el temor de que tanto las ratas como las palomas puedan causar algún problema de salud”, indican en el texto remitido al Servicio de Salud Pública. Por otro lado, desde la Asociación de Vecinos del barrio de la Estación han presentado un documento por registro en el Ayuntamiento de Humanes donde denuncian que “el barrio cada día está más dejado y observamos una falta de empatía y desidia a la hora de resolver los problemas”. Los vecinos demandan una mayor limpieza en las calles y un mejor mantenimiento de los parques públicos.
Se celebra el foro del empleo y la formación ■ redacción La Concejalía de Empleo y Formación de Humanes está realizando durante dos jornadas el segundo foro de empleo, formación y emprendimiento en el Centro Socio-Cultural Federico García Lorca. Este foro gratuito está dirigido a desempleados, jóvenes, emprendedores y empresarios del municipio. Tiene como objetivos dar a conocer a los programas de Empleo, Formación y Emprendimiento que se van a realizar a lo largo de este año 2017 en la localidad. También, se están llevando a cabo charlas sobre “El futuro del empleo”, “Mesa de emprendimiento: Trámites y líneas de crédito”, “Formación preventiva y Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC)”, “Empleo y discapacidad”, “Coaching en la búsqueda de empleo” y “Entrevista por competencias: Claves para superarla con éxito”.
Griñón Mejoras en el colegio público Garcilaso ■ redacción El Ayuntamiento ha aprovechado las vacaciones escolares de Semana Santa para llevar a cabo diversos trabajos de mejora y acondicionamiento del colegio público Garcilaso de la Vega. Entre las obras realizadas están la instalación de una puerta con sistema antipánico en el gimnasio, la renovación de la lona de la pérgola del patio o la renovación del cableado eléctrico que da suministro al edificio conocido como ‘Garcilasito’. En las obras han colaborado las Concejalías de Obras y Educación.
La pRopuEstA fuE REspALDADA por pSoe y SomoS Griñón
Rechazan declarar al municipio libre de circos con animales ■ C. Lázaro
E
l Pleno del Ayuntamiento de Griñón ha rechazado declarar al municipio ciudad contraria a la utilización de espectáculos circenses con animales salvajes. La moción fue respaldada por los grupos políticos de Somos Griñón y PSOE. Contó con el voto en contra de los tres concejales del PP, el de la exalcaldesa María Antonia Díaz y del concejal de Festejos. El resto de concejales del CIG, así como el alcalde José María Porras
optaron por la abstención. Durante los últimos días se ha llevado a cabo una campaña para que la corporación municipal apoyase esta pro-
puesta que ya ha sido aprobada en otros municipios madrileños. En ella se pedía al alcalde que se posicionase a favor de esta iniciativa.
Vecinos sacaron pancartas en el Pleno contra los circos con animales
Propuestas para apoyar a discapacitados ■ redacción Durante los próximos años la Comunidad de Madrid va a elaborar una nueva estrategia de atención a las personas con discapacidad. Desde las concejalías de Servicios Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Griñón se insta a los vecinos del municipio a que colaboren mandando sus propuestas. Esta iniciativa regional se está desarrollando desde la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.
Arroyomolinos
26 DE ABRIL DE 2017
Todo sE DEBIó A un fALLo mEcánIco, según los bombeRos
Atrapadas 27 personas tras una avería en el telesilla de Xanadú ■ Redacción
S
usto en el parque de nieve del centro comercial Xanadú, ubicado en el municipio de Arroyomolinos. En la tarde del pasado sábado, 22 de abril, siete miembros del Grupo de Rescate en Altura (GERA) pertenecientes a los Bomberos de la Comunidad de Madrid, rescataban a 27 personas que se habían quedado atrapadas en el telesilla del parque de nieve.
25 de los 27 fueron atendidos aunque sin necesidad de traslado a centro hospitalario Según informaba un portavoz de los bomberos desplazado al lugar del incidente, todo se debió, al parecer, a un fallo mecánico en la instalación, que provocó que el telesilla quedase paralizado durante un rato, dejando a estas personas atrapadas en
Se quedaron atrapadas en altura debido a un fallo mecánico
Fotonoticia
60 familias de Las Sabinas, juzgadas por engancharse irregularmente a la luz
sesenta familias asentadas en el poblado chabolista de las sabinas, situado entre móstoles y Arroyomolinos, están siendo juzgadas estos días por engancharse de forma irregular a la red eléctrica de iberdrola. Fuentes judiciales consultadas aseguran que, en el caso de que la Justicia fallara contra las familias, estás solamente se exponen a una pena de multa.
altura. El personal del parque también colaboró en las labores de auxilio de los bomberos. Efectivos del SUMMA atendieron a veinticinco personas, quince adultos y diez niños, que presentaban síntomas de frío, pero en ningún caso fue necesario el traslado de estas personas a ningún centro hospitalario. Así, fuentes del SUMMA descartaron síntomas de hipotermia y finalmente todo quedó en un susto.
7
poR moTivos de ínDoLE mEDIAmBIEntAL
Foto de familia de los alcaldes de Ciudadanos
Alcaldes de Ciudadanos impulsan en Arroyomolinos el uso del coche eléctrico ■ Redacción Los cuatro alcaldes con que cuenta Ciudadanos en la Comunidad (Valdemoro, Villanueva del Pardillo, El Molar y Arroyomolinos) se reunieron recientemente en este último municipio para impulsar, en compañía del diputado Enrique Veloso, el uso del coche eléctrico en la Comunidad de Madrid. El primer edil arroyomolinense, Carlos Ruipérez, señalaba que “Arroyomolinos es referente en muchos aspectos y el medioambiental es uno de ellos.
Por nuestras características urbanas tenemos muchos usuarios de vehículos híbridos”, especificaba. Debido a ello consideraba fundamental disponer de “una red de puntos de recarga que ayude a eliminar limitaciones a los usuarios y anime a otros a ser nuevos usuarios. Tenemos que establecer un ratio de lugares como polideportivos o centros comerciales donde colocar esos puntos”, indicó en presencia de responsables de las asociaciones de empresarios y usuarios AEDIVE y AUVE.
8
Moraleja - Serranillos
26 DE ABRIL DE 2017
Moraleja Desmantelan un punto de venta de droga al menudeo ■ Redacción Agentes de la Guardia Civil de Arroyomolinos, en colaboración con la Policía Local de Moraleja de Enmedio, han desmantelado un punto de venta de droga en este municipio gracias a la ‘operación Aceituno’. En su intervención, los agentes han requisado 170 gramos de hachís, 243 gramos de marihuana, 12 gramos de MMDA y 6 gramos de cocaína, todo ello dispuesto en pequeñas dosis perfectamente preparadas para su distribución y venta. Además se han intervenido 1.044 euros en moneda fraccionada. Durante el registro de un domicilio situado en el barrio Los Olivos de Moraleja, la Guardia Civil ha procedido a la detención de un hombre de nacionalidad española, de 56 años, con antecedentes por delitos contra el patrimonio. La ‘operación Aceituno’ arrancó tras recibir varias quejas de vecinos por el incremento de consumo de drogas en la zona.
Serranillos
TiEnE quE comPEnsARLA con 25.000 EuRos
El Ayuntamiento debe readmitir a la ingeniero municipal
■ Redacción
E
l juzgado ha decretado que la suspensión de empleo decretada por la Alcaldía contra la ingeniero municipal es nula de pleno derecho y tendrá que ser reincorporada en la plantilla municipal. Además, en la sentencia se refleja que el Consistorio moralejeño deberá abonarla el salario impagado desde julio de 2016, fecha en la que fue suspendida de empleo. En total, deberá recibir una compensación
del Ayuntamiento superior a los 25.000 euros. Actualmente este puesto está siendo ocupado por otro ingeniero que cobra 1.800 euros por acudir al Consistorio dos días a la semana. Por otro lado, el Ayuntamiento de Moraleja también ha perdido otro juicio. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha reconocido el despido ilegal de una agente de desarrollo local y ha obligado al Consistorio a su readmisión en el caso de que lo pida la trabajadora.
El Ayuntamiento de Moraleja pierde varias sentencias judiciales
Es un Punto nEgRo paRa El TRáfico
Los trabajos comenzaron tras las vacaciones de Semana Santa
Nuevo acceso desde la M-415 a la calle Magnolios
■ Redacción
La Dirección General de Carreteras ha apostado por crear un nuevo acceso de entrada y salida desde la calle Magnolios a la carretera M-415, uno de los puntos negros de tráfico de la localidad. Desde el Ayuntamiento indican que “con esta medida evitaremos que los vehículos que vienen desde Carranque no puedan acceder a Serranillos por esta entrada”, y añaden que “también evitaremos que los vehículos que salgan de Serranillos no puedan incorporarse a dicha carretera
dirección Griñón y tendrán que hacerlo por la vía de servicio”, algo que “se presupone menos peligroso”. El Ayuntamiento de Serranillos del Valle asegura que es “consciente de que la comodidad de los vecinos se verá alterada, pero para eso se está trabajando con la Dirección General de Carreteras, buscando una alternativa viable y segura”. Y en este sentido, las mismas fuentes apuestan “por la seguridad antes que la comodidad” para evitar que se sigan produciendo accidentes en este punto.
133 SUROESTE-26/04/2017-Pรกgina 9
10
Leña al mono
26 DE ABRIL DE 2017
La ambulancia más “infrautilizada” de la zona sur es la de Protección Civil de Fuenlabrada
Desde el Ayuntamiento explican que ha participado en 77 eventos durante 2016, sin facilitar datos de intervenciones. Cifras que sí ofrecen otros municipios vecinos, con menos habitantes que Fuenlabrada, y que superan con creces los realizados por el vehículo municipal
Y
a lo advertimos en el último número. Fuenlabrada gastaba 57.000 euros en una ambulancia para Protección Civil que en tres años casi no se había utilizado, atendiendo a las reclamaciones de voluntarios y exvoluntarios del cuerpo. La noticia causaba tal revuelo, que desde el perfil oficial de Facebook del organismo público insultaban a este periódico, si bien borraban los exabruptos en días posteriores, poniendo de manifiesto que las quejas canalizadas por este periódico no iban mal encaminadas. La razón de esta infrautilización, recuerdan esas mismas reclamaciones, es que no existía durante las guardias personal habilitado para el uso de un vehículo dotado
Pinto, con cuatro veces menos población, utiliza el doble de ocasiones la ambulancia de PIMER de última tecnología. Nadie pone en cuestión la profesionalidad de unos voluntarios, que trabajan sin recibir nada a cambio, sino el escaso uso de recursos públicos pagados
El alcalde, Manuel Robles, durante la presentación de la ambulancia en 2014
Intervenciones en 2016 Municipio Leganés Pinto Alcorcón Fuenlabrada
Eventos
Intervenciones
228 147 120 77
1.836 1.563 800 No dan datos
Datos facilitados por los Ayuntamientos
por todos los fuenlabreños. Un hecho, la infrautilización de estos medios, que también queda reflejado en la comparativa con otros municipios de la zona. Pese a que desde el Ayuntamiento de Fuenlabrada insisten en que sí se usa para eventos preventivos (77 a lo largo de 2016),
Leganés, con 228 eventos y 1.836 intervenciones, es la ciudad que más usa la ambulancia de Protección Civil
Voluntarios y exvoluntarios se quejan de que la ambulancia apenas se utiliza para las prestaciones que ofrece
estos quedan muy alejados de Leganés, Alcorcón e, incluso, Pinto, localidad con cuatro veces menos población que Fuenlabrada. En marzo de 2014, el Ayuntamiento justificaba la compra de la ambulancia “para asistir a las emergencias que pudieran ocurrir en la ciudad”. El propio alcalde, Manuel Robles, argumentaba que la adquisición del vehículo permitiría a Protección Civil
“seguir prestando servicios de urgencias de calidad a una ciudad como Fuenlabrada”. Servicios que, antes de esta compra, como apuntan exvoluntarios, se realizaban con total normalidad en el municipio, tanto en guardias nocturnas como durante el día. Pero tres años después, desde el Consistorio enmiendan la presentación para explicar que el cuerpo de voluntarios no trata de sustituir al SUMMA ni al 112 y que esos servicios de los que presumía el alcalde allá por 2014, a pesar de contar con 10 técnicos en emergencias, no son competencia de Protección Civil. Tal vez por eso, “no hay datos” de las intervenciones realizadas por el vehículo en Fuenlabrada. Algo que, por el contrario, no sucede en Leganés, Alcorcón y Pinto. Estas ciudades consultadas por Al Cabo de la Calle sí ofrecen cifras de las actuaciones realizadas que ponen de manifiesto los problemas internos del cuerpo fuenlabreño.
Municipios 11
26 DE ABRIL DE 2017
aLcorcón
Fomento del reciclaje entre los hosteleros ■ redacción
El Ayuntamiento de Alcorcón pretende fomentar el reciclaje de vidrio entre los hosteleros y restauradores de la ciudad con una campaña en la que se informará a 740 establecimientos del municipio sobre las obligaciones de reciclar los envases de vidrio. La campaña se ha dividido en tres fases. En la primera, los técnicos municipales informan sobre los hábitos de reciclaje a los dueños del local y se les suministro un contenedor. La segunda fase de la campaña va dirigida únicamente a los establecimientos que, por algún motivo, no lleven a cabo el reciclaje. La tercera fase va destinada a aquellos establecimientos que se niegan al reciclaje y en ese caso los técnicos municipales irán acompañados de un agente policial.
Pinto
eL psoE presentará una mocIón
Piden la construcción urgente de un centro de salud en el Ensanche Sur
propondrán REvIsAR LA oRDEnAnzA
Los socialistas reclaman endurecer las sanciones por vertidos ilegales
■ r. r.
E Solicitan que el Gobierno ratifique el acuerdo de cesión de la parcela
■ r. r.
E
l PSOE de Alcorcón presentará en el próximo Pleno una moción donde insta al Ayuntamiento a reclamar a la Comunidad de Madrid la construcción “urgente” de un centro de salud en el Ensanche Sur. En este sentido, los socialistas piden que la iniciativa se incluya en el Plan de Inversiones de la Comunidad de
Madrid 2015-2019. Y así, exigen a la Junta de Gobierno la ratificación del acuerdo de cesión de la parcela destinada a la construcción de este centro. “Los votos que efectúe cada grupo municipal en la próxima sesión plenaria expresarán las voluntades de cada partido político y si sus compromisos son reales o se quedan en el mero discurso”, afirman los socialistas.
l PSOE de Pinto propondrá en el próximo Pleno revisar la Ordenanza sobre Depósitos, Transportes y vertidos de materiales de Obra, Tierra y Escombros, de cara a endurecer las sanciones por la realización de vertidos de carácter ilegal que puedan producirse en el municipio.
“Desde el Grupo Municipal Socialista entendemos que hay que modificar la Ordenanza y endurecer las sanciones para que aquellas empresas o personas que decidan verter ilegalmente lo paguen, y no se tengan que retirar dichos vertidos con los presupuestos municipales, teniendo que quitar dinero de otras partidas para realizarlo”, explican.
El PSOE indica que los autores de los vertidos deben pagar por ello
Leganés muRIó En EL Acto en eL aCCidente
LA FIscALíA pEDíA ocho Años DE cáRcEL para Los tres enCausados
Absuelto un concejal juzgado por un delito contra la autoridad y lesiones ■ Chema Lázaro
E El motorista impactó contra el guardarraíl de la carretera
Fallece un motorista tras estrellarse en la M-407 ■ redacción Un motorista de 32 años perdió la vida tras salirse de la vía e impactar contra el guardarraíl en la M-407, a la altura del kilómetro 1 y el cruce con la M-50, en el municipio de Leganés entre el barrio de Arroyo Culebro y el parque de Polvoranca. Como consecuencia del impacto, que le fracturó el
casco, el motorista, que conducía una moto de gran cilindrada, murió en el acto a causa de un traumatismo craneoencefálico “muy severo”. El aviso del accidente se registró a las 10.20 horas del domingo y al llegar el SUMMA al lugar de los hechos solo pudo confirmar la muerte del motorista. La Guardia Civil se hizo cargo de la investigación.
l concejal no adscrito del Ayuntamiento de Leganés, José Manuel Barbé, ha sido absuelto por el magistrado del Juzgado de lo Penal Nº 4 de Getafe de los delitos de atentado
contra la autoridad y lesiones. Los hechos ocurrieron junto a la caseta del PP después de la lectura del pregón de las fiestas del barrio de San Nicasio en 2013. Junto a José Manuel Barbé fueron juzgadas otras dos personas, del sindicato
Los tres acusados, ahora absueltos por la justicia, en una rueda de prensa
CNT, detenidas por la policía en los incidentes. A los tres la Fiscalía les pedía una pena de ocho años de prisión y 2.600 euros de indemnización por el delito de lesiones. La defensa de los acusados pidió su total absolución durante la vista. El magistrado del juzgado de Getafe ha dictado en el auto que no han quedado probados los delitos denunciados y por tanto desestimaba la condena solicitada por la Fiscalía. El concejal José Manuel Barbé ha declarado que durante la vista “hubo diferencias entre el atestado policial, la versión de los agentes ofrecida en el juicio y el escrito de acusación por lo que el juez lo ha visto claro y nos ha declarado inocentes”.
12
Comunidad
26 DE ABRIL DE 2017
El PoRtavoz adjunto, IñIgo HEnRíquEz, afiRma quE lE haRía “EnoRmE ilusión”
El PP no tiene “ningún favorito” para sustituir a Aguirre en el Ayuntamiento ■ Redacción
E
l portavoz del Ejecutivo regional, Ángel Garrido, ha afirmado que respetan la decisión de Esperanza Aguirre de dimitir como concejal del Ayuntamiento de Madrid y ha asegurado que no tienen “ningún favorito” para sustituirla al frente de la Portavocía del Grupo Municipal Popular en el Consistorio de la capital. “Las decisiones de quienes son los portavoces de los grupos municipales las deciden sus integrantes y corresponderá a los 21 concejales que conforman el Grupo Popular del Ayuntamiento decidir quién es la persona adecuada”, ha indicado el portavoz del Gobierno regional. Por su parte, el portavoz adjunto del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, ha admitido la “enorme ilusión” que le haría ser nombrado portavoz del Grupo, aunque como “persona de partido”, acatará lo
“Estamos siendo parte activa. Lo vamos a seguir siendo. Entendemos que no va a haber nada relacionado con el actual gobierno”, ha aseverado Garrido quien preguntado por qué sensación le produce ver a un expresidente en prisión, ha afirmado que lo que “puede causar la presencia de un expresidente en la cárcel es estupor, desolación” y “vergüenza”.
Cifuentes se va a reunir con los concejales populares del ayuntamiento
La dimisión de Aguirre cierra una etapa en la política madrileña
Desde el Gobierno regional aseguran que no les salpicará la trama de corrupción que éste dictamine sobre su futuro. Por otro lado, el portavoz
del Gobierno autonómico, Ángel Garrido, ha afirmado que están “convencidos” de que la Comunidad de Madrid no va a verse salpicada por la supuesta trama corrupta que investiga la ‘Operación Lezo’, y de que no habrá “nada relacionado con el actual gobierno”.
Garrido ha afirmado que “nadie sabía” que algo así se estuviera produciendo, pero ha señalado que “todas las personas son iguales ante la ley” y esperarán a la resolución judicial. La presidenta del Partido Popular de Madrid, Cristina Cifuentes, se reunirá este jueves con el Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Madrid y posteriormente reunirá al Comité Ejecutivo del partido, unos encuentros que se producirán tres días después de la dimisión de Esperanza Aguirre como concejal en el Consistorio madrileño.
La Comunidad oferta 1.400 plazas de maestros ■ Redacción El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la Oferta de Empleo Público docente para el año 2017, que supondrá la convocatoria de 1.400 plazas del Cuerpo de Maestros, con oferta en todas las especialidades. La convocatoria supone un refuerzo del personal docente que desarrolla sus funciones en los centros educativos públicos madrileños de Infantil y Primaria. Esta convocatoria de plazas de maestro se suma a la que se convocó el año pasado para profesores de Secundaria y Formación Profesional (1.500), con lo que se vuelve al modelo alterno de oposiciones -un año se convocan para maestro y al siguiente para profesor- que genera mayor certidumbre a los potenciales opositores y facilita su organización y programación. La fecha prevista para la realización de la primera prueba es el 24 de junio.
SE ofERtAn 130.000 pLAzAS PaRa los PRimERos cuRsos dE Educación infantil, PRimaRia y sEcundaRia
El plazo de admisión de nuevo alumnos en los colegios finalizará el próximo 5 de mayo ■ Redacción La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid va a ofertar más de 130.000 plazas en centros sostenidos con fondos públicos para el próximo curso 2017/2018 para los primeros cursos de las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria. El Ejecutivo madrileño ya ha abierto el período de escolarización de alumnos para todos los centros públicos. El plazo de admisión permanecerá abierto hasta el 5 de mayo. Las familias madrileñas podrán solicitar su plaza para
Existen más de dos mil centros educativos sustentados con fondos públicos el próximo curso escolar en más de 2.000 centros educativos sostenidos con fondos públicos en toda la región. Concretamente, la red de centros educativos públicos en la Comunidad de Madrid tendrá 803 colegios de Educación Infantil y Primaria, 454 escuelas infantiles y casas de niños, 301 institutos y 24 centros de Educación Especial.
El 93% de los alumnos obtuvo plaza en el centro solicitado en primera opción
El proceso de admisión mantiene los mismos criterios de baremación que en
ocasiones anteriores y que buscan favorecer la libertad de elección de las familias.
El pasado curso 2016/17 el 93% de los alumnos que solicitaron plaza para iniciar el segundo ciclo de Educación Infantil, momento en que se produce la incorporación generalizada al sistema educativo, obtuvieron plaza en el centro solicitado en primera opción. El modelo de solicitud puede obtenerse en todos los centros educativos y se debe presentar en la escuela infantil, el colegio o el instituto elegido en primera opción. Se publicará en cada centro la lista provisional de alumnos admitidos el próximo 23 de mayo. Las familias podrán presentar posibles reclamaciones a esta lista en un plazo de tres días hábiles después de dicha publicación.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas
de adultos y niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
133 SUROESTE-26/04/2017-Página 13
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares
14
Deportes
26 DE ABRIL DE 2017
FútBoL 2ª B EL CF FUENLABRADA SACA CUAtRo PUNtoS AL 5º A FALTA DE TRES JORNADAS
Apunta al cielo del playoff a 2ª ■ Paco Simón
Q
ue 2017 está siendo un año histórico para el CF Fuenlabrada no es opinable. Bastaría su reciente presencia en la final de la Copa Federación para atestiguarlo. Pero es que el curso bien puede deparar acontecimientos aún más trascendentales si cabe para los intereses del club fuenlabreño, que acaricia su presencia en el playoff de ascenso a Segunda división por vez primera en sus 42 años de vida.
Diego Cervero celebra su gol al Zamudio (Imagén: Beatriz Cobos)
se entre los cuatro primeros y certificase su segunda proeza en pocas semanas. El Fuenla tendrá que verse las caras en un decisivo
Segunda división B. Grupo 2
‘rush’ final con Bilbao Athletic (8º), Barakaldo (12º) y Sestao (19º). El calendario no parece excesivamente enrevesado teniendo en cuenta
36
29 y 30 de abril Día Hora
Partido
29 16:00 Athletic Club B - CF Fuenlabrada 29 17:30 SD Zamudio - CF R. Majadahonda 29 18:00 Arenas Club - SD Amorebieta 30 12:00 UD S. Sebastián R. - R. Sociedad F. B 30 12:15 UD Socuéllamos CF - CD Toledo 30 12:30 CD Mensajero - Albacete Balompié 30 17:00 Barakaldo CF - SD Leioa 30 17:00 CDA Navalcarnero - R. Madrid-Cast. 30 18:00 Sestao River C. - SD Gernika Club 30 18:00 UD Logroñés - Real Unión Club
que no se mide a ningún rival directo, pero ya se comprobó el pasado fin de semana ante el Zamudio que nadie parece dispuesto a regalar nada. “En situaciones difíciles este equipo sabe salir para arriba y ya solo nos quedan tres kilómetros para conseguir algo que llevamos mucho tiempo soñando”, señalaba Isma Gil tras el compromiso del pasado fin de semana.
Aguirrebengoa logra un bronce en el Mundial de Veteranos ■ Redacción El incombustible Roberto Aguirrebengoa sigue cosechando éxitos para el Club Atletismo Fuenlabrada. El último ha sido quizá uno de los más relevantes de su dilatada trayectoria deportiva, ya que ha consistido nada menos que en colgarse una medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Veteranos celebrado en la localidad de Daego (Corea del Sur). Aguirrebengoa fue el tercero en cruzar la meta en la prueba de 400 metros lisos en la categoría M55 y por tanto logró subir al podio en una cita mundialista. Una auténtica gesta, por tanto, la conseguida por el integrante del club fuenlabreño.
Roberto Aguirrebengoa
La Liga
El colista dio más guerra de la prevista y el Fuenla se vio obligado a remontar (4-2) Jornada
Corría el minuto 73 del duelo ante el Zamudio cuando Abel Molinero reemplazaba a Diego Cervero y regresaba de este modo a la competición oficial después de dos meses de baja a consecuencia de una rotura del menisco de su pierna izquierda. El centrocampista azulón admitía tras el partido que “siempre se acusa un poco estar dos meses fuera de los terrenos de juego, pero he tenido muy buenas sensaciones y además la victoria del equipo me ha sabido muy bien”.
Isma Gil: “Quedan tres kilómetros para conseguir algo que llevamos mucho tiempo soñando”
Bilbao Athletic, Barakaldo y Sestao serán sus rivales en el tramo decisivo de la competición Y es que a falta de tres jornadas para el final de la fase regular del campeonato, los de Antonio Calderón marchan terceros en su grupo, igualados con el segundo y disponen ya de cuatro puntos de ventaja sobre el quinto clasificado, por lo que solo un mayúsculo naufragio en este tramo final evitaría que el colectivo azulón acaba-
La vuelta de Abel Molinero, otra excelente noticia
AtLEtISMo EN COREA
Cuando Diego Cervero marcó apenas cumplido el cuarto de hora parecía que el duelo ante el Zamudio iba a resultar de lo más plácido, pero dos tantos del colista en poco más de cinco minutos (19’ y 25’) demostraron que no iba a ser así y lograron desorientar a los de Calderón, que tardaron en darse cuenta de que el aviso iba en serio. La reacción no llegó hasta la segunda mitad, en la que poco a poco cayeron los goles de Dioni (61’), Ibai en propia puerta (78’) y Yaw (88’).
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Albacete Balompié CD Toledo CF Fuenlabrada SD Leioa Real Unión Club CF R. Majadahonda UD Logroñés Athletic Club B Real Madrid-Castilla R. Sociedad de F. B Arenas Club Barakaldo CF SD Gernika Club SD Amorebieta CDA Navalcarnero CD Mensajero UD S. Sebastián R. UD Socuéllamos CF Sestao River Club SD Zamudio
Jornada 35 Ptos.
J
G
E
P
62 59 59 56 55 54 50 50 50 49 49 47 46 45 41 40 40 35 33 22
35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35
18 17 17 15 14 14 13 13 13 12 12 12 11 12 9 8 11 9 7 5
8 8 8 11 13 12 11 11 11 13 13 11 13 9 14 16 7 8 12 7
9 10 10 9 8 9 11 11 11 10 10 12 11 14 12 11 17 18 16 23
Deportes
26 DE ABRIL DE 2017
EL MONTAKIT FUENLABRADA ES EL SEgundo EQuIPo QuE MÁS PunToS RECIBE
Defender no es lo suyo ■ Paco Simón
Jota Cuspinera: “Estamos en ese punto en el que nos afecta cualquier cosa; llegamos con ansiedad” Tras un periodo en el que pareció ajustar su sistema defensivo y hacerlo menos vulnerable, el equipo parece haber vuelto a las andadas en los tres últimos compromisos en los que Real Madrid (101), Murcia (99) y Andorra (96) han rondado o incluso superado el centenar de puntos anotados. La consecuencia de esta fragilidad defensiva es que el Montakit Fuenlabrada es el segundo equipo que más puntos recibe de toda la Liga Endesa (84,9), solo superado por el ya des-
El campus de verano, del 10 al 16 de julio en Ciudad Rodrigo ■ Redacción Tal y como viene ocurriendo en los últimos años, la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo albergará una nueva edición del campus de verano del Baloncesto Fuenlabrada, que en esta ocasión tendrá lugar del 10 al 16 de julio y para el que se ha establecido un precio de 360 euros. Incluye seis horas diarias de entrenamiento, actividades de ocio y piscina, equipaciones oficiales del campus, seguro médico, etc. Para información e inscripciones pueden dirigirse a fuenla@baloncestofuenlabrada o al teléfono 91 6085714.
T
enía una última doble oportunidad el Montakit Fuenlabrada para no despedirse definitivamente de sus opciones de meterse en la lucha por el título de la Liga Endesa y ambas las ha dilapidado en buena medida por su mala defensa, un problema que esta temporada le ha costado un aluvión de disgustos. Primero fue en Murcia, donde encajó un sonrojante 99-62 que añadir a los naufragios de Gran Canaria y Tenerife. Este pasado domingo el castigo no fue tan severo, pero el 96-78 final ante Morabanc Andorra evidenció una vez más las facilidades que ofrece el colectivo fuenlabreño a la hora de salvaguardar su aro.
15
RANKING PUNTOS ENCAJADOS 1º ICL Manresa (86,2 p.p.)
2º
Montakit Fuenlabrada (84,9)
3º
Morabanc Andorra (84,2)
4º
Real Betis Energy Plus (83,8)
5º
Río Natura Monbús (83,4) cendido ICL Manresa (86,2). Equipos que marchan por debajo como Real Betis (83,8) y Obradoiro (83,4) son más eficientes en este apartado. Así las cosas, y después de las tres últimas derrotas consecutivas, los de Cuspinera han dicho adiós definitivamente a todas sus opciones de disputar el playoff y a falta de cuatro jornadas para conclusión de la liga regular
Acción del Andorra-Fuenla (Foto: Albert Martín)
siguen sin asegurar matemáticamente la permanencia. Podrían conseguirlo este mismo fin de semana, pero para ello además de ganar al Herbalife Gran Canaria en el pabellón Fernando Martín necesita que pierdan tanto el Real Betis como el Tecnyconta Zaragoza. La mala dinámica de los fuenlabreños de un tiempo a esta parte no es disimulada por el técnico, que a la conclusión del partido de Andorra admitía que “estamos en ese punto donde nos afecta cualquier cosa. Hemos llegado con ansiedad al partido”, explicaba Cuspinera, muy molesto con lo ocurrido en el segundo cuarto, “que ha sido todo un despropósito por nuestra parte”.
El equipo junior irá al Campeonato de España en Bilbao ■ Redacción
El pasado fin de semana tuvo lugar en Torrelodones la fase final junior masculina de la Comunidad de Madrid, en la que el junior A del Baloncesto Fuenlabrada acabó tercero y se clasificó para el Campeonato de España, que se celebra en Bilbao del 30 de abril al 7 de mayo. El conjunto que dirige Armando Gómez logró la clasificación gracias a su triunfo en la primera jornada ante el Torrelodones por 69-60. En la segunda jornada cedió ante el Real Madrid por 85-62, y en la tercera ante Estudiantes por 55-62.
16
Deportes
26 DE ABRIL DE 2017
FúTBOL el club humanenSe tiene entre SuS OBjETIvOs DE FuTuRO crear equiPoS femeninoS y de baSe
El CD San Pedro Humanes supera los 30 años de vida con la ilusión del primer día ■ Paco Simón
N
acido en 1986 en el barrio humanense de San Pedro, el CD San Pedro Humanes fue creado por una agrupación de amigos a los que unía su pasión por el balompié y milita en categoría federada desde 1995. En la actualidad su único representante está enrolado en el grupo 8 de Segunda Aficionados y al cierre de esta edición ocupaba una más que meritoria quinta plaza en la clasificación. Al frente del club rojinegro permanece Elvira Vega, inasequible al desaliento y que junto a su marido se desvive por mantener las señas de identidad de un equipo “modesto pero con mucho orgullo. Siempre intentamos abrirnos camino como buenamente podemos y todo nos lo planteamos pasito a pasito”, relata la máxima responsable de la entidad. Sacar adelante un proyecto tan austero y limitado a nivel financiero como éste durante tanto tiempo no resulta sen-
mesa a corto plazo. “Uno es la creación de categorías inferiores, y otro volcarnos con el fútbol femenino. De momento ya se están apuntando chiquillos y chiquillas” porque hace tiempo que se abrió el plazo de inscripción “y la idea es que salgan a competir en las ligas locales”.
Nuevo intento
No es la primera vez que integran algún conjunto más en la estructura de la enti-
“Éste es un club modesto pero con mucho orgullo, que se abre paso como buenamente puede”
Formación del CD San Pedro Humanes en un partido de la presente temporada
Elvira Vega: “Da algo de rabia tener esta subvención, pero ellos son el equipo del pueblo” cillo y tampoco esconde la presidenta cierto malestar con el Ayuntamiento, que aporta una mayor cantidad económica al CD Humanes pese a competir en la misma
categoría. “Te da un poco de rabia habértelo currado tanto para al final tener esta subvención”, admite, aunque dice aceptarlo sin problema “porque ellos” -en alusión al CD Humanes- “son el equipo del pueblo y nosotros un poco los segundones”. En cualquier caso, tampoco deja de reconocer que en los últimos tiempos “parece que nos empiezan a apoyar
un poquito más” y confía en que ese respaldo continúe “abriéndonos en la medida de lo posible las puertas de algunas empresas que bien podrían colaborar con nosotros en esta aventura”. Lejos de conformarse con circunscribir el futuro de la entidad exclusivamente al equipo Aficionado, Elvira expone dos de los principales proyectos que tiene sobre la
dad, aunque sí esperan que esta vez el intento se pueda consolidar en el tiempo. “En su día llegamos a contar con un equipo juvenil, pero finalmente tuvimos que prescindir de él porque solo disponíamos de un campo para los entrenamientos y partidos”. Ahora, en cambio, entienden que sí podrían llegar a disponer de estas instalaciones que permitirían ampliar la nómina del CD San Pedro Humanes y consolidar un proyecto de barrio que pese a sus evidentes limitaciones, sobre todo económicas, aspira a seguir creciendo conforme cumple años.
Fotonoticias
Antonio Perales y Vanesa Vázquez lograron el triunfo en la XIV edición de la Carrera Popular de Moraleja de Enmedio la carrera Popular de moraleja de enmedio celebró su XiV edición con un nuevo éxito de participantes que trataron de completar los 7,5 kilómetros del recorrido. El vencedor final fue antonio Perales, que completó el circuito en un tiempo de 26:30. por delante de rubén atance y alfredo Puebla. la primera mujer en llegar a meta fue Vanesa Vázquez (33:35).
El Alevín A de la EMF de Arroyomolinos se proclama campeón del grupo 11 el alevín a de la escuela municipal de fútbol de arroyomolinos festejó por todo lo alto su campeonato de liga del grupo 11 de Primera categoría alevín. el conjunto arroyomolinense conquistó el esperado título tras imponerse por un concluyente 4-0 al móstoles balompié b, que poco pudo hacer ante la superioridad de los blanquiazules.
Deportes
26 DE ABRIL DE 2017
17
DoLoREs DEL BARco y cLAuDIA sáEz Son PreSidentaS del balonmano getaSur y el balonmano leganeS
Las mujeres mandan en el balonmano del sur de Madrid ■ Paco Simón
L
a presidenta del CD Leganés, Victoria Pavón, lleva un tiempo instalada en el foco mediático. Su condición de mujer al frente de un club de Primera división le ha conferido una notoriedad que sortea con su proverbial naturalidad. Sin embargo, su caso no es excepcional en el sur madrileño, donde otros deportes con menos ‘gancho’ también son patroneados por mujeres. Ahí está por ejemplo el balonmano. Dolores del Barco y Claudia Sáez presiden el Balonmano Getasur y el Balonmano Leganés. Y no solo eso, también forman parte de la nueva directiva de la Federación Madrileña. Ambas han visitado la redacción de Al Cabo de la Calle y han acreditado que sus clubes están en buenas manos. ¿Cuándo y porqué se metieron en este ‘berenjenal’? Dolores del Barco: No fue una decisión motivada por la ambición. La directiva necesitaba una presidenta y me metí en el lío. Al principio el club era femenino y era lógico que lo dirigiera una mujer, pero cuando se incorporó la sección masculina seguimos igual. Llevo en el cargo 20 años y nadie ha querido tomar el relevo hasta ahora. Claudia Sáez: Yo llegué al club como madre de jugador y a los dos años la directiva me propuso formar parte de la misma porque como procedo del mundo del marketing podía ayudar a la hora de expandir la imagen de un club deportivo. Tres años después, cuando Juan del Arco decide no continuar, formamos un nuevo equipo directivo y me tocó ser la central, la que reparte el juego. Soy la presidenta, pero sin el resto no sería posible. Es curioso que los dos clubes más representativos de la zona sur estén presididos
por mujeres, ¿representan un modelo a seguir? C. S: En el día a día no soy consciente de eso, pero si nuestro ejemplo sirve para que más mujeres den un paso adelante y no se autolimiten será positivo. Una sociedad que pretende progresar no puede prescindir de la mitad de sus efectivos. D. B: Pienso que las mujeres tenemos una visión que hay que respetar y escuchar y trabajamos duro para que así
pos del club, las circunstancias del municipio te abocan a estar más o menos feliz. C. S: Lola lleva muchos años y esto al final desgasta porque te dejas la piel día a día. En mi caso estoy aún en plena efervescencia. Llevo tres años como presidenta y esperaba algo más tranquilo, pero es apasionante y me lleva todas las horas que le quiera dedicar y más.
¿Qué es lo mejor y lo peor
plo desapareciera el Atlético de Madrid fue un golpe muy duro para la afición. Además, en los últimos años bajó mucho el número de licencias y está costando remontar. C. S: Es una situación manifiestamente mejorable y debemos aprovechar para que sea ilusionante. Creo que es vital sacar el balonmano a la calle y hacerlo más visible. ¿Qué ha supuesto la entrada en escena de José Javier
Primera ya fue un gesto. Nosotros nos quedamos a muy poco de la fase de ascenso y el Leganés está también ahí. Por capacidad podemos estar más arriba, pero lo que más cuesta es sacar niñas. C. S. Nosotros tenemos mucha tradición en el ámbito femenino. Hemos doblado las categorías infantiles y cadetes y pronto doblaremos también las juveniles. En cuanto al equipo de Plata solo nos falta ese último empujoncito para jugar fase de ascenso. ¿Cómo está la relación entre ambas entidades? D. B: Hay muy buena relación y siempre que ha habi-
Dolores del Barco: “Lo mejor es haber encontrado a la gente de este club e intentar que su vida sea mejor” do algún problema lo hemos hablado. La rivalidad forma parte del deporte, pero nuestra relación es respetuosa C. S: No hay ningún problema. La rivalidad es sana siempre que sea solo deportiva y así es en este caso. Hemos posado con las camisetas cambiadas para que todo el mundo lo tenga claro. Claudia Sáez y Dolores del Barco, con las camisetas de sus respectivos clubes, durante su visita a la redacción
Claudia Sáez: “Si nuestro ejemplo sirve para que más mujeres den el paso y no se autolimiten, será posititivo” sea. Si algo estamos consiguiendo, bienvenido sea. ¿Qué valoración hacen de esta experiencia? D. B: La gestión de un club como el nuestro en Getafe es muy complicada en comparación con la de nuestros rivales y eso es agotador. A pesar de la ilusión que genera algo como que los niños y niñas de nuestras escuelas lleguen a los primeros equi-
que les ha pasado al frente de sus respectivos clubes? D. B: Lo mejor es haber encontrado a la gente que forma parte de este club e intentar que su vida sea mejor a través del deporte. Lo peor es tener que gestionarlo con pocos medios y muchas dificultades para llegar a final de temporada C. S: Lo más bonito es sentirte recompensado en el plano anímico y ver que muchas personas han crecido como personas en nuestro club. Lo peor, la gestión del día a día, la parte financiera.
Hombrados al frente de la Federación Madrileña? C. S: Él es muy visible, muy respetado y contagia entusiasmo. Tiene clara la forma de trabajar para que todo el mundo se sienta partícipe. Estoy segura de que sacaremos esto adelante y el balonmano ganará visibilidad. D. B: Se le ve con tanto entusiasmo y con tantas ganas de trabajar que logra arrastrar a mucha gente. Ha montado varias comisiones para que todos los aspectos estén organizados y eso va a dinamizar muchísimo el balonmano.
¿Cómo calificarían la situación actual del balonmano en líneas generales? D. B: Mejorable. El hecho de que en Madrid por ejem-
¿Qué momento atraviesa el balonmano femenino en la zona sur? D. B: El hecho de que el año pasado subiese Villaverde a
¿Y qué tal se portan con ustedes los ayuntamientos? C. S: Nosotros vivimos una situación afortunada. Nos sentimos respetados y apoyados. Tienen en consideración nuestras condiciones y hacen todo el esfuerzo posible por apoyarnos económicamente. Nos sentimos privilegiados. D. B: El problema que tenemos es la inestabilidad que crea empezar una temporada sin saber cómo será la siguiente subvención y cuándo cobrarás la anterior. Leganés tiene plazos concretos para cobrar y una cantidad que ha subido bastante. En otras ciudades, los ayuntamientos abren puertas a patrocinios privados. Debería primar lo deportivo, pero aquí cuando planteas algo lo primero que te ponen son obstáculos contra los que es difícil luchar.
18
Cultura
12 26DE DEENERO ABRIL DE 2011 2017
SARA mORALEDA enaRbola la bandeRa de la sátiRa Con dos obRas de teatRo en las que despliega todo su talento
“El humor es el lugar más inteligente desde el que poder criticar” ■Roberto Resino
T
irso de Molina, maestro del enredo. Y el máximo exponente de su creación lo encontramos en Don Gil de las calzas verdes, donde se suman los celos y locuras en nombre del amor que, cuatro siglos después, vuelven a cobrar sentido gracias a Ensamble Bufo. Respetando la idea original y el verso como vehículo transmisor, la compañía introduce algunos toques modernos que al texto primigenio que lo hacen más atractivo si cabe. Un caramelo para los seis protagonistas entre los que destaca la talaverana, Sara Moraleda, que minutos antes de subirse a las tablas para vestirse de Doña Juana, Elvira y el propio Don Gil, compartió unos minutos para analizar la obra y, de paso, mostrarse reivindicativa en el momento dulce que atraviesa su carrera.
ción para traerlo a momentos contemporáneos. Y trata de una chica enamorada que para recuperar su amor se viste de hombre, algo que en aquella época era muy curioso, y hace un enredo para conseguir a su amor. Habla de algo tan común como el amor, los celos, el ingenio femenino y los enredos, algo que la gente puede entender muy bien, pese a que sea del Siglo de Oro, por estos temas tan comunes. Aprovechando que te tengo aquí, ¿qué pasa por tu cabeza antes de cambiarte el traje de Sara al de doña Juana? (Ríe) Siempre hay nervios, como una hormiguita antes de salir, pero estoy rodeada de compañeros maravillosos y lo que me pasa es que estoy con muchas ganas de subirme a jugar. Es una comedia donde nos lo pasamos muy bien encima del escenario y el
público se lo pasa aún mejor. Tengo estos nervios pero muchas ganas de salir a jugar. ¿Qué le imprimes de tu personalidad a este personaje? Yo como Sara creo que le he aportado a doña Juana algo de talaverana (ríe); un toque más gamberro y más de calle que a la vez atrae y acerca mucho este personaje al público. Le doy mi experiencia o lo que somos capaces de hacer para conquistar al chico que nos gusta: pues ahora le invitamos al cine o que vaya con nosotros un fin de semana. Yo creo que le imprimo un poco de picardía talaverana y la experiencia de mis amores (ríe). Y hablando de sátira: Este es un país libre y si no te gusta vete a Corea del Norte. Así es. Es un texto de Íñigo Guardamino que estrenamos
Fotografía: Aitor Kintana
Cuatro siglos de su estreno y la obra no pierde vitalidad. Sí. Se estrenó hace 400 años en el teatro Rojas de Toledo e hicimos una pequeña adapta-
Como actores tenemos el deber social, no solo de entretener, sino de plasmar a través de una historia lo que sucede en la vida real”
Sara Moraleda junto a María Besant en un momento de ‘Don Gil de las calzas verdes’
don gil de las calzas verdes es una comedia donde nos lo pasamos muy bien sobre el escenario”
Sara Moraleda
hace mes y medio, donde hacemos una crítica social y donde es clave todas las noticias que están saliendo en la actualidad. Es totalmente diferente a doña Juana, que es verso, un clásico de hace 400 años y este es de crítica social y con un humor muy ácido. Es el sello de Íñigo como escritor. A pesar de que decimos cosas muy crudas la gente lo ha acogido muy bien. Desde el humor, siempre es un lugar muy inteligente para poder criticar. El mejor vehículo para la denuncia social. Exactamente. Es el lugar más inteligente desde donde podemos decir, criticar, ironizar, e incluso amar. Nosotros como actores, artistas, creadores o músicos tenemos un deber social. Nuestra voz, por lo que sea, se escucha. Y este texto de Íñigo hace un poco esto, criticamos desde la sátira una sociedad y una política actual. ¿Se siente esa responsabilidad sobre las tablas? Sí, tenemos este deber social, de no solo entretener sino de
Sara Moraleda □ Signo del Zodiaco
géminis □Última Película ViSta Volví a ver ‘Willow’, mi favorita □ Último libro leído Cosas que los nietos deberían saber □ lugar Para PerderSe bali plasmar a través de una historia lo que sucede en la vida real. Luego ya el espectador se lleva su propia reflexión. Pero, por lo menos, nuestro deber es contar cosas desde un lugar. Mandar a alguien a Corea del Norte es casi un castigo. ¿A quién mandarías? ¡Uy! Hay muchos (ríe). Hoy en día estamos sufriendo muchas injusticias. El ciudadano es el que lo sufre. Somos los que nos tenemos que comer todos los errores y la corrupción. No sé si los mandaría a Corea del Norte o directamente a su casa, pero hace falta un cambio para salir de estas injusticias del día a día.
Agenda 19
26 DE ABRIL DE 2017
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
FUENLABRADA
Erika Leiva y Falete en las XI Jornadas de copla Carlos Cano
E
l Tomás y Valiente acoge la XI Jornadas de copla Carlos Cano con las actuaciones estelares de Erika Leiva y Falete. La voz prodigiosa de Leiva rendirá homenaje al compositor Manuel Alejandro en un concierto que tendrá lugar el sábado, 29 de abril, a partir de las 20.00 horas. Un día más tarde, el 30 a las 19.00 horas, el turno será de Falete, un torbellino de pasión flamenca que arrastra masas como comprobaremos en Fuenlabrada.
Fuenlabrada El mito de Edipo cobra vida en el Teatro Josep Carreras el viernes, 5 de mayo, a las 21.00 horas. Una obra, Edipo, vista desde un punto de vista satírico y de humor respetando la historia original.
Fuenlabrada Exposiciones en el Tomás y Valiente. A lo largo del mes de mayo, asociaciones artísticas locales y artistas de renombre como Okuda San Miguel o Rosa Brun exponen sus trabajos de pintura y fotografía en el CEART. Fuenlabrada Natalia Millán y Carlos Hipólito protagonizan La mentira. Una mezcla de drama y trhiller, una historia sobre infidelidades dentro y fuera de la pareja que sabremos si salen a la luz en el Teatro Tomás y Valiente el sábado, 6 de mayo, a las 20.00 horas.
Fuenlabrada El mago de Oz 3.0 es una nueva vuelta de tuerca al clásico musical, esta vez lleno de humor, bailes, aventuras y muchas más sorpresas que se desvelarán en el Teatro Josep Carreras el domingo, 30 de abril, a partir de las 19.00 horas. Fuenlabrada Javier Sierra en el Tomás y Valiente. El escritor y periodista turolense mantendrá un encuentro con sus seguidores el martes, 9 de mayo, a las 18.00 horas para hablar y desvelar los entresijos de sus novelas y trabajos realizados y los que están en camino.
Fuenlabrada El Libro de la Selva. El musical sobre las aventuras de Mowgly premiado al mejor musical infantil llega al Teatro Tomás y Valiente el domingo, 14 de mayo, a las 18.00 horas. El clásico de dibujos animados cobra vida para todos los públicos
CINE
‘La excepción a la regla’: Warren Beatty vuelve a la dirección
H
Arroyomolinos
Los días 12, 13 y 14 de mayo se celebra el segundo certamen de música rock ARROCKYO EN VIVO II, con la actuación del grupo local Bedlam Queen para el sábado 13, mismo día en el que el municipio acogerá la concentración motera.
ollywood, año 1958. La joven baptista Marla Mabrey (Lily Collins) llega desde una pequeña población del medio oeste a Los Angeles para trabajar para el magnate y millonario Howard Hughes (Beatty). En el aeropuerto conoce al chófer de su jefe, el joven Frank Forbes (Alden Ehrenreich), que apenas lleva dos semanas trabajando y resulta ser una persona también muy religiosa. Su inmediata atracción mutua pondrá sus convicciones a prueba además de romper la regla número 1 del Sr. Hughes: está prohibido que sus empleados intimen con sus actrices. Desde 1998 (Bulworth) no rodaba como director una película de Warren Beatty, que en esta ocasión, además, firma el guión.
‘Guardianes de la Galaxia Vol.2’: Nueva aventura en el espacio
V
Humanes Este viernes, 28 de abril, finaliza el ciclo Todo está en los libros ¡Búscalo! en el Ana Diosdado. Una iniciativa que ha servido a los escolares humanenses para aproximarse al maravilloso mundo de la literatura.
Humanes Taller de repostería para menores nacidos a partir del 1 de enero de 2011 en el centro Federico García Lorca. La cita culinaria, este jueves, 27 de abril, a partir de las 18.30 horas.
Director: Warren Beatty Género: Romance Guión: Warren Beatty Actores: Alden Ehrenreich, Lily Collins, Warren Beatty, Haley Bennett, Candice Bergen, Martin Sheen
Director: James Gunn Género: Aventura/Acción Guión: James Gunn Actores: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Bradley Cooper, Vin Diesel, Michael Rooker, Kurt Russell
uelven las aventuras del equipo en su travesía por los confines del cosmos. Los Guardianes capianeados por Chris Pratt deberán luchar para mantener unida a su nueva familia mientras intentan resolver el misterio del verdadero linaje de Peter Quill. Viejos rivales se convertirán en nuevos aliados y los personajes favoritos de los cómics clásicos acudirán en ayuda de nuestros héroes a medida que el Universo Cinematográfico de Marvel continúa expandiéndose. Tras el éxito de la primera entrega, era necesaria una segunda parte igual de gamberra y entretenida. Puro blockbuster palomitero para disfrutar durante el puente y de cara a la próxima Fiesta del Cine.
133 SUROESTE-26/04/2017-Pรกgina 20