Humanes 134

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 134– Año 7 24 de mayo de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012

COM

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

FUENLABRADA

4

“No estaría mal una campaña electoral contra Quintana” El portavoz del PP en Fuenlabrada, Sergio López, revalidará la presidencia del partido este 27 de mayo, mientras ya piensa en las elecciones de 2019 en las que tampoco descarta al exalcalde como candidato del PSOE. López da por zanjada la multa administrativa de Urbanismo

MORALEJA DE ENMEDIO

Fuenlabrada

6

8

La Federación Taurina de la Comunidad de Madrid ha entregado al Ayuntamiento el trofeo Puerta de Alcalá por la promoción de los toros

Leña

El sindicato CSIF denuncia el “malestar” de la plantilla por las acusaciones a funcionarios

“Molesta e indignada”. Así define el sindicato CSIF el estado en el que se encuentra la plantilla tras las acusaciones vertidas por el Gobierno municipal en el último Pleno sobre funcionarios, a raíz de desvelarse el caso de las facturas de mantenimiento informático

18-19

El Ministerio del Interior ha hecho público el balance de criminalidad del primer trimestre del año que refleja un descenso del 6,1% de los delitos

Humanes

10

CULTURA

11

Fuenlabrada avanza contra la LGTBIfobia después de que una pareja homosexual fuera expulsada del centro comercial Plaza de la Estación

Deportes

14-15

Entrevista al técnico del Montakit Fuenlabrada, Jota Cuspinera, que pone “un 6,5” a la temporada y avanza que “no habrá ninguna revolución total”

“Trato de averiguar de dónde vienen las ideas” Minutos antes de encontrarse con los lectores de Fuenlabrada, Javier Sierra nos habló de su próximo libro y de toda una vida dedicada al periodismo, la novela y, sobre todo, el misterio

Encuesta ¿Le parecería bien que José Quintana se presentará a la Alcaldía de Fuenlabrada? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

24 DE MAYO DE 2017

Conmoción por el brutal atentado de Manchester Felipe VI Rey de España

Angela Merkel Canciller de Alemania

Alfonso Dastis Ministro

Ariana Grande Cantante

“No nos rendiremos al terrorismo”

“Es inconcebible lo sucedido”

“Condenamos un acto miserable”

La artista del concierto estaba “rota”

“No hay palabras para condenar a estos asesinos. El Estado de Derecho no se rendirá ante el terrorismo”

“Es inconcebible que alguien use un alegre concierto de pop para matar mucha gente y causar heridas graves”

“Nuestra enérgica condena por un acto tan miserable con víctimas adolescentes que acudían a un concierto”

La cantante en su cuenta de twitter: ”Rota. Desde el fondo de mi corazón, lo siento mucho. No tengo palabras”

El -inciertofuturo del cine Netflix sí, Netflix no: he ahí la cuestión. Una polémica que ha tenido en Cannes el nuevo campo de batalla entre partidarios y detractores. La plataforma cuenta ya con más de 100 millones de suscriptores en todo el mundo. Clientes potenciales que se quedan en sus casas, o con un dispositivo móvil, devorando películas. Ahora bien: ¿qué va a pasar con las salas de cine; con ese momento en el que, sentado en la butaca, se oscurece la sala, se ilumina la pantalla y aparece la magia del cine? ¿Es el fin del cine tal y como lo conocemos? Suena catastrófico, pero ese es el camino que está recorriendo la industria. La extinción de las salas se acelera a pasos agigantados. Difícil convivencia entre dos modos distintos de hacer cine, en un tiempo donde el romanticismo de los hermanos Lumière ya no se lleva.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redactor Jefe Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Humanes

El Ayuntamiento recibió el trofeo Puerta de Alcalá que otorga la Federación Taurina de la Comunidad por la promoción de la fiesta de los toros que está realizando el municipio humanense

‘Robocampeones’

El pabellón Fernando Martín acoge la XIV edición del mayor encuentro de Robótica en España, que contará con la participación de más de 2.000 estudiantes

Baja...

Susana Díaz

La presidenta de Andalucía partía como favorita en las primarias del PSOE a la Secretaría General y fue la gran derrotada de las elecciones al imponerse Sánchez

Antonio Hernando, excluido

La victoria de Pedro Sánchez en las primarias socialistas ya se ha cobrado su primera víctima política. Antonio Hernando deja de ser portavoz del PSOE en el Congreso mientras el resto de barones agacha las orejas ante el resurgir de Sánchez. Se avecinan exclusiones.

Moraleja de Enmedio

El sindicato CSIF ha mostrado su indignación tras el último Pleno en el que el Gobierno local informó de la apertura de una investigación por una factura de mantenimiento

Real Madrid, campeón de Liga

Y el mismo día que Pedro Sánchez resurgía de sus cenizas políticas al hacerse con la Secretaría General del PSOE, el Real Madrid ganaba con toda justicia su Liga de fútbol número 33. Los aficionados salían a la calle a festejarlo y la fuente de la Cibeles era testigo de la fiesta.


Opinión

24 DE MAYO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

EDITORIAL

MIÉRCOLES 24

Robles heredó a Quintana, ¿quién heredará a Robles?

Buitrago de Lozoya

Máxima: 32ºC Mínima: 15ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

JUEVES 25 Buitrago de Lozoya

Máxima: 32ºC Mínima: 17ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 26 Buitrago de Lozoya

Máxima: 33ºC Mínima: 17ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

P

ara 40 años va el mandato socialista en Fuenlabrada. Más de los que duró en el poder un señor bajito, regordete y con bigote a quien quieren sacar ahora de su tumba 40 años después de su entierro. Cierto que ese señor bajito no permitía otros partidos políticos que el suyo propio, y cierto que no convocaba elecciones cada cuatro años; aunque sí algún referéndum o plebiscito muy de cuando en cuando… lo mismo, dicho sea de paso, que pretenden hacer otros señores que prohíben una lengua que hablan casi 500 millones de personas para imponer otra lengua que no habla ni el 3% de los europeos. De ahí que no sean pocos los pensadores políticos que desconfían por sistema de los referéndums y de los plebiscitos. Y con razón porque, salvo en muy señaladas ocasiones –como el referéndum de la reforma política que abrió la Transición, o como el de la ratificación de la Constitución—los referéndums, en el mejor de los casos, suponen una clara dejación de responsabilidades –por cobardía política, principalmente—de quienes han sido elegidos para gobernar y tomar decisiones. Véase si no, el lío que organizó David Cameron con el Brexit para resolver la división interna del Partido Conservador británico entre europeístas y euroescépticos.

Pinto

ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que alguien debe asumir responsabilidades por la ambulancia?

Sí No

74% 26% 74%

50%

26% Sí

3

No

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

Y, en el peor de los casos, los referéndums son el instrumento favorito de dictadores y demagogos de todo género para justificar sus prácticas o para reforzar sus poderes. Basta con citar los que convocó Franco, el que convocó Hitler en 1934 para fusionar los cargos de Canciller y Presidente de la República de Weimar y, más recientemente, los que convocó Chávez para avanzar hacia la dictadura no declarada del todo que sufren los venezolanos. Decíamos que va para 40 años el mandato socialista en Fuenlabrada. Democrático, por supuesto, y refrendado durante esos 40 años por los electores fuenlabreños. Pero 40 años repitiendo las mismas fórmulas son muchos años hasta para un gobernante autocrático, no digamos para uno democrático. Hasta ahora, a Robles, en Fuenlabrada –que ya lleva tres legislaturas, después de que Quintana gobernara cuatro seguidas—le han sostenido su astucia, los clamorosos errores de sus adversarios ‘populares’ y, sobre todo, unas siglas, las del PSOE, que eran garantía de un partido con cuadros, cargos y

representantes a la altura de las responsabilidades de gobierno y perfectamente identificado con la socialdemocracia europea. Sin embargo, después del terremoto que ha organizado Pedro Sánchez en el partido político que más años ha gobernado la España democrática –23 de los 39 que tiene la Constitución Española—está por ver si el PSOE sigue siendo ese valor seguro donde los españoles de centro-izquierda puedan refugiarse cuando decidan que es necesario cambiar de gobierno. De momento, Sánchez ya ha avisado de que no quiere interlocutores entre la militancia y él, al estilo de Podemos y de todos los demagogos que en el mundo han sido y serán, desde los tiempos de César. Y es que Sánchez, hábilmente, hay que reconocerlo, ha transformado las primarias del PSOE en un plebiscito de reivindicación personal, desde el victimismo y el rencor hacia un establishment caduco que murió de éxito hace ya algunos años. Sánchez, desde luego, ha conseguido lo que quería: vengarse de la vieja guardia y los barones regionales que le defenestraron y erigirse líder indiscutible del PSOE. Pero al Presidente del Gobierno no lo votan los militantes socialistas, sino el conjunto de los españoles. Y está por ver si Sánchez, de catástrofe en catástrofe electoral, logrará alguna victoria final… o correrá el mismo destino que sus colegas franceses, devorados por la revolución centrista de Macron y por Mélenchon, el Pablo Iglesias francés. Mientras tanto, Sánchez tendrá que administrar su aplastante victoria interna si no quiere acabar como los generales alemanes, de victoria en victoria hasta la catástrofe final. Y la prueba del nueve la veremos muy pronto en los congresos regionales y locales. En lo que toca a la agrupación de Fuenlabrada, que apostó al caballo que nadie dudaba de que iba a perder, el caballo que le atizó la coz máxima en la frente a Pedro Sánchez, la que más le dolió probablemente, lo tiene un poco crudo; aunque Manuel Robles está tranquilo. Al fin y al cabo, esta es su última Legislatura y puede permitirse el lujo de la indiferencia. La incógnita es quién heredará a Robles. ¿Francisco Javier Ayala? Mucho se demora en rendir pleitesía a Pedro Sánchez… Y en política, ya se sabe, hay que correr siempre en auxilio del vencedor. Aunque la cuestión ya no es tanto quién heredará a Robles sino, más bien, si quedará algo que heredar.


4

Fuenlabrada

24 DE MAYO DE 2017

Los afiLiados EligEn El próxiMO 27 DE MAYO Al cOMité EjEcutivO aL que soLo se ha pResentado una Lista

Sergio López revalidará la presidencia del PP local el portavoz popular reconoce que “no estaría mal” una campaña electoral contra el exalcalde José quintana

■ Roberto Resino

A

guas tranquilas en el PP de Fuenlabrada. Este sábado, 27 de mayo, se vota en la sede de los populares para elegir a Comité Ejecutivo del partido. Unas elecciones en las que solo ha conseguido los avales necesarios el actual portavoz, Sergio López, que revalidará así la presidencia del PP local, tras hacerse cargo de la gestora en 2014. Algo que el propio López calificaba de “hecho histórico” al estar “tranquilos, unidos y con un criterio común”. El líder de los populares, que contará con un equipo de 20 personas a partir del sábado, establecía las líneas de trabajo una vez salga elegido presidente. Un proyecto que girará en torno a la política

de calle “y escuchar los problemas de los vecinos”, contando con los afiliados y con las cuentas saneadas. En este punto, López confirmaba que el partido ha pagado todas las deudas que tenía con abogados y proveedores, una cantidad que, en cualquier caso, aseguró no ser “muy significativa. Y así, también como línea de trabajo, el próximo presidente del PP municipal

Sergio López preside la gestora del PP local desde 2014

Sanción de 600 euros de Urbanismo

El departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Fuenlabrada impuso al portavoz del PP local, Sergio López, una multa administrativa de 600 euros por construir un trastero en la terraza exterior de su vivienda sin licencia municipal, ordenando además su derribo. Se trata de una falta leve impuesta a raíz de la denuncia de un vecino contra el concejal popular. Sergio López aseguró que se trataba de un “tema puramente administrativo” que daba por “zanjado”, reconociendo posteriormente que los inspectores municipales sí le han autorizado a ejecutar otro tipo de obra conforme a la ordenanza municipal.

pide cReaR una prEvisión DE DEvOluciOnEs

poR trEs vOtOs

■ Redacción

■ Redacción

C’s exige que se deje de cobrar Patxi López se impone en a los vecinos las plusvalías Fuenlabrada de la burbuja inmobiliaria” ha manifestado la líder de la La portavoz de Ciudadanos formación naranja, quien ha (C’s) en el Ayuntamiento remarcado que “este Ejecutide Fuenlabrada, Patricia de vo municipal necesita autoFrutos, ha reclamado al Go- crítica y modestia para poner bierno municipal que “apli- por delante los intereses de que la sentencia del Tribunal nuestros vecinos”. En este senConstitucional Patricia de tido, De Frutos y deje de cobrar Frutos espera ha recordado plusvalías a los que en el último vecinos que que la sentencia Pleno los conpierden dinero del TC se cejales socialiscon la venta de publique en la tas rechazaron sus inmuebles”. web municipal una moción en Además, De este sentido y Frutos exige que se realice una previsión ha concluido que “espero que sentencias como esta, de devoluciones. “Lo que demuestra este que suponen un alivio ecoGobierno con su actitud es nómico para los vecinos, una falta de sensibilidad y sean publicadas en la web desconocimiento social ha- municipal para conocimiento cia quienes han sido víctimas de todos”.

Pedro Sánchez es el nuevo secretario general del PSOE al vencer a sus rivales: Susana Diáz y Patxi López, en las primarias del pasado domingo. Sin embargo fue este último quien se impuso en la agrupación socialista de Fuenlabrada, con 158 votos, solo tres por encima de Pedro Sánchez, el segundo en discordia en la ciudad. Susana Díaz, con solo 77 votos a favor, fue la última muy por detrás de sus oponentes. Fuentes locales del PSOE destacan la participación del 79% de la militancia de Fuenlabrada, en la que, además, hubo tres votos en blanco.

se comprometía a informar a los afiliados de “en qué nos gastamos el dinero”, señalando la transparencia como punto fuerte de su programa.

Elecciones 2019

En la presentación de su proyecto, Sergió López se marcaba como objetivo “estructurar un partido con la intención de ganar las elec-

ciones de 2019. Somos un partido de Gobierno. Con una idea clara de lo que queremos para Fuenlabrada”. Y en este punto, el portavoz del PP de Fuenlabrada confiaba en ser el próximo candidato de los populares para las elecciones municipales de 2019. Unos comicios a los que no descartaba presentarse el exalcalde de Fuenlabrada José Quintana, quien en una entrevista para Al Cabo de la Calle estudiaba esta posibilidad en el caso de no

Sergio López confirma que el PP local ha pagado todas las deudas con proveedores haber primarias en el seno de su partido. Ante esta probabilidad, el líder del PP fuenlabreño confesaba que le resultaría “curioso” que el exregidor se presentara, para posteriormente reconocer que “no estaría mal una campaña electoral contra Quintana”. Y ello mientras aún quedan dos años para los comicios locales.

Fotonoticia

Radares en la M-506 para controlar la velocidad y evitar accidentes La Dirección General de Tráfico ha instalado en los últimos días dos radares fijos en la M-506 a la altura del cementerio en el término municipal de fuenlabrada, poco antes de llegar al nudo de las piscinas, donde la velocidad está limitad a 80km/horas, con el objetivo de controlar la velocidad y reducir la siniestralidad en una de las carreteras con más accidentes de la región.


Fuenlabrada

24 DE MAYO DE 2017

La ciudad acoge La XIV EDIcIón DE EstA cOMpEtIcIón

‘Robocampeones’, el mayor encuentro de Robótica con más de 2.000 participantes

el Pabellón Fernando Martín es el epicentro de la competición, con alumnos venidos de toda españa y 150 proyectos como huertos robotizados o ayudas a invidentes ■ R. Resino

L

a Robótica se expande en Fuenlabrada. Y es que este miércoles el Pabellón Fernando Martín acoge la XIV edición del Encuetro Estatal de Robótica, conocido como ‘Robocampeones’; una competición que congrega a 2.000 alumnos de Secundaria y Bachillerato de 55 institutos provinientes de cuatro comunidades autónomas. ‘Robocampeones’ consta de cuatro pruebas competitivas y una prueba libre, en la que los participantes presentan cerca de 150 proyectos que van desde huertos robotizados ayudas a personas invidentes. También se incluye un combate de sumo y carreras de robots. El Ayuntamiento de Fuenlabrada invierte 5.000 euros en el evento a través de un convenio firmado con el IES Gaspar Melchor de Jovellanos, uno de los impulsores de la jornada y referencia en

Dos de los robots que participan en ‘Robocampeones’

Más de 2.000 alumnos provienen de 55 institutos de cuatro comunidades autónomas la asignatura de Tecnología Robótica y Programación, que solo se imparte en la Comunidad de Madrid. Así el presidente de ‘Robocampeones’, Víctor Gallego, reconoce que la com-

petición es “la guinda” a todo un año de trabajo. “Los chicos aprenden haciendo y no solo con teoría”. Una prueba con la que se enseña a los alumnos “disciplina, trabajo y esfuerzo”, explica Gallego que manifiesta la importancia de “aprender del fracaso”, otro valor que se inculca a los participantes en lo que supone el mayor encuentro de Robótica en toda España.

5

60.000 euros para conservar el patio de los colegios

Quejas por el “modo de limpiar” en la zona centro

■ Redacción

■ Redacción

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el servicio de mantenimiento y conservación de los patios de casas de niños, escuelas infantiles y colegios de Infantil y Primaria de Fuenlabrada. Para ello se ha destinado presupuesto de 60.000 euros que permitirá actuar, con trabajos de remodelación y limpieza fundamentalmente, sobre los patios de un total de 47 centros educativos de la ciudad

Vecinos de la zona centro han expresado sus quejas por el “modo de limpiar”, del personal encargado de la limpieza. “Lo único que hacen es mover el polvo y manchar vehículos, manchar portales, y por supuesto, no limpiar porque lo que hace es meter la suciedad a los jardines” explican, pidiendo que Medio Ambiente actúe “porque el personal no lleva ni gafas ni el camión oruga de aspiración”.

Adquiridos 32 nuevos desfibriladores

El Hospital aumenta la ayuda asistencial en domicilios

■ Redacción

■ Redacción

El Ayuntamiento ha adquirido 32 desfibriladores que se instalarán en los diferentes centros municipales de la ciudad para garantizar una atención médica más segura y eficaz. Estos nuevos aparatos se suman a los 25 que ya existen desde 2009 en todas las instalaciones deportivas y otros equipamientos municipales para practicar primeros auxilios. El coste ha sido de 80.000 euros.

Hasta finales de este mes, el Hospital Universitario de Fuenlabrada está aumentando los recursos asistenciales necesarios para ir la atención hospitalaria en el domicilio. El objetivo es facilitar la asistencia integral que requieren los enfermos en situación avanzada, interviniendo en el proceso de atención continuada que precisan los cuidado paliativos.


6

Fuenlabrada

INVERSIÓN DE 350.000 EUROS

24 DE MAYO DE 2017 SEgúN El pRiMER bAlAncE DE cRiMinAliDAD DE 2017

Caen un 6,1% las infracciones El skatepark penales en el primer trimestre del año se cobra sus primeras fracturas ■ Roberto Resino

■ Redacción

A

principios de este mes de mayo, Fuenlabrada inauguraba su ansiado Centro de Patinaje que ocupa 1.700 metros cuadrados ubicados entre la calle Creta, la avenida de las Naciones y la vía del ferrocarril, junto al colegio Víctor Jara. A su construcción se ha destinado un presupuesto cercano a los 350.000 euros (280.000 euros el skatepark y el resto la pista de patinaje), lo que le sitúa como uno de los más importantes de la Comunidad de Madrid. Por él ya han pasado cientos de amantes del patinaje, tanto de la ciudad como venidos de otros municipios del sur de la

región. Un deporte que, quien lo practica, sabe que conlleva sus pertinentes riesgos. Y así lo pudo comprobar un joven de la localidad que se fracturaba la tibia y el peroné mientras practicaba este deporte en la instalación. Así lo informaba la Sección de Emergencia y Rescate SERPOL, de la Policía Local de Fuenlabrada, que practicaron los primeros auxilios al herido hasta la llegada de los sanitarios. Minutos más tarde, una UVI del SUMMA trasladó al herido al hospital de Fuenlabrada, siendo el primero en lesionarse en el skatepark, que también se ha cobrado otras heridas aunque, afortunadamente, de menor calado.

El Ministerio del Interior ha hecho público el Balance de Criminalidad del primer trimestre de 2017 con buenos datos para Fuenlabrada. Y es que en estos tres primeros meses del año, las infracciones penales se han reducido un 6,1% con respecto al mismo periodo de 2016, pasando de las 2.063 infracciones a las 1.938. Significativa es la caída del 17,1% en los robos con fuerza en domicilio y establecimientos, pasando de 117 en 2016 a 97 en el primer trimestre de 2017. También caen, en un 11,3% los robos con violencia e intimidación (pasan de 106 a 94); los delitos contra la libertad sexual, que se re-

Comisaría de Policía Nacional en Fuenlabrada

ducen un 50% ( de 16 a 8) y los hurtos, que se reducen un 11,3% (de 750 a 665 hechos delictivos en los tres primeros meses de 2017). La nota negativa la pone el

aumento de las sustracciones de vehículos, que suben un 15%, cometiéndose 95 hechos delictivos en el primer trimestre de 2017 frente a los 86 de 2016.

EN colaboRacIÓN cOn lA gUARDiA civil DE SEgOviA

La Policía detiene a seis personas y desmantela una plantación de marihuana ■ Redacción

El Centro de Patinaje ocupa una superficie de 1.700 metros cuadrados

Agentes de la Policía Nacional de Fuenlabrada han colaborado con agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia en la desmantelación de una plantación de marihuana y la detención de seis personas tras varios registros en los municipios de La Lastrilla y el

polígono de Hontoria, y en una vivienda en Encinillas, Segovia. Los agentes intervinieron, durante la operación 560 plantas de marihuana y los detenidos ingresaron en prisión por orden del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Segovia. Por otro lado, el 1 de junio a las 10.00 horas, el equipo

de participación ciudadana de la Policía Nacional de Fuenlabrada va a realizar una exhibición de unidades policiales en el colegio público El Trigal, donde 150 escolares podrán montarse en los vehículos policiales que participen en la exhibición y a los que se les hará entrega de pegatinas y carnés policiales.


Arroyomolinos

24 DE MAYO DE 2017

7

JuAn JOsé gOnzálEz, pRimeR teniente de alcalde y concejal de peRsonal, FoRmación y seguRidad

“Aprobar una nueva RPT era una necesidad y nuestra obligación” ■ Redacción

A mitad de la legislatura, ¿Qué balance hace de la gestión en el área de Personal? El 13 de junio de 2015 se constituyó la nueva Corporación, dando como resultado un nuevo equipo de gobierno, este se encontró con la necesidad de dotar de recursos humanos a las Concejalías de nueva creación, debido a la urgencia que revestía la situación y la necesidad de seguir prestando los servicios municipales. Se elaboró una memoria detallada con la inclusión de nuevos puestos de trabajo con carácter temporal, con el compromiso de elaborar una nueva RPT, donde se reflejaran los nuevos puestos para que fueran cubiertos aplicando la legalidad administrativa. En España trabajan 2.460.584 empleados públicos, por lo que en la actualidad hay uno por cada 18 habitantes. Si aplicamos los datos a Arroyomolinos, obtenemos que contábamos antes de la modificación de la RPT con un empleado público por cada 120 vecinos aproximadamente, lo que nos dejaba en una situación precaria para poder prestar los servicios públicos con plena eficacia y normalidad. En la ac-

Concejal de Personal y Formación y Seguridad Ciudadana.

tualidad con la aprobación de la nueva RPT y la contratación de personal laboral eventual, que es lo único que nos permite la legislación actual junto con las promociones internas de anteriores convocatorias, la ratio ha bajado a 1 por cada 98 vecinos. Estos datos indican una gestión eficiente del personal del Ayuntamiento que ya estuvo avalada por el Tribunal de Cuentas en 2016, y nos hace ser optimistas de cara al futuro si el actual Gobierno nacional aprueba los presupuestos y levanta las limitaciones para la

contratación de empleo público. ¿Qué ha supuesto para el Ayuntamiento y para el personal la nueva RPT? Esta aprobación ha supuesto la posibilidad de poder promocionar dentro de la función pública, erradicar las discrecionalidades y sienta las bases de la más estricta legalidad en cuanto a contratación administrativa. Cuando empezamos este nuevo equipo de gobierno, del total de la plantilla, el 80 % eran Auxiliares administrativos, haciendo una gran

mayoría trabajos de superior categoría que nunca hubo intención por parte del PP de reconocérselo. Esta injusticia manifiesta y el malestar de los trabajadores fue el motivo principal de poner solución definitiva a la estructura y de trabajar para solucionar el problema y así se ha hecho. Era una necesidad por la precariedad laboral y de servicios al ciudadano y una obligación por parte del gobierno. A pesar de que han contado con el apoyo de sus socios de Gobierno, el PP votó en contra de esta propuesta... Pues el motivo fue la sostenibilidad presupuestaria que fue contestada y argumentada en pleno, ya que solo con una gestión eficiente hemos duplicado las reservas municipales de una cobertura en junio de 2015 del 45 % sobre los ingresos corrientes del ejercicio a un 85% a febrero de 2017, pasando todos los servicios sin contrato o con exclusividad por el departamento de contratación administrativa, lo que ha supuesto un ahorro muy considerable a las arcas municipales. ¿Esta nueva RPT ha implementado mejoras para los trabajadores? Por supuesto, se les está dando formación a todos los trabajadores para que, en el momento que se levanten las restricciones a la contratación de funcionarios y laborales fijos, puedan presentarse en igualdad de condiciones a las plazas que opten, tanto en

OPE libres como por Promociones Internas. Las condiciones laborales generales se les mejoraron con la aprobación en 2015 del convenio colectivo de funcionarios y personal laboral. ¿Ha habido algún reparo por parte de los habilitados nacionales? Si, por parte de Secretaria General, aunque más que reparos fueron diferencias de criterios interpretativos que fueron solventados por los informes de Recursos Humanos y del Concejal de Personal, ya que los sindicatos nada objetaron al respecto, sino todo lo contrario y el informe de intervención fue favorable. ¿Cuántos nuevos puestos se contemplan y cuándo podrá hacerse efectiva esa convocatoria de trabajo público? 24 nuevos puestos con dotación económica y 6 sin dotación para este año, para cuando se levanten las restricciones impuestas en la Ley General de Presupuestos del Estado, que esperamos pueda ser en el próximo mes de septiembre. La convocatoria podrá hacerse efectiva al día siguiente de que entren en vigor esos Presupuestos Generales del Estado si levantan las restricciones a la contratación de funcionarios y personal laboral fijo. Hasta entonces estamos sacando las promociones internas que estaban ofertadas en ofertas anteriores, cumpliendo estrictamente la legislación aplicable.

con 60% DE lOs vOtOs

gRacias a un cOnvEniO

El PSOE local respaldó a Pedro Sánchez

Tres puntos de recogida HomePaq

La agrupación socialista de Arroyomolinos respaldó mayoritariamente la candidatura de Pedro Sánchez en las Primarias que le enfrentaron el pasado domingo a Susana Díaz y Patxi López para acceder a la Secretaría general del PSOE. Según datos aportados por la propia agrupación local un 60% de los votantes respaldaron la candidatura de Sánchez a la Secretaría general, un 22,8% aproximadamente la de Susana Díaz y un 14,28 % la de Patxi López.

Los vecinos de Arroyomolinos contarán con tres puntos de recogida HomePaq que estarán instalados en el polideportivo Los Mosquitos, el Auditorio Municipal y el Centro de Mayores. Estos dispositivos, que estarán disponibles durante el horario de apertura de dichas dependencias municipales, permiten que los usuarios del servicio recibir y recoger los paquetes fuera de los horarios establecidos por las compañías de paquetería. Esto ha sido posible gracias a un convenio firmado por el alcalde y la compañía.


8

Humanes

24 DE MAYO DE 2017

EntREgado El trOfEO PuErtA DE AlcAlá al consistoRio

Reconocen la promoción taurina del Ayuntamiento

El premio fue entregado en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas

■ Redacción

E

l Ayuntamiento de Humanes ha recibido el trofeo Puerta de Alcalá otorgado por la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid. El premio fue entregado en la plaza de toros de Las Ventas por el portavoz de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, al alcalde José Antonio Sánchez. El primer edil mostró su agradecimiento por este premio en nombre de todos los vecinos y señaló la fuerte

El trofeo le fue entregado al alcalde de manos del portavoz del Gobierno regional vinculación del municipio con el mundo del toro. “Tendríamos que remontarnos al año 1610, momento en que se llevó a cabo la primera fiesta con la participación de un toro, para celebrar la Fiesta de San Pedro. Desde entonces, los vecinos y las peñas taurinas han manteni-

Fotonoticia

do viva la tradición en nuestro municipio”, explicó. La Federación Taurina de la Comunidad de Madrid ha entregado este galardón al Ayuntamiento de Humanes por el apoyo al fomento del toreo de base a través de novilladas de promoción, por los tradiciones encierros y por la celebración de las jornadas taurinas para difundir la tauromaquia. Humanes aprobó en 2012 una declaración indicando que la Tauromaquia es un patrimonio cultural inmaterial del pueblo.

cayó DEsDE unOs 9 MEtrOs dE altURa

Herido grave al romperse el techo de una nave industrial

■ Redacción

Un trabajador de 53 años resultó herido muy grave tras precipitarse desde una altura aproximada de nueve metros al romperse el techo de la nave en la que estaba trabajando en el número 25 de la calle Sevilla, en un polígono industrial de Humanes situado en las cercanías de la carretera que comunica los vecinos municipios de Fuenlabrada y Moraleja de Enmedio. El accidente laboral se produjo cuando el herido se encontraba trabajando en

el techo de la nave. En un momento dado la cubierta del inmueble industrial se rompió y el trabajador cayó al suelo. Debido al aparatoso accidente sufrió un traumatismo craneoencefálico severo y otros traumatismos importantes. Al lugar del suceso acudió una UVI móvil del SUMMA y otra de Cruz Roja. Los sanitarios estabilizaron al herido y le trasladaron intubado al Hospital 12 de Octubre, donde ingresó en estado muy grave. La Guardia Civil se hizo cargo de la investigación del accidente.

El accidente laboral se produjo en la calle Sevilla

iU Pidió hacE mEsEs El ArrEglO DE lOs PAsOs DE cEbrA

Comienzan los trabajos de mejora de la señalización vial en diversas calles ■ Redacción

E La Legión estuvo presente en la procesión del Cristo del Milagro miembros de la legión Española participaron en la procesión del santísimo cristo del milagro y de la Virgen de la Guía. Con motivo de estas fiestas se celebró un mercado medieval, un rastrillo de pintores y se pudo disfrutar de una actuación musical en la plaza de la constitución.

l Ayuntamiento de Humanes está llevando a cabo una serie de mejoras en la señalización vial de las calzadas y en las aceras del municipio. Según fuentes del Gobierno local, “se están repintando los diversos pasos de peatones, que a partir de ahora van a incluir la leyenda ‘Para, mira, cruza’, para aumentar la seguridad de la población, tanto para viandantes como para conductores”. Además, el Ayuntamiento de Humanes está mejorando la señalización horizontal de las calzadas con la renovación de la pintura de las líneas de aparcamiento, de las

La novedad de la señalización recae en la leyenda ‘Para, mira, cruza’

líneas de separación de carriles y las isletas. Los primeros trabajos se están realizando en el Barrio Picasso, concretamente en las calles Severo Ochoa, Vicente Aleixandre, Valdehondillo y la plaza Miguel Echegaray. Según el Ayuntamiento, estas actua-

ciones se llevarán a cabo en toda la localidad. El concejal de IU, Víctor Pozo, presentó hace unos meses un ruego en el Pleno del Ayuntamiento para que se llevasen a cabo estos trabajos al estar muy deteriorada la pintura de los pasos de cebra.


134 SUROESTE-24/05/2017-Pรกgina 9


10

Moraleja - Griñón - Serranillos

24 DE MAYO DE 2017

Moraleja de Enmedio el sindiCato csif DEnunciA la “indignaCión” CReada tRas el último pleno

Malestar en la plantilla tras las acusaciones por el ‘caso factura falsa’ ■ Chema lázaro

E

l sindicato CSIF en el Ayuntamiento de Moraleja ha denunciado “el malestar e indignación” que ha surgido entre la plantilla municipal a raíz de que en el último Pleno de la Corporación se acusase a funcionarios del Ayuntamiento de haber cometido presuntos delitos. En dicha sesión plenaria el equipo de Gobierno informó de que los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Moraleja habían abierto una investigación respecto a una factura de mantenimiento informático. Desde el PSOE manifestaron que “esta factura junto a otras está siendo investigada por los servicios jurídicos del

El Gobierno añade que está siendo investigada una factura emitida por un informático

Ayuntamiento por si pudieran ser constitutivas de delito cometido presuntamente por funcionarios o trabajadores de este Ayuntamiento”. Por su parte, desde el CSIF responden que es injustificable este “ataque directo y acusación” y consideran que el equipo de Gobierno debería “velar por la buena imagen, bienestar y condiciones de trabajo de los trabajadores que prestan sus servicios en este Ayuntamiento”. Además, critican que la alcaldesa Valle Luna haya hecho un uso abusivo de la

autoridad “para difamar de manera generalizada a un colectivo”, añadiendo que su actuación se puede “tildar de juego sucio” para difamar y desprestigiar, “tirando la piedra y escondiendo la mano”. La decisión de investi-

Frustrado el asalto a un piso gracias al aviso de una vecina ■ Redacción

Aspecto actual de la nueva fuente de la plaza

La plaza de la Fuente presenta su mejor cara

■ Redacción

Operarios de mantenimiento del Ayuntamiento de Serranillos del Valle han llevado a cabo trabajos de reforma para que la plaza de La Fuente presente un aspecto inmaculado. La nueva imagen de la lámina acuática resalta en

dicho espacio público. Desde cinco caños fluye el agua hacia la flamante fuente. También en los últimos meses trabajadores de la Concejalía de Servicios Generales están llevando a cabo labores de reparación de baches en distintas calzadas deterioradas del municipio.

en vAriOs MunicipiOs

Taller para cuidadores de dependientes ■ Redacción Desde el área de Servicios Sociales de la Mancomunidad de Municipios del Suroeste se ofertan talleres de apoyo a cuidadores de personas en situación de dependencia. Dichos talleres se van a celebrar en Moraleja de Enmedio, Serranillos del Valle y Griñón. Entre los temas que se van a tratar están asuntos como el manejo de situaciones difíciles, la prevención de conflictos familiares, buscar alternativas al desgaste que sufre el cuidador o la importancia de que sea la propia familia la que se encargue de la persona dependiente. El objetivo del taller es ofrecer pautas de comportamiento en situaciones que se le pueden presentar al cuidador en el día a día.

Imagen de archivo de una protesta del sindicato CSIF en Moraleja

Serranillos del Valle ObrAs rEAlizADAs poR el ayuntamiento

gar las facturas de mantenimiento informático se tomó después de que el alcalde de Serranillos del Valle, Iván Fernández, denunciase en el juzgado las supuestas irregularidades cometidas en el cobro de una factura falsa por parte de un informático que desempeñó también trabajos para Moraleja de Enmedio. También desveló que había una factura de parecidas características en el consistorio moralejeño. El Gobierno de Valle Luna ha indicado que esta factura está localizada.

Gracias a la colaboración ciudadana de una vecina, que dio la voz de alarma a la Policía Local, y a la rápida intervención de los agentes se pudo evitar el asalto a una vivienda. Los policías procedieron a la identificación de los autores del asalto al inmueble. Se les incautaron un sinfín de herramientas para llevar a cabo el robo, como una taladradora, destornilladores o guantes, entre otros utensilios. Los agentes policiales realizaron las correspondientes diligencias para poner el caso en manos de la autoridad judicial.

Griñón en el ApArcAMiEntO DE lAs cOliflOrErAs

Llega el autobús contra el consumo de drogas ■ Redacción

El autobús de la Comunidad de Madrid para la prevención del consumo de drogas estará este viernes, día 26, en el aparcamiento de Las Colifloreras, entre las 16:00 h. y las 21:00 horas. Esta unidad móvil visita el municipio con motivo de la celebración

de la Semana de la Salud. En este autobús se informa a los jóvenes de forma veraz sobre el consumo de sustancias estupefacientes y se les ofertan otras alternativas de ocio. En la unidad móvil se pueden comprobar los efectos que producen las diversas drogas sobre el organismo.

Autobús de la campaña de prevención “Drogas o tú”


Leña al mono 11

24 DE MAYO DE 2017

Fuenlabrada da un paso más contra la LGTBIfobia

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha firmado un convenio con ARCÓPOLI para poner en marcha en la ciudad el Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia, con el objetivo de “garantizar el derecho de toda persona a no ser discriminada por razón de su orientación sexual e identidad de género”, como señaló el alcalde, Manuel Robles

E

l pasado mes de abril, Fuenlabrada volvía a ser el foco de la noticia a nivel nacional después de que la Policía Local denunciara ante la Fiscalía a la empresa Ariete, encargada de la seguridad del centro comercial Plaza de la Estación. Y ello porque uno de los empleados expulsó del recinto a una pareja homosexual. La investigación sigue adelante mientras la empresa ha apartado al empleado a la espera de que se resuelvan los hechos. En este sentido, desde Ariete han negado que existan códigos de actuación frente a este colectivo y han reconocido que entre sus filas cuentan con todo tipo de personas sin distinción de sexo, raza, religión u orientación sexual, “por eso somos los primeros interesados, después de la pareja obviamente, en que se esclarezca lo sucedido”, apuntan fuentes de la empresa de seguridad.

De los 240 delitos de odio en la región durante 2016 solo se denunciaron un 25 por ciento

Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Fuenlabrada y ARCÓPOLI

A raíz de los sucedido, hace escasas semanas el colectivo de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTBI) organizaba una concentración frente a las puertas del centro comercial en defensa de sus derechos y como protesta por lo sucedido. Y tras esta concentración el Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Asocia-

ción ARCÓPOLI firmaban un acuerdo con coste cero a las arcas municipales por el que se pone en marcha en la ciudad el Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia, con el objetivo de “garantizar el derecho de toda persona a no ser discriminada por razón de su orientación sexual e identidad de

así como acompañamiento personalizado y seguimiento del caso. También incluye la formación específica a los empleados públicos o el desarrollo de informes relativos a la situación de la ciudad y la realización de campañas de sensibilización a la ciudadanía. “Quiero agradecer a Arcópoli esta iniciativa, que es un valor añadido para defender a estas personas que han sufrido cualquier tipo de discriminación por su condición sexual”, puntualizaba el alcalde de Fuenlabrada.

género”, como señalaba el acalde, Manuel Robles. El acuerdo firmado permitirá el desarrollo de un Servicio de Atención a Víctimas de Delitos de Odio (Fuenlabrada es el primer municipio de España en contar con una unidad especializada en esta materia) con atención integral y específica a la víctima,

Por su parte Ayoze Santana, de la Asociación Arcópoli, recordaba también durante la firma del convenio la importancia de denunciar ante la Policía este tipo de delitos. En este sentido, Santana explicaba que de los 240 delitos de odio en la Comunidad de Madrid durante el año pasado solo se denunciaron un 25%.

Los baños del Plaza de la Estación, un lugar de encuentros sexuales “Baños planta media del centro comercial Plaza de la Estación. Las horas bajas son las mejores ya que está más vacío el centro comercial”. Así reza un anuncio en una página de encuentros para parejas del mismo sexo. Una práctica conocida como ‘cruising’ que se está poniendo de moda también en otros centros comerciales de la zona, como por ejemplo el de Loranca o Parquesur. De hecho, existe un mapa interactivo en la susodicha página donde poder localizar puntos claves para realizar estos encuentros sexuales de forma esporádica. Algunos vecinos se han quejado en redes sociales, en algún momento, de que esto ocurre en algunas ocasiones. Sin embargo, desde Ariete seguridad han

Baños situados en la planta media del centro comercial Plaza de la Estación

negado tener constancia de que este tipo de prácticas se esté produciendo en el centro comercial de forma habitual o esporádica y de que, en cualquier caso, fuera esto lo que sucedió en el caso concreto, aprovechando para solidarizarse con la pareja que denunció el acoso. Y así niegan rotundamente que se esté aplicando un programa específico desde la empresa respecto a este tipo de casos. En este sentido, insisten en que dentro del recinto está prohibida cualquier relación sexual tanto heterosexual como homosexual, y vuelven a reiterar, en el caso concreto de la pareja que denunció acoso por parte de un empleado de seguridad, que esperan que la investigación que está en curso aclare lo sucedido el pasado mes de abril.


12

Comunidad

24 DE MAYO DE 2017

Pide a la fiscalía anticoRRuPción que invEstiguE lA cOMprA DE OtrA EMprEsA

La oposición ampliará su denuncia en el ‘caso Canal’ ■ Redacción

PoR unAniMiDAD

Declarado culpable el asesino de su pareja en Pinto ■ Redacción Un Jurado Popular de la Audiencia Provincial de Madrid ha declarado culpable de asesinato al acusado de matar a su pareja en enero de 2012 y ocultar su cadáver en una alcantarilla de Pinto. Así, los nueve miembros del Jurado Popular que han seguido la vista oral contra Otoniel Almonte Cabrera han emitido por unanimidad un veredicto de culpabilidad. En relación al segundo de los acusados, el jurado popular también ha considerado que Julio B. J. es culpable de encubrimiento.

Detenido el conductor que mató a un anciano ■ Redacción

L

a oposición ampliará su denuncia a la Fiscalía Anticorrupción para que se investigue la compra de la empresa Inassa por parte de Canal de Isabel II. Ya el pasado mes de marzo los grupos parlamentarios de la oposición registraron en la Fiscalía Anticorrupción una denuncia para que se investigaran presuntos ilícitos penales por el quebranto patrimonial que supuso para el Canal de Isabel II la compra de la sociedad Emissao Engenharia e Construçao, valorado en unos 36 millones de euros. Ante las nuevas informaciones a las que han tenido acceso a través de un despacho de Uruguay sobre la compra de Inassa en 2001, ampliarán esa denuncia. Por otro lado, los cuatro grupos de la Asamblea, a instancias del PP, han acordado trasladar el análisis del caso Canal de la comisión de estudio de la deuda a la co-

HuYó tRas la agResión

Imagen de archivo del expresidente regional Ignacio González

En 2001 se compró la compañía Inassa, según les informó un despacho uruguayo misión de investigación sobre corrupción, con el fin de evitar duplicidades, ya que la sesión de la comisión de investigación del 23 de junio se dedicará al Canal, a raíz del caso Lezo. Por su parte, la presidenta regional, Cristina Cifuentes,

comparecerá “sola” en la comisión de investigación sobre corrupción política de la Asamblea de Madrid en una sesión extraordinaria el 2 de junio. La Mesa de la Asamblea y la Junta de Portavoces han ratificado la decisión de la Mesa de la comisión de habilitar esta sesión extraordinaria para que Cifuentes comparezca sobre su participación en las adjudicaciones de la cafetería de la Asamblea de Madrid cuestionadas

Cristina Cifuentes comparecerá el 2 de junio en la comisión sobre corrupción por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Cifuentes solicitó su comparecencia a petición propia en dicha comisión y el PP registró otras 11 solicitudes de comparecencia de cuantas personas intervinieron en estos procesos.

está situado EntrE lA cApitAl Y rivAs-vAciAMADriD

Un vertedero ilegal se convertirá en zona verde ■ Redacción

Los terrenos del antiguo vertedero ilegal del camino de la Leña, conocidos como ‘vertedero de Valdemingómez’, se convertirán en una zona verde para “disfrute de la ciudadanía” y conectarán con el Parque Regional del Sureste, situado también en esta zona de límite entre Madrid y Rivas Vaciamadrid. Para ello, ya se han plantado más de 3.500 árboles y 1.000 arbustos de especies autóctonas tales como encinas, almendros, pinos, coscojas y taráis. En esta primera plantación, tal y como ha explicado el coordinador general de Medio Ambiente y Movilidad

En junio de 2015 se desató un incendio en el vertedero

del Ayuntamiento de Madrid, José Antonio Díaz, ha sido necesaria la autorización de los propietarios -ya que los terrenos son privados- y se les pedirá de nuevo permiso en futuras plantaciones previstas.

Este vertedero, ubicado en el límite geográfico entre Madrid y Rivas Vaciamadrid al sureste de la capital, sufrió en junio de 2015 un incendio “terrible” por la acumulación de vertidos ilegales en este lugar.

La Policía Nacional ha detenido al conductor que huyó tras morir un anciano al que previamente había golpeado durante una discusión de tráfico en la avenida de Los Fresnos de Torrejón de Ardoz. Los hechos ocurrieron cuando un hombre de 81 años estaba cruzando un paso de peatones y se enzarzó en una discusión con el conductor. El automovilista se bajó del vehículo y le propinó un fuerte golpe, propiciando que se cayera y se diera contra el suelo. Tras ello, el agresor huyó del lugar de los hechos. Los sanitarios se encontraron al hombre en parada cardiorrespiratoria, procediendo a practicarle un masaje cardiaco sin éxito. Finalmente, el anciano falleció. lE ArrAncó una oReja

Piden 25 años de prisión por matar a puñaladas a su excompañera ■ Redacción La Fiscalía pide 25 años de prisión para el acusado de matar a puñaladas a su expareja tras una violenta refriega, en la que le dio mordiscos y le llegó a arrancar parte de la oreja, así como mechones de pelo. El acusado, Arturo N. V., que fue detenido por estos hechos el 14 de noviembre de 2015, permanece en prisión provisional comunicada y sin fianza. El procesado tomó un cuchillo de cocina de 32 centímetros de longitud y 4 centímetros de ancho y le asestó al menos cinco puñaladas en distintas partes del cuerpo, hundiendo y extrayendo el cuchillo reiteradas veces en las zonas de tórax y abdomen.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas

de adultos y niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

134 SUROESTE-24/05/2017-Página 13

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


14

Deportes

24 DE MAYO DE 2017

ENTREVISTA A JOSÉ RAMÓN ‘JOTA’ CUSPINERA, ENTRENADOR DEL MONTAKIT FUENLABRADA

“Si por mí fuera tendría el presupuesto del CSKA, pero esto no es Disneylandia” ■ Paco Simón

H

ace diez días que la presente edición de la Liga Endesa bajó el telón para el Montakit Fuenlabrada y es momento de hacer balance con el técnico del conjunto fuenlabreño, José Ramón ‘Jota’ Cuspinera, que en conversación telefónica con Al Cabo de la Calle no solo valora lo acontecido durante el curso que acaba de culminar sino que traza las líneas maestras de la hoja de ruta que pretende para el nuevo proyecto ¿Qué conclusiones extrae del curso recién acabado? Que ha sido una temporada con muchos altibajos. Tuvimos un arranque difícil por el calendario. Hicimos buenas cosas en la Eurocup, que ha sido de notable alto. Luego tuvimos un buen momento en la Liga ACB donde nos acercamos bastante al playoff y un final un tanto abrupto. No sé si nos hemos dejado ir o el calendario nos ha puesto en nuestro sitio. La temporada ha sido buena, pero quizá con ese mal sabor de boca

“No sé si al final nos hemos dejado ir o el calendario nos ha puesto en nuestro sitio” Jota Cuspinera saluda al público al término de un partido en el pabellón Fernando Martín

¿Qué nota le pondría al equipo? Al equipo le pondría un 6,5 en el global.

no éramos capaces de encontrar continuidad en nuestro tiro de tres nos íbamos. El único punto común que he encontrado en esas derrotas es que el tiro de tres fue muy malo y nos dejamos ir en defensa.

Pero tal y como ha mencionado antes hubo ciertas derrotas que hicieron un daño terrible... Es que lo que te dejas con esas derrotas es la imagen. Cuando

Es de suponer que andarán metidos de lleno en el nuevo proyecto... Tenemos ya varios frentes abiertos, pero no podemos comentarlos porque entonces

que dejaron esas derrotas tan escandalosas.

“Lo que queremos hacer para el prósimo curso son retoques, no va a haber ninguna revolución total” destapamos nuestras bazas. De eso prefiero no hablar nada por ahora. En cualquier caso, ¿son de esperar movimientos muy significativos? Lo que queremos hacer son

retoques. No va a haber ninguna revolución total. Grandes movimientos no es normal que haya. ¿Como está la situación de los integrantes del plantel de este último curso? Luka -Rupnik- tiene tres años de contrato con opción de corte ahora y lo normal es que siga. Con Ludde -Hakanson- la opción de que siguiera existía sólo si nos metiamos en Eurocup. Los dos escoltas -Popovic y Cruz- tienen contrato en vigor. A Llorca se le renovó después de la lesión. Paunic tuvo una propuesta de renovación, pero no aceptó nuestra oferta. Smits tiene contrato. O´Leary renovó durante la temporada. David -Wear- y Rafa -Hettsheimeirterminan contrato, mientras que Blago -Sekulic- y Chema -González- tienen contrato. El problema es que no tienen licencia para fallar en los fichajes... Es cierto que pagamos un alto precio por equivocarnos y nuestro mercado a veces se abre demasiado tarde porque las condiciones económicas son las que son. Cuando vamos a fichar fuera en el mercado temprano no podemos pagar y hay que esperar a que el verano vaya avanzando. Por eso normalmente no cerramos el equipo hasta que surgen opciones interesantes ya bien entrado el verano.


Deportes

24 DE MAYO DE 2017

15

PLAYOFF ASCENSO A 2ª CONJURA PARA RemONtAR Al villANOveNSe (1-0)

¿Habrá un esfuerzo especial por parte del club teniendo en cuenta que se cumplen 20 temporadas en la Liga ACB? Esto no es algo que deba contestar yo. Si por mi fuera tendría el presupuesto del CSKA, pero vivimos la realidad y esto no es Disneylandia. Tenemos lo que tenemos y a veces tus condicionantes son los que son y no puedes hacer la plantilla que te gustaría. Tratamos de acercarnos al ideal que tenemos en la cabeza, pero al final llegamos hasta donde podemos.

“Desunión no ha existido, pero por momentos quizá no ha habido suficiente unión para tirar del carro” ¿Qué impresión ha dejado la temporada en los dirigentes del club? La valoran más o menos como yo. Momentos buenos y momentos malos. Hemos estado bien en la Eurocup y hemos ganado casi todos los partidos de nuestra liga, pero no hemos

sido capaces de competir por el playoff. Creo que hemos acabado donde honestamente nos merecemos. La liga nos ha puesto en nuestro sitio. Se habló mucho del comportamiento del vestuario... Ha habido momentos donde hemos estado unidos y otros donde no tanto. No ha habido desunión, pero por momentos quizá no ha habido suficiente unión para tirar del carro. Pero ya te digo que no he visto enfrentamiento. A ver, no ha habido ningún eslabón roto, pero la cadena en determinados sitios no estaba todo lo fuerte que nos hubiera gustado. La que no falla en el caso del ‘Fuenla’ es la afición... Tuvimos el momento de éxtasis con mi expulsión contra Estudiantes en un partido que ganó absolutamente la afición y ha estado ahí siempre. Es una afición que está, que aprieta, que le gusta ver a su equipo luchar. Siempre están ahí y a ellos sí que les doy un sobresaliente.

El CF Fuenlabrada promueve la ‘Operación Remontada’ ■ P. Simón

No fue el de la ida en Villanueva de la Serena el mejor resultado posible de cara al partido de vuelta del playoff de ascenso, pero el CF Fuenlabrada ha tardado menos que canta un gallo en conjurarse para darle la vuelta al 1-0 ante el Villanovense. La ‘Operación Remontada’ está en marcha y el equipo fuenlabreño confía en la magia que desprende el Fernando Torres para seguir adelante en su histórico desafío de ascender a Segunda división. Así lo han entendido los propios integrantes del plan-

tel, que apenas acabar el duelo del Romero Cuerda empezaron a esgrimir los primeros mensajes motivacionales de cara al compromiso de este domingo a las 18.00 horas en el Fernando Torres. “Hemos perdido una batalla pero no la guerra; quedan noventa minutos en nuestro estadio para remontar”, avisaba Isaac Nana. En parecidos términos se empleaba Cristóbal al especificar que “nos queda la segunda parte de la eliminatoria y lucharemos para darle la vuelta con nuestra gente”. El técnico, Antonio Calderón, tenía muy claro que el aliento de la hinchada fuenla-

breña puede resultar decisivo en situaciones de este calado. Por eso lo primero que hacía era agradecer el apoyo a los cerca de 200 incondicionales que se desplazaron a tierras extremeñas “porque han estado ahí animando durante todo el partido” y lanzaba el compromiso de que el equipo “lo va a dar todo” este domingo “para seguir en la competición”. En el plano deportivo no hay ninguna novedad reseñable respecto al duelo de ida, por lo que Antonio Calderón podrá echar mano de su equipo de gala con vistas a un compromiso tan especial.

AbiErtA LA iNSCriPCiÓN PARA lOS dOS tURNOS

El Campus Urbano del ‘Fuenla’ calienta motores Varios jugadores celebran un gol esta temporada (foto: Jesús A. Orihuela/CF Fuenlabrada).

el ClUb AbrE LiStA DE ESPErA eN fUNCióN de POdeR AmPliAR AfORO

El Fernando Torres cuelga el cartel de ‘No hay billetes’ para este domingo Acción de un partido de categoría infantil entre Fuenlabrada y Estudiantes

■ P. Simón Combinar el aprendizaje del baloncesto con unas buenas dosis de diversión es el objetivo del Campus Urbano que organiza este verano el Montakit Fuenlabrada y que como suele ser habitual ofrece dos turnos, el primero del 26 al 30 de junio y el segundo del 3 al 7 de julio. En ambos casos están dirigidos a niños y niñas nacidos entre 2003 y 2011.

Los actividades, dirigidas por entrenadores de cantera del club, serán en el pabellón El Arroyo en horario de 8.45 a 18.00 horas y buscarán la mejora individual y colectiva de cada uno de los participantes. El coste es de 120 euros y la inscripción está abierta. Los interesados pueden acudir a las oficinas del Fernando Martín, llamar al 91 6085714 o escribir al correo fuenla@ baloncestofuenlabrada.com.

■ Redacción

El Fernando Torres se quedará pequeño este domingo. Ni siquiera la ampliación efectuada hace unos meses que eleva el aforo hasta las 3.000 localidades impedirá que el estadio registre un lleno hasta la bandera. De hecho, a primera hora de este martes el club anunciaba que se habían agotado todas las localidades, si bien se ha creado una lista de espera en previsión de que pueda incrementarse un poco

más el número de asientos disponibles. Desde el club no se han escatimado medios para facilitar la asistencia de aficionados. Tanto los abonados como los jugadores de cantera pueden acceder de manera gratuita, pero es que además todos ellos han dispuesto de la posibilidad de adquirir hasta cuatro entradas por la módica cantidad de un euro cada una. Para el público en general los precios también han sido de lo más populares, en con-

creto tres euros para fondos y cinco en tribuna. Además, la entidad ha tenido a bien hacer un guiño al resto de clubes de la ciudad promoviendo el ‘Día del fútbol de Fuenlabrada’. Esta iniciativa ha permitido a todos los clubes del municipio vender entradas para el partido de este domingo a un precio de tres euros y con la particularidad de que cada una de estas entidades se quedará con todos los ingresos que recaude.


16

Deportes

24 DE MAYO DE 2017

tendrá lugar el Próximo 4 DE junIO COn sAlIDA En lORAnCA

el objetivo eS RECAuDAR 1.000 EuROs

La VI Carrera Correcaminos La Carrera solidaria del de Fuenlabrada va por 1.500 SIES África de Moraleja moviliza a sus alumnos inscritos y oposita al récord ■ ■ Paco Simón

A

falta de diez días para que se celebre la sexta edición de la Carrera Correcaminos de Fuenlabrada (4 de junio) las previsiones de los organizadores de la Asociación ADN Corredor se están materializando. Tal es así que son ya más de 1.500 los inscritos para tomar parte en alguna de las tres pruebas que integran el programa. Dos de ellas son tradicionales (10 kilómetros y legua), pero la tercera (15

a los 1.800 inscritos y aspirar incluso a batir el récord de participación”, comentan desde la organización de la carrera, que para este domingo día 28 ha dispuesto un entrenamiento preparatorio para las tres distancias programadas en el mismo escenario sobre el que tendrá lugar la competición. Al margen de las carreras que forman parte del calendario, uno de los alicientes de la Correcaminos es la puesta en marcha de diversas actiDICIEMBRE vidades paralelas (música, castillo hinchable, juegos...) para amenizar el evento, así como la degustación de un bocadillo de panceta y una cerveza o refresco a la conclusión de las carreras. En los días previos se hará entrega de la habitual bolsa del corredor a los participantes. Todas las distancias programadas partirán desde el paseo de Loranca. La primera en hacerlo será la de 15 kilómetros a las 8.30 horas y el resto lo irán haciendo de manera escalonada.

kilómetros) se estrena este año y la respuesta no ha podido ser más satisfactoria, ya que los dorsales dispuestos en primera instancia (150 y 200) se han agotado, por lo que la organización ha ampliado el cupo hasta los 250. “Con el tirón de última hora podemos estar en torno

La organización ha tenido que ampliar los dorsales disponibles para la prueba de 15 kms

Imagen de una edicion anterior de la Correcaminos

sE IMpusO En lA gRAn fInAl del certamen al cafetería el abuelo

El Arquiobras se proclama campeón del XXXII Maratón de fútbol sala Emilio Zazo

■ redacción El pabellón Campohermoso de Humanes acogió recientemente la 32ª edición del Maratón de fútbol sala Emilio Zazo, uno de los torneos más longevos de la Comunidad de Madrid en este formato de 24 horas ininterrumpidas de competición y que en esta ocasión contó con la novedosa participación de jugadores de la División de Plata nacional. El ganador en categoría absoluta fue el Arquiobras, que se impuso en la gran final al Cafetería El Abuelo. El vencedor obtuvo 1.000 euros y un trofeo, mientras el subcampeón recibió 500 euros y

el correspondiente trofeo. Por lo que respecta a la categoría de consolación, el ganador fue el Tuercebotas, mientras que Sala 31 acabó segundo. Los premios eco-

redacción

El próximo martes 30 de mayo a las 9.20 horas dará comienzo la Carrera solidaria del SIES África de Moraleja de Enmedio, una iniciativa deportivobenéfica que se organiza a beneficio de la agrupación local moralejeña de Cáritas y que parte con la intención de recaudar alrededor de un millar de euros. Cartel anunciador de la carrera Para ello, los alumnos del mencionado finalizada la carrera los centro educativo de la lo- alumnos dispondrán de 48 calidad necesitan locali- horas para recibir las aporzar patrocinadores que se taciones de sus patrocinacomprometan a donar 0,50 dores y entregarlas a sus euros por cada 500 metros profesores. Los estudiantes de 1º y 2º recorridos por el propio alumno durante la carrera. de la ESO tendrán que recoLógicamente, cuantos más rrer una distancia de 2 kilópatrocinadores se consi- metros, mientras que los de gan mayor será la canti- 3º y 4º deberán completar un dad recaudada. Una vez recorrido de 2,5 kilómetros.

Fotonoticia

La arroyomolinense Luz María Martín conquista la liga nacional de rugby

nómicos fueron de 300 y 150 euros, respectivamente. También hubo trofeo para el mejor guardameta, galardón que recayó en Luis Espinosa Vázquez, del Arquiobras.

El Arquiobras se adjudicó el XXXII Maratón Emilio Zazo de Humanes

luz maría martín márquez -atleta y monitora del club atletismo arroyomolinos- se ha proclamado campeona de la liga de rugby de división de Honor formando parte del olímpico Pozuelo, que se impuso en el partido decisivo del campeonato al crat universidade de la coruña por un ajustado 22-21. es el segundo título que conquista la joven deportista arroyomolinense, que también ganó la copa de madrid.


Deportes

24 DE MAYO DE 2017

17

ENTREVISTA A JORDI RIBERA, SELECCIONADOR NACIONAL DE BALONMANO

“Madrid es un lugar donde se trabaja y se vive el balonmano” ■ Paco Simón

L

a selección española de balonmano emprendía el pasado mes septiembre un nuevo ciclo bajo la tutela de Jordi Ribera, que ha asumido el relevo de Manolo Cadenas avalado por su exitoso periplo en Brasil. Hace escasas fechas Ribera visitaba Getafe en compañía de Alberto Urdiales, coordinador técnico de la Federación Española, para pasar revista al complejo deportivo que podría albergar próximas concentraciones de selecciones de base y tras la inspección mantuvo una interesante conversación con Al Cabo de la Calle, único medio presente. Está de visita en Getafe y no sé si ha tenido tiempo de ponerse al día del momento que atraviesa el balonmano en la zona sur madrileña... Hace poco que he aterrizado en España y aún no tengo muchas referencias concretas, pero me consta que aquí

“España practicó un buen balonmano en el Mundial de Francia y podía haber luchado por las medallas” se está haciendo un buen trabajo. Nos han hablado de la cantidad de equipos que hay y del buen trabajo que se desarrolla en las escuelas. Madrid es un lugar donde se trabaja y se vive el balonmano. ¿Ayudará la presencia de Jota Hombrados como presidente de la Federación Madrileña a relanzar este deporte en la Comunidad? Seguro que sí. De hecho ya se ha puesto en contacto con nosotros para poder realizar actividades de tecnificación en Madrid durante el puente del próximo mes de octubre. ¿Cree que en Madrid se echa en falta un equipo referente como lo fue en su día el Atlético de Madrid? Tener un referente siempre

¿Ha cambiado mucho el balonmano español en estos años que ha trabajado fuera del país? Pues ha cambiado bastante de diez años a esta parte porque acusó mucho la crisis económica. Muchos jugadores emigraron a otros países y subieron muchos jugadores jóvenes de otras categorías. Quizá nuestro balonmano haya cambiado sobre todo en que muchos equipos son ahora un poco más amateurs.

“El balonmano español ha cambiado mucho de 10 años a esta parte porque acusó mucho la crisis económica”

Ribera, en la pista de balonmano playa del complejo Alhóndiga-Sector 3

es bueno, pero al final esto son etapas. Igual en el futuro vuelve a haber un equipo de referencia, pero lo que sí hay en estos momentos es una base muy importante.

¿Cómo valora el papel de la selección en el reciente Mundial de Francia? Estamos en un inicio de ciclo y en el Mundial de Francia hubo un buen rendimiento,

Ribera y Urdiales dieron su visto bueno al polideportivo getafense Jordi Ribera y Alberto Urdiales se acercaron al complejo AlhóndigaSector 3 de Getafe en busca de instalaciones propicias para su planificación deportiva. “Como tenemos muchas concentraciones de selecciones tanto de balonmano playa como de pista nos interesa buscar lugares donde podamos combinar algunas de las actividades, ya que este verano hay Europeos y Mundiales de categorías inferiores”, señalaba el seleccionador antes de especificar que “necesitamos instalaciones como éstas de Getafe donde sin moverte mucho puedes disponer de pista polideportiva, gimnasio y canchas de balonmano playa”. Durante su visita estuvieron acompañados por Dolores del Barco y Pedro Moreno, vicepresidenta y responsable del área de balonmano playa de la Federación

aunque no se consiguiera subir al podio. España practicó un buen balonmano y podía haber luchado tranquilamente por las medallas.

Ribera, en el centro, departe con la alcaldesa, el concejal y responsbles de la Madrileña

Madrileña respectivamente, y posteriormente tuvieron ocasión de departir con la alcaldesa, Sara Hernández, y el concejal de Deportes, Javier Santos, que se acercaron a las instalaciones. Aunque la decisión no está tomada, Ribera y Urdiales se llevaron

una excelente impresión. “La pista está muy bien, el gimnasio también, y el espacio exterior con las dos pistas de balonmano playa es magnífico. Es una instalación que se adecúa perfectamente a que las selecciones puedan trabajar con calidad”, afirmó el seleccionador.

¿Y considera que todo eso se ha traducido en un descenso competitivo? Seguramente haya bajado algo el nivel de entrenamiento ya que los jugadores y los técnicos comparten otras actividades. Quizá hay jugadores jóvenes que necesitarían trabajar más, pero al menos se ha mantenido una liga competitiva a excepción del Barcelona. Hay gente joven y se están generando muchos jugadores inteligentes, aunque falta alcanzar ese nivel antropométrico necesario en relación a otras selecciones. Es de suponer que una de sus prioridades será captar nuevos jugadores para el combinado nacional... Eso siempre. Una de nuestras preocupaciones es la busca de nuevos talentos. Espero que en un futuro próximo podamos sustituir a los que ahora tienen un poco más de edad. Tenemos jugadores fuera de nuestro país a un nivel muy alto y otros aquí que también tienen buen nivel, así como gente joven que viene apretando. Lo que queremos es que los jugadores jóvenes vean la selección como algo cercano.


18

Cultura

12 24DE DEENERO MAYO DE 2011 2017

Hablamos con JAviER siERRA, ‘el guaRdián de los libRos’, autoR de best selleRs mundiales y una de las

“La vida es el mayor misterio” ■ Roberto Resino

R

elajado, con una amplia –y enigmática- sonrisa me encuentro a Javier Sierra momentos antes de hablar de sus obras ante sus seguidores de Fuenlabrada. En todo el mundo son una legión. Devoradores de las historias que cuenta, con un rigor extraordinario, una de las voces y las letras más prestigiosas de nuestro país. Y también de fuera, donde se leen por millones sus novelas –bien lo sabe La cena secreta, esta última llegó a entrar en el Top 10 de las más vendidas en Estados Unidos-. Vamos, que tener delante a alguien como Javier Sierra, El Guardián de los Libros, es un lujo. Y más cuando comparte su trabajo y reflexiones momentos antes de abrir su espíritu literario al resto de seguidores.

clásico al espiritismo en época moderna, donde ha habido grandes autores como Yeats, el poeta, o Valle Inclán en España, que asistían a sesiones de espiritismo tratando de encontrar inspiración. O Víctor Hugo, por ejemplo, que también tenía una mesa parlante en su exilio en Jersey, con la que trataba de

“Lo importante del conocimiento es que te empape y te lleves ese aprendizaje para el resto de tu vida”

principiante. Y aunque sé que esto puede resultar raro a alguno de mis lectores, cada vez que empiezo un proyecto literario nuevo tengo la sensación de estar empezando de cero. No doy por ganado ningún territorio. Tengo que demostrarme a mí mismo muchas cosas con cada nuevo libro. Y eso hace que todavía no esté en la posición de considerarme maestro de nadie. Sí que me siento cómplice de muchos. Es decir, que mis libros son una manera de compartir mis inquietudes con los lectores, pero no creo que esté encima de un pedestal y que la

En toda su obra hay una impresionante labor de investigación. ¿Qué pautas siempre se deben cumplir cuando escribe una novela? La primer necesidad que yo tengo antes de escribir un libro es la de acotar el tema de ese libro en una pregunta. Y todo lo que hago después (viajes, entrevistas, investigación, incluso redacción), va siempre orientado hacia tratar de responder esa pregunta. A veces son preguntas que no tienen respuesta. Por ejemplo: ¿hay vida después de la muerte? Yo no soy capaz de responder algo a la que la humanidad lleva desde el principio sin poder responder. Pero intento aproximarme con las herramientas de la imaginación a tratar de dar una solución a ese problema. ¿Podemos saber cuál es la pregunta sobre la que trabaja actualmente? Pues mira la pregunta en la que llevo tres años trabajando y que es un poco el germen de lo que será mi próximo proyecto es una pregunta un tanto filosófica, que se han hecho muchas grandes civilizaciones a lo largo de la historia y es: ¿de dónde vienen las ideas?, ¿Cuál es el origen de la creatividad humana? Bueno pues hacia la respuesta de esa duda he enfocado toda mi actividad en estos años, para tratar de escribir un libro que intente responder a eso. Vamos a sumar esta nueva novela a otras anteriores. De acuerdo con eso, ¿recuerda cuál ha sido la que más complicaciones le ha acarreado? La que estoy haciendo (ríe). Horrible (sonríe). Tres años tratando de averiguar de dónde vienen las ideas. Repasando desde las musas del mundo

maestro que le da un punto de vista dogmático y cerrado de la realidad. De aquí se entiende que en su perfil de Twitter se defina como Homo Quaerens (El hombre que se pregunta). Esto que ha sido básico para el desarrollo de la humanidad, ¿se está perdiendo o somos demasiado catastrofistas? Creo que (hace una pausa) si hay riesgo de que se pierda ese hombre que se pregunta se debe únicamente a la pereza. El ser humano tiende a la pereza; y cuantos más medios tiene a su disposición, más perezoso se vuelve. El hombre que se pregunta en el siglo XXI es alguien que se acerca a Internet, teclea en Google el concepto que le interesa en ese momento, le viene dado de manera fácil, lo utiliza en el momento oportuno, pero al minuto se le olvida. Y si tiene que volver a ese concepto, sabe que va a recurrir de nuevo a Google y lo va a encontrar. Ese hombre que se pregunta es un hombre que no se construye, porque lo interesante del conocimiento es que te empape y que tú te lleves ese aprendizaje para el resto de tu vida. Ese es el miedo que yo tengo de esta época.

“Una vida es para consumirla, para emplearla en algo que es más grande que la vida misma”

Javier Sierra en un momento de la entrevista en Fuenlabrada

comunicarse con el espíritu de su hija difunta. En fin, todo eso ha pasado por mi cabeza y ha sido muy complicado, o está siéndolo, porque todavía no la he terminado, poner todo eso en orden y tratar de encontrar un hilo conductor que sea fácil para el lector. Uno de mis lemas propios de trabajo es intentar hacer fácil lo difícil (sonríe), y eso es más complicado de lo que parece. Cojamos una de sus novelas: ‘El maestro del Prado’, donde era el discípulo de un misterioso personaje. Viendo su bagaje, ¿se puede decir que ha superado al maestro? Yo sigo considerándome discípulo y un

comunicación que yo tenga con mis lectores sea de arriba abajo. Más bien comparto con ellos inquietudes, les ofrezco mis lugares donde he descubierto cosas que me sorprenden y se las brindo para que ellos también se sorprendan y se embarquen en la misma búsqueda que yo. Si algún mérito tiene mi literatura, y me gustaría que se me recordase por eso en los años venideros, es que ayuda a cambiar el punto de vista del lector. Lo descentra del materialismo imperante, de los dogmas, de las ideas cerradas… Y hace que la visión que tiene se parezca más a la visión del niño que está excitado porque descubre cosas nuevas en cada lugar, que no por la visión del

La otra cara de esa moneda es la facilidad de acceso a la información. Más que nunca. Eso es. Una cosa que tiene increíble esta época es que nunca en la historia de la humanidad hemos tenido tanto acceso al conocimiento humano, generalista y especializado. Jamás. Ojalá sirva, pero esto lo dirán los siglos, para construir una humanidad mejor. Ojalá. Su otra gran faceta es la de investigador del misterio ¿Cuál ha sido el momento más arriesgado que ha vivido en este campo? Quizá el momento más arriesgado, al menos en lo físico, fue cuando decidí escalar el Monte Ararat en Turquía, sin experiencia previa en escalada de alta montaña. Pero estaba tan determinado a ver el lugar donde dice la tradición que cayó el Arca de Noé, que no me importaban los miles de metros de altura en los que estaba ese glaciar, y me embarqué en una peripecia que estuvo a punto de costarme la vida. No lo hizo porque iba muy bien acompañado por


Cultura 19

24 DE MAYO DE 2017

VOCES MÁS IMPORTANTES DEL MISTERIO Y LA LITERATURA MODERNA César Pérez de Tudela, al que tuve la oportuna idea de pedirle recomendación y ayuda. Y el hombre, lejos de limitarse a ser un mero asesor, se ofreció a acompañarme. Entonces gracias a eso pudimos llegar al lugar que yo quería y pude salvar mi vida de las inclemencias de un 5.000. Pero también te digo que volvería hacerlo. Porque para qué sirve la vida si no es para de algún modo jugar con ella. Una vida es para consumirla, para vivirla, para emplearla en algo que es más grande que la vida misma. Y en ese punto estoy muy determinado a volver a repetir ese tipo de aventuras.

“Es una inmoralidad de la historia de la radio que a ‘Milenio 3’ no se le hubiera dado un Ondas” ¿Recuerda el primer encuentro con el misterio? Fue siendo muy niño. Yo pasé mi primera infancia, hasta los catorce quince años, en Teruel. Vivía a las afueras de la ciudad y para ir al colegio pasaba la frontera donde se acababa lo urbano y empezaba el campo. En invierno se hace de noche muy pronto y en algunas ocasiones salía de clase cuando ya era completamente de noche y tenía que volver a mi casa atravesando un descampado. Ese camino me obligaba muchas veces a levantar la vista a un cielo oscuro, lleno de estrellas, donde se veía perfectamente la Vía Láctea. Y a fuerza de ir de-

bajo de ese cielo, una noche tras otra, empecé a hacerme grandes preguntas. Empecé a preguntarme si estábamos solos, qué lugar ocupábamos en el Universo, por qué yo había nacido en esta roca cósmica y no en cualquier otro lugar… Empecé a hacerme esas preguntas y de ahí surgió mi interés. ¿Cuál es, a su juicio el mayor enigma, que le queda a la humanidad por descubrir? El mayor enigma, desde el principio de los tiempos, al que se ha enfrentado, se enfrenta y se enfrentará la humanidad se resume en una sola palabra: vida. Ahí está todo. No sabemos qué hay antes de la vida; no sabemos cómo se forma exactamente la vida a partir de materia inerte; pero tampoco sabemos qué es lo que pasa después de la vida, si queda algún remanente de energía, si queda algo de la conciencia humana.. ¡No lo sabemos! Hemos construido una civilización alucinante sin responder a los paréntesis que acotan nuestra existencia en el Universo. No sabemos lo que hay antes del paréntesis inicial ni después del paréntesis presuntamente final. (Hace una pausa) La vida es el mayor misterio. No me pudo ir sin preguntarle por Milenio 3, donde además era El Guardián de los libros. ¿Qué ha supuesto para la historia de la radio de este país? Efectivamente. Milenio 3 ha escrito una página muy brillante en la historia de la ra-

dio, independientemente de misterio o no misterio, porque ha ocupado algo que es fundamental y que muchas veces se olvida. La radio es palabra, es tradición oral. El que hace radio se convierte en una especie de chamán, como el que nos contaba historias hace miles de años frente al fuego. Esa era la función que cumplía Milenio 3. Iker lo tenía claro desde el primer minuto. Sin embargo, el reconocimiento institucional nunca llegó. Es profundamente injusto y una inmoralidad que ha Milenio3 no se le hubiera dado un Premio Ondas de radio, es una inmoralidad de la historia de la radio de este país. Y el Premio Ondas lamentará no habérselo concedido. Luego lo han intentado dándoselo a Cuarto Milenio. No es lo mismo ¡No es lo mismo! Y ese es un defecto que ha tenido este país, pero en el fondo da igual. Iker, el equipo, yo mismo, estamos tan acostumbrados a navegar contracorriente y a saber que lo importante es el trabajo y no los reconocimientos al trabajo, que eso queda en un segundo término. ¿Volverán? Yo el único deseo que tengo es que cuando Iker esté cansado de la tele, que llegará un momento en el que evidentemente se agotará, y cuando seamos un poquito más mayores, nos podamos volver a reunir delante de un micrófono los fines de semana para seguir contando esas historias como se merecen (sonríe).

Encuentro con los lectores de Fuenlabrada

“Estos encuentros son una manera de renovar mis votos con los lectores. Y también una oportunidad para tomarle el pulso a sus inquietudes e intereses y que sirven, a la vez, como de guía o de pista para los asuntos que voy a escribir próximamente”

CINE

‘Piratas del Caribe: La venganza de Salazar’: La aventura continúa

J

ack Sparrow, o lo que es lo mismo, Johnny Depp, vuelve a surcar los mares. En la quinta entrega, el intrépido pirata se enfrenta a su Némesis, el terrorífico capitán Salazar (a quien da vida Javier Bardem) recién escapado del Triángulo de las Bermudas. Para acabar con él y dominar, de una vez por todas los mares, Sparrow deberá encontrar y hacerse con el Triángulo de Poseidón. Y por fin, tras meses de especulaciones, llega la quinta entrega de la saga para saber si nuestro pirata favorito se hace con este mágico artilugio y domina los mares y a sus temibles enemigos. Con Johnny Depp vuelven también otros clásicos de la saga como Orlando Bloom, Geoffrey Rus y Keira Knightley.

Director: Joachim Rønning Género: Aventuras Guión: Jeff Nathanson Actores: Johnny Depp, Javier Bardem, Orlando Bloom, Geoffrey Rush, Brenton Thwaites, Keira Knightley

‘Wilson’: Del cómic a la gran pantalla con Woddy Harrelson

T

Director: Craig Johnson Género: Comedia Guión: Daniel Clowes Actores: Woody Harrelson, Laura Dern, Isabelle Amara, Judy Greer, Cheryl Hines, James Saito

ras la muerte de su padre, Wilson, más solo que nunca, se propone encontrar a su exmujer y recuperar su relación; de ese modo descubre que tiene una hija adolescente que nació tras la ruptura de su matrimonio y que fue dada en adopción. Wilson fuerza el reencuentro con su exmujer y su desconocida hija, pero el soñado encuentro se alejará bastante de un final feliz. Adaptación de la primera novela gráfica de Daniel Clowes, con Woddy Harrelson (‘True Detective’, ‘La delgada línea roja’) como protagonista. Una comedia satírica, ácida, y con momentos de buen cine protagonizados por Harrelson, en la piel de esta especie de sociópata y su peculiar forma de relacionarse con los demás.


FIESTAS DEL CORPUS 2017 CONCIERTOS DEPORTES TALLERES CONCURSOS

CHARANGAS, GIGANTES Y CABEZUDOS

ACTIVIDADES INFANTILES

GASTRONOMร A BAILE FUEGOS ARTIFICIALES

ยกy mucho mรกs!*

* Consulta el programa oficial de las Fiestas

134 SUROESTE-24/05/2017-Pรกgina 20

Prefiestas: del 26 de mayo al 14 de junio Fiestas: del 15 al 18 de junio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.