Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 135– Año 7 7 de junio de 2017 Periódico quincenal
COM
D.L.: M-18192-2012
LEÑA
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
11
FUENLABRADA
Desmantelada una nave que almacenaba carne podrida La Guardia Civil detenía en Humanes a los propietarios de una nave en la que encontraron carne vacuna y ovina, junto a ratones y pájaros muertos, que se distribuía a carnicerías de origen magrebí de toda la Comunidad de Madrid
Fuenlabrada
DEPORTES
La división ronda sobre el PSOE de Fuenlabrada
La alcaldesa Valle Luna responde a las críticas del sindicato CSIF tras las declaraciones contra funcionarios
8 Serranillos
CULTURA
18-19
José Luis Gil, de la tele al teatro con Cyrano de Bergerac
Un sector de la agrupación local critica que no se acordase la lista presentada desde Fuenlabrada al ‘congresillo’ regional celebrado hace dos semanas, hecho que llevó a que destacados dirigentes del partido, como José Quintana o Lucila Corral, renunciasen a encabezar la lista. Sin embargo, fuentes del partido señalan que no hay sectores en la agrupación y que ha habido integración en la lista
5 Moraleja
La Oficina de Intermediación frente a los desahucios ha atendido a 1.300 familias en los cuatro años que lleva operativa
4
El actor protagonista de ‘La que se avecina’ lleva a las tablas de toda España la recreación del personaje francés. De ello nos habla y también de su larguísima trayectoria como actor de doblaje
10 Griñón
La Liga Pro Derechos Humanos anuncia la presentación de una demanda contra los okupas de seis chalés del municipio
10
El Ayuntamiento y el Canal de Isabel II intentan poner solución a más de 200 enganches ilegales a la red de agua potable
Encuesta ¿Cree que la oposición en Fuenlabrada está adormecida? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
14
Fuenlabrada, capital del fútbol femenino con el España-Brasil de este sábado Dos de las mejores selecciones del mundo se verán las caras a partir de las 18.30 horas en el Fernando Torres. El duelo tendrá carácter amistoso y servirá de preparación para el combinado nacional de cara al Europeo de Holanda. Las entradas tan solo cuestan 3 euros y se espera un lleno, ya que desde la Concejalía de Deportes se repartirán invitaciones a los clubes del municipio
FIESTAS DEL CORPUS 2017 CONCIERTOS DEPORTES TALLERES CONCURSOS
CHARANGAS, GIGANTES Y CABEZUDOS
ACTIVIDADES INFANTILES
GASTRONOMÍA BAILE FUEGOS ARTIFICIALES
¡y mucho más!* Prefiestas: del 26 de mayo al 14 de junio Fiestas: del 15 al 18 de junio
* Consulta el programa oficial de las Fiestas
2
Calle dos
CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65
7 DE JUNIO DE 2017
Europa atemorizada por los asesinos yihadistas Mariano Rajoy Presidente
Ángela Merkel Canciller de Alemania
Casa Real España
Rex Tillerson Secretario EEUU
Complejo desafío para la seguridad
Apoyo firme y decidido a Reino Unido
Conmocionados por el atentado
Pensamientos y oraciones desde USA
“Conmocionados por el atentado de Londres, toda nuestra solidaridad con el pueblo británico y sus instituciones”
“Condenamos estos horribles actos perpetrados por individuos trastornados o terroristas”
Prohibido hacer ‘manspreading’ Se ha declarado la guerra contra la costumbre masculina de sentarse con las piernas abiertas en el transporte público ocupando parte del espacio de la persona que tiene uno a su lado. La EMT ya ha anunciado que va a instalar pegatinas en los autobuses de la capital contra este hábito denominado ‘manspreading’. Uno cuando se ha enterado de esta campaña, lo primero que le ha venido a la cabeza es si uno mismo practica el ‘manspreading’ cuando se sienta en el transporte público o si lleva correctamente las piernas en su asiento. Les aseguro que en los próximos días me lo voy a hacer mirar y les invito a que hagan lo mismo. Me figuro que a muchas personas les va a pasar igual que a mí. Ya me veo yo en el metro o en el autobús pidiendo un pasajero a otro que no le haga ‘manspreading’.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redactor Jefe Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
“Este execrable acto no hace sino recordarnos que afrontamos complejos desafíos para la seguridad”
“Expreso mi consternación y muestro el apoyo firme y decidido de Alemania al Reino Unido en esta lucha”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Guardia Civil
La Benemérita del puesto de Arroyomolinos desmanteló la nave de Humanes en la que se almacenaba comida putrefacta en condiciones insalubres
CIFE
El Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo de Fuenlabrada abre el plazo para inscribirse a la IV Escuela de Verano para el emprendimiento
Arranca la Selectividad
Desde este martes y a lo largo de la semana casi 31.000 alumnos madrileños se enfrentan a la temida Selectividad, que se ha rebautizado como Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU). Lengua Castellana será una de las máx exigentes y más si “cae” una de esas frases...indescifrables.
Baja...
Venta ambulante
Varios comerciantes de Fuenlabrada se quejan de que la venta ambulante perjudica a sus negocios y piden al Gobierno local medidas más restrictivas
Okupas
Desde hace 4 años seis familias llevan ocupando chalés en una urbanización de lujo de Serranillos. La Liga Pro Derechos Humanos anuncia una denuncia contra ellos
Otra vez campeón de Europa
Y van 12. El Real Madrid vuelve a reinar en Europa por segundo año consecutivo tras ganar la Champions, algo que nadie había hecho en la historia. Y claro, este hito se celebró por todo lo alto en las calles de la capital, teñidas de blanco. La resaca aún continúa.
Opinión
7 DE JUNIO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
EDITORIAL
MIÉRCOLES 7
La ambulancia no arranca, y el PP no empuja
Buitrago de Lozoya
Máxima: 31ºC Mínima: 14ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
JUEVES 8 Buitrago de Lozoya
Máxima: 33ºC Mínima: 17ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
VIERNES 9 Buitrago de Lozoya
Máxima: 33ºC Mínima: 19ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Le parecería bien que José Quintana se presentara a la Alcaldía de Fuenlabrada?
Sí No
50%
44% 56%
44% Sí
3
56%
No
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
C
omentábamos en la anterior edición que la longevidad del mandato socialista en Fuenlabrada –desde los tiempos de la Transición, Fuenlabrada siempre ha tenido un alcalde socialista—cabe atribuirla tanto a la astucia e inteligencia política de Quintana y Robles como, sobre todo, a las torpezas de una oposición, la del PP, domesticada durante muchísimos años. Una oposición que se ha desangrado durante largas décadas en luchas intestinas por las migajas de la mesa del poder socialista, con constantes cambios de candidatos y de portavoces que han utilizado el trampolín de la concejalía de la oposición permanente en Fuenlabrada para su medro personal en la estructura regional del PP en cuanto han tenido la ocasión de elevar el vuelo. Así, no es extraño que el PP fuenlabreño, que ya arrastraba una profunda vocación de oposición perpetua –con la posible excepción de Manuel Molina, que a punto estuvo de ganar por primera vez las elecciones, igualando el número de concejales de Robles en la pasada legislatura—haya pasado de 11 a 5 concejales de la mano de Sergio López, que consiguió defenestar a Molina para cosechar el más rotundo fracaso electoral en la Comunidad de Madrid. Fracaso que, increíblemente, el nuevo PP de Cifuentes ha premiado con la renovación de su mandato y candidatura al frente de los populares fuenlabreños, así como con el cargo orgánico de “Secretario de Estrategia Electoral” en el PP regional. Ignoramos si lo que se está preparando para el PP de Fuenlabrada es la consabida “patada hacia arriba”, nefasto vicio de las grandes organizaciones sociales y empresariales cuando se quiere apartar a alguien de un puesto donde está a punto de alcanzar su máximo nivel de incompetencia, por el famoso “principio de Peter”. Pero lo cierto es que, para Robles y para el PSOE, el PP lleva siendo un chollo de oposición casi 40 años. Y Sergio López no es, precisamente, la excepción, sino la regla, que puede verificarse, pleno tras pleno y mes tras mes, por la escasez de iniciativas que sean creíbles y tengan conexión con los problemas y necesidades reales de los vecinos. Suerte o bicoca que tienen los socialistas con un PP en permanente descabezamiento y/o descomposición y que les permite gobernar sin sobresaltos, y mala suerte o
cenizo que tienen los vecinos de Fuenlabrada con un líder de la oposición que –como sus antecesores—está más pendiente de dar el salto quizá hacia una Dirección General en la Comunidad de Madrid –a imagen y semejanza de Miriam Rabaneda—que de ganarse el sueldo que le pagan los fuenlabreños por poner en aprietos a Robles y sacar alguna de las vergüenzas de su gestión. Véase, si no, el caso de la ambulancia de Protección Civil que, después de tres años, todavía huele a nueva; de ahí que, en la edición de finales de abril, tituláramos “¡Ocasiones Robles! ¡Ambulancia km. cero!”. Una oposición con reflejos e instinto político habría aprovechado, difundido y potenciado al máximo la denuncia y la información que este periódico brindó a los fuenlabreños, como es la de mostrar descarnadamente que una ambulancia de soporte vital en la que Robles se gastó 57.000 euros sólo ha tenido un único uso real: la foto que en su día se hizo Robles. Y una oposición con reflejos e instinto político, lo primero que habría hecho es hablar con los disidentes de Protección Civil de Fuenlabrada –que, como en los viejos tiempos de la Dictadura, han tenido que pasar a la clandestinidad— para hacerse portavoz de sus justas reivindicaciones en favor de los vecinos, como por ejemplo la de los cursos de capacitación para hacer de la ambulancia un elemento real de servicio sanitario a los vecinos en lugar de un elemento folclórico y de propaganda al servicio de Robles. Sin embargo, parece que verdes las han segado para Sergio López y sus muchachos. No seremos nosotros, precisamente, quienes prodiguemos alabanzas al sicofanta de Leganés, conocido también como Carlos Delgado, líder de ULEG. Sin embargo, es preciso reconocerle una cosa, a pesar de todas sus tropelías verbales y no verbales: tiene hambre de balón, aspira a gobernar y explota al máximo los errores de sus adversarios. Algo podría aprender de Delgado Sergio López, por supuesto evitando sus excesos. Y mientras que gestiona sus ascensos en la estructura regional del PP o su traslado a alguna Dirección General de la Comunidad de Madrid, podría entretenerse y ganarse el sueldo, por ejemplo, empujando a la ambulancia para que los valientes de Protección Civil –que no son, precisamente, sus responsables políticos— consigan arrancarla e inaugurarla de una vez a pesar de sus jefes.
4
Fuenlabrada
7 DE JUNIO DE 2017
Renuncias de JOsé QUINtaNa y LUCILa CORRaL
Aumenta el descontento en un importante sector del PSOE fuenlabreño
Las cuantías sE CONOCERáN EN OtOñO
La elección de los delegados que representaban a la agrupación en el ‘congresillo’ de Madrid acabó sin acuerdo
■ Redacción
D
esacuerdo en el PSOE de Fuenlabrada. La agrupación local seleccionó a 22 militantes para representar al partido en el ‘congresillo’ celebrado por el PSOE madrileño que, a su vez, elegía a la lista de delegados regionales para el 39 Congreso Federal de este mes de junio. Y así, Manuel Robles, Carmen López Ruiz y Juan Carlos Muñoz (partidarios de Pedro Sánchez) representaban a Fuenlabrada en la lista regional, aunque ya eran miembros del comité regional de PSOE-M, como apuntan fuentes locales del partido. Una elección que un sector del PSOE de Fuenlabrada ha reconocido que se hizo sin haber alcanzado un acuerdo entre las distintas sensibi-
lidades que existen dentro del partido. Este hecho, por ejemplo, ha llevado a históricos dirigentes como José Quintana, alcalde de la localidad entre 1983 y 2002, a renunciar a encabezar la candidatura junto a Lucila Corral. El propio Quintana reconocía en una entrevista a Al
Cabo de la Calle que a día de hoy no existía consenso para el relevo de Robles en la Alcaldía. Esto, sumado a la renuncia de dos significativos dirigentes del partido hace, para un sector del PSOE local, que se abra “una crisis en el futuro del socialismo fuenlabreño”.
Javier Ayala, Manuel Robles e Isidoro Ortega en la campaña de 2015
Más saNCIONEs a quien no tenga Los papeLes en RegLa
Ciudadanos pide más vigilancia para acabar con la venta ambulante ilegal ■ Roberto Resino La venta ambulante ilegal en Fuenlabrada, a debate en el próximo Pleno. Y ello gracias a una moción de Ciudadanos que surge, como reconoce el propio partido, a raíz de una queja de una de las floristerías de la ciudad con motivo del Día de la Madre. “Los comerciantes de este sector llevan años comprobando la impunidad con la que cuentan estos vendedores, así como las amenazas si se les ocurre llamar a la Policía”, denuncia la portavoz de Ciudadanos en Fuenlabrada, Patricia de Frutos. En este sentido, la formación naranja pide acabar con la venta ambulante ilegal que perjudica a este y otros secto-
res en la ciudad, por lo que De Frutos exige “el incremento de controles policiales y, sobre todo, la imposición de sanciones y la apertura de expedientes a aquellos que no cuenten con los papeles en regla”.
A raíz de la denuncia de una floristería con motivo del Día de la Madre Para la portavoz de Ciudadanos en Fuenlabrada, “la falta de protección al comerciante” es uno de los motivos por los que cierran negocios en la ciudad, y por ello hace un llamamiento al resto de partidos para “proteger al autónomo que pone su ilusión
Manuel Robles, alcalde de Fuenlabrada
Ayudas a los emprendedores en los presupuestos de 2018
■ Redacción El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, anunciaba que el presupuesto del año 2018 incluirá ayudas directas a los emprendedores fuenlabreños. “Dada la buena situación económica del Ayuntamiento, el sexto gran municipio de España menos endeudado, y una vez que se han hecho los esfuerzos necesarios en materia social, vamos a incluir en el presupuesto del año próximo una importantespar-
tida para el apoyo directo a proyectos emprendedores”, señalaba Robles, quien explicaba que las cuantías exactas podrían darse a conocer en octubre o noviembre de este ejercicio. Además, para el primer teniente de alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, “la apuesta por el empleo es fundamental para el Gobierno municipal”, destacando que, junto al tejido industrial, los emprendedores son pieza fundamental para el crecimiento de la ciudad.
Fotonoticia
y economía en un negocio y paga todas las licencias e impuestos que le pide la ley”.
Transparencia
Por otro lado, Ciudadanos también insta al Gobierno municipal a crea “una sección clara y concisa sobre las iniciativas políticas presentadas por cada grupo municipal y en cada Pleno”. El objetivo, según De Frutos, “es mostrar a los votantes, que su confianza es mucho más que un simple voto y que nos preocupamos por sus necesidades. Se trata además de quitarnos caretas y mostrar quién apoya qué en el Pleno para evitar que Gobierno y oposición se apunten tantos que no les corresponden”.
Podemos defiende su moción de censura en un acto en Fuenlabrada “el pp se desmorona, no tiene proyecto más que robar. es hora de alzar un proyecto nuevo para Madrid”. con estas palabras, el diputado regional de podemos, Ramón espinar, defendía en un acto con la militancia de Fuenlabrada la moción de cesura contra cristina cifuentes. también estuvieron presentes destacados dirigentes como Lorena Ruíz Huerta o Juan carlos Monedero.
AF CAM_AL CABO CALLE_225x320.pdf
1
17/5/17
12:21
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
haces que todo funcione En la Comunidad de Madrid te puedes beneficiar de deducciones fiscales por nacimiento de hijos, gastos educativos, por alquiler de vivienda para jóvenes o por creación de nuevas empresas y alta de nuevos autónomos.
Infórmate en el Portal del Contribuyente: www.madrid.org o en el teléfono 012
135 SUROESTE-07/06/2017-Página 5
Que cumplamos con nuestras obligaciones fiscales garantiza disponer de unos servicios esenciales de calidad.
6
Fuenlabrada
7 DE JUNIO DE 2017
asEsOramIENtO juRídIco y SocIal gratUItO
La Oficina antidesahucios ha atendido a 1.300 familias en cuatro años Se han realizado 8.500 intervenciones para ayudar a las familias que estaban en riesgo de perder sus casas ■ R. Resino
F
uenlabrada fue pionera en atender a las familias del municipio en vías de ser desahuciadas. Ahora se cumplen cuatro años desde que el Ayuntamiento creó la Oficina de Intermediación frente a los desahucios. Un tiempo durante el cual han sido atendidas 1.300 familias (concretamente 5.200 vecinos) de la ciudad y a la que se accede a través tanto de Bienestar Social como de la Oficina Municipal de Información al Consumidor. Las 8.500 intervenciones de la Oficina han servido para ayudar a estas familias intermediando ante las entidades bancarias; también realizando escritos y diligencias ante los juzgados, informes sociales, solicitudes de alquileres sociales o tramitación de ayudas. Un servicio, que para la concejala de Bienestar Social, Carmen
COmplEtaráN sU EspECIalIzaCIóN
El Hospital incorpora a 45 nuevos residentes ■ Redacción Como cada año, el Hospital Universitario de Fuenlabrada ha dado la bienvenida a los 45 nuevos residentes que completarán su formación en el centro y sustituirán a los 39 que ya han concluido su especialización en distintas disciplinas de la salud. Por otro lado, el concejal de Salud y segundo tenien-
te de alcalde de Fuenlabrada, Óscar Valero, reclama la implantación de una UCI pediátrica en el hospital. Valero expone la necesidad de esta unidad en que, “a pesar de tener servicio de urgencias de hospitalización pediátrica y neonatal, los niños y niñas que precisan de cuidados intensivos tienen que ser trasladados al Hospital 12 de Octubre”.
InStalacIón de rampas y asCENsOrEs
Piden mejorar el acceso a las estaciones de Cercanías El Ayuntamiento de Fuenlabrada es pionero contra los desahucios
Durante el pasado año se tramitaron 30.400 prestaciones para garantizar la alimentación Bonilla, es “revolucionario y modélico”, ay que “incorpora una amplia batería de actuaciones complementarias entre los profesionales de servicios sociales y los especialistas jurídicos”.
Fotonoticia
Otro dato positivo en cuanto a la actuación de los servicios sociales fuenlabreños es el hecho de que, durante el pasado año, el Consistorio tramitó más de 30.400 prestaciones encaminadas a garantizar el derecho a la alimentación. En total, el Ayuntamiento atendió a casi 5.500 familias de la ciudad que recibieron una media de 441 euros al año, como explicó el primer teniente de alcalde, Javier Ayala.
Detenido por intentar estafar a un anciano ■ Redacción
La Policía captura una serpiente de escalera en un colegio de la ciudad agentes pertenecientes al equipo antón de Protección animal de la Policía de Fuenlabrada capturaron una serpiente de escalera en un colegio de la ciudad. el reptil, autóctono en la ciudad, fue puesto en libertad en una zona campestre. Su picadura no es venenosa.
La Policía Nacional detuvo en la estación de Metro de Parque de los Estados a un individuo que pretendía estafar por la modalidad de billetes tintados hasta 40.000 euros a un anciano. La investigación arrancó a raíz de que el anciano, cuando el presunto estafador le solicitó una importante cantidad de dinero, desconfió de la operación que pretendía llevar a cabo el individuo y puso en conocimiento de la Policía los hechos. Fuentes policiales no descartan nuevas detenciones.
La Serna es la que presenta más problemas de acceso
■ Redacción A propuesta de PSOE e IU, y con el apoyo del resto de grupos, Fuenlabrada instará a ADIF y RENFE a poner en marcha las medidas necesarias para mejorar la accesibilidad a las estaciones de la ciudad. Concretamente
y donde es más necesario es en La Serna, donde asociaciones de vecinos de El Naranjo y Las Provincias llevan años exigiendo que se instalen rampas y ascensores para facilitar el acceso al recinto ferroviario. Una medida que, sobre todo, ayudaría a personas con movilidad reducida.
Se tRata de “una pésIma gEstIóN EmprEsarIal”
Archivada la causa penal contra el dueño de Funnydent ■ Redacción El Juzgado de Instrucción número 4 de Navalcarnero confirma el archivo de la causa por un presunto delito de estafa contra el administrador único de las clínicas dentales Funnydent, Cristóbal López Vivar, al no apreciar indicio alguna de estafa sino más bien de “una pé-
sima gestión empresarial”. Aunque la jueza instructora, Teresa Álvarez Sotomayor, admite en su auto que la “responsabilidad civil, mercantil y laboral” de Cristóbal López “se halla pendiente de depurar”. El fallo supone un varapalo a los recurrentes, que acusaban a Cristóbal de haber estafado 8,8 millones de euros.
Arroyomolinos
7 DE JUNIO DE 2017
Fue aprObaDO pOr la cOrpOracIóN EN El añO 2014
Anulan el acuerdo del Pleno que permitía desmantelar el poblado de Las Sabinas ■ Redacción
E
l Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 26 de Madrid ha decretado la nulidad del acuerdo plenario del Ayuntamiento de Arroyomolinos de 2014 que refrendaba la declaración de utilidad pública del convenio para realojar a las familias del poblado de Las Sabinas, y en consecuencia desmantelar así el asentamiento. Así, el juzgado entiende que no se habilitó el proceso de información ni el instrumento de reclamaciones adecuados sobre la utilidad pública de la modificación presupuestaria de dos millones de euros, paso necesario para acometer el convenio de desmantelamiento de las viviendas y el realojo de las familias. De esta manera, el juez estima el recurso de las familias que denunciaban que en el acuerdo no se dio trámite de audiencia a los afectados y que no se aportaba información sobre en qué consistía la financiación sustentada
en el cambio presupuestario. Frente a ello, el Ayuntamiento defendía que el asentamiento es “ilegal” porque se ubica en suelo no urbanizable (dentro de la delimitación perimetral del Parque del Río Guadarrama) y que las viviendas se han ejecutado sin la intervención de la administración local. Sin embargo, el juez entiende que “se trata de un acto administrativo dictado prescindiendo del procedi-
miento legalmente establecido, que causa indefensión a los ciudadanos al vetarles, por esa falta de información, del instrumento de las reclamaciones frente a la presente modificación presupuestaria” y les remite solo al recurso contencioso administrativo. Un fallo que para la representación legal de las familias desestima el desmantelamiento y la consideración de sus viviendas como chabolas.
7
Fotonoticia
Los vecinos denuncian la acumulación de basura y enseres en algunas zonas
Varios vecinos de la localidad han usado las redes sociales como altavoz para criticar la acumulación de basura en algunas zonas del municipio. en concreto, varias de sus quejas se centran en los contenedores de basura ubicados entre la calle Ibiza y la calle Tarragona que acumulan basuras, juguetes y otros enseres.
MEJOras EN lOs cENtrOs EDUcatIvOs
Renovadas las luminarias del colegio Las Castañeras ■ Redacción
Ayuntamiento de Arroyomolinos
La Concejalía de Servicios Generales de Arroyomolinos ha llevado a cabo en los últimos días la renovación de las luminarias del Centro de Educación Infantil Las Castañeras de la localidad. Esta actuación se suma a otras muchas que desde esta Concejalía se están llevando a cabo durante todo el año
en otros centros educativos del municipio para mantenerlos en perfecto estado. Además, desde la Concejalía de Educación se ha instalado también en los últimos días una apertura de puerta de emergencia en la salida al patio del colegio Legazpi, dando solución a una reivindicación histórica de los padres de alumnos, según apuntan desde el Consistorio.
8
Moraleja- Humanes
7 DE JUNIO DE 2017
Moraleja de Enmedio La Fiscalía pide interrogar a un ex concejal ■ redacción
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido a la Audiencia Nacional que cite a declarar al ex concejal de Moraleja de Enmedio, Luis Montoro, que ocupó las delegaciones de Obras y Servicios en relación con las investigaciones realizadas en el marco de la Operación Púnica. Según informa el diario El País, la Fiscalía ha pedido que sean interrogadas 31 nuevas personas. Se trata de investigar los presuntos amaños de contratos de eficiencia energética en varios municipios para que la empresa adjudicataria fuese Cofely. En Moraleja de Enmedio el contrato firmado con dicha compañía alcanzaba los tres millones de euros. El Ayuntamiento quiere resolver el contrato con Cofely y no pagar hasta que no se resuelva judicialmente este asunto.
a raíz de Las acUsacIONEs pOr El “casO factUra falsa”
La alcaldesa Valle Luna responde al sindicato CSIF respecto al malestar creado entre la plantilla
La alcaldesa anuncia que investigará “hasta las últimas consecuencias”
■ C. Lázaro
L
a alcaldesa de Moraleja, Valle Luna, ha respondido a las acusaciones que realizó el sindicato CSIF por el malestar creado entre la plantilla por las declaraciones vertidas por la regidora respecto a la acusación a funcionarios del Ayuntamiento de haber
El sindicato quiere “enfangar y crear mal ambiente entre los trabajadores y el Gobierno” cometido presuntos delitos. Esta polémica surgió a raíz de la denuncia presentada por el alcalde de Serranillos, Iván Fernández, respecto al
cobro de una factura falsa. Valle Luna ha precisado que “en ningún caso acusé a ningún trabajador de este ayuntamiento de la comisión de algún delito”, pero asegura que su Gobierno llevará “la investigación hasta las últimas consecuencias de cualquier comportamiento presuntamente delictivo y se denunciará a cuantas personas pudieran haber realizado comportamientos impropios de funcionarios o trabajadores públicos”. Respecto a la denuncia del CSIF, la alcaldesa Valle Luna indica que el sindicato quiere “enfangar y crear mal ambiente entre los trabajadores y este equipo de gobierno”. La central sindical acusó a la alcaldesa de hacer un abuso de la autoridad “para difamar de manera generalizada a un colectivo”.
La deuda con la Mancomunidad se reduce un 60% ■ redacción El Ayuntamiento de Moraleja ha reducido en un 62,98% la deuda que mantenía con la Mancomunidad de Municipios del Suroeste durante los dos últimos años. Actualmente la localidad mantiene una deuda de 96.513 euros, mientras que en septiembre de 2015 se llegaban a deber 259.724 euros. La Mancomunidad de Municipios del Suroeste está especializada en la prestación de Servicios Sociales. En estos momentos mantiene una deuda de 1.075.484 euros, habiéndose reducido en los últimos dos años en un 35,73%. La mayoría de los municipios han reducido su deuda con esta entidad supramunicipal durante estos dos años. Además de Moraleja, los que más han reducido su deuda han sido Griñón, Cubas y Serranillos del Valle.
Humanes en eL tEatrO mUNIcIpal aNa DIOsDaDO
Nuevo éxito del Encuentro de Corales Antonio Vallejo ■ redacción En el teatro Ana Diosdado se llevó a cabo el VII Encuentro de Corales Antonio Vallejo. Participaron en esta edición grupos musicales de Trujillo y Móstoles, además de la Coral Polifónica Villa de Humanes. Este grupo, que
dirige David Martín Sandoval, interpretó las obras “Esta tierra”, “¡Ay! Linda amiga”, “Cantares”, “Totus toos” y “Amigos para siempre”. Como broche final del Encuentro de Corales “Antonio Vallejo”, las tres agrupaciones cantaron unidas para deleite de los asistentes.
durante La fErIa DEl lIbrO
■ redacción
El concejal de Cultura, Óscar Lalanne, con los tres ganadores
Entregados los premios de relato corto y poesía ■ redacción
En esta edición participaron tres agrupaciones musicales
Satisfacción por la bajada del paro
Antonio Casas, con el relato “Amistad”, ha resultado ganador del cuarto certamen de relato corto “En cien palabras, te quiero decir...” para mayores de 16 años. En la categoría de menores de esa edad la vencedora fue Silvia
Hernández con el relato “Ya no hay vuelta atrás”. Participaron en el concurso 70 trabajos. Por otro lado, en el concurso dedicado a poesía el vencedor fue Jesús Pérez con el poema “Niña gitana”. En este apartado literario se presentaron 105 poemas.
El Gobierno municipal ha mostrado su satisfacción por la importante bajada del paro durante el último mes. Concretamente, el desempleo ha descendido en la localidad un 5,08%. Durante los últimos doce meses el paro registrado entre los vecinos de Humanes se ha reducido en un 13,88%. El alcalde de la localidad, José Antonio Sánchez, ha destacado que “esta tendencia descendente del paro en nuestro municipio refleja el trabajo que venimos realizando desde 2011 para luchar contra el desempleo. De hecho, desde junio de 2011 el paro ha bajado en Humanes un 28’13%”.
135 SUROESTE-07/06/2017-Pรกgina 9
10
Serranillos - Griñón
7 DE JUNIO DE 2017
Serranillos del Valle la acción judicial la EmprENDEría la lIga EspañOla pRo deRechos humanos
Estudian demandar a las familias que ocupan seis chalés de lujo La asociación pondrá la demanda al no poder interponerla los vecinos de la zona
■ Redacción
D
esde hace cuatro años media docena de familias llevan ocupando seis chalés de una urbanización situada entre las calles Batres y Griñón. A pesar de las distintas acciones judiciales emprendidas no se ha podido ejecutar el alzamiento de las viviendas. Ahora, la organización Liga Española Pro Derechos Humanos ha anunciado que va a presentar una querella criminal en el juzgado de Navalcarnero contra estos okupas. Los vecinos de la zona han acudido a esta entidad para buscar una solución para tratar de echarlos. Uno de los motivos que se va a alegar es que los mismos están enganchados de forma ilegal a los suministros de luz y agua.
Detenidos tres individuos tras acceder a una vivienda ■ Redacción La Policía Local de Griñón ha procedido a la detención de tres individuos que habían accedido a un domicilio particular. La colaboración ciudadana fue fundamental para evitar el robo de la vivienda. Un vecino llamó a la Policía Local tras percatarse de la presencia de los asaltantes. Tras personarse los agentes policiales en el lugar de los hechos, se inició una persecución policial que acabaría con la detención de los asaltantes en la avenida de Navalcarnero. Fueron entregados a la Guardia Civil para ser puestos a disposición judicial.
Al principio los okupas aparcaron atracciones de feria frente a las casas
Las viviendas okupadas se construyeron en la época de la burbuja inmobiliaria Las viviendas ocupadas se construyeron en la época de la burbuja inmobiliaria y
están valoradas en 360.000 euros. La entidad bancaria Cajamar es propietaria de cuatro de los inmuebles ocupados y afirma que emprendió acciones legales en el año 2013 sin llegar a ninguna parte. Los otros dos chalets ocupados pertenecen a la promotora “Desmontes
y Firmes”, actualmente en concurso de acreedores, y por tanto, desentendida por completo del problema. Al principio de la ocupación, varios de los inquilinos tenían aparcadas atracciones de feria a las puertas de las cocheras de las casas. En estos momentos han desaparecido y los servicios municipales han acudido alguna vez a cortar los enganches de agua y luz. La primera ocupación se produjo en 2013 y al ver que nadie les echaba otras cinco familias decidieron ocupar los inmuebles contiguos. No se trata en ningún caso de
personas en exclusión social. La Liga Española Pro Derechos Humanos se va a encargar de poner la denuncia debido a que los vecinos de la zona están imposibilitados para ponerla. Estos no están legitimados para denunciar la ocupación, puesto que esto es responsabilidad del propietario del inmueble. “Estamos preocupados por la cantidad de quejas por ocupación que hay hoy en día. Ya no es gente que lo necesita, sino que son mafias que ocupan los inmuebles por la fuerza y que utilizan amenazas y chantajes contra los vecinos o propietarios”, indican desde la Liga Pro Derechos Humanos. Desde esta asociación señalan que en España no se actúa contra los autores de ocupaciones de vivienda y consideran que “es un delito que debe ser penado con presidio” y se debe proceder al inmediato desalojo de las personas cuando acceden a un inmueble por ser perjudicial para el mercado del arrendamiento.
Griñón
más DE 200 se han contabilizado
El Ayuntamiento quiere regularizar los enganches ilegales de agua potable
■ Redacción El alcalde de Griñón, José María Porras, ha indicado que su Gobierno está llevando a cabo la regularización de instalaciones y suministros. Por ejemplo, con el Canal de Isabel II se están llevando a cabo labores de inspección para conseguir acabar con los enganches ilegales de agua potable. Según las estimaciones municipales, este tipo de enganches superaría los dos centenares, muchos de ellos en edificios públicos. Además, el regidor ha informado que durante su mandato se han arreglado instalaciones eléctricas, parques
infantiles o centros públicos. El alcalde ha señalado que se han destinado 200.000 euros para homologar todos los cuadros de luz de la ciudad y ajustar su potencia. También, se han homologado los parques infantiles realizando reparaciones y sustituyendo elementos. Una de las inversiones más importantes se ha llevado a cabo en la urbanización de La Sota. Aquí el Ayuntamiento de Griñón ha destinado más de medio millón de euros en arreglos de viviendas puesto que estos inmuebles fueron de promoción municipal. Por otro lado, después del verano se reformará la piscina.
el alcalde se muestRa “DEcEpcIONaDO”
Las porterías fueron instaladas en el exterior del polideportivo
Instalan unas porterías y duran las redes tres días ■ Redacción
El Ayuntamiento de Griñón procedió a la instalación de nuevas porterías de futbol sala en la zona exterior del polideportivo para mejorar esta instalación con el objetivo de que fueran disfrutadas por todos los vecinos.
Sin embargo, poco duró la alegría. A los tres días de ser instaladas desaparecieron las redes de dicha portería. El alcalde del municipio, José María Porras, ha mostrado su “decepción y tristeza” por esta falta de civismo demostrada por las personas que sustrajeron las redes.
Leña al mono 11
7 DE JUNIO DE 2017
Carne putrefacta entre ratones y pájaros muertos En pleno Ramadán, la Guardia Civil desmantela una nave industrial en Humanes en la que se almacenaba carne vacuna y ovina en condiciones no aptas para el consumo humano y que, según los investigadores, se distribuía en carnicerías regentadas por personas de origen magrebí
A
larma sanitaria en Humanes. Y todo después de que la Guardia Civil desmantelara una nave industrial clandestina ubicada en el municipio donde se almacenaba en “lamentables condiciones” carne de vacuno, ovino y aves, en situación no apta para el
Los productos se distribuían en todo Madrid en carnicerías de origen magrebí
consumo humano. Y es que, según los investigadores, uno de los principales riesgos era que no se respetaba la cadena del frío e incluso compartía espacio con pájaros y ratas muertas. Estos productos, según fuentes de la Benemérita, se distribuían en carnicerías de la zona sur de Madrid regentadas por personas de origen magrebí. En plena celebración del Ramadán, se cree que la venta de este tipo de productos alcanzase el máximo durante el año,
de ahí la importancia de este operativo que se saldaba con el desmantelamiento de esta nave. En la operación, bautizada como ‘operación Timanfaya y desarrollada por el Área de Investigación de Arroyomolinos, en colaboración con el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), y el Servicio de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, eran detenidas 2 personas por un delito contra el derecho de los trabajadores, ya que las personas que allí
En la operación fueron detenidas dos personas y otras cinco investigadas trabajaban lo hacían de forma irregular y sin contrato. Otras cinco personas más son investigadas por delitos relacionados con la salud pública.
Insalubridad
La nave donde se encontraba la carne en mal estado estaba en Humanes
Las investigaciones se iniciaron cuando los agentes de la Benmérita, en acciones rutinarias de vigilancia por esta zona de Humanes, detectaron la afluencia constante de camiones a una nave industrial de la localidad, por lo que se estableció un dispositivo de vigilancia sobre este lugar con la finalidad de averiguar la actividad que se estaba realizando. Fruto de esta vigilancia, la Guardia Civil pudo constatar que los camiones que acudían al lugar estaban realizando carga de productos cárnicos, sospechándose
La carne se almacenaba sin respetar la cadena del frío
que dicha carne podría estar siendo introducida en establecimientos fuera de los cauces establecidos por la legislación vigente. Y así, durante una inspección en la nave industrial se descubrió que el almacenaje de los productos se encontraba en condiciones lamentables, sin respetar la cadena de frío e incluso compartiendo espacio con ratones y pájaros muertos. También se pudo averiguar que las personas que se encontraban allí trabajando lo estaban haciendo de forma irregular, por lo que se procedió a la detención de los 2 propietarios del negocio. Tras conocerse el amplio dispositivo, cundió la alarma entre la población que
La Comunidad de Madrid ordenó la destrucción de los productos en mal estado regenta este tipo de establecimientos, por temor a que la carne hubiese sido vendida al público antes de realizar la Guardia Civil el operativo. Fuentes del Instituto Armado confirmaban que todos los detenidos e investigados son de la misma nacionalidad y, además y para acallar la alarma producida, que los productos se inmovilizaron, si bien la Comunidad de Madrid decretó su destrucción, dado el mal estado que presentaban.
12
Municipios
7 DE JUNIO DE 2017
el paRo de mayo EN tODa la COmUNIDaD DE maDrID Cayó EN 9.908 pErsONas hasta los 387.543 paRados
Leganés y Móstoles lideran la caída del paro de mayo entre las principales ciudades del sur ■ Roberto Resino
cAídA del PAro
B
uenos datos de paro durante el mes de mayo entre las principales ciudades del sur de la Comunidad de Madrid. Especialmente en Leganés, donde en el quinto mes del año el desempleo baja un 3,6% con respecto a abril (474 personas menos desempleadas) y la cifra total se sitúa en 12.707 parados. En términos interanuales, el descenso es del 13,03%, habiendo 1.903 vecinos menos en paro que hace un año. Unos datos que prácticamente comparte Móstoles, donde el paro de mayo se reduce en un 3,5%, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo. Por encima del 3% también está la bajada del desempleo en Getafe. Concretamente, el paro de mayo en la ciudad baja con respecto a abril un 3,23% (lo que se traduce en 378 personas), situándose la cifra total de desempleados en 11.324 personas. También los datos interanuales son
►Alcorcón
►FuenlAbrAdA
446 personas 378 personas
►leGAnés
474 personas
►Móstoles
524 personas
►Pinto
93 personas
La reducción más discreta se produce en Alcorcón que sigue siendo la que menos paro tiene positivos, al reducirse el paro en 1.558 personas en un año, con lo que hay un 12,09% menos de getafenses en paro que en el mismo mes del año
ne un descenso del 13,32%. A pesar de este importante descenso, Fuenlabrada sigue siendo la ciudad del sur de Madrid con más paro en términos absolutos. La reducción más discreta del desempleo en mayo se produce en Alcorcón, donde el paro baja en 203 personas con respecto a abril (un 1,91% menos). Aún así, la ciudad sigue siendo la que
Getafe
Los trabajadores municipales no han recibido sus uniformes de verano La sección sindical de CSIT Unión Profesional en el Ayuntamiento de Getafe ha remitido un escrito a la Concejalía de Recursos Humanos, Empleo, Desarrollo Económico y Atención Ciudadana, así como al Jefe de Servicio de Personal, denunciando el retraso en la entrega de ropa de trabajo de verano a los trabajadores municipales. Concretamente, el sindicato se queja de que conserjes, cuidadores de instalaciones
deportivas, parques y jardines, así como personal de mantenimiento y señalización no han recibido sus uniformes
con un descenso del 2,65% (93 pinteños menos sin trabajo). De esta manera, la cifra total de desempleados se sitúa en 3.423 personas. Eso se traduce que, en términos interanuales, el descenso sea de 466 personas. También Arroyomolinos y Humanes reducen su paro de mayo con respecto a abril. El primero, registra una caída del 1,36% y el segundo en poco más de un 5%. Reducción que también se produce de forma generalizada en Griñón (-0,63%), Serranillos del Valle (-3,63%) y Moraleja de Enmedio (-5,62%).
LeGanés
Un hecho qUe se viene Repitiendo DEsDE JUNIO DE 2015
■ R. Resino
En todos los principales municipios del sur baja el paro interanual
►GetAFe
pasado. En cuanto a Fuenlabrada, el paro de mayo se reduce con respecto a abril en 446 personas (un 2,87% menos), con lo que la cifra total de parados se sitúa en 15.121 personas. Ya en términos interanuales, en mayo de 2017 hay 2.324 fuenlabreños menos que en el mismo mes del año pasado, lo que supo-
Baja en el suroeste
En cuanto a los municipios del suroeste de la región, Pinto es uno de los que reduce sus listas de desempleo,
203 personas
El paro baja de forma generalizada en todo el sur de Madrid
menos desempleados tiene entre los municipios limítrofes, con un total del 10.423 personas sin trabajo. En términos interanuales, por otro lado, ese descenso es del 13,06%, por lo que hay 1.566 parados menos que hace un año.
Fotonoticia
de cara a la temporada estival. En un comunicación, CSIT señala que esto sucede desde junio de 2015.
Siete nuevos vehículos para reforzar el servicio de la Policía Local
Entre ellos, los cuidadores de parques y jardines
el alcalde de leganés, santiago llorente, ha presentado los 7 nuevos vehículos que prestarán servicio en la localidad desde este martes y que reforzarán la labor que realiza la policía local de leganés. la adquisición de estos vehículos ha supuesto una inversión de 248.000 euros.
Comunidad 13
7 DE JUNIO DE 2017
Los alumnos se enfrentan a la nueva selectividad ■ Redacción Un total de 30.977 alumnos están examinándose de la nueva Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) en la Comunidad de Madrid, que se realiza ya bajo la LOMCE y con características muy similares a la antigua selectividad. En la Universidad Carlos III se examinan 3.955 alumnos y en la Rey Juan Carlos 2.915. La cifra de estudiantes evaluados en las seis universidades públicas de la región es inferior a la registrada en el curso anterior, cuando un total de 31.632 alumnos realizaron la anterior Prueba de Acceso a la Universidad. La prueba seguirá ponderando el 40% de la nota final del alumno mientras que el 60% corresponde a la media del expediente de Bachillerato. También se introduce la posibilidad de mejorar la nota en hasta cuatro puntos. Las calificaciones se entregarán el 16 de junio y durante tres días podrán solicitar una verificación.
ApRobAdo el DEcrEtO DE mEDIDas DE prEvENcIóN
Prohibidas las barbacoas en zonas forestales y recreativas todo el año ■ Redacción
E
l Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el decreto del Plan de Protección Civil por Incendios Forestales, con el que regula el uso del fuego y las medidas de prevención durante la temporada estival y que prohíbe las barbacoas en terreno forestal y áreas recreativas durante todo el año. La principal novedad que incluye el decreto es el impulso a la prevención y la planificación en la respuesta a los incendios en urbanizaciones y municipios que estén enclavados en zonas forestales. En el caso de los municipios, se establecen las funciones básicas de los Planes de emergencia de ámbito local y el contenido mínimo que deben tener respecto al riesgo de incendio forestal. Se fija un plazo para la redacción de estos planes para aquellos municipios incluidos en Zonas de Alto Riesgo. En el caso de las urbanizaciones enclavadas en terreno forestal, se especifican quiénes son los sujetos obligados
La Comunidad de Madrid quiere evitar este tipo de incendios
Municipios y urbanizaciones con alto riesgo deben redactar planes de autoprotección y qué obligaciones deben cumplir y se establece un plazo de dos años desde la aprobación del decreto para la elaboración de planes de autoprotección en estas zonas. Con el objetivo de prevenir incendios en terrenos forestales, la norma recoge medidas preventivas obligatorias para la maquinaria usada en terre-
no agrícola, sin la necesidad de solicitar autorización. La normativa contra incendios forestales añade también medidas restrictivas, que pueden ser reguladas atendiendo a los factores de riesgo que se registren en cada época, y que afectan al disfrute de los ciudadanos de los espacios naturales y montes de la Comunidad de la Comunidad para evitar incendios. Así, se recoge la posibilidad de suspender todas las autorizaciones o de restringir la circulación de personas o los accesos rodados a los montes.
Activados los planes contra las ‘olas de calor’ ■ Redacción La Consejería de Sanidad activa este jueves el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud de la Comunidad de Madrid, que estará vigente hasta el 15 de septiembre, con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre la salud de la población más vulnerable, como ancianos, niños y enfermos crónicos. Desde el punto de vista asistencial, el Plan incluye una vigilancia activa por parte de los Centros de Salud con llamadas de las enfermeras a los pacientes más vulnerables, como son las personas mayores y los enfermos crónicos, para realizar un seguimiento de su salud y en especial en los días de mayor calor. La Consejería de Sanidad y la de Políticas Sociales y Familia distribuirán folletos y carteles en los centros de salud y residencias de ancianos con consejos para afrontar las altas temperaturas.
14
Deportes
7 DE JUNIO DE 2017
cOmENzará a las 18.30 hOras en el eStadio feRnando toRReS
Fuenlabrada acoge este sábado un espectacular duelo de fútbol femenino entre España y Brasil ■ P. Simón
L
a actividad competitiva en el estadio Fernando Torres no se ha terminado con el reciente cierre de curso del CF Fuenlabrada. Todavía tiene por delante un duelo amistoso de altos vuelos entre las selecciones absolutas de fútbol femenino de España y Brasil, dos de las mejores escuadras del mundo, que se verán las caras este sábado a partir de las 18.30 horas en el recinto fuenlabreño. Se trata del segundo partido de preparación del combinado español con vistas a la próxima Eurocopa de Holanda, que tendrá lugar dentro de mes y medio. El primero se disputó el pasado mes de abril y concluyó con un abultado triunfo del colectivo dirigido por Jorge Vilda ante Bélgica (4-1).
leccionador absoluto, Jorge Vilda; y las tres capitanas del equipo. Los organizadores de este amistoso confían en que el Fernando Torres registre un lleno hasta la bandera y con ese propósito han establecido que las entradas tengan un precio simbólico de tres euros. Además, desde la
Las entradas solo cuestan 3 euros y habrá invitaciones para los clubes de fútbol de la ciudad
Concejalía de Deportes se van a repartir invitaciones hasta este jueves entre todos los clubes de fútbol de la ciudad. A nivel deportivo, la novedad más reseñable es que Celia Jiménez, del Alabama Crimson Tide, sustituye en la convocatoria a la jugadora del Valencia Ivana Andrés. La lista está integrada por 20 jugadoras con amplísima mayoría de representantes del Barcelona (9) y del Atlético de Madrid (8), los dos grandes dominadores de la competición nacional.
Presentación oficial
El encuentro será presentado oficialmente este viernes en una rueda de Prensa a la que asistirán el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles; el concejal de Deportes, Juan Carlos López del Amo; el se-
cReaRá un NUEvO EqUIpO de categoRía infantil
El equipo senior femenino se proclamó campeón (Foto CF Fuenlabrada)
El CF Fuenlabrada impulsa su sección de fútbol femenino ■ Redacción Los dirigentes del CF Fuenlabrada siguen empeñados en fortalecer la sección de fútbol femenino tras las buenas sensaciones que ha dejado la primera campaña de funcionamiento del equipo senior y el juvenil. De ahí que el siguiente movimiento sea la puesta en marcha de un nuevo equipo de categoría infantil con el que dar un paso más en el crecimiento de la estructura. Las pruebas de acceso a este nuevo equipo de categoría infantil tendrán lugar entre los días 15 y 22 del presente mes de junio y las interesadas en participar pueden hacerlo inscribién-
dose a través de la página web del club (www.cffuenlabrada.es). El equipo senior supondrá, desde luego, un inmejorable referente para este nuevo colectivo infantil tras la exitosa temporada que acaba de completar en su primer año de existencia. No en vano, se ha proclamado campeón del grupo 3 de Primera regional completando un curso de ensueño (31 victorias y un empate) y conquistando el ascenso a Primera Preferente, una categoría mucho más exigente en la que tratará de mantener el nivel. Tampoco desentonó el equipo juvenil, que finalizó el curso en una más que meritoria quinta plaza.
Varias jugadoras celebran un gol de la selección española (Foto RFEF)
la OrgaNIzacIóN cOrrIó a cargO DEl clUb mtb saN bIcIclEtO, que ofReció doS RecoRRidoS a loS PaRticiPanteS
La ‘IV Fiesta de la Bici en Familia’congregó a más de 600 ciclistas por las calles de Humanes ■ Redacción La ‘IV Fiesta de la Bici en Familia de Humanes’ se celebró el pasado domingo con un gran éxito de participación, ya que más de 600 ciclistas de todas las edades se dieron cita en este evento lúdico-deportivo que organiza el Club MTB San Bicicleto con la colaboración de la
Concejalía de Deportes. El objetivo de esta actividad, que con cada edición incrementa el número de participantes y se consolida en el calendario, no es otro que fomentar el uso de la bicicleta entre los vecinos como medio de transporte ecológico y sostenible. La ruta de este año partía desde el recinto ferial y
Aspecto de los prolegómenos del inicio de la Fiesta de la Bici el pasado domingo
ofrecía a los ciclistas la posibilidad de elegir entre dos recorridos por las calles de la localidad, uno para adultos y
otro para niños con ruedines. Además, los organizadores diseñaron un circuito de habilidad para los más peque-
ños con una finalidad didáctica, además de una serie de actividades para amenizar la jornada.
Deportes
7 DE JUNIO DE 2017 boSton celticS, loS angeleS lakerS, brooklyn netS y Phoenix SunS
Rolans Smits probará con cuatro equipos de la NBA
moreno, eighiator, balleSPín y SikiraS
Tres canteranos van con la selección sub-19 y otro con la absoluta de Bosnia ■ P. S,
Rolans Smits entra a canasta durante un partido de la pasada edición de la Eurocup (Foto: Eurocup)
■ P. Simón
L
a NBA vuelve a fijar su atención en el Montakit Fuenlabrada. Esta vez es Rolans Smits el que está en el punto de mira de varias franquicias norteamericanas, que quieren ver en acción al joven ala-pivot letón (21 años, 2,07) con el fin de chequear sus condiciones para jugar en la mejor liga del mundo. De hecho, el portal Sportando -uno de los que mejores fuentes maneja dentro de la información de la NBA- ha avanzado en las últimas horas que son cuatro los equipos con los que probará durante las próximas semanas, en concreto Boston Celtics, Los Angeles Lakers, Brooklyn Nets y Phoenix Suns.
Ayón y Biyombo ya recalaron en la mejor liga del mundo procedentes del Fuenlabrada Este interés por contemplar las evoluciones de Smits tiene mucho que ver con la exitosa temporada que ha completado, sobre todo en la Eurocup. No en vano, ha sido elegido mejor jugador joven de la competición al adjudicarse el ‘Rising Star Trophy’. Además de promediar 9,4 puntos y 2,8 rebotes, sus porcentajes en tiros de dos (63%) y tres puntos (48,8%) han sido los mejores de todos los participantes, sin olvidar su recital de mates. Aunque en principio su nombre no aparece en las
predicciones más fiables de cara al draft, no es nada descartable que pueda emprender la aventura americana teniendo en cuenta que el jugador letón es autoelegible y puede negociar libremente con cualquier club que, eso sí, tendría que compensar al Montakit Fuenlabrada. En caso de que cualquiera de estas cuatro franquicias -o alguna otra- acabe concretando la incorporación de Smits, sería la tercera vez en que un jugador del Montakit Fuenlabrada desembarca en la NBA. Antes ya lo hicieron Gustavo Ayón para fichar por los New Orleans Hornets y Bismack Biyombo, que firmó por los Charlotte Bobcats provocando un contencioso con el club fuenlabreño.
15
Las últimas noticias no pueden ser más alentadoras para la base del Montakit Fuenlabrada. Para empezar, tres de sus canteranos han sido convocados por el seleccionador nacional sub-19, Luis Guil, para preparar la Copa del Mundo que tendrá lugar en Egipto del 1 al 9 de julio y en la que España ha quedado encuadrada en el grupo C junto a Canadá, Japón y Malí. Se trata de Víctor Moreno, jugador del filial de Liga EBA; Ignacio Ballespín, que actuó como cedido en el Óbila Basket; y Osas Eighiator, que alternó el fi-
lial y el equipo junior. Forman parte de una preselección de 15 jugadores de la que saldrán los 12 jugadores que acudirán a la cita mundialista. Este viernes arranca la preparación, que incluye siete compromisos amistosos. Por otro lado, Njegos Sikiras, jugador de 18 años que debutó con el primer equipo en Liga Endesa ante Baskonia, ha sido convocado por el seleccionador bosnio, Dusko Vujosevic, para formar parte de un grupo de 24 preseleccionados de cara a los partidos de clasificación para la Copa del Mundo de 2019.
Osas Eighiator, entre dos jugadores de Torrelodones (Foto: FBM)
16
Deportes
7 DE JUNIO DE 2017
hubo 187 prEmIaDOs distRibuidos entRe 27 disciplinas
Fuenlabrada distinguió a sus deportistas más destacados durante la pasada temporada
Foto de familia con los deportistas premiados sobre el escenario del centro cultural Tomás y Valiente
■ Redacción
E
l centro cultural Tomás y Valiente ha albergado una nueva edición del acto de reconocimiento anual a los deportistas más destacados de Fuenlabrada a lo largo de la temporada anterior. El alcalde, Manuel Robles, y el concejal de Deportes, Juan Carlos López del Amo, fueron los encargados de entregar los premios a los 187 deportistas distinguidos en esta ocasión. Estos premios deportivos se conceden a aquellos deportistas fuenlabreños que han sobresalido en campeonatos
oficiales promovidos por las distintas federaciones: Campeonatos de Madrid, Campeonatos de España, Campeonatos de Europa, Mundiales y Juegos Olímpicos. En esta ocasión los 187 deportistas premiados han descollado en 27 disciplinas diferentes.
Robles también ensalzó el esfuerzo y dedicación de las familias, clubes y entidades Entre los distinguidos cabe citar a Aauri Bokesa, que participó en los Juegos de Río,
así como a los mundialistas Juan Pedro Goicoechandia, Roberto Villar y Mikel Escalona. Además, hay seis premiados por sobresalir en Campeonatos de Europa (dos podios); 63 en Campeonatos de España (39 podios); y 104 en Campeonatos de Madrid (64 podios). El alcalde aprovechó el acto para dirigirse a los premiados y ensalzó “el esfuerzo y la dedicación de vuestras familias, de los clubes, de las entidades y de todas las personas que os han apoyado en vuestra trayectoria de desarrollo deportivo y personal”, recalcó Robles.
Fotonoticia
Masiva participación de los alumnos del SIES África de Moraleja en la carrera solidaria de este año
los alumnos del sies áfrica de Moraleja de enmedio se volcaron un año más con motivo de la carrera solidaria que organiza este centro educativo y que logró llenar de corredores las calles del municipio. el objetivo de los organizadores consistía en recaudar 1.000 euros para la agrupación local moralejeña de cáritas a través de una serie de patrocinadores encargados de donar dinero en función de la distancia recorrida por los alumnos.
este jueves tendRá lugaR la claUsUra DEl EvENtO
Las II Olimpiadas Escolares de Arroyomolinos reúnen a 2.700 alumnos de Primaria ■ Redacción Los estudiantes de Primaria de Arroyomolinos disfrutan durante estos días de las II Olimpiadas Escolares de la localidad, que tras el éxito de la primera edición regresan con más fuerza si cabe al estar prevista la participación de unos 2.700 alumnos de siete centros educativos: CEIP Las Castañeras, CEIP Francisco de Orellana, CEIP Legazpi, Colegio Arenales, Colegio Pasteur, Colegio El Torreón. Las actividades arrancaron el pasado jueves 1 de
junio con una ceremonia inaugural que tuvo lugar en el polideportivo La Dehesa, sede de estas olimpiadas y donde se dieron cita diversas autoridades municipales. Las jornadas se desarrollan en horario de 9.00 a 14.00 horas y hasta la fecha han competido ya los representantes de 5º, 6º, 2º y 4º de Primaria. Para este jueves está prevista la competición reservada a los alumnos de 3º y el viernes se procederá a la clausura una vez concluya la participación de los escolares de 1º.
Imagen de la ceremonia de inauguración de las olimpiadas de este año
diRigido a NIñOs y NIñas DE 5 a 12 añOs
El 26 de junio dará comienzo el III Campus del CD Grinón ■ Redacción
El Club Deportivo Griñón ultima los preparativos de su tercer campus de tecnificación, que tendrá lugar entre 26 de junio y el 28 de julio en el campo de La Mina. Este campus está dirigido a niños y niñas de entre 5 y 12 años y además de los entrenamientos incluye diversas actividades lúdicas. El precio es de 80 euros por una semana y 150 euros por Cartel promocional del campus una quincena.
Deportes
7 DE JUNIO DE 2017
17
el exPedicionario getafenSe eStá ya cErca DE alaska traS más DE 14 mEsEs DE travEsía Por toda américa
La descomunal aventura en bicicleta de Josetxo Valencia supera ya los 25.000 kms ■ Paco Simón
doquier, pero por citar alguna señala la que vivió a su paso por uno de los territorios más conflictivos de México “Llegué a un pueblo del estado de Sinaloa llamado Costa Rica y resulta que varias personas me reconocieron, ya que sabían de mi aventura a través de Facebook. Ni cortos ni perezosos avisaron al alcalde”, relata, “que vino en una enorme ‘pick up’ (furgoneta), me llevó a un hotel impresionante con todo tipo de lujos y allí me tuvieron dos días viviendo auténticamente a cuerpo de rey y llevándome a desayunar, a comer, a cenar... No querían que me fuera. Fue impresionante”, recuerda con no poca nostalgia. Y es que pese a la mala reputación contraída por regiones como la propia Sinaloa y Sonora por los cárteles del narcotráfico o países como Honduras y El Salvador por las temidas ‘maras’, Josetxo rompe una lanza por su gente, “que es maravillosa y
H
an pasado exactamente 453 días desde que Josetxo Valencia empezara a dar pedaladas en las australes tierras de Ushuaia (Argentina) para completar el segundo desafío de ‘Un pájaro sin nido’, ese novelesco proyecto que pretende reivindicar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y sostenible a través de un gigantesco recorrido repartido por los cinco continentes. Completada la estación euroasiática (15.000 kilómetros), el intrépido aventurero getafense está ya a poco más de 2.000 kilómetros de completar los 28.000 de la segunda etapa, ‘Americleta’, que le llevará desde Tierra de Fuego hasta Alaska. Josetxo acaba de dejar atrás White Horse, la capital del célebre territorio canadiense del Yukón, y gracias a las nuevas tecnologías, que convierten en tremendamente accesibles cosas hasta hace bien poco quiméricas, Al Cabo de la Calle ha podido no solo localizar sino mantener una interesante conversación vía WhatsApp con este vecino del barrio de Juan de la Cierva que ya casi otea en el horizonte la meta de su segunda epopeya. Cerca ya de la frontera con Alaska, en pleno escenario de la mítica ‘fiebre del oro’, Josetxo lucha a brazo partido con su peor enemigo, “el frío, porque aquí la primavera sigue siendo helada y nieva bastante. Por las noches se congela hasta el agua y eso no lo llevo nada bien”, comenta, aunque tampoco es algo que le haga arredrarse a estas alturas. “Después de más de catorce meses en esto se nota que el tema psicológico de estar tanto tiempo solo te va afectando, pero físicamente estoy como un toro y lo voy llevando bastante bien
Josexto, en una imagen reciente en un espectacular paraje canadiense
a nivel anímico”, subraya. La meta está muy cercana, “a poco más de 2.000 kilómetros por la ruta más directa hasta Anchorage”. El problema es que le hubiera gustado haber atravesado toda Alaska y haber llegado hasta el Ártico, “pero en la salida de Estados Unidos no me pusieron sello en el visado y me dieron tres meses de estancia en el país” -Alaska es territorio americano- “así que igual tengo que hacer la ruta menos larga y en ese caso en menos de dos meses habría acabado”. Con la mente ya puesta en el tramo final de tan apasionante reto, el ‘trotamundos’ getafense no vacila al remarcar lo mejor del viaje. “La gente. He visto pueblos y ciudades espectaculares, playas, selvas, montañas increíbles... pero la gente es la que
►453 días
los datos
acumula desde que partió de Ushuaia
►Ubicación actUal
White Horse, capital del Yukón (Canadá)
Prudhoe Bay
Alaska
¿? Anchorage
Whitehorse Ubicación actual
Anchorage Destino seguro, si es posible, por la duración del visado, el viaje se prolongará a Prudhoe Bay
►destino final alaska
Anchorage (ruta corta) o Prudhoe Bay (larga)
marca la diferencia”, reitera. En el otro fiel de la balanza sitúa “el frío, mi gran talón de aquiles. He estado encantado atravesando toda Sudamérica y Centroamérica con muchísimo calor, pero entre el norte de Estados Unidos y Canadá lo estoy pasando fatal”, admite, “porque como buen español llevo muy mal el frío”. Las anécdotas le brotan por
sin duda la que mejor me ha tratado pese a ser un sitio tan conflictivo”. Otra cosa que le ha sorprendido gratamente “son las constantes ayudas económicas de la gente por donde quiera que he pasado. Yo no me pongo con un bote a pedir dinero, pero la gente a menudo viene y me da. El otro día”, recuerda, “llegó un hombre, me soltó 40 dólares y me dijo que eran para que le diera más caña a la bicicleta”. Además del frío, señala con tono compungido que otro de los asuntos que peor ha llevado durante la expedición “es el tema de la emigración ilegal. Casi todas las fronteras están atestadas de campamentos con gente que trata desesperadamente de pasar de un país a otro y es un verdadero drama”, lamenta. De momento su preocupación pasa por evitar que algún oso le quite el sueño o la comida “porque me he cruzado al menos una veintena en el último millar de kilómetros”, tal y como puede observarse a través de su página de Facebook (Facebook. com/unpájarosinnido) donde Josetxo cuelga siempre que puede una serie de vídeos que atestiguan lo fascinante de su aventura americana.
Canadá
Estados Unidos Belice Honduras
Méjico Guatemala
El Salvador
Costa Rica
Nicaragua
Panamá Guyana Venezuela Surinam Guayana Francesa
Colombia Ecuador Perú
“AMERICLETA” Desde Tierra de Fuego hasta norte de Alaska
Brasil Bolivia
Chile Ch
Ushuaia Josetxo Valencia comienza su ruta en esta localidad argentina el 11 de marzo de 2016
Argentina
Ushuaia Comienzo de la ruta
18
Cultura
127DE DEENERO JUNIO DE 2011 2017
Hablamos con JOsé lUIs gIl, que al Rodaje de la décima tempoRada de ‘la que se avecina’, suma la
“Cyrano es un caramelo para un actor” ■ Roberto Resino
C
yrano de Bergerac vuelve a la vida del teatro. Más de un siglo ha pasado desde que se estrenara la historia de este personaje teatral basado en otro real. Y lo hace gracias al pundonor y el esfuerzo de José Luis Gil, uno de los rostros -y voces- más queridos de la televisión en nuestro país. Cyrano es un clásico. No hay duda. Edmond Rostand, dramaturgo francés, lo mostró por primera vez allá por 1897. Y desde hace unos meses, José Luis Gil y el resto de sus compañeros de escena lo han devuelto a la vida de las tablas por los teatros de toda España. En uno de esos estrenos, el actor aragonés hace un alto para hablar de lo que supone, en este momento de su carrera, un proyecto de semejante envergadura. Y su primera confesión deja patente el significado. “Cyrano es un caramelo, para un actor. Tiene la fuerza de la palabra, con una historia épica y ofrece las posibilidades de recuperar un clásico. Es un personaje reconocible; muy ilusionante y
“Recuerdo doblajes complicados como el de ‘Shine’. Por sus características era muy difícil doblar a Geoffrey Rush, que está maravilloso. También a Daniel Day Lewis en ‘El Crisol’ lo único que he pretendido es ponerme sus zapatos y sufrir su drama y su comedia, que también la hay”. Y como todo en este mundo, Cyrano de Bergerac tiene un comienzo. Además peculiar. La adaptación del clásico francés tiene el germen en Si la cosa funciona. “Este proyecto nace precisamente de aquellas conversaciones, y la empatía de trabajar juntos. Alberto Castrillo-Ferrer, como director es un gran conocedor de Cyrano. Vivió en París mucho tiempo y se desarrolló profesionalmente allí. Ana Ruiz se enroló en el proyecto porque le ilusionaba también (además es productora)”, reconoce José Luis Gil. Esa complicidad habla de las posibilidades de esta nueva adaptación del clásico. “Cyrano es un proyecto ambicioso y queríamos hacerlo como se merece. El trabajo de ensayos ha sido precioso, creativo. Estábamos abiertos a cualquier opción que pudiera engran-
José Luis Gil y su caracterización como Cyrano de Bergerac
decer cada frase o escena y lo hemos vivido con una ilusión tremenda que ahora se ve reflejada. Después de una representación queremos otra y otra”.
Valiente, provocador
Pero, ¿cómo es este Cyrano? Para esto también hay una respuesta y aunque la obra es fiel a la original, el Cyrano de José Luis tiene su propia idiosincrasia. “Su motor es el estar enamorado y por un defecto físico no puede decirlo. Por eso es valiente, provocador, poeta e ingenioso. Su talento lo utiliza para esconder su frustración de no poder declarar su amor a Roxane. Una vez que tiene una oportunidad pues resulta que ella está enamorada de otro. Así decide vivir aunque sean
José Luis GiL □ Signo del Zodiaco
sagitario
□ Ultima PelícUla ViSta
“Cyrano es una barbaridad como historia. El sentir celos o frustración por no ser correspondido en el amor, resulta fácil sentirse identificado con eso” esas migajas a través de otra persona”. Con esta premisa parte una obra que lleva al espectador por una carretera de sentimientos encontrados. “Es una barbaridad como historia y todo el mundo se puede sentir reflejado. De lo que habla es de un lenguaje eterno que se repite a través de los tiempos. Por eso los clásicos son clásicos. El sentir celos o frustración por no ser correspondido en el amor, resulta fácil sentirse identificado con eso”, admite el actor, que para la ocasión se ha tenido que preparar a fondo, incluyendo clases de esgrima con el maestro Jesús Esperanza y compaginar el trabajo sobre los escenarios con el rodaje de la décima temporada de La que se avecina. “Se lleva bien. Me ha permi-
‘el Renacido’ (2015) □ libro recomendado la aventura equinoccial de lope de aguirre □ lUgar Para PerderSe un sitio con mar tido respetar los tiempos entre la serie y el teatro. Al final se trata de coger el proyecto con ilusión. Lo demás se reduce a administrar energía”.
Actor de doblaje
Empezábamos esta conversación con José Luis Gil reconociendo su labor delante de las cámaras. Pero también hemos tenido tiempo de hablar de otra de sus facetas en el mundo de la interpretación: la de actor de doblaje. Quizá la menos conocida para el público de masas y una generación que ha crecido, primero con el señor Cuesta de Aquí no hay quién viva’, y después con Enrique Pastor, concejal de Juventud y Tiempo Libre en La que se avecina. “Yo entré en doblaje sin
Cultura 19
7 DE JUNIO DE 2017
ADAPTACIÓN DE UN CLÁSICO COMO ‘CYRANO DE BERGERAC’ haber pisado un estudio de grabación en mi vida y pensaron que podía hacerlo bien. Era una voz joven y a mi me permitía sacar a mi familia adelante. Entonces mi madre era viuda y mi hermano más pequeño. He disfrutado muchísimo y me ha tratado maravillosamente bien”, cuenta José Luis cuando le abordamos sobre sus inicios. Y, obviamente, la construcción de un doblaje requiere de una receta que el actor aragonés desvela. “Tuve grandísimos maes-
blaje llega a la pantalla con mayor o menor satisfacción a nuestros oídos. Y para ello, José Luis también tiene una explicación sobre la valoración pública hacia su gremio. “Yo creo que a la gente que le gusta ver las películas bien dobladas sí valora nuestro trabajo. No se lo plantea porque sabe que está doblada. El doblaje es como el árbitro de fútbol, cuando pasas desapercibido es cuando has hecho un buen trabajo. Cuando empiezan a decir de que no sonaba bien o hablaban y cerraba la
“El doblaje es como el árbitro de fútbol, cuando pasas desapercibido es cuando has hecho un buen trabajo. Pero aún así, sí creo que valoran nuestro trabajo”
Los que todo el mundo, con algo de oído, reconoce desde el primer segundo. Pero aquí nos confiesa el actor maño que “los más reconocibles, los que todo el mundo conoce, no han sido los más complicados. La dificultad no depende de los actores sino de papeles determinados”. Y como es obvio queremos saber, antes de dejar al actor en los proyectos en los que está inmerso, quienes son los que más dificultades le han planteado y por qué. Como a lo largo de la charla y punto final a la misma, José Luis es un libro abierto en este sentido. “Recuerdo doblajes complicados como el de Shine. Por sus características era muy difícil doblar a Geoffrey
CINE
‘American Pastoral’: Sombras en el debut de McGregor como director
S
eymour Lvov, ‘El Sueco’, es un exitoso hombre de negocios con una vida perfecta que ve como su estabilidad familiar peligra por la turbulenta situación política estadounidense de la década de los 60. La tormenta se desata cuando su hija Merry desaparece tras ser acusada de cometer un acto violento. Lvov se dedicará a buscarla y a reunir a su familia. Lo que descubre remueve sus cimientos, forzándole a mirar más allá de la superficie y afrontar el caos que está forjando el mundo a su alrededor: ninguna familia americana volverá a ser la misma. Ewan McGregor se pone por primera vez detrás de las cámaras adaptando de forma irregular la aclamada novela de Philip Roth.
Director: Ewan McGregor Género: Drama Guión: John Romano Actores: Dakota Fanning, Jennifer Connelly, Ewan McGregor, Rupert Evans, Molly Parker, David Strathairn
‘La Momia’: Tom Cruise contra el terror egipcio
A
El actor aragonés se encuentra inmerso en el rodaje de la décima temporada de ‘La que se avecina’
tros. A veces aprendías viéndoles, pero la explicación para un buen doblaje es bastante sencilla. El doblaje se nutre de actores y actrices. Cuanta más calidad tengan, mejor será el doblaje, porque tendrán la capacidad de adaptarse a lo que le sale por la pantalla ese día. Luego la voz es un accesorio que puedes ubicar en un personaje u otro, dependiendo del timbre el brillo o el matiz de esa voz, pero lo que necesitas básicamente para un buen doblaje son buenos actores y actrices. La técnica es una cosa que se aprende, el talento no lo puedes enseñar”. El producto final del do-
“El doblaje se nutre de actores y actrices. Cuanta más calidad tengan, mejor será el doblaje, porque tendrán la capacidad de adaptarse a lo que sale en pantalla” boca y seguía sonando, es que se ha hecho mal. Pero cuando no se habla del doblaje es que se ha hecho bien”. En una carrera de doblaje tan prolongada, José Luis Gil ha prestado su voz a actores tan dispares como Hugh Grant, Colin Firth, Patrick Swayze, incluso Tom Hanks o Steve Buscemi en El gran Lebowski, sin olvidar a Buddy en Toy Story o el padre de Nemo. Estos son quizás los más incónicos de su carrera.
Rush, que está maravilloso. También a Daniel Day Lewis en El Crisol, que tenía momentos muy difíciles. Por momentos acelerado y acabas sudando. En Dirty Dancing, el momento más difícil es tener que decir con cierta seriedad: ‘No permitiré que nadie te arrincone’. O Ace Ventura, que era un disparate de película con Jim Carrey, que no hacía más que tonterías, una detrás de otra y era dificilísimo de doblar”.
Director: Alex Kurtzman Género: Aventura Guión: Jon Spaihts Actores: Tom Cruise, Russell Crowe, Annabelle Wallis, Sofia Boutella, Jake Johnson, Courtney B. Vance
hmanet (Sofia Boutella) fue una princesa egipcia a la que su padre prometió que sería convertida en faraón. Pero al ser engañada por su propio padre, que ofreció el trono a su hijo varón, la joven se revela y es injustamente enterrada en una tumba. Al cabo de los siglos, Ahmanet ha despertado, en el tiempo presente, con gran rencor y muchas ganas de venganza. Su odio traerá al mundo una gran maldad, y el terror que causará desafiará la comprensión humana. Nick Morton (Tom Cruise) se enfrentará a este reto donde habrá laberintos, arenas movedizas, dioses y monstruos. Tom Cruise, que estuvo de gira por España, protagoniza esta película de aventuras, pura y dura, mano a mano con Russel Crowe.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas
de adultos y niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
135 SUROESTE-07/06/2017-Página 20
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares