Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 139– Año 7 13 de septiembre de 2017 Periódico quincenal
COM
D.L.: M-18192-2012
Fuenlabrada
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
4
El PP fuenlabreño ve “intereses ocultos” en la elección de La Pollina como lugar de ubicación del futuro recinto ferial, que ocupará un área de 170.000 metros cuadrados
Moraleja
8
El Juzgado de Navalcarnero archiva una denuncia contra el excalde Carlos Alberto Estrada y el Gobierno socialista de Valle Luna le interpone una nueva demanda judicial
Arroyomolinos
9
Las madres y padres de alumnos del colegio Averroes se concentran frente al solar donde se ubicará el quinto colegio como señal de protesta por el retraso de las obras
Griñón
10
El concejal de Urbanismo Fernando Tejero presenta una denuncia ante la Guardia Civil tras recibir unos escritos amenazantes en su negocio familiar de hostelería CULTURA
HUMANES
Fuenlabrada y Humanes se van de fiesta
4Y7
● Los festejos en Fuenlabrada arrancan este miércoles con el horizonte puesto en el futuro recinto ferial y un amplio despliegue policial que incluye la colocación de barreras arquitectónicas en los accesos a las zonas de mayor afluencia ● Humanes, por su parte, celebra las Fiestas Patronales del 15 al 19 de septiembre y al igual que sus vecinos fuenlabreños pone en marcha un Plan de Seguridad preventivo donde colaboran Policía Local y Guardia Civil LEÑA AL MONO
11
Fuenlabrada se decanta por la tradición taurina pese a las críticas animalistas
DEPORTES
15
Arroyomolinos rinde homenaje a Alberto Contador La última etapa de la Vuleta a España tuvo como salida el municipio de Arroyomolinos, que en un día tan singular rindió homenaje al campeón español que deja el ciclismo profesional tras años de éxitos
Encuesta
Las fiestas de Fuenlabrada incluyen corrida de toros, novillada y tres días de encierros por 210.000 euros, un presupuesto que cabrea a los antitaurinos que vuelven a denunciar el posible maltrato animal durante la suelta de reses
¿Cree que La Pollina es la mejor ubicación para el futuro recinto ferial de Fuenlabrada?
Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
18-19
“En los 80’s y 90’s escuchabas temazos de artistas españoles. Hoy el reggaeton arrasa” ‘Los Secretos’ cumplen cuarenta años sobre los escenarios. No es asunto baladí. Más si se tiene en cuenta que hablamos de una de las bandas punteras de ‘La Movida’. Cuatro décadas después de aquellos inicios, su líder, Álvaro Urquijo, comparte intimidades, sentimientos y música en estado puro con los lectores de Al Cabo de la Calle. Y en el recuerdo, siempre en la memoria, siempre presente: la imagen y el alma de su hermano Enrique Urquijo
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Reacciones al desafío secesionista de Cataluña Rafael Nadal Tenista
Joan Manuel Serrat Cantante
Eduardo Mendoza Escritor
Juan Marsé Escritor
Animalistas a tiempo parcial Ni estoy en contra ni a favor de los toros. Lo afirmo. He visto corridas de toros y nunca he llegado a entenderlas, pero siempre he pensado que Lorca, Picasso y Welles no podrían estar equivocados. Dicho esto, también me parecen loables quienes defienden a los animales con argumentos y siempre que no atenten a la libertad del contrario. Por eso no estoy en condiciones de posicionarme en ningún bando. El mundo es gris también, afortunadamente. Pero donde sí que no tengo ninguna duda es en situarme contra la hipocresía. En este caso, de los defensores de los animales, al menos en teoría. Como por ejemplo Ada Colau, declarada antitaurina y que felicita a los musulmanes el día en el que millones de corderos son sacrificados en nombre de un Dios. Un fariseísmo que impide creer en la causa animalista, cuyo propósito es otro más oscuro y no la defensa de los animales.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redactor Jefe Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Contundente: Cataluña es España
El referéndum no apela a la mayoría de la ciudadanía
Es un proyecto descarrilado y el tren corre pero fuera de la vía
Es incompatible con un Estado de Derecho
“Cataluña no tiene que tomar decisiones unilaterales. Les queremos y queremos que sean parte de lo que son, que es España”
“Yo no iría a votar a unas elecciones que no apelaran a la mayoría de la ciudadanía y que no fueran realmente vinculantes”
“Tal como se hace, el mismo referéndum anula su razón de ser. Es un proyecto descarrilado. El tren sigue corriendo pero fuera de la vía”
“Lo que propone el Govern es rigurosamente incompatible con un Estado de Derecho. No necesito otro argumento para rechazar tal propuesta”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Los devastadores efectos de #Irma
Fuenlastock
El pasado fin de semana los comercios locales tuvieron la oportunidad de vender sus productos y darse a conocer en la Feria que celebraba su décima edición
El huracán Irma, considerado uno de los más devastadores de la historia, ha dejado a su paso terribles inundaciones, ciudades devastadas y cuantiosos daños materiales y personales. Además de algún que otro peligro...
José María Porras
Colegios, zonas verdes y ahora el arroyo que atraviesa Griñón. El alcalde se ha puesto manos a la obra en la remodelación del municipio
Baja... NadalMuguruza: Orgullo Español
Manuela Carmena
La Justicia ha paralizado el acto en favor de la secesión de Cataluña que iba a tener lugar en Matadero y al que había dado el visto bueno la alcaldesa de Madrid
Manuel Bautista
El director del Área Territorial Sur tiene mucho trabajo por delante en materia educativa, sobre todo en Arroyomolinos, donde el cole Averroes es una quimera
España vuelve a hacer historia. Nadal y Muguruza consiguen por primera vez el primer doble número uno español en ATP y WTA para España. El país se vanagloria una vez más de sus deportistas y de su orgullo español.
Opinión
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
MIÉRCOLES 13
EDITORIAL
JUEVES 14 Buitrago de Lozoya
Máxima: 30ºC Mínima: 13ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 30ºC Mínima: 16ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Pinto
VIERNES 15
SÁBADO 16 Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 22ºC Mínima: 11ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Debería dimitir Isabel Déniz tras su reprobación?
Sí No
14% 86%
100%
86% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
14% Sí
Un recinto ferial en clave electoral
a campaña electoral de los próximos comicios municipales ya ha echado a andar en Fuenlabrada. En verdad, nuca se detuvo, pero consumida la mitad de la Legislatura, la velocidad va in crescendo. El último ejemplo de que la caravana electoral empieza a despegar es el anuncio del alcalde, Manuel Robles, de que el próximo Pleno aprobará las primeras modificaciones urbanísticas para poner en marcha el proyecto de un nuevo
Getafe
Pinto
Máxima: 24ºC Mínima: 13ºC
L
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
3
No
Nube tóxica en los cielos de Humanes, Moraleja de Enmedio y Griñón
El incendio de una nave industrial en la calle Sierra de Cazorla en Fuenlabrada dejó herido grave a un trabajador de 47 años, afortunadamente fuera de peligro. Pero también tuvo como consecuencia una nube de humo tóxica que se trasladó a Humanes, Moraleja de Enmedio y Griñón. Durante dos horas los vecinos tuvieron que permanecer en sus casas debido al material que se quemó y que finalmente se pudo apagar días más tarde.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
La idea pasa por mejor
curarse en salud y acabar el nuevo recinto ferial en la Legislatura que viene, por lo que pueda ocurrir
macrorecinto ferial a las afueras de la ciudad. En total, un área de 170.000 metros cuadrados para conciertos, feria, aparcamientos, casetas y uno de los parques, a priori, más grandes del municipio. Mientras el proyecto se fragua, la previsión es que su construcción empiece a llevarse a cabo en 2018, último año de vida útil, previsiblemente, del recinto de toda la vida. Será ya en septiembre de 2019, pasadas las elecciones municipales, cuando se estrene el nuevo espacio para las fiestas. El fracaso o no de la inauguración -las redes sociales echan hoy día humo ante la perspectiva del cambio de ubicación de sus fiestas- apenas repercutirá en los comicios locales. Solo por la lógica del tiempo, a favor del actual alcalde. Ya habrá momento en la próxima Legislatura de enmendar lo que venga por delante. Si viene. Pero por aquello de no torpedear las tradiciones del respetable -que no me toquen las fiestasmejor curarse en salud y acabar el recinto en la Legislatura que viene, por lo que pueda pasar. Así que hasta que llegue el corte de cinta inaugural del mastodón-
tico proyecto toca hablar durante meses de las oportunidades del nuevo espacio. De sus pros y sus contras. Queda claro que en cuestión de seguridad el actual tiene ese encanto de la tradición y la nostalgia, pero se ha quedado pequeño y no garantiza al cien por cien la protección de los vecinos. También habrá que hablar de la oportunidad laboral y de los puestos de trabajo que se puedan crear con la urbanización de la zona. Mas ahora que Fuenlabrada puede perder hasta 400 trabajadores por la espantada de Ericsson, que traslada su planta ubicada en la calle Hungría y pone pies en polvorosa a la zona norte de Madrid. Adiós a 400 personas que hacían vida en Fuenlabrada y a ver cómo repercute en los comercios de zona. Pero también conviene hablar de las dudas que suscita el traslado a las afueras de la ciudad. Cuestiones que pasan de las redes sociales a la arena política. Entre los vecinos de Fuenlabrada es conocido a voces, no es un secreto, que al actual alcalde no le gustan esto de las fiestas. No se sabe hoy si a
Entre los fuenlabreños es
un secreto a voces que a su alcalde no le gustan demasiado las fiestas, que cambian el centro por las afueras de la ciudad
su sucesor, si es que lo hubiera, le atraen los festejos populares que abandonan el centro de la ciudad y se van a las afueras. Una zona, su ubicación, donde está prevista la construcción de viviendas. Una zona, su ubicación, que obligará a los fuenlabreños a coger el coche, con el riesgo que esto conlleva. Una zona, su ubicación, de acceso cuanto menos limitado. Cuestiones, eso sí, que dan para seis años vista. Plazo más que suficiente para seguir perpetuándose en el poder.
4
Fuenlabrada
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
SE han InSTalaDo BaRRERaS En loS accESoS a las zonas con mayoR afluencia de gente
Arrancan las Fiestas Patronales con mayor presencia policial en las calles
■
Roberto Resino
A
las 20.00 horas de este miércoles, dependiendo del desfile de peñas previo, el actor Santiago Ugalde dará el chupinazo tradicional desde el balcón del Ayuntamiento con el que arrancan las Fiestas Patronales en Honor al Santísimo Cristo de la Misericordia. Por delante, hasta el próximo domingo 17 de septiembre, cinco días de fiestas donde la ciudad estará blindada por la Policía Local y la Policía Nacional, que trabaja conjuntamente ya desde el fin de semana para garantizar la seguridad de los festejos. Debido a que España se encuentra actualmente en el nivel 4 de alerta antiterrorista, la seguridad estos días se ha reforzado con más presencia física de policías, tanto de uniforme como de paisano. También se han instalado elementos de seguridad pasiva, como bolardos o New Jerseys, en las entrada a los recintos donde se espera mayor afluencia de gente, con el objetivo
Policía Local y Nacional ponen en marcha un dispositivo coordinado de seguridad
Los mandos policiales llaman a los fuenlabreños a colaborar con los agentes de evitar que cualquier vehículo rodado pueda acceder a alguno de
Fotonoticia
estos espacios. Tanto los mandos policiales como políticos han llamado estos días a los fuenlabreños a colaborar con las fuerzas del orden, comunicando si fuera necesario cualquier hecho que pudiera entrañar un riesgo para la seguridad o representara un ilícito penal.
la presidenta de la comunidad de madrid y líder del PP regional, cristina cifuentes, visitó este martes la caseta del PP de fuenlabrada respaldando a su portavoz, sergio lópez, y el lema que estos días lucen los populares en el local. se trata del hashtag #unidossumamos que han lanzado como campaña por la unidad de españa desde el ámbito municipal.
■ Redacción Rosendo, Topo, Obús y Mariskal Romero el jueves 14, a las 21.30 horas en el campo de fútbol de La Aldehuela dan el pistoletazo de salida a los grandes conciertos gratuitos de las Fiestras Patronales. Un día más tarde, 15 de septiembre a las 22.00 horas, Noa y Pasión Vega actuarán también en La Aldehuela y Antonio Orozco, uno de los platos fuertes de estas fiestas, lo hará el sábado 16 a las 22.00 horas. La carpa municipal situada en el actual recinto ferial también será escenario musical y acogerá, además, las actuaciones de Patricia Aguilar, finalista en la última edición del programa televisivo ‘Tu cara no me suena todavía’ y vecina de Fuenlabrada. Será el jueves 14 a las 22.00 horas. También actuará en la carpa Laura Gallego, el sábado 16 a las 22.00 horas y, finalmente, será El Langui, el domingo 17 a las 22.00 horas quien cierre los conciertos programados para estas fiestas.
el Pleno del 21 de sePtiembRe aPRobaRá las PRIMERaS MoDIfIcacIonES uRBaníSTIcaS
“Sin transparencia” o “intereses ocultos”, los dardos de Ciudadanos y PP al futuro recinto ferial de Robles ■ Roberto Resino
Cifuentes respalda al PP local y su campaña por la unidad de España #UnidosSumamos
En este sentido, desde distintas asociaciones y colectivos locales se ha lanzado una campaña para evitar agresiones sexuales en los puntos que más gente concentran durante las fiestas. La Policía Local, así, también trabajará durante los festejos para prevenir y evitar cualquier delito de odio que pudiera ocurrir.
Antonio Orozco, Noa, El Langui o Rosendo en concierto
El Pleno del 21 de septiembre aprobará las primeras modificaciones urbanísticas del nuevo recnto ferial, que ocupará 170.000 metros cuadrados en la zona próxima a La Pollina. La elección de este terreno, según el Ayuntamiento, se debe a que el 80% de la parcela es terreno municipal y da la posibilidad de construir un gran parque. Tras la aprobación del Plan se espera que las obras empiecen en 2018 y se inaugure el recinto en 2019. Sin embargo para Ciudadanos y PP no valen los argumentos del Gobierno local. La formación naranja ha criticado que el proyecto se esté haciendo “sin transparencia” y apuntan a una encuesta interna realizada donde el 90% de los vecinos rechazaba el traslado. El portavoz del PP, Sergio López, iba más allá y lo calificaba de un
“profundo error y una equivocación rotunda” la elección de La Pollina para ubicar el nuevo recinto que costará 10 millones de euros. “Aún estando de acuerdo que hay que sacar el recinto actual del centro de la ciudad, trasladarlo a La Pollina supone descafeinar la esencia de las fiestas y trasladar el problema a
una zona donde se prevé también la construcción de viviendas.”. Así, López apuntaba a la posibilidad de algún “interés oculto” en el traslado del recinto, ya que el Plan que aprobará el Pleno, aunque reúne todos los cauces legales, “se ha planteado para evitar el control de la Comunidad de Madrid”.
Plano del futuro recinto ferial que se ubicará en La Pollina
139 SUROESTE-13/09/2017-Pรกgina 5
6
Fuenlabrada
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Supone un 33% MáS DE ayuDa que el año anteRioR
Las ‘Universiayudas’ pueden alcanzar cerca de 700 euros por alumno este nuevo curso
■
Roberto Resino
E
l alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, junto al concejal de Educación, Isidoro Ortega, ha avanzado que el programa de ayudas a estudiantes universitarios (Universiayudas) para el curso que viene puede ampliarse hasta los 700 euros por alumno, lo que supone un crecimiento del 33% con respecto a las del curso pasado. La cuantía oscilará entre 255 y 600 euros, más otros 100 por sumarse al programa de Banco Municipal de Tiempo. Así Robles ha explicado que “la universidad es el futuro de la ciudad”, al mismo tiempo que ha resaltado que en la primera edición de estas ayudas fueron 1.095 los alumnos empadronados en Fuenlabrada los que se beneficiaron de ellas. Una ayuda que para Isidoro Ortega trata de paliar “la subida espeluznante de las tasas por parte de la Comunidad de Madrid”. Tanto el regidor fuenlabreño como el edil de Educación también han destacado que para este curso las ayudas a niños de 0-3 años suben en torno a cinco euros. Ayudas que se suman a las tradi-
eSpeCialmente a aquellaS SIn IngRESoS o InfERIoRES al SMI
Ganar Fuenlabrada propone ayudas en el pago del IBI a personas vulnerables ■ Roberto Resino
Ganar Fuenlabrada propondrá al resto de grupos del Ayuntamiento poner en marcha ayudas o exenciones para el pago del IBI a aquellas personas en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellas sin ingresos o que estos sean inferiores al Salario Mínimo Interporfesional. Una ayuda que
Fotonoticia
Manuel Robles e Isidoro Ortega presentan las ayudas al estudio
El concejal de Educación ha pedido a la Comunidad que cubra las plazas vacantes de profesores cionales Fuenbecas de las que el pasado año se beneficiaron 14.700 alumnos de Primaria y Secundaria de Fuenlabrada. En todas ellas, los requisitos, un año más, siguen siendo los mismos. En total, Ortega ha hecho una
estimación de más de dos millones de euros de ayuda al estudio en todas la etapas educativas de la ciudad. Una cantidad que para el concejal de Educación pone a Fuenlabrada por “encima de la media en la Comunidad de Madrid, solo superada por la capital”. Por otro lado, Ortega ha exigido al Gobierno regional que cubra las plazas vacantes de profesores para evitar los “desajustes” que produce la falta de docentes en la ciudad.
El Ayuntamiento intervendrá sobre 700 árboles de la ciudad hasta final de año Cerca de 700 árboles de la ciudad serán tratados, replantados e incluso podados hasta final de año. así lo comunicaba el ayuntamiento, que ha destinado 500.000 euros para este cometido. las lluvias de principios de septiembre arrancaron de cuajo un pino de grandes dimensiones en el paseo Berlín.
ComiSioneS oBReRaS aleRta de “fRaCtuRa SoCial” ya que 400 TRaBajaDoRES DE la PlanTa SE MaRchan DE la cIuDaD
Ericsson hace las maletas y abandona Fuenlabrada rumbo al norte de Madrid
■ Roberto Resino
Ericsson cierra su planta de Fuenlabrada, ubicada en el número 8 de la calle Hungría. El motivo que lleva a la multinacional a tomar esta decisión es el alto coste y la poca flexibilidad que el propietario del edificio ofrece a la empresa y que por tanto no le queda otro remedio que abandonar la ciudad, previsiblemente, a finales de 2017. “400 personas desaparecen de allí para llevárselos a la zona norte de Madrid, detrás del IFEMA, una ratonera donde no hay ni parking ni servicios”, ha alertado el
también se extendería a aquellas con dependientes a cargo o que estén inmersas en situaciones de posible desahucio de su primera vivienda. Desde Ganar Fuenlabrada consideran que el impuesto no tiene un carácter progresivo, por lo que lo pagan por igual aquellas personas que tienen ingresos elevados como las que no los tienen.
delegado sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en la planta de Ericsson, Manuel Castro. En este sentido, Castro también ha advertido de la “fractura social” que la decisión de la compañía puede provocar en Fuenlabrada. “El 80% de estas personas es de Fuenlabrada y alrededores; hace vida en la ciudad; desayunan y comen en Fuenlabrada y eso va a repercutir en el comercio local”. Además, cree que trasladar la fábrica de Fuenlabrada a Madrid norte es “otro ahorro en costes previo al próximo ERE, como ya ocurrió el año pasado”.
Inaugurado el tercer centro público de mayores ■ Redacción El nuevo Centro de Mayores Ferrer i Guardia, situado en el casco antiguo de la ciudad, ya ha abierto sus puertas convirtiéndose en el tercer equipamiento municipal de estas características junto con el Centro Ramón Rubial y el ubicado en el barrio de Loranca. El presupuesto destinado a los trabajos de remodelación del edificio, el entorno y equipamiento ha sido de 758.000 euros. Dispone de siete aulas, biblioteca, pabellón multiusos, peluquería, podología y área de recreo con cerca de 800 nuevas plazas para cursos y talleres.
Los trabajadores de Ericsson ya protestaron el año pasado por un ERE
Humanes
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Instalados nuevos aparatos de gimnasia en el parque América ■ redacción El Ayuntamiento ha instalado recientemente nuevos aparatos de gimnasia de mantenimiento en el parque América, con el fin de que sean utilizados principalmente por personas mayores que deseen ejercitar sus articulaciones, mejorar su movilidad en miembros superiores e inferiores y aumentar la capacidad cardiaca y pulmonar. Los cinco aparatos instalados permiten realizar diversos ejercicios: movilidad de brazos, cadera y piernas, elíptica y bicicleta, potenciando la flexibilidad, la agilidad y reforzando la musculatura. La utilización de estos aparatos alivia el estrés, favorece la oxigenación cerebral, mejora las capacidades cognitivas, retrasa el envejecimiento, controla el peso y la tensión arterial, y mejora la coordinación y el equilibrio.
7
DEScEnSo DE laS InfRaccIonES PEnalES en los seis primeros meses
Construcción de una rotonda en la calle Valdehondillo ■ redacción
■ redacción
El Ayuntamiento de Humanes está llevando a cabo las obras de ejecución de una rotonda en la calle Valdehondillo. “El objetivo de esta rotonda es regular el tráfico en esta zona tan concurrida, ya que confluyen en este tramo de dicha vía los vehículos que se dirigen al Complejo Deportivo Municipal Emilio Zazo y al Pabellón Deportivo Municipal Campohermoso, y que estacionan en los aparcamientos de los dos complejos deportivos”, informan fuentes municipales. Por su parte, el concejal de IU Víctor Pozo ha indicado que la solución para la movilidad en la zona pasaría por la apertura de las calles del sector E, “como la calle Fraternidad que daría salida al trafico a la calle Vicente Aleixandre y mejorar las conexiones con esta zona deportiva”.
En marcha un plan especial de seguridad en las fiestas
E
l Ayuntamiento de Humanes ha elaborado un plan especial de seguridad de cara a la celebración de las fiestas patronales. Las propuestas para llevar a cabo una estrecha colaboración entre Policía Local y Guardia Civil fueron estudiadas durante una reunión conjunta entre ambos cuerpos de seguridad, bajo la supervisión del alcalde José Antonio Sánchez. Este año en la programación de las fiestas patronales, que se celebrarán del 15 al 19 -en honor del Santísimo Cristo de la Agonía-, destaca la celebración de cinco encierros, una novillada sin picadores y un concurso de recortes. Además, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de la actuación del cantante Sergio Contreras y de una noche dedicada al humor
Reunión de los responsables municipales y policiales de cara a las fiestas
con la presencia de varios monologuistas. En la reunión para establecer los planes de seguridad en fiestas, el asesor de la Delegación del Gobierno presente en dicha sesión de trabajo hizo un balance
positivo de la seguridad en Humanes, transmitiendo los siguientes datos: desde enero hasta julio de 2017, las infracciones penales han bajado un 9’16% y las infracciones penales contra el patrimonio han descendido un 7’36%.
8
Moraleja de Enmedio
Fue EMITIDa PoR El anTIguo PRovEEDoR de los seRvicios inFoRmáticos
El Gobierno del PSOE lleva a los juzgados la presunta falsificación de una factura
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Fue acusado de SalTaRSE la PRElacIón DE PagoS
la polémica factura fue emitida en el año 2006 y ascendía a 35.164 euros. la denuncia se interpone ante el Juzgado de instrucción de navalcarnero
Equipo de Gobierno socialista de Moraleja de Enmedio
■
Redacción
E
l Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha presentado una denuncia contra la interventora municipal, que ahora está en comisión de servicio en otra localidad, y el antiguo proveedor de los servicios informáticos del Consistorio por presunta falsificación de una factura de diciembre de
Tres heridos en una violenta colisión de tres automóviles
El Gobierno socialista interpone de nuevo otra denuncia contra el exalcalde Carlos Alberto Estrada 2006 que ascendía a 35.164 euros. Según explica el Consistorio en un comunicado, en esa factura emitida por un proveedor por una
única actuación de mantenimiento y conexión de la red, “se observa una aparente manipulación del sello de registro y entrada y alteración en la letra de la persona que supuestamente lo registró”. Los hechos se han puesto en conocimiento del Juzgado de Instrucción de Navalcarnero con la documentación recabada por presunta comisión de delitos de falsificación de documento público y privado, prevaricación y malversación de caudales públicos. Este mismo juzgado sigue la investigación de hechos similares detectados por el Ayuntamiento de Serranillos del Valle y que fueron denunciados por su alcalde Iván Fernández. Por otro lado, el Gobierno de Valle Luna también ha presentado otra denuncia contra el exalcalde Carlos Estrada y dos exempleadas municipales por presunto delito de falsedad documental, prevaricación y malversación al sospechar que se falsificaron certificados para simular estar al corriente de pago con la Seguridad Social y poder obtener subvenciones.
Fotonoticia
Archivada una denuncia contra el exalcalde Estrada ■ Redacción El Juzgado nº1 de Navalcarnero ha archivado la demanda presentada por el PSOE contra el exalcalde de Moraleja de Enmedio, Carlos Alberto Estrada. Una de las firmantes de dicha denuncia fue la actual regidora de la localidad, María del Valle Luna Zarza. La demanda fue presentada meses antes de las pasadas elecciones locales. En el auto judicial se indica que “no aparece debidamente justificada la perpetración del delito que había dado lugar a la for-
mación de la causa” y que no se aprecia “la existencia de indicios suficientes de criminalidad por los delitos que se le imputan en la querella”. La demanda presentada por los socialistas acusaba al exalcalde de saltarse la prelación de pagos. En la sentencia se indica que “no se atisba arbitrariedad ni perjuicio malicioso en la decisión adoptada” por el regidor. Además, el magistrado manifiesta que no hubo “una conducta penalmente reprochable” en los dos contratos firmados, uno de ellos con una empresa de limpieza.
cuesta 60.000 EuRoS al ayunTaMIEnTo, según el PP
Prorrogado el contrato del complejo acuático El Galeón
■ Redacción
El Pleno del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha dado luz verde a la prórroga del contrato de explotación del centro acuático y deportivo El Galeón. Según denuncia el Grupo municipal del PP esta prórroga va a costar 60.000 euros a los vecinos. Para los populares, el Gobierno muni-
■ Redacción Tres personas resultaron heridas en una colisión entre tres coches en el kilómetro 8 de la M-407, a la altura de Moraleja. Tras el violento choque los tres automóviles quedaron prácticamente destrozados. Entre los ocupantes de los vehículos había un hombre de 58 años, que tuvo que ser rescatado por los bomberos debido a los aparatosos daños producidos en su coche. Tuvo que ser trasladado al hospital de Fuenlabrada. Los otros dos heridos de carácter leve fueron una mujer de 20 años y un hombre de 50, que tras ser atendidos fueron dados de alta.
Carlos Alberto Estrada, exalcalde de Moraleja de Enmedio
cipal debería “haber preparado una nueva licitación, sin coste alguno para el Ayuntamiento, pero una vez más la dejadez, la incompetencia y la desidia del equipo de Gobierno nos sale cara”. Desde el PP añaden que en el PSOE “nadie está pendiente de nada, y mucho menos de la finalización de los contratos y culpan de ello a los técnicos municipales”.
Aparece una pintada de corte fascista contra el partido socialista junto a la plaza de toros una pintada de clara ideología fascista fue pintada durante las pasadas fiestas patronales junto a la plaza de toros portátil. En dicha pintada se acusaba a los socialistas de “sectarios” y de odiar a todo “lo que huele a español”.
Centro acuático y deportivo El Galeón de Moraleja de Enmedio
Arroyomolinos
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017 seRvicio 24 hoRaS
ConCEnTRaCIón fREnTE al SolaR donde se ubicaRá el colegio
Instalada nueva base del SUMMA 112 para emergencias
Las familias protestan por el retraso en las obras del Averroes
■ Redacción
■
Desde el pasado 12 de agosto, Arroyomolinos cuenta con una nueva base operativa del SUMMA 112 ubicada en el número 1 de la plaza España y que se encargará de prestar servicios de emergencias en el municipio. De lunes a viernes, según fuentes municipales, el servicio será de 24 horas con una dotación de ambulancia con soporte vital básico compuesto de dos técnicos sanitarios. Los fines de semana y festivos, el horario será de 10.00 a 22.00 horas con una unidad de asistencia domiciliaria. La nueva base del SUMMA 112 servirá para reducir los tiempos de espera ante posibles emergencias fuera del horario de atención del Consultorio Médico. De esta manera, desde el Consistorio apuntan que, en cualquier caso, este servicio de emergencias no sustituye a la atención primaria, por lo que para pedir ayudad sanitaria del SUMMA se utilizará el canal habitual telefónico del 112.
arias Asociaciones de Padres y Madres de Arroyomolinos (AMPAS) se concentraron frente al solar donde se están llevando a cabo las obras del colegio Averroes para protestar contra el retraso de las mismas. Unos trabajos que deberían haber estado listos para el inicio del presente curso, que arrancó el viernes, 8 de septiembre. El alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, y el concejal de Educación, Juan Carlos García, acompañaron en la concentración a los manifestantes descontentos por la situación. Y allí, entre otras cosas, se les explicó que el Consistorio “está a la espera de la recepción del proyecto y del convenio por parte de la Comunidad de Madrid”. Y en este punto, se avanzó que “será el Ayuntamiento quien, en primera instancia, afronte el pago de las obras por un valor aproximado de 4 millones de euros que puedan permitir la construcción íntegra del centro”. La concentración se produjo después de que el consejero de Educa-
Roberto Resino
El alcalde, Carlos Ruipérez, estuvo presente junto a las familias
Arroyomolinos Sí Puede ha denunciado el retraso de las obras ante la Fiscalía Anticorrupción ción de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, apuntara que los estudiantes del Averroes serían escolarizados en el centro educativo concertado Pasteur, pero que
irán a un espacio independiente del colegio privado “con una organización, unos profesores y una dirección independiente”. Además, Arroyomolinos Si Puede junto a Podemos Madrid denunció ante la Fiscalía Anticorrupción el incumplimiento de la Comunidad de Madrid de dotar de material educativo el centro, además de pedir que se investigue el por qué del retraso de las obras.
La presencia de excrementos animales en la vía pública suele ser, por regla general, uno de los principales problemas de los ciudadanos de cualquier municipio. También de los de Arroyomolinos, que en redes sociales no dudan en mostrar su preocupación por este hecho que, en determinadas épocas, suele agravarse. Para dar respuesta a estas reclamaciones, el Ayuntamiento de Arroyomolinos, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, está poniendo en marcha una campaña de vigilancia y control de excrementos en parques, jardines o zonas infantiles. Desde el Consistorio recuerdan que la Ordenanza municipal recoge como obligación de los propietarios de mascotas impedir que los animales depositen sus excrementos en aceras, paseos, jardines y en general en espacios públicos o privados de uso común. El no hacerlo conlleva una multa de entre 300 y 3.000 euros.
‘Arroyochollo’, la iniciativa para potenciar el mercado de segunda mano y la artesanía local
A
el Pleno de arroyomolinos, con todos los grupos políticos y concejales de la corporación, rindió homenaje en el Pleno extraordinario de este 11 de septiembre a isabel Morales Pizarro, concejala de servicios generales de arroyomolinos por el Piar (Partido independiente de arroyomolinos), que falleció en Madrid a principios de septiembre. descanse en paz.
Campaña de vigilancia de excrementos animales en la vía
celebRa su PRIMERa EDICIón El DoMIngo, 17 de sePtieMbRe, fRente al auditoRiuM
■ Roberto Resino
El Pleno recuerda a Isabel Morales Pizarro, concejala del PIArr fallecida
Multas de haSTa 3.000€
■ Redacción
V
Fotonoticia
9
puesta por el comercio de segunda mano y la artesanía local. Bajo esta premisa nace la primera edición de ‘Arroyochollo’, la iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Arroyomolinos para vender a precios simbólicos lo que ya no se usa en el día a día o cambiarlo por otros productos con otros vecinos. La inauguración tendrá lugar este próximo domingo, 17 de septiembre, desde las 9.00 de la mañana y hasta las 14.00 horas en la calle Madrid 25, frente al Auditorium. Los vecinos interesados en participar y llevar sus objetos de segunda mano o sus productos artesanos se pueden inscribir en la Concejalía de Cultura que se encuentra en el Auditorium. La
inscripción es totalmente gratuita y lo pueden hacer para este primer domingo o para el resto de domingos del año. El único requisito es estar empadronado en Arroyomolinos.
Durante el evento también habrá actividades para los más pequeños, con títeres a las 12.00 horas y una gran paella como colofón de la primera edición de ‘Arroyochollo’.
Se celebrará todos los domingos frente al Auditorium
10
Griñón - Serranillos del Valle Griñón
InvERSIón de 300.000 €
Trabajos de recuperación de la senda ecológica del arroyo ■
C. Lázaro
El Ayuntamiento de Griñón va a invertir 300.000 euros para la recuperación de la senda ecológica. Gracias a esta inyección económica se va a proceder a la construcción del cauce en hormigón para evitar la pérdida de agua, así como la instalación de sistemas de depuración y de bombeo del caudal desde la última poza hacia la cabecera del cauce, intentado respetar el ecosistema. Además, se procederá a la limpieza total del arroyo, la recuperación de la fauna y el embellecimiento de la zona. Dicha senda fue construida en 2001 al acondicionarse el arroyo de La Peñuela. En un principio se creyó que el caudal del arroyo provenía totalmente de aguas subterráneas. Pero ahora los técnicos del Ayuntamiento de Griñón y del Canal de Isabel II han comprobado que los principales aportes acuíferos del arroyo corresponden a enganches irregulares a la red de agua potable. Desde el Ayuntamiento de Griñón se indica que con estos trabajos se pretende mantener el entorno natural.
Los reCibió por DEBajo DE la PuERTa DE Su BaR
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Serranillos del Valle en La caSa DE la juvEnTuD y eL cEnTRo DE MayoRES
El concejal Tejero denuncia La Mancomunidad imparte ante la Guardia Civil recibir cinco talleres de igualdad nal, gestión del tiempo profesio■ escritos amenazantes nal y un curso de emprendimiento redacción
policiales-, Tejero decidió cam■ biar los horarios de apertura del l concejal de Urbanismo y negocio familiar para evitar cualMedio Ambiente del Ayun- quier “situación de peligro tanto tamiento de Griñón, Fer- para mi familia como para las nando Tejero, ha denunciado ante personas que mantienen conmigo la Guardia Civil haber recibido cualquier relación, tanto laboral “escritos anónimos profiriendo como personal”. Esta no ha sido la primera vez amenazas y ofensas”. Tejero ha denunciado que el primer anó- que a Fernando Tejero le han nimo lo recibió por debajo de la intentado amedrentar. Anteriormente manchapuerta en el neron con pintugocio de hostera plástica de lería que regenta color amarillo en un polígono el tejado de su industrial de la casa y zonas del localidad. interior de su De nuevo, el parcela y rayapasado mes de ron su vehículo junio, recibió particular “con otro anónimo saña” en varias utilizando el ocasiones. autor el mismo El puesto de modus operanGriñón de la di. En esta ocaComandancia sión informó de El concejal Fernando Tejero de la Guardia lo sucedido tanto a la concejal de Seguridad Ciu- Civil ha abierto las diligencias dadana, Beatriz Casillas, como oportunas para esclarecer los heal portavoz del PP José Ignacio chos y desenmascarar a la persona responsable de las amenazas Castellanos. Debido a estos hechos -y por que ha sufrido el concejal de Urrecomendación de los cuerpos banismo y Medio Ambiente. C. Lázaro
E
E
l área de Servicios Sociales de la Mancomunidad de Municipios del Suroeste va a impartir cinco talleres de promoción de la igualdad en Serranillos del Valle. En la Casa de la Juventud (calle Magnolios, 5) los interesados podrán apuntarse a los talleres de economía y gestión familiar, gestión del tiempo perso-
para crear un negocio propio. Los talleres se llevarán a cabo desde el 28 de septiembre hasta el 18 de octubre. Por otro lado, en el centro de mayores, situado en la plaza de La Fuente se van a impartir los días 9 y 11 de octubre, de 17:00 a 20.00 horas, unas charlas tituladas ‘Abuelos por la igualdad’.
Fotonoticia
Una espectacular paella degustaron los vecinos durante las fiestas de San Roque entre las actividades organizadas durante las fiestas de san roque destacó la degustación de una impresionante paella. Fue necesario utilizar una grúa para sacar la paellera del fogón para posteriormente repartirla en raciones a los vecinos de la localidad.
Leña al mono 11
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Fuenlabrada apuesta por los toros frente a las críticas de los antitaurinos El Ayuntamiento destina para los festejos taurinos de 2017 un total de 210.954 euros, lo que ha llevado a protestar a asociaciones animalistas de la ciudad que, un año más, denuncian maltrato animal hacia los astados durante el recorrido de los encierros
C
omo cada mes de septiembre, Fuenlabrada celebra sus Fiestas Patronales en Honor al Santísimo Cristo de la Misericordia, pese a que jamás haya representación del Gobierno local en la procesión que, como es tradicional, recorre las calles de la ciudad honrando al Cristo por el que se celebran cinco días de festejos. Pero esto es harina de otro costal, ya que si por algo destacan las fiestas de Fuenlabrada son por sus encierros, un nuevo “campo de batalla” entre los aficionados a la tauromaquia y los partidarios de acabar con lo que consideran “sufrimiento animal”. Es decir, entre taurinos y antitaurinos. Pues un año más, Fuenlabrada
Para estas fiestas el Ayuntamiento destina 210.954 euros en corridas de toros y encierros vuelve a apostar por tres días de encierros (15, 16 y 17 de septiembre) donde el montaje y traslado de vallas es de 96.800 euros, a los que se suman los 36.300 euros de nueve toros y seis vacas (2.400 por animal). Por otro lado habrá una corrida de toros el 15 de septiembre y un concurso de recortes (16 de septiembre) y novillada final (domingo 17) por 77.854 euros en conjunto. Todo ello hace que el Ayuntamiento de Fuenlabrada haya destinado un presupuesto a festejos taurinos de 210.954 euros, ligeramente superior al de otras ediciones. Este gasto ha generado malestar entre las asociaciones animalistas de la ciudad. Unas críticas que este año toman más significado, toda vez que el próximo 16 de septiembre, los antitaurinos están llamados a una gran manifestación en contra de la fiesta
Patadas, uso de picas eléctricas y el tiempo sobre el recorrido ponen en duda los encierros de Fuenlabrada
de los toros por las calles de Madrid. Así, y como todos los años y coincidiendo con las Fiestras Patronales, la Plataforma Antitaurina de Fuenlabrada denuncia, especialmente referido a los encierros, que los astados llegan a ser golpeados durante el recorrido, incluso con el uso de empujadores eléctricos que estimulan al animal cuando tiene que ser conducido a los corrales, donde posteriormente es sacrificado. En una entrevista concedida por José Enrique Zaldivar, veterinario de AVATMA (Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal) a este periódico, incidía en la prohibición del uso de empujadores eléctricos. “Las picas eléctri-
vez que Fuenlabrada es una de las ciudades de la Comunidad de Madrid con más tradición taurina, como reflejan la multitud de peñas del municipio que se vuelcan estos días en los festejos. A pesar de ello, desde el PP local recientemente no eran halagüeños con respecto al futuro de la tauromaquia en la ciudad de acuerdo con un futuro pacto de Gobierno entre el PSOE y Podemos en Fuenlabrada que, para los populares, acabaría con las corridas de toros y encierros en el municipio. Sin embargo y a pesar del auguro del PP local, el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, en todo momento ha asegurado cuando se le plantea esta cuestión que “mientras sea alcalde siempre habrá encierros en Fuenlabrada”. Con lo cual y, mientras no ocurra lo contrario, Fuenlabrada continuará incluyendo en su programa de fiestas, como en esta edición, los festejos taurinos que todos los años se celebran.
cas son un estímulo eléctrico que se usa para conducir al ganado de forma muy limitada, pero en un festejo de este tipo en que los animales están emocionalmente estresados, físicamente cansados, es un elemento que todavía agrede más a estos animales”. Denuncias de maltrato que la concejala de Cultura y responsable de los festejos, Maribel Barrientos, también negaba en una entrevista para Al Cabo de la Calle, garantizaba que no existe maltrato hacia los animales. “Yo puedo asegurar, y para eso tengo a los veterinarios conmigo, que si yo misma veo que el toro tiene dificultades o le cuesta caminar, pido que se retire e incluso lo subimos arriba para evitar que sufra”, sentenciaba la edil.
Tradición
Y frente a las reclamaciones de las asociaciones protectoras de animales y antitaurinos están los defensores de la tauromaquia, toda
Los carteles anunciando los festejos taurinos se encuentran por toda la ciudad
12
Comunidad
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
a raíz de LoS SucESoS acaEcIDoS En DoS RESIDEncIaS de anCianoS
La alcalDESa DE gETafE no repetirá en eL Cargo
■ redacción
secretario general del PSM
El Defensor del Pueblo pide mejoras y Robles apoya a José Manuel Franco en las primarias a más personal en las residencias ■ redacción
E
alternativa a la derecha. También Manuel Robles calificó de El alcalde de Fuenlabrada y pre- “significativo e importante” que sidente del PSM, Manuel Robles, Antonio Miguel Carmona no se ha dado su apoyo públicamente haya presentado finalmente a las a la candidatura de José Manuel primarias del PSOE en la Comunidad de Madrid. Franco, portavoz Nada más haadjunto del Grucer público este po parlamentario anuncio de Rosocialista en la bles de dar su Asamblea de Maapoyo explícito drid, como nuevo a José Manuel secretario general Franco, la actual del PSM en las secretaria geneprimarias que se ral, la alcaldesa celebrarán el 30 de Getafe Sara de septiembre. Hernández, abanRobles ha dedonó la carrera clarado que “es por seguir lideel momento de José Manuel Franco rando esta forla unidad y quien garantiza esa unidad es el diputado mación política a nivel regional. José Manuel Franco”. A su juicio Manuel Robles ha querido dejar cree que es el momento de “traba- claro que siente “cariño, gratitud jar codo con codo” y de “ilusionar y respeto hacia Sara Hernández a los ciudadanos de Madrid que por haber liderado estos momenestán esperando al PSOE como tos difíciles del partido”.
l Defensor del Pueblo ha pedido a la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid mejoras en las residencias públicas de mayores así como más personal. La solicitud viene provocada tras “los graves sucesos acaecidos en los últimos meses” en Arganda, donde una mujer murió tras caerse de la cama y atravesarse la pierna con una barandilla, o el de Alcorcón, donde murió otro residente y no se dieron cuenta de su ausencia hasta el día siguiente, dos hechos que provocaron la alarma social entre la población. En opinión del Defensor del Pueblo, que se ha mostrado preocupado por la situación de las residencias, la edad de la población y la aplicación de la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia “obligan a atender en los recursos residen-
ciales existentes a una población que requiere cada día más apoyos y cuidados”. “El Defensor del Pueblo comparte con el resto de los agentes implicados su preocupación sobre la urgencia de que los centros y su personal se adapten a las nuevas necesidades estructurales y de
EMERgEncIaS madrid 112
Se podrá deguStar durante eL quInTo concuRSo DE la TaPa en La pLaza mayor de LeganéS
Creada la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad ■ redacción El Consejo de Gobierno de la Comunidad ha aprobado un decreto para crear la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, que integrará y coordinará los servicios operativos de la Comunidad de Madrid con competencias en materia de seguridad y de atención y gestión de emergencias, y de ella dependerán la nueva Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación, y la de Emergencias. La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha definido la creación de la Agencia como un “paso decisivo y fundamental para un modelo de seguridad más eficiente, operativo y mejor coordinado”. Esta Agencia supone una reorganización de la estructura orgánica de la Consejería de Presidencia.
Residencia de mayores de Alcorcón
carga de trabajo”, añaden. En la actualidad, la Institución mantiene abiertas varias actuaciones motivadas por reclamaciones de usuarios y trabajadores de distintas residencias públicas dependientes de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) por pérdida de calidad en la atención.
La Cibeles, la primera cerveza madrileña fabricada con levadura de la región ■ Chema Lázaro En menos de una década la fábrica de cerveza artesanal La Cibeles, ubicada en la calle del Petróleo del polígono industrial San José de Valderas de Leganés, se ha convertido en un referente de la popular malta “rubia” madrileña. Se trata de la primera cuyos cereales fermentados son de una levadura autóctona de la región. “El que la hace y se la bebe”, es decir su propietario David Castro, invirtió su tiempo y su dinero en este negocio tras dejar su trabajo como informático. “La cerveza es un fin en sí mismo que se revaloriza si se va haciendo bien”, indica este peculiar y simpático emprendedor, un pionero en este sector de la cerveza artesanal en nuestra región. “Empecé haciendo cerveza en casa, quitándole la olla del cocido a mi madre, y eso me sirvió para ir aprendiendo como el que hace
Tanques de elaboración de la cerveza artesanal ‘La Cibeles’
“Empecé haciendo cerveza en casa, quitándole la olla del cocido a mi madre”, afirma el propietario
una buena paella”, indica Castro. De esos inicios en los fogones de casa ha pasado a conseguir medallas de reconocimiento internacional. En sus tanques puede conse-
guir una cerveza entre dos y doce grados y parte de ella se exporta a mercados de USA, Suecia, Finlandia, Japón y Nueva Zelanda. Produce una veintena de variedades, desde la tradicional rubia a rojas y negras, dulces o amargas, llegando a utilizar en una de ellas los frutos del madroño. Actualmente colaboran en la producción de la cerveza técnicos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural Agrario y Alimentario (IMIDRA). Para elevar la calidad de esta cerveza ‘made in Leganés’ se han llegado a analizar alrededor de setenta levaduras en las zonas agrícolas de la denominación de origen Vinos de Madrid. Durante este fin de semana la fábrica de cerveza artesanal La Cibeles tendrá su propio stand en el quinto concurso de la tapa de Leganés que se celebra en la plaza Mayor de esta ciudad. Es el momento ideal para degustarla.
139 SUROESTE-13/09/2017-Pรกgina 13
14
Deportes
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
LoS De CALDeRóN han oFRECIDo una ExCElEnTE vERSIón eN LoS TRiUNFoS ANTe MéRiDA y GUijUeLo
El CF Fuenlabrada despeja dudas al firmar una ‘semana fantástica’ ■ Paco Simón
Antonio Calderón: “Nuestros aficionados tienen que estar contentos con la marcha que ha cogido el equipo”
L
a dubitativa puesta en escena del CF Fuenlabrada en sus dos primeros compromisos ligueros en casa -saldados con derrota ante el Fabril y empate frente al Navalcarnero- pasó a mejor vida la pasada semana, en la que el colectivo que dirige Antonio Calderón mostró su mejor versión con motivo del intrincado doble compromiso que le aguardaba ante el Mérida en la Copa y el Guijuelo en Liga.
Luis Milla: “Sacar tres puntos fuera es muy importante y ahora lo que hay que hacer es ser fuertes en casa”
Imagen del último partido entre el Guijuelo y el CF Fuenlabrada (Foto: CD Guijuelo)
el único equipo de su grupo que acumula dos victorias a domicilio junto al Sanse, que encabeza la clasificación. “Sacar tres puntos fuera de casa es muy importante y ahora lo que hay que hacer es ser fuertes en casa”, señalaba Luis Milla a la conclusión del encuentro del pasado fin de semana. “Era fundamental salvar la semana porque el partido de Copa lo modifica un poco todo”, admitía el joven centrocampista, “y el equipo ha dado una muy buena imagen”.
En ambos casos, el ‘Fuenla’ ha dado muestras de una encomiable fortaleza defensiva que ha resultado decisiva para sacar adelante ambos compromisos, el primero en el Fernando Torres por 2-0 y el segundo en tierras salmantinas por 0-2. La consecuencia de estos dos éxitos consecutivos ha sido el avance a la tercera ronda en el torneo del KO y el ascenso hasta la octava plaza en la competición doméstica, que no había arrancado de la mejor manera. Con su meritorio triunfo ante el Guijuelo, el CF Fuenlabrada es ya
Buenas sensaciones
También se mostraba especialmente satisfecho Antonio Calde-
Segunda división B. Grupo 1
El Calahorra, rival en la tercera ronda de la Copa el próximo miércoles día 20 Una vez superado con éxito el histórico estreno en la competición copera al superar al Mérida en el Fernando Torres (2-0), el CF Fuenlabrada ya tiene rival y fecha para la tercera ronda del torneo del KO. Será el Calahorra el próximo miércoles día 20 en tierras riojanas a las 20.30 horas, según se confirmó este martes. El conjunto calagurritano milita en el grupo 16 de Tercera y está firmando un brillante arranque de competición al contar por victorias sus tres compromisos ligueros con un balance de 11 goles a favor y ninguno en contra. Por si eso fuera poco, ha accedido a la tercera eliminatoria copera tras apear a dos equipos teóricamente superiores como el Real Unión y el Leioa. El objetivo CF Fuenlabrada en la Copa no es otro que alcanzar los dieciseisavos de final, donde tendría ocasión de enfrentarse a alguno de los equipos de Primera que disputan competición continental.
5
16 y 17 de septiembre Día Hora
Partido
16 17:30 CF Fuenlabrada - Pontevedra CF 16 19:30 CCD Cerceda - AD Unión Adarve 16 21:00 R. Madrid-Cast. - CF Talavera de la R. 17 12:00 CF R. Majadahonda - RC Deportivo F. 17 12:00 UD S. Sebastián R. - CD Guijuelo 17 12:00 R. Valladolid CF B - RC Celta de V. B 17 17:00 C. Rápido de B. - Club Atl. de M. B 17 18:00 Racing Club F. - CDA Navalcarnero 17 18:00 CD Toledo - Gimnástica S. CF 17 19:00 Coruxo FC - SD Ponferradina
Muere un joven de 18 años de forma súbita mientras jugaba al fútbol en Fuenlabrada ■ Redacción Un joven de 18 años moría este pasado sábado de forma súbita mientras jugaba al fútbol en Fuenlabrada, según informaron fuentes de la Policía Local de Fuenlabrada y de Emergencias 112. Los hechos ocurrieron en la tarde del sábado, día 9 de septiembre. Efectivos policiales y sanitarios recibieron el aviso de que un joven había caído desplomado súbitamente mientras jugaba al fútbol en las instalaciones del colegio BartoloméCossío del municipio fuenlabreño. Una vez personados en el lugar de los hechos, los servicios de emergencias encontraron al varón en parada cardiorespiratoria y procedieron a practicarle medidas de reanimación. Fuentes policiales señalaron que el joven de 18 años fue trasladado por una UVI al hospital 12 de Octubre, donde según ha podido saber este periódico falleció, al parecer, de forma súbita.
UVI móvil del Summa
La Liga
Hugo Fraile y Dioni noquearon al Guijuelo en la última media hora de partido (0-2) Jornada
rón. “Victoria a domicilio, partido a cero y hemos rotado jugadores. Nuestros aficionados tienen que estar contentos con la marcha que ha cogido el equipo”, subrayaba el técnico andaluz, que ahora alecciona a los suyos para que este sábado caiga la primera del curso liguero en casa. Enfrente estará el Pontevedra, que solo ha sumado un punto en este arranque de competición y figura en puestos de descenso a Tercera.
eN eL ColEgIo CoSSío
Nada menos que siete cambios introdujo Antonio Calderón en la alineación que formó de salida ante el Guijuelo respecto a la había dispuesto pocos días antes frente al Mérida en la Copa. Pese al aluvión de novedades, el equipo ofreció un buen tono, especialmente en los primeros compases del duelo. Posteriormente fueron los locales los que dominaron y dispusieron de ocasiones para adquirir ventaja en el marcador, pero en el tramo final del encuentro los fuenlabreños se mostraron más resolutivos y se llegaron el gato al agua gracias a los tantos de Hugo Fraile (64’) y Dioni (75’).
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Jornada 4 Ptos.
UD San Seb. Reyes 10 Club Rápido de B. 10 CCD Cerceda 9 Club Atl. de Madrid B 8 RC Celta de Vigo B 8 Racing Club Ferrol 8 RC Deportivo Fabril 7 CF Fuenlabrada 7 CDA Navalcarnero 7 CF Rayo Majadahonda 6 SD Ponferradina 5 Real Madrid-Castilla 4 CD Toledo 3 AD Unión Adarve 3 CF Talavera de la R. 2 Pontevedra CF 1 Gim. Segoviana CF 1 CD Guijuelo 1 Real Valladolid CF B 1
J
G
E
P
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0
1 1 0 2 2 2 1 1 1 0 2 1 3 3 2 1 1 1 1
0 0 1 0 0 0 1 1 1 2 1 2 1 1 2 3 3 3 3
Deportes
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
Se celebra eSte fin de Semana e incluye el I TRofEo aMaya valDEMoRo
15
NéSToR GaRcía Se eStrena al frente del banquillo
El V Torneo de Baloncesto Ciudad El ‘Fuenla’ recupera efectivos de Getafe llega con novedades y para afrontar los dos torneos que le aguardan esta semana un cartel de muchos quilates ■
celebrado en Moralzarzal. Para empezar el propio Néstor Semana intensa la que aguarda García, que estuvo dirigiendo a la al Montakit Fuenlabrada, que selección venezolana en el FIBA afrontará hasta tres compromi- Americup. También formaba sos repartidos en dos torneos y parte del combinado sudameritodos ellos de máxima exigencia cano Gregory Vargas, que ya se competitiva en función del nivel ejercita junto a sus nuevos comde los rivales. Para abrir boca, pañeros al igual que Pako Cruz, este jueves recibe en el Fernando que cuajó un excelente campeoMartín al Alba Berlín en el Trofeo nato con México. También podrá ser de la partida Fiestas de Fuenlabrada, mientras el viernes se verá las caras con el Eyenga, ausente en Moralzarzal por unas molestias Baskonia en una físicas de las que de las semifinales ya se encuentra del Trofeo Ciurestablecido. La dad de Getafe. En duda estriba en la función del resulparticipación o no tado, el domingo de Olaseni, que luchará por el terya se ejercita a las cer puesto o por órdenes de García el primero ante tras su periplo con Estudiantes o Hala selección bripoel Jerusalem. tánica en el EuroAunque al mebasket, donde firnos un par de mó unos números referentes del espectaculares. plantel no podrán El que no estará ser de la partida a es el canteranoconsecuencia del Víctor Moreno, Eurobasket (Poque se marcha cepovic y Smits), el dido esta temporaequipo recupera da al Ourense Bavarios efectivos loncesto, equipo con respecto al de LEB Oro. Circuito Movistar Salto inicial del Fuenla-Andorra P. Simón
■ Paco Simón
E
l Torneo de Baloncesto Ciudad de Getafe alcanza este fin de semana su quinta edición con un cartel de verdadera enjundia y varias novedades que redondean uno de los mejores y más consolidados eventos de pretemporada de cuantos se celebran en nuestro país. La presentación oficial tuvo lugar este lunes en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Getafe, donde no faltó una nutrida representación institucional, deportiva y empresarial. El certamen arranca este viernes con la disputa de las dos semifinales del Torneo ACB. La primera medirá al Montakit Fuenlabrada y al Baskonia (18.45 horas), mientras que en la segunda se verán las caras el Movistar Estudiantes y el Hapoel Jerusalem (20.45). Ya el sábado llegará el turno para el partido de presentación del Getafe BSR, que tendrá como rival al AD Alcorcón FDI (18.00) y a continuación el Movistar Estudiantes femenino y el Al-Qázeres Extremadura dilucidarán el I Trofeo Amaya Valdemoro. Para el domingo queda la lucha por el tercer y cuarto puesto (11.00) y la gran final (13.45). Como viene siendo habitual los
El salón de Plenos del Ayuntamiento de Getafe albergó la presentación del torneo
La edición de este año cuenta con la presencia de Hapoel Jerusalem, Montakit Fuenlabrada, Estudiantes y Baskonia precios fijados por los organizadores son tremendamente populares, ya que el coste de las entradas para cada una de las dos jornadas de competición de viernes y domingo es de 5 euros y el del bono que permite asistir a ambas es de 8 euros. La asistencia a los partidos del sábado es gratuita. Todo el
dinero recaudado será destinado a la promoción del deporte de base en el municipio. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, puso en valor la inclusión en esta edición del I Trofeo Amaya Valdemoro, “a través del cual queremos promocionar la igualdad de oportunidades”. Por su parte, el director general de Deportes de la Comunidad, Pablo Salazar, se congratulaba “de ver cómo se ha consolidado este torneo, que además ahora incluye el Trofeo Amaya Valdemoro y que seguirá contando con todo nuestro apoyo”, precisó.
16
Deportes
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
el nuevo club de balonceSto fuenlabreño SE ESTREna En coMPETIcIón ofIcIal con cuatro equiPoS federadoS
El Femenino Fuenlabrada entra en escena con un proyecto en el que prevalecerá la formación ■ Paco Simón
C
onstreñido desde hace años por la supremacía del sector masculino, el baloncesto femenino aspira a reverdecer viejos laureles en Fuenlabrada. Ése es al menos el afán que persigue el Femenino Fuenlabrada, un club de nuevo cuño listo para emprender la actividad competitiva. Lo que no implica su reciente creación es bisoñez. Buena parte de sus responsables trabajaron durante muchos años para la cantera del Baloncesto Fuenlabrada, de modo que experiencia no les falta. Al frente de la dirección deportiva está Armando Polo, que visitó la redacción de Al Cabo de la Calle para esbozar las líneas maestras de este nuevo proyecto deportivo. “Somos un grupo de entrenadores que salimos del Montakit Fuenlabrada la temporada pasada y que pronto nos dimos cuenta de que había una parte del baloncesto en Fuenlabrada, concretamente la parte femenina, que estaba un poco descuidada a nivel competitivo”, explica, “así que le dimos unas vueltas al asunto y decidimos empezar a construir una cantera a través de las escuelas y para este curso ya vamos a sacar cuatro equipos federados”.
“El baloncesto femenino estaba algo descuidado en Fuenlabrada y decidimos empezar a construir una cantera” En cuanto a los integrantes del club, Polo detalla que “casi todos somos de Fuenlabrada y nuestra relación con el baloncesto data de hace muchísimos años. Fuimos parte del inicio del baloncesto en Fuenlabrada. Juan Antonio Jiménez ya fue el presidente del Baloncesto Fuenlabrada en su día y entrenadores como Marcelino Conde, Felipe Cendrero o Mariano Arasa también han estado ahí. Tengo un grupo de trabajo que cree firmemente en nuestra metodología”, recalca.
Armando Polo, director deportivo del Femenino Fuenlabrada, durante su visita a nuestra redacción
También deja claro desde el principio que con el Baloncesto Fuenlabrada “no hay ninguna vinculación. Ellos tienen su organización, su esquema, su forma de trabajar y nosotros tenemos la nuestra. Coincidimos en pocas cosas”, subraya, “porque ellos se mueven a un nivel más masculino y más profesional. Nosotros somos más de formación, lo que no quita para que compitamos al mejor nivel que podamos”.
Convenios con colegios
Sus primeros pasos a nivel de creación de escuelas los dieron en el colegio Virgen de la Vega, pero ya tienen un convenio firmado con el Altamira y también esperan difundir sus actividades en el Albanta. Eso sin olvidar el Khalil Gibran, que está siendo su principal soporte. Ya en el plano federado, el responsable del club a nivel deportivo precisa que “tenemos un infantil, un cadete y un senior -en principio saldrá a competir en Segunda Autonómica- que ya están entrenando, mientras que el benjamín lo completaremos cuando empiecen las clases”. El principal escollo que se han encontrado en esta puesta de largo reside en las instalaciones. “Tenemos el problema del ayuntamiento, que aún tiene que darnos ins-
talaciones y se está demorando la cosa demasiado. Estamos saliendo del paso con el Khalil Gibran y ahora empezamos con el Altamira”, explica, “pero nos hace falta una instalación para niñas peque-
“Nuestra forma de trabajar va enfocada a la mejora del talento de la niña y eso hace al equipo más competitivo”
ñas, que es lo que nos tiene que facilitar el Patronato Municipal. En eso estamos, pero van muy tranquilos y nosotros estamos intentando azuzar un poco el tema porque nuestras fechas no son las de ellos”. Más allá de los resultados, Polo no deja de insistir en que la metodología que proponen es eminentemente formativa. “Nuestra forma de trabajar va enfocada a la mejora del talento de cada niña y luego esa mejora individual hará que el equipo sea más competitivo. Nuestro objetivo no se basa en el tema competitivo ni prometemos ganar la liga de Madrid. Lo que ofrecemos”, puntualiza “ es que la niña que empiece con nosotros a un nivel determinado va a acabar a un nivel superior. Aquí lo que prima no es la competición sino la formación de la niña”. Y con esa intención acometerán diversas actividades, sin descuidar el apartado social. “Siempre hacemos campus de tecnificación y de pretemporada, aunque somos más de hacerlo a nivel interno. También hacemos clinics de entrenadores y por supuesto no dejaremos de apoyar las campañas de igualdad. No podemos estar de espaldas a la sociedad”, señala, “y cualquier iniciativa que surja, sobre todo a nivel de igualdad, contará con nuestro apoyo”.
“Queremos que las niñas de Fuenlabrada se vuelvan a enganchar al baloncesto” uno de los aspectos en los que más hincapié hacía armando Polo durante su conversación con este medio es en que los técnicos que forman parte de este nuevo proyecto también acumulan una dilatada trayectoria en el baloncesto femenino. “todos los que estamos en este proyecto ya hemos entrenado durante mucho tiempo a equipos femeninos, así que eso no es problema. además”, aclara, “para nosotros el baloncesto es igual para chicos y para chicas a nivel técnico y táctico.
la única diferencia radica en el físico”. Y recuerda que uno de sus desafíos consiste en recuperar el auge que el baloncesto llegó a tener en su día en la ciudad y que ha ido perdiéndose en los últimos años. “fuenlabrada ya tuvo equipos femeninos de cierto nivel competitivo con jugadoras muy destacadas. en esta ciudad hay materia de sobra porque es una ciudad donde hay muchas niñas y lo que queremos es que vuelvan a engancharse al baloncesto”, apostilla.
Sesión de entrenamiento de uno de los equipos federados del Femenino Fuenlabrada
Deportes
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
más de 7.000 peRsonas SE congREgaRon En la SalIDa de la última etapa
17
MáS DE 600 aTlETaS tomaRon la salida este año
Arroyomolinos se vuelca con Emilio Bezanilla fue el más en la VIII Carrera la Vuelta y tributa un emotivo rápido Popular Parque Humanes homenaje a Alberto Contador ■ Redacción
■ Redacción
Un año más, y coincidiendo con la celebración de la fiestas patronales de la localidad, la Carrera Popular Parque Humanes, que alcanzaba su octava edición, se saldó con un nuevo éxito de participación al contar con la presencia de más de 600 atletas distribuidos entre las dos distancias programadas por los organizadores, la de 5 kilómetros y la de 10 kilómetros. En ambos casos el circuito tenía carácter mixto con tramos de asfalto y de tierra. En la prueba de 10 kilómetros el más rápido en completar el recorrido fue Emilio Bezanilla con un tiempo de 37:28. Por detrás suyo entraron en meta Carlos
M
ás de 7.000 arroyomolinenses, según las estimaciones del ayuntamiento, se echaron a la calle el pasado domingo para seguir en directo la salida de la 21ª y última etapa de la 72ª edición de la Vuelta Ciclista a España, que además coincidió con el adiós de un icono del ciclismo español como Alberto Contador, lo que sin duda le otorgó un realce muy especial. Ya la noche anterior se había vivido una auténtica fiesta en la calle Madrid con las atracciones del denominado ‘Parque Vuelta’, un prólogo perfecto para lo que esperaba el domingo. Desde primera hora de la mañana la organización fue habilitando el enorme dispositivo que conlleva este multitudinario evento y a eso de las 13.00 horas se abrió al público tanto el control de firmas como la zona de patrocinadores y el parking de los equipos. Como es lógico, los primeros clasificados de la general (Froome, Nibali, Zakarin...) concitaron la atención de los numerosos vecinos presentes en las calles de la localidad, pero sin duda la mayor cuota de protagonismo fue para Alberto Contador, aclamado des-
Gutiérrez (37:43) y Pedro Navarro (37:59). En categoría femenina el triunfo fue para Yolanda Mohedano con un registro de 49:16. Por lo que a la distancia de 5 kilómetros se refiere, el podio lo completaron Mario Zazo (18:07), Saúl Blanco (18:08) y Carlos Orgaz (18:09) tras un final tremendamente apretado. En féminas la más rápida fue Marta Molpeceres (20:04). Al término de las pruebas de categoría absoluta, y tras la protocolaria entrega de trofeos, se procedió a la carrera de categoría infantil, que no fue cronometrada ni competitiva porque su objetivo fundamental consistía en fomentar la práctica saludable de actividad física entre los más pequeños.
Contador, junto a Froome, instantes antes de la salida en Arroyomolinas
El ciclista pinteño fue aclamado por el público y recibió una placa en reconocimiento a su brillante trayectoria de su llegada al control de firmas y que recibió un reconocimiento público a su exitosa trayectoria deportiva con la entrega de una placa y el incondicional cariño de los aficionados. El alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, acompañado
por la concejala de Turismo y Patrimonio, Pilar Sánchez, y los portavoces del equipo de Gobierno procedieron al tradicional corte de la cinta previo al inicio de la etapa. Desde el Consistorio arroyomolinense se agradeció la masiva presencia de vecinos y se destacó el hecho de que no se hubiera registrado ninguna incidencia en materia de seguridad. Los responsables de la Vuelta trasladaron un mensaje de felicitación por el éxito organizativo y de participación.
Imagen de un tramo de tierra de la VIII Carrera Popular Parque Humanes
18
Cultura
13 DE 12 SEPTIEMBRE DE ENERO DE 2011 2017
áLVARO uRQuIJO REPASA CASI CuARENTA AÑOS DE LOS SECRETOS sobRe los escenaRios. Hablamos con el lídeR una de las
“El boca a boca de padres a hijos sigue funcionando” ■ Roberto Resino
L
os Secretos están a punto de cumplir cuarenta años sobre los escenarios. Cuatro décadas siendo la banda sonora del amor, el desamor o la tragedia y otros sentimientos propios de la vida de muchas generaciones que, como su música, siguen renován-
dose. La banda de los hermanos Urquijo levanta al público en cada concierto. Sus letras enganchan a nostálgicos y público nuevo que acude a sus conciertos. Antes de una de esas actuaciones, Álvaro Urquijo, el motor del grupo, nos concede un valioso tiempo para hablar de música. De la de ayer y siempre.
“Aunque la gente escuche mucha música en sus dispositivos, el soporte ha desaparecido, y con él, el concepto de comprar música y el respeto a una obra nueva” Verano de gira para Los Secretos y especialmente en las fiestas patronales de muchas ciudades ¿Qué suponen para el grupo estos conciertos? Es la manera de llegar a un público más amplio. En este tipo de conciertos es donde ganamos fans, por eso es tan importante hacerlo muy bien. Más de 30 años sobre los escenarios, con un sonido único, inconfundible. ¿Cuál es, valga la redundancia, el secreto? Secreto como tal no tenemos, otra cosa es la filosofía que el grupo ha mantenido desde sus comienzos: trabajo, ensayo, composición… Además, tuvimos suerte de coincidir todos en un criterio musical. De ahí, el sonido personal de cada uno se suma al de los demás para crear una identidad sonora que, en nuestro caso, te-
“Yo no tomo ninguna decisión en la que no piense un poco en qué haría mi hermano en mi lugar”
Marta Pich
níamos muy clara desde el principio: guitarras brillantes, melodías bonitas…
Álvaro Urquijo
A los seguidores de siempre, los que nunca fallan, se suman caras nuevas que seguro veis en los conciertos ¿Qué sentimiento produce esto? ¡El mejor de los sentimientos! Si no se va renovando el público es malo. No se puede hacer una carrera larga solo con nostálgicos y fans incondicionales. La mayor parte de nuestra audiencia es nueva, son gente que en los 80’s, o no habían nacido, o eran muy
jóvenes para acordarse. El boca a boca entre amigos y el de padres a hijos sigue funcionando muy bien. En todos estos años muchas alegrías pero, desgraciadamente, también desgracias. Primero, Canito, luego Pedro y, finalmente, Enrique. ¿Su memoria es también el motor para seguir adelante? Sin lugar a dudas. Aunque no estén, siguen siendo parte del grupo y nos gusta imaginar cómo lo habrían hecho ellos. Yo no tomo ninguna decisión en la que no piense un poco en qué haría mi hermano en mi lugar. Todos los que no están han aportado algo al grupo, ya sea por su forma de tocar, como por las canciones que aportaron al repertorio. ¿Esa fuerza de su memoria la sientes en algún momento durante el concierto y se transmite al público? Yo diría que es el público el que nos transmite esas sensaciones. Al fin y al cabo, solo el público es capaz de mantener a una banda por casi 40 años y son ellos los que atraen esos recuerdos asociados a sus vidas y nuestra música. También es el público el que te emociona con sus reacciones y el que, sin saberlo, nos hace elegir las canciones que más les llegan. Y sí, por supuesto que se emociona uno en más de una ocasión al interpretar determinadas canciones. Siguiendo con los directos. ¿Dónde estás más en tu ser: en una sala/auditorio íntimo de aforo limitado o en un estadio repleto de gente? Las salas y espacios más recogidos son más indicados para transmitir el 100%, pero cuando la au-
Los Secretos, grupo referente de ‘La Movida’, cumple cuarenta años sobre los escenarios
diencia es enorme, también tiene su cosa atractiva e intensa… Yo personalmente me entrego más en espacios más reducidos, pero la gente, que es soberana, te dice lo mucho que le gustó aquel concierto, y resulta que fue uno con 20.000 personas… Eso explica por qué influye más en la gente que en nosotros el tipo de espacio donde actuamos. En los grandes aforos también se contagia la magia entre miles de personas y esto te convierte un concierto más en un evento importante para recordar. Aparcando los conciertos, voy a preguntarte sobre la creación de estudio aprovechando vuestros años de experiencia. Desde que arrancasteis, ¿es este el momento más arriesgado para crear debido a la falta de inversión y el boom de las nuevas tecnologías? Tú lo has dicho, aunque la gente escuche mucha música en sus diversos dispositivos, el soporte ha desaparecido, y con él, el concepto de comprar música y el respeto a una obra nueva que cuesta mucho esfuerzo para crearla. Llevamos casi dos décadas con Internet en casa y la gente ha
Cultura 19
13 DE SEPTIEMBRE DE 2017
BANDAS CLAVE DE ‘LA MOVIDA MADRILEÑA’
CINE
‘IT’: Pennywise vuelve para aterrorizar a los niños
Marta Pich
E
dejado de gastar dinero en cd’s, pelis o libros para pagar religiosamente su operador de telefonía. ¿De qué manera afecta eso a un grupo como Los Secretos y cómo os adaptáis a los nuevos tiempos? Es bueno que cualquiera tenga muy fácil escuchar lo que quiera cuando quiera. El problema viene cuando grupos noveles se disuelven antes de triunfar porque en este nuevo estatus del negocio no se recompensa lo que antes se recompensaba. Para Los Secretos,
“En los 80’s y 90’s, el ochenta por ciento de lo que oías en la radio eran temazos de artistas españoles. Hoy el reggaeton arrasa” también nos afecta que por cada disco nuevo, en vez de cincuenta mil o cien mil copias vendidas, ahora hablamos de cinco mil. Si añadimos que en Internet apenas se pagan derechos de autor, es el caldo de cultivo de una regresión cultural y por eso es difícil que nuevas obras compitan con los éxitos internacionales. En los 80’s y 90’s, el ochenta por ciento de lo que oías en la radio eran te-
“En Internet apenas se pagan derechos de autor. Es el caldo de cultivo de una regresión cultural y por eso es difícil que nuevas obras compitan con los éxitos internacionales” mazos de artistas españoles. Hoy el reggaeton arrasa. Porque en vuestro origen, como en el de otros muchos grupos, se dieron una serie de circunstancias que propiciaron todo un movimiento como, por ejemplo, La Movida ¿Sería eso posible a día de hoy? Creo que no. Nunca se sabe, pero ahora los estilos musicales se han multiplicado exponencialmente. Ha habido un crecimiento longitudinal. Prácticamente por cada grupo o artista hay una etiqueta o estilo musical. En los 80’s todos remábamos en la misma dirección, creo que por eso se bautizó como “movida”. La época de vuestra creación es casi tan especial como las letras de vuestras canciones, siempre con trasfondo. En este momento exacto, ¿sobre qué te gustaría componer? Todos los temas son buenos si se hacen con el corazón. Me gustaría componer una canción que explicara la importancia del público en nuestra carrera.
n el pueblo de Derry, Main, están desapareciendo niños sin ningún explicación. Por ello un grupo de preadolescentes decide emprender la aventura de saber qué ocurre y quién está detrás de todo ello, aunque esto suponga enfrentarse a Pennywise, un malvado y aterrador payaso fruto de las peores pesadillas y cuya leyenda data de siglos. En 1990, se estrenaba para la televisión la miniserie que adaptaba la novela de Stephen King. Entonces Tim Curry atemorizaba a toda una generación. 27 años después, Bill Skarsgård recoge el testigo de Curry y se convierte en el nuevo Pennywise. Tal vez más terrorífico que su predecesor, la película tendrá secuela.
Mientras llega la inspiración para crear, ¿te has sentido tentado de participar en alguno de los muchos concursos que buscan talentos? No, ni son buenos ni ayudan a los talentos. En vez de tantos ‘talent-show’, deberían hacer más shows para los talentos en la televisión que se ve en España.
‘Detroit’: Más disturbios raciales en pantalla
E
¿Hasta qué punto este tipo de formatos televisivos favorecen a la música tal y como la entendéis desde Los Secretos? Favorece a una parte que existe en medio mundo y en crear nuevos intérpretes. Lo malo es que los intérpretes solo interpretan, no aportan más a la cultura musical de una canción. Mientras todo esto continua, ya para acabar: ¿Os seguiremos viendo por muchos años en los escenarios hasta que el cuerpo aguante? Exacto, como dices: !mientras el cuerpo aguante! No seríamos capaces de tocar si ya no estuviéramos capacitados (sonríe).
Director: Andrés Muschietti Género: Terror Guión: Chase Palmer Actores: Bill Skarsgård, Jaeden Lieberher, Wyatt Oleff, Jeremy Ray Taylor, Finn Wolfhard, Jack Grazer
Director: Kathryn Bigelow Género: Drama Guión: Mark Boal Actores: John Boyega, Jack Reynor, Hannah Murray, Anthony Mackie, Will Poulter, Jacob Latimore
n el verano de 1967, la policía llevó a cabo una redada en el Motel Algiers, en la calle 12th Street Riot de Detroit, en el estado de Michigan. Esta incursión policial contra la población negra acabó con la muerte de tres hombres afroamericanos, mientras que otros siete recibieron brutales golpes, así como dos mujeres blancas. Estos sucesos desencadenaron unos violentos disturbios raciales que asolaron la ciudad norteamericana durante cinco días y acabaron con 43 muertos y múltiples daños materiales. Fue uno de los levantamientos ciudadanos más grandes y violentos en la historia de Estados Unidos. La oscarizada Kathryn Bi( tierra hostil) dirige gelow (En un nuevo drama racial en la saturada pantalla grande.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
139 SUROESTE-13/09/2017-Página 20
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares