Humanes 140

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 140– Año 7 27 de septiembre de 2017 Periódico quincenal

COM

D.L.: M-18192-2012

Fuenlabrada

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

6

El PP fuenlabreño sospecha que la modificación presupuestaria de 71.500 euros aprobada va destinada a contratar personal en empresas públicas

Arroyomolinos

7

El Ayuntamiento ha vuelto a contratar el servicio de limpieza de edificios municipales después de que la anterior empresa siga en conflicto con 41 trabajadoras

Moraleja

10

El Consistorio se enfrenta a una reclamación de 25.000 euros por parte de la Interventora municipal tras ser archivada la denuncia por robo de documentos

Comunidad

12

Cristina Cifuentes solventa la crisis de Gobierno con el nombramiento de su nuevo gabinete donde Pedro Rollán se convierte en el hombre fuerte del Ejecutivo regional DEPORTES

FUENLABRADA

4

Robles gastará casi un millón de euros en el nuevo recinto ferial

● El Pleno aprueba las primeras modificaciones urbanísticas en el entorno de La Pollina que albergará, además del recinto, un gran parque, una zona de conciertos y cerca de 3.000 aparcamientos ● Pese a que el alcalde cifra en 980.000 euros solo el recinto, desde el PP local apuntan a que todo el proyecto costará 11 millones de euros. Curiosamente la misma cantidad que, según el regidor fuenlabreño, habrá de ingresos LEÑA AL MONO

11

La plantilla de Ericsson sale a la calle para protestar por la salida de Fuenlabrada

CULTURA

18-19

“La Cultura es muy importante para definirse como país” Silvia Marsó es la productora y protagonista de ‘24 horas en la vida de una mujer’, el musical que adapta la obra de Stefan Zweig y del cual hablamos, como también de la rebaja del IVA cultural y las aspiraciones del sector

Encuesta

400 trabajadores abandonarán la ciudad en diciembre de este año rumbo al norte de Madrid, pero se niegan a este traslado y se concentrarán en la plaza de la Constitución para mostrar su disconformidad. El Pleno aprobó por unanimidad una moción en apoyo de la plantilla

¿Cree que en Fuenlabrada se está produciendo una fuga de empresas? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

14-15

Néstor ‘Che’ García: “El objetivo del club es la permanencia, pero uno quiere más” El Montakit Fuenlabrada emprende este sábado un nuevo curso liguero recibiendo al Bilbao Basket. Al frente del proyecto se estrena Néstor García, que ha hablado para Al Cabo de la Calle de sus sensaciones en vísperas del inicio de uno de los retos más apasionantes de su dilatada carrera en los banquillos. “Hemos trabajado bien y sé que este sábado vamos a estar a la altura”, vaticina el técnico argentino, que asegura que el nuevo Fuenla “va a ser muy pasional” y que la entidad “ha elegido muy bien las contrataciones”


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

El controvertido referéndum ilegal de Cataluña Carme Forcadell Pta. del Parlament

Mariano Rajoy Pte. del Gobierno

Mossos d’Esquadra Policía catalana

Luis de Guindos Ministro de Economía

Hasta el más tonto hace relojes suizos No les pienso hablar ni de cuentas en Suiza ni de fabricación de relojes, pero si de tontos que nos pueden llevar al desastre. Aquí en nuestra tierra, la singular piel de toro, hay dos -en connivencia con otros-, que nos llevan a un callejón sin salida y a un enfrentamiento entre dos pueblos que no quieren enfrentarse o a lo mejor sí. Pronto lo veremos. Me estoy refiriendo a ‘Zipi’ Oriol y a ‘Zape’ Puigdemont, los dos gemelos ‘malotes’ del tebeo que nunca se hubieran podido imaginar los caricaturistas de Bruguera. Y es que el laberinto de la secesión se está convirtiendo en un folletín por entregas donde cada día vemos un nuevo capítulo, cada día más desternillante o escalofriante. El controvertido referéndum no es baladí. El problema catalán siempre ha sido un gran escollo en la vertebración de España, una nación donde ya ha corrido mucha sangre por el ansia separatista. !Que Dios nos pille confesados¡

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Vulneración de la libertad de reunión y expresión

El Gobierno catalán debe recuperar el sentido común

Alertan de graves problemas de orden público

No tiene ningún efecto sobre la prima de riesgo

“Europa debe tener en cuenta que en estos momentos en Cataluña se están vulnerando derechos como la libertad de reunión y expresión”

“Todo el mundo sabe que el referéndum no se puede celebrar. Insto al Gobierno catalán a que recupere el sentido común ”

“Las últimas directrices de la Fiscalía para impedir el referéndum podrían desembocar en graves problemas de orden público”

“La actual situación en Cataluña no tiene ningún efecto sobre la prima de riesgo, a pesar de que genera incertidumbre y ruido”

El balancín

Es trending topic... El ‘escracheador’ ‘escrachado’

Sube...

Callejeros de Humanes

La proyección del corto cinematográfico “Amarillo”, realizado por el proyecto para la infancia ‘Callejeros’ de Humanes, es el arma indicada para acabar con el bullying

Corría el año 2013 cuando Alberto Garzón justificaba los escraches a políticos del PP. Incluso los apoyaba. Sin embargo, este fin de semana Garzón ponía el grito en el cielo cuando recibía de su propia medicina. ¿Mala memoria? Quizá el líder de lo que queda de IU sepa aclararlo algún día

CF Fuenlabrada

Tras eliminar al Mérida y al Calahorra, el equipo fuenlabreño conocerá este jueves a su rival en dieciseisavos de final de la Copa, que será un Primera ‘europeo’

Baja...

Maribel Barrientos

La Concejala de Cultura y Festejos de Fuenlabrada fue incapaz de impedir que se utilizarán varas eléctricas para conducir a las reses durante el recorrido de los encierros

Iván Fernández

Mientras que otros alcaldes -como el de Griñón o la regidora de Moraleja- han comenzado el curso con la pilas puestas, el de Serranillos parece aletargado

Reunión Trump-Rajoy

Mariano Rajoy por fin tiene la foto ansiada: la de la reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los dos mandatarios hablaron largo y tendido de asuntos que conciernen a ambos países. La instantánea de la reunión, eso sí, no brilló por la decoración del Despacho Oval


Opinión

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

MIÉRCOLES 27

EDITORIAL

JUEVES 28 Buitrago de Lozoya

Máxima: 28ºC Mínima: 12ºC

Torrelodones

Máxima: 28ºC Mínima: 12ºC

Madrid

Torrelodones

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe

Pinto

Pinto

VIERNES 29

SÁBADO 30 Buitrago de Lozoya

Máxima: 29ºC Mínima: 13ºC

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 29ºC Mínima: 13ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

E

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

El Imperio de la Ley es la defensa de la Democracia

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que La Pollina es la mejor ubicación para el futuro recinto ferial de Fuenlabrada?

Sí No

40% 60%

100%

60%

50%

Entre en nuestra web y vote

40%

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

www.alcabodelacalle.com

3

No

Campaña para mejorar la calidad del aire de las ciudades

spaña se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. Así reza el artículo 1.1 de la Constitución Española que en su punto dos añade: la soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado. Y entre los poderes del Estado está el Poder Judicial, el más importante de los tres. Un Poder Judicial que garantiza a través de los jueces que la ley emanada de la voluntad de todos los españoles se cumpla en todos los rincones de la nación. La Constitución Española es contundente y clara ya desde el principio. Es la norma madre de todo el sistema. Un sistema que en estos días intentan derrocar los separatistas catalanes envueltos en la bandera de la locura y apoyados por una extrema izquierda con ganas de revancha y odio. Una izquierda radical que encuentra en Podemos y su líder, Pablo Iglesias, el referente ideal para despedazar esa norma que, entre otras cosas, ha dado a España el periodo de paz más amplio de toda su larga historia.

La Democracia se defiende con la fuerza de unos jueces que aplican la ley emanada por el Congreso elegido por todos los españoles

La Federación Española de Municipios y Provincias, a través de la Red de Ciudades por el Clima, pone en marcha la campaña ‘Dando un respiro’ para sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de mejorar la calidad del aire en ciudades como Fuenlabrada, que se ha adherido a esta iniciativa para impulsar la utilización del transporte público o la bicicleta y la utilización de energías renovables. Una campaña que se hará llegar a los vecinos a través de carteles y folletos.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Así Iglesias ha sido el único líder de los cuatro grandes partidos del país que ha arremetido contra la intervención de la Guardia Civil en la Generalitat de Cataluña por mandato judicial del Juzgado número 13 de Barcelona. La Guardia Civil ha actuado como escudo de la Democracia frente a aquellos que han decidido pisotearla sin ningún tipo de legitimidad. La

Guardia Civil, en definitiva, ha actuado como mecanismo de defensa de un Estado que en 1978 decidió que quería vivir en libertad y no bajo el yugo de y los deseos de un único individuo.

La intervención de la

Guardia Civil es la garantía de que España siga existiendo en el mapa como un país libre, justo, igual y plural

Porque la Democracia no se defiende solo con las urnas. Tal vez el ejercicio del voto sea el icono ideal de un sistema democrático. Su ejemplo más práctico. Pero no hay que olvidar que hasta en las dictaduras más execrables también se depositan votos en las urnas. La Democracia se defiende con la fuerza de la Ley que ha emanado de un Parlamento elegido libremente por todos los ciudadanos de España. La Democracia se defiende con la fuerza de unos jueces que aplican esa ley cuando la locura de unos separatistas corrompidos, y sus cómplices radicales, amenaza con destruirla. Y la Democracia se defiende con unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, como la Guardia Civil, que obedecen el mandato del juez en defensa del sistema dado por el conjunto de los españoles y no, como decimos, de un individuo con ínfulas de tirano morado. Así pues, la intervención de la Guardia Civil y la presencia de la Policía Nacional en defensa de la Ley Suprema que es la Constitución y, por tanto, de nuestros sistema democrático, es el mejor ejemplo de que el sistema funciona. Es la culminación de un Estado que responde fuerte y decidido a un ataque impulsado por los enemigos de la libertad y la justicia. La actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es, en definitiva, la garantía de que España siga existiendo en el mapa como un país libre, justo, igual y plural.


4

Fuenlabrada

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

El PlEno aPRobó la MoDIfIcacIón uRBaníSTIca DEl áREa dondE sE ubicaRá El fERial con REPRochEs al GobiERno local

El desarrollo del nuevo recinto ferial en La Pollina da sus primeros pasos

Manuel Robles cifra en 980.000 euros el coste del recinto, mientras desde el Partido Popular señalan que el coste de todo el proyecto será de casi 11 millones de euros

■ Roberto Resino

T

al y como estaba previsto, el Pleno de Fuenlabrada aprobaba la modificación urbanística del Plan Especial del Parque de La Pollina como paso previo a la construcción del futuro recinto ferial y un parque permanente. Una moción que salía adelante con los votos a favor de PSOE, Ganar Fuenlabrada e IU-CM, y con la abstención de PP y Ciudadanos. El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, explicaba durante su intervención al resto de grupos que la expropiación del terreno donde se ubicará solo el recinto supondrá un coste de 980.000 euros. Un espacio privado de aproximadamente 44.000 metros cuadrados de los más 170.000 metros cuadrados que ocupará el proyecto total.

Tras la modificación, la construcción está prevista en 2018 y su inauguración en las fiestas de 2019 Robles insistía en las oportunidades que creará este entorno, con una gran zona de conciertos, un parque, 3.000 aparcamientos y unos ingresos que ha cifrado en más de 11 millones de euros. Además, el primer edil ha recordado que habrá la misma seguridad en efectivos policiales que en anteriores ediciones de las fiestas y ha recalcado la importancia de un parque de 200.000 metros cuadrados “para uso y disfrute de los fuenlabreños”. Y ha terminado su intervención acusando a Ciudadanos y PP de “intentar parar el re-

Fotonoticia

El recinto ferial hará las maletas de su ubicación actual a La Pollina

los datos

►Recinto FeRial

980.000 euros, según Alcaldía

►apaRcamientos

3.000 plazas

►paRque

200.000 metros cuadrados

loj del tiempo de crecimiento de Fuenlabrada”. Por su parte, el portavoz del PP, Sergio López, recordaba que en la zona de La Pollina está proyectado un desarrollo de viviendas y “por

El alcalde de fuenlabrada, Manuel Robles, y el concejal de Educación, isidoro ortega, renuevan el convenio con las directoras de escuelas infantiles y casas de niños de la ciudad para la tramitación de becas de 0 a 3 años que en este curso se amplían un 5,5%.

Ciudadanos echa en cara al Gobierno local “no haber contado con la oposición para la redacción del proyecto” “mayor consulta a los vecinos” a través de un referéndum. Algo que apoyaba Ciudadanos, que acusaba al Gobierno local de “falta de transparencia” y no haber contado con la oposición para la redacción de un proyecto cuya construcción está prevista para 2018 y su finalización en 2019.

El Plan incluyE una “lIMPIEza DE choquE” dEl alcantaRillado

“En Fuenlabrada ya existe un protocolo contra inclemencias meteorológicas rápido y eficaz” ■ R. Resino

Renovado el convenio con las escuelas infantiles y casas de niños de la ciudad

lo tanto se está trasladando el problema”. López ha cifrado en 11 millones de euros todo el proyecto conjunto entre recinto, parque, accesos y zona de conciertos. Así ha vuelto a insistir en que “la mejor ubicación” se encuentra en el entorno de Valdeserrano. En cambio el alcalde, en este sentido, ha criticado que la expropiación de terrenos en Valdeserrano costaría a las arcas tres millones de euros, más los accesos desde la M-506. Para Ganar Fuenlabrada, por su parte, pese a votar a favor de la propuesta, echaba en falta una

La concejala de Urbanismo de Fuenabrada, Ana Pérez, señalaba en el último Pleno que la ciudad cuenta con “un protocolo contra inclemencias meteorológicas rápido y eficaz” donde trabajan conjuntamente las concejalías de Parques y Jardines, Limpieza Urbana y Recogida de Residuos, Seguridad Ciudadana, y Urbanismo. La edil respondía así a Ciudadanos y Ganar Fuenlabrada que pedían un Plan de choque para “prevenir”inundaciones como las de este verano y evitar los daños producidos por las fuertes lluvias. Especialmente en la M-506, donde se producen balsas de agua. La edil de Urbanismo recorda-

ba que cuando se activa el Plan, la concejalía pide al Canal de Isabel II la limpieza de las canalizaciones y el resto de departamentos coloca avisos a los vecinos ante posibles zonas susceptibles de inundarse.

Pérez también apuntó que desde marzo el Canal plan entregó a los técnicos el plan director de actuaciones para la mejora de las infraestructuras en el que actualmente se está trabajando.

Ciudadanos proponía un Plan para reducir los daños de las inundaciones


140 SUROESTE-27/09/2017-Pรกgina 5


6

Fuenlabrada

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

las emPResas son anIMajovEn y En clavE jovEn

El PP sospecha de “nuevas contrataciones” en empresas públicas por 71.500 euros

La concejala de Hacienda, Raquel López, justificó la modificación presupuestaria para cubrir “necesidades en materia de recursos humanos”

El Pleno aprobó las modificaciones presupuestarias en favor de ambas entidades

Roberto Resino

E

l pasado Pleno aprobó una modificación presupuestaria de 71.500 euros para Animajoven (68.000 euros) y En Clave Joven (3.500 euros) para cubrir “necesidades en ma-

teria de recursos humanos en las dos entidades”, según explicó la concejala de Hacienda, Raquel López, que lo englobaba todo en el marco de la negociación colectiva. Una partida en la que estaría dentro la retribución del 1% que según la Ley General de

Presupuestos corresponde subir a los empleados públicos, como argumentó finalmente la edil de Hacienda. El PP local fue el único en votar en contra de esta modificación planteada por el Ejecutivo de Manuel Robles, ya que “la partida sale de Proyectos de Desarrollo Local y no nos han explicado ni nos han contado si va para contratar más personal o para qué”, subrayaba su portavoz, Sergio López. En declaraciones a Al Cabo de la Calle, López recordaba que se trata de “empresas públicas donde la mayoría tienen filiación política al PSOE, Izquierda Unida o UGT”, lo que le lleva a sospechar que “se trata de un pretexto para realizar nuevas contrataciones. Además, el líder de los populares pedía al Gobierno local dar cuenta de la negociación del convenio colectivo, una petición a la que se sumó Ganar Fuenlabrada.

ganaR fuenlabRada denunCia IRREgulaRIDaDES DuRanTE la SuElTa DE RESES

Las varas eléctricas vuelven a ser protagonistas de los encierros ■ R. Resino Fuenlabrada ha dejado atrás las fiestas patronales. También los tres días de encierros que protagonizaron los festejos taurinos y donde, una vez más, las varas eléctricas para estimular a las reses volvieron a ser protagonistas. Sobre todo en el primer encierro, cuando uno de los toros estuvo suelto durante una hora y al final del recorrido, dobladores y personal responsable de la suelta picaba a la res con uno de estos instrumentos con el objetivo de encerrarla en los corrales. La normativa que regula los espectáculos taurinos populares, en su artículo 4, estipula que queda prohibido herir, pinchar, golpear, sujetar, atar o tratar de cualquier

PaRa CubRiR SIETE PlazaS DE TRaBajaDoR SocIal

CSIF pide recusar al presidente suplente de un proceso de selección

■ Redacción CSIF ha pedido la recusación del presidente suplente del tribunal calificador para el proceso de selección de 7 plazas de trabajador social. La recusación ha sido motivada “por una falta de imparcialidad al pretender que a diferencia del resto de opositores y en contra de lo establecido en las bases que rigen el

proceso, a una aspirante concreta, se le pudiese valorar experiencia profesional y méritos que no había consignado en su solicitud. Hasta tal punto se ha mostrado parcial que comunicó al tribunal su decisión de pedir un informe jurídico, mostrando así una defensa a ultranza de una aspirante que para el presidente y el resto del tribunal debería de ser anónima”

Con la figuRa del cooRDInaDoR DE aMBulancIaS

El Hospital impulsa la mejora del transporte de pacientes

Hospital de Fuenlabrada

■ Redacción El Hospital de Fuenlabrada ha habilitado un espacio donde trabajará el coordinador de ambulancias de la empresa de transporte sanitario adjudicataria. El objetivo de esta sala de transferencia de pacientes es mejorar su transporte, reducir tiempos de espera, optimizar la gestión de las camas al alta o facilitar una mejor comuni-

cación con los familiares. El coordinador de ambulancias dispondrá de los recursos necesarios (un puesto informático y telefonía) para llevar a cabo su labor organizativa junto con la persona designada del área de gestión de pacientes, siendo responsable asimismo de notificar al personal sanitario la llegada de la ambulancia para que se realice el traslado del paciente a la zona de intercambio.

PaRa obRas de REnovacIón DE zonaS coMunES

Reducción de un 50% del ICIO a 15 bloques de propietarios

■ Redacción La estimulación con varas eléctricas fue más evidente en el primer encierro

modo cruel a las reses. Y en un vídeo captado por Al Cabo de la Calle se ve cómo se estimula con una de estas varas al animal. Ganar Fuenlabrada se ha hecho eco de estas irregularidades du-

rante el recorrido también grabando en video el momento en el que una de las reses sufre este impacto, y ha vuelto a pedir que se dejen de pagar los festejos taurinos en la ciudad.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado una reducción del 50% en el Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras, para un total de 15 bloques de propietarios de la ciudad que están desarrollando obras en sus edificios o zonas comunes.

En concreto se trata de arreglos de patios comunitarios y jardines, renovación del pavimento en las zonas comunes, reparación de humedades en garajes y trasteros y la mejora en el aislamiento térmico de los edificios. Una medida que viene realizándose en Fuenlabrada desde el año 2010.


Arroyomolinos

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

41 tRabajadoRas dicen que la anteRioR empResa lES aDEuDa vaRIaS nóMInaS

Contratada una nueva empresa de limpieza de edificios municipales

Roberto Resino

E

l Ayuntamiento de Arroyomolinos ha contratado con Limpiezas Integral Moraleja la limpieza de los 15 edificios públicos que existen en el municipio. Un contrato que asciende a 650.000 euros y con un año de duración prorrogable. El servicio empezará a prestarse a partir del 4 de octubre. El Consistorio ha tomado esta decisión después del conflicto laboral que mantienen las 41 trabajadoras con la anterior empresa responsable de la limpieza, Limpiezas Arroyomolinos. Lola Parra, delegada sindical de UGT, apuntaba a este periódico que Limpiezas Arroyomolinos adeuda el 35% de la nómina de junio y toda la de agosto a las trabajadoras y que llevan sin cobrar desde enero la subida que recogía el convenio. En este sentido ha anunciado que denunciarán a la empresa por estos atrasos y se concentrarán el próximo sábado en la plaza del Ayuntamiento a las 11.30 “para reivindicar sus derechos”. Parra también ha agradecido al Ayuntamiento de Arroyomo-

Desde hace varias semanas protestan en las calles por el retraso en el pago de las nóminas de agosto

Las trabajadoras de limpieza se concentrarán este sábado, a las 11.30, frente al Ayuntamiento linos la ayuda durante el conflicto. Desde la empresa Limpiezas Arroyomolinos reconocen que se debe el 35% de la nómina de junio y la completa de agosto a

Fotonoticia

las trabajadoras, pero dicen que se debe a que “el Ayuntamiento no paga y no acepta las facturas”. “Es muy difícil cuando el 80% de la facturación de una empresa depende de la administración pública”, señalan fuentes de la empresa. Así, explican que “Arroyomolinos no está pagando a tiempo”, cosa que no sucede, según la empresa, en Fuenlabrada y Cubas de la Sagra, donde

ana millán, concejala del pp en el ayuntamiento de arroyomolinos, ha sido elegida con el 60% de los votos nueva presidenta del partido en el municipio tras imponerse al otro candidato, josé Vallejo. una votación en la que han participado más de un centenar de afiliados y que, según millán, “ha servido para reactivar un partido parado durante los últimos años”.

Piden colocar más papeleras en la zona del Guadarrama ■ R. Resino Vecinos de Arroyomolinos han pedido a través de las redes sociales la colocación de papeles a lo largo de los seis kilómetros que recorren la senda del río Guadarrama desde las ruinas del antiguo molino al poblado de Las Sabinas. La razón, como muestran en imágenes, es que la única que existe se colapsa de residuos que se extienden en los alrededores. No es la primera vez que los vecinos de Arroyomolinos alertan de la suciedad de un entorno único en el municipio, por ello piden a los responsables de Medio Ambiente locales y autonómicos que tomen medidas al respecto.

Papelera en la ribera del Guadarrama

calculan que hay 197 vEhículoS DE ESTaS caRacTERíSTIcaS en el municipio

El Gobierno local plantea reducir el numerito del coche hasta un 75% para híbridos y eléctricos ■ Roberto Resino

Ana Millán se proclama nueva presidenta del Partido Popular de Arroyomolinos

también prestan servicios. Fuentes municipales explican a Al Cabo de la Calle, en cambio, que se ha adelantado dos meses a la empresa y aún así no han pagado, por lo que se ha procedido a rescindir el contrato. La nueva adjudicataria, Limpiezas Integral Moraleja, subrogará a estas 41 trabajadoras, si bien no se hará cargo de la deuda de Limpiezas Arroyomolinos.

7

El Gobierno de Arroyomolinos llevará a Pleno una moción en la que planteará bonificar hasta en un 75% el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (conocido como numerito del coche) para el próximo año. Fundamentalmente la rebaja va dirigida a 14 vehículos eléctricos que están en el municipio y a otros 183 vehículos híbridos. De esta manera, según fuentes municipales, a día de hoy 197 coches tendrán una reducción notable en el IVTM en 2018. En total, 12.380 euros que dejan de ingresar las arcas municipales. Todo ello con el objetivo de potenciar ese tipo de vehículos en Arroyomolinos y adaptar la Ordenanza Fiscal.

“Arroyomolinos es referente en muchos aspectos y el medioambiental debe ser uno de ellos”, ha explicado el alcalde de la localidad, Carlos Ruipérez. Por su parte, el Concejal de Hacienda,

Ayuntamiento de Arroyomolinos

José Vicente Gil, ha apuntado que otro de los objetivos de esta medida es el “de seguir corrigiendo los desfases fiscales que se habían producido en los últimos años en Arroyomolinos”.


8

Humanes

AL CABO DE...

La caLL

E

n breve

Críticas a la poca actividad del recinto ferial Varios partidos de la oposición han criticado la poca actividad que se ha desarrollado en el recinto ferial con motivo de las fiestas patronales. Desde izquierda unida, su concejal Víctor pozo ha llegado a indicar que la inactividad del recinto provocó que la persona encargada de la caseta del pp llegase a cerrar durante los dos últimos días de feria. además, se ha quejado de que las atracciones cobrasen 1,50 euros durante los dos días del niño cuando el ayuntamiento había anunciado que serían a un euro. Desde el partido Compromiso social Humanes (CsH) critican que el gobierno local haya decidido potenciar las actividades en la plaza de la Constitución en detrimento del recinto ferial.

El PP propone ampliar el número de trenes en Humanes el grupo parlamentario del partido popular en la asamblea de Madrid propuso durante el Debate sobre el estado de la región una iniciativa para instar al Ministerio de Fomento a que incremente el número de trenes que dan servicio a Humanes en la línea C-5 de Cercanías Madrid. La propuesta fue aprobada con el apoyo de los diputados de Ciudadanos, psoe y podemos.

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Dos grupos De niños partiCiparán en una nuEva EDIcIón DEl PRoyEcTo “callEjERoS”

Los alumnos actúan contra el acoso escolar

Bajo la dirección de Cristian Cabañas y con la participación del grupo “Callejeros”, un grupo de alumnos de Humanes se han puesto a la vanguardia en la lucha contra el acoso escolar. el cortometraje “amarillo”, que se puede ver en Youtube, es una auténtica arma contra el bullying.

El cortometraje “Amarillo” contra el bullying fue rodado en el colegio Santo Domingo de Guzmán

“El poder de una sola persona puede ser mágico” en la lucha contra el bullying

Chema Lázaro

E

sta obra audiovisual, rodada en el colegio público Santo Domingo de Guzmán de la localidad, comienza narrando el primer día de ‘cole’ de una niña que se presenta en el centro educativo junto a su padre y cuya

principal ilusión es conocer a los que serán sus nuevos amigos. Sin embargo, nada es como ella había imaginado en un principio. Las compañeras de clase no la hablan y la critican por su vestimenta, llegando a decir que es de “mercadillo”. La niña va vestida de amarillo –de ahí viene el nombre del cor-

Fotonoticia

to-, y eso le supone que la pongan de mote ‘Pikachu’ o ‘Bob Esponja’. A la niña acosada cada día le cuesta más ir al cole y sufre constantemente las crueles travesuras de los demás niños. “Aprovechan cualquier oportunidad para hacerme daño”, afirma la protagonista de “Amarillo” en un instante del cortometraje.

La grabación y montaje de este cortometraje se llevó a cabo a finales del pasado curso escolar y ahora, con el comienzo del nuevo curso, desde el Ayuntamiento de Humanes se pretende concienciar sobre este tema. Este curso se han habilitado dos grupos para continuar con el programa de participación infantil “Callejeros”. Uno para niños escolarizados en cursos de 1º a 4 de Primaria y, el otro, para niños de 5º de Primaria a 2º de la ESO. El pasado curso participaron 20 niños de edades comprendidas entre los 7 y los 13 años.

cSH cRITIca que La rotonDa sea tan estreCHa

Finalizadas las obras de la calle Valdehondillo ■ redacción

Excursiones para jóvenes en entornos naturales La concejalía de Juventud de Humanes ha programado para el último trimestre del año una serie de excursiones por diferentes parajes naturales de la Comunidad de Madrid. el 21 de octubre se visitará el río Lozoya a su paso por la presa de la parra; el 11 de noviembre se realizará senderismo por la sierra del rincón, y el 16 de diciembre, una ruta por la pedriza. el coste por excursión es de 10 euros y hay 35 plazas disponibles en cada una de las excursiones. están dirigidas a jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años.

Pero de pronto todo empieza a cambiar cuando otra niña del colegio decide defenderla ante el acoso del resto de los chicos. “El poder de una sola persona puede ser mágico”. Este es el mensaje que se manda desde este interesante cortometraje, que tiene un final feliz pero que no se lo vamos a desvelar para que puedan verlo en profundidad y reflexionar sobre este problema que existe en las aulas y que tanto preocupa a alumnos, padres y profesores.

La concejalía de Servicios Generales ha finalizado las mejoras en la señalización vial de la calle Valdehondillo. Desde el Ayuntamiento indican que “el objetivo de estas mejoras es aumentar la seguridad de los peatones en esta zona tan concurrida, ya que

confluyen en este tramo de dicha vía los vehículos que se dirigen al complejo deportivo Emilio Zazo y al pabellón Campohermoso”. Desde el partido Compromiso Social Humanes (CSH) han criticado que los autobuses no podrán realizar giros en este cruce al ser demasiado estrecha la rotonda recién construida.

Nueva iluminación de la fuente cibernética de la avenida de Campohermoso Dentro del plan de mejoras puesto en marcha por el ayuntamiento se ha llevado a cabo el cambio de iluminación de la fuente cibernética de la avenida de Campohermoso. Las obras llevadas a cabo por la concejalía de servicios generales han consistido en la instalación de un nuevo programa de iluminación, así como la impermeabilización y pintura exterior de la fuente.

Con la nueva señalización se pretende mejorar la seguridad vial


Griñón - Serranillos del Valle

27 DE SEPTIMBRE DE 2017

Serranillos del Valle

Griñón del 6 Al 11 de octubre

Formación para ayudar a las mujeres a crear su propia empresa ■

por un importe de 52.450 euros

dentro de lA proGrAmAción deportivA municipAl

Nuevos cursos de yoga y Obras de reparación de pilates para embarazadas los cuadros eléctricos han vuelto a programar diversas deteriorados del municipio ■ actividades para la juventud, desredacción

L

a programación municipal de deporte, cultura y juventud para el presente curso cuenta con tres nuevas actividades. Por un lado, se han programado clases de yoga y pilates para mujeres embarazadas o que hayan dado a luz. Por otro, se incorporan nuevos cursos de encaje de bolillos y de fotografía. Además, se

Redacción

Del 6 al 11 de octubre se va a realizar en el Centro de Recursos Juveniles de Griñón (calle La Llanada, 23) un taller de emprendimiento femenino dirigido a mujeres que pretendan poner en marcha su propio negocio. En cuatro clases se van a impartir para el colectivo femenino una serie de nociones básicas para poner en marcha una iniciativa empresarial que pueda tener en un futuro un buen rendimiento económico. Cada clase tendrá una duración de hora y media, de 10:30 horas a 12:00 horas. La inscripción en este taller de emprendimiento femenino es totalmente gratuita. El curso está organizado desde la Mancomunidad de Servicios del Suroeste y está financiado al cincuenta por ciento por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo. El número de participantes en este curso oscilará entre diez y 16 personas. Las inscripciones se pueden realizar hasta el viernes 29 de septiembre en el número de teléfono 91 814 16 21.

9

tacando la que se desarrolla en los locales de ensayo. Para los más pequeños de la casa sigue en funcionamiento la ludoteca infantil. También hay clases de inglés, música y pintura, así como la oferta que presenta la escuela Menudos Artistas. En materia deportiva se han programado cursos de varias disciplinas.

Fotonoticia La empresa Elecnor será la encargada de arreglar los cuadros eléctricos

Redacción

E

l Ayuntamiento de Griñón ha firmado un contrato con la empresa Elecnor para el arreglo, mejora, modernización y adaptación a la normativa de los cuadros eléctricos del alumbrado público del municipio. Con tal fin, se va a destinar una partida de 52.450 euros de las arcas municipales. Las obras se deberán llevar a cabo en un plazo de cinco meses y medio. Según informa el Ayuntamiento de Griñón, en el municipio “ningún cuadro eléctrico cumplía

con la normativa actual, ni se había pasado revisión alguna que es obligatoria cada cinco años”. Desde el Gobierno local señalan que esta medida es necesaria para conseguir una mayor seguridad en las instalaciones, así como un ahorro económico en la factura de la luz y un mejor funcionamiento en la red de alumbrado público. Además, desde el Ayuntamiento de Griñón se informa que debido a estas obras de reparación de los cuadros eléctricos se producirán cortes puntuales en el suministro de luz.

Reposición de butacas y obras de mejora en el estadio Presidente Adolfo Suárez desde las concejalías de deportes y servicios Generales del Ayuntamiento de serranillos se ha llevado a cabo la reposición de butacas y diversas obras de mantenimiento en el estadio presidente Adolfo suárez, donde juega sus partidos el rayo serranillos.


10

Moraleja de Enmedio

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

El PlEno aPRuEBa aDhERIRSE al fonDo ESTaTal para eL pago a proveedores, agenCia TribuTaria y seguridad soCiaL

El Ayuntamiento solicita al Gobierno ayuda para financiar 30 millones de euros de deuda

Moraleja de enmedio mantiene una deuda de 25 millones de euros con proveedores, 5.184.000 euros con la Tesorería general de la seguridad social y 1.180.000 euros con la agencia Tributaria ■ Chema Lázaro Se retuvieron

E

l Pleno del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha tomado dos importantes decisiones para desbloquear la asfixiante situación económica de las arcas municipales solicitando la intermediación del Ministerio de Hacienda y Función Pública. En la última sesión se ha aprobado adherirse tanto al Fondo de Ordenación para la financiación de deudas con la Agencia Tributaria y con la Tesorería General de la Seguridad Social, así como al Fondo de Ordenación de los Pagos a Proveedores de Entidades Locales. Actualmente, la deuda con la Tesorería General de la Seguridad Social asciende a 5.184.000 euros, mientras que a la Agencia Tributaria el Ayuntamiento de Moraleja le debe 1.180.000 euros. Según el Gobierno local, estas deudas correspondientes al perio-

cantidades a los trabajadores que no fueron ingresadas en los órganos estatales

do 2006-2015, “son fruto de haber retenido a los trabajadores cantidades que luego no se ingresaban en la Seguridad Social y en la Agencia Tributaria”. Desde el ejecutivo de la alcaldesa Valle Luna se asegura que durante su mandato se ha pagado correctamente a estos organismos estatales.

Subvenciones

El mantenimiento de las deudas con la Agencia Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social impide al Ayuntamiento de Moraleja ingresar subvenciones de la Comunidad de Madrid por un valor de un millón de euros, así como solicitar otras nuevas ayudas.

Imagen de una sesión plenaria del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio

“Con esta financiación queda desbloqueada la situación y permitirá que empecemos a recibir subvenciones, tan necesarias para nuestro municipio y sus vecinos”, indican desde el Ayuntamiento de Moraleja.

Proveedores

Respecto al pago a proveedores, el consistorio adeuda cerca de 25 millones de euros. Con la refinanciación solicitada al Ministerio de Hacienda y Función Pública, el Ayuntamiento podría beneficiarse

“Hemos conseguido financiar a largo plazo toda la deuda del municipio”, asegura la alcaldesa Valle Luna de una medida excepcional para reducir los intereses de las cantidades a pagar del 5 % al 1%.

Trabajo

La alcaldesa socialista Valle Luna ha afirmado que “después de dos años de intenso traba-

jo hemos conseguido financiar a largo plazo toda la deuda de nuestro municipio”. Además, ha agradecido al Ministerio de Hacienda, a los consejeros de la Comunidad de Madrid, a las federaciones de municipios madrileños y españoles y a los grupos parlamentarios del PSOE en la asamblea regional y en el Congreso de los Diputados la ayuda prestada, así como a los trabajadores municipales por gestionar los expedientes “en un tiempo récord”.

eL Juzgado de navaLCarnero y eL MinisTerio de HaCienda DESESTIMaRon la DEnuncIa DEl ayunTaMIEnTo DE MoRalEja

Reclaman 25.000 euros al ser archivada una denuncia contra la Interventora ■

La Interventora reclama el importe del sueldo mientras estuvo suspendida de empleo

C. Lázaro

El Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio se enfrenta de nuevo a un gasto imprevisto fruto de una denuncia del equipo de Gobierno contra la Interventora Municipal que fue archivada por el Juzgado de Navalcarnero. La demandada reclama en torno a 25.000 euros al Consistorio. La habilitada nacional fue demandada en enero del pasado año por el presunto robo de documentación municipal y posteriormente dicha demanda sería sobreseída en la instancia judicial competente.

Fue denunciada por un presunto robo de documentos y se le abrió expediente por 35 faltas muy graves Expediente

Además, el Ayuntamiento de Moraleja instó al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas a que abriera un expediente disciplinario a la Interventora por la supuesta comisión de hasta 35 faltas muy graves. Dicho expediente fue archivado al carecer de todo fundamento las acusaciones vertidas, según in-

dican fuentes consultadas por Al Cabo de la Calle.

Litigio

Ahora, el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio se enfrenta al pago de 25.000 euros en varios conceptos derivados de este litigio. Por un lado, la Interventora reclama al Consistorio el importe del sueldo que le fue retenido cuando fue suspendida de empleo y sueldo, así como los intereses legales devengados. También de las arcas municipales tendría que salir el pago de los emolumentos de la defensa de la demandada.


27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Leña al mono 11

Los trabajadores de Ericsson se niegan a abandonar Fuenlabrada Convocan una concentración en la Plaza de la Constitución este miércoles, a las 14.30 horas, para protestar por la decisión de la multinacional que afecta a 400 trabajadores. Desde CC.OO recuerdan que el 80% de esa plantilla vive en la ciudad o en municipios de la zona. El Pleno aprobó una moción para instar a la empresa a reconsiderar su decisión

E

ricsson cierra su planta de Fuenlabrada, ubicada en el número 8 de la calle Hungría. Así lo hacían saber los sindicatos de la compañía hace dos semanas, advirtiendo del duro golpe que supone para una ciudad, Fuenlabrada, castigada por el desempleo. Según Comisiones Obreras (CC.OO), el argumento de la multinacional es el alto coste del alquiler del edificio, lo que llevará al cierre de su planta a finales de 2017 para trasladarla al norte de Madrid. Sin embargo, los 400 trabajadores que tiene Ericsson en Fuenlabrada se niegan a abandonar la ciudad. Desde Comisiones Obreras señalan que el 80% de la plantilla reside en la ciudad o en municipios vecinos y no están dispuestos a marcharse al IFEMA, “una ratonera donde no hay ni parking ni servicios”, como alertaba el delegado sindical de CCOO en la planta de Ericsson España y Ericsson Network Services en Fuenlabrada, Manuel Castro. Así pues, el sindicato ha con-

vocado una concentración este miércoles, 27 de septiembre, a las 14.30 horas en la Plaza de la Constitución, frente al Ayuntamiento de Fuenlabrada, para mostrar su disconformidad con la idea de trasladarse de la ciudad al norte de Madrid. Una idea que no solo afecta a los trabajadores directos de la compañía en Fuenlabrada, sino

La planta de Ericsson se ubica actualmente en el número 8 de la calle Hungría

Según Comisiones Obreras la multinacional quiere trasladar la planta al norte de Madrid

Ciudadanos recordó al Ejecutivo las cuatro subidas consecutivas del Impuesto de Actividades Económicas

también a todo el comercio del área, ya que como explicaba Castro, “ellos hacen vida en la ciudad; desayunan y comen allí y eso va a perjudicar al comercio local”.

Respaldo político

La preocupación por esta fuga de Fuenlabrada de otra gran empresa saltó a la arena política y el pasado Pleno aprobó con unanimidad una moción instando a Ericsson a

Los trabajadores de Ericsson vuelven a concentrarse frente al Ayuntamiento

El alcalde, Manuel Robles, mantendrá una reunión con los responsables de Ericsson

El Pleno votó por unanimidad pedir a Ericsson que se replantee marcharse de la ciudad

reconsiderar el traslado y preservar los 400 puestos de trabajo. En este sentido, el propio alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, manifestó su intención de reunirse durante esta semana con responsables de la multinacional para conocer más a fondo la intención de la compañía.

Desde Ganar Fuenlabrada e Izquierda Unidad tachaban de “inmoral” en el Pleno el querer justificar el traslado por el coste del alquiler. Algo que “no debía repercutir en los trabajadores”. El líder del PP local, Sergio López, respaldaba junto a su grupo la moción de instar a Ericsson a no marcharse de Fuenlabrada, pero recordaba al resto de la Corporación que la “empresa está en su derecho de tomar las decisiones que mejor le convengan”. Ciudadanos, que también apoyó la moción, hizo hincapié en el palo que supone para Fuenlabrada la fuga de una gran multinacional, y recordó a Robles las cuatro subidas consecutivas del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que ha llevado a cabo su Ejecutivo. Esta afirmación crispó al alcalde quien señaló que “ninguna empresa me ha dicho que ha tenido que cerrar por el IAE”, aprovechando para recordar que la Comunidad de Madrid sigue sin implantar el Plan Activa Sur.


12

Comunidad

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

El ExalcaldE dE ToRREjón, PEDRo Rollán, SE convIERTE En El hoMBRE fuERTE dEl EjEcuTivo auTonómico

Cifuentes cierra la crisis de Gobierno con la toma de posesión de los nuevos consejeros ■ Redacción

L

os nuevos consejeros que han tomado posesión de sus cargos son Enrique Ruiz Escudero como responsable de Sanidad; Pedro Rollán al frente de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio; Jaime de los Santos, que estrena la nueva consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y Rosalía Gonzalo que sustituye a Pedro Rollán como cabeza de Transportes. Con este acto protocolario la presidenta Cristina Cifuentes cierra la remodelación del Gobierno regional tras la salida del Ejecutivo del consejero de Medio Ambiente, Jaime González Taboada, y del consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos. La gestión de ambos había sido muy criticada desde algunos sectores políticos y sociales. Tras la toma de posesión de los nuevos consejeros, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el nombramiento de nuevos viceconsejeros y directores generales, así como los cambios en las estructuras de las diferentes consejerías. “Estos cambios en el Ejecutivo tienen como objetivo reforzar el Gobierno regional de cara a los retos inmediatos que se han fijado para los próximos dos años y, para ello, se han incorporado nuevos

Cristina Cifuentes rodeada de los cuatro consejeros durante la toma de posesión

perfiles políticos y de gestión que permitirán dar un fuerte impulso al cumplimiento de los compromisos adquiridos”, según informan desde la Comunidad. Los nombramientos en el Gobierno de la Comunidad de Madrid han sido aprobados tras las propuestas hechas por los respectivos consejeros y suponen reforzar las Consejerías de Sanidad, de Educación e Investigación y de Transportes, Vivienda e Infraestructuras. Asimismo, se establece el organigrama de la nueva Consejería de Cultura, Turismo y Deportes y de la recién creada Agencia de

Pedro Rollán ocupa la cartera de Medio Ambiente; Enrique Ruiz Escudero, Sanidad; Rosalía Gonzalo, Transportes, y Jaime de los Santos, Cultura Seguridad y Emergencias Madrid 112, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno. Así, en la Consejería de Sanidad, Fernando Prados Roa pasa a ser viceconsejero de Humanización de la Asistencia Sanitaria cuando hasta ahora era director general de Coordinación de la Atención al Ciudadano y Humanización de la Asistencia Sanitaria. En la Consejería de Educación e Investiga-

ción, Cristina Álvarez Sánchez ha sido nombrada viceconsejera de Política Educativa y Ciencia, tras cesar como viceconsejera de Educación no Universitaria, Juventud y Deporte. Alejandro Arranz Calvo pasa a ocupar el cargo de director general de Investigación e Innovación, mientras que Miguel José Zurita Becerril ha sido nombrado nuevo director general de Recursos Humanos de la Consejería.

En la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras se ha nombrado a María Consolación Pérez Esteban como nueva directora general de Carreteras e Infraestructuras. En la nueva Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, se ha nombrado viceconsejero de Cultura, Turismo y Deportes a Álvaro Ballarín Valcárcel. Como secretaria general técnica de la Consejería ejercerá María Teresa Barcons Marqués. Por su parte, Javier Orcaray Fernández será el nuevo director general de Juventud y Deporte, y Marta Blanco Quesada será la nueva directora general de Turismo. En la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno la hasta ahora portavoz adjunta del grupo Popular en la Asamblea de Madrid Isabel Díaz Ayuso ha sido nombrada viceconsejera de Presidencia y Justicia, en sustitución de Enrique Ruiz Escudero, nuevo consejero de Sanidad. Con la creación de la nueva Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, se ha nombrado a Carlos Novillo Piris nuevo director del organismo, mientras que José Enrique Núñez Guijarro pasa a ser director general de Emergencias y Carlos María de Urquijo Valdivielso ha sido nombrado director general de Seguridad, Protección Civil y Formación.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

140 SUROESTE-27/09/2017-Página 13

ViViendas únicas en el bercial


14

Deportes

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ENTREVISTA A NÉSTOR ‘CHE’ GARCÍA, ENTRENADOR DEL MONTAKIT FUENLABRADA

“Este equipo va a ser muy pasional” ■ Paco Simón

C

urtido en mil lides y con una trayectoria forjada hasta en siete países (Argentina, Puerto Rico, Venezuela, Uruguay, Qatar, México y Brasil) el argentino Néstor ‘Che’ García (Bahía Blanca, 1965) emprende ahora su primera aventura europea al frente del Montakit Fuenlabrada. El estreno del nuevo proyecto fuenlabreño tendrá lugar este sábado en el Fernando Martín a las 19.30 horas y con el Bilbao Basket como invitado. Al término de la sesión de entrenamiento de este lunes, el exresponsable de la selección venezolana atendía a Al Cabo de la Calle y dejaba entrever buena parte de su ideario, ése que piensa implantar en un colectivo diseñado a su imagen y semejanza Se acabaron las probaturas y por fin llega lo bueno. Sí, ahora llega lo lindo. Uno ha elegido esta carrera para eso. Estamos bien, con muchas ganas de empezar y además jugamos en casa. El equipo es nuevo y hay que conocer cada vez más las combinaciones, pero estoy muy contento con mi staff y con todos los jugadores. Más allá de que la dirigen-

“Hemos trabajado bien y sé que este sábado vamos a estar a la altura, pero esto es como una planta y por más que la riegues 15 veces al día no va a crecer más en tres días” cia haya intentado que sea más rápida mi adaptación, igual han ido comprando también la idea de lo que yo pretendo como entrenador ¿Como llega el equipo a este arranque de competición? Nos falta todavía. El equipo ha trabajado bien y sé que vamos a estar a la altura de lo que hemos trabajado. Pero esto es como una planta, por más que la riegues 15 veces al día no va a crecer más en tres días. El tema es seguir identificando bien las ideas que queremos como idea principal, no salirnos de ese plan y seguir mejorando en los detalles. ¿Tiene en el plantel todo lo que buscaba o echa algo en falta? Cuando en la primera reunión con el club tuve el informe de los jugadores que tenían contrato ví que lo que había me gustaba. Y luego teníamos que traer jugadores que mejoraran el despliegue físico del equipo y que defensivamente dieran un salto de calidad. Creo que se han elegido muy bien las contrataciones y siento que el equipo ahora

tiene bastante versatilidad. ¿Se conforma con la permanencia? Bueno, ése es el objetivo del club, pero uno siempre quiere más y trabaja para más. Hay que ir paso a paso. El objetivo del club es salvar la categoría y nosotros queremos llegar hasta donde la competición nos lleve. El baloncesto es un deporte bastante lógico, se juega con las manos y se disputan 34 partidos. Al final la competencia pone a cada uno en su lugar y nosotros lo que queremos es crecer. ¿Cuales serían las señas de identidad que le gustaría que arraigasen en este equipo? Defensivamente quiero que sea un equipo intenso, que tenga deseo, que sienta lo que es defender. Tenemos un equipo parejo y todo el mundo puede dar lo máximo. Y luego en ataque que cada uno tenga su rol según sus características: Sabemos quién puede tirar más y quién puede coordinar más. La idea es de mucha movilidad. Les

Néstor ‘Che’ García, en el pabellón Fernando Martín

“Cuando me llamaron cambié todo mi plan de vida para venir aquí porque tenía muchas ganas de hacerlo” veo muy bien a los jugadores y estoy muy contento. Usted es un entrenador pasional y seguro que si algo no le falta al nuevo Montakit Fuenlabrada será carácter. Espero que no le falte. Yo vivo mucho este deporte porque lo amo y

cada partido para mí es un placer por más que las cosas a veces no salgan. Cuando uno es competitivo es porque no tiene miedo ni a perder ni a ganar y sí la tranquilidad de que uno da todo. Sí, este equipo va a ser muy pasional porque ya lo es y porque es una marca de este equipo y la gente lo pide. Su curriculum es muy extenso, pero no sé si este desafío es el más apasionante de su carrera. Yo tenía muchas ganas de venir


Deportes

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

15

Se medirá en dieciSeiSavoS de final a un EquIPo DE PRIMERa ‘EuRoPEo’ Lo de la afición será importantísimo para nosotros. Por mi manera de vivir y dirigir esto sé que cuando la gente se identifica apoya y empuja y cuando uno recibe el apoyo eso le hace dar el extra. Hay algo que no se compra en el supermercado, que es lo que se lleva dentro y si eso te lo provocan, mucho mejor.

aquí. Hace años tuve unas tres oportunidades que por equis causas no se dieron. Ahora cuando me llamaron cambié todo mi plan de vida para venir aquí porque tenía muchas ganas. Conozco a José Quintana desde hace 20 años y para mí es gratificante más allá de un deseo el hecho de que hayan creído en mi y que haya sido yo la opción. Hay muchas ganas de los dos lados y yo les daré lo mejor.

No hay más que echar un vistazo a los entrenamientos para ver el buen ambiente que se respira en el plantel. ¿es usted de los técnicos que apuesta por una especie de ‘buen rollo’ con los jugadores o de los que marcan distancias? Yo doy por entendidas las cosas a través del sentido común porque ya somos adultos y todos llevamos mucho tiempo en esto y hemos tenido una educación. El sentido común es el que lo ubica todo. Yo estoy aquí por este equipo y he dejado todas mis cosas para estar aquí. Sería ilógico que no esté cerca de la gente por la que vine. Por otro lado, las relaciones duran por el respeto. Cuando se acaba el respeto se acaba cualquier cosa. Todo lo marca el sentido común y hay que manejarse dependiendo del momento

¿Qué es lo que más le ha sorprendido de lo que se ha encontrado? El nivel de logística en cuanto a detalles. Hay mucha gente trabajando. La Liga Endesa es la mejor Iiga del mundo FIBA por la cantidad de detalles que se manejan, organizativamente hablando, para que todo salga a la perfección. La primera piedra en el camino será este sábado el Bilbao Basket, ¿qué espera del estreno? Lo mejor, el equipo posiblemente estará un poco ansioso por el debut porque somos muchos los que debutamos, pero con muchas ganas y siempre siguiendo nuestra idea. Estamos convencidos de que estamos construyendo algo y mientras nos mantengamos en esa idea siempre vamos a estar dentro del eje.

¿Qué mensaje enviaría a esa afición que sueña con una temporada ilusionante? El mensaje es que los quiero ver. Yo ya tengo referencias y he visto vídeos de cuánto aman y le dan a su equipo. No veo el momento de que llegue el sábado para que estemos todos juntos. Se que me van a ayudar muchísimo y van a hacer muy feliz mi estadía acá.

Seguro que habrá oído hablar muchas veces de la magia que desprende el Fernando Martín cuando entra en ebullición. ¿hasta qué punto cree que el factor cancha será un clave a lo largo de la temporada?

Segunda división B. Grupo 1

El CF Fuenlabrada confía en que le toque la ‘lotería’ en el sorteo de Copa que se celebra este jueves

El plantel fuenlabreño celebró por todo lo alto su triunfo en tercera ronda ante el Calahorra (Foto: CF Fuenlabrada)

■ P. Simón Pocas veces, quizá ninguna, ha habido tal expectación en el CF Fuenlabrada en vísperas de un sorteo como la que se vive esta semana. Y no es para menos. Este jueves se decidirán los emparejamientos de la ronda de dieciseisavos de final de la Copa del Rey y al equipo fuenlabreño le tocará en suerte un rival de Primera división. Y además, de los que participan en competición europea. La ida tendrá lugar el 25 de octubre y la vuelta el 29 de noviembre. Pase lo que pase, el adversario

7

30 de septiembre y 1 de octubre Día Hora

Partido

30 17:00 ccd cerceda - rc celta de v. B 30 21:00 r. madrid-cast. - cd Guijuelo 1 12:00 coruxo fc - cf Talavera de la r. 1 12:00 cf r. majad. - cda navalcarnero 1 12:00 Ud S. Sebastián r. - Gimnástica S. cf 1 12:00 CF Fuenlabrada - aD unión adarve 1 12:00 r. valladolid cf B - c. rápido de B. 1 17:00 racing club f. - Pontevedra cf 1 18:00 Sd Ponferradina - rc deportivo f. 1 18:00 cd Toledo - club atl.de madrid B

será de alcurnia, pero en el club azulón aspiran a que les toque la ‘lotería’ y los caprichos del bombo le deparen como contrincante al Real Madrid, al Barcelona, o incluso al Atlético de Madrid, ya que al incuestionable aliciente deportivo de la eliminatoria se añadiría el crematístico. Por lo pronto, la directiva del club ha fijado nuevos precios para los aproximadamente 300 abonos

que restan por vender de tribuna, ya que son los únicos que incluyen la Copa, además de un hipotético playoff y ventajas a la hora de acompañar al equipo en los desplazamientos. Serán de 150 euros para público general, 110 para desempleados y jubilados, y 90 para menores de 18 años. Conviene recordar que el Fuenlabrada ha accedido a dieciseisavos tras apear al Mérida y al Calahorra y que además del conjunto fuenlabreño, los otros seis representantes en liza de Segunda B son Ponferradina, Cartagena, Formentera, Elche, Murcia y Lleida.

la liga

El colectivo fuenlabreño mantuvo su buena inercia ante la Gimnástica Segoviana (1-2) Jornada

Real Madrid, Barcelona o Atlético de Madrid son sin duda los rivales preferidos en el club

Suma y sigue del cf fuenlabrada, que cuenta por triunfos sus tres compromisos ligueros a domicilio. el tercero llegó a costa de la Gimnástica Segoviana en la albuera, donde los de antonio calderón aprovecharon perfectamente sus bazas. cristóbal abrió el marcador en el minuto 35 y fernán, en propia meta, estableció el 0-2 que dejaba el duelo visto para sentencia en el 82’. aún quedó tiempo para que los segovianos recortaran distancias en el último suspiro, pero los tres puntos se los acabó quedando el conjunto fuenlabreño, que se encarama al tercer puesto de la tabla clasificatoria.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

rc celta de vigo B rc deportivo fabril CF Fuenlabrada cda navalcarnero c. atl. de madrid B ccd cerceda club rápido de B. racing club ferrol Ud S. Sebastián r. cf r. majadahonda coruxo fc real madrid-castilla cd Toledo Sd Ponferradina ad Unión adarve Pontevedra cf cd Guijuelo cf Talavera de la r. real valladolid cf B Gimnástica Seg. cf

Jornada 6 Ptos.

J

G

E

P

14 13 13 13 12 12 11 11 10 9 9 7 6 6 6 4 4 2 2 1

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

4 4 4 4 3 4 3 3 3 3 3 2 1 1 1 1 1 0 0 0

2 1 1 1 3 0 2 2 1 0 0 1 3 3 3 1 1 2 2 1

0 1 1 1 0 2 1 1 2 3 3 3 2 2 2 4 4 4 4 5


16

Deportes

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Se calcula que cerca de 3.000 PERSonaS SE InvolucRaRon en eSte doble evento

Arroyomolinos disfrutó de su fin de semana más deportivo con la Marcha Nocturna BTT y la Carrera de Otoño

■ Paco Simón

D

ifícil reunir en un mismo fin de semana dos actividades deportivas de tanto calado como las que el pasado fin de semana tuvieron lugar en Arroyomolinos, donde varios cientos de deportistas tuvieron ocasión de disfrutar de la V Marcha Nocturna en bicicleta de montaña (BTT) y de la VI Carrera de Otoño. Dos pruebas cada vez más asentadas en el calendario y que congregan un mayor número de participantes conforme avanzan las ediciones.

Destacó un año más la presencia de integrantes del proyecto ‘Corre en Rosa’ de la Fundación ‘La Vida en Rosa’ La primera por orden cronológico fue la Marcha en BTT del viernes, cuyo principal aliciente es su carácter nocturno, aunque tampoco desmerecen los parajes por los que discurre. La inscripción oficial rondó las 400 personas, aunque fueron muchas más las que se dieron cita al margen de la inscripción oficial. Una vez concluida la prueba los participantes tuvieron ocasión de disfrutar de una chocolatada con bizcochos ideal para reponer fuerzas.

Más multitudinaria todavía resultó la Carrera de Otoño celebrada durante la matinal del domingo. Solo en la prueba senior de 5 y 10 kilómetros se congregaron cerca de 600 corredores, una cifra que unida a la del resto de las categorías programadas se traduciría en una participación aproximada al millar de personas y más de 3.000 si se agregan los numerosos espectadores presentes a lo largo del circuito. La presencia un año más de un numeroso grupo de mujeres de la Fundación ‘La Vida en Rosa’ a través de su proyecto ‘Corre en Rosa’ para la lucha contra el cáncer deparó momentos verdaderamente emotivos.

MoTocIclISMo

Adrianchelli manda en la Copa Centro Wor Racing SM

La Marcha Nocturna de BTT registró cerca de 400 inscritos con motivo de su quinta edición Adrián Cañavate, junto a su moto

■ P. S. El jovencísimo piloto arroyomolinense Adrián Cañavate Dorado, ‘Adrianchelli’, comanda la clasificación de la Copa Centro Wor SM de mini motos en la categoría mini GP 140. A punto de cumplir los 11 años, Adrián se impuso recientemente en la tercera prueba del certamen celebrada en el circuito segoviano de Karpetania y ya saca siete puntos al segundo clasificado. Su siguiente desafío consistirá en defender este primer puesto en la cuarta y última prueba del campeonato, que tendrá lugar el próximo domingo 8 de octubre en el circuito DR7 de Tarancón (Cuenca). Adrianchelli, que consiguió el premio a Joven Promesa en la última Gala del Deporte de Arroyomolinos, aspira a dar el salto a una competición de índole nacional. Este año no ha sido posible por falta de presupuesto.

Instantes previos a la salida de la Marcha Nocturna BTT arroyomolinense

La participación en la Carrera de Otoño fue, un año más, multitudinaria destacando la presencia de mujeres del proyecto ‘Corre en Rosa’

Se ha habilitado un ToPE MáxIMo DE 2.000 DoRSalES y laS inScriPcioneS eStarán abiertaS haSta eSte vierneS

La Carrera Popular de la AVT ‘desembarca’ por primera vez en Humanes y se espera un éxito de participación ■ redacción El próximo domingo 1 de octubre a las 10.00 horas tendrá lugar una nueva edición de la tradicional Carrera Popular de la AVT (Asociación de Víctimas del Terrorismo) cuya principal novedad en esta ocasión es que traslada el escenario de la prueba a Humanes, donde se habilitará un circuito mixto de 10 kilómetros sobre tierra y asfalto con salida y llegada en el complejo deportivo Vicente Temprado.

Las inscripciones para participar en esta carrera estarán abiertas hasta este viernes día 29 a un precio de 11 euros siempre que no se hayan agotado antes los 2.000 dorsales que han dispuesto los organizadores como cifra tope. Pueden cumplimentarse online a través de la web mychip.es y de manera presencial en la propia sede de la AVT (Camino de los Vinateros 51, Madrid) y en Deportes Evolution (centro comercial Alcalá Norte en Madrid, y centro comercial El Val

en Alcalá de Henares. Para obtener toda la información que se precise acerca de la prueba pueden dirigirse a la dirección de correo electrónico info@avt.org o llamar al número de teléfono 91 5940799.

Recogida de dorsales

Tanto el dorsal como el chip y la camiseta conmemorativa se recogerán desde una hora antes del inicio de la prueba (9.00 horas) a la entrada del recinto en el que se dará la salida. Los

organizadores recomiendan a los corredores “que porten la camiseta durante la carrera como señal de apoyo y unidad a las víctimas del terrorismo”. La habitual bolsa del corredor podrá recogerse al final de la carrera. Además de la participación de aficionados al deporte y víctimas del terrorismo, se espera que también se sumen a la carrera miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, políticos y ciudadanos en general.

Cartel promocional de la carrera


Deportes

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

el eStadio leganenSe regiStrará Su SEgunDo llEno DE la TEMPoRaDa

Entradas prácticamente agotadas para el Leganés-Atlético de Madrid de este sábado en Butarque ■ Paco Simón

B

utarque volverá a registrar un nuevo lleno este sábado con motivo de la visita del Atlético de Madrid. Será el segundo en este arranque de curso teniendo en cuenta que ya se cubrió por completo su aforo coincidiendo con el primer derbi del sur ante el Getafe en la máxima categoría. Fuentes procedentes del club pepinero confirmaban a primera hora de este martes que apenas restaban unas pocas localidades de tribuna, a las que habría que añadir las escasas entradas que liberen los abonados teniendo en cuenta la expectación de este enfrentamiento. El lleno, pues, está

El equipo pepinero llega en un gran momento: 7º en la tabla y segundo equipo menos goleado del campeonato

asegurado porque a nadie se le escapa que las 219 entradas que se han facilitado al Atlético de Madrid también están predestinadas a agotarse en un santiamén. El partido llega además en un momento dulce para el ‘Lega’, que el pasado fin de semana se impuso a domicilio a la UD Las Palmas -segundo triunfo del curso a domicilio- y ya es séptimo en la tabla clasificatoria a tan solo cuatro puntos de su rival de este

sábado, que marcha segundo por detrás del Barça. “Cuando ganas, todo parece muchísimo mejor. Estamos muy contentos de cómo venimos haciendo las cosas”, señalaba Asier Garitano a la conclusión del partido de Gran Canaria. Y no es para menos, ya que su equipo es sin duda una de las revelaciones en este arranque de competición. No solo puede presumir de su privilegiada séptima posición, sino también de ser el segundo equipo menos goleado del campeonato junto al Sevilla (3 goles), solo superados por el Barcelona (2). Haber dejado su portería a cero en cuatro de los seis compromisos disputados tiene un mérito insoslayable.

17

la EnTREga DEl DISTInTIvo Será el día 5 de octubre

Sandra Aguilar, durante la firma del Libro de Honor de la ciudad

Pinto nombra a Sandra Aguilar Hija Predilecta del municipio en el Pleno de este miércoles ■ redacción Este miércoles a las 19.30 horas tendrá lugar un Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Pinto en el que se decidirá el nombramiento de Sandra Aguilar como Hija Predilecta del municipio sumándose de este modo a Alberto Contador, el primero en ser distinguido con este título. La propuesta ha sido secundada por todos los grupos de la Corporación. Una vez aprobado este nombramiento, la entrega del distintivo tendrá lugar en el transcurso

de un acto que se celebrará el 5 de octubre a las 19.00 horas en el Teatro Francisco Rabal y al que acudirán compañeras, familiares y amigas que han tenido mucho que ver en la exitosa carrera deportiva de Sandra. La entrada al evento será libre y gratuita y además de la entrega de diversos obsequios por parte del Ayuntamiento a la gimnasta, también se programarán varias actividades, entre las que figura un espectáculo de telistas. Las invitaciones pueden recogerse en las taquillas del recinto en horario de oficinas.

El estadio de Butarque registrará este sábado su segundo lleno de la temporada.

IncluyE un Partido Semanal de la faSE REgulaR, loS PlayoffS DE aScEnSo a Segunda y un RESuMEn SEManal del fútbol regional madrileño

La Federación de Fútbol de Madrid y Telemadrid firman un acuerdo para la emisión de partidos de Segunda B ■ redacción

La Federación de Fútbol de Madrid y Radiotelevisión Madrid (RTVM) acaban de cerrar un acuerdo que permitirá la emisión, a través de Telemadrid y La Otra, de los principales partidos de Segunda división B en los que participen equipos de la Comunidad de Madrid, entre los que figuran el CF Fuenlabrada, el Rayo Majadahonda, el Atlético de Madrid B, el Navalcarnero, el San Sebastián de los Reyes, o el Unión Adarve.

Este histórico acuerdo para el fútbol madrileño fue rubricado por el director general de RTVM, José Pablo López, y el presidente de la RFFM, Paco Díez, e incluye un partido semanal de la fase regular, los playoffs de ascenso a Segunda división, y un programa semanal de resumen de todo el fútbol regional madrileño que incluye la actualidad de Segunda B, fútbol femenino madrileño y equipos juveniles de la Comunidad. “Para la Federación de Fútbol de

Madrid es un éxito sin precedentes que Telemadrid se haya preocupado por el fútbol modesto y la Segunda B”, señalaba Paco Díez, máximo responsable federativo. Por su parte, el director de Deportes de RTVM, Javier Callejo, subrayaba que este acuerdo “significa un paso hacia delante en la apuesta que hemos dado a conocer a los ciudadanos madrileños, que estamos volcados con el deporte de Madrid y que lo hacemos dando ejemplo y no sólo con palabras”.

Paco Díez, José Pablo López y Javier Callejo, durante la firma del acuerdo


18

Cultura

27 DE 12 SEPTIEMBRE DE ENERO DE 2011 2017

SIlvIa MaRSó pRoduce y pRotagoniza ‘24 hoRas en la vida de una mujeR’ y aunque en nada se paRece a su

“Llevo muchos años decidiendo sobre mi destino” ■ Roberto Resino

L

a vida de Silvia Marsó está a punto de cambiar. Mejor dicho, la de su personaje, la señora C. Ella es la protagonista de 24 horas en la vida de una mujer, la adaptación teatral y musical de la novela de Stefan Zweig. La actriz barcelonesa es, además, productora de un proyecto que invita al espectador a un viaje emocionante por Europa y vivir la transformación de los personajes. Sentimientos y forma de ser que, en un solo día, van a dar un giro de 180 grados. ¿Será eso posible? Marsó nos lo devela.

¿Cómo son y cómo pasan 24 horas en la vida de una mujer? Es el único momento en la vida de la señora C, una aristócrata inglesa, que se permitió vivir en libertad. Entonces es una reflexión sobre la libertad del ser humano y los condicionantes externos que nos atan en muchos momentos. Por ejemplo la moral, el qué dirán, el estatus social o la familia. Elementos que en ocasiones oprimen al ser humano. Das vida sobre el escenario a la señora C. ¿Cómo es ella? El personaje es muy complejo, porque es una mujer que no ha vivido. Para ella todo es nuevo. Ha vivido siempre a la sombra de su marido y no ha podido tomar una decisión en su vida. Entonces la señora C queda viuda y viaja por Europa para recuperarse de esa depresión. Se encuentra en el casino de Montecarlo con un ludópata que se está jugando la fortuna de su familia. Él quiere suicidarse y ella lo salva. A partir de entonces viven 24 horas de absoluta libertad y por primera vez en su vida son libres. Es la primera vez que ella es dueña de su destino y de cada minuto de esas 24 horas. ¿Hablamos entonces de una mujer fuerte?

“La Cultura es muy importante para definir la identidad de un país como el nuestro, que además tenemos una Cultura tan variada y tan distinta a la que hay en el resto de Europa”

La señora C no sabe que es fuerte. Lo descubre después de esas 24 horas donde sabrá quién es de verdad. Es una obra que no deja indiferente. En la obra, los protagonistas están expuestos a situaciones límite. Siguiendo el texto de Stefan Zweig, su mundo cambiará por completo ¿De qué manera preparas un trabajo tan emocional y cuánto de ti le das al personaje? Bueno yo no tengo mucho que ver con la señora C. Soy una mujer independiente y llevo mu-

chos años decidiendo sobre mi destino. Pero hay que ponerse en el lugar de tantas y tantas mujeres a lo largo de la historia que han vivido sometidas a los roles de mujer objeto y que han estado presentes a lo largo de estos siglos. Los personajes atraviesan por situaciones límites porque son las situaciones donde uno conecta consigo mismo. Ante el peligro y ante lo inesperado es cuando uno se siente realmente libre y decide. Así sale una obra con mucha acción. Siempre pasan cosas y estas son muy emocionantes.

“Los personajes atraviesan por situaciones límite porque es ahí donde uno conecta consigo mismo. Ante el peligro es cuando uno se siente realmente libre y decide” La obra de Stefan Zweig ya es compleja emocionalmente y en esta ocasión se adapta en forma de musical. ¿Qué tal la experiencia? Es una maravilla la música compuesta por Sergei Dreznin. Ha hecho una composición muy poliestilística. Mezcla música de principios de siglo, con jazz, con composiciones de Debussy y de otros grandes compositores. Es una mezcla expresionista de diferentes estilos musicales y eso es maravilloso ¿Qué es lo que te seduce de un musical? Desde el 2001 no hacía un musical, que fue Te quiero eres perfecto, ya te cambiaré, premio Max al mejor musical. Siempre fui dando clases de canto y ahora me hacía mucha ilusión poder cantar y además con una música tan maravillosa como la de Dreznin. En esta función también bailamos y ya tenía ganas. ¿Hasta qué punto funciona la química entre texto, música y reparto?

Todo eso en este caso está hecho de una manera sublime por parte del director, Ignacio García. Todas las escenas que ocurren en distintas localizaciones, como la Riviera Francesa, el Casino de Montecarlo, una habitación de hotel de mala muerte o de lujo, están metidas en la obra de una manera armónica y sutil. El público pasa de un escenario a otro sin darse cuenta, porque la música envuelve a los personajes durante toda la función. El texto está tan bien adaptado por Christine Khandjian y Stéphane Ly-Coun que es una maravilla ver como fluye todo en el escenario. Haciendo un símil con la obra: ¿cómo suelen ser 24 horas en la vida de Silvia Marsó? (Ríe) Yo ahora mismo como estoy enfrascada en este espectáculo, porque soy la productora, estoy trabajando todo el día. Prácticamente desde que me levanto hasta que me acuesto estoy trabajando. He estado 24 meses sacando adelante esta obra como productora y como interprete.


Cultura 19

27 DE SEPTIEMBRE DE 2017

PERSONAJE NOS DA LAS CLAVES DEL TEXTO DE STEFAN ZWEIG Zoo de cristal. Entonces, cuando hicimos aquella entrevista, se especulaba con la bajada del IVA al teatro y cine. Lo primero ya es una realidad y lo segundo está cerca. Sí, estoy contenta. Pero espero que también lo antes posible se baje el IVA al cine. Porque la Cultura es muy importante para definir la identidad de un país como el nuestro, que además tenemos una Cultura tan variada y tan distinta a la que hay en el resto de Europa.

“Los admiradores de este gran novelista van a sentir una gran curiosidad por el trabajo que hemos hecho”

Silvia Marsó actúa, canta y baila en ‘24 horas en la vida de una mujer’

Productora y actriz de una obra de Stefan Zweig. ¿Es mayor la responsabilidad en una adaptación de este tipo? En este caso la responsabilidad es muy grande porque estamos haciendo por primera vez en España una novela de Stefan Zweig adaptada al castellano. Los admiradores de este gran novelista van a sentir una gran

curiosidad por el trabajo que hemos hecho. Por eso también nos han invitado a participar esta temporada 2017/2018 en la programación del Teatro de la Abadía, uno de los centros más punteros de nuestro país a nivel cultural. Y eso la verdad que me ha hecho muy feliz. Anteriormente tuve la oportunidad de hablar contigo por el

Una vez ganadas, pues, las reivindicaciones para la bajada del IVA: ¿hacía dónde van las demandas ahora dentro del sector y, más concretamente, con esa faceta nueva de productora? Son muchas cosas. Por ejemplo ampliaría más el Programa Platea que sacó el Ministerio de Cultura. Está muy bien pero lo ampliaría mucho más. Lo importante es que el teatro se pueda ver en todos los puntos de España. Para mí eso es importante y ‘Platea’ lo está permitiendo, pero se queda un poquito corto.

CINE

‘Madre!’: Locura, paranoia... Darren Aronofsky

D

arren Aronofsky nunca deja indiferente. Es verdad, es una perogrullada, pero siempre hay que tenerlo presente cuando se está delante de una película del cineasta estadounidense. Su cine, además, va más allá del entretenimiento básico. Busca el conflicto, remover. Para bien o para mal, Aronofsky origina un sentimiento -cuando no varios- que te invade desde la primera escena y no te abandona incluso fuera de la butaca. Eso sucede en Madre!, donde Javier Bardem, escritor y ególatra, busca inspiración en el campo junto a su sumisa esposa, Jennifer Lawrence. La vida cambia con la llegada de un matrimonio misterioso y una legión de fanáticos que esconden la crítica social de Aronofsky a la religión, la sociedad y los que la componen.

Director: Darren Aronofsky Género: Terror psicológico Guión: Darren Aronofsky Actores: Jennifer Lawrence, Javier Bardem, Michelle Pfeiffer, Ed Harris, Domhnall Gleeson

‘La Cordillera’: La familia, la política y Ricardo Darín

Realidad interpretada en el CEART Las obras de Antonio López, Amalia Avia, Julio López, Isabel Quintanilla, Cristóbal Toral o Carmen Laffón se exponen estos días y hasta el 10 de noviembre en el Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada (CEART) en una misma muestra titulada ‘Realidad Interpretada’. Se trata de un viaje artístico por lo cotidiano, por el alma de los objetos y por las escenas de nuestro entorno más cercanas a través de sesenta piezas artísticas que recogen las miradas únicas de cada uno de los artistas seleccionados. Todos son coetáneos, nacidos en los años treinta, y a todos les une el realismo como forma de expresión, aunque no integran ningún movimiento de-

La exposición se verá hasta el 10 de noviembre

terminado. El recorrido por la exposición muestra el hilo conductor que une cada una de las obras con lazos de carácter generacional, afectivo, y por una actitud similar ante la

creación artística. Y así los artistas aúnan la figuración en su lenguaje personal y son capaces de dotar a sus obras de estilos únicos transformándolas en creaciones inconfundibles.

E

Director: Santiago Mitre Género: Thriller Guión: Santiago Mitre Actores: Ricardo Darín, Dolores Fonzi, Érica Rivas, Gerardo Romano, Paulina García, Alfredo Castro

n una cumbre de presidentes latinoamericanos en Chile, en donde se definen las estrategias y alianzas geopolíticas de la región, Hernán Blanco (Ricardo Darín), el presidente argentino, vive un drama político y familiar que le hará enfrentarse a sus propios demonios. Deberá tomar dos decisiones que podrían cambiar el curso de su vida en el orden público y privado: por un lado, una complicada situación emocional con su hija, y por otro, la decisión política más importante de su carrera. Todo el talento de Darín al servicio de un thriller intenso, fuerte. Una película que llega al Festival de San Sebastián donde el argentino, de los mejores actores del país, recibirá un merecido reconocimiento a su carrera.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

140 SUROESTE-27/09/2017-Página 20

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.