Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 141– Año 7 10 de octubre de 2017 Periódico quincenal
COM
D.L.: M-18192-2012
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
Fuenlabrada
6
Trabajadoras de limpieza de polideportivos piden al Ayuntamiento que medie con la empresa adjudicataria para que puedan cobrar las nóminas atrasadas
Arroyomolinos
7
El Ministerio de Fomento ha emitido una orden por la que la R-5 será gratuita mientras duren las obras de ampliación a tres carriles en la A-5 en sentido Badajoz
Serranillos
8
Se investigan las causas de un incendio en una planta de tratamiento de residuos de Serranillos que afectó a 500 toneladas de plásticos y celulosa
Municipios
12
Vecinos de Fuenlabrada, Humanes y Griñón se sumaron el pasado fin de semana a las marchas convocadas por CCOO y UGT para reclamar unas pensiones dignas DEPORTES
FUENLABRADA
4
Fuenlabrada bajará el IBI y el numerito del coche pero subirá el IAE ● Por quinto año consecutivo el Gobierno local quiere gravar con un 1,7% más a las empresas que facturen más de un millón de euros y lo califican de “simbólico”. La decisión afecta a más de 900 empresas.
● Por otro lado, la propuesta planteada contempla una reducción del 2% en el tramo municipal del IBI y rebajar del 2 al 1 por ciento el numerito del coche para los vehículos con menos de 16 caballos fiscales LEÑA AL MONO
10
Arranca la huelga de autobuses que aislará a Griñón y Serranillos
CULTURA
18-19
Manuel Bandera, entre el amor y el western El actor malagueño, junto a Bibi Andersen, recorre los teatros de toda España con la obra ‘El amor está en al aire’ y de ella nos ha hablado junto a otros de sus trabajos que ha visto la luz este año: ‘Parada en el infierno’
Encuesta
Los sindicatos convocan siete días de paros parciales que afectarán a los usuarios del servicio de autobuses interurbanos del grupo Avanza en la zona suroeste de la región. La huelga afectará a 34 líneas hasta que no se mejoren las condiciones laborales y de los vehículos
¿Cree que está justificada la huelga de autobuses que afectará al Suroeste? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
14-15
Montakit Fuenlabrada está a una sola victoria de igualar el mejor arranque de su historia Suma y sigue del conjunto fuenlabreño, que el pasado fin de semana logró un espectacular triunfo ante Unicaja, el tercero en los tres partidos disputados, lo que le sitúa a una sola victoria de igualar su mejor inicio de curso en la Liga ACB. El ‘Fuenla’ se ha convertido en la gran revelación del campeonato y comparte liderato con Real Madrid, Barcelona, Gran Canaria y Valencia. “Estoy sin palabras. Es impresionante ver el pabellón así y estoy disfrutando de cada segundo sobre la cancha” asegura Marko Popovic.
AL cabo de la calle - Portada 2x2 1
04/10/2017 15:10:03
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
10 DE OCTUBRE DE 2017
La mayoría silenciosa toma las calles de Barcelona Mario Vargas Llosa Escritor
Josep Borrell PSOE
Joan Manuel Serrat Cantautor
Álex Ramos Societat Civil
El discurso del Rey Tras declararle Reino Unido la guerra a la Alemania nazi en 1939, el rey Jorge VI venció a su tartamudez y dirigió al pueblo un discurso para la posteridad. Un ‘speech’ que levantó el ánimo de los ingleses y les dio fuerzas para afrontar un tiempo oscuro. Un ejemplo de como las palabras, cargadas de argumentos y pasión pueden llegar al corazón y aflorar sentimientos atenazados por el miedo. En distintas circunstancias, espacio y tiempo, el discurso de otro VI, esta vez llamado Felipe, ha servido para quitar el miedo a esa mayoría catalana - y también española- que parecía atemorizada por los prejuicios. Una mayoría que no se atrevía a lucir su bandera por el que dirán. Y también a unas empresas que, a raíz de las palabras del monarca, han hecho las maletas y han puesto en jaque a los secesionistas catalanes, vacíos de argumentos y únicamente movidos por la sinrazón del separatismo más rancio.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Puigdemont y Junqueras no pueden con la historia
No se puede desafiar y luego dialogar
Uno no se puede acostar español y levantarse catalán
Nos ha costado muchos años que se nos escuche
“Se necesita mucho más que una conjura golpista de los señores Puigdemont y Junqueras para destruir lo que han construido 500 años de historia”
“Vamos a dejar el ‘buenismo’ a un lado: se puede desafiar a la democracia pero no se puede a la vez desafiar y después dialogar”
“Sería insensato declarar la independencia; uno no se puede acostar español y levantarse catalán, pido que haya espacio para el diálogo”
“Nos ha costado muchos años que se nos escuche y tiene que quedar claro que somos parte activa en Cataluña; se nos tiene que escuchar”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Feria Agroecológica
Fuenlabrada ha vivido este fin de semana una nueva edición, y van cinco, de la Feria que trata de potenciar el consumo de productos agrícolas de la ciudad
Montakit Fuenlabrada
Impresionante la puesta en escena del nuevo proyecto. Tres partidos, tres victorias y liderato compartido con Real Madrid, Barça, Gran Canaria y Valencia
Cataluña es España
Histórica manifestación en defensa de la unidad de España por las calles de Barcelona. La conocida como mayoría silenciosa salió a la calle a millares a clamar contra el constante ninguneo de la extrema izquierda y los secesionistas
Baja...
Empleo
Con la excepción de Arroyomolinos, el paro ha subido en todos los municipios de la zona suroeste con especial incidencia en Fuenlabrada y Humanes
Avanza
La huelga de autobuses que empieza este martes amenaza con dejar aislados a los municipios del suroeste. Los sindicatos advierten que podrán ser más días de paros
Un morado desteñido a blanco
Los milagros existen. Véase si no el cambio de morado a blanco de Podemos y sus confluencias que este pasado fin de semana intentaron banalmente hacer sombra a las manifestaciones por la unidad de España con otras concentraciones de blanco desteñido
Opinión
10 DE OCTUBRE DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
MARTES 10
EDITORIAL
MIÉRCOLES 11 Buitrago de Lozoya
Máxima: 28ºC Mínima: 10ºC
Torrelodones
Máxima: 28ºC Mínima: 10ºC
Madrid
Torrelodones
P
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Un “esfuerzo simbólico” en dirección contraria
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
Pinto
JUEVES 12
VIERNES 13 Buitrago de Lozoya
Máxima: 28ºC Mínima: 10ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 29ºC Mínima: 12ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Cree que en Fuenlabrada se está produciendo una fuga de empresas?
Sí No
40% 60%
100%
60%
50%
Entre en nuestra web y vote
40%
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
www.alcabodelacalle.com
3
No
60 pintores participan en la XX Edición de los premios ‘Villa de Fuenlabrada’
or quinto año consecutivo, el Gobierno de Fuenlabrada presenta una propuesta de ordenanzas fiscales basadas en que pague el que más tiene. Lógico y normal. Incluso digno de alabar. Y así, por quinto año consecutivo, se contempla subir un 1,7% el Impuesto de Actividades Económicas a las empresas que facturen -lo que no significa beneficio neto- más de un millón de euros. Un “esfuerzo simbólico” para el Ejecutivo de Manuel Robles con el que se espera ingresar 90.000 euros y seguir manteniendo gran parte de las políticas sociales del municipio. En muchos casos, sí, vanguardistas y necesarias. La decisión, pues, forma parte del libre albedrío del Gobierno local. Está en su derecho y es una forma de gestión válida como cualquier otra. Pero en política, como en economía, como en cultura y como en cualquier ámbito de la vida, el mensaje implícito es casi tan importante -a veces más- como el explícito. Es verdad que 90.000 euros repartidos entre más de 900 empresas que deben hacer frente a esta subida parece algo simbólico. El alcalde lo ha dicho y tiene parte de razón: ninguna empresa cierra o quiebra por este esfuerzo que se les pide a los empresarios para mantener una cobertura social que, también es cierto, en Fuenlabrada es envidiable.
Con otro tipo de
Sesenta pintores venidos de toda España -de los cuales doce eran de Fuenlabrada- participaron este pasado domingo, 8 de octubre, en la XX Edición de los premios de pintura rápida ‘Villa de Fuenlabrada’ que organiza la Asociación Cultural Magenta. Alberto David Fernández Hurtado, de Segovia, ganó el primer premio con un óleo sobre lienzo sobre un paisaje urbano. El premio para un artista local, dotado con 350 Euros, por el Ayuntamiento de Fuenlabrada, se lo llevó la pintora Marta González.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
condiciones impositivas, desde luego que Fuenlabrada podría ser atractiva para la inversión privada
Pero qué pasa con las empresas que están por venir. Qué ocurre con los negocios que quieren abrir y expandirse. Qué sucede con los emprendedores que ven a Fuenlabrada subir año a año el Impuesto de Actividades Económicas. Qué mensaje se les está mandando. Venid
aquí que pagaréis un 1,7% más que en la vecina Alcorcón, por ejemplo, una ciudad donde en los próximos meses está prevista la inauguración y apertura de varios centros que darán trabajo a miles de vecinos.
Qué mensaje se está
mandado a las empresas que están por expandir sus negocios cuando se sube el IAE por quinto año consecutivo
Con ese mensaje implícito, pues, es normal que las empresas tachen a Fuenlabrada del mapa o hagan las maletas y se marchen a otros lugares más acogedores con la inversión que indirectamente -y se nota mucho más- repercute en beneficio de la ciudad. Porque genera trabajo y con ello mayor bienestar social. Este esfuerzo simbólico que se vuelve a pedir a las empresas, además, no parece muy acertado en la coyuntura actual. La quinta subida del IAE coincide, por ejemplo, con la fuga de empresas de Cataluña. Negocios que cambian su domicilio social a otros lugares de España. Sí, parece osado pensar que algunas de estas compañías que se lo están pensando, como SEAT, pudieran instalarse en Fuenlabrada llegado el caso, con lo ancha que es Castilla. Pero por qué no puede pasar. Con otras condiciones impositivas, desde luego que Fuenlabrada podría ser atractiva para la inversión privada. Sin embargo, el Gobierno de Manuel Robles se ha empeñado en nadar a contracorriente y hoy eso es más perjudicial que nunca. En esa espiral se encuentra el actual Gobierno del PSOE, al que en la Comunidad de Madrid si le preocupan las condiciones laborales de los trabajadores de seguridad de Polvoranca, pero con las trabajadoras de limpieza de instalaciones deportivas es harina de otro costal. Recapacite señor alcalde, aún hay tiempo.
4
Fuenlabrada
10 DE OCTUBRE DE 2017
El EjEcutivo la califica dE “simbólica” y dicE quE ha DEjaDO DE ingREsaR 19 millOnEs poR la bajada dEl ibi En cinco años
El Ayuntamiento pretende recaudar 90.000 euros con una nueva subida del IAE
la propuesta de ordenanzas del Gobierno local contempla rebajar el tramo municipal del IBI y también del numerito del coche hasta 16 caballos fiscales
■ Roberto Resino
E
l primer teniente de alcalde, Javier Ayala, y la concejala de Hacienda de Fuenlabrada, Raquel López, han presentado la propuesta de ordenanzas fiscales
del Gobierno local para 2018 donde se plantea una reducción del 2% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en el tramo municipal. Eso supone, según López, que el IBI se reduce por quinto año consecutivo “y acumula ya una reducción del
El PP local pide que se reduzca el IAE y propone un “pago a la carta” de los impuestos
17% desde 2013”, lo que significa que en este tiempo “el Ayuntamiento ha dejado de ingresar 19 millones de euros”. El objetivo de esta rebaja, según la concejala, es “paliar y amortiguar el incremento de la ponencia de valores”, que depende del Estado, y que entró en vigor en 2010 y cada año supone un aumento del 10% del valor catastral del inmueble. En 2019 está prevista una revisión del catastro, que entrará en vigor en 2020. Y además, se mantienen bonificaciones a familias numerosas que podrán ser de hasta el 90% en función del valor catastral del inmueble. Eso sí, Raquel López ha significado que en el recibo real no se producirá una rebaja generalizada. Y es que en unos casos bajará, se mantendrá o subirá el pago de IBI, dependiendo de la vivienda y la base imponible. La propuesta de ordenanzas del Gobierno local también recoge una
Javier Ayala y Raquel López presentan la propuesta de ordenanzas del Gobierno local
subida del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) del 1,7%, siendo este el quinto año consecutivo que aumenta el impuesto. López ha explicado que se trata de “una subida simbólica” que pagan más de 900 empresas de la ciudad y que se traducirá en 90.000 euros de ingresos a las arcas municipales. “Entendemos que las empresas deben ser corresponsables con la política social de la ciudad”, ha explicado la concejala. También el numerito del coche bajará para aquellos vehículos cuyos caballos fiscales sean inferiores a 16. Los que tengan hasta 8 caballos fiscales, tendrá un tipo de gravamen
del 1%. Mientras tanto, los vehículos con caballos fiscales superiores a 16 seguirán pagando el 2%. En este sentido, desde el PP local han propuesto rebajar el numerito hasta el 1,2 con independencia de los caballos fiscales y reducir el IAE para “atraer más inversión a la ciudad”. También proponen los populares el “pago a la carta” de los impuestos, donde se incluye una rebaja generalizada a familias y empresas de la ciudad. La concejala de Hacienda ha recordado que ya existen “diferentes modelos de fraccionamiento del pago de impuestos” y los vecinos pueden acogerse a un plan personalizado”.
Convenio para acoger a veinte refugiados
la ciudad disponE dE 312 plazas cuando DEBERía COnTaR COn 945
El Ejecutivo de Robles insta a la Comunidad a cubrir 633 plazas en residencias de mayores
Un 9% menos de delitos en lo que va de año
■ Redacción
■ R. Resino
■ Redacción
El Ayuntamiento de Fuenlabrada y Cruz Roja Española firmaban este lunes un convenio de colaboración para la acogida e inclusión social en la ciudad de una veintena de refugiados y solicitantes de asilo. De esta manera, el Consistorio trabajará junto con Cruz Roja para facilitar el acceso de estas personas a todos los servicios municipales a través de la Concejalía de Bienestar Social. Además, facilitará la gestión de plazas escolares para los menores así como el acceso de las familias a los recursos y servicios municipales que pudieran facilitar la integración y autonomía de los refugiados.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha pedido a la Comunidad de Madrid que acabe con el déficit de 633 plazas de residencia para mayores y reduzca la lista de espera. Desde el Consistorio recuerdan que la ciudad dispone en estos momentos de 312 plazas residenciales cuando, según los parámetros de la Organización Mundial de la Salud, que recomienda 5 plazas por cada 100 mayores de 65 años, Fuenlabrada debería contar con 945. El Gobierno local ha recordado que la ciudad ya dispone de un espacio para la puesta en marcha de un equipamiento con 20 plazas a la espera de que la Comunidad de Madrid incluya presupuesto para abrirlo. “El Ayuntamiento ha hecho los deberes y en los úl-
timos dos años hemos triplicado los servicios de actividades para mayores, pero aun tenemos un importante déficit en el aspecto asistencial que es competencia de la Comunidad de Madrid”, ha
indicado la concejala de Bienestar Social, Carmen Bonilla, que ha mostrado su disconformidad con la decisión del Gobierno regional de dejar de financiar la Teleasistencia.
Centro Municipal de Mayores Ferrer i Guardia recientemente inaugurado
Como en todas las grandes ciudades del sur de Madrid, Fuenlabrada celebró el día de los Ángeles Custodios, el patrón de la Policía Nacional. El acto de celebración estuvo presidido por el alcalde, Manuel Robles, quien de acuerdo a los datos de la Policía Nacional, aseguró que “los delitos en la ciudad han descendido un 9% en lo que va de año con respecto al año pasado”. Esta cifra corrobora el buen trabajo realizado por la Policía Nacional en Fuenlabrada y la colaboración con la Policía Local a través de operativos y planes conjuntos que también fueron premiados con cruces al mérito policial.
141 SUROESTE-10/10/2017-Pรกgina 5
6
Fuenlabrada
Revisión de la seguridad en Polvoranca ■ Redacción La Comunidad de Madrid se ha comprometido a revisar el contrato que mantiene con la empresa encargada de la seguridad en Polvoranca. Todo ello a raíz de una denuncia del exalcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, y del grupo del PSOE en la Asamblea regional sobre las “malas condiciones laborales” en las que se encuentran los trabajadores. Fundamentalmente en materia salarial, donde según los socialistas los empleados cobran un 30% menos de lo pactado. El contrato se adjudicó por cerca de 700.000 euros a Marsegur, cuyo nombre ahora es Novo Segur, y está previsto que finalicé en 2018. Sin embargo los socialistas quieren que se revise ya y en caso de incumplimiento la Comunidad lo rescinda y licite de nuevo.
eSte SeRvicio Solo eStá pReStado poR Una úniCa línEa: la n-803
Unanimidad para pedir al Consorcio un ‘búho’ nocturno que comunique con Atocha el objetivo es facilitar el transporte a los vecinos que trabajan de noche en la capital y alrededores o quieren disfrutar del ocio
La nueva línea debe tener interconexión la ya existente y llegar hasta Atocha
■ R. Resino
Parque Polvoranca
10 DE OCTUBRE DE 2017
Todos los grupos políticos se han unido para pedir al Consorcio Regional de Transportes de Madrid la puesta en marcha de una nueva línea de autobús nocturno que conecte la ciudad con Atocha. El recorrido de esta línea deberá abarcar zonas que no estén cubiertas por la actual N-803 y deberá tener
interconexión tanto con esta línea, como con la L-5 para garantizar el servicio nocturno a toda la ciudad. La moción, suscrita por el PSOE, Ganar Fuenlabrada, Ciudadanos e IUCM-Los Verdes, y apoyada por el PP, apuesta por crear consensos con los otros grandes municipios del sur de Madrid, como Leganés, por donde atraviesa la N-803 con el ob-
jetivo de reivindicar de manera conjunta al Consorcio líneas que conecten estas ciudades entre sí. En la actualidad, Fuenlabrada cuenta únicamente con dos líneas de autobuses nocturnos que pasan por su zona urbana: la L-5, de recorrido exclusivamente local, y la N-803, que conecta con Aluche pasando por Leganés. Por lo que no cuenta con ninguna línea directa al centro de la capital, algo que los grupos firmantes de la moción recuerdan que sí ocurre con otras ciudades de menor tamaño, que cuentan con esta conexión directa con Madrid. El objetivo de esta petición es facilitar el transporte a los vecinos de la zona sur, concretamente de Fuenlabrada y Leganés, que trabajan de noche en la capital. Y también, a las personas que disfrutan o intentan hacerlo del ocio nocturno en Madrid y evitar que cojan el coche. En este sentido, el Gobierno local ha recordado también la propuesta que ya aprobó el Pleno de crear una línea de autobuses directa con Plaza Elíptica.
Los escombros actúan de barricada
Escombros entre Fuenlabrada y Humanes
■ Redacción Ciudadanos Fuenlabrada denunciaba en el último Pleno “la dejadez del Gobierno municipal en materia de gestión de residuos”. Una responsabilidad que extendía también a la Comunidad de Madrid. Lo cierto es que en varios de los caminos rurales que comunican Fuenlabrada con otros municipios, como Humanes de Madrid, los escombros se acumulan en los márgenes de la vía y, en algunos casos, actúan como barricada en mitad del camino transitado a lo largo del día por vecinos de ambos municipios. Desde el Ayuntamiento recordaban a la formación naranja que “la competencia es de la Comunidad de Madrid y que el Consistorio “siempre colabora cuando se le pide ayuda”, como sucedió el pasado mes de agosto.
SeiS tRabajadoRaS han pedido al ayuntamiento qUE mEDiE COn la EmpREsa aCTUal paRa pagaR RETRasOs en laS nóminaS
El Gobierno local quiere licitar en febrero un nuevo pliego para la limpieza de instalaciones deportivas
la empresa actual que presta el servicio es la misma que lo hacía en arroyomolinos, donde sí se ha rescindido el contrato por el mismo motivo
■ Roberto Resino
E
l Ayuntamiento de Fuenlabrada volverá a sacar a concurso en febrero la limpieza de las instalaciones deportivas. Así lo aseguró el concejal de Deportes, Juan Carlos López del Amo, tras una propuesta del PP de rescindir el contrato actual que mantiene el Consistorio con Limpiezas Arroyomolinos S.L que se hacía eco de las quejas de seis trabajadoras de la empresa por el
retaso en el pago de las nóminas. La moción fue rechazada porque, según Del Amo, “sería ilegal rescindir un contrato cuando se está cumpliendo, aunque no estemos de acuerdo con el funcionamiento interno de la empresa”. La decisión no ha sentado bien a las trabajadoras. Y es que se trata de la misma empresa que se encargaba de la limpieza de los edificios municipales de Arroyomolinos y allí sí se ha rescindido el contrato y se ha sacado uno
Patronato de Deportes de Fuenlabrada
nuevo con la subrogación de las empleadas. “Por qué allí sí se ha hecho y aquí en Fuenlabrada no”, se quejaba la portavoz de las seis trabajadoras que señalaba a este periódico que “no entendemos por qué tenemos que esperar hasta febrero para que se solucione nuestra situación. Tenemos que cumplir con nuestro trabajo pero sin cobrar”. En este sentido, la portavoz apuntaba que “solo se nos paga cuando acudimos al Patronato de Deportes a quejarnos”. Motivo por el cual, desde el PP pedían la rescisión “inmediata del contrato” y la subrogación en la nueva empresa de estas seis trabajadoras. A pesar de rechazar la propuesta, el alcalde, Manuel Robles, garantizó que se trabajará para conseguir esta subrogación y buscar “una empresa que sea solvente”.
Arroyomolinos
10 DE OCTUBRE DE 2017
DEsCaRTan quE sE hAyA PRoduCido PoR EnvEnEnAMiEnto
La Asociación Arroyo Verde alerta de la muerte de un águila imperial en el municipio
7
oRdEn dEl MinisTERiO DE FOMEnTO
■ R. Resino
L
a Asociación Arroyo Verde denunció ante la Guardia Civil la muerte de un pajizo de águila imperial en el límite que separa Arroyomolinos con Moraleja de Enmedio. Un hecho que está siendo investigado por el Seprona a la espera de la necropsia. El águila imperial es un ave endémica de la Península Ibérica única en el mundo que en su día abundaba por nuestro territorio. “Tras ser declarada alimaña por el gobierno franquista, se la cazó hasta casi desaparecer. En la actualidad, está en un proyecto de recuperación y sus poblaciones tímidamente comienzan a crecer y buscar los antiguos territorios que ocupaban”, señalan desde la Asociación. Según las primeras hipótesis que maneja la Guardia Civil, este ejemplar pudo haber muerto por disparo o electrocución. “Descartamos el veneno, desgraciadamente común en el campo para matar a los depredadores de los apreciados conejos que anhelan algunos cazadores sin escrúpu-
La R-5 ya pude utilizarse de forma gratuita hasta nuevo aviso
La R-5 en sentido Badajoz será gratuita mientras duren las obras de la A-5 ■ R. Resino El ejemplar fue hallado muerto entre Arroyomolinos y Moraleja
Las primeras hipótesis de la Guardia Civil apuntan a que la muerte pudo deberse por un disparo o electrocución los, porque el animal no mostraba agarrotamiento en las patas”, apuntaba Arroyo Verde. Tras varias reformas administrativas en defensa de los animales protegidos, matar a especies
Fotonoticia
Arroyomolinos alcanza los 30.000 habitantes en el mes de septiembre Arroyomolinos es la localidad más joven de la Comunidad de Madrid y de España y la ciudad con mayor natalidad de la región. Prueba de ello es que una vez concluido el mes de septiembre, el municipio ha superado la barrera de los 30.000 habitantes, mil más que hace un año.
de este tipo acarrea graves sanciones en el caso de que el ave hubiera muerto por un disparo. Un hecho que chocaría con el descenso de los delitos en Arroyomolinos, según apuntan fuentes municipales en base a informes de la Guardia Civil y la Delegación del Gobierno. De acuerdo con esto, en lo que va de año, las infracciones penales se habrían reducido en Arroyomolinos en torno a un 9,67%.
Las obras de la Autovía de Extremadura (A-5) continúan a buen ritmo. Desde este mes de octubre se están acometiendo los trabajos en el carril con sentido Badajoz. Por este motivo, y desde el 3 de octubre, la Radial 5 (R-5) es gratuita para los recorridos con origen en la autovía de circunvalación M-50. La orden dada por el Ministerio de Fomento, administración competente de las obras, señala que la gratuidad de la R-5 será hasta nuevo aviso de lunes a jue-
ves, no festivos, desde las 17.00 a las 21.00 horas. Los viernes no festivos y los laborables, víspera de festivo, la R-5 será gratuita desde las 13.00 a las 22.00 horas. Esta medida se ha tomado para paliar los posibles atascos que puedan producirse en la A-5 sentido Badajoz durante el tiempo que duren las obras de ampliación. Y es que se trata de una de las vías más concurridas de la Comunidad de Madrid, utilizada a diario por cientos de vecinos, especialmente de Arroyomolinos, para desplazarse hasta sus lugares de trabajo.
8
Serranillos-Moraleja
Moraleja de Enmedio
Serranillos del Valle el fuego afectó a 500 TOnElaDas de plásticos y celulosa
Incendio en una planta de tratamiento de residuos
rial con el objetivo de que no se reactivara el fuego. Para llevar a cabo esta última función, los bomberos han contado con la ayuda de dos máquinas retroescavadoras para remover el material, conducidas por empleados de la propia empresa afectada por el incendio. En las labores de control del
En la extinción del incendio participaron dotaciones de doce parques de bomberos de la región
La nave estaba ubicada en la calle Cedros
■
n incendio se produjo en la noche del pasado jueves en una planta de tratamiento de residuos en la localidad de Serranillos del Valle. El fuego comenzó en la planta ubicada en la calle Cedros. Las llamas comenzaron por causas que están siendo investigadas en un patio de grandes dimensiones donde se
coste de 6.000 EUROs
están valoradas en 300.000 EUROs
U
Robados dos kilómetros de cable del alumbrado público
El alcalde critica al PP por no apoyar las inversiones
.■ Redacción El municipio de Serranillos del Valle ha sufrido el robo de 2.000 metros de cable de la red eléctrica del alumbrado público. Según informa el propio Ayuntamiento, el valor del cable robado podría alcanzar un precio de seis mil euros. Desde la Concejalía de Seguridad y la Jefatura de Policía Local se cree que el robo se llevó a cabo en horario diurno, aprovechando la confusión existente con la instalación de la fibra óptica en la localidad. El cable eléctrico se puede sustraer desde las arquetas metálicas existentes en la vía pública, La Policía local pide la colaboración ciudadana para detectar estos robos.
Ayuntamiento de Serranillos del Valle
■
Redacción
El alcalde de Serranillos, Iván Fernández, ha criticado al PP por votar en contra de realizar inversiones en el municipio por un valor de 300.000 euros. También se ha manifestado en contra de
es el Marido de la inTERvEnTORa aCCiDEnTal
El PP denuncia la colocación “a dedo” de un informático ■ redacción
E
l Partido Popular de Moraleja de Enmedio ha criticado que el equipo de Gobierno haya colocado “a dedo” al nuevo informático que trabajará para el Ayuntamiento. Los populares han desvelado que el nuevo profesional contratado es el marido de la auxiliar administrativo que ahora ejerce de interventora accidental
Fotonoticia
fuego han colaborado un total de doce dotaciones de los Bomberos de los parques de Getafe, Parla, Aranjuez, Pozuelo y Las Rozas. En el momento de originarse el incendio, no había ninguna persona en las instalaciones y nadie tuvo que recibir asistencia médica. No obstante, al lugar también se desplazaron sanitarios del Suma-112, con una ambulancia y una UVI móvil.
acumulan todo tipo de residuos comprimidos en pacas. El incendio ha afectado a entre 400 y 500 toneladas de material como plásticos y celulosa. La labor de los bomberos se centró en impedir que las llamas afectaran a la nave cercana al patio, en cuyo interior había una docena de vehículos. Asimismo, refrescaron las pacas donde se acumulaba el mate-
Redacción
10 DE OCTUBRE DE 2017
que los populares no apoyasen el pago a trabajadores. Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha decidido destinar un total de 388.000 euros al Ayuntamiento de Serranillos para gastos corrientes dentro de las partidas del Plan de Inversiones Regional.
en el Consistorio. “Estamos en una situación grave, propiciada por el nivel de improvisación tan alto, y el sectarismo al que nos tiene acostumbrados este equipo de Gobierno”, han señalado desde el PP. Este partido también lamenta que se “está incumpliendo la ley de protección de datos, al facilitar las claves a personas que no tienen contrato o que trabajan con un contrato menor”.
Comienza la repoblación del arbolado en el parque Primero de Mayo de Moraleja el ayuntamiento de Moraleja de enmedio ha comenzado con la repoblación del arbolado en el parque primero de Mayo. además, el gobierno local ha anunciado que a partir de ahora se llevará a cabo también la repoblación del arbolado en otras zonas del término municipal.
por un valor de 300.000 €
MEjORaRá el servicio
El Ayuntamiento anuncia la reparación de algunas calles
Firmado el nuevo contrato para la recogida de residuos sólidos urbanos
■ Redacción
■ Redacción
El Ayuntamiento ha aprobado incluir la reparación de varias calles del municipio dentro del Plan de Inversiones Regional. En concreto, las obras a realizar tendrían un coste superior a los 300.000 euros, un 10% del dinero que la Comunidad de Madrid destinará a Moraleja dentro de ese plan. Un total de 2.800.000 se destinará a gastos corrientes. Entre las zonas que se arreglarán está la calle Pensamiento y la avenida de Móstoles. Se llevará a cabo tanto la reparación vial como el asfaltado.
La alcaldesa de Moraleja, Valle Luna Zarza, ha firmado el nuevo contrato para el servicio de recogida y transporte de residuos sólidos y urbanos. Según el consistorio, se mejorará el servicio de recogida de residuos diario y de recogida de enseres previa solicitud de los vecinos. Por otro lado, el Pleno del Ayuntamiento de Moraleja ha aprobado resolver de nuevo el contrato firmado en su día con la empresa Cofely para la gestión del alumbrado público.
Humanes
10 DE OCTUBRE DE 2017
Aumentó el desempleo en 61 personas
“ChiqUiTinEs” y “JUganDO JUnTOs”
■ Redacción El número de parados registrados a finales del mes de septiembre en Humanes alcanzó la cifra de 1.517 personas, 61 más que a finales de agosto. Por sexos, el desempleo aumentó mas en el colectivo masculino donde se registraron 47 parados más. Actualmente, hay 576 desempleados varones y 941 mujeres. El sector con mayor número de desempleados es el sector servicios con 1.125 trabajadores en paro.
Un centro de salud se queda sin la mitad de pediatras
EnTREga DE COnTEnEDOREs en los colegios
Concurso de recogida de pilas en los cinco centros educativos ■
El Ayuntamiento pone en marcha actividades para los más pequeños de la casa
La concejalía de Infancia se vuelca en diversas actividades para niños
■ Redacción
■
La baja laboral de dos pediatras en el centro de salud Campohermoso de Humanes está provocando problemas a la hora de prestar atención médica a los niños de Humanes. Una de las pediatras lleva dos meses de baja y la otra todo el mes de septiembre. Estas plazas no han sido cubiertas por personal suplente y esta situación está generando que actualmente sólo haya una pediatra en el turno de mañana y otra en el turno de tarde en este centro de salud.
Con el inicio del curso escolar, la concejalía de Infancia del Ayuntamiento de Humanes ha vuelto a programar una serie de actividades dirigidas a los niños del municipio. Por ejemplo, ha puesto en marcha el programa ‘Chiquitines’ dirigido a familias con niños menores de tres años. Las actividades que se llevarán a cabo están relacionadas con la expresión artística, las manualidades navideñas, la elaboración de disfraces, la cocina infantil o los talleres de cuentos, entre otros. El precio por taller es de 15
Redacción
euros por participante. Las actividades se realizarán en la Ludoteca Municipal, situada en la biblioteca municipal Lorenzo Silva (calle Libro, 2). Este programa se complementa con las Pequetecas, que se desarrollan desde el Programa de Ludoteca para nacidos en los años 2015 y 2016. Por otro lado, se ha presentado la programación del servicio lúdico “Jugando juntos” que pretende ser un espacio para padres e hijos. Se pondrán en marcha diversos talleres de cocina a lo largo del curso en el centro Federico García Lorca. Todos los talleres tienen un coste de cinco euros.
9
Redacción
El Grupo AMIAB, en colaboración con la Concejalía de Educación, ha puesto en marcha el III Concurso Escolar de Recogida de Pilas en los cinco colegios del municipio: Pedro Brimonis, Hermanos Torá, Santo Domingo, Campohermoso y colegio concertado Santo Ángel La Dehesa. En primer lugar, se han llevado a cabo charlas a los alumnos en dichos centros escolares, con el objetivo de promocionar, concienciar, educar e incentivar acerca del reciclaje de pilas y acumu-
ladores, creando así conciencia medioambiental desde temprana edad. Tras las charlas, se han repartido varios contenedores de pilas por los centros, así como camisetas a los alumnos. El plazo para depositar las pilas finaliza el próximo 23 de octubre. A los alumnos se les ha explicado que las pilas son contaminantes, peligrosas y tóxicas, por lo que se les ha animado a que participen, recojan y reciclen las pilas. Para ello, se les ha entregado pequeños contenedores de cartón para que depositen las pilas que vayan reuniendo.
En las clases se han dado charlas para concienciar a los niños
10
Leña al mono
10 DE OCTUBRE DE 2017
La huelga de Avanza pone en jaque a Griñón y Serranillos
Desde hoy, día 10, y hasta final de mes los trabajadores de la empresa Avanza Interurbanos han convocado paros parciales a primeras horas de la mañana y por la tarde para pedir mejoras tanto en su salario como en los autobuses que prestan servicios a los municipios del sur de la región
L
a huelga de los trabajadores de la empresa de autobuses Avanza Interurbanos SL va a traer en jaque a sus usuarios habituales de Griñón y Serranillos del Valle, así como al del resto de municipios que no tienen otra forma de comunicarse con Madrid desde el sur de la región y el norte de Toledo. El comité de empresa ha anunciado que los paros parciales tendrán lugar los días 10, 11, 17, 19, 24, 26 y 31 de octubre entre las 06:00 y las 09:00 y las 18:00 y las 21:00 horas. No descartan que desde la próxima semana los paros pudiesen ser indefinidos, si no se produce ningún acercamiento por parte de la empresa con el comité de huelga. Los sindicatos convocantes son Comisiones Obreras, UGT, CGT y el Sindicato Libre de Transportes (SLT). Se han decretado servicios mínimos en los paros de la mañana del 60% en las líneas que atraviesan municipios que no tienen otra forma de transporte y del 50% en el resto de líneas. Por la tarde, un 35% en los servicios de todos los municipios. En concreto, la huelga afecta a 34 líneas de autobuses. El portavoz del Sindicato Libre de Transportes, Daniel Martínez, ha declarado a Al Cabo de la Calle que los principales motivos que les llevan a la huelga son la recuperación del poder adquisitivo, el mal estado de los vehículos y la discriminación que sufren las líneas que cubren los municipios del sur de Madrid. Por su parte, Eduardo Muñoz, del sindicato CCOO, denuncia que “desde el año 2013 la compañía donde más ha apretado los recortes ha sido en las líneas de la zona sur de Madrid”. Ese año Avanza Interurbanos plantearía
Los paros están convocados los días 10, 11, 17, 19, 24, 26 y 31 de 06:00 a 09:00 y de 18:00 a 21:00 h. sobre la mesa de negociación el despido de 27 trabajadores.
Recortes
En el año 2013 se produjeron una serie de recortes y ahora los trabajadores quieren recuperar parte del esfuerzo que realizaron en esa época para afrontar la crisis. Ese año se congelaron los salarios y las horas extras, entre otras cosas. “Pedimos la recuperación del poder adquisitivo y de los derechos sociales que teníamos antes”, indica el sindicalista Daniel Martínez. “La postura que presenta la empresa nos parece una tomadura de pelo”, añade. Como puntos concretos de su reivindicación están el cobro de los
Los conductores no descartan que desde la próxima semana los paros pueden ser indefinidos
tres primeros días de la baja laboral al 100% (que antes les pagaba la empresa); la igualdad en los turnos de trabajo o un plus de peligrosidad de 10 euros para el personal de taller, entre otras cuestiones.
Ayuntamientos
Desde los ayuntamientos afectados se ha pedido al Consorcio Regional de Transportes la mediación entre empresa y trabajadores para evitar la huelga prevista, que afectará gravemente a los vecinos de estos municipios, algunos de
los cuales solamente cuentan con estas líneas de autobuses para estar interconectados. Sin embargo, según fuentes sindicales, en ningún momento el Consorcio Regional de Transportes ha iniciado ningún tipo de mediación entre los responsables de la empresa y los representantes de los trabajadores. “De momento ni el Consorcio ni la empresa han respirado para mantener unas negociaciones”, señala Daniel Martínez.
Se han decretado servicios mínimos del 60% por la mañana en los municipios sin otro tipo de transporte Huelga
Por la tarde los servicios mínimos serán del 35% en todos los municipios
Los ayuntamientos han intentado evitar una huelga “que perjudicaría a los ciudadanos de los municipios más pequeños, en los que el único servicio de transporte público que existe es el de los autobuses interurbanos”, indican en un comunicado los regidores de ocho municipios. Los alcaldes de Parla, Griñón, Serranillos, Torrejón de Velasco, Torrejón de la Calzada, Cubas, Batres y Casarrubuelos critican que desde el año 2013 se ha re-
Los paros están convocados por CCOO, UGT, CGT y el Sindicato Libre de Transportes (SLT) ducido el servicio en las líneas de buses interurbanos, creando “una situación discriminatoria” para diversas localidades del sur de Madrid y del norte de Toledo. “Unos recortes abusivos”, tal como han indicado fuentes del comité de empresa de Avanza. Los sindicatos valoran el apoyo que tienen de estos ayuntamientos aunque reconocen el perjuicio que van a causar a los vecinos usuarios de los autobuses en estos municipios.
Mejoras
Hace unos meses estos alcaldes también solicitaron una serie de mejoras en el transporte público de la zona en siete líneas de autobuses y la creación de otra que conecte todos estos municipios con el hospital Infanta Cristina de Parla y con la estación de tren de esta localidad. También estos ocho municipios se unieron en su día para demandar al Ministerio de Fomento la ampliación a tres carriles de la autovía de Toledo (A42) entre Parla y Casarrubuelos.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
141 SUROESTE-10/10/2017-Página 11
ViViendas únicas en el bercial
12
Municipios
10 DE OCTUBRE DE 2017
Las maRchas convocadas poR ugt y ccoo LLegaRon este fin de semana a gRiñón, hUmanEs y fUEnlaBRaDa
El suroeste de Madrid también clama por unas pensiones dignas ■ Redacción
L
as marchas por unas pensiones dignas que se iniciaron el pasado 30 de septiembre en distintos puntos de la geografía española, convocadas por CCOO y UGT finalizaron este lunes en Madrid en un acto transcurrido entre Atocha y Sol. Como paso previo a la culminación de este recorrido, la marcha recorrió las calles de Griñón, Humanes y Fuenlabrada donde vecinos de estos municipios también se sumaron
para reclamar unas pensiones dignas. La manifestación transcurrió desde la Avenida de Humanes en Griñón y concluyó en la plaza del Tomás y Valiente de Fuenlabrada antes de continuar su viaje hasta la capital de España. Durante el transcurso de la misma pudieron escucharse, entre otras consignas, gritos como “más pensión y menos corrupción”, o , “pensiones dignas, trabajo decente”. Cánticos que se repitieron este lunes también en el centro de Madrid.
Según los sindicatos, en la región hay medio millón de pensionistas que no llega a los 700 euros al mes Los sindicatos convocantes de estas marchas justifican las mismas para reclamar un sistema de pensiones “fuerte y sostenible”. En este sentido, tanto Comisiones como UGT recuerdan que en la región hay un millón de pensionistas, y de ellos más de la mitad
Las marchas transcurrieron desde Griñón a Fuenlabrada
no llega a los 700 euros al mes. “Son personas que están casi en riesgo exclusión social, cuando muchos han estado estos años de crisis sosteniendo a sus hijos en paro. Por eso les hemos denominado como marchas de la vergüenza, porque tienen que salir jubilados y pensionistas de toda España a recorrer las carreteras después de estar cotizando y trabajando toda la vida. Además, fueron los que construyeron el Estado de Bienestar, o lo poco que ya nos va quedando”, explicar el líder de UGT Madrid, Luis Miguel López Reillo.
Negociación colectiva
Comisiones Obreras y UGT convocaron las marchas por toda España desde el pasado 30 de septiembre
Ambos sindicatos también recuerdan al colectivo de entre 55 y 65 años afectados por los ERE, que al no cotizar los últimos años van a ver su pensión muy desmejora-
Tanto CCOO como UGT piden que se reúna el Pacto de Toledo y se potencie la negociación colectiva da. Por eso, los sindicatos piden al Gobierno que conceda la pensión completa para las personas que hayan cotizado ya 40 años, independientemente de los últimos años de vida laboral. Finalmente, tanto CCOO como UGT defienden que se potencie la negociación colectiva para mejorar los salarios, además de una dinamización del Pacto de Toledo que lleva dos años sin ser convocado. A esto habría que añadir una reforma fiscal que garantice unos ingresos suficientes para el sostenimiento del sistema público de pensiones.
Comunidad 13
10 DE OCTUBRE DE 2017
Supone un inCREmEnTO DE planTilla de entRe el 15 y el 25 poR ciento
La Comunidad contratará a 1.000 trabajadores para las residencias de mayores en cuatro años ■ Redacción
forma de Familiares de la Residencia de Mayores de Alcorcón han acogido de buen grado esta medida que llevan demandando desde que el pasado mes de abril un hombre de 80 años muriera en el jardín del centro sin que la dirección se percatara hasta el día siguiente. Recientemente, el Defensor del Pueblo mostró su preocupación por este suceso como también por el ocurrido en otra residencia
L
a Comunidad de Madrid contratará a 1.000 trabajadores para las residencias de mayores de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), en los próximos cuatro años. En la residencia Nuestra Señora del Carmen, el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha presentado el Plan de Residencias 2017-2020, que prevé destinar 30 millones de euros para llevar a cabo un incremento del personal de las residencias de mayores de más de 1.000 trabajadores en los próximos cuatro años, principalmente en el área asistencial. Los nuevos profesionales se repartirán en diversas áreas de actividad, principalmente en el área asistencial, donde se prevé un incremento superior al 25% en la plantilla de enfermeros y del 15%, en auxiliares de enfermería. Asimismo, el Plan recoge inversiones para la mejora de infra-
En el área asistencial se prevé un incremento de plantilla de enfermeros superior al 25 por ciento
Residencia de Mayores de Pinto
estructuras y equipamientos de las residencias, con la incorporación de equipos de última generación como sensores de cama ocupada, sistemas de geolocalización por código QR, camas superbajas, control de errantes o sensores para prevenir caídas. Además, los centros residen-
ciales de la AMAS de actuación intensiva dispondrán de una asistencia especializada, complementaria y coordinada con la Red de Salud, con la presencia de un médico y un enfermero especialistas en geriatría dentro de los propios centros. Asociaciones como la Plata-
de Arganda del Rey. En este sentido, pidió a la Comunidad más personal para atender a los mayores y ampliar la mejora asistencial en los centros que dependen del Gobierno regional. Unas reclamaciones que, tras este anuncio, parece haber escuchado el Ejecutivo de Cristina Cifuentes.
UsO EfiCiEnTE del agua
Los embalses madrileños están ahora al 61% de su capacidad máxima ■ Redacción Los embalses de la Comunidad de Madrid han iniciado el año hidrológico -que empieza por tradición el 1 de octubre- con un volumen de agua almacenado de 576,1 hectómetros cúbicos, lo que representa el 61% de su capacidad máxima, según los datos de Canal de Isabel II. Esta cifra representa 11 puntos inferior al de hace un año, cuando las reservas de agua embalsada eran de 684,4 hectómetros cúbicos. La situación actual está apenas un punto porcentual por debajo de la media histórica por estas fechas, que es de 585,7 hectómetros cúbicos embalsados (61,9% de la capacidad máxima). No obstante, Canal de Isabel II recuerda que es necesario continuar realizando un “uso eficiente” del agua, a la espera de que lleguen las precipitaciones en los próximos meses. Desde comienzos del mes de abril el agua embalsada viene descendiendo.
milEs DE pERsOnas salEn a la CallE en ambaS ciudadeS como pRoteSta poR el deSafío SeceSioniSta y paRa defendeR la conStitución
Clamor popular en Barcelona y Madrid en defensa de la unidad de España ■ Redacción Miles de personas se concentraron en la plaza de Colón el pasado sábado en defensa de la unidad de España. A la concentración acudieron ciudadanos de todos los rincones del país, portando banderas nacionales en un ambiente pacífico y familiar. Una concentración donde los congregados corearon los lemas “Viva España”, “Soy español” y “Con golpistas no se dialoga”. Un día después, en Barcelona, más de un millón de personas tomó las calles de la ciudad condal en otra manifestación para la historia. Estas concentraciones se solapan con la fuga de empresas de Cataluña por el desafío secesionista. La primera en dar el paso fue la empresa farmacéutica
Miles de ciudadanos con banderas de España se manifestaron el sábado en la Plaza Colón y el domingo en toda Barcelona
Oryzon y desde entonces, con el banco Sabadell al frente, el goteo de empresas catalanas que han cambiado su domicilio social a otras ciudades españolas ha sido descomunal. También La Caixa ha abandonado la capital condal con destino Valencia y Freixenet o Codorniu están estudiando cambiar de ubicación. Otra de las últimas en marcharse ha sido Colonial. El consejo de administración de la inmobiliaria ha decidido trasladar la sede social de la compañía, actualmente ubicada en la Avenida Diagonal de Barcelona, al número 52 del Paseo de la Castellana de Madrid. Y es que la capital de España se está convirtiendo en uno de los principales destinos en los que se están fijado las empresas catalanas más punteras debido,entre otras razones a la inseguridad jurídica que produce la posible declaración de independencia en la que están trabajando para este martes tanto la CUP como el presidente de la Generalitat, Carlos Puigdemont.
14
Deportes
10 DE OCTUBRE DE 2017
ha ganaDO lOs TREs pRimEROs paRTiDOs DE liga y comParte el liderato con real madrid, barcelona,
Un ‘Fuenla’ de fábula
■ Paco Simón
Y
a le pueden dar todas las vueltas que quieran al asunto. Nadie en su sano juicio hubiera imaginado que una vez transcurridas las tres primeras jornadas de la Liga Endesa el Montakit Fuenlabrada contaría por éxitos sus compromisos. Sobre todo porque enfrente han
desfilado, por este orden, Bilbao Basket, Morabanc Andorra y Unicaja. Tres adversarios de postín que han acabado claudicando uno tras otro a manos de un colectivo sin complejos y que de la mano de Néstor ‘Che’ García ha perdido el miedo en las distancias cortas. Números en mano, el ‘Fuenla’ está en disposición de firmar el mejor arranque de competición
Eyenga lanza a canasta ante la oposición de McCallum
Si gana este domingo al Baskonia igualaría su mejor arranque en la Liga ACB (4 triunfos en el curso 2010/11)
en sus 20 temporadas como equipo de la segunda mejor liga del mundo. De momento ya ha igualado la puesta en escena del curso 2009/10 y está a una sola victoria de alcanzar los cuatro triunfos de la campaña 2010/11, que hasta la fecha figura en la estadística como mejor estreno histórico. Podría conseguirlo este domingo ante el Baskonia (un triunfo y dos derrotas) que visita el Fernando Martín con las dudas metidas en el cuerpo. El que ha despejado de un plumazo todas las incógnitas ha sido Christian Eyenga, que ha sabido meterse a la afición en el bolsillo a base de espectaculares vuelos sin motor en busca del aro contrario, pero también con su eficacia en el lanzamiento exterior o la agresividad de su defensa. La intachable hoja de servicios del congoleño exhibe unos promedios de 15,7 puntos y 16,7 crédi-
Los jugadores saludan a la afición a la conclusión del partido ante Unicaja
tos de valoración, pero tampoco le andan muy a la zaga las cifras de compañeros mucho menos vistosos pero tremendamente eficaces como O’Leary (12,7 puntos, 7,3 rebotes y 14,7 de valoración) o Pako Cruz (12,7 puntos y 12 de valoración). O Popovic (11 y 11,7 respectivamente). La consecuencia de este brillante desempeño colectivo es que echar un vistazo a la tabla clasificatoria invita a frotarse los ojos. No en vano, el Montakit ocupa la quinta plaza con un balance idéntico al que presentan Real Madrid, Barcelona, Herbalife Gran Canaria y Barcelona. Ahí es nada. En el seno del plantel se respira
Eyenga, con 15,7 puntos y 16,7 créditos de valoración por partido está siendo el jugador más destacado un disimulado entusiasmo, tal y como dejaba entrever Pako Cruz en declaraciones a Al Cabo de la Calle a la conclusión del exitoso duelo ante Unicaja. “No podemos estar mejor”, admitía, “pero lo que no queremos es creernos que somos el mejor equipo, sino estar concentrados y pensar desde ya en el Baskonia”. El mexicano, autor de la postrera canasta que certificó el triunfo en Andorra, afirma que el incondicional respaldo de la hin-
Deportes
10 DE OCTUBRE DE 2017
herbalife gran canaria y valencia baSket Si la afición está así con nosotros intimida a cualquiera y ojalá nos siga apoyando de esta manera”, subrayaba. El otro factor diferencial estriba, desde su punto de vista, en Néstor García, “que tiene un buen plan de juego y es un entrenador muy positivo. Le agradecemos que sea así porque cuando hay un ambiente positivo todo sale de mejor manera”, recalcaba Cruz. También está sobresaliendo Popovic, un referente en la cancha y un líder en el vestuario, que agregaba otra de las claves del éxito,
Popovic: “Estoy sin palabras; es impresionante ver el pabellón así y estoy disfrutando cada segundo” la defensa. “Tenemos nuestras reglas, hay unos números que cumplir en cada partido y de momento lo estamos haciendo”, subrayaba. “Tenemos ya tres victorias y cree-
chada fuenlabreña está teniendo mucho que ver en este fenomenal arranque de curso. “Lo suyo es increíble. Jugar aquí en Fuenlabrada es muy difícil para el rival.
15
de cara al paRTiDO DE COpa ante el real madrid mos que podemos seguir así porque tenemos un muy buen equipo”, afirmaba. Eso sin desmerecer tampoco el factor cancha, otro de sus grandes aliados. “Estoy sin palabras para el apoyo de la afición. Es impresionante ver el pabellón así de lleno y estoy disfrutando cada segundo en la pista”, insistía el croata antes de aventurarse a prometer que “lo vamos a seguir dando todo en cada partido”. Pero si alguien personifica el espíritu ganador del nuevo proyecto es el ‘Che’ García, cuyo vehemente carácter parece haber contagiado a sus jugadores sobre la cancha y al público en la grada. “Vine aquí para dedicarme al ciento por ciento al Fuenlabrada y es cierto que tengo una conexión especial con la gente”, reconocía el técnico argentino este domingo antes de ofrecer una nueva pincelada de su peculiar ideario: “Tengo muchísima fe en mi gen-
Néstor García: “Vine para dedicarme al Fuenlabrada al 100 % y tengo una conexión muy especial con la gente” te. Para mí ser competitivo es no tener miedo ni a ganar ni a perder. Los jugadores se han dado cuenta de que podemos jugar de tú a tú contra cualquier rival y lo que más me interesa ahora”, remachaba, “es que no perdamos la humildad y que sigamos trabajando igual porque después de 34 partidos la liga te acaba poniendo en tu sitio”.
El CF Fuenlabrada ultima la ampliación del estadio y la venta de entradas
El Fernando Torres verá ampliado su aforo con motivo de la visita del Real Madrid
■ P. Simón La actividad en las oficinas del CF Fuenlabrada es frenética desde que se conoció el emparejamiento copero de dieciseisavos de final ante el Real Madrid, cuyo encuentro de ida tendrá lugar el próximo jueves día 26 a las 21.30 horas en el Fernando Torres. La ampliación del aforo del estadio fuenlabreño es uno de los principales empeños en los que trabaja el club, que en el último año ha acometido hasta dos aumentos de la capacidad del recinto, la última de ellas a finales del
pasado mes de mayo en vísperas de recibir al Villanovense en el playoff de ascenso a Segunda y que elevó la cabida de espectadores hasta 4.600. La intención ahora es ampliar esa cifra hasta superar las 8.000 personas. Una vez se concrete el aforo definitivo con el que se puede contar será cuando se desvelen todos los detalles acerca de la venta de entradas para tan esperado compromiso. La idea es hacer públicas las condiciones en las próximas horas porque las peticiones están superando todas las previsiones.
Aspecto de una de las gradas del Fernando Martín durante el partido
Segunda división B. Grupo 1
Los de Calderon siguen intratables fuera y también noquean al Atlético B (0-2) Jornada
9
14 y 15 de octubre Día Hora
Partido
14 17:00 r. valladolid cf b - ccd cerceda 14 18:00 r. club ferrol - ad Unión adarve 14 21:00 r. madrid-cast. - gimnástica Seg. cf 15 12:00 cf r. majadahonda - Pontevedra cf 15 12:00 Ud S. Sebastián r. - c. atl. de m. b 15 12:15 cd toledo - c. rápido de bouzas 15 17:00 rc dep. fabril - cf talavera de la r. 15 17:00 Sd Ponferradina - cda navalc. 15 17:00 coruxo fc - cd guijuelo 15 18:00 CF Fuenlabrada - RC Celta de V. B
la liga cuatro desplazamientos y cuatro victorias. ese es el inmaculado balance del cf fuenlabrada a domicilio desde que arrancó el curso liguero. la cuarta llegó a costa del atlético de madrid b que, aunque obligó a codina a lucirse en un par de ocasiones, acabó sucumbiendo ante el empuje de los fuenlabreños. dioni abrió la cuenta a 20 minutos del final y Hugo Fraile liquidó la contienda en el 82’. tras esta victoria, los de calderón siguen instalados en la tercera plaza y aspiran a seguir escalando puestos, ya que este domingo reciben al celta b, segundo a un solo punto de distancia.
Clasificación Pos. Equipo 1 rc deportivo fabril 2 rc celta de vigo b 3 CF Fuenlabrada 4 cda navalcarnero 5 ccd cerceda 6 cf r. majadahonda 7 club rápido de b. 8 Ud S. Sebastián rey. 9 club atl. de madrid b 10 racing club ferrol 11 Pontevedra cf 12 coruxo fc 13 cd toledo 14 real madrid-castilla 15 ad Unión adarve 16 Sd Ponferradina 17 cd guijuelo 18 cf talavera de la r. 19 gimnástica Seg. cf 20 real valladolid cf b
Jornada 8 Ptos.
J
G
E
P
19 18 17 16 14 13 13 13 12 12 10 10 9 8 7 6 6 6 5 3
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
6 5 5 5 4 4 3 4 3 3 3 3 2 2 1 1 1 1 1 0
1 3 2 1 2 1 4 1 3 3 1 1 3 2 4 3 3 3 2 3
1 0 1 2 2 3 1 3 2 2 4 4 3 4 3 4 4 4 5 5
16
Deportes
10 DE OCTUBRE DE 2017
eSta temPorada contará con 24 EqUipOs fEDERaDOs y cerca de 400 jugadoreS y jugadoraS
TaEkwOnDO arroyomolinoS
■ Paco Simón
■ redacción
l pabellón El Torreón ha sido escenario de la presentación oficial del nuevo proyecto deportivo del Club Baloncesto Arroyomolinos, que esta temporada contará con 24 equipos federados, además de más de una treintena de jugadores y jugadoras de babybasket y el equipo de veteranos, cifras que no hacen sino confirmar el exponencial crecimiento que viene experimentando la entidad arroyomolinense en los últimos años. “Las cosas marchan viento en popa”, asegura su director técnico, Javier Sánchez, “porque ya rozamos los 400 jugadores, lo que supone que hemos triplicado el número en apenas cinco años. Sacamos equipos en todas las categorías, tanto en masculino como en femenino, y además nuestro primer equipo masculino ha re-
Una nutrida representación del Club Deportivo Elemental Javi Alcalá de Arroyomolinos participó recientemente en la tercera edición del Open Internacional de la Vendimia de taekwondo celebrado en Logroño. Este campeonato que se celebra en tierras riojanas es preparatorio para el Campeonato de España de clubes -principal objetivo de cara al final de este año- que tendrá lugar durante la primera semana del próximo mes de diciembre en Castellón.
Club Baloncesto Arroyomolinos, un proyecto en constante crecimiento
E
Javier Sánchez: “En apenas cinco años hemos triplicado el número de equipos y de jugadores” gresado a la categoría más alta del baloncesto madrileño, la Primera Nacional”, se congratula. Especialmente orgulloso se siente de que “nuestra base sea tan sólida, ya que tanto en babybas-
ket como en categoría benjamín contamos con grupos que entrenan muy bien y que nos auguran un gran futuro”, señala antes de remarcar “nuestra decidida apuesta por el baloncesto femenino, ya que no solo contamos con más de un centenar de jugadoras, sino que además son equipos que cada vez están compitiendo mejor en sus respectivas competiciones”. Y es que, al margen del notable crecimiento cuantitativo, el CB Arroyomolinos también ha progresado considerablemente a nivel competitivo, tal y como se desprende de los éxitos cosechados durante el pasado curso, entre los que cabe destacar la consecución del campeonato infantil femenino de 2ª división; el subcampeonato cadete masculino de 2ª división; o el cuarto puesto del cadete femenino de 1ª división.
El CDE Javi Alcalá participó en el Open Internacional de la Vendimia (Logroño)
Cuatro medallas
La escuela de taekwondo arroyomolinense contó en Logroño con un total de 19 competidores, que completaron una excelente actuación en líneas generales en la que cabe destacar la obtención de cuatro medallas, que fueron las siguientes: Alejandro Sanz (oro), César García (plata), Jaime Tomás (plata), y Adrián Tomás (bronce).
Deportistas del CDE Javi Alcalá
aTlETismO la Prueba RinDió hOmEnajE un año máS a laS máS de 1.000 PerSonaS fallecidaS en nueStro PaíS en acto terroriSta
Cerca de medio millar de corredores se dieron cita en el estreno de la Carrera de la AVT en Humanes ■ redacción Humanes se estrenó el pasado día 1 como escenario de la Carrera Popular de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) que venía celebrándose habitualmente en Madrid. Cerca de medio millar de participantes, según los datos facilitados por el Consistorio humanense, se dieron cita en una prueba en la que además de los corredores también se dio cita toda aquella gente que quiso rendir homenaje a las más de 1.000 personas fallecidas en nuestro
Javier Mártinez, Álvaro Martín y Víctor Ricardo Díaz fueron los tres primeros clasificados en categoría absoluta país en acto terrorista. La carrera, que se desarrolló sobre un circuito mixto de tierra y asfalto de 10 kilómetros de distancia con salida y llegada en el complejo deportivo Vicente Temprado, comenzó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terrorismo.
En primera línea de la carrera figuraban el presidente de la AVT, Alfonso Sánchez; la presidenta de honor, Ángeles Pedraza; el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero; el alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez; el concejal de Deportes, Óscar Lalanne; y el atleta Javier Martínez, entre otros. Al término de la prueba se procedió a la entrega de trofeos a los primeros clasificados, que en el caso de la categoría absoluta masculina fueron Javier Martínez, Álvaro Martín y Víctor Ricardo Díaz.
Imagen de la salida de la Carrera de la AVT en Humanes
Deportes
10 DE OCTUBRE DE 2017
este lunes tuvo lugaR la pREsEnTaCión DE la XXiX COpa naCiOnal
Madrid será escenario de la gran fiesta del fútbol sala nacional del 15 al 18 de marzo de 2018 ■ Redacción
E
ste lunes tuvo lugar la presentación oficial de la XXIX Copa Nacional de fútbol sala, la gran fiesta anual de este deporte, que tendrá lugar del 15 al 18 de marzo de 2018 en el pabellón Wizink Center de Madrid, donde se darán cita los ocho mejores equipos del campeonato liguero. El formato de esta Copa Nacional recuerda mucho al de la Copa del Rey de baloncesto, ya que durante cuatro jornadas los ocho mejores equipos de la primera vuelta de la Liga regular disputarán las eliminatorias de cuartos de final y semifinales, de donde saldrán
Los ocho mejores equipos de la Liga regular al término de la primera vuelta jugarán en el Wizink Center
los dos equipos que el domingo 18 se medirán en la gran final del certamen, que por vez primera se celebra en el incomparable marco del Wizink Center. Paralelamente a la celebración del torneo, los aledaños del recinto albergarán diversas actividades para promocionar la práctica del fútbol sala. Los organizadores instalarán una ‘fan zone’ en la que habrá una réplica de la cancha de
fútbol sala, stands, música y actividades culturales, deportivas, educativas y medioambientales dirigidas al público más joven. Conviene remarcar que en la Comunidad de Madrid hay más de 2.000 equipos y cerca de 100.000 personas practican el fútbol sala en las distintas competiciones programadas a todos los niveles. A nivel federado, y según los datos de la Federación Madrileña, en nuestra región hay 158 clubes inscritos y un total de 8.269 jugadores. Las dos anteriores ediciones de esta Copa Nacional de fútbol sala se celebraron en Ciudad Real y Guadalajara y ambas se saldaron con un gran éxito de público.
este lunes apEnas REsTaBan 80 lOCaliDaDEs a la venta
Imagen de archivo de uno de los fondos del Coliseum completamente lleno
Prácticamente agotadas las entradas para el partido de este sábado entre Getafe y Real Madrid ■ P. simón El Coliseum registrará este sábado su segundo lleno de la temporada con motivo de la visita del Real Madrid. A última hora de este lunes apenas restaban por vender 80 localidades de la grada de tribuna (100 euros), por lo que es previsible que en las próximas horas se agote todo el papel, algo que ya sucedió con motivo del encuentro ante el Barcelona en la cuarta jornada del presente campeonato. Se da la circunstancia de que el club azulón ha batido de largo este curso su récord histórico de abonados superando el listón de los 12.000 -hay incluso una larga lista de espera-, por lo que apenas quedan disponibles para
El Wizink Center será escenario de la XXIX Copa Nacional de fútbol sala
se celebRa este jueves en leganés y las insCRipCiOnEs EsTán Casi agOTaDas
La Carrera Popular de San Nicasio celebra 40 años con novedades y contra la violencia machista ■ Paco simón
E
ste jueves 12 de octubre tendrá lugar una edición muy especial de la Carrera Popular de San Nicasio, que celebra su 40ª aniversario plenamente consolidada en el calendario como una de las pruebas más longevas de la Comunidad junto a la Maratón Popular de Madrid. Como siempre, la organización corre por cuenta de la Asociación de Vecinos del barrio de San Nicasio con la colaboración en materia logística del Club Atletismo Leganés. Dos son las principales nove-
La edición de este año incluye una nueva distancia de 3 kilómetros para gente que se está iniciando en el atletismo dades que incluye la edición de este año. Por un lado, la inclusión de una nueva distancia de 3 kilómetros, que según explica el vicepresidente del Club Atletismo Leganés, Saúl Barahona “pretende acercar también a esta prueba a la gente que empieza a dar sus primeros pasos en el mundo del atletismo”. Y por otro, el guiño
que la carrera hará en esta ocasión hacia la lucha contra la violencia machista, “porque queríamos elegir un motivo oportuno y nos lo ha parecido la lucha contra esta lacra para la sociedad”. Por lo que respecta a las inscripciones, los organizadores han establecido un límite ligeramente por encima del millar de corredores. Según advertía Barahona, “están a punto de completarse, así que el que no lo haya hecho ya tendrá que darse prisa si quiere participar, ya que es una carrera referente dentro del calendario autonómico”.
17
Imagen de la edición celebrada el pasado año
la venta al público en cada partido alrededor de 4.000 entradas. Del compromiso de este sábado habló este lunes Damián Suárez, uno de los fijos en los esquemas de Bordalás, quien señaló que afrontan este compromiso “con muchas ganas, es un partido muy importante. Venimos de una derrota y con el parón de por medio. Nos fuimos con sensaciones raras ante el Deportivo”, recordaba el lateral uruguayo, “pero por suerte ya este fin de semana hay liga y esperamos ganar. Tenemos que hacer un partido intenso. Esta clase de encuentros son para hombres y hay que afrontarlo de esa manera”, precisaba Suárez, que confía en “dar una alegría a nuestros aficionados este sábado”.
18
Cultura
1012 DEDE OCTUBRE ENERO DE 2011 2017
HABLAMOS CON EL ACTOR MALAGUEÑO SOBRE UNA OBRA QUE REFLEXIONA SOBRE LA PAREJA Y TAMBIÉN SU PARTICIPACIÓN
‘El amor está en el aire’ entre Manuel Bandera y Bibiana Fernández ■ Roberto Resino
E
l amor y el desamor, la ruptura y la reconciliación. Tantas y tantas etapas son las que atraviesa una pareja a lo largo de su relación que dan contenido suficiente para crear obras de ficción con grandes dosis de realidad. Porque quién más quién menos ha atravesado alguna de estas situaciones a lo largo de la vida. Así nace El amor está en el aire, un texto escrito y dirigido por Félix Sabroso que está arrasando, literal, en todos los teatros y auditorios de España en los que se representa. Bibiana Fernández y Manuel Bandera, acompañados de un pianista, son los encargados de dar vida a estas etapas por las que atraviesa una pareja. Y aprovechando el momento que atraviesa su carrera y su participación en este proyecto, hablamos con el actor malagueño so-
“Bibiana y yo somos amigos desde hace muchos años. Somos casi familia y no hizo falta crear ningún vínculo porque ya estaba creado, con las facilidades que eso da”
bre la obra y su paso, también por el western. Bibiana Fernández y Manuel Bandera interpretan y cantan al amor, a la pareja y todo lo que le rodea. Por título: El amor está en el aire y quiero saber: ¿cómo es ese amor y cómo es ese aire? Bueno la obra es toda una paleta cromática donde presentamos a un hombre y una mujer que en realidad no son los mismos a lo largo de la función, porque presentamos a la pareja en situaciones m u y d i s tintas. Desde el enamoramiento, las primeras discusiones o el reencuentro, atravesamos todas esas etapas y lo aderezamos con canciones de toda la vida. El guión está tan bien escrito que nos permite hablar y discutir al
mismo tiempo para continuar la obra con canciones de toda la vida y que todo el mundo conoce que van contestando y completando ese momento de la pareja ya sea una conversación normal o una discusión, dependiendo del momento. Es muy divertida porque todo el mundo sale encantado y al final cumplimos ese cometido que es el de hacer pasar un buen rato al espectador. Personalmente: ¿con cuál de esas etapas que me comentas te quedas? Con todas. Menos las que son rupturas drásticas y discusiones muy enconadas que al final no acaban en nada bueno, me quedo con cualquier otra situación. En la pareja todas las situaciones van sumando. Es muy bonito el principio o una reconciliación después de un momento duro, y cuando vienen los hijos. Todo va sumando a lo largo de la vida porque se supone que el amor va a ser duradero. ¿De qué manera te has preparado para cantar, interpretar y crear, en definitiva, esos personajes que se suceden en los sketches? Realmente son situaciones que conocemos todos, por eso no exige demasiada preparación. Cualquiera ha pasado por estas situaciones en algún momento y al final consiste en ceñirte a ese texto maravilloso que ha escrito Félix Sabroso
MANUEL BANDERA □ SIGNO DEL ZODIACO
Sagitario □ ULTIMA PELÍCULA VISTA Parada en el infierno (2017) □ LIBRO RECOMENDADO Maquiavelo, Quentin Skinner □ LUGAR PARA PERDERSE La playas de Bolonia, Cádiz
que habla de cosas muy importantes dentro del amor, pero con mucha ironía y un sentido del humor maravilloso. Y simplemente con adaptarte al texto del autor, que lo ha hecho fantásticamente, sale la función perfecta. Tantas funciones junto
Cultura 19
10 DE OCTUBRE DE 2017
EN EL WESTERN ‘PARADA EN EL INFIERNO’ Manuel Bandera y Bibiana Fernández en ‘El amor está en el aire’
“La obra es muy divertida y al final logramos cumplir el cometido de hacer pasar un buen rato al espectador” Sí es verdad que es un cambio radical. El western lo rodamos hace un par de años y ahora se ha estrenado. Ha sido un regalo maravilloso el que me ha hecho Víctor Matellán, el director de la película, con ese personaje de Tim Rogers. Es verdad que es una película muy dura, pero también muy interesante lo que plantea: esa cosa fronteriza, esa cosa de buscar el porvenir de cada persona que pasa por esa parada y todo ello se mezcla y creo que ha salido un gran resultado.
“Ha sido la primera vez que he interpretado un western y un personaje de esas características. Ha sido maravilloso” a Bibiana imagino que se llega a crear un vínculo especial y eso, junto a lo anterior, facilita el trabajo. Sí que es mucho más fácil con este vínculo. Lo que pasa aquí es que Bibiana y yo somos amigos desde hace muchos años. Somos casi familia y no hizo falta crear nada porque ya estaba creado. Es una relación prácticamente como de hermanos, con las facilidades que eso te da. Ese trabajo de tener esa complicidad ya estaba hecho. Solo había que darle forma a ese texto increíble, que nunca es fácil en esta profesión, pero al final sale gracias a que es maravilloso y la verdad que estamos encantados con lo que nos está dando. Lejos del amor este año te hemos visto con un registro totalmente distinto y en otro formato como el cine. Hablo de Parada en el infierno, un western muy duro. Vaya cambio.
¿Cómo sienta enfundarse el traje de vaquero? Bueno mi personaje es lo que uno siempre deseó hacer en un western: disparar, montar a caballo, protagonizar peleas (sonríe). Acción pura y dura. Me he divertido horrores con este personaje. Era la primera vez además que hacía un papel de estas características y he sentido mucha energía por todo lo que representa un personaje de
este tipo. Ha sido realmente divertido hacerlo y participar en este proyecto. Después de trabajar en un western y vivirlo desde dentro: ¿reivindicas el género? Aquí en España creo que hacía veinte años que no se hacía un western así ambientado en el Oeste americano, como sucede en Parada en el infierno. Es verdad que allí en Estados Unidos ya hemos visto westerns así que pueden dar una orientación en esta dirección. Incluso más modernos con películas como las de Tarantino, por ejemplo. Es un género que a mí me gusta mucho, que me ha gustado de siempre y creo que se puede frecuentar más, al menos en España. Ojalá sea así. Un año pues compaginando cine y teatro. Mejor imposible. Yo siempre digo que siempre se puede mejorar (sonríe) Ya te digo que la película fue hace dos años aunque se haya estrenado ahora. Por eso no es oro todo lo que reluce. Pero cada día y gracias a estos registros aprendo más en esta profesión y lo mejor es que veo que todavía puedo aprender mucho más. Así que por ese lado estoy muy contento.
CINE
‘El muñeco de nive’: Un asesino en serie anda suelto
H
arry Hole (Michael Fassbender) es un brillante detective, caracterizado por usar métodos poco ortodoxos, que investiga la extraña desaparición de una mujer, madre de un niño. Como única pista: su bufanda rosa favorita, que ha aparecido colgada del cuello de un misterioso muñeco de nieve situado frente a la casa de la desaparecida. Pero, aunque en un principio este parezca un caso aislado, poco después desaparece una segunda mujer, y las peores sospechas de Harry parecen confirmarse: se enfrenta a un asesino en serie que opera en su ciudad. Thriller dramático dirigido por el sueco Tomas Alfredson (El topo, Déjame entrar), que adapta la novela El muñeco de nieve del autor noruego Jo Nesbø.
Director: Tomas Alfredson Género: Thriller Guión: Tomas Alfredson Actores: Michael Fassbender, Rebecca Ferguson, J.K. Simmons, Val Kilmer, James D’Arcy
‘Blade Runner 2049’: Treinta años después.. continuará
T
Director: Denis Villeneuve Género: Ciencia Ficción Guión: Hampton Fancher Actores: Ryan Gosling, Harrison Ford, Ana de Armas, Jared Leto, Dave Bautista, Robin Whright, Mike Mayers, Richard Monk
reinta años después de los eventos del primer filme dirigido por Ridley Scott, un nuevo blade runner, K (Ryan Gosling) descubre un secreto largamente oculto que podría acabar con el caos que impera en la sociedad. El descubrimiento de K le lleva a iniciar una búsqueda de Rick Deckard (Harrison Ford), un blade runner al que se le perdió la pista hace 30 años. A pesar de sus más de dos horas de duración, estamos ante uno de los estrenos del año. Espectacular, visual y cinematográficamente hablando, con un guión sólidos y un reparto de lujo, con grandes sorpresas como la actuación brutal de Ana de Armas. Una película imprescindible para ver en cines.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
141 SUROESTE-10/10/2017-Página 20
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares