Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 142– Año 7 25 de octubre de 2017 Periódico quincenal
COM
D.L.: M-18192-2012
Fuenlabrada
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
4
La ciudad ha sido una de las 16 elegidas por Europa para poner en marcha un innovador programa de empleo que estará dotado con 4,5 millones de euros
Arroyomolinos
8
Las obras del colegio Averroes se iniciarán antes de Navidad con un presupuesto de siete millones de euros y que escolarizará a 900 alumnos de Infantil y Primaria
Moraleja
10
El Gobierno socialista aclara que los servicios informáticos no han sido contratados “a dedo” y desvela que el informático denunciado cobró 210.000 euros con el PP
Serranillos
11
El Ministerio de Hacienda acepta rebajar los valores catastrales de las viviendas tal como proponía el Ayuntamiento para reducir el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) DEPORTES
ENTREVISTA A JOSÉ VICENTE GIL, CONCEJAL DE HACIENDA
9
Arroyomolinos reduce los impuestos para atraer nuevas empresas ● El Pleno del Ayuntamiento aprobará la reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para aquellos negocios o propiedades con mayor valor catastral en el municipio. El tipo de gravamen municipal pasa del 0,80 al 0,60
● Por urgencia, el Gobierno local va a proponer bonificar un 95% el impuesto de construcciones (ICIO) para aquellas obras de interés social como el centro de salud o el colegio público Averroes LEÑA AL MONO
12
Fuenlabrada y Humanes, entre los municipios con menor renta de la región
CULTURA
19
Halloween, la noche del miedo a través del cine Convertido ya en tradición, recopilamos seis películas de fantasmas, vampiros, zombies y asesinos en serie como exponentes del género de terror que cobra fuerza durante ‘La noche de brujas’
Encuesta
Según los datos facilitados por la Agencia Tributaria correspondientes al año 2015 ninguno de los dos municipios alcanza los 19.000 euros de renta media disponible. En el lado opuesto figuran Griñón y Arroyomolinos, con 22.988 y 24.188 euros de promedio respectivamente
¿Cree que la bajada de impuestos es la mejor fórmula para atraer inversión? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
14-15
El CF Fuenlabrada vela armas para recibir al Real Madrid en un duelo para la historia El Fernando Torres, que ha aumentado su capacidad hasta las 7.500 localidades, se vestirá de gala este jueves a las 21.30 horas para albergar el partido de ida de la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Los fuenlabreños llegan a la cita en un momento espléndido de forma avalado por los 66 días que acumula sin conocer la derrota. El Ayuntamiento fletará autobuses gratuitos para los aficionados con el fin de evitar las aglomeraciones que se esperan en las inmediaciones del estadio
premios del deporte premios del deporte arroyomolinos 2017 premios del deporte arroyomolinos 2017 arroyomolinos 2017
27 de octubre, 19:00 h auditorio municipal 27 de octubre, 19:00 h auditorio municipal
27 de octubre, 19:00 h auditorio municipal
Presentan Javier callejo y María Gracia (Telemadrid) Presentan Javier callejo yde María Gracia Actuación Toom Pak (Telemadrid) Actuación de Toom Al finalizar se ofrecerá un ágapePak a los invitados Presentan Javiersecallejo Gracia (Telemadrid) Al finalizar un ágape los18:30 invitados - entrada aofrecerá la salay aMaría partir dealas - entrada a la salade a partir las 18:30 Actuación Toomde Pak Al finalizar se ofrecerá un ágape a los invitados - entrada a la sala a partir de las 18:30 -
Al cabo de la calle - Portada 2x2.indd 1
24/10/2017 11:12:50
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
25 DE OCTUBRE DE 2017
Pendientes de la aplicación del 155 Mariano Rajoy Gobierno
Pep Guardiola Entrenador
Pedro Sánchez PSOE
Pablo Iglesias Podemos
Una mentira mil veces repetida Se atribuye al ministro de propaganda nazi, Joseph Göbbels, aquello de “una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad”. Pero una persona con un mínimo de sensatez y conocimiento de la realidad sabe que una mentira mil veces repetida sigue siendo eso: una mentira. Estos días, en España, los secesionistas catalanes y, más preocupante todavía, Podemos, el tercer partido más votado a nivel nacional, están intentando medrar en el imaginario colectivo conforme a la filosofía goebbeliana de repetir, una y otra vez, mentira tras mentira para desprestigiar el fundamente más básico de una democracia como es el respeto al Estado de Derecho. Esto es: el cumplimiento de la ley. Con esta premisa, España es un democracia. Ésta no ha muerto, como decía Pablo Echenique, mintiendo. La aplicación de la Constitución que ha dado el mayor periodo de estabilidad a este país es el ejemplo frente a esas falacias.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Algunos querían que se llegara a esta situación
Pensaba que en el siglo XXI no pasaban estas cosas
Que se apruebe el 155 depende de Puigdemont
Aplicar el 155 sería lo contrario a una solución
“Algunos querían que se llegara a esta situación porque no se pueden hacer peor las cosas, incluso para los intereses de los que las han hecho”
“Es un día triste para la democracia. Pensaba que en el siglo XXI ya no pasaban estas cosas, pero definitivamente ha pasado”.
“Aplicar el artículo 155 es algo que depende exclusivamente de Puigdemont. El problema de Cataluña no es España sino sus malos gobernantes”
“La aplicación del 155 supondría un error ya que sería lo contrario a una solución. Se trataría sobre todo de echar todavía más leña al fuego”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
CF Fuenlabrada
Los de Antonio Calderón, que llevan 9 partidos sin perder en liga, reciben este jueves al Real Madrid en la Copa en el partido más importante de su historia
Montakit Fuenlabrada
El conjunto fuenlabreño firmó el pasado fin de semana el quinto triunfo consecutivo en lo que constituye su mejor arranque de siempre en la liga ACB
Twitter y las meteduras de pata
El Eurodiputado del PNV dio por bueno el bulo de una manifestación en País Vasco a favor de la liberación de los líderes secesionistas de ANV y Omnium Cultural. Lo que pasa que la foto se correspondía a la celebración del Athletic de Bilbao de la Supercopa de 2015
Baja...
Metrosur
Como sardinas en lata. Así se sienten los usuarios de Metrosur en estaciones como Fuenlabrada Central debido a la elevada espera entre tren y tren
Túnel Humanes
De nuevo el túnel bajo la vía del ferrocarril en Humanes ha vuelto a ser cortado al tráfico tras el primer episodio de lluvias del otoño. Desde IU piden soluciones
Todos los días a la Biblioteca
Este martes se celebraba el Día de la Biblioteca. Un día especial que, es verdad, debería ser los 365 del año. Jamás olvidemos la importancia de una Biblioteca y, aunque sea por un día, bienvenido el reconocido tributo
Opinión
25 DE OCTUBRE DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
MIÉRCOLES 25
EDITORIAL
JUEVES 26 Buitrago de Lozoya
Máxima: 24ºC Mínima: 8ºC
Torrelodones
Máxima: 25ºC Mínima: 9ºC
Madrid
Torrelodones
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
Pinto
VIERNES 27
SÁBADO 28 Buitrago de Lozoya
Máxima: 27ºC Mínima: 9ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 21ºC Mínima: 5ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
A
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Norte y Sur, la diferencia no es una serie de ficción
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Cree que está justificada la huelga de autobuses que afectará al Suroeste?
Sí No
56% 44%
100%
50%
56%
Entre en nuestra web y vote
44%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Las esperas en Metrosur se eternizan
ño 1985. American Broadcasting Company (ABC) emite la serie Norte y Sur que adapta la trilogía homónima de John Jakes, un clásico de la literatura estadounidense. El argumento es sencillo. George Hazard (James Read) y Orry Main (Patrick Swayze) se hacen amigos en la academia militar y ponen en juego esa amistad en la Guerra de Secesión. Y ello porque provienen de dos realidades opuestas. Uno pertenece a una familia acomodada del Norte y el otro a una familia esclavista del Sur. Aparte de plasmar las diferencias ideológicas de ambas familias, la serie simboliza también la polaridad de dos universos antagonistas. Dos modelos de riqueza, sociedad o economía que, por muchas circunstancias que serían imposibles de abarcar salvo en un tratado, son radicalmente contrarios.
Los datos evidencia que las
diferencias -sobre todo económicas- entre el norte y el sur son una bofetada de realidad para perjuicio del contribuyente
La diferencia entre el norte rico y el sur pobre ha calado tanto en las sociedades modernas que son una realidad en la práctica. Ya no solo en la mente social colectiva, donde esa perspectiva es más que evidente. Sino que, desgraciadamente, los datos evidencian que las diferencias -sobre todo económicas- entre el norte y el sur son una bofetada de realidad para perjuicio -como siempre- del contribuyente. Que todo es mejorable en esta vida es una evidencia. Prueba de ello es la Línea 12 de Metro: el Metrosur. La lapsos de tiempo entre convoy y convoy son desesperantes a lo largo de la línea. Sobre todo en hora punta, cuando los andenes -como Fuenlabrada Central- se atestan de usuarios que, entre minutada y minutada preparan la mejor estrategia para hacerse con un sitio dentro del tren. Misión casi imposible porque estos vienen siempre llenos.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
La Comunidad de Madrid, lamentablemente, no escapa a esa objetividad manifiesta. Y así lo refleja el informe de la Agencia Tributaria hecho público sobre la renta bruta media de los municipios con más de 1.000 habitantes correspondientes al ejercicio económico del año 2015.
Entre tanto número la esencia que destaca de este documento es la enorme brecha que existe entre los municipios del norte y el sur de la región, salvo contadas excepciones como el caso de Arroyomolinos. Eso sí, siendo una de las localidades con mayor renta media disponible -poco más de 24.000 euros por persona- queda a una distancia abismal del ciudadano de Boadilla, Pozuelo o Alcobendas, que llega a superar los 50.000 euros de media por persona.
El desequilibrio de la
riqueza debe avergonzar a la clase política en su totalidad. Y la responsabilidad va en cascada
El desequilibrio de la riqueza debe avergonzar a la clase política en su totalidad. A toda. Sin matices. Y la responsabilidad va en cascada. Primero, un Gobierno regional que, entre otros asuntos, sigue sin aplicar el famoso y aireado Plan Activa Sur que, teóricamente, iba a “salvar” la economía de los “deprimidos pueblos” del sur. Bien es cierto que en décadas, el sur regional ha experimentado un cambio brutal con respecto a oscuras épocas pasadas, pero esa revolución no ha ido a la par con los vecinos del norte. Y, por supuesto, a los gobiernos locales. Bien es cierto que todo municipio tiene su especial idiosincrasia. Particularidades que lo definen y diferencian de su vecino. Incluida la renta. Casos como el de Fuenlabrada y Humanes, cuyos vecinos no llegan a los 19.000 euros de renta disponible también debe avergonzar a sus responsables políticos -a todos-. Tanto humanenses como fuenlabreños ven, con envidia, como alcorconeros o getafenses disponen de más renta a fin de año. Y esa diferencia reside en las políticas que en uno u otro municipio se aplican. Medidas que, por desgracia, no son ficción de la ABC, sino realidad pura y dura.
4
Fuenlabrada
25 DE OCTUBRE DE 2017
El pROgRama sE apliCaRá hasTa 2020 y se espeRa que beneficie en la inseRción laboRal de entRe 300 y 400 vecinos
Fuenlabrada, elegida por Europa para fomentar el empleo con un programa de 4,5 millones de euros
la ciudad ha sido una de las 16 seleccionadas de entre las 584 que tenían opciones. la ue invierte en el proyecto 3,6 millones de euros y fuenlabrada contribuye con 900.000 euros ■ Roberto Resino El programa pretende
F
uenlabrada ha sido una de las 16 ciudades europeas elegidas entre 584 que recibirán financiación de la Unión Europea para poner en marcha un proyecto experimental que fomente el empleo y el emprendimiento. El alcalde, Manuel Robles, y el primer teniente de alcalde, Javier Ayala, han dado a conocer esta iniciativa dotada de 4,5 millones de euros, de los cuales Europa pone 3,6 millones y Fuenlabrada 900.000 euros. Se trata de ‘Acciones Urbanas Innovadoras’ que pretenden generar un modelo eficiente e innovador de acceso al empleo y desarrollar nuevos mecanismos para facilitar la inserción laboral de aquellos sectores con dificultades, como parados de larga duración o jóvenes fuenlabreños y donde “la mujer también tendrá un papel relevante”, como ha afirmado Robles.
facilitar la inserción laboral de aquellos sectores con dificultades
Así el proyecto, impulsado tanto por la administración pública como privada, es similar a la Lanzadera de Empleo que ya se ha aplicado en Fuenlabrada. De esta manera, el objetivo es crear una red de empresas que participe activamente en los procesos de inserción laboral identificando las necesidades del mercado y facilitando prácticas laborales que pongan en marcha iniciativas empresariales de aquellos que participen en el programa. La UE también ha valorado positivamente que en la iniciativa presentada por la ciudad se aborden temas como la industria verde, la economía digital y el desarrollo multimedia. Así como la de potenciar el trabajo colectivo
El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, junto a Javier Ayala
entre las empresas del entorno y los participantes. “Es un proyecto ilusionante y la primera vez que se realiza en la Unión Europea. Va a servir de experiencia para otras iniciativas que después vayan en esa dirección”, ha explicado Robles.
Hasta 2020
El programa financiado por la UE estará en vigor hasta el año 2020. Javier Ayala ha adelantado que desde este momento y durante seis meses, técnicos municipales y agentes europeos perfilarán conjuntamente los detalles de todo el
proyecto para que se empiece a aplicar previsiblemente en el último trimestre del 2018. El alcalde ha estimado que en principio el proyecto beneficiará a entre 300 y 400 vecinos de la ciudad, pero espera que llegue a un mayor número de fuenlabreños. “Estoy convencido de que vamos duplicarlo y que se enganchará mucha más gente a nivel de emprendedores”, ha dicho Robles. En este sentido, el primer edil de Fuenlabrada también ha aventurado que en los próximos Pre-
En seis meses se perfilarán los detalles del programa que se espera arranque en el último trimestre de 2018 supuestos municipales, la Concejalía de Empleo tendrá programas propios que se solaparán con este proyecto europeo. Iniciativas que se aplicarán, fundamentalmente, desde el Centro de Innovación y Emprendimiento de Fuenlabrada (CIFE).
El PP reclama que se paguen con la aBsTEnCión de todos los gRupos de la OpOsiCión las subvenciones aprobadas Aprobada de forma inicial la bajada del a las víctimas del terrorismo ■tramo municipal del IBI y la subida del IAE ■ Redacción
plenarias. “Mucho me temo”, se queja, “que esto tenga que ver El portavoz del PP de Fuenla- con su habitual argucia de dejar brada, Sergio López, ha pedido pasar el tiempo para luego apunexplicaciones al Gobierno lo- tarse el tanto”. El líder del PP local ya reclamó cal sobre por qué, ni la Asociación Víctimas del Terrorismo, por escrito en dos ocasiones al Ayuntamiento que ni 11M Afectados El Pleno de febrero no hubiera enviapor Terrorismo aún no han recibiaprobó subvencionar do la carta a ambas asociaciones, como do la subvención a la AVT y 11M requiere el trámite, nominativa que se Afectados por para que estas puaprobó en el Pleno terrorismo a dieran hacer llede febrero, a insgar al Consistorio tancias del grupo instancias del PP la documentación municipal popular. López ha hecho esta reclama- pertinente. Una vez cumplimención después de hacerlo varias tado este paso por parte de las enveces por escrito y considera tidades, López se pregunta “a qué este silencio “una falta injustifi- están esperando los responsables cada de compromiso” del equipo municipales para hacer efectiva de Gobierno con las decisiones la subvención”.
Roberto Resino
El Gobierno de Fuenlabrada sacó adelante su propuesta de ordenanzas fiscales que contemplan una reducción el 2% en el tramo municipal del IBI, la rebaja del numerito del coche para aquellos vehículos con menos de 16 caballos fiscales y una subida del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) del 1,7% con el que el Ejecutivo local pretende recaudar alrededor de 90.000 euros. Ahora se abre el proceso de alegaciones antes de su aprobación definitiva. La propuesta salió adelante con los votos a favor de PSOE e IU y la abstención de Ganar Fuenlabrada, Ciudadanos y PP. Los populares están realizan estos días una campaña por redes titulada ‘Paga menos’ donde explican lo que se ahorrarían los vecinos si se
La aprobación inicial de las ordenanzas tuvo lugar en un Pleno extraordinario
aplicarán sus propuestas. Una iniciativa que ha valorado el alcalde, Manuel Robles, quien espera que “expliquen por qué el Gobierno del señor Rajoy subió el IBI en 2011 a todos los municipios”. Por su parte, la portavoz de Ciuda-
danos, Patricia de Frutos, arremetía contra las ordenanzas del Gobierno local para 2018, ya que considera que “favorecerán la fuga de empresas y eliminarán el efecto llamada para las nuevas, además de perjudicar el bolsillo de los vecinos”.
142 SUROESTE-25/10/2017-Pรกgina 5
6
Fuenlabrada
25 DE OCTUBRE DE 2017
En la CallE fOnTana. doS de loS detenidoS Son de nacionalidad china
La Policía Local detiene a cinco personas e incauta 13 kilos de marihuana en una redada
poR una DEnUnCia vECinal ante la policía nacional
■ Redacción
L
a Policía Local de Fuenlabrada desarticuló esta semana un grupo dedicado presuntamente al tráfico de marihuana. Y así, en la intervención se incautaron de más de 13 kilos de esta sustancia y detuvieron a cinco personas, cuatro hombres y una mujer. Todo arrancó cuando una vecina alertó a la Policía sobre un fuerte olor a marihuana procedente de un local de la calle Fontana. Una patrulla se trasladó hasta la zona y vigiló los movimientos que se producían en las inmediaciones del mismo. Pocos minutos más tarde, dos personas de nacionalidad china salieron del local con grandes bolsas y se montaron en un vehículo. En ese momento, los agentes que vigilaban el local alertaron a otro patrulla para que interceptase el automóvil que acababa de abandonar el lugar mientras ellos entraron en el local. En el interior del coche, un Audi A4, la Policía Local encontró 7,7 kilos de
Los agentes incautaron 900 gramos de marihuana y 50 de hachís
Cae un ‘punto negro’ de venta de drogas en la Plaza de Cádiz ■ Redacción Dentro del local se intervino material para traficar con la droga
Un vecino del barrio alertó a la Policía del fuerte olor a marihuana que procedía de un local de la calle Fontana marihuana en bolsas y procedió a la detención de sus dos ocupantes, D.H.E. y D.W. En el local había 5,6 kilos más,
el paSado año paRTiCipaROn 4.000 EsTUDianTEs
así como otros elementos como una báscula de precisión o dos cajas de fertilizantes que hacen pensar que el grupo se dedicaba a traficar con esta sustancia estupefaciente, por lo que se detuvo a las tres personas que había en el interior del mismo. Se trata de dos hombres, S.G.H, de 30 años y A.M.L., de 26, y una mujer, G.V.G. de 25 años. Todos ellos han sido puestos a disposición judicial.
Se ha COnvOCaDO Una REUnión en eSte Sentido el miSmo día del pleno
Ciudadanos pide información de los Planes de Emergencia que existen para edificios públicos ■ Redacción
La Policía Local imparte los talleres junto a una psicóloga
Los alumnos fuenlabreños se forman contra el acoso escolar ■ Redacción Agentes de la Policía Local de Fuenlabrada, junto a una psicóloga del Servicio Municipal de Atención a la Víctima, recorren en este inicio del curso las aulas de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de la ESO de la ciudad para im-
partir talleres de prevención del acoso escolar. Una actividad que el pasado año alcanzó a 4.000 alumnos del municipio. Mensualmente, los agentes mantienen contacto con la dirección de los colegios y las asociaciones de padres y madres para actuar ante cualquier problema que surja.
La Policía Nacional de Fuenlabrada ha desarticulado un ‘punto negro’ muy activo de venta de sustancias estupefacientes, en un local ubicado en la Plaza de Cádiz. La investigación se inició gracias al aviso de los vecinos, que avisaron a los agentes de la posibilidad de que estuviera desarrollándose una actividad ilícita de trafico de drogas en el citado local. Y ello debido a la gran afluencia de jóvenes y menores que entraban y salían constante-
mente del establecimiento en los últimos meses. Transmitida la denuncia, los investigadores se pusieron a realizar las oportunas comprobaciones, pudiendo confirmar tales sospechas. Fuentes policiales han confirmado que en el curso de las actuaciones se han incautado unos 900 gramos de marihuana, 50 gramos de hachís, 13 gramos de cocaína, 550 euros, varias básculas de precisión, un tasser, y otros útiles para la manipulación de las sustancias estupefacientes.
La portavoz de Ciudadanos en Fuenlabrada, Patricia de Frutos, ha mostrado su malestar con el Ayuntamiento de la ciudad por no facilitar a su formación los Planes de Emergencia en edificios municipales. “Llevamos meses pidiendo información al Ayuntamiento sobre su implantación y desarrollo en los edificios y dependencias municipales, sin obtener respuesta”, ha manifestado la líder de la formación naranja. Así y tras quejarse del silencio del Gobierno local, De Frutos ha decidido proponer en el próximo Pleno el análisis de las posibles situaciones de emergencia que pudieran darse en los edificios e instalaciones municipales. También insta a “elaborar un Plan de Emergencia allí donde no existe”, y “ac-
tualizar” o “poner en marcha los que ya se apliquen”. Finalmente, De Frutos cree que hay que “cumplir con el principio de informar y consultar”. En este sentido, la portavoz de Ciudadanos en Fuenlabrada lamenta que “no se informe
a los más de 1.800 empleados municipales de la ciudad sobre el procedimiento a seguir ante una situación de emergencia”. El Gobierno local ha convocado una reunión previa al Pleno para abordar junto al resto de grupos esta situación.
Patricia de Frutos, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Fuenlabrada
Humanes
25 DE OCTUBRE DE 2017 llEga HallOwEEn
Nueva edición del pasaje del terror para niños y jóvenes
Para la BúsqUEDa aCTiva DE EmplEO
Amplían el convenio referente a personas con discapacidad ■
Redacción
E
Tres días de actuaciones terroríficas
■ Redacción Los niños y jóvenes amantes del terror están de enhorabuena gracias a la programación que han organizado distintas concejalías con motivo de la festividad de Todos los Santos. Los más pequeños de la casa podrán participar en un mini pasaje del terror este viernes, día 27, de 18:30 a 20:30 horas, en las instalaciones de la Casa de la Juventud. Para los mayores de 12 años la cita festiva se traslada a la noche de Halloween. En la Casa de la Juventud se ha programado el martes 31, a partir de las 19:00 horas, la fiesta de disfraces del pasaje del terror. Además, el miércoles 1 de noviembre en el teatro Ana Diosdado se han programado dos espectáculos, uno para niños y otro para adultos.
l alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, y el presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe), Francisco Javier Font, han ampliado el convenio puesto en marcha en julio de 2016 para la mejora de la atención a las personas con discapacidad en el municipio. Dicho acuerdo facilitará un servicio de intermediación laboral continuado, poniendo a disposición de los usuarios las nuevas
tecnologías, a través del Centro Integral de Desarrollo Económico y Empleo (CIDEE), así como las instalaciones de FAMMA-Cocemfe, al objeto de ofrecer a los vecinos que soliciten dicho servicio, más medios para facilitar un mejor seguimiento. Además, se establecerán acciones formativas mediante talleres grupales que potencien el desarrollo de habilidades sociales, la capacitación profesional y la búsqueda activa de empleo. Las personas interesadas pueden solicitar más información en el Centro Integral de Desarrollo Económico y Empleo (CIDEE).
Firma del convenio entre el Ayuntamiento y la asociación de discapacitados
Fotonoticia
Concurso de carteles para combatir el absentismo escolar en los colegios la concejalía de Educación organiza el primer concurso de carteles dentro del Plan de Prevención del absentismo Escolar para el curso 2017/2018, bajo el lema “la importancia de la Educación, los beneficios y recompensas de asistir a clase”. Está dirigido a alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de Secundaria.
7
El concEjal dE IU, víCTOR pOZO, piDE sOlUCiOnEs
Imagen de archivo de una inundación ocurrida en 2015
Las primeras lluvias vuelven a anegar el puente del ferrocarril ■
Redacción
Nunca llueve a gusto de todos. Los dos últimos días de lluvia acaecidos en Humanes han vuelto a provocar inundaciones bajo el puente de la vía del ferrocarril. De nuevo, al igual que en 2015, se tuvo que cortar al tráfico la circulación en dicho túnel con las molestias que eso ocasionó a los conductores que habitualmente circulan por esta vía. “Desde hace bastante tiempo esto viene sucediendo cuando llueve y los coches que quieren acceder al municipio desde los
polígonos industriales tienen que recorrer más kilómetros tomando la desviación por las calles próximas al barrio de la Estacion para así llegar al camino Moralejita y a la M-405 (Humanes-Griñon)”, denuncia el concejal de Izquierda Unida Víctor Pozo. Este grupo político ha anunciado que va a pedir “soluciones al equipo de Gobierno para que tomen medidas urgentes para solucionar este grave problema”. Además, Víctor Pozo ha recordado que ya denunciaron similares inundaciones hace dos años en el Ayuntamiento de Humanes.
8
Arroyomolinos
25 DE OCTUBRE DE 2017
La empResa púbLica nacionaL, TRAGSA, se haRá caRgo íntegRamente de Los tRabajos
Las obras del Averroes se iniciarán antes de Navidad con unos siete millones de euros de presupuesto
será un centro educativo línea 4 que escolarizará a 900 alumnos de infantil y primaria. algunos de ellos han empezado este curso 2017/2018 en el colegio pasteur
■ Roberto Resino
L
a Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha comunicado al Ayuntamiento de Arroyomolinos que las obras del CEIP Averroes se ejecutarán antes de Navidad a cargo de la empresa pública nacional TRAGSA. El Gobierno regional asume el coste de los trabajos, alrededor de siete millones de euros. Unas obras que, al contrario del planeamiento original, se harán de forma continuada y no por fases. Y así, esta Navidad empezarán los trabajos para que en primavera de 2018, según la información facilitada por la Comunidad de Madrid estén listas gran parte de las aulas de infantil, el comedor y la sala de usos múltiples.
“Esto supone la consecución y la respuesta a una necesidad de nuestra ciudad”, ha dicho el concejal de Educación de Arroyomolinos, Juan Carlos García. Arroyomolinos cuenta con más de 4.500 alumnos escolarizados en centros públicos. De los actuales cuatro colegios públicos de la localidad todos tienen diferentes aulas
que superan la ratio de alumnos. El CEIP El Torreón, siendo línea 2, tiene dos cursos con línea 3; el CEIP Las Castañeras es un línea 3 y tienen tres cursos con línea 5; el CEIP Legazpi es un línea 3 y tiene cuatro cursos en línea 4; y el CEIP Francisco Orellana es un línea 3 y tiene dos cursos en línea 4 y otros dos en línea 5. Datos
en totaL SE ACTUARá En 20 kilómETROS DEl mUniCipiO que se coRtaRán aL tRáfico duRante Las obRas
La operación asfaltado, con casi un millón de euros, afectará a catorce calles ■ R. Resino Desde este lunes, 23 de octubre, se está llevando a cabo la operación asfaltado en Arroyomolinos, donde se intervendrá sobre el asfalto de 20 kilómetros del municipio que afectará a 14 calles. Para los trabajos de mejora del firme se ha presupuestado un total de 973.900 euros. El plazo de ejecución es aproximadamente de dos meses y medio aunque podrá variar en función de las condiciones climatológicas. Las calles y avenidas donde se mejorará el asfaltado son la avda del Atlántico, avda del Mediterráneo, calle Almería, calle Castañeras,
El CEIP Averroes será un centro educativo línea 4 y escolarizará a 900 alumnos de Infantil y Primaria. La construcción de este centro educativo sufría su enésimo retraso esta pasada primavera cuando la empresa JOCA anunciaba el abandono de las obras. Esta paralización provocó varias acciones de protesta de los padres y madres de alumnos que, por el momento, han iniciado el curso 2017/2018 en el colegio Pasteur. “Hacer realidad la construcción del CEIP Averroes ha sido siempre
una prioridad del Equipo de Gobierno. La construcción del quinto colegio corresponde a una necesidad de primer orden que viven los vecinos de Arroyomolinos”, ha explicado el alcalde, Carlos Ruipérez, quien también ha hecho hincapié en el esfuerzo de las AMPAS y la lealtad institucional del Consistorio con el Gobierno regional.
Rehabilitadas las rías de Los Galayos y Miguel de Cervantes ■ Redacción
La operación asfaltado ha arrancado este lunes y se prolongará, aproximadamente, durante dos meses calle Francia, calle Algeciras, calle Marbella, calle Gijón, calle Santander, calle Tajo, calle Castilla León, calle Madrid, calle Dolores Castillejo y calle Rosalía de Castro. Así pues, la primera actuación se ha iniciado este lunes 23 de octubre en la avenida del Mediterráneo desde la rotonda de la M-413 hasta la rotonda con calle Madrid. Esta actuación se ejecutará a lo largo de toda la semana. La se-
Fin al calvario
Al contrario del planeamiento original, las obras se harán de forma continuada y no por fases
La pasada primavera se paralizaron las obras porque JOCA abandonó el proyecto
Ya en septiembre, según las mismas fuentes de la Consejería, el CEIP Averroes contaría con 12 aulas de infantil y 12 aulas de primaria más el comedor y la pista deportiva. Quedarían pendientes, eso sí, 12 aulas más para el curso 2019/2020 para que la construcción del quinto colegio de Arroyomolinos quedase completa.
que certifican la necesidad de este quinto colegio en un municipio donde, según fuentes municipales, hay más de 7.100 vecinos menores de 12 años, lo que representa más del 23% de la población.
Habrá cortes puntuales de tráfico
gunda actuación tendrá como protagonista la avenida del Atlántico en su totalidad. Habrá cortes puntuales en las calles donde se van a realizar los trabajos, según apuntan desde el Consistorio. Cortes parciales o
totales dependiendo del caso y constreñidos en el tiempo. Estas actuaciones también pueden provocar variaciones en el recorrido o suspensiones de paradas, muy puntuales y acotadas en el tiempo, en algunas líneas de autobús.
El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha procedido a la rehabilitación de las rías del parque municipal de Los Galayos y del parque municipal Miguel de Cervantes. Con un presupuesto de 73.179 euros, de los cuales 31.387 euros han ido a Los Galayos y 41.792 al Miguel de Cervantes, se ha procedido a subsanar las deficiencias que existían en ambas rías, que sufrían grandes pérdidas de agua por el deterioro de la lámina de butilo que impermeabilizaba los vasos de las dos instalaciones. Además se ha modificado la decoración del entorno con la colocación de piedras de musgo.
Arroyomolinos
25 DE OCTUBRE DE 2017
9
JOsé ViCEnTE Gil, COnCEJal DE HaCiEnDa, adelanta una REBaJa DEl iBi al comeRcio y BOnifiCaCiOnEs En El iCiO
“Las cuentas del Ayuntamiento de Arroyomolinos son óptimas”
■
Roberto Resino
C
omo el resto de municipios de la zona, Arroyomolinos debate estos días las ordenanzas fiscales para el próximo año. De esta manera, el próximo 26 de octubre el Pleno aprobará con toda probabilidad la nueva propuesta del Gobierno local que supone reducir el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que beneficiará a aquellas empresas cuyo inmueble esté dentro del 10% de los valores catastrales más elevados del municipio. “No tienen por qué ser grandes comerciantes. Se lo bajamos a empresas que su inmueble esté dentro del 10% de los valores catastrales más alto del municipio y que por el tipo de actividad necesitan mucho terreno para llevar a cabo sus negocios”, explica el concejal de Hacienda de Arroyomolinos, José Vicente Gil.
Esta rebaja del IBI al comercio se suma a las paulatinas que en 2016 y 2017 se han realizado en el tramo municipal al resto de viviendas. Concretamente una bajada del IBI del 8% en 2016 y otro 8% en 2017, situándose el tipo municipal en el 0,47. A pesar
nos encontramos en 2015 cuando el remanente positivo era de un 14,16%. En 2016 hemos cerrado por encima del 21%. Con estas bajadas hemos generado un remanente positivo de 7,5 millones de euros, auditado por el Tribunal de Cuentas, con lo que hemos pasado
El Gobierno local propone bonificar un 95% el ICIO en aquellas obras de interés social Bonificación ICIO
El edil de Hacienda recuerda que el Ejecutivo local ya eliminó la tasa de basuras en 2015 El edil recuerda que en 2014, durante la etapa del PP en la Alcaldía, se aplicaba a estos inmuebles comerciales por la tipología de su uso un tipo impositivo del 0,8% que, gracias a la propuesta del actual Ejecutivo, se reduce hasta el 0,6%. “Este es un esfuerzo adicional que se suma al que venimos haciendo y supondrá una bajada en los recursos del Ayuntamiento en torno a los 400.000 euros”, señala el concejal. En este sentido, José Vicente recuerda que en los dos años que lleva en la Alcaldía el nuevo equipo de Gobierno liderado por Carlos Ruipérez, las arcas municipales han dejado de recaudar “3,2 millones menos de ingresos también por la eliminación de la tasa de basuras”. Así pues, la iniciativa del Gobierno local supone un importante ahorro de costes para los comercios ya establecidos en Arroyomolinos, pero también un atractivo para los negocios y empresas que estén por llegar.
de tener una caja con 15 millones a tenerla con 26”, señala el concejal. Y eso a la espera de recuperar los 17 millones de euros que se adeudan al Ayuntamiento a cierre del 2016. En este sentido, José Vicente Gil adelanta que “las cuentas del
Ayuntamiento son óptimas. Nos cuadran los números porque somos muy metódicos en nuestros cálculos. Procuramos no despilfarrar ni un solo euro. La triste gracia es que nos encontramos con que quien legisla no deja a los ayuntamientos que cumplimos con la norma de gasto poner a disposición de los contribuyentes un dinero que en las arcas municipales no hace nada”. De esta manera recalca que “el dinero tiene que estar trabajando pero en la calle, prestando servicios”.
José Vicente Gil, concejal de Hacienda de Arroyomolinos durante su visita a la redacción
de ello, en algunos casos la rebaja llevada a cabo por el Gobierno no se ha notado debido a que en el año 2011, el Gobierno de España aumentó la ponencia de valores a todos los municipios, por lo que estas bajadas municipales han servido, en muchas ocasiones, para paliar la subida del Ejecutivo nacional. En este punto, el edil de Hacienda recuerda que los valores catastrales en Arroyomolinos tenían que haberse revisado en el año 2014.
La rebaja del IBI supone un atractivo a las empresas y negocios que estén por llegar Más remanente
A pesar de estas rebajas impositivas, el saldo de tesorería ha aumentado desde 2015. “La situación todavía ha mejorado a lo que
La importante rebaja del IBI a los comerciantes y emprendedores de Arroyomolinos se solapa con otra media como la bonificación del Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO). “Vamos a llevar a Pleno la aprobación de otra modificación de la ordenanza. Vamos a bonificar en un 95% el (ICIO) para aquellas obras que el propio Pleno considere o certifique de interés social”, relata el edil de Hacienda. Este sería el caso del construcciones como el quinto colegio o el centro de salud a los que se comprometió la Comunidad de Madrid.
10
Moraleja-Griñón
25 DE OCTUBRE DE 2017
Moraleja de Enmedio eL ayUnTamiEnTO DEsmiEnTE que eL nuevo Se haya CoLoCado “a dedo”
eL PP PRoPone que sE amplíE sU hORaRiO
El informático denunciado cobró Comienzan los arreglos en el limpio del municipio 210.000 € en siete años con el PP punto ■ que se había finalizado el contrato menor de un año con la anterior empresa de mantenimiento informático. Por otro lado, el Gobierno municipal de Moraleja ha informado a Al Cabo de la Calle que el informático denunciado recientemente por el presunto cobro de una factura irregular cobró 211.156 euros desde 2008 a 2015 por los trabajos realizados al Ayuntamiento durante los últimos siete años de mandato del PP.
En los últimos tres años Moraleja ha tenido a tres informáticos distintos
■
Redacción
L
a polémica por la contratación de los servicios informáticos en el Ayuntamiento de Moraleja continúa. Desde el equipo de Gobierno local se asegura que la contratación del nuevo profesional no se ha realizado “a dedo”, tal como se denunció hace unas semanas desde la opo-
sición por el Partido Popular. El Ejecutivo dirigido por la alcaldesa socialista Valle Luna indica que “la sociedad contratada a día de hoy ofertó el mejor precio y se ajusta a las necesidades a cubrir mediante la contratación permitida”. Además, informan que se llevó a cabo una nueva contratación de los servicios informáticos del Ayuntamiento puesto
Redacción
Recientemente han comenzado los trabajos para el arreglo, mejora y acondicionamiento del punto limpio del municipio. De esta forma se pretende cumplir con la normativa regional vigente para este tipo de instalaciones que fomentan el reciclaje de residuos especiales que no se pueden depositar en los contenedores de la calle. Desde el PP han propuesto
que el punto limpio debería estar más horas abierto puesto que su horario es insuficiente y los vecinos se ven obligados as depositar los residuos en la calle. Para conocer más sobre tratamiento de basuras, las concejalas de Medio Ambiente y Hacienda, Francisca Mora y María Ángeles Fernández, viajaron hasta Toledo para conocer la planta de gestión de residuos de la capital castellano-manchega.
La Dirección General de Protección de Datos alertó de incumplirse la normativa de seguridad informática Desde el Gobierno de Valle Luna han informado que la Dirección General de Protección de Datos les advirtió que el Ayuntamiento de Moraleja no estaba cumpliendo con la normativa de seguridad en esta materia.
Foco de suciedad en un camino del municipio denunciado por el PP
Griñón Se REpaRTiRán papElETas paRa Un sORTEO a LoS CLienteS que gaSten máS de 10 euRoS en LaS tiendaS
El Ayuntamiento pone en marcha la campaña de apoyo al pequeño comercio del municipio ■
C. Lázaro
E
l Ayuntamiento de Griñón ha puesto en marcha una campaña de apoyo al pequeño comercio local bajo el lema “Yo compro en Griñón”. En esta campaña impulsada desde el Gobierno local van a poder participar todos los comercios del municipio que lo deseen. Cada establecimiento adherido a esta campaña entregará a sus clientes que gasten más de diez euros en compras, una papeleta para participar en un sorteo donde resultarán agraciadas las personas que tengan las cuatro últimas del primer y segundo premio de la Lotería Nacional del 17 de febrero de 2018. El cliente que resulte agraciado en dicho sorteo con las cuatro ul-
La campaña de promoción comercial se denomina “Yo compro en Griñón”
timas cifras del primer premio obtendrá una compensación económica de 300 euros para compras en los pequeños comercio locales adheridos a esta campaña. La mitad de ese dinero deberá gastarlo obligatoriamente en el estableci-
miento donde le fue otorgada la papeleta y el resto en cualquiera de las tiendas que participan en esta campaña de promoción del comercio de proximidad. Por su parte, el cliente que tenga la suerte de que los cuatro
últimos número de su papeleta coincidan con las últimas cifras del segundo premio del sorteo de la Lotería Nacional del 17 de febrero de 2018 se verán recompensados con 200 euros. Al igual que en el primer premio, deberá gastar la mitad obligatoriamente en el establecimiento comercial donde le fue entregada la papeleta. Los cien euros restantes los podrá gastar en el resto de tiendas que participan en esta iniciativa para potenciar las ventas de los pequeños comercios. La campaña “Yo compro en Griñón” comenzará este próximo mes de noviembre y estará en marcha durante los meses de diciembre, enero y parte del próximo febrero. Desde el Ayuntamiento informan que a cada establecimiento adherido a la campaña se le colocará una alfombra roja en el acceso al local y se le publicitarán las ofertas comerciales que realicen de sus productos.
eSte viERnEs PoR La taRde
Noche de disfraces en la plaza Mayor con la Fiestas de las Castañas ■ Redacción En la plaza Mayor de Griñón se celebra este viernes, día 27, a partir de las seis de la tarde una nueva edición de la tradicional Fiesta de las Castañas. A partir de esa hora los participantes en la fiesta deberán acudir disfrazados al punto de reunión. Una hora más tarde, en torno a las 19:00 horas, comenzará el concurso de disfraces que estará amenizado con un baile popular. El Ayuntamiento de Grinón tiene previsto comenzar con el reparto gratuito de castañas asadas a partir de las 19:30 horas en la plaza. La fiesta popular acabará con la degustación de una queimada por parte de todos los asistentes a este evento.
Serranillos 11
25 DE OCTUBRE DE 2017
Lo haBía sOliCiTaDO El ayUnTamiEnTO aL Ministerio de HaCienda
sentenCia judiCiaL favORaBlE al COnsisTORiO
■ C. Lázaro
mismo servicio a un club
El Ayuntamiento no tendrá Autorizada la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles que pagar dos veces por el
E
l Ministerio de Hacienda ha dado el visto bueno para la bajada del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en el municipio y ha autorizado la reducción a la baja de los valores catastrales. El Ayuntamiento de Serranillos solicitó en mayo de este año al Ministerio de Hacienda que rebajase el valor catastral de los inmuebles teniendo en cuenta la bajada del precio de las casas tras el decremento sufrido a raíz de la explosión de la burbuja inmobiliaria. “Al tratarse de un impuesto de pago obligatorio en todos los ayuntamientos, el equipo de gobierno de Serranillos del Valle se alegra de poder ofrecer esta ventaja de la que se podrán beneficiar todos los vecinos que tanto demandaban esta bajada”, según informan fuentes municipales.
Bonificaciones
Desde el Gobierno local subrayan que esta rebaja se suma a otros beneficios ya ofrecidos, como bonificaciones y fraccionamiento del pago por el Ayuntamiento para rebajar la presión fiscal a los vecinos. Por ejemplo, gracias al fraccionamiento en el pago de los im-
■ redacción
La bajada del valor catastral se aplicará a partir del próximo año
Con los nuevos valores catastrales se adaptará el precio de los inmuebles a la actual realidad inmobiliaria puestos se permite a los vecinos abonar dichos tributos en varias mensualidades, sin recargo ni intereses. Este sistema de pago es pionero en la zona. Otra de las mejoras que tienen los vecinos a la hora de ahorrar en el pago de impuestos reside en la domiciliación bancaria de los recibos. El vecino que así lo hace
El Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo nº 8 de Madrid ha dado la razón al Ayuntamiento de Serranillos del Valle respecto al pago de dos facturas emitidas por el club deportivo de tenis El Valle con el mismo concepto y diferente importe. El presidente del club de tenis, José Miguel Molina Jiménez, exigía el pago de dos facturas de 2011. Así, presentó una reclamación por importe de 11.200 euros frente al Ayuntamiento de Serranillos del Valle por lo que consideraba incumplimiento contrac-
tual. El Ayuntamiento comprobó que dichas facturas habían sido emitidas dos veces, por el mismo concepto y diferente cuantía. Según figura en la sentencia, se trataba de “un pago indebido por facturación duplicada”. El presidente del club José Miguel Molina pidió que declarasen en la causa, como testigos para que confirmasen su derecho al cobro de las facturas, el técnico municipal de Deportes del Ayuntamiento de Serranillos y la exalcaldesa Olga Fernández, que firmó el convenio con el Club. Sin embargo, la magistrada desestimó dichas pruebas testificales.
tiene una bonificación del cinco por ciento en el pago anual del impuesto, con un máximo de 75 euros por vecino. Esta deducción ya se aplicó en el pasado ejercicio fiscal.
Gestión
Desde el Gobierno local han indicado que todas estas medidas demuestran “una vez más el esfuerzo que está realizando el gobierno formado por la coalición de TDS y Cambiemos para sanear una economía que estaba quebrada por gestiones ineficaces de pasadas legislaturas”.
La justicia le ha dado la razón al alcalde Iván Fernández en este litigio
12
Leña al mono
25 DE OCTUBRE DE 2017
Fuenlabrada y Humanes, entre las rentas más pobres de la Comunidad de Madrid Ambos municipios no llegan ni a los 19.000 euros de renta disponible media según datos de la Agencia Tributaria durante el ejercicio del 2015. En el lado opuesto, entra las principales localidades del suroeste regional, está Arroyomolinos, que alcanza los 24.165 euros de renta disponible media
L
a Agencia Tributaria ha hecho pública la estadística de declarantes de IRPF en los municipios de más de 1.000 habitantes durante el ejercicio de 2015. Un documento que, entre otros asuntos, refleja la renta bruta media y la renta disponible media del contribuyente de las localidades analizadas y la posición que ocupan tanto a nivel nacional como regional. Y en lo que respecta a los principales municipios del sur de la Comunidad de Madrid los datos son muy dispares. Así, Humanes y Fuenlabrada son las localidades que peor paradas salen en función de los datos de la Agencia Tributaria ya que son las que tienen menor renta bruta y disponible. En el caso de Humanes, con 19.563 habitantes (a fecha de 2015) y 8.012 declaraciones, la renta bruta media de los vecinos es de 21.476 euros, mientras que la media disponible baja hasta los
Renta disponible media Municipio
Renta (euros)
Arroyomolinos
24.165
Griñón
22.988
Alcorcón
21.882
Getafe
21.783
Serranillos del Valle
21.361
Pinto
21.319
Leganés
20.250
Moraleja de Enmedio 20.065 Fuenlabrada
18.449
Humanes
18.316
Datos oficiales de la Agencia Tributaria
Moraleja de Enmedio supera a sus dos vecinas con una renta bruta media de 23.840 euros y una
Imagen de la oficina de la Agencia Tributaria ubicada en Fuenlabrada
renta disponible media de 20.065 euros, ocupando el puesto 85 de la tabla a nivel autonómico y el 633 en toda España. En el lado opuesto aparece Arroyomolinos. El municipio, que en 2015 contaba con 28.177 habitantes y 13.543 declaraciones, ocupa el puesto 40 en la Comunidad de Madrid y el 125 en toda España, con una renta bruta
El informe de la Agencia Tributaria refleja la brecha entre los municipios del norte y el sur 18.316 euros. Así, Humanes ocupa el puesto 1.015 a nivel nacional y el 109 (de 132 municipios analizados) en la Comunidad de Madrid. Por lo que ocupa a Fuenlabrada, ciudad que en 2015 alcanzaba los 194.171 habitantes y un total de 84.638 declaraciones, la renta bruta media es de 21.751 euros, mientras que la renta disponible por habitante es de 18.449 euros. En función de ello, el municipio gobernado por el socialista Manuel Robles ocupa el puesto 108 de la Comunidad de Madrid y el 969 en toda España.
Humanes y Fuenlabrada son las que peor paradas salen en función de los datos de la Agencia Tributarias, ya que son las que menor renta tienen media de 29.626 euros y una renta disponible de 24.165 euros. La misma senda recorre Griñón, que ocupa el puesto 45 en la Comunidad de Madrid y el 185 a nivel nacional. El municipio, que en 2015 tenía 9.938 habitantes y 4.469 declaraciones, sitúa su renta bruta media en 28.140 euros y la renta disponible media en 22.988 euros. Tanto Griñón como Arroyomolinos son los dos únicos municipios que superan los 22.000 euros de renta disponible media. Finalmente, en cuanto a los municipios del suroeste de la región, Serranillos del Valle tiene una renta bruta media de 25.598 euros y una renta disponible media de 21.361 euros. Con 3.990 habitantes a fecha de 2015 y 1.881 declaraciones, Serranillos ocupa el puesto 67 en la Comunidad de Madrid y el 386 a nivel nacional.
Brecha norte-sur
Arroyomolinos, el municipio que más renta tiene entre los principales del suroeste
El informe hecho púbico por la Agencia Tributaria refleja como dato preocupante la brecha existente entre las principales ciuda-
des del norte de Madrid y las del sur. Una diferencia cada vez más grande y que evidencia las desigualdades existentes dentro de una misma región como es la Comunidad de Madrid. Así, por ejemplo, en Pozuelo de Alarcón la renta bruta media es 69.136 y la renta disponible media de 51.002 euros, más del triple que en los casos de Humanes y Fuenlabrada. Una ciudad, Pozuelo, que lidera además el ránking de municipios de España y la Comunidad con mayor renta. Le siguen Boadilla del Monte, con 40.041 euros de renta media disponible; Majadahonda, con 39.227 euros o Alcobendas con 36.945 euros en la misma categoría. Curiosamente municipios, en su mayoría, con menos carga impositiva tanto a nivel empresarial como vecinal. No en vano, Alcobendas está siendo estos días una de las localidades donde más empresas catalanas se están domiciliando tras su marcha de Cataluña por la tensión secesionista.
Comunidad 13
25 DE OCTUBRE DE 2017
se aboRda el tema en la REUnión EnTRE GOBiERnO y la fEDERaCión DE MUniCipiOs
Cuatro mil viviendas permanecen ‘okupadas’ ilegalmente en Madrid ■ Redacción
de demarcación de la Policía Nacional (que agrupa Madrid capital y 14 grandes localidades) se han detectado 3.641 viviendas okupadas a fecha de 15 de octubre. De ellas, el 70 por ciento (2.521) están en la capital y los distritos más afectados por las ocupaciones ilegales son Usera (504), Puente de Vallecas (438), Carabanchel (256) y Villa de Vallecas (214). En contraposición, Chamberí, Retiro y Salamanca, son los distritos con un menor
L
a Comunidad de Madrid tiene un total de 3.994 viviendas okupadas ilegalmente a fecha de 15 de octubre, de las cuales la mayoría se encuentran en la capital, con 2.521 inmuebles usurpados. Así lo ha manifestado la Delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, durante la reunión con la Federación de Municipios Madrileña de Municipios para analizar la situación de la okupación de viviendas. El presidente de la FMM y alcalde de Arganda, Guillermo Hita, y Dancausa han detallado que en el marco de la reunión se ha explicado que un 25 por ciento de los casos de okupación corresponden a casos de carácter social, que son derivados a servicios sociales. Hita ha indicado que el resto de situaciones responde a diversas tipologías, entre la que se encuentra lo que se conoce popularmente como ‘mafias’. Dancausa ha explicado que se ha puesto de manifiesto la existencia de personas que okupan cuatro o cinco inmuebles para alquilarlos e incluso tratar de venderlos posteriormente. Además, desde abril de 2016 se
Más de la mitad de los okupas tienen antecedentes y el 30% son extranjeros en situación irregular
Bloque de viviendas okupado
Hay personas y mafias que okupan varias viviendas para posteriormente alquilarlas o venderlas ha identificado a 3.731 personas que se ha comprobado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de las cuales 2.597 corresponden a este año. Respecto a las características de los okupas, más de la mitad de los identificados
tenían antecedentes y el 30 por ciento están en situación irregular. El 84 por ciento son extranjeros procedentes de República Dominicana, Marruecos, Rumanía, Ecuador y Colombia. También desde esa fecha se han realizado 615 juicios rápidos que han permitido recuperar 1.335 viviendas, de las cuales 953 se han liberado este año. Según los datos recogidos por la Oficina de Seguimiento de Viviendas Ocupadas, en el ámbito
número de inmuebles ocupados, 4, 6 y 9 respectivamente. Fuera de la capital la Policía Nacional tiene contabilizadas 1.120 viviendas usurpadas, siendo Fuenlabrada (210), Móstoles (163), Leganés (140), Alcalá de Henares (118), Torrejón de Ardoz (108) y Parla (103), los municipios que registran más incidencia. En el extremo opuesto están los municipios con menos ocupaciones, Pozuelo (4), Alcobendas (17) y Coslada (42).
tRabajos pReventivos
Ningún gran incendio se produjo en 2017 en la región
■ Redacción
Las brigadas forestales que trabajan en la Comunidad de Madrid comienzan a realizar ya, desde ahora y hasta el mes de mayo, trabajos preventivos para evitar que se produzcan incendios forestales en la región. El director general de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo, ha recordado que, desde principios de año y hasta el pasado 30 de septiembre, la superficie quemada en la región se ha reducido un 34 % respecto al año pasado, a pesar de que el número de incendios registrados ha crecido un 21 %, hasta los 289. En 8 de cada 10 casos, los incendios no han pasado de ser un simple conato y las llamas no han superado la hectárea de terreno afectado. Este año no se ha registrado ningún gran incendio forestal (más de 500 hectáreas) y ni siquiera ha habido fuegos que hayan superado las 50 hectáreas de terreno. El siniestro más importante del verano tuvo lugar en San Agustín del Guadalix. Este año, el Gobierno regional ha invertido 35 millones de euros en prevención y lucha contra los incendios forestales.
14
Deportes
25 DE OCTUBRE DE 2017
FUENLABRADA PRESUME DEL MOMENTO HISTÓRICO
■ Paco Simón
D
ejen de frotarse los ojos pensando que no es más que el etéreo sueño de una noche otoñal. No se engañen, es real como la vida misma. Estamos a finales de octubre de 2017 y el Montakit Fuenlabrada acaba de rubricar el mejor inicio de su historia en la liga ACB, la segunda mejor competición del mundo, al contar por victorias sus cinco primeros compromisos del campeonato. Solo el Real Madrid, con el que comparte liderato, iguala a estas alturas de competición el balance de los fuenlabreños, que de la mano de Néstor ‘Che’ García disfrutan de uno de los momentos más felices de su historia y a ver quién los baja ahora de la nube. En su vestuario no se aloja el máximo anotador del campeonato. Tampoco el que más rebotes captura. Ni siquiera el que más asistencias reparte. Por supuesto no está el más valorado. Ni el que más balo-
nes recupera. Ni el que más faltas recibe. Ni el que más tapones coloca. Ni el que más mates ejecuta. Ni el que lanza a canasta con mejores porcentajes. Ni el más fiable en los tiros libres. Ni el que más minutos de juego acumula... Pero lo que sí hay ahí dentro es un puñado de deportistas con una inquebrantable fe y confianza en sus posibilidades. Un grupo empeñado en demostrar que la fe mueve montañas y que nadie es mejor que ellos mientras no lo demuestre sobre la cancha. Un equipo de laboriosos estajanovistas capaces, sin ir más lejos, de remontar ocho puntos en el último cuarto ante el Real Betis porque en su ADN ese tipo de cosas vienen de fábrica. Ese concepto de infatigable tenacidad del plantel sorprende menos cuando el encargado de adiestrarles cuelga en las redes sociales mensajes como el siguiente: “Gracias a las madres de mis jugadores por haberles traído al mundo con unos
Néstor García: “Gracias a las madres de mis jugadores por haberles traído al mundo con unos cojones tremendos”
cojones tremendos”. Sí, el firmante es Néstor García, que si algo ha conseguido en el escaso tiempo que acumula al mando de las operaciones es haber contagiado su irreductible carácter a unos alumnos que siguen al pie de la letra su manual de instrucciones. El éxito de este Montakit Fuenlabrada se mantiene ajeno a las individualidades por más que jugadores como Pako Cruz (13,6 puntos por partido), Eyenga (13), O’Leary (12) o Popovic (10,6) presenten unas estadísticas anotadoras más que decorosas. Tiene que ver sobre todo con apartados
Tampoco conviene olvidar el factor cancha, que ha resultado fundamental en tres de los cinco triunfos conquistados hasta la fecha. Y que confía en volver a serlo este sábado (19.30 horas) ante el Monbús Obradoiro. Este ‘Fuenla’ ya ha entrado de lleno en la historia del club, pero no parece que eso vaya a desviarle de su siguiente desafío: la sexta consecutiva.
Fotografía: Montakit Fuenlabrada/Emilio Cobos
El Montakit Fuenlabrada certifica su mejor arranque de siempre en la ACB
que dependen directamente del desempeño colectivo como la defensa (es el tercer equipo que menos puntos recibe); el rebote (cuarto); el porcentaje de acierto en tiros de dos (segundo), o incluso el número de faltas recibidas (cuarto).
Deportes
25 DE OCTUBRE DE 2017
15
QUE ATRAVIESAN LoS DOS MÁXIMOS REPRESENTANTES DEPoRTIVoS DE LA CIUDAD
...Y el CF Fuenlabrada recibe este jueves al Real Madrid en estado de euforia: lleva 66 días sin perder
C
orría el domingo 20 de agosto y el CF Fuenlabrada cedía en el Fernando Torres ante el Deportivo Fabril (1-2). Difícil imaginar peor desenlace para el estreno liguero. Pero mucho más difícil aún era sospechar lo que vendría desde entonces. Y es que prácticamente todo lo que ha venido a partir de tan infausta puesta en escena ha sido beneficioso para los intereses del equipo fuenlabreño, que este jueves a las 21.30 horas recibe en la ida de dieciseisavos de Copa al Real Madrid inmerso en pleno estado de euforia. No en vano, los de Calderón no han vuelto a conocer la derrota desde que mordiesen el polvo ante el filial deportivista. Y para este jueves se van a cumplir nada menos que 66 días de ello. A partir de entonces la hoja de servicios es tan inmaculada que incluye siete victorias y dos empates en los nueve siguientes compromisos ligueros. Es decir, 23 puntos sumados sobre 27 posibles, lo que ha aupado al colectivo fuenlabreño hasta la segunda plaza del grupo superado tan solo por su único ‘verdugo’ hasta la fecha, el Fabril. Números en mano estamos ante el mejor arranque del
Antonio Calderón: “Este partido es un premio para nosotros y lo afrontamos con muchas ganas”
Varios jugadores celebran uno de los goles del partido ante el Rápido de Bouzas (Foto: CF Fuenlabrada)
Segunda división B. Grupo 1
El Ayuntamiento fletará autobuses gratuitos
Con el fin de facilitar el acceso al estadio Fernando Torres y evitar aglomeraciones de tráfico antes y después del partido de este jueves, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Fuenlabarda pondrá autobuses gratuitos a disposición de los aficionados que asistan al encuentro. Las lanzaderas saldrán desde la plaza de la Constitución entre las 20.00 y las 21.30 (hora de inicio del partido) y estarán dis-
El quinto éxito consecutivo fuera de casa llegó a costa del Rápido de Bouzas (1-2) Jornada 28 y 29 de octubre Día Hora
Partido
28 16:00 Valladolid B - Toledo 28 18:00 Coruxo - Segoviana 28 18:00 Ferrol - Celta B 28 20:00 Talavera - Navalcarnero 28 20:30 RM Castilla - Atlético B 29 12:00 Majadahonda - Adarve 29 12:00 SS Reyes - Bouzas 29 17:00 Fabril - Guijuelo 29 17:00 Ponferradina - Pontevedra 29 18:30 Fuenlabrada - Cerceda
11
equipo azulón en la categoría de bronce del fútbol nacional. Y al espectacular inicio en la competición doméstica hay que agregar también su espléndido desempeño en la Copa del Rey, en la que ha apeado al Mérida (20) y al Calahorra (1-3), lo que le ha permitido acceder a dieciseisavos de final y poder disfrutar del duelo ante los de Zidane, con toda seguridad el más importante de todos cuantos ha disputado a lo largo de sus 42 años de existencia.
ponibles al finalizar el encuentro desde el Fernando Torres y hacia la plaza del Ayuntamiento entre las 23.15 y las 00.30 horas. Paralelamente, la Policía Local desarrollará un operativo de tráfico que permitirá habilitar una zona de estacionamiento en la calle Medicina, así como disponer de dos de los cuatro carriles del Camino del Molino para la concentración de público.
“El partido de este jueves es un premio para todos nosotros”, remarcaba el técnico, Antonio Calderón, a la conclusión del último partido ante el Rápido de Bouzas y sin ocultar lo que parece algo evidente, que su equipo llega a la cita “muy contento” por la espectacular racha de resultados que ha logrado encadenar “y con unas ganas enormes” teniendo en cuenta la envergadura del rival, que a buen seguro les va a poner en el foco mediático nacional e internacional.
7.500 localidades
Conviene recordar que el Fernando Torres ampliará su aforo para tan señalada ocasión hasta los 7.500 asientos y que se espera que el estadio registre un lleno dado el elevado ritmo de venta.
La Liga El CF Fuenlabrada mantiene su espectacular racha a domicilio. Cinco desplazamientos en lo que va de curso y cinco victorias conquistadas, la última de ellas ante un Rápido de Bouzas que vendió cara su derrota en un duelo equilibrado a más no poder y del que finalmente salieron vencedores los de Calderón gracias a su mayor efectividad. Rubén Sanz, en el primer tiempo, y Dioni, tras el descanso, fueron los encargados de materializar los tantos que se tradujeron en un nuevo triunfo del conjunto fuenlabreño, segundo ya en la tabla clasificatoria y que este fin de semana recibe al Cerceda.
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
D. de La Coruña B Fuenlabrada Celta de Vigo B Navalcarnero Rayo Majadahonda Rápido Bouzas S. Seb. de los Reyes Cerceda Atlético de Madrid B Pontevedra Racing de Ferrol Unión Adarve Coruxo Toledo Real Madrid Castilla Guijuelo CF Tal. de la Reina Gimnástica Segov. Ponferradina Real Valladolid B
Jornada 10 Ptos.
J
G
E
P
25 23 21 19 17 16 16 15 13 13 13 13 13 10 9 9 9 7 6 6
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
8 7 6 6 5 4 5 4 3 4 3 3 4 2 2 2 2 1 1 1
1 2 3 1 2 4 1 3 4 1 4 4 1 4 3 3 3 4 3 3
1 1 1 3 3 2 4 3 3 5 3 3 5 4 5 5 5 5 6 6
16
Deportes
25 DE OCTUBRE DE 2017
ha CRECiDO en cinco eScuadraS reSPecto al curSo PaSado y cuenta con CERCa DE 600 jUgaDOREs
La Escuela Municipal de Fútbol de Arroyomolinos presenta su proyecto 17/18 con 39 equipos ■ Paco Simón
L
as instalaciones del campo de La Dehesa albergaron la presentación oficial del nuevo proyecto de la Escuela Municipal de Fútbol de Arroyomolinos, marcado por el exponencial crecimiento que ha experimentado con respecto al curso anterior y que se traduce en la puesta en funcionamiento de cinco nuevos equipos (dos prebenjamines, un benjamín, un alevín y un juvenil) hasta totalizar 39 escuadras que dan cabida a cerca de 600 jugadores. Desde la incorporación de Jonathan García a la dirección de la escuela el pasado mes de abril se ha llevado a cabo un proceso de reestructuración de todo el orga-
Imagen de grupo de los más ‘peques’ de la Escuela de Fútbol de Arroyomolinos
nigrama con el fin de afianzar el desarrollo metodológico y la uniformidad de criterios. Uno de los
Los jovenes jugadores se lo pasaron en grande durante la presentación
“Nuestro objetivo es mejorar las condiciones técnicas, tácticas, físicas y psicológicas de cada jugador y jugadora” principales objetivos que se persiguen es centrarse en temas no tan deportivos como hasta ahora y sí en acercar la escuela tanto a los jugadores como a sus familias para así poder crecer de la mano. La idea, según sus responsables, consiste en “conseguir la mejora de las condiciones técnicas, tácticas, físicas y psicológicas de cada jugador y jugadora tratando de inculcarles a la vez los valores del
deporte de superación, esfuerzo y competitividad dentro del trabajo en equipo. Objetivos que desde el principio de la temporada”, explican, “ya están estipulados y asignados a sus monitores en función de las categorías”. Además de las nuevas equipaciones proporcionadas desde la Concejalía de Deportes, se ha conseguido asegurar la continuidad en el proyecto de los monitores que hasta ahora solo podían permanecer dos años en la escuela. También se trabaja en la creación de algún equipo femenino, ya que de momento las 7 jugadoras con que se cuenta lo hacen en equipos mixtos.
eSte DOmingO Día 29
I Duatlón solidario de Fuenlabrada ■ redacción Fuenlabrada será escenario este domingo del I Duatlón solidario ‘El Bicho’ a beneficio de la Asociación Mente Azul, formada por padres, madres, profesionales y personas con autismo cuyo objetivo es buscar el bienestar y la calidad de vida de las personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista). Las pruebas darán comienzo a partir de las 11.00 horas desde el campo de fútbol de La Aldehuela. Las distancias a completar en el caso de los participantes en la competición de adulto masculino y femenino serán de 5 kilómetros a pie en el primer tramo; 17 kilómetros en bicicleta de montaña en el segundo; y 2,5 kilómetros a pie en el tercer y último parcial. Estas distancias se reducen considerablemente en lo que respecta a las categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete. Los organizadores prevén una participación de 500 deportistas y las inscripciones pueden cumplimentarse tanto online como presencialmente en la tienda Bicho Bicicletas (calle Castilla la Nueva, 20), donde deberán recogerse también los dorsales. Los precios son de 15 euros para los adultos, 30 para parejas, y 3 para el resto de categorías. Habrá premios para los tres primeros clasificados en cada una de ellas, además de los trofeos y regalos que aporten las empresas patrocinadoras.
la carrera Se celebrará el viERnEs 29 DE DiCiEmBRE a las 20.00 hORas y el recorrido tendrá una diStancia de 6,5 kilómETROs
Abiertas las inscripciones para la VII San Silvestre de Humanes ■ redacción
El viernes 29 de diciembre, a las 20.00 horas, se dará el pistoletazo de salida a la séptima edición de la San Silvestre de Humanes organizada por el CD Running Humanes, que incluirá un recorrido de 6,5 kilómetros y para la que ya pueden formalizarse las inscripciones tanto a través de Internet (deporticket.com) como presencialmente acudiendo al pabellón deportivo municipal Campohermoso. Previamente a la prueba absoluta se celebrará la San Silvestre
Óscar Lalanne: “El objetivo es alcanzar los 600 participantes y seguir fomentando el deporte en Humanes” infantil, que dará comienzo a las 17.30 horas en el campo de fútbol Emilio Zazo y que incluye hasta seis categorías diferentes, ninguna de las cuales será cronometrada ni competitiva. Todos los participantes en esta carrera infantil recibirán al término de la misma avituallamiento y una medalla conmemorativa.
El concejal de Deportes de la localidad, Óscar Lalanne, avanza que el objetivo de esta edición “es alcanzar los 600 corredores participantes”. Como novedad este año “obtendrán un premio los dos clubes de running con una presencia más numerosa y un mínimo de cinco corredores”. La idea, apunta, “es seguir fomentando el deporte, y más concretamente el running, en Humanes. Al ser una distancia asequible, año tras año se va incrementado la participación siendo una prueba con mucha presencia de corredores locales, tanto masculinos como femeninos”, remarca.
instantes previos a la salida oficial de la pasada edición
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
142 SUROESTE-25/10/2017-Página 17
ViViendas únicas en el bercial
18
Deportes
25 DE OCTUBRE DE 2017
el aventurero getafenSe EmpREnDERá EsTE DEsafíO en cuanto diSPonga de PreSuPueSto
El tercer reto de Josetxo Valencia: 32.000 kms en bicicleta por África ■ Paco Simón
“Cuando llegué a Anchorage no tenía un duro y tuve que vender hasta la bicicleta para poder regresar”
H
ace apenas un par de meses que Josetxo Valencia, el intrépido aventurero getafense completó con éxito ‘Americleta’, su segunda etapa de la vuelta al mundo en bicicleta, y ya anda planificando la tercera. Esta vez se propone rodear el continente africano en un desafío tan apasionante como arriesgado. Si por él fuera empezaba a pedalear mañana mismo, pero tuvo que vender hasta la bicicleta para poder regresar desde Alaska, así que el inicio de su aventura africana depende del tiempo que tarde en obtener la financiación que precisa. “Esto va muy rápido y ya tengo en la cabeza África”, apunta Josetxo durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle. “Lo bueno de África es que no hay limitaciones por razones climatológicas”, explica, “así que podría empezar en cualquier fecha, pero el mayor hándicap que tengo es el de la financiación, así que me iré cuando consiga presupuesto”.
“Intentaré hacerlo en un año y medio y me gustaría atravesar incluso países complicados como Liberia o Sierra Leona” El problema es que va a tener que partir prácticamente de cero en lo que a material se refiere. “Llegué a Anchorage”, pueblo de Alaska en el que puso punto y final a ‘Americleta’, “y tuve que vender hasta la bici para poder regresar. Ahora estoy sin bicicleta, sin alforjas, sin equipación, sin tienda de campaña, sin fogón, sin nada. No necesito mucho dinero porque yo gasto menos que una pila”, subraya, “pero para este viaje africano quiero llevar una buena equipación aunque tarde más en arrancar. Quiero ir con las espaldas bien cubiertas, porque sé lo que me espera en África”. Pese a haber paseado el nombre de la ciudad por multitud de países de Europa, Asia y América, este vecino de Getafe no tiene claro “que el Ayuntamiento me vaya a apoyar por más que se trate de una buena causa. Yo lo que reivindico en estos viajes es el uso de la bicicleta
Josetxo Valencia, durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle
como medio ecológico y sostenible y creo que sería lógico tener el respaldo de mi ciudad en la medida que sea posible”, argumenta. Puesto a detallar su nuevo desafío, Josetxo avanza que “en África
voy a hacer el más difícil todavía porque creo que la ruta que tengo pensado hacer no la ha hecho nadie antes. Voy a hacer toda la costa oeste desde Marruecos hasta Ciudad del Cabo”, indica, “y
luego el regreso por Tanzania acabando en Egipto o incluso Libia, aunque sé que hay problemas de guerras y de integrismo, así que a ver cómo lo salvamos”. En cuanto a la distancia a recorrer admite que “es una nueva burrada. Creo que hasta Ciudad del Cabo hay unos 18.000 kilómetros y la vuelta son otros 14.000. Intentaré hacerlo en año y medio”, precisa, “pero a ver qué nos encontramos. Me gustaría atravesar incluso los países más complicados como Sierra Leona, Liberia, o Costa de Marfil, pero a ver qué me encuentro. Lo que está claro es que quien se mete en África se consagra realmente como aventurero y que esta aventura se va a llamar ‘Afreeka’ porque allí espero sentir una enorme sensación de libertad”.
“Tuve algún momento de tensión con los osos de Canadá y Alaska por la comida”
Josetxo Valencia ya tiene en la mochila las dos primeras etapas de su descomunal aventura. “Llevo la mitad de la vuelta al mundo pedaleada”, concreta antes de hacer resumen de su reciente periplo por todo el continente americano. “Ha sido una etapa muy fácil, entre comillas, no sé si por el lenguaje, la cultura o la gastronomía. En el tema naturaleza he visto auténticas barbaridades como la cordillera de Los Andes, la Amazonia o el gran bosque entre Canadá y Alaska. Y luego está la gente”, remarca, “que es la que marca la diferencia de los sitios”.
El expedicionario getafense recuerda que “han sido más de 30.000 kilómetros en algo más de 15 meses y tengo infinidad de anécdotas”, aunque se queda “con la increíble acogida que tuve en países y zonas ‘calientes’ como Honduras, El Salvador, Colombia o Sinaloa”. Tampoco faltaron peligrosos atolladeros como los que vivió en Canadá y Alaska, “donde tuve algún que otro momento de tensión con los osos por el tema de la comida, pero al final es muy difícil que un ciclista se vaya de América sin una sonrisa”, apostilla.
29.400 hORas de actividadeS
La Comunidad destina 460.500 euros a cursos deportivos y campus para esta temporada ■ redacción La Comunidad de Madrid pone en marcha sus campus y cursos deportivos para este curso, que cuentan con una oferta de más de 29.400 horas de actividades de las que podrán disfrutar más de 6.500 madrileños. Se desarrollarán en las instalaciones del Parque Deportivo Puerta de Hierro, Canal de Isabel II y San Vicente de Paul. La partida destinada a estas actividades se eleva a 460.500 euros y el objetivo de la iniciativa es fomentar la actividad física y los hábitos de vida saludables entre los madrileños El programa cuenta con la colaboración de diferentes federaciones deportivas madrileñas.
Instalaciones del Canal de Isabel II
Los más pequeños (3.800 niños y niñas de entre 4 y 16 años) dispondrán de los programas ‘Días sin cole’, Sábados Deportivos’ y ‘Campus Deportivos’ para adentrarse en la práctica de deportes como voleibol, bádminton, baloncesto, fútbol sala o ajedrez bajo la supervisión de personal cualificado. La oferta deportiva se complementa con la iniciativa ‘Activa tu salud, practica tu deporte’, que cuenta con diversas jornadas y talleres destinados a todo tipo de público con el propósito de favorecer la actividad física como forma de ocio activo”. Y para todos aquellos madrileños que no desean tener compromiso de asistencia ni pagar una cuota, también se pone en marcha el programa Enforma. Se trata una iniciativa que pretende promover y difundir el deporte y la actividad física principalmente entre la población adulta y que se desarrolla de manera gratuita en parques y espacios verdes de Madrid capital.
Cultura 19
25 DE OCTUBRE DE 2017
MisTERiO, TERROR y asEsinOs En sERiE a TRavés DEl CinE en la Víspera de todos los santos
Año: 1978
1
La noche de los muertos vivientes
Director: George A. Romero
Año: 1980
2
Maniac Director: William Lustig
El “origen” de los zombies
El asesino de la peluca
empezamos la selección con zombies. sí, tourneur ya hizo una aproximación en 1943 pero George a. romero es el padre de un género que, desde entonces y hasta the Walking dead, ha servido de inspiración a muchos trabajos
terror de serie B. Más bien, gore puro y duro protagonizado por Joe spinell, el prototipo de asesino en serie marcado por un pasado de violencia e incomprensión familiar. el género slasher impulsado por John Carpenter tuvo heredero
Año: 1999
3
Sleepy Hollow Director: Tim Burton
La leyenda del jinete sin cabeza el universo tim Burton converge en un clásico del género siempre apetecible en Halloween. es verdad, no da mucho miedo para aquellos que buscan lo fuerte - para eso está expediente Warren- pero la aventura y algún susto están garantizados
‘Halloween’, la noche del miedo ■ roberto resino
H
alloween y la exportación del terror. De ser una fiesta pagana procedente de tierras irlandesas, víspera del Día de Todos los Santos, a convertirse en la noche del miedo.
Año: 2014
4
Así ha calado la madrugada del 31 de octubre al 1 de noviembre gracias, sobre todo, al impulso que en la década de los felices años veinte le otorgó la cultura estadounidense. Una iconografía que ha cruzado el charco extendiéndose a gran parte de los países del mundo.
También el cine ha sido el motor que ha contribuido a hacer de ‘La noche de brujas’ una jornada misteriosamente atrayente, con un sinfín de películas de terror y fantasía que han inspirado las mejores historias de fantasmas, brujas, vampiros, zombies u hombres
Lo que hacemos en las sombras Director: Taika Waititi
Año: 2017
5
lobo. Este año, 2017, han sido un aluvión de trabajos de terror los que han copado las carteleras y siguen haciéndolo a través de historias originales, hechos reales y remakes. Pero no solo el género fantástico tiene cabida en esta noche, pro-
Verónica Director: Paco Plaza
Un día entre vampiros
Aquella casa maldita de Vallecas
Un respiro entre tanto terror gracias a esta comedia atípica en forma de falso documental. el neozelandés taika Waititi -apunta su nombre estos días- nos enseña el día a día de un grupo de vampiros separados por siglos pero que conviven en la misma casa.
Una ouija que sale mal en el sótano de un colegio; una adolescente acosada por la presencia del mal; y el primer caso real documentado por atestado policial de muerte en “extrañas circunstancias”. todo ello con los Héroes del silencio de fondo.
Año: 2017
picia para que cualquier perturbado psicópata de rienda suelta a sus instintos asesinos aprovechando las calendas de Halloween. Así pues, un año más, os proponemos entretenimiento de terror a través de seis películas imprescindibles del género.
6
It
Director: Andrés Muschietti
Pennywise, 27 años después Bill skarsgård recoge el testigo de tim Curry 27 años después, siguiendo la premisa marcada por stephen King en su novela. pennywise, el payaso terrofício y niños amenazados por su presencia. el miedo está servido.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
142 SUROESTE-25/10/2017-Página 20
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares