Humanes 144

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 144– Año 7 22 de noviembre de 2017 Periódico quincenal

COM

D.L.: M-18192-2012

Fuenlabrada

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

6

Después de trece años de espera, la Comunidad de Madrid ampliará las Urgencias del Hospital de Fuenlabrada gracias a una inversión de 4.670.228 euros

Moraleja

8

LEÑA

10

Las líneas de alta tensión se desviarán por fin de Arroyomolinos y Moraleja

● Después de 12 años de espera, la Asamblea de Madrid aprueba una Proposición No de Ley para impulsar el desvío de los cables que atraviesan el casco urbano

PSOE y PP vuelven a tener un nuevo enfrentamiento por la aprobación de una moción con motivo del Día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer

Serranillos

8

El alcalde Iván Fernández propone la construcción de un instituto de Educación Secundaria o un centro de Formación Profesional al responsable territorial de Educación

Humanes Comunidad y Ayuntamiento mantienen una reunión para tratar asuntos relacionados con el transporte de la localidad como la frecuencia de paso de los trenes DEPORTES

● La preocupación de los vecinos es evidente tanto por los ruidos como por los problemas para la salud

9

EDITORIAL

Contubernio judeo-masónico en Arroyomolinos Una socia de la concejala socialista de Empleo, Pilar Sánchez, y la hija del concejal de Cultura, Francisco Ferrero, han sido nombradas técnicos de empleo tras la última RPT, como consta en un

informe de la Secretaría General del Ayuntamiento, que califica de “curioso” que ambas tengan una categoría superior a la responsable directa de quien dependen sus cargos.

CULTURA

15

José Manuel Ballester vacía las obras de arte en el Tomás y Valiente Hasta el 21 de enero se exponen en Fuenlabrada las impresionantes instantáneas de José Manuel Ballester, Premio Nacional de Fotografía en 2010 y que ha expuesto sus obras en ciudades como Miami o Nueva York

Encuesta

¿Confía en el desvío

de las líneas de alta tensión en Arroyomolinos y Moraleja? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

12-13

Ferrán López: “La Copa está cerca y hay que ir a por ella; lo contrario es mentir” El director deportivo del Montakit Fuenlabrada, que presenta el mejor balance de su historia a estas alturas (7 victorias y 2 derrotas), admite que nunca imaginó este gran arranque. “Debo decir a la gente que estamos por encima de la plantilla que tenemos”, reconoce a la par que echa cuentas de cara a la clasificación copera. “Creo que con tres triunfos más entras; tal y como estamos el objetivo es ir a la Copa”, afirma sin ocultar que “al final la liga nos pondrá en el sitio que nos toque, pero ahora que no nos bajen de la nube” Al cabo de la calle - Portada 2x2.indd 1

06/11/2017 14:22:15


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Los cortes de tráfico en la Gran Vía en Navidad Cristina Cifuentes Presidenta Madrid

Juan Pablo Lázaro CEIM

Begoña Villacís Ciudadanos

Manuela Carmena Ahora Madrid

La falta de agua no tiene banderas Dice el sabio refranero castellano que ‘año de nieves, año de bienes’. Pero: ¿y cuando no nieva ni llueve? Para ese infortunio la política hidrológica nacional planificó pantanos y un trasvase. Sin embargo, parece que este invierno lo van a pasar muy mal en muchas zonas de España. La cuenca del Segura está seca; el río Duero necesita suero ya que su cauce languidece; la húmeda Galicia no ha conocido un verano tan seco; en pueblos de Toledo ya se han decretado restricciones...¿Y qué hacen los gestores públicos? Nada de nada y parece que no tienen pensado implementar medidas hasta que la situación sea para echarse a llorar. La pertinaz sequía convierte en desiertos nuestros campos con el correspondiente incremento de los precios de frutas y verduras. También nos avisan que de paso subirá el precio de la electricidad. Si Zapatero dejó el Gobierno para mirar el paso de las nubes, Rajoy espera sentado a la gota fría.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Hay que hablar con los afectados por el cierre

Se debe buscar una ciudad más amigable sin quebrantos

El año pasado se tomó la decisión sin ningún estudio

Pasará a ser de los madrileños y no sólo de los coches

“Hay que hablar con los vecinos de la zona, con los comerciantes, con los taxistas y con aquellos profesionales que se van a ver afectados”

“El corte al tráfico ha de buscar una ciudad más amigable pero sin generar quebrantos en una economía que se está recuperando”

“El año pasado ya semicerraron la Gran Vía, y cuando se tomó la decisión fue sin ningún estudio de impacto ni mediciones”

“La Gran Vía pasa a ser más propiedad de los madrileños y no sólo de los coches”. El futuro de Madrid siempre tiene que ser de novedad y ejemplaridad”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Running Humanes

23 componentes del club humanense tomaron la salida en el 37º Maratón de Valencia el pasado fin de semana y los 23 completaron los 42,195 kilómetros del recorrido

El conseller Santi Vila desapareció del Govern

Al más puro estilo del Soviet Supremo se ha quitado de la fotografía del Govern cesado de la Generalitat al conseller que se desentendió del ‘procés’ un día antes de la declaración de independencia. Sólo quedaron sus pantalones y sus zapatos

CF Fuenlabrada

La trayectoria del equipo fuenlabreño a domicilio en este arranque de temporada es inigualable. 7 victorias y un empate en 8 desplazamientos. Un balance excepcional.

Las redes sociales bullían por el choque entre el astronauta Pedro Luque y un conocido ‘youtuber’ tras afirmar este último que la Tierra es plana. ¿Picaba Duque en una estrategia de marketing o verdaderamente la estupidez no tiene límites en el siglo XXI?

Baja...

Autobuses

El transporte público sigue creando molestias. Por un lado, se eterniza la huelga de los conductores de Avanza y, por otro, se reclama que el búho llegue al centro de Madrid

La Tierra es plana en el siglo XXI

Pilar Sánchez

Un informe de la Secretaría del Ayuntamiento de Arroyomolinos cuestiona los nombramientos en el área que dirige la concejala socialista


Opinión

22 DE NOVIEMBRE DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

MIÉRCOLES 22

EDITORIAL

JUEVES 23 Buitrago de Lozoya

Máxima: 18ºC Mínima: 0ºC

Torrelodones

Máxima: 18ºC Mínima: 4ºC

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 24

SÁBADO 25 Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 16ºC Mínima: 6ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

L

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 18ºC Mínima: 4ºC

Contubernio judeo-masónico en Arroyomolinos

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Ve bien que Humanes apruebe700 viviendas cuando hay otro proyecto paralizado?

Sí No

39% 61%

3

100%

61%

50%

Entre en nuestra web y vote

39%

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

www.alcabodelacalle.com

No

Los productos de la huerta fuenlabreña salen a la calle

a Real Academia Española de la Lengua (RAE) define contubernio como un acuerdo o alianza – da igual las partes- para fines censurables. En términos históricos, se conoce como contubernio judeo-masónico al plan perpetrado, supuestamente, por los judíos, la masonería y hasta el comunismo para, de una forma u otra, dominar el mundo. De hecho durante los cuarenta años de la dictadura Franquista en España, Franco aludía siempre a este tipo de conspiración para perpetuarse en el poder y perseguir, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, a los masones, que lo rechazaron de la Orden en su juventud. En Arroyomolinos, donde la familia Franco ha tenido cierta raigambre, se ha producido este tipo de contubernio. Es verdad que con fines no tan grandilocuentes ni propios de películas con villanos que tratan de apoderarse del Globo terráqueo. Pero sí, en cierta medida, sirve para definir la estrategia de hacerse con el control del Ayuntamiento.

Un informe de Secretaría

del Ayuntamiento de Arroyomolinos pone la lupa sobre los nombramientos que se han producido en el área de Empleo

Las genuinas acelgas de Fuenlabrada, coliflores, patatas, apios o cebollas, son solo algunos de los productos procedentes de la huerta fuenlabreña que los vecinos podrán adquirir directamente de los agricultores locales durante estos días y hasta el próximo mes de febrero. Todo ello gracias a la campaña ‘Cómete Fuenlabrada’, que tiene como objetivo acercar a la ciudadanía los productos de la agricultura local.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Y los actores principales de esta confabulación son la concejala de Empleo, María Pilar Sánchez Torres, del PSOE, y el concejal de Cultura y Festejos, Francisco Ferrero –conocido entre el pueblo como ‘El Risitas’ y no precisamente por sus chistes-, líder todopoderoso del Partido Independiente de Arroyomolinos (PiArr). Ya saben, una de esas marcas blancas para vivir de la cosa pública. Así se desprende del demole-

dor informe de la Secretaría del Ayuntamiento de Arroyomolinos que pone la lupa y hace saltar por los aires toda ética y moralidad con los nombramientos que se han producido en el área de Empleo tras la última Relación de Puestos de Trabajo (RPT) aprobada. Por una lado, y con categoría A1 –la más alta entre el funcionariado- aparecen como técnico de empleo la socia de Torres en una empresa privada y también la hija de Ferrero –acuérdense de ‘El Risitas’- también con la misma categoría y puesto. Secretaría del Ayuntamiento informa que las retribuciones de estos cargos no han sido aprobadas por el Pleno, donde reside la voluntad de todos los vecinos. Y, además, califica de “curioso” que ambas técnicos tengan mayor categoría que la técnico del puesto del que dependen.

El compadreo entre la edil

socialista, aspirante a dirigir los designios del PSOE de Arroyomolinos, y ‘El Risitas’, rompe contra toda ética democrática

Este compadreo evidente, prácticamente antinatural, entre la edil socialista, bien posicionada en el PSOE de Arroyomolinos, y ‘El Risitas’ de Arroyomolinos, rompe contra toda ética y moral democrática. Nadie pone en duda la legalidad del proceso, al contrario. Pero la Democracia no solo se defiende desde la legalidad. La ética es tanto o más importante dentro de un buen Gobierno. Y las cosas en Arroyomolinos se están haciendo bien, tras años de oscurantismo ‘made in Velarde’. Sin embargo, este tipo de contubernio judeo-masónicos entre el PSOE y el PiArr amenaza con, al menos, manchar la talla impoluta hasta el momento del Gobierno local. Flaco favor al actual equipo de Gobierno.


4

Fuenlabrada

22 DE NOVIEMBRE DE 2017

PP y PSOE SE acuSan mutuamEntE dE utIlIzaR a las VíctIMas

La subvención a las víctimas del terrorismo, nueva confrontación entre Gobierno y oposición ■ Roberto Resino

L

a subvención a las víctimas del terrorismo enfrenta al PP y al Gobierno local. El portavoz de los populares fuenlabreños, Sergio López, ha arremetido contra el alcalde, Manuel Robles, al que ha acusado de “mentir y abandonar a las víctimas de terrorismo” y de “fraguar un plan para evitar conceder la subvención nominativa aprobada en el Pleno de febrero de este año a la Asociación Víctimas del Terrorismo y a la Asociación 11 M Afectados por el Terrorismo. Según López, ambas asociaciones entregaron hace meses los proyectos que “el alcalde dijo en Pleno que aún no había recibido el Consistorio y no solo los han entregado sino que llevan semanas recibiendo largas por parte del Ayuntamiento”. Así, desde el PP recuerdan que hay más de 2 millones de euros en subvenciones nominativas concedidas a entidades “que para recibir dinero del Ayuntamiento de Fuenlabrada no se

presentaron a concurso”. Y así que la empresa Forus recibió 820.000 euros, y “otras tantas con actuaciones fuera de nuestras fronteras como Medicuba”. Tras el reproche de los populares, ha sido el primer teniente alcalde, Javier Ayala, quien ha salido en defensa del Gobierno local, calificando de “intolerable e impresentable” la actitud del portavoz

del PP a quien ha acusado de “utilizar una vez más a las víctimas del terrorismo para esconder su falta de iniciativas para la ciudad”. Así, Ayala ha adelantado el inicio de la modificación de la ordenanza de subvenciones, aprobada en el último Pleno, para que entidades que no estén domiciliadas en Fuenlabrada puedan acceder a las mismas, como el caso de la AVT.

caRta ENtREgaDa al miniStERiO dE HaciEnda

Alcaldes socialistas en la entrega de la carta a Hacienda

Robles lidera a los alcaldes que piden flexibilizar el techo de gasto aprobado en 2011 por Zapatero ■ Roberto Resino El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, pide flexibilizar el techo de gasto que aprobó en el año 2011 el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y que limita por ley el déficit de las administraciones públicas. Robles ha sido uno de los alcaldes socialistas de ciudades de más de 100.000 habitantes que ha firmado la carta entregada este martes en el Ministerio de Hacienda y Función Pública, dirigida al mi-

nistro Cristóbal Montoro. Los alcaldes firmantes, entre los que se encuentran David Lucas (Móstoles) y Sara Hernández (Getafe), acusan a Montoro de “castigar” a los ayuntamientos que cumplen con la regla de gasto aprobada por el Congreso de los Diputados en septiembre de 2011, durante la etapa de Zapatero. Y ello porque no pueden gastar el superávit “en cuestiones que benefician a los vecinos”, quejándose además de hacer los Presupuestos de 2018 “a ciegas”.

Concentración en memoria de las víctimas del terrorismo

Fotonoticia

Agentes de la Guardia Civil salen ilesos tras ser tiroteados cuando perseguían un camión

Cautela ante la construcción del cole de El Vivero

Fotonoticia

■ Redacción

unos individuos a bordo de un vehículo disparaban en la noche de este lunes contra agentes de la Guardia civil en la radial R-4. Los efectivos de la Benemérita seguían con un coche camuflado a un camión robado a la altura del kilómetro 2,400 de la radial R-4 cuando fueron tiroteados, según fuentes del instituto armado. afortunadamente salieron ilesos.

El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, anunció la inversión de aproximadamente 1,2 millones de euros para la construcción de un colegio en El Vivero, contemplado en los Presupuestos regionales de 2018. Sin embargo, el concejal de Educación de Fuenlabrada, Isidoro Ortega, matizaba las palabras de Van Grieken asegurando que “se necesitaría unos tres millones de euros para construir un nuevo colegio, por lo que nos tememos que con esta cantidad solo podrán realizar una fase del centro, lo que supondrá para algunas familias que sus hijos vayan a distintos colegios”.

La Comunidad trabaja en el proyecto de un acceso a la M-506 desde el barrio del Hospital la consejera de transportes de la comunidad, Rosalía Gonzalo, ha transmitido a manuel Robles, que el Gobierno regional sigue avanzando en la redacción del proyecto del nuevo acceso de la m-506 desde el barrio del Hospital. todo ello después de que el regidor fuenlabreño haya pedido que se incluya en los Presupuestos regionales de 2018 el inicio de las obras de este enlace a la altura del Parque de Bomberos.


144 SUROESTE-22/11/2017-Pรกgina 5


6

Fuenlabrada

22 DE NOVIEMBRE DE 2017

La Comunidad de madRid inveRtiRá 4,6 MIllONEs DE EuROs

no se desCaRtan Más MOVIlIzacIONEs

■ R. Resino

centro de la capital

Las Urgencias del hospital serán Marcha nocturna para ampliadas trece años después clamar por un ‘búho’ al

L

as Urgencias del Hospital de Fuenlabrada por fin serán ampliadas. La Comunidad de Madrid reformará y ampliará las Urgencias del centro hospitalario con una inversión de 4.670.228,35 euros. El plazo de ejecución de las obras se establece en 20 meses. El proyecto, dado a conocer por el Consejo de Gobierno, permitirá que el Servicio de Urgencias duplique prácticamente la superficie de sus instalaciones, pasando de los 2.035 metros cuadrados actuales a los 3.915 metros cuadrados. A partir de esta remodelación, las nuevas Urgencias estarán dotadas de 40 puestos de observación en la zona de adultos con disponibilidad de espacio para el acompañante, mientras que el apartado pediátrico estará dotado de 10 puestos de observación. Además, los pacientes críticos dispondrán de una sala de atención rápida con dos puestos para la atención de pacientes adultos y otra de similares características para los pacientes pediátricos. Estas nuevas Urgencias también contemplan áreas de atención especial, cuyo objetivo es poder dar la mejor respuesta ante situaciones que requieren un tratamiento diferenciado al del resto

■ Redacción Leganés y Fuenlabrada, unidas en su reclamación por conectar ambas ciudades con el centro de la capital. Y la máxima expresión de esta unidad fue la marcha nocturna que tuvo lugar el pasado viernes, 18 de noviembre, en una manifestación que congregó a más de doscientos vecinos de ambas ciudades que recorrieron el trayecto entre Atocha y Leganés tras el llamamiento de la asociación Cíclope apoyada por formaciones de izquierdas de ambos municipios. Tanto en los Plenos de Leganés

Hospital Universitario de Fuenlabrada

Las obras de ampliación de Urgencias tendrán un plazo de ejecución de 20 meses, según el Gobierno regional de los pacientes: un área para la atención específica de pacientes psiquiátricos, otra sala para la atención de pacientes detenidos o judiciales y una sala de ‘exitus’, destinada a la atención al duelo. Con este plan, el Gobierno regional quiere dar respuesta a las demandas que se han planteado desde la puesta en marcha del

Hospital de Fuenlabrada, hace ya 13 años, y que el año pasado atendió un total de 119.324 urgencias, de las que 27.487 fueron pediátricas. Además, recientemente el Hospital Universitario de Fuenlabrada ha procedido a la higienización y controles biológicos exhaustivos de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de adultos del centro siguiendo el protocolo establecido por el servicio de Medicina Preventiva del hospital. La razón fue la detección de dos casos de pacientes afectados por Aspergillus, que el centro ya ha controlado.

La marcha tuvo lugar entre Atocha y Leganés

como en Fuenlabrada se aprobó por unanimidad esta reivindicación que se trasladó a la Asamblea de Madrid y al Consorcio Regional de Transportes. En la cámara regional se rechazó con el voto en contra de PP y Ciudadanos. A la marcha asistieron representantes políticos de ambos municipios, como el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, o concejales de Leganemos. En el caso de Fuenlabrada, fueron los ediles de Ganar Fuenlabrada los más activos en esta reivindicación, y no han descartado más movilizaciones hasta cumplir con esta reclamación.


Arroyomolinos

22 DE NOVIEMBRE DE 2017

CoMPAginA su Puesto de edil Con el de aDMINIstRaDORa sOlIDaRIa de unA eMPResA

Un informe de Secretaría afea la gestión de la concejala de Empleo

María Pilar Sánchez Torres, edil del PSOE, es administradora solidaria de una empresa con María Ángeles Amieva, que trabaja en el Consistorio tras la última RPT

■ Roberto Resino

L

a Relación de Puestos de Trabajo (RPT) aprobada para 2017 por el Ayuntamiento de Arroyomolinos está dando qué hablar en todo el municipio. También dentro del Consistorio. Y más concretamente sobre la figura de María Pilar Sánchez Torres, actual concejala de Empleo, Comercio, Industria, Consumo, Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Arroyomolinos y edil del grupo socialista. Y es que desde diciembre de 2013, Sánchez Torres es administradora solidaria de la empresa Amieva Del Olmo y Asociados S.L. Un cargo que comparte con María Ángeles Amieva Guerra. Esta empresa se encarga del asesoramiento y gestión jurídica, contable y fiscal a empresas, asociaciones o particulares. Y en 2017 continúa vigente su labor empresarial, figurando Torres y

María Pilar Sánchez Torres, concejala de Empleo de Arroyomolinos

Amieva como administradoras solidarias de la misma, según el informe financiero de la compañía y las cuentas anuales presentadas por la empresa que son de acceso público a cualquier persona a través del Registro Mercantil. Una información también avalada por el informe de Secretaría del

Fotonoticia

Cristina Cifuentes visitará la sede del PP local en respaldo de la portavoz Ana Millán Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, visita este jueves la sede del PP de Arroyomolinos recientemente remodelada. Y lo hará en calidad de presidenta del PP regional en lo que se considera un acto de apoyo a Ana Millán, elegida por los afiliados de Arroyomolinos como líder del partido municipal.

Ayuntamiento de Arroyomolinos, al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle. Desde las pasadas elecciones municipales de 2015, María Pilar Torres es concejala de Empleo de Arroyomolinos y, tras la aprobación de la RPT, María Ángeles Amieva Guerra, socia de Torres,

figura como técnico de Empleo del Ayuntamiento de Arroyomolinos nivel A1 y se encarga de valorar las instancias de la bolsa de empleo municipal. Igual que Marta Ferrero Bachiller, hija de Francisco Ferrero, actual concejal de Cultura y líder del Partido Independiente de Arroyomolinos (PiArr), y otros dos técnicos más. Pues bien, el informe de Secretaría del Ayuntamiento de Arroyomolinos, al que ha tenido acceso este periódico, señala que “las retribuciones no han sido aprobadas por el Pleno” y “es de hacer notar que a esta Secretaría no le consta solicitud de compatibilidad para el ejercicio de la abogacía de Dª María Ángeles Amieva y el puesto de baremación que ostenta”. En este sentido, el informe de Secretaría concreta que “es curioso que los cuatro técnicos contratados por obra o servicio para valorar la bolsa de empleo tengan categoría A1 y la técnico de la que dependen ostente la categoría A2”. Por otro lado, desde el Partido Popular de Arroyomolinos han vuelto a insistir, a través de registro y en el próximo Pleno mediante ruego, en que se faciliten todas las contrataciones realizadas por el Ayuntamiento a través de la RPT. Una petición que llevan realizando desde, incluso, antes del verano.

7

HAstA el 1 DE DIcIEMBRE

Becas de 30.000 euros para la adquisición de libros de texto ■ Redacción

La Concejalía de Educación ha aprobado una nueva convocatoria de acceso a becas para la adquisición de libros de texto, licencias digitales de libros de texto y material didáctico para el presente curso. Un programa que se ha dotado con 30.000 euros y que podrá solicitarse en la propia concejalía desde el 27 de noviembre al 1 de diciembre. Estas becas están destinadas para alumnos de Educación Infantil, Primaria y ESO que estén empadronados en Arroyomolinos y cursen sus estudios en un centro educativo público de la Comunidad de Madrid. Entre los requisitos también se incluye no tener deudas con el Ayuntamiento. Además, estas ayudas son incompatibles con las concedidas para el mismo concepto por la Comunidad o cualquier otra entidad pública o privada. El importe máximo para alumnos de 1º ciclo de Infantil es de 50 euros; para los de 2º ciclo de Infantil es de 90 euros. Por otro lado, en Educación Primaria el máximo es de 100 euros y en la ESO es de 150 euros.


8

Griñón-Moraleja-Serranillos Griñón

Contrato de 6 MEsEs

El Ayuntamiento contrata a diez trabajadores gracias a la Comunidad ■ Redacción El Ayuntamiento de Griñón va a contar con nuevos trabajadores gracias al programa de reactivación profesional para personas desempleadas de larga duración mayores de 30 años puesto en marcha por la consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid. En concreto, el Ayuntamiento va a contar con diez nuevos empleados. Cinco son albañiles, tres auxiliares administrativos y dos conserjes de edificios. Todos tendrán un contrato de seis meses de duración. En este programa se incluyen un total de 90 horas de formación para los trabajadores que realizan una jornada laboral completa en horario de mañana. La retribución mensual bruta de los trabajadores se calcula en base al salario mínimo interprofesional mas la parte proporcional de las pagas.

en eL tEatRO MuNIcIpal

Jornada sobre la violencia de género en los municipios más pequeños ■ Redacción En el teatro municipal de Griñón se ha celebrado una jornada sobre la incidencia de la violencia de género en los municipios rurales. Las charlas estuvieron organizadas por la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer). El acto fue inaugurado por el Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, y la presidenta nacional de Affamer, Carmen Quintanilla. En la clausura de la jornada intervino la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, María José Ordóñez Carvajal, quien presentó el Punto de Violencia de Género para la Mancomunidad de Municipios del Suroeste, además de informar sobre los recursos de ayuda de las administraciones para apoyar a la mujer en el proceso de violencia de género.

22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Moraleja de Enmedio El pp acusa al psOE de “CoLgarse medaLLas en un asunto tan deLiCado”

Enfrentamiento político por la violencia machista ■

C. Lázaro

E

l debate en el Pleno del Ayuntamiento de una moción referente al Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer ha vuelto a enfrentar al PSOE y el PP. El Gobierno local de la socialista Valle Luna, con el apoyo de UPyD, consiguió aprobar un texto donde se pedía que el Ejecutivo central inicie las modificaciones necesarias para devolver a los ayuntamientos las competencias en materia de igualdad y violencia de género. Además, en dicha moción se instaba al Gobierno de España a comprometerse económicamente para desarrollar el Pacto de Estado

contra la violencia de género incrementando el dinero que se vaya a destinar a las entidades locales. En el texto aprobado se indica que “es imprescindible contar las estructuras municipales y su implicación en la lucha contra la violencia de género, y para ello es

fundamental dotarles de recursos adecuados”. Desde el PP han respondido que se trata de “una propuesta oportunista con la que aspiran a colgarse medallas en un asunto tan delicado como la violencia de género. El Pacto de Estado es un ejemplo claro de cómo se debe caminar en este tema, desde la unidad y el consenso, y no rompiendo los acuerdos con propuestas unilaterales de este tipo”.

Pancarta colocada en el balcón del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio

entre eL ayuNtaMIENtO y El cONsORcIO REgIONal DE tRaNspORtEs

Reuniones técnicas para aumentar los autobuses ■

Redacción

La alcaldesa de Moraleja, Valle Luna Zarza, y la concejala de Transportes, Pilar González Muñoz, han mantenido una reunión con los responsables del Consorcio Regional de Transportes para tratar sobre el futuro aumento de

la oferta de autobuses en el municipio. Según adelantan desde el Gobierno local, el Consorcio está dispuesto a aumentar la frecuencia de los autobuses que van a la urbanización de Las Colinas, así como a que Moraleja disponga de una parada en el hospital de

Fuenlabrada con 21 expediciones más que las actuales y que la línea 498 los fines de semana haga de búho a Príncipe Pío pasando por la calle Mirasierra. “El Ayuntamiento pedirá una línea más directa al hospital de Fuenlabrada, que se tendrá en cuenta en un futuro próximo, pero lo propuesto por el Consorcio Regional de Transportes también da solución al municipio”, indican desde el Gobierno local.

de 2008 a 2014 se produjo un agujero supERIOR a 22 MIllONEs DE EuROs

La cuenta general del Ayuntamiento en 2016 se cierra con un saldo positivo de 10.000 euros

La cuenta general del Ayuntamiento fue aprobada en un Pleno extraordinario de la Corporación municipal

Redacción

La cuenta general del presupuesto municipal de 2016 ha sido aprobada en un Pleno extraordinario de la Corporación. Dicho ejercicio económico se cerró con

un superávit de 9.886 euros. Las cuentas fueron presentadas a la comisión especial de cuentas en septiembre y no se presentaron alegaciones en tiempo y forma, según fuentes municipales. Ahora serán presentadas a la Cámara

de Cuentas de la Comunidad de Madrid. Desde el equipo de Gobierno socialista han incidido que durante siete años, desde 2008 a 2014, el desfase en las cuentas provocó un agujero superior a los 22 millones de euros.

Serranillos EDucacIóN seCundaria

Solicitan la construcción de un instituto o un centro de formación ■ Redacción El Ayuntamiento de Serranillos del Valle le ha trasladado a la Dirección del Área Territorial Madrid Sur de la Consejería de Educación la necesidad de que se construya en la localidad un centro de Formación Profesional o un instituto de Educación Secundaria. El alcalde de Serranillos, Iván Fernández, y la concejala de Educación, Nuria Tigre, mantuvieron a tal efecto una reunión con el director del área educativa Manuel Bautista. El alcalde anunció al responsable educativo la intención que tiene el Ayuntamiento de subvencionar las cuotas de la escuela infantil. Además, aprovechó la reunión para solicitar la presencia de psicólogos en el colegio público El Poeta o que la presencia de los orientadores en los centros educativos sea mayor que en la actualidad.

por un ValOR DE 2.500 €

Inversión municipal para la compra de material en la escuela infantil ■ Redacción Desde el Ayuntamiento de Serranillos del Valle se ha hecho una inversión de aproximadamente 2.500 euros para la compra de material nuevo para los niños de la escuela de Educación Infantil El Trébol. Muñecos, motos, hamacas y carritos son algunos de los juguetes que se han comprado junto con material lúdico para los niños y niñas de 0 a 3 años que asisten a esta escuela. Estos juguetes servirán para aprender y desarrollar su motricidad, inteligencia y creatividad, según informan fuentes municipales. La escuela de Educación Infantil El Trébol ofrece la posibilidad de acogerse a dos programas: escuela infantil, con un horario de 9 a 16 horas con posibilidad de ampliación, o casita de niños, de 9 a 13 horas.


Humanes

22 DE NOVIEMBRE DE 2017 AL CABO DE...

La CaLL

E

n breve

Denuncian que un ascensor lleva tres meses sin funcionar Desde hace tres meses lleva sin funcionar el ascensor del pabellón deportivo de Humanes. El concejal de IU, Víctor Pozo, ha pedido su arreglo inmediato al equipo de Gobierno. “Entendemos que una avería es un caso fortuito y extraordinario, pero no es de recibo, que un ascensor lleve más de tres meses sin funcionar. son muchas las personas con edades avanzadas y con movilidad reducida o que acuden a esta instalación con carritos de bebés, y tienen que subir y bajar por las escaleras con el peligro que supone en caso de resbalón o tropiezo”, señala.

Taller de salud sexual para jóvenes entre 15 y 25 años en la Casa de la Juventud La Concejalía de Juventud y el centro de salud Campohermoso han programado para el 1 de diciembre un taller de ‘salud sexual’ destinado a jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 25 años. Este taller se celebrará en la Casa de la Juventud con una duración de una hora y media y será impartido por el equipo de intervención comunitaria del centro de salud. se abordarán temas relacionados con enfermedades de transmisión sexual, prácticas de riesgo, así como sobre preservativos masculinos y femeninos.

La más imPorTanTE Para Los VECinos Es EL auMENtO DE la fREcuENcIa DE lOs tRENEs

Las reclamaciones en materia de transportes llegan a la Consejería ■ C. Lázaro

L

a nueva consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, ha mantenido una reunión con el alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, para tratar diversos asuntos relacionados con la movilidad en el municipio. De nuevo la frecuencia de los trenes de la línea C-5 ha estado en la agenda política. La consejera se ha comprometido con el alcalde a trasladar esta petición al Ministerio de Fomento para que se aumente el número de trenes que salen desde la estación. Otro de los temas tratados fue el cambio de la zona tarifaria, de B3 a B2, de la tarjeta de transportes, que supondría un ahorro anual de cien euros a los usuarios. También se trató en dicha reunión la crea-

un semáforo para peatones en la calle Serranillos del barrio de San Pedro o la sustitución de las marquesinas de autobuses antiguas de la calle Madrid. Por último, se ha abordado el acondicionamiento de la travesía de la M-405 (calle Madrid), reforzando el firme y mejorando la señalización vial a lo largo de 1.900 metros, desde el punto kilométrico 2,1 hasta el 4,0.

En la reunión se abordó el acondicionamiento de la travesía de la calle Madrid para mejorar el firme y la señalización Críticas sobre autobuses

Reunión de responsables políticos del Ayuntamiento con la nueva consejera

ción de una línea de autobús que enlace Humanes con el hospital universitario de Fuenlabrada. Además, el regidor ha recorda-

Fotonoticia

Un logopeda tratará a los niños de Humanes con problemas en el lenguaje La Concejalía de Educación ha puesto en marcha un nuevo servicio de Logopedia para escolares matriculados en el municipio con retrasos en el lenguaje, trastornos de la voz, autismo o deficiencia auditiva, entre otros problemas. serán impartidas por una logopeda colegiada, los martes y jueves, de 16:00 a 18:00 horas, en el aulario infantil del colegio público Hermanos Torá. Los institutos de Educación secundaria derivarán a los alumnos que precisen de este servicio. También lo podrán solicitar los propios padres.

9

Las jornadas taurinas contaron con cinco profesionales y el ‘presi’ de Las Ventas El Ayuntamiento organizó las VIII jornadas taurinas del municipio, bajo el título “Tesón y afición: Toreros persiguiendo su sueño”. Participaron los matadores de toros Fernando Cruz, Javier Cortés, Cristian Escribano, Francisco José Espada y el novillero Marcos Pérez. El moderador fue el presidente de Las Ventas, Justo Polo.

do a la consejera que se debe mejorar el acceso al polígono industrial Los Caballos a los viajeros de la línea 468, la instalación de

Por otro lado, el concejal Víctor Pozo (IU-Los Verdes) ha denunciado las deficiencias que presentan muchos de los autobuses que prestan servicio en el municipio. Por ejemplo, en uno de ellos de la línea 471 apreció “el sellado con silicona de una de las lunas laterales en vez de arreglarla correctamente”. También comprobó el desgaste de los neumáticos o la presencia de asientos deteriorados en dicho autobús.


10

Leña al mono

22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Los cables de alta tensión tienen los días contados en Arroyomolinos y Moraleja

En el año 2005, ambos municipios junto a Móstoles, firmaron un convenio con REDESA para el desvió de los cables que atraviesan su casco urbano. Doce años más tarde el acuerdo sigue sin impulsarse, pero la Asamblea de Madrid ya ha aprobado por unanimidad una Proposición No de Ley para impulsar nuevamente esta iniciativa

A

llá por diciembre de 2005, concretamente el 21, los Ayuntamientos de Moraleja de Enmedio, Arroyomolinos y Móstoles suscribieron un convenio con Red Eléctrica de ESPAÑA (REDESA) para modificar el trazado de las líneas de alta tensión de 400 KV Galapagar-Moraleja y Villaviciosa-Moraleja-Morata que atraviesan el casco urbano de todos ellos. Dicho acuerdo contemplaba pagar a Red Eléctrica 1.126.000 euros, en el caso de Moraleja de Enmedio; 550.000 Móstoles y 3.550.000 en el caso de Arroyomolinos. Era el primer pago del desvío hasta un cómputo final de 8.5 millones de euros aproximadamente. Moraleja de Enmedio realizó las modificaciones comprometidas en su PGOU. Sin embargo, tras 12 años, no se ha ejecutado ni un euro del convenio ni se ha llevado a cabo ninguna iniciativa en relación con la firma de 2005. Hasta ahora. Y es que el actual alcalde de

Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, pedía una reunión con todos los municipios afectados y otras administraciones como la Comunidad de Madrid para renovar el convenio de 2005 y proceder a desviar los cables de alta tensión que atraviesan el municipio. “Estas torres cruzan el municipio y conlleva problemas de todo tipo. Además, de hacer una

Desde hace doce años se reclama el desvío de las líneas que atraviesan el casco urbano de Arroyomolinos y Moraleja de Enemdio

Desde hace doce años no se ha ejecutado ni un euro del convenio ni se ha realizado ninguna iniciativa

Las líneas de alta tensión pasan a menos de 25 metros del suelo junto a una escuela infantil

ocupación del suelo que podría ser utilizado para todo tipo de recursos municipales, dotaciones de infraestructuras o desarrollos”. Su formación a nivel regional, Ciudadanos, recogía el guante y presentaba una Proposición No de Ley (PNL) en la Asamblea de Madrid para el desvío de las antenas y cables, así como asumir el

Mientras tanto, la preocupación entre los vecinos por el paso de las líneas de alta tensión no disminuye, ya que estas producen molestos ruidos e incluso algunos achaques a la salud. Especialmente intranquilos están los padres de una escuela infantil de Arroyomolinos por donde los cables pasan a menos de 25 metros de altura del edificio, lo que ha provocado las quejas de los progenitores que viven a diario con esa problemática. Sin embargo el regidor de Arroyomolinos quiso transmitir tranquilidad a padres y madres de los escolares. “Hay informes sobre el impacto en la salud de todo tipo y en ambos sentidos, pero independientemente de los informes nos preocupa mucho este tema”, apuntaba Ruipérez, que insistía en que “hace 12 años que se firmó el convenio” y se preguntaba “¿cuánto tiempo necesitan las instituciones para solucionar un problema de interés público?”, volviendo a reclamar la necesidad de impulsar el convenio de 2005.

Los cables de alta tensión pasan a menos de 25 metros de una escuela infantl

La Asamblea de Madrid aprueba por unanimidad proceder al desvío de los cables de alta tensión

Los vecinos se quejan del ruido molesto del cableado

gasto con cargo al Plan Regional de Inversiones. “Los vecinos de Arroyomolinos llevan muchos años escuchando el chasquido y los ruidos de las torres y queremos que el resto de los partidos políticos se comprometan a una solución”, decía el portavoz regional de Ciudadanos, Ignacio Aguado, antes del debate en la Asamblea. Y dicho y

hecho, ya que el resto de grupos, por unanimidad, han aceptado la PNL y han iniciado los primeros pasos para proceder al desvío de los cables.

Preocupación

Los impulsores de esta iniciativa se han marcado el final de la Legislatura como límite para proceder a responder a esta reclamación histórica. Por ello el proceso de movilizar a todas las administraciones implicadas será lento pero esperan que, finalmente, acabe fraguando en un impulso del convenio para proceder al necesario desvío de los cables de alta tensión.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

144 SUROESTE-22/11/2017-Página 11

ViViendas únicas en el bercial


12

Deportes

22 DE NOVIEMBRE DE 2017

ENTREVISTA A FERRÁN LÓPEZ, DIRECTOR DEPORTIVO DEL MONTAKIT FUENLABRADA

“La liga nos pondrá al final en el sitio que nos toque, pero ahora que no nos bajen de la nube” ■ Paco Simón

L

a vida sonríe a este Montakit Fuenlabrada, que transcurridas las nueve primeras jornadas ha firmado siete victorias y solo dos derrotas, su mejor balance de siempre a estas alturas de curso. Puestos a localizar a los artífices de este prodigio uno de los ‘señalados’ -también lo ha sido cuando han venido torcidases Ferrán López, el encargado de darle forma al plantel y que parece haber elegido los ingredientes idóneos para que la mezcla haya cuajado. Este lunes recibía a Al Cabo de la Calle en las oficinas del club y diseccionaba el exitoso arranque de su noveno proyecto al frente de la dirección deportiva. Hace exactamente un año nos concedía otra entrevista y el titular fue “O cambian algo los jugadores o los cambios los vamos a tener que hacer nosotros”. Cómo ha cambiado la película en doce meses... La verdad es que las victorias dan tranquilidad. Hablamos de muchos jugadores que estaban el año pasado y siguen. La llegada de Néstor ha revolucionado un poco el vestuario en temas sobre todo

“Ahora mismo la Copa está muy cerca y tenemos que ir a por ella, decir lo contrario sería mentir; además, si consigues ir casi has matado los dos objetivos de la temporada” de confianza. De los siete partidos que hemos ganado, varios han sido en finales igualados y eso hace mucho a nivel de dinámicas. Hay que seguir con esta racha. ¿Cuál es el secreto del éxito? Al final la clave puede ser que la mayoría de jugadores de los últimos dos años siguen en el equipo, que los tres jugadores que hemos traído nos dan un componente físico que no teníamos, y que Néstor a nivel grupal ha conseguido que jugadores que no tuvieron su mejor temporada vuelvan a estar con ganas, casos de Sekulic, Smits, O’Leary, etc. Además, Pako Cruz estuvo casi toda la campaña pasada renqueante y en ésta ha venido bien. Son muchos detonantes que igual no se ven, pero que hacen que el equipo esté donde está. Desde fuera da la sensación de que el ‘Che’ García ha revolucionado al Fuenla...y para bien Él es un entrenador que en Sudamérica había hecho grandes temporadas y que tiene el reconocimiento de la gente, pero le faltaba

la prueba de estar en Europa. De momento la cosa va bien, pero yo quiero tener los pies en el suelo y decirle que esta liga es complicada y que igual que encadenas cinco victorias consecutivas puedes encajar tres o cuatro derrotas. Ahí es cuando salen a veces las cosas malas. Hay que estar preparados para que cuando vengan las cosas mal no salgan a relucir los errores que cometemos en ocasiones. ¿Qué pasó realmente este verano con Popovic y porqué decidió al final quedarse? Él tenía contrato. Es cierto que tenía dudas de seguir o no, pero sobre todo por su vida personal al estar alejado de su familia. Hubo algún interés de equipos de Turquía y cuando llegó el día del corte de su contrato su agente nos comunicó que era posible que se fuese, pero Marko no lo tenía claro. Le llamé y le dije que íbamos a cambiar de entrenador porque Jota nos había dejado y que el club seguía confiando en él. Néstor le dijo que para él era una pieza super importante y le acabó de

Ferrán López posa para Al Cabo de la Calle en el pabellón Fernando Martín

“No esperaba esto y creo que debo decir a la gente que estamos por encima de la plantilla que tenemos ” convencer. Al final lo importante es que Marko sigue con nosotros. ¿En alguno de sus sueños llegó

a imaginar que el equipo estaría donde está a estas alturas? No. Mentiría si dijera que imaginaba que podría suceder esto. Repasando el calendario estar con tres o cuatro victorias ahora era lo que podía tener en la cabeza. No esperaba esto y creo que debo decir a la gente que estamos por encima de la plantilla que tenemos y


Deportes

22 DE NOVIEMBRE DE 2017

13

el cf fuENlaBRaDa acumula 7 victoriaS y un emPate en 8 deSPlazamientoS de plantillas que son mucho más caras y mejores que la nuestra. Al final esta liga nos va a poner en el sitio que nos toque, pero ahora que no nos bajen de la nube. ¿Le salen las cuentas para estar en la Copa? Yo creo que con diez victorias entras. Con nueve es posible, pero si conseguimos tres más obligaríamos al que va octavo a ganar seis de los ocho partidos que restan. Ahora mismo la Copa está muy cerca y hay que ir a por ella. Decir lo contrario es mentir. Tal y como estamos el objetivo es ir a la Copa, sobre todo para tener una motivación. Además, si consigues ir casi has matado los dos objetivos del curso porque tendrías al menos diez victorias y la permanencia estaría prácticamente asegurada. ¿Qué opinión le merece el asunto de las ‘ventanas FIBA’?

Es un despropósito. Hay muchas cosas que no tienen sentido. Somos la única liga que para, pero resulta que la liga de la FEB, que es el homónimo de la FIBA en España, pone doble jornada esa semana. Creo, con todos los respetos para los jugadores que van a ir con la selección y que tienen un futuro brillante, que no son los jugadores que deberían ir. Si yo fuera FIBA a mí me interesaría que fueran Gasol y compañía o los de Euroliga porque si no lo que se vende es un producto devaluado. Pasan los años y la afición del Fuenla sigue ‘dando el callo’... Siempre he dicho desde el día que llegue aquí como jugador que tenemos la mejor afición de España. Sabe de la dificultad del club para hacer las plantillas y nunca falla. Mientras siga apoyando así será muy importante para que el club consiga sus objetivos.

El club vuelve a organizar su Campus de Navidad Como cada año el Campus de Navidad del Baloncesto Fuenlabrada acude fiel a su cita. En esta ocasión está dirigido a chicos y chicas nacidos entre 2000 y 2013 -ambos inclusive- y tendrá lugar durante los días 2, 3, 4 y 5 de enero en el pabellón El Arroyo. Las actividades se organizarán en función de la edad y nivel de juego de los participantes para que todos puedan disfrutar

y progresar con los técnicos de cantera del club. Además, todos los inscritos recibirán una camiseta oficial y una invitación para el partido del 6 ó 7 de enero entre el Montakit Fuenlabrada y el UCAM Murcia. El coste de la actividad es de 75 euros y las inscripciones pueden realizarse de manera presencial en las oficinas del club o descargándose el formulario a través de la web baloncestofuenlabrada.com

Segunda división B. Grupo 1

El visitante irreductible

■ P. Simón

El CF Fuenlabrada está forjando una hoja de servicios a domicilio que ya ha entrado de lleno en la historia del club, pero que va camino de abrirse paso entre los mejores arranques del fútbol nacional en calidad de visitante. Con la del pasado fin de semana en Ferrol (0-1) el conjunto fuenlabreño acumula nada menos que siete victorias y un empate lejos del Fernando Torres desde que arrancó la competición liguera. Y aún habría que contabilizar un octavo triunfo, el cosechado en Copa en el feudo del Calahorra (1-3) y que se tradujo en el acceso a dieciseisavos de final. Conquistar 22 de los 24 puntos que se han ventilado en los ocho compromisos disputados hasta el momento como visitante es algo de lo que no puede presumir ningún otro representante del fútbol nacional de Primera, Segunda o

Antonio Calderón: “El equipo sabe competir muy bien incluso cuando no juega su mejor fútbol” Segunda B. Solo el Barça estaría en condiciones de igualar semejante estadística, pero para ello precisaría ganar sus dos próximos desplazamientos ya que hasta la fecha presenta un balance de cinco triunfos y unas tablas. Solo el empate firmado ante el Valladolid B (0-0) ha evitado un

El colectivo fuenlabreño tiró de eficacia para asaltar al Racing de Ferrol (0-1) Jornada 25 y 26 de noviembre Día Hora

Partido

25 16:00 celta B - Fabril 25 16:45 Bouzas - Ponferradina 25 18:30 fuenlabrada - RM castilla 26 12:00 adarve - navalcarnero 26 12:00 SS reyes - Ferrol 26 12:15 atlético B - talavera 26 16:30 cerceda - coruxo 26 17:00 Pontevedra - valladolid B 26 17:00 Segoviana - Guijuelo 26 17:00 toledo - majadahonda

16

Varios jugadores celebran el gol del triunfo ante el Racing de Ferrol

Los mejores visitantes

Primera división Barcelona 16 puntos de 18

segunda división Deportivo lugo 13 puntos de 24

segunda división B

Grupo 1: cf fuenlabrada 22 puntos de 24 Grupo 2: Mirandés 19 puntos de 24 Grupo 3: Mallorca 17 puntos de 21 Grupo 4: ucaM Murcia 13 puntos de 21

mayestático pleno de los de Calderón, que a los 22 puntos sumados unen el mérito de haber dejado hasta en cinco ocasiones su portería a cero o haberse impuesto en recintos tan a priori complicados de asaltar como los del Talavera, el Toledo, el Atlético de Madrid B o el Rápido de Bouzas. Para el técnico fuenlabreño una de las claves de este excepcional rendimiento a domicilio reside en que “el equipo sabe competir muy bien incluso cuando no juega su mejor fútbol”, como ocurrió el pasado fin de semana en Ferrol. “Las dinámicas hay que saber aprovecharlas. Incluso en partidos en que no eres capaz de jugar como quieres, cuando estás bien con poco que hagas te puede dar para ganar”, remarcaba.

la liga el cF Fuenlabrada ofreció en a malata su versión quizá menos vistosa, pero le bastó con hacer gala de una enorme eficacia de cara al gol para imponerse a un correoso racing de Ferrol que anda metido de lleno en la lucha por evitar el descenso. una acción letal entre Quero y dioni permitió a matheus marcar a placer el único tanto del encuentro, que se tradujo en tres tantos de oro para el enrachado líder del grupo. los de calderón reciben este sábado al real Madrid Castilla, noveno clasificado en la tabla, con el propósito de encadenar su decimoquinto partido sin conocer la derrota.

Clasificación Pos. Equipo

Jornada 15 Ptos.

1 fuenlabrada 15 2 deportivo Fabril 15 3 celta de vigo B 15 4 rayo majadahonda 15 5 navalcarnero 15 6 S. Sebastián de los r. 15 7 rápido Bouzas 15 8 atlético de madrid B 15 9 real madrid castilla 15 10 unión adarve 15 11 cF talavera de la r. 15 12 coruxo 15 13 toledo 15 14 Pontevedra 15 15 Guijuelo 15 16 cerceda 15 17racing de Ferrol 15 18 Ponferradina 15 19 Gimnástica Segoviana 15 20 real valladolid B 15

J

G

E

P

11 9 8 8 8 7 6 5 5 5 5 5 3 4 3 4 3 3 2 1

3 4 4 3 3 2 5 6 5 4 4 3 7 4 7 4 6 4 7 5

1 2 3 4 4 6 4 4 5 6 6 7 5 7 5 7 6 8 6 9

36 31 28 27 27 23 23 21 20 19 19 18 16 16 16 16 15 13 13 8


14

Deportes

22 DE NOVIEMBRE DE 2017

el club humanenSe logró en la caPital del turia El MayOR éxItO EN sus cINcO añOs DE VIDa

23 corredores del Running Humanes tomaron la salida en el 37º Maratón de Valencia y lo acabaron ¡los 23!

■ Paco Simón

E

xperiencia inolvidable la vivida el pasado fin de semana por los 23 componentes del CD Running Humanes que participaron en la 37ª edición del Maratón de Valencia, a los que habría que añadir los dos que compitieron en la prueba de 10 kilómetros. Y es que no solo hablamos del contingente más numeroso del colectivo humanense desplazado fuera de la Comunidad de Madrid, sino que los 23 corredores que tomaron la salida completaron los 42,195 kilómetros del recorrido, una auténtica proeza y sin duda el mayor éxito en los cinco años de historia del club Además de los 25 participantes en las dos distancias, la representación del municipio presente en la capital del Turia se elevó hasta las 60 personas, ya que viajaron numerosos familiares y todos disfrutaron al final de la carrera del logro conseguido. Hay que tener en cuenta que tomaron la salida 18.000 corredores y cruzaron la meta poco más de 16.000, pero entre los cerca de 2.000 abandonos no se registró ninguna baja del grupo humanense.

Posado de los corredores del Running Humanes que participaron en Valencia

La clave de este éxito la resumía para Al Cabo de la Calle el concejal de Deportes de Humanes, Óscar Lalanne, uno de los participantes en la prueba junto a su mujer, así que en su caso el mérito fue doble. “En nuestro club hay mucho nivel, pero sobre todo mucho compromiso. Hubo muchos compañeros que lo pasaron

muy mal durante la carrera pero tuvieron el valor y el coraje para terminarla”, relata. Y no solo eso, “sino que más del noventa por ciento de los compañeros que participamos logramos batir nuestra mejor marca personal”, un síntoma inequívoco de que llegaban muy bien preparados a la cita. Óscar completó el reco-

rrido en 2:58:56 y acabó el 1.092. El más rápido fue Emilio Bezanilla, que paró el crono en 2:58:10 quedando en el puesto 989. Otro de los secretos del buen papel realizado por el grupo es que “casi todos salimos acompañados. Nos distribuimos por grupos de ritmo similar para no ir solos porque se hace duro. En mi caso empezamos cuatro y tres nos mantuvimos juntos hasta el kilómetro 40”, explica antes de añadir que “también a la hora de entrenar salimos acompañados. Aparte de compañeros somos amigos y el club es una familia”, remarca. La progresión del Running Humanes desde su creación ha sido una constante y no se limita a participar en competiciones de envergadura fuera del municipio. También organiza la San Silvestre humanense, que este año cumple su cuarta edición y en la que se espera superar el medio millar de participantes el 29 de diciembre. “Cada vez nos conoce más gente y se apuntan más vecinos a correr con nosotros”, apunta Lalanne, muy satisfecho de que “entre el club y el Ayuntamiento estemos contribuyendo a fomentar la práctica de este deporte”.

aRROyOMOlINOs

El Centro Deportivo La Dehesa duplica sus usuarios en los dos últimos años ■ redacción

La introducción de más clases dirigidas y las mejoras y reformas efectuadas en sus instalaciones han resultado claves para el enorme repunte de usuarios experimentado en los dos últimos años por el Centro Deportivo La Dehesa de Arroyomolinos, que ha pasado de 1.500 a 3.000 clientes, lo que hace que en algunos casos las actividades se encuentren a rebosar.

Panorámica de la sala de ciclo

Para Javier Mellado, director general de Emuvisa, empresa encargada de la instalación, “este gran incremento de usuarios es consecuencia de los trabajos de rehabilitación, modernización y adquisición de material para el gimnasio y la piscina, además del excelente trabajo desarrollado por los trabajadores y monitores, que siempre buscan nuevas actividades”.


Cultura 15

22 DE NOVIEMBRE DE 2017

Música en directo y cine para reivindicar la lucha contra la violencia de género ■ Redacción

C

‘En realidad, nunca estuviste aquí’: Phoenix, directo al Oscar

ristina del Valle, Mercedes Ferrer, Laura Granados y Estela de María son algunas de las voces femeninas que atronarán en el Auditorium de Arroyomolinos este sábado, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Desde las 18.30 horas, las cuatro artistas viajan del pop al rock pasando por los fados o el folk. Un grupo de mujeres que, junto al público arroyomolinense, unen su voz, su música y su talento para gritar contra el machismo y la violencia de género.

J

En Fuenlabrada el cine será ‘la voz cantante’ del grito contra la violencia de género. La cita este jueves, a las 17.30 horas en el Centro para la Igualdad 8 de marzo. Será allí donde se proyecte la película nominada al Oscar: Figuras Ocultas. Y en todos los municipios de la zona suroeste de Madrid habrá concentraciones, marchas y talleres para concienciar sobre esta lacra social, como será el caso de Moraleja de Enmedio o Griñón.

‘Paisaje deshabitado’, la exposición de José Manuel Ballester, en el Tomás y Valiente ■ Redacción

L

a obra del pintor y fotógrafo José Manuel Ballester, Premio Nacional de Fotografía en 2010, en Fuenlabrada. El prestigioso retratista presenta en el Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART) su exposición Paisaje deshabitado, una propuesta que conjuga fotografía, música y pintura, y nos adentra en una muy especial visión del paso del tiempo. La muestra, cuenta con un total de 60 fotografías y estará presente en el Centro de Arte Tomás y Valiente hasta el próximo 21 de enero.

CINE

Ballester comenzó en la pintura con especial interés por la técnica de las escuelas italiana y flamenca de los siglos XV y XVIII. A partir de 1990, empezó́ a conjugar pintura y fotografía. De entre sus numerosas exposiciones, destacan Lugares de Paso (Valencia 2003), Setting Out (Nueva York 2003) o Habitación 523 (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid 2005). De manera colectiva ha expuesto en numerosas ocasiones en ARCO, Art Chicago, Art Forum, Parisphoto y Art Miami, y en ciudades como Dallas, Paris, Sao Paulo, Dubái,

oe (Joaquin Phoenix), exmarine y antiguo veterano de guerra, es un tipo solitario que dedica su tiempo a intentar salvar a mujeres que son explotadas sexualmente. No se permite ni amigos ni amantes y se gana la vida rescatando jóvenes de las garras de los tratantes de blancas. Un día recibe la llamada de un político porque, su hija ha sido secuestrada. Esta misión de liberar a la adolescente desaparecida despertará en él a la bestia que lleva dentro, y será entonces cuando la venganza se convertirá en su motivación. Tras ganar el premio a mejor actor en el pasado Festival de Cannes, Joaquin Phoenix regala una interpretación descomunal con la que pone la directa al Oscar.

Pekín, Shanghái o Toronto. Galardonado con el Premio Nacional de Grabado en 1999, en 2006 le fue concedido el Premio Goya de Pintura Villa de Madrid y posteriormente en 2008 el Premio de Fotografía de la Comunidad de Madrid. En noviembre de 2010 le fue otorgado el Premio Nacional de Fotografía por el Ministerio de Cultura. El jurado concedió el premio por mayoría por su trayectoria personal, por su singular interpretación del espacio arquitectónico y la luz y una renovación destacada en las técnicas fotográficas.

Director: Lynne Ramsay Género: Thriller Guión: Lynne Ramsay Actores: Joaquin Phoenix, Alessandro Nivola, John Doman, Judith Anna Roberts, Alex Manette

‘Asesinato en el Orient Express’: Kenneth Branagh y el remake

A

Director: Kenneth Branagh Género: Intriga Guión: Michael Green Actores: Kenneth Branagh, Penélope Cruz, Willem Dafoe, Judi Dench, Johnny Depp, Michelle Pfeiffer, Derek Jacobi

Año 1935. El Orient Express, un legendario tren que atraviesa Europa, queda detenido a causa de una tormenta de nieve. Durante una accidentada noche del viaje, se produce un misterioso asesinato. El detective Hércules Poirot (Kenneth Branagh) será el encargado de resolver este oscuro crimen que ha tenido lugar en uno de los vagones del tren. Todos sus pasajeros son sospechosos. En esta carrera a contrarreloj, Poirot deberá descifrar el rompecabezas antes de que el asesino ataque de nuevo. Pero lo importante no será simplemente quién y cómo lo hizo, lo crucial será por qué lo hizo. Tras Lumet, Branagh recoge el testigo en el remake del clásico de Agatha Christie.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

144 SUROESTE-22/11/2017-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.