Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 145– Año 7 13 de diciembre de 2017 Periódico quincenal
COM
D.L.: M-18192-2012
Fuenlabrada
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
4
El alcalde, Manuel Robles, ha hecho balance positivo del año en materia de inversiones, donde se han ejecutado el 90,4 por ciento de los proyectos previstos para 2017
Humanes
8
LEÑA
12
Los paros parciales en los autobuses de Avanza continuarán en enero
● Tras romperse las negociaciones entre el comité de huelga y la dirección de la empresa los trabajadores seguirán con los paros
El exalcalde Adolfo Álvarez Sojo fue condenado en sentencia firme por el Tribunal Supremo a dos años de prisión y quince de inhabilitación por el ‘Caso Autoescuela’
Serranillos
Griñón
FUENLABRADA
9
El Ayuntamiento de Griñón es el segundo que mejor paga a sus proveedores de la zona sur de Madrid según los últimos datos oficiales del Ministerio de Hacienda DEPORTES
Los agricultores fuenlabreños ven como los problemas crecen y las ventas bajan El 2017 que está a punto de acabar está siendo un año nefasto para los agricultores de Fuenlabrada, que no logran recuperarse de los graves problemas ocasionados por la prolongada
23
Auschwitz, el infierno sobre la Tierra visita la capital de España
● Los conductores de Avanza tienen pensado convocar nuevas jornadas de huelga durante los meses de enero y febrero del próximo año
9
El Ayuntamiento rinde un homenaje a las víctimas del terrorismo donde participan representantes políticos, de las fuerzas de seguridad y de asociaciones de víctimas
CULTURA
4
Más de 600 objetos originales del campo de exterminio nazi pertenecientes al Museo Estatal AuschwitzBirkenau se exhiben por vez primera en Arte Canal hasta el próximo 17 de junio de 2018
Encuesta
I PAPANOELADA
sequía. Las ventas siguen cayendo de manera considerable mientras los gastos no dejan de incrementarse porque la tarifa eléctrica que se paga para extraer agua de los pozos está por las nubes 17-18
CF Fuenlabrada y Montakit Fuenlabrada presumen del mejor inicio de su historia Nunca antes a estas alturas de temporada habían estado mejor clasificados los dos máximos representantes deportivos de la ciudad. El CF Fuenlabrada, que se impuso por 7-0 al Coruxo el pasado fin de semana, marcha líder indiscutible del grupo 1 de Segunda B y ya es campeón de invierno tras encadenar 17 jornadas consecutivas sin perder. El Montakit, por su parte, remontó nada menos que 19 puntos de desventaja ante el Joventut para acabar sumando su octava victoria en once partidos y meter pie y medio en la Copa
¿Cree que en Arroyomolinos ha habido ‘trato de favor’ en la contratación de personal?
Domingo 23 diciembre
Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2017 I PAPANOELADA Domingo 23 diciembre Hora | A Partir de las 11:00 H. Lugar | Polideportivo Municipal La Dehesa Categor’ as | Para toda la familia Inscripciones | Abiertas
Talleres deportivos
2017
Horario: de 11:00 a 13:00 horas.
Hora | A Partir de las 11:00 H. Lugar | Polideportivo Municipal La Dehesa Categor’ as | Para toda la familia Inscripciones | Abiertas
Domingo 23 de diciembre Talleres deportivos
Al cabo de la calle - Portada 2x2.indd 1
Horario: de 11:00 a 13:00 horas.
ARROYOMOLINOS
Flashmob
Horario: entre las 13:15 y las 14:00 horas
07/12/2017 12:21:03
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
13 DE DICIEMBRE DE 2017
El futuro de Cataluña está en juego Carles Puigdemont Expresidente Cataluña
Marta Rovira ERC
Albert Rivera Ciudadanos
Andrea Levy PP
El ‘carpe diem’ del deporte fuenlabreño ‘Carpe diem’ es una locución latina acuñada por el poeta romano Horacio y cuya traducción al castellano moderno viene a ser algo así como ‘aprovecha el momento’. Una frase que viene que ni pintada para los dos representantes más mediáticos del deporte fuenlabreño, el Montakit Fuenlabrada y el CF Fuenlabrada. Uno y otro están firmando el mejor arranque de temporada de su historia y no hay excusa para que la ciudad lo celebre por todo lo alto. Cansados como estamos de que las noticias negativas marquen la agenda reconforta saber que el Montakit acumula ocho victorias en once partidos, que marcha cuarto en la Liga Endesa y que tiene ya pie y medio en la próxima edición de la Copa. O que el CF Fuenlabrada encadena 17 jornadas sin perder, acaba de proclamarse campeón de invierno y le discutió los octavos de la Copa al mismísimo Real Madrid. ¿Alguien cree que les falten motivos para disfrutar del momento?
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Ni un nuevo Estatuto ni reforma de la Constitución
Reabriremos las delegaciones catalanas en el extranjero
Los independentistas quieren tapar la cartera
Se ha remediado una situación de inestabilidad
“Ni un nuevo Estatuto ni una reforma de la Constitución. Si nuestra aspiración es ser una república independiente, es lo que hay que aceptar”
“Si ganamos las elecciones del 21-D pondremos a Trapero al frente de los Mossos y reabriremos las delegaciones de Cataluña en el extranjero”
“Los independentistas quieren tapar la cartera con la bandera, pero no hay ‘estelada’ tan grande para tapar la corrupción del 3%”
“El artículo 155 ha remediado una situación de inestabilidad e intranquilidad que estaba afectando a la economía y a la sociedad catalana”
El balancín
Es trending topic...
Reverte y Rufián se encienden en Twitter
Sube...
Montakit Fuenlabrada
Los de Néstor García firmaron el pasado fin de semana una espectacular remontada ante el Joventut y con 8 victorias en 11 partidos están a un paso de la Copa
CF Fuenlabrada
El 7-0 del pasado domingo al Coruxo no hizo sino confirmar el gran momento que atraviesan los de Antonio Calderón, campeones de invierno de manera matemática
Baja...
Adolfo Álvarez Sojo
El exalcalde de Humanes de Madrid ha sido condenado por malversación a dos años de prisión y seis de inhabilitación por el ‘caso Autoescuela’
Cuando Arturo Pérez Reverte habla, casi siempre, sube el pan. Y su última aparición pública es un ejemplo, donde llegó a decir que a Gabriel Rufián “le pegaban en el cole”. El diputado de ERC entró al trapo y también Ada Colau, que se llevó un “inculta” de Reverte. Hasta el pobre Iniesta tuvo su momento
Junqueras seguirá en prisión El exvicepresidente de Cataluña, Oriol Junqueras, seguirá en prisión, a pesar de que el Supremo decretó fianza para sus compañeros de presidio que ya están en la calle. La estancia de Junqueras en Estremera se alarga y todo apunta a que el exvicepresidente catalán pasará las Navidades entre rejas. Claro está, en Twitter no ha faltado la chanza
Cercanías Madrid
La paciencia de los usuarios de la C-3, C-4 y C-5 está a punto de desbordarse ante las constantes averías del servicio que se traducen en constantes retrasos
Opinión
13 DE DICIEMBRE DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
MIÉRCOLES 13
EDITORIAL
JUEVES 14 Buitrago de Lozoya
Máxima: 10ºC Mínima: -3ºC
Torrelodones
Máxima: 9ºC Mínima: 2ºC
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
n política es casi tan importante cumplir con la ley como con la ética. Todo buen Gobierno -ya lo demostraban los griegos clásicos- debe regirse por pincipios éticos y que, sobre todo, no falten a la inteligencia de sus ciudadanos. Esta ética debe aplicarse a los gobiernos pero también a las personas. Incluidos concejales... Y concejalas.
Pinto
VIERNES 15
SÁBADO 16 Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 9ºC Mínima: -2ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Leganés Fuenlabrada
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
E
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 12ºC Mínima: 1ºC
La excusa perfecta para saltarse la Ley de la ética
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Secretaría del Pleno
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Confía en el desvío de las líneas de alta tensión en Arroyomolinos y Moraleja?
Sí No
43% 57% Entre en nuestra web y vote
100%
50%
43%
57%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Campaña de prevención del sida en Fuenlabrada
La Liga Española de la Educación y la Cultura Popular presenta este miércoles en Fuenlabrada la III edición de la campaña ConVIHve. Concretamente en la Junta de Distrito ‘El Vivero’ y a partir de las 10.00 horas. Por delante, una jornada que incluye una serie de actividades dirigidas a fomentar el uso de los métodos de prevención del VIH (incluida la prueba rápida) y a combatir el estigma de las personas que viven con el virus.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
ahondaba en la curiosidad de que los técnicos de empleo estén contratados con categoría A1
Ya adelantábamos en el anterior número el contubernio judeo-masónico perpetrado en Arroyomolinos. Concretamente entre el Piarr (Partido Independiente de Arroyomolinos) y el PSOE. Ambos salían “beneficiados” por la Relación de Puestos de Trabajo aprobada por el Ayuntamiento en 2017. ¿Y cómo lo hacían? Pues con la contratación por obra y servicio para baremar la bolsa de empleo de la hija de Francisco Ferrero, alias ‘El Risitas’, y de la socia privada de Pilar Sánchez Torres, concejala de Empleo. Así lo alertaba de forma contundente un informe de la Secretaría del Ayuntamiento que ponía la lupa en estos dos nombramientos. Informe, o pseudoinforme que decía Torres en Pleno, donde se ahondaba en la curiosidad de que estén contratadas con categoría A1, mayor que la del técnico del puesto del que dependen ambos nombramientos. Claro está, la noticia corrió como la pólvora en el pueblo. ¿Y cuál ha sido la reacción? Pues balones fuera. ‘Patadón y tente tieso’ en el argot futbolístico o, como se decía en la Edad Media, ‘echar el muerto encima’ de la concejalía de Personal, quien tiene atribuidas las competencias por Decreto
de Alcaldía desde 2015 y quién se encargó de elaborar la RPT. Es decir, activar el ventilador, silbar mirando al cielo y ‘Pío Pío que yo no he sido’. O como le gustaría a ‘El Risitas’: ‘Piarr, Piarr’. La excusa perfecta para saltarse la Ley de la ética. Aquí en este punto es de destacar el “buen” ojo de Personal. Vaya puntería. Ni Robin Hood con su arco. De cuatro técnicos de empleo, dos dan en la diana. Ya saben: la socia privada de la edil de Empleo y la hija de ‘El Risitas’, que claro está no ha dicho nada. Calla y pone su sonrisa maléfica y aquí paz y después gloria. Pero los vecinos de Arroyomolinos, como cualquier persona con dos dedos de frente, saben como funciona esto. No se puede tomar por tonto al respetable sin asumir responsabilidades. Que la RPT que beneficia a PSOE y Piarr haya sido elaborada por la concejalía de Personal no exime de la falta de ética de los concejales beneficiados.
Que la RPT que beneficia
a PSOE y ‘El Risitas’ haya sido elaborada por la concejalía de Personal no exime de la falta de ética de los concejales
Hay que volver a insistir en que la falta de ética no conlleva falta de legalidad. Todo lo contrario. Son caminos opuestos. Aquí la legalidad se cumple pero en un Gobierno democrático -y no nos hartaremos de repetirlo- no basta solo con cumplir la Ley, que es lo que se presupone a todo el mundo. Hay que tener un mínimo de ética o, al menos, parecerlo. Con estos nombramientos la apariencia brilla por su ausencia. Y, de paso, con la mediocre estrategia de ‘balones fuera’, ni está y -por desgracia- ni se le espera.
4
Fuenlabrada
entReGado poR El pp
Premio Carpetania a las Fuerzas de Seguridad del Estado ■ Redacción El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, entregará la XI Edición del Premio Carpetania, en el Vino de Navidad del Partido Popular de Fuenlabrada. Este año, la formación azul reconoce la labor del Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil, la Policía Local, el Cuerpo de Bomberos y de los voluntarios de Protección Civil de Fuenlabrada, a pesar de que estos últimos tienen entre sus materiales una de las ambulancias menos utilizadas en toda la Comunidad de Madrid, tal y como publicó este periódico en abril de este año. El Premio Carpetania, creado por los populares fuenlabreños en 2007, ha reconocido a lo largo de su trayectoria a personalidades, entidades sociales, culturales, deportivas y políticas que han destacado por su aportación a la sociedad, como la Asociación San Ricardo Pampuri, la Peña Ciclista Cedena, María del Mar Blanco, las casas regionales de la ciudad o las asociaciones Aspandi y Apanid.
13 DE DICIEMBRE DE 2017
Lo que se tRaduce en eL cumpLimiento de un 90,4% DE los pRoyECtos
El Gobierno local gasta 10,5 millones de euros en obras de los 11 previstos para este año ■
Roberto Resino
E
l año 2017 toca a su fin en Fuenlabrada y el alcalde, Manuel Robles, ha hecho balance de gestión de estos 365 días en los que su Ejecutivo ha finalizado el 90,4% de las inversiones previstas para este año. Y así, en total, el Gobierno local ha gastado 10,5 millones de euros en inversiones de los 11 que tenía previstos para este año. Obras como el skatepark (350.000 euros), el centro de mayores Ferrer i Guardia (800.000 euros) o la operación asfaltado de este verano (1,2 millones de euros) han sido algunos de los proyectos ejecutados por el Gobierno de Manuel Robles en 2017. Sin olvidar la inversión en el apartado social donde algunas partidas, como el caso de las Universiayudas, se han visto incrementadas. “Las saneadas cuentas locales han hecho posible que podamos aumentar algunos programas sociales como son las ayudas a universitarios cuyas cuantías se han incrementado en un 33 por ciento”, explicaba el
Manuel Robles, alcalde de Fuenlabrada
El alcalde también destacaba las políticas de Igualdad que sitúan a Fuenlabrada como un “referente” regidor en rueda de prensa, que ensalzaba que “hemos sido pioneros para que nuestros jóvenes tengan mayores posibilidades de acceder a la Universidad”.
la sEquía se suma a Los pRobLemas HabituaLes que sopoRta eL sectoR
Las lluvias no logran mitigar el mal momento que atraviesa la agricultura fuenlabreña ■ Roberto Resino Los agricultores fuenlabreños cierran 2017 con nubarrones. Y no precisamente cargados de una lluvia que, a pesar de estos días,
tampoco logra mitigar el sufrimiento que padecen. Las ventas siguen cayendo y los gastos aumentando. Así lo expone Ángel Gómez, presidente de la Comunidad de Regantes de Fuenlabrada.
El cultivo de regadío es mayoritario en Fuenlabrada
“La sequía es bastante seria. Hace falta que llueva y llueva mucho” apunta Gómez en este sentido. Para más inri, las explotaciones de regadío son mayoría en la ciudad frente a las de secano. Sin embargo, estas últimas son las que mayores subvenciones se llevan tanto a nivel europeo como estatal. “Para regadío únicamente se subvenciona el gasóleo pero nosotros utilizamos energía eléctrica, con lo cual no sirve de nada”, se queja amargamente Gómez. Además, la tarifa eléctrica que pagan los agricultores locales es urbana, con lo que el gasto para sacar agua de los pozos no deja de crecer. Y así, con estas inclemencias, Ángel Gómez augura un 2018 “igual o peor” que este año 2017.
En este sentido, Robles también sacaba pecho en las políticas de Igualdad impulsadas desde el Ayuntamiento, que colocan a Fuenlabrada como un “referente” a nivel nacional e internacional. Y así recordaba la participación de Fuenlabrada en la Conferencia de Igualdad que tendrá lugar en Estocolmo y donde la ciudad será el único Ayuntamiento de España que participe.
a MItaD DEl año que viene
El centro de salud de El Vivero, más cerca en 2018 ■ Roberto Resino
La Comunidad de Madrid adjudicará los trabajos para la construcción del centro de salud de El Vivero a principios de 2018 con la perspectiva de que en junio del próximo año empiece a construirse un centro tan demandado por los vecinos. El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, aseguraba que “estará alerta” para que los plazos se cumplan y el Gobierno regional mantenga su promesa tras mantener varias reuniones con la Consejería. En su rueda de prensa de balance del año, el regidor fuenlabreño también incidió para el 2018 en la necesidad de completar proyectos en la ciudad como la apertura de la estación de Metrosur en El Vivero, construida pero no abierta, además de retomar el proyecto del nudo de la calle Oasis y cambiar la cabecera de los autobuses nocturnos que comunican Fuenlabrada con la capital. A este respecto, Robles echó en cara a Ciudadanos y PP que votaran en contra en la Asamblea de Madrid de llevar los búhos a Atocha o Cibeles.
Fotonoticia
En marcha la campaña de control de alcoholemia y estupefacientes en las calles Hasta el próximo día 17, la policía Local se suma a la campaña de la dirección General de tráfico (dGt) para controlar las tasas de alcohol entre los conductores, así como la presencia de otros estupefacientes en el organismo. se han programado controles preventivos a cualquier hora del día y la noche en vehículos particulares, así como transportes de viajeros, mercancías o motocicletas.
145 SUROESTE-13/12/2017-Pรกgina 5
6
Fuenlabrada
13 DE DICIEMBRE DE 2017
obligado poR el pLan antIContaMInaCIón de la comunidad de madRid
El protocolo local contra la contaminación tendrá que estar listo en el plazo de un año ■ R. Resino
L
a Comunidad de Madrid ya ha puesto en marcha su protocolo marco de actuación durante episodios de alta contaminación producidos por emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2). Un plan que, entre otras cosas, da el plazo de un año a los municipios de la región de más de 75.000 habitantes para que formalicen su proyecto anticontaminación. Y Fuenlabrada es una de las grandes ciudades madrileñas obligadas a redactar en menos de 365 días dicho protocolo que tendrá que poner en marcha medidas “más restrictivas” que las propuestas por la Comunidad, pero “nunca inferiores” a las del Gobierno regional. Y así, este plan tiene cuatro escenarios de actuación. En el primero solo se incluyen medidas informativas y en el segundo, aparte de trasladar información, se limitará la velocidad a 90 km/h en la M-40, M-45 y vías de acceso de alta capacidad de tráfico situadas en el interior de la M-45 así como
a 70 km/h en aquellos tramos de la red regional cuya velocidad habitual permitida sea mayor. En el escenario 3 se recomendará reducir el uso de calefacciones limitando la temperatura a 21 grados, se adoptarán medidas que faciliten la flexibilidad de horarios en las administraciones públicas para evitar ‘horas punta’ y se reducirán las obras públicas que ge-
neren contaminación. Durante el Escenario 3, la velocidad máxima en autovías y autopistas exteriores a la M-50 se rebajará a 100 km/h. En el escenario 4, a todas las medidas anteriores se añade la limitación de la velocidad a 90 km/h en la M-50 y a 100 km/h en tramos de vías de gran capacidad en el interior de dicha M-50 en las que habitualmente se permite una velocidad superior.
se ceRRó poR Dos Casos DE aspERgILLus
La UCI estuvo cerrada durante casi dos semanas
Reabre la UCI del Hospital tras los trabajos de limpieza ■ Redacción La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Fuenlabrada ha reabierto tras permanecer cerrada durante 13 días siguiendo el protocolo establecido por el servicio de Medicina Preventiva ante la detección de dos casos de pacientes afectados por Aspergillus. Fuentes del hospital informan que en el intervalo de tiempo que la UCI ha permanecido cerrada se ha realizado una limpieza y desinfección exhaustiva de las instalaciones. Posteriormente a las tareas
de limpieza y desinfección, se han recogido muestras ambientales y de superficie, siendo negativo el resultado de las mismas. Tampoco se han registrado nuevas infecciones por el hongo. Así, los pacientes ingresados en la UCI durante este periodo han permanecido transitoriamente en el área de Reanimación Quirúrgica. De los 4 pacientes que inicialmente fueron trasladados a este emplazamiento, 2 han sido dados de alta a la unidad de hospitalización y otros dos han sido reubicados de nuevo en la UCI.
El protocolo contra la contaminación prevé restricciones de velocidad
La FIsCaLía pIDE 17 años DE pRIsIón paRa la acusada poR unos hechos que tuvieRon lugaR en septiembRe de 2015
Arranca el juicio contra la vecina que asesinó a su exmarido denunciado por malos tratos
■ R. Resino
Este lunes arrancaba en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio contra Gloria Ch. S., vecina de Fuenlabrada que mató a su expareja en 2015 y que estaba denunciado por malos tratos. La Fiscalía, en su escrito de acusación, pide para Gloria 17 años de prisión por un delito de asesinato. Será un Jurado Popular el encargado de dictar sentencia en un juicio que se prolongará hasta el 18 de diciembre. El Fiscal relata en su escrito que la procesada mantuvo una relación altamente conflictiva, con constantes y fuertes discusiones y, finalmente, la procesada denunció a su pareja. Fue entonces cuando el Juzgado de Violencia Sobre la Mujer que tramitó el asunto dictó una orden de alejamiento a favor de la
La procesada se encuentra privada de libertad desde el día 20 de septiembre de 2015
mujer que estuvo vigente hasta diciembre de 2014, sin que finalmente el hombre resultara condenado. Tras ese episodio judicial la relación entre ellos cesó hasta que en el mes de abril de 2015 volvieron a convivir en un domicilio de la calle Callao en Fuenlabrada. Así fue hasta julio de ese mismo año, cuando el hombre abandonó la vivienda. Sin embargo, según la Fiscalía, el 20 de septiembre de 2015, el hombre acudió al domicilio de Gloria y comenzó a increparla. Gloria llamó a la Policía pero cuando los efectivos policiales lle-
La Audiencia Provincial de Madrid enjuicia los hechos hasta el 18 de diciembre
garon al lugar, el hombre ya no se encontraba en él y, a pesar de los requerimientos de los uniformados, la mujer no presentó denuncia alguna.
Posteriormente, hacia las 12.00 horas de ese mismo día, el hombre volvió nuevamente al domicilio y comenzó otra vez a proferirle gritos amenazantes y a intimidarla a
través de la ventana. La mujer, “en un elevado estado de ofuscación por la presencia de su expareja”, cogió un cuchillo de cocina de 17 centímetros de hoja y salió del domicilio y del portal. Se acercó a él por detrás y, en el momento en que éste se giró hacia ella, de manera sorpresiva, sin que pudiera repeler el ataque y “con el ánimo de acabar con su vida”, alzó la mano en la que portaba el cuchillo y se lo clavó en la zona pectoral izquierda. A continuación, sin llegar a sacar el cuchillo del todo, se lo volvió a clavar, causándole la muerte. En el momento de los hechos, tal y como narra el Fiscal en su informe, “la agresora, debido a la situación extrema del momento, tenía mermada de forma grave su entendimiento, pero sin llegar a anular su capacidad para discernir la licitud de su actuación y su voluntad de actuar conforme a ello”. La procesada se encuentra privada de libertad por estos hechos desde el día 20 de septiembre de 2015.
Humanes
13 DE DICIEMBRE DE 2017 NuEva DENuNCIa de iu
apRoBaDo DE foRMa INICIal en eL pLeno
El presupuesto municipal asciende a 17 millones y medio ■ C. Lázaro
E Una de las torretas está con un solo foco
Críticas a la escasa iluminación del Vicente Temprado
l nuevo presupuesto municipal de Humanes para el año 2018 se ha fijado en torno a los 17 millones y medio de euros. El Pleno del Ayuntamiento aprobó estas cuentas de forma inicial solo con el voto de los concejales del equipo de Gobierno, formado por PP y los dos concejales no adscritos, y la oposición del resto de grupos políticos.
Fuentes del Gobierno han indicado que se trata de “unos presupuestos equilibrados, donde priman las políticas sociales y de austeridad”. Concretamente se contempla reservar más de tres millones de euros para el pago de la deuda heredada. A pesar de la contención en el gasto, el Ayuntamiento tiene contemplado llevar a cabo mejoras en el municipio gracias al Plan de Inversiones Regional.
■ Redacción El concejal de IU Víctor Pozo ha denunciado la escasa iluminación existente en el complejo deportivo Vicente Temprado debido a que las bombillas se encuentran fundidas, en algunos casos, o que no existen, en otros. “Debido al cambio de horario las cuatro torretas existentes no aportan la iluminación necesaria”, según Pozo.
en La CaRREtERa M-410 (arroyomoLinos-parLa)
Los bomberos tuvieron que rescatar de los vehículos los cuerpos de las víctimas
Dos muertos en el accidente de tráfico más trágico del puente ■ Redacción
Solo los concejales del equipo de Gobierno respaldaron los nuevos presupuestos
7
El accidente más trágico de circulación en toda España durante el pasado puente se produjo en Humanes. En un accidente múltiple, en el que se vieron implicados tres vehículos, perdían la vida dos varones, de 43 y 65 años. El accidente tuvo lugar en el kilómetro 6 de la M-410.
Según fuentes de Emergencias 112, dos de los tres vehículos implicados chocaron frontalmente. El tercer vehículo recibió un golpe leve. El SUMMA confirmó el fallecimiento de ambos conductores y los bomberos de la Comunidad de Madrid tuvieron que rescatar los cuerpos de los dos varones que quedaron atrapados en los vehículos.
8
Humanes
13 DE DICIEMBRE DE 2017
DuRantE su ManDato sE ConDonaRon las DEuDas de un empresario Contratando Cursos que nunCa se impartieron
Condenado a dos años de prisión el exalcalde Adolfo Álvarez Sojo por el ‘Caso Autoescuela’ Nuevo curso
el anterior regidor ha sido condenado en firme a dos años de prisión y seis de inhabilitación por malversación de caudales públicos y a otros nueve de inhabilitación por prevaricación concreto, un total de 7.940 euros, ■ Chema Lázaro
S
entencia firme contra el exalcalde de Humanes Adolfo Álvarez Sojo. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 2 años de prisión y 15 de inhabilitación por los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos relativos al caso de la ‘Autoescuela Humanes’. En esta causa se investigaba el pago a dicha empresa de unos cursos de formación vial en colegios que nunca fueron impartidos. Dicha sentencia respalda la condena previamente dictada por la Audiencia Provincial de Madrid en noviembre de 2016. En la sentencia se indica que Adolfo Álvarez Sojo deberá indemnizar, junto con la exteniente de alcalde, Ana Fenoy Valenzuela, y el administrador único de la autoescuela, Félix F. L, por daños y perjuicios al Consistorio. En
que era el valor de los cursos de educación vial que no fueron realizados por la autoescuela. La Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid falló en noviembre del año pasado que Álvarez Sojo, junto con los otros dos condenados, Ana Fenoy Valenzuela, teniente de alcalde en la misma legislatura, y Félix F. L., administrador único de la sociedad Autoescuela Humanes S.L., acordaron un plan según el cual el alcalde de la localidad adjudicó de manera irregular un contrato para impartir un curso de seguridad en los colegios públicos de la localidad a la Autoescuela Humanes, cuyo importe ascendía a 7.940 euros.
Factura
Según el fallo, el responsable de la autoescuela jamás impartió dicho curso ni pensaba impartirlo, ya que fue la Policía Local de la
Adolfo Álvarez Sojo, exalcalde de Humanes, durante la presentación del periódico
La denuncia fue interpuesta por la Corporación municipal tras aprobarse dicho acuerdo en Pleno localidad la que finalmente lo realizó durante el aquel curso escolar. No obstante, “y a sabiendas de la falsedad que cometía”, el propietario de la autoescuela facturó el curso al Ayuntamiento.
es DIputaDa REgIonal en La asambLea y ConCEjala en eL ayuntamiento
Carmen Mena, nueva secretaria general del PSOE de Humanes
■ redacción
La diputada regional del Grupo parlamentario socialista en la Asamblea de Madrid y concejala
del PSOE en el Ayuntamiento, Carmen Mena Romero, ha sido elegida nueva secretaria general del Partido Socialista en Humanes tras la elección de la nueva
Nueva comisión ejecutiva de la agrupación socialista de Humanes
comisión ejecutiva local. La presidencia de la agrupación recae en Jacinto Juan José Hernández. El resto de la ejecutiva socialista de Humanes la componen Ana María Millán Pleite (Organización e Igualdad); Alberto Morejudo Salor (Administración y Desarrollo Global del municipio); Marina Cervantes Vacas (Acción Electoral, Formación, Estudios y Programas); Isidro Navalón López de la Rica (Política Municipal); Rosario Muñoz León (Movimientos Sociales y Diversidad); Raúl Fernández Hernández (Desarrollo y Empleo) y Miguel Ángel González Rodríguez (Comunicación, Redes Sociales y Nuevas Tecnologías).
El empresario facturó el curso al ayuntamiento por un importe que era exactamente el montante que el acusado adeudaba al municipio en concepto de las tasas no abonadas en su día para poner en marcha su negocio de autoescuela. La exteniente de alcalde, Ana Fenoy, daría el visto bueno a la factura a pesar de conocer que el curso lo había impartido la Policía Local de Humanes y no el empresario de la autoescuela.
Además, la sentencia recoge que al año siguiente continuaron con dicho procedimiento ya que se adjudicó un nuevo curso de seguridad vial por importe de 5.510,88 euros, la misma cantidad que adeudaba el administrador de la autoescuela al ayuntamiento en concepto de tasas municipales. Este curso tampoco se impartiría al coincidir con el fin de la legislatura. La denuncia contra Álvarez Sojo y los otros dos encausados por el ‘Caso Autoescuela’ fue presentada por el Ayuntamiento de Humanes tras aprobarse iniciar acciones judiciales en un pleno celebrado en 2012 tras la entrada del popular José Antonio Sánchez a la alcaldía del municipio. La presentación de la demanda fue respaldada por todos los grupos políticos de la Corporación municipal.
Campo de fútbol
Álvarez Sojo tiene abierto otro proceso penal por supuesta prevaricación: el relativo a las obras de construcción del campo de fútbol de la localidad ‘Emilio Zazo’, del que está pendiente el señalamiento de la fecha del juicio oral.
Fotonoticia
Herido muy grave un trabajador al ceder el tejado de una nave en la calle Valencia un trabajador de 42 años resultó herido muy grave con traumatismo craneoencefálico severo tras precipitarse desde una altura de seis metros, cuando se encontraba en el tejado de una nave industrial en la calle Valencia de Humanes. el accidente se produjo cuando el tejado cedió y el trabajador cayó al interior de la nave. Los servicios sanitarios le encontraron inconsciente y tuvo que ser ingresado en el hospital 12 de octubre.
Griñón - Moraleja - Serranillos
13 DE DICIEMBRE DE 2017
Moraleja en LA plaza DE la fuEntE
Varios contenedores de basura son pasto de las llamas por depositar cenizas ■ redacción Durante las últimas semanas han ardido tres veces los contenedores situados en la plaza de La Fuente debido al depósito de brasas y cenizas procedentes de chimeneas, estufas de leña y braseros, según informa el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio. Desde el Consistorio se pide a los vecinos que utilizan este tipo de calefacción que mantengan en sus casas las brasas y cenizas “para asegurar que se hayan apagado totalmente y así depositarlas con total seguridad en los contenedores de basura, evitando de esta manera que se quemen con el peligro que ello puede conllevar para los vecinos y las viviendas cercanas a los contenedores”.
Serranillos
Griñón AbonA LAs fACturAs pendientes Con un pERIoDo MEDIo DE pago DE 12 Días
Griñón es de los municipios que mejor paga a sus proveedores ■
C. Lázaro
IzaDo DE la BanDERa
El Ayuntamiento rinde un homenaje a las víctimas del terrorismo ■ redacción
E
l municipio de Griñón se ha convertido en el segundo que mejor paga a sus empresas proveedoras, detrás de Pinto, según los últimos datos aportados sobre morosidad por el Ministerio de Hacienda. Concretamente, el Ayuntamiento de Griñón tarda en abonar las facturas pendientes a sus proveedores una media de tan sólo 12,34 días. Ante estos datos tan satisfactorios para el municipio, el alcalde de Griñón, José María Porras, ha declarado que “en 2011 teníamos facturas pendientes de hasta seis años y los proveedores no querían trabajar con este Ayuntamiento, hoy tenemos los mejores precios y generamos seguridad a todos los proveedores”. El al-
9
José Manuel Porras Agenjo, alcalde independiente de Griñón
calde se ha marcado superar en los próximos meses a Pinto, que paga en 11,84 días, para “ser el municipio que más rápido paga a sus proveedores”. Según los datos del Ministerio de Hacienda, además de Griñón y Pinto, el tercer municipio que mejor paga a sus proveedores es Fuen-
labrada, que abona sus facturas con un plazo medio de 15,22 días. En el lado opuesto se encuentran en la zona sur Torrejón de Velasco (570 días), Casarrubuelos (524), Parla (430), Torrejón de la Calzada (372), Valdemoro (339), Ciempozuelos (148), Leganés (124), Humanes (62) y Getafe (41).
La rotonda de entrada a Serranillos en la calle Madrid, donde ondea la bandera española, ha sido el lugar elegido por el Ayuntamiento de Serranillos del Valle para llevar a cabo un emotivo homenaje a todas las víctimas del terrorismo. Con la presencia de representantes políticos, de las fuerzas de seguridad del Estado y de asociaciones de víctimas del terrorismo desde el Consistorio se ha querido mandar un mensaje de unidad contra la barbarie. Una ofrenda floral en memoria de los fallecidos, la interpretación de diversas piezas musicales y el izado de la bandera nacional en la rotonda son el reflejo institucional contra los actos terroristas.
10
Arroyomolinos
13 DE DICIEMBRE DE 2017
PIlaR SánChEz ToRRES dice que su depaRtamento no tiene competencias en la gestión y la elaboRación de la Rpt
La socia de la concejal de Empleo trabaja en el Ayuntamiento tras la RPT aprobada por la Concejalía de Personal
La concejal de Empleo dice que su departamento “no tiene competencias en materia de retribuciones”
■ Roberto Resino
L
a socia de Pilar Sánchez Torres, concejala de Empleo, Comercio, Industria, Consumo, Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Arroyomolinos, trabaja en el Consistorio tras la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) aprobada en 2017, tal y como señaló en un informe la secretaria del Ayuntamiento y que publicó este periódico en exclusiva. Sin embargo, la edil de Empleo asegura que su departamento “no tiene competencias delegadas en la elaboración y gestión de la RPT”. Competencias que, según Sánchez Torres, tampoco tiene en materia de retribuciones, compatibilidad y contratación de los empleados del Ayuntamiento y que sí atribuye al concejal de Formación y Personal, Juan José González Arroyo, tras el decreto 1231/2015 de Alcaldía de 15 de junio de 2015. Y ello tras conocerse que des-
María Pilar Sánchez Torres, concejala de Empleo de Arroyomolinos
Pilar Sánchez Torres y una técnico de empleo figuran como administradoras de una empresa
de diciembre de 2013, Sánchez Torres es administradora solidaria de la empresa Amieva Del Olmo y Asociados S.L. Un cargo que comparte con María Ángeles Amieva Guerra. Esta empresa se
encarga del asesoramiento y gestión jurídica, contable y fiscal a empresas, asociaciones o particulares. Y en 2017 continúa vigente su labor empresarial, figurando Torres y Amieva como administradoras solidarias de la misma, según el informe financiero de la compañía y las cuentas anuales presentadas por la empresa que son de acceso público a cualquier persona a través del Registro Mercantil. Una información también avalada por el informe de Secretaría del Ayuntamiento de Arroyomolinos. Desde las pasadas elecciones municipales, Pilar Sánchez Torres es concejala de Empleo de Arroyomolinos y, tras la aprobación de la RPT, María Ángeles
Amieva Guerra, socia de Torres, figura como técnico de Empleo del Ayuntamiento nivel A1 y se encarga de valorar las instancias de la bolsa de empleo municipal. Igual que Marta Ferrero Bachiller, hija de Francisco Ferrero, actual concejal de Cultura y líder del Partido Independiente de Arroyomolinos (PiArr), y otros dos técnicos más. Pues bien, el informe de Secretaría del Ayuntamiento de Arroyomolinos señala que “las retribuciones no han sido aprobadas por el Pleno” y “es de hacer notar que a esta Secretaría no le consta solicitud de compatibilidad para el ejercicio de la abogacía de Dª María Ángeles Amieva y el puesto de baremación que ostenta”. En este sentido, el informe de Secretaría concreta que “es curioso que los cuatro técnicos contratados por obra o servicio para valorar la bolsa de empleo tengan categoría A1 y la técnico de la que dependen ostente la categoría A2”. Tras esta noticia, el Partido Popular de Arroyomolinos ha vuelto a insistir, a través de registro y en el último Pleno mediante ruego, en que se faciliten todas las contrataciones realizadas por el Ayuntamiento a través de la RPT. Una petición que llevan realizando desde, incluso, antes del verano.
desde este pasado lunes, 11 de diciembRe, PRESTa SERvICIo En El MunICIPIo
La línea de autobuses urbanos L1 Zarzalejo-El Rellano empieza a funcionar ■ R. Resino
La línea urbana L1 Zarzalejo – El Rellano ya es una realidad. Este lunes, 11 de diciembre, se presentó el servicio que ya ha arrancado y que cuenta con 28 paradas y recorrerá 10,5 kilómetros en 64 expediciones con una frecuencia de paso de 30 minutos. La cabecera de la L1 estará situada en la calle Alicante, en la zona de El Zarzalejo y la última parada estará ubicada en la Avenida Unión Europea, en la zona de El Rellano. Serán dos los autobuses de la Empresa Martín los que recorrerán la L1 de 6.30 de la mañana a 22.30 horas de la noche. El autobús será gratuito para los 14.000 vecinos usuarios de la Tarjeta Joven (20 euros) y Tarjeta de la Tercera Edad (12,50 euros). Para el resto de la población el billete
La L1 Zarzalejo-El Rellano tendrá 28 paradas y recorrerá 10,5 kilómetros del municipios en 64 expediciones con una frecuencia de paso de 30 minutos tendrá un coste de 1,30 euros. “Ha sido una de las principales ocupaciones y prioridades de este equipo de Gobierno desde su llegada al Ayuntamiento”, ha señalado el alcalde, Carlos Ruipérez. “En este tiempo hemos contado con la colaboración del Consorcio Regional de Transporte para que, desde este mes, los arroyomolinenses puedan ser usuarios de esta línea urbana”, ha recordado finalmente. La L1 Zarzalejo-El Rellano tendrá un coste anual de 407.126 euros financiados al 50% entre el Ayuntamiento de Arroyomolinos y el Consorcio Regional de Transportes. Por tanto, el Ayuntamiento financiará anualmente esta línea
de transporte público con 203.563 euros. Durante este mes de diciembre de 2017 el coste de la línea para el Ayuntamiento será de 11.309 euros de un total de 22.618 euros.
Búho a Madrid
Además de esta nueva línea y también desde este lunes, Arroyomolinos tiene acceso directo por búho a Madrid. Y así, la línea 495 cuenta con una nueva versión nocturna Madrid – Arroyomolinos – Moraleja de Enmedio y viceversa. Esta situación permitirá a los vecinos de la localidad contar con un itinerario nocturno que saldrá de Príncipe Pio. La última expe-
La cabecera del servicio está ubicada en la calle Alicante
Arroyomolinos tendrá acceso directo a la capital a través del búho 495 que recorrerá también Moraleja dición desde Madrid con destino a Arroyomolinos será a las 3.45 horas de la madrugada y desde Moraleja a Madrid a las 3.00 de la madrugada. En Arroyomolinos
tendrá paradas en el Polígono Valdefuentes, Avenida de la Unión Europea, Calle Alicante o Avenida del Mediterráneo. Esta ampliación del servicio de transportes significa, por otro lado, la modificación de otras líneas como la 495, 496, 498 y 499 y que pueden consultarse en el Consorcio Regional de Transportes o en el Ayuntamiento de Arroyomolinos.
Arroyomolinos 11
13 DE DICIEMBRE DE 2017
La empResa municipaL se encaRga desde 2015 de gEstIonaR sERvICIos CoMo El DE zonas vERDEs
a pRInCIpIos DE 2018
EMUVISA ejecuta el 100% de los proyectos previstos para 2017
La Comunidad destinará 3,8 millones para el centro de salud
Javier mellado, director general de la empresa municipal, nos habla de cómo se ha salvado a emuVisa de la quiebra gracias al cambio de modelo de gestión
■ Redacción
■
Roberto Resino
E
MUVISA hace los deberes en 2017. La Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo de Arroyomolinos se ha diversificado, pasando a ser una empresa de gestión de servicios cuyos trabajos se hacen notar en el embellecimiento del municipio. Y mucha “culpa” de ello la tiene su presidente, Javier Mellado, quien se hizo cargo de la gestión de la empresa en 2015, procediendo a su remunicipalización y a prestar un servicio a todos los vecinos que abarca desde zonas verdes, jardines, conserjería en edificios municipales o instalaciones deportivas como la piscina, que en estos dos últimos años ha incrementado en más de mil los usuarios. “Este año se ha seguido en la transición de convertir EMUVISA de una empresa inmobiliaria a una empresa de gestión de servicios”, explica Mellado durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle, donde desgrana los proyectos ejecutados en 2017 por
se ha acondicionado la zona de Los Carrizos, con dos empleados municipales que trabajan en su mantenimiento diario. Y también la parcela M-2, convertida en descampado por la dejadez de la anterior administración y que gracias a la actual gestión de EMUVISA tiene ahora más de sesenta aparcamientos, zona de esparcimiento canino y zonas
Durante 2017 se han rehabilitado zonas verdes como las rías de Los Galayos y Cervantes Javier Mellado, director general de EMUVISA
EMUVISA continúa su transición de empresa inmobiliaria a empresa de gestión de servicios la empresa que alcanzan la totalidad de los mismos. “Cuando llegamos al Ayuntamiento había multitud de cosas desatendidas, como fuentes rotas,
Fotonoticia
La plana mayor del Partido Popular respalda a la actual presidenta local Ana Millán el pp de arroyomolinos ya tiene su sede totalmente rehabilitada. Y de ese proceso de mejora del local también sale reforzada la figura de su presidenta, Ana Millán, quien durante estos días ha recibido el respaldo de cristina cifuentes y, recientemente, del ministro de industria Álvaro nadal.
sin luz o con desperfectos. De las catorce que teníamos previsto rehabilitar hay arregladas doce y ya lucen con todo su esplendor”, señala el presidente de EMUVISA. En este sentido, Mellado recuerda la reparación de las rías de Los Galayos y Cervantes, por valor de 72.000 euros y asegura que “para el año que viene seguiremos trabajando en su mantenimiento”. Además, este 2017 también
ajardinadas. “Otra de las grandes actuaciones que estamos a punto de ejecutar son la plantación en las glorietas en la Avenida del Atlántico y que haremos antes de fin de año para así completar el 100% de los proyectos en este 2017”, explica Mellado que, además, avanza que para el primer trimestre de 2018, una vez concluyan los pagos de la empresa adjudicataria, EMUVISA tendrá 61 viviendas públicas a disposición de todos los vecinos de Arroyomolinos.
La Comunidad de Madrid va a destinar 3,8 millones de euros para iniciar la construcción del centro de salud de Arroyomolinos, una infraestructura sanitaria que ofrecerá asistencia a una población de 22.804 habitantes. Las obras se iniciarán a principios del próximo año con un plazo de ejecución de 15 meses en un terreno situado en la Avenida de la Unión Europea, que linda con la calle la Línea de la Concepción y con la calle San Fernando. El centro prestará servicio diariamente de 21.00 a 8.00 horas, así como fines de semana y festivos.
Prestará servicio también en festivos
12
Leña al mono
13 DE DICIEMBRE DE 2017
La solución a la huelga de autobuses no ‘Avanza’ Los conductores de la empresa de autobuses Avanza marcan en su calendario nuevas jornadas de paros parciales durante los próximos meses de enero y febrero al no llegar a un acuerdo con la dirección de la empresa respecto a salarios y mejoras del servicio
L
os paros parciales en los autobuses de Avanza continúan y se van a convocar nuevas jornadas de huelga durante los meses de enero y febrero. En las asambleas de trabajadores se está debatiendo si después de que comience el año se llevan a cabo dos jornadas de paros parciales a la semana o se incrementan a tres. El horario de los paros sería previsiblemente de 05:00 a 09:00 en el turno de mañana, ampliándose en una hora respecto a los paros que ahora se realizan, y de 18:00 a 21:00 por la tarde. Además, los trabajadores piensan concentrarse ante la Asamblea de Madrid. Durante las últimas reuniones mantenidas con la dirección de la empresa los representantes de los trabajadores no han llegado a un acuerdo y se han enconado las posturas. Los sindicatos acusan a la empresa de haberse levantado unilateralmente de la mesa de negociación antes de llegar a un acuerdo.
La empresa acusó a los representantes sindicales de la rotura de una luna de un autobús en Parla Según informan los representantes sindicales, en una de las reuniones mantenidas con la empresa se les acusó directamente de la rotura de una luna de un vehículo que prestaba servicio en el municipio de Parla. Esta acusación les pilló totalmente de sorpresa a los responsables del comité de huelga, quienes calificaron este acto de “un caso totalmente aislado al conflicto”. La dirección de la empresa les conminó a los representantes sindicales a retirar días de paros parciales debido a este suceso para seguir dialogando.
Sin acuerdo
Sin embargo, los sindicatos no aceptaron esta propuesta debido a que ya desconvocaron la jornada
Desde el pasado mes de octubre los trabajadores de la empresa de autobuses Avanza mantienen paros parciales
Los sindicatos denuncian que desde que comenzó el conflicto la empresa Avanza Interurbanos se retrasa en el pago de las nóminas y los anticipos de paros parciales del pasado 26 de octubre, a petición de la empresa, y ahora consideran que fue “una tomadura de pelo hacia los trabajadores ya que no se dignaron a negociar en
dichas fechas”. Desde el comité de huelga señalan que se han llevado a cabo negociaciones sin retirar los paros parciales y siempre estas conversaciones han sido fluidas cuando “ha
Una huelga que afecta al transporte público de Griñón, Serranillos, Fuenlabrada y Humanes
Desde que se anunció el inicio de los paros parciales los municipios de Griñón y Serranillos del Valle han pedido que se abra una negociación para resolver este conflicto que afecta en gran medida a sus vecinos al dejar prácticamente incomunicados a los usuarios del transporte público. Recientemente, el alcalde de Griñón, José María Porras, y el alcalde de Serranillos, Iván Fernández, trasladaron el problema que tienen sus convecinos a la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo,
La consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, junto a los alcaldes de Griñón y Serranillos
para que intente mediar entre empresa y trabajadores. Por su parte, en el municipio de Humanes los grupos políticos de la oposición consiguieron que se aprobara en el Pleno del Ayuntamiento una moción apoyando a los trabajadores de Avanza. Piden que el Consorcio Regional de Transportes se implique en buscar una solución al conflicto y se estudie aumentar la frecuencia de paso de los autobuses. Por este municipio circulan las líneas 468 y 471, al igual que por Fuenlabrada.
habido buena fe y entendimiento por ambas partes”, reconociendo que durante las negociaciones se ha mantenido la cordialidad.
Tomadura de pelo
A pesar de ello, los sindicatos acusan a la empresa Avanza Interurbanos de levantarse de la mesa de negociación “al no aceptar el comité de huelga la extorsión de la retirada de los paros”, puesto que a su entender pudiera tratarse de una nueva tomadura de pelo. Los conductores de Avanza reclaman desde hace dos meses una mejora salarial para compensar la pérdida del poder adquisitivo que sufren desde el año 2013 y la mejora de los autobuses que cubren los trayectos de las principales líneas de autobuses de Getafe, Parla y de los pueblos del sur de Madrid y del norte de Toledo.
Retraso en las nóminas
Además, los representantes sindicales de los conductores de autobuses han recriminado que la empresa, desde que empezó el conflicto, “se ha retrasado en el pago de las nóminas y anticipos, jugando con el sustento de los trabajadores y familias”.
RECICLAR ES UNA LABOR DE TODOS Y TODAS Recicla y respira Es importante depositar la basura, sólo en los contenedores destinados para este fin. Los residuos a su hora y en su sitio. Color amarillo Envases, (Brik, plásticos, latas…)
Color gris Resto de residuos
Color azul Papel y cartón, plegando las cajas
Color verde Vidrio
Residuos especiales (ropa, pilas, aceite,….) en los puntos limpios.
En Navidad, consume con moderación para reducir los residuos. Recuerda que los días 25 de diciembre y 1 de enero no hay recogida de basuras
Ayuntamiento de FUENLABRADA
Concejal’ a de Parques y Jardines, Limpieza Viaria y Recogida de Residuos
145 SUROESTE-13/12/2017-Página 13
Es necesario seguir contando con vuestro apoyo para, entre todos y todas, conseguir una ciudad más limpia y agradable. Para más información llama al teléfono 91 649 88 01 o escribe a mambiente@ayto-fuenlabrada.es
14
Municipios
13 DE DICIEMBRE DE 2017
El dEsEmplEo En noviEmbRE Baja Más DE un 3% En ciudadEs como FuEnlaBRaDa, GEtaFE, lEGanés y GRIñon
Significativa reducción del paro en los principales municipios del sur de Madrid
■ Roberto Resino
10.145 personas
►Arroyomolinos
1.438 personas
►FuenlAbrAdA
C
aída generalizada del paro de noviembre en las principales ciudades del sur de Madrid. La temporada de contratación navideña se ha hecho notar en los datos de desempleo publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con un descenso notable en todas las grandes localidades del sur de la región. Así en Alcorcón, el paro de noviembre cae en 256 personas con respecto a octubre (-2,46%), colocándose la cifra total de desempleados en 10.145 personas. En términos interanuales, hay 1.210 alcorconeros menos en paro que hace un año, lo que supone un descenso anual del 10,66%. También fuerte ha sido la caída del paro en Fuenlabrada. Y así en noviembre hay 454 fuenlabreños menos en paro que en octubre, lo que se traduce en un descenso del 3,09% hasta colocarse la cifra total de parados en 14.225 personas. En términos interanuales, hay 1.983 personas sin trabajo menos que en el mismo mes del año pasado (-12,23%). En Getafe, el paro de noviembre con respecto a octubre se ha reducido un 3,25% (369 personas menos), con lo que el total de parados es de 10.996 personas. En
totAl de PArAdos
►Alcorcón
14.225 personas
►GetAFe
10.996 personas
►HumAnes
1.467 personas
►leGAnés
12.168 personas
empleo con 7 personas menos sin trabajo en Moraleja y 18 parados menos en Serranillos (un total de 299 y 260 personas desempleadas respectivamente).
Empleo
La Comunidad de Madrid, además, ha recuperado todo el empleo perdido durante la crisis
cifras interanuales, la reducción es del 10,58%, lo que supone que hay 1.338 vecinos menos sin trabajo que hace un año. El descenso más fuerte se ha producido en Leganés. Así, el desempleo se reduce en 480 personas con respecto a octubre (-3,8%) y la cifra total de parados es de 12.168. En términos interanuales, hay 1.711 vecinos menos sin trabajo que en el mismo mes de 2016 (-12,33%). Finalmente en Pinto, el paro de noviembre cae en 56 personas, si-
tuándose la cifra total de parados en 3.336 personas. En términos interanuales, esto significa que hay 322 pinteños menos sin trabajo que hace un año.
Fuerte caída en Griñón
También los principales municipios del suroeste regional han visto como se reduce el paro de noviembre de forma considerable. Sobre todo en Griñón, donde ese descenso ha sido del 8,44%, con 41 personas menos desempleadas en noviembre frente a octubre, si-
tuándose la cifra total de personas sin trabajo en 445. El descenso también ha sido significativo en Humanes, donde se ha reducido el desempleo en 54 personas. Así, la cifra total de parados es de 1.467 personas. Datos prácticamente similares a los de Arroyomolinos, donde el desempleo se reduce en 35 personas hasta situarse en un total de 1.438 vecinos. Finalmente tanto Moraleja de Enmedio como Serranillos del Valle reducen sus listas de des-
Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha recuperado todo el empleo perdido durante la crisis económica y alcanza este noviembre cifra récord en afiliación a la Seguridad Social al superar los 3 millones de afiliados, según datos del Ministerio. Así, la región ha alcanzado 3.071.971 afiliados, lo que supone 248.870.845 más que la cifra de diciembre de 2010, año previo a la crisis económica, y 105.713 que en diciembre del año pasado. Se trata de la mejor cifra de afiliados de la historia de la Comunidad de Madrid.
Comunidad 15
13 DE DICIEMBRE DE 2017
Comisiones obReRas aleRta de la MasIfICaCIón DE aulas en su último infoRme
La zona sur de Madrid necesita 211 profesores y más centros educativos ■ Redacción
Construcción en una fase
L
a sección Sur de Comisiones Obreras (CCOO) en Madrid ha alertado del peligro de masificación en las aulas en la zona sur de la región. Así lo ha presentado en un informe dado a conocer este jueves en Getafe, en el que se refleja que harían falta más construcciones y 211 nuevos profesores. La secretaria general de la Sección Sur de CCOO, Carmen González, ha manifestado que ciudades como Parla “sufren porcentajes inadmisibles de aulas que se encuentran por encima de los límites que marca la ley, ya que casi el 60% de los grupos de Educación Primaria superan la ratio legal de 25 alumnos por aula”. En el informe que se ha presentado se incide en los problemas por los que pasan los profesionales de los programas de atención a la diversidad porque en la zona existe “un claro déficit de profesorado”, que se traduce en que actualmente hay trabajando 355 profesionales de las distintas especialidades que atienden al alumnado con necesidades educativas especiales cuando deberían ser 490. Al respecto, desde el sindicato señalan que hacen faltan 135
Comisiones Obreras pide al Gobierno regional un aumento de profesores en la región
Desde la Comunidad de Madrid dicen que el informe de CCOO “no se ajusta a la realidad” profesores para cumplir con la legislación vigente, por lo que el 27,5% de la plantilla de atención a la diversidad “no está en sus puestos de trabajo porque la Consejería de Educación no quiere contratarla”. Esto provoca que en
localidades como Leganés haya especialistas en Pedagogía Terapéutica que atienden a un 90% más de alumnos de los que deberían o que en Fuenlabrada dichos porcentajes llegan al 261%. Desde la Comunidad de Madrid, por su parte, señalan que el informe de CCOO “en ningún caso se ajusta a la realidad”, pues todas las ratios de alumnos por aula se encuentran “por debajo de las establecidas en la legislación vigente”.
CCOO también ha reclamado la construcción urgente y en una sola fase de nuevos centros como un colegio en el barrio del Vivero y un instituto en la zona de Loranca de Fuenlabrada, mientras que en Getafe hace falta una escuela infantil y un segundo colegio en Los Molinos, una escuela infantil y un colegio en Buenavista y una escuela infantil y un instituto en El Bercial. En Parla sería necesario un colegio y un instituto en la zona este. Y en lo que se refiere a Pinto, las necesidades educativas giran en torno a un colegio y un nuevo instituto. Asimismo, ha exigido la finalización de las obras y la dotación de equipamientos en los colegios Miguel de Cervantes, Emperador Carlos V y El Bercial de Getafe; los colegios Constitución 1812 y el instituto Rafael F. de Burgos en Leganés; el colegio Velázquez de Fuenlabrada y el Blas de Lezo en Parla. Finalmente, la sección sindical ha exigido al Gobierno regional que cumpla con su compromiso con la escuela pública, tanto en lo que se refiere a la construcción y rehabilitación de centros educativos como “en lo que toca al cumplimiento de las leyes que rigen las ratios para evitar la masificación en las aulas”.
3 MIllonEs de afiliados
La Comunidad recupera el empleo perdido durante la crisis
■ Redacción
La Comunidad de Madrid ha recuperado todo el empleo perdido durante la crisis económica y alcanza este noviembre cifra récord en afiliación a la Seguridad Social al superar los 3 millones, según ha informado este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Así, la región ha alcanzado 3.071.971 afiliados a la Seguridad Social lo que supone 248.870.845 afiliados más que la cifra de diciembre de 2010, año previo a la crisis económica, y 105.713 que en diciembre del año pasado. Se trata de la mejor cifra de afiliados de la historia de la Comunidad de Madrid. En términos interanuales, la región aumentó en 121.729 personas el número de cotizantes a la Seguridad Social en noviembre, con una subida del 4,13% con respecto a noviembre de 2016. En noviembre de este año el Régimen General en la Comunidad de Madrid registró 2.679.475 afiliados, frente a los 388.846 autónomos, 3.648 del mar y 3 del carbón. En el sector agrario hay, por su parte, 2046 personas, mientras que en el hogar, 110.278.
16
Comunidad
tRAs lAs últIMAs AvERíAs en la c-3, c-4 y c-5
Fomento trabaja en un plan de mejora del Cercanías para Madrid ■
Redacción
El Ministerio de Fomento trabaja en un Plan de Cercanías para Madrid en el que se analiza la situación de las infraestructuras y servicios que le afectan y en el que incluirá el análisis de las incidencias que se están registrando en el servicio en los últimos días. Casos, por ejemplo, como la avería en el túnel de Sol o los constantes retrasos en la C-3 y C-4 que afectaron a usuarios de Pinto y Getafe la pasada semana, y también en la C-5 entre Humanes y Leganés. Según ha informado el departamento que dirige Íñigo de la Serna, este documento contendrá
las medidas necesarias para impulsar las acciones prioritarias en este núcleo “a fin de garantizar su modernización, eficacia, solidez y fiabilidad en las circulaciones y con el objeto de mejorar las prestaciones y el servicio a los ciudadanos”. Estos análisis, en los que interviene activamente Adif y Renfe, ya se han realizado o se están realizando también en otros núcleos de Cercanías de España. Las conclusiones de este estudio elaborado por Fomento se plasmarán en un borrador del que se dará traslado a las autoridades autonómicas para que pueda enriquecerse con las aportaciones realizadas por estas administraciones.
13 DE DICIEMBRE DE 2017
ADMInIstRACIón, sAnIDAD y EDuCACIón aglutinan la ofeRta
La Comunidad aprueba una Oferta Pública de Empleo de 23.672 plazas
■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid ha aprobado este martes una “ambiciosa” Oferta Pública de Empleo (OPE) de 23.672 plazas, que tiene como objetivo “reducir la temporalidad de un empleo público” de un 30 a un 8 por ciento. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado esta OPE de 23.672 plazas, “la más amplia de los últimos 16 años tanto desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo”, que pretende dar “estabilidad al sector público”. Administración y Servicios, Sanidad y Educación son los tres grandes sectores que concentran
el grueso de la nueva oferta que se materializará en exámenes a finales de 2018 o principios de 2019. Cifuentes ha incidido que esta oferta se realizará a la par que el
resto de comunidades autónomas para “no discriminar a los trabajadores madrileños” que están ocupando en estos momentos sus plazas.
El objetivo, según Cifuentes, es reducir la temporalidad
DAtos puBlICADos poR El InE en los diez pRimeRos meses del año
La Comunidad lidera la creación de empresas en España, con 57 nuevas sociedades cada día ■ Redacción
Las autoridades autonómicas también podrán incluir sus peticiones en el plan
La Comunidad de Madrid lidera la creación de empresas en España, con 57 empresas nuevas al día y el 21,6 % del total nacional en los 10 primeros meses del año, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La Comunidad de Madrid también lidera la creación de em-
presas en lo que va de año, con 17.246 nuevas sociedades mercantiles, lo que supone el 21,6% del total nacional, seguida de Cataluña con el 19,9 % (15.894) y Andalucía con el 16,2 % (12.961). Eso supone que, durante los diez primeros meses del año, en la Comunidad se han creado 57 empresas cada día. Además, la región madrile-
ña lidera el capital suscrito por las empresas de nueva creación, con un acumulado en lo que va de año de 1.110 millones de euros, lo que supone el 24,6 % del total español. En el acumulado del año, la capitalización media por empresa se ha cifrado en 64.363,1 euros, un 14,1 % superior a la media nacional (56.396,8 euros).
Deportes
13 DE DICIEMBRE DE 2017
17
eL CF FuEnlaBRaDa CeRRARá LA PRiMeRA VUeLTA CoMo líDER DEl gRuPo 1 DE sEgunDa B GRACiAS A SU FoRMiDABLe RAChA
Campeón de invierno por la puerta grande
■ Paco Simón
Los números deL Líder
N
Partidos seguidos sin perder
adie en su sano juicio hubiera imaginado el pasado 20 de agosto, después de encajar una traumática derrota en casa ante el Fabril por 1-2 en la jornada inaugural del campeonato liguero, que transcurridos casi cuatro meses de aquello le habría cambiado tanto la vida al CF Fuenlabrada. Aquel aviso inicial despertó a la ‘bestia azulona’, que desde entonces ha firmado nada menos que doce victorias y cinco empates, una mayestática hoja de servicios que este domingo coronaba a los fuenlabreños como campeones de invierno tras endosar un histórico 7-0 al Coruxo.
Dioni: “Estoy muy contento porque llevaba tres jornadas sin marcar y estos partidos se dan una vez en la vida”
17
Puntos de ventaja al segundo
5
goles a favor
32
goles en contra
11
Pichichi del grupo
Dioni (12)
Los jugadores y técnicos del CF Fuenlabrada celebraron por todo lo alto la goleada al Coruxo (Foto: CF Fuenlabrada)
Nunca antes en sus 42 años de historia había alcanzado el ‘Fuenla’ el ecuador liguero de la categoría de bronce instalado en la primera posición. Cierto es que aun resta una cita ante la Ponferradina para cerrar la primera vuelta, pero los cinco puntos de ventaja que atesora sobre el Fabril hacen inviable matemáticamente hablando que el filial deportivista pueda darle caza este fin de semana.
Además, la consecución de este campeonato de invierno no podía llegar en mejor envoltorio que tan inolvidable festín goleador y con la hinchada fuenlabreña como testigo en el Fernando Torres. Una afición que a buen seguro recordará de manera indeleble el espectáculo vivido y especialmente la exhibición realizadora de Dioni, autor de cinco de las siete dianas en una mañana en la que prácticamente
Segunda división B. Grupo 1
cada balón que tocó lo convirtió en gol. El ariete malagueño decía estar “contentísimo porque llevaba tres jornadas seguidas sin marcar y estos partidos se dan una vez en la vida. Meter cinco goles en un partido es muy complicado y creo que hubiera podido meter hasta siete”, señalaba antes de repartir méritos entre sus compañeros, “porque me han dado unos pases increíbles”.
El Coruxo se llevó siete del Fernando Torres, cinco de ellos de Dioni (7-0) Jornada 15, 16 y 17 de diciembre Día Hora
Partido
15 20:30 RM Castilla - Valladolid B 16 16:30 Coruxo - SS Reyes 17 12:00 Navalcarnero - Bouzas 17 12:00 Fabril - Toledo 17 12:00 Majadahonda - Ferrol 17 17:00 Segoviana - Adarve 17 17:00 Pontevedra - Atlético B 17 17:00 Guijuelo - Celta B 17 17:00 Talavera - Cerceda 17 17:00 Ponferradina - Fuenlabrada
19
Calderón: “Han tenido el infortunio de quedarse con uno menos y que nosotros hemos puesto mucho talento en el once” “Más allá de los cinco goles”, recalcaba Dioni, “lo importante es la victoria. Teníamos cinco puntos de colchón con el segundo y los hemos podido mantener, así que somos campeones de invierno y
estamos más que contentos”, reiteraba sin esconder que “el partido se nos puso de cara con su expulsión, pero hemos completado un gran partido y hemos tenido muchas ocasiones”. A la ‘manita’ de Dioni, que completó su repóker en apenas 50 minutos (21’, 26’, 50’, 65’ y 73’) hay que añadir los tantos de Portilla y Theo para redondear el marcador final. “Hoy se ha dado todo bien”, reconocía el míster, Antonio Calderón, “porque aunque en estas 18 primeras jornadas los resultados se han dado, la manera de conseguirlos había sido más ajustada que en esta ocasión. Ellos han tenido el infortunio de quedarse con uno menos al principio en un día en el que nosotros habíamos decidido poner mucho talento en el once”, explicaba.
La Liga La expulsión del guardameta Alberto cuando apenas se habían cumplido cuatro minutos de juego resultó letal para el Coruxo, que acabó capitulando en toda regla ante un insaciable CF Fuenlabrada. Dioni puso fin a la racha de tres partidos sin marcar y firmó nada menos que cinco goles de una tacada. Portillo y Theo, ya en el tramo final, redondearon el abultado marcador final. Los de Calderón cerrarán este domingo la primera vuelta ante una Ponferradina metida en apuros clasificatorios. Pase lo que pase, el conjunto fuenlabreño será campeón de invierno con todas las de la ley.
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Fuenlabrada Deportivo Fabril Rayo Majadahonda Celta de Vigo B Navalcarnero Rápido Bouzas Real Madrid Castilla S. Sebastián Reyes Atlético de Madrid B CF Talavera de la R. Unión Adarve Coruxo Guijuelo Toledo Pontevedra Ponferradina Gimnástica Segov. Racing de Ferrol Cerceda Real Valladolid B
Jornada 18 Ptos.
J
G
E
P
41 36 34 32 29 28 25 25 24 24 21 21 20 19 19 19 17 16 16 15
18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18
12 10 10 9 8 7 6 7 5 6 5 6 4 4 4 5 3 3 4 3
5 6 4 5 5 7 7 4 9 6 6 3 8 7 7 4 8 7 4 6
1 2 4 4 5 4 5 7 4 6 7 9 6 7 7 9 7 8 10 9
18
Deportes
13 DE DICIEMBRE DE 2017
el MontakIt fuEnlaBRaDa Perdía Por 19 PuntoS ante el joventut (33-52)y acabó ganando 83-78
Remontada de Copa
■ Paco Simón
L
o habitual en un partido de Liga Endesa en el que a falta de 16 minutos para el final pierdes de 19 puntos ante un rival, en este caso el Joventut, netamente superior hasta ese momento es perder o perder. Pero no en el caso de este Montakit Fuenlabrada, un colectivo inasequible al desaliento y capaz de engancharse con uñas y dientes a un partido del que parecía desahuciado. Poco a poco, a base de arreones y tirando de ‘testiculina’ a raudales, los de Néstor García transformaron un 33-52 (minuto 24) en un 83-78 final. Octava victoria en once partidos y otro paso de gigante en pos de la Copa. Y es que a falta de seis jornadas para definir los ocho contendientes que pugnarán por el cetro copero a los fuenlabreños podrían bastarles dos triunfos más para sellar su clasificación. Cabría incluso la posibilidad de lograrlo con una victoria más, pero para ello precisaría varias cábalas difíciles de aglutinar. Lo que volvió a poner de manifiesto la reacción firmada ante el Joventut es la indomable convicción de este Montakit, que cuenta con un puñado de jugadores capaces de asumir la responsabilidad en momentos decisivos. En esta ocasión la remontada fue capitalizada por un ‘tripartito’ de artilleros: Popovic (22 puntos), Eyenga (21, 11 en
en Su tobillo derecho
Las exploraciones iniciales descartan que Llorca sufra una lesión grave ■ P. S.
El vestuario fue una fiesta tras la consecución del triunfo ante el Joventut (Foto: Baloncesto Fuenlabrada)
Christian Eyenga: “Lo tenemos casi hecho para estar en la Copa, pero aún hay muchas cosas que pueden pasar” el último cuarto) y Smits (17). Sin olvidar a Pako Cruz, que con un estratosférico triple a 20 segundos del final sepultó las opciones visitantes. El mexicano citó varios factores al término del encuentro para justificar una reactivación tan notable. “Llevo diciendo toda la temporada que la afición nos da mucha energía y nos ayuda a mantenernos en el partido en cualquier circunstancia.
Y luego está el entrenador, que nos mete en la cabeza que hay que seguir defendiendo a tope aunque vayas 20 puntos abajo”. También añadía Cruz que “hemos aprendido a manejar los nervios en los instantes finales. La mayoría de los partidos que hemos ganado se han decidido al final y los hemos sacado adelante porque hemos sabido tomar buenas decisiones en los momentos decisivos”, explicaba. Otro de los protagonistas del triunfo ante la ‘Penya’ fue un exverdinegro como Eyenga, quien consideraba la remontada como “increíble. Empezamos un poco flojos, pero al final hemos tenido energía,
la afición nos ha apoyado y hemos ido remontando punto a punto hasta ganar. Hay muchos jugadores con talento ofensivo en el equipo y que saben ganar los partidos aunque sean difíciles”, razonaba, “y por eso me gusta tanto estar aquí”. Respecto a las opciones de disputar la próxima edición de la Copa el alero congoleño opinaba que “está casi hecho, pero todavía hay muchas cosas que pueden pasar. Tenemos que ir paso a paso. Hemos ganado a Joventut y vamos a ver qué pasa con Burgos. Lo que está claro es que somos un equipo que siempre quiere ganar y llegar lo más arriba posible”, recalcaba.
Por fortuna las primeras pruebas que se le han practicado a Álex Llorca tras verse obligado a abandonar el partido del pasado domingo ante el Joventut han descartado que exista lesión de gravedad en su tobillo derecho, aunque en las próximas horas seguirá siendo examinado por los servicios médicos para establecer un diagnostico preciso. La lesión se produjo cuando el escolta catalán se lanzó al parqué para tratar de salvar un balón que se perdía por la línea de banda y el jugador visitante Wayns le cayó encima de su tobillo derecho en la lucha por la posesión. Llorca, que estaba siendo uno de los grandes protagonistas de la remontada del ‘Fuenla’ no pudo seguir jugando y se vio obligado a abandonar la cancha entre los aplausos de la grada, que siempre ha sabido reconocer su entrega. Ante el Joventut, por cierto, apenas participó Sekulic, aquejado de un proceso febril. Por su parte, Chema González ni siquiera se vistió de corto, en su caso por precaución debido a unas molestias físicas que hicieron aconsejable su descarte.
Deportes
13 DE DICIEMBRE DE 2017
MtB la pRueba logRó congRegaR a Más DE un MIllaR DE paRtICIpantEs
Borja Chivato y Natividad Gómez se adjudican la edición de este año del Trofeo del Pavo de Arroyomolinos
EstE vIERnEs en el pabellón feRnando maRtín
Fuenlabrada hace entrega de los Premios Deportivos Escolares del curso 16/17
■ Redacción
■ Redacción
ás de un millar de participantes tomaron la salida en las diferentes categorías programadas en la edición de este año del Trofeo del Pavo de Arroyomolinos, última prueba puntuable del Circuito Scott 7 Estrellas de MTB (bicicleta de montaña) que previamente ha recalado en municipios como Griñón, Villalbilla, Arganda del Rey, Pedrezuela, Anchuelo y Madrid. La prueba arroyomolinense incluyó dos rutas, la oficial de 50 kilómetros y otra más corta de 36. La ruta larga partió desde la calle Madrid y no solo discurrió por el término municipal de Arroyomolinos, ya que también transitó por Moraleja de Enmedio, Serranillos del Valle y Batres. El recorrido, muy rápido y con apenas 500 metros de desnivel, resultó muy técnico y espectacular. El vencedor en categoría absoluta masculina fue Borja Chivato, que marcó en la línea de meta un tiempo de 1:41:21, exactamente el mismo que el segundo clasificado, Alberto Oter. Completó el podio el exciclista profesional Eleuterio Anguita, que entró a tan solo dos segundos (1:41:23).
El pabellón Fernando Martín alberga este viernes día 15, a las 18.00 horas, el acto de entrega de los Premios Deportivos Escolares de la temporada 16/17. Serán 159 premios correspondientes a 155 deportistas de la ciudad que tomaron parte y destacaron en esta competición. Los premiados, con edades comprendidas entre los 8 y los 16 años, brillaron en alguno de los diferentes programas incluidos en la oferta deportiva municipal, entre los que figuran ajedrez, atletismo en pista, bádminton, cross, gimnasia rítmica, judo, kárate, natación y tenis de mesa. A todos ellos, que logra-
M
Fotonoticia
imagen de la salida del Trofeo del Pavo de Arroyomolinos 2017
El vencedor completó los 50 kilómetros del recorrido en un tiempo de 1:41:21; Alberto Oter fue segundo En categoría femenina el triunfo final fue para Natividad Gómez, que completó el circuito en un tiempo de 1:55:41. Al igual que en el caso de los hombres, la segunda clasificada, Clara Fernández, marcó el mismo tiempo que la ganadora. Tercera fue Paula Raldúa, a más de ocho minutos (2:04:25).
El alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, y el concejal de Deportes, Miguel Ángel Perdiguero, encabezaron la representación municipal en la entrega de premios. Perdiguero resaltaba el nivel alcanzado por esta prueba, “que pone de manifiesto el idilio que nuestra localidad vive con el ciclismo. Cada día podemos ver a vecinos usar la bici en su tiempo de ocio o para desplazarse y este año con la Fiesta de la Bici, la Vuelta o esta prueba, entre otras, se ha demostrado que Arroyomolinos es una localidad ciclista”.
El equipo Infantil C de la Escuela de Fútbol de Arroyomolinos recibe el premio al ‘Mejor Comportamiento Deportivo’ de la RFFM
la Real federación de fútbol de madrid (Rffm) distinguió recientemente al equipo infantil c de la escuela de fútbol municipal de arroyomolinos con el premio al ‘mejor comportamiento deportivo’, un reconocimiento que pone en valor el éxito educativo y formativo de un colectivo al que hay que sumar también el éxito deportivo que supuso el ascenso de categoría.
19
ron subir a lo más alto del podio en sus respectivas especialidades, se les hará entrega de un diploma conmemorativo, un cheque-premio simbólico por valor de 30 euros y diverso material deportivo. La ceremonia de entrega contará con la presencia del alcalde, Manuel Robles, así como el concejal de Deportes, Juan Carlos López, el primer teniente de alcalde, Javier Ayala, y el concejal de Educación, Isidoro Ortega. También se darán cita varios destacados deportistas de la ciudad que colaborarán en la ceremonia, así como los responsables de los clubes fuenlabreños a los que pertenecen los deportistas premiados.
Cartel promocional de los Premios Deportivos escolares 2017
MtB 30 kMs paRa los adultos y 2 kMs paRa los niños
Moraleja organiza este domingo la IV Marcha Solidaria del Pavo ■ Redacción
La Carrera del Pavo en bicicleta de montaña (MTB) acude un año más fiel a su cita en Moraleja de Enmedio, que este domingo día 17 celebra la IV Marcha Solidaria del Pavo para adultos (30 kilómetros) y la III Marcha Solidaria del Pavito de categoría infantil (2 kilómetros). El coste de la inscripción para ambas carreras, que puede cumplimentarse en diversos establecimientos de la localidad, es de 3 euros y el dinero recaudado será destinado a la adquisición de un
desfibrilador para el pabellón deportivo municipal, que precisamente será el punto de partida de las carreras a las 10.00 horas. Previamente tendrá lugar un homenaje a Beatriz Baeza Pérez. En el transcurso de la prueba habrá un punto de avituallamiento y al final de la misma, tal y como viene siendo tradición, se podrá degustar un caldo caliente para reparar fuerzas. También se cumplirá la tradición con el sorteo entre los participantes de 20 pavos, así como un par de jamones y diverso material deportivo.
20
Deportes
13 DE DICIEMBRE DE 2017
COMPETICIÓN DE MÁXIMO NIVEL PARA HOMENAJEAR AL JUDOKA FALLECIDO EN 2016 POR ELA
Este sábado llega a Getafe la Copa de España Absoluta de Judo ‘Memorial Fernando Mogena’ ■ Paco Simón
G
etafe volverá a rendir homenaje este sábado a Fernando Mogena, judoka getafense fallecido en agosto de 2016 a la edad de 38 años tras una larga lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), y en esta ocasión lo hará albergando la Copa de España Absoluta de Judo ‘Memorial Fernando Mogena’, sin duda uno de los eventos más importantes de cuantos de celebran a nivel nacional en esta modalidad deportiva. La Federación Española de Judo, a través de la Federación Madrileña, toma este año el testigo del Gimnasio Ronin en labores organizativas y ha conseguido traer esta Copa de España al pabellón Juan de la Cierva, donde se darán cita cerca de 300 deportistas de altísimo nivel procedentes de varios países. Las expectativas del evento son máximas, tal y como señala Manuel Jiménez, Director del Área de Competición de la Federación Madrileña de Judo y entrenador del Centro de Alto Rendimiento de Madrid. “Es la primera vez que esta Copa de España Absoluta se celebra en Getafe y supone un inmejorable escaparate para
la ciudad. Además, rendirá un inmejorable homenaje a la figura de Fernando Mogena, que se merece un evento a la altura de su capacidad de superación”. Jiménez asegura que la competición será de un altísimo nivel “porque habrá representantes de países como Austria, República Dominicana y Francia, así como de todas las autonomías españolas. Además, la participación está limitada a 24 judokas por peso, así que contaremos con lo mejor de lo mejor”, enfatiza. La idea que maneja la Federación Madrileña es que su apuesta por celebrar esta competición en Getafe no se limite a la edición de este año. “Queremos que esta
Manuel Jiménez: “Es la primera vez que esta Copa se celebra en Getafe y rendirá un inmejorable homenaje a Fernando” competición se quede aquí en el tiempo. Nos gustaría que tuviera prolongación porque este evento es un lujo para Getafe. Tiene la misma categoría que un Campeonato de España e irá muy bien promocionalmente para la ciudad”, remarca sin olvidar lo que supone
Cartel promocional del evento
Manuel Jiménez, durante su visita a la redacción de Al Cabo de la calle
para el recuerdo de Fernando Mogena. “Siempre hemos colaborado con este Memorial y ahora ya somos organizadores por delegación de la Federación Española de esta Copa, que es lo máximo a lo que podemos aspirar y que sin duda reflejará el altísimo nivel técnico
de los participantes para estar a la altura del homenaje que queremos rendir a Fernando”. Cronológicamente hablando, detalla que “el viernes tendrá lugar el pesaje y un congreso arbitral que dirigirá el propio presidente de la Federación Española en el mismo
pabellón Juan de la Cierva. Y ya el sábado”, continúa, “tendrá lugar la competición y habrá Junta Directiva, así que se va a aprovechar para hacer muchas cosas importantes dentro del judo nacional”. Por último, pero no menos importante, Jiménez da por seguro el éxito de convocatoria del evento y avanza que “el lleno va a ser absoluto porque esta Copa cuenta con la asistencia garantizada de todos los clubes madrileños con deportistas participantes. Además, se llama Memorial Fernando Mogena y los amantes da este deporte querrán rendirle homenaje de nuevo. Por eso hemos invitado a todos sus amigos, familiares y allegados porque la imagen de Fernando está por encima del campeonato y queremos que el torneo esté a la altura”, recalca.
LOS COMBINADOS SUB-16 Y SUB-18 DE MADRID, ANDALUCÍA Y ASTURIAS SE MIDEN EN LAS INSTALACIONES DEL ESTADIO ANEXO JESÚS POLO
Leganés acoge este fin de semana el Campeonato de selecciones autonómicas de fútbol femenino ■ Redacción
Paco Díez, Elena Ayllón, Victoria Pavón, Patricia González y Santiago Llorente, durante la presentación
Leganés albergará este viernes, sábado y domingo el Campeonato Nacional de selecciones autonómicas de fútbol femenino de categoría sub-16 y sub-18, organizado por la Real Federación Española de Fútbol y la Real Federación de Fútbol de Madrid y con la colaboración del Ayuntamiento y el CD Leganés. El torneo, que se disputará íntegramente en el estadio anexo Jesús Polo, fue presentado esta martes en la Casa Consistorial con la presencia del alcalde de la ciudad, Santiago Llorente; la concejala de Deportes, Igualdad
y Juventud, Elena Ayllón; el presidente y directora deportiva y seleccionadora sub18 de la federación madrileña, Paco Díez y Patricia González; y la presidenta del Club Deportivo Leganés, Victoria Pavón. Se trata de la IX edición del Campeonato Nacional en el caso de la categoría sub-16 y de la XIII edición del Campeonato Nacional en categoría sub-18. En la competición el combinado madrileño se medirá a las selecciones de Andalucía y Asturias y reunirá a las mejores jugadoras de las tres comunidades autónomas participantes de estas dos categorías.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
145 SUROESTE-13/12/2017-Página 21
ViViendas únicas en el bercial
22
Cultura
13 DE 12DICIEMBRE DE ENERO DE 2011 2017
“OCuRRIó. En consEcuEncia, puEDE vOlvER a OCuRRIR En cualquiER lugaR”
Auschwitz: la exposición del mal que está prohibido olvidar
Más de 600 objetos originales del campo de exterminio nazi se exhiben en el centro de Exposiciones arte canal Madrid hasta el 17 de junio en una exposición itinerante que tren de la entrada, zapatos, obje■ Roberto Resino
E
stos días y hasta el próximo mes de junio, en la entrada del Centro de Exposiciones Arte Canal Madrid, hay un solitario vagón de tren que da la “bienvenida” a los visitantes. Su lúgubre aspecto nada bueno hace presagiar. Perteneció a la Deutsche Reichsbahm, los ferrocarriles del III Reich que albergaron a miles de almas con destino a Auschwitz. Auschwitz, esa maldita palabra que avergonzará para siempre a la humanidad. Ese término que, en forma de cartel amenazante, se erige en la entrada de Arte Canal. Porque ya dentro de la instalación se descubre ante nuestros ojos el horror de uno de los campos de exterminio nazi que segó la vida de millones de judíos, polacos, romaníes, homosexuales y, en definitiva, opositores al régimen de terror que trató de imponer Adolf Hitler en Europa hace menos de un siglo. Por primera vez en la historia, más de 600 objetos originales pertenecientes al Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau se exhiben
arranca en Madrid. Después de su paso por la capital, la exposición recorrerá el mundo -14 países en siete años- para no olvidar -está prohibido- una de las mayores masacres de la historia de la humanidad. Parte del vallado perimetral de Auschwitz, el propio vagón de
tos personales de las víctimas de la barbarie, barracones o el instrumental quirúrgico del doctor Josef Menguele, el ‘Ángel de la Muerte’, son algunos de los objetos originales que se exhiben en más de veinte salas. Especialmente este último causa mayor impresión. Menguele, el mal per-
Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos (Foto: Ana Isabel García)
Después de su paso por Madrid, la exposición recorrerá un total de 14 países durante los próximos siete años
El vagón que transportó a miles de almas a la muerte (Foto: Ana Isabel García)
sonificado, se muestra también en fotografías aterradoras. Una mirada, la del ‘Ángel de la Muerte’, que se clava y no te abandona en las más de tres horas que se tarda en hacer el recorrido por este infierno que una vez tuvo su lugar en la Tierra. Concretamente en Oświęcim, la ciudad polaca que albergó ‘La Solución Final’ a la cuestión judía de Hitler. Pero: ¿por qué tanto odio; tanto rencor y, finalmente, tanto sufrimiento y dolor? Pues a través de distintas salas, la exposición va dando respuesta a estas preguntas mostrando el antes, durante y después de Auschwitz. Un recorrido por la historia del pueblo de Oświęcim, primero, y su evolución hasta albergar el campo que exterminó a tantos desdichados. A veces, incluso, 10.000 personas al día.
Las voces de la memoria
Parte del vallado perimetral del campo de exterminio se expone en Arte Canal (Foto: Ana Isabel García)
“Somos los zapatos, los últimos testigos. Somos zapatos de nietos y abuelos, de Praga, París y de Amsterdam, y, como somos de tela y de cuero -y no de carne y hueso-, nos hemos salvado de arder en el infierno”. Para entender
el horror allí soportado, si es que esto es posible, sirven también los testimonios de supervivientes que dejan helado a quien se sienta frente a ellos, lee y escucha atentamente. Voces de la memoria. Del recuerdo de cómo el ser humano, si se lo propone, es capaz de ser el mayor arma de destrucción masiva. ¿Es necesario exponer tanto horror? Rotundamente sí. Lo es. “Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo”, dice uno de los carteles informativos y que responde a esta pregunta que te va martilleando poco a poco.
“Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo”, dice uno de los carteles “Ocurrió. En consecuencia puede volver a ocurrir en cualquier lugar: Esto es la esencia de lo que queremos decir”, advirtió el italiano Primo Levi una vez liberado de Auschwitz por los soviéticos. Solo por eso, por tanto odio que nos rodea, y no muy lejos de Plaza Castilla, a toda la sociedad, es necesario recordar y mantener viva la llama de la memoria de Auschwitz. Aquello que nunca tuvo que suceder.
Cultura 23
13 DE DICIEMBRE DE 2017
El suroeste de Madrid da la bienvenida a la Navidad con el encendido de luces ■ Redacción
E
‘Star Wars: The Last Jedi’: Luke y el reverso tenebroso de La Fuerza
l suroeste de Madrid celebra la Navidad. Griñón, Serranillos del Valle, Fuenlabrada, Arroyomolinos, Moraleja de Enmedio y Humanes dan la bienvenida a la Navidad con el tradicional encendido de luces que iluminará las calles durante estos días. Por delante, también, habrá una programación navideña para toda la familia donde no faltará el cine, el teatro, los musicales y los espectáculos de títeres. En Arroyomolinos, por ejemplo, más de 1.800 vecinos acudieron al encendido de luces este pasado fin de semana.
L
En total 76 farolas, 14 arcos y 5 diseños diferentes además del árbol engalanan el municipio estos días. Por su parte, en Serranillos del Valle no faltará el Belén Viviente y en Fuenlabrada el Concierto de Navidad del 20 de diciembre a cargo de las Agrupaciones de la Escuela Municipal de Música Dionisio Aguado. Ya en Humanes, la programación va en torno a los más jóvenes, con una ‘scape room’ el 28 de diciembre e, incluso, actividades de senderismo.
‘Empower Music’, el grito para acabar con la brecha de género en la industria musical ■ Redacción
E
l Ayuntamiento de Fuenlabrada, la Asociación de Mujeres de la Industria de la Música (MIM) y Radio 3 ponen en marcha Empower Music, un proyecto que nace para combatir la brecha de género existente en la industria musical independiente, así como a fomentar el empoderamiento de nuevas generaciones de mujeres jóvenes a través de la música. “Tenemos que cantar alto y fuerte, hacer mucho ruido para que se nos oiga”, apuntaba la cantante Christina Rosenvinge, maestra de ceremonias de la presentación de este proyecto en la Sala Boite de Madrid. El acto también contó con la actuación de Joanna Serrat, quien señalaba como objetivo “creer en nosotras y en que estamos haciendo algo importante. Hay grandes horizontes esperándonos”. El colofón de esta iniciativa será el Empower Music Fest, los días 31 de agosto y 1 de septiembre. Se trata de un festival indie y
CINE
rock de dos días de duración en un recinto al aire libre de titularidad municipal, con alrededor de una docena de bandas compuestas mayoritariamente por mujeres, tanto reconocidas como emergentes y noveles. “El compromiso es que no solo haya mayoría de mujeres sobre el escenario, sino que también tengan protagonismo en todo lo que tiene que ver con la producción o el trabajo técnico del even-
a saga continúa. El episodio VIII de Star Wars se estrena mundialmente este 15 de diciembre bajo el título de ‘Los últimos Jedi’ que continúa la aventura tras ‘El despertar de la Fuerza’. En esta octava entrega se plantean muchas cuestiones, como por ejemplo el coqueteo de Luke Skywalker (Mark Hamill) con el reverso tenebroso de La Fuerza. Pero también si Rey (Daisy Ridley) será capaz de convertirse en Jedi tras descubrir sus capacidades o el destino de Kylo Ren (Adam Driver) y su relación con la princesa Leia. Un homenaje póstumo a la desaparecida Carrie Fisher. Desde este viernes, los fans de Star Wars podrán solventar todas sus dudas en la gran pantalla.
to”, explicaban los promotores. Otro de los programas estrella del Empower Music será el de fomento y apoyo a bandas con mayoría de integrantes mujeres, a través de dos iniciativas: la Incubadora y la Lanzadera. El plazo para presentar las candidaturas comienza el próximo 1 de diciembre y permanecerá abierto hasta el 1 de marzo, en la página web www.empowermusic.es
Director: Ryan Johnson Género: Aventura Guión: Ryan Johnson Actores: Daisy Ridley, John Boyega, Adam Driver, Óscar Isaac, Mark Hamill, Carrie Fisher
‘Se armó el Belén’: Los héroes anónimos de la primera Navidad
B
Director: Timothy Reckart Género: Animación Guión: Carlos Kotkin, Simon Moore, Tom Sheridan Duración: 86 minutos Música: Mark Mancina, Thomas Newman
o es un burrito pequeño, pero valiente, que anhela una vida más allá de su rutina diaria en el molino del pueblo. Un día reúne el coraje necesario para cumplir la aventura de sus sueños. En su viaje conocerá a Ruth, una adorable oveja que ha perdido su rebaño, y a Dave, una paloma con grandes aspiraciones. Durante su camino, en el que siguen una Estrella muy especial, encontrarán además a tres camellos y a otros excéntricos animales. Todos ellos se convertirán en los héroes no reconocidos de la primera Navidad de la historia. Película para toda la familia y que puede servir de base para acercar a los más pequeños al auténtico significado de la Navidad.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
145 SUROESTE-13/12/2017-Página 24
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares