Humanes 146

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 146– Año 8 10 de enero de 2018 Periódico quincenal

COM

D.L.: M-18192-2012

Fuenlabrada

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

5

Durante este mes de enero y a lo largo del año se restringe el tráfico en varias calles del casco antiguo con el objetivo de facilitar la circulación a los vehículos de emergencia

Arroyomolinos

7

El Pleno declara bien de interés público la construcción del futuro centro de salud, al que se bonifica en un 95% el ICIO y cuyas obras está previsto que comiencen en febrero

Moraleja

8

El Ayuntamiento reclamará a la Comunidad de Madrid subvenciones valoradas en un millón de euros tras financiar su deuda con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social

Griñón

9

Fallece un anciano de 85 años dos días después de que se produjese la explosión de una bombona de gas en su vivienda situada en el número 20 de la calle Mayor del municipio

LEÑA AL MONO

10

DEPORTES

Fuenlabrada presupuesta 1,2 millones para Forus, el triple que hace cuatro años ● Los Presupuestos de 2018 contemplan esta partida que en 2014 era de 400.000 euros. Tanto Ciudadanos como el PP han criticado duramente este montante que los populares califican de “atraco a mano armada a las arcas municipales” ● Desde el Ayuntamiento dicen que el “incremento municipal se debe a la repercusión del pago del IVA “ y que “en estos momentos se está renegociando nuevas condiciones que permitan un mayor beneficio a las arcas municipales” GRIÑÓN

Citan al exalcalde Navarro en el juzgado por un delito ecológico Durante años se han estado vertiendo residuos fecales a un arroyo debido a que no se construyeron en su día 217 metros de tubería. El exalcalde de Griñón, José Ramón Navarro, tendrá que declarar por este asunto el próximo mes de febrero en el juzgado de Navalcarnero

9

12-13

Primero canastón, luego fiestón... y a la quinta Copa El Montakit Fuenlabrada hizo realidad su sueño copero gracias a una increíble canasta final de Marko Popovic ante el UCAM Murcia y lo festejó a lo grande. La cita será del 15 al 18 de febrero en Gran Canaria

Encuesta

¿Cree que Fuenlabrada se equivocó con la concesión deportiva a Forus? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

10 DE ENERO DE 2018

El colapso circulatorio de la AP-6 por la monumental nevada Gregorio Serrano DGT

Rafael Catalá Ministro de Justicia

Óscar Puente PSOE

Félix Alonso Unidos Podemos

La revolución del Che coloniza Fuenlabrada Llegó de puntillas a la Liga ACB. Casi de rondón. Atesoraba un dilatadísimo currículum en Sudamérica, pero en Europa la figura de Néstor García pasaba más bien desapercibida para el gran público. No, sin embargo, para Ferrán López y José Quintana, artífices de una de las operaciones más rentables de cuantas ha efectuado el ‘Fuenla’ en la última década. El sigilo con que aterrizó en el Fernando Martín fue solo una pose. En menos que canta un gallo el técnico argentino hizo honor a su apodo del ‘Che’ y revolucionó el patio con su tempestuoso carácter, tan vehemente como inconformista. Y primero se ganó a los jugadores para su causa. Y luego caló entre la hinchada por su apasionado desempeño. Y los resultados empezaron a ser cómplices. Y el sueño de la Copa fue cogiendo cuerpo. Y Popovic lo hizo realidad con una estratosférica canasta. Y Quintana se fundió en un interminable abrazo con el ‘Che’. Y yo estaba allí para verlo...

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El expediente informativo aclarará lo ocurrido “La empresa concesionaria decide si hay que abrir o no la autopista al tráfico. Todas las circunstancias se aclararán en el expediente informativo”

Algún error se cometió y pedimos perdón a los afectados “Lo primero que hay que hacer con los afectados es pedir disculpas. Algún error se cometió y debemos aprender para hacer mejor las cosas”

El balancín

Un canastón de Popovic en el último segundo del partido ante UCAM Murcia se tradujo en la quinta clasificación para la Copa. Será del 15 al 18 de febrero en Gran Canaria

La Comunidad de Madrid ha comunicado a los municipios de la región que el convenio para sufragar policías locales estará vigente hasta 2019 y no se prorrogará

“El ministro del Interior debe acudir al Congreso con el cese del Director General de Tráfico bajo el brazo. Su gestión fue nefasta y un desastre”

“El Ministerio de Fomento debe reclamar a la concesionaria de la autopista el importe del rescate de los vehículos atrapados por la nieve”

Oprah y su ¿oportuno? discurso La última gala de los Globos de Oro será recordada como una de las más reivindicativas. En gran parte por el discurso de Oprah Winfrey en favor de las mujeres y contra el acoso sexual en Hollywood. De hecho, Winfrey se postula como presidenta de Estados Unidos. Y en su alegato, seguramente, se olvidó de recordar esta foto del año 2014 con Harvey Weinstein

Pádel Arroyomolinos

El Centro de Pádel de Las Matillas será sede de la nueva escuela de pádel adaptado de Arroyomolinos, una iniciativa integradora que arrancó este martes

El Independentismo sigue haciendo aguas

Baja...

Bescam

El Ministerio debe reclamar el importe del rescate de vehículos

Es trending topic...

Sube...

Montakit Fuenlabrada

La gestión del Director General de Tráfico fue nefasta

Autobuses Avanza

Continúa sin solución el conflicto de Autobuses Avanza. Los trabajadores de la compañía estan convocados a seguir con los paros parciales hasta mediados de febrero

Tras la marcha de Santi Vila y la de Carlos Mundó, ahora llega una nueva espantada: la de Artur Mas y a solo una semana de conocerse la presunta financiación ilegal de su partido. Estas huidas, Puigdemont incluido y Junqueras en la cárcel, certifican que el barco independentista sigue haciendo aguas a la espera de hundirse


Opinión

10 DE ENERO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

MIÉRCOLES 10

EDITORIAL

JUEVES 11 Buitrago de Lozoya

Máxima: 8ºC Mínima: 2ºC

Torrelodones

Máxima: 9ºC Mínima: 2ºC

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

A

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe

Pinto

llá por 2004, la excelsa ministra de Cultura del entonces Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Carmen Calvo, dejaba para la posteridad una frase en una entrevista para ABC que todavía hoy, catorce años después -se dice pronto- colea. Dicha locución de la ministra rezaba así: “Estamos manejando dinero público, y el dinero público no es de nadie”.

Pinto

VIERNES 12

SÁBADO 13 Buitrago de Lozoya

Máxima: 9ºC Mínima: -2ºC

Forus, un agujero en las arcas de Fuenlabrada

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 6ºC Mínima: -2ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Getafe Pinto

Han pasado catorce años Cubierto

Nuboso

Nubes dispersas

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que en Arroyomolinos ha habido ‘trato de favor’ en la contratación de personal?

Sí No

3

100%

87% 13%

87% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

13% No

Los Reyes Magos trajeron ilusión pasados por agua

Nunca llueve a gusto de todos. Y en la pasada Cabalgata de Reyes del 5 de enero se cumplió la máxima. Y es que Sus Majestades de Oriente y toda la comitiva real llegaron a Humanes, Moraleja, Griñón, Arroyomolinos, Serranillos y Fuenlabrada pasados por agua que, cierto es, buena falta hace. A pesar de ello, las lluvias no impidieron que grandes y pequeños volvieran a ilusionarse con un festín de colores, caramelos y mucha magia.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

desde que la ministra de Cultura socialista, Carmen Calvo, dijera aquello de “el dinero público no es de nadie”

Catorce años han pasado ya de esta frase de la ministra socialista. Desde entonces un cambio de Gobierno, el advenimiento de nuevos partidos y, sobre todo, una brutal crisis económica que ha arrasado España de norte a sur y de este a oeste. Una crisis con muchas causas, es verdad. Y entre ellas, el despilfarro del dinero público. Aquel que no era de nadie. Dinero público muchas veces dilapidado en proyectos faraónicos, subvenciones a troche y moche o vaya usted a saber. Incluso desaparecía por arte de magia y quién lo iba a reclamar, si no era de nadie. Pero resulta que la crisis económica más despiadada trajo consigo la conciencia de que la cosa pública sí tiene dueño y dueña. Es suyo, nuestro, de todos. Gestionado, bien es verdad, por el Gobierno de turno. Pero de todos, al fin y a la postre. Se acabó el tiempo del despilfarro. Gracias -entre comillas- a esa bofetada llamada crisis, el dinero público se mira con lupa. No escapa ni un céntimo al ojo crítico del ciudadano. Y cuando una subvención, concesión administrativa o sea la nomenclatura que sea, tiene como base el dinero público de un organismo, también público, como una Comu-

nidad Autónoma o un Ayuntamiento, y dicha concesión o subvención chirría por su abultado montante, es normal que el vecino, ciudadano y paisano se pregunte, cuanto menos, por qué. En Fuenlabrada tenemos el ejemplo -sorprendente- del gimnasio Forus, que desde el año 2013 y por concesión administrativa explota la instalación que construyó la propia empresa en suelo público. A Fuenlabrada le hacía falta, entonces y ahora, otra piscina para cubrir las necesidades de la ciudad y Forus salió al rescate de esta necesidad en forma de gimnasio. Claro que como contraprestación, el Ayuntamiento contraía ciertas obligaciones como una tarifa de equilibrio de cubrir, al menos, 5.000 socios al mes. Si no se cubre, el Ayuntamiento paga. Y en cuatro años este gasto se ha triplicado, pasando de 400.000 euros de las arcas públicas en 2014 a 1,2 millones de euros presupuestados en 2018 para cubrir las necesidades de 2017. Así pues, un agujero inexplicable en una ciudad como Fuenlabrada, de las más saneadas de toda España y que tiene una alcalde, Manuel Robles, al que no se le escapa ni un céntimo.

En cuatro años el gasto se

ha triplicado, pasando de 400.000 euros en 2014 a 1,2 millones de euros presupuestados en 2018 para cubrir 2017

A pesar de ello, el Ayuntamiento insiste en que va a renegociar estas condiciones pactadas. Pero son ya cuatro años y el dinero público se escapa, lo que ha dado a la oposición a especular y cumplir debidamente con esa labor. Empezando por el PP y al que ha seguido, más despacio, Ciudadanos. Habrá que esperar a ver si este es el año que, definitivamente, el agujero en las arcas fuenlabreñas se tapa definitivamente.


4

Fuenlabrada

10 DE ENERO DE 2018

dicen que siRvEN paRa “cOlOcaR” afiNEs del psoe e iZquieRdA unidA

El PP quiere eliminar empresas públicas y aumentar en hasta 15 millones otras inversiones

entre ellas, el instituto municipal de la Vivienda, que desde 2006 no realiza actuaciones, según los populares, que también piden suprimir la revista municipal

Sergio López, portavoz del PP de Fuenlabrada, en rueda de prensa

Roberto Resino

E

l portavoz del PP de Fuenlabrada, Sergio López, propone eliminar empresas públicas como el Instituto de la Vivienda, y la absorción de otras por parte del Ayuntamiento como En Clave Joven y Anima Joven,

que supondrían un ahorro a las arcas municipales. Concretamente López hace hincapié en que desde 2006, el Instituto de la Vivienda no hace ningún tipo de actuación y para este 2018 cuenta con un presupuesto de 692.656 euros. “El Ayuntamiento se gasta cada año

este dinero en nada”, dice el líder de los populares, que sostiene que la asunción de competencias del Consistorio en las otras dos empresas públicas supondría también un ahorro de 1,5 millones de euros. “Estas empresas solo valen para incorporar afines al PSOE e IU”, argumenta Sergio López, quien también aboga por eliminar la revista municipal que ha calificado de “autobombo” y que ahorraría a las arcas 400.00 euros. Al igual que suprimir el Foro de las ciudades, que califica de “evento político”. Por otro lado, el portavoz del PP de Fuenlabrada propone un paquete de inversiones de aproximadamente 15 millones de euros y que, entre otras cosas, sirva para construir una piscina de invierno, mejorar los caminos de acceso a las huertas, un plan de desratización, vestuarios en el campo de fútbol de El Arroyo, ayudas a nacimientos o baños portátiles en las cabeceras de la EMTF.

en Algunos cAsos son de 95 EuROs mENsualEs pOR alumNO

Cerca de 900 familias recibirán ayudas para escolarizar a sus hijos de 0 a 3 años

Ciudadanos presenta su alternativa del búho directo a la capital

■ Redacción El portavoz de Transportes de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Juan Rubio, junto a la portavoz local, Patricia de Frutos, presentó la alternativa de su formación al búho nocturno directo a la capital. “La petición es simple, se trata de cambiar la cabecera de Aluche a Atocha, por ser un emplazamiento céntrico en Madrid que favorece la salida a Fuenlabrada”, apuntó Rubio. En este sentido, el portavoz de Ciudadanos señalaba que “queremos un servicio directo a Fuen-

labrada, que conecte con el propio búho interno del municipio, la L5, y que además dé servicio a barrios que no lo tienen”. Así, proponía que las líneas N802, N803 y N804 se cambien desde el intercambiador de Aluche a Atocha, “además de proponer un cambio de ruta sin paradas en el municipio de Madrid”, al contrario que la propuesta de otras formaciones como Podemos en Madrid o sus confluencias de Ganar Fuenlabrada y Leganemos, que ya marcharon de forma simbólica y en una concentración nocturna para este fin.

A pARtiR del 12 DE ENERO y DuRaNtE fEbRERO

Tres bibliotecas abren durante el fin de semana por los exámenes ■ Redacción

Con motivo de los próximos exámenes de febrero, las bibliotecas Tomás y Valiente, Antonio Machado y Loranca permanecerán abiertas en cuatro fines de semana consecutivos en horario especial durante más tiempo. Concretamente, del 12 al 14; del 19 al 21 y del 26 al 28 de enero; y del 2 al 4 de febrero. El horario será los viernes, entre las 21.30 y las 03.00 de la madrugada; los sábados, entre las 14.00 y las 03.00 horas y en domingo de 10.00 a 22.00 horas.

“El objetivo de esta medida es ofrecer a nuestros y nuestras estudiantes un espacio adecuado para el estudio ahora que llegan los exámenes de febrero y con una flexibilidad acorde con sus necesidades”, ha explicado la concejala de Cultura, Maribel Barrientos. Durante estos fines de semana el servicio habitual de biblioteca –préstamo y devolución de libros y multimedia, emisión de carnés, bebeteca y servicio de Internet- permanecerá cerrado durante el horario de biblioteca nocturna.

el cONvENiO cON la uRJc beneficiA A 10.000 Alumnos

Revisión bucodental gratuita para escolares fuenlabreños

Redacción

Un total de 899 familias fuenlabreñas se beneficiarán de las ayudas que concede el Ayuntamiento para la escolarización de los niños de 0 a 3 años en escuelas infantiles y casas de niños de la ciudad, percibiendo importes de hasta 95 euros mensuales. “Esta es una gran noticia para las familias fuenlabreñas porque se ha incrementado el número de beneficiarios, alcanzando al 89 por ciento de los solicitantes y ha aumentado el importe asignado. Esto significa que la partida superará los 350.000 euros presupuestados el pasado año”, señala el concejal de Educación, Isidoro Ortega. El edil apunta que ya está abier-

lo pRincipAl: cAmbiAR lA cabEcERa DE aluchE a atOcha

■ Redacción

Se beneficiarán los alumnos de escuelas infantiles y casas de niños de la ciudad

to el plazo de inscripción para pedir la ayuda en este primer trimestre del año para aquellos alumnos que se escolaricen a partir de esta fecha y que se puede consultar en

la web municipal. Además, Ortega recuerda que el Ayuntamiento invierte en torno a dos millones de euros al año en todas las etapas educativas.

Más de 10.000 escolares de Fuenlabrada de entre 8 y 14 años de centros educativos de la ciudad podrán beneficiarse durante el año 2018 de un revisión bucodental gratuita gracias al convenio entre el Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Fundación Clínica Universitaria de la URJC. El convenio, aprobado ya por la Junta de Gobierno y que se firmará durante el mes de enero, está dirigido a la prevención y la promoción de la salud bucodental. Para

ello, la Fundación llevará a cabo estas revisiones a los escolares de colegios e institutos que se sumen a la campaña y realizará un informe de los resultados obtenidos en dichos exámenes tanto para los padres y madres, como para los propios centros. Por su parte, el Ayuntamiento desarrollará una campaña para informar sobre la importancia de cuidar la salud bucodental de los niños y recomendará a los centros educativos a que participen en esta iniciativa y programen visitas a la Fundación.


Fuenlabrada

10 DE ENERO DE 2018

DEsDE EstE mEs DE ENERO y duRante todo el año

Restricciones de tráfico en el casco antiguo para facilitar el paso a vehículos de emergencia ■ R. Resino

L

a Policía Local y los bomberos de Fuenlabrada han realizado un estudio sobre le tráfico en el casco antiguo de la ciudad. El objetivo de la reunión entre ambos cuerpos radica en facilitar el acceso a los vehículos de emergencia (camiones de bomberos, ambulancias, coches patrulla e, incluso, vehículos de mercancías) a zonas de difícil acceso. Un plan que, según el Ayuntamiento, también ha contado con la participación de representantes vecinales del casco antiguo y de la Junta Municipal de distrito Centro-Arroyo-La Fuente. Por ello, a lo largo del mes de enero se pondrán en marcha medidas encaminadas a la restricción del tráfico en el caso antiguo. Por ejemplo, la prohibición de estacionar en algunos tramos de calle y el establecimiento de sentido único de circulación. La calle de la Arena en el margen izquierdo en dirección a la Fuente de los Cuatro Caños; la calle de las Navas en dirección a la calle Luis Sauquillo, así como parte de la Glorieta de la Fuente de los Cuatro Caños son las vías que sufren estas restricciones programadas desde el Consistorio fuenlabreño.

Desde el Ayuntamiento insisten en que, a lo largo del año, entrarán en marcha otras actuaciones

Calles afeCtadas ►Calle de la arena ►Calle de las navas ►Calle luis sauquillo ►Calle Fuentetodos ►Calle santa Juana ►Calle alFaguara ►Calle noria ►Calle la Fontana

“que permitan seguir mejorando la circulación y seguridad de la zona centro y El Arroyo”. Así, se establecerán como vías de sentido único de la circulación, las calles Santa Juana, Alfaguara, Noria, Fuentetodos y La Fontana. “La finalidad de esto es garantizar la seguridad de nuestros propios vecinos” apunta la concejala de Seguridad ciudadana, Raquel López, quien ha explicado que “se trata de calles estrechas en las que es difícil que puedan acceder o maniobrar los vehículos de emergencias que suelen ser de gran tamaño”.

La Glorieta de Los Cuatro Caños es uno de los puntos afectados

5

también 4 peRsonas poR RObaR 500.000 EuROs EN tabacO

Los tres arrestados por la Guardia Civil contaban con antecedentes

Detenidos tres aluniceros que robaban en establecimientos ■ Redacción

Agentes de la Guardia Civil desmantelaban, en el marco de la operación ‘Cerbero Brown’, un grupo criminal integrado por tres individuos de nacionalidad española que se habían especializado en la comisión de robos con fuerza en establecimientos de ciudades de la Comunidad de Madrid, entre las que se encuentra Fuenlabrada. El método utilizado para la comisión del robo había sido mediante ‘alunizaje’ o por la utilización de mazas. Podían cometer hasta cuatro hechos delictivos en una noche, fijando sus actuaciones en estancos, perfumerías, tiendas de telefonía y casas de apuestas, sobre los que previa-

mente habían realizado vigilancias. También eran expertos en sustraer vehículos de alta gama. Uno de los detenidos se había fugado de un centro penitenciario en el que estaba cumpliendo condena y los otros dos contaban con antecedentes.

Robo de tabaco

Por otro lado, agentes de la Policía Nacional de Fuenlabrada detuvieron a cuatro personas como presuntos responsables del robo de 120.000 paquetes de tabaco en tránsito en una nave. Habían forzado el cierre del local y metido la mercancía en una furgoneta robada previamente en Toledo. El total de lo recuperado ascendía a 500.000 euros y fue entregado ya a su legítimo propietario.


6

Humanes

PlaN DE iNvERsiONEs

Obras de mejora en el centro de mayores Antonio Machado ■ Redacción El Ayuntamiento de Humanes de Madrid, a través del Plan de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid 2016-2019, ha comenzado las obras de mejora, acondicionamiento y accesibilidad del centro de mayores Antonio Machado. El objetivo de estas obras es adecuar y minimizar las barreras arquitectónicas de acceso al edificio, así como la reforma de los aseos situados en la planta baja, adaptando uno de ellos a personas con movilidad reducida, según informan fuentes del Ayuntamiento de Humanes. Esta actuación se suma al resto de mejoras que se van a realizar en los próximos meses en la localidad, a través del Plan de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid 2016-2019. Estas obras que se van a llevar a cabo están financiadas tanto por el Gobierno regional como por el Ayuntamiento de Humanes. El centro de mayores Antonio Machado acoge, a lo largo del año, diversas actividades sociales y culturales dirigidas a las personas mayores del municipio y sirve de punto de encuentro para los jubilados, mayores y pensionistas de Humanes de Madrid.

10 DE ENERO DE 2018

Corresponden a Las CaLLes TENERifE, alhElí y camiNO DE mósTOlEs

Retraso de dos años en la construcción de tres colectores ■

L

as obras de renovación de los colectores de las calles Tenerife, Alhelí y Camino de Móstoles todavía no se han ejecutado a pesar de que el Pleno de la Corporación municipal celebrado en octubre de 2015 respaldase un acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Humanes y el Canal de Isabel II para acometer dichas obras hidráulicas. Ese acuerdo se tomó debido a los graves problemas que tenía la red de saneamiento del municipio debido a la antigüedad de algunos colectores que necesitaban una urgente remodelación. En algunos casos existen hasta tramos de la red

sin tuberías que suponen un grave problema para el medioambiente. El arreglo de los tres colectores rondaba los 2.700.000 euros, siendo el de mayor coste el de la calle Alhelí, con una inversión necesaria de 1.500.000 euros. El acuerdo

30.000 euros en ayudas para familias necesitadas con menores a su cargo ■ Redacción El Ayuntamiento de Humanes ha renovado el convenio de colaboración que mantenía con la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid para ayudar a las familias con pocos recursos económicos y con menores a su cargo, según informan fuentes municipales. Gracias a este acuerdo, la Comunidad de Madrid aporta al Ayuntamiento de Humanes un total de 31.462 euros de forma anual desde hace varios años para afrontar los gastos básicos de las familias con más necesidades y niños a su cargo.

Chema Lázaro

En octubre de 2015 el Ayuntamiento aprobó un acuerdo con el Canal de Isabel II para su renovación

POlíTica sOcial

Comedores

Algunos colectores necesitan reparaciones debido a su antigüedad

contemplaba que el Canal de Isabel II se encargaba de amortizar las obras puesto que el Ayuntamiento de Humanes no las podía financiar. Al respecto, el concejal de IU Víctor Pozo ha manifestado que “a día de hoy no se ha ejecutado

ninguna de las obras pendientes y los vecinos de Humanes seguimos pagando una cuota de suplemento por el alcantarillado”. En un principio se estipuló que el suplemento se aplicaría en los recibos durante un periodo de ocho años.

La Concejalía de Servicio Sociales del Ayuntamiento de Humanes destina este dinero a comedores escolares, cheques de ayuda para alimentación básica y pago de recibos. Desde el Ayuntamiento de Humanes resaltan que “este convenio se suma al resto de medidas sociales y de apoyo a las familias y las personas que viene llevando a cabo, desde el año 2011, el equipo de Gobierno dirigido por José Antonio Sánchez”.


Arroyomolinos

10 DE ENERO DE 2018 sUstitUYE a EMuViSa

EMUGESA, la nueva Empresa Municipal de Gestión de Servicios

■ Redacción La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Arroyomolinos (EMUVISA) cambia su denominación por Empresa Municipal de Gestión de Servicios de Arroyomolinos (EMUGESA). La razón de este cambio se encuentra en que, desde el 2015, momento en el que entró en el Consistorio el nuevo Ejecutivo, se ha llevado a cabo un proceso de remunicipalización de la empresa municipal, convirtiéndose en una gestora de servicios municipales y no solo de la vivienda. Y así, en los últimos 30 meses se ha municipalizado el servicio de mantenimiento y limpieza de las fuentes ornamentales; mantenimiento y conservación de la jardinería; servicio de conserjería y de espacios deportivos municipales. El cambio ha supuesto pasar de 43 trabajadores a 127 empleados, pasar de facturar 1.200.000 euros a facturar más de 5 millones de euros a cierre de 2017 y pasar de 278.000 euros de pérdidas a cierre de 2015 a unos beneficios de 128.000 euros a cierre de 2016.

EStá pREViSto quE laS ObRas EmpiEcEN EN tORNO al mEs DE fEbRERO

Declarado de interés público el centro de salud al que se bonifica en un 95% el ICIO El plazo de ejecución del centro de salud es de 15 meses, con un presupuesto de 3,8 millones de euros y ocupará una superficie de 4.177 metros cuadrados

■ Redacción

E

l último Pleno de Arroyomolinos celebrado antes del fin del pasado año, aprobó de urgencia la declaración de interés público de la obra del centro de salud que la Comunidad de Madrid prevé construir en 2018. Con esta aprobación, el Ayuntamiento procederá a bonificar en un 95% el Impuesto sobre Construcciones, Insatalaciones y Obras (ICIO) y a comunicárselo al responsable de los trabajos, Obras de Madrid, Gestión de Obras e Infraestructuras S.A.U. Esta bonificación fue aprobada en el Pleno de octubre de este año y el concejal de Hacienda de Arroyomolinos, José Vicente Gil, lo adelantó en una entrevista para Al Cabo de la Calle cuando aseguró este tipo de beneficios fiscales a las obras declaradas de interés público, requisito necesario que este jueves ya ha dado el Pleno su visto bueno.

Fotonoticia

Vecinos denuncian el robo de baterías de vehículos de la marca Citroen C5 Vecinos de la calle Murcia han denunciado el robo de baterías en sus vehículos de la marca Citroen C5. Sustracciones que, al parecer y según el testimonio de una vecina, se produjeron en la noche del 4 al 5 de enero, por lo que piden más presencia policial para evitar estas situaciones.

El centro de salud se ubicará en la avenida de la Unión Europea

La Comunidad de Madrid ya ha comunicado al Ayuntamiento de Arroyomolinos que las obras del centro de salud, que se ubicará en un terreno situado en la avenida de la Unión Europea, que linda con la calle la Línea de la Concepción y con la calle San Fernando, se van a iniciar a principios del

2018, en torno al mes de febrero, y tienen un plazo de ejecución de 15 meses. Además el centro, que ocupará una superficie de 4.177 metros cuadrados, va a tener 19 consultas y dispondrá de Sala de Ecografía, Odontología y servicio de urgencias para noches y fines de semana.

7

DoMingo, 12 DE ENERO

Arroyomolinos organiza la I Gala Benéfica de la Mujer ■ Redacción El próximo 12 de enero Arroyomolinos organiza la I Gala Benéfica de la Mujer contra la violencia de género y que tendrá lugar en el Auditorium a partir de las 19.30 horas promovida por la Asociación de Mujeres para el Apoyo y el Refuerzo (AMAR) y con la colaboración de la Concejalía de Mujer de Arroyomolinos. En esta edición se presentarán una treintena de vestidos de fiesta y de novia de la próxima temporada. Vestidos que todavía no están a la venta de primera firmas nacionales e internacionales de alta costura. Vestidos de las firmas Rosa Clará, Mercedes Roldán y Loretta Italia. El objetivo es, precisamente, acabar con ciertos estereotipos marcados por la sociedad. Tumbar los complejos y poner de manifiesto que toda mujer es capaz de alcanzar sus metas y sus objetivos sin importar su físico. Impulsar la idea de igualdad y el valor de la mujer por el hecho de ser mujer y no por como sea su apariencia.


8

Moraleja-Serranillos

10 DE ENERO DE 2018

Moraleja de Enmedio 172.569 euros

tRas fiNaNciaR las DEuDas Con La tesorería generaL de La seguridad soCiaL y La agenCia tributaria

Moraleja reclamará a la Comunidad un millón de euros en subvenciones

La paga extra de 2012 se abonará gracias al Programa de Inversión Regional ■ C. Lázaro ■ redacción

El Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha asegurado que abonará la devolución de la paga extra de 2012 a sus empleados públicos gracias al dinero que ingresará el Consistorio por el Plan de Inversiones Regional. El Gobierno local toma esta decisión a pesar de que una sentencia judicial fechada en febrero de este año dictara que el Ayuntamiento no estaba obligado a hacer frente a este pago, “ya que el municipio carecía de estabilidad económica suficiente”, informan desde el Gobierno local. En total, el Ayuntamiento adeuda a sus trabajadores, por esta paga suprimida por el Gobierno de España en 2012, un total de 172.569 euros. De esta decisión del Ejecutivo local dirigido por la alcaldesa socialista Valle Luna Zarza se ha informado a los sindicatos representados en el comité de empresa.

E

l Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha anunciado que va a reclamar a la Comunidad de Madrid las subvenciones que tiene pendientes con el municipio tras saldar las deudas contraídas en su día con la Tesorería General de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria. Según estimaciones del Gobierno local socialista, la Comunidad de Madrid debería conceder subvenciones al municipio valoradas en alrededor de un millón de euros. Además, de esta forma, se abre la posibilidad de solicitar nuevas subvenciones al Ejecutivo regional. El Consistorio ya tiene en su poder los certificados que aseguran que está al corriente de pago con ambos organismos estatales. En concreto Moraleja ha conseguido una financiación de 6.377.847 euros para abonar 5.201.921 euros a la Seguridad Social y 1.175.926 a la Agencia Tributaria.

realizadas a los trabajadores del Ayuntamiento de Moraleja a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria. La concejala de Hacienda asegura que desde que el equipo de Gobierno socialista tomó posesión en el año 2015, al vencer en las elecciones municipales por mayoría absoluta, “se ha pagado todo, tanto a la Seguridad Social como a la Agencia Tributaria”.

Primera subvención

La concejala de Hacienda, Mª Ángeles Fernández, y la alcaldesa Valle Luna

El Ayuntamiento ya tiene en su poder los certificados que aseguran estar al corriente de pago La concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Moraleja, María Ángeles Fernández, ha indicado que “en el mes de septiembre

de 2017 se solicitó al Ministerio de Hacienda la financiación de deudas con la Agencia Tributaria y con la Tesorería General de la Seguridad Social correspondiente a deudas desde el año 2006 al 2015”. María Ángeles Fernández ha añadido que durante ese periodo de gestión del Partido Popular no se ingresaron las retenciones

Gracias a una subvención ya aprobada por el Gobierno regional, el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio va a proceder al arreglo del alumbrado del polígono industrial de San Millán, cuyas obras costarán 12.350 euros. Con este dinero se procederá a la instalación de iluminación de tecnología LED en las calles. El Consistorio moralejeño había solicitado recibir esta subvención después de que la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid hubiese aprobado la concesión directa de ayudas para mejorar el alumbrado exterior de las áreas industriales de la región.

Serranillos del Valle en 2015 eL aCtuaL gobierno sólO ENcONtRó 18.774 EuROs en banCos

Satisfacción por conseguir un saldo bancario de 1,4 millones de euros ■

C. Lázaro

E

l Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha mostrado su satisfacción por haber cerrado el ejercicio económico de 2017 con un saldo bancario de 1.422.090 euros. El equipo de Gobierno que dirige Iván Fernández ha indicado que cuando el TDS llegó a la alcaldía en 2015 solamente el Ayuntamiento disponía de 18.774 euros en cuentas bancarias. La evolución del saldo positivo en entidades financieras ha ido creciendo en los últimos años en el municipio. 2015 se cerró con 653.683 en diversas cuentas y 2016 con 1.126.586, según informan desde el Ayuntamiento de

PoLémiCa Por eL cObRO DE la paga ExtRa

El Ayuntamiento acusa al CSIF de utilizar “falacias para colgarse medallas” ■ redacción

Desde el Gobierno señalan que la Comunidad debe 400.000 euros al municipio

Serranillos del Valle. El equipo de Gobierno también ha indicado como noticias económicas positivas la reducción de la deuda en cinco millones de

euros y la aprobación de inversiones por valor de 1,2 millones de euros. Además, recuerdan que la Comunidad de Madrid les adeuda 400.000 euros.

“un acto incoherente puesto que se reclama una actuación ya El cobro de la paga extraordinaria acordada y que muestra como suprimida a los trabajadores pú- fin la utilización de los trabajablicos en 2012 ha sido un nuevo dores por rédito político”. Acusan a CSIF de ser motivo de polémica El sindicato “el sindicato que entre el Ayuntamienmás inconveniento de Serranillos del CSIF tes y trabas pone al Valle y el sindicato recomendó a Ayuntamiento para CSIF. Según el Consus afiliados cualquier acuerdo sistorio, el Gobierno acudir a los con argucias poco local se compromeelegantes y poco tió a pagar la mitad tribunales efectivas, para capen 2016 y el resto en 2017, pero el sindicato CSIF re- tar afiliados”. Además, indican comendó a algunos de sus afilia- que dicho sindicato utiliza “falacias para colgarse medallas de dos acudir a los tribunales. Este hecho ha sido calificado mérito propio firmadas previadesde el Ayuntamiento como mente por la alcaldía”.


Griñón

10 DE ENERO DE 2018

9

La EmprEsa EnCargada dE Construir un CoLECtor dE aguas fECaLEs NO iNstaló cERca DE 220 mEtROs dE CanaLizaCionEs

El exalcalde José Ramón Navarro tendrá que declarar como investigado en el ‘Caso Tubería’

l exalcalde José Ramón Navarro deberá presentarse a declarar el próximo 5 de febrero en el juzgado de instrucción Nº 6 de Navalcarnero en calidad de investigado por un presunto delito contra el medio ambiente. En la causa también están siendo investigados dos antiguos técnicos del Ayuntamiento de Griñón. La causa fue abierta por el juzgado tras la denuncia presentada por el actual concejal de Urbanismo y Medio Ambiente Fernando Tejero (CIG) en 2016, al conocer que el Consistorio había sido expedientado por la Confederación Hidrográfica del Tajo, que detectó el vertido de aguas fecales a un arroyo. La sanción había sido trasladada previamente al Ayuntamiento en 2011 cuando todavía era alcalde José Ramón Navarro.

una estación depuradora de aguas residuales. Sin embargo, no se colocaron 217 metros de tubería y no se construyó un aliviadero, a pesar de estar pagados por el Ayuntamiento con financiación del Plan Prisma de la Comunidad. La obra fue adjudicada por 234.000 euros a la empresa Construcciones Valle SA en octubre de 2010. Las investigaciones de la Guardia Civil, encargadas desde el Juzgado, detectaron que el proyecto de obra contemplaba la construcción de 1.045 metros de tubería y sólo se construyeron 823. La Guardia Civil tiene constancia de la presencia de vertidos desde 2011, debido a que la Confederación Hidrográfica del Tajo multó al Ayuntamiento al detectar los vertidos de aguas fecales. En concreto, la multa era de 6.000 euros por los vertidos.

Investigación

Presuntos delitos

Chema Lázaro

E

Los hechos que se investigan se remontan a 2001 cuando Navarro era concejal de Obras, Servicios y Medio Ambiente. Ese año se ejecutó la construcción de un colector para llevar aguas fecales a

En este caso el exalcalde y los dos antiguos técnicos municipales podrían enfrentarse a los delitos de falsedad en documento público y malversación de caudales públicos, además de un presunto delito

Fotonoticia

Desde el Canal de Isabel II se han podido detectar los distintos desarrollos urbanísticos que han venido vertiendo al colector inacabado. Entre ellos, una treintena de chalés de la urbanización La Sota, viviendas de la calle La Paz, una residencia de ancianos, la piscina municipal cubierta, un supermercado y una finca. Algunas de las licencias de estas construcciones fueron dadas durante el Gobierno de José Ramón Navarro.

Acuerdo

José Ramón Navarro, exalcalde de Griñón

El Canal ha presentado un proyecto en el Ayuntamiento para solucionar el problema de los vertidos

murió En EL hospitaL a Los DOs Días DEspués DE OcuRRiR El sucEsO

Un anciano de 85 años falleció tras una potente explosión de gas butano en una vivienda de la calle Mayor ■ redacción

El consejero de Educación visitó las nuevas aulas del colegio Garcilaso de la Vega El consejero de Educación de la Comunidad de madrid, rafael van grieken, visitó el colegio garcilaso de la Vega de griñón para comprobar el estado del centro tras construirse un nuevo edificio que alberga cuatro nuevas aulas del segundo ciclo de Educación infantil y primaria. de esta forma se amplía su capacidad en 100 nuevas plazas para atender las necesidades educativas de la localidad. La Comunidad de madrid ha invertido 260.000 euros para la ampliación de este centro.

contra el medio ambiente. Según estimaciones del Canal de Isabel II, en torno a 170 metros cúbicos de aguas fecales diarios se han podido estar vertiendo durante años al arroyo del Prado.

El actual Gobierno local ha firmado un acuerdo con el Canal de Isabel II para acabar el colector, una obra que tiene un coste de 400.000 euros. El pasado mes de diciembre el Canal ha presentado el proyecto para solventar los vertidos y ahora el Ayuntamiento tendrá que dar el visto bueno para que los trabajos comiencen lo antes posible. El Consistorio pagará la obra en cuatro años y la primera anualidad, fijada en 121.000 euros, ya ha sido remitida al Ayuntamiento por el Canal de Isabel II, según ha detallado a Al Cabo de la Calle el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente Fernando Tejero.

Un vecino de 85 años de Griñón falleció tras la explosión de una bombona de gas ocurrida en la planta baja de un edificio de tres plantas situado en el número 20 de la calle Mayor, en el que había varias bombonas de gas butano. El hombre fue rescatado con vida por Bomberos de la Comunidad de Madrid, un policía de paisano y agentes de la Guardia Civil del interior del edificio, en el que se registró un incendio a causa de la explosión. El varón sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el 70% de su cuerpo y fue intubado y trasladado con pronóstico muy grave a la unidad de quemados del Hospital de Getafe tras ser atendido

en el lugar por el SUMMA-112. Dos días después de ser ingresado en el centro hospitalario fallecería a causa de las quemaduras, según ha informado a Al Cabo de la Calle la concejala de Seguridad Ciudadana de Griñón Marta Casilla.

Otras cuatro personas resultarían heridas por la explosión de gas. Los servicios sanitarios tuvieron que atender por intoxicación por inhalación de humo a un policía de 37 años, un Guardia Civil de 34 y dos varones de 88 y 72 años.

Bomberos trabajando en la vivienda siniestrada en el número 20 de la calle Mayor


10

Leña al mono

10 DE ENERO DE 2018

Fuenlabrada triplica el pago a Forus en cuatro años: de 400.000 euros en 2014 a 1,2 en 2018 Los Presupuestos de 2018 contemplan este pago que el PP local califica de “atraco a mano armada a las arcas municipales”. Una subvención también criticada por Ciudadanos y que el Ayuntamiento justifica “por la repercusión del pago del IVA en la concesión que han decidido los tribunales”

F

uenlabrada ha aprobado de forma inicial el Presupuesto de 2018. Y en dicho documento, sacado adelante por PSOE e IU, se establecen las subvenciones nominativas donde llama la atención el monmtante de 1.206.019,68 euros que pagará el Ayuntamiento a Fuenlabrada Sport 10 SL por la gestión del gimnasio ubicado al lado del polideportivo municipal Fernando Torres, conocido como gimnasio Forus. Rápidamente, desde el PP local no han dudado en calificar por boca de su portavoz, Sergio López, de “atraco a mano armada” el dinero presupuestado para este fin. Fue en 2013 cuando la empresa construyó el gimnasio en terreno municipal, ocupándose de su gestión también. Obras que, según fuentes municipales costaron en torno a 16 millones de euros. En el pliego de condiciones se estableció una tarifa de equilibrio donde, en el caso de que Forus no cubriese 5.000 socios al mes, el Ayuntamiento pagaría la diferencia, según denuncian los populares. Una aportación que para el Gobierno local se produce para garantizar la viabilidad económica de las instalaciones que utilizan miles de vecinos. Y por encima de ese umbral, según fuentes municipales, “es la empresa la que debe compensar con mejoras en el servicio”. Una aportación, por otro lado, prevista en la Ley de Contratos del Sector Público “que se realiza con total transparencia y cuenta con informes favorables de Intervención Municipal”. Sea como fuere, desde el PP niegan la mayor y alertan que desde el 2014 se ha triplicado la subvención pública a Forus. Término que desde el Ayuntamiento llaman “transferencia municipal en función del servicio público que se desarrolla en las instalaciones”. Y

►2014

Los datos

400.000 euros

►2015

750.000 euros

►2016

750.000 euros

►2017

840.000 euros

►2018

1.206.019,68 euros

explotación de 39 años y, además, se queja de pedir informes de la comisión de seguimiento que nunca se les han remitido. Por otro lado, insiste López en que “no quieren incluir a esta instalación dentro de las tarifas municipales y tienen tarifas privadas” y se pregunta “¿por qué el equipo de Gobierno sigue permitiendo este atraco a las arcas municipales”, recordando que “solo Fuenlabrada tiene esta tarifa de equilibro desproporcionada”. En este sentido, desde el Ayuntamiento quieren dejar claro que

También Ciudadanos ha cargado contra este pago en comparación con otras partidas. “Mientras que la subvención al centro deportivo Forus se ha triplicado en los últimos cuatro años, no así sus socios ni el servicio que presta a los fuenlabreños, esa industria por la que tanto pecho saca el Consistorio presenta un aspecto lamentable, un deterioro palpable y un abandono evidente”.

Subvenciones

Y es que el capítulo de subvenciones nominativas previstas en los Presupuestos de 2018 está provocando un duro choque entre los partidos de la oposición y el Gobierno local. Los más críticos con este apartado son los concejales del PP y de Ciudadanos.

15.000 euros en este sentido. O, por ejemplo, 5.000 euros para el comedor social La Casita “mientras que se dan 20.000 euros a Medicuba, 40.000 euros a mantener un colegio en Mozambique o 17.000 euros de ayuda al pueblo palestino”, pidiendo equilibro en el sistema de subvención. “Esta es la priorización del gasto y la redistribución de la riqueza del equipo de Gobierno, que prefiere gastarse 20.000 euros en los cubanos y 5.000 en los fuenlabreños”, apuntaba López.

Las víctimas del terrorismo se reparten ayudas de 6.000 euros mientras en Getafe son 15.000 euros

El gimnasio Forus, construido en 2013 junto al polideportivo municipal Fernando Torres, se ha convertido en objeto de controversia entre Gobierno y oposición

El PP critica que el Ayuntamiento cubra el gasto de Forus en el caso de cubrir 5.000 socios al mes así, en 2014 se abonaron 400.000 euros; en 2015 aumentó hasta los 750.000 euros, cifra que se mantuvo en 2016; en 2017 840.000 euros y con cargo a los Presupuestos de 2018, se prevé pagar una cantidad de 1.206.019,68 euros. Para el portavoz del PP esto es “un negocio redondo” para una

“en estos momentos se está negociando con Forus con el objetivo de establecer nuevas condiciones que permitan un mayor beneficio para los usuarios y también para las arcas”. Y apuntan que “el incremento de la aportación municipal en el ejercicio de 2018 se debe a la repercusión del pago del IVA en la concesión que han decidido los tribunales”. Además, añaden que estas condiciones son “similares a la de Fuenlabrada en varias provincias y municipios de la Comunidad, algunos de ellos gobernados por el PP”.

Desde el Consistorio dicen que las condiciones son similares en otros municipios Así, según el líder de los populares, Sergio López, se entregan 3.000 euros a la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) y otros 3.000 euros para la Asociación 11 M, mientras que en Getafe, por ejemplo, también gobernada por el PSOE, se dan

El alcalde, Manuel Robles, por su parte, acusó al portavoz del PP de “manipulador” y “mediocre” y de tener un discurso “xenófobo”, en referencia a sus palabras sobre el sistema de subvenciones. Desde Ciudadanos su portavoz, Patricia de Frutos, abogó por eliminar “15.000 euros en dietas de ciertos Órganos de Gobierno que bien se podrían evitar”, y no dudó en calificar de “vergonzoso” el “medio millón de euros previsto en los ingresos de multas de tráfico”.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

146 SUROESTE-10/01/2018-Página 11

ViViendas únicas en el bercial


12

Deportes

10 DE ENERO DE 2018

El mONtakit eStará DEl 15 al 18 DE fEbRERO EN gRaN caNaRia y feStejó la claSificación Por todo lo alto con Su gente

...Y los Reyes le trajeron al ‘Fuenla’ su quinta Copa

■ Paco Simón

P

ues no, ya no es el sueño de una calenturienta noche de verano. El Montakit Fuenlabrada estará en Gran Canaria del 15 al 18 de febrero disputando su quinta Copa del Rey. Y todo después de que Marko Popovic se sacase de la chistera una inverosímil canasta prácticamente sobre la bocina y con la mano de Oleson encima que ‘descerrajó’ el duelo ante el UCAM Murcia (88-86) y selló el pasaporte fuenlabreño para la cita copera. Todo un regalo el día después de los Reyes Magos y que adereza con un toque almibarado el 20º aniversario del club en la Liga ACB. Para la posteridad quedará la acción decisiva de Popovic, pero

Una canasta de Popovic en el último instante permitió doblegar al UCAM Murcia (88-86) y certificar la clasificación

sería de todo punto injusto desmerecer la colosal actuación de Sekulic (18 puntos y 7 rebotes), la impagable sobriedad de O’Leary (9 puntos y 9 rebotes), el espectáculo que cada día pone Eyenga o, en definitiva, la coral aportación del colectivo que dirige el ‘Che’ García, que ha inoculado su revolucionario carácter en un grupo tan inconformista como ambicioso. 11 victorias en 15 partidos jalonan una hoja de servicios para enmarcar y de la que presumir

Los jugadores agradecieron el apoyo del público que llenó el Fernando Martín

Popovic: “Son los tiros más bonitos; tienes el balón en la mano en el último segundo del partido y hay que tirar” Popovic sostiene en brazos a su hija

El ‘Fuenla’ celebró por todo lo alto su clasificación para la Copa

mientras se pueda. Que no todos los días van a ser fiesta en la casa del modesto ‘Fuenla’. La personificación del éxito la encarnaba esta vez Popovic, el talentoso internacional croata que pese a estar curtido en mil lides saborea esta proeza de manera especial “porque conseguimos la victoria casi en el ultimo segundo y porque hemos trabajado muy duro para conquistar este éxito. Después

de empezar la liga 5-0”, explica Marko, “nos fijamos un nuevo objetivo que era meternos en la Copa. No queríamos decir nada de cara al exterior, pero ahora que lo hemos conseguido sí podemos decirlo”. La clasificación para disputar esta edición de la Copa “es un premio enorme” a nivel colectivo, pero también personal “porque jugar dos veces la Copa siendo mi tercera temporada aquí es para estar más que contento”, admite el jugador balcánico, que tenía una especie de cuenta que saldar “ya

que el año pasado tuve problemas físicos y no pude ayudar al equipo. Por eso estoy tan satisfecho ahora”, reitera. No es Popovic, a sus 35 años un neófito a quien le tiemble la muñeca en el momento decisivo. “Son los tiros más bonitos”. recalca, “tienes el balón en la mano en el último segundo y hay que tirar”, comenta con cierto aire funcionarial sin esconder que “hubo una buena defensa por parte de Oleson y casi perdí el balón, pero vi un hueco y tiré. Son tiros que practicamos mucho en los entrenamientos. Esta vez lo he hecho yo, pero Pako” –Cruz- “lo ha hecho otras veces. Tenemos varios jugadores que pueden decidir siempre con un último tiro y ésa es la fuerza de este equipo”, apostilla.


Deportes

10 DE ENERO DE 2018

El PRESiDENTE DEl MoNTAkiT cONFía EN RETENER al cROaTa

Quintana le ‘tira los tejos’ a Popovic para que renueve

13

sE impusO EN casa DEl sEguNDO clasiFicaDO y AMPlíA SU RENTA

■ P. Simón

equipo. “Nos gustaría que el año que viene siguiese con nosotros. Él está aquí contenon el gesto todavía exultante por lo to y nosotros también con él. Necesitamos que acababa de acontecer sobre el un jugador de la experiencia y de la caliparqué del Fernando Martín, José dad que tiene Marko y vamos a intentar que Quintana ensalzaba en declaraciones a Al siga”, afirmaba. Ya con la vista puesta en las opciones del Cabo de la Calle el trabajo realizado por jugadores y cuerpo técnico. “que ha sido de ‘Fuenla’ en el certamen copero, su máximo matrícula de honor teniendo en cuenta que responsable opinaba que “va a depender un somos el Fuenlabrada. Nosotros no salimos poco de los cruces. Bien es cierto que en este con la presión de clasificarnos para la Copa, momento tenemos bastantes posibilidades de pero sí sabíamos que si éramos capaces de quedar entre los cuatro primeros. Si es así, igual el cruce puede ganar algunos partiser algo más asequidos difíciles que teble, aunque se pueden níamos al inicio de la quedar abajo equipos primera vuelta podíade Euroliga como mos tener esa posibiUnicaja o Baskonia”. lidad y soñar con esYa por último, y tar en Gran Canaria”, cuestionado acerca como así ha ocurrido. las dificultades que El presidente del entraña a priori el Montakit se sumaba desplazamiento de a la legión de admiaficionados a Gran radores de Popovic. Canaria, Quintana “Ha sido un canasavanzaba que “tentón. Es una canasta dremos que pedirle de esas que en un una ayudita al Ayunclub como el Bartamiento de Fuenlacelona o el Madrid brada, que es nuesseguramente le valtro mejor patrocinio, drían una renovación Saben que somos su para el año siguienmejor representación te con un millón de como ciudad en toda euros. Aquí no se lo vamos a dar”, admi- José Quintana, presidente del Montakit Fuenlabrada España y a ver si nos puede echar una matía Quintana, pero si “Necesitamos un jugador de la nilla para facilitar el lanzaba al internacioexperiencia y calidad que tiene viaje a todos aquellos nal croata un primer Marko y vamos a intentar que que realmente tengan ‘señuelo’ con vistas a siga aquí el año que viene” la posibilidad de ir”. su continuidad en el

C

Segunda división B. Grupo 1

14 de enero Día Hora

Partido

14 11:30 Valladolid B - Majadahonda 14 12:00 Fuenlabrada - Talavera 14 12:00 SS Reyes - Fabril 14 12:00 Atlético B - Adarve 14 15:45 Celta B - Segoviana 14 16:30 Cerceda - Guijuelo 14 16:30 Bouzas - Pontevedra 14 17:00 Ferrol - Ponferradina 14 17:00 Toledo - Navalcarnero 14 19:00 RM Castilla - Coruxo

21

El CF Fuenlabrada vuelve por donde solía y arranca el año con un golpe de efecto ■ P. S.

El Fuenlabrada ha tardado un suspiro en demostrar que su derrota ante la Ponferradina no fue más que un mero accidente. Cierto es que dejó un amargo regusto porque se trataba de la última cita del año y ponía fin a una racha de nada menos que 17 encuentros sin conocer la derrota. Pero el colectivo fuenlabreño ha disipado cualquier atisbo de duda a la primera ocasión que ha tenido. Lo ha hecho, además, dando un auténtico golpe sobre la mesa porque el caprichoso calendario decidió que tras caer en El Toralín le tocaba visitar nada menos que a su más inmediato perseguidor, el Fabril, situado a tan solo dos puntos de distancia y que, en consecuencia, podía arrebatarle el liderato. Además, el filial del Depor había asaltado

el Fernando Torres en la primera jornada del campeonato, por lo que también había alguna cuenta pendiente en ese sentido. A la hora de la verdad el Fuenlabrada volvió a ofrecer su perfil más solvente y se impuso al Fabril por 1-2 consolidando su primer puesto y dando una evidente muestra de autoridad ante su más inmediato perseguidor. “Estamos eufóricos”, admitía a la conclusión del encuentro Antonio Calderón, para quien “hemos tenido criterio, hemos generado ocasiones y hemos controlado muy bien al rival”. El técnico gaditano tampoco escondía que “era muy importante ganar, sobre todo después del último partido de liga del año pasado, en el que sufrimos una derrota creo que inmerecida. El equipo está creciendo por días y este resultado nos viene muy bien”, recalcaba.

La Liga

Golpe de autoridad ante el filial del Depor para apuntalar el primer puesto (1-2) Jornada

Los jugadores celebraron por todo lo alto la victoria ante el Fabril

Lejos de acusar la traumática derrota en el compromiso anterior ante la Ponferradina, el CF Fuenlabrada dio muestras de su fiabilidad en Abegondo, donde se impuso con cierta suficiencia al Fabril. El canterano Randy, que debutaba con el primer equipo, se estrenó abriendo el marcador apenas iniciado el segundo período y Juanma Marrero, a centro de Iribas, cabeceaba poco después el 0-2. El filial deportivista logró reducir distancias a diez minutos del final, pero los tres valiosos puntos que se ventilaban volaron a Fuenlabrada.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Fuenlabrada Rayo Majadahonda Deportivo Fabril Celta de Vigo B Navalcarnero Rápido Bouzas S. Sebastián Reyes Real Madrid Castilla CF Talavera de la R. Atlético de Madrid B Unión Adarve Guijuelo Coruxo Ponferradina Toledo Pontevedra Gimnástica Segov. Racing de Ferrol Cerceda Real Valladolid B

Jornada 20 Ptos.

J

G

E

P

44 40 39 33 32 31 29 28 28 27 24 23 23 22 20 20 17 17 16 15

20 20 20 20 20 19 20 20 20 19 19 19 20 20 20 20 19 20 20 19

13 12 11 9 9 8 8 7 7 6 6 5 6 6 4 4 3 3 4 3

5 4 6 6 5 7 5 7 7 9 6 8 5 4 8 8 8 8 4 6

2 4 3 5 6 4 7 6 6 4 7 6 9 10 8 8 8 9 12 10


14

Deportes

10 DE ENERO DE 2018

esta nueva actividad deportiva tendrá lugar tODOs lOs maRtEs EN El cENtRO DE páDEl las matillas

Arroyomolinos pone en marcha una escuela de pádel adaptado ■ paco simón

que luchan cada día con una discapacidad intelectual. Mejoran su autoestima, el desarrollo psicomotriz, el aspecto físico y el apartado cognitivo, además de servirles de elemento integrador y para mejorar en pequeños aspectos del día a día relacionados con su autonomía personal”, subraya a la par que desea que esta escuela “tenga presente y mucho futuro”.

E

l Centro de Pádel Las Matillas, gestionado por la empresa municipal EMUGESA, alberga la nueva escuela de pádel adaptado de Arroyomolinos, un proyecto que nace con el objetivo de fomentar el deporte, la integración y el desarrollo en el día a día de las personas con discapacidad intelectual. La actividad ha arrancado este martes y se desarrollará todos los martes de 17.00 a 19.30 horas en las once pistas -diez de ellas cubiertas- de que dispone el complejo. La escuela se ha puesto en marcha con 8 alumnos procedentes del Centro de Hermanas Hospitalarias de la localidad, que se dividirán en dos grupos de cuatro en función de la edad y de su conocimiento del pádel. Las clases serán impartidas por profesionales de la Asociación Pádel para Todos (ASPADO) especializados en atender las necesidades específicas de la discapacidad. La colaboración de ASPADO en este nuevo proyecto tiene que ver con la dilatada experiencia

Montse Guillén: “Es un deporte perfecto para las personas que luchan con una discapacidad intelectual”

La nueva escuela de pádel adaptado de Arroyomolinos cuenta de inicio con ocho alumnos

Las clases han comenzado este martes con 8 alumnos del Centro Hermanas Hospitalarias del municipio de esta asociación, que lleva desde el año 2004 trabajando por la integración social de las personas discapacitadas a través del pádel.

Tal es así que actualmente cuenta con 21 escuelas en las que atiende cada año a más de 250 personas con distintos tipos de discapacidad intelectual.

Inscripciones

Todas aquellas familias interesadas en recibir más información o inscribirse podrán hacerlo a tra-

la DEpORtista fuENlabREña competirá durante este fin de semana en galapagar

Carolina Esteban, convocada para la Copa de España de ciclismo en pista ■ redacción La Federación Madrileña de Ciclismo ha convocado a la joven ciclista fuenlabreña Carolina Esteban, que recientemente fichó por el club Tricrazy Madrid Team, para tomar parte en la próxima edición del Copa de España de ciclismo en pista que tendrá lugar en la localidad madrileña de Galapagar durante este fin de semana (días 13 y 14). Esta competición, en la que se darán cita deportistas que atesoran una dilatada trayectoria, permitirá a Carolina seguir adquiriendo experiencia y preparar de la mejor manera posible los próximos campeonatos de España de la especialidad, aunque hasta el momento la fuenlabreña se ha ve-

nido centrando en el ciclismo en carretera y el mountain bike. Según ha especificado el seleccionador del equipo de fondo, Antonio Pérez, en la página web de la propia Federación Madrileña, “tenemos puestas grandes expectativas en esta cita de Galapagar y esperamos subir

vés de la página web de ASPADO (www.padeladaptado.com) así como llamando a los teléfonos de la propia asociación (630 600982) o del Centro de Pádel Las Matillas (91 6687962/91 6688349). Montse Guillén, coordinadora de monitores de ASPADO, afirma que el pádel “es un deporte sencillo y perfecto para las personas

Por su parte el director general de EMUGESA; Javier Mellado, valora sobre todo “el aspecto social de este tipo de iniciativas, ya que el deporte es un elemento integrador sin parangón. Llevábamos tiempo queriendo organizar una escuela y una acción de estas características en el Centro de Pádel Las Matillas y hemos dado con un proyecto que verdaderamente nos ilusiona sobremanera para empezar de la mejor forma el nuevo año”, señala.

Fotonoticia

algún puesto en la general. Hemos decidido llevar a gente joven como Carolina Esteban o Miguel Ángel Molina”, ha subrayado, “que apuntan maneras y a los que les servirá para coger confianza de cara a los campeonatos de España, donde en un principio contaríamos con ellos”.

José Manuel Abascal y María Anaya fueron los vencedores en la VII San Silvestre de Humanes

Carolina Esteban figura entre los convocados para la Copa de España de ciclismo en ruta

más de 450 corredores tomaron la salida en la séptima edición de la san silvestre de Humanes, que se desarrolló sobre un recorrido de 6,5 kilómetros. el vencedor de la prueba organizada por el cd running Humanes en categoría masculina fue José manuel abascal, que invirtió un tiempo de 20:18. en categoría femenina la ganadora fue maría anaya, que completó el recorrido en 25:14.


Cultura 15

10 DE ENERO DE 2018

DOCE PELÍCULAS Y DOCE HISTORIAS QUE DARÁN QUE HABLAR EN ESTOS 365 DÍAS

Las películas que debes ver en 2018 2018 acaba de empezar y lo hace con gran parte de los estrenos que competirán por el Oscar. En total, 12 películas imprescindibles para estos 365 días que completarán un año de cine...

8 7 Vengadores: Infinity War

Abril

■ Roberto Resino

1 Los archivos del Pentágono

Enero

S. Spielberg

No puede faltar un año sin la presencia de Marvel en las carteleras. Y en esta ocasión los Vengadores regresan con la tercera entrega de la saga y quizá una de las más explosivas.

1

8 Han Solo, una

Tom Hanks y Meryl Streep se ponen a las órdenes del ‘Rey Midas’ en esta historia real que relata como el New York Times y el Washington Post hicieron frente al encubrimiento masivo de secretos del Gobierno en cuatro décadas.

historia de Star Wars

Mayo

Enero

Luca Guadagnino

Verano de 1983 en el norte de Italia. El joven Elio es un hervidero de hormonas que explotan con la llegada de Oliver, el apuesto profesor americano. Una historia de amor, sexo y erotismo sutil y conmovedora.

3 Tres anuncios en las afueras Enero

Martin McDonagh

La lucha de Frances McDormand por descubrir a los asesinos de su hija ante la pasividad policial ha

2 triunfado en los Globos de Oro, con cuatro estatuillas, incluida película, guión y Sam Rockwell. Imprescindible.

4 El hilo invisible

eso ya está todo dicho. Pero además, con Paul Thomas Anderson en la dirección y escribiendo esta historia que mezcla clasicismo, moda y amor en el Londres de 1950.

La última película de Daniel DayLewis, que se retira del cine. Con

Febrero Guillermo del Toro

Febrero

P. T. Anderson

5 La forma del agua

El director mexicano filma una historia de amor de lo más peculiar: la conserje de un laboratorio se enamora de un hombre anfibio recluido en la instalación en plena Guerra Fría.

9 Jurassic World: El reino caído

Junio

Marzo

Garth Davis

Rooney Mara es María Magdalena en busca de una nueva vida. Y la encuentra como seguidora de Jesucristo, interpretado por Joaquin Phoenix. Una película contenida y reflexiva perfecta para Semana Santa.

J. A. Bayona

Después de Jurassic World (2015), la cuarta película más taquillera de la historia del cine, llega una entrega más de la saga, con gran parte del reparto de esta última, y los dinosaurios al borde de la extinción, otra vez. Pero lo

6 María Magdalena

6

Ron Howard

La saga de Star Wars también tiene su protagonismo en este 2018. Concretamente sobre los inicios de Han Solo hasta convertirse en el antihéroe que vimos en ‘Una Nueva Esperanza’, cuando conoció a Luke y Obi-Wan. La película, tras varios rodeos, ha caído en manos de Ron Howard. Palabras mayores

2 Call Me by Your Name

Anthony Russo

9

bueno es que Bayona está detrás de las cámaras, y eso ya promete.

10 M:I 6 - Mission Impossible

Agosto

C. McQuarrie

No hay sexta mala. O eso han pensado este 2018 los creadores de Misión Imposible que este verano traerán una nueva entrega con el perfecto tándem formado por Christopher McQuarrie y, cómo no, el bueno de Tom Cruise, un valor seguro.

11 Superlópez Noviembre

J. R. Caldera

Y como en 2018 la cosa va de superhéroes, o al menos una parte, España no quiere quedarse atrás y contará con su propia película adaptando el clásico cómic de Jan con Dani Rovira como protagonista.

12 Bohemian Rhapsody

Diciembre

Bryan Singer

Tampoco este año, a modo de despedida, pueden faltar los biopic. Y si uno destaca es el de Rami Malek en la piel de, nada más y nada menos, Freddie Mercury. La película narrará la etapa de Mercury como líder de Queen, la emblemática banda de rock.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

146 SUROESTE-10/01/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.