Humanes 147

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 147– Año 8 24 de enero de 2018 Periódico quincenal

COM

D.L.: M-18192-2012

Serranillos

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

6

El Ayuntamiento consigue que la justicia le otorgue la razón para no abonar las facturas que la compañía Cofely quería cobrar tras rescindirse el contrato que firmó Antonio Sánchez

Moraleja

8

Los tribunales tumban el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) por el excesivo crecimiento poblacional previsto. Planeaba quintuplicar el número de habitantes del municipio

Griñón

8

Los vecinos no se podrán beneficiar de la bonificación prevista en la tasa de basuras de 2018 debido a que se presentaron 61 alegaciones el último día de plazo

Leña

9

El club de atletismo Fuenla Runners carga contra el Ayuntamiento por las trabas para usar las pistas del Fermín Cacho, la no concesión de un local y el tema de la subvención

JAVIER AYALA, PRIMER TENIENTE ALCALDE, SERÁ SU SUSTITUTO

Manuel Robles dimite como alcalde de Fuenlabrada

5

• Rodeado de su equipo de Gobierno y visiblemente emocionado, Robles renuncia a la Alcaldía para dedicarle tiempo a su familia, aunque seguirá al frente de los socialistas fuenlabreños y como presidente del PSOE de Madrid. En febrero se celebrará un Pleno para designar a su sustituto, que será, previsiblemente, Javier Ayala • Tanto el PP de la ciudad como Ganar Fuenlabrada han agradecido a Robles su labor al frente del Ayuntamiento, aun reconociendo las diferencias políticas entre formaciones. Ciudadanos, por su parte, cree que se trata de una “estrategia política” aunque ve la decisión del regidor como “positiva”

DEPORTES

13

El Gran Canaria, rival del ‘Fuenla’ en la Copa ACB Este martes tuvo lugar el sorteo y los de Néstor García se medirán al anfitrión del torneo el viernes 16 de febrero a las 19.00 horas. La plantilla siguió el acto desde las instalaciones del patrocinador, Montakit

Encuesta ¿Cree que Manuel Robles ha sido un buen alcalde para Fuenlabrada? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

24 DE ENERO DE 2018

La revalorización de las pensiones, a debate Celia Villalobos PP

Fátima Bañez Ministra de Empleo

Pedro Sánchez PSOE

José Carlos Díaz Economista

Una sociedad de hipócritas La hipocresía cotiza en bolsa. Domina cada rincón de la sociedad. En este comienzo de año se hace más evidente. Por ejemplo, en España. En este país tenemos una lacra llamada violencia de género que no se ataja, por acción u omisión, desde donde debe hacerse: la educación, pilar fundamental para enseñar igualdad entre hombres y mujeres y respeto entre ambos. Al no acabar con esta herida en su momento, la enfermedad se extiende a edad adulta, con auténticos psicópatas que vuelcan su cobardía asesinando a mujeres, como el reciente y desgraciado caso de Diana Quer. Y aquí la hipocresía cobra mayor significado, cuando los mismos que piden soluciones, sin hacer nada y solo con mensajes vacuos, para atajar la violencia de género, quieren derogar la prisión permanente revisable -sin revisión debería ser- y que sirve para que las bestias, cobardes e inmundas, no respiren el aire libre nunca más. Basta ya de violencia hacia la mujer. Y basta ya de hipocresía.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Más tiempo cobrando que trabajando

Cambiar el actual sistema de los últimos años de cotización

Propone pedir 1.000 millones de euros al año a la banca

El impuesto propuesto por el PSOE a la banca es una ñapa

“Hay ya un número importante de pensionistas que está más tiempo en pasivo, es decir cobrando la pensión, que en activo, trabajando”

“Estamos pensando que pueda tenerse en cuenta, no los últimos años de cotización, sino incluso poder elegir durante toda la carrera laboral”

“Es justo pedir al sector financiero que contribuya con 1.000 millones de euros al año para el sostenimiento del sistema público de pensiones”

“El impuesto a la banca propuesto por el PSOE para mejorar el sistema de pensiones es una ñapa, no resolverá el problema”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Asoc. Segundo Tiempo

Este colectivo de mujeres de Arroyomolinos organizó el pasado fin de semana un torneo benéfico de baloncesto femenino a favor de la Asociación Familia GA-1

Puigdemont sigue con su ridículo espectáculo

Iván Fernández

El regidor de Serranillos ha conseguido paralizar el pago de las facturas que quería cobrar la compañía Cofely por el contrato que firmó en su día el exalcalde Antonio Sánchez

Baja...

Urbanismo Moraleja

Los tribunales han tirado por tierra el Plan General de Ordenación Urbana, aprobado por silencio administrativo, que permitía la construcción de diez mil viviendas

El show de Carles Puigdemont, fugado y huido a Bruselas, parece no tener fin. El último esperpento del expresidente de la Generalitat lo ha protagonizado en Copenhague donde fue ridiculizado, una vez más, quedándose sin argumentos. Eso sí, los apoyos internacionales a su “causa” no paran de crecer. O al menos es lo que se piensa dentro del secesionismo....

¿Es un AVE? ¿Es un avión? Es...Mariano Rajoy

López del Amo

No es la primera vez que un colectivo deportivo de Fuenlabrada pone en tela de juicio la labor del concejal de Deportes, que hace bueno a su predecesor, Santi Torres

Mariano Rajoy en su máxima expresión. El presidente del Gobierno confundió los billetes de tren con billetes de avión en la inauguración del AVE en Castellón. Un acto que, además, empezó con retraso en la llegada del convoy y donde no faltó la polémica, con la invitación a Rita Barberá, fallecida hace un año


Opinión

24 DE ENERO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

MIÉRCOLES 24

EDITORIAL

JUEVES 25 Buitrago de Lozoya

Máxima: 15ºC Mínima: 1ºC

Torrelodones

Máxima: 10ºC Mínima: 3ºC

Madrid

Torrelodones

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

SÁBADO 27 Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 10ºC Mínima: 0ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Fuente: AEMET

Nuboso

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Pinto

Cubierto

anuel Robles dice adiós a la Alcaldía de Fuenlabrada. Era un secreto a voces que no iba a repetir en la siguiente legislatura y por fin lo hizo realidad el regidor rodeado de todo su equipo, en el salón de Plenos y ante una amplia audiencia de militantes socialistas y trabajadores municipales.

Getafe Pinto

VIERNES 26

Máxima: 10ºC Mínima: 1ºC

M

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Manuel Robles, un antes y un después en Fuenlabrada

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que Fuenlabrada se equivocó con la concesión deportiva a Forus?

Sí No

61% 39%

100%

50%

61% 39%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

Colocada la primera piedra para la ampliación de las Urgencias del Hospital

El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, el regidor de Humanes, José Antonio Sánchez, y la alcaldesa de Moraleja de Enmedio, Valle Luna, estuvieron presentes en la colocación de la primera piedra para la ampliación de las Urgencias de Fuenlabrada. Una obras que cuentan con un presupuesto de 4,6 millones de euros y cuyo plazo de ejecución es de 18 meses.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

En el legado de Robles, 16 años al frente del Ayuntamiento como alcalde -desde 1984 ya era concejal por el PSOE, partido en el que milita desde 1976-. Como todo gobernante, altos y bajos en su gestión. Pero algo indiscutible. Y es que en las cuatro elecciones a las que acudía como candidato socialista, cuatro comicios que ha ganado. Sobreviviendo a los peores años del socialismo, Manuel Robles ha sabido mantener el bastón de mando, incluso cuando el cinturón rojo del sur de Madrid caía estrepitosamente.

En 16 años, Robles se ha

ganado la confianza de los fuenlabreños y en su haber deja a Fuenlabrada como la sexta ciudad con menos deuda de toda España

En 16 años, Robles ha sabido ganarse la confianza de los fuenlabreños y en su haber deja a Fuenlabrada como la sexta ciudad menos endeudada de toda España. Datos del Ministerio de Hacienda. Y también con una agenda social pionera en muchas ocasiones a nivel nacional y admirada desde distintos sectores. En su despedida, quien en febrero será ya exregidor, destacaba como ejemplo la fuerte inversión en ayudas al estudio en todas las etapas educativas que ha puesto en marcha su Ejecutivo en todos estos años. Y es de admirar el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento en este sentido, copiado por otros muchos municipios en todo el territorio peninsular. Pero la marcha de Robles de Fuenlabrada -aunque seguirá como secretario general del PSOE a nivel local y

presidente del PSOE-M- también deja un después y deberes pendientes para su sucesor. Previsiblemente y al menos hasta las elecciones de 2019, este será Javier Ayala, primer teniente alcalde de la ciudad. Ayala tiene un año para relanzar su imagen entre los vecinos y, quien sabe, ganarse el crédito suficiente entre sus compañeros de partido para ser el próximo candidato. Entre ellos, el del presidente del PSOE local, José Quintana, histórico del partido, un peso pesado del socialismo fuenlabreño que en una entrevista para este periódico ya vaticinaba la necesidad de primarias.

Pero la marcha de Robles

de Fuenlabrada también deja un después y deberes pendientes para su sucesor, previsiblemente, Javier Ayala

Pero lejos de cuitas internas, Javier Ayala y el actual Gobierno local de la era post-Robles afrontarán, además de la falta de su líder con todo lo que eso conlleva en imagen, los problemas que se han quedado pendientes y que aún perduran. Como, por ejemplo, el agujero en las saneadas arcas municipales que supone el convenio con Forus y que en cuatro años se ha triplicado el montante que el Ayuntamiento destina al gimnasio. O, por ejemplo también, la revitalización de la industria fuenlabreña, con mejores relaciones con la Comunidad de Madrid para impulsar proyectos como El Bañuelo, que a buen seguro rebajarán las cifras de paro que en Fuenlabrada, al contrario que en municipios vecinos, siguen siendo sonrojantes. Sin olvidar la elevada presión fiscal o un mejor servicio de limpieza en la ciudad, dividida en dos en esta materia. En definitiva, la marcha de Robles supone un antes y un después para la ciudad, que dice adiós a uno de sus alcaldes más representativos pero que debe continuar su día a día.


4

Fuenlabrada

a ExPENsas DE MaDRID

La cabecera del búho podría estar en Principe Pío ■ Redacción

La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, ha adelantado que la predisposición tanto de la Comunidad de Madrid como del Consorcio Regional de Transportes es llevar la cabecera del búho que comunica Fuenlabrada y Leganés con Madrid a Principe Pío. La consejera ve esta opción como la “más viable”, aunque ha reconocido que la última palabra la tiene el Ayuntamiento de Madrid, pues es quien tiene la competencia para diseñar el plano y paradas por las que el servicio transcurre. La opción de los ayuntamientos de Leganés y Fuenlabrada sigue siendo Atocha o Cibeles.

El cambio depende de Madrid

24 DE ENERO DE 2018

Con los vOtOs DE PsOE E IU en una sesión que tendRá lugaR el vieRnes

El Pleno aprobará de forma definitiva el Presupuesto municipal para este 2018 ■

Roberto Resino

E

ste viernes Fuenlabrada celebra una nueva sesión plenaria con el objetivo de aprobar, de forma definitiva, el Presupuesto municipal para este 2018, tras su aprobación inicial el pasado mes de diciembre. Todo indica que las cuentas del Gobierno local saldrán adelante gracias a la mayoría absoluta de PSOE e IU. El documento del Ejecutivo de Manuel Robles contempla unos ingresos de 166.820.177 euros y unos gastos de 166.188.055 euros, con más de 13,4 millones de euros reservados a políticas sociales y que, según el Gobierno local, benefician a 9.000 familias fuenlabreñas, incorporando por primera vez informes de impacto de género donde se tienen en cuenta las necesidades tanto de hombres como de mujeres. Pero también las cuentas del Gobierno local contemplan polémicas inversiones como los 1,2 millones de euros al gimnasio Forus y otras partidas a asociaciones como Medicuba, criticadas

Pleno de Fuenlabrada

Las cuentas del Gobierno local presentan un superávit superior a los 600.000 euros con dureza tanto por Ciudadanos como por el PP local que han presentado sus propias enmiendas. En el caso del PP, encaminadas a la reducción de empresas municipales y a destinar 15 millones de euros a inversiones; y en el caso

de Ciudadanos, a rebajas de impuestos. También Ganar Fuenlabrada ha presentado sus propias enmiendas a los Presupuestos de 2018 y que hasta el viernes está negociando con el Ejecutivo local para que sean incluidas en la medida de lo posible. Medidas en las que destaca la supresión de las subvenciones a los festejos taurinos o remunicipalizar servicios como el de limpieza.

Ya EstáN aDjUDIcaDas

La obras del centro de salud de El Vivero empezarán en verano ■ Redacción La construcción del futuro centro de salud de El Vivero, Hospital, Universidad siguen dando pasos hacia delante. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz, comunicó al alcalde de la ciudad, Manuel Robles, que ya está aprobada la adjudicación de los trabajos que se iniciarán en verano. El regidor fuenlabreño aseguró que estará “vigilante” para que se cumplan los plazos en la construcción de una instalación que ocupará poco más de 3.200 metros cuadrados de terreno ubicado entre las calles Ernest LLuch y el Paseo de la Salud de Fuenlabrada.

Terrenos del centro de salud

la exviCealCaldesa Realizó ObRas EN sU vIvIENDa PaRtIcUlaR poR 179,12 euRos. Cantidad que no ha sido devuelta, según el fallo

El Supremo confirma los seis meses de cárcel para Teresa Fernández por malversación ■ R. Resino

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de seis meses de cárcel a la exvicealcaldesa de Fuenlabrada María Teresa Fernández por malversación de caudales públicos, tras realizar las obras de un muro de su vivienda con material municipal y tras denuncia del PP. De este modo desestima el recurso de la exvicealcaldesa. Según ha informado el Tribunal, se la considera autora de un delito de malversación de caudales públicos en cuantía inferior a 4.000 euros al considerar probado que utilizó medios del Ayuntamiento para realizar obras en su vivienda

Según la sentencia “concurren todos los elementos correspondientes al delito de malversación”

Teresa Fernández, exvicealcaldesa de Fuenlabrada

particular por un valor de 179,12 euros. Cantidad que, según el fallo, aún no ha sido devuelta. Junto a ella también fueron

condenados a la misma pena los funcionarios Francisco José Hernández Gómez, que también era asesor de la Concejalía de Soste-

nibilidad, Obras Públicas, Mantenimiento Urbano y Edificios Públicos, y Victoriano Agüado López, responsable del alcantarillado de dicho municipio. La Sala indica que “resulta obvio que al realizar la acusada, con la cooperación de los coacusados, una obra a la que está obligada personalmente utilizando para tal fin el patrimonio municipal, no cabe cuestionar que concurren todos los elementos correspon-

dientes al delito de malversación de caudales públicos, ya sea éste entendido como sustracción del dinero público para realizar una obra privada, ya por haber destinado un dinero público a un fin privado, cual es el reparar la vivienda con el fin de no perjudicar a la generalidad de los vecinos que transitan por una vía pública”. Y es que según el relato del Alto Tribunal, “la acusada, en interés personal y en su propio beneficio”, encargó verbalmente la realización de las obras al acusado Victoriano Aguado López, que aceptó el trabajo después de consultar al acusado Francisco José Hernández Gómez, quien ordenó su realización, “a pesar de conocer que se trataba de la vivienda particular de la acusada y que en ellas se iban a emplear medios humanos y materiales pertenecientes al Ayuntamiento de Fuenlabrada”.


Fuenlabrada

24 DE ENERO DE 2018

5

UN pleNo eN febReRo haRá Oficial su RENuNcia y, pRevisiblemeNte, JaviER ayala tOmaRá El bastóN DE maNDO

Manuel Robles deja la Alcaldía tras dieciséis años en el poder

Carta abierta del alcalde

Rodeado de su equipo de Gobierno y visiblemente emocionado, Robles anunció su dimisión aunque seguirá siendo secretario general del psoe local y presidente del psoe-m

destacado el servicio de becas. Finalmente, y a pesar de su dimisión, el regidor remarcó que “dejo un equipo muy preparado que va a llevar el destino de esta ciudad a nuevas metas”.

Reacciones

Tras el anuncio de Robles, las valoraciones del resto de grupos políticos no se hicieron esperar. Y así, desde el PP local agradecían al alcalde “todos sus años de servicio al frente de esta ciudad”. Su portavoz, Ser-

Rodeado de su equipo de Gobierno, Manuel Robles anunció su renuncia a la Alcaldía

■ Roberto Resino

M

anuel Robles dimite como alcalde de Fuenlabrada. Primer edil de la ciudad desde el año 2002, Robles anunciaba su decisión el mismo día de su cumpleaños en una rueda de prensa celebrada en el salón de Plenos, visiblemente emocionado y rodeado de todos los concejales de su equipo de Gobierno. Allí explicaba que renuncia por motivos personales, “para dedicarle más tiempo a mi familia” y “no por razones políticas“. Robles dijo en rueda de prensa que a pesar de dejar la Alcaldía de la ciudad, a un año de las elecciones municipales, seguirá siendo secretario general del PSOE de Fuenlabrada y presidente de los socialistas madrileños. En este sentido, insistía en su apoyo a Pedro Sánchez y José Manuel Franco. El regidor fuenlabreño, que antes de la rueda de prensa se reunió con los portavoces de la oposición para comunicarles su decisión, anunciaba que en febrero se celebrará el Pleno de nombramiento del nuevo alcalde. A las 48 horas dejará el acta de concejal y todo apunta a que será Javier Ayala, primer teniente alcalde de Fuenlabrada, quien cogerá el bastón de mando de la ciudad hasta las elecciones municipales de 2019. Eso sí, el candidato a los comicios tendrá que dirimirse en el Comité del partido, como anunciaba el presidente del PSOE fuenlabreño, José Quintana, en una entrevista a este periódico.

caba a su familia, la ciudad de Fuenlabrada y el PSOE -militante desde 1976- como sus tres pasiones. “A mi familia le debo muchas horas y creo que ha llegado el momento de darles las horas que necesitan. Este es el principal motivo de mi renuncia a la Alcaldía de Fuenlabrada”. Con respecto a la ciudad, Robles hizo un reconocimiento público a sus predecesores en el Consistorio, Manuel de la Rocha y José Quintana. Así, destacaba en su comparecencia que su legado es dejar a Fuenlabada con “las cuentas saneadas”, como el sexto Ayuntamiento de toda España, entre las grandes ciudades, con menos deuda, y una agenda social donde ha

Manuel Robles deja la Alcaldía de Fuenlabrada “para dedicarle más tiempo a mi familia”

La oposición agradece la labor de Robles y desde Ciudadanos lo ven como “estrategia política” gio López, que destacaba que este anuncio “estaba en el ambiente desde el comienzo de la legislatura” deseaba al nuevo alcalde que “sepa enfrentar los problemas de Fuenlabrada y solucionarlos”, por el bien de los fuenlabreños. En los mismo términos se expresaba el líder de Ganar Fuenlabrada, Alejandro Álvarez, que agradecía a Robles “su dedicación, más allá de las diferencias políticas y del modelo de ciudad”, deseándole finalmente “lo mejor en esta nueva etapa de su vida”. Más beligerante se mostraba la líder de Ciudadanos, Patricia de Frutos, que valoraba “positivamente” la decisión y lo veía como algo necesario para la “regeneración democrática y la renovación política”. Y remarcaba que “entregar el bastón de mando casi a mitad de legislatura poniendo el foco en su sucesor con suficiente antelación y de cara a las elecciones del próximo año es pura estrategia política”.

Familia, ciudad, partido

Manuel Robles dimite de la Alcaldía de Fuenlabrada tras 16 años al frente de la misma. Y en su acto de despedida remar-

Manuel Robles abraza a Javier Ayala, previsiblemente su sucesor hasta las municipales de 2019

Despedida del alcalde a todos los fuenlabreños Cuando, hace algo más de 15 años, fui elegido alcalde de fuenlabrada, lo hice con el compromiso de que las personas estuvieran en el centro de nuestro quehacer diario como Ayuntamiento. Ahora, cuando mi etapa como regidor de mi ciudad toca a su fin, puedo asegurar que, más allá de aciertos o errores, he cumplido mi compromiso de poner el foco siempre en el bienestar de mis vecinas y vecinos. Desde que anuncié mi marcha, he repetido en varias ocasiones que en mi vida han existido y existen tres pasiones: mi familia, mi ciudad y mi partido. A los dos últimos les he dedicado varias décadas de mi vida, a ellos les he dado lo mejor de mí, con trabajo y con pasión. Ahora, unos días después de cumplir 65 años, llega el momento de dedicarme a mi familia, a la que debo mucho tiempo. tras quince años, me marcho con la naturalidad de un trabajador que llega a la jubilación y con la satisfacción del deber cumplido. Dejo una ciudad con las cuentas saneadas y con una agenda social sin parangón en ciudades de nuestras dimensiones, y me marcho con la tranquilidad de que, al frente del Ayuntamiento, queda un equipo brillante y preparado. me marcho agradecido con todas las personas que han colaborado conmigo en todos estos años para hacer de fuenlabrada un lugar cada día mejor, también con los medios de comunicación, pero, sobre todo, con un profundo agradecimiento a los fuenlabreños y fuenlabreñas: ellos son los principales protagonistas de todo lo conseguido en estos años.


6

Humanes-Serranillos

24 DE ENERO DE 2018

Humanes de Madrid Por eL iNcumplimiENtO DE lOs sERviciOs míNimOs durante Los Paros ParCiaLes

Abierto expediente sancionador contra la empresa Avanza por la huelga de autobuses ■ Chema Lázaro

L

os servicios jurídicos del Consorcio Regional de Transportes están elaborando un expediente sancionador contra la compañía de Autobuses Avanza por el incumplimiento de servicios mínimos. Según las alegaciones presentadas por la empresa, algunos autobuses no pudieron cumplir con su horario por la rotura de lunas. La consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, ha declarado sobre este conflicto colectivo que “la huelga está ocasionando muchísimas molestias a los ciudadanos y está durando demasiado tiempo”. Concretamente, los pa-

IU y PSOE de Humanes han denunciado el mal estado que presentan los vehículos

La ruta de la cazuela se celebrará a mediados de febrero ■ Redacción

Hay convocados paros hasta el 15 de febrero

ros parciales de los conductores comenzaron en octubre y hay convocados más días de huelga hasta mediados de febrero. Rosalía Gonzalo apuesta por la búsqueda de un acuerdo entre ambas partes a través de la mediación y el arbitraje. “Las huelgas son un fracaso de la negociación colectiva y tengo que hacer valer los intereses de los ciudadanos de poder ir al trabajo o a estudiar”, ha indicado.

iNscRipciONEs hasta eL 26

El mal estado de los vehículos ha sido motivo de quejas por parte de la oposición del Ayuntamiento de Humanes. Desde el PSOE ya desvelaron en noviembre que varios autobuses no habían pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). También denunciaron que algunos habían sufrido incendios o que las ruedas habían patinado en ocasiones por el mal estado de los neumáticos. El Grupo municipal de Izquier-

da Unida en Humanes también se ha sumado a las denuncias respecto a las malas condiciones que presentan los autobuses que prestan servicio en el municipio. Los conductores están convocados este miércoles a una concentración en la Puerta del Sol frente a la sede del Gobierno regional. Si no se llega a ningún acuerdo con la empresa continuarán los paros de 05:00 a 09:00 por la mañana y de 18:00 a 21:00 por la tarde.

El Ayuntamiento de Humanes ya ha planificado la tercera edición de la Ruta de la Cazuela, que se celebrará durante dos fines de semana, los días 17, 18, 24 y 25 de febrero. Los bares repartirán una caña y una cazuela por el precio de dos euros. Si prefieren un refresco o un vaso de buen vino abonarán 2,5 euros. Los restaurantes que quieran participar en este certamen deben apuntarse antes del viernes 26.

Por dos euros se dará tapa y cerveza

Serranillos del Valle la EmpREsa quiERE cObRaR 829.000 EuROs Por trabajos reaLizados

Paralizado el pago de las facturas del contrato firmado por Sánchez con Cofely ■

Redacción

L

os servicios jurídicos del Ayuntamiento de Serranillos del Valle han conseguido paralizar el pago de las facturas que la empresa Cofely pretendía cobrar por el contrato de suministro eléctrico firmado en su día por el exalcalde Antonio Sánchez Fernández con dicha compañía. Tras la resolución del contrato con la empresa eléctrica por parte del Ayuntamiento, Cofely “reclamó el cobro de las cantidades pendientes de pago por los meses trabajados y una indemnización, cuya cifra asciende a 829.635,25 euros”, según indican desde el Gobierno local. El Consistorio ha logrado que la justicia desestime el recurso de apelación presentado por Co-

Las ObRas cOmENzaRáN a finaLes de agosto

El campo de fútbol contará con césped nuevo tras una inversión de 130.000 euros ■ redacción El campo de fútbol del polideportivo Adolfo Suárez dispondrá de nuevo césped artificial gracias a una inversión que ronda los 130.000 euros. Las obras comenzarán a finales de agosto y tendrán un plazo de ejecución de seis semanas. Actualmente, dicho

campo se encuentra muy deteriorado y el caucho está erosionado. Dicho terreno de juego se instaló hace 16 años. Por otro lado, el Ayuntamiento ha adjudicado también la construcción de un circuito BMX y Skatepark en la Casa de la Juventud donde podrán acudir los jóvenes amantes del Mountain Bike.

Antonio Sánchez, exalcalde de Serranillos, investigado en la trama Púnica

fely para poder cobrar las facturas antes de que haya una resolución penal sobre la trama Púnica en la Audiencia Nacional. Las investigaciones llevadas a cabo en su día por la Guardia Civil acabaron con la detención y entrada en prisión del exalcalde

cuando intentaba llevarse documentación de la Casa Consistorial. Antonio Sánchez firmó un contrato con la empresa Cofely por los servicios energéticos y mantenimiento de las instalaciones municipales y alumbrado durante 15 años.

El caucho del césped artificial se encuentra muy deteriorado actualmente


Arroyomolinos

24 DE ENERO DE 2018

OtrOS DOs cONsiguiERON huiR y LA GuArdiA CiviL LOS buSCA

La Policía Local detiene a dos individuos sospechosos de robar en varios comercios ■ R. Resino

L

a Policía Local detuvo a dos varones de 20 años y nacionalidad española sospechosos de robar en establecimientos del suroeste de la Comunidad de Madrid. Arrestos que se han producido después de una persecución donde un agente ha resultado herido, según fuentes municipales. Las detenciones se produjeron en torno a las 5.30 horas de la madrugada del miércoles al jueves 18 de enero, cuando un vecino que oyó ruidos extraños en un establecimiento hostelero de la calle Andalucía ha avisado a los agentes. Dos patrullas acudían en menos de tres minutos al lugar del incidente, según las mismas fuentes, y los sospechosos, cuatro en total, se daban a la fuga en dos vehículos. Uno de los coches de los presuntos delincuentes, en su intento de fuga, embistió a un coche patrulla y varios bolardos. Tras estos golpes los sospechosos abandonaron el vehículo en la Avenida Castañeras y continuaron el intento

de fuga a pie. Los agentes de la Policía de Arroyomolinos consiguieron llevar a buen término la persecución y detener a dos individuos, sospechosos de perpetrar diferentes robos en locales comerciales de la zona suroeste de

Un vecino alertó a los agentes cuando escuchó en la madrugada ruidos en un local de la calle Andalucía

la Comunidad de Madrid. Los arrestados han sido puestos a disposición de la Guardia Civil del puesto de Arroyomolinos quien continuará con la investigación para poder detener a los otros dos miembros de la banda que consiguieron escapar. Tras la colisión del vehículo fugado con el coche patrulla, dos policías locales sufrieron magulladuras y contusiones de carácter leve sin necesidad de ingreso en centro hospitalario.

Dos agentes resultaron heridos leves durante la intervención

Fotonoticia

Adquiridas dos plataformas elevadoras para mejorar los trabajos de mantenimientos

La Concejalía de Servicios Generales del Ayuntamiento de Arroyomolinos ha adquirido dos torres elevadoras para mejorar los servicios a la ciudadanía y poder realizar reparaciones y labores de mantenimiento en altura en edificios municipales. Para la adquisición de estas dos torres se ha destinado un presupuesto de 14.900 euros.

7

ROzaN las mil fiRmas en Change.oRg

Dicen que existe “agravio comparativo” con otros municipios

Recogida de firmas para pedir más líneas de autobuses ■ roberto resino Vecinos de Arroyomolinos han emprendido una recogida de firmas en la Plataforma change.org para aumentar las líneas de autobús que comuniquen el municipio con otras localidades vecinas, con las que existe, según exponen, un agravio comparativo. “Queremos destacar el que un municipio tan cercano y similar al nuestro como el de Navalcarnero, con menos habitantes que Arroyomolinos, disfruta ya en diferentes tramos de diez líneas más de autobuses (Navalcarnero tiene 16 y Arroyomolinos 6) y ocho de ellas llegan a Madrid”. Por eso piden a la Concejalía de Transportes que se

reúna con el Consorcio Regional de Transporte para valorar la posibilidad de aumentar las líneas de autobuses en el municipio. En la propuesta, por ejemplo, reclaman una línea adicional de Arroyomolinos a Móstoles Central con ampliación según horarios al Hospital Rey Juan Carlos y a la Universidad. También la de un servicio lanzadera que comunique Cotorredondo con Arroyomolinos, “en lugar de que la línea 499 realice el trayecto hasta dicha ubicación”. Y, finalmente, un aumento del itinerario cubierto por la Línea 1 y más frecuencia a la capital. A cierre de edición rozan ya las 1.000 firmas.


8

Moraleja-Griñón

24 DE ENERO DE 2018

Moraleja de Enmedio EL tribunaL supErior dE justiCia dE Madrid aNula El plaN gENERal DE ORDENacióN uRbaNa

El crecimiento urbano de la ‘Gran Moraleja’, frenado por la justicia ■

Redacción

L

a justicia ha paralizado el crecimiento urbanístico de Moraleja de Enmedio planificado por sus anteriores gestores. De un plumazo se ha dado carpetazo al crecimiento poblacional inmediato de la localidad. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha declarado recientemente en una sentencia que es nulo de pleno derecho el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) redactado durante la alcaldía de Carlos Estrada. Dicha norma urbanística había sido aprobada por silencio administrativo en 2015 y posteriormente recurrida. El Plan General rechazado albergaba la posibilidad de construir diez mil nuevas viviendas, lo que suponía quintuplicar la actual población, pasando de cinco mil vecinos a más de 25.000 habitantes. La norma urbanística ha sido anulada principalmente por no ajustarse a la realidad poblacional del municipio.

El Plan General anulado contemplaba las construcción de cerca de 10.000 viviendas

La norma urbanística que ahora ha sido anulada fue aprobada por silencio administrativo Los recurrentes argumentaron que se produjo una tramitación “dilatada” en el plan, lo que “perjudicó los derechos de los

propietarios del suelo”. Además, alegaron que se incumplieron las consideraciones generales del modelo de crecimiento establecido en la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid. También, indicaban que produciría un fuerte impacto ambiental. Los magistrados, consideran que “no hay razones económicas para justificar el incremento de

población” que fija el PGOU de Moraleja de Enmedio, y en consecuencia a este argumento instan a que “se realice otra alternativa de planteamiento y un nuevo modelo territorial con base a las consideraciones ambientales recogidas”. Además, sentencian que el Plan “en absoluto” cumple con las exigencias en relación al desarrollo sostenible, pues “se parte de una premisa de desarrollo poblacional no acorde con la realidad”. El Gobierno socialista de Moraleja recuerda que ya venían advirtiendo desde hace años que el Plan “no era acorde a la legalidad vigente” al incumplir la legislación de la Comunidad de Madrid. “La prepotencia del Partido Popular ha hecho perder 10 años a los vecinos, que en ese periodo se podían haber dotado de un Plan General acorde a las necesidades y a un crecimiento ordenado y sostenible”, indican desde el equipo de Gobierno. Por su parte, el PP ha informado que los actuales gestores del Ayuntamiento se han gastado 18.000 euros del erario público para elaborar un informe contra dicho plan urbanístico.

GraCias a uNa VEciNa

La Policía Local evita la ‘okupación’ de una vivienda en el pueblo ■ Redacción Gracias a la llamada telefónica de una vecina, la Policía Local de Moraleja pudo evitar que una vivienda de la localidad fuese ‘okupada’. Tras recibir el aviso, los agentes lograron de forma rápida impedir que se llevase a cabo la intromisión ilegal en el inmueble. Desde la concejalía de Seguridad Ciudadana y la Jefatura de Policía Local se recomienda a los vecinos que no duden en llamar a los agentes en el caso de que observen acciones sospechosas por parte de personas desconocidas en los inmuebles de la localidad.

Rápida intervención de los agentes

Griñón saNcióN dE 600 Euros

aL prEsEntarsE una NumEROsa lista DE alEgaciONEs EL úLtiMo día dE pLazo

Denunciado por insultar a la policía en Facebook

El alcalde lamenta no poder aplicar la rebaja en el cobro de la tasa de basuras

■ Redacción

■ Chema Lázaro

La Policía Local de Griñón ha tramitado una denuncia contra una persona que realizaba ataques ofensivos contra los agentes a través de su cuenta personal de Facebook. El denunciado se enfrenta a una sanción de 600 euros tras ser identificado. En sus comentarios profería faltas de respeto a los miembros de la policía de forma continuada. Según la Policía Local, esta persona habría infringido la Ley de Seguridad Ciudadana. Por otro lado, los agentes también han multado a un conductor por negarse a identificarse. En este caso también se expone a una sanción en aplicación de dicha ley.

l alcalde de Griñón, José María Porras, ha lamentado que no sea posible la entrada en vigor este año de la rebaja en el impuesto de basuras debido a las alegaciones presentadas en el último día de plazo. El equipo de Gobierno había conseguido aprobar en el Pleno de octubre una bonificación del 100% de la tasa para aquellos vecinos que acudiesen en diez ocasiones al punto limpio para depositar los residuos. Dicha propuesta había sido respaldada por los concejales de Ciudadanos Independientes de Griñón (CIG) y del Partido Popular. Votaron en contra los edi-

E

José María Porras, alcalde de Griñón

les del PSOE y la concejala no adscrita Virginia Cortés, mientras que Somos Griñón optó por la abstención.

Para aprobar definitivamente dicha modificación de la ordenanza fiscal era necesario que durante 30 días estuviese expuesta al

público. El plazo permitido para presentar alegaciones expiraba el pasado 19 de diciembre y ese día mismo día se presentaron un total de 61 documentos con alegaciones a la modificación de la tasa. Para haber podido entrar en vigor el Ayuntamiento tendría que haber resuelto dichas alegaciones en Pleno antes de que finalizase 2017. Desde el equipo de Gobierno lamentan que “no haya sido posible la aprobación de esta modificación que hubiera podido llegar a suponer un ahorro superior a 300.000 euros para el bolsillo de los vecinos”. El equipo de Gobierno de José María Porras deja entrever que la presentación de ese gran número de alegaciones presentadas el último día de plazo sólo pretendía que no entrase en vigor la modificación de la ordenanza fiscal propuesta.


Leña al mono

24 DE ENERO DE 2018

9

En el Fuenla Runners dicen sentirse “indignados y engañados” por el Patronato de Deportes y el Ayuntamiento Los integrantes de este colectivo de atletismo popular creado hace cuatro años reivindican el acceso a las pistas del polideportivo Fermín Cacho como club. La no concesión de un local y el desacuerdo con las subvenciones recibidas ahondan su evidente malestar

E

l Fuenla Runners ha decidido denunciar públicamente la situación de “marginación” y “abandono” que sufren por parte del Patronato Municipal de Deportes y el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Creado por un grupo de vecinos de la ciudad, el CDE Fuenla Runners cumple su cuarta temporada de existencia con una creciente sensación de desamparo por parte del equipo de Gobierno municipal, lo que les ha llevado finalmente a airear su profundo malestar a través incluso de las redes sociales en busca de un respaldo que hoy por hoy parece brillar por su ausencia. Lejos de poner ‘paños calientes’ a la realidad, los responsables de la entidad aseguran sentirse “indignados y engañados por el Patronato Municipal de Deportes y el Ayuntamiento de Fuenlabrada porque”, explican, “después de muchos mareos ‘que si, que no’ volvemos a no tener un sitio donde poder entrenar, ya que nos niegan el acceso a las únicas pistas municipales del pue-

El club asegura que todas estas trabas del Ayuntamiento han provocado una pérdida de efectivos blo -las del polideportivo Fermín Cacho- como club, así que solo podemos acceder a ellas como particulares y teniendo que abonar casi cuatro veces más por ello”. Según Fuenla Runners, la solicitud data de hace más de dos años, pero se les fueron dando largas hasta que a base de insistir lograron permiso para utilizarlas como club (22 euros por persona y año) a partir de febrero del año pasado. Sin embargo, en agosto recibieron una comunicación de que se iba a cambiar la política de concesión de espacios públicos y debían enviar un proyecto para la utilización de las instalaciones. El proyecto que elaboraron fue desestimado y después de varias intentonas más la realidad a día

Foto de familia de un grupo de integrantes del Fuenla Runners, que como puede apreciarse incluye gente de todas las edades

Desde el Ayuntamiento se achaca la situación a la gran demanda existente y a que los recursos son limitados de hoy, según recalcan, es que las pistas solo puede utilizarlas el otro club atlético de la ciudad. Ellos solo pueden acceder de manera individual y abonando 75 euros en lugar de los 22 a que tendrían derecho como club. La Concejalía de Deportes, por su

Las trabas a la hora de usar las instalaciones del Fermín Cacho obligan al Fuenla Runners a ejercitarse en espacios públicos

parte, señala que saca a oferta pública el uso de espacios deportivos municipales debido a la gran demanda existente y al hecho de que los recursos sean limitados y que “el CDE Fuenla Runners optó a los espacios de atletismo (pista y gimnasio) del Polideportivo Fermín Cacho. Dicha convocatoria resultó favorable al Club Atletismo Fuenlabrada que, entre otras cuestiones, presenta deportistas federados y participa en pruebas deportivas”. En este sentido, apuntan que “al no resultar adjudicatario como club todos sus integrantes reciben el tratamiento de cualquier otro ciudadano o ciudadana de Fuenlabrada: puede usar las instalaciones en los horarios permitidos para ello con una tasa de uso de apenas 10 euros al mes o 45 euros al semestre”. No es su única reivindicación. También dicen llevar tres años reclamando la cesión de un local municipal, pero aseguran que pese a haber llegado a contar con más de un centenar de componentes ni siquiera les han dado contestación. Y para más inri han sido testigos de cómo sí les han concedido espacios a colectivos mucho menos numerosos y arraigados en el municipio. Cosa que niegan desde el Ayuntamiento, donde recuerdan que no hay locales municipales suficientes para todas las asociaciones y que existe un tiempo de espera para todas ellas.

Subvenciones

Las subvenciones también tienen su miga. Desde Fuenla Runners relatan que el año pasado la solicitaron, pero la cantidad que se les asignó (1.400 euros) estaba muy por debajo de lo que estimaban que les correspondía según la baremación establecida. Tras varias reclamaciones consiguieron 200 euros más, lejos en cualquier caso de sus expectativas. Otro tanto les ha ocurrido este año y esta vez ni siquiera han recibido contestación. Desde el Ayuntamiento apuntan que “hasta este momento, en la Concejalía de Deportes no se ha recibido petición alguna de reunión para tratar las posibles quejas por parte de los miembros del club”, y aseguran que se dan las subvenciones que corresponden por la documentación aportada. Tanto contratiempo a la hora de planificar sus actividades no ha hecho sino provocar una progresiva merma de efectivos, que de los 110 con que llegaron a contar han pasado a los poco más de 40 actuales. De ahí que sus responsables hayan optado por denunciar la falta de apoyo de los responsables municipales “No nos sentimos representados si es así como fomentan el deporte y la igualdad en Fuenlabrada”, si bien garantizan que no piensan arrojar la toalla y seguirán “luchando por fomentar el deporte sin ánimo de lucro”.


10

Comunidad

24 DE ENERO DE 2018

También desTacan SaN lORENzO DE El EScORial, alcalá DE HENaRES y El HayEDO DE mONtEjO

La Sierra de Guadarrama y Aranjuez son los lugares preferidos por los turistas

■ Redacción

E

l Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y los cuatros enclaves Patrimonio Mundial de la Comunidad de Madrid, Aranjuez, San Lorenzo de El Escorial, Alcalá de Henares y el Hayedo de Montejo, son los lugares favoritos de los turistas que han visitado la región durante el pasado año. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ha recibido 2,5 millones de visitas durante 2017, siendo el mes de mayo el que más turistas atrajo a la zona. En este sentido, se destacan aquellos turistas que acudieron al entorno de Guadarrama para realizar actividades relacionadas con el turismo activo, como esquí, montañismo y cicloturismo. Por su parte, las tres ciudades Patrimonio Mundial Cultural de la Comunidad de Madrid atrajeron a 2 millones de visitantes. Aranjuez destaca levemente sobre San Lorenzo de El Escorial y Alcalá de Henares, siendo el Jardín del Príncipe y el Palacio Real, con más de 900.000 visitas, los lugares más concurridos por aquellos viajeros que eligieron este histórico municipio como destino.

900.000 personas han visitado Aranjuez para descubrir el Palacio Real y el Jardín del Príncipe

En el centro de la capital los lugares más visitados por los turistas que nos visitaron el pasado año fueron la Gran Vía, la Puerta del Sol y la Plaza Mayor El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, por su parte, atrajo a más de medio millón de turistas, y otros 200.000 visitaron la Casa Natal del Cervantes en Alcalá. En cuanto a la ciudad de Madrid, los lugares más visitados el

pasado año han sido la Gran Vía, la Puerta del sol y la Plaza Mayor; y en lo que se refiere al resto de la región destacan también otros conjuntos monumentales como el Monasterio de Santa María del Paular, en Rascafría.

Los pequeños municipios también han experimentado un aumento de turistas como Manzanares El Real, Patones, San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna y Villarejo de Salvanés. Y es que estas localidades se sumaban el pasado año al programa de Villas de Madrid, una iniciativa del Gobierno regional que tiene como objetivo promocionar pueblos de

menos de 20.000 habitantes, menos conocidos pero con atractivos suficientes para captar turistas de la región y de otras zonas de España. Las Villas de Madrid son un conjunto de destinos singulares reconocidos por su Patrimonio Cultural, que han conseguido conservar su autenticidad rural y, además, cuentan con la suficiente infraestructura turística para conseguir la calidad y satisfacción en su visita. Además de los anteriormente mencionados, Buitrago de Lozoya, Chinchón, Colmenar de Oreja, Navalcarnero, Nuevo Baztán y Rascafría completan este programa.

Rascafría, Patones, Torrelaguna o San Martín de Valdeiglesias son pequeños municipios con encanto De enero a noviembre de 2017 la Comunidad había recibido un total de 6,2 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 16,21 por ciento con respecto al mismo periodo de 2016; por encima de 9,09 por ciento de incremento del conjunto de España. Los turistas gastaron más de 8.000 millones de euros durante ese periodo en la región.

eL ayuNtamiENtO DE lEgaNéS apRuEba la licitacióN DE laS ObRaS paRa su concLusión con una inveRsión de 4.5 miLLones

Las obras de la biblioteca más grande de la zona sur resurgen de sus cenizas

■ chema Lázaro La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado la licitación de las obras para la conclusión de la Biblioteca Central. Este equipamiento cultural comenzó a edificarse en 2008 pero tres años más tarde, a comienzos de 2011, se paralizaron los trabajos por la quiebra de la empresa constructora cuando estaba a punto de concluirse. Ahora, tras la resolución del contrato y solventados los trámites administrativos, se impulsará la finalización de la obra. Para ello el Ayuntamiento de Leganés va a invertir 4.500.000 euros. Se estima que la duración de los trabajos después de su adjudicación

puede durar en torno a un año. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha declarado que la lentitud de los procesos de la Administración provocan “que todo vaya mucho más despacio de lo que nos gustaría, sin embargo seguimos trabajando para cumplir nuestros compromisos y hoy podemos decir que la finalización de la Biblioteca Central de Leganés está más cerca que nunca”. Este equipamiento cultural se encuentra ubicado en la avenida Reina Sofía en el barrio de Leganés Norte. El nuevo edificio albergará además de la Biblioteca Central y el Archivo Municipal, una sala de exposiciones, sala multimedia, espacio para la Junta Municipal,

Después de adjudicarse los trabajos para su finalización se estima que las obras tengan una duración de un año salas y locales multiusos para los vecinos. En estos momentos, y desde la llegada del actual Gobierno local, la Biblioteca Central cuenta con vigilancia las 24 horas del día para evitar que el vandalismo provoque un nuevo retraso en la finalización de la infraestructura, ya que anteriormente se produjeron robos en el edificio cuando estaba abandonado. El pasado mes de agosto la Junta de Gobierno aprobó la contratación de los servicio de redacción

Las obras quedaron paralizadas en 2011 por la quiebra de la empresa constructora

del proyecto de ejecución y dirección de obras para la finalización de la Biblioteca Central y el Archivo Municipal, dotado con un presupuesto de 242.000 euros. También, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha

aprobado la licitación de las obras para la construcción del centro de mayores del barrio de El Carrascal. Este equipamiento social se instalará en un antiguo centro educativo y se destinarán para su ejecución un millón de euros.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

147 SUROESTE-24/01/2018-Página 11

ViViendas únicas en el bercial


12

Deportes

24 DE ENERO DE 2018

el club fuenlabreño Se adaPta a laS circunStanciaS Para sEguiR OpOsitaNDO cON fiRmEza al ascENsO a sEguNDa

La ‘revolución invernal’ del CF Fuenlabrada: ficha a Mikel Arruabarrena y Vicente Pérez, pero se queda sin Milla, Candela y Matheus ■ Paco Simón

Los dos jugadores recién incorporados atesoran una dilatada experiencia en Segunda división

E

l mercado invernal está resultando especialmente agitado para el CF Fuenlabrada, cuya extraordinaria primera vuelta de campeonato ha facilitado las labores de la secretaría técnica a la hora de reclutar nuevos efectivos, pero también ha convertido en objeto de deseo a no pocos integrantes del plantel. La consecuencia de ello es que jugadores de un nivel tan contrastado como Mikel Arruabarrena o Vicente Pérez no lo han dudado a la hora de subirse en marcha a un proyecto que aspira al ascenso. Por contra, Luis Milla y Paco Candela han acabado sucumbiendo al interés de dos históricos como el Tenerife y el Hércules, mientras que Matheus está pendiente de destino. En el plano positivo se lleva la palma el fichaje de Mikel Arruabarrena por lo que resta de temporada y otra más. El delantero guipuzcoano llega procedente del AEL Limassol FC de Chipre, con el que ha anotado 16 goles en una temporada y media. Esta misma campaña ha participado en la fase de clasificación para la Europa League disputando cuatro partidos y marcando un gol. Pero lo más llamativo del nuevo jugador fuenlabreño es su di-

latadísima trayectoria profesional. Formado en las categorías inferiores del Athletic de Bilbao, Arruabarrena ha lucido sus cualidades en Osasuna -filial- Xerez, Tenerife, Huesca, Leganés, Legia Varsovia y Eibar, equipo éste último con el que disputó 166 partidos y anotó 39 goles siendo clave en los ascensos del conjunto vasco a Segunda y a Primera División. En la máxima categoría del fútbol español marcó diez goles en 40 partidos, siendo el máximo artillero del Eibar en la temporada de su estreno en Primera. El otro refuerzo invernal es Vicente Pérez Madrid, extremo alicantino de 31 años que se encontraba sin equipo y que puede desenvolverse por ambas bandas. Su currículum es prolífico tanto en Segunda como en Segunda B. En la categoría de plata ha disputado 190 partidos repartidos entre Nàstic de Tarragona, Guadalajara, Numancia y UCAM Murcia. En Segunda B ha participado en 147 encuentros distribuidos entre Leganés, Granada y Hércules.

Segunda división B. Grupo 1

Melgar: “Le dijimos al Tenerife que no queríamos el dinero e intentamos convencer a Milla de todas las maneras posibles”

Mikel Arruabarrena ya luce los colores del CF Fuenlabrada

Por lo que respecta al capítulo de bajas, el intempestivo adiós de Luis Milla vino a convulsionar el sosiego reinante en el colectivo fuenlabreño a finales de la pasada semana. El club se cerró en banda a negociar su

27 y 28 de enero Día Hora

Partido

27 16:30 cerceda - Segoviana 27 18:30 fuenlabrada - guijuelo 28 11:30 Valladolid b - coruxo 28 12:00 Majadahonda - Ponferradina 28 12:00 celta b - atlético b 28 12:00 SS reyes - navalcarnero 28 16:45 bouzas - adarve 28 17:00 ferrol - talavera 28 17:00 toledo - Pontevedra 28 19:00 rM castilla - fabril

23

salida, pero el Tenerife andaba empeñado en reclutarle e hizo frente a la cláusula de rescisión (500.000 euros) y el jugador, por su parte, estuvo por la labor de emprender su primera aventura profesional en Segunda división.

larse en el Hércules. Al igual que Milla, también Candela ha jugado temporada y media en el CF Fuenlabrada, aunque su participación ha sido menor, 43 partidos entre Liga y Copa. Y el último en salir ha sido Matheus Aias, que este martes rescindía su contrato tras llegar el pasado verano cedido por el Watford habiendo disputado 15 partidos.

la liga

El Navalcarnero se adjudicó a última hora un duelo jugado de poder a poder (1-0) Jornada

El director deportivo de la entidad, Miguel Melgar, remarcó la férrea resistencia opuesta por el ‘Fuenla’ al club chicharrero. “Intentaron llegar a un acuerdo negociando y nosotros les trasladamos la orden del presidente, que ningún jugador sale del Fuenlabrada. No hay opción ni negociación, así que fue entonces cuando nos dijeron que iban a pagar la cláusula y una vez que deciden pagar la cláusula”, precisó, “lo único que podemos desearle a Luis es muchísima suerte por lo que nos ha dado. Le dijimos al Tenerife que no queríamos el dinero y hemos intentado convencer al jugador de todas las maneras, pero también hay que entenderle y estamos preparados para suplirle”, subrayaba Melgar. También ha abandonado la disciplina fuenlabreña Paco Candela, aunque en su caso tras alcanzar una acuerdo para la rescisión de su contrato para así poder enro-

Se preveía un duelo sin cuartel en el Mariano González y así fue. el navalcarnero hizo gala de su fortaleza casera y planteó un partido de tú a tú frente al líder. las mejores ocasiones del cf fuenlabrada corrieron por cuenta de dioni, pero en una se interpuso isma Gil y la otra se marchó ligeramente desviada. también las tuvieron los locales, que se encontraron en última instancia con Pol. el asunto se desniveló a falta de menos de diez minutos del final, cuando alonso acertó a superar a la zaga fuenlabreña y marcar el único gol de un encuentro que mantuvo el suspense hasta el último momento.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

fuenlabrada rayo Majadahonda deportivo fabril navalcarnero rápido bouzas celta de Vigo b atlético de Madrid b real Madrid castilla cf talavera de la r. S. Sebastián reyes Guijuelo unión adarve Ponferradina Pontevedra coruxo racing de ferrol toledo Gimnástica Segov. real Valladolid b cerceda

Jornada 22 Ptos.

J

G

E

P

47 43 41 38 37 34 33 31 31 30 29 27 25 23 23 21 20 18 18 16

22 22 22 22 21 22 21 22 22 22 21 21 22 22 22 22 22 21 21 22

14 13 11 11 10 9 8 8 8 8 7 7 7 5 6 4 4 3 4 4

5 4 8 5 7 7 9 7 7 6 8 6 4 8 5 9 8 9 6 4

3 5 3 6 4 6 4 7 7 8 6 8 11 9 11 9 10 9 11 14


Deportes

24 DE ENERO DE 2018

la ElimiNatORia DE cuaRtOs DE fiNal tendrá lugar el vierneS 16 de febrero a laS 19.00 horaS

El Montakit Fuenlabrada negociará el primer triunfo de su historia en la Copa ante el Herbalife Gran Canaria ■

Paco Simón

S

e mirase por donde se mirase al Montakit Fuenlabrada le iba a caer un ‘coco’ en el sorteo de la Copa celebrado este martes en el Centro Cultural Cicca de Las Palmas de Gran Canaria. Y le tocó el anfitrión Herbalife Gran Canaria, un equipo que últimamente no le trae más que quebraderos de cabeza al colectivo fuenlabreño cada vez que visita la isla. Tal así que sus tres últimos desplazamientos al escenario del certamen copero se han saldado con otras tantas abultadas derrotas por 109-88 (15/16), 111-60 (16/17) y 87-65 (17/18). En cualquier caso, la realidad a día de hoy es que el ‘Fuenla’ acude a la cita como cabeza de serie por vez primera y habiendo firmado la mejor primera vuelta de su historia. Por contra, el conjunto grancanario se hubiera quedado fuera de no tratarse del anfitrión, ya que ocupa la novena plaza con un balance de nueve triunfos y ocho derrotas. El duelo entre ambos ha sido fijado para el viernes 16 de febrero a las 19.00 horas y alicientes desde luego no le faltan. El representante

del club fuenlabreño en el sorteo fue el director deportivo, Ferrán López, y nada más conocer el emparejamiento recalcó en primer lugar que “nos gusta estar aquí como cabeza de serie”, entre otras cosas “porque era la única manera de evitar al Real Madrid o al Barcelona”, los dos únicos rivales con los que se habían visto las caras en sus cuatro anteriores presencias coperas, y confiaba en variar el rumbo de las últimas visitas del equipo a la isla, “donde hemos salido un poco escaldados”.

Cuadro de cruces y horarios de la Copa del Rey que se celebra en Gran Canaria

El objetivo está escrito desde el mismo día en que certificaron la clasificación. “A ver si podemos

El equipo asistió al sorteo en las instalaciones de Montakit (Foto: Bal. Fuenlabrada)

dar un paso más y podemos ganar por vez primera un partido de Copa”, deseó López, que aunque especificó que “estar aquí ya es un éxito” también advirtió que “venimos para quedarnos los tres días”. En ese sentido, conviene recordar que el vencedor del duelo entre fuenlabreños y canarios se medirá el sábado 17 al ganador del Barcelona-Baskonia. Y mientras Ferrán asistía en directo al sorteo en Gran Canaria, el equipo al completo lo presenciaba desde la sede del patrocinador principal -la firma Montakit- en el polígono Cobo Calleja, donde jugadores y técnicos tuvieron ocasión de visitar las instalaciones, departir con los trabajadores y presenciar el sorteo en una sala habilitada para tal fin.

13

campaña sOliDaRia

Montakit se suma a la lucha contra la leucemia infantil: 20 euros por triple ■ redacción La empresa especializada en muebles de cocina Montakit, patrocinador principal del Baloncesto Fuenlabrada, se ha sumado a la lucha contra la leucemia infantil donando 20 euros a la Fundación Unoentrecienmil por cada triple anotado por el equipo de Néstor García desde el pasado fin de semana y hasta la conclusión de la próxima edición de la Copa del Rey, lo que totaliza cinco encuentros. Todos los estamentos del club, desde la directiva hasta los jugadores y personal de la entidad se han involucrado en esta iniciativa y seguirán haciéndolo a través de diversas acciones tendentes a la concienciación del público en general acerca de la necesidad de ayudar a los niños que sufren este tipo de cáncer. La Fundación Unoentrecienmil destinará todas las aportaciones conseguidas a la investigación y la cura de la leucemia infantil, un tipo de cáncer que afecta a cada año a cientos de niños y niñas en nuestro país. El 80 por ciento de ellos lo supera, pero hay un 20 por ciento que no lo logra.


14

Deportes

24 DE ENERO DE 2018

más DE 400 pERsONas Se dieron cita en el Pabellón el torreón

getafe, real madrid o atlético ya haN fichaDO jugaDOREs

Los mejores clubes de la Comunidad ‘pescan’ en la cantera del CD Griñón ■ P. S.

Foto de familia de los cuatro equipos participantes en el torneo junto con diversas autoridades municipales

Arroyomolinos acogió el I Torneo benéfico de baloncesto femenino de la Asociación Familia GA-1

■ Paco Simón

E

l pabellón El Torreón vistió su cara más solidaria con motivo de la primera edición del Torneo de baloncesto femenino a beneficio de la Asociación Familia GA-1 de afectados por la Aciduria Glutárica de tipo 1 y que organizó la Asociación Cultural de Mujeres Segundo Tiempo. El certamen reunió a cuatro equipos de veteranas, en concreto el CDM La Dehesa de Cuatro Vientos, el CB Tres Cantos, el Basket Rivas, y el Asociación Segundo Tiempo. Más allá del resultado, lo importante es que todos los equipos tuvieron ocasión de medirse entre sí en partidillos de media hora de duración en presencia de los más de 400

“Ha salido todo bien y el dinero recaudado nos dará al menos para un mes de investigación de la enfermedad” espectadores que se dieron cita en las instalaciones. En el transcurso del torneo se llevó a cabo la rifa de un balón de baloncesto firmado por el equipo senior femenino del Movistar Estudiantes y todo el dinero recaudado se destinará a la Asociación Familia GA-1. Desde la Asociación Segundo Tiempo se congratulan de que el torneo haya cumplido todas las expectativas y se muestran “muy satisfechas de cómo ha salido todo. Nos ha costado mucho trabajo po-

der organizar todo esto, pero ha merecido la pena. Nos hemos divertido mucho, hemos visto un buen resultado y además con lo que hemos recaudado nos dará al menos para un mes de investigación de la enfermedad”, explican a la par que dejan entrever que este torneo puede tener vocación de continuidad “siempre que dispongamos de tiempo para ello porque requiere mucho esfuerzo y dedicación”. La Aciduria Glutárica de tipo 1 se considera una enfermedad neurometabólica que se hereda como un rasgo autosómico recesivo y puede afectar tanto a hombres como a mujeres y que puede causar episodios graves, de ahí la importancia de que se realice un diagnóstico precoz.

El buen trabajo que se desarrolla en la cantera del Club Deportivo Griñón no pasa desapercibido para los ojeadores de los principales clubes de la Comunidad de Madrid, que en los últimos tiempos han reclutado para sus equipos de base a varios jugadores procedentes del club griñonense. Prueba de ello es la imagen que acompaña esta información y en la que figuran hasta seis exintegrantes del CD Griñón que acabaron dando el salto. Se trata de Guillermo Díaz Jiménez (actualmente en el alevín A del Getafe CF, que también ha sido convocado por la selección

madrileña de su categoría); Joel Fortes Mellado (en el alevín B del Real Madrid); Enzo Cobaleda González (en el benjamín B del Atlético de Madrid); Sara García Barrero (en el juvenil femenino del Atlético de Madrid); Víctor Díaz Jiménez (en el juvenil B del Trival Valderas); y Rodrigo Rodríguez Pérez (también en el juvenil B del Trival Valderas). A ellos podría añadirse igualmente a Hugo Sierra Martín, que milita actualmente en el prebenjamín B del CD Griñón, por quien se interesó el Real Madrid, y ya esta temporada está entrenando un día por semana con el prebenjamín del club madridista.

Guillermo, Joel, Enzo, Sara, Víctor y Rodrigo dieron el salto tras jugar en el CD Griñón

fútbOl sala el combinado madrileño cerró la faSe Previa impONiéNDOsE a la sElEccióN DE muRcia (9-5) en el Pabellón camPohermoSo

La selección de Madrid certificó en Humanes su pase para la fase final del Campeonato de España sub-19 ■ redacción

La selección madrileña sub-19 de fútbol sala posando en el pabellón Campohermoso

La selección madrileña de fútbol sala masculino sub-19 hizo pleno en la fase previa del Campeonato de España de la categoría celebrada en el pabellón de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, el Colegio Ábaco de Madrid y el pabellón Campohermoso de Humanes. Tres victorias en otros tantos compromisos ante los equipos representantes de Andalucía, La Rioja y Murcia certificaron el pasaporte del combinado madrileño para la fase final

Más de medio millar de aficionados se dieron cita en las gradas con presencia de varias autoridades municipales del campeonato, en la que partirá un año más como candidato al título. El colectivo dirigido por Guillermo Camarón disputó sus dos primeros compromisos en Las Rozas, donde se impuso primero a Andalucía en un equilibrado partido que cayó del lado ma-

drileño por 4-3. No ocurrió lo mismo en el segundo, en el que Madrid se impuso a La Rioja por un escandaloso 22-0 que evita comentarios respecto a la superioridad de los anfitriones. El tercer y último encuentro tuvo como escenario el pabellón Campohermoso de Humanes, que registró un lleno hasta la bandera con más de medio millar de espectadores en sus gradas, entre quienes figuraban diversas autoridades municipales -encabezadas por el alcalde José Antonio Sánchez- y federativas. Tal y como había ocurrido en los dos duelos anteriores, la selección madrileña ganó a la de Murcia por 9-5 en un vistoso partido que hizo las delicias del público asistente.


Cultura 15

24 DE ENERO DE 2018

El histoRiadoR y aRquEólogo, ARtuRO SáNchEz SANz, aRRoja luz sobRE una dE las figuRas más contRovERtidas dE Roma

Pretorianos, la élite del ejército más allá de la escolta personal del César ■ Roberto Resino

O

diados por el pueblo. Temidos por el Senado. Envidiados por el resto del Ejército Legionario. Así reza la contraportada de Pretorianos. La Élite del Ejército Romano, el libro que firma el historiador y arqueólogo Arturo Sánchez Sanz. Se trata de una recopilación única, extensa y exhaustiva sobre los pretorianos, el cuerpo de élite sin el que no podría entenderse el poder que aglutinaron los emperadores de Roma y que ha fascinado desde entonces a la humanidad. La imagen de los pretorianos ha llegado a nuestros días un tanto distorsionada. Una afirmación que trasladamos al autor y que comparte con nosotros. Ya sea como espías, asesinos, confabuladores o matones al servicio del emperador de turno, los pretorianos han trascendido en la literatura y el cine contribuyendo a una leyenda negra auspiciada por las fuentes clásicas. Sin embargo, el libro de Arturo Sánchez, viene a contradecir toda

“Las fuentes clásicas que nos hablan de los pretorianos pertenecían muchas veces al estamento senatorial y lo que tenía en mente era intentar volver a ese pasado idílico de la época republicana” época republicana. No solo cargaban contra la figura del emperador sino contra los pretorianos que garantizaban el poder imperial frente al Senado. Y así lo trasmiten de forma partidista y peyorativa, como que el poder estaba en sus manos y muchos emperadores murieron en sus manos. Y si no llegamos más allá pues nos quedamos con esa leyenda negra”, relata el autor como el germen de un libro que aborda de fondo todo lo relativo a los pretorianos. En total, 376 páginas y una extensa bibliografía para conocer de primer

mano el origen de este cuerpo de élite y su cometido dentro y fuera de Roma. “Durante toda la historia del Imperio fueron considerados la unidad de élite del ejército romano. No solo tenían que aparentarlo sino también demostrarlo. Tanto en la capital –Roma- como en el campo de batalla, cuando acompañaban al emperador para colaborar en campañas militares. Tenían tantas labores como la protección del emperador y ser una unidad de combate imprescindible”, explica Arturo que

“Durante toda la historia del Imperio fueron considerados la unidad de élite del ejército romano. No solo tenían que aparentarlo sino también demostrarlo” nos confiesa que “lo que más me sorprendió es que la figura de los pretorianos y su cometido no dependían tanto de ellos sino de la personalidad del propio emperador. Los pretorianos estuvieron a la altura en todas las situaciones que se les presentaban y muchas veces las fuentes clásicas no relatan cómo actuaron realmente en determinadas ocasiones”.

Odiados por el pueblo. Temidos por el Senado. Envidiados por el resto del Ejército Legionario. Así eran los pretorianos esa imagen construida durante siglos y a ofrecernos una imagen de estos hombres de confianza del emperador mucho más distinta. “Esta imagen la debemos sobre todo a las fuentes clásicas. Lo que nos transmiten es lo que transmitimos nosotros y creo que la labor del historiador es intentar ir más allá; no solo ver lo que nos transmiten, sino fijarnos en quién nos lo transmite, su punto de vista y cuáles eran sus motivaciones y objetivos. Las fuentes clásicas que nos hablan de los pretorianos pertenecían muchas veces a la aristocracia, al estamento senatorial y lo que tenía en mente era intentar volver, en la manera de lo posible, a ese pasado idílico de la

Arturo Sánchez Sanz, autor de ‘Pretorianos. La élite del Ejército Romano

Al servicio del emperador

El historiador y arqueólogo por la Complutense nos avanza como los antecesores a este cuerpo de élite se encuentran de forma remota en la época de la Monarquía, con

“La figura del emperador no hubiera podido sobrevivir en Roma sino hubiera contado con los pretorianos”

Portada de ‘Pretorianos. La élite del Ejército Romano’

Tarquino ‘El Soberbio’. siendo Escipión ‘El Africano’ quien contaba con soldados específicos para su protección. Aunque no sería hasta época de Augusto cuando se instauraran oficialmente como cuerpo militar al servicio del emperador. Expertos soldados del ejército romano, remunerados mejor que nin-

guno y acuartelados en el Castra Praetoria, la historia del Imperio romano no se entiende sin la existencia de estos protectores. “La figura del emperador no hubiera podido sobrevivir sino hubiera contado con los pretorianos. En Roma pensamos que los enemigos nunca llegaron a entrar por sus muros, pero era en la propia Roma donde estaban todas las conjuras para poner a uno u otro candidato”, relata Arturo Sánchez, que nos arroja un dato demoledor como que fueron los pretorianos quienes acabaron con la vida de siete emperadores, los mismos que la Legión y solo pusieron seis en el trono de Roma, frente a los veinticuatro emperadores colocados por la Legión. Pese a que en el 312. d.C Constantino disolvió los Castra Praetoria y puso fin a más de tres siglos de existencia, el legado de los pretorianos ha perdurado con los siglos. Cualquier cuerpo de protección de un presidente del Gobierno o Monarca son ejemplos de ese calado, o unidades de élite militar como los Seal Norteamericanos. Por todo ello, Pretorianos. La Élite del Ejército Romano, se convierte en un incunable que todo amante de la historia debe tener en su estantería.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

147 SUROESTE-24/01/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.