Humanes 149

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 149– Año 8 21 de febrero de 2018 Periódico quincenal

COM

D.L.: M-18192-2012

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

Fuenlabrada

4

Un hombre cae por causas desconocidas a las vías de la estación de Cercanías de Fuenlabrada Central y agentes de la Policía Local logran rescatarle y salvarle la vida

Humanes

7

La nueva Oficina Conjunta de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid, ubicada en la Plaza de la Constitución, atiende a 230 vecinos en sus dos primeros meses

Griñón

9

Los partidos de la oposición en la Asamblea de Madrid sacan adelante una enmienda pidiendo la ampliación de la línea C-5 de Cercanías desde Humanes hasta Griñón

Deportes

13

“Aunque lleve poco tiempo aquí, lo que se vive en este vestuario es muy especial”, asegura Anna Montañana, entrenadora ayudante del Montakit Fuenlabrada

LEÑA AL MONO

10

CULTURA

PP y Ganar Fuenlabrada cercan a Ciudadanos por las dudas sobre su financiación ● El portavoz del grupo popular fuenlabreño, Sergio López, cargó en rueda de prensa contra la dirigente de la formación naranja en la ciudad, Patricia de Frutos, y le exigió que presente facturas o en caso contrario pedirá su dimisión ● De Frutos califica de “falsas” las acusaciones y sostiene que “nosotros presentamos las cuentas al partido en 2015 y estaba todo correcto y legal”. Por su parte, el PSOE local ha sido el único que se ha mantenido al margen de esta polémica ARROYOMOLINOS

Denuncian nuevamente la aparición de vertidos en la ribera del Guadarrama Ecologistas en Acción ha remitido un escrito a la Consejería de Medio Ambiente para que incremente la vigilancia en la zona, ya que ingentes cantidades de basura y residuos se acumulan en los márgenes del río a su paso por diversos municipios, entre ellos Arroyomolinos

6

15

Olga Alamán: actriz, directora y lo que haga falta Valenciana de nacimiento, getafense de adopción -estudió Comunicación Audiovisual en la UC3M- hablamos con la protagonista de ‘Paella Today’, la comedia gastronómica del año

Encuesta

¿Cree que debería intervenirse urgentemente en la limpieza del río Guadarrama ? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

21 DE FEBRERO DE 2018

‘Tocata y fuga’ de Anna Gabriel a Suiza Anna Gabriel CUP

Juan Carlos Girauta Ciudadanos

Gabriel Rufián ERC

Andrea Levy PP

El ejemplo de Rubén da pie a la esperanza Quizá no esté todo perdido. Igual es posible que esta languideciente sociedad que a menudo castiga a los buenos premiando a los malos y que tan hasta los bemoles nos tiene de inmundicias tales como la ‘Gurtel’, la ‘Púnica’, los ‘Eres’ o el ‘Procés’ todavía esté a tiempo de ser rescatada de su inquietante deriva. Pero para eso haría falta que hubiera en el mundo muchos más niños como Rubén, un pequeño valenciano de tan solo 9 años que pidió a sus familiares y amigos que de cara a su Comunión le hicieran llegar donativos en lugar de regalos. Consiguió la respetable cantidad de 7.000 euros, pero lo verdaderamente saludable del asunto es que ese dinero lo ha entregado a la ONG Manos Unidas, que lo destinará a uno de sus proyectos en la India, en concreto a un centro de acogida para niñas de la calle. Cuesta imaginar que las nuevas generaciones nacidas entre tanto consumismo y superficialidad sigan su ejemplo, pero el altruismo de Rubén abre una puerta a la esperanza.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

“He buscado otro país en el que pueda proteger mis derechos”

Ironiza acerca de la ‘valentía’ de la exdiputada catalana

Pone en cuestión las garantías democráticas en España

Asegura que antes o después Gabriel deberá rendir cuentas

“Voy a intentar trabajar e instalarme aquí en Suiza; si no puedo porque existe una orden de extradición entonces pediré asilo político”

“Estoy emocionado con estos gestos de heroicidad de aquellos que clamaban por llegar hasta el final de aquel golpe”

“No es Anna Gabriel la que huye a Suiza, es España la que se acerca a Turquía”, ha señalado el diputado de Esquerra republicana

“Ante la Justicia española se responde porque no hay escapismos que valgan; antes o después tendrá que rendir cuentas ante la Justicia”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Oficina Atención Humanes

Lleva funcionando desde finales del pasado mes de diciembre en la plaza de la Constitución y en este tiempo ha prestado ya servicio a 230 vecinos de la localidad

Suiza, paradigma del comunismo estilo CUP

Club Deportivo Griñón

El club griñonense sigue realizando una encomiable labor de cantera. Esta temporada cuenta con más de 280 jugadores repartidos en 16 equipos

Penélope Cruz cambia el final de los cuentos Disney

Baja...

Ayuntamiento Fuenlabrada

Suciedad río Guadarrama

Un Juzgado ha estimado parcialmente el recurso del CSIF contra las bases de un concurso de provisión de puestos de Jefe de Unidad de Gestión en el Consistorio

Ecologistas en Acción ha vuelto a denunciar el abandono y suciedad en los márgenes del río Guadarrama a su paso por varios municipios, entre ellos Arroyomolinos

Como tantos otros valientes secesionistas catalanes, Anna Gabriel ha puesto pies en polvorosa, desoye a la justicia española y se marcha al “exilio” por “castigo” a Suiza, país tercermundista, paradigma del comunismo profesado por las CUP. Así es la catadura moral de políticos que han desangrado a Cataluña

“Que les jodan a Cenicienta, a la Bella Durmiente y a todas las demás”. Así de contundente se ha mostrado Penélope Cruz en una entrevista para ‘Porter Edit’, asegurando que cambia el final de los cuentos Disney por “machistas”. Eso sí, disfrazarse de Bella o pasear por Disney World no entra en el saco del machismo.


Opinión

21 DE FEBRERO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 21

EDITORIAL

JUEVES 22

Buitrago de Lozoya

Máxima: 11ºC Mínima: 1ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 10ºC Mínima: -3ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

icen que la venganza es un plato que se sirve mejor frío. No está claro quien formuló esta frase que está en la conciencia colectiva. La locución no tiene padre ni madre. Se especula que fue la última palabra que el divino Julio César escuchó de la boca de su hijo adoptivo Bruto, cuando este le asestó en el Senado la última puñalada que acabó con la vida del dictador romano.

Getafe Pinto

VIERNES 23

SÁBADO 24 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 11ºC Mínima: -4ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

D

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 9ºC Mínima: -4ºC

El PP fuenlabreño hace sangre en Ciudadanos

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

¿Cree que el Ayuntamiento de Madrid dará el visto bueno a cambiar la cabecera del búho?

Sí No

33% 67%

100%

67%

50%

Entre en nuestra web y vote

33%

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

www.alcabodelacalle.com

3

No

‘Génesis’, del fotógrafo Sebastião Salgado, ya puede verse en Fuenlabrada

Pero lejos de atribuírsela a alguien en particular, lo cierto es que esta construcción gramatical sirve para definir perfectamente lo que estos días ocurre en Fuenlabrada a cuenta de la financiación de Ciudadanos en las elecciones de 2015. Hay que recordar que, allá entonces, la formación naranja irrumpía en el Pleno con cuatro concejales obtenidos por los votos tradicionales al Partido Popular. Una transfusión dolorosa y que hacía mella en la formación hoy dirigida por Sergio López. Cuesta recuperarse de esta perdida y más cuando, entre las bases y el corazón de Ciudadanos, están miembros del antaño PP.

Ciudadanos debe salir con

contundencia a zanjar este tema de una vez. Mientras el PSOE es un espectador de lujo frente a esta esperpéntica carnicería

La plaza del Centro Tomás y Valiente acoge hasta el 17 de marzo Génesis, la obra del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado. Una muestra que se encuadra dentro del programa de Arte en la calle de la Obra Social La Caixa, itinerante en toda España y que llega ahora a Fuenlabrada a través de 38 fotografías en blanco y negro, testimonio de una larga coexistencia de los humanos con la naturaleza, y una oda visual a un mundo que debemos proteger.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Los populares han ido mascando poco a poco el sabor de la derrota y ahora les ha llegado el turno de devolvérsela a la formación naranja. Y todo por las revelaciones de exmiembros del partido de Albert Rivera como Alberto Ganga, curiosamente también en el Senado, quien ha asegurado que los concejales de Ciudadanos en Fuenlabrada pagaron sus puestos en las listas. Algo así que, cuanto más pagabas, más alto estabas. Inmediatamente después de esta información, el PP fuenlabreño en-

cendía los cañones y apuntaba directamente a Patricia de Frutos, portavoz de la formación naranja en la ciudad. Y también al coordinador local, Bernardo López, exconcejal del PP en la pasada legislatura.

Se olvida el PP que si quiere hacer algo en Fuenlabrada para acabar con la hegemonía socialista necesita a la formación naranja

Por acción u omisión, el PP de Fuenlabrada da credibilidad a Alberto Ganga, quien tiene en jaque a sus compañeros de Getafe, que cuenta con cinco imputados tras denuncia del abogado por el caso del Teatro Madrid. Y a su vez, los populares de Getafe han denunciado a Ganga por cobrar 60.000 euros de la empresa municipal GISA como indemnización por solo un mes de trabajo justo en el momento de llegar al poder la socialista Sara Hernández. Un dinero que especulan que el abogado pudo utilizar para abrir dicha causa. Parece dar igual de quién sea el testimonio sobre la financiación de Ciudadanos. Todo vale para hacer sangre y pasar factura por las cuitas del pasado que parecen más personales que políticas. Pero se olvida el PP, también por acción u omisión, que si quiere ser algo de una vez en Fuenlabrada y acabar con la hegemonía socialista en la ciudad, necesita a la formación naranja. Tanto a nivel nacional, regional y local, PP y Ciudadanos están condenados a entenderse por proximidad ideológica. Mientras el PP trata de desangrar a Ciudadanos, que es cierto que debería salir con contundencia a zanjar este tema de una vez, el PSOE sigue cómodamente instalado en el poder fuenlabreño. Un espectador de lujo frente a la esperpéntica carnicería.


4

Fuenlabrada

21 DE FEBRERO DE 2018

DEnunciaROn REtRasOs En El pagO dE LAS nóMinAS dE LA AntERioR EMPRESA

Las trabajadoras de limpieza de polideportivos mantendrán sus puestos con la nueva contrata ■ R. Resino

E

l Ayuntamiento de Fuenlabrada a va a adjudicar el servicio de limpieza de espacios deportivos de la ciudad a una nueva empresa después de que la anterior, Limpiezas Arroyomolinos S.L, mantuviera el retraso en el pago de las nómina a las trabajadoras, tal y como estas habían denunciado anteriormente. Unas empleadas que, por otro lado, se subrogarán a partir del 1 de marzo en la nueva empresa, con lo que mantendrán sus puestos de trabajo. Así se lo ha notificado a las afectadas el Patronato Municipal de Deportes de Fuenlabrada, que ha adelantado también su intención de reunirse en los próximos días con ellas. “A partir del día 1 de marzo, una nueva empresa se hará cargo de la limpieza de los polideportivos y lo hará manteniendo a las mismas trabajadoras que hasta ahora venían haciendo ese trabajo”, explicaba el concejal

de Deportes, Juan Carlos López del Amo. Del Amo recordaba que has-

Las trabajadoras de limpieza se subrogarán en la nueva contrata del servicio a partir del próximo 1 de marzo

ta ahora la Ley de Contratos del Sector Público no permitía al Ayuntamiento actuar contra la empresa puesto que el servicio de limpieza seguía realizándose de manera normal. Por este motivo, el pasado mes de octubre el Pleno rechazaba una moción del PP de Fuenlabrada donde pedía la “rescisión inmediata del contrato”.

QuEjA dE LA Fapa FRanciscO ginER DE lOs RíOs

Recuerdan que aun no se ha construido un gimnasio en el Velázquez

Rechazan la construcción por fases del colegio de El Vivero ■ Roberto Resino

El Patronato ha comunicado esta decisión a las trabajadoras

Fotonoticia

Fuenlabrada, ciudad líder una vez más en recogida de papel y cartón en la Comunidad

Fuenlabrada ha vuelto un año más a reafirmarse como la primera ciudad de la Comunidad de Madrid en el reciclado de papel y cartón. Ya el pasado año, la localidad fue la única de la región y una de las seis en todo el país que recibió las pajaritas azules que otorga la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) a los municipios que más reciclan.

La delegación de la FAPA de Francisco Giner de los Ríos en Fuenlabrada ha vuelto a rechazar la construcción por fases del futuro colegio en el barrio de El Vivero. “Rechazamos que el alumnado tenga que empezar el curso con casco y chaleco de obras, curso tras curso, ya que el resultado de la construcción por fases es mantener los colegios públicos en obras”, dicen en un comunicado.

En este sentido, desde la FAPA recuerdan el caso del colegio Velázquez “que sigue sin contar con gimnasio para el alumnado que cursa la ESO en el centro. Tienen que utilizar espacios municipales para ello, lo que supone salir del centro y desplazarse para dar clase”. Finalmente, recuerdan que el IES Federica Montseny cambió a un centro de Formación Profesional pero hasta el momento no se ha aumentado las plazas para cursar esta opción educativa.

El hOmBRE sE haBía pREcipitaDO PRoduCiéndoSE vARioS tRAuMAtiSMoS

La Policía salva la vida a un hombre que cayó a las vías del tren en Fuenlabrada Central Concretamente, a la altura del número 13, y para arreglar un hundimiento surgido en la calzada por causas desconocidas. Fuentes policiales informan que los trabajos de reparación del socavón durarán en torno a un mes y afectará también a un tramo de la calle Toca.

■ R. Resino

Cobo Calleja

Agentes de la Policía Local de Fuenlabrada salvaron la vida a un hombre en la estación de Cercanías de Fuenlabrada Central este pasado domingo. Al parecer, el hombre se había precipitado a las vías del tren por causas aún desconocidas, produciéndose varios traumatismos por la caída. Los agentes municipales de Fuenlabrada, que intervinieron antes de que el tren llegara a la estación evitando así un arrollamiento, procedieron a inmovilizar al herido hasta la llegada de los servicios de emergencia del SUMMA 112, que se hicieron cargo del varón al que atendieron in situ y que afortunadamente ya está totalmente fuera de peligro.

Los agentes atienden al herido hasta que el SUMMA se hace cargo (Policía Local)

Esta no ha sido la única actuacción de los últimos días de los agentes de la Policía Local de Fuenlabrada. Y es que este lunes se procedió a cortar la calle Río Ebro ubicada en el polígono Industrial de Cobo Calleja.


Fuenlabrada

21 DE FEBRERO DE 2018

AlBERtO PéREz BOix niega mala Relación con el lídeR de los populaRes

El número dos del PP dimite como concejal para dedicarse a su familia ■ Roberto Resino

A

lberto Pérez Boix, portavoz adjunto y número dos del PP de Fuenlabrada, deja su acta de concejal por “la necesidad de pasar más tiempo con mi familia y de volver a la vida no pública”, tal y como manifestaba en una rueda de prensa acompañado por el líder del PP local, Sergio López. Boix ha sido concejal del PP de Fuenlabrada desde hace casi siete años. En su despedida, recordaba a los anteriores portavoces, Susana Mozo y Manuel Molina, con los que ejerció dentro del partido como tesorero, cargo interno que actualmente ocupaba. Su renuncia al acta de concejal ya ha sido notificada al alcalde, Javier Ayala, y se hará oficial en el próximo Pleno ordinario. La actual coordinadora general del partido, María Cristina García, será quién sustituya a Boix hasta las próximas elecciones municipales.

“Desde las últimas municipales no tenía la misma ilusión. Esto son ciclos. Dejo este ciclo ahora y mañana Dios dirá”, y confesaba que la decisión estaba “meditada desde hace un año” . El hasta ahora edil seguirá siendo afiliado de base del PP, “dando la batalla por las ideas como hasta ahora” y que pasa a un segundo plano para dedicarse ahora a su familia, al club de natación al que representa y a la hermandad de La Pasión que organiza la Sema-

na Santa fuenlabreña. “Tengo un negocio familiar y volveré a él. Continuaré en esta ciudad como empresario y parte del tejido asociativo de Fuenlabrada”, manifestaba Boix que, finalmente, descartaba los rumores de una mala relación con el portavoz local del partido. “Si hubiera mala relación esto hubiese saltado por los aires. Sergio más que un jefe es mi amigo y ha estado conmigo en los mejores y peores momentos de mi vida”, concluía.

aseguRan que son 8 AñOs DE quEjAs vEcinAlEs

Patricia de Frutos se reunió con los vecinos del barrio y después con Policía Nacional

Ciudadanos pide acabar con los problemas de inseguridad en la el barrio de Chasa II ■ Redacción

La portavoz de Ciudadanos Fuenlabrada, Patricia de Frutos, se ha reunido con efectivos de la Policía Nacional para trasladar las quejas que, desde hace casi una década, han ido denunciando al Ayuntamiento los vecinos del barrio de Chasa II, en la zona próxima a Parque de los Estados. “Tanto residentes como comerciantes de la zona han coincidido en señalar la problemática existente en el barrio en relación con grupos vandálicos que causan ruidos, molestias y de-

gradación, además de consumir y traficar con estupefacientes”, ha trasladado De Frutos tras reunirse previamente con los vecinos del barrio. La portavoz naranja cree que es necesario “mantener una continuidad en las labores de prevención así como de sanción de conductas vandálicas para lograr, 8 años después, que vecinos y comerciantes de la zona dejen de sentirse ciudadanos de segunda y convivan en armonía”. Exigencia también trasladada al Ejecutivo de Javier Ayala.

Alberto Pérez Boix (izq.) junto a Sergio López (der.) comunica su renuncia como concejal

Medio millón para obras de mejora en las calles

la sentencia dice que nO sE hABíA DEtAllADO cOn “ExActituD” el temaRio de la oposición

■ Redacción

■ Roberto Resino

El pasado viernes, 16 de febrero, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba la licitación de pequeñas obras de urbanización y mejoras en calles con un presupuesto 516.528 euros que previamente había dado luz verde la Junta de Gobierno con un plazo de ejecución aproximado de 12 meses. “Se busca mantener el equipamiento y actualización de servicios de infraestructura tales como pavimentos de calzada, firmes de aceras, saneamientos, alumbrado público, etc”, dice el pliego de condiciones. Además, el presupuesto destinado a estas pequeñas obras se hace con cargo al PRISMA 2017-2019.

5

Un juzgado da parcialmente la razón a CSIF y anula una de las bases para una oposición en el Ayuntamiento

E

l Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 18 de Madrid ha estimado parcialmente un recurso del sindicato CSIF contra una de las bases de un concurso de provisión de diversos puestos de Jefe de Unidad de Gestión en el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concretamente el fallo, al que ha tenido acceso Al Cabo de la Calle, anula la base octava de la oposición al no detallarse con “exactitud y precisión” los temas que debían estudiar los aspirantes. “Se crea así una situación de auténtica inseguridad para los aspirantes que, no pueden conocer las concretas tareas y materias que pueden integrar las funciones de cada plaza”, dice el juez que añade que “la falta de in-

Ayuntamiento de Fuenlabrada

formación configura así un marco de inseguridad difícilmente compatible con el exigido para este tipo de pruebas”. Eso sí, la sentencia establece que “no puede admitirse la pre-

tensión general y abstracta de declarar la nulidad o anular todos los actos posteriores derivados de las Bases ahora enjuiciadas, dada la falta de concreción, determinación e identificación de esos posi-

bles actos”. Por ello, CC.OO, UGT y Plataforma de Trabajadores del Ayuntamiento de Fuenlabrada (PTAF), sindicatos que aprobaron las bases de la convocatoria, hacen hincapié en que solo se anula la base octava y dicen haber “tomado nota” para futuras oposiciones. Y así aprovechan para apuntar que “si por CSIF fuera, en este Ayuntamiento no se aprobaría ninguna base que promoviera el empleo o la promoción profesional, salvo en beneficio de sus afiliados”. Sin embargo desde CSIF cargan contra el resto de sindicatos y dicen que “mientras estos sindicatos sigan dando cobertura a estos procesos amañados, seguiremos como hasta ahora, sin tener promoción profesional por los siglos de los siglos”.


6

Arroyomolinos

21 DE FEBRERO DE 2018

Con una DuRación Bianual y Con el OBjEtivO DE sEnsiBilizaR a la pOBlación a tRavés de vaRias iniCiativas

El Ayuntamiento pondrá en marcha un Plan Local de Prevención de Drogodependencias enfocado a los jóvenes ■ Roberto Resino

próximo 23 y 24 de febrero, cuando llegue al municipio la campaña de sensibilización contra la drogadicción ‘Drogas o Tú’, que ya ha recorrido otros municipios vecinos como Humanes, Pinto o Fuenlabrada.

A

rroyomolinos es el municipio de población más joven de toda España, con una media de edad de 31 años. Una circunstancia que ha llevado a su Ayuntamiento a elaborar un Plan Local de Prevención de Drogodependencias. El Plan tendrá una duración bianual y entre sus objetivos se encuentra prevenir el consumo de drogas, sensibilizar y educar a la población de Arroyomolinos ante la problemática de las drogodependencias y educar para la salud. Con este plan, el Consistorio arroyomolinense quiere tener un conocimiento más preciso de los riesgos relacionados con el consumo de drogas en la población local, articular un plan de acción multidisciplinar que tiene en la prevención su principal ámbito de actuación y favorecer la participación y comunicación en la prevención del consumo de drogas entre instituciones, familias y entidades. Además, también planteará el acceso a la información de

Día DE la mujER

Arroyomolinos se vuelca durante marzo en el fomento de la Igualdad ■ Redacción Con motivo de la celebración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Arroyomolinos, a través de la Concejalía de Mujer, va a llevar a cabo una programación que convertirá al mes de marzo en el ‘Mes de la Igualdad’. “Las actividades están diseñadas para contar con la participación de todos, tanto hombres como mujeres”, dice la concejala Raquel García, y arrancarán el próximo 6 de marzo y se extenderá a lo largo del mes con talleres, cursos, conciertos y espectáculos teatrales enfocados al fomento de la Igualdad en el municipio.

El Plan tendrá especial relevancia el 23 dy 24 de febrero cuando llegue al municipio el autobus ‘Drogas o Tú’

Arroyomolinos es el municipio más joven con una media de edad de 31 años

Desde el Ayuntamiento van a promover espacios de encuentro y dotar de herramientas a la juventud para la reflexión crítica entre los vecinos nuevas adicciones de forma más directa, abordar el fenómeno desde la perspectiva de salud pública programando acciones dirigidas a la prevención y a la mejora de las condiciones de vida de las personas que sufran algún tipo de adicción drogodependiente.

De esta manera, desde el Ayuntamiento van promover espacios de encuentro y dotar de herramientas a la juventud para la reflexión crítica entre los vecinos del municipio en el consumo de drogas. Así, se pretende aumentar la información y el co-

nocimiento sobre drogas de los más jóvenes y sus familias para conocer sus riesgos, fomentar un ocio saludable y crear alternativas enfocadas en ese ocio saludable.

‘Drogas o Tú’

Uno de los primeros escenarios en los que el Plan Local de Prevención de Drogodependencias tendrá especial relevancia será este

“Se ha trabajado de forma coordinada entre las concejalías, los centros educativos, el consultorio médico y estamos seguros que su puesta en marcha va a ser positiva en el corto, en el medio y en el largo plazo para nuestra localidad”, ha dicho Juan Carlos García, concejal de Educación, Infancia, Adolescencia y Juventud de Arroyomolinos, departamento del que depende el Plan y del cual se obtendrá el presupuesto para su desarrollo, en coordinación con otras concejalías.

Piden a tRavés de un esCRito a la ConsejeRía de Medio aMbiente que aumEntE la vigilancia DEl paRquE

Ecologistas en Acción vuelve a denunciar el abandono y la acumulación de basuras en los márgenes del Guadarrama ■ R. Resino El pasado mes de junio, la Dirección General de Espacios Protegidos de la Comunidad de Madrid inició los trabajos de retirada de basuras de los márgenes del río Guadarrama a su paso por Móstoles, Villaviciosa de Odón, Batres y Arroyomolinos. Sin embargo, medio año después, la situación vuelve a agravarse, tal y como denuncia Ecologistas en Acción. La pasada semana, a través de un comunicado, el grupo ecologista exigía a la Consejería de Medio Ambiente “que los vigilantes vuelvan a los trabajos de vigilancia, control e información ambiental” y acudían a la concentración en apoyo de los vigilantes del Parque Regional del curso medio del rio Guadarrama previa entrega por registro de la Conse-

cen los ecologistas, que creen que por estas medidas “afectan gravemente al mantenimiento de los ecosistemas de este espacio natural protegido”. Una “falta de vigilancia” que a su juicio hace proliferar el “uso de motos y quads, vertidos de residuos, ocupación de dominio público hidráulico, plantaciones abandonadas y vertidos de aguas residuales”.

Acumulación de residuos del río entre Batres y Arroyomolinos

jería con esta petición. Además, el sindicato CGT denunciaba el cambio de categoría laboral de varios trabajadores de vigilantes a jardineros. “AEMA HISPÁNICA SL, la nueva empresa adjudicataria de la gestión del

Parque Regional lo ha impuesto a dichos trabajadores bajo amenaza de despido. También ha eliminado el Área de Uso Público argumentando falta de presupuesto. Todo ello ha sido publicado por la Consejería de Medio Ambiente”, di-

Los vecinos de Arroyomolinos también se han quedado del estado del río a través de las redes sociales Unas quejas que, en el caso de Arroyomolinos, también han efectuado los vecinos por redes sociales y concretamente en la senda de Las Sabinas.


Humanes

21 DE FEBRERO DE 2018 iniciativa deL Psoe

Recogida de firmas para cambiar la zona tarifaria ■ chema Lázaro La Agrupación Socialista de Humanes ha iniciado una campaña de recogida de firmas con dos objetivos. Por un lado, se solicita que el Consorcio Regional de Transportes ejecute la Proposición No de Ley (PNL) aprobada en la Asamblea de Madrid, con el voto de los grupos de la oposición, para que Humanes y otros municipios como Moraleja de Enmedio y Arroyomolinos pasen de la actual zona tarifaria B3 a la zona B2. Si el Gobierno regional de Cristina Cifuentes pusiera en marcha esta medida, los usuarios del transporte público residentes en Humanes podrían ahorrarse en torno a 100 euros anualmente. Por otro lado, con la recogida de firmas los socialistas de Humanes solicitan también una mayor frecuencia de paso en los trenes que parten de Humanes. De esta forma se unen a la campaña iniciada por el Partido Socialista a nivel regional para demandar un mejor servicio del transporte público en las líneas de Cercanías debido a los continuos problemas que vienen acaeciendo en la red en los últimos meses.

La vicEcOnsEjERa DE PREsiDEncia visita Las instaLaciones

La nueva oficina de atención al ciudadano presta servicio a 230 vecinos en tan solo dos meses ■

Redacción

L

a viceconsejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso visitó la nueva Oficina Conjunta de Atención al Ciudadano de Humanes, que se puso en marcha el pasado 28 de diciembre de 2017. La oficina permite a los vecinos de Humanes y de las localidades limítrofes acceder a la información general de los servicios públicos de la Comunidad de Madrid sin tener que realizar mayores desplazamientos. Además, se pueden registrar solicitudes y documentos dirigidos a la Administración y realizar gestiones sencillas, como la obtención de la licencia provisional de caza y pesca. Desde su apertura y hasta el martes pasado, la oficina de Humanes ya ha prestado un total de 230 servicios. “Con esta nueva oficina, el Gobierno regional ratifica su apoyo a los ayuntamientos de nuestra región, que son la Administración más cercana a los ciudadanos, y apuesta por facilitar las gestiones administrativas, especialmente las relacionadas con la propia Comunidad de Madrid”, ha señalado Díaz Ayuso.

La viceconsejera Isabel Díaz junto al alcalde José Antonio Sánchez

La nueva oficina de atención al ciudadano de la Comunidad está ubicada en la Plaza de la Constitución Con la de Humanes, la Comunidad de Madrid cuenta ya con una red de 46 oficinas de atención al ciudadano en 37 municipios de la región, incluidas dos con sede en Madrid capital. Desde el inicio de la presente legislatura, el Gobierno regional de Cristina Cifuentes

ha abierto 15 oficinas de estas características. La viceconsejera de Presidencia y Justicia del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, estuvo acompañada en la visita a la nueva Oficina Conjunta de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid por el alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, y el concejal de Régimen Interior, Óscar Lalanne. La nueva oficina está ubicada en el número 19 de la Plaza de la Constitución.

7

tras las quEjas

El Ayuntamiento indica que la calefacción del teatro funciona ■ Redacción El Ayuntamiento ha señalado que la calefacción del teatro Ana Diosdado funciona perfectamente y asegura que el pasado 4 de febrero, cuando se produjo la nevada, también estuvo puesta en marcha la climatización. Con estas afirmaciones el Ayuntamiento quiere salir al paso de las denuncias realizadas por algunos espectadores respecto a que no funcionó ese día la calefacción en el centro y que se abrieron las puertas de la instalación, a pesar del frío que hacía en la calle, tan solo momentos antes de empezar la actuación del grupo “Los Birlibirlocos” en el séptimo certamen de teatro infantil. De estas quejas se hizo eco el concejal de IU Víctor Pozo. Según el informe municipal la calefacción se puso 75 minutos antes de empezar el espectáculo.

Teatro Ana Diosdado de Humanes


8

Moraleja-Serranillos

21 DE FEBRERO DE 2018

Moraleja de Enmedio Fue pREsEntaDa la DEnuncia poR el actual equIpo de gobIeRno

pOR FinalizaR El plazO anteS del debate del pleno

La sentencia que anula el El juzgado admite la querella no podrá ser recurrida presentada contra Carlos Estrada PGOU ■ Redacción

■ Redacción

E

l juzgado de Instrucción número 2 de Navalcarnero ha admitido a trámite la querella presentada por el actual equipo de Gobierno socialista contra el exalcalde Carlos Alberto Estrada y dos antiguas empleadas municipales. Esta denuncia la presentó el Ejecutivo de la regidora Valle Luna Zarza por la presunta comisión de los delitos de falsedad en documento público, prevaricación, malversación de fondos públicos y fraude en la obtención de subvenciones. Según la demanda, el Ayuntamiento de Moraleja bajo el mandato de Carlos Estrada obtuvo irregularmente certificados de estar al corriente de pago de la Agencia Tributaria y la Seguridad Social de 2008 a 2015 para obtener subvenciones de organismos públicos. Sin embargo, mantenía

Tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que anuló el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el Partido Popular de Moraleja forzó la celebración de un Pleno Extraordinario para debatir este asunto y plantear la presentación de un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

El PP tras ser debatido el punto en la sesión retiraría la moción, puesto que ya había pasado el plazo para presentar dicho recurso de casación por la tardanza de la alcaldesa Valle Luna Zarza en convocar la sesión plenaria. Los populares habían pedido la celebración del Pleno hace tres semanas. Desde el PP han criticado que la alcaldesa no ha defendido el PGOU “por pura ideología”.

Imagen de la sesión de investidura de Valle Luna Zarza como alcaldesa de Moraleja

deudas cercanas a los siete millones de euros con estos. Fuentes municipales informan que durante el año 2014 constan en la solicitud de algunas subvenciones dos certificados falsos de estar al corriente de pago. Además, indican que a pesar de las deudas contraidas, el Ayuntamiento recibió más de cinco mi-

llones de euros en subvenciones provenientes de la Comunidad de Madrid. El juzgado de Navalcarnero ha acordado en relación a estos hechos citar a los investigados y a los testigos. También, ha requerido información a la Seguridad Social, la Agencia Tributaria y la Dirección General de Administraciones Públicas.

EL PP solicitó la celebración del Pleno Extraordinario sobre el PGOU

Serranillos del Valle Se eStán pIntando en cincO FachaDas

IncluIdo el ayuntamIento en el FOnDO DE ORDEnación EcOnómica

El Gobierno de la Nación insufla oxígeno financiero al Ejecutivo de Iván Fernández ■ Redacción

E Este mural es mejor contemplarlo en días nublados o cuando cae la luz al atardecer

l Gobierno de la Nación ha aprobado la adhesión de Serranillos al Fondo de Ordenación para obtener liquidez financiera. La adhesión a este fondo permitirá cubrir las necesi-

dades económicas del municipio, según informan desde el Ayuntamiento gobernado por Iván Fernández (TDS). El Gobierno central otorga esta línea de financiación a aquellas administraciones locales que se encuentran en riesgo financiero

Los nuevos murales ya brillan en las paredes del municipio ■ chema lázaro Un total de cinco murales van a decorar las fachadas de varios edificios municipales de Serranillos del Valle. Tres de ellos ya están acabados y acaba de comenzarse a pintar el cuarto de ellos, que se dibuja en la fachada del teatro municipal. Las obras

están realizadas por los grafiteros ‘Dadospuntocero’ y ‘RoberArt’. Desde el Consistorio se ha pedido que se respeten estas obras de arte callejeras, sobre todo a raíz de que hayan aparecido algunas pintadas junto al grafiti que simula un gigante ‘chupachups’. Los vecinos se han quedado sorprendidos con los murales.

Iván Fernández, alcalde de Serranillos del Valle

por su elevado nivel de deuda o que no se han podido refinanciar en condiciones prudentes. Esta cobertura ha sido aprobada por el Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos en el que se han determinado los importes máximos objetos de financiación. Para ser incluido dentro de esta lista, se ha comprobado que el Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha cumplido con sus obligaciones de reducción de deuda. Al comienzo de la legislatura, Serranillos contaba con una deuda heredada del anterior gobierno de 18 millones de euros, y actualmente es el municipio que más ha reducido la deuda por habitante de toda la Comunidad del Madrid, alcanzando una bajada de cinco millones de euros en menos de tres años.


Griñón

21 DE FEBRERO DE 2018 domInGo 18 DE maRZO

Presentado el programa de la fiesta de la coliflor

ApoyAn LA ampliación DE la línEa DE cERcanías desde humAnes

La oposición en la Asamblea de Madrid pide el tren hasta Griñón

proCeso de sElEcción

Bolsa de empleo para cuidadores en la casa de niños ■ C. L. El Ayuntamiento de Griñón ha aprobado la creación de una bolsa de empleo de educadores infantiles para la casa de niños municipal gracias a un convenio con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Los aspirantes deberán presentar la correspondiente titulación que les acredite como educadores infantiles. Las inscripciones se pueden realizar durante los próximos treinta días en las oficinas municipales de atención al público. Las ofertas de contrataciones temporales del personal incluido en la bolsa se realizarán según se vayan generando las necesidades de contratación y por riguroso orden de puntuación obtenido en el proceso de selección.

El homenaje será en la Plaza Mayor

■ C. Lázaro El Ayuntamiento de Griñón ya ha hecho público el cartel de espectáculos que se desarrollaran en el municipio con motivo de las fiestas de la coliflor. El sábado 17 de marzo, a partir de las 19:00 horas, el grupo Madrid Lírico presentará la Antología de la Zarzuela. El día de la coliflor se celebrará el domingo 18 y habrá juegos populares, un pasacalles de gigantes y cabezudos y una misa mayor en la parroquia de la Asunción donde actuará la agrupación coral. El homenaje a la coliflor se llevará acabo ese día a las 13:00 horas en la Plaza Mayor. Un domingo más tarde, el día 25, se celebrará la tercera marcha de bicicleta de montaña. El Ayuntamiento va a destinar para estas fiestas 4.300 euros.

9

Estación abandonada de tren de Griñón

■ Chema Lázaro

E

l Grupo parlamentario socialista en la Asamblea de Madrid, con el apoyo de Podemos y Ciudadanos, han sacado adelante una enmienda para solicitar mayores inversiones en las líneas de Cercanías. Entre las propuestas planteadas está la de ampliar la línea C-5 desde Humanes a Griñón. Además, se plantea que esta línea pudiera dar servi-

cio también a los municipios de Cubas de la Sagra, Ugena, Casarrubuelos e Illescas. Sin embargo, esta propuesta política no fue respaldada por los diputados regionales del PP. En la enmienda debatida en el parlamento regional se planteaba que la linea C-5 fuese ampliada también por un ramal separado de ampliación hasta Navalcarnero con siete estaciones que daría servicio, entre otros, al municipio de

Arroyomolinos. También en dicha enmienda se solicitaba la mejora del servicio de Cercanías en otras localidades de la zona sur. Por ejemplo, en la línea C-4 se plantea que pudiese existir una nueva estación en el desarrollo urbanístico Parla Norte; mientras que en la C-3 se insta a que se abra por fin el apeadero de La Tenería en el término municipal de Pinto, una reclamación vecinal muy demandada.

Colegio Garcilaso de Griñón


10

Leña al mono

21 DE FEBRERO DE 2018

El PP pedirá la dimisión de Patricia de Frutos si no aclara la financiación de Ciudadanos En rueda de prensa, el portavoz popular, Sergio López, cargó contra la dirigente de la formación naranja y le exige que presente facturas o pedirá su dimisión, como también ha adelantado Ganar Fuenlabrada

E

l PP de Fuenlabrada pasa al ataque contra Ciudadanos. El portavoz y líder de los populares fuenlabreños, Sergio López, ha pedido al grupo municipal de Ciudadanos que dé explicaciones sobre cómo se financió la campaña electoral del partido en las elecciones municipales de 2015. En este sentido, quieren que aclaren si se compraron puestos en las listas electorales con dinero negro y qué pasó con ese dinero. En caso de no rendir cuentas, advierte el líder de los populares “pediremos la dimisión de su portavoz, Patricia de Frutos, y de su marido, el coordinador del partido”, en referencia a Bernardo López, exconcejal del PP durante la pasada legislatura y actual coordinador de Ciudadanos Fuenlabrada. Sergio López se ha manifestado de esta manera tras la comparecencia el pasado jueves en el Senado de exmiembros de Ciudadanos con motivo de la comisión, impulsada por el PP con mayoría

“Ciudadanos tiene que dar la cara y decir dónde está el dinero”, apuntan desde el PP de Fuenlabrada absoluta en la Cámara Alta y sin representación del resto de partidos, para investigar la financiación de Ciudadanos. La revelación que apunta a las dudas en la financiación de la agrupación naranja de Fuenlabrada es la del abogado Alberto Ganga, a quien el PP de Getafe denunciaba el pasado mes de junio por cobrar 60.000 euros de GISA después de trabajar “únicamente” un mes en la empresa municipal. El mismo abogado que lleva la causa judicial contra cinco concejales del PP de Getafe por el ‘caso Teatro Madrid’ y que los populares de Getafe creen que está vinculado con una exconcejal del PSOE de la ciudad, Mónica Cerdá, y la propia alcaldesa, Sara Hernández, a la que allá por junio acusaban también de urdir una

Patricia de Frutos, portavoz de Ciudadanos en Fuenlabrada

“Nosotros presentamos en 2015 las cuentas al partido y estaba todo correcto y legal. No hay ninguna cuenta bancaria rara en Ciudadanos” “venganza política” contra ellos en referencia a este caso. De modo que López, dando por buenas las declaraciones de Ganga en el Senado, aludía en rueda de prensa a un acta de Ciudadanos donde, supuestamente, De Frutos habría pagado 3.000 euros

Sergio López, líder del PP de Fuenlabrada, pedirá la dimisión de los dirigentes de Ciudadanos en Fuenlabrada

para ser la primera de la lista y, posteriormente, el resto de concejales, del número dos al cinco, habría pagado 2.000 euros. En total, 11.000 euros que según el PP de Fuenlabrada habrían servido para “comprar” puestos. Algo que el líder popular ha calificado de “bajeza” desde el punto de vista político y moral. Durante la rueda de prensa, el dirigente del PP local ha recordado que la Dirección nacional de Ciudadanos negó que ese dinero llegara a las cuentas del partido. Motivo por el cuál exige a la agrupación local de la formación naranja que “enseñe las cuentas, que den la cara y digan dónde está ese dinero”. Y así, finalmente, ha sentenciado que “mientras no sea así, toda vez que la palabra transparencia salga de su boca no tendrá ningún valor”. Tras la reacción del PP, Ganar Fuenlabrada también se sumaba a las críticas a Ciudadanos, considerando “muy grave la compra de cargos públicos”. Y así, aseguraban a través de un comunicado que “los representantes del pueblo nunca pueden serlo por la fuerza de un ta-

lonario”, por lo que “si se demuestra que los representantes de Ciudadanos Fuenlabrada compraron sus puestos pediremos inmediatamente su dimisión al haber perdido toda legitimidad para representar a los vecinos del municipio”.

“Falsas acusaciones”

Tras estas acometidas de PP y Ganar Fuenlabrada, desde Ciudadanos Fuenlabrada no quieren dar pábulo a “falsas acusaciones” e insisten en que “nadie ha comprado un puesto”, que sus “cuentas son transparentes” y que seguirán trabajando para “hacer política para los vecinos”, sin atender lo que desde dentro de Ciudadanos se entiende como una “huida hacia delante” del PP, después de las revelaciones de Granados esta semana sobre Cristina Cifuentes. “Nosotros presentamos en su momento, en 2015, las cuentas al partido, y estaba todo correcto y legal”, ha detallado Patricia de Frutos, portavoz y líder de la agrupación naranja en la ciudad, para sentenciar finalmente que “no hay ninguna cuenta bancaria rara en Ciudadanos de Fuenlabrada”. El PSOE local ha sido el único que no ha entrado a valorar toda la polémica sobre la financiación de Ciudadanos.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

149 SUROESTE-21/02/2018-Página 11

ViViendas únicas en el bercial


12

Deportes

21 DE FEBRERO DE 2018

JUAN QUERO PIDE UN VOTO DE CONFIANZA PARA EL CF FUENLABRADA

“Que nadie nos quite la ilusión”

■ Paco Simón

E

l CF Fuenlabrada no está dispuesto a dejarse llevar por el desaliento. Los últimos resultados han provocado no poca inquietud en el entorno del equipo fuenlabreño, que por vez primera en lo que va de curso ha encadenado tres jornadas sin ganar sumando tan solo dos puntos de los últimos nueve en juego y viendo disminuir de manera ostensible la sustanciosa renta que atesoraba sobre sus más inmediatos perseguidores. La plantilla, sin embargo, no quiere que cunda la alarma y está convencida de que este bache es meramente coyuntural. “Creo que lo que está haciendo el Fuenlabrada es increíble”, asegura Juan Quero, que en las últimas horas ha aprovechado las redes sociales para solicitar a la hinchada fuenlabreña un voto de confianza. “Por favor, confiad en la plantilla porque al final lo vamos a conseguir”, asegura mostrando cierta perplejidad ante determinados comentarios del tipo de “por tres partidos seguidos sin ganar ya es todo negro”, algo ante lo que se rebela. “Yo confío en el sueño, vamos todos el domingo al Torres”, insiste convocando a los aficionados para el duelo ante el Atlético de Madrid B.

24 y 25 de febrero Día Hora

Partido

24 18:00 Ferrol - Segoviana 24 18:00 Majadahonda - Guijuelo 25 12:00 SS Reyes - Adarve 25 12:00 Fuenlabrada - Atlético B 25 12:00 Toledo - Celta B 25 16:00 Valladolid B - Fabril 25 17:00 Ponferradina - Talavera 25 17:00 Coruxo - Navalcarnero 25 17:00 Cerceda - Bouzas 25 19:00 RM Castilla - Pontevedra

■ Redacción

Juan Quero celebra un gol a lomos de Dioni (Foto: CF Fuenlabrada)

“Por tres partidos sin ganar ya es todo negro, pero yo sigo confiando en el sueño así que vamos todos al Torres” Quero reitera su motivador mensaje al recordar que “cada día piensas en no rendirte, pelear y luchar por tus sueños y yo sueño con un Fuenlabrada haciendo algo histórico en este 2018”, motivo por el cual especifica su deseo “de

que nadie nos quite la ilusión”. Una de las cosas que más preocupa en el seno del vestuario azulón es que se reste importancia a resultados como el empate del pasado fin de semana en la visita al Unión Adarve. “No deja de ser un punto fuera de casa en un campo muy complicado, así que es un buen resultado”, recalca el técnico, Antonio Calderón, que tiene muy claro que “en la segunda vuelta no va a ser fácil para nadie conseguir puntos, y menos en estos campos”.

Los de Calderón arañan un punto en la complicada visita al Unión Adarve (1-1) 27

El Circuito Keltike Running Series 2018 concluye este domingo en Arroyomolinos Arroyomolinos echará este domingo el cierre a una nueva edición del Circuito Keltike Running Series 2018, una competición que cuenta con un considerable tirón en la zona suroeste madrileña y que ya ha discurrido previamente por las localidades de Navalcarnero y El Álamo, así que la prueba arroyo-

Segunda división B. Grupo 1

Jornada

LOS ORgANIZADORES ESPERAR sUpERAR LOs 300 pARtiCipANtEs

Imagen de una edición anterior

molinense servirá para dilucidar la clasificación final. La carrera, que se disputa sobre un recorrido de 10 kilómetros, dará comienzo a las 11.00 horas desde el polideportivo La Dehesa y discurrirá por un circuito que combina tierra y asfalto hasta desembocar en la pista de atletismo de La Dehesa, donde estará situada la línea de meta. Al término de la misma se procederá a la entrega de premios a los cinco primeros del ranking. Las inscripciones estarán abiertas hasta este miércoles día 21 (keltikesports.es) y los organizadores esperan que la participación supere los 300 deportistas. Uno de los alicientes de la prueba arroyomolinense consistirá en ver si alguien es capaz de batir los registros establecidos en su día por Manuel García (33:21) y Celia Cuevas (39:40) y que figuran como records de la prueba. El concejal de Deportes, Miguel Ángel Perdiguero, destaca que “Arroyomolinos volverá a ser una fiesta del deporte este fin de semana” y remarca que la localidad “es un lugar privilegiado para la práctica del atletismo por sus condiciones geográficas y urbanas, así como por sus instalaciones deportivas”.

La Liga El CF Fuenlabrada firmó tablas en su visita al siempre complicado feudo del Unión Adarve. A los fuenlabreños se les puso el duelo de cara gracias al tanto de Dioni en el tramo final del primer acto, pero el empeño de los locales tras el descanso les permitió igualar la contienda por medio de Berodia. De ahí al final tanto el dominio como las ocasiones fueron alternas, si bien el marcador ya no se movería. Con este empate los de Calderón se mantienen al frente de la tabla con 4 puntos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor, el Rayo Majadahonda, y 8 sobre el Navalcarnero, quinto clasificado.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Fuenlabrada Rayo Majadahonda Deportivo Fabril Rápido Bouzas Navalcarnero Atlético de Madrid B CF Talavera de la R. Celta de Vigo B S. Sebastián Reyes R. Madrid Castilla Guijuelo Unión Adarve Ponferradina Coruxo Pontevedra Toledo Gimnástica Segov. Real Valladolid B Racing de Ferrol Cerceda

Jornada 26 Ptos.

J

G

E

P

52 48 47 46 44 41 39 38 37 35 35 35 30 30 29 26 25 22 21 17

26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 25 25 26 26 26

15 14 13 12 13 10 10 10 10 9 8 9 8 8 7 6 5 4 4 4

7 6 8 10 5 11 9 8 7 8 11 8 6 6 8 8 10 10 9 5

4 6 5 4 8 5 7 8 9 9 7 9 12 12 11 11 10 12 13 17


Deportes

21 DE FEBRERO DE 2018

el montakit DiO la caRa En la cOpa PeSe al cúmulo de adverSidadeS

Orgullo ‘made in Fuenla’

■ Paco Simón

A

la quinta volvió a pasar lo mismo que en las cuatro ocasiones anteriores y el Montakit Fuenlabrada cayó en el cruce de cuartos de final de la Copa del Rey -esta vez a manos del anfitrión Herbalife Gran Canaria (10792)- pero quizá como nunca antes salió a relucir el orgullo del colectivo fuenlabreño. Y es que ni siquiera el aluvión de contratiempos previo a la disputa del torneo copero quebrantó el ánimo de un equipo que dio la cara mientras pudo. Es difícil imaginar un escenario más adverso que el que se dibuja cuando dos de los jugadores referentes del proyecto como Sekulic y Popovic se lesionan en las horas previas al duelo más señalado en lo que va de temporada. Y que encima Gregory Vargas conozca que su pareja acaba de perder al bebé que andaban esperando. Semejante cúmulo de fatalidades hubiera descompuesto al más pintado, especialmente tratándose del equipo posiblemente más limitado de cuantos comparecían en la cita copera. Pero si algo le sobra al ‘Fuenla’ es orgullo. Suele venirle de serie y se demostró por enésima vez en el Gran Canaria Arena, donde los de Néstor García dieron una auténtica lección de profesionalidad y pelearon el partido casi hasta el final con mención muy especial para habituales secundarios

anna MOnTaÑana, nueva entrenadora aYudante

“Aunque lleve poco aquí, lo que se vive en este vestuario es especial”

■ P. S.

Eyenga se dispone a machacar el aro ante el Gran Canaria (ACB Photo)

Néstor García: “Estoy orgulloso; más cosas no nos podían pasar y lo dejamos todo sobre la cancha” como el propio Vargas, Olaseni o Rupnik, que dieron un decidido paso al frente cuando la ocasión lo requería y obligaron al ‘Granca’ a echar mano de su mejor versión para acabar doblegando a los fuenlabreños. “Estoy orgulloso de mis jugadores. Más cosas no nos podían pasar y nos lo dejamos todo sobre la cancha”, resumía un Néstor García que, sin ocultar que “la derrota duele”, dejaba muy claro que se iba

del torneo “muy tranquilo porque dejamos todo lo que teníamos”. El técnico argentino decía sentirse “muy afortunado de estar en este club. Por sus dirigentes, por el entorno del equipo y sobre todo por sus aficionados, que dejaron muchas cosas de lado para estar con nosotros”, subrayaba García para remarcar el apoyo recibido por los cerca de 150 seguidores que arroparon a su equipo en tierras canarias. Ahora tocan vacaciones hasta este domingo antes de empezar a preparar el siguiente compromiso liguero ante Obradoiro, aunque gente como Rupnik, Smits, Olaseni o Cruz se quedan sin librar al tener estos días compromisos con sus respectivas selecciones.

13

Este jueves se cumplen dos semanas desde que Anna Montañana emprendiese oficialmente su nueva etapa como entrenadora ayudante del Montakit Fuenlabrada y parece que haya pasado una eternidad. Quizá se deba al revuelo mediático que conllevó el anuncio de que por vez primera una mujer ejercería con todas las de la ley como entrenadora ayudante en un equipo de la Liga ACB, algo que nunca antes había ocurrido salvo un esporádico episodio de Carme Lluveras como colaboradora en Unicaja. Apenas acaba de aterrizar, por tanto, pero Montañana ya des-

prende sensaciones. “Aunque lleve poco tiempo aquí, lo que se vive en el vestuario del Fuenlabrada es muy especial y el partido ante el Gran Canaria”, se refiere al duelo de cuartos de la Copa, “dice mucho de los jugadores y entrenadores de este equipo”. La exjugadora internacional valenciana comentaba hace escasas fechas en declaraciones al programa ‘Mujeres en el deporte’ de Televisión Española que desde el momento en que la llamó Néstor García “revolucionó mi vida. No podía decir que no porque era lo que había soñado. Me ha costado en lo sentimental”, admite, “pero en lo profesional me he tirado de cabeza a esta aventura”.

Anna Montañana posa con un balón en el Fernando Martín (Foto: Bal. Fuenlabrada)


14

Deportes

21 DE FEBRERO DE 2018

Su Proyecto Para el PreSente curSo cuenta con más DE 280 jugaDOREs REpaRtiDOs En 16 EquipOs de todaS laS categoríaS

El Club Deportivo Griñón no para de crecer desde la base

El prebenjamín A va poco a poco demostrando su calidad

chupete, dos prebenjamines, cuatro benjamines, dos alevines, dos infantiles, dos cadetes, un juvenil, y dos aficionados. Por lo que respecta a la situación de los equipos que juegan en fútbol 7 cabe destacar el sexto puesto del benjamín A, que milita en Preferente, mientras que el B y el C andan metidos de lleno en la

El alevín A marcha segundo y espera conseguir el ascenso a categoría Preferente

■ Paco Simón

A

ño tras año la cantera del Club Deportivo Griñón progresa adecuadamente. Y lo hace tanto en cantidad como en calidad. No en vano hace unas semanas ya les dábamos cuenta del hecho de que varios de los jugadores formados en la base del club griñonense han sido fichados en los últimos meses por ‘grandes’ de la Comunidad como el Real Madrid, el Atlético de Madrid, el Getafe o el Trival Valderas de Alcorcón. Síntoma inequívoco de que las cosas se están razonablemente haciendo bien en la enti-

Varios de sus jugadores han sido fichados en los últimos meses por clubes como el Real Madrid, el Atlético o el Getafe dad blanquiazul y de que sus equipos son un buen escaparate para los muchos ojeadores que pululan por los campos de la Comunidad. Esta temporada son 16 los conjuntos que defienden el escudo del CD Griñón, lo que totaliza alrededor de 280 jugadores de todas las edades, ya que la distribución de los colectivos en función de las categorías es la siguiente: un

El benjamín B anda metido de lleno en la lucha por el ascenso

En mayo tendrá lugar la cuarta edición de su torneo de categoría prebenjamín y benjamín al margen de la competición oficial, uno de los grandes momentos de la temporada para los responsables y componentes del CD Griñón tiene que ver con la organización de su torneo de base de categoría prebenjamín y benjamín, que tendrá lugar durante el puente de mayo y que este año cumplirá su cuarta edición habiéndose consolidado ya como uno de los más destacados de la zona suroeste madrileña.

El benjamín A será uno de los equipos participantes en el torneo de mayo

Al igual que ha ocurrido en ediciones anteriores, desde el club se confía en contar de nuevo con la participación de equipos del Atlético de Madrid, el Leganés o el Getafe, además de varios representantes de las mejores canteras de la zona. El año pasado la entrega de trofeos corrió a cargo de dos exjugadores profesionales de la talla de Vivar dorado y Sergio Pachón, así que el listón para el torneo de este año está muy alto.

El club griñonense llevará a cabo por vez primera pruebas de acceso para jugadores de nueva incorporación pelea para ascender precisamente a Preferente Entre los prebenjamines el A va mejorando poco a poco y el B marcha tercero en su grupo, un dato muy relevante teniendo en cuenta que todos sus integrantes son de primer año. En fútbol-11, por su parte, hay de todo un poco, algunos equipos metidos en complicaciones como el infantil A de Preferente o el cadete A de Primera, y otros que están rayando a un muy alto nivel como el alevín A, que marcha segundo y oposita al retorno a Preferente. También cabe remarcar el buen trabajo que vienen desarrollando el cadete B, el infantil B o el alevín B.

Preinscripciones

Y mientras todos los equipos andan metidos de lleno en el tramo decisivo de la competición, desde el club se empieza a trabajar ya con vistas al siguiente curso, para lo cual en el mes de abril empezarán a recogerse las preinscripciones de cara a la temporada 18/19. Además, en mayo se llevarán a cabo por vez primera pruebas de acceso para jugadores de nueva incorporación en todas las categorías de la cantera. También planean poner en marcha durante la próxima campaña una serie de charlas formativas dirigidas a jugadores y padres para promover los valores del deporte y fomentar el juego limpio y sin violencia. Solo queda encontrar el formato idóneo para que resulten lo más interesantes posibles.


Cultura 15

21 DE FEBRERO DE 2018

Olga alamán pRotagoniza una comedia de enRedo sobRe el ‘poliamoR’, la toleRancia a lo difeRente y, poR supuesto, la paella

“Paella Today es toda una mascletá muy divertida”

L

a paella a la gastronomía es como la comedia al cine. Admite todos los ingredientes con tal de conseguir el siempre difícil cometido de hacernos olvidar la pesada rutina y reír a carcajadas. Con ese cometido nace la comedia de enredo ‘Paella Today’, con un reparto coral donde destaca Olga Alamán, valenciana de nacimiento pero que me confiesa haber vivido los mejores años de su vida en Getafe, donde estudió Comunicación Audiovisual. La película, primera producción en España de una agencia de publicidad, llega a los cines el 23 de marzo. Pero antes de emplatar la ópera prima de César Sabater y degustarla, Olga nos da unas pequeñas pinceladas sobre el proceso de cocción de la que promete ser una de las comedias del año. Paella Today, una gastrocomedia mediterránea. Toma definición. (Sonríe) Eso es porque en la película hay muchos ingredientes. Uno de ellos el poliamor, otro el precioso paisaje de la Comunidad Valenciana y la propia paella. Desarrollando un concurso de paellas es donde se produce la llama de la peli con unos componentes que no pueden ser más valencianos.

“Los personajes están fantásticamente creados. Todos ellos tienen un viaje iniciático pero como en toda buena obra empiezan de una forma y acaban de otra. Yo creo que eso sería el socarrat de la película” Se dice que toda buena paella tiene su socarrat. Como buena valenciana, en la película, ¿cuál sería esa esencia que para ti la hace especial? Bueno de hecho hay un personaje en la película que se llama Socarrat y es mi padre (sonríe). Pero sí, la parte más rica de la paella es el socarrat y vale también para construir un poco el discurso de la peli. Toda ella es una mascletá muy divertida. Los personajes están fantásticamente creados. Todos ellos tienen un viaje iniciático pero como en toda buena obra empiezan de una forma y acaban de otra. Yo creo que eso sería el socarrat de la película. La primera película en España producida por una agencia de publicidad. ¿Cómo ha influido esto? Para mí es un componente positivo, sobre todo por el tema marketing que han sabido gestionarlo muy bien. Saben muy bien cómo moverla y ahora mismo están a full. Luego también es muy positivo que una agencia de publicidad se atreva a generar un contenido cinematográfico, que es muy arriesgado pero también muy

generoso. Un ejemplo que otras agencias pueden seguir. Das vida a Lola, quien pone patas arriba la amistad entre Pablo Rivero y Pau Gregori. Un amor a tres bandas o poliamor como decías. Hay un conflicto amoroso porque ella viene de un mundo que para ellos, lo que propone, es como extraterrestre. Parecen dos tipos modernos, divertidos y maravillosos, con sus conflictos también, pero ella los pone patas arriba porque ven que no pueden con lo que ella quiere. Lola lo único que quiere es ser querida, porque se siente sola, entonces lo intenta llevar a su terreno, sin exigir nada de nadie y a partir de ahí se genera el conflicto entre los dos amigos. Es igual que ellos, pero ellos están llevados más por la vía del amor que por la libertad.

“Me considero una persona bastante libre, con bastante frescura. Muy luchadora y muy cabezota, también” ¿Qué tiene Olga de Lola y viceversa? Yo me considero una persona bastante libre, con bastante frescura. Muy luchadora, muy cabezota también, como ella. Pero Lola no tiene miedos y a lo mejor tengo más miedos que ella.

Pablo Rivero sufrirá en sus carnes al ‘terremoto’ de Lola

Risa, amor, amistad, muchos personajes e historias cruzadas. Podemos decirle al público, sin desvelar nada, que no es una película más de clichés y que va encontrarse el placer de una buena comedia de enredo. Dentro de los personajes están también los de Brais Efe y Mamen García, que son muy interesantes también porque tratan de la tolerancia hacia la opción que uno elige. Es una película que habla del preguntarte “por qué no si

Fotografía: Fran Sevilla

■ Roberto Resino

Olga alamán es lo que yo quiero”. Y al final hay una comedia. Dentro del formato comedia se pueden hacer bastantes cosas aunque al final sigas el formato establecido. A la gente que le gusten las comedias la va a disfrutar bastante. No es puritana, los personajes son transparentes y obviamente es una comedia y tiene esa estructura. El estreno, 23 de marzo si todo marcha bien: ¿en qué momento exacto de tu carrera llega? Acabo de llegar de rodar de Valencia una película ‘Tornar a casa’, de Mod Producciones y Filmeu, y estos días he estado haciendo esto. Ahora lo que me apetece también es escribir mis proyectos y dirigirlos. Estoy haciendo un proyecto de cortometraje que puede ser una web serie, buscando financiación y estoy luchando por eso. Y en cuanto a actriz, también haciendo castings y bueno, una vida muy normal de actriz. Una carrera muy ligada al cortometraje, donde además de protagonizar has dirigido varios de ellos. ¿Qué tal la experiencia detrás de la cámara? Yo estudié Comunicación Audiovisual. Quería entender por qué

□ Signo del Zodiaco

aries

□ Ultima PelícUla ViSta

‘Hard as indie’ (documental, 2018) □ Último libro leído ‘también esto pasará’, de milena busquets □ lUgar Para deSconectar la sala de cine los técnicos se quejaban de mi y de todos cuando rodábamos las series. Necesitaba ver más allá y me metí más en profundidad en el tema. Tuve en ese momento una etapa desagradable en mi vida y decidí rodar sobre ese momento. Este año los Goya han reconocido a dos directoras como Carla Simón e Isabel Coixet. Bajo tu experiencia tras la cámara y como mujer: ¿algo está cambiando en el cine español? Yo creo que hay algo que se está moviendo, pero creo que también hay mucho por lo que luchar. No hay un poso todavía porque no se entiende lo que implica. El día a día no cambia. Y es necesario que haya voluntad desde los que nos gobiernan para que se produzca el cambio.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

149 SUROESTE-21/02/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.