Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 151– Año 8 21 de marzo de 2018 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012
Fuenlabrada
COM
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS 5 DEPORTES 4 FUENLABRADA
Las personas con discapacidades diferentes a la motora, como la diversidad visual o intelectual, podrán solicitar la tarjeta de estacionamiento gracias a la nueva ordenanza
Moraleja
Madrid juega con la paciencia de los usuarios del búho ● Dos meses después de que la Asamblea aprobara el cambio a Atocha, el Ayuntamiento de Carmena dice que Príncipe Pío es la mejor opción y devuelve la pelota al Consorcio Regional
6
El municipio ha obtenido un préstamo del Instituto Oficial de Crédito de 1,2 millones de euros para pagar las facturas atrasadas a los proveedores con los que se tienen deudas
Arroyomolinos
7
El Ayuntamiento ha desmentido las últimas informaciones que han salido sobre el intento de secuestro de un menor en las inmediaciones de un colegio de la localidad
Griñón
● Juventudes Socialistas de Leganés han hecho un llamamiento a los vecinos de esta ciudad y de Fuenlabrada para concentrarse el 6 de abril en Madrid como señal de protesta
8
Aprobadas las licencias para desarrollar tres proyectos relacionados con la renovación de la red de suministro de agua con una inversión de 2,6 millones de euros
LEÑA AL MONO
9
Comisiones Obreras denuncia la masificación en los centros educativos de Arroyomolinos El sindicato ha presentado un informe donde expone que el municipio “soporta ratios insoportables” en lo que se refiere al ratio profesorado-alumnado y demanda la construcción de un nuevo instituto.
Por otro lado, el estado de las aulas en Fuenlabrada ha enfrentado también a Gobierno y PP a cuenta de las goteras en el Tierno Galván. Un problema acrecentado por las lluvias de los últimos días
10
“Muchos hubiéramos firmado estar donde estamos ahora” Antonio Calderón, técnico del CF Fuenlabrada, admite que el equipo está “en un bache” de resultados que achaca a un cúmulo de circunstancias, pero aún así asegura que “vamos a ser campeones”
Encuesta
¿Cree que los centros educativos de Arroyomolinos están masificados?
Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
21 DE MARZO DE 2018
La polémica del ‘top manta’ tras el suceso de Lavapiés Ángel Garrido Portavoz Comunidad
Manuela Carmena Alcaldesa de Madrid
Jorge García Castaño Presidente de Centro
Martínez-Almeida PP
A veces sí llueve a gusto de casi todos Ha tenido que hacer acto de aparición la bendita lluvia para que al menos durante un par de semanas el común de los mortales hayamos coincidido en que algo puede ser bueno para todos independientemente del cariz político que adorne nuestro ADN. Lo mejor de todo, además, es que el agua no solo ha caido con prodigalidad en numerosas zonas del país, sino también con una constancia desconocida por estos lares desde tiempo inmemorial. Del somero vistazo a los datos se desprende que en apenas 15 días la reserva hidráulica se incrementó en un 23,4 por ciento y los embalses han ganado más de un 10 por ciento superando ya de media el 53,7 en el conjunto del territorio, algo que parecía impensable hasta hace bien poco, cuando andábamos en plena psicosis. No conviene, en cualquier caso, pensar que la sequía es cosa del pasado porque todavía hace mucha falta que siga lloviendo sobre mojado. Por suerte después de ‘Félix’ llegó ‘Gisele’ con más agua bendita caída desde el cielo.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Los concejales de Ahora Madrid son corresponsables
No habrá ningún cese en el Gobierno municipal
Hemos pasado algunos momentos complicados
Iglesias debe explicar en los Goya su propuesta del top manta
“Ediles de Ahora Madrid son corresponsables de los incidentes por sus mensajes desinformados en redes sociales que excitaron los ánimos”
“No habrá ceses en el Gobierno municipal porque ningún concejal ha mantenido actitud alguna que genere un reproche”
“Los que vivimos ahí sabemos que hemos pasado algunos momentos complicados pero el barrio siempre ha salido adelante”
“La próxima vez que Pablo Iglesias vaya a los Goya, que hable con los cineastas y les pregunte sobre su propuesta de despenalizar el top manta”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Bicicletada Fuenlabrada
Más de 200 alumnos del Colegio Virgen de la Vega participan este miércoles y jueves en una bicicletada que forma parte del proyecto ‘Exploradores en Marcha’
Limones para ganar 12-1 a Malta
Gimnasia Arroyomolinos
Arroyomolinos acogió el Trofeo Área 16 de gimnasia rítmica, en el que se dieron cita 80 deportistas con una nutrida representación del municipio
Alberto Garzón, de profesión: hipócrita
Baja...
PGOU Moraleja
El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Moraleja va a seguir en los tribunales tras aceptarse el recurso presentado ante el Tribunal Supremo
Siempre que se habla de gesta deportiva en España sale a relucir el 12-1 de España a Malta. Pues resulta que, 35 años después, según los malteses, el resultado se produjo porque al descanso estos bebieron limones narcotizados por un señor bajito de blanco al estilo ‘Profesor Bacterio’
Socavones
Los responsables de Mantenimiento del Ayuntamiento de Fuenlabrada deben ponerse manos a la obra para reparar el socavón de la calle Luis Sauquillo
Alberto Garzón protagonizó un ‘auto-zasca’ a cuenta del debate de la prisión permanente revisable. Según Garzón, en España hay que derogarla porque atenta a los derechos humanos. Sin embargo, jaleaba la cadena perpetua en Argentina por los crímenes de la dictadura. Otra muestra más de la demagogia, hipocresía e incoherencia del diputado de Unidos Podemos
Opinión
21 DE MARZO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 21
EDITORIAL
JUEVES 22
Buitrago de Lozoya
Máxima: 11ºC Mínima: 0ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 11ºC Mínima: -4ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
VIERNES 23
SÁBADO 24 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 12ºC Mínima: 3ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
E
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 9ºC Mínima: 2ºC
Causas justas devoradas por la demagogia política
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que la C-5 de Cercanías necesita las mejoras que demandan PSOE y Ciudadanos?
Sí No
82% 18%
100%
82% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
18% No
La caída de un árbol suspende el Cercanías entre Humanes y Fuenlabrada
Nuevo caos en la C-5 de Cercanías. El servicio entre las estaciones de Fuenlabrada y Humanes quedaba interrumpido al caer un árbol sobre la catenaria. La incidencia tenía lugar en la tarde de este pasado lunes obligando que los trenes procedentes de Móstoles finalizarán e iniciarán su recorrido desde Fuenlabrada. Desde IU-Humanes criticaron que el Ayuntamiento no informase a los vecinos sobre este nuevo dislate en el Cercanías.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
spaña viene de sobrevivir -o mal vivir- a una de las peores crisis económicas que se recuerda. Cierto es que este amado y condenado país -según desde donde se mire- ha vivido y vive en perpetua crisis por la idiosincrasia de sus gentes. Sea el canciller alemán Otto von Bismarck o quien fuera que dijera aquello de “España es una nación tan fuerte que lleva siglos tratando de autodestruirse y no lo consigue”, lo cierto es que el país sale de una y se mete en otra. Da igual. Siempre hay algún debate abierto en esta España para atacar al de enfrente, en vez de lograr un acuerdo y remar en la misma dirección. Los ejemplos más inmediatos de esto los encontramos en las pensiones y el debate de la prisión permanente revisable. Vayamos por partes. Es innegable que el futuro de las pensiones está en peligro. No ahora, sino de lejos. Por un hecho tan natural como que la población española ha envejecido, la esperanza de vida ha crecido y el trabajo entre la población activa se está recuperando -precariamente encima- tras años de devastadora crisis. Así pues,
Un Ejecutivo que tiene la
poca decencia y menos luces de mandar una carta a los pensionistas diciendo que les han subido un 0,25%
el dinero de las pensiones se convierte en un caramelo político muy jugoso para atizar al Gobierno de turno. En este caso el de Mariano Rajoy. Un Ejecutivo que tiene la poca decencia y menos luces de mandar una carta a los pensionistas diciendo que les ha subido un 0,25% mientras estos, en su día libre, encienden la televisión y no ven más que golfos y desmadre con el dinero público a su alrededor. Así pues y de manera torpe, el Gobierno central ha dado, vía libre a la demagogia política con las pensiones. ¿Y quién ha cogido esa bandera? Fundamentalmente, el PSOE. Sí,
ese Partido Socialista que no hace ni diez años congelaba las pensiones mientras la vida seguía subiendo. Ese PSOE que tardó dos años en reconocer la crisis y ahondar en ella. Ese PSOE, liderado por Pedro Sánchez, que votó a favor cuando era diputado raso en tiempos de Zapatero de la congelación de las pensiones. Ese PSOE que dice ahora que, de manera simbólica, se suban el sueldo -aun más- sus señorías del Congreso en un 0,25% para solidarizarse con los pensionistas, utilizados como un mercadeo por todos los grupos políticos después de años levantando este país que se empeña, generación tras generación, en autodestruirse.
Ese PSOE, liderado por
Pedro Sánchez, que votó a favor cuando era diputado raso en tiempos de Zapatero de la congelación de las pensiones
Al final, de tanto afán, llegará un día que lo conseguirá. Pero mientras el apocalipsis llega habrá que seguir preguntando aquello tan español de “¿qué hay de lo mío?”. Ahora son los pensionistas, insultados desde el Gobierno central y utilizados a sabiendas por una mezquina oposición que ayer congelaba las pensiones y hoy se lanza a la calle. La misma pregunta que se hacen los funcionarios, que cuarenta años después se han dado cuenta de la farsa de las Comunidades Autónomas y las desigualdades que generan entre españoles. Si no que se lo digan a los Policías Nacionales y Guardias Civiles, también utilizados como monedas de cambio en su lucha por la equiparación salarial con policías autonómicas. Sin olvidar a las familias asesinadas en vida que claman por una prisión permanente revisable que quieren tumbar nacionalistas, Podemos y PSOE. Reivindicaciones todas tan honestas que se han visto, desgraciadamente, contaminadas por la demagogia política.
4
Fuenlabrada
en los DOs últiMOs AñOs
El PP presenta 230 propuestas en las Juntas de Distrito ■ Redacción El portavoz del PP de Fuenlabrada, Sergio López, ha hecho balance de las propuestas realizadas por su partido en las Juntas de Distrito de la ciudad. En este sentido, López ha informado que su partido lleva realizadas desde 2016 y lo que llevamos de 2018 un total de 230 propuestas y reclamaciones para mejorar los barrios de la ciudad. En total, desde el PP dicen que hay 112 denuncias interpuestas en 2016, 88 en 2017 y 30 entre enero y febrero de 2018. De todas las juntas, la que mayor número de reclamaciones acumula es la de Loranca Parque Miraflores Nuevo Versalles, seguida del Vivero Hospital Universidad, con 53 reclamaciones; Naranjo La Serna, con 31; Arroyo la Fuente, con 29; Avanzada La Cueva, con 25 y, por último, Cerro el Molino, con 24. Y de todas ellas, el portavoz del PP de Fuenlabrada ha criticado que el Ayuntamiento solo ha dado respuesta a 15 de ellas.
21 DE MARZO DE 2018
GRacias a la nuEvA ORDEnAnZA Que ha entRado en viGoR
Vecinos con discapacidad visual o intelectual ya pueden hacerse con la tarjeta de estacionamiento ■ Redacción
F
uenlabrada cuenta desde este martes con una nueva ordenanza municipal destinada a favorecer la movilidad de las personas con diversidad funcional y que regula, entre otros aspectos, el procedimiento para la concesión de las tarjetas y reservas de estacionamiento de las personas con movilidad reducida. En este punto radica una de las novedades como que las personas con discapacidad visual o intelectual u otras discapacidades diferentes de las motoras puedan tener derecho a obtener la tarjeta de estacionamiento. Además, se contempla la posibilidad de crear plazas de estacionamiento con reserva nominal para aquellas personas que acrediten graves problemas de movilidad o por razones humanitarias de naturaleza médica que así lo aconsejen. “El objetivo de esta nueva ordenanza que entra en vigor es garantizar la movilidad de todas aquellas personas que presentan algún tipo de diversidad funcional, que residan o trabajen en Fuenlabrada
Fotonoticia
Inaugurado el nuevo centro de atención integral a personas con diversidad funcional mental
La nueva ordenanza ha contado con la colaboración de FAMMA.
La ordenanza también contempla la suspensión por el mal uso de esta tarjeta de estacionamiento y usen el vehículo particular como medio de transporte habitual”, ha explicado la concejala de Seguridad Ciudadana, Silvia Buabent. La nueva ordenanza, que ha contado con la colaboración de la Federación de Asociaciones de
Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA), permite una regulación más estricta de las condiciones de uso de las tarjetas de estacionamiento y reservas de espacio, evitando conductas que impliquen usos abusivos y/o fraudulentos. También prevé la suspensión cautelar o definitiva de la tarjeta de estacionamiento en casos que se detecten malos usos tanto por parte del titular de la misma como de personas de su entorno.
Queja de PAtRiciA DE FRutOs
Ciudadanos acusa al Gobierno local de tener las calles “abandonadas” ■ Redacción La portavoz de Ciudadanos Fuenlabrada, Patricia de Frutos, ha confirmado que “Ciudadanos volverá a llevar a las Juntas de Distrito las necesidades vecinales en materia de seguridad, urbanismo y transportes”. Así, De Frutos cree que “es hora de que se escuche los vecinos del barrio de El Vivero y se corrija la inexistente conexión con Madrid a través de una línea interurbana, que obliga a hacer transbordos para, de momento, llegar hasta Aluche”. Asimismo, “en materia de seguridad”, ha añadido la edil naranja, “se trasladarán numerosas peticiones vecinales como la necesidad de aumentar la presencia policial en el parque ubicado, precisamente, frente a la Junta de Distrito de El Vivero”. Finalmente, la líder naranja ha criticado que “nuevamente haya que lamentar el abandono de las calles de Fuenlabrada por parte del Gobierno municipal”, refiriéndose, por ejemplo, a las aceras del Metro de Parque Europa.
se pResentaRon 650 pRoyectos entRe las Más DE 3.600 PERsOnAs Que paRticipaRon
Jóvenes fuenlabreños logran el segundo premio en el concurso nacional de robótica STEMBYME ■ Roberto Resino
el alcalde, javier ayala, y el presidente de la Fundación Manantial, Francisco sardina, inauguraron el nuevo equipamiento gestionado por esta entidad destinado a la atención de personas con diversidad funcional mental y que se ubica en lo que antes fuera el colegio los andes. el consistorio ha acondicionado el entorno por 150.000 euros y la Fundación se ha hecho cargo de la remodelación por 2,2 millones de euros.
Recientemente se ha conocido el fallo del segundo concurso de robótica STEMBYME organizado por Telefónica Educación Digital, que busca en los alumnos el desafío de aplicar la robótica a la solución de problemas que surgen en nuestro entorno cotidiano. Y en la categoría Junior -las otras dos son High y Aadvance- se han hecho con el segundo premio un grupo de jóvenes fuenlabreños alumnos de tercer año de robótica de la academia Minerva Informática. Bautizados con el nombre de FABEF (For A Better Future), Eduardo, Carlos, Joel, Guille, Adrián y Aitor, junto con su profesor José, presentaron un proyec-
Eduardo, Carlos, Joel, Guille, Adrián y Aitor son los ases de la robótica
to de robótica aplicada en la que se buscan soluciones a un problema muy concreto y que incumbe a todos: la seguridad vial y la sostenibilidad de las carreteras. El proyecto se denominó La Ca-
rretera Inteligente, y gracias a él se impusieron a los más de 3.600 participantes a nivel nacional y los 650 proyectos que participaron en esta segunda edición del concurso.
Fuenlabrada
21 DE MARZO DE 2018
LLamamiento a vecinos de FuenLabRada y Leganés El pRóxiMO 6 DE AbRil
Concentración contra el Ayuntamiento de Madrid por el cambio de cabecera del búho ■ Roberto Resino
E
l pasado 15 de marzo, el Ayuntamiento de Madrid celebró una Comisión de Transportes donde se abordó el cambio de cabecera del búho que comunica Fuenlabrada y Leganés con la capital. Actualmente parte y finaliza en Aluche, pero la Asamblea de Madrid, el pasado mes de febrero, instó al cambio a Atocha. La ‘pelota’ estaba en el tejado del Ayuntamiento de Madrid, al ser responsable del trazado de la línea. Y en la Comisión del pasado jueves, la responsable de Transportes capitalina y concejal de Ahora Madrid, Inés Sabanés, interpelada por el concejal del PSOE, José Manuel Dávila, devolvía nuevamente al Consorcio Regional de Transportes el problemático cambio de cabecera del búho. “Pedimos al Consorcio que nos diga definitivamente cuál es su petición sobre el conjunto del recorrido y las cabeceras”, decía Sabanés. En este sentido, la edil de Ahora Madrid reconocía que “los terminales de Aluche no son idóneos y es lógico el planteamiento de los alcaldes y vecinos de estos municipios“, y ponía el intercambiador de Príncipe Pío como la opción
más efectiva para la línea nocturna. Ello a pesar de que la Asamblea aprobó que este cambio fuera a Atocha, aunque Sabanés dijo que “hay que saber a largo plazo que va a pasar con Atocha”, refiriéndose a las obras que Fomento acometerá próximamente en la estación. Sea como fuere, ante esta indefinición Juventudes Socialistas de Leganés ha convocado a los vecinos de la ciudad y a los de Fuenlabrada a una concentración que tendrá lugar frente al área de Gobierno de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, situada en la calle Montalbán 1, el próximo viernes, 6 de
abril, a las 18.00 horas. Justifican esta movilización por las “vaguedades” en la intervención de Inés Sábanes que volvió a hablar de Príncipe Pío en contra de Atocha, algo que no ha gustado entre las Juventudes Socialistas. “Atocha se traduciría en una reducción del tiempo de trayecto Madrid-Leganés y una mejor comunicación con el punto de partida de todos los autobuses de la capital, es decir, con Cibeles, en contraposición con la opción de Príncipe Pío”, dicen para llamar a la movilización a los vecinos de ambas ciudades afectadas.
El pasado mes de noviembre ya hubo una marcha nocturna en este sentido
5
en La cOnfluEnciA cOn lA cAllE DE HuMillADERO
Por la noche es más peligroso aún por la falta de visibilidad
Un socavón en la calle Luis Sauquillo pone en peligro a conductores y peatones
■ Roberto Resino
La calle Luis Sauquillo es una de las arterias principales de Fuenlabrada, atravesada a diario por cientos de vehículos y peatones y que estos días, en la intersección con la calle de Humilladero, presenta un estado lamentable debido a un socavón en el paso de cebra que pone en peligro la seguridad tanto de conductores como de viandantes. Su envergadura y profundidad provoca que los vehículos, para no sufrir daños, tengan que invadir el carril contrario incluso provoca algún ‘volantazo’. Sobre todo de noche, cuando su visibilidad es menos. Y lo mismo ocurre
con los peatones, más si se trata de una persona invidente o con movilidad reducida, que tiene que sortear este socavón. El pasado 14 de marzo, Fuenlabrada acogió la jornada sobre conservación de vías urbanas organizada por la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA). En dicho acto, se apuntó que desde el año 2012, el Consistorio fuenlabreño ha destinado a este fin más de 50 millones de euros, a los que hay que sumar los 20 millones previstos para este ejercicio. Aunque, eso sí, habrá que esperar para ver si la calle Luis Sauquillo y en concreto este socavón será una de las reparadas con este presupuesto.
6
Humanes-Moraleja
21 DE MARZO DE 2018
Humanes de Madrid paRa tRabajos de lIMpIEZA vIARIA y MAntEnIMIEntO DE jARDInEs
El Ayuntamiento contrata a diez desempleados de larga duración ■ Redacción
D
iez personas desempleadas de larga duración han comenzado a trabajar en el Ayuntamiento de Humanes gracias al programa de reactivación e inserción laboral para personas desempleadas de larga duración impulsado por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid. Gracias a este programa los diez desempleados que estaban cobrando la Renta Mínima de Inserción (REMI) permanecerán durante un año (hasta el 28 de febrero de 2019) desempeñando labores de jardinería y limpieza. Además de adquirir la práctica profesional, tendrán una formación de 110 horas en prevención de riesgos laborales, medio ambiente y ofimática básica, además de participar en acciones de orien-
oRganizadas poR La COnCEjAlíA DE EDuCACIón
Charlas sobre redes sociales dirigidas a padres y madres ■ Redacción
La concejalía de Educación y la Guardia Civil han organizado una serie de charlas sobre redes sociales dirigidas a los padres y madres de los alumnos matriculados en los centros educativos de Humanes La próxima charla, que será impartida por un agente de la Guardia Civil, un miembro de la plantilla de Policía Local de Humanes y por el especialista en
redes sociales Juan Carlos Seco, se llevará a cabo este jueves, 22 de marzo, a las 09:30 horas, en el colegio público Santo Domingo de Guzmán. Las siguientes charlas programadas serán el jueves, 19 de abril, a las 18:00 horas, en el Colegio Público Campohermoso, sobre acoso escolar en las nuevas tecnologías; y el jueves, 24 de mayo, a las 18:00 horas, en el colegio público Pedro Brimonis, sobre Internet y redes sociales.
El alcalde José Antonio Sánchez recibió a los nuevos trabajadores en el Ayuntamiento
tación laboral. De estas diez personas, ocho desempeñan labores de barrendero, ocupándose de la limpieza viaria del municipio, mientras que las otras dos restantes trabajan como cuidadores de jardines, con el cometido de mantenimiento de jardines y concienciación de la
cultura medioambiental. El alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, se encargó personalmente de dar la bienvenida a las diez personas desempleadas de larga duración (nueve mujeres y un hombre) que se han incorporado recientemente a este programa de inserción laboral.
Se informará a los progenitores sobre el uso de las nuevas tecnologías
Moraleja de Enmedio ContRato Con eL InstItutO DE CRéDItO OfICIAl
Préstamo para pagar 1,2 millones a proveedores ■ Redacción
El Ayuntamiento de Moraleja ha firmado la formalización del contrato de préstamo entre el Ayuntamiento y el Instituto Oficial de Crédito para la financiación de la ejecución de sentencias judiciales firmes por un importe de 1.204.610,67 euros. Estas sentencias se refieren a facturas pertenecientes a proveedores anteriores a mayo 2015 que se en-
contraban sin pagar. Según el actual Gobierno municipal, el anterior Ejecutivo del PP encargó realizar estos trabajos “sabiendo que no los iban a pagar, porque el Ayuntamiento por esas fechas ya estaba bloqueado y no tenía liquidez”. Según fuentes municipales, el Ayuntamiento de Moraleja ya ha pagado 4 millones de euros en facturas a proveedores pendientes por pagar de la anterior legislatura.
fue pResentado poR pROpIEtARIOs DE suElO
El Ayuntamiento cancela la deuda heredada con la Mancomunidad ■ Redacción
Desde el PP han mostrado su satisfacción por la admisión a trámite del recurso
Admitido a trámite el recurso contra la sentencia del PGOU ■ C. Lázaro
La concejala de Hacienda, María Ángeles Fernández, y la alcaldesa Valle Luna
asCendía a 250.000 €
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por varios propietarios de terrenos del municipio contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de anular el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Moraleja de Enmedio, aprobado por silencio administrativo el
año 2015. La suspensión del plan urbanístico se basaba en que no se adaptaba a la previsión de crecimiento de la localidad. Actualmente, Moraleja ronda los cinco mil habitantes y el plan estaba planificado para que residieran en la localidad un total de 25.000 vecinos. Desde el PP han mostrado su satisfacción por la admisión a trámite del recurso.
El Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha cancelado la deuda que mantenía con la Mancomunidad de Municipios del Suroeste, según aseguran fuentes municipales. “Gracias al esfuerzo y la gestión realizada por el equipo de Gobierno, a día de hoy, se ha conseguido cancelarla en su totalidad”, señalan dichas fuentes. En el año 2015 el Ayuntamiento mantenía una deuda con dicha Mancomunidad de 259.724,27 euros que correspondía al periodo comprendido entre los años 2008 al 2015. Esta mancomunidad ofrece servicios sociales en materias como ayudas de emergencia, violencia de género, pobreza infantil, educación para adultos y tele-asistencia.
Arroyomolinos
21 DE MARZO DE 2018
LLAMAMiEntO A LA cALMA Y A LA coLAboRAción con LA poLicíA
El Ayuntamiento desmiente que haya habido un intento de secuestro de un menor ■ R. Resino
E
l Ayuntamiento de Arroyomolinos salía al paso de las especulaciones donde se hablaba del intento de secuestro de un menor de la localidad. “En las últimas horas se ha generado alarma en Arroyomolinos por creer que se había producido un intento de secuestro de un menor en nuestra ciudad. En Arroyomolinos NO hay denuncias ni se tiene constancia en Policía Local y Guardia Civil de ningún hecho de estas características”, decía el Consistorio en su perfil de Twitter. Todo ello después de que hubiera trascendido que la Policía Judicial de la Guardia Civil de Madrid estaría investigando actualmente un total de cuatro casos de intento de secuestro de niños, después de los dos conocidos en Pinto y Las Rozas. Supuestamente, una de las denuncias interpuesta corresponde a un intento de rapto ocurrido en diciembre del año pasado en Arroyomolinos. Pero el Ayuntamiento ha querido hacer un llamamiento a la calma. “La información tiene que
ver con un suceso que aconteció el pasado mes de diciembre en un centro comercial de la localidad, y que fue puesto en conocimiento de las autoridades esta misma semana. La veracidad de dicho suceso está todavía investigándose, pero
La delegada del Gobierno ha ordenado a la Policía que se incremente la vigilancia en centros educativos
nada tendría que ver con los hechos denunciados recientemente en otras localidades de la Comunidad de Madrid relativos a intentos de secuestros de menores”, apuntaban fuentes municipales. Ante el revuelo, la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha ordenado a la Policía Nacional y la Guardia Civil que incrementen la vigilancia en el entorno de los colegios madrileños, aunque también ha pedido calma y tranquilidad a las familias.
La Policía de Arroyomolinos hace constantes labores de vigilancia
Fotonoticia
Las fuertes lluvias desbordan el río Guadarrama a su paso por Las Sabinas
El poblado de Las Sabinas, situado entre Móstoles y Arroyomolinos, se ha visto estos días inundado por las aguas del río Guadarrama. Y es que el cauce se ha visto incrementado por las últimas y fuertes lluvias que han rebosado hasta llegar a las casas. Los servicios de emergencias trabajan estos días en la zona para evitar males mayores.
7
pRESupuESto totAL dE 10.000 EuROs
Las ayudas pueden pedirse hasta el próximo 6 de abril
Asociaciones juveniles pueden solicitar ya las subvenciones ■ Redacción Las asociaciones y colectivos de infancia y juventud de Arroyomolinos pueden solicitar hasta el próximo 6 de abril las subvenciones de este año que cuentan con un presupuesto total de 10.000 euros. Podrán pedirse estas ayudas en el edificio CIAJ en la calle Batres nº3. Estas subvenciones están destinadas a proyectos concretos en el ámbito educativo o que tengan a los colectivos de infancia, adolescencia y juventud como protagonistas. No serán objeto de estas ayudas ni podrán optar a ellas programaciones anuales de
actividades que no se desglosen en proyectos concretos. Tampoco la inversión en infraestructuras, acondicionamiento de locales u obras son el objetivo de estas subvenciones. Será necesario presentar fotocopia del DNI y del CIF, certificado cuenta corriente, declaración responsable firmado por el representante de la Asociación y el proyecto por el que se solicita la subvención con toda la información relativa al mismo. El proyecto debe incluir objetivos y resultados esperados, ejecución del proyecto, destinatarios, recursos humanos y materiales necesarios y presupuesto.
8
Griñón-Serranillos
21 DE MARZO DE 2018
Griñón pARA MEjORAR El AbAstEciMiEntO DE AguA y solucionAR los veRtidos
Inversión de 2,6 millones de euros para la renovación de colectores ■ chema lázaro
E
a cabo en las calles Antonio Machado, Inmaculada, avenida de Portugal, Piracanta, Eras, Magnolios, Iglesia, plaza de la Fragua, Sur, Levante, Río Tiétar, Río Al-
l Ayuntamiento de Griñón ha informado que durante el presente año ya ha aprobado las licencias para desarrollar tres proyectos relacionados con la renovación de la red de suministro de agua y colectores. Entre los tres proyectos se van a invertir un total de 2.670.256 euros. El plazo para acometer dichos trabajos es de cuatro meses. Desde el Consistorio indican que se trata de la mayor obra pública a realizar durante la presente legislatura. En zonas residenciales se van a llevar a cabo un total de nueve actuaciones instalándose cerca de tres kilómetros de tuberías para la renovación de la red de abastecimiento de agua. Las principales obras se llevarán Los trabajos serán la mayor obra pública de 2018
berche, Río Guadarrama y Vereda Toledana. El precio base de licitación de estos trabajos es de un millón de euros. En zonas industriales se llevará a cabo la renovación de 2.518 lineales de red de tubería de abastecimiento de agua en las calles Bolivia, Cuba, Paraguay, Perú, Venezuela, Argentina y Chile, así como en las avenidas de Humanes y los Andaluces. Los trabajos de esta fase tienen un coste de licitación de 775.680 euros. Por último, se construirá en la avenida de los Andaluces un colector de 550 metros para solucionar el actual problema de vertidos residuales de la cuenca. Actualmente, este asunto se encuentra inmerso en un proceso judicial. Esta obra tiene un coste de 894.575 euros.
nuevA edición de lA típicA fiEstA DE lA cOliflOR
Los gigantes alegraron a los presentes en la fiesta de la coliflor
Cientos de coliflores se repartieron en la plaza Mayor ■ Redacción Un año más la plaza Mayor de Griñón se convirtió en el epicentro de la tradicional fiesta de la coliflor donde se rindió un homenaje a esta hortaliza que ha dado nombre al pueblo por su exquisitez. Durante la fiesta se procedió a la entrega de forma gratuita de centenares de coliflores a los vecinos que estuvieron presentes en
esta lúdica actividad. A lo largo del domingo se celebraron juegos populares como la tradicional cucaña o el rompepucheros. Además, se programaron diversos juegos infantiles. Durante toda la fiesta los gigantes y cabezudos amenizaron a los participantes en la fiesta. El acto religioso tuvo lugar en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción donde se celebró la misa mayor.
Serranillos del Valle nuEvOs pAsos de peAtones y ApARcAmientos
ActuAlmente hAy 238 DEsEMplEADOs En El MunicipiO
Iván Fernández ‘saca pecho’ por la reducción del paro desde que es alcalde ■ Redacción
E Se intenta reducir la velocidad de vehículos en el casco urbano
Obras de remodelación en la céntrica plaza del Puente ■ Redacción
El Ayuntamiento de Serranillos del Valle está llevando a cabo una serie de actuaciones para mejorar la movilidad en la plaza del Puente. En concreto, se han habilitado tres nuevos pasos de peatones, cinco plazas de aparcamiento y se ha habilitado una zona de carga y descarga, que se podrá utilizar de 08:00 a 15:00 horas de lunes
a domingo. Desde el Consistorio indican que “con estas medidas pretendemos mejorar el tránsito de los peatones por la plaza, dotar de un mayor número de aparcamientos a la misma para el fomento del comercio, habilitar una zona de carga y descarga controlada, controlar el estacionamiento no permitido, y reducir la velocidad de los vehículos en el casco”.
l municipio de Serranillos del Valle ha registrado la bajada más fuerte de la tasa de desempleo de todo el sur de la Comunidad de Madrid desde junio de 2015, fecha en la que tomó
posesión el nuevo equipo de Gobierno del TDS y Cambiemos Serranillos, hasta febrero de 2018. En concreto, la bajada ha sido de un 23,96%. Le siguen a escasa distancia Fuenlabrada (23,16%) y Moraleja de Enmedio (22,67%). En junio de 2015 había inscri-
El Ayuntamiento tiene previsto renovar el programa de inserción laboral
tos en las listas del paro 313 vecinos, mientras que actualmente solo hay 238, un total de 75 personas menos. Estos son los mejores datos de paro registrado desde hace siete años y es la segunda vez que durante un mes de febrero se reduce la tasa de paro. La anterior fue en 2016 cuando se rebajó el número de parados en dos personas. Durante el pasado mes disminuyó un 4,8% el número de desempleados en Serranillos y el mes anterior se convirtió en el único municipio del suroeste que redujo la tasa de desempleo, tal como destacan desde el Ayuntamiento de la localidad. Durante los últimos meses también se ha producido un aumento del número de contratos y próximamente se va a renovar el programa de inserción laboral.
Leña al mono
21 DE MARZO DE 2018
9
Masificación y goteras en las aulas del suroeste de Madrid Comisiones Obreras ha presentado datos sobre la ratio profesoradoalumnado especialmente preocupante en Arroyomolinos, mientras que el PP de Fuenlabrada ha cargado contra el Ayuntamiento por goteras en el Tierno Galván. Un problema que el Gobierno de Javier Ayala achaca a la falta de mantenimiento por parte de la Comunidad de Madrid
L
a Federación de Enseñanza de Madrid de Comisiones Obreras (CCOO) alerta de la masificación de aulas en el suroeste de Madrid. Especialmente preocupante es el caso del municipio de Arroyomolinos, que según el sindicato, “soporta cifras insoportables” en lo que se refiere al ratio profesorado-alumnado. Así, CCOO dice que en Arroyomolinos el 41% de las aulas de Educación Infantil superan los límites legales. En lo que respecta a la Educación Primaria, “las cifras son también desalentadoras”, dice el sindicato, ya que el 55,7% de los grupos de este nivel en Arroyomolinos tiene más de 25 estudiantes por clase. El mismo problema parece extenderse a la Educación Secundaria. Y así, Arroyomolinos arroja unos datos “preocupantes” en este nivel educativo, ya que “muestran que prácticamente una de cada dos aulas de ESO superan los límites de ratios, exactamente el 40,54%.
Comisiones Obreras también ha analizado la atención a la Diversidad en el municipio. En este sentido, desde el sindicato dicen que en toda la zona oeste (incluidos Móstoles, Navalcarnero y Alcorcón), se necesitarían 63 profesionales más para cumplir con las ratios impuestas por la normativa vigente. De esta manera, para CCOO faltan cuatro profesores de Pedagogía Terapéutica en Arroyomolinos y dos profesionales de Audición y Lenguaje.
Comisiones Obreras dice que en Arroyomolinos se necesita un nuevo Instituto Expuesto el problema de la masificación en las aulas, desde el sindicato creen que Arroyomolinos necesita de forma urgente la construcción de un nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria, tenien-
do en cuenta el crecimiento de la población que ha experimentado el municipio en los últimos años. Así, destaca como positiva la construcción del CEIP Averroes, cuyas obras ya han comenzado, pero a la vez expone la inquietud tanto del profesorado como de los padres de los alumnos porque las obras no lleguen a terminarse antes del inicio de las clases del próximo curso 2018-2019. No en vano, el pasado mes de septiembre las familias se movilizaron frente a las obras para reclamar su comienzo, tras diversos retrasos.
Goteras
Ya en Fuenlabrada, el PP de la ciudad denunciaba recientemente que la dirección del CEIP Enrique Tierno Galván tuvo que desalojar a 40 alumnos de Primaria a primeros del mes marzo y trasladarlos a zonas secas del centro, debido a las fuertes goteras que se produjeron en dos de las aulas y que hicieron imposible continuar con
Imagen de las goteras en el Tierno Galván de Fuenlabrada
40 alumnos del Tierno Galván de Fuenlabrada tuvieron que ser desalojados por las goteras en el aula normalidad la jornada lectiva por las intensas lluvias de estos días. “No se puede permitir bajo ningún concepto es que, en lugar de pupitres en las aulas haya cubos para contener el agua caída del techo”, manifestaba el portavoz local del PP, Sergio López, quien además ha responsabilizado directamente de esta situación al Gobierno Local. Los populares avisaban entonces que lo del Tierno Galván “no es un caso aislado” y alertaban del deterioro y abandono que sufren algunos colegios fuenlabreños ante “la impasividad del equipo de Gobierno”.
La masificación en las aulas afecta especialmente a Arroyomolinos
Tras esta denuncia, el concejal de Educación, Isidoro Ortega, aclaraba que los alumnos no fueron desalojados del centro sino trasladados a otras aulas debido a la fuerte tormenta y que en ningún caso han perdido horas lectivas. El edil ponía de relieve que el problema acaecido en este colegio se debe a las importantes lluvias de los últimos días y a “la falta de inversión por parte de la Comunidad de Madrid en las obras de adaptación, mejora y reforma de los centros educativos con más de 25 años de antigüedad”. Ortega recordaba, finalmente, que hace años el Ayuntamiento ofreció “poner un euro por cada uno que invierta el Gobierno regional y no hemos obtenido respuesta alguna. O sea que el PP de Fuenlabrada debería dirigir sus reivindicaciones a los responsables regionales, no a nosotros”.
10
Deportes
21 DE MARZO DE 2018
ENTREVISTA A ANTONIO CALDERÓN, ENTRENADOR DEL CLUB DE FÚTBOL FUENLABRADA
“Vamos a ser campeones”
■ Paco Simón
tidos que nos empataron al final ahora todo sería distinto.
N
o corren buenos tiempos para el CF Fuenlabrada, que tras una esplendorosa primera vuelta de campeonato anda inmerso en un insospechado socavón de resultados del que no acaba de salir. El timonel de la nave fuenlabreña es Antonio Calderón, que este martes mantenía un rato de charla telefónica con Al Cabo de la Calle. No oculta que atraviesan un momento delicado, pero pide que se miren las cosas con perspectiva y exhibe su perfil más ambicioso al vaticinar que no sólo se van a clasificar para el playoff de ascenso a Segunda división sino que además lo harán como campeones de grupo ¿Como se explica que un equipo capaz de encadenar 17 jornadas sin perder (12 victorias y 5 empates), enganche muy poco tiempo después siete partidos sin ganar? Bueno, nunca hay una razón única. Es un cúmulo de circunstancias que se van añadiendo y hacen que las cosas no sean como antes. Para empezar, en las segundas vueltas la competición siempre se endurece mucho y los rivales te complican más la vida porque aparte te conocen mejor. También hay veces en que el mercado invernal te puede despistar un poco y además hemos tenido muy mala suerte con las bajas. Todo eso ha hecho que el equipo no haya tenido más solvencia. Nos hemos puesto en muchos partidos por delante, pero al final nos ha faltado solvencia para liquidarlos y eso nos ha pasado factura. ¿Ha podido haber exceso de confianza al verse tan superiores en la primera vuelta? Al equipo yo le veo bastante bien, comprometido y encarando bien los partidos. No sé si desde fuera ha podido verse algo distinto. Es cierto que a finales de diciembre y principios de enero tuvimos un par de resultados muy llamativos (7-0 al Coruxo y 6-0 al Talavera) y lo mismo se pensó que estábamos mejor de lo que realmente estábamos, pero no creo que el equipo se haya relajado, qué va, al contrario.
¿Cómo ve al equipo a día de hoy? Pues con muchas ganas de conseguir una victoria que nos devuelva a la senda que teníamos antiguamente. Los jugadores saben que ahora cada punto es importantísimo. El otro día empatamos en el campo del Cerceda después de regalar un gol y pudimos incluso ganar. Salimos algo cabizbajos, pero al día siguiente el equipo que nos precedía en la tabla perdió y te das cuenta de que esto es difícil para todos. Si a nosotros nos hubieran dicho que a falta de ocho jornadas íbamos a estar donde estamos muchos lo hubiéramos firmado. Tenemos un pequeño bache, pero ahora se trata de recuperar la confianza y sobre todo la ilusión. Antonio Calderón da instrucciones durante un partido
“Milla era un jugador importantísimo, pero después de su marcha han pasado muchas más cosas” ¿Tiene la sensación de que la abrupta salida de Luis Milla en el mercado invernal ha acabado por pasar factura? En el mercado invernal hay entradas y salidas. Hay algunas que provocas y otras que vienen como
vienen. Milla era un jugador importantísimo, pero después de su marcha han pasado muchas más cosas, ha habido muchas bajas y todavía tenemos algunas. Es verdad que se nota su ausencia, pero ha coincidido con muchas más cosas. Era un futbolista muy importante para nosotros, pero si sólo hubiera pasado eso no nos hubiera pasado lo que nos ha pasado. Se nos juntó todo, pero si hubiéramos ganado los tres par-
Segunda división B. Grupo 1
¿Y al entrenador como lo ve? Yo estoy bien, tengo mucha confianza en la gente y en lo que hago. Sé dónde vamos a llegar. Nada hemos perdido porque nada habíamos ganado y la posición se da a mediados de mayo. Estas cosas pueden pasar y tienen una explicación lógica. Mi objetivo es que el futbolista esté tranquilo porque las cosas se están haciendo bien. ¿Le han trasladado algún mensaje de inquietud desde la directiva?
Tenemos contacto diario con la dirección deportiva y con los dirigentes del club y se habla igual que se hablaba hace un año, incluso ahora un poco más tranquilos que cuando se empezaba porque es cuando hay que estar más tranquilo. Sobre todo para no hacer cosas que luego pueden pesar. Estamos todos trabajando en la misma dirección.
“Si nos hubieran dicho que a 8 jornadas del final íbamos a estar donde estamos muchos lo hubiéramos firmado” Los dos siguientes partidos en casa ante Toledo y Valladolid tienen toda la pinta de poder suponer un punto de inflexión para recuperar sensaciones... Sí, pero yo me centro solo en uno, en el primero. Este partido del sábado ante el Toledo tenemos que estar todos a tope con el Fuenlabrada. Y cuando consigamos una victoria ir a por el siguiente. Venimos de varios partidos sin ganar, pero si ganamos este partido los demás van a venir solos. ¿Hasta qué punto es optimista de cara al desenlace de la temporada? Hasta el punto de que estoy convencido de que vamos a ser campeones. Y te lo digo desde el convencimiento más absoluto.
La Liga
Empate en casa del colista que supo a poco, pero que permite recuperar el liderato (1-1) Peor no se le podían poner las cosas al CF Fuenlabrada en su visita al Cerceda. El colista se adelantaba a los cinco minutos al aprovechar una desafortunada cesión de los fuenlabreños, que poco a poco fueron recuperándose del mazazo inicial. Juanma Marrero, al filo del descanso, estableció la igualada y Quero estuvo a punto de certificar la remontada en el tramo final con un libre directo que tocó madera. Un punto, pues, que supo a poco, pero permite recuperar el liderato
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Jornada 30 Ptos.
Fuenlabrada 55 Rayo Majadahonda 55 Deportivo Fabril 53 Rápido Bouzas 52 Navalcarnero 51 Atl. de Madrid B 46 Celta de Vigo B 44 CF Talavera de la R. 43 S. Sebastián Reyes 42 Unión Adarve 41 R. Madrid Castilla 40 Guijuelo 39 Ponferradina 36 Coruxo 34 Real Valladolid B 32 Toledo 31 Pontevedra 31 Gimnástica Segov. 29 Racing de Ferrol 28 Cerceda 22
J
G
E
P
30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30
15 16 15 13 15 11 12 11 11 10 10 9 9 9 7 7 7 6 6 5
10 7 8 13 6 13 8 10 9 11 10 12 9 7 11 10 10 11 10 7
5 7 7 4 9 6 10 9 10 9 10 9 12 14 12 13 13 13 14 18
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
151 SUROESTE-21/03/2018-Página 11
ViViendas únicas en el bercial
12
Deportes
21 DE MARZO DE 2018
Por vez Primera en Su hiStoria alcanza 15 tRiunfOs En 23 jORnADAs, Pero Puede neceSitar 18 ó 19
R. MADRiD, bARçA y vAlEnciA
■ Paco Simón
■ P. S.
El Montakit Fuenlabrada pide paso para el playoff más caro en 20 años
T
res victorias consecutivas han relanzado las opciones del Montakit Fuenlabrada, que tras el sinsabor de la Copa ha tenido los arrestos suficientes para remontar el vuelo imponiéndose a tres adversarios de la talla del Monbús Obradoiro (78-81), el Movistar Estudiantes (87-81) y el Unicaja Málaga (82-82) que facilidades suelen ofrecer bien pocas. El balance de los fuenlabreños incluye 15 triunfos y 8 derrotas, la mejor hoja de servicios en toda su historia a estas alturas de la competición (23 jornadas) y en condiciones normales un salvoconducto de lo más fiable de cara a conquistar una plaza en los playoffs por el título. Lo malo para los intereses del ‘Fuenla’ es que esta temporada tiene bien poco de normal y todo hace indicar que conseguir un puesto entre los ocho mejores al término de la fase regular va a estar más caro que nunca desde que en el curso 95-96 se instaurase una competición de 18 equipos. Un reciente reportaje elaborado desde el propio departamento de Comunicación de la ACB analizaba la curiosa coyuntura del presente ejercicio, ya que a día de hoy el equipo que marca la frontera del playoff (Herbalife Gran Canaria)
Los jugadores celebran su victoria ante Unicaja (Foto: ACB Photo/M. Pozo)
Néstor García:“Nuestro objetivo es meternos entre los ocho equipos del playoff sea como sea pero hay equipos durísimos” acumula nada menos que 14 victorias, lo que da una idea aproximada de la extremada igualdad imperante. El noveno clasificado a día de hoy (Iberostar Tenerife) cuenta con 12 triunfos, mientras que
Obradoiro y UCAM Murcia tienen 11, cifras que otros años valían para estar entre los ocho primeros. Otro detalle significativo es que entre el segundo (Barcelona) y el octavo (Herbalife Gran Canaria) tan solo hay dos triunfos de diferencia, dato que pocas veces se había visto. La consecuencia de todo ello es que la clasificación para el playoff puede estar este curso entre las 18 y las 19 victorias, cuando lo habitual era que
bastase con 17 y algún que otro average favorable. No esconde el técnico del Montakit Fuenlabrada, Néstor García, que el camino va a ser espinoso, pero tampoco oculta que llegados a este punto “nuestro objetivo es meternos entre los ocho equipos de playoff sea como sea, aunque sabemos que hay equipos durísimos que también quieren entrar”, comenta antes de remarcar el valor de cada triunfo que consiguen “teniendo en cuenta que el 80 o el 85 por ciento de los partidos que hemos ganado han sido por menos de 5 ó 6 puntos’. De ahí que el argentino conceda una enorme relevancia al factor anímico y mental. “Yo sé que el equipo está fuerte de la cabeza y eso nos ayuda a seguir creciendo durante la semana”, afirma antes de traer a colación que “nosotros para ganar tenemos que hacer muchas cosas bien y todos sabemos lo difícil que es esta liga”. Prueba de ello fue el trabajadísimo éxito cosechado el pasado domingo en una cancha tan tradicionalmente invulnerable como el Martín Carpena de Málaga. A nosotros una victoria como ésta nos suma muchísimo en nuestras aspiraciones”, apostilla el ‘Che’, que tiene a tiro la sexta presencia del ‘Fuenla’ entre los ocho aspirantes al título liguero.
Cinco partidos en casa en seis fines de semana y tres con oferta especial El calendario ha deparado una situación muy especial para los intereses del Montakit Fuenlabrada, que tras su visita a Vitoria iniciará un periplo liguero que incluye nada menos que cinco partidos en el Fernando Martín en los seis siguientes fines de semana, un factor tremendamente motivador para sus aficionados. El primer visitante será el Real Betis (1-2 de abril) y a partir de ahí el ‘Fuenla’ recibirá al San Pablo Burgos (7-8 de abril), Real Madrid (14-15 de abril), Barcelona (28-29 de abril) y Valencia (5-6 de mayo). De cara a estos tres últimos compromisos ante Real Madrid, Barcelona y Valencia el club ha puesto en marcha una promoción especial que incluye un descuento del 25 por ciento en la compra del paquete de entradas para los tres partidos.
Final de partido en el Fernando Martín
Deportes
21 DE MARZO DE 2018
eS la sEgunDA pRuEbA DEl ciRcuitO 7 EstREllAs y Se eSPera SuPerar el millar de ParticiPanteS
La III Marcha de la Coliflor vuelve este domingo a Griñón fiel a su cita con los amantes de la bicicleta de montaña ■ Paco Simón
CirCuito 7 EstrEllas Mtb
G
riñón albergará este domingo día 25 una de las citas deportivas más señaladas del año en la localidad. Se trata de la ‘Marcha de la Coliflor’ en bicicleta de montaña (MTB), que cumple su tercera edición y que forma parte del calendario del ‘Circuito 7 Estrellas’, competición que engloba un total de siete pruebas que discurren por diferentes parajes de la Comunidad de Madrid. La carrera griñonense es la segunda del circuito de este año por orden cronológico -la primera tuvo lugar el pasado día 4 en Colmenarejo- y las otras cinco tendrán como escenarios Paracuellos del Jarama, Villa del Prado, Las Rozas, Madrid-El Pardo, y Arroyomolinos.
La edición de este año incluye la posibilidad de elegir entre un recorrido largo de 60 kilómetros y otro corto de 30 La ‘Marcha de la Coliflor’ da la opción de participar en un recorrido de 60 kilómetros y otro de 30, así como en la modalidad Pro (federados) y grupo popular. El trazado de la tirada larga, que incluye 600 metros de desnivel,
4 de marzo - Colmenarejo 25 de marzo - Griñón 13 de mayo - Paracuellos 24 de junio - Villa del Prado 9 de septiembre - Las Rozas 20 de octubre - El Pardo 2 de diciembre - Arroyomolinos alcalde de la localidad, José María Porras, subrayó que “la Marcha de la Coliflor se ha convertido en un auténtico referente en cuanto a las pruebas de MTB en el territorio de la Comunidad de Madrid”, resaltando sobre todo el dato de que “cerca de un millar de participantes tomaron la salida en la edición de 2017”. Instantes previos a la salida de una edición anterior de la ‘Marcha de la coliflor’
no es especialmente dificultoso pero sí incluye constantes subidas y bajadas conformando una especie de dientes de sierra. Además de Griñón, discurre también por los municipios aledaños de Humanes, Moraleja de Enmedio, Arroyomolinos, Batres y Carranque. Entre los parajes más destacados figuran las cárcavas que separan las vertientes del río Guadarrama. La salida se dará a
Además de Griñón, el trazado discurre por los municipios de Humanes, Moraleja, Carranque, Arroyomolinos y Batres las 10.00 horas desde las inmediaciones del recinto ferial. La presentación oficial de la prueba tuvo lugar el pasado día 3 y en el transcurso de la misma el
Apuesta por Griñón
También puso en valor el regidor que Griñón “abre decididamente sus puertas a este deporte, donde valores como el compañerismo, el trabajo y el sacrificio están presentes en cada prueba que se organiza. Hay que agradecer una vez más”, añadió Porras, “a los organizadores y patrocinadores su apuesta por Griñón como etapa referente de este Circuito 7 Estrellas”, apostilló.
13
en el cEip cAMpOhERMOsO
imagen promocional de la carrera
Humanes acoge la I Carrera a beneficio de la Fundación Juegaterapia ■ redacción Este jueves, a las 12.00 horas, tendrá lugar la primera edición de la Carrera solidaria a beneficio de la Fundación Juegaterapia que organiza el CEIP Campohermoso de Humanes coincidiendo con el último día de clase previo al inicio de las vacaciones de Semana Santa. Las carreras se realizarán en las calles situadas enfrente del colegio, que lógicamente estarán cerradas al tráfico. Las distancias oscilarán entre los 150 metros que deberán recorrer los alumnos de 3 años y los 800 metros de los alumnos de sexto de Primaria. Profesores, padres y familiares también deberán hacer frente a una distancia de 800 metros. Los fondos recaudados por la venta de dorsales irán destinados al proyecto ‘El Retiro invade el Niño Jesús’, que tiene como objetivo transformar la imagen del Hospital Niño Jesús de Madrid, ubicado en un edificio del año 1877 y situado muy cerca del parque de El Retiro.
El AlcAlDE y DOs cOncEjAlEs DEl puEblO ParticiPan eSte Sábado en el duelo entre famoSoS y exfutboliStaS que tendrá lugar en yuncoS
Serranillos del Valle se suma al partido benéfico contra la enfermedad de Coats ■ redacción Este sábado día 24, a partir de las 9.00 horas, tendrá lugar en el complejo deportivo de Yuncos un Torneo de fútbol benéfico que lleva por nombre ‘Goles contra el Coats’. Primero habrá un torneo de fútbol de categoría prebenjamín y posteriormente un partido entre famosos y exfutbolistas apadrinado por Antonio López y
Sergio Pachón. El objetivo es recaudar fondos para la investigación de la enfermedad de Coats y conjugar el deporte con la integración de personas con problemas de salud. El Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha decidido colaborar activamente con esta causa solidaria y tres miembros del equipo de Gobierno municipal participarán en el mencionado
partido entre famosos y futbolistas que tendrá lugar a eso de las 12.00 horas. Se trata del alcalde, Iván Fernández; el concejal de Deportes, Diego Amores; y el concejal de Urbanismo, Rubén Fernández. En el bando de los exjugadores profesionales figuran, entre otros, Dani Bouzas, Rubén de la Red, Casquero, Cubillo, Iván Pérez, etc. Entre los famosos es-
tán confirmados Rafael Gordillo Rodríguez (cantante), Adrián Gordillo Rodríguez (actor), Angelito ‘El Largo’ (humorista), Javier Bódalo (actor), Francisco José Espada (torero) y Abraham García (ganador de Supervivientes 2014). La enfermedad de Coats es causada por un problema en las arterias y venas oculares que proveen oxígeno a la retina, pudiendo causar desprendimiento de la misma y pérdida de visión. Es una enfermedad poco frecuente y el 80 por ciento de los pacientes presentan síntomas antes de los diez años.
Cartel promocional del partido
14
Cultura
21 12DE DEMARZO ENERO DE 2018 2011
JavieR alonso lópez aboRda en ‘LA REsuRREccióN: DE HOMbRE A DiOs’ la mueRte de Jesús y el legado posteRioR
“Sin Pablo de Tarso, la muerte de Jesús probablemente hubiera quedado en nada”
■ Roberto Resino
H
ace más de 2.000 años que Jesús resucitó. O esa es al menos la creencia y piedra angular del Cristianismo. “Si Cristo no resucitó, vana es nuestra fe”, advertía Pablo de Tarso en su Carta a los Corintios. “Sin Pablo de Tarso, la muerte de Jesús probablemente hubiera quedado en nada”, me dice Javier Alonso López, filólogo semítico, historiador y biblista, que lleva más de un cuarto de siglo dedicado al estudio del Antiguo y el Nuevo Testamento, así como de las tres grandes religiones del Libro: Judaísmo, Islam y Cristianismo primitivo. Y sobre este último versa su obra ‘La Resurrección: De hombre a Dios’, un libro que no deja indiferente, seas creyente o no. En apenas 190 páginas, Javier, vecino de Alcorcón, recoge todas las teorías sobre las creencias en el más allá en tiempos de Jesús, qué pasó con el cuerpo del Hijo del Hombre, su tumba, los testigos -si los hubo- y si es posible que bajara vivo de la cruz, entre otras tantas cuestiones que giran sobre los textos que conocemos
de los cuatro evangelistas: Marcos, Mateo, Lucas, Juan. Y dos personajes fundamentales en la historia de la Resurreción: Pablo de Tarso, el converso; y María Magdalena. Eso sí, el libro de Javier parte de una primera premisa contundente: la Resurreción es científicamente imposible. “Estamos educados en una cultura científica. Esto es el siglo XXI. Me parece muy bien como creencia religiosa, pero no tengo constancia de ningún cuerpo muerto que haya resucitado. Es una ley de la Naturaleza y los milagros, mientras no los vea, no tengo por qué creer en ellos”. Antes que el Nazareno, el Antiguo Testamento ya recogía relatos sobre la vuelta a la vida de entre los muertos. Sin embargo, la historia de Jesús triunfa sobre los demás. “Los judíos, normalmente, no son un pueblo que intente convertir a los demás. Pero Pablo sí lo hace. Al no intentarlo los judíos, ese mensaje no se expande. Queda como una cuestión interna. La creencia en la Resurrección que transmite Pablo a los creyentes ya tiene una intención universal.
Es el tipo indicado en el momento indicado”.
María Magdalena
Para entender la Resurrección de Jesús, también juega un papel crucial María Magdalena. Sin embargo, las referencias a ella son casi inexistentes en las escrituras. “La biografía de María Magdalena es mínima”, confiesa Javier. “Sin embargo -prosigue- esa primera sensación de no ha muerto, vive, está entre nosotros viene de María Magdalena y todo el dogma cristiano de la Resurrección está basado en ella. Todos los hilos del Evangelio nos llevan a María Magdalena. Con los años, posteriormente, desaparece. Da la sensación que se podía saber más del personaje y parece como podado en los Evangelios”. Unas escrituras, por otro lado, confusas en el relato. Muy diferentes entre los cuatro evangelistas. “Los redactores de los evangelios nos presentan también una Resurrección en cuerpo. Hay gente que lo ha visto, hay gente que ha interactuado con él, pero no lo han reconocido y otros que comen con
“Esto es el siglo XXI. No tengo constancia de ningún cuerpo muerto que haya resucitado. Es una ley de la Naturaleza”
Javier Alonso López nos habla de su libro en la redacción
él y lo reconocen. Están todos mezclados y hay que cribar mucho”, explica el escritor, y quizá de ahí esa sensación de desasosiego a la hora de encontrar respuestas a tantas preguntas en las sagradas escrituras. De esta manera, ‘La Resurrección: De Hombre a Dios’ viene a unir en un mismo libro todas las teorías existentes y para todos los gustos sobre el destino del cuerpo de Jesús. Si no resucitó, ¿qué pasó con él? Pues Javier tiene la suya y eso, por supuesto, hay que descubrirlo. Pero nos da unas pincelada a partir de los textos evangélicos. “Que lo bajaron de la cruz vivo, poco creíble y no hay pruebas. Que acabó en Cachemira, complicado. Que acabó en Francia
Portada de ‘La Resurrección: De Hombre a Dios’
y es padre de la dinastía Merovingia, difícil. Que robaron el cuerpo, sí hay testimonios de robo de cadáveres en la época, pero no explica todo el fenómeno posterior”.
Ciencia y fe
Ahí es cuando entran en conflicto la fe y la ciencia. “Bienaventurado tú que creíste sin ver. Probablemente sea una frase puesta por Juan en boca de Jesús. En el Cristianismo se enseña a creer sin ver, a no pedir una prueba física. Una cuestión de fe. El que la tenga, perfecto. El que quiera basar su vida en principios racionales científicos propios de la Ilustración en adelante tiene un problema grave”, avisa finalmente. Eso sí, de lo que no cabe ninguna duda es de la existencia de Jesucristo como hombre. Y eso Javier, como un servidor, también lo tiene claro, a la vista de los textos antiguos y no precisamente religiosos. A pesar de ello, el escritor y biblista, como alguien que se atreve a mojarse en un tema tan controvertido como la Resurrección, no ha quedado exento de los ataques en Internet a su obra. “Yo no lo he
“A mi me han faltado el respeto con este libro. Lo curioso es que todo los insultos son de gente que ni me conoce ni ha leído el lirbo” escrito para demostrar nada. He intentado explicar cuáles son los elementos que tenemos para jugar. Luego cada uno que elija”. Y así, deja claro que “no hay proselitismo en el ateísmo. No quiero convertir en el ateísmo a nadie. No me ofenden las creencias de los demás. Me gusta discutir con armas lógicas, solo es eso. Pero a pesar de ello, a mi me han faltado el respeto con este libro. Lo curioso es que todos los insultos son en entrevistas online, de gente que ni me conoce ni se había leído el libro. Es el volcar la bilis en cualquiera que te abre una rendija. Y eso me preocupa como sociedad”. Así que, como alguien que ha leído el libro, no hay por qué alarmarse ante un relato enriquecedor sobre la muerte de Jesús, que ya dijo aquello de: “La verdad os hará libres”. Igual que -añadoel debate de ideas.
Cultura 15
21 DE MARZO DE 2018
Lola Herrera o Muñoz Molina, protagonistas de la primavera cultural en Fuenlabrada ■ Redacción
F
uenlabrada ya tiene lista su programación cultural de esta primavera recién nacida. Artistas como María Pagés, Pepón Nieto, María Barranco, Lola Herrera, Paco Tous, Antonio Muñoz Molina y Carlos Franco, entre otros, serán los protagonistas de unas actividades que aglutinan teatro, literatura, danza, música y mucho más. A los escenarios fuenlabreños llegan montajes clásicos como ‘El caballero de Olmedo’ de Lope de Vega; obras tan conocidas como ‘Cinco horas con Mario’, protagonizada por Lola Herrera; una renovada propuesta de ‘Ay Carmela’ o la delirante ‘La comedia de las mentiras’, que obtuvo un notable éxito en la pasada edición del Festival de Mérida, ‘Historia de una semilla’ (Una bella fábula sobre la naturaleza) o ‘La magia de la ciencia’. La música tiene como protagonista a las Jornadas de Copla Carlos Cano, con su tradicional Concurso Nacional de Copla de Fuenlabrada y la participación en esta edición de artistas tan relevantes como Diana Navarro y María José Santiago. La bailaora y coreógrafa de flamenco María Pagés protagoniza el extraordinario espectáculo ‘Una oda al tiempo’. En esta disciplina artística también hay que resaltar la IX edición de la Gala Local de Danza. Dirigido al público más joven llega al Teatro Josep Carreras la magia, el humor y la comedia musical. El Mago Sun protagoniza uno de los espectáculos más impactantes en esta temporada en la Gran Vía de Madrid. Comikaces aseguran que los espectadores morirán con las risas puestas y las comedias musicales ‘Iberian Ganster’ y ‘Crimen y Telón’ se suman al programa ‘Teatro Hecho Aquí’ con compañías fuenlabreñas.
‘Pablo, el apóstol de Jesús: Jim Caviezel difunde su palabra
L
Las actividades literarias incluyen en este trimestre el programa ‘Biblioteca de escritores’ con autores de la talla de Antonio Muñoz Molina, Ana Rosetti, Emilio Lledó y Nuria Barrios. La celebración el 23 y 24 de abril del Día Mundial del Libro y la XXXIII edición de la Feria del Libro en el Parque de la Fuente con autores invitados como Laura Restrepo o José Luis Cuerda. En las artes plásticas destaca la exposición de pintura en la Sala A ‘Pintar sobretodo’ de Carlos Franco, cuya obra se caracteriza por una concepción multicultural y un estilo colorista, cargado de motivos clásicos, fuentes mitológicas. Una de sus obras más conocidas es la pintura muralista de la Plaza Mayor de Madrid. Y, finalmente, la obra de Walter Martín & Paloma Muñóz, ‘Esferas’, que retratarán el aislamiento del individuo.
ucas arriesga su vida al entrar a Roma para visitar a Pablo, que está preso en la celda más oscura y sombría de del emperador Nerón, decidido a terminar con los cristianos. Antes de que se promulgue la sentencia de muerte de Pablo, Lucas decide escribir otro libro, uno que detalla los comienzos de ‘El Camino’ y el nacimiento de lo que se conocerá después como la iglesia. La lucha de Pablo es interna. Mientras espera su cita con la muerte es perseguido por las sombras de su pasado. Se pregunta si es el fin de su labor y si tiene la fuerza para terminar la carrera. Dos hombres luchan contra un emperador obsesionado y la debilidad del espíritu humano para vivir el Evangelio de Jesucristo y difundir su mensaje al mundo.
Y
a se conocen los conciertos de las Fiestas del Corpus 2018 en Arroyomolinos los días 1 (viernes) y 2 (sábado) de junio, después de que los vecinos votaran entre los packs que
había ofrecido previamente el Ayuntamiento. Y así, el pack número 7 resultaba ser el más votado con 27, 56% de los votos. Este pack estaba formado por Funambulista para el día 1 de junio y por los grupos La Guardia, La Frontera y Danza
¿
Invisible el día 2 de junio. Estos serán, finalmente, los conciertos del Corpus 2018. Estuvieron presentes en el cierre de la urna y contabilización de los votos el Concejal de Festejos y Participación Ciudadana, Francisco Ferrero, la coordinadora de Cultura, Cristina Fernández, y dos representantes de las Peñas de Arroyomolinos, Ángel Correa de la Peña ‘Tú Siempre’ y Eva Delgado de la Peña ‘Una de Cada’.
Hombres G
Además, uno de los grupos más icónicos del pop-rock nacional: Hombres G, actuará en concierto en Serranillos del Valle el próximo 17 de agosto en el Complejo Deportivo Adolfo Suárez. Antes, este 27 de marzo, el Ayuntamiento presentará ante los medios tan esperado concierto
Director: Andrew Hyatt Género: Religión Guión: Andrew Hyatt Actores: Jim Caviezel, James Faulkner, Olivier Martínez, Joanne Whalley-Kilmer, John Lynch
‘María Magdalena’: Rooney Mara, la apóstol de Joaquin Phoenix
Funambulista, Danza Invisible o La Frontera, en las Fiestas del Corpus de Arroyomolinos ■ Redacción
CINE
Director: Garth Davis Género: Drama / Religión Guión: Helen Edmundson Actores: Rooney Mara, Joaquin Phoenix, Chiwetel Ejiofor, Tahar Rahim, Denis Menochet, Shira Haas, Michael Moshonov
Quién fue María Magdalena? ¿Fue una apóstol más de Jesús? ¿El pilar fundamental sobre el que se asentó el Cristianismo en los años venideros? Apenas hay textos que aborden la figura de Magdalena por lo que queda la ficción para tratar de dar respuesta a tantas preguntas. Así la película donde María es interpretada por Rooney Mara, una joven mujer en busca de una nueva forma de vida. Restringida por las jerarquías de la época; María desafía a su familia tradicional al unirse a un nuevo movimiento social dirigido por Jesús de Nazaret (Joaquin Phoenix). Pronto encuentra su lugar dentro del movimiento y en el corazón de un viaje que la conducirá a Jerusalén.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
151 SUROESTE-21/03/2018-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares