Humanes 155

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 155– Año 8 30 de mayo de 2018 Periódico quincenal

COM

D.L.: M-18192-2012

Fuenlabrada

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

4

Javier Ayala se postula como el candidato del PSOE a la Alcaldía en las elecciones de 2019, tal y como ha adelantado el secretario general de los socialistas locales Manuel Robles

Humanes

6

El nuevo hombre fuerte de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, visitó las obras que se están realizando con el dinero del Plan de Inversiones Regional (PIR) en la localidad

Moraleja

8

El sindicato CSIF convoca a los trabajadores municipales a una concentración frente al Ayuntamiento este viernes por la futura Relación de Puestos de Trabajo (RTP)

Leña

9

La piscina municipal de Griñón no podrá abrirse antes del próximo mes de agosto debido a las obras que se van a llevar a cabo para rehabilitar esta instalación acuática

GARAJES Y CALLES INUNDADAS Y LA M-506 CORTADA

Las tormentas provocan el caos en la zona suroeste

5

Como hace un año, Fuenlabrada volvió a ser la ciudad peor parada con riadas de agua que dejaron calles cortadas, garajes inundados y el cierre parcial de la M-506 por la acumulación de agua en el puente del nudo de las piscinas. Ciudadanos ha pedido la revisión urgente del protocolo contra las inundaciones en la ciudad

DEPORTES

12

El CF Fuenlabrada quiere ‘reventar’ el Fernando Torres

ENTREVISTA AL CONCEJAL DE EDUCACIÓN DE ARROYOMOLINOS

“Hay un verdadero problema de infraestructuras y necesitamos un plan urgente de la Comunidad” Juan Carlos García lleva tres años al frente de la Educación en Arroyomolinos denunciando el incumplimiento de ratios de alumnos por aula y exigiendo al Gobierno regional que termine los centros que están pendientes, a los que añade un colegio, otro instituto y una escuela infantil

7

Los fuenlabreños reciben este sábado a las 18.00 horas al Villarreal B en la ida de la segunda eliminatoria del playoff de ascenso y el club ha promovido varias medidas para que el estadio registre un lleno hasta la bandera

Encuesta

¿Cree que Fuenlabrada debe revisar con urgencia el protocolo contra las inundaciones? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

30 DE MAYO DE 2018

A vueltas con la moción de censura al Gobierno Margarita Robles PSOE

Albert Rivera Ciudadanos

Rafael Hernando PP

Pablo Iglesias Podemos

Hasta el 40 de mayo no te quites... el paraguas Improviso esta columna mientras por las ventanas de la redacción se dibujan unos negros nubarrones que amenazan con descargar agua a mansalva de un momento a otro. Nada que sorprenda de no ser porque llevamos una rachita de tormentas concatenadas como no se recordaban desde tiempo inmemorial. Y claro, fastidia que estemos a tres semanas de recibir oficialmente al verano y que los reconfortantes y añorados rayos del astro rey sigan haciendo mutis por el foro. Pero como somos más papistas que el papa no está de más recordar que allá por diciembre pasado nos rasgábamos las vestiduras porque para ver una nube había que comprarla en una tienda de ‘chuches’. Las cosas del cambio climático son así y cuanto antes asumamos sus caprichos, mejor. Por cierto, que aquello de que ‘hasta el 40 de mayo no te quites el sayo’ huele ya a refrán caducado. Lo que se lleva ahora es ‘hasta el 40 de mayo no te quites... el paraguas’.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Justifica la presentación de la moción por ética política

Ofrece al Gobierno pactar elecciones en otoño

No ve un ambiente propicio para que prospere la moción

Defiende la necesidad de desalojar cuanto antes a Rajoy

“Es una obligación de ética política. No se puede presidir un Gobierno sin tener credibilidad y tapando la corrupción de su partido en los tribunales”

“Pedimos al Gobierno que rectifique, que no se enroque, que asuma la realidad y esté dispuesto a discutir un fin ordenado de la legislatura”

“Evidentemente el PP no la va a apoyar y Ciudadadanos ha ha dicho que tampoco. No sé qué hará el resto, pero no veo mucho ambiente”

“Mientras los corruptos sigan parasitando el aparato del Estado, el daño a la democracia y a las libertades es cada día mayor””

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Programa ‘En sus zapatos’

Varios colegios de Fuenlabrada acogen el programa teatral ‘En sus zapatos, un espacio de empatía activa’, que fomenta la convivencia en los centros escolares

A vueltas con el chalet El chalet de Pablo Iglesias e Irene Montero parecía haber caído en el olvido, más aún con la moción de censura en el aire. Sin embargo, Los Morancos no han dejado pasar la oportunidad con un sketch que no ha gustado mucho en las filas moradas. Hay que reconocer que el tema tiene todavía recorrido

Cristóbal Márquez

Su gol en la prórroga del partido ante la Real Sociedad B resultó decisivo para que el CF Fuenlabrada accediese al segundo cruce del playoff de ascenso a Segunda

Baja...

Huelga de Metro

Los sindicatos de Maquinistas de Metro han anunciado paros del servicio en la primera quincena de junio debido a las enfermedades por amianto

‘Lo barato sale Karius’

Mantenimiento

Los servicios de mantenimiento del Ayuntamiento de Fuenlabrada se vieron literalmente desbordados por las tormentas de la pasada semana

Loris Karius, portero del Liverpool, será a buen seguro el mayor protagonista de los memes de este 2018, después de su actuación frente al Real Madrid en la final de la Champions en los goles de Benzema y Bale. Eso sí, lo que jamás estará justificado y hay que perseguir son las amenazas recibidas por el alemán


Opinión

30 DE MAYO DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 30

EDITORIAL

JUEVES 31

Buitrago de Lozoya

Máxima: 21ºC Mínima: 10ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 24ºC Mínima: 11ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Llueve sobre mojado en el suroeste

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

2

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe

Pinto

Pinto

VIERNES 1

SÁBADO 2 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 26ºC Mínima: 11ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 27ºC Mínima: 12ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que cambiar la cabecera del búho a Atocha es un avance para Leganés y Fuenlabrada?

Sí No

93% 7%

3

100%

93% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

7% Sí

No

El agua hace estragos en los colegios de Arroyomolinos

018 está siendo atípico en precipitaciones. No por su escasez, sino todo lo contrario. A pesar de arrancar con una de las peores sequías de nuestra historia, a finales de febrero llegaron las lluvias y no nos han abandonado hasta ahora. Y además de forma torrencial, como la de esta última semana.

acometieron obras por 2,5 millones de euros. Un presupuesto nada baladí pero que se ha evidenciado a todas luces insuficiente, viendo las imágenes del puente en el nudo de las piscinas de nuevo inundado. Sin olvidar las balsas de agua de los márgenes que obligaron, finalmente, a cortar la vía en ambos sentidos.

Las tormentas van a continuar estos días, según la Agencia Estatal de Meteorología. Ya estamos avisados. Pero parece que en los municipios del suroeste estas advertencias pasan, cuanto menos, desapercibidas entre los responsables de la seguridad. Y es que cada vez que llueve de forma fuerte en esta parte de la región, se produce un caos en las infraestructuras que no deja títere con cabeza. Colegios inundados, más de lo mismo en garajes y subterráneos, calles cortadas y anegadas por agua y fango, alcantarillas incapaces de tragar y la M-506 cortada al tráfico por balsas de agua. Y, como no, el vecino de turno es quien sufre todo este desasosiego una y otra vez.

Lo más triste es que estas

Cada vez que llueve de

forma fuerte en el suroeste se produce el caos en las infraestructuras. Siempre hay avisos, pero nunca respuestas

Las tormentas de estos días se han hecho notar en Arroyomolinos. Así, el patio del colegio Legazpi se encontraba anegado por las aguas, como denunciaban en varias redes sociales los vecinos. Además, trabajadores de la Concejalía de Servicios Generales se afanaron el pasado viernes en evitar que el agua entrase en una zona de pasillos del CEIP Francisco de Orellana, también colapsado por las tormentas.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Así pues, llueve sobre mojado en el suroeste de la Comunidad de Madrid. Una expresión tan castiza, tan nuestra, como las imágenes y videos que proliferan en redes sociales de vecinos denunciando las riadas, coches disfrazados de barcos y calles arrasadas por el agua torrencial. Ya pasó, justamente, hace un año con otra tormenta brutal que dejó la misma estampa que la de hace solo una semana. Una especie de Día de la Marmota que no sonroja a nadie. Por ejemplo, la M-506. Hace un año se

imágenes y videos de riadas que destrozan todo a su paso se están convirtiendo en costumbre

Ya en el corazón de Fuenlabrada, el puente de la calle Málaga, la calle Grecia intersección con calle Hungría, o la avenida de la Hispanidad, emulando a los canales venecianos y obligando a conductores a optar por el carril contrario para sortear el agua. En Arroyomolinos, Humanes y Griñón, otro tanto. Por ejemplo, el patio del colegio Legazpi en Arroyomolinos, convertido en una piscina olímpica embarrada. Como los polígonos en Humanes, que no tienen bastante con las obras que traen por el camino de la amargura a los comerciantes sino que el agua también hace de las suyas colapsando el tráfico. O los arroyos de Griñón, a donde van a parar además las aguas fecales del municipio por unos colectores deficientes, para desesperación de los vecinos. Lo más triste y descorazonador es que estas imágenes y videos de riadas que destrozan todo a su paso se van convirtiendo en costumbre, cuando deberían servir, por un lado, como ejemplo de la desidia e ineficacia de la elefantiásica administración y, por otro, como estímulo para trabajar y solucionar todo este caos del que siempre hay avisos pero nunca respuestas.


4

Fuenlabrada

Visita de GAbilOnDO

La Comunidad “no apoya” el proyecto europeo de empleo ■ R. Resino El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, visitó Fuenlabrada para conocer el proyecto europeo de empleo y emprendimiento (MILMA) por el que la ciudad recibe 4,5 millones de euros de la Unión Europea dentro del programa Acciones Urbanas Innovadoras. Gabilondo coincidió con el alcalde, Javier Ayala, en “echar de menos” que la Comunidad de Madrid no se haya “puesto a disposición” de Fuenlabrada en el desarrollo del proyecto que se hará “sin el apoyo de la Comunidad”. “Nos hubiera encantado que alguien de la Comunidad de Madrid se hubiera puesto en contacto con el Ayuntamiento de Fuenlabrada para preguntarnos por un programa que tiene mucho que enseñar y del que tenemos que aprender”, dijo el regidor fuenlabreño, Por su parte Gabilondo, destacó que “la Comunidad de Madrid desaprovecha estas oportunidades” y recordó que “no acudimos a fondos europeos para financiar proyectos como este de Fuenlabrada”.

30 DE MAYO DE 2018

Los sociaListas AfrOntAn lAs ElEcciOnEs “con Los debeRes hechos”

Javier Ayala, apoyado por Robles, será “casi con seguridad” el candidato del PSOE a la Alcaldía ■

Roberto Resino

E

l secretario general del PSOE de Fuenlabrada y exalcalde de la ciudad, Manuel Robles, ha avalado al actual regidor y su sustituto, Javier Ayala, como candidato de los socialistas fuenlabreños a la Alcaldía en los comicios municipales de 2019. “Trabajaremos para que el candidato sea Javier Ayala, que casi con seguridad lo va a ser, aunque lógicamente tengamos que cubrir los márgenes que da el partido”, ha dicho Robles. En este sentido, el exalcalde de Fuenlabrada ha recalcado que se va a “cumplir lo que marcan nuestros estatutos”, pero “como secretario general estoy convencido de que Javier Ayala será el futuro candidato porque es el sentir de la agrupación que han visto la transición modélica”. De esta manera, Robles ha asegurado que va a trabajar en esa dirección y está “convencido de que me acompañarán muchos compañeros y compañeras”. Las palabras del exalcalde de Fuenlabrada también han sido

Fotonoticia

Manuel Robles, Javier Ayala y Raquel López durante la rueda de prensa

El exalcalde ha destacado que se ha cumplido con el 90% del programa electoral apoyadas por otro de los pesos pesados del partido a nivel local, como el concejal de Educación, Isidoro Ortega, que ha remarcado que “el liderazgo de Javier Ayala es claro y contrastado”.

Fuenlabrada rinde homenaje a ignacio echeverría, el joven español asesinado en los atentados de Londres del pasado año al enfrentarse a los terroristas islamistas. Y lo ha hecho poniendo su nombre al centro de patinaje y skatepark de la calle creta en un acto que contó con la participación de toda la corporación municipal y familiares de echeverría.

C’s insta a mejorar la visibilidad en los pasos de peatones ■ R. Resino El grupo municipal de Ciudadanos presentará en el próximo Pleno una moción donde se insta al Gobierno local a mejorar la visibilidad en los pasos de peatones de la ciudad y estudiar la posibilidad de incorporar pasos de peatones inteligentes de acuerdo a las recomendaciones realizadas por el Eurotest Auditoría Europea sobre pasos de peatones. La formación liderada por Patricia de Frutos hace hincapié en la necesidad de elaborar un estudio donde se contemple pertinente implementar estas acciones de forma progresiva tomando como referencia aquellos pasos que se encuentren en las cercanías de colegios, parques, centros de salud y ocio, vías principales de la localidad, intersecciones peligrosas, así como en aquellos en los que se hayan registrado algún accidente motivado por la falta de visibilidad. Realizando, finalmente, un plan definido de prioridades para corregir las actuales deficiencias.

A trAvés DE unA MEsA DE trAbAjO que se cRee en eL pLazo de un mes

El PP local pide que se “dé cuenta” del dinero público destinado a planes de pensiones privados ■ Roberto Resino

El centro de patinaje y skatepark municipal pasa a llamarse Ignacio Echeverría

El anuncio se ha hecho durante la rueda de prensa en la que los socialistas fuenlabreños han hecho un “balance positivo” de la legislatura y donde el secretario general del PSOE local, Manuel Robles, ha hecho hincapié en que “se ha cumplido con el 90% del programa electoral en aquellos temas que tienen que ver con nuestras competencias”. Lo que les va a permitir “afrontar las elecciones con los deberes hechos”.

nEcEsiDAD de un pLan

El PP de Fuenlabrada ha vuelto a reiterar que “es imprescindible que el Ayuntamiento informe a los ciudadanos sobre los planes de pensiones privados con aportación pública en el caso de políticos y cargos afines a los mismos”. De acuerdo con ello, los populares intentarán en el próximo Pleno que se apruebe la creación de una mesa de trabajo en el plazo de un mes, con representación de todos los partidos políticos y sindicatos, que informe de los planes de pensiones privados sostenidos con fondos públicos en el Consistorio fuenlabreño y del que se benefician los cargos políticos y de confianza.

Así, desde el PP local quieren que los representantes del Ayuntamiento aporten a la mesa “toda la documentación solicitada sobre este asunto”, incluyendo los importes, años y condiciones. En el documento que presen-

Ayuntamiento de Fuenlabrada

tarán en el próximo Pleno, los populares también quieren que se renuncie de forma expresa a los planes de pensiones privados que puedan reactivarse en el futuro una vez que han entrado en vigor los Presupuestos Generales de 2018.


Fuenlabrada

30 DE MAYO DE 2018 SESEntA DEtEniDOS

CiuDaDanos insiste en ElAbOrAr un prOtOcOlO ContRa inunDaCiones

Las tormentas dejan a su paso garajes inundados y cortes en calles y carreteras ■ Roberto Resino

Polígono de Cobo Calleja

Nuevo golpe a la mafia china en Cobo Calleja ■ Redacción En naves del polígono industrial Cobo Calleja se vendían productos de marcas falsificadas por una importante mafia de origen chino que ha sido desmantelada por la Guardia Civil y Policía Nacional. En total, han sido detenidas sesenta personas en Madrid, Ciudad Real y Toledo que se dedicaban a todo tipo de delitos. Se les acusa de tráfico de drogas y de armas, extorsión, prostitución, falsificaciones y trata de seres humanos. Las investigaciones se pusieron en marcha en 2016 por parte del servicio de investigación del puesto de la Guardia Civil de Manzanares (Ciudad Real). Los agentes detectaron que un grupo chino muy activo se dedicaba a comprar grandes cantidades de marihuana a clanes gitanos de la provincia para distribuirla en Europa.

L

as tormentas se ceban con Fuenlabrada. La ciudad fue la más afectada por las lluvias torrenciales de hace una semana, que dejaron a su paso garajes inundados, calles cortadas por la acumulación de agua y barro y el corte de la M-506 en sentido Móstoles en el conocido como nudo de las piscinas. El efecto del temporal también obligó al cierre provisional de instalaciones deportivas, como el skatepark Ignacio Echeverría, el frontenis y pistas del polideportivo Fermín Cacho y el complejo de las piscinas, que fueron abriendo paulatinamente a lo largo del fin de semana. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMet) mantuvo el aviso amarillo por tormentas hasta este martes. Los servicios de emergencia (bomberos, Policía Local y Policía Nacional) tuvieron que atender varios avisos a lo largo de la madrugada del jueves al viernes. Especialmente preocupante fue el estado en el que quedó la vía en el puente de la calle Málaga o la avenida de la Hispanidad. También en la calle Grecia, en el cruce con calle Hungría, el agua

La zona del Tomás y Valiente fue una de las más afectadas (Twitter)

La M-506 tuvo que ser cortada a la altura del nudo de las piscinas en dirección Móstoles obligó a los conductores a circular en dirección contraria. Sin olvidar el corte de la M-506, que a pesar de la inversión de 2,5 millones de euros por parte del Gobierno regional volvió a sufrir los estragos del agua embalsada, siendo cerrada al tráfico en la madrugada.

Tras conocerse el efecto de la tormenta en la ciudad, Ciudadanos Fuenlabrada recordó que hace un año, con un temporal de similares características y que también sembró el caos en el municipio, propuso en el Pleno a través de una moción un protocolo contra inundaciones “que no solo trataba de paliar los daños ocasionados, sino prevenirlos”, y que fue rechazado por los votos en contra del PSOE y la abstención del PP. Por ello volvió a insistir en la necesidad de elaborar un plan real.

5

De nAciOnAliDAD chinA

Detenidos por asestar hachazos a un comerciante ■ Redacción Agentes de la Policía Nacional detuvieron a dos hombres, de 47 y 51 años respectivamente, por asestar tres hachazos a un comerciante chino durante al asalto a su establecimiento el pasado 25 de mayo. Todo comenzó con un forcejeo cuando intentaban atracar el local. Después, uno de los autores llegó a asestar tres hachazos al comerciante, dos en la cabeza y uno en el cuello. Al llegar los agentes, se encontraron gravemente herido al propietario del negocio, que ya está fuera de peligro. Rápidamente comenzó la investigación de lo sucedido. En menos de dos horas, los investigadores consiguieron averiguar la identidad de los presuntos autores, gracias a testimonios y la recogida del arma del delito.

Coche de Policía Nacional


6

Humanes

FOrO juvEnil de humanes

30 DE MAYO DE 2018

PEDrO rOllán acudió al municipio a compRobaR su estado

Las inversiones regionales ya están en marcha en la localidad de Humanes ■ Redacción

Logo de la campaña

Los jóvenes apuestan por un símbolo a favor de la igualdad ■ Redacción El Foro Juvenil ha puesto en marcha una curiosa campaña de concienciación sobre las diferencias y las igualdades de todos los seres humanos. Por diferentes zonas de la localidad han colocado un pequeño símbolo <=>, que es la suma de los símbolos que representan la diferencia <> y la igualdad =, unidos en una misma imagen. Esta original campaña, que ha tenido en suspense a gran parte de la población, ha sido organizada y diseñada íntegramente por este grupo de adolescentes. Los jóvenes quieren que se reflexione sobre la importancia de expresarse libremente y sobre el respeto que se tiene que tener sobre el resto de personas, sin tener en cuenta las diferencias.

E

l nuevo número dos del Gobierno regional de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, visitó Humanes en calidad de consejero de Medio Ambiente, Administración y Ordenación del Territorio antes de su nuevo nombramiento. Durante su estancia en el municipio comprobó algunas de las actuaciones llevadas a cabo gracias al Programa de Inversión Regional (P.I.R.). Pedro Rollán, que estuvo en todo momento acompañado por el alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, inició su visita en el centro de mayores Antonio Machado. Aquí el nuevo portavoz del Gobierno regional comprobó cómo han quedado las mejoras de accesibilidad llevadas a cabo en ese centro, que suponen una mejora general del estado del inmueble. Entre las obras realizadas están la reforma de los aseos para que puedan ser utilizados por personas con movilidad reducida. Tras su visita al Centro de Mayores, Pedro Rollán se dirigió al Parque América, en el que se han instalado recientemente nuevos juegos infantiles, así como la sustitución de bancos y papeleras. Rollán también ha destacado algunas de las mejoras realizadas ya

Pedro Rollán y el alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez

Se procederá próximamente al asfaltado de varias calles en diversas zonas del municipio en el municipio gracias al Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid, como la instalación de dos pistas multideportivas en la C/ Cañada y en el Parque Tebas Norte, o la reparación del vaso de la piscina municipal, entre otras.

Además, ha adelantado diversas actuaciones que se van a llevar a cabo en Humanes durante los próximos meses. Están contempladas las obras de asfaltado de las calles Ibiza, Jacinto Benavente, Osiris, Alameda o Macarena; la remodelación de los vestuarios del campo de fútbol Vicente Temprado; el acondicionamiento de la Plaza de la Constitución o una nueva pista de skate en la Avenida de los Deportes.

pRoyecto ‘luDO-PArquEs’

Comienza la temporada de juegos en los parques ■ Redacción

La concejalía de Infancia del Ayuntamiento de Humanes pone en marcha el proyecto denominado ‘Ludo-Parques’, que se realizará durante la primera quincena de junio en los principales parques de la localidad. ‘Ludo-Parques’ es un proyecto de intervención en el que el equipo de ludotecarios de la concejalía de Infancia realizará juegos tradicionales con los niños presentes. El objetivo no es otro que retomar aquellos juegos tradicionales como el truque, la galleta o la comba. Las actividades están abiertas a la participación de padres, madres y abuelos. Las próximas citas serán en los parques de las calles Polvoranca, Manacor, plaza Santiago o parque Los Almendros.

Niño jugando al escondite


Arroyomolinos

30 DE MAYO DE 2018

7

JuAn CArlOs GArCíA, COnCEJAl DE EDuCACión, analiza la situación del municipio en mateRia de becas e infRaestRuctuRas

“Estamos estudiando la posibilidad de becar el transporte a nuestros universitarios” ■ Roberto Resino

suerte de coincidir en numerosas comisiones de Educación. Pero la Dirección Territorial de Área (DAT-Sur), en este caso Manuel Bautista, me ha llamado una vez en tres años. Debe tener algún problema conmigo”. Y reitera que tanto la Comunidad como la DATSur “saben el problema que tiene Arroyomolinos en infraestructuras porque se mandan numerosos escritos con estas reivindicaciones y necesidades”. Como por

E

n los próximos días, Arroyomolinos va a publicar el listado de beneficiarios de las becas de este curso que han contado con un presupuesto de 30.000 euros. Dinero con el que se ayuda a los estudiantes arroyomolinenses con menos recursos. Juan Carlos García, concejal de Educación, Infancia, Adolescencia y Juventud de Arroyomolinos, ha adelantado además que desde su departamento “se está estudiando la posibilidad de ver cómo se puede ampliar hasta becar el transporte a la Universidad, que es una de nuestras grandes carestías por lejanía”. En su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle, el edil confiesa que “si pudiéramos subvencionar que nuestros universitarios puedan pagar el transporte, sería un logro”. A pesar de ello, reconoce que “es complicado para Arroyomolinos esa tramitación por el número de habitantes. Aunque lo estamos estudiando”. Y por eso, “se han mantenido reuniones con Fuenlabrada para que nos expliquen y ayuden para ver cómo se puede realizar”.

Juan Carlos García, concejal de Educación, Infancia, Adolescencia y Juventud

Infraestructuras

Desde que llegó al área de Educación hace tres años, a Juan Carlos García le ha tocado lidiar con el problema de las ratios en el municipio y la falta de inversión en infraestructuras de la Comunidad de Madrid. “Tenemos un verdadero problema en infraestructuras en Arroyomolinos y necesitamos un plan urgente de la Comunidad de Madrid para su acometida y no tener que ir parcheando e ir reali-

Fotonoticia

Arrancan las obras del centro de salud y se espera que finalicen en quince meses las excavadoras han empezado a trabajar en la parcela de la avenida de la unión europea que, dentro de quince meses, albergarán al futuro centro de salud. los trabajos cuentan con un presupuesto de 3,8 millones de euros. el ayuntamiento ha invertido un millón para un aparcamiento con capacidad para 200 vehículos.

zando las tan necesarias dotaciones. No queda otro remedio porque cada año hay más escolares en el municipio”, explica. El concejal de Educación recuerda que “todos los años presento alegaciones a los presupuestos regionales solicitando una nueva escuela infantil, un nuevo colegio y un nuevo instituto. Así lo hacemos desde hace tres años”. En este sentido, sostiene que “con el consejero sí que tenemos la

“Tenemos un problema en infraestructuras y necesitamos un plan urgente de la Comunidad” ejemplo las ocho aulas del CEIP Gonzalo Chacón y la finalización del Averroes, del que se muestra esperanzado para el próximo curso. “El futuro que se nos avecina es bastante complicado. A partir del curso que viene sale el grueso de los colegios de Primaria hacia Secundaria y necesitamos estas infraestructuras”, advierte. Problemas que se solapan con las inundaciones en patios de colegios como las de la pasada

semana. “El problema está en la zona infantil que no tiene drenaje adecuado porque está inmerso en la arena y sería una obra de reforma, ampliación y mejora que debe y está obligada a acometer la Comunidad de Madrid”, recuerda, añadiendo que “nosotros tenemos competencia en mantenimiento y estamos cumpliendo”.

Fiestas del Corpus

Del 31 de mayo al 3 de junio, Arroyomolinos celebra las Fiestas del Corpus con una programación muy enfocada a los niños, niñas y adolescentes de Arroyomolinos, que podrán disfrutar de la música, talleres, actividades, hinchables y lucha de gladiadores en la plaza del CIAJ y para las que se han destinado 14.000 euros. Juan Carlos García se ha mostrado satisfecho por la programación así como otro de los logros de esta legislatura: el Consejo Escolar y la Comisión de Participación de Adolescencia e Infancia de Arroyomolinos “donde niños, niñas y adolescentes pueden exponer los temas que les preocupan y ofrecer toda su experiencia en cómo quieren que sea la ciudad para ellos”.


8

Moraleja - Griñón - Serranillos

30 DE MAYO DE 2018

Griñón

Moraleja de Enmedio Un sindiCato COnvOCA unA COnCEntrACión

CinCO ApArAtOs de aire aCondiCionado

Un estudio sobre salarios El Ayuntamiento instala la enciende la mecha de los climatización en una escuela ■ trabajadores públicos C. Lázaro

El Ayuntamiento de Moraleja ha ejecutado el proyecto de climatización de la escuela infantil “Érase una vez”, planificado dentro del presupuesto municipal y que ha tenido un coste de siete mil euros. Este centro carecía de climatización y en pasados veranos

se habían producido quejas debido a las altas temperaturas que tenían que soportar los pequeños. Esta escuela atiende a niños de cero a tres años. Durante la ejecución de los trabajos de climatización del centro se ha procedido a la instalación de cinco equipos de aire acondicionado, cuatro para aulas y uno para un despacho.

Fotonoticia

Imagen de archivo de una anterior concentración de empleados municipales

Chema Lázaro

E

l sindicato CSIF ha convocado a los trabajadores municipales del Ayuntamiento de Moraleja a participar en una concentración frente a las puertas de la Casa Consistorial durante una hora este viernes. El motivo es la reordenación de la Relación de Puestos de Trabajo (RTP) que ha realizado una empresa privada y que el sindicato manifiesta que “supone un enorme perjuicio para

las condiciones laborales de muchos empleados públicos”. Desde el sindicato consideran que dicho informe de la empresa “carece de fundamentación técnica alguna, ya que lleva a cabo bajadas y subidas salariales arbitrarias”. Según un estudio realizado por el sindicato, a un 30% de los empleados se les subiría la nómina y a un 70% se les bajaría. Desde CSIF indican que los criterios que ha manejado dicha empresa para la RTP “son injustificados”.

La escritora Raquel Plaza presenta el libro infantil “El hada de los sueños” La escritora raquel Plaza llevó a cabo la presentación de su libro infantil “el hada de los sueños”, pensado para superar los miedos de los niños a la oscuridad y escrito en mayúsculas para una fácil comprensión. en la presentación colaboró el grupo Menudos.

FiEstAs DE AgOstO

Aprobada la instalación de cámaras de vigilancia ■ redacción

L

a Delegación del Gobierno en Madrid ha aprobado la petición del Ayuntamiento de Griñón de instalar siete cámaras de vigilancia en las fiestas del mes de agosto. La delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, ha subrayado “la importancia de instalar este tipo de dispositivos ya que por un lado, tienen un carácter disuasorio en la comisión de delitos y por otro son una herramienta muy útil para identificar a los autores de los hechos que puedan acaecer y esclarecer los delitos”. Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Griñón ya han adelantado parte de la programación de las fiestas de junio. El viernes 15 actuará Antonio José en el campo de fútbol de La Mina. El domingo 17, Chayo Mohedano, Rosa Benito y Carlos Vargas en la Plaza Mayor. El sábado 23 actuará Paco Candela en el campo de fútbol y habrá un concurso de recortes en la plaza de toros a partir de las diez de la noche. También hay programado un encierro.

Serranillos del Valle ProyeCto ejeCUtado Por eL gObiErnO MuniCipAl DE iván FErnánDEz

Inauguran la pista de skate y el circuito de BMX situados junto a la Casa de la Juventud ■ redacción

L

os jóvenes amantes de la práctica del skate y el BMX de Serranillos están de enhorabuena. El Ayuntamiento de la localidad ya ha procedido a la inauguración de esta instalación pensada para el ocio y el disfrute de los jóvenes del municipio. Esta pista de skate y el circuito de BMX se encuentran situados junto a la casa de la Juventud. La construcción de este equipamiento era uno de los proyectos planificados por el alcalde Iván Fernández dirigidos para la juventud serranillense a ejecutar durante el presente año. “Es un proyecto ilusionante, innovador y

eL sábado 9 de jUnio en eL pArquE DE El AlAMillO

Una sesión de “Master Chef” para fomentar la igualdad en la familia ■ redacción

El sábado 9 de junio en el parque El Alamillo, entre las 11:30 y las 14:00 horas, se va a celebrar una sesión ‘Master Chef’ para cocinar en familia y fomentar la igualdad. Se procederá a elaborar una receta tradicional y se deberán superar pruebas de convivencia para

conseguir ingredientes extras. Este taller de cocina familiar está organizado por la Mancomunidad de Municipios del Suroeste dentro del Programa de Promoción de Igualdad. Pueden participar familias con niños mayores de cinco años. Al final de la sesión, los participantes podrán probar los platos preparados.

La pista de skate y el circuito de BMX se han ejecutado en un tiempo récord

una apuesta para todos los públicos y edades”, destacan desde el Ayuntamiento. Durante la inauguración de la pista de skate y el circuito de

BMX se contó con la presencia de varios campeones de estas disciplinas y se realizó una demostración de patines en la zona del skate.

Pueden participar familias con niños mayores de cinco años


Leña al mono

30 DE MAYO DE 2018

9

La piscina municipal de Griñón no abrirá sus puertas hasta agosto Tras varias reuniones, se ha descartado su apertura en junio y julio por las obras que se van a acometer después de que el pasado año, la Comunidad de Madrid detectará una serie de deficiencias en la instalación. Algunos usuarios ya se han quejado

H

asta el próximo mes de agosto no está previsto que pueda abrir este verano sus puertas la piscina municipal de Griñón, debido a las obras que se van a llevar a cabo en esta instalación acuática para adaptarla a la normativa, según ha asegurado su alcalde José María Porras. Tras mantener una reunión con la dirección facultativa de la obra para consultar el plan de trabajo se ha descartado totalmente que puedan los bañistas disfrutar de la piscina en los meses de junio y julio. “Haremos todo lo posible por poder abrir estas instalaciones en el mes de agosto, una vez finalizadas las obras y con todas las garantías para la seguridad de los usuarios”, indica el alcalde de Griñón. José María Porras ha querido pedir disculpas a todos los usuarios de esta piscina municipal indicando que “debido a los requisitos en plazos e informes

El alcalde José María Porras ha pedido disculpas a todos los usuarios de la piscina municipal que requiere la administración pública no ha sido posible iniciar antes este proyecto”. Algunos usuarios de la instalación ya han mostrado sus quejas al alcalde de la ciudad por los retrasos que va a sufrir la apertura de la piscina este verano.

Los bañistas no podrán disfrutar de la piscina municipal de Griñón durante junio y julio

La piscina olímpica de Fuenlabrada abre en verano Recientemente, el concejal de Deportes de Fuenlabrada, Juan Carlos López del Amo, ha remitido una carta a los usuarios de la piscina olímpica donde les ha asegurado que las obras para el cambio de la cubierta se realizarán en septiembre. “Es una necesidad que estaba contemplada dentro de las obras del plan PRISMA de la Comunidad de Madrid y hemos tenido que esperar un retraso de más de 10 años para que, por fin, podamos disfrutar de una mejora necesaria en nuestras instalaciones deportivas”, dice el edil.

De esta manera, la misiva del concejal de Deportes de Fuenlabrada asegura que todas las actividades de verano se mantendrán como en años anteriores, “disfrutando de las piscinas de verano y de las actividades organizadas: cursos de natación y piscina, etcétera”. Finalmente, Juan Carlos López también dice a los usuarios que recibirán de manera personal una alternativa a los cursos de natación 2018-2019 que se estaban realizando y garantiza la plaza a quienes no estén conformes con las alternativas que, por el momento, se desconocen.

Deficiencias

Desde el Consistorio reconocen la necesidad de ejecutar las obras en la piscina municipal

El pasado año el Ayuntamiento de Griñón decidió realizar un proyecto de rehabilitación de este recinto de forma profunda al comprobar el estado en el que se encontraban las instalaciones. Además, la Comunidad de Madrid emitió un informe en agosto del pasado año detectando diversas deficiencias en la piscina. A raíz de esta inspección y tras los informes previos realizados por el Ayuntamiento, se decidió iniciar la tramitación administrativa para llevar a cabo las obras. A finales de octubre la concejalía de Medio Ambiente realiza una propuesta para llevar a cabo el contrato de obra. La reforma de la piscina, tras

La empresa adjudicataria se ha comprometido a terminar la obra lo antes posible llevarse a cabo los correspondientes trámites administrativos preceptivos para unos trabajos de esta índole, se adjudicarían definitivamente en abril de este año.

Compromiso

La empresa adjudicataria de los trabajos de rehabilitación de la piscina se han comprometido con el Ayuntamiento de Griñón a poner todos los medios a su alcance para terminar la obra lo antes posible, pero no han podido garantizar una fecha de finalización concreta, según ha informado el alcalde de Griñón. Desde el Ayuntamiento señalan que “el estado de la instalación, y siendo conocedores de las deficiencias reflejadas por la propia Comunidad de Madrid, hacen obligatorio que se realicen estas obras y que no se abra la instalación hasta que no se hayan subsanado estas irregularidades”.


10

Comunidad

30 DE MAYO DE 2018

La RefoRma deL tRamo noRte tiEnE un cOstE DE 13,3 MillOnEs

piden Más EstuDiOs sAnitAriOs poR eL amianto

La Comunidad da luz verde a la propuesta de adjudicación del contrato de obras de MetroSur

Los sindicatos convocan paros en toda la red de Metro los días 1, 4, 8 y 15 de junio

■ Redacción

El Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid (SCMM) y Comisiones Obreras (CCOO) han convocado jornadas de paros para todos los trabajadores de Metro de Madrid los días 1, 4, 8 de junio en horario de mañana de 6.00 a 10.15 horas y de tarde de 13.20 a 21.30 horas. Por su parte, el 15 de junio la jornada de huelga se realizará de 11.30 a 14.30 horas. Desde el Sindicato de Maquinistas han informado que el 15 de junio se llevará a cabo una concentración a las puertas de la Asamblea de Madrid. Además, fuentes sindicales advierten de que las jornadas de paros podrían ampliarse a lo largo del mes de forma indefinida. El sindicato insiste en que Metro de Madrid tan solo ha realizado estudios por el caso del amianto a un pequeño sector de los trabajadores. Por ese motivo, exigen que ese estudio “se haga de forma voluntaria para todos aquellos trabajadores que lo consideren oportuno tanto por su seguridad, como por prevención y

E

l Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ya ha sido informado de la propuesta de adjudicación del contrato de obras para renovar la plataforma de vía del tramo norte de la línea de MetroSur. El contrato tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y un importe de 13.353.672 euros. Permitirá acometer este verano los trabajos de renovación de la plataforma de vía del tramo norte de la línea 12. Las obras dan continuidad a las actuaciones que ya se llevaron a cabo en 2012 y que estuvieron motivadas por la detección de algunas deficiencias en la plataforma de la vía, como desbordamientos y filtraciones, deterioro de las fijaciones y de la infraestructura de vía. Ahora se va a acometer una actuación integral que incluye la reparación de la plataforma de hormigón mediante inyecciones y zanjas transversales, además de la reparación del canal central y canaletas transversales. Además

El cierre del servicio se prolongará del 23 de junio al 9 de septiembre

Se habilitará un servicio alternativo de autobuses con el mismo trayecto y paradas para evitar molestias se llevará a cabo la sustitución de tacos elásticos por placas de fijación directa. Para emprender todas estas actuaciones resulta imprescindible cortar el servicio en el mencionado tramo norte, entre las esta-

ciones de El Casar y Universidad Rey Juan Carlos durante un periodo de unos dos meses y medio. El objetivo es reducir al máximo los inconvenientes para los usuarios habituales de la línea 12, por lo que el corte se llevará a cabo entre el 23 de junio y el 9 de septiembre, coincidiendo con el verano. Se habilitará un servicio alternativo de autobuses con el mismo trayecto y paradas que el tramo afectado para minimizar las molestias a los viajeros.

Redacción

salud”. Aseguran que el número de afectados por la asbestosis, enfermedad provocada por la exposición prolongada al amianto, irá en ascenso en los próximos años “debido a la falta de acciones oportunas desde el momento en el que se detectó que era dañino para la salud”. En la actualidad, ya se han detectado varios materiales del suburbano madrileño con este material. Algunos de ellos se encuentran en los trenes serie 2000A, es decir toda la línea 1 y parte de la 5, que, “además aún siguen en circulación a pesar de la falta de seguridad que ello supone para trabajadores y usuarios”. El SCMM incide también en la “falta de maquinistas” que hay en la actualidad en el suburbano, “un número que desciende a un ritmo significativo, y que supone un empeoramiento de la calidad del servicio que ofrece Metro de Madrid a los usuarios debido a unos tiempos de espera más prolongados y unos vagones mucho más llenos”. Además, solicitan otra serie de reivindicaciones.

La comunidad nO AbOnó lA subvEnción paRa instaLaR un ascensoR

La Justicia da la razón a unos vecinos por el impago de ayudas públicas ■ Redacción

La Comunidad de Madrid no pagó las ayudas para instalar un ascensor

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha condenado a la Comunidad de Madrid a indemnizar con 33.353,66 euros más intereses a una comunidad de propietarios de Getafe por el impago de la ayuda que se comprometieron a aportar para la instalación de un ascensor. La sentencia de la sección décima de la sala de lo Contencioso Administrativo del TSJM viene dada de una demanda interpuesta por la Comunidad de Propietarios de la Calle Extremadura, 4, de Getafe. En dicha sentencia, los magistrados han determinado “la exis-

La Comunidad de Madrid deberá abonar 33.353 euros a los propietarios de un bloque de viviendas tencia de responsabilidad patrimonial de la Administración” y han reconocido el derecho de la parte recurrente a ser indemnizada por la Comunidad de Madrid. La reclamación de esta comunidad viene debida a que solicitaron la calificación de protegible de la instalación de ascensor y la correspondiente ayuda económica con fecha 30 de marzo de 2009. Ya en junio de 2009, la Consejería de Transportes, Vivienda

e Infraestructuras “reconoció la calificación de actuación protegida y la efectividad de dicha calificación quedaba supeditada a las disponibilidades presupuestarias dentro de los límites máximos de recursos anuales y a la existencia de cupo suficiente”. El fundamento de la reclamación radica, según se expone en la demanda, en que “como consecuencia de la modificación de los presupuestos de la Comunidad de Madrid y de la falta de resolución de la administración en plazo se privó a la parte demandante de la cantidad económica que debería haber percibido de haberse abonado la cantidad en tiempo y forma”.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

155 SUROESTE-30/05/2018-Página 11

ViViendas únicas en el bercial


12

Deportes

30 DE MAYO DE 2018

rEcibE EstE sábADO Al villArrEAl b en la ida del Segundo cruce del Playoff de aScenSo

El CF Fuenlabrada tira la casa por la ventana para llenar el Fernando Torres ■ Paco Simón

C

asi sin tiempo para digerir el agónico pase a la segunda ronda del playoff de ascenso a costa de la Real Sociedad B y gracias a un tanto de Cristóbal en la prórroga (1-1), el CF Fuenlabrada ya tiene los cinco sentidos puestos en otro filial, en este caso el Villarreal B, siguiente contrincante de los fuenlabreños en su intrincado camino hacia la categoría de plata del fútbol español. Tal y como sucediera en el primer cruce, los de Eloy Jiménez volverán a jugar la ida en casa. Será este sábado a las 18.00 horas en el Fernando Torres -la vuelta será en Villarreal el sábado día 9- y los responsables del club no quieren escatimar medios a la hora de lograr el máximo respaldo posible para el equipo a sabiendas de que puede resultar un factor fundamental para decantar la eliminatoria. Para ello se ha establecido un plazo prioritario para cantera y abonados. Los jugadores de la base podrán conseguir sus entradas de manera interna, mientras que los abonados tendrán acceso gratuito al partido. Pero además, hasta este miércoles a las 20.00 horas dispondrán de cuatro entradas gratis para los fondos y podrán adquirir las localidades que deseen de la grada lateral a 2,5 euros, la mitad de su precio habitual. A partir de ese plazo prioritario -si bien podrán seguir beneficiándose de esta pro-

Los jugadores celebraron con los aficionados desplazados a San Sebastián su pase a la segunda eliminatoria

Cada abonado dispondrá de cuatro entradas gratuitas en los fondos y de localidades a 2,5 euros en la grada lateral moción hasta que se complete el aforo- se abrirá el plazo para el público en general a través de la web del club y desde las 10.00 horas del jueves en las taquillas del estadio. Por lo que respecta al plano deportivo, el plantel fuenlabreño regresó este martes a los entrenamientos para empezar a preparar el trascendental doble duelo ante el Villarreal

lo ha anunciado eSta Semana El AlcAlDE, jAviEr AYAlA

B, equipo dirigido por Miguel Álvarez, y que apeó en la primera ronda a otro filial, el Athletic de Bilbao B. Los castellonenses, que dejaron el cruce prácticamente sentenciado en la ida tras imponerse por 1-3 en Lezama, sufrieron lo que no está escrito y acabaron clasificándose por el valor doble de los goles en campo contrario al ceder en la vuelta por 0-2. El duelo entre azulones y amarillos será especial para Cristóbal y Gullón, ahora a las órdenes de Eloy Jiménez y que en su día vistieron la zamarra del Villarreal B, con el que consiguieron subir a Segunda. Ambos esperan hacerlo de nuevo, pero con otra camiseta.

hAstA El 6 DE juniO en la aldehuela

Fuenlabrada alberga el Mundial de Clubes de fútbol juvenil ■ redacción

Este lunes dio comienzo una nueva edición del Mundial de Clubes de fútbol juvenil con el encuentro entre el Palmeiras brasileño y el Steaua de Bucarest rumano que sirvió para dar el banderazo de salida a una competición que se prolongará hasta el próximo miércoles 6 de junio y que reúne en Fuenlabrada a doce prestigiosos equipos de seis países. La mayor parte de los partidos se disputaran en los campos de futbol de La Aldehuela y las entradas se podrán adquirir en las taquillas del propio recinto a un precio de 3 euros. Por lo que se refiere a la cobertura televisiva, tres partidos de cada jornada de la fase de grupos, así como los cuartos de final, las semifinales y la final serán retransmitidos por Teledeporte para nuestro país y por el canal ESPN para Brasil.

Un cartel de lujo

El cuadro de participantes en la edición de este año está compuesto por cinco equipos españoles (Real Madrid, CD Leganés, Atlético de Madrid, FC Barcelona y CD Ford), dos brasileños (Palmeiras y Santos), dos japoneses (Tokushima Vortis y JEF United), un francés (Olympique de Marsella), un turco (Altinordu FK) y un rumano (Steaua de Bucarest)

últiMAs hOrAs pArA inscribirsE en la legua, loS 10 kmS o loS 15 kmS

Fuenlabrada se postula para La VII Carrera Correcaminos supera los ser elegida Ciudad Europea 1.700 inscritos de cara a este domingo del Deporte en 2019 ■ ■ redacción

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha anunciado en las últimas horas la presentación de la candidatura para que sea designada Ciudad Europea del Deporte el próximo año 2019. “Uno de mis objetivos como alcalde es poner Fuenlabrada de moda. En esta ciudad”, subrayó, “hacemos muchas cosas y tenemos que salir al exterior para dar a conocer todo lo que hacemos y también traer recursos y experiencias de otros lugares”. En ese sentido, Ayala añadía que Fuenlabrada “tiene mucho que decir en políticas deportivas” y por eso pidió el apoyo

de todos los clubes y deportistas del municipio, “así como ayuda procedente también de otras instituciones”, para que esta nominación pueda salir adelante.

Premios Deportivos

La presentación de esta candidatura a Ciudad Europea del Deporte en 2019 ya había sido avanzada por el regidor fuenlabreño en el transcurso de la reciente entrega de Premios Deportivos del Ayuntamiento de Fuenlabrada, en la que fueron galardonados un total de 211 deportistas locales pertenecientes a más de una veintena de disciplinas por los éxitos cosechados a lo largo de la anterior temporada.

P. S.

La séptima edición de la Carrera Correcaminos de Fuenlabrada calienta motores con vistas a este domingo y los organizadores (ADN Corredor) ultiman los preparativos para que vuelva a saldarse con un nuevo éxito organizativo y de participación. En este último apartado ya se han superado los 1.700 inscritos y todo hace indicar que se rebasará la barrera de los 2.000 inscritos pese a las inclemencias meteorológicas de los últimos días y la competencia de otras pruebas que coinciden en la misma fecha. Uno de los datos que más llama la atención es que la distancia de 15 kilómetros, que se celebra por segunda vez, sigue captando adeptos y ya van más de 300 ins-

Imagen de una edición anterior de la Carrera Correcaminos

critos superando de largo el registro del pasado año. Las otras dos distancias programadas son las de la legua y los 10 kilómetros. El plazo de inscripción estará abierto hasta este miércoles de manera presencial y hasta el jueves a través de Internet.

Por lo que se refiere al apartado solidario de la carrera, se confía en alcanzar o incluso superar los 11.500 euros que se recaudaron el año anterior y que se entregaron a la Asociación Nacional de Esclerosis Tuberosa, entidad con la que también se seguirá colaborando en esta edición.


Deportes

30 DE MAYO DE 2018

El técnicO ArgEntinO AluDE A tEMAs pErsOnAlEs traS comPletar una brillante temPorada

13

Se aPoStará Por lA cOntinuiDAD

Néstor García pide tiempo para decidir si continúa en el Montakit Fuenlabrada

En las próximas fechas se pondrá en marcha la nueva campaña de abonos

■ Paco Simón

Con los rescoldos todavía humeantes de la competición que acaba de terminar, el Baloncesto Fuenlabrada ya está ultimando todos los detalles para la puesta en marcha de la nueva campaña de abonados, que en principio arrancará esta misma semana. Aunque los detalles se darán a conocer en los próximos días a través de la página web y redes sociales, fuentes del club confirman que tanto los precios como las condiciones y plazos para adquirir los nuevos carnés serán muy similares a los de la pasada campaña.

E

l Montakit Fuenlabrada cerró a finales de la pasada semana una de sus temporadas más exitosas, en la que a la disputa el pasado mes de febrero de la Copa del Rey -por vez primera como cabeza de serieha unido el noveno puesto final en el campeonato liguero (17 victorias), lo que supone su clasificación para disputar la próxima edición de la Champions Basketball League, tercera competición continental. La victoria ante el Delteco GBC (84-70) permitió cerrar el curso con un merecido buen sabor de boca y así lo entendieron los aficionados, que despidieron al equipo con una gran ovación reconociendo así la gran campaña realizada. Especialmente emotiva fue la despedida a Rolans Smits, que se marcha al Barça una vez cumplido el año de cesión, y Marko Popovic, el gran ídolo de la afición y que previsiblemente cambiará de aires. Pero sin duda el gran foco de interés informativa una vez concluida la competición se centra inexorablemente en la figura de Néstor ‘Che’ García, el principal artífice del éxito del proyecto fuenlabreño en su primera experiencia laboral en nuestro país y cuya continuidad al frente del ‘Fuenla’ la próxima temporada es toda una incógnita. Así lo atestiguaba el propio técnico argentino a la conclusión del partido. “No sé lo que va a pasar. He tenido charlas con la dirigencia del club, con el presidente y el gerente deportivo, y por algunos temas míos familiares y personales he decidido esperar un poco a tomar una decisión final”, argumentaba.

■ redacción

eStá claSificado Por Su 9º puEstO

Foto de familia tras la victoria en el último partido de la temporada (Foto: Baloncesto Fuenlabrada)

“Por algunos temas mios personales y familiares he decidido esperar un poco a tomar una decisión final” Lo que no ofrecía dudas a ojos de García es el balance del curso recién concluido, que cataloga como “espectacular” porque siendo su primera temporada en nuestro país “terminar con un 50 por ciento de victorias, noveno, por detrás de ocho equipazos, de haber entrado en la Copa del Rey siendo cabeza de serie, y de que el equipo se haya clasificado para Europa, el balance tiene que ser positivísimo”, recalcaba.

La continuidad del entrenador argentino es ahora mismo el objetivo prioritario de la dirección deportiva que encabeza Ferrán López, ya que será a partir de la confirmación del entrenador que dirija al equipo la próxima temporada cuando se empezarán a cerrar las operaciones en lo que se refiere a la configuración del plantel. Por lo pronto, los jugadores que tienen contrato en vigor son Vargas, Rupnik, Pako Cruz, Eyenga, O’Leary y Sulejmanovic. Esto no quiere decir que alguno de ellos pueda causar baja o que alguno de los que acaban contrato pueda reengancharse. Son decisiones que el club tendrá que consensuar con el técnico que se haga cargo del proyecto 18-19.

La intención del club es que el equipo participe en la Champions Basketball ■ redacción

Los responsables del Baloncesto Fuenlabrada tienen en principio la intención de que el equipo participe en la próxima edición de la Champions Basketball League, competición continental creada por la FIBA y que cumplirá su tercera edición. El noveno puesto obtenido en la Liga Endesa le da derecho a tomar parte en dicha competición y el club es proclive a ello, aunque se está recabando toda la información pertinente para tener todas las cartas en la mano antes de tomar una decisión definitiva.


14

Deportes

30 DE MAYO DE 2018

el exPedicionario getafenSe tiene PreviSto rEcOrrEr Más DE unA trEintEnA DE pAísEs en un Período de cerca de 20 meSeS

Arrancó la 3ª aventura de Josetxo Valencia: 40.000 kms en bicicleta alrededor de África ■ Paco Simón

A

caba de arrancar oficialmente la tercera etapa de la vuelta al mundo en bicicleta del getafense José Luis ‘Josetxo’ Valencia dentro de su proyecto ‘Un pájaro sin nido’. Esta tercera expedición se denomina ‘Afreeka’ y recorrerá el continente africano durante cerca de veinte meses. En esta ocasión, Josetxo compartirá expedición con otro intrépido aventurero, el vasco Gorka Echeveste, que ya le acompañó en la primera etapa. Justo antes de iniciar esta nueva y apasionante travesía el avezado trotamundos getafense compartía sus sensaciones en charla con Al Cabo de la Calle Arranca una nueva peripecia. ¿En qué se diferencia de las anteriores y cómo la encaran? La diferencia principal será la geografía, pero mi actitud y la de mi compañero a la hora de afrontar este reto es la misma de siempre, es decir, ganas de conocer, de descubrir...y también de sufrir Recorrer África en bicicleta suena a desafío descomunal... A nivel emocional si vas bien preparado puedes afrontar cualquier reto que te propongas. Es cierto que a priori África suena muy fuerte. Es un continente que hace mucha menos gente en bicicleta y realmente no sé el por qué. Habrá que comprobar los motivos por los que no se pedalea tanto por allí. ¿Cuántos países planean visitar y

nos trataremos de volcar nuestras aventuras para toda esa gente que pueda estar interesada en seguirnos

que recorrido piensan seguir? Creo que son 32 países. Ahora bajamos hasta Cádiz y en Tarifa tomamos el ferry hasta Tánger. Haremos Marruecos, Mauritania, Senegal...y de ahí, no sé si más o menos próximos a la costa, bajaremos hasta Sudáfrica y trataremos de volver por el reverso, es decir, por la costa este, a través de Etiopía, Sudán y Egipto. La ruta tiene muchas complicaciones, pero la idea es dar la vuelta al continente

Esta vez no irá solo a diferencia de la anterior etapa por América ¿cuáles son los pros y los contras? Tienes que soportar un poco más a tu compañero, porque cuando llevas muchos meses siempre surgen roces, pero si me pones en una balanza lo que puedo hacer solo y lo que puedo hacer acompañado, prefiero compartir la experiencia. Cuando vas solo siempre tienes que estar alerta y aquí te vas a poder relajar un poquito porque tienes un compañero que te va a echar una mano

Tiene pinta de que sobresaltos no les van a faltar ¿a qué es a lo que más temen? Bueno, en primer lugar hay varios conflictos bélicos que procuraremos evitar al máximo, hay fauna salvaje...pero a mí lo que más me preocupa siempre es la salud, una malaria, unas fiebres tifoideas, el tema del Ébola ahora que hay un nuevo brote. Si hay salud puedes tirar hacia delante y eso es lo que más nos preocupa. ¿Qué distancia recorrerán y cuánto tiempo emplearán? Son entre 38.000 y 40.000 kilómetros. Nos hemos marcado un tope de 20 meses, pero seguramente serán menos. Yo creo que estaremos de vuelta en 17 ó 18 meses ¿Es ésta la mayor odisea en la que ha embarcado? A mí me planteas una vuelta al mundo y desde luego África es la aventura en estado puro. Es un continente donde todavía puede ser uno salvaje. Como reto, a cualquiera le gustaría hacer África porque es la aventura

José Luis Valencia, instantes antes de emprender su nueva aventura

en estado puro y creo que no puede haber experiencia más apasionante. ¿Cómo va esta vez de medios materiales? Gracias a la ayuda de la Concejalía de Deportes, que nos ha cedido material, por lo menos en esta ocasión vamos bien equipados exteriormente. Luego llevamos una serie de equipo nuevo que tenemos que probar y haremos un pequeño I+D por

el camino. Vamos bien equipados, no me puedo quejar. Y la ventaja de África es que en casi todo el recorrido va a hacer mucho calor, así que habrá más hueco en las alforjas. ¿Podrá la gente hacer un seguimiento de la expedición? En principio parece claro que esta vez el acceso a Internet será mucho más complicado, pero siempre que tengamos posibilidad de conectar-

¿Qué porcentaje de posibilidades cree que tienen de completar la expedición? Tenemos las ganas y la motivación. Nadie quita que cruce aquella esquina y me lleve un coche. Pueden pasar cien mil cosas pero por ganas, salvo que haya algún problema de salud, esta aventura se va a completar porque es lo que nos gusta y lo vamos a hacer Y es de suponer que volverá a pasear el nombre de Getafe por todos esos países... A mí me mola decir que soy de Getafe. Y la verdad es que cuando estaba en América noté que se conocía mucho la ciudad sobre todo a través del club de fútbol. En África seguro que hablaré mucho también de mi pueblo porque estoy convencido de que me van a preguntar y porque me siento orgulloso de ser getafense.

sE iMpusO En lA cAtEgOríA DE pEsO wEltEr y con ello Se ganó el derecho a rePreSentar a la comunidad de madrid a nivel nacional

El púgil humanense Aarón Alhambra, campeón de Madrid de boxeo amateur ■ redacción Aarón Alhambra acaba de proclamarse campeón de Madrid de boxeo masculino amateur. El púgil de Humanes, de tan solo 21 años de edad, se impuso en la categoría de peso welter (hasta 69 kilos) y con ello se ganó el derecho a representar a la Comunidad de Madrid a nivel nacional.

El joven boxeador humanense lleva practicando este deporte desde que tenía once años y en la actualidad entrena bajo la supervisión del entrenador Esteban Chumillas. Su referente a nivel mundial es el puertorriqueño Miguel Cotto y asegura que su objetivo a corto y medio plazo “es ser profesional del mundo del boxeo y este importante éxito que acabo

de conseguir me anima a seguir adelante para lograrlo”. Alhambra fue recibido en el Ayuntamiento de Humanes por el alcalde de la localidad, José Antonio Sánchez, y el concejal de Deportes, Óscar Lalanne, que le felicitaron por el éxito cosechado en el Campeonato de Madrid en su nombre y en el de los vecinos del municipio.

Aarón Alhambra, durante su visita al Ayuntamiento de Humanes


Cultura 15

30 DE MAYO DE 2018

NAtAliA CAlDEróN es la pRincipal pRotagonista de ‘la caldeRona’, una tRagicomedia clásica con notas de hip hop

“La Calderona me ha dado la capacidad de creer en mí misma”

■ Roberto Resino

M

aría Inés Calderón, más conocida como La Calderona. Según las crónicas de la época -siglo XVII-, pasó de ser abandonada de niña en un portal a favorita del Rey Felipe IV; madre del bastardo Juan José de Austria y una de las actrices principales del Siglo de Oro Español. La Calderona cobra vida nuevamente gracias a Natalia Calderón. La actriz, cantante y compositora me coge el teléfono -tuteándonos, claro- y hablamos largo y tendido de un personaje fascinante y, por qué no decirlo, clave en la historia de nuestro país. Con esa vida de La Calderona, menudo papel tienes entre las manos. La verdad que sí. Realmente te das cuenta de todos los obstáculos que tuvo que salvar para llegar a ser una reconocida actriz. Trabajaba mucho para abrirse camino, conseguir mantenerse y era muy respetada en el mundo del teatro. Hasta que el Rey se encaprichó de ella y a partir de ahí cambió su vida. La Calderona: mujer y bastarda en una época en la que ser am-

“Para mí el hip hop tiene esa capacidad de trabajar la palabra. Y el Siglo de Oro Español fue el siglo de la palabra. Y en cuanto coges verso y le metes ritmo, tú no sabes cómo fluye”

bas era un estigma. Una historia de superación. Tengo que decirte que indagando en su vida te das cuenta que hay muchas lagunas. Yo intenté investigar para encontrar el mayor número de verdades que pudiera. Pero no es tan fácil. Lo que sí parece es que esa paternidad no está tan reconocida y eso fue en detrimento de ella. Y aparte de eso, que ya era un obstáculo bastante grande, es mujer. Y serlo en aquella época era como ser nada. Para ella fue más difícil abrirse camino. Pero veo en esta mujer ese afán de superación, de tener muy claro quién eres y qué es lo que quieres para poder subsistir. ¿Qué conocías previamente de ella? Yo la conocía por mi madre, una persona muy leída y siempre conectada con la historia de España. Fue el primer referente. Cuando se lo trasladé a David Ottone (director) a él le pareció una historia muy interesante y fue el que nos animó a Pablo Paz, mi compañero,

Natalia CalderóN □ Signo del Zodiaco

Virgo □ Ultima PelícUla ViSta captain Fantastic, matt Ross (2016) □ Último libro leído el cuerpo etérico, omraam mikhaël aïvanhov □ lUgar Para PerderSe cantabria y a mí para adentrarnos y crear un espectáculo alrededor de esta figura. Cuando empiezas a trabajar con este personaje lleno de leyenda, en el que realmente no tienes datos muy seguros a los que agarrarte, empiezas a descubrir la fuerza que tiene en sí misma. Tiene una energía que te envuelve y a mí me ha transmitido una capacidad de creer en mi misma, en mis capacidades para superarme, avanzar y sacar adelante mis proyectos.

Natalia Calderón es ‘La Calderona’

“Cuando empiezas a trabajar con este personaje lleno de leyenda empiezas a descubrir la fuerza que tiene en sí misma” Como dices, dirigida por David Ottone, de Yllana, con el que ya trabajaste en Nano Cabaret. El público además va a reír. Sí, sí que va a reír. El sello Yllana está ahí. La maravilla de trabajar con alguien como David Ottone es que es una persona que consigue encontrar el gag hasta en lo más pequeño y llevarlo a sus últimas consecuencias. Al final es una tragicomedia. Hay momentos emocionantes y dolorosos, y pasa a momentos hilarantes y personajes que te sorprenden.

Natalia Calderón junto a su compañero de reparto, Pablo Paz, y al fondo el DJ Hardy Jay

En La Calderona se mezcla ese ambiente barroco del Siglo de Oro con un DJ de fondo. ¿Cómo es esa combinación que la crítica ha calificado de arriesgada?

Bueno a lo mejor lo dicen porque parece que son dos mundos contrapuestos, que viven en la polaridad: el mundo clásico y de repente el mundo del hip hop. Pero en absoluto. Para mí el rap y el hip hop tienen esa capacidad de trabajar la palabra. El Siglo de Oro Español fue el siglo de la palabra. Un Quevedo, un Góngora ¡por favor! Era gente que utilizaba la palabra para hablar de lo que estaba sucediendo en ese momento y criticar. Un alarde de genialidad absoluto en el uso de la palabra. A nosotros nos parecía que la conexión era muchísimo mayor de lo que a priori puede parecer. Y en cuanto coges verso y le metes ritmo, tú no sabes cómo fluye. Va solo totalmente. Una forma de transmitir el teatro clásico y abrir el abanico del público, ¿no? Eso es. La gente más joven te dice: “Lo he entendido todo”. Muchos te dicen: si fuera así el teatro clásico yo sí que iría a verlo. Me parece que hemos abierto una brecha importante y tendría que continuar.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

155 SUROESTE-30/05/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.