Suroeste 164

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 164– Año 8 7 de noviembre de 2018 Periódico quincenal

COM

D.L.: M-18192-2012

Humanes

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

7

La empresa Santra Gestión quiere poner en marcha un tanatorio con crematorio en el antiguo asador ‘El tostón dorado’. El Ayuntamiento estudia la concesión de la licencia

Moraleja

8

LAS OBRAS EMPIEZAN EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2019

Las fiestas de Fuenlabrada del año 2020 se celebrarán en el nuevo recinto ferial ubicado en La Pollina

● El alcalde, Javier Ayala, ha presentado los Presupuestos para 2019 donde se contempla una inversión de 3 millones de euros para empezar las obras del recinto en el segundo semestre del año que viene, con el objetivo de que albergue las fiestas de 2020

El Ayuntamiento aprueba los Presupuestos municipales de forma inicial con los votos del PSOE intentando conseguir un ahorro de 660.000 euros durante el próximo año

Arroyomolinos

Cultura

● El proyecto de Presupuestos del Gobierno local, los primeros de Javier Ayala como alcalde, también contemplan un aumento de las partidas económicas destinadas a empleo, ayudas a las familias necesitadas y garantizar los servicios públicos

9

El alcalde, Andrés Martínez, se opone radicalmente a la decisión del Ayuntamiento de Madrid de colocar semáforos en la Autovía de Extremadura a la entrada de la capital

15

Jordi Sánchez, líder de OBK,se sincera en Al Cabo de la Calle y analiza los más de 25 años sobre los escenarios de una de las referencias en el techno-pop español

4

LEÑA AL MONO

10

Setenta alumnos de Infantil del CEIP Velázquez son trasladados de sus aulas por la presencia de ratas Los responsables del centro tomaron esta decisión después de que una empleada de la limpieza avistara roedores en un aula de Infantil. Desde el Ayuntamiento han hecho

un llamamiento a la calma sobre este hecho puntual y garantizan que se hacen campañas periódicas de desratización en todos los edificios municipales

DEPORTES

13

AEK y Real Madrid cierran la ‘semana grande’ de Fuenla Tras su épico triunfo ante el Barça (campeón de Copa), el Montakit visita este miércoles al AEK de Atenas (campeón de la Champions) y el domingo recibe al Real Madrid (campeón de Liga, Euroliga y Supercopa)

Encuesta

¿Cree que se debería conceder la licencia de apertura a un crematorio en Humanes? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

7 DE NOVIEMBRE DE 2018

PP y C’s pactan los Presupuestos de la Comunidad de Madrid Ángel Gabilondo PSOE

Enrique Ossorio PP

Ignacio Aguado Ciudadanos

Clara Serra Podemos

El Arte y el Sensacionalismo Se ha estrenado Bohemian Rhapsody, la película que narra el origen y auge de Queen y su vocalista Freddie Mercury. Un grupo y un artista que revolucionó la forma de crear música. Y fundamentalmente la película habla de eso. De como Queen rompió barreras gracias a la libertad artística y creativa. El grupo dejó a la posteridad auténticos himnos de sobra conocidos. Generaciones crecimos y seguimos haciéndolo al amparo de sus letras. Y en cambio, hay una parte de la crítica que la ha vapuleado porque, según ellos, trata de forma superficial la vida privada de Mercury. Su sexualidad, excesos y el SIDA que acabó con su vida. Ese sensacionalismo vulgar que no aporta nada. Bohemian Rhapsody sí aborda esos aspectos cuando no debería, ya que a Freddie se le diagnosticó el VIH en 1987 y el filme acaba en el Live Aid de 1985. Pero a los amantes de la carroña eso les da igual. Por fortuna el arte se ha impuesto al amarillismo. Cosa que no sucede todos los días.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Ciudadanos ha sido “suave” a la hora de negociar las cuentas

La reducción de impuestos, clave para la prosperidad

Los Presupuestos con los que gobernará Ciudadanos

Unos Presupuestos regionales “populistas” y poco “creíbles”

“No me ha parecido tan complejo el que hayan llegado al acuerdo porque las tres condiciones impuestas por Ciudadanos han sido muy suaves”

“En contra de lo que pregona la izquierda, las políticas económicas que mayor prosperidad conllevan son las que reducen los impuestos”

“Es un Presupuesto con bajadas de impuestos, con la mayor inversión de la historia y que será el primero que gestionará Ciudadanos en el Gobierno”

“Nos parecen menos creíbles que el máster de Cifuentes. Anunciar subidas del gasto social nos suena al cuento de la lechera y a populismo”

El balancín

Es trending topic...

La Banca, humoristas sin gracia y España

Sube...

IES La Serna

El IES participa en el Programa de Rutas Científicas, Artísticas y Literarias 2018 para promocionar el nombre de Fuenlabrada por toda España

Go Fuenla Go

La campaña promocional dio resultado y Fuenlabrada fue una de las cuatro elegidas como ‘Ciudad Europea del Deporte 2019’, un gran éxito para el municipio

El Tribunal Supremo da marcha atrás y decide que sean los clientes quienes paguen el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados. De nuevo los españoles pisoteados frente al poder de la Banca en un país donde ya parece que nada importa, ni siquiera el respeto a la bandera. Humoristas de pacotilla, jueces parciales y una clase política aberrante es la realidad de la España del siglo XXI

Cospedal, víctima de los audios de Villarejo

Baja...

Tanatorio Humanes

La concesión de una licencia de apertura de un tanatorio con crematorio en la calle Diamante ha vuelto a reabrir la polémica sobre este tipo de instalaciones

Ganar Fuenlabrada

La candidatura de unidad popular se desintegra al anunciar el portavoz y otra concejala que se pasan al grupo de ediles no adscritos del Ayuntamiento

Los audios del excomisario Villarejo ya tienen una primera víctima: María Dolores de Cospedal. La expresidenta de Castilla La Mancha abandona la Ejecutiva del PP por las grabaciones que la salpican. Audios similares a los de la ministra de Justicia que ahí sigue. La caída de Cospedal, claro, ha sentado bastante bien en una parte conocida ya del PP.... Las imágenes hablan por sí solas.


Opinión

7 DE NOVIEMBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 7

EDITORIAL

JUEVES 8

Buitrago de Lozoya

Máxima: 15ºC Mínima: 6ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 14ºC Mínima: 5ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

La vergüenza del Cercanías, una cuestión de Estado

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

E

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Getafe

Pinto

Pinto

VIERNES 9

SÁBADO 10 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Máxima: 12ºC Mínima: 5ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 14ºC Mínima: 7ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Pinto

Cubierto

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que en Fuenlabrada se ha producido un repunte de los desahucios?

Sí No

spaña está considerada como la cuarta economía de la zona euro, según datos de los organismos comunitarios. Y a nivel mundial -eso sí, antes de la brutal crisis del 2008- formaba parte de la ‘Champions League’ de la economía, como manifestaba un orgulloso José Luis Rodríguez Zapatero antes de llevar a la ruina a nuestro país.

los centros de estudio, de trabajo o simplemente por ocio. Y sin embargo, además del trayecto, se nos escapa media vida entre tren y tren. Hacinados en el andén, como reses que van al matadero, la clase política -la del Falcón y el vehículo oficial-, no se hace cargo de la rémora de transporte público que tiene la que se dice cuarta economía de la zona euro.

Ha transcurrido practicamente una década desde aquella afirmación. España, según los indicadores, sigue siendo una potencia a nivel macroeconómico, aunque en los bolsillos del ciudadano medio esos datos no se traducen. La última EPA refleja además que el paro está bajando a niveles anteriores a los de la crisis. Podría decirse, y no parece descabellado pese a las nubes de recesión que se ciernen sobre nuestra economía y se vislumbran en el horizonte según los expertos, que España ha recuperado -algo- la salud. Obviamente queda muchísimo aún por ganar. Calidad de empleo, pensiones, desinflar la administración y los estómagos agradecidos, seguridad...

El lamentable estado en el

Alcorcón

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

3

40% 60%

100%

60%

50%

Entre en nuestra web y vote

40%

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

www.alcabodelacalle.com

No

Retrasos en la C-5 en el primer día que aumentaba la frecuencia de trenes

Ahora que la movilidad por

vehículo privado está siendo atacada sin cuartel, no se ofrece una alternativa de calidad en el transporte público

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunciaba hace unas semanas que desde el 5 de noviembre, los trenes de la C-5 aumentaban su frecuencia de paso en 30 segundos en hora punta. Sin embargo, justo el primer día que se aplicaba esta medida, se produjeron demoras de hasta 20 minutos, como alertaron los viajeros en la cuenta de Twitter de Cercanías Madrid.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Pero si alguna de nuestras vergüenzas como país queda por resolver, y urgentemente, no es otra que el estado de la red de Cercanías. Ahora que la movilidad por vehículo privado está siendo atacada a discreción y sin cuartel, en nombre de preservar el medio ambiente, no se ofrece una alternativa que canalice todo ese tráfico a través del transporte público. Y el Cercanías es esencial como opción opuesta al coche privado. Somos millones los españoles que utilizamos este servicio, hoy precario, nefastamente gestionado y mantenido, para acudir a

que se encuentra el Cercanías debería sonrojar a la casta política y convertirse en cuestión de Estado

Basta con utilizar un día, un solo día -por ejemplo- la C-3 que (in)comunica Pinto y Getafe con Madrid. O la C-5 que hace lo propio en Fuenlabrada y Humanes. En esta última, para más inri, se anunció que iba a aumentar la frecuencia de paso de los trenes -nada más y nada menos que treinta segundos- y el día que lo hace, avería al canto. Una tomadura de pelo. El lamentable estado en el que se encuentra la red de Cercanías, y en particular en Madrid, debería sonrojar a la casta política de PP, Podemos, Ciudadanos y PSOE. Los viajeros nos hemos cansado de esos anuncios de planes estériles que cogen polvo en los cajones del Ministerio, compras de trenes que no llegan a hacerse efectivas o irreales mejoras en la frecuencia de paso de los trenes. Basta ya. Pagamos a precio de oro un servicio de tren que no vale, hoy, ni un dólar de cobre. A qué esperan nuestros dirigentes para elevar a cuestión de Estado la pésima red de Cercanías. Cuánto tiempo más vamos a perder en los andenes y vehículos averiados. Y cuánto dinero vamos a seguir malgastando en una administración torpe, incompetente y anticuada. Ha llegado la hora de la movilización. Y si es lejos de los tentáculos de la política, mejor y más efectiva.


4

Fuenlabrada

7 DE NOVIEMBRE DE 2018

Las cuentas contempLan 18 MIllONEs DE EuROs EN INVERsIONEs

Los primeros Presupuestos de Ayala como alcalde ascienden a 181,5 millones de euros

paRa aLbeRgaR Las fIEstas patRONalEs DE 2020

■ Roberto Resino

E

l alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, presenta sus primeros Presupuestos como regidor de la ciudad para 2019, que se amplían hasta los 181,5 millones de euros, un 9,2% más que el año anterior. Unas cuentas que, según Ayala, están “pensadas para las personas” y que tiene en la “educación, el empleo y los derechos sociales” sus tres ejes. Así se destinarán 2,3 millones de euros a Ayuda a Domicilio y alrededor de 1,5 millones de euros para prestaciones a las familias que lo necesiten. Una cantidad a la que se suman 400.000 euros como fondo de emergencia para ayudar en la escolarización de menores o apoyo energético. También se incluye por primera vez la Concejalía de Mayores, con un presupuesto de un millón de euros y un área específica de modernidad con el objetivo de proyectar la ciudad tanto a nivel nacional como internacional.

El recinto ferial se ubicará en el entorno de La Pollina

Las obras del recinto ferial podrían empezar en el segundo semestre de 2019 con 3 millones de inversión ■ R. Resino Javier Ayala y Raquel López presentan los Presupuestos

En el capítulo de inversiones, el proyecto contempla una partida de 18 millones de euros para la que ya se ha iniciado una operación de préstamo de 11 millones de euros. Con esta cantidad se pretenden iniciar las obras del futuro recinto ferial, adquirir nuevos vehículos de limpieza, reurbanizar calles y barrios e invertir un millón de euros en mejoras de instalaciones deportivas.

entRe eLLos su poRtavoz, alEjaNDRO ÁlVaREz

Tanto el alcalde como la concejala de Hacienda han destacado que estas inversiones son posibles gracias a las cuentas saneadas del Ayuntamiento y a los ingresos procedentes del Estado central, la Comunidad de Madrid y las ordenanzas fiscales que ya fueron aprobadas. Este jueves, el PP local valorará en rueda de prensa el proyecto de Presupuestos.

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha anunciado que se van a destinar 3 millones de euros para el inicio de las obras del futuro recinto ferial que se ubicará en La Pollina. El objetivo es que esté finalizado en 2020 para albergar las fiestas patronales de ese año. Ayala ha recordado que para la expropiación de los terrenos se destinó primero una cantidad

de 800.000 euros. Una vez dado ese paso, los técnicos municipales elaboraron el proyecto que no solo contempla la construcción del recinto ferial, sino además una zona verde que para el alcalde supondrá un “gran pulmón” . Redactado el proyecto que se inició en mayo de 2016, el objetivo que se ha marcado el alcalde es que las obras empiecen en el segundo semestre de 2019, para que en 2020 pueda estar todo finalizado.

patRICIa DE fRutOs exige aL gobieRno LocaL que tRabaje en estos baRRios

Movilidad y limpieza, las necesidades de El arroyo-la fuente para Ciudadanos ■ Redacción

Alejandro Álvarez deja de ser portavoz de Ganar Fuenlabrada

Dos concejales de Ganar Fuenlabrada se pasan al grupo de no adscritos ■ R. Resino Crisis en Ganar Fuenlabrada. Alejandro Álvarez, líder de Equo Fuenlabrada y hasta ahora portavoz de Ganar en el Pleno, ha dejado la Portavocía del grupo municipal y pasa al grupo de no adscritos. Junto a él también se va la concejala Ruth Pascual. Por lo que Ganar

Fuenlabrada se queda solamente con la representación de los dos concejales de Podemos: Sergio Manzano e Isabel Déniz. Esta decisión conlleva la pérdida de la dedicación exclusiva, por lo que Alejandro Álvarez deja de cobrar como portavoz y vuelve a su trabajo privado, como ha confirmado a Al Cabo de la Calle.

La portavoz de Ciudadanos Fuenlabrada, Patricia de Frutos, ha anunciado una batería de medidas en el Pleno de la Junta de Distrito Centro–El Arroyo–La Fuente que van desde la movilidad hasta la limpieza, pasando por el transporte. “Esta batería de medidas es una muestra más del absoluto compromiso de Ciudadanos Fuenlabrada con todos y cada uno de los vecinos, a los que no clasificamos como de primera y segunda como sí parece hacer el Gobierno al condenar al abandono a ciertos barrios”, ha criticado la concejala. De Frutos ha recordado, por ejemplo, la parada de autobús a medio hacer de la calle Leganés a la entrada por Luis Sauquillo, donde “la chapucería del Gobier-

La movilidad es uno de los principales problemas de El Arroyo-La Fuente

no ha premiado al vecino con un desnivel apreciable no sólo a la vista, sino que también sufren los vehículos que circulan por él”. Además, la edil naranja ha añadido que “es urgente también tomar medidas sobre el poste de madera

que impide el paso a los peatones en la calle La Arena con la calle Navalcarnero”, y que “se limpie la zona del ferial, plagada de excrementos caninos en tramos tan importantes como la zona habilitada para la práctica de la petanca”.


164 SUROESTE-07/11/2018-Pรกgina 5


6

Fuenlabrada

CGt DENUNcIó la sItUacIóN

7 DE NOVIEMBRE DE 2018

El AyuntAmiEnto quiERE quE sEA un ÁREa DE REhaBIlItacIóN URgENtE

Un convenio con Fomento permitirá la rehabilitación de 250 viviendas en El Arroyo

El ministerio de Fomento aportará en esta primera fase 2 millones de euros y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, 1,7 millones de euros Servicio de grúa municipal

Los trabajadores de la grúa podrán subrogarse en la nueva empresa ■ Roberto Resino El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha asegurado que los 6 trabajadores de la grúa municipal, cuyo servicio expiró el 31 de octubre, podrán subrogarse en la nueva empresa que preste el servicio tras la licitación del contrato. Todo ello después de que CGT alertara que seis empleados iban a quedar en la calle por la “falta de previsión” del Gobierno local, que conocía de este asunto desde julio. Eso sí hasta que se adjudique el servicio, que podría ser en dos o tres meses según fuentes municipales, los 6 trabajadores se encontrarán en “el limbo”, como expuso CGT, ya que se va hacer un contrato puente con grúas Amador que tiene sus propios trabajadores.

■ Redacción

F

uenlabrada recibirá fondos del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que gestiona el Ministerio de Fomento, para llevar a cabo trabajos de rehabilitación de edificios y de mejora y ampliación de infraestructuras urbanas. En su primera fase, el ministerio aportará cerca de 2 millones de euros y el Ayuntamiento alrededor de 1,7 millones, según han informado fuentes municipales. Las primeras actuaciones se llevarán a cabo en el barrio de El Arroyo y permitirán la rehabilitación de aproximadamente 250 viviendas en una primera fase que posteriormente se extenderá al conjunto del barrio (2.750 viviendas). El Consistorio fuenlabreño ha solicitado ya a la Comunidad de Madrid que declare este barrio como Área de Rehabilitación Urgente con el objetivo de llevar a cabo estas actuaciones. “Se trata de una magnífica noticia puesto que supone una importante aportación económica por parte del Gobierno de España

250 viviendas del barrio de El Arroyo se beneficiarán de este convenio

Las comunidades de vecinos podrán obtener ayudas de entre el 30 y el 40 por ciento del coste para una cuestión que consideramos prioritaria, como es la rehabilitación de edificios que presentan una antigüedad superior a los 40 años y una mejora de la eficiencia energética de los mismos”, ha ex-

plicado el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, quien ha firmado en el Ministerio de Fomento el convenio que permitirá desarrollar esta iniciativa. Las comunidades de vecinos que se adhieran al programa podrán obtener ayudas a la rehabilitación de viviendas de entre el 30 y 40 por ciento del coste, dependiendo del alcance de la rehabilitación y de la situación socioeconómica de los residentes.

DENUNcIa DEl PP

El Instituto de la Vivienda, “órgano de colocación” del PSOE local ■ Roberto Resino Sergio López carga contra el “inoperante, caro e inútil” Instituto Municipal de la Vivienda de Fuenlabrada (IMVF), al que califica como un órgano de “colocación del PSOE”. Y es que el portavoz del PP ha denunciado que el IMVF paga 540.000 euros en sueldos de dos años para gestionar siete expedientes de instalación de ascensores. “En dos años, los fuenlabreños han pagado casi 540.000 euros en el sueldo de cinco personas que solo han tramitado siete expedientes para la instalación de ascensores”, ha dicho Sergio López, que en el próximo debate de presupuestos pedirá la eliminación del Instituto Municipal de la Vivienda.

Instituto Municipal de la Vivienda


Humanes

7 DE NOVIEMBRE DE 2018

7

SE INSTA AL GOBIERNO DE ESPAÑA A MANTENER LAS MEDIDAS PLANIFICADAS PARA LA LÍNEA C-5 DE CERCANÍAS RENFE

El Pleno pide al Ministerio una serie de mejoras en Cercanías ■

l Pleno del Ayuntamiento de Humanes aprobó una moción para instar al Gobierno de España a que cumpla los compromisos adquiridos con la Comunidad de Madrid respecto al transporte de Cercanías regional. En el Plan Integral de la Mejora de los Servicios de Cercanías de Madrid presentado por el anterior Gobierno del PP se contemplaba

una serie de medidas que afectaban a Humanes como el aumento en la frecuencia de la línea C-5, nuevos trenes y la mejora de las instalaciones de mantenimiento del material rodante de esta línea, que se encuentran en Humanes. Desde el PP de Humanes critican que con la llegada del nuevo Gobierno de España, el plan de Cercanías corre el riesgo de quedar paralizado o considerablemente mermado, al haberse

EN EL RECIBO DE 2019

EMILIO GÁLVEZ ROMÁN

Redacción

E

La bajada del valor catastral afectará al IBI

El portavoz del PSOE abandona el partido

■ Redacción

■ Redacción

La Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha dado el visto bueno para una nueva revisión a la baja del valor catastral de los inmuebles urbanos de Humanes. El alcalde José Antonio Sánchez ha declarado que se trata de “una gran noticia para los vecinos, ya que tributarán en 2019 según el valor actual de sus inmuebles urbanos".

En el último Pleno de la Corporación se dio cuenta de la carta de renuncia de Emilio Gálvez Román como portavoz del Grupo socialista en el Ayuntamiento de Humanes, un cargo que desempeñaba durante las últimas legislaturas. Emilio Gálvez ha decidido seguir en la Corporación como concejal no adscrito, el tercero del actual mandato. Carmen Mena se queda como única edil del PSOE.

reducido las inversiones previstas a 1.000 millones de euros para los próximos dos años. En la moción aprobada se insta al Ministerio de Fomento a mantener los compromisos que el anterior Gobierno de España asumió con la Comunidad de Madrid en materia de ampliación y mejora de Cercanías, así como exigirle que incluya en los Presupuestos Generales del Estado de 2019 la inversión planificada.

La moción salió aprobada con el voto afirmativo de los ediles del Gobierno Local

FOTONOTICIA

En estudio la concesión de una licencia de apertura de un tanatorio crematorio

Separamos los residuos Las instalaciones del antiguo asador 'El tostón dorado' y su nave conlindante, situados en el número 34 de la calle Diamante, podrían convertirse en un tanatorio crematorio. La empresa Santra Gestión S.L, ha solicitado la concensión de licencia de apertura al Ayuntamiento. El expediente administrativo está en tramitación.


8

Moraleja - Griñón - Serranillos

7 DE NOVIEMBRE DE 2018

Moraleja de Enmedio EL GobiErno LoCaL soCiaLista prEvé quE EL ayuntamiEnto puEDa llEgaR a INgREsaR 5.125.000 EuROs

Moraleja pretende tener un superávit de 660.000 euros durante el próximo año ■ Chema Lázaro

E

l Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio ha planificado contar con un superávit de 660.000 euros durante el próximo ejercicio económico, según el presupuesto aprobado inicialmente por la Corporación Municipal. Se prevén unos ingresos de 5.125.000 euros y unos gastos que ascienden a 4.465.000. Desde el Gobierno local socialista indican que estas cuentas cumplen con el compromiso de estabilidad presupuestaria y con la regla de gasto. Los objetivos marcados por el Ejecutivo de Valle Luna son la reducción del endeudamiento municipal con una gestión solvente donde se intente equilibrar el presupuesto. La Intervención municipal ha realizado una serie de ajustes

nancieros para el pago de la deuda (306.000 €). Al capítulo de inversiones se destinarán 95.000 euros. Respecto a ingresos, el Ayuntamiento prevé recaudar 2.374.000 de impuestos municipales como el IBI, el ‘numerito’ del coche y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Los ingresos por transferencias del Estado y por subvenciones de los convenios con la Comunidad de Madrid suponen 1.850.000 euros. También se estima ingresar en torno a medio millón de euros por el Impuesto de Construcciones y otro tipo de tasas públicas.

El principal gasto del Consistorio corresponde al pago de las nóminas de los empleados

El presupuesto inicial fue aprobado inicialmente por el voto afirmativo de los siete concejales del PSOE

apuntados por la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, que emitió un informe favorable a las cuentas de Moraleja. Desde la concejalía de Hacienda, que dirige Mª Ángeles Fer-

nández Pérez, subrayan que “son unos presupuestos basados en el plan de ajuste para hacer frente al pago de los intereses de les préstamos en vigor, garantizando unos servicios públicos de calidad”.

Griñón Fotonoticia

En el último pleno ordinario del ayuntamiento de Griñón se aprobó la resolución del contrato de construcción y explotación de un aparcamiento en la plaza mayor de la localidad. Dicho contrato ha quedado suspendido debido al incumplimiento de la empresa que consiguió la adjudicación de dicho contrato de obra. La empresa que no ha cumplido con los compromisos contraídos con el ayuntamiento de Griñón es Construcción y promoción valle s.a.

Los principales gastos del municipio corresponden a las nóminas de Personal (2.835.000 euros); los gastos corrientes en bienes y servicios (1.143.000 €) y los gastos fi-

El presupuesto ha sido aprobado de forma inicial con los siete votos a favor de los concejales del PSOE, tres votos en contra del PP y la abstención del concejal no adscrito.

Serranillos del Valle son DEsEMplEaDOs DE laRga DuRacIóN y jóVENEs sIN EMplEO aNtERIOR

El Ayuntamiento contrata a 45 parados gracias al Plan de Inserción Laboral (PIL)

■ redacción

Rescindido el contrato para la explotación de un aparcamiento en la plaza Mayor

Gastos

El Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha llevado a cabo la contratación de 45 nuevos empleados gracias al Programa de Inserción Laboral (PIL) que pone en marcha la Comunidad de Madrid. Dicho plan está dirigido a parados de larga duración y este es el cuarto año que se realiza en la localidad. Desde el Consistorio destacan que con medidas como esta se consigue mejorar en gran medida los datos de desempleo en la localidad que han vuelto a cifras de 2009. Esta iniciativa de impulso del empleo en los municipios tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes un primer empleo y a los mayores de 30 años una oportunidad de reactivarse en el mercado laboral. Serranillos del Valle se ha beneficiado de puestos de trabajo en sectores tan diversos como in-

geniería, arquitectura, jardinería, limpieza viaria, diseño gráfico o prensa, según informan fuentes del Consistorio. El Ayuntamiento de Serranillos del Valle puede optar a la subvención de este programa gracias a

que está al tanto de sus obligaciones tributarias con Hacienda y la Seguridad Social. “Aspectos que son normales para este equipo de Gobierno, pero que no se cumplían desde el año 2006”, indican desde el Ayuntamiento.

Este es el cuarto año que se realizan este tipo de contrataciones en el municipio


Arroyomolinos

7 DE NOVIEMBRE DE 2018

ANDRÉS MARTÍNEZ PROPONE MEDIDAS ALTERNATIVAS A LAS TOMADAS POR EL GOBIERNO DE LA CAPITAL

El alcalde se opone a los semáforos instalados por Carmena en la A-5

Aparcamientos junto a puntos de conexión de transporte público, retomar el proyecto del tren hasta Navalcarnero o que la Radial 5 sea gratuita son medidas propuestas por el regidor

■ Chema Lázaro

E

l alcalde de Arroyomolinos, Andrés Martínez, carga contra la decisión del Ayuntamiento de Madrid de colocar semáforos en la Autovía de Extremadura (A-5), con la intención de ralentizar la entrada del tráfico rodado hacia la capital desde esta importante arteria de comunicación que utilizan cada día cientos de madrileños. “La semaforización de la A-5 provocará un aumento de los atascos y por tanto no tendrá beneficios ni sobre la calidad del aire, ni de huella ecológica ni de movilidad”, indica el regidor. Desde Arroyomolinos se apuesta por ampliar y crear aparcamientos disuasorios en las estaciones de los trenes de cercanías y en los puntos de conexión con el transporte público. También el alcalde propone otras medidas como la gratuidad de la Radial 5 para ve-

I NFORMACIÓN E MUGESA

hículos cero emisiones, los de alta ocupación y para los de transporte público. Otros medidas que propone son la creación de un Bus-VAO, retomar el proyecto de ampliar la red de Cercanías hasta Navalcarnero o el fomento del coche comparti-

“La colocación de semáforos provocará un aumento de los atascos”, según Andrés Martínez do entre varios automovilistas. “Ninguna medida unilateral redundará en una mejora de la movilidad”, afirme el alcalde, quien apuesta por que se convoque una mesa técnica, donde estén representados todos los municipios afectados, el Ministerio de Fomento, la Comunidad de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes para buscar soluciones para

9

APOYO A 1.000 PERSONAS

Una vecina participa en las ‘Brigadas Sanitarias’ de ayuda al Sáhara ■ R. Resino

Los automovilistas se han encontrado con esta pancarta a la entrada de Madrid

la A-5. Según Andrés Martínez, en esa mesa se deben acordar las medidas coercitivas y compensatorias que se consideren útiles. “Por esta razón no entiendo cómo se puede tomar cualquier decisión sin contar con los Ayuntamientos afectados”, subraya. El regidor añade que “no se pueden tomar medidas unilaterales que pueden perjudicar a miles de personas, sino que deben de estar planificadas y coordinadas”. Desde el Gobierno de Arroyomolinos afirman desconocer los supuestos estudios técnicos y sectoriales en los que se basa la

Arroyomolinos apuesta por la creación de una mesa técnica entre ayuntamientos y otras administraciones medida de implantar semáforos en la autovía. “Lo primero que se debe tener en cuenta en la A-5 es el número de ciudadanos que usan esta infraestructura viaria o son potencialmente usuarios de esta. La mejora de la movilidad y el transporte necesita de los estudios pertinentes y la coordinación y planificación de las acciones”, añaden desde el Consistorio.

Arroyomolinos, Fuenlabrada, Getafe, Leganés y Móstoles, en colaboración con el Ministerio de Salud de la República Árabe Saharaui, han puesto en marcha un nuevo proyecto de cooperación institucional con el objetivo de fortalecer la atención primaria que se presta en los campamentos de refugiados saharauis. Se trata del primer proyecto en materia de salud que se pone en marcha por esta alianza desde la firma del acuerdo en junio de 2017. De esta forma, médicos de familia, pediatras y personal de enfermería trabajan ya en los hospitales de Ausserd, Bojador y Smara. Se han enviado más de 200 kilos de medicinas para controlar los brotes de gastroenteritis producidos en esta época del año, así como para mitigar los casos de asma infantil. Todo ello en previsión de beneficiar a más de 1000 personas, principalmente niños y niñas. El próximo 20 de noviembre vuelve otra de las ‘Brigadas Sanitarias’ donde irá una vecina de Arroyomolinos.

Un niño, un árbol

Campaña para homenajear a los nacidos y empadronados en Arroyomolinos en 2017

A

rroyomolinos vivió en la mañana del sábado 27 de octubre una de las citas más especiales del año. Una jornada familiar con la campaña ‘Un niño, un árbol’ para los niños y niñas nacidos y empadronados en 2017. Una cita que ha sido un homenaje a todos los pequeños arroyomolinenses pero, que, además, trae consigo aparejado un elemento medioambiental muy importante. Y es que este año se han plantado 381 árboles en una jornada muy especial para las familias de Arroyomolinos y para todos los trabajadores de la concejalía de Servicios Generales y EMUGESA que viven este día con especial cariño.

El alcalde de Arroyomolinos, Andrés Martínez, ponía de relieve que “esta es una mañana de presente y futuro. Nuestra infancia, nuestros pequeños reciben su homenaje y una bienvenida como vecinos de Arroyomolinos, su ciudad. Pero también nuestro municipio hace una apuesta medioambiental en compañía de los niños y las familias. Es una campaña a la que los arroyomolinenses le tenemos un cariño especial. Ha sido una mañana gratificante e ilusionante. Poner de relieve el gran trabajo de los profesionales de la Concejalía de Servicios Generales y EMUGESA”. Jesús Piris, concejal de Servicios Generales, agradecía y des-

Trabajadores de EMUGESA junto a Javier Mellado, Andrés Martínez y Jesús Piris

tacaba que “hoy es un día bonito y especial para toda la ciudadanía. Quiero agradecer el esfuerzo de todos los trabajadores de Servicios Generales, así, como de los profesionales del servicio de jardinería. Es una jornada de homenaje y para disfrutar en familia. Todos los peques han recibido su diploma y su bolsa de regalos. Sin duda una mañana llena de emociones”. Javier Mellado, director General de EMUGESA, valoraba “el trabajo de los trabajadores del servicio de jardinería. Es un día importante para todo el municipio y ellos ponen especial cariño en cada árbol y con los pequeños. Nuestra ilusión es que sea un día inolvidable para todas las familias.”


10

Leña al mono

7 DE NOVIEMBRE DE 2018

Alerta en el CEIP Velázquez por la presencia de roedores en una de las aulas de Infantil Los responsables del colegio ubicado en Loranca (Fuenlabrada) se vieron obligados a trasladar a 70 niños de 3, 4 y 5 años por la presencia de ratas en el centro. Desde el Ayuntamiento han hecho un llamamiento a la calma y asegura que se hacen campañas periódicas de desratización

A

larma e inquietud entre los padres del colegio público Velázquez ubicado en el barrio de Loranca (Fuenlabrada). El pasado martes, los responsables del centro se vieron obligados a trasladar a setenta niños de 3, 4 y 5 años del área de Infantil por la presencia de ratas en el centro. Al parecer, la tarde de antes, una empleada de limpieza encontró roedores muertos en una de las aulas, donde aparecieron al día siguiente. “Llegamos a dejar a los niños y nos dijeron que no podían acceder al pabellón de Infantil porque la señora de la limpieza había encontrado ratones y como no se había dado con ellos se contactó con los operarios de la empresa encargada de la desratización para que averiguaran que había pasado y por eso se les trasladó”, confirmaba a Al Cabo de la Calle la madre de uno de los alumnos. En su relato, también con-

firmaba que un día después, el miércoles, los responsables de la desratización habían puesto trampas y “habían pillado ratoncillos de campo”, ya que el CEIP Velázquez se ubica en un entorno rodeado de espacio natural, que explicaría la presencia de estos molestos animales. “Nos dijeron que donde hay una, pueden haber muchas con lo que no nos han descartado una plaga”, explicaba esta madre. Aunque eso sí, esta semana no hay constancia de que se haya producido ningún avistamiento de roedores, por lo que las clases se han seguido dando de manera habitual y sin ninguna incidencia más.

Según una madre, un día después aparecieron varios ratones en las trampas que se colocaron

Fachada del colegio Velázquez, donde 70 alumnos tuvieron que ser trasladados por la presencia de roedores

“Problema generalizado”

El mismo día que se produjeron los hechos, el portavoz del PP de Fuenlabrada, Sergio López, fue el primero en avisar de esta situación a los medios de comunicación, alertando que los menores habían sido reubicados en zonas limpias del colegio, “donde están compartiendo espacio con los más mayores por temor a que los roedores sigan campando a sus anchas”.

Según el portavoz de los populares fuenlabreños, la dirección del CEIP Velázquez llevaba varios días alertando de la presencia de ratas en las inmediaciones del colegio a las concejalías de Medio Ambiente y de Educación, competentes en la materia, “sin que se haya dado una solución al asunto. El Ayuntamiento tiene la obligación de asegurar públicamente que el problema se ha erradicado, porque es vergonzoso que nuestros críos estén en estas condiciones”.

El PP de Fuenlabrada cree que el problema de las ratas se ha generalizado en la ciudad

El CEIP Velázquez se encuentra rodeado de entorno natural, lo que explicaría la presencia de roedores

Para Sergio López este hecho demuestra que “el problema de las ratas en Fuenlabrada es generalizado desde hace mucho tiempo”, poniendo como ejemplo también casos como los de meses anteriores en el Parque Miraflores. Por eso, el líder de los populares fuenlabreños cargaba contra “los responsables socialistas en el Ayuntamiento que han hecho oídos sordos a las constantes advertencias del Partido Popular”. En este senti-

Desde el Ayuntamiento insisten en que se realizan campañas periódicas de desratización do, los populares recuerdan que su formación ha pedido en repetidas ocasiones en el Pleno, un Plan de desratización y desinsectación urgente e integral en toda la ciudad.

Revisiones periódicas

Desde el Ayuntamiento de Fuenlabrada rápidamente salieron al paso de esta crisis asegurando que la empresa que se ocupa de este asunto había movido el mobiliario de las clases de Infantil afectadas y, en un primer momento, no encontraron roedores. “Durante los trabajos los niños han sido desplazados lógicamente para poder hacer su trabajo y la empresa ha vuelto a revisar el colegio”, insistían desde el Consistorio gobernado por Javier Ayala. Además, fuentes municipales aseguraban a este periódico que el pasado lunes se hizo la campaña periódica de desratización “que se hace de manera habitual en equipamientos públicos”. Y volvían a reiterar que “es falso que haya habido desalojo por presencia de ratas”.


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

164 SUROESTE-07/11/2018-Página 11

ViViendas únicas en el bercial


12

Deportes

7 DE NOVIEMBRE DE 2018

la ciudad paRtIRá cON VENtaja EN la fINaNcIacIóN DE pROyEctOs depoRtivos comunitaRios

Fuenlabrada destinará un millón de euros a instalaciones y deporte base tras su elección como Ciudad Europea del Deporte 2019 ■ R. Resino

L

a primera repercusión que tuvo la designación de Fuenlabrada como Ciudad Europea del Deporte 2019 fue prácticamente instantánea. Y es que el Ayuntamiento hizo pública su intención de invertir un millón de euros para mejorar las instalaciones deportivas del municipio a lo largo del año que viene. Lo desvelaba el propio alcalde, Javier Ayala, que en rueda de Prensa volvía a reiterar su compromiso de que la ciudad se convierta “en la referencia europea del deporte en 2019”.

un acto multitudinario cuya fecha y condiciones se concretarán en los próximos días. Además, el regidor también informaba de que si bien el municipio no recibirá directamente dinero de la Unión Europea por este sello CED (Ciudad Europea del Deporte) , sí que el distintivo permitirá a Fuenlabrada partir con ventaja en financiación de proyectos comunitarios que tengan que ver con el deporte para el próximo año. La inclusión de Fuenlabrada entre las cuatro localidades españolas elegidas como ‘Ciudad Europea del Deporte 2019’ es un reconocimiento de la Asociación de Ca-

pitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES Europe), que las incluirá en una red formada por 20 ciudades del continente con el objetivo de promocionar y celebrar grandes eventos tanto en deporte de élite como de base. Las otras tres candidaturas elegidas además de la de Fuenlabrada han sido las de Granada, Soria e Igualada. Todas ellas, además de otras tres que se quedaron finalmente fuera, recibieron la vista de una comisión evaluadora que fue la encargada de elaborar el informe decisivo a la hora de adoptar la decisión final por parte de ACES.

El Ayuntamiento trabaja en una celebración popular dedicada a los vecinos de la ciudad por su apoyo a lo largo del proceso Ayala se mostraba encantado y satisfecho tras la elección de Fuenlabrada como una de las cuatro ‘Ciudad Europea del Deporte 2019’. El regidor, además, se mostraba orgulloso por el apoyo vecinal a la candidatura y hacía hincapié en que con esta inversión de un millón de euros se mejorarán vestuarios, pistas y canchas deportivas para seguir fomentando el deporte base y de élite en la ciudad. En este sentido, el alcalde de Fuenlabrada adelantaba que su Gobierno está trabajando en una celebración popular dedicada a los vecinos por el apoyo en todo el proceso. Será

del 12 al 18 DE NOVIEMBRE

Partido de baloncesto en silla

Fuenlabrada acoge la I Semana del Deporte para la Diversidad ■ Redacción La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Fuenlabrada, junto a varias entidades de la ciudad, organizará la próxima semana (del 12 al 18 de noviembre) la I Semana del Deporte para la Diversidad’, un evento cuyo principal objetivo es dar a conocer a los vecinos una serie de modalidades deportivas adaptadas. Las actividades se desarrollarán en diversas instalaciones deportivas del municipio, entre ellas el pabellón Fernando Martín, tendrán carácter gratuito y estarán abiertas a todas aquellas personas que deseen probar. Las modalidades serán las siguientes por orden cronológico: lunes 12 (baloncesto en silla de ruedas), martes 13 (sitting voley), miércoles 14 (fútbol sala), jueves 15 (sitting hierba), viernes 16 (tenis de mesa), sábado 17 (gymkhana, boccia y balonmano adaptado), y domingo 18 (exhibición de natación adaptada).

Javier Ayala, a la izquierda, junto al concejal de Deportes, Juan Carlos López del Amo

fÚtBOl 2ª B los de meRe HeRmoso FiRmaRon taBlas ante el unionistas (1-1) despuÉs de tRes victoRias consecutivas

El CF Fuenlabrada buscará su quinto encuentro seguido sin perder ante la Cultural, su ‘verdugo’ en la Copa

■ p.. s.

El CF Fuenlabrada se quedó a un paso de encadenar su cuarto triunfo consecutivo a costa del Unionistas de Salamanca, pero al menos se anexionó uno de los tres puntos en juego (1-1) y le queda el relativo consuelo de mantener la tercera plaza en la tabla clasificatoria y sumar una jornada más sin conocer la derrota. No fue el del pasado fin de semana el mejor partido de los fuenlabreños, pero aun así dispusieron de ocasiones sobradas para haber concretado la remontada ante un rival que se adelantó pronto en el marcador y complicó mucho las cosas a

los de Mere Hermoso, que dice no tener “nada que reprocharle al equipo. Quizá nos viene faltando un poco más de claridad con el balón, pero seguimos siendo muy sólidos en defensa y compitiendo a buen nivel”. Y este fin de semana toca visitar de nuevo a la Cultural Leonesa, que apeó a los azulones de la Copa del Rey en una traumática tanda de penaltis y que en la Liga marcha un solo punto por detrás del ‘Fuenla’. “Se trata quizá de la mejor plantilla de la categoría y está hecha para ascender”, resume Mere, que a renglón seguido especifica que “afrontaremos el partido como siempre, en busca de los tres puntos”.

Imagen de un partido de la presente temporada (Foto: CF Fuenlabrada)


Deportes

7 DE NOVIEMBRE DE 2018

traS ganar al barça, viSita al aek y El DOMINgO REcIBE al REal MaDRID

La ‘semana fantástica’ del Montakit Fuenlabrada va de campeón en campeón ■ Paco Simón

E

l calendario no da tregua al Montakit Fuenlabrada, que anda metido en una sucesión de partidos de una descomunal exigencia. El pasado sábado dio buena cuenta del Barcelona, vigente campeón de Copa, después de 16 derrotas seguidas ante el coloso azulgrana (79-73) y se quitó de encima una ‘mochila’ tremendamente pesada teniendo en cuenta lo que se le viene encima. Y es que este miércoles visita en Atenas al AEK, vigente campeón de la Champions Basketball League y cualificado aspirante a repetir galardón. El majestuoso pabellón OAKA será escenario del encuentro a partir de las 18.30 horas (en directo por LaOtra) y los de Luca Banchi aspiran a enlazar su cuarto triunfo consecutivo en esta competición continental. Para ello cuentan con un plantel de lujo en el que sobresalen el lituano Maciulis, el canadiense Rathan-Mayes o el griego Larentzakis, pero también el joven norteamericano Vince Hunter, MVP de la pasada jornada en la Champions gracias a sus 25 puntos, 11 rebotes y 4 robos frente al Dijon.

El conjunto heleno marcha segundo en al grupo C con un balance de tres victorias y una derrota, el mismo que presentan el Hapoel Jerusalén (primero) y el Montakit Fuenlabrada (tercero). Pero por si no era bastante con el Barça y el AEK en apenas cinco días, este domingo toca el Real Madrid, campeón de Liga, Euroliga y Supercopa. Además, los de Laso visitarán el Fernando Martín a las 19.30 horas con ganas de que

el Fuenla pague los platos rotos tras su reciente primera derrota del curso ante Andorra. Los de Néstor García, en cualquier caso, aspiran a repetir la proeza firmada ante el Barcelona, en la que brilló con luz propia Luka Rupnik. También aportó lo suyo Lucas Nogueira, que reaparecía cuatro jornadas después y ya parece estar listo para empezar a dejar constancia de lo mucho que puede sumar en el Montakit.

Se celebra del 14 al 17 DE fEBRERO en madrid

Imagen de la presentación de la Copa del Rey 2019

A la venta los abonos de la Copa, a la que el Fuenla puede acudir por dos vías

■ P. S.

Este lunes salieron a la venta los abonos para la Copa del Rey de baloncesto ACB 2019, que se pueden adquirir desde la web www.copadelreyacb.com y estarán disponibles para todo el público desde el primer momento, es decir, sin fases previas. La cita será del 14 al 17 de febrero en el Wizink Center de Madrid y el Montakit Fuenlabrada tiene dos caminos para acceder a la cita copera, lo que sin duda puede facilitar su presencia. Por un lado se clasificaría en caso de quedar entre los siete primeros, como es habitual. Pero por otro, también podría Nogueira se dispone a anotar ante la oposición de Seraphin (ACB Photo/E Cobos)

13

clasificarse y jugar como anfitrión en caso de ser el equipo madrileño mejor clasificado fuera de los siete primeros. Por ejemplo, si el Real Madrid queda entre los siete primeros el anfitrión de la Copa será el equipo mejor clasificado al término de la primera vuelta entre Montakit Fuenlabrada y Movistar Estudiantes. Como novedad esta temporada se han configurado hasta 11 categorías a la hora de adquirir el abono con el fin de que haya alternativas para todos los presupuestos. De hecho, podrá disfrutarse de toda la Copa desde tan solo 120 euros adquiriendo el abono antes del 4 de diciembre.


14

Deportes

7 DE NOVIEMBRE DE 2018

EL AyuntAmiEnto ha INVERtIDO 109.000 EuROs En EL tERREno DE JuEGo

El campo Adolfo Suárez de Serranillos del Valle estrena su nuevo césped artificial ■ Redacción

L

as obras de sustitución del césped del campo municipal Adolfo Suárez de Serranillos del Valle ya están completamente terminadas y el propio alcalde, Iván Fernández, fue el encargado de cortar la cinta que escenificó la puesta de largo de la flamante superficie. El estreno de este nuevo terreno de juego supone una excelente noticia para los equipos del municipio, que se vieron obligados a trasladarse a Batres mientras duraron los trabajos y que ya pueden volver a ejercitarse y disputar los partidos de nuevo en su localidad. Según se especifica desde el Ayuntamiento serranillense, el presupuesto destinado finalmente a esta obra ha sido de 109.683 euros, lo que supone una reducción de alrededor de 30.000 euros respecto al presupuesto inicial del concurso para presentar ofertas (140.000 euros). La anterior superficie llevaba 16 años de uso, por lo que ya no cumplía con los requisitos fede-

rativos por el elevado riesgo de lesión de los jugadores, además de que también se subraya desde el actual equipo de Gobierno que al parecer no se habían llevado

Se han instalado en torno a 6.500 metros de superficie artificial con una vida útil que ronda los doce años

a cabo las adecuadas labores de mantenimiento. A lo largo de los trabajos que acaban de terminar, y que sufrieron un leve retraso debido a las lluvias caídas en su día, se han instalado en torno a 6.500 metros de césped artificial, que en condiciones normales tendrán una vida útil de 12 años. Por su parte, el césped retirado se utilizará para acondicionar paseos y jardines del municipio.

yA SE EnCuEntRA aBIERtO El plazO DE INscRIpcIóN

Instantes previos a la salida de la San Silvestre humanense del año pasado

La VIII San Silvestre de Humanes tendrá lugar el próximo 29 de diciembre ■ P. Simón La octava edición de la San Silvestre de Humanes, una de las carreras populares más consolidadas en las fechas navideñas en la zona sur madrileña, tendrá lugar el próximo 29 de diciembre a las 20.00 horas. Como viene siendo habitual, su recorrido será de 6,5 kilómetros con salida desde el pabellón Campohermoso y llegada en la plaza de la Constitución. La organización correrá un año más por cuenta del CD Running Humanes y el plazo de inscripción ya se encuentra abierto vía online

a través de deporticket.com, donde también se puede proceder a la inscripción para tomar parte en las carreras de categoría infantil. Esta San Silvestre será la tercera carrera popular de calado que alberga Humanes desde el pasado mes de septiembre. La primera por orden cronológico fue la Carrera Parque Humanes, que forma parte del calendario de las fiestas locales, mientras que la segunda -ya en octubre- fue la Carrera de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, que celebró su segunda edición consecutiva en la localidad humanense.

El alcalde, Iván Fernández, procedió al corte de la cinta que estrenaba el nuevo césped

Fotonoticias

Al Cabo de la Calle, ‘Premio Difusión y Comunicación en el Deporte’ en la Gala del Deporte 2018 de Arroyomolinos Al Cabo de la Calle recibió el ‘Premio Difusión y Comunicación en el Deporte’ en el transcurso de la Gala del Deporte 2018 de Arroyomolinos. La concesión de este premio, que fue recogido por el redactor de la sección de Deportes, Paco Simón, se debe “a su trabajo en la difusión del deporte local haciendo especial hincapié en el deporte de cantera y los aspectos polideportivos”, según se destacó durante el acto

El piloto fuenlabreño Juan Félix Bravo representará la imagen de la ciudad en la próxima edición del París-Dakar El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, y Juan Félix Bravo han firmado un convenio para que el piloto fuenlabreño del CDE Fuenlajet represente al municipio en la próxima edición del París-Dakar. El Ayuntamiento destinará 30.000 euros al equipo de Bravo, que también organizará el próximo día 18 el denominado ‘Dakar en Fuenlabrada’ dentro de los actos promovidos como Ciudad Europea del Deporte


Cultura 15

7 DE NOVIEMBRE DE 2018

El 10 DE NOVIEMBRE los nostálgicos del pop tienen una cita con gRupos de la talla de oBK, con quien hemos haBlado

“El desamor es un caldo de cultivo para emocionar y crear música”

■ Roberto Resino

L

a música de los ochenta y los noventa retumbará La Nueva Cubierta de Leganés. Snap, Kate Ryan, OBK, Nacho Campillo de Tam Tam Go!, Amistades Peligrosas, Rebeca, Viceversa, DJ Neil, Abel The Kid, Michael Sánchez, Montxo y Paco Pil, como maestro de ceremonias, configuran el cartel de SuperPOP Festival, un evento musical que, el 10 de noviembre, a partir de las 22.00 horas, llega a Leganés con “la intención de quedarse”, pero eso sí, “paso a paso” y “cuidando el producto”, como confiesa a Al Cabo de la Calle el promotor del Festival, Michael Sánchez, que tiene claro el por qué de esta nueva irrupción en el panorama de los festivales nacionales. “Si bien hay otras eventos con una temática similar, pensamos que faltaba alguno que abarcase una propuesta musical más completa. La elección de los artistas ha sido difícil debido a la gran canti-

“Hemos conseguido un ‘line-up’ muy equilibrado que abarca todos los estilos”, Michael Sánchez, promotor de SuperPOP Festival dad de tan buenos y representativos de estas décadas, pero creemos que hemos conseguido un line-up muy equilibrado que abarca todos los estilos: pop, disco, eurodance o electrónica”, reconoce Sánchez, que aventura que “todas las actuaciones irán en progresión musical comenzando con el pop y acabando hasta que el cuerpo aguante a altas horas de la madrugada con la música electrónica remember”.

“Por muchos discos, canciones, conciertos y actuaciones que hayas dado, esa sensación de vértigo antes de un concierto se sigue teniendo”, Jordi Sánchez, de OBK música electrónica de España que, por supuesto y como no podía ser de otra manera, llega con ganas a este SuperPOP Festival. “Estoy muy feliz de un año tan bonito, con tantos remember de los noventa como este festival. Y muy contento de que tengan a OBK presente”, nos cuenta Jordi en un descanso entre viaje y ensayo. Este momento de sosiego nos sirve para echar la vista atrás y analizar parte del camino recorrido por OBK hasta este próximo 10 de noviembre en La Nueva Cubierta de Leganés. “Creo que todos los creadores seguimos sintiendo que somos esos chavales de entonces. Obviamente con los años ganas en experiencia, mejoras los tiempos y situaciones. Pero lo importante es mantener esa ilusión y esa pasión del principio”. Y en esa emoción no faltan tampoco los nervios previos a subirse al escenario, como apunta con una sonrisa el artista nacido en Málaga en 1968. “Aunque suena a tópico, nunca te acabas de creer todo lo que acaba de suceder alrededor. Por muchos discos, canciones,

“Me considero un artesano que ha intentado dar rienda suelta a los miedos e inquietudes que todos hemos tenido en algún momento”

conciertos y actuaciones que hayas dado, esa sensación de vértigo antes de un concierto se sigue teniendo. Creo que es muy bonita esa responsabilidad, porque significa que quieres dar todo lo mejor de ti y que eso sume con el público”.

Desamor: el motor de la vida

Ese público que se va a sumar a la fiesta del SuperPOP Festival en buena parte ha crecido con las historias de amor de OBK. Más que amor...desamor, pues para Jordi esto último “es el motor de la vida a nivel de creaciones”. “Me considero un artesano que ha intentado dar rienda suelta a los miedos e inquietudes que creo que todos hemos tenido en algún momento. Y, afortunadamente, he tenido la oportunidad de trasladarlo y compartirlo con el público. Sinceramente creo que el desamor en general es lo que nos mueve a componer, buscar el sentido de la vida, de las relaciones de pareja. El desamor siempre es un caldo de cultivo para emocionar. Porque al final el arte es eso: emocionar y plantear esas dudas y miedos que

Jordi Sánchez (Málga, 1968), vocalista de OBK

todos tenemos en el día a día. Pero además tengo claro que sirve de terapia. Y ahí creo que la música tiene una fuerza brutal como terapia”. Tal vez esta haya sido la energía que ha hecho que muchos

“Si hubiésemos hecho lo que otros querían y no lo que queríamos nosotros libremente, OBK no hubiese existido”

Sonido OBK

Y que mejor que hacerlo con grupos de la talla de OBK. A sus espaldas, más de un cuarto de siglo marcando a generaciones con temas como Historias de Amor o El cielo no entiende. Tras la salida en 2012 de Miguel Ángel Arjona, Jordi Sánchez ha seguido al frente de un sueño que lleva 27 años siendo realidad. Un referente en la

Jordi Sánchez, el alma de OBK, actuará en concierto el 10 de noviembre en el marco del SuperPOP Festival

“Lo más natural es ser tú mismo, para lo bueno y para lo malo; y por supuesto tener un golpe de suerte”, Jordi Sánchez, de OBK temas de OBK sean recordados como himnos de libertad. Eso sí, sin ninguna intención de la banda. “Nunca hemos querido hacer himnos y algunas canciones así las ha recogido el público. Creo que porque lo bonito es dar rienda suelta a tu creatividad, a tu manera de ser. Lo más natural es ser tú mismo, para lo bueno o lo malo y obviamente tener el golpe de suerte. Pero lo bonito, te digo, es ser libre. OBK siempre ha sido un grupo muy honesto y muy sincero. Y si hubiésemos hecho lo que otros querían y no lo que queríamos nosotros libremente, OBK no hubiese existido”. Con esa fluidez acabamos la conversación con Jordi, que augura más de OBK en el futuro, pero “sin forzar” y “en un momento que así lo sienta”.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

164 SUROESTE-07/11/2018-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.