Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 167– Año 8 19 de diciembre de 2018 Periódico quincenal
COM
D.L.: M-18192-2012
Fuenlabrada
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS
4
El alcalde Javier Ayala sacará adelante sus primeras cuentas como regidor fuenlabreño aunque con el rechazo de toda la oposición, cuyas alegaciones no se han tenido en cuenta
Griñón
7
ANDRÉS MARTÍNEZ, ALCALDE DE ARROYOMOLINOS
“Adoro mi pueblo y si está en mi mano me postulo como candidato de Ciudadanos a la Alcaldía” ● El alcalde de Arroyomolinos desde el 14 de agosto de 2018, se pone a disposición del partido naranja para ser el candidato en las municipales de 2019 porque confiesa que tiene un “proyecto ambicioso” para Arroyomolinos ● En la entrevista, Andrés Martínez analiza también las presuntas irregularidades en las contrataciones de trabajadores y adelanta parte de los proyectos que quedan por ejecutar en el municipio en esta legislatura que llega a su fin
Cinco miembros de una familia son trasladados al hospital Infanta Cristina de Parla tras sufrir una inhalación por monóxido de carbono al calentarse con una barbacoa
Humanes
10
El vandalismo causa estragos en el municipio. Nuevos vehículos y contenedores quemados en los últimos días. El alcalde pedirá ayuda a la Delegación del Gobierno
Leña
12
El PP acusa al PSOE de no permitir el debate de una propuesta en la Federación Española de Municipios y Provincias en favor de los vecinos del sur por los semáforos de la A-5
8
CHAMPIONS BASKETBALL LEAGUE
El Giants Antwerp inflige un severo correctivo al Montakit Fuenlabrada, que se aleja de la 2ª fase El conjunto fuenlabreño, que hasta el descanso plantó cara al conjunto belga, se vino abajo en el último cuarto para acabar cediendo por 102-78. Los de Néstor García,
15
que encadenaron su sexta derrota consecutiva en la Champions, ven alejarse sus posilidades de clasificación porque también perdieron el average con los belgas
CULTURA
18
Fuenlabrada inaugura el árbol y el Mercado Navideño El viernes, 21 de diciembre, Fuenlabrada enciende un árbol de Navidad de 13,5 metros de altura que se ubicará en la Plaza de la Constitución junto al ansiado Mercado Navideño, hasta el próximo 5 de enero
Encuesta
¿Cree que Delegación del Gobierno debe intensificar la vigilancia en Humanes? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
19 DE DICIEMBRE DE 2018
Cataluña no es Eslovenia Quim Torra Pte. Generalitat
José Luis Ábalos PSOE
Inés Arrimadas Ciudadanos
Alejandro Fernández PP Cataluña
La necesaria prisión permanente revisable La necesidad de la prisión permanente revisable vuelve otra vez a la primera línea. Como ya ocurriera con el asesinato de Diana Quer -hace ahora un año que se halló su cadáver-, España asiste a lo que parece otro crimen similar: el de la joven profesora de 26 años, Laura Luelmo. Y de nuevo, como sospechoso, un hombre cuyo paso por la cárcel no ha servido para nada. Cierto que hay que respetar al 100% la presunción de inocencia. Como jurista no se me olvida. Pero como periodista, los indicios de culpabilidad son tan claros que ponen en evidencia la necesidad de mantener la prisión permanente revisable, por mucho que Unidos Podemos, PSOE y PNV quieran derogarla. El Estado -jueces, psicólogos penitenciarios y políticos- han fallado en la protección de Laura y tantas otras mujeres segadas de la existencia por este tipo de monstruos. Por su recuerdo y la vida de todas, que el Estado no vuelva a errar. Y que se mantenga la prisión permanente hasta el final de sus consecuencias.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Seguir el camino de Eslovenia a la independencia
Es lamentable hacer un llamamiento a la insurrección
El Gobierno debe iniciar los trámites para el 155
El separatismo busca la balcanización de España
“Los catalanes hemos perdido el miedo. No hay marcha atrás. Los eslovenos decidieron seguir adelante con todas las consecuencias”
“El presidente de la Generalitat es un iluminado y un irresponsable. Es lamentable que se hagan llamamientos a la insurrección”
“Es un peligro público por apelar a la vía eslovena pese a su violencia y pido al Gobierno que inicie el requerimiento previo a la activación del 155”
“El separatismo busca la balcanización de España. Alertar de ello no es ser radical ni echar leña al fuego, sino señalar una evidencia”
El balancín
Es trending topic... Indignación y Dolor
Sube...
Policía Fuenlabrada
Han celebrado su Día reconociendo a vecinos como el joven de 12 años que encontró una cartera con una valiosa suma de dinero y la entregó a la Policía Local
Vicente del Bosque
El ex seleccionador de fútbol de España apadrinó el primer torneo de fútbol femenino Vicente Temprado que tendrá lugar en Humanes del 28 al 30 de diciembre
Baja...
Vandalismo en Humanes
El municipio de Humanes sigue sufriendo alarmantes episodios de vandalismo. En los últimos días se han quemado varios vehículos y contenedores de basura
Las redes sociales se han llenado de mensajes de recuerdo a Laura Luelmo, la profesora de 26 años presuntamente asesinada en Huelva por un hombre que estuvo en la cárcel por matar a una anciana octogenaria. La tónica general ha sido pedir medidas reales y efectivas para parar lo que viene siendo una masacre sin que los representantes políticos pasen de las palabras a los hechos
Cercanías
Nueva jornada de huelga en la red de Cercanías. En esta ocasión, el sindicato CGT convoca paros en toda la red ferroviaria el viernes 21 de diciembre
Maldita hemeroteca, señor ministro de Fomento Con chulería y fanfarronería, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, hablaba de “la España casposa de toros y toreros” y también de la caza. Claro que la hemeroteca no ha tardado en retratar al ministro, asiduo a la fiesta de los toros antes de sacar su socarrona demagogia. Pero la cosa no ha quedado ahí, pues se ha desvelado que es hijo del novillero Heliodoro Ábalos, ‘Carbonerito’. Doble cornada de realidad para el ministro
Opinión
19 DE DICIEMBRE DE 2018 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 19
EDITORIAL
JUEVES 20
Buitrago de Lozoya
Máxima: 11ºC Mínima: 4ºC
Torrelodones
Madrid
Máxima: 11ºC Mínima: 3ºC
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
018 llega a su fin. Al menos en lo que a estas líneas se refiere, este es el último número en papel de un año prelectoral dominado por la calma tensa de unos comicios municipales y autonómicos que ya se ven en el horizonte del 2019. Todavía quedan por conocer quienes se disputarán los sillones de aquí a mayo, pero a poco se empieza a despejar la niebla de candidatos a ganarse el favor de las urnas.
Getafe Pinto
VIERNES 21
SÁBADO 22 Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Madrid
Máxima: 10ºC Mínima: 2ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Cubierto
2
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe Pinto
Máxima: 9ºC Mínima: 4ºC
Con la vista puesta en las municipales y autonómicas
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Quiere que Fuenlabrada acoja la salida de la última etapa de la Vuelta a España 2019?
Sí No
53% 47%
100%
50%
53%
Entre en nuestra web y vote
47%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
328 kilos de alimentos para La Casita gracias a la carrera policial Juan Miguel Gervilla
Fuenlabrada acogió la XVII edición de la carrera policial Juan Miguel Gervilla. Gracias a la participación de policías, bomberos y efectivos de emergencias de todo el país, y a los corredores invitados, se han conseguido reunir 328 kilos de alimentos que se destinarán al comedor social de La Casita y a la Asociación de Acción Social Libélula de Fuenlabrada.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Por eso, que mejor que hacer balance de lo que ha ido sucediendo en este 2018, dominado por los cambios y no solo a nivel nacional. Pues es cierto que la moción de censura triunfante de Pedro Sánchez a Mariano Rajoy, aupado por la necedad de este último -en parte- y el apoyo de los golpistas catalanes casi a partes iguales, ha dominado todo el panorama informativo. Sin embargo a nivel local, también ha habido mucho que desmigar en estos 365 días.
Curiosa alianza de
destinos se ha forjado entre Fuenlabrada y Arroyomolinos en este año 2018 que ahora llega a su fin
Por ejemplo en Fuenlabrada, donde también llegaba un “cambio”, si bien menos traumático que el de la Moncloa. Manuel Robles, tras dieciséis años, daba un paso al lado para dejar a Javier Ayala como alcalde. También con la vista puesta en las próximas elecciones municipales, pues Robles dejaba la pista despejada a Ayala para preparar todo este año prelectoral y darse a conocer entre los fuenlabreños. Y bien que lo ha hecho, pues en este tiempo ha conseguido que Fuenlabrada sea elegida Ciudad Europea del Deporte en 2019 y que Fuenlabrada empiece a tener visibilidad en las inversiones de la Unión Europea.
Logros que se topan con los típicos debes de una ciudad gobernada desde el principio de los tiempos por el mismo signo político. Como por ejemplo, la contratación de la hija de Robles por el Ayuntamiento de Fuenlabrada ya gobernado por Ayala, que ha dado dinamita a los partidos de la oposición y a CSIF para cargar todo este tiempo contra el Consistorio.
En 2019 el vecino volverá a tener la última palabra en las urnas, sin olvidar todo lo que ha ido aconteciendo en este año 2018 que se acaba
Sospechas y certidumbres de “enchufismo” que han volatilizado casi toda una legislatura en Arroyomolinos. La ciudad acaba el año como lo empezaba, con la mirada puesta en los presuntos tratos de favor en la contratación de Personal. Y al igual que hace un año, todos los ojos se posan en la actual candidata del PSOE de Arroyomolinos a la Alcaldía, Pilar Sánchez Torres. La edil abandonaba el Gobierno de coalición con Ciudadanos tras la ‘operación Enredadera’ que en verano de 2018 acababa con la carrera política del alcalde Arroyomolinos, Carlos Ruipérez. Andrés Martínez era su sustituto a partir de agosto. Una operación que también salpicaba a Fuenlabrada y al hoy exjefe de la Policía Local. Curiosa alianza de destinos que se ha forjado entre Arroyomolinos y Fuenlabrada en este 2018. Ambos municipios con la vista puesta ya, insistimos, en mayo de 2019. Sirvan estas líneas pues para despedir el año y dar la bienvenida al que viene, que se presenta tanto o más emocionante que el pasado y en el que, ahora sí, el vecino tendrá la última palabra sin olvidar todo lo acontecido hasta llegar aquí.
4
Fuenlabrada
19 DE DICIEMBRE DE 2018
CIuDaDanos y GanaR FuEnlaBRaDa cRitican que no se tengan en cuenta sus alegaciones
Javier Ayala aprobará sus primeras cuentas municipales con el rechazo de la oposición
el 20 de diciembre tendrá lugar el Pleno extraordinario para aprobar de forma definitiva los Presupuestos de 2019
E
Imagen de archivo del Pleno de Fuenlabrada
Los ediles de Equo critican que se mantengan las subvenciones a los festejos taurinos que sí tendrán el voto afirmativo del edil de La Izquierda, Óscar Valero. En cambio los dos concejales de Equo, Ruth Pascual y Alejandro Álvarez, critican que se mantengan las subvenciones a festejos taurinos para 2019 y mantienen la duda de su postura final. Y así, desde Ciudadanos, su portavoz Patricia de Frutos cree que estos Presupuestos “premian al Gobierno y castigan al vecino,
la poRtavoz DEl psoE diRigía la concejalía de eMPleo
ampliando el gasto destinado al primero y recortando el gasto social del fuenlabreño”. Y así De Frutos insiste en que “este Gobierno tendrá que explicar cómo, mientras aumentan las cantidades destinadas a Presidencia y Alcaldía en más de un millón y medio de euros, disminuyen ayudas a la atención benéfica asistencial y a los servicios de alojamiento en casi 50.000 euros”. Por su parte Ganar Fuenlabrada justifica su rechazo en que el Gobierno de Ayala no ha tenido en cuenta sus alegaciones. Propuestas que giraban en torno a destinar más de un millón de euros a las políticas de vivienda, más de doscientos mil a la dinamización de barrios y pro-
DEnunCIa de csiF
Piden explicaciones por la contratación Los puestos de la como administrativo fotógrafo del yerno biblioteca nocturna, en entredicho de Manuel Robles en Arroyomolinos ■ Roberto Resino
La vicesecretaria del PP de Madrid y portavoz del PP de Arroyomolinos, Ana Millán, ha pedido explicaciones a por qué el Ayuntamiento contrató al yerno del exalcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, como administrativo fotógrafo en octubre de 2015, tiempo en el que dirigía la concejalía de Empleo la candidata del PSOE, Pilar Sánchez Torres. Para este puesto se requerían conocimientos en derecho, seguridad informática, contabilidad, excel, redacción, presentación en televisión, comercial en ventas y fotografía. La experiencia requerida
Ciudadanos quiere que Renfe devuelva el dinero de los billetes por retrasos ■ Redacción
■ Roberto Resino ste jueves, 20 de diciembre, Fuenlabrada celebra un Pleno extraordinario en el que con total seguridad se aprobarán de forma definitiva los Presupuestos municipales para 2019. Los primeros de Javier Ayala como alcalde de la ciudad. El regidor presentaba las cuentas el pasado mes de noviembre junto a la concejala de Hacienda, Raquel López. Y ambos ponían en valor la bajada de impuestos como el IAE, del tramo municipal del IBI o la inversión del Gobierno local en áreas sociales, educación y ayudas a familias necesitadas. Sin embargo, estos Presupuestos no han logrado convencer a la oposición, pues primero el PP y posteriormente Ciudadanos y Ganar Fuenlabrada ya han adelantado su postura de no apoyar las cuentas
Más de 15 MInutos
era de 5 años como fotógrafo, 3 de administrativo y 4 como contable y asesor, para una edad comprendida entre los 40 y los 45 años. La portavoz del PP alerta que se presentaron cuatro candidatos en octubre de 2015 de la bolsa privada “para un puesto al que al final no se hacía ninguna referencia a fotógrafo, sólo administrativo”. Millán insiste en que no han podido acceder “ni a los currículum ni a la valoración de las entrevistas de los cuatro que manda Empleo”, y que primero se ofrecía un contrato temporal de duración determinada y que “finalmente se hizo de manera indefinida”. Algo que favoreció al yerno de Manuel Robles.
■ Redacción
La sección sindical de CSIF en Fuenlabrada denuncia que el Patronato Municipal de Cultura ha contratado del CIFE a seis personas para cubrir las vacantes de la biblioteca nocturna que se desarrolla desde el 15 de diciembre y hasta febrero. Un “privilegio”, dicen, que no tendrán los más de noventa aspirantes inscritos en la Bolsa de Empleo para auxiliar de biblioteca. Desde el sindicato señalan que el proceso “se ha demorado en exceso” y se ha optado por seleccionar a personas del CIFE, “en vez de atrasar una semana más el servicio de biblioteca nocturna”. De modo que no se ha tenido en cuenta la capacidad, igualdad y mérito.
Desde el Gobierno local ponen en valor la bajada de impuestos como el IAE o del tramo municipal del IBI gramas educativos, e “importantes inversiones en accesibilidad y deportes femeninos o alternativos”. A pesar de todas estas críticas, el alcalde Javier Ayala tendrá el respaldo suficiente para sacar adelantes sus primeros Presupuestos como regidor fuenlabreño. Cuentas con las que afrontará el año 2019 y el reto de ganar en mayo las elecciones en una ciudad tradicionalmente socialista.
La portavoz de Ciudadanos en Fuenlabrada, Patricia de Frutos, ha instado al Ayuntamiento a que solicite a la Comunidad de Madrid un compromiso de puntualidad a Renfe. En este sentido, De Frutos ha incidido en que “los trenes ya no circulan con horario fijo, sino con frecuencias, lo que impide a los usuarios conocer a qué hora saldrá su tren”, defendiendo por ello la necesidad de que “Renfe adquiera un compromiso de cumplimiento que les obligue a devolver el dinero del billete a los usuarios, si el retraso en el servicio es superior a 15 minutos, salvo que estos sean derivados de causas ajenas o fuerza mayor”.
Imagen de Fuenlabrada Central
Fotonoticia
Más de 85.000 euros para programas de atención a víctimas de violencia de género El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, y el presidente de Cruz Roja, Carlos Payá, han suscrito un convenio que permitirá destinar más de 85.000 euros a la atención a víctimas de violencia de género, así como a familias en riesgo de exclusión y a fomentar programas de ocio alternativo para jóvenes de la ciudad.
167 SUROESTE-19/12/2018-Pรกgina 5 Anuncio Soy de Fuenla.indd 1
3/12/18 18:03
6
Fuenlabrada
19 DE DICIEMBRE DE 2018
La Comunidad de madRid abRe una línEa DE ayuDas DE 1,7 MIllonEs
Fuenlabrada, subvencionada para desarrollar próximamente proyectos medioambientales
PaRa ponER En pRáCtICa sus PRogRamas en La Ciudad
■ Roberto Resino
L
a Comunidad de Madrid va a destinar 1.741.687 euros a distintas entidades locales de la región para la ejecución de proyectos relacionados con residuos, incluidos en el Plan de Impulso al Medio Ambiente (PIMA Residuos) y en el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) de los años 2015, 2017 y 2018. Una de esas entidades es Fuenlabrada, tras haber presentado previamente los correspondientes proyectos. Así, el Gobierno regional pretende invertir 644.272 euros para implantación de recogida separada de biorresiduos, proyectos de compostaje doméstico y comunitario, recogida puerta a puerta de materia orgánica o recogida y transporte de aceite de cocina usado para biodiesel. Y Fuenlabrada es uno de los municipios que recibirá parte de este dinero después de presentar su correspondiente proyecto. La Comunidad también ha contemplado subvenciones para la ade-
Imagen de la firma de los distintos convenios
Convenio de colaboración con ayudas de 85.000 euros para ASPANDI y la Liga para la Educación y la Cultura Inmediaciones del Punto Limpio de Fuenlabrada
Gracias a esta inversión de podrá adecuar el entorno del Punto Limpio de Fuenlabrada cuación de puntos limpios. Y, en este sentido, también Fuenlabrada tendrá la posibilidad de adecuar su punto limpio gracias a la inversión total de 390.375 euros a la que también ac-
PoR DéCIMo oCtavo año ConsECutIvo
ceden otros municipios de la región. El cumplimiento de los objetivos previstos por el Estado en el marco de los Planes de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) requiere la actuación conjunta de las administraciones con competencias en la materia, de forma que la presentación de proyectos para solicitar ayudas por parte de las entidades locales se realiza a través de las comunidades autónomas.
■ Redacción El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha firmado dos convenios de colaboración con ASPANDI -Asociación que busca la integración social y laboral de las personas con necesidades especiales- y con la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular. Con estos acuerdos el Ayuntamiento presta apoyo a ambas entidades y ofrece subvenciones económicas para el desarrollo de actividades y programas.
Así, a ASPANDI le corresponde una subvención de 25.000 euros y la cesión de los espacios situados en el número 19 de la calle Castilla la Vieja para desarrollar tratamientos y programas de apoyo a personas de 6 a 18 años, atendiendo a sus necesidades individuales para favorecer su desarrollo global, armónico y funcional. La Liga Española de la Educación y la Cultura Popular recibirá 59.000 euros para la realización de sus programas.
El fuEgo sE oRIgInó en eL númeRo 64 de La CaLLe León en La Cantueña
Hallado el cadáver carbonizado de un hombre tras un incendio en un restaurante abandonado ■ Redacción
Las multas pueden llegar a 2.404 euros la más grave
En marcha la campaña para evitar la venta ilegal de pirotecnia ■ Redacción La Policía Local pone en marcha, por décimo octavo año consecutivo, la campaña ‘No estalles tus navidades’, una iniciativa que tiene como finalidad evitar la venta ilegal de cualquier producto pirotécnico y reducir así los peligros y molestias producidas por su uso
inadecuado. La ordenanza municipal de Convivencia Urbana especifica la prohibición de explosionar petardos o cualquier producto pirotécnico de las categorías 2 y 3 y lo tipifica como infracción grave, con sanciones entre 301 y 2.404 euros (la multa más baja corresponde a menores y la más alta a mayores de edad).
Trágico suceso en Fuenlabrada. Un hombre fallecía el pasado viernes, 14 de diciembre, en un incendio que tuvo lugar en la habitación de un restaurante abandonado en el polígono industrial de la Cantueña de Fuenlabrada, según informaba un portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid. El Centro de Emergencias 112 recibió la primera llamada a las 10.30 horas de dicho viernes, alertando de un incendio ocurrido en el número 64 de la calle León en este área industrial. Hasta el lugar de los hechos acudieron Bomberos del Ayuntamiento de Fuenlabrada, que apagaron rápidamente el fuego, circunscrito a una habitación de unos 10 metros cuadrados.
Imagen de los bomberos desplazados al lugar de los hechos
Tras apagar las llamas, los propios bomberos comprobaron que en su interior se encontraba el cuerpo totalmente carbonizado de un hombre de edad indeterminada. Los sanitarios del SUMMA 112 confirmaron su
fallecimiento a causa del fuego cuyo origen se desconoce. La Policía Nacional se ha hecho cargo de las investigaciones para esclarecer lo sucedido y no descarta ninguna hipótesis por el momento.
Serranillos - Griñón
19 DE DICIEMBRE DE 2018
Serranillos del Valle Todavía sE aDEuDa un MIllón dE EuRos
Griñón
MoCión dE PoDEMos
El Gobierno paga 400.000 euros de la deuda contraída con la Seguridad Social
Minuto de silencio en el Pleno por la joven asesinada en Huelva
■ R. Resino
■ Redacción
E
l Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha pagado 400.000 euros de la deuda que mantiene con la Seguridad Social. La deuda del Consistorio se queda ahora en aproximadamente un millón de euros, “de los dos millones que teníamos cuando entramos a gobernar y que provenían del año 2006 de varias legislaturas anteriores”, según fuentes municipales. Desde el Ayuntamiento informan que se abona esta cantidad
después de haber destinado más de un millón de euros en inversiones e incrementar todas las partidas presupuestarias como: personal, seguridad, educación, asistencia social, festejos, limpieza o deporte. “Está previsto hacer otro pago similar en el próximo mes de marzo. Para así, poder casi finiquitar este lastre que nunca debió haberse producido y que sólo en intereses nos ha mermado las arcas de manera considerable”, afirman desde el Ayuntamiento de Serranillos del Valle.
La deuda con la Seguridad Social se venía acumulando desde el año 2006
7
El Pleno del Ayuntamiento de Griñón guardó un minuto de silencio en memoria de Laura Luelmo, la joven profesora que apareció asesinada en El Campillo (Huelva). La concejala de Podemos Griñón, Mercedes Machuca, presentó una moción en la que se han propuesto medidas para aumentar la prevención y educación contra la violencia sexual. En la moción la edil Mercedes Machuca ha expresado la necesidad de “hacer imperativo lo que esté en nuestras manos por acabar con estos crímenes; por terminar con este sufrimiento que impide a las mujeres vivir en libertad y sin miedo”. Fuentes municipales indican que desde el Ayuntamiento “ya se están tomando medidas al respecto con una acción transversal desde las concejalías de Educación, Sanidad, Mujer y Servicios Sociales”. El proyecto, junto con el centro de salud de Griñón y la Guardia Civil, está dirigido a los alumnos de distintos centros educativos.
En una viviEnda dE La CallE Juan CaRlos I
Los heridos fueron trasladados hasta el hospital Infanta Cristina de Parla
Intoxicada una familia por calentarse con una barbacoa ■ C. Lázaro
Cinco miembros de una familia han resultado intoxicados por monóxido de carbono cuando trataban de calentarse con una barbacoa en su vivienda de la calle Juan Carlos I de Griñón. Se trata de una pareja y sus tres hijos que tuvieron que ser evacuados por los servicios sanitarios del SUMMA 112 a raíz de este suceso. Hasta el lugar donde se produjo el siniestro se tuvieron que desplazar varias ambulancias de los servicios sanitarios y un gran número de profesionales de emergencias ante la posibilidad de que el estado de los heridos estuviese en estado crítico al haber en la
vivienda varios menores de edad, entre ellos un bebé. Todos ellos fueron trasladados al Hospital Infanta Cristina del vecino municipio de Parla con síntomas de intoxicación por monóxido de carbono y con pronóstico reservado. Los dos progenitores de la familia afectada por la inhalación de monóxido de carbono tienen 36 y 25 años. Sus tres hijos son dos niñas de 8 y 6 años y un bebé de 9 meses. Los bomberos tuvieron que acudir para proceder a ventilar la vivienda. La investigación del suceso corre a cargo de la Guardia Civil. También agentes de la Policía Local de Griñón estuvieron presentes en esta emergencia.
8
Arroyomolinos
19 DE DICIEMBRE DE 2018
EL aLCaLdE, AnDRés MARtínEz, anaLiza La sitUaCión poLítiCa, EConóMiCa y Los pRoyECtos qUE qUEdan poR haCER En aRRoyoMoLinos
“Ahora en la concejalía de Empleo se está trabajando de forma brillante”
munidad de Madrid “para el arreglo del colector” en las vías pecuarias del municipio. Obras que se acometerán, según el Gobierno regional, “cuando haya buen tiempo”.
■ Roberto Resino
Transportes
A
ndrés Martínez es alcalde de Arroyomolinos desde agosto de 2018. En este tiempo “ha habido que reestructurar el Gobierno” pero el balance “es positivo”, pues reconoce que “estamos trabajando muy a gusto porque somos un equipo que ya veníamos trabajando juntos y tenemos rodaje”. Eso sí, confiesa que “nos va a faltar tiempo porque tenemos un programa muy ambicioso y el tiempo en estos casos es esencial”. Por eso Martínez nos anuncia su intención de presentarse a las elecciones de 2019. “Soy medio Alcollano y tengo la misma moral. Estaré a disposición de mi partido para lo que quiera. Adoro mi pueblo y quiero intentar mejorarlo y si está en mi mano hacerlo, lo voy a hacer. Por tanto me voy a postular como candidato a la Alcaldía”. En esa reestructuración, una de la concejalías más sensibles ha sido la de Empleo, dirigida anteriormente por la hoy candidata del PSOE, Pilar Sánchez Torres. “Planteamos investigar a las concejalías que se habían quedado sin concejal, como el caso de Empleo, y nos dimos cuenta de que se habían realizado contrataciones que no seguían los
índices que se tenían que seguir”, explica el alcalde, que añade que “las contrataciones que había realizado ella eran personas afines a su entorno, con contratos privilegiados que habían supuesto un coste de medio millón de euros, algo que se podría haber hecho subcontratando a una empresa”. Motivo suficiente para poner en conocimiento de la Fiscalía estos asuntos que ya desveló Al Cabo de la Calle hace un año. De ahí, la pregunta evidente de por qué no se actuó antes. Y el regidor arroyomolinense también contesta a esta cuestión. “Todo lo que está saliendo en la prensa parte y nace de la concejalía de Empleo. Vamos a depurar las responsabilidades y vamos a ver qué pasa con esos contratos. El anterior alcalde ya pidió cuentas a la concejala. Cuando él insistía, ella amenazaba con decir que se la estaba acosando. Era difícil actuar estando ella porque guardaba celosamente sus documentos y daba sus explicaciones de forma muy partidista”, expone Martínez, que confirma que “ahora en la concejalía de Empleo se está trabajando de forma brillante y vamos a hacer una agencia de colocación dependiendo del SEPE, que es lo que se debería ha-
Fotonoticia
Una mujer de 64 años muere atropellada cuando cruzaba por un paso de peatones
Una mujer de 64 años fallecía este martes tras ser atropellada por un vehículo ‘todocamino’ cuando cruzaba un paso de peatones en la intersección entre la calle Marbella y la avenida de la Unión Europea. La mujer cruzaba y por causas que investiga la Guardia Civil fue atropellada. Los servicios sanitarios trataron de reanimarla de forma infructuosa. El conductor no se dio a la fuga.
Otra de la cuestiones tratadas durante la entrevista es el transporte. El alcalde confirma que las líneas 498 y 499 “tienen pedido el aumento de frecuencia desde hace tres años, pero depende del Consorcio Regional de Transportes. Nos han dicho que habrá mejoras. Además la L1 seguramente tengamos que ponerla los sábados y domingos también y aumentar su frecuencia porque en horas punta está desbordada”.
Seguridad y economía
Andrés Martínez, alcalde de Arroyomolinos
ber hecho, porque un Ayuntamiento no tiene esas responsabilidades”.
Proyectos
Lejos de cuitas judiciales, Arroyomolinos tiene por delante todavía varios proyectos por ejecutar, y de ellos da buena cuenta el regidor. “De aquí a final de legislatura se va a terminar la adaptación de la iluminación LED, la obra más importante que hemos previsto, que llega
a los 4 millones de euros y se van a adecuar 27 rotondas con embellecimiento de las que son ornamentales y también de las arbóreas. Estamos terminando el aparcamiento con 80 plazas en el colegio Arenales y somos el único municipio de la Comunidad de Madrid seleccionado por la Unión Europea para tener wifi gratis en los locales públicos”, manifiesta Andrés Martínez, que adelanta el compromiso de la Co-
Los vecinos estos días han expuesto las quejas en materia de seguridad. Y para ellos el alcalde manda un mensaje de tranquilidad. “Estamos viendo la forma de aumentar en 5 o 6 efectivos la plantilla de Policía Municipal. Queremos poder llegar a parques con Policía en bicicleta eléctrica, algo que también se está tramitando. Vamos a hacer una gran mejora de la seguridad para seguir siendo el segundo municipio más seguro de la Comunidad”. Mensaje positivo que Andrés Martínez también traslada a la economía, pues adelanta finalmente que este año es el tercero en el que se suprime la tasa de basura.
Humanes
19 DE DICIEMBRE DE 2018
9
EL aLCaLdE rECLamará a La dELEgaCión dEL gobiErno Más EfECtIvos polICIalEs paRa CoMBatIR El vanDalIsMo
Dos vehículos aparecen calcinados en la calle Río Guaten mientras sigue la quema de contenedores ■ Chema Lázaro
D
os vehículos resultaron totalmente calcinados en la calle Río Guaten de Humanes. Las llamas convirtieron en chatarra los dos turismos que estaban aparcados de madrugada frente a una colonia de chalés. Los bomberos lo-
graron extinguir las llamas para que no se propagaran a otros vehículos aparcados en la zona, así como a los contenedores de basura situados junto a los automóviles incendiados. De la investigación de los hechos se ha hecho cargo la Guardia Civil, cuyos agentes se personaron en el lugar del incendio para esclarecer lo ocurrido
La quema de contenedores ha vuelto a reproducirse como el pasado verano
RED DE InfanCIa
Acciones en favor de los derechos del menor ■ redacción La concejala de Infancia, Raquel Alonso, acudió al Plenario de la Red de Infancia y Adolescencia (RIA), que busca promover acciones que favorezcan la difusión y la defensa de los derechos del menor. El objetivo del Plenario ha sido dar cuenta del trabajo realizado durante 2018 e informar sobre las líneas y estrategias a acometer durante el próximo año. Encuentros como éste y el trabajo que realizan los técnicos y los miembros de las diferentes comisiones permiten establecer las estrategias que van a garantizar el cumplimiento de los objetivos de la Red de Infancia. En el acto intervino el psicopedagogo y dibujante italiano, Francesco Tonucci, conocido por su lucha en conseguir unas ciudades amables con la infancia donde los niños recuperen la calle como su espacio propio.
De la investigación de los incendios de los vehículos se ha hecho cargo la Guardia Civil y establecer las causas de este siniestro. Otros dos vehículos también han sido pasto de las llamas en las calles de la ciudad. Durante las últimas semanas se ha vuelto a reproducir también en el municipio la quema de numerosos contenedores como ya ocurriese durante el pasado verano. Recientemente se ha producido este tipo de incidentes en la plaza de Santiago y en las calles Ibiza y Alicante. El pasado verano se produjo la quema de más de medio centenar de contenedores por todo el municipio. Tanto Guardia Civil como Policía Local pusieron en marcha un dispositivo policial para acabar con los incendios. Cinco menores de edad serían detenidos.
Fotonoticia
Jornada educativa para atender a los niños afectados por los trastornos de hiperactividad La Concejalía de Educación celebró las Jornadas “TdaH, aprendizaje y educación”, en el CEiP Santo domingo de guzmán, dirigidas tanto a familias como a profesionales. El TDAH es el Trastorno por Déficit de atención con Hiperactividad. afecta a más del 6% de los niños en España. Este trastorno es más frecuente en niños que en niñas. Se ha demostrado que con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado se consigue una evolución positiva del trastorno. durante las jornadas se impartieron charlas sobre sensibilización a las familias de la necesidad de formación y apoyo, las metodologías de intervención en el aula y las estrategias de intervención a seguir por los padres de niños hiperactivos.
Uno de los dos vehículos calcinados en la calle Río Guaten de Humanes
A raíz de estos incidentes, el alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, va a reclamar medidas urgentes de seguridad a la Delegación de Gobierno en Madrid y va a proponer la instalación de un cartel de la Guardia Civil para acabar con el vandalismo. Por su parte, el concejal de IU, Víctor Pozo, ha pedido al Ayun-
tamiento que se incrementen las políticas encaminadas a reforzar la seguridad ciudadana. “Desde hace tiempo venimos denunciando la falta de seguridad en Humanes y se deben poner más efectivos policiales en los distintos barrios ya que ahora hay ocasiones en las que solamente hay cuatro policías locales por turno”, indica Víctor Pozo.
10
Humanes - Moraleja
19 DE DICIEMBRE DE 2018
Humanes un MIllón DE EuRos
Aprobado el proyecto de obra de la plaza de la Constitución ■ redacción El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde al proyecto de acondicionamiento de la plaza de la Constitución de Humanes. El coste total de dichas obras ronda los 920.000 euros. Dichos trabajos serán sufragados con cargo al Plan de Inversiones Regional (PIR), que ejecuta la Comunidad de Madrid en distintos municipios de la región durante la presente legislatura. La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Humanes ha aprobado dicho proyecto de obra que fue presentado el pasado mes de junio como una de las solicitudes presentadas por el Ejecutivo local para que fueran llevadas a cabo con los fondos del Plan de Inversiones Regiones (PIR) que ha puesto en marcha el Gobierno de Ángel Garrido.
En La CallE santIago RaMón y Cajal, antigua travEsía dE La m-405
Instalan badenes en una calle tras el atropello de un peatón ■ Chema Lázaro
El municipio se adhiere a la red de agencias de colocación ■ redacción
E
l Ayuntamiento de Humanes ha decidido colocar badenes para reducir la velocidad de los vehículos a la altura del paso de peatones donde se produjo el atropello de una joven hace dos semanas en la calle Santiago Ramón y Cajal. Esta zona es altamente peligrosa para los viandantes al tratarse de la entrada del municipio desde la carretera de Fuenlabrada M-405. Para la instalación de esta medida preventiva para evitar accidentes, el Ayuntamiento de Humanes tuvo que mantener reuniones con la Consejería de Transportes al tratarse esta calle parte de la antigua travesía de la M-405 por la localidad. Tanto el concejal del Grupo municipal de IU en el Ayuntamiento, Víctor Pozo, como varios vecinos de este barrio del norte de la localidad habían alertado de la peligrosidad existente para cruzar
asaMBlEa DE la RED
Operarios trabajando en la instalación del badén para reducir la velocidad
este paso de peatones, al tratarse de una de las vías rápidas de salida y entrada de la localidad. Sin embargo, su instalación también ha provocado algunas críticas. El concejal Víctor Pozo se queja de que sólo se “hayan puesto badenes saliendo de Humanes en dirección
a Fuenlabrada y no se hayan instalado saliendo de Humanes hacia la vecina localidad”. Además, ha incidido en que sería más conveniente colocar pasos de peatones elevados que badenes para reducir de forma eficaz la velocidad de los vehículos.
El alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, acompañado por el concejal de Empleo y Formación, Pedro Luis Hernández, estuvieron presentes en la primera Asamblea General de la Red Madrileña de Agencias de Colocación Municipales (REMAC), celebrada en la sede de la Federación de Municipios de Madrid. En el último Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Humanes de Madrid se aprobó la adhesión de la Agencia de Colocación Local de este municipio a la REMAC. La REMAC permitirá que las agencias de colocación municipales trabajen en red, potenciando su coordinación, con el objetivo de darse a conocer y ser un referente para las empresas que buscan trabajadores, así como para los trabajadores en situación de búsqueda de empleo.
Moraleja de Enmedio EL gobiErno soCiaLista CRItICó al PP PoR no aCuDIR a la CoMIsIón InfoRMatIva prEvia a La CELEbraCión dEL pLEno
El Pleno del Ayuntamiento dará luz verde de forma definitiva al presupuesto de 2019 ■ redacción El Pleno del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio se reúne esta tarde para aprobar de forma definitiva los Presupuestos municipales para el próximo año. La aprobación se llevará a cabo después de que se resuelvan las alegaciones presentadas por el Partido Popular. El Presupuesto del Gobierno de Valle Luna contempla unos ingresos de 5.125.000 euros y unos gastos que ascienden a 4.465.000. El Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio pretende con esta planificación económica contar con un superávit de 660.000 euros durante el próximo ejercicio económico. Desde el Gobierno local socialista indican que estas cuentas cumplen con el compromiso de
Imagen de archivo de una sesión plenaria del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio
estabilidad presupuestaria y con la regla de gasto. Los objetivos marcados por el Ejecutivo de Valle Luna son la reducción del endeudamiento municipal con una gestión solvente donde se intente equilibrar el presupuesto.
La Intervención municipal ha realizado una serie de ajustes apuntados por la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local, que emitió un informe favorable a las cuentas de Moraleja. Desde la concejalía de Hacienda,
que dirige Mª Ángeles Fernández Pérez, subrayan que “son unos presupuestos basados en el plan de ajuste para hacer frente al pago de los intereses de los préstamos en vigor, garantizando unos servicios públicos de calidad”.
Los principales gastos del municipio corresponden a las nóminas de Personal (2.835.000 euros); los gastos corrientes en bienes y servicios (1.143.000 €) y los gastos financieros para el pago de la deuda (306.000 €). Al capítulo de inversiones se destinarán 95.000 euros. Respecto a ingresos, el Ayuntamiento prevé recaudar 2.374.000 de impuestos municipales como el IBI, el ‘numerito’ del coche y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Los ingresos por transferencias del Estado y por subvenciones de los convenios con la Comunidad de Madrid suponen 1.850.000 euros. También se estima ingresar en torno a medio millón de euros por el Impuesto de Construcciones y otro tipo de tasas públicas. Desde el equipo de Gobierno han criticado a la oposición por no haber acudido a la comisión informativa donde se preparó la celebración de este Pleno Extraordinario para aprobar las cuentas.
Pon los
residuos sitio
en su C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
PUN
Ayuntamiento de FUENLABRADA
Concejal’ a de Parques y Jardines, Limpieza Viaria y Recogida de Residuos
LIMPIO MÓVIL
Recuerda: los días 25 de diciembre y 1 de enero no hay recogida de basuras
Ayuntamiento de FUENLABRADA
Concejal’ a de Parques y Jardines, Limpieza Viaria y Recogida de Residuos, y Participaci— n Ciudadana
167 SUROESTE-19/12/2018-Página 11
Para más información llama al teléfono 91 649 88 01 o escribe a mambiente@ayto-fuenlabrada.es
12
Leña al mono
19 DE DICIEMBRE DE 2018
Los semáforos de la A-5 dividen a la Federación Española de Municipios
El PP llevaba una propuesta de ‘declaración de apoyo a los vecinos de los municipios del sur de la Comunidad de Madrid’ por la instalación de los semáforos y denuncian que el PSOE impidió debatirla, acusando a los socialistas de “plegarse a las exigencias de los representantes de Podemos”
E
l Ayuntamiento de Madrid tiene previsto poner en funcionamiento los semáforos de la A-5, ubicados a la altura de Campamento en dirección entrada a la capital de España en enero de 2019. Y eso a pesar de que informes del propio Consistorio capitalino reconocen que la medida hará aumentar las retenciones hasta un 350% más. Incluso al tráfico de otras vías como la M-40 y la propia M-30 en sentido salida. Desde mayo de este año, el PP de Madrid en bloque se ha lanzado a una campaña para frenar la instalación de estos semáforos. Fundamentalmente el alcalde de Alcorcón, David Pérez, y los portavoces populares de Arroyomolinos -Ana Millán- y de Fuenlabrada -Sergio López- han sido los más beligerantes contra esta medida impulsada por Manuela Carmena, llegando incluso a manifestarse en contra en el punto kilométrico exacto donde están ubicados. De hecho David Pérez llegó a pedir la instalación de medidores de calidad del aire y en el caso de que aumente la polución
El propio Ayuntamiento de Madrid reconoce que las retenciones aumentaran un 350% en el término municipal de Alcorcón se planteará demandar a la alcaldesa de Madrid. Tras meses de protestas, que han incluido la petición de amparo al Defensor del Pueblo por parte de los municipios afectados y cuyos vecinos usan a diario la A-5 para acceder a Madrid, el PP regional llevaba este 17 de diciembre a la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias una propuesta de ‘declaración de apoyo a los vecinos de los municipios del sur de la Comunidad de Madrid’. Sin embargo, los populares denunciaron que el PSOE bloqueó dicha propuesta e impidieron debatir la misma, acusando directamente al alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y a la alcaldesa de Aranjuez Cristina Moreno, “de plegarse una vez más a las exigencias de
Si nada lo impide, los semáforos de la A-5 empezarán a funcionar en enero de 2019
Hace un mes los socialistas reculaban y pedían paralizar un proyecto que apoyaron desde el principio
Representantes del PP de Madrid, en contra de esta medida
La propuesta de apoyo a los vecinos del sur de Madrid afectados por los semáforos no se debatió
Los semáforos están ubicados a la altura de Campamento y Aluche, en el acceso a la capital de España
los dos únicos representantes de Podemos en la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias”. De esta manera, la división parece haberse instalado en el organismo público donde están representados los grandes municipios del país. Y eso que el PSOE de la Comunidad de Madrid, a través de su secretario general, José Ma-
nuel Franco, cambió de postura hace menos de un mes con respecto a los semáforos de la A-5, pese a que en el mes de mayo los socialistas del Ayuntamiento de Madrid apoyaban sin fisuras su instalación. Sobre todo el concejal Chema Dávila, que llegó a llamar “apocalípticos” a los ediles de PP y Ciudadanos y en noviembre, tras el aviso de Franco, pedía a la alcaldesa de la capital “un alto en el camino” para “dialogar entre las distintas administraciones”. Y es que el PSOE de Madrid pedía hace menos de un mes una mesa de negociación para encontrar alternativas a la movilidad en la A-5 y donde estuvieran representados los municipios afectados, el propio Consistorio madrileño y el ministerio de Fomento. Y, en cambio, los representantes socialistas en la Federación Española de Municipios y Provincias vuelven a desdecir al secretario general de los socialistas madrileños e impiden, según el PP, un declaración de apoyo a los vecinos. Lo que evidencia una división que daña la imagen de la institución.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
167 SUROESTE-19/12/2018-Página 13
ViViendas únicas en el bercial
14
Comunidad
19 DE DICIEMBRE DE 2018
En dEfEnsa dE los IntEREsEs laBoRalEs DE los tRaBajaDoREs
la sEgunDa Más aMBICIosa dE la histoRia
CGT convoca una huelga para el 21 El Gobierno regional oferta la de diciembre y paralizar así la red contratación de 15.000 nuevos empleados públicos de ferrocarriles de toda España ■ Redacción
Los usuarios de la red de Cercanías se verán afectados por la huelga convocada en Renfe y Adid
■ Redacción
L
a Confederación General de Trabajadores (CGT) ha convocado una huelga de 23 horas en Renfe y Adif para el próximo 21 de diciembre. Esta huelga se extiende a todo el servicio nacional. “Los objetivos de la huelga siguen siendo la defensa de los intereses sociales, laborales y económicos de las trabajadoras y trabajadores ferroviarios”, explican desde CGT, que denuncian “el inmovilismo negociador por
El sindicato denuncia el inmovilismo negociador por parte de las empresas públicas de transporte ferroviario parte de las empresas públicas”. En este sentido, el sindicato alerta que no se está aplicando la reducción de la jornada semanal a 37 horas y media fijada por ley y que se están externalizando labores de mantenimiento y prestación de servicios, así como falta de reposición en el empleo, cuando la
media de edad de la plantilla es de 55 años. CGT también insta a la creación de un “holding potente” con la fusión de Adif y Renfe, al igual que Francia y Alemania han hecho con sus empresas públicas estatales ferroviarias administradora de la infraestructura y operadora del servicio. CGT además, sigue manteniendo los paros parciales en el Colectivo de Circulación en todos los Puestos de Mando de la red ferroviaria que tienen unas condiciones laborales muy específicas.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha ratificado el acuerdo alcanzado en la mesa general de negociación de los empleados públicos de la administración regional, en la que se han aprobado los criterios generales de la Oferta de Empleo Público en la región para el año 2018, que recogen un total de 15.328 plazas. “La segunda más ambiciosa de la historia”, según el vicepresidente regional, Pedro Rollán. Los criterios han sido aprobados por CCOO, CSIT Unión Profesional y CSIF. A estas plazas hay que sumarle otras 719 que fueron aprobadas en la Oferta de
Empleo Público de personal docente de la Comunidad para 2018. El número total de plazas de la Oferta de Empleo Público 2018 asciende a 16.047. La oferta de empleo público para 2018 comprende las correspondientes a la tasa de reposición de efectivos destinados a personal de nuevo ingreso y que suponen 4.075 plazas. Incluye también las asignadas a la promoción interna de los empleados públicos, un total de 2.281 plazas, el mayor número de todas las ofertas hasta ahora aprobadas, de las cuales 500 de ellas corresponden a los cuerpos de catedráticos de enseñanza de Secundaria y Escuelas de Idiomas.
Los sindicatos han respaldado la propuesta del Gobierno regional
Deportes
19 DE DICIEMBRE DE 2018 un ala-pIvot y un EsColta
loS fuenlabreñoS CayERon poR 102-78 y Se alejan de la 2ª faSe
15
el domingo 30 DE DICIEMBRE
El club sigue buscando dos refuerzos tras las repentinas ‘espantadas’ de Gibbs y Sander Vene
Por cada juguete o lote de material escolar, una entrada para el partido ante Breogán
■ redacción
■ redacción
Al Montakit Fuenlabrada parece que le ha mirado un tuerto últimamente en materia de fichajes. Eso es al menos lo que se desprende de las dos operaciones más recientes para reforzar el equipo. La primera fue la del escolta Jack Gibbs, que dejó Fuenlabrada pocos días después de firmar y regresó a Estados Unidos alegando motivos personales. La segunda fue la del ala-pívot Siim-Sander Vene, que llegó incluso a debutar ante el Baxi Manresa, pero también el estonio acabó marchándose de la noche a la mañana para fichar por el Herbalife Gran Canaria. Total que, tras prescindir de los servicios de Talib Zanna y con Marko Popovic todavía lesionado para varias semanas más, el club fuenlabreño sigue escudriñando el mercado en busca de un ala-pívot y un escolta con los que apuntalar todas las posiciones sobre la cancha.
El Montakit Fuenlabrada pone en marcha una nueva campaña solidaria con vistas al partido del domingo 30 de diciembre ante el Cafés Candelas Breogán (pabellón Fernando Martín, 19.30 horas). Se trata de ‘Juguetencesta’ y consiste en una recogida de juguetes y material escolar a cambio de
Sander Vene, ante el Baxi Manresa
Marc García fue con diferencia el mejor jugador del Montakit Fuenlabrada (Foto: BCL)
El Giants Antwerp arrolla al Montakit Fuenlabrada en un nefasto último cuarto ■ P. Simón
E
l Montakit Fuenlabrada encadenó ante el Giants Antwerp su sexta derrota consecutiva en la Champions (10278) y ve cómo se alejan sus opciones de clasificación para la siguiente fase, ya que además dejó escapar el average particular frente al conjunto belga, que había perdido por 12 puntos en el Fernando Martín. Y eso que la primera parte del encuentro fue prometedora para los intereses del conjunto fuenlabreño, que se agarró a los puntos de un inconmensurable Marc García para llegar a disponer de una máxima de 8 puntos a su favor a falta de un par de minutos para el descanso (34-42), aunque un
parcial de 10-3 en los últimos compases del segundo cuarto redujo la ventaja a la mínima expresión (44-45). A vuelta de pausa el conjunto local cerró filas en defensa y fue poco a poco abriendo brecha gracias a su creciente acierto en el lanzamiento exterior. Al término del tercer cuarto mandaban ya por 66-60, pero lo peor para el Montakit estaba por llegar. El Giants Antwerp puso definitivamente la directa en el arranque del último cuarto y arrasó a base de triples a un ‘Fuenla’ que poco pudo hacer ante la avanlancha que se le vino encima. Nueve puntos seguidos de Rupnik (90-78) hicieron soñar con mantener al menos el average, pero los últimos minutos fueron un desastre fuenlabreño.
Cartel promocional de la campaña
entradas para el partido frente al conjunto lucense, que ganó a todo un Real Madrid en la pasada jornada de la Liga Endesa. Esta campaña, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social y varias entidades de la ciudad, estará operativa en las oficinas del club en horario de 9 a 14 y de 17 a 20 horas de lunes a viernes y el día del partido desde una hora antes de su inicio en las taquillas del pabellón. Los juguetes deberán ser nuevos o usados, pero en buen estado. El material escolar tendrá que ser nuevo.
16
Deportes
19 DE DICIEMBRE DE 2018
FUENLABREÑOS (SEGUNDOS) Y BERCIANOS (PRIMEROS) SOLO HAN ENCAJADO 9 GOLES EN 17 JORNADAS
ORGANizA LA PEÑA OLD SChOOL
CF Fuenlabrada y Ponferradina se juegan el liderato desde la defensa
Una entrada gratis para el partido del sábado por dos kilos de alimentos ■ Redacción
■ Paco Simón
E
l Fernando Torres albergará este sábado el mejor duelo que a día de hoy puede contemplarse en el grupo I de Segunda B. El CF Fuenlabrada, segundo clasificado, recibe al líder Ponferradina, del que le separan tres puntos y tres goles de diferencia en el average general. Por tanto, un triunfo por dos o más goles ante el conjunto berciano permitiría a los fuenlabreños dar un auténtico golpe de mano y despedir el año en lo más alto de la clasificación. El problema a priori es que el duelo entre los dos primeros no invita precisamente a pensar en un festival realizador, ya que unos y otros han cimentado su descollante situación clasificatoria en un sistema defensivo que funciona prácticamente a la perfección. No en vano, ambos han encajado 9 goles en las 17 jornadas disputadas, lo que arroja un espectacular promedio de poco más de medio gol encajado por encuentro. En el caso del CF Fuenlabrada, además, cabe destacar su mejoría en este apartado conforme ha ido avanzado la competición. Tal es así que en las últimas diez jornadas solo ha recibido tres tantos y en lo que va de competición no ha habido un solo partido en el que haya encajado más de un gol con la excepción del 0-2 ante el Pontevedra de la séptima jornada.
Experiencia contrastada
La veteranía de la retaguardia fuenlabreña, con zagueros tan contrastados como el Cata Díaz, Juanma Marrero o Mikel Iribas -por citar algunos de ellos- y la presencia en la portería de un guardameta tan experimen-
Segunda división B. Grupo 1
La Peña Old School Fuenlabrada, en colaboración con el CF Fuenlabrada y la Peña Fiebre Azul organiza una campaña solidaria de recogida de alimentos con vistas al apasionante partido de este sábado en el Fernando Torres entre el equipo fuenlabreño y la Ponferradina, los dos primeros clasificados del grupo I de Segunda B. Los aficionados que deseen participar en esta campaña solidaria obtendrán una entrada para el compromiso de este sábado a cambio de dos kilos de alimentos, que pueden entregarse en el estadio el mismo día del partido. Toda la comida recogida por los organizadores de esta campaña será donada a la Asociación Comedor La Casita de Fuenlabrada. Al margen de esta iniciativa benéfica, el club azulón repartirá entradas en diversos centros educativos de la ciudad con el fin de que el recinto fuenlabreño registre la mayor afluencia posible de público para un partido de altos vuelos. Cata Díaz salta en busca de un balón durante el partido del pasado fin de semana ante el Unión Adarve
Para cerrar el año en lo más alto de la tabla el Fuenla necesita ganar el sábado en el Fernando Torres por dos o más goles tado como Biel Ribas está suponiendo una auténtica garantía de fiabilidad defensiva que bien puede calificarse como fundamental en su progresión clasificatoria. “No hemos concedido prácticamente nada ante un rival que aprieta mucho”, subrayaba el técnico del Fuenla, Mere Hermo-
18
21 y 22 de diciembre Día Hora
Partido
21 19:00 C. Atl. de Madrid B - Pontevedra CF 21 21:00 R. Madrid-Castilla - C. Rápido de B. 22 12:00 Real Valladolid CF B - CD Guijuelo 22 12:00 SADCF Internac. DSL - CF Salmantino 22 12:00 RC Celta de Vigo B - Burgos CF 22 12:00 CF Fuenlabrada - SD Ponferradina 22 16:00 AD Unión Adarve - Las Palmas Atl. 22 16:00 Unionistas de Salam. CF - Coruxo FC 22 16:30 CDA Navalcarnero - RC Dep. Fabril 22 17:00 CyD Leonesa - UD S. Sebastián Reyes
Old School Fuenlabrada organiza esta campaña
La Liga
Los fuenlabreños hicieron más por ganar en la difícil visita al Unión Adarve (0-0) Jornada
so, a la conclusión del encuentro del pasado fin de semana ante el Adarve, el noveno en lo que va de temporada en que se mantiene la portería imbatida. “Ahora vamos a intentar hacer bueno este punto el sábado ante la Ponferradina. Sería muy importante sacar esos tres puntos y que nuestra gente nos acompañase el sábado”, deseaba. El Fuenla atraviesa, además, una excelente racha en el Fernando Torres, donde ha saldado sus cuatro últimos compromisos con tres triunfos y empate habiendo marcado nueve goles y recibiendo solo uno.
Al final el CF Fuenlabrada acabó sumando un punto en su visita al Unión Adarve, que no es poco teniendo en cuenta cómo se las gastan los rojinegros en casa, pero quizá mereció mejor suerte en función del balance de ocasiones. Un gol anulado a Hugo Fraile, un posible penalti a Borja Lázaro y un excelente cabezazo del propio delantero pudieron adelantar a los fuenlabreños ya antes del descanso. Y después también hubo algún que otro acercamiento con peligro real, aunque también los locales tuvieron los suyos. Total, que al final empate sin goles y un punto por cabeza.
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
SD Ponferradina CF Fuenlabrada Real Madrid-Castilla CyD Leonesa Pontevedra CF UD S. Seb. Reyes Club Atl. de Madrid B Coruxo FC U. de Salamanca CF Las Palmas Atlético CD Guijuelo SADCF Intern. DSL RC Celta de Vigo B Real Valladolid CF B AD Unión Adarve CDA Navalcarnero CF Salmantino Burgos CF RC Deportivo Fabril Club Rápido Bouzas
Jornada 17 Ptos.
J
G
E
P
33 30 29 29 29 26 25 25 25 23 23 22 22 20 19 18 16 13 13 11
17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
9 8 8 8 8 7 6 6 6 6 7 5 5 4 4 4 3 2 3 2
6 6 5 5 5 5 7 7 7 5 2 7 7 8 7 6 7 7 4 5
2 3 4 4 4 5 4 4 4 6 8 5 5 5 6 7 7 8 10 10
Deportes
19 DE DICIEMBRE DE 2018
17
eSte marteS tuvo lugar la pREsEntaCIón ofICIal DEl CERtaMEn en el Salón del PlenoS del ayuntamiento humanenSe
Del Bosque apadrina el ‘I Torneo de fútbol femenino Vicente Temprado’ que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 en Humanes
■ Paco Simón
E
l Salón de Plenos del Ayuntamiento de Humanes albergó este martes la presentación oficial del ‘I Torneo de fútbol femenino Vicente Temprado’. que tendrá lugar durante los días 28, 29 y 30 del presente mes en el complejo deportivo municipal Vicente Temprado y se disputará en las categorías alevín F-7, infantil F-7 y sub-19. La presentación contó con la presencia estelar del propio Vicente Temprado, expresidente de la Real Federación de Fútbol de Madrid, y Vicente del Bosque, ex seleccionador nacional y que ejerció como padrino del evento. También se dieron cita numerosas personalidades del fútbol madrileño así como representantes de la Corporación municipal.
José Antonio Sánchez: “Este torneo va a tener un éxito enorme porque el fútbol femenino está en pleno auge” El alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, dijo estar “encantado con esta iniciativa porque aparte de alcalde amo el fútbol. Este torneo va a tener un éxito enorme porque el fútbol femenino está en pleno auge”, recordó antes de admitir sentirse “un auténtico `privilegiado por poder contar aquí con un seleccionador campeón del mundo y un auténtico referente del fútbol madrileño”. Temprado, por su parte, agradeció su presencia a los asistentes, pero también “a todos los clubes que van a participar en este torneo pese a ser unas fechas compro-
Vicente del Bosque: “Es un privilegio que Humanes pueda organizar un torneo de esta categoría“
Imagen de la presentación del torneo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento
metidas” y muy especialmente “a nuestro seleccionador, porque yo al menos le sigo considerando así, y embajador universal, Vicente del Bosque”. No faltaron tampoco los agradecimientos del propio Del
el ayuntamiento Programa nuMERosas aCtIvIDaDEs durante eSte Periodo
Navidad deportiva en Arroyomolinos ■ P. S.
El deporte vuelve a hacerse hueco un año más en el calendario navideño del Ayuntamiento de Arroyomolinos, que ha programado actividades de numerosas especialidades deportivas para contar con la mayor participación posible de los vecinos, pero sobre todo dirigidas a los más pequeños aprovechando el periodo vacacional del que dispondrán en estas fechas. Los primeros eventos tuvieron lugar ya el pasado fin de semana.
El sábado tuvo lugar el Torneo de Navidad de squash en el polideportivo La Dehesa, mientras que el domingo se desarrolló una espectacular exhibición de gimnasia rítmica en categorías prebenjamín, benjamín, alevín e infantil en las instalaciones del polideportivo El Torreón. También se celebraron, por último, las finales de los torneos de tenis que se vienen disputando desde el pasado mes de noviembre. El bádminton, uno de los deportes de moda en nuestro país,
El fútbol tendrá un papel protagonista durante las Navidades en Arroyomolinos
un privilegio que Humanes pueda organizar un torneo de esta categoría”. El torneo, que estará organizado por el CD San Pedro Humanes y el CD Magerit, contará con la participación de nada menos que 27 equipos distribuidos entre las tres cate-
entrará en escena este viernes con el Torneo de Navidad, que tendrá lugar a partir de las 16.00 horas en El Torreón. Ese mismo día y en la misma instalación, se celebrará otro torneo navideño, en este caso de voleibol y en las categorías alevín, infantil-cadete, y juvenilsenior. Y para el día siguiente, sábado 22, ha sido programado el Torneo de Karate, que arrancará a las 10.00 horas en el polideportivo de Los Mosquitos y en el que competirán deportistas en las categorías de infantil y adultos. A esa misma hora, en La Dehesa, se disputan las finales del torneo de pádel que, igual que el de tenis, comenzaron el pasado mes. Y para los amantes del fútbol queda el campus deportivo ‘Futbol y Educación en Valores’, que tendrá como escenario el polideportivo Los Mosquitos. Está dirigido a niños, niñas y jóvenes nacidos entre 2003 y 2010 y se desarrollará durante los días 26, 27 y 28 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero.
Bosque al alcalde y a la Corporación municipal humanense “por su sensibilidad para que todo el mundo pueda practicar deporte. Esta iniciativa”, reiteró, “es muy importante para el futuro del fútbol femenino y es
gorías programadas: At. Cañada, CD Magerit, Olímpico, CF Fuenlabrada, Rayo Vallecano y EF Olivo Coslada (alevín F-7); CD Magerit, San Pedro Humanes, CD Galapagar, CFF Sur Getafe, Sporting Hortaleza, Rayo Vallecano, CD Móstoles, Olímpico, ADC Villalba, CD Bicho, FC Talavera, CD Cubas, Racing Villaverde, Águilas de Moratalaz y CD Leganés (infantil F-7); y Rayo Vallecano, Olímpico, CF Pozuelo, UE Sants, Santa Bárbara y Móstoles (sub-19).
18
Cultura
19 DE 12DICIEMBRE DE ENERO DE 2018 2011
ExposicionEs, FEstivalEs, tEatRo, conciERtos, conFEREncias y más actividadEs En ‘El añO lORCa 2019’
2019: cien años de la llegada de Federico García Lorca a Madrid
la comunidad de madrid rinde homenaje a la figura del poeta universal en el centenario de su llegada a la capital para asegurarse una plaza en la Residencia de Estudiantes
■ Roberto Resino
L
orca cumple 100 años en Madrid. Y por ello, la Comunidad de Madrid conmemorará el Año Lorca 2019, dedicado al poeta universal, en el centenario de su llegada a Madrid para asegurarse una plaza en la Residencia de Estudiantes con conferencias, teatro, conciertos, actividades y exposiciones. En la presentación de los actos, el consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la región, Jaime de los Santos, destacó del poeta en la capital la tertulia en el Café Gijón, las conferencias en el Lyceum Club y la Residencia de Señoritas, las veladas en la casa de los Morla Lynch o los numerosos estrenos teatrales. Desde el fallido ‘El maleficio de la mariposa’ (1920) en el Teatro Eslava, hasta los exitosos ‘La zapatera prodigiosa’ (1930) y Yerma’ (1934), ambos en el Teatro Español. Para el titular de Cultura, “Madrid se convirtió en una referencia en la biografía del artista”.
FechAs clAves
Febrero
16 conferencias internacionales recordarán al poeta andaluz
Abril
La Noche de los Teatros y La Noche de los Libros, dedicadas a Lorca
MAyo
El 3, 4 y 5 se representan doce de sus obras en los Teatros del Canal
Congreso internacional
El acto ‘estrella’ de la programación será un Congreso Internacional, que tendrá lugar en febrero, y donde se darán cita los mayores expertos de todo el mundo. Serán 16 conferencias distribuidas en seis jornadas, con ponentes procedentes de varios países, y que se celebrarán en algunos de los lugares más representativos de la cultura madrileña, todos ellos vinculados de una manera u otra al artista.
Madrid celebra por todo lo alto los cine años de la llegada a la capital de Federico García Lorca
La Noche de los Teatros y la Noche de los Libros, que se desarrollarán el 30 de marzo y el 19 de abril, respectivamente, también se dedicarán al poeta granadino El Auditorio Sabatini, el Teatro Español, el Paraninfo Histórico de la Universidad Complutense, la Residencia de Estudiantes, la Real Casa de Correos y los Teatros del Canal serán los lugares donde se desarrolle este Congreso. Por otra parte, los Teatros del Canal acogerán un homenaje continua-
do de teatro lorquiano. Así, durante los días 3, 4 y 5 de mayo se sucederán doce obras de teatro en las distintas salas, desde el mediodía hasta la medianoche. Los espectadores podrán asistir, sin interrupción, a títulos como ‘Esto no es la casa de Bernarda Alba’, de Carlota Ferrer; ‘Amor de Don Perlimplín con Belisa en su
Durante los días 3, 4 y 5 de mayo se sucederán paulatinamente doce obras de teatro en las distintas salas de los Teatros del Canal
Imagen del estudio donde pasó sus días en Madrid el poeta andaluz
jardín’, de Darío Facal; y ‘Amor oscuro’, los sonetos interpretados por Pilar Royo, entre otros. Además, se coproducirá con el Teatro Español ‘La Comedia sin título. El sueño de la vida’, con la dirección de Lluis Pasqual, la obra inacabada de Lorca que la Comunidad de Madrid encargó finalizar a Alberto Conejero y que fue editada este mismo año por la editorial Cátedra. También se aprovechará para reeditar el libro comentado de Rafael Martínez Nadal ‘El público. Amor y muerte’ en la obra de Federico García Lorca.
Noche de los Libros
La Noche de los Teatros y la Noche de los Libros, que se desarrollarán el 30 de marzo y el 19 de abril, respectivamente, también tendrán una programación íntegramente dedicada al poeta granadino. Al igual que todos los festivales de la Comunidad como el Festival de Otoño, Teatralia, Madrid en Danza o Suma Flamenca. De esta manera, dentro del Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid, se programará el Ciclo ‘Teoría y juego del Duende’. Se trata de ocho conciertos que contarán con las voces de María José Llergo, Paco Ibáñez, Rafael de Utrera o María Toledo, entre otros. A esta programación se irán sumando también otras actividades, que tendrán lugar durante el año 2019 y que incluirán contenido y referencias a Federico García Lorca. Entre ellas, la exposición de artistas latinoamericanos que se podrá ver en la sala Alcalá 31, con obras de los fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Móstoles CA2M y que llevará por título la frase del escritor: “Hay cosas encerradas dentro de los muros que, si salieran de pronto a la calle y gritaran, llenarían el mundo”. Todo ello, finalmente, con el objetivo de traer a la memoria a uno de nuestros poetas más universales e influyentes de la historia: el genio de Federico García Lorca.
Cultura 19
19 DE DICIEMBRE DE 2018
PoR PRimeRa vez en su histoRia la CIuDaD ContaRá Con un MERCaDo y un áRBol que se instalaRán fRente al ayuntamiento
Mercado navideño, árbol de 13 metros y Cabalgata de Reyes para vivir la Navidad en Fuenlabrada ■ Roberto Resino
E
l alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha presentado este lunes la programación de Navidad que cuenta con más de 60 actividades programadas -y 700.000 euros de presupuesto- durante estas fechas y dirigidas, fundamentalmente, a las familias y los más pequeños de la casa. Teatro, títeres, magia, música y más en una programación que puede consultarse en la web municipal y una aplicación móvil disponible en la página del Ayuntamiento y próximamente en tiendas IOS y Android. Pero sin duda estas fiestas de Navidad en Fuenlabrada destacarán por la instalación de un Mercado navideño en la plaza de
La programación cuenta con más de 60 actividades que pueden consultarse a través de una aplicación móvil la Constitución, frente al Ayuntamiento, con una veintena de casetas de madera de estilo centroeuropeo. Por primera vez en la historia de la ciudad, se instalará el 21 de diciembre y estará operativo hasta el 5 de enero. También en la plaza de la Constitución se pondrá un árbol blanco de Navidad de 13,5 metros de altura, blanco, con iluminación LED y luces que lo cubrirán. Está prevista su inauguración en la tarde del 21 de diciembre (18.00 horas) con
El Mercado navideño se inaugura este 21 de diciembre
una gran fiesta familiar e infantil que incluye espectáculos de música y teatro con la participación de subcampeón del mundo de Parakarate, Víctor Manuel Prieto. Otro de los eventos destacados de esta Navidad es la fiesta preuvas, que tendrá lugar el 30 de diciembre, a partir de las 12.00 horas, en la plaza de la Constitución. Un acto acompañado de música además de las tradicionales campanadas. Y cómo no, la Cabalgata de Reyes del 5 de enero pondrá el colofón a las fiestas de Navidad en Fuenlabrada. Con la participación de 60 carrozas, este año se amplía el recorrido por amplias avenidas como la avenida España y parte de la avenida Europa. El alcalde ha recordado que el recorrido estará completamente vallado para garantizar la seguridad de los asistentes y también, durante toda la Cabalgata, habrá acompañamiento musical.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
167 SUROESTE-19/12/2018-Página 20
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares