Suroeste 168

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 168– Año 8 16 de enero de 2019 Periódico quincenal

COM

D.L.: M-18192-2012

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

SIGUE LA OLEADA DE RETRASOS Y AVERÍAS CON EL COMIENZO DEL AÑO

10

La C-5 de Cercanías es una ruina

● Pese a que el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunció que la frecuencia de paso se mejoraba en 30 segundos, la realidad es que el servicio se ha visto interrumpido en varias ocasiones por diversas incedencias que han afectado sobre todo a las estaciones de Humanes y Fuenlabrada

El piloto fuenlabreño está muy cerca de alcanzar este jueves la meta situada en Lima en su primera participación. “El Dakar es una auténtica locura que nos pone al límite en todos los sentidos”, señala

4 Humanes

Una treintena de vecinos presenta 1.728 firmas pidiendo rehabilitar el cementerio antiguo. El Ayuntamiento dice que ya hace obras de mantenimiento en zonas comunes

17

Juan Félix Bravo, a sólo dos etapas de completar el Dakar

● El pasado jueves, sin ir más lejos, varios trenes se vieron obligados a terminar su servicio en la estación de Leganés debido a un fallo del sistema

Fuenlabrada

DEPORTES

6 Arroyomolinos

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local, detuvieron al presunto autor de la quema de más de 70 contenedores. A las 24 horas quedaba en libertad

7 Cultura

Arrancan los trabajos de mejora en el vallado y la escalera del mirador de la avenida del Cantábrico con un presupuesto de 80.000 euros y una duración de 40 días

19

La última película de Clint Eastwood, la despedida de Robert Redford o una nueva entrega de ‘Star Wars’. Te contamos el cine que debes ver en este 2019

Encuesta ¿Confía en la promesa del ministro de Fomento de invertir en mejoras para el Cercanías? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

16 DE ENERO DE 2019

El cambio político llega a la Junta de Andalucía Juanma Moreno PP

Mario Jiménez PSOE

Francisco Serrano VOX

Juan Marín Ciudadanos

¿Y si probamos a ver las cosas con otros ojos? Durante un tiempo no fue más que una sensación, pero hace ya mucho que la negatividad ambiental se instaló en el terreno de la certeza. Lo malo ha ido arañando terreno a lo bueno de manera inmisericorde y un vistazo a los titulares de cualquier periódico o telediario basta para percibir la indiscutible hegemonía de lo negativo sobre lo positivo, ya sea en el ámbito de la política, la economía, la sociedad, las relaciones internacionales, la cultura o incluso el deporte. Y digo yo que quizá sería buen momento para probar una nueva táctica en la que priorizásemos temas que contribuyan a hacer el mundo menos escabroso. Y mira que los hay. Somos el país con mayor índice de donaciones de órganos del mundo, el segundo con más esperanza de vida, nuestra sanidad es modélica, disponemos de un patrimonio inigualable, parajes incomparables y deportistas sobresalientes. ¿De verdad cuesta tanto ver con otros ojos lo mucho bueno que nos rodea?

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

Andalucía va a vivir su transición hacia la alternancia política

Debería haber hablado de futuro pero ha demostrado rencor

Nos gusta la letra y la música al coincidir con nuestro acuerdo

“Andalucía hará su propia transición a la alternancia política, como han hecho con normalidad todas las demás regiones de España”

“Su discurso debería haber estado orientado al futuro, pero la mitad del mismo ha estado referida al pasado, demostrando una actitud rencorosa”

“Nos gusta la letra y la música del discurso de Juanma Moreno porque coincide con los planteamientos de nuestro acuerdo”

El balancín

Agentes de la Benemérita han logrado detener gracias a la colaboración ciudadana y a la Policía Local de Humanes al presunto autor de la quema de contenedores

“Juanma Moreno ha sido realista. No todas las cosas se podrán hacer de la noche a la mañana, pero habrá una legislatura para hacerlas”

Es trending topic... Dani Rovira ha vuelto a nacer

Sube...

Guardia Civil

Las cosas no se podrán hacer de la noche a la mañana

El actor y monologuista Dani Rovira marchaba en bicicleta junto a otros compañeros en Italia rodando el documental ‘Todos los caminos’, cuando un coche los arrolló de forma brutal por detrás en un video que se ha hecho viral. Al parecer el accidente se debió a que el conductor miraba el móvil y se despisto. Hagamos conciencia todos. Cuando se conduce. ¡Nada de mirar el teléfono móvil!

Juan Félix Bravo

El piloto fuenlabreño está cerca de cumplir su sueño y completar el Dakar que finaliza este jueves en Lima con el mérito añadido de que es su primera participación

Hamburguesas para todos

Baja...

Cacas de perro

Una vecina de Griñon ha denunciado que un ciudadano incívico ha dejado los excrementos de su perro sin recoger a la puerta del colegio Garcilaso de la Vega

Cercanías

No pasa semana en la que los usuarios del tren de cercanías C-5 no sufran algún tipo de incidencia a la hora de utilizar este transporte público

“Pedimos comida rápida estadounidense y soy yo quien paga”, dijo Donald Trump cuando recibía el lunes a los jugadores del equipo de fútbol americano universitario Clemson Tigers con productos de McDonalds, Wendy´s y Burger King. Y todo porque la Casa Blanca se ha quedado sin servicio de catering debido al cierre de la administración, que lleva un mes sin pagar 800.000 funcionarios


Opinión

16 DE ENERO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 16

EDITORIAL

JUEVES 17

Buitrago de Lozoya

Máxima: 12ºC Mínima: -4ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 8ºC Mínima: -2ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

llá por el 31 de octubre de 2018, en unas líneas similares a estas, denunciábamos (una vez más) la vergüenza del Cercanías en la Comunidad de Madrid. Constantes averías, retrasos, mala frecuencias. Una cuestión de Estado en la que todos los grupos políticos debían remar a favor.

Getafe Pinto

VIERNES 18

SÁBADO 19 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 9ºC Mínima: -3ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

A

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 7ºC Mínima: -5ºC

La vida sigue igual (de mal) en la C-5 de Cercanías

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Delegación del Gobierno debe intensificar la vigilancia en Humanes?

Sí No

88% 12%

100%

88% 50%

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

13% No

Unas 170.000 personas han asistido a las actividades de Navidad en Fuenlabrada

Las primeras Navidades de Javier Ayala como alcalde de Fuenlabrada se han notado en la participación, pues unas 170.000 personas han disfrutado de las 60 actividades programadas estas fechas, siendo la Cabalgata, con 100.000 personas en el recorrido, la que más afluencia de gente ha tenido. El Mercado navideño y el árbol frente al Ayuntamiento han sido un ejemplo también de dejar en el pasado la tacañería escocesa del exalcalde Manuel Robles.

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

El llamamiento lo hacíamos a raíz de un nuevo caos en la C-5 en la estación de Leganés, afectando a Fuenlabrada y a Humanes. Una semana antes, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunciaba mejoras de frecuencia de 30 segundos en hora punta. La medida entraba en vigor ya en noviembre y ese mismo día: avería al canto y otra vez retrasos. Ya en diciembre, más calamidades en la C-5, sobre todo en Atocha, dejando una imagen de andenes llenos de viajeros más propia de un país tercermundista.

Casi que mejor el ministro

de Fomento guarde silencio, pues la última vez que habló de mejoras en el Cercanías, verdes las han segado

Ahora ha arrancado 2019 y, como en la canción de Julio Iglesias: la vida sigue igual (de mal) en el servicio de la C-5 de Cercanías. Pues hace menos de una semana, el jueves, 10 de enero, más retrasos de hasta cuarenta minutos por un fallo en la estación de Fuenlabrada Central. Incluso trenes terminando su recorrido en Leganés. Menuda estampa que se repetía nada más y nada menos que este lunes. Esta vez, según Cercanías Madrid, porque varias personas invadían la vía. Con lo que de nuevo minutos y minutos de espera para coger un tren. Tiempo que se va y nunca más volverá. ¿Cuál es la solución? Pues el ministro Ábalos, con ese deje chules-

co al que acostumbra, de taberna y altanería del que se cree algo en esta vida siendo un cero a la izquierda, anunciaba este mismo lunes la mayor inversión en Renfe y Adif en los Presupuestos de 2019 desde el año 2013. Sí, esos Presupuestos del Gobierno del PSOE que castigan a toda la Comunidad de Madrid y premian a Cataluña con más inversión -tengan esto en cuenta a la hora de votar en las próximas elecciones de mayo-. Por lo que es lícito pensar que, de aprobarse las cuentas -cosa difícil en este momento- la inversión ferroviaria en la red madrileña será poco menos que irrisoria.

Ha arrancado 2019 y, como en la canción de Julio Iglesias: la vida sigue igual (de mal) en la C-5 de Cercanías, con retrasos y averías todos los días

Porque: ¿de verdad alguien se cree los anuncios del ministro Ábalos, nieto de Guardia Civil e hijo de Heliodoro Ábalos, alias Carbonerito, matador de toros? Un ministro que es capaz de insultar a su pasado y, lo que es peor, la inteligencia del respetable, tiene menos credibilidad que José Luis Rodríguez Zapatero hablando de empleo. Los anuncios de Ábalos, y a las pruebas nos remitimos, sobre importantes inversiones en un Cercanías, el de la C-5, que languidece y desespera a los que día a día utilizan -o al menos lo intentan- su servicio para llegar tarde, mal y nunca a sus trabajos o centros de estudios, son papel mojado con semejante disparate de Presupuestos. En esas manos está hoy la red ferroviaria madrileña. Ningún guiño a los pasajeros, solo promesas vacías y marketing del malo. Y casi que mejor el ministro guarde silencio, pues la última vez que habló de mejoras para el Cercanías, verdes las han segado.


4

Fuenlabrada

16 DE ENERO DE 2019

El ayuntamiEnto insistE En quE sE REalizaN labOREs DE maNtENimiENtO En las zonas comunEs

En las ElEcciONEs DE mayO

Presentadas 1.700 firmas exigiendo la rehabilitación del cementerio antiguo

Javier Ayala no espera “un gran desembarco” de VOX en Fuenlabrada

■ Roberto Resino

■ Redacción

erca de una treintena de vecinos ha presentado este martes en el Ayuntamiento de Fuenlabrada 1.728 firmas exigiendo la rehabilitación del cementerio antiguo. “Reclamamos la rehabilitación de las zonas comunes, el cambio de los pasillos de tierra por asfalto, el arreglo de los daños que están provocando las raíces de los árboles en las tumbas, el aumento de la limpieza diaria, la vigilancia para evitar robos y el refuerzo de las paredes que delimitan el cementerio, que cualquier día de estos se vienen abajo”, ha dicho la impulsora de la recogida de firmas, Esperanza Pérez, que considera que “nuestros seres queridos se merecen un descanso digno”. El portavoz del PP de Fuenlabrada, Sergio López, ha acompañado a estos vecinos en el Consistorio durante la entrega de las firmas. López ha exigido así al alcalde, Javier Ayala, “que deje de gastar cientos de miles de euros en campañas electoralistas, como el letrero gigante que decora la plaza de la Constitución con el

El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, no espera “un gran desembarco” de VOX en la ciudad de cara a las elecciones municipales y autonómicas del próximo mes de mayo. “Tengo la confianza en los vecinos de Fuenlabrada tienen conciencia social y saben lo que votan, por eso no espero un gran desembarco de VOX en la ciudad”, ha dicho el regidor fuenlabreño durante una rueda de prensa preguntado por el auge del partido de Santiago Abascal. Aunque, eso sí, Ayala reconoce el fenómeno de VOX tras las pasadas elecciones en Andalucía y cree que continuará en el terreno municipal en las próximas elecciones de mayo.

C

Los vecinos entregaban este martes, 15 de enero, las firmas en el Ayuntamiento de Fuenlabrada

El PP local llevará al Pleno de este jueves las reivindicaciones de los vecinos con respecto al cementerio antiguo lema Go Fuenla Go!, e invierta dinero en algo tan necesario como el arreglo del cementerio”. En este sentido, el portavoz de los populares trasladará personalmente las reclamaciones vecinales al Pleno extraordinario que tendrá lugar este mismo jueves.

“Utilización del dolor”

Tras estas críticas, el concejal de Sostenibilidad y Obras Públicas de Fuenlabrada, Óscar Valero, considera que el PP de Fuenlabrada está utilizando de forma “torticera” el “dolor de la gente para hacer política”. Lo que ha calificado, a cinco meses de las elecciones, como “escatológico”. Y así Valero ha aclarado que no tiene constancia de ninguna denuncia por actos vandálicos en el cementerio “ni la Policía Local nos lo ha notificado”. Además, el concejal ha asegura-

do que se están haciendo trabajos de mantenimiento en las zonas comunes, como por ejemplo el desbroce de árboles, reparación de fuentes o baldosas. “Hasta cuatro veces al año e incluso cuando algún un vecino lo demanda”, explica Valero, que ha recordado que se trata de “una concesión administrativa” donde “las familias tienen que ocuparse respectivamente de sus sepulturas. Pasa en el 100% de los ayuntamientos de España y nosotros hacemos trabajos de mantenimiento en zonas comunes”.

Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada

adEmás, la foRmación naRanja pREsEntaRá En El plEno dE EstE juEvEs una pROpuEsta sObRE El usO DE las pistas DEpORtivas

Ciudadanos reitera la necesidad de revisar el plan para evitar las inundaciones y mejorar la limpieza en todos los barrios

público. Una petición que trasladó junto a la de repintar el paso de cebra de la calle Andorra 19.

■ Roberto Resino

Pistas deportivas

La portavoz de Ciudadanos, Patricia de Frutos, ha pedido al Ayuntamiento revisar las medidas a tomar contra inundaciones. Y pone como ejemplo los aparcamientos de La Aldehuela, que “suelen quedar anegados debido al barrizal que provocan las lluvias, así como las alcantarillas próximas al ambulatorio de la calle Panaderas”. Por otro lado, la líder de la formación naranja ha vuelto a poner el foco en la “dejadez del equipo de Gobierno respecto al deterioro de nuestras calles, ya no solo por la suciedad sino por los problemas derivados de esa falta de limpieza como son las ratas, denuncias realizadas ya de manera reiterada por los vecinos de la zona Centro”.

De Frutos insiste en la necesidad de instalar baños públicos en el Parque de los Derechos Humanos Así, Ciudadanos Fuenlabrada reitera la necesidad de invertir en las calles. “Los vecinos piden arreglar las baldosas levantadas en la calle Comunidad de Madrid y la incorporación de un paso de peatones entre las calles Miraflores y El Paular para facilitar la movilidad y mejorar la seguridad”.

Baños públicos

Por otro lado, Patricia de Frutos ha insistido en la necesidad de “instalar baños públicos en el Parque de los Derechos Humanos,

Patricia de Frutos, portavoz de Ciudadanos en Fuenlabrada

otra de las peticiones históricas de Ciudadanos para evitar que los vecinos tengan que irse fuera o volver a casa para poder usar un baño”.

Finalmente, la edil naranja ha celebrado la ejecución del ensanchamiento de la acera en la parada de autobús de la calle Suiza, para facilitar el acceso a este transporte

Además, en el Pleno de este jueves, la líder naranja en Fuenlabrada defenderá ante el resto de grupos políticos que “todos los fuenlabreños puedan reservar las pistas deportivas municipales”. Según Patricia de Frutos, “en la ciudad del Go Fuenla Go! cualquier deportista fuenlabreño que no esté federado no puede reservar pistas municipales para practicar determinados deportes grupales”, lo que a su juicio es “atentar contra el espíritu deportivo que de repente ha impregnado a todo el Gobierno”. Finalmente, desde Ciudadanos Fuenlabrada denuncian que “menos de la mitad de los polideportivos están adaptados para que se puedan realizar reservas de pistas por Internet”.


Fuenlabrada

16 DE ENERO DE 2019

Más DE 2 MillONEs DE EuROs paRa RehabilitaR pistas depoRtivas

La inversión pública y privada en deporte crecerá tras la designación como ‘Ciudad Europea del Deporte la Fundación Johan Cruyff construirá próximamente un campo de fútbol de césped artificial en el colegio Francisco Quevedo

■ Roberto Resino

F

uenlabrada es ‘Ciudad Europea del Deporte 2019’, y con motivo de esta designación, el Ayuntamiento va a realizar un mayor esfuerzo inversor para mejorar las instalaciones deportivas del municipio durante este ejercicio. Lo hará con un presupuesto de más de dos millones de euros que se ejecutarán a lo largo del año y a los que se sumarán otros proyectos privados. Así, está previsto finalizar las obras de mejora en las piscinas, como por ejemplo la ejecución de la cubierta retráctil de la piscina olímpica. También se reformarán los vestuarios de El Naranjo o se construirá un nuevo campo de fútbol en el barrio de Loranca. Otro de los proyectos de este año es completar el cierre del carril bici con la construcción de cinco nuevos kilómetros que ya se está realizando. Además, entre otras acciones, se van a reformar las pistas polideportivas de las instalaciones del Fermín Cacho o El Trigal. También destacan los 42.000 euros que el Ayuntamiento va

5

15 nuevos cursos de Selección de personas para el formación para proyecto MILMA parados en el CIFE ■ Redacción

■ Redacción

El Ayuntamiento de Fuenlabrada pondrá en marcha en los próximos días en el Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE), 15 nuevos cursos destinados a 225 personas desempleadas con el objetivo de mejorar su cualificación profesional y facilitar su acceso al mercado laboral. Todos los cursos son gratuitos y dirigidos a mayores de 16 años. El programa está subvencionado por la Comunidad de Madrid, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y Estrategia de Emprendimiento.

Desde este martes, 15 de enero, se está seleccionado a los integrantes de los siete grupos de trabajo del proyecto europeo de empleo y emprendimiento MILMA. La iniciativa que cuenta con colaboración pública y privada y tiene un presupuesto de 4,5 millones de euros. El proyecto MILMA se desarrollará hasta 2020 y los interesados podrán dirigirse a MILMAUIA@ayto-fuenlabrada.es o bien llamar al teléfono 916062512.

Reposición de veinte Nuevo premio al plazas de la Policía Equipo Antón de la Local de Fuenlabrada Policía Local ‘Go Fuenla Go’, el lema de la ciudad para este 2019

a destinar a cerca de 78 centros educativos (escuelas infantiles, colegios e institutos) del municipio para la compra de material deportivo). “Como Ciudad Europea del Deporte no podemos olvidar que en nuestros colegios e institutos es donde hacen deporte los jóvenes de la ciudad”, ha señalado Ayala, que ha adelantado también que el Consistorio entregará un folleto bimensual a los vecinos donde se explicarán las actividades deportivas que se realizarán en la ciudad.

Red de empresas

Por otro lado, Javier Ayala ha anticipado que se va a crear una red de empresas vinculadas al deporte con la que se elaborarán en los próximos días convenios de colaboración. Un ejemplo de ello es que la Fundación Johan Cruyff construirá un campo de fútbol de césped artificial en el colegio Francisco Quevedo. Por el momento, el alcalde no ha apuntado cuál será la inversión de la fundación que, eso sí, pagará íntegramente la instalación.

■ Redacción

■ Redacción

La Junta de Gobierno Local de Fuenlabrada ha aprobado una oferta de empleo público extraordinaria que permitirá reponer las veinte plazas de los agentes de Policía Local que se jubilarán tras el Real Decreto aprobado por el Gobierno, que permite anticipar la edad a la que pueden retirarse los policías. De esta manera, se cubrirá el cien por cien de la plantilla para seguir garantizando la seguridad en las calles.

La Red para la Protección Animal ha concedido sendos premios a la Unidad del Equipo Antón de la Policía Local y a su oficial responsable Antonio Manuel Vadillo. El trofeo concedido reconoce la labor que todo el equipo realiza en materia de prevención, tanto por sus programas educativos con escolares como por el número de actuaciones, hasta 1.300 realizadas durante el pasado año.


6

Humanes

16 DE ENERO DE 2019

A lAs 24 hORAs DE sER ARREstADO fuE puEstO EN libERtAD Con CaRgos Con medidas CauteLaRes

REuNióN de seguRidad

La Guardia Civil detiene al presunto autor de la quema de más de 70 contenedores

El Gobierno no dispone de recursos para construir una Casa Cuartel

■ R. Resino / C. Lázaro

■ Redacción

A

gentes de la Guardia Civil de Arroyomolinos, con la colaboración de la Policía Local, han detenido a una persona acusada de provocar varios incendios en contenedores de Humanes, más de 70 contabilizados desde inicios del 2018 por valor de unos 73.556 euros. El detenido es M.S.F., español de 50 años y vecino de la localidad, según han confirmado fuentes del Instituto Armado en un comunicado. El operativo arrancó el pasado día 6 de enero, cuando sobre las 22.30 de la noche se recibió un aviso en la Central Operativa de Servicios, alertando sobre incendios en contenedores de tres zonas de Humanes. Inmediatamente se personó la patrulla de la Guardia Civil en servicio hasta la zona observando cómo había cinco contenedores en llamas, procediendo a la extinción de los mismos junto con una dotación de bomberos de Parla y la Policía Local del municipio. Tras la recogida de diferentes

El arresto se produjo después de producirse incendios en tres zonas del municipio

Una grabación en un teléfono móvil ha sido la prueba fundamental para llevar a cabo la detención testimonios de testigos que se encontraban en la zona, los agentes consiguieron una grabación de un teléfono móvil en la que se podía ver a un hombre de mediana

pEligRO paRa viandantes y ConduCtoRes

edad, que resultó ser reconocido por los agentes por hechos anteriores similares. Es por lo que se estableció un dispositivo de búsqueda por la zona, localizando la patrulla al presunto autor en las inmediaciones y procediendo a su detención ya en la mañana del 7 de enero. Los agentes de la Policía Local de Humanes colaboraron activamente con la Guardia Civil para averiguar el domicilio

del supuesto autor de la quema de contenedores y su posterior detención. Tras su arresto, los agentes le pusieron a disposición judicial el día 8 de enero, la misma jornada en que quedó en libertad con cargos, a la vez que la Autoridad Judicial competente le impuso distintas medidas cautelares de seguridad. No dando por ello finalizada la investigación, los agentes continúan su labor investigadora para lograr el esclarecimiento de todos los hechos. En este momento, y para la mayoría de los contenedores quemados, las pesquisas se centran en el detenido, ya que se sospecha pudiera ser responsable de la quema de más contenedores. Desde el Ayuntamiento han agradecido la colaboración ciudadana para identificar al presunto autor de la quema de contenedores. Desde principios del pasado año se había creado una gran alarma en el municipio por estos hechos, principalmente durante la época estival. Además, habían aparecido recientemente cuatro vehículos calcinados.

A pesar de que la Delegación de Gobierno en Madrid ha reconocido la necesidad de construir una Casa Cuartel de la Guardia Civil en el municipio, la subdelegada del Gobierno, María Paz García Vera, comunicó al alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, que no existe una dotación presupuestaria para realizar esta inversión en la localidad. Desde el Ayuntamiento de Humanes han indicado que para incrementar la seguridad se van a colocar cámaras de vigilancia y se va a incrementar el número de policías locales.

Reunión en Delegación de Gobierno

Fue Condenado a 2 AñOs DE pRisióN y quiNcE DE iNhAbilitAcióN

Pozo (IU) denuncia la falta de iluminación del camino de La Fraila

El Consejo de Ministros deniega el indulto solicitado por el exalcalde Adolfo Álvarez Sojo

■ Chema Lázaro

■ Redacción

La falta de iluminación en la carretera que comunica la estación de ferrocarril con el polígono industrial de La Fraila ha sido denunciada por el concejal del Grupo municipal de Izquierda Unida-Los Verdes, Víctor Pozo. “Este camino es transitado a diario por conductores y viandantes y supone un importante peligro cuando se hace de noche por la falta de visibilidad”, indica el edil. El polígono industrial La Fraila tiene una importante actividad al estar ubicado junto a la carretera de Fuenlabrada a Moraleja de Enmedio. En él están radicadas una importante empresa de recuperación de chatarra, un gran número de naves industriales, así

El Consejo de Ministros del Gobierno de España ha acordado no conceder el indulto solicitado por el exalcalde de Humanes Adolfo Álvarez Sojo, según se desprende de la resolución remitida por la Sección número 23 de la Audiencia Provincial de Madrid. Desde el Ayuntamiento de Humanes de Madrid recuerdan que Sojo fue condenado por sentencia firme a 2 años de prisión y 15 años de inhabilitación por los delitos de prevaricación y de malversación de caudales públicos, relativos a unos cursos de formación vial en colegios, que nunca fueron impartidos, en el denominado caso Autoescuela Humanes. Esta sentencia fue dictada por la Sección 23ª de la Audiencia Provincial de Madrid el 25 de

Víctor Pozo, concejal de IU

como negocios de hostelería. Desde el polígono industrial a la estación de ferrocarril de Humanes no existe transporte público directo y muchas personas que no disponen de vehículo particular caminan por la carretera con el consiguiente peligro. El tramo que carece de iluminación ronda los 1.500 metros.

Adolfo Álvarez Sojo, exalcalde de Humanes

noviembre de 2016 y confirmada posteriormente por la Sala 2ª del Tribunal Supremo el pasado año. Además, Álvarez Sojo está indemnizando por daños y perjuicios al Ayuntamiento de Humanes, junto con las otras dos perso-

nas condenadas. En la sentencia quedó demostrado que el Ayuntamiento de Humanes había contratado y abonado unos cursos de conducción con la Autoescuela Humanes que nunca llegaron a realizarse.


Arroyomolinos

16 DE ENERO DE 2019 DESDE El 15 DE ENERO

80.000 EUROS DE PRESUPUESTO Y 40 DÍAS PARA SU EJECUCIÓN

Arrancan las obras de reparación de las escaleras y el vallado del mirador de la avenida del Cantábrico ■ Redacción

Imagen aérea de la R-5

La R-5, gratuita entre las 0.00 y las 6.00 horas

■ Redacción

Las nueve autopistas de peaje rescatadas por el Estado serán gratuitas para los conductores durante la noche, entre las 0.00 horas y las 6.00 horas, a partir de este 15 de enero. Entre ellas la R-5, que transcurre por Navalcarnero, Arroyomolinos, Moraleja de Enmedio, Leganés, Móstoles, Fuenlabrada o Alcorcón. El peaje de la R-5 durante el resto de la jornada bajará además una media del 30% desde esa fecha, según las nuevas tarifas de estas vías que gestiona el Ministerio de Fomento, aprobado por el Consejo de Ministros. Con esta medida, el Ministerio de Fomento confía en que, a pesar de la rebaja, el aumento de usuarios permita aumentar los ingresos de las autopistas. No obstante, las nuevas tarifas serán revisadas dentro de seis meses.

D

esde el pasado 8 de enero se están ejecutando las obras de reparación de las escaleras y el vallado del mirador de la avenida del Cantábrico en Arroyomolinos, una de las zonas de esparcimiento más transitadas por los vecinos. Las obras cuentan con un presupuesto de 80.000 euros y un periodo de ejecución aproximado de 40 días, según informan desde el Ayuntamiento de Arroyomolinos. El vallado y las escaleras del mirador estaban construidos de madera que, con el paso del tiempo,

las inclemencias meteorológicas y los actos vandálicos, se encontraban actualmente dañados. Por eso en 2017, la concejalía de Servicios Generales decidió elaborar el proyecto de reparación que, un año después, ha desencadenado en las obras que ya se están realizando. Y así, la escalera de madera se va a sustituir por hormigón impre-

Se sustituirán 300 metros de la valla de madera por otra metálica en la primera fase de las obras

Las obras en el mirador de la avenida del Cantábrico empezaron el pasado 8 de enero

so, que tiene un periodo de vida útil mucho mayor a la madera y un menor coste en mantenimiento. Además, se sustituirán 300 metros de la actual valla de madera por otra metálica en esta primera fase de los trabajos. La segunda fase corresponderá a la pasarela, que es la parte mejor conservada. De esta manera se mantendrá en madera y se realizarán trabajos de refuerzo y lijado. Unos trabajos, según el concejal del área, Jesús Piris, en los que “se ha priorizado la seguridad y la durabilidad en la elección de los materiales y el diseño del proyecto”.

7

ENtRE 5 y 6 agENTES máS

Policía Local de Arroyomolinos

Posibilidad de incorporar más policías locales ■ R. Resino

El Ayuntamiento de Arroyomolinos está estudiando la posibilidad de aumentar la plantilla de la Policía Local con la incorporación de entre cinco y seis nuevos efectivos, tal y como adelantó el alcalde, Andrés Martínez, en una entrevista para Al Cabo de la Calle. “En Arroyomolinos hay una dotación de setenta Guardias Civiles además de nuestra plantilla de Policía. Y estamos viendo la forma de aumentar en cinco o seis efectivos la plantilla de Policía”, señala Martínez. En este sentido, el regidor arroyomolinense ha avanzado su intención de “poder llegar a parques con policía en bicicleta eléctrica” algo que “se está tramitando”. Todo ello con el objetivo de “mejorar la seguridad”, después de las quejas vecinales que alertan de un aumento de los pequeños robos en las urbanizaciones y en vehículos.


8

Griñón - Moraleja

16 DE ENERO DE 2019

Griñón LOs trabajOs tendrán una DuRacióN ENtRE ciNcO y sEis mEsEs

Comienzan las obras de retirada de las torres de luz de Los Nidos

en 2018 se amOrtizarOn más DE DOs millONEs

■ Chema Lázaro

L

a compañía eléctrica Iberdrola ha iniciado los trabajos para el soterramiento de la línea de media tensión que sobrevuela la zona de la urbanización de Los Nidos. Se estima que los trabajos de soterramiento del cableado aéreo tengan una duración de unos cinco o seis meses, según informan desde el Ayuntamiento de Griñón. Las torres eléctricas que se están retirando están ubicadas en las calles Ruiseñores, Urogallo, Tórtola, Tordos y Faisanes. También se eliminarán los soportes eléctricos ubicados dentro de las fincas particulares. A partir de febrero, Iberdrola se pondrá en contacto con los afectados que tengan puntos de apoyo dentro de sus parcelas, para retirarlos. Los vecinos con torretas dentro de sus parcelas podrán recuperar esa parte de terreno que antes no podían utilizar.

Actualmente el Ayuntamiento mantiene una deuda de siete millones de euros

En siete años Griñón consigue reducir en 18 millones la deuda ■ C. Lázaro Iberdrola invertirá 140.000 euros en la retirada del cableado eléctrico

También se van a eliminar los soportes eléctricos que están ubicados en fincas particulares El trabajo de eliminación de todos esos apoyos y de la línea de media tensión “es una actuación muy positiva para Griñón por el

impacto visual que produce este tipo de cableado, que a su vez será soterrado con conductores nuevos adaptados a la normativa actual”, ha indicado el alcalde Porras. Esta mejora en las infraestructuras no supone ningún gasto para el Ayuntamiento, ya que será financiada íntegramente por Iberdrola. Las obras tienen un coste de 140.000 euros.

El Ayuntamiento de Griñón ha reducido la deuda pública desde los 25 millones de euros que mantenía en 2011 a tan solo siete millones de euros a finales de 2018. Recientemente, el Ayuntamiento ha aprobado el pago de 2.194.034 para seguir amortizando la deuda pública. El alcalde de Griñón, José María Porras, ha señalado que tras llevar a cabo esta operación financiera “seguimos cumpliendo

con nuestros pagos y haciendo amortizaciones para acabar con este lastre”. El Ayuntamiento viene amortizando anualmente 1.400.000 euros, aunque en este último ejercicio económico la cifra ha sido superior. El regidor se ha mostrado satisfecho por estos datos económicos. “A día de hoy, hemos bajado la deuda de una forma extraordinaria, hemos bajado la presión fiscal a los vecinos y hemos podido realizar inversiones”, ha declarado José María Porras.

Moraleja de Enmedio autOs judiCiaLes sObre pagO a pROvEEDOREs

tantO de iNstalaciONEs muNicipalEs COmO de alumbRaDO públicO

El Ayuntamiento gasta 300.000 euros en legalizar enganches eléctricos y de gas ■ C. Lázaro

El Consistorio solicita 839.000 euros al Ministerio de Hacienda

Nueva petición de crédito para pagar sentencias ■ C. Lázaro

El Ayuntamiento de Moraleja ha solicitado una nueva operación de crédito de 839.000 euros al Ministerio de Hacienda al recibir nuevas sentencias judiciales en firme para el pago a diversos proveedores. Actualmente, la deuda del municipio llega a superar los 35

millones de euros y el Consistorio se ha acogido a los fondos estatales para su pago. Según la alcaldesa Valle Luna, “la deuda puede seguir aumentando en la medida que sigan apareciendo sentencias firmes de proveedores pendientes por pagar por el anterior Gobierno que está entorpeciendo la gestión diaria”.

La alcaldesa de Moraleja de Enmedio, la socialista Valle Luna Zarza, ha informado que el Ayuntamiento en la presente legislatura se ha gastado 300.000 euros en legalizar y formalizar diversos enganches de luz y gas en el municipio. El Consistorio moralejeño ha tenido que hacer frente a numerosos pagos por las correspondientes contrataciones, las facturas de diversas inspecciones técnicas y las multas por haber estado las instalaciones municipales enganchadas ilegalmente a las redes de suministro de luz y gas. En concreto, respecto al suministro eléctrico, se ha llevado a cabo la legalización del colegio público Santa Teresa, el pabellón deportivo municipal de la calle

Mirasierra, el edificio polifuncional de la calle Valdemoro y el alumbrado público de las calles Madrid, Zapatera, Casarrubuelos, Jazmín, Arroyo de la Mangada, Brunete y Valdemoro, así como de la avenida 25 de Noviembre y del camino de la Dehesa. También se ha llevado a cabo la legaliza-

ción del suministro de gas en el centro cultural de El Cerro por un importe de 80.000 euros. Desde el Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio han anunciado que tienen previsto legalizar otros enganches de luz en la calle Osa Mayor, la urbanización Los Olivos y en parques y fuentes.

Uno de los centros donde se ha legalizado la luz ha sido en el colegio Santa Teresa


Serranillos

16 DE ENERO DE 2019 iNvERsióN RegionaL

Los paRtiCuLaRes tambiéN pODRáN tRataR sus áRbOlEs poR 40 euRos

Su coste es de 188.000 euros

■ R. Resino / C. Lázaro

Adquisición de una segunda barredora ■ C. Lázaro El Ayuntamiento de Serranillos del Valle va a comprar una nueva barredora para mejorar la limpieza de las calles del municipio. Tras esta adquisición la localidad contará con dos máquinas de este tipo. Ambas barredoras serán propiedad del Consistorio, que tiene el servicio de limpiezas municipalizado. El Ayuntamiento va a sacar próximamente a concurso público la adquisición de la barredora. Su compra va a ser posible puesto que la Dirección General de la Administración Local de la Comunidad de Madrid ha autorizado que se sufrague con los fondos del Plan de Inversiones Regional (PIR). El coste de la barredora es de 188.527 euros. La Comunidad de Madrid tiene previsto destinar en dicho plan 1.849.000 euros a Serranillos.

El Ayuntamiento pone en marcha la cuarta campaña para combatir los efectos de la procesionaria del pino

L

a concejalía de Medio Ambiente de Serranillos del Valle ha comenzado a realizar el tratamiento fitosanitario contra la procesionaria del pino, “para minimizar los daños que esta oruga produce tanto en seres humanos como animales en la época de primavera”, según informa el Ayuntamiento. Este es el cuarto año que se realizan estos trabajos para minimizar el impacto que producen estas orugas, siendo en algunos casos motivo de mortalidad si son ingeridas por una mascota doméstica. Muchos vecinos de la zona han comprobado como sus perros han fallecido a raíz de que han comido una de estas orugas. A los seres humanos, sin embargo, su contacto les produce importantes sarpullidos. Para evitar que el tratamiento contra este insecto sea perjudicial para seres humanos y animales, el Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha buscado alternativas a la tradicional pulverización con productos químicos. Una de las más ecológicas es el uso de la endoterapia. Se trata de un tratamiento inocuo tanto para los seres huma-

9

CatoRCe Rutas

La publicación se llama ‘Metrominuto’

Editada una guía turística de la localidad ■ C. Lázaro

Los productos fitosanitarios son inyectados en el árbol que va a ser tratado

Se intentan minimizar los daños que produce tanto en humanos como en mascotas durante la primavera nos como para el resto de fauna, muy específico y con un alto porcentaje de efectividad. Este sistema consiste en la inyección directa al sistema vascular del árbol de los productos fitosanitarios adecuados y autorizados para el tratamiento de las plagas a tratar. Con esto se consigue una apli-

cación mucho más uniforme del producto y se evita la deriva química de las pulverizaciones aéreas. Por lo tanto, no es necesario restringir el acceso al público a la zona de tratamiento después del mismo. La empresa que este año se hará cargo de los tratamientos será Desratizaciones Lasher S.L, tras el acuerdo alcanzado con el Consistorio. Así, los vecinos de Serranillos del Valle que lo deseen y tengan un pino en su domicilio, podrán pedir que se realicen los trabajos contra la procesionaria previo pago de 40 euros.

Bajo la denominación de ‘Metrominuto’, el Ayuntamiento de Serranillos del Valle ha editado una guía turística de la localidad con un mapa con distintas rutas para conocer el término municipal. En dicha publicación se hace referencia a la iglesia de San Nicolás de Bari, la estatura del Toro, el nuevo skatepark, el complejo polideportivo Adolfo Suárez o los parques y jardines diseminados por la localidad, como los de El Alamillo, la Pradera y la Alameda. Mención especial se hace en esta guía a los cinco murales de arte urbano hiperrealista que recientemente han pintado los artistas David y Roberto, que firman sus trabajos como ‘Dados puntos cero’ y ‘Robert-Art’. En el mapa se han establecido catorce rutas para recorrer el término municipal.


10

Leña al mono

16 DE ENERO DE 2019

La C-5 de Cercanías: tocada y hundida por la interminable oleada de retrasos y averías

Pese a que el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunció que la frecuencia de paso se mejoraba en 30 segundos en hora punta, el servicio se ha visto interrumpido en varias ocasiones por distintas incidencias que han afectado, sobre todo, a las estaciones de Fuenlabrada y Humanes

D

esde que el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunciara una mejora de treinta segundos en la frecuencia de paso de los trenes de la C-5 de Cercanías, la línea no gana para disgustos y su funcionamiento cada vez es más lamentable, para desgracia de los viajeros. Haciendo un símil con el famoso juego ‘Hundir la flota’, cuando el ciudadano pregunta por la C-5 la respuesta es: tocada y hundida. Y así, el pasado mes de noviembre, justo el día en que entraba en vigor esta medida anunciada por Ábalos, los trenes sufrieron demoras que atestaron los andenes de pasajeros como en el caso de

La C-5 terminó 2018 con varias incidencias y ha iniciado 2019 en las mismas circunstancias Zarzaquemada. La calamidad se repitió a finales de 2018, el 19 de diciembre, porque según Renfe se produjeron altercados públicos en uno de los vagones. Incidente que precedió al fallo del sistema en Atocha que dejaron imágenes como la que acompaña a esta información, con los andenes en ambos sentidos llenos de gente cuya paciencia no tiene límite. Y es que este pasado jueves, 10

Así finalizó el año en la C-5 en la estación de Atocha

El pasado jueves, una nueva avería provocó retrasos de cuarenta minutos en la estación de Fuenlabrada Central

El pasado jueves, incluso, algunos trenes tuvieron que terminar su servicio habitual en la estación de Leganés

que provocaba a primera hora de la mañana retrasos en el servicio y que, incluso, obligaban a algunos convoyes a dar la vuelta en la estación de San José de Valderas.

de enero, el infortunio se volvía a repetir en la C-5 de Cercanías. A primera hora de la tarde, la línea que comunica a los vecinos de Humanes, Fuenlabrada, Leganés y Alcorcón con la capital de España, sufría una nueva avería en la estación de Fuenlabrada en ambos sentidos, pero fundamentalmente en dirección Madrid, como informaba la propia Cercanías Madrid en su cuenta oficial de Twitter. Incluso algunos trenes, debido a la envergadura del fallo del sistema, tenían que finalizar su recorrido en Leganés, quedando las estaciones de la Serna, Fuenlabrada Central o Humanes aisladas y atestadas de usuarios. Viajeros que mostraban su malestar en redes sociales y que tenían que esperar hasta una hora para llegar a sus domicilios y puestos de trabajo. Lejos de solucionarse el desaguisado, esta semana, concretamente el lunes 14 de enero, los trenes con origen Móstoles-El Soto y dirección Humanes partían con retraso porque había personas transitando por la vía. Otra incidencia

Mientras el hartazgo de los pasajeros sigue in crescendo, desde Ciudadanos están llevando a distintos municipios de la región, como Fuenlabrada, la propuesta de que Renfe se comprometa a garantizar la puntualidad en el servicio de Cercanías. Si no lo hace, la formación naranja quiere que se devuelva el importe de los billetes a los viajeros afectados por retrasos.

Reacciones políticas

Ciudadanos pide que Renfe devuelva el dinero del billete a los viajeros cuando haya retrasos También el PP de Fuenlabrada exige soluciones urgentes a este problema y afea al alcalde que “ya no se preocupe por los vecinos” desde que el PSOE gobierna España. Por su parte, Fomento dice que en los Presupuestos Generales que pretende aprobar Pedro Sánchez se contempla una inversión de casi mil millones de euros para este año en toda la red de Cercanías Madrid.

Imagen de Zarzaquemada en una de las averías de noviembre de 2018


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

168 SUROESTE-16/01/2019-Página 11

ViViendas únicas en el bercial


12

Comunidad

16 DE ENERO DE 2019

en las cuentas pResentadas este lunes sE pREvé uN DEscENsO DE la iNvERsióN EN NuEstRa cOmuNiDaD de dos puntos

El Gobierno de Pedro Sánchez ‘castiga’ a Madrid y premia a Cataluña en los Presupuestos de 2019

■ Redacción

“Sánchez paga a traidores y castiga a los que defendemos la unidad de España y la Constitución” espetó Garrido, quien espera que el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, esté “también abochornado con esta tomadura de pelo a los madrileños y alce la voz ante este sistema de reparto de las inversiones tan perjudicial para la Comunidad Madrid”.

E

l Gobierno de Pedro Sánchez ha presentado este lunes su proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 con el objetivo de que sean tramitados, primero, en el Congreso y, después, aprobados por los mismos partidos que le auparon a la Moncloa tras la moción de censura. En las cuentas del socialista Sánchez, se prevé un incremento de la inversión territorial para este año en Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, con sendas crecidas de 3,5 puntos, 3 y 2,5 puntos con respecto al proyecto para 2018 del Ejecutivo anterior. A cambio, las comunidades castigadas son Galicia, que pierde tres puntos de inversión, y Madrid, que baja dos. Así Cataluña pasa a representar el 16,8% del total de inversiones reales territorializadas, cuando era el 13,3% en el reparto que realizó el Gobierno de Mariano Rajoy en 2018. De esta manera, pasa de recibir 1.349,59 millones de euros a 2.051,38 millones de euros, un 52% de incremento.

Ángel Garrido: “Sánchez paga a traidores y castiga a los que defendemos la unidad de España” La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, junto a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, durante la presentacación

‘Otra humillación’

Tras conocerse las cuantías que percibirán las comunidades autónomas, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, aseguraba que la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado de 2019 para la región supone una “afrenta y una humillación más de Pedro Sánchez a los

Cataluña pasaría de recibir 1.349 millones a 2.051, lo que supone un 52 por ciento de incremento madrileños” mientras constataba, a su juicio, que el Ejecutivo central se entrega “a los golpistas”.

el plaN DE iNviERNO DE la cOmuNiDaD contempla 7 millones de inveRsión

La incidencia de la gripe en Madrid se encuentra ya en fase epidémica ■ Redacción La incidencia de la gripe en la Comunidad de Madrid se encuentra ya en fase epidémica al contabilizarse una media de 74,49 casos por 100.000 habitantes, según los datos recabados por la red de médicos ‘centinela’ de la región. Con ello, y en base al último boletín correspondiente al análisis de la situación de la semana pasada, se ha superado el umbral por lo que la enfermedad entra en fase epidémica, fijado en 37,41 casos. Según este informe, la intensidad global de la gripe ha entrado por primera vez en fase epidémica, “es baja y la evolución es creciente”. La Consejería de Sanidad ya estimaba que Madrid entraría pronto en esta fase.

Según los datos de la red ‘centinela’ se ha alcanzado una media de 74,49 casos por 100.000 habitantes El director general de Salud Pública, Juan Martínez, explicó la semana pasada que la incidencia de la gripe durante esta campaña está marcada por un “comportamiento lento”, aspecto que es “beneficioso” para el sistema sanitario.

721 camas más

La Comunidad de Madrid tiene previsto incrementar hasta 721 camas hospitalarias y reforzar la plantilla de los diferentes centros hasta los 1.250 efectivos ante el

“Siempre que gobierna el PSOE, perjudica seriamente a los intereses de Madrid”, indicaba tras conocer que se trata de la tercera autonomía en inversión, con la misma cuantía del año pasado (1.249 millones) lo que le “hace perder peso” con respecto al total, con el 10,3% de las inversiones territorializadas, frente al 12,3 que absorbió en 2018.

De esta manera, las cuentas del Ejecutivo de Sánchez contemplan una estimación de ingresos consolidados de 316.181 millones de euros, y un gasto consolidado de 345.358 millones, sin incluir operaciones financieras. En este sentido, el gasto social representa el 57% del presupuesto. Se incluye un préstamo del Estado a la Seguridad Social por importe de 15.164 millones de euros.

Fotonoticia

presumible incremento de la demanda de las Urgencias cuando la incidencia de la gripe alcance la mencionada fase epidémica. Esta actuación se enmarca en el denominado plan de invierno, que contempla una inversión total de 7 millones de euros.

Refuerzo de personal

El director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria, Antonio Alemany, apuntó también que, como en años anteriores, el plan de refuerzo de personal y medios se despliega en tres fases. Además, ha recalcado que del total de refuerzo previsto, un total de 1.101 profesionales irán a los hospitales, 126 a la Atención Primaria y 23 efectivos al SUMMA 112.

Díaz Ayuso y Martínez-Almeida, candidatos del PP a la Comunidad y al Ayuntamiento El presidente del PP, Pablo Casado, designó el pasado fin de semana candidata a la comunidad de madrid a la portavoz del pp en madrid, isabel díaz ayuso, y a José luis martínez-almeida para el ayuntamiento de madrid. eran los últimos nombres que el partido tenía pendientes de desvelar de cara a las próximas elecciones


El Balcón dE Boadilla

168 SUROESTE-16/01/2019-Página 13

Dieciséis viviendas colectivas libres, exclusivas, con piscina, zonas verdes, área de recreo infantil, aparcamiento común bajo rasante, trasteros… En una ubicación privilegiada, El Encinar de Boadilla. A sólo 15 minutos de Madrid, entre Majadahonda y Pozuelo, junto al Monte de Boadilla y las grandes urbanizaciones de la zona noroeste de Madrid.


14

Deportes

16 DE ENERO DE 2019

el mONtakit fuENlabRaDa dePende de Sí miSmo eSte domingo en Su viSita al ibEROstaR tENERifE

■ Paco Simón

La Copa en 40 minutos

L

os 16 partidos anteriores solo han servido para dilucidar que el Montakit Fuenlabrada se jugará su presencia en la próxima edición de la Copa del Rey en la 17ª jornada. Será este domingo a las 13.00 horas en el pabellón Santiago Martín, donde visita a un Iberostar Tenerife ya clasificado matemáticamente para el certamen copero y con opciones incluso para ser cabeza de serie. Mal rival para ventilar tamaño objetivo, no solo por la propia entidad del colectivo de Txus Vidorreta, sino porque las últimas visitas fuenlabreñas a tierras canarias se han traducido en históricos naufragios. En cualquier caso, los de Néstor García llegan al duelo decisivo dependiendo de sí mismos. Si ganan, se meten en la Copa independientemente de lo que haga Movistar Estudiantes, su único adversario en esta lucha por mor de las especiales condiciones dispuestas este año por la ACB. También tendría la opción de clasificarse incluso perdiendo siempre que los del Ramiro cedan en casa ante el Delteco GBC, pero ésa es una variante que a estas alturas se antoja de utópico cumplimiento. El reto, por tanto, se presenta mayúsculo, si bien el ‘Fuenla’ alcanza la cita con el refuerzo anímico que supuso el triunfo del pasado sábado ante Obradoiro, que

El equipo fuenlabreño se clasifica si gana, o si pierde y también lo hace Movistar Estudiantes ante Delteco GBC

ponía fin a una racha de seis derrotas consecutivas y que rescataba al colectivo fuenlabreño de una situación con ribetes dramáticos, ya que no solo le recuperaba para la causa copera sino que le sacaba de la zona de descenso. Más allá del resultado y del agónico triunfo (84-83) tras un final a cara a cruz que se decantó del lado local después de dos acciones estelares de Daniel Clark, lo más remarcable es que el equipo recuperó sus tradicionales señas de identidad, con un encomiable espíritu de lucha independientemente del acierto cara al aro y, desde luego, muy alejado de la sensación de indolencia transmitida en determinados tramos de los duelos precedentes.

Reunión con el plantel

La llamada a capítulo del club tuvo lugar el pasado miércoles, cuando el presidente, José Quintana, el director general, José Javier Jiménez, y el director deportivo, Ferrán López, se reunieron con los jugadores en el vestuario advirtiéndoles de que o reaccionaban en el partido del pasado fin de semana ante Obradoiro o adoptarían las medidas que fueran nece-

Los jugadores del Montakit Fuenlabrada celebran la agónica victoria que acababan de lograr ante Obradoiro

sarias para que el equipo enderezarse el rumbo perdido. El aviso pareció obrar el pretendido efecto y la imagen del Montakit, independientemente de que el partido se hubiera inclinado de su lado o del lado del conjunto gallego, fue sustancialmente mejor que en los compromisos previos. Ahora, no obstante, habrá que corroborar si este atisbo de reacción tiene efectos duraderos y el equipo es capaz de mantener la mejoría exhibida el pasado fin de semana.

Los fuenlabreños quiebran su mala racha al ganar a Obradoiro en un agónico final (84-83) 20 de enero Hora

17

Partido

13:00 estudiantes - gipuzkoa 13:00 gran Canaria - uCam murcia 13:00 iberostar tenerife - fuenlabrada 17:00 Breogán - valencia Basket 17:00 manresa - Real madrid 17:00 obradoiro - unicaja 17:00 San Pablo Burgos - Joventut 17:00 tecnyconta Z. - moraBanc andorra 19:30 Baskonia - Barcelona

Champions

Antes de jugarse la Copa en Tenerife, el Montakit Fuenlabrada visitaba este martes al Hapoel Jerusalem (a la hora de cierre de este edición se estaba celebrando el partido, por lo que dispondrán

de información a través de nuestra página web) en la 12ª jornada de la primera fase de la Champions Basketball League. Los fuenlabreños, que encaraban el duelo ante el conjunto hebreo después de siete derrotas consecutivas en la competición continental, viajaron a tierras israelíes con Christian Eyenga, ausente frente a Obradoiro por molestias físicas, pero sin Marko Popovic, al que se prefirió reservar de cara al decisivo compromiso de este domingo.

Baloncesto

Liga Endesa

Jornada

La reunión del club con los jugadores tuvo efecto y la mejoría mostrada ante Obradoiro fue más que evidente

difícil imaginar en los primeros compases del último cuarto, cuando el montakit Fuenlabrada llegó a disponer de 14 puntos de renta (72-58), que el partido se acabaría decidiendo en un cara o cruz que acabó decantando del lado local daniel Clark con una canasta que ponía por delante a los fuenlabreños y un tapón que evitaba el triunfo gallego en la última acción del partido. la mejoría del montakit fue evidente pese a la angustia final y dentro del buen tono general del colectivo sobresalió la figura de Kravtsov, que anotó 14 puntos y se fue hasta 24 créditos de valoración

Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Equipo Barcelona Baskonia Real madrid unicaja iberostar tenerife valencia Basket manresa Joventut tecnyconta Zaragoza moraBanc andorra San Pablo Burgos obradoiro Breogán fuenlabrada gran Canaria uCam murcia estudiantes gipuzkoa

Jornada 16 Ptos.

J

G

P

28 24 24 22 20 20 18 18 16 14 12 12 12 12 10 10 10 6

16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

14 12 12 11 10 10 9 9 8 7 6 6 6 6 5 5 5 3

2 4 4 5 6 6 7 7 8 9 10 10 10 10 11 11 11 13


Deportes

16 DE ENERO DE 2019

el bRitánico aNOtó la última caNasta y colocó un tapón definitivo

Dan Clark pasa de cuestionado a héroe con dos acciones decisivas ■ p. simón

El gran protagonista del triunfo del pasado sábado ante Obradoiro fue de todo punto inesperado. Más que nada porque dos acciones tan decisivas como las que decantaron el duelo del lado fuenlabreño podían esperarse quizá de otros integrantes del plantel más acostumbrados a decidir partidos, pero no de Daniel Clark, uno de los jugadores quizá más cuestionados por la mala racha del Montakit en las últimas semanas. Sin embargo, el ‘interior’ británico no solo anotó la canasta que situaba al Montakit por delante a falta de 20 segundos para el final, sino que en el último suspiro le colocó un estratosférico tapón a Vasileiadis que evitó el triunfo de los gallegos. “Era necesario. Llevábamos una racha muy mala y había que romperla como fuese”, señalaba Clark a la conclusión del partido en declaraciones a Al Cabo de la Calle. “Lo hemos conseguido y ahora hay que seguir trabajando, mejorando y hacia adelante. Nos hemos complicado un poco la vida, pero lo importante era la victoria”, remarcaba No ocultaba estar “muy contento” por su decisiva actuación en el tramo final, “pero más que nada porque nos ha ayudado a ga-

nar. Lo más importante era ganar. Todo el mundo ha aportado cosas y ese es el camino a seguir”. Y respecto a las críticas recibidas durante las semanas anteriores, el británico salía en defensa del plantel. “Nosotros somos buenos jugadores. Una cosa no quita la otra. Estábamos en una mala racha y son cosas que pasan, no solo en el deporte sino también en la vida”, sostenía antes de recalcar que “tenemos claros cuales son nuestros objetivos y cómo tenemos que hacer las cosas. Poco a poco hemos establecido otra vez el camino a seguir”. También hubo protagonismo para Marko Popovic, que volvía al equipo después de más de un mes

de ausencia y que también ponderaba la actuación de su compañero “porque nos hemos relajado al final y hemos podido ganar gracias a él. Primero ha metido una bandeja para ponernos arriba y luego nos ha salvado después de una ‘puerta atrás’ que me ha hecho Vasileiadis. Dani es un jugador muy importante para nosotros y nos ha traído esta victoria”, destacaba. El escolta croata reconocía que “después de siete derrotas era muy importante ganar. No importaba cómo conseguirlo. Ahora necesitamos dejar atrás este triunfo y concentrarnos ya en el partido contra Tenerife, que es el partido que nos puede traer la Copa”, precisaba Marko.

Clark es felicitado por sus compañeros (Foto: ACB/E.Cobos)

15

está foRmada poR jóvENEs cON DiscapaciDaD iNtElEctual

Los integrantes de la escuela disputaron un partidillo durante el descanso

La escuela ‘Baloncesto sin rasgos’ lució sus valores delante de los aficionados ■ Redacción El periodo de descanso del partido del pasado sábado entre el Montakit Fuenlabrada y el Obradoiro fue aprovechado para presentar en sociedad a los integrantes de la escuela ‘Baloncesto sin rasgos’ que apadrina el jugador Chema González y que está formada por cerca de cuarenta jóvenes jugadores y jugadoras de baloncesto con discapacidad intelectual. Todos ellos tienen muy presentes los valores de respeto, esfuerzo y compañerismo que definen el deporte de la canasta y disputaron un partidillo que hizo las delicias del público presente

en el Fernando Martín, pero que por encima de todo supuso una experiencia muy especial para este grupo de deportistas. En los días previos al partido, el propio Chema González explicaba que a través de esta escuela “intentamos ayudar a que desarrollen todas sus cualidades en torno al baloncesto. Que mejoren no solo las capacidades físicas, sino también habilidades sociales y muchos otros aspectos”, subrayaba el jugador aragonés, que recordaba que “yo tengo un familiar con discapacidad y es un trabajador nato. Hay que ver el ahínco y la efusividad con que hacen todo lo que proponen”, remarcaba Chema.


Deportes

16

16 DE ENERO DE 2019

sEguNDa b vuelve a PonerSe Por delante de la Ponferradina

El CF Fuenlabrada estrenó la segunda vuelta recuperando la condición de líder del grupo

■ P. Simón

L

a traumática derrota sufrida en la última jornada de la primera vuelta a manos del Burgos y la consecuente pérdida del liderato no hizo mella en el ánimo del CF Fuenlabrada, que una semana después se resarcía en el histórico Helmántico doblegando a un rival tan correoso como el Salamanca CF UDS y recuperando el primer puesto del grupo gracias al tropiezo de la Ponferradina también a manos del Burgos, convertido en un auténtico ‘matagigantes’ en este arranque de 2019. Además de la victoria y el asalto de nuevo al liderato, el triunfo en tierras charras vino acompañado de más buenas noticias para el colectivo fuenlabreño como, entre otras, el exitoso debut de José Fran con la

zamarra azulona, con gol incluido, o el regreso a la competición de Gullón una vez superados sus problemas físicos. El propio técnico, Mere Hermoso, dejaba entrever su profunda satisfacción por la victoria ante el conjunto salmantino, “ya que nos enfrentábamos a un equipo que venía de siete resultados positivos, cuatro victorias y tres empates, y que atravesaba un gran momento, tal y como ha demostrado durante el partido”. De ahí que el máximo responsable del banquillo fuenlabreño remarcase el trabajo de sus pupilos llegando a señalar que “ojalá tuviese 14 camisetas porque los que salen del banquillo podrían ser también titulares”, indicaba antes de recalcar que “aquí sumamos todos, ya sea desde el inicio o desde el banquillo”.

organizado Por el cD saN pEDRO humaNEs y El cD magERit

Las integrantes del Rayo Vallecano posan con la copa de campeonas de categoría juvenil

Rayo Vallecano y Olímpico ganan el I Torneo de Fútbol Femenino Vicente Temprado en Humanes ■ redacción El I Torneo Nacional de Fútbol Femenino Vicente Temprado celebrado recientemente en Humanes bajo la organización del CD San Pedro Humanes y el CD Magerit se saldó con los triunfos del Rayo Vallecano (categoría juvenil) y el Olímpico (categoría infantil). Más de una treintena de equipos se dieron cita en el certamen, que tuvo como escenario el complejo deportivo Vicente Temprado de la localidad humanense. En la Fase Oro de categoría juvenil se impuso el conjunto rayista quedando por

detrás UC Sants, CD Móstoles y Olímpico. En la Fase Plata fue primero el CF Pozuelo y segundo el Santa Bárbara. Por lo que respecta a la Fase Oro de categoría infantil, el Olímpico -ganador- fue seguido por Atlético Fuenlabreño, Racing Villaverde y CD Leganés, mientras que en la Fase Plata ganó el CD Bicho y tras él, Sporting Hortaleza, CD Talavera y CD Magerit. Dentro del evento humanense se celebró también el torneo de penaltis ‘Asioka’, en el que se impuso el Atlético Fuenlabreño por delante de Olímpico, CD Leganés y Sporting Hortaleza.

Los jugadores aplauden a los aficionados fuenlabreños desplazados a Salamanca

Segunda división B. Grupo 1

Los goles de José Fran y Javi Gómez dan para superar al Salamanca UDS (1-2) Jornada

21

20 de enero Hora

Partido

12:00 ad unión adarve - Burgos Cf 12:00 cF Fuenlabrada - cD guijuelo 12:00 SadCf internac. dSl - ud S. Sebastián r. 12:00 real valladolid Cf B - Coruxo fC 12:00 unionistas de Salam. Cf - las Palmas atl. 16:00 rC Celta de vigo B - rC deportivo fabril 16:30 Cda navalcarnero - C. rápido de Bouzas 17:00 Sd Ponferradina - Cf Salmantino 17:00 Cyd leonesa - Pontevedra Cf 19:00 r. Madrid-Castilla - Club atl. de Madrid B

la liga el duelo ante el Salamanca Cf udS fue tan complicado como se preveía, ya que el conjunto charro llevaba siete partidos seguidos sin conocer la derrota. Pero a la octava cayeron ante el Cf fuenlabrada, no sin oponer seria resistencia. José fran, a pase de Cedric, puso pronto por delante a los fuenlabreños, pero Calero no tardaría en firmar el empate con el que se llegó al descanso. Cedric, randy y Juanma pudieron adelantar a los de Mere Hermoso en el arranque del segundo tiempo, si bien fue Javi gómez el que estableció el 1-2 definitivo poco después de que los locales se quedasen en inferioridad

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Jornada 20 Ptos.

cF Fuenlabrada Sd Ponferradina Club atl. de Madrid B ud S. Sebastián reyes Cyd leonesa real Madrid-Castilla Pontevedra Cf unionistas de S. Cf Coruxo fC Cd guijuelo SadCf internac.dSl las Palmas atlético real valladolid Cf B Burgos Cf Cf Salmantino rC Celta de vigo B Cda navalcarnero ad unión adarve C. rápido de Bouzas rC deportivo fabril

36 36 34 33 33 33 33 29 28 27 26 25 24 22 22 22 21 20 17 14

J

G

E

P

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

10 10 9 9 9 9 9 7 7 8 6 6 5 5 5 5 5 4 4 3

6 6 7 6 6 6 6 8 7 3 8 7 9 7 7 7 6 8 5 5

4 4 4 5 5 5 5 5 6 9 6 7 6 8 8 8 9 8 11 12


Deportes

16 DE ENERO DE 2019

EL PILOTO FUENLABREÑO JUAN FÉLIX BRAVO ESTÁ CERCA DE ACABAR LA PRUEBA EN SU PRImERA PARTICIPACIóN

“El Dakar es una locura”

17

CUENTA CON 300 sOcIOs

■ Paco Simón

J

uan Félix Bravo está ya muy cerca de cumplir su gran sueño y completar el Dakar en su primera participación en la mítica prueba que concluye este jueves en Lima (Perú). Es pronto aún para cantar victoria, pero al cierre de esta edición se disputaba la antepenúltima etapa entre San Juan de Marcona y Pisco, con 300 kilómetros de especial y 215 de enlace en lo que suponía otra auténtica prueba de fuego para el equipo que componen el piloto fuenlabreño y Joan Font a los mandos del buggy Can-Am Maverick X3 XDS. En cualquier caso, las esperanzas de alcanzar la anhelada meta se multiplicaron después de que este lunes Bravo y Font lograsen su mejor resultado en lo que va de competición al acabar la etapa en la 32ª posición y ascendiesen hasta el puesto 43º de la general. Durante las ocho primeras jornadas del rally los problemas para el equipo FN Speed han sido múltiples porque, tal y como señalaba el piloto fuenlabreño, “hay lugares llenos de trampas y con el cansancio acumulado el peligro se multiplica. Esta prueba nos pone al límite, pero estoy muy feliz de estar aquí porque

Jugadores en acción durante un partido

Humanes albergó el torneo del 12º aniversario del Pádel Fuenlabrada ■ P. S.

Espectacular imagen del vehículo de Juan Félix Bravo y Joan Font en medio de una enorme polvareda

A la hora de cierre de esta edición se celebraba la antepenúltima etapa de una prueba que acaba este jueves en Lima esto me está haciendo crecer aún más viendo mis límites como persona”. “Desde dentro de la propia aventura y después de varios años

persiguiéndola”, recordaba Bravo, “puedo decir que el Dakar es una auténtica locura en todos los sentidos. Es una competición muy extrema tanto para nosotros como para la mecánica”. Aunque en un principio el plan pasaba porque ambos pilotos compartiesen pilotaje, de momento el fuenlabreño se está limitando a realizar funciones de navegación “ya que tenemos más posibi-

“Esta prueba nos pone al límite, pero estoy feliz de estar aquí porque esto me está haciendo crecer aún más” lidades si él pilota y yo navego”, explicaba antes de remachar que “el objetivo lo tenemos muy claro y por encima de todo está terminar la prueba”.

El Club de Pádel Fuenlabrada celebró el pasado domingo su 12º aniversario con un torneo que se desarrolló en las instalaciones del Club La Pecera de Humanes debido a la escasez de pistas bajo techo en Fuenlabrada. La competición se desarrolló a lo largo de siete horas y entre los asistentes al evento cabe destacar la presencia del concejal de Deportes, Agustín Domínguez, y la gerente del Patronato de Deportes, Eugenia Arroyo. El Club Pádel Fuenlabrada, creado en 2007 por un grupo de ocho amigos, cuenta en la actualidad con casi 300 socios y una prolífica escuela que trabaja en las pistas del complejo Altafit.

EL ALCALDE, JAVIER AyALA, PRESENTó ESTE LUNES EL INTENSO CALENDARIO DE ACTIvIDADES PROgRAmADAS PARA LAS PRóxImAS SEmANAS

El primer gran evento de Fuenlabrada como Ciudad Europea del Deporte será una marcha contra el ‘bullying’ el martes 22

■ R. Resino

Más de 2.500 estudiantes de secundaria de Fuenlabrada participarán el próximo día 22 de enero a partir de las 10.30 horas en una marcha contra el ‘bullying’, que supondrá el primer gran acto del programa de actividades previsto por el Ayuntamiento con motivo de la designación como Ciudad Europea del Deporte. La marcha saldrá desde el paseo de Setúbal y llegará hasta la plaza de la Constitución, donde se hará entrega a cada uno de los centros educativos participantes de un buzón para la denuncia de cualquier caso de acoso.

Según explicaba este lunes en rueda de Prensa el alcalde, Javier Ayala, “creemos que deporte y educación van cogidos de la mano, y por eso hemos considerado importante contar con nuestros chicos y chicas para el primer gran evento como Ciudad Europa del Deporte. Además, enfatizó Ayala, “este evento tiene como objetivo decir no al acoso en las aulas”. Dentro del programa de actividades figura también la celebración este miércoles 16 de enero, a las 19.00 horas, de un partido de selecciones de categoría sub-17 entre España e Italia, en el que podrá verse en acción a jóvenes promesas de

Javier Ayala, durante la rueda de Prensa

ambos países. Y sin salir del fútbol, el próximo mes de febrero Fuenlabrada acogerá otro atractivo encuentro entre los veteranos del Atlético de Madrid y del Real Madrid. Y a ello hay que añadir un amplio abanico de eventos de relieve en el municipio, entre los que destacan el Foro de las Ciudades, que en esta ocasión estará dedicado al deporte (20 y 21 de febrero); el Museo del Deporte, que exhibirá en el centro cultural Tomás y Valiente más de 500 objetos relacionados con deportistas tan ilustres como Fernando Alonso, Miguel Indurain, Mireia Belmonte o Alberto Contador, que además visitará la ciudad; un open internacional de karate, que tendrá lugar en mayo; o la salida de la última etapa de la Vuelta a España 2019.


18

Educación

12 16 DE ENERO DE 2011 2019

DaNiEl PattiER, veCiNo de AlCoRCóN, está eNtRe los diez mejoRes pRofesoRes de todA espAñA

“La música transporta a los niños al encuentro con el conocimiento” Cuatro años como profesor en el colegio Arenales de Arroyomolinos le han servido para poner en práctica la pedagogía musical, que es aprender a través de la música. Nos lo cuenta en la redacción

■ Roberto Resino

A

lcorcón sigue exportando talento. Y buena prueba de ello es Daniel Pattier Bocos, uno de los diez mejores profesores de España. Al menos por el momento, pues podría convertirse en el mejor de todo el país si así lo falla próximamente el jurado de los Premios Educa Abanca 2019. Daniel es vecino de Alcorcón de los de toda la vida. Reside en el Parque Lisboa y ha estado durante cuatro años impartiendo clases en Infantil y Primaria en el colegio Arenales de Arroyomolinos. Domina tres idiomas con certificación -portugués, inglés y españoly actualmente se encuentra en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense realizando trabajos de investigación.

“No te puedes imaginar la cantidad de niños que han aprendido gracias a las canciones. Muchos más que jugando o memorizando” es justo lo que hace la música. La música transporta a los niños al encuentro con el conocimiento”.

Experimento musical

¿Y de dónde nace esta formación? Pues también tiene respuesta para ello. “Siempre desde pequeño, todo lo que tenía que memorizar lo hacía con una cancioncilla. Luego con los años todavía me acordaba y empecé en la Universidad a hacer canciones y cuando llegue al colegio me di cuenta de que a los niños les encanta la música“, confiesa. Así nació su primera canción.

Daniel Pattier Bocos nos habla de su metodología educativa en la redacción de Al Cabo de la Calle

“Tenían que aprender los Planetas e hice una canción y los padres me decían: cómo accedo a la canción. Pues hice un video donde grababa el tema con mi voz, la subí al

“Ser maestro requiere mucho esfuerzo físico y psicológico y si no tienes esa vocación de dar la vida por los demás es una pena” Hasta ahí todo normal -a priori-. Pues este profesor alcorconero es el impulsor del canal de YouTube Canta y Aprende, con 5.496 suscriptores en todo el mundo y millones de visualizaciones a sus videos en los que enseña a sus alumnos a través de la música. Lo que él mismo define como pedagogía musical. Una disciplina sobre la que hablamos en su visita a nuestra redacción. “En Educación siempre se ha usado una metodología de aprender con cancioncillas, pero no hay como tal una pedagogía musical. Que no es enseñar música, porque yo no soy profe de música. Pedagogía viene de la palabra pedagogo, que era el esclavo en la antigua Grecia que llevaba al niño al encuentro con el maestro. Que

“Si los profesores están contentos, los niños están contentos. Y cuando ellos están contentos, también sus familias” canal y fue subirla y empezaron a mandarme mensajes de agradecimiento. Así comencé a hacer canciones para ayudar a otros profesores y familias. Compongo a medida que me van pidiendo”. Y de las primeras canciones al trabajo puro y duro de campo. “En el colegio hice como una especie de investigación para saber con qué metodología se consigue que aprendan más los niños. Por ejemplo con las capitales de África, que no me las sabía ni yo. Unos se las aprendieron jugando, otros memorizando, otros con las canciones. Les hicimos un examen sorpresa y no te puedes imaginar la cantidad de los que aprendieron y se les quedaron las capitales con la música. Mucho más que jugando y muchísimo más que memorizando”, recuerda.

Vocación

Daniel Pattier es el responsable del canal de YouTube ‘Canta y Aprende’

Quién no recuerda a sus profesores del colegio, instituto e incluso de universidad. Aquellos que vivían sus clases con auténtica

pasión. Incluso fervor. Una vocación, la de profesor, esencial para ser maestro de las futuras generaciones. Reflexión que comparto con Daniel y que él también la tiene clara. “Es fundamental en Educación que los maestros tengan vocación. Me da mucha pena, ahora que estoy en la Universidad, ver a tantos chavales que estudian para profesor porque no han conseguido meterse en la carrera que querían. Eso es un desastre. Ser maestro requiere mucho esfuerzo físico y psicológico y si no tienes esa misión de dar la vida por los demás es una pena”. De ahí que el sistema educativo español necesite un gran cambio desde la base. “La entrada en la Universidad y la selección de profesores en la Escuela Pública deberían modificarse. Los idiomas casi no cuentan en la oposición. Ni los premios extraordinarios. Dan más puntos a alguien que haya estado antes chapurreando, no digo todos, en la escuela pública, que alguien que saca mejor nota o cuenta con mayor formación”. Y es que para Daniel, si “los profesores están contentos, los niños están contentos. Y cuando los niños están contentos, lo están las familias. Es el triángulo de la Educación”.


Cultura 19

16 DE ENERO DE 2019

REPASAMOS DOCE PELÍCULAS Y DOCE HISTORIAS QUE DARÁN QUE HABLAR EN ESTOS 365 DÍAS

Las películas que debes ver en 2019 Con el adiós al 2018 llega un 2019 de cine, con estas 12 películas imprescindibles que seleccionamos aprovechando la temporada de premios que se avecina... Apuntad:

8

Enero

Adam McKay

Tras ‘La Gran Apuesta’, McKay revisa nuevamente los entresijos de la política americana junto a un descomunal -en todos los sentidos- Christian Bale, en el papel de Dick Cheney. El vicepresidente de G.W.Bush hijo cuya avaricia aún soportamos.

Enero

1

3 El blues de Beale Street

Enero

Barry Jenkins

Tish, una mujer de Harlem embarazada y recién prometida que lu-

Tras el éxito cosechado con ‘Lady Bird’, el cine indie de este año tiene en Greta Gerwig su mayor exponente con esta historia de cuatro hermanas y su madre (Saoirse Ronan, Emma Watson, Laura Dern, Meryl Streep) que se van de vacaciones en el Estados Unidos de la Guerra Civil.

Junio

Josh Cooley

Los juguetes más famosos de la historia de la animación vuelven en el verano de 2019. A los de siempre se les añadirán nuevos en un género que este año también tendrá las adaptaciones de Dumbo (mezcla de acción en tiempo real y ficción para marzo) y El Rey León (julio).

9 Once Upon A Time

2

in Hollywood

cha contrarreloj para demostrar la inocencia de su pareja. La cuestión racial, muy presente en el cine de 2019.

4 Green Book

cano del Bronx, y el pianista Don Shirley, que viajó por Estados Unidos de gira haciendo frente al racismo de la época. Todo con el toque de humor propio de los Farrelly.

Viggo Mortensen y Mahershala Ali son Tony Lip, un rudo italoameri-

Marzo

Febrero

Peter Farrelly

5 El Gordo y el Flaco

Jon S. Baird

Stan (Steve Coogan) y Ollie (John C. Reilly) protagonizan junto a sus mujeres la gira de despedida de una de las parejas cómicas más emblemáticas de la historia del cine.

Agosto

Marzo

Clint Eastwood

El maestro dirige y protagoniza la historia real de un octogenario que para hacer frente a su penuria económica se convierte en traficante de drogas de un cartel colombiano y, claro, perseguido por un agente de la DEA al que da vida Bradley Cooper.

Quentin Tarantino

L’enfant terrible regresa este año con su novena película que se centra en el asesinato de la actriz Sharon Tate (Margot Robbie) a manos de la familia Manson. En un espectacular reparto encabezado por Brad Pitt y Leo DiCaprio. Y además con Al Pacino, Kurt Russell, Luke Perry... Todo un lujo para este verano.

6 Mula

6

Anthony Russo

8 Toy Story 4

David Lowery

El adiós de un mito del cine: Robert Redford. Uno de los actores más icónicos de la historia se despide de la interpretación con esta película basada en hechos reales sobre un ladrón de bancos que se niega a jubilarse.

Abril

Tras los sucesos de “Vengadores: Infinity War”, los superhéroes que sobrevivieron a Thanos se reúnen para poner en práctica un plan que puede acabar definitivamente con la saga. Y también Thanos.

2 The Old Man And The Gun

10 Little Woman

Endgame

■ Roberto Resino

1 El vicio del poder

7 Vengadores:

9

Diciembre

Greta Gerwig

11 Star Wars IX Diciembre

J. R. Caldera

Daisy Ridley, Adam Driver, John Boyega, Oscar Isaac, Domhnall Gleeson y por supuesto, Mark Hamill, protagonizarán la Navidad de 2019 con la novena entrega de la saga Star Wars. Todavía con muchas preguntas por responder y esperemos que con el apoyo de La Fuerza.

12 The Irishman Netflix

M. Scorsese

Al Pacino, Robert de Niro, Joe Pesci y Harvey Keitel. La mafia. Martin Scorsese a los mandos. Y Steven Zaillian como guionista. ¿Qué puede salir mal? Pues obviamente nada, por eso esperamos que la película se estrene de una vez por todas este 2019 en la plataforma Netflix, que aún no ha desvelado la fecha de lanzamiento para pena nuestra.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

168 SUROESTE-16/01/2019-Página 20

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.