Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO
Número 170– Año 8 13 de febrero de 2019 Periódico quincenal D.L.: M-18192-2012
Fuenlabrada
ES
FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS 12 4 CUANTIFICADA EN 6 MILLONES DE EUROS DEPORTES
La Unión Europea financiará el 'proyecto Vulcano' hasta 2021, con 1,5 millones de euros y el objetivo de facilitar la inserción laboral a parados de larga duración
Fuenlabrada
6
La oposición acusa al PSOE en Fuenlabrada por una presunta trama de corrupción urbanística
La Policía Nacional detiene a seis jóvenes que se dedicaban a robar en grupo a menores de edad. También detiene a un hombre que almacenaba droga en un trastero de la calle Pinto
Humanes
Cultura
El Montakit elige a Jota Cuspinera para relevar al Ché García
10
El alcalde José Antonio Sánchez acude al Ministerio del Interior y a la Delegación del Gobierno para solicitar la construcción de un puesto de la Guardia Civil
19
Presentada la programación de la IV edición del Festival Arrockyo en Vivo, que se celebra los días 10, 11 y 12 de mayo con La Pegatina y Mägo de Oz como cabezas de cartel
15
● El portavoz del PP local, Sergio López, denuncia que el Ayuntamiento gobernado en 2006 por Manuel Robles cambió unos terrenos urbanizables en El Vivero por otros rústicos no urbanizables en Nuevo Versalles
● Los populares, con el apoyo de Ciudadanos y Ganar Fuenlabrada, piden la comparecencia de Manuel Robles y el exconcejal de Urbanismo, Julio Crespo, para saber por qué no se sacaron a concurso público estas parcelas
● El Ayuntamiento, por su parte, responde que esos terrenos permutados estaban destinados para el desarrollo del Parque Miraflores y que allí se han construido un parque infantil, un área deportiva y el nudo de acceso a Móstoles
El técnico vizcaíno, que ha firmado hasta 2020, emprende su segunda etapa al frente del conjunto fuenlabreño y este martes dirigió ya el primer entrenamiento. Su reestreno será el 3 de marzo ante el Joventut
Encuesta
¿Cree necesaria una comisión de investigación sobre la permuta de terrenos en Fuenlabrada? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
13 DE FEBRERO DE 2019
Juicio del proceso independentista de Cataluña Teodoro García Egea PP
Cristina Narbona PSOE
Albert Rivera Ciudadanos
Santiago Abascal VOX
La rebelión se paga con prisión Este 12 de febrero ha arrancado el juicio a los líderes separatistas catalanes que protagonizaron el Golpe de Estado del 1 de octubre de 2017. La Fiscalía pide 25 años de prisión para Oriol Junqueras, 16 años para cada uno de los cinco exconsejeros de la Generalitat presos y 17 para los líderes de la ANC y Ómnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, y la expresidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell. Tratar de subvertir el orden constitucional en una región de España no puede salir gratis. La unidad territorial no está en venta. Ni por unos presupuestos. Aquel 1 de octubre, Junqueras y el resto de políticos presos trataron de deshacer la Constitución Española en Cataluña. Como decía Don Gregorio Peces-Barba eso tiene un nombre: traición. Y ante el crimen de la rebelión y la traición solo cabe un castigo: la prisión. Ese el camino que el Tribunal Supremo, a partir de ahora, deberá mostrar a los secesionistas catalanes.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El juicio demuestra que el Estado de derecho funciona
No están procesados por sus ideas sino por sus actuaciones
Deseo que se haga justicia y se respete la sentencia
Con Quim Torra entre el público el golpe sigue vivo
“El juicio demuestra que el Estado de derecho funciona y actúa, sea quien sea quien trate de vulnerar el principio de igualdad entre los españoles”
“No son presos políticos, no son personas procesadas por sus ideas sino por sus actuaciones, calificadas como delitos muy graves en contra del Estado”
“Comienza el juicio a los golpistas que intentaron destruir nuestra democracia. Deseo que se haga justicia y, sobre todo, que se respete la sentencia”
“Que el presidente de la Generalidad, Quim Torra, esté entre el público y no en el banquillo demuestra que el golpe sigue vivo”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Humanes de Madrid
El alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, ha firmado un convenio para mejorar la atención de las personas discapacitadas del municipio buscando su integración laboral
Lección sobre educación y respeto
Aauri Bokesa
La atleta fuenlabreña se ha clasificado para la prueba de 400 metros del Campeonato de Europa de pista cubierta que tendrá lugar a primeros de marzo en Glasgow
El artista vivo que más discos ha vendido
Baja...
Valle Luna
El PP de Moraleja de Enmedio acusa a la alcaldesa del municipio de ser la culpable de la anulación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
Hacía mucho tiempo que no se hablaba de Eva Hache. Casi mejor, pues la humorista, presentadora y actriz volvió a la luz pública para insultar a quienes democráticamente (guste o no) se manifestaron con todos los permisos de la administración en Colón para defender la unidad de España. Y en cuestión de defensa, uno que sabe mucho, es Dani Carvajal, el lateral derecho del Real Madrid que le dio a Eva Hache toda una lección de educación
Ferrán López
El director deportivo del Montakit Fuenlabrada va ya por el tercer entrenador en lo que llevamos de curso, señal de que las decisiones no han sido las mejores
Y ese no es otro que Julio Iglesias, que ganó el Grammy a la mejor trayectoria profesional por ser el artista vivo que más discos ha vendido en el mundo. Una gala que tuvo lugar el pasado fin de semana y que sitúa a Julio a la altura de grandes cantantes de la historia de la música como Elvis Presley, Frank Sinatra o Bob Dylan. Un reconocimiento a la carrera de, ya no solo uno de los mejores cantantes de nuestro país, sino de todo el planeta
Opinión
13 DE FEBRERO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 13
EDITORIAL
JUEVES 14
Buitrago de Lozoya
Máxima: 16ºC Mínima: 0ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 16ºC Mínima: 1ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
SÁBADO 16
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Madrid
Máxima: 18ºC Mínima: 2ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Madrid
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Fuente: AEMET
Getafe Pinto
Pinto
Nuboso
Alcalá de Henarés
Alcorcón
Alcorcón
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que Arroyomolinos debe invertir más dinero en seguridad vial?
Sí No
71% 29%
100%
71% 50%
Entre en nuestra web y vote
29%
www.alcabodelacalle.es Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
En aras de la transparencia
os tambores de las elecciones municipales de mayo suenan cada vez más fuerte en Fuenlabrada. Hay mucho en juego. Perpetuar cuatro años más al Gobierno del PSOE, invicto en la ciudad desde que llegó la democracia a España; o un cambio a la andaluza que pasaría por un tripartito entre Ciudadanos -cada vez más fuerte-, PP -que plantará batalla- y el más que seguro advenimiento de VOX.
Pinto
Buitrago de Lozoya
Cubierto
L
Getafe
Pinto
Máxima: 17ºC Mínima: 0ºC
Alcalá de Henarés
Alcorcón Getafe
VIERNES 15
3
No
Otra avería más del Cercanías provoca retrasos superiores a la media hora Dos incidencias en la C-5 de Cercanías volvieron a colapsar la línea durante la pasada semana. La primera tuvo lugar en la estación de Leganés, donde quedó averiado un tren de larga distancia que provocó retrasos en la frecuencia de los trenes con sentido Fuenlabrada/Humanes. Pero la incidencia más grave se produjo a la mañana siguiente en Méndez Álvaro, afectando a toda la C-5 que prolongó las demoras en más de media hora, para desesperación de los viajeros hacinados en los andenes.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Los partidos, a falta de confirmación de todos los candidatos -solo PSOE, con Javier Ayala; Podemos, con Pedro Vigil; y La Izquierda, con Óscar Valero, han confirmado cabezas de lista- ya han sacado la artillería y el primero en disparar ha sido el PP. Además con contundencia y sacando a la palestra un posible caso de corrupción urbanística por la permuta de unos terrenos en el año 2006 y que podrían haber supuesto que Fuenlabrada dejara de percibir en sus arcas casi seis millones de euros.
El alcalde, Javier Ayala,
debe abandonar la zona de confort e impulsar también toda la luz y transparencia posible a este caso
El caso, cuanto menos, es curioso. Se trata de un cambio de terrenos privados rústicos no urbanizables en Nuevo Versalles, por otros terrenos municipales -esto es: de todos los fuenlabreños- urbanizables, en El Vivero. Una permuta, convenio urbanístico incluido, que se elaboró en menos de un año. Con cantidades que pasan, según denuncia el Partido Popular y consta en las escrituras, de 20.000 euros, a 2,7 millones de euros y, finalmente, a casi 6 millones de euros. El montante de toda esta operación que va a dar que hablar durante los próximos meses. Va a dar que hablar porque hay mucho de lo que hablar, valga la
redundancia. Pero sobre todo hay muchas preguntas que, en aras de la transparencia y el buen Gobierno, deben ser respondidas. Por ejemplo: ¿por qué se permutan tres parcelas en El Vivero, valiosísimas, públicas y urbanizables, por otras tres parcelas rústicas no urbanizables? ¿Y por qué justo esas tres parcelas del empresario Pinedo Noriega y no las parcelas vecinas, que haberlas haylas en Nuevo Versalles? ¿Porqué las cantidades, según consta en tres escrituras distintas ante notario, son tan exactas, al céntimo? ¿Por qué se optó por la permuta de terrenos y no por concurso público de esas tres parcelas en El Vivero?
La permuta de terrenos en
2006, denunciada por el PP, formula muchas preguntas que deberán ser respondidas en aras de la transparencia
Y más preguntas que van a seguir saliendo durante los próximos días y que deberán ser contestadas en una comisión de investigación que va a ser convocada por la presión -primero- del PP y seguido por Ciudadanos y Ganar Fuenlabrada. Comisión por la que deberán pasar el exalcalde Manuel Robles y el exconcejal de Urbanismo, Julio Crespo, que intervinieron en la firma de este convenio urbanístico. Ya decía Honoré-Gabriel de Riqueti, político, escritor y presidente de la Asamblea Nacional Francesa durante la Revolución en 1789, que “el Gobierno no se ha hecho para la comodidad y el placer de los que gobiernan”. Por eso el actual alcalde, Javier Ayala, debe salir de esa zona de confort e impulsar también toda la luz y transparencia posible sobre este asunto. Solo así podrá presentarse en Fuenlabrada como un PSOE renovado y no lo mismo de hace cuarenta años. Si no, Andalucía pasará de ser un ejemplo a una realidad en la ciudad.
4
Fuenlabrada
TRES PAjARITAS AzULES
Fuenlabrada vuelve a ser premiada en el reciclaje de papel y cartón ■ Redacción El Ayuntamiento de Fuenlabrada recibió, por tercer año consecutivo, las Tres Pajaritas Azules que reconocen a la ciudad como la primera de la Comunidad de Madrid y una de las mejores de España en el reciclado de papel y cartón. En 2018 se recogieron 5.019.501 kilos. La ciudad cuenta con cerca de 500 contenedores de papel y el premio lo recogieron el alcalde, Javier Ayala, y el concejal de Limpieza, Antonio González Moldes.
El concejal de Limpieza junto al alcalde
13 DE FEBRERO DE 2019
1,5 MILLONES HASTA 2021 Y SE DESARROLLARÁ EN EL CIFE
La Unión Europea financiará un programa de empleo dirigido a desempleados de larga duración ■ Redacción
E
l Ayuntamiento de Fuenlabrada ha recibido una nueva inversión de la Unión Europea (1,5 millones de euros) para poner en marcha un programa de empleo dirigido a parados de larga duración (en especial, a mujeres, mayores de 45 años). Se trata del proyecto Vulcano que se desarrollará hasta el 2021 en el CIFE y contará con la participación de 225 vecinos. El programa permitirá el desarrollo de 15 itinerarios de inserción socio laboral centrados en aquellos sectores de mayor creación de empleo. Estos incluyen, por una parte, formación específica para el empleo y, por otra, formación complementaria y transversal en competencias muy demandadas en el mercado laboral. Como por ejemplo son habilidades socio laborales, competencias digitales, fomento del
Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE)
emprendimiento, desarrollo sostenible, riesgos laborales o igualdad de oportunidades. Al finalizar la formación, los participantes realizarán prácticas profesionales no laborales en entornos reales de trabajo, con tutorías de orientación, apoyo y seguimiento durante las prácticas
y la posterior incorporación a un puesto de empleo. Por otro lado, el alcalde, Javier Ayala, presidirá este miércoles la primera reunión de la Red de Agencias Municipales de Empleo (RECMA) para abordar políticias efectivas de empleo en colaboración de distintas administraciones.
“PRIMERO LAS REcHAzAN y LuEgO LAS PLAgIAN”, DICE LA LíDER NARANJA EN FUENLAbRADA, PATRICIA DE FRUTOS
Ciudadanos acusa al PSOE de “plagiar” sus propuestas de la legislatura a solo tres meses de las elecciones ■ Roberto Resino
Patricia de Frutos, portavoz de Ciudadanos en Fuenlabrada, ha cargado contra el Gobierno local del PSOE al que acusa de “hipocresía”, “plagiar” y “apropiarse” de las propuestas hechas por la formación naranja en toda la legislatura de cara a las elecciones municipales. Así De Frutos ha enumerado algunos de los proyectos que Ciudadanos ha presentado estos cuatro años en las Juntas de Distrito y el Pleno municipal. Como por ejemplo, endurecer las sanciones a los dueños de mascotas que no recojan excrementos, medida que en el pasado mes de octubre rechazaron los socialistas en el Pleno y que recientemente anunció en rueda de prensa el alcalde, Javier Ayala. “Primero las rechazan y luego las plagian. Lo de plagiar debe estar en el ADN del PSOE, como ha pasado con Pedro Sánchez”, ha apuntado en rueda de prensa la lí-
Concejales del grupo municipal de Ciudadanos en Fuenlabrada
der de la formación naranja. “Hacen hipocresía a tres meses de las elecciones. Mientras en Ciudadanos hacemos política para los vecinos, reuniéndonos con los fuenlabreños día a día, el PSOE hace política de fotos y titulares y dice ahora que hará encuentros con los vecinos”, ha insistido De Frutos.
Falta de inversión
En este sentido, la portavoz de Ciudadanos en Fuenlabrada también ha recordado que fue su grupo quien presentó en el Pleno la propuesta de revitalizar el centro de la ciudad, apostando por el ocio y el pequeño comercio. También un plan de aparcamientos y
contra las inundaciones, aseos en parques públicos y mejoras en las instalaciones deportivas. O por ejemplo, impulsar las mejoras en la M-506 a través del grupo de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, la conexión del búho directo a Atocha y un convenio con la DGT para evitar desplazamientos y que no se ha desarrollado. “Son propuestas que el PSOE apoyó porque no le quedaba otra, pero en algunos casos no las ejecuta y en otras se las apropia”, ha remarcado De Frutos, especialmente crítica con la limpieza en la ciudad y la inversión en Deportes. “En 2015 me preguntaban cuál era uno de los problemas de Fuenlabrada y dije que la limpieza y en 2019 sigue siendo igual”, ha explicado la edil naranja, cuya crítica ha hecho extensiva al estado de las instalaciones deportivas en otro dardo enviado a Javier Ayala. “El Go Fuenla Go parece que solo sirve para que el alcalde salga en titulares”, ha sentenciado.
AL CABO DE...
la call
E
n breve
El alcalde se reúne con el presidente de Renfe para pedir mejoras en la C-5 Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, mantendrá una reunión este miércoles con el presidente de Renfe, Isaías Táboas Suárez, donde le trasladará las mejoras que necesita la C-5 de Cercanías que da servicio a la ciudad. Reivindicaciones históricas como por ejemplo la mejora de la accesibilidad en la estación de La Serna o una nueva estación en Cobo Calleja, además de las mejoras generales en la línea. Reclamaciones que se venían realizando por parte de Fuenlabrada cuando gobernaba el Partido Popular.
Retiran las acusaciones de homófobo contra Sergio López (PP) El expresidente de Nuevas Generaciones del PP en Fuenlabrada, Álvaro González, que acusó al portavoz del PP local Sergio López de insultos homófobos en septiembre de 2018 ha retirado públicamente dicha acusación, asegurando que “no son ciertas”. Además ha pedido “disculpas al propio Sergio y a cuantos se hubieran podido sentir ofendidos”. Desde el PP local exige al PSOE que pida disculpas por hacerse eco en su día de esta “mentira”.
El Pleno de Fuenlabrada aprueba “un cordón sanitario contra VOX” El Pleno aprobó una moción donde se rechaza “cualquier posicionamiento político que propugne la eliminación o reducción de las medidas de protección de las mujeres frente a la violencia machista”. También contempla “la adopción de cualquier acuerdo, explícito o implícito” contra dichas formaciones. PSOE, IU, Ganar Fuenlabrada y los no adscritos votaron a favor. Ciudadanos y el PP se abstuvieron y los populares tildaron de “cobarde” la moción que calificaron de “cordón sanitario contra VOX”.
170 SUROESTE-13/02/2019-Pรกgina 5 Publicidad Al Cabo de la Calle Foro de las Ciudades.indd 1
7/2/19 13:26
6
Fuenlabrada
13 DE FEBRERO DE 2019
Los aRRestados actuaBan tantO En PaRla cOmO En FuEnlaBRaDa
La Policía Nacional detiene a un grupo compuesto por seis jóvenes que atracaba a menores ■ R. Resino
A
gentes de la Policía Nacional han detenido a seis jóvenes que atracaban a menores de edad en Parla y Fuenlabrada. Según fuentes policiales, los arrestados, que también eran menores de edad, actuaban en grupo y presuntamente cometían atracos y otra serie de actos de vandalismo en diversos puntos de la ciudad. Hechos delictivos que han contribuido a crear alarma social. La investigación se inició a raíz de una denuncia interpuesta en la Comisaría de Policía Nacional de Fuenlabrada. Allí un menor, en compañía de sus padres, relató a los agentes que había sido asaltado por varios jóvenes en Parla y que le habían sustraído diversos efectos. Iniciadas las pesquisas, los policías detectaron un hecho de similares características en el propio municipio. En esta ocasión, además del robo, los detenidos
llegaron a agredir a su víctima durante el atraco. Durante la investigación de ambos hechos, los agentes también se percataron de que si bien los
La investigación continúa abierta y la Policía Nacional no descarta nuevas detenciones
autores en ambos robos no eran los mismos, se conocían entre ellos y cometían actos vandálicos de forma similar en ambas localidades. Los agentes continúan investigando robos de idénticas características y actos vandálicos cometidos en Fuenlabrada y no se descartan nuevas detenciones. Mientras los arrestados han pasado a la Fiscalía de menores.
Detenido un hombre que preparaba y almacenaba droga en un trastero de la calle Pinto La Policía Nacional de Fuenlabrada ha detenido a un hombre al que acusa de tráfico de drogas y al que se le han incautado cuatro kilos de cocaína y heroína. Según fuentes policiales, el detenido preparaba y almacenaba la droga en un trastero de la calle Pinto de Fuenlabrada. En el registro que realizaron los policías de la Comisaría de Fuenlabrada, se en-
contraron 3.265 gramos de heroína y 1.158 gramos de cocaína, camuflados en botes de spray y cajas de otras sustancias con doble fondo. Igualmente durante el registro, los agentes intervinieron dos básculas de precisión, bolsitas de plástico y material usado para preparar la sustancia en pequeñas dosis, y dejarla lista para su distribución. El detenido ha pasado a disposición del Juzgado de Guardia de Fuenlabrada.
Comisaría de Policía Nacional en Fuenlabrada
unanimiDaD entRe eL ejecutIvo munIcIpaL y La oposIcIón
Fuenlabrada vuelve a exigir a la Comunidad que cumpla con las obras comprometidas ■ Redacción
Así quedará la plaza tras las obras de remodelación
430.000 euros para remodelar las plazas de Cádiz y Mirasierra El alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, ha presentado a los vecinos de las plazas de Cádiz y Mirasierra las obras de remodelación que allí se van a realizar con un presupuesto de 430.000 euros. Los trabajos, que se prevé du-
Imagen de la droga incautada por la Policía Nacional
■ Roberto Resino
Los tRabajos tIenen tREs mEsEs DE DuRación
■ Redacción
InteRvenIdos cuatRO kilOs DE cOcaína y hEROína
ren tres meses, incluyen la renovación del saneamiento, con losetas de colores; mejora del alumbrado público; rehabilitación del vallado de las áreas infantiles y las zonas ajardinadas; la mejora de accesos a centros escolares y, finalmente, la eliminación de las barreras arquitectónicas.
Gobierno local y oposición se han unido para reclamar nuevamente a la Comunidad de Madrid que cumpla con las obras comprometidas en Fuenlabrada. Se trata de una relación de incumplimientos regionales, algunos de ellos comprometidos desde hace más de diez años, como es el caso de la construcción del centro de salud de El Vivero. También en este barrio se demanda la ejecución del nudo de acceso a la altura de la calle Oasis y que acumula un retraso de siete años. Otros dos accesos sobre la M-506, el de la ciudad deportiva Fermín Cacho y el de Parque Miraflores están a la espera también de una reestructuración que mejore la accesibilidad y elimine puntos negros. El documento aprobado por
unanimidad también reclama la apertura comprometida de la estación ciega de Metrosur en El Vivero, que prestaría servicio a más de 20.000 vecinos. E, igualmente, se pide la puesta en marcha del programa de gratuidad de libros de texto, o
el aumento de las dotaciones presupuestarias de programas educativos, de bienestar social, igualdad, seguridad ciudadana, cultura o empleo, que según el Ejecutivo municipal han sufrido recortes superiores al 20 por ciento.
El centro de salud de El Vivero se encuentra entre las reclamaciones
170 SUROESTE-13/02/2019-Pรกgina 7
8
Arroyomolinos
13 DE FEBRERO DE 2019
LaBOREs DE pREvEnción tRas los últimos atRopellos moRtales
Arroyomolinos va a adquirir un nuevo radar dentro de su plan para mejorar la seguridad vial ■ Roberto Resino
L
a presión vecinal ha surtido efecto. El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha elaborado un plan para mejorar la seguridad vial en el municipio, donde se contempla, entre otras cosas, la adquisición de un nuevo radar móvil que se sumará al ya existente. Desde el Consistorio apuntan que, además, se ubicará otro radar fijo en la avenida de la Unión Europea, donde recientemente morían atropelladas dos mujeres cuando cruzaban un paso de cebra. En este sentido, a lo largo de la avenida, se van a instalar nuevos badenes. También se va a llevar a cabo el vallado del acerado de diversas zonas del municipio priorizando las cercanas a los colegios y zonas escolares de Arroyomolinos y la isleta central de la avenida de la Unión Europea. A ello hay que sumar una mejora de la iluminación de la M-413 y la instalación de un semáforo en la zona de la Rinconada, en las cercanías de la
■ Roberto Resino
El objetivo de esta policía, que cuenta con un presupuesto de 13.000 euros, es el de mejorar las labores de vigilancia en parques, vías pecuarias y grandes avenidas comerciales donde son más complejas las labores de patrulla con vehículos. De esta forma también se pretende dar un servicio más personalizado en la atención de los requerimientos relacionados con la seguridad en determinados lugares de la localidad.
El radar se instalará en la avenida de la Unión Europea
Arroyomolinos también mejorará la iluminación y el repintado en pasos de peatones rotonda que comunica con la R-5. Finalmente se va a proceder a la iluminación de 200 pasos de cebra dentro del plan de iluminación
LED. Y también a un plan de pintado de la señalización horizontal municipal al objeto de mejorar la visibilidad y la seguridad vial. Estas medidas se irán implementando en los próximos días y el alcalde, Andrés Martínez, dará cuenta de ellas en la Junta de Seguridad Local. Un alcalde que ha querido mandar sus condolencias a las familias de las últimas víctimas mortales.
La OMIC se encuentra en la calle Iglesia número 12
La OMIC atendió más de 1.500 reclamaciones durante el 2018 Durante el pasado año la OMIC de Arroyomolinos tramitó 259 casos de denuncias y reclamaciones que afectaban, sobre todo, a sectores como la telefonía, energías y aguas. La OMIC se encuentra en la calle Iglesia 12. El teléfono es el 91 6899474 y atiende al público los martes y jueves de 10.00 a 12.00 horas.
Imagen de los agentes que formarán parte de la Policía de Proximidad
Y lo hace a tRavés de la pLataFORma DE intERnEt ‘GOFunDmE’
Un vecino de Arroyomolinos inicia una campaña de recaudación de fondos para tratar su cáncer ■ Redacción
La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Arroyomolinos (OMIC) atendió 1.536 solicitudes de información o consultas durante 2018. De ellas el 66% fueron de forma telefónica, el 15 % presenciales y el 19% por correo electrónico.
Seis policías patrullarán las calles en bicicleta eléctrica durante los dos turnos diurnos El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha puesto en marcha la Policía de Proximidad, que estará compuesta por seis agentes que realizarán su trabajo en bicicleta eléctrica modelo Aspet 910 md 2019 ebike de la marca Scott, en los dos turnos diurnos. El alcalde, Andrés Martínez, cumple así su promesa que ya adelantó en una entrevista para Al Cabo de la Calle.
Quejas en sectoRes como la tELEFOnía y EnERGía
■ Redacción
pResupuesto de 13.000 EuROs
Timothy Betts, vecino de Arroyomolinos, fue diagnosticado de cáncer de mediastino etapa 4 hace dos años. A pesar del diagnóstico ‘Tim’, como es conocido entre sus familiares y amigos, continuó trabajando y llevando a cabo su vida normal hasta hace apenas unas semanas. Y es que el pasado 18 de enero el tumor le causó un espasmo aórtico y, posteriormente, un ataque cardíaco. “El tumor ha progresado a una etapa tal que ha encapsulado mi corazón”, explica ‘Tim’, que añade que “mi oncólogo le dijo a mi pareja que pusiera en orden nuestros asuntos, se pusiera en contacto con nuestros seres queridos y se despidiera”. A pesar de este pronóstico, ‘Tim’ sigue luchando. “Estoy en busca de otras oportunidades más viables, pero hasta que eso suceda, estoy,
como dicen, a merced del universo”, comenta. Ante esta situación, ‘Tim’ ha abierto una campaña de recaudación de fondos a través de la plataforma GoFundMe en la que cualquier persona que lo desee puede colaborar y poner su grano de arena.
Imagen de ‘Tim’ junto a su esposa
“Solo buscamos mantener los suplementos de vitamina C, terapias y otros tratamientos para mantener mi cuerpo fuerte el mayor tiempo posible”, y asegura que “todos los mensajes de apoyo cuentan para mantenernos motivados en la lucha que tenemos por delante”.
Serranillos del Valle - Griñón
13 DE FEBRERO DE 2019
Griñón
Serranillos del Valle denunCian un aumento de robos en La LoCaLidad
El PP convoca una concentración reclamando inversión en seguridad ■ redacción
El PP de Serranillos del Valle ha convocado una concentración el próximo domingo, a partir de las 12:00 horas, en la plaza del Puente, para reclamar más seguridad en el municipio. A su entender se
PreoCuPaCión Por La mOviliDaD En la zOna
■ redacción
El alcalde de Griñón, José María Porras, estuvo presente en la reunión
El alcalde participa en una reunión para pedir la ampliación del Cercanías ■ C. Lázaro
Un afiliado de Cs se presenta a las primarias para las europeas ■ redacción
El afiliado de la Agrupación de Ciudadanos en Serranillos del Valle Javier Tcherniradev Saraysky ha presentado su candidatura a las primarias de la formación ‘naranja’ para las elecciones al Parlamento europeo, con el
objetivo de “recuperar aquel consenso con el que nació la Unión Europea para derrotar al nacionalismo que quiere romper España”. El joven aspirante de 21 años ha asegurado que tiene “una gran ilusión” por llevar su proyecto a Europa frente a los “movimientos populistas”.
en eL municipiO DE paRla
Detenido un preso fugado que atracó sendos bancos en Griñón y Humanes
está produciendo en los últimos meses un aumento de los robos en domicilios, bares, comercios y automóviles. Además, denuncian que se están reproduciendo diversos actos de vandalismo como el reciente incendio en el parque del Alamillo.
JaviER TchERniRaDEv, un joven de 21 años
9
E
l alcalde de Griñón, José María Porras, participó con otros 24 regidores de municipios madrileños y toledanos en una reunión donde se trataron las diversas exigencias de los vecinos de estas localidades en materia de transporte, como la ampliación de las líneas de Cercanías o de la carretera A-42. Entre las propuestas debatidas están la ampliación de las líneas de tren hasta Griñón, Seseña e Illescas y la ampliación de dos a tres carriles de la autovía en el tramo entre Parla e Illescas. Las ampliaciones ferroviarias se llevarían a cabo en las líneas de Cercanías C-3, C-4 y C-5.
Los regidores sostienen que la apuesta por la ampliación de los corredores ferroviarios paliaría en gran medida la contaminación generada por la principal autovía de comunicación (A-42) que recorre estas localidades. Además, los alcaldes apuestan por la necesidad de ampliar las carreteras que unen los pueblos de las distintas comarcas limítrofes entre Madrid y Toledo. Los alcaldes se han emplazado a una nueva reunión para seguir diseñando estrategias. Además del alcalde de Griñón, participaron los regidores madrileños de Serranillos del Valle, Batres, Torrejón de la Calzada, Parla y Casarrubuelos.
Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han detenido en Parla a un preso que se había fugado de la prisión madrileña de Madrid III y que en menos de dos meses atracó con arma de fuego dos entidades bancarias de Humanes y Griñón, así como una joyería en Parla. El detenido, que se fugó de la prisión tras disfrutar de un permiso penitenciario y que contaba con más de una veintena de antecedentes por delitos graves, está acusado de tres robos con violencia e intimidación con arma de fuego. A mediados del mes de enero llevó a cabo los dos robos en entidades bancarias situadas en Griñón y Humanes, en los que el autor intimidando con un arma de fuego a los trabajadores consiguió hacerse con un botín que ascendía a 3.500 euros. Agentes de la Guardia Civil con destino en el Equipo de Policía Judicial de Arroyomolinos se hicieron cargo de la investigación de los robos en las sucursales. El alcalde de Griñón, José María Porras, ha agradecido el trabajo policial realizado durante el asalto a la entidad y la detención del autor.
10
Humanes
13 DE FEBRERO DE 2019
EL AyuntAmiEnto pidE A intErior LA cOnstRucción DE una casa cuaRtEl DE la GuaRDia civil
Batalla política para garantizar la seguridad en el municipio ■
“Sánchez ha llevado a cabo en reiteradas ocasiones peticiones a la Delegación del Gobierno en Madrid, solicitando el aumento de la presencia de efectivos de la Guardia Civil en el municipio”, han indicado fuentes del Gobierno local de Humanes.
Chema Lázaro
E
n los últimos días los dirigentes políticos de Humanes han movido sus fichas para garantizar e incrementar la seguridad ciudadana en la localidad. El alcalde, el popular José Antonio Sánchez, después de presentar la reestructuración de la Policía Local, ha acudido al Ministerio del Interior solicitando la creación de un Puesto Principal de la Guardia Civil en el municipio. Actualmente, Humanes está cubierto por el destacamento de la Benemérita de Arroyomolinos. Hasta el departamento que dirige el ministro Fernando GrandeMarlaska, se dirigió el primer edil junto al concejal de Seguridad Ciudadana, Pedro Luis Hernández. Sánchez ofertó al Ministerio del Interior un inmueble para la ubicación del cuartel de la Guardia Civil. Además, el Ayuntamiento ha trasladado la misma petición a la Delegación del Gobierno en Madrid.
Oposición
El alcalde José Antonio Sánchez y el concejal de Seguridad Pedro Luis Hernández
Desde el Gobierno local consideran que se debe incrementar la presencia policial en la localidad debido a que la población ronda los 20.000 habitantes, existen cerca de 3.000 inmuebles y 39 polígonos industriales, así como una importante zona de ocio con gran afluencia de público durante los fines de semana y días festivos.
Fotonoticia
Denuncian el estado de abandono que presentan los polígonos industriales
Aumento
También desde el Consistorio justifican la apertura de un puesto de la Guardia Civil debido a que se prevé un importante aumento del número de vecinos debido a los próximos desarrollos residenciales y comerciales, así como el futuro crecimiento de sectores industriales en la localidad.
Reconocimiento por la detención del presunto pirómano ■ redacción En el Pleno del Ayuntamiento de Humanes se aprobó por unanimidad conceder una mención de felicitación y reconocimiento a la Guardia Civil, a la Policía Local y a los vecinos que colaboraron activamente en la identificación del supuesto autor de la quema de contenedores en la localidad. Durante los últimos meses se produjo la quema de sesenta contenedores en Humanes. El pasado 6 de enero, gracias a la operación conjunta entre Policía Local y Guardia Civil, así como a la colaboración activa de los vecinos de la localidad, se consiguió detener finalmente al presunto autor de estos hechos.
Incendio en uno de los contenedores
EL rECinto fEriAL ALbErgArá EL cOncuRsO DE DisFRacEs El 2 DE maRzO
El Ayuntamiento comienza a preparar el desfile de Carnaval y la Ruta de la Cazuela
■ C. Lázaro
El concejal de izquierda unida en el Ayuntamiento de Humanes, Víctor manuel pozo, ha denunciado el estado de abandono y deterioro que presentan algunos polígonos industriales del término municipal. Las principales deficiencias están relacionadas con la suciedad en las calles y la mala pavimentación. “Hay que dar respuesta a las auténticas necesidades de los polígonos que durante años han sido el auténtico pulmón económico de nuestro municipio”, ha manifestado el concejal Víctor manuel pozo.
Desde Izquierda Unida, el concejal Víctor Pozo ha criticado que estas peticiones del alcalde José Antonio Sánchez al Ministerio del Interior y la Delegación del Gobierno justo se realicen a tres meses de las elecciones municipales y no las haya efectuado anteriormente. Por su parte, la secretaria general de los socialistas de Humanes, Carmen Mena, se reunió con el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes. La concejala y diputada regional también se ha mostrado a favor de entregar unas instalaciones suficientes para albergar una casa cuartel. Además, incide en que la Comunidad de Madrid debe garantizar los recursos para mantener los policías locales de la BESCAM.
En EL plEnO municipal
El tradicional desfile de Carnaval se celebrará este año el próximo sábado 2 de marzo. El lugar de concentración será el parque América a partir de las 17:00 horas. Los participantes recorrerán la avenida de Campohermoso y la avenida de España, finalizando la comitiva en el recinto ferial, donde tendrá lugar el concurso de disfraces y la entrega de premios. El jurado va a valorar a la hora de entregar las distintas menciones la originalidad, el diseño de los trajes o la creatividad, entre otros factores. Los premios oscilan entre los 170 y los 50 euros. Además, se va a subvencionar a grupos ciudadanos y asociaciones que participen con más de quince personas en el desfile. Por su parte, la concejalía de la
Infancia oferta la posibilidad de participar en el desfile de Carnaval en una comparsa para menores de 14 años. Durante el mismo fin de semana que se celebra el Carnaval se
va a poder disfrutar de la cuarta edición de la Ruta de la Cazuela. El objetivo de esta ruta es promocionar el sector de la hostelería y dar a conocer la singularidad de la oferta gastronómica de Humanes.
Imagen de archivo de una anterior edición de los carnavales en el municipio
Moraleja de Enmedio 11
13 DE FEBRERO DE 2019 REUnión pOlíTica
EL TRIBUNAL SUPREMO TUmBó El REcURsO DE lOs pROpiETaRiOs
El PP acusa a la alcaldesa de ser la culpable de que se haya anulado el plan general ■ C. Lázaro
Colegio público Santa Teresa
Solicitan reparar el instituto y el colegio público
■ Redacción
La alcaldesa Valle Luna se ha reunido con el viceconsejero de Educación, Amador Sánchez, y con el director del Área Territorial Madrid-Sur, Manuel Bautista, para tratar sobre la situación de las instalaciones educativas. La regidora planteó que el Instituto de Educación Secundaria África tenga identidad propia y no dependa de otro centro de un municipio vecino. También Valle Luna solicitó que se llevaran a cabo distintas reparaciones en el gimnasio del instituto. Respecto al colegio público Santa Teresa, la alcaldesa trasladó a los responsables educativos la necesidad de mejorar las pistas deportivas debido a que en los últimos años no se han llevado a cabo reparaciones.
E
l Partido Popular de Moraleja ha acusado a la alcaldesa socialista del municipio, Valle Luna Zarza, de ser “la única culpable de la caída del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)”. Recientemente, el Tribunal Supremo no admitió a trámite los recursos presentados por varios propietarios de suelo del término municipal contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que
Según el PP,“la anulación del plan va a generar un aluvión de demandas contra el Ayuntamiento” anulaba dicha plan urbanístico aprobado por silencio administrativo en 2015. Según los populares, la alcaldesa Valle Luna “nunca valoró la posibilidad de modificar el Plan General de Ordenación Urbana a su gusto, siempre quiso tumbarlo. No podía permitir, debido a su sectarismo, que algo creado por el Partido Popular, triunfase y fuese tan bueno para Moraleja de
La alcaldesa, Valle Luna, durante una visita, a la Consejería de Medio Ambiente
Enmedio”. Critican, además, que encargase un informe contrario al PGOU y que no se defendiese jurídicamente ni se recurriese la sentencia del Tribunal Superior de Justicia. Desde el PP especifican que la anulación del plan va a generar “un aluvión de demandas contra el Ayuntamiento, que algunos entendidos dicen que doblara la deuda que ya tenemos”. Actualmente, la deuda municipal ronda los 35 millones de euros. Para tratar sobre la nulidad del
planeamiento urbanístico la alcaldesa ha informado que se reunió recientemente con el Consejero de Medio Ambiente, Carlos Izquierdo, y los responsables de Urbanismo de la Comunidad de Madrid. “Por parte de la Comunidad de Madrid se reafirman en que siempre estuvieron en contra del PGOU que se aprobó por silencio administrativo y a día de hoy siguen defendiendo la misma postura, ya que no era acorde a Ley”, ha declarado la alcaldesa.
EN LA callE la Plaza
Inaugurada la nueva sede del Partido Popular ■ Redacción El Partido Popular de Moraleja ha inaugurado su sede que se encuentra en la calle La Plaza, 1. Al acto oficial de apertura acudió la candidata del PP a la presidencia de la Comunidad Isabel Díaz Ayuso, quién dejó un molde de su mano como recuerdo para los afiliados moralejeños. También acudió el secretario de Política Local del PP, Antonio González Terol y representantes políticos del partido en las localidades cercanas, como el alcalde de Humanes José Antonio Sánchez, y los portavoces populares de Fuenlabrada, Leganés y Arroyomolinos, entre otros. El presidente del PP de Moraleja de Enmedio, Óscar Alcañiz, agradeció la presencia de todos los asistentes a la inauguración de la nueva sede de los populares.
Isabel Díaz Ayuso y Óscar Alcañiz
12
Leña al mono
13 DE FEBRERO DE 2019
Denuncian posible corrupción urbanística en Fuenlabrada por la permuta de terrenos Según el PP de Fuenlabrada, el Ayuntamiento cambió tres parcelas urbanizables por sendas rústicas al empresario Jaime Fernando Pinedo Noriega por valor de 2,1 millones de euros, y que posteriormente éste vendió por seis millones de euros. Terrenos que, para el PP, debieron salir a concurso público
E
l portavoz del PP de Fuenlabrada, Sergio López, ha denunciado públicamente la presunta corrupción urbanística en el Ayuntamiento por la permuta de unos terrenos municipales en el año 2006, cuando gobernaba la ciudad Manuel Robles. López, que cifra en 6 millones de euros el dinero posiblemente corrompido en este caso, ha anunciado que en los próximos días y a cuatro meses de las elecciones municipales, el PP presentará una querella en el juzgado sobre estos hechos. Acontecimientos que se remontan a julio de 2005. Fue entonces cuando el empresario Jaime Fernando Pinedo Noriega habría comprado unos terrenos rústicos a un particular por 2,7 millones de euros (2,1 por los terrenos y el resto en
Imagen de la finca rústica que el Ayuntamiento de Fuenlabrada habría permutado por terreno urbanizable en El Vivero por valor de 2,1 millones de euros
calidad del derecho a cobrar justiprecio) en el límite en Nuevo Versalles. Dichos terrenos, según la versión del PP, estaban valorados en 22.000 euros en el año 1999. Para la compra y según ha podido saber Al Cabo de la Calle, Noriega habría pedido un préstamo bancario por dicha cantidad y con vencimiento a 31 de julio de 2006. Ya en abril de 2006, el líder de los populares fuenlabreños apunta que Pinedo Noriega y el entonces concejal de Urbanismo, Julio Crespo Santos, en representación del Ayuntamiento de Fuenlabrada, firmaron un convenio de permuta de terrenos por valor de 2,1 millones de euros y la cancelación de dicho préstamo hipotecario. En este convenio, el Ayuntamiento cambiaba tres parcelas
Sergio López muestra las tres escrituras notariales
Comparecencia de Robles, Crespo y Quintana
Paralelamente a la acción judicial, Sergio López ha avanzado que su grupo pedirá una comisión de investigación para depurar responsabilidades políticas. En este sentido, ha pedido al actual alcalde y candidato del PSOE, Javier Ayala, “que dé la cara” y responda a “quién se ha llevado el dinero” y “para qué se ha usado ese dinero”. Así, ha remitido un documento a Ganar Fuenlabrada y Ciudadanos para que comparezcan el exconcejal de Urbanismo, Julio Crespo, el exalcalde José Quintana y el presidente del PSOE-M y secretario general de los socialistas fuenlabreños, Manuel Robles. Ambos grupos, según ha podido saber Al Cabo de la Calle, han firmado a favor de estas comparecencias que se extienden también a cualquier miembro de la Junta de Gobierno Local de la Legislatura 2003-2007 municipales urbanizables del barrio de El Vivero -entre las calles Nogal y Madroño- por la finca rústica de Nuevo Versalles. Todo justificado por un “interés supramunicipal” y que “doce años después, esos terrenos son un barrizal”, explica López. Posteriormente, ya en julio de 2006, el empresario habría vendido a la empresa ZEAR los terrenos de El Vivero por casi 6 millones de euros. Unos hechos que para los populares de Fuenlabrada podrían suponer delitos de malversación de caudales públicos y prevaricación, ya que esos terrenos municipales debieron sacarse a concurso público y no permutarse. Algo que pondrán en conocimiento del juzgado y donde adjuntarán las tres escrituras distintas donde se realizaron estas operaciones.
Defensa del Ayuntamiento
Desde el Consistorio dicen que en las parcelas 111 y 113, que se convirtieron en municipales tras dicha permuta, estaban destinadas al desarrollo del Parque Miraflores. Allí se construyeron un parque infantil, un área deportiva, un espacio de aparcamiento y el nudo de acceso a Móstoles y Parque Miraflores, según la versión del Ayuntamiento. Estas parcelas también formaban parte del acuerdo que ese mismo año se firmó entre el Consistorio y el Ministerio de Vivienda para el desarrollo de un plan de vivienda pública y un parque tecnológico. “El Ayuntamiento de Fuenlabrada incluso había iniciado ante la Comunidad de Madrid los trámites para la revisión del planeamiento urbanístico para permitir el desarrollo del plan”.
CronologíA
Julio 2005
Pinedo Noriega compra terrenos rústicos por 2,7 millones de euros en Nuevo Versalles
Abril 2006
Fuenlabrada permuta esos terrenos rústicos por otros urbanizables en El Vivero por 2,1 millones
Julio de 2006
Noriega vende a ZEAR las parcelas de El Vivero por 6 millones de euros
El Gobierno municipal insiste en que “la crisis iniciada entre 2007 y 2008 dejó en suspenso este desarrollo”. Así añade que a partir de 2011, con la llegada del PP al Gobierno de España, “el plan se abandonó”. Pero, “de no haber sido así, la ciudad no solo contaría con un importante número de viviendas públicas, sino que el valor de las parcelas adquiridas por el Ayuntamiento habría crecido exponencialmente”. Finalmente, fuentes municipales insisten en que “el Pleno aprobó el convenio con total transparencia y con todos los informes técnicos necesarios, incluida la valoración de las parcelas, que se llevó a cabo por parte del arquitecto municipal en base a convenios anteriores.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
170 SUROESTE-13/02/2019-Página 13
ViViendas únicas en el bercial
14
Comunidad
13 DE FEBRERO DE 2019
PEDRO ManuEl Vigil enCabezará La Lista en FuenLabrada
Podemos hace públicos los candidatos a las elecciones municipales tras las primarias ■ Chema Lázaro
P
odemos ha hecho públicos los resultados de las primarias en varios municipios de la Comunidad de Madrid. En Fuenlabrada el candidato a la alcaldía será Pedro Manuel Vigil, que encabezaba la candidatura ‘Otra Fuenla es posible’. Fue respaldado por 248 votos de los 278 emitidos. En la lista de la candidatura fuenlabreña le siguen María José Alburquerque, Estefanía Arias Conde, José Carlos Peñalver, Felipe Gutiérrez, Adrián Gustavo Orlando y Monserrat Gamarro, todos pertenecientes a la candidatura ‘Otra Fuenla es posible’. En el municipio de Arroyomolinos el candidato es Sergio Casas López, maestro de educación infantil y actual concejal en el Ayuntamiento, que consiguió 61 votos. Le siguen en la candidatura Dolores Parra, Miguel Ángel Martín, Juan Antonio Gil y Sara Puertas. En Griñón, la candidata a alcaldesa es Kira Marín Sánchez, graduada en Sociología por la Universidad Carlos III. Conforman la candidatura Vanesa Gutiérrez, la actual concejala en el Ayuntamiento Mercedes Machuca, Mario Alberto Pizarro y Concha Gómez.
Carmen Bernete (Moraleja de Enmedio)
Pedro Manuel Vigil (Fuenlabrada)
Sergio Casas (Arroyomolinos)
Kira Marín Sánchez (Griñón)
En Moraleja de Enmedio la candidata a alcaldesa es Carmen Bernete, profesora de Educación Vial. Le acompañaron en las primarias Ángel Luis Gómez y Pedro Fernández Castañón, quien en pasadas elecciones encabezó la candidatura de Izquierda Unida en la localidad. Por su parte, en el municipio de Humanes no se ha decidido quien
encabezará la lista de Podemos a las elecciones locales. La candidatura al cuerpo de la lista, según los datos oficiales, la conforman en primer lugar José Roberto Murillo, seguido por Emilio Israel Morillo, Pedro José Riquelme, y el actual concejal no adscrito en el Ayuntamiento Emilio Gálvez Román, que encabezó en las pasadas elecciones la lista del PSOE.
eL objetivo es POnERlO En MaRcha EstE añO
El Canal de Isabel II plantea a los municipios la creación de un Observatorio del Agua
■ redacción
El presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), Guillermo Hita ha recibido a una delegación de miembros del Canal de Isabel II para estudiar la propuesta del nuevo Observatorio del Agua y consensuar el modelo planteado por el Canal. Desde la FMM han señalado la predisposición de la Federación para “estudiar el proyecto y trabajar conjuntamente en pos de la plena transparencia, viabilidad y participación en el Consejo del Canal”. La creación y puesta en marcha antes de concluir 2019 de un Observatorio del Agua de la Comunidad de Madrid es un compromiso establecido en el Plan Estratégico
Embalse del río Lozoya en la sierra madrileña
2018-2030 del Canal de Isabel II, para potenciar el compromiso con la sociedad. El proyecto a consensuar del Observatorio del Agua madrileño quiere ser un espacio donde tengan cabida los diferentes grupos de intereses, así como contribuir a la búsqueda de nuevos conocimientos, promover la conciencia ambiental y canalizar la gestión integral del agua con una perspectiva regional. Entre las propuestas realizadas están la presidencia y sede de la Junta Rectora del Observatorio que recaería en la FMM, y donde compartiría responsabilidades con la Universidad Politécnica de Madrid, la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento y el Canal de Isabel II.
Deportes
13 DE FEBRERO DE 2019
jOsé Ramón cuspinERa emPrende Su Segunda etaPa al frente del montakit fuenlabrada
El nuevo Fuenla empieza por ‘Jota’ ■ Paco Simón
E
l Montakit Fuenlabrada recupera para su causa a José Ramón ‘Jota’ Cuspinera, que vuelve a coger las riendas del conjunto fuenlabreño tras la dimisión el pasado sábado de Néstor García en los prolegómenos del partido ante el Barcelona. Aunque se barajó la opción de probar con Josep María Raventós, técnico ayudante del ‘Che’, finalmente el elegido ha sido el entrenador vizcaíno, que emprenderá de este modo su segunda etapa en el Fernando Martín. Cuspinera ha firmado por lo que resta de temporada y otra más, es decir, hasta 2020, lo que viene a suponer que los responsables del club fuenlabreño no solo confían en su labor a corto plazo con vistas a la permanencia sino que también quieren que se haga cargo del próximo proyecto. El nuevo técnico se ha incorporado de inmediato y este martes dirigió ya su primera sesión de entrenamiento, si bien su reestreno oficial no tendrá lugar hasta el próximo 3 de marzo, día en que el Montakit recibe en el Fernando Martín al Divina Seguros Joventut. Entre medias habrá parón de la Liga Endesa por la Copa del Rey y las ‘ventanas FIBA’ de selecciones. De este modo, Cuspinera dispondrá de más tiempo para conocer a sus nuevos pupi-
15
atletiSmo aRROyOmOlinOs
Carmen Sánchez, nueva campeona de España de 60 vallas en categoría sub-23 ■ redacción
Jota Cuspinera saluda a la afición tras un partido de su anterior etapa al frente del Montakit Fuenlabrada
El nuevo técnico del conjunto fuenlabreño ha firmado hasta 2020 y este martes dirigió su primera sesión de entrenamiento los, si bien a muchos de ellos los tuvo ya a sus órdenes. Es el caso de Popovic, Cruz, Llorca, Rupnik o Chema González.
Buenos números
En su primera etapa, Cuspinera tomó el relevo de Zan Tabak tras la marcha de éste al Maccabi después de la sexta jornada de la Liga
Endesa 2015-2016. En esa campaña el equipo se clasificó para la Copa y para el playoff por el título gracias a un magnífico balance de 17 victorias y 17 derrotas en la fase regular. En el curso siguiente, el Montakit logró una cómoda permanencia en la Liga Endesa (12ª posición) y firmó una brillante actuación en la Eurocup, en la que se clasificó para el Top 16 quedándose a un paso de meterse en cuartos de final. Aunque tenía firmada también la siguiente temporada con el club fuenlabreño, finalmente ambas partes decidieron poner fin
Su reestreno en partido oficial no tendrá lugar hasta el próximo 3 de marzo ante el Divina Seguros Joventut a su vinculación y Cuspinera se marchó al Tecnyconta Zaragoza, donde solo dirigió 18 encuentros, hasta enero de 2018. Cuspinera toma ahora los mandos de un Montakit Fuenlabrada situado en la 15ª posición de la Liga Endesa con dos triunfos de renta sobre los puestos de descenso a la LEB Oro.
El Atletismo Arroyomolinos cosechó otro éxito de envergadura en el Campeonato de España de categoría sub-23 celebrado el pasado fin de semana en Salamanca y en el que Carmen Sánchez logró proclamarse campeona de España en la prueba de 60 metros vallas. La joven atleta arroyomolinense, que llegaba a la final con la cuarta mejor marca de las participantes, se impuso en una apasionante carrera consiguiendo una mejor marca personal de 8:53. Además del triunfo de Carmen, reseñar el buen papel de Estíbaliz Arenillas en 60 metros lisos, a una centésima de su mejor marca (7:80).
Carmen con la medalla junto a su madre
16
Deportes
13 DE FEBRERO DE 2019
el argentino alega motivoS PerSonaleS Para pOnER Fin a su DilataDa caRRERa cOmO jugaDOR
éxito de cOnvOcatORia
■ Paco Simón
■ redacción
El ‘Cata’ cuelga las botas en el Fuenla: “Todo tiene un final y el mío es hoy” Miguel Melgar: “Es una pena para nosotros: perdemos un baluarte grandísimo tanto dentro como fuera del campo”
E
n presencia de todos sus compañeros y miembros del cuerpo técnico del CF Fuenlabrada, Daniel Alberto ‘Cata’ Díaz puso fin este lunes a su carrera deportiva como jugador en una multitudinaria comparecencia celebrada en la sala de Prensa del estadio Fernando Torres. El central argentino estuvo acompañado por el director deportivo del club fuenlabreño, Miguel Melgar que, tras indicar que “hoy deberíamos estar aquí para anunciar la renovación del Cata, pero la vida es como un partido de fútbol y nunca sabes lo que va a pasar”, explicaba que “la pasada semana me dijo que le había surgido un problema personal en
Argentina y que tanto su mujer, como sus hijos y él tenían que viajar a su país. Son temas personales y en la vida hay que tomar decisiones”, subrayó. Melgar admitió que la marcha del Cata a estas alturas de la temporada “es una pena para nosotros porque nos da muchísimo. Perdemos un baluarte grandísimo tanto dentro como fuera del campo”, especificaba antes de trasladarle al zaguero argentino “que aquí siempre tendrá su casa”.
El club ya le busca un sustituto a sabiendas de que será complicado
La tarea no va a resultar sencilla “porque incluso aunque hubiera estado abierto todavía el mercado hubiera sido imposible encontrar a alguien como el Cata”, reconocía Melgar durante la comparecencia de este lunes, pero el asunto se complica todavía más si cabe con el mercado invernal cerrado hace menos de dos semanas. Aun así, el director deportivo confirmaba que “tenemos una ficha disponible y nos vamos a mover”, a sabiendas de que solo pueden incorporar jugadores que en estos momentos se encuentren sin equipo. “Vamos a intentar reforzar el equipo, pero sin volvernos locos”, matizaba Melgar, “ya que sabemos que el mercado no está fácil, pero de todas formas lo vamos a intentar”.
Segunda división B. Grupo 1
‘Cata’ Díaz y Miguel Melgar durante su comparecencia en el Fernando Torres
‘Cata’ Díaz: “Nunca pensé que llegaría este día y es difícil hacerse a la idea; me quedo con lo bueno que he vivido” Por su parte, el ya exjugador no quiso precisar los motivos que le han llevado a precipitar su retirada de los terrenos de juego “porque son temas personales. Lo he tratado de solucionar y no he podido”, explicaba el Cata. “Nunca pensé que llegaría este día y es difícil hacerse a la idea, pero todo tiene un final y el final mío es hoy. Me quedo con todas cosas buenas que he vivido aquí y lo que más
25
16 y 17 de febrero Hora
Partido
16 16:00 r. valladolid CF B - Club atl. de madrid B 17 12:00 AD Unión Adarve - CD Guijuelo 17 12:00 Burgos CF - Ud S. Sebastián reyes 17 12:00 cF Fuenlabrada - c. Rápido de Bouzas 17 12:00 rC Celta de vigo B - Pontevedra CF 17 12:00 SadCF internac. dSl - las Palmas atl. 17 16:30 Cda navalcarnero - r. madrid-Cast. 17 17:00 CF Salmantino - rC deportivo Fabril 17 17:00 Sd Ponferradina - Coruxo FC 17 17:00 Cyd leonesa - Unionistas de S. CF
Futuro incierto
Cuestionado sobre si seguirá vinculado al mundo del fútbol, el argentino aseguraba que a día de hoy no tiene nada decidido en ese sentido. “En mi vida no he hecho más que jugar al fútbol y con el tiempo se verá si sigo ligado a este mundo porque no tengo pensado qué voy a hacer. El club me ha brindado la posibilidad de seguir” -en algún departamento por determinar- “pero ya digo que aún no sé lo que haré”.
La décima temporada del Circuito Du Cross Series se estrenó a lo grande en Moraleja de Enmedio, sede de la primera prueba programada en esta edición y en la que se dieron cita nada menos que 225 duatletas, que disfrutaron del recorrido diseñado en la pradera de La Dehesa. Los ganadores de la primera prueba del circuito de este año fueron dos habituales como Antonio Cerezo -campeón de su categoría en 2014 y 2017- y Beatriz Molina -vencedora en 2018-. El trazado, desarrollado por los miembros de la Unión Ciclista Moraleja de Enmedio, aprovechó el entorno natural de la localidad y discurrió en paralelo al parque regional del Guadarrama y a los municipios de Serranillos y Griñón en el tramo de bicicleta de montaña.
Imagen de un tramo de la prueba
la liga
Empate a domicilio ante un Coruxo tan difícil de superar como se esperaba (1-1) Jornada
quisiera ahora es que el equipo pueda lograr el ascenso porque el sueño de todos es subir a Segunda”, reiteraba.
El 10º Circuito Du Cross arrancó en Moraleja con 225 participantes
el CF Fuenlabrada se tuvo que conformar con el empate en su visita al campo de do vao. Y gracias, porque el Coruxo demostró una vez más su fortaleza en condición de local. de hecho, suyas fueron las primeras ocasiones del partido, desbaratadas por las acertadas intervenciones de Biel ribas. Poco a poco, los fuenlabreños se fueron metiendo en el partido y Cedric, tras un gran pase de glauder, abría el marcador. Sin embargo, un penalti al filo del descanso se tradujo en el empate del Coruxo, a la postre definitivo. El Rápido de Bouzas, penúltimo, es el próximo rival.
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
cF Fuenlabrada Club atl. de madrid B Ud S. Sebastián r. Sd Ponferradina real madrid-Castilla Cyd leonesa Pontevedra CF Coruxo FC Unionistas de S. CF CD Guijuelo real valladolid CF B rC Celta de vigo B SadCF internac.dSl las Palmas atlético CF Salmantino ad Unión adarve Burgos CF Cda navalcarnero C. rápido de Bouzas rC deportivo Fabril
Jornada 24 Ptos.
J
G
E
P
44 44 41 40 40 39 37 36 32 32 31 30 30 29 28 26 26 21 21 17
24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
12 12 11 11 11 10 10 9 8 9 7 7 7 7 7 6 6 5 5 4
8 8 8 7 7 9 7 9 8 5 10 9 9 8 7 8 8 6 6 5
4 4 5 6 6 5 7 6 8 10 7 8 8 9 10 10 10 13 13 15
Deportes
13 DE FEBRERO DE 2019
17
ENTREVISTA A JUAN FÉLIX BRAVO, PILOTO FUENLABREÑO QUE COMPLETÓ EL MÍTICO RALLY
“Para correr el Dakar hay que tener un punto de locura, pero controlada”
■ Paco Simón
E
l pasado 17 de enero echaba el cierre la 41ª edición del Dakar, el rally más exigente del mundo y el que más misticismo despierta. Solo un puñado de elegidos consiguieron alcanzar la ansiada meta en Lima (Perú) y entre ellos estuvo el piloto fuenlabreño Juan Félix Bravo, que compartió el buggy Can-Am Maverick X3 XDS del equipo FN Speed junto a Joan Font y que este lunes visitaba la redacción de Al Cabo de la Calle. Acudió con la medalla que le acredita como ‘finisher’ del Dakar, repasó una experiencia tan arriesgada como fascinante y confesó que planea repetir. ¿Ha asimilado ya realmente lo vivido? Cada día voy dándome cuenta de lo que hemos conseguido y de la aventura en la que estuvimos inmersos durante dos semanas, sobre todo gracias a los medios. Y también me voy dando cuenta porque tengo ilusión de repetir el año que viene y ya estamos moviendo la idea. Y mira que lo maldices muchas veces cuando estas allí. A menudo piensas en qué hago aquí y dónde me he metido, pero cuando cruzas la meta respiras aliviado y te nace esa idea de volver, y a ser posible intentando mejorar.
¿Hay que tener un punto de inconsciencia para atreverse con el Dakar? Te lo digo de otra manera. Para correr el Dakar hay que tener un punto de locura, pero controlada, porque si no al segundo día te vas para casa. ¿En algún momento llegaron a pensar seriamente que no acabarían la carrera? Sí. Hubo tres momentos claves. El primero fue en una serie de dunas en las que nos quedamos enganchados y no teníamos idea de cómo salir, aunque lo logramos con la ayuda de la gente. Luego hubo otro momento complicadísimo cuando nos salimos del camino en una zona de fes-fes (polvo muy fino que se localiza comúnmente en el desierto), el coche se quedó completamente metido y hubo que escarbar a conciencia en una especie de harina finísima. Y luego otro día nos quedamos tres coches atrapados en dunas y entre todos nos ayudamos a salir del atolladero. Fueron momentos verdaderamente angustiosos. ¿Llegaron a sentir peligro real? Sí, concretamente en este último problema rompimos la transmisión delantera y tuvimos que ir con tracción trasera subiendo
¿Por qué engancha tanto? El Dakar nos pone al límite de tantas maneras que hay que ir tomando decisiones diferentes cada día. Es un compendio de tantas cosas que te acaba enganchado. En tu vida diaria es imposible vivir una aventura así durante tantos días seguidos. ¿Con qué se queda de esta experiencia? Me quedo con lo que he aprendido a nivel personal y lo que he crecido. Mira que en mis trabajos tengo también momentos delicados, pero aquí me he dado cuenta de que con paciencia y con sangre fría puedes resolver muchas situaciones incómodas. Y me quedo sobre todo con haber cumplido un sueño deportivo.
Juan Félix, subido a su buggy tras cruzar la meta
Juan Félix Bravo, durante su visita a nuestra redacción junto a la medalla de ‘finisher’ del Dakar
dunas, que es una locura. Decidimos sacar todo el aire de las ruedas traseras y que el buggy traccionara como si fuese una ‘oruga’ lo máximo posible. Corrimos un riesgo enorme. Es de suponer que el siguiente reto será tener protagonismo al volante y no en labores de navegación... Este año he tenido la ventaja y la alegría de correr el Dakar y aprender. Y eso no me lo quita nadie. Tenía tres días firmados para conducir el buggy, pero había un problema de tamaño abismal entre Joan y yo. Además, él es mejor piloto que yo, pero su navegación es casi nula. Así que en un momento dado hablé con el director del equipo y con Joan y les dije que si queríamos terminar me tenía que sacrificar y, aunque hubo algún reparo, al final lo hicimos así por el bien del equipo.
El próximo reto es completar la vuelta a la península ibérica en moto acuática Aunque desvela sin rodeos que “mi objetivo principal es intentar correr el Dakar 2020”, Juan Félix Bravo tiene otros interesantes proyectos en perspectiva de cara a los próximos meses. Y hay uno que le seduce especialmente. “Tengo en mente un evento muy bonito, que además queremos que tenga carácter solidario y que va a ser a finales de mayo o primeros de junio. Consiste”, explica el piloto fuenlabreño, “en dar la vuelta entera a la península ibérica en moto acuática”. La experiencia es novedosa, “ya que como equipo lo hemos hecho en partes, pero solamente en España. Nunca habíamos
contado con Portugal. Queremos hacerlo en once días”, sostiene, y el itinerario “iría desde San Sebastián hasta Girona, concretamente hasta un poco más arriba de Ampuria Brava”, precisa. El asunto está muy avanzado porque “tenemos ya el proyecto hecho e incluso presentado. Iríamos tres pilotos y estamos dándole las últimas pinceladas, sobre todo viendo con qué moto vamos a ir y los últimos patrocinios”, además de definir el apartado solidario, “ya que sabemos con quien colaboraremos, aunque todavía no podemos hacerlo público. Lo que sí puedo avanzar es que será de Fuenlabrada”.
Si vuelvo el año que viene será conduciendo al menos un 50 por ciento, eso está claro. Su participación en el Dakar supuso todo un acontecimiento para Fuenlabrada El empuje de Fuenlabrada fue decisivo para que participase en el Dakar. Eso no lo he negado nunca. Y creo que su apuesta ha merecido la pena. He hablado con el alcalde y con muchos concejales de varios partidos y están muy contentos de lo que se ha logrado y de la repercusión que ha tenido la prueba. ¿Tiene alguna colaboración más en mente dentro del ámbito municipal? Me queda una ponencia muy importante en el Foro de las Ciudades los próximos días 21 y 22. Me han pedido que esté y lo haré encantado. Y luego hay alguna colaboración más a la que no he puesto fechas. ¿Cree que el éxito de este año se traducirá en un mayor apoyo de cara al futuro? Se han abierto puertas. Sé que cuentan conmigo para el año que viene y entiendo que va a haber mucha gente que se va a querer unir al proyecto. Ahora hay que hablar con los patrocinadores, que son los que mandan, para ver si prefieren que lleguemos otra vez a meta o que intentemos hacer un buen puesto con los riesgos que eso conlleva. Las claves para terminar ya las tenemos, pero a mí me encantaría hacer un mejor resultado. Es lo que toca, por algo natural y por algo propio.
18
Deportes
13 DE FEBRERO DE 2019
LA ATLETA FUENLABREÑA LOGRÓ LA MÍNIMA EN 400 Y ESTARÁ EN GLASGOW TRAS SUpERAR UN CALVARIO DE LESIONES
Aauri Bokesa recupera sensaciones y se clasifica para el Europeo de pista cubierta
■ Paco Simón
cosas de las que valoraba antes y sigo construyéndome no sólo como deportista”. Aunque pasa la mayor parte de su tiempo fuera de casa, Aauri tratará de colaborar en la medida de sus posibilidades con Fuenlabrada tras su elección como ‘Ciudad Europea del Deporte 2019’. “Voy a participar en el Foro de las Ciudades el próximo día 21 para hablar de un proyecto de educación en valores a través del deporte”, anunciaba, “y también estoy intentando cuadrar fechas para poder acudir a varios centros y dar charlas a los alumnos acerca de los beneficios del deporte”.
A
auri Bokesa estará en el Campeonato de Europa de pista cubierta que tendrá lugar en Glasgow del 1 al 3 de marzo. La atleta fuenlabreña consiguió la mínima en la reciente reunión de Magglingen (Suiza), donde estableció la mejor marca nacional de la temporada en 400 metros con un registro de 53:03. Después de muchos meses de sinsabores, Aauri demostró que las cosas empiezan a marchar por buen camino con vistas a su gran desafío de cara al futuro, los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. En conversación con Al Cabo de la Calle, Bokesa admitía que “me puso muy contenta el resultado del otro día”, más que nada porque venía de una racha complicada. “Cambié de entrenador y lo pasé mal porque desde diciembre de 2017 arrastré molestias por un edema óseo y unos problemas en el cartílago de la rodilla derecha”, relataba antes de añadir que, para colmo, “a finales de noviembre del año pasado me rompí el gemelo entrenando en Sudáfrica y a mediados de diciembre aún estaba prácticamente coja”.
Aauri Bokesa sonríe instantes después de conseguir la mínima para el Europeo (Foto: Eva Misiunaité)
“El otro día estuve cerca de mi mejor marca y estoy muy contenta; no es la luz al final del túnel pero sí muy positivo” De ahí que “haber podido sobreponerme a la lesión y haber podido entrenar en condiciones durante el mes de enero fue
bastante positivo. El otro día en Suiza estuve bastante cerca de mi marca y estoy muy contenta”, reconocía la deportista fuenlabreña, que aunque no cree que esto sea “la luz al final del túnel”, sí al menos “es algo muy positivo para seguir luchando por lo que quiero”. Y lo que quiere sobre todo “es adaptarme bien al sistema de en-
Fotonoticias
Antes de eso, su reto más inmediato será los próximos días 16 y 17 en el Campeonato de España en Antequera (Málaga). “Me encuentro en un buen estado de forma y me servirá de preparación para el Europeo” señala Bokesa, decidida a volver por sus fueros.
El deportista griñonense Aarón Gómez inició el año proclamándose campeón de España junior de Jiu-jitsu
Griñón agasajó a José Luis Arroyo, subcampeón del Campeonato Mundial de Golf Amateur celebrado recientemente en Malasia El Ayuntamiento de Griñón organizó un acto de reconocimiento al golfista José Luis Arroyo Aycart, que se proclamó subcampeón del Campeonato del Mundo de Golf Amateur celebrado en Johor (Malasia). Además
trenamiento con el nuevo entrenador. Ya tengo 30 años y a mi cuerpo le está costando adaptarse. Quizá por eso me he lesionado más que antes”, conjeturaba, “aunque la marca del otro día es positiva para ver que empiezan a salir cosas de lo que he entrenado. Y además tengo que seguir trabajando mucho a nivel psicológico. Ahora valoro muchas más
“El 21 estaré en el Foro de las Ciudades para hablar de un proyecto de educación en valores a través del deporte”
de numerosas autoridades municipales, el acto contó con la presencia del presidente de la World Amateur Golfers Championship, Fernando Martín, y la selección de golfistas que acompañó a Arroyo en tierras malayas
Aarón Gómez arrancó el nuevo año de la mejor manera posible al proclamarse campeón de España de Jiu-jitsu en la categoría junior. El joven deportista griñonense, de tan solo 19 años, atesora ya un dilatado palmarés en el que, además del Campeonato de España junior, figura el subcampeonato nacional absoluto, así como un séptimo puesto en el Campeonato del Mundo del año pasado, lo que le lleva a ocupar el noveno puesto en el ránking mundial
Cultura 19
13 DE FEBRERO DE 2019
El FEstival sE cElEbRaRá duRantE El 10, 11 y 12 DE mayO
La Pegatina y Mägo de Oz encabezan el cartel de la IV edición del Arrockyo en Vivo ■ Redacción
L
a IV edición del Festival Arrockyo en Vivo, más cerca. El Ayuntamiento de Arroyomolinos ha presentado la programación de un festival que se celebrará los próximos días 10, 11 y 12 de mayo en el recinto ferial, centro neurálgico de todas las actividades. Y donde grupos como La Pegatina (sábado 11 de mayo) y Mägo de Oz (viernes 10 de mayo) será los grandes protagonistas. La seña de identidad del Arrockyo en Vivo es el rock, y de esta manera también visitarán el municipio durante las tres jornadas de fiesta grupos como Son Z, Nadye, Stafas, Solfamidas, Los de Marras o José Andrea y Los Uroboros, que el pasado año fueron los pregoneros de las fiestas como vecinos originarios de Arroyomolinos.
rido y muchas ganas de pasarlo bien en familia. Programación infantil y juvenil que culminará el próximo 12 de mayo con otro espectáculo como el FestyKids Band. “El Festival Arrockyo en Vivo se ha consolidado en el panorama músical sin renunciar a ese valor
En la primera edición participaron 1.500 personas y el año pasado el Festival congregó a 8.000 personas
añadido que, desde un principio, lo hizo diferente. Conseguir ser un punto de encuentro para disfrutar de la cultura, la música y el rock en familia”, ha dicho durante la presentación el alcalde, Andrés Martínez.
Más participación
En su primera edición, el festival congregó a 1.500 personas durante las tres jornadas. Posteriormente acudieron 6.000 personas y el pasado año aumentaron a 8.000. Con lo que en esta cuarta se espera batir un nuevo récord.
Actividades familiares
La IV edición del Festival Arrockyo en Vivo también se dedicará a los más pequeños de la casa con el espectáculo de Pinturilla y la Pandilla Vainilla. Un show donde se combina la música más divertida, el teatro musical más colo-
CERtámEnEs DE tREs DisCiplinas En FuEnlabRada
Presentación de la IV edición del Festival Arrockyo en Vivo
Los certámenes se desarrollarán en el centro cultural 8 de marzo
Fotografía, pintura y literatura para hacer visibles a las mujeres en el deporte ■ Redacción ‘Mujeres visibles en el deporte’ es el tema elegido este año para los tres certámenes -Fotografía, Literatura y Pintura- convocados por el Ayuntamiento de Fuenlabrada con motivo de la próxima celebración del 8 de marzo y que en esta ocasión se presentan unidos bajo el nombre ‘Certámenes Carmen Alborch’. Con esta denominación el Gobierno municipal quiere rendir homenaje “a una mujer inolvidable, llena de creatividad, sabiduría y alegría. Queremos que su nombre sea un referente para estos concursos que se organizan cada año con motivo de la celebración del Día de la Mujer”,
explica la concejala responsable de Igualdad, Raquel Carvajal. Los certámenes están organizados en colaboración con tres asociaciones de mujeres -Pandora, Fuenlabreñas y Progresistas por la Igualdad- y en los tres casos se reconocerán los trabajos ganadores con material relacionado con cada una de las disciplinas artísticas. En esta ocasión se ha elegido el mundo deportivo porque Fuenlabrada ha sido designada Ciudad Europea del Deporte 2019 y “es un mundo en el que se hace imprescindible la reivindicación feminista por las grandes desigualdades que hay”, apuntan desde el Ayuntamiento de Fuenlabrada.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
170 SUROESTE-13/02/2019-Página 20
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares