Suroeste 172

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE LEGANÉS PINTO

Número 172– Año 9 13 de marzo de 2019 Periódico quincenal

ES

D.L.: M-18192-2012

FUENLABRADA · HUMANES · GRIÑÓN · ARROYOMOLINOS · MORALEJA · SERRANILLOS

MEDIANTE CONVENIO URBANÍSTICO

11

Fuenlabrada cedió suelo público a precio de saldo para construir un colegio privado

● A través de un convenio urbanístico se cedió una parcela a un colegio privado, que solo debía pagar los gastos de construcción. En 1996 todavía no había abonado parte de las obras más los intereses y un informe de Urbanismo señalaba que la transmisión no debía regirse por convenio urbanístico sino por una compraventa de terrenos

Humanes

● Ya en el año 2008, el Ayuntamiento firmó un nuevo convenio urbanístico con el colegio por el que se le cedía otra parcela municipal, en vez de sacarlo a concurso público. A cambio, la institución privada debía abonar una cantidad idéntica a la que adeudaba al Consistorio desde 1996, sin incluirse los intereses legales y de demora

6 Serranillos

El Partido Popular vuelve a confiar en José Antonio Sánchez para seguir ostentando la Alcaldía de Humanes tras las elecciones municipales del 26 de mayo

8 Arroyomolinos

El alcalde Iván Fernández (TDS) amenaza con presentar una querella por injurias y calumnias contra el líder de ‘SI Serranillos’, Juan Carlos García

9 Deportes

EMUGESA no renovará los contratos ni hará indefinidos a los once trabajadores de jardinería que se están movilizando en el municipio y cuyos contratos expiran el 31 de marzo

15

El Montakit Fuenlabrada regalará dos entradas para el partido del sábado ante el Valencia Basket a cada persona que done sangre este miércoles y jueves en el Hospital

CULTURA

18-19

El Antiguo Egipto está en el IES Carpe Diem de Fuenlabrada Esfinges, columnas egipcias, textos, jeroglíficos y hasta una ‘Escape Room’ forman parte del trabajo realizado conjuntamente por alumnos y profesores del centro y que pueden visitarse durante estos días

Encuesta

¿Deberían investigarse a fondo los convenios urbanísticos de Fuenlabrada? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.es


2

Calle dos

EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1

13 DE MARZO DE 2019

Reacciones a la orden de retirar lazos amarillos y esteladas Inés Arrimadas Ciudadanos

Teodoro García Egea PP

Elsa Artadi JxCat

Eva Granados PSC

La vuelta de Zizou y esa cohorte de adivinadores El regreso de Zinedine Zidane al Real Madrid ha vuelto a poner en evidencia a ese creciente sector de la prensa deportiva de nuestro país que hace de la chanza y el espectáculo su modus operandi. La fiabilidad a la hora de escudriñar las fuentes de información anda en franca decadencia. En tiempos de inmediatez y falta de rigor resulta mucho más sencillo ‘tirar barro a la pared a ver si pega’. Y si no pega, que suele ser lo más habitual cuando el trabajo brilla por su ausencia, entonces basta con mirar hacia otro lado y escurrir el bulto. Pero de ruborizarse, nada de nada, porque eso de reconocer los errores no vende. De ahí que sean tan de agradecer gestos como el de Telemadrid pidiendo públicas disculpas por haberse ‘colado’ con la presunta contratación de Mourinho. Vaya por delante que nadie está libre de errar en un escenario tan competitivo como el actual, pero lo vivido estos días con el relevo de Solari ha sido de vergüenza ajena.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

“C’s ha hecho lo que no hace el Gobierno de Sánchez”

Considera estos símbolos un ataque al estado de derecho

“Estamos trabajando en respuestas combativas”

Pide que el espacio público sea plural a la vez que neutral

“Nosotros sí hemos denunciado ante la Junta Electoral el secuestro de espacios públicos que se lleva a cabo por parte del nacionalismo”

“Los lazos amarillos suponen un insulto en toda regla tanto hacia los jueces como hacia los fiscales y, en definitiva, hacia el estado de derecho”

“Es una resolución ridícula. No puede ser que se interfiera de ningún modo en nuestra manera de vivir y de hacer política”

“El espacio público tiene que ser plural y mostrar diferentes opiniones. Pluralismo de ideas, pero desde luego siempre que sean neutrales”

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Aula de Astronomía

El Aula de Astronomía de Fuenlabrada ha sido elegida por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) como sede en Madrid para desarrollar el proyecto ‘Cazador de Asteroides’

Las víctimas del 11M, siempre en la memoria

Sofía Martínez

La jovencísima karateka de la Escuela de Karate de Humanes, de tan sólo 5 años de edad, acaba de proclamarse campeona de Madrid de katas de categoría benjamín

Una lección que nunca olvidará

Baja...

Fuenlabrada

La cesión de espacio público a precio de saldo para la construcción de un colegio privado en 1989 pone en tela de juicio la labor de los responsables municipales

Este 11 de marzo de 2019 se cumplían quince años del mayor atentado terrorista de la historia de España y donde fueron asesinadas 192 personas cuya memoria está prohibido olvidar. A lo largo de la geografía española se rindieron actos de homenaje por las víctimas y familiares. En general, cundió la concordia y el recuerdo salvo episodios puntales donde se trató vilmente de politizar la jornada

Serranillos

La polémica entre el alcalde, Iván Fernández, y el partido ‘SI Serranillos’ ha alcanzado tal virulencia que el regidor interpondrá una querella por presuntas injurias y calumnias

Eso es lo que aprenderá para los restos el polémico publicista metido a presentador, Risto Mejide, tras entrevistar a Alaska. La popular artista, con elegancia y saber estar, le propinó una ‘sonora bofetada’ de tolerancia y respeto hacia quien no piensa igual que uno mismo. En eso se basa la democracia y el avance de una sociedad frente al totalitarismo y la imposición que propugnan personajes como Mejide


Opinión

13 DE MARZO DE 2019 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD MIÉRCOLES 13

EDITORIAL

JUEVES 14

Buitrago de Lozoya

Máxima: 16ºC Mínima: 5ºC

Torrelodones

Madrid

Máxima: 18ºC Mínima: 2ºC

Torrelodones

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

e suele atribuir al presidente del Consejo de Ministros de España -lo que hoy conocemos como el presidente del Gobierno-, Antonio Maura, que lo fue hasta en cinco periodos distintos, la frase: “Yo, para gobernar, no necesito más que luz y taquígrafos”. Cierto que no está claro si fue Maura quien la acuño, pero sí hay consenso sobre que fue el expresidente quien la popularizó en su tiempo y ha llegado inmaculada hasta nuestros días.

Getafe Pinto

VIERNES 15

SÁBADO 16 Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Máxima: 25ºC Mínima: 4ºC

Alcalá de Henarés

Torrelodones

Madrid

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Nubes dispersas

Fuente: AEMET

Getafe Pinto

Pinto

Nuboso

Alcalá de Henarés

Alcorcón

Alcorcón

Cubierto

S

Alcalá de Henarés

Alcorcón Getafe Pinto

Máxima: 22ºC Mínima: 2ºC

Luz y taquígrafos, más necesarios que nunca en Fuenlabrada

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que los semáforos de Carmena en la A-5 fomentarán un mayor uso del transporte público?

Sí No

15% 85%

100%

85% 50%

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

15% Sí

Igual de impoluta que debe ser la gestión de un Ayuntamiento como el de Fuenlabrada que, es verdad, hasta que no se demuestre lo contrario así es. Sin embargo recientemente afloran diversos asuntos que llaman, cuanto menos, la atención y requieren por parte de la política fuenlabreña -quién sabe si también la justicia- la famosa luz y taquígrafos del presidente Maura.

Dijo el presidente Antonio

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.es

3

No

La 6ª Carrera por la Paz de Fuenlabrada tendrá lugar el próximo 12 de mayo Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para participar en la sexta edición de la Carrera por la Paz de Fuenlabrada, cuya recaudación se destinará al proyecto de atención a mujeres víctimas de violencia o en riesgo de exclusión social. Los organizadores del evento ofrecen la posibilidad de participar en las distancias de 5 o de 10 kilómetros, cuya salida se dará a las 10.00 horas, o bien en la marcha popular por la Paz, cuyo recorrido será de un kilómetro y cuyo comienzo tendrá lugar a eso de las 11.30 horas

Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.

Maura: “Yo, para gobernar, no necesito más que luz y taquígrafos”, más necesarios que nunca en Fuenlabrada

A principios de este 2019, en enero, el PP denunció ante los medios de comunicación la presunta corrupción urbanística de una permuta de terrenos municipales en el año 2006 realizada a través de un convenio urbanístico. Ciudadanos, Ganar Fuenlabrada y los dos concejales no adscritos se sumaron para pedir la creación de una comisión de investigación que, sin embargo, fue rechazada por la mayoría del PSOE y el concejal de La Izquierda Hoy, Óscar Valero. A pesar del varapalo político, el PP local insistía en que llevaría a los Juzgados el asunto, aunque a día de hoy todavía no ha dado el paso. Dos meses después de la noticia, ahora otro convenio urbanístico por el que se cedió una parcela del Patrimonio Municipal del Suelo para

la construcción de un colegio privado en Fuenlabrada salta a la palestra. El primer convenio data del año 1989 y el beneficiario se comprometía a pagar únicamente los gastos de urbanización. Plazo que expiraba en 1994. Sin embargo, en 1996, todavía adeudaba al Ayuntamiento una cantidad pendiente más intereses. E incluso un informe de Urbanismo señalaba que la operación no se circunscribía en un convenio urbanístico al uso, sino una venta de terreno pura y dura.

Las comisiones de

investigación sirven para que los partidos políticos hagan un ejercicio de democracia y muestren transparencia

A pesar de todo, en el año 2008, se firmaba otro convenio urbanístico por el que se transmitía nuevamente al colegio, ya construido, una nueva parcela pública por la cantidad similar a la que el centro debía en los años noventa, y sin tener en cuenta los intereses legales ni los hipotéticos intereses de demora, como se explican en páginas sucesivas a ésta. De ello se deriva, como mínimo, una explicación política que podría darse, por ejemplo, a través de una comisión de investigación. Este tipo de comisiones sirven para que los partidos políticos, que para eso va en el sueldo, hagan un ejercicio de democracia y muestren la transparencia de la gestión a la que están obligados. En algunas comisiones, como por ejemplo en Leganés, sirven además para retratar a los partidos como ULEG que se disfrazan de honestos cuando son todo lo contrario. Sea como fuere, el espíritu de Maura, su luz y taquígrafos, son más necesarios que nunca en Fuenlabrada. Ya van dos ocasiones para que las instituciones ejerzan el papel que les corresponde. Esperemos que no haya que recurrir a una tercera.


4

Fuenlabrada

13 DE MARZO DE 2019

LOs hEchOs OcuRRiEROn EL 24 DE fEbRERO gRACiAs AL Aviso dEL PERsoNAL sANitARio

la Policía Nacional detiene a una pareja que quiso llevarse a una recién nacida del Hospital de Fuenlabrada fingiendo ser los padres biológicos también ha sido detenida la madre del bebé que, según fuentes policiales, se desentendió de la recién nacida

■ Roberto Resino

El personal del hospital detectó la presencia de una pareja “sospechosa” en la habitación

A

gentes de la Policía Nacional han detenido a una pareja que intentó cambiar la paternidad de una recién nacida en el Hospital de Fuenlabrada. También han detenido a la madre biológica de la bebé al querer desentenderse de ella, según ha informado el propio Cuerpo se Seguridad en un comunicado. Los hechos ocurrieron el pasado 24 de febrero, cuando una mujer tras dar a luz se desentendió totalmente de los cuidados de la bebé. Esto alertó al personal del hospital, quienes además habían detectado la presencia de una pareja “sospechosa” dentro de la habitación. Éstos se encargaron del cuidado de la recién nacida, llegando incluso a tener conversaciones con las enfermeras sobre “qué nombre elegir para la niña”. De esta manera, el hospital contactó con la Policía Nacional

que se hizo cargo de la investigación. Los agentes determinaron entonces que el hombre, a la hora de rellenar la ficha para una prueba médica, había puesto su propio nombre como padre de la niña para alterar la paternidad de la menor. De esta manera, el hospital contactó con la Policía Nacional que se hizo cargo de la investigación. Los agentes determinaron entonces que el hombre, a la hora de rellenar la ficha para una prueba médica, había puesto su propio nombre como padre de la niña para alterar la paternidad de la menor. Los agentes constataron finalmente que la madre no quería ha-

PoR EL dE PéREZ-LLORcA

LA PAH quiERE quE EL APLAzAmiENto DuRE hAstA EL finAL DEL cuRsO LEctivO

Proponen sustituir la calle dedicada al ‘Ché’ Guevara ■ Redacción

El portavoz y candidato del PP a la Alcaldía de Fuenlabrada, Sergio López, pedirá a los responsables municipales el cambio del nombre de la calle Ernesto Che Guevara por el de José Pedro Pérez-Llorca, uno de los padres de la Constitución, recientemente fallecido. La propuesta está motivada, según López, por “la necesidad de que Fuenlabrada valore como se merece a la Carta Magna y a aquellos que contribuyeron a establecer el Estado de Derecho, de libertad y prosperidad en lugar de asesinos y homófobos declarados como el Ché”.

Entrada al Hospital de Fuenlabrada

La bebé está ingresada en el Hospital y será tutelada por los Servicios Sociales de la Comunidad cerse cargo de la recién nacida. Esto fue aprovechado por el detenido para tratar de apoderarse de la misma. Para ello acordó con la madre, que tras el nacimiento, él se haría pasar por su legítimo

padre, registrando todo a su nombre. La pareja del detenido, colaboró en el engaño, haciéndose cargo de los cuidados iniciales de la bebé, por lo que también fue arrestada. Las tres personas fueron detenidas y puestas a disposición judicial. La menor, por su parte, permanece ingresada en el Hospital de Fuenlabrada y será tutelada por los Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.

La huelga feminista aplaza un desahucio de una madre y sus dos hijos de 8 y 12 años ■

Redacción

Laura y sus dos hijos de 8 y 12 años iban a ser desahuciados este viernes por mandato judicial. Sin embargo la huelga del 8 de marzo ha propi-

ciado que la comisión judicial que debía comunicar el desahucio no se haya personado y el lanzamiento haya quedado aplazado. Según la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Le-

La PAH de Leganés y vecinos respaldaron a la familia que iba a ser desahuciada

ganés, la familia podrá permanecer de momento en la vivienda de la calle Lima, donde en la mañana de este viernes se han concentrado decenas de personas para intentar evitar este segundo lanzamiento. La PAH ha celebrado que se haya parado “un nuevo disparate social”, sobre todo, “en un día tan señalado”. Para paralizar este lanzamiento, según la Plataforma, se ha recurrido por segunda vez ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Fuenlabrada al artículo 704 LEC, que permite “aplazar un mes el desahucio”. De igual forma, ha solicitado un aplazamiento hasta el fin de curso lectivo de los menores para que la Agencia de Vivienda Social (AVS), antiguo IVIMA, busque “una alternativa habitacional”.

AL CABO DE...

la call

E

n breve

Dos detenidos por robar herramientas en el interior de furgonetas Agentes de la Policía Nacional de Fuenlabrada han detenido a dos hombres que se dedicaban a robar herramientas del interior de furgonetas tanto en la ciudad como en Leganés. La investigación se inició a raíz de que la Comisaría de Fuenlabrada detectó un aumento de los robos en el interior de vehículos. Concretamente ese incremento se produjo en furgonetas, las cuales suelen tener herramientas de trabajo, como sierras, radiales o taladradoras, que les fueron incautadas a los detenidos.

La Policía Local vigilará esta semana el uso del cinturón de seguridad Agentes de la Policía Local de Fuenlabrada harán controles hasta el 17 de marzo donde se facilitará información a los conductores, procediéndose a amonestar o denunciar las infracciones que se detecten por no llevar el cinturón de seguridad puesto o los sistemas de retención infantil correctamente instalados. La sanción por no circular con estos dispositivos de seguridad es de 200 euros y puede conllevar la pérdida de 3 puntos del carnet.

C’s quiere incrementar la sonorización de los semáforos del municipio Ciudadanos Fuenlabrada presentará en el próximo Pleno una iniciativa para incrementar la sonorización de los semáforos que existen en el municipio y que sirven para avisar a las personas invidentes. En algunos casos, desde la formación naranja proponen que estos semáforos emitan su correspondiente sonido sólo cuando lo solicita el usuario, evitando que suene cuando no es necesario. “Por ejemplo, en horario nocturno sin peatones cruzando”, dicen desde Ciudadanos.


Fuenlabrada

13 DE MARZO DE 2019

EncEnDiDO DiscuRsO DEl AlcAlDE al téRmino de la maRcha

Más de 10.000 mujeres marchan por la igualdad con motivo del Día Internacional de la Mujer ■ Roberto Resino

F

uenlabrada se vuelca con el Día Internacional de la Mujer. El pasado jueves, 7 de marzo, más de 10.000 mujeres de todas las edades participaron en una marcha reivindicativa organizada por el Ayuntamiento y el Consejo Local de la Mujer con motivo del Día Internacional de la Mujer. Este año, a consecuencia de la convocatoria de huelga del 8 de marzo, la marcha que viene celebrándose desde hace 30 años en la localidad, se tuvo que adelantar un día, lo que no impidió que miles de mujeres tomarán las calles de Fuenlabrada reivindicando la igualdad y su papel dentro de la sociedad. Muchas de ellas, posteriormente, participaron en la gran manifestación que tuvo lugar en la tarde del viernes en Madrid y para la que salieron autobuses de la plaza de la Constitución. Al término de la marcha, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, tomó la palabra y se dirigió desde el escenario ubicado frente al Ayuntamiento a todas las allí congregadas. Ayala lanzó un discurso defendiendo la gestión de su Ejecutivo en materia de igualdad, señalando que “una sociedad es mejor cuando hay

igualdad entre hombres y mujeres”. A medida que transcurría el discurso, el alcalde de Fuenlabrada fue elevando el tono utilizando términos como “machirulo” para arremeter de forma encendida contra quienes no apoyan los actos de este 8 de marzo, como por ejemplo, la “huelga feminista” de este pasado viernes. “El otro día me hablaban de un

“Vienen vientos de machirulos y sabéis lo que os digo, que en Fuenlabrada no”, manifestó el alcalde

concepto: del concepto machirulo. Macho y chulo. Vienen vientos de machirulos. Y sabéis lo que os digo, que en Fuenlabrada no. Que en Fuenlabrada seguiremos trabajando por la igualdad, por los derechos de la mujer, por la libertad y por el feminismo”, enfatizó Ayala al término del acto. Una jornada a la que asistieron representantes de todos los partidos políticos de la ciudad y asociaciones vecinales. Salvo el Partido Popular, que rehusó acudir de forma institucional a la marcha del 8 de marzo y que valió para que parte de las asistentes abuchearan al partido cuando fue nombrado desde el escenario.

5

Reunión con MiEMbROs DEl club DE PáDEl

Patricia de Frutos y Roberto Flores con miembros del Club de Pádel

Ciudadanos insiste en que se mejoren las instalaciones para facilitar la práctica del pádel

■ Redacción

La portavoz de Ciudadanos en Fuenlabrada, Patricia de Frutos, junto al concejal de su grupo, Roberto Flores, se reunieron con miembros del Club de Pádel Fuenlabrada -casi 200 integrantes- para atender sus demandas en el municipio. Tras la reunión, De Frutos insistió en la necesidad de mejorar las instalaciones y dar más facilidades para la práctica de este deporte en la ciudad. “La situación del club no es nueva, y desde Ciudadanos llevamos meses trasladando sus demandas al Ayuntamiento”, recordaba la portavoz naranja. “La única respuesta ha sido la cons-

trucción de dos pistas de pádel, a todas luces insuficientes para absorber la demanda, y además levantadas sin respetar los criterios de accesibilidad, lo que impide a personas con discapacidad el hacer uso de ellas e imposible de reservar para miembros del Club de Pádel”, insistía De Frutos. La concejal denunció la “pasividad de la Concejalía de Deportes”, que a su juicio “condena al fuenlabreño y al Club de Pádel Fuenlabrada a marcharse a municipios cercanos para practicar este deporte, a encontrar pistas cubiertas y disponibles e incluso a costearse instalaciones privadas”, algo que se comprometió a corregir “cueste lo que cueste”.

El alcalde estuvo presente en el inicio de la marcha

“Convirtamos Madrid en la región más próspera de Europa” ✓ Bajamos el impuesto de la Renta y ampliamos las exenciones por herencias y donaciones ✓ Nuevas ayudas a los jóvenes que vivan de alquiler

✓ Gratuidad de las escuelas infantiles públicas y de los libros de texto desde septiembre ✓ Exigimos un compromiso de puntualidad para el Cercanías Ignacio Aguado

Portavoz de Ciudadanos Comunidad de Madrid

Asamblea de Madrid


6

Humanes

13 DE MARZO DE 2019

eL próximo Lunes 18 de marzo cOMEnZARá A pREstAR sERviciO A lOs 30.000 usuARiOs potenCiaLes deL autobús

Presentado el autobús que comunicará Humanes y Griñón con el hospital y la universidad

■ C. Lázaro

cuando tenemos el presupuesto económico para hacerlo. Un proyecto como la ampliación de esta línea es un importante servicio a los ciudadanos”.

L

a consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, acudió hasta Humanes para presentar el nuevo servicio de autobuses que conectará Griñón y Humanes con el Hospital de Fuenlabrada y el campus de la Universidad Rey Juan Carlos de esta localidad. El horario será de 7.00 a 23.00 horas y habrá un total de 34 expediciones diarias durante los días laborables. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha decidido ampliar a mediados de este mes de marzo la línea 468 con un servicio especial para ampliar el trayecto. En concreto, la consejera de Transportes ha asegurado que se pondrá en marcha el lunes 18. El nuevo itinerario tendrá una frecuencia de paso de una hora y mantendrá el recorrido GriñónHumanes-Fuenlabrada, para después acceder al centro sanitario y las instalaciones universitarias. Para ampliar el servicio de esta línea, el Consorcio Regional de Transportes va a destinar en torno a 200.000 euros anuales.

en eL AyuntAMiEntO

Contratados diez desempleados de larga duración ■ redacción Diez personas desempleadas de larga duración con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo se han incorporado al Ayuntamiento de Humanes, gracias al Programa de reactivación e inserción laboral de la Comunidad de Madrid. Se trata de seis mujeres y cuatro hombres que se han incorporado recientemente como empleados de cometidos múltiples. Estarán durante un período de doce meses desempeñando labores de mantenimiento y limpieza, además de participar en acciones de orientación laboral.

Vecinos

Según la Comunidad de Madrid, de este servicio de autobuses se podrán beneficiar los 30.000 vecinos de Humanes y Griñón, así como los usuarios de localidades como Casarrubuelos, Serranillos

del Valle, Cubas o el municipio toledano de Ugena, que tienen conexiones por autobús con Griñón. Desde Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Humanes, su concejal Víctor Manuel Pozo ha declarado que se ha perdido “una oportunidad de oro” para poder haber conectado la línea de autobús con la oficina de paro de la localidad de Fuenlabrada, donde tienen que acudir los desempleados de Humanes.

La consejera de Transportes, Rosalía Gonsalo, durante la presentación del bus

Reivindicativo

La consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, señaló durante el acto de presentación de esta línea que “el alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, ha sido muy reivindicativo para implantar este servicio y ha estado trabajando muchos meses con el Consorcio de Transportes para conseguir la conexión del municipio con equipamientos tan importantes como la universidad y el hospital de Fuenlabrada”.

El Consorcio Regional de Transportes invertirá en torno a 200.000 euros anuales para mantener el servicio La responsable del transporte público de la Comunidad de Madrid añadió que “es muy importante que las administraciones públicas trabajemos de forma conjunta y pongamos soluciones

El alcalde José Antonio Sánchez junto a la consejera regional

Comienza La pREcAMpAñA ElEctORAl para aLCanzar La aLCaLdía

Sánchez repite como candidato popular y PSOE y Contigo presentan a sus cabezas de lista ■ Chema Lázaro El Partido Popular ha confirmado como candidato a la Alcaldía de Humanes en las próximas elecciones municipales a José Antonio Sánchez, actual regidor de la localidad, que lleva ostentado este cargo en las dos últimas legislaturas. Durante un acto de la candidata a la Comunidad de Madrid del PP, Isabel Díaz Ayuso, en Ciempozuelos, se dio a conocer que José Antonio Sánchez repetiría como cabeza de cartel en la localidad. En los próximos días, el candidato será presentado junto a otros cabezas de lista del PP de la zona en un acto de partido. Por otro lado, el PSOE ha elegido como número uno de la lista

ConvoCan un cOncuRsO

Un grafiti decorará la escuela infantil “El Bosque” ■ redacción

Isidro Navalón (PSOE)

José Antonio Sánchez (PP)

electoral a Isidro Navalón en una Asamblea Extraordinaria de los militantes de la localidad. Desde el PSOE de Humanes indican que “Isidro Navalón encabezará una lista formada por hombres y mujeres cargados de ilusión para conseguir que de una vez por to-

Pedro Hernández (Contigo)

das Humanes avance”. Por último, el partido Contigo Somos Democracia ha elegido a Pedro Luis Hernández como candidato a la Alcaldía. En las pasadas elecciones encabezó la lista de Ciudadanos y actualmente es concejal de Seguridad.

El Ayuntamiento de Humanes ha convocado el concurso de grafitis “HumanESarte”. El objetivo es seleccionar un boceto que se plasmará, mediante la técnica del grafiti, en la valla perimetral de la escuela infantil El Bosque. Pueden participar todos los artistas con edades comprendidas entre los 16 y 30 años, de manera individual o grupal. La temática versará sobre la infancia y el nombre de la escuela infantil. Los artistas interesados tendrán que solicitar el formulario de inscripción y las bases del concurso en la Casa de la Juventud.


172 SUROESTE-13/03/2019-Pรกgina 7 260x320 Al cabo de la calle Aportacio n Madrid Pulmones Nin a Latas.indd 1

19/2/19 17:12


8

Griñón - Serranillos

13 DE MARZO DE 2019

Griñón

Serranillos del Valle

La adjudiCataria PoNdrá eN marCha eL pROgRAMA DE ‘sAcRificiO cERO’

La Mancomunidad prestará el servicio de recogida de animales abandonados y vagabundos

■ C. Lázaro

L

a Mancomunidad de Servicios del Suroeste, que preside el alcalde de Griñón José María Porras, ha sacado a concurso público el pliego de condiciones para prestar el servicio de recogida de animales vagabundos, abandonados o extraviados, así como para la retirada, transporte y tratamiento de animales muertos y control de colonias felinas. Este proyecto para dar servicio a los diferentes municipios mancomunados (Batres, Griñón, Moraleja de Enmedio, Serranillos del Valle, Torrejón de la Calzada y Torrejón de Velasco) tiene un coste de 552.000 euros y una duración de cinco años. Las empresas que opten a este concurso ya pueden presentar las ofertas. La sociedad adjudicataria del contrato deberá contar con un número de teléfono operativo durante todos los días del año para que sean comunicadas las incidencias. El adjudicatario deberá informar de las adopciones que se realicen y contará con un convenio con

una clínica veterinaria. La empresa deberá poner en marcha el programa de “sacrificio cero” en el que se garantice la vida de los animales, no pudiendo sacrificar animales sanos, ni ani-

El servicio tendrá un coste de medio millón de euros y el contrato tendrá una duración de cinco años

males enfermos o accidentados que puedan curarse y tener una calidad de vida aceptable con un tratamiento veterinario adecuado. Respecto a las colonias felinas el adjudicatario del servicio deberá desarrollar un control veterinario mediante el método CES (captura-esterilización-suelta), así como un programa de cuidado, alimentación, mantenimiento y gestión de las distintas colonias felinas.

En el concurso también se contempla el control de colonias felinas

Fotonoticia

Instalan nuevas escaleras de evacuación y ascensores en la residencia municipal

360.000 euroS

Nueva fase de la operación asfalto en 25 calles ■ redacción

en la residencia municipal de ancianos de griñón, gestionada por la empresa geronsa, se han llevado a cabo diversas mejoras. Se han instalado nuevas escaleras de evacuación y ascensores. Por otro lado, la concejalía de obras y Servicios ha realizado trabajos de mejoras en el aparcamiento para optimizar el número de plazas a utilizar por los usuarios.

Con una inversión de 363.000 euros el Ayuntamiento de Griñón va a proceder al asfaltado de más de 50.000 metros de superficie en 25 vías públicas de la localidad. Los principales tramos donde se va a mejorar el pavimento están situados en la avenida de Humanes, la vía de servicio de la carretera M-405, la calle de la Ermita, la calle Hermano A. Hibernon, la calle Charcos de Santa Bárbara, la calle Río Tajo, la Vereda Toledana o la calle Azucena. Desde el Ayuntamiento de Griñón informan que durante la presente legislatura se han gastado 1.200.000 euros en asfaltado.

Por insultOs, cAlificAtivOs y OfEnsAs aL regidor

Juan Carlos García (SI Serranillos)

Iván Férnandez (TDS)

El alcalde interpondrá una querella contra el partido ‘SI Serranillos’ por injurias ■ Chema Lázaro El alcalde de Serranillos del Valle, Iván Fernández (TDS), solicitó en el Juzgado de Paz la celebración de un acto de conciliación con el presidente del partido ‘SI Serranillos’, Juan Carlos García, como paso previo a la presentación de una querella criminal por un presunto delito de injurias y calumnias. El alcalde, en el documento registrado en el Juzgado de Paz, indica que Juan Carlos García a través de la página de Facebook de SI Serranillos “ha vertido insultos, calificativos denigrantes y

graves ofensas dirigidas al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Serranillos del Valle y a su alcalde Iván Fernández Heras”. El regidor considera que se le han imputado conductas delictivas que constituyen un delito de calumnias e injurias graves. Iván Fernández considera que se le ha menospreciado, humillado y descalificado. Una de las acusaciones hace referencia a la explotación del campo de fútbol. Otra polémica generada por el partido SI Serranillos ha sido la utilización del escudo municipal en un folleto informativo que, a posteriori, tuvo que ser retirado.

Fotonoticia

El teatro mejora la iluminación para evitar caídas y tropiezos de los espectadores

el ayuntamiento de Serranillos del Valle ha instalado iluminación en las escaleras del teatro municipal para evitar tropiezos y caídas de los espectadores durante la celebración de las diferentes obras de teatro y espectáculos. desde el Consistorio local anuncian que próximamente se instalará un nuevo equipo de climatización en la sala para mejorar el confort de los espectadores.


Arroyomolinos

13 DE MARZO DE 2019 SeñALA que eS unA SiTuAción que sE hA tRAtADO DE EvitAR En lAs REuniOnEs

EMUGESA descarta renovar los contratos o hacer indefinidos a once trabajadores de jardinería ■ Roberto Resino

L

a Empresa Municipal de Gestión de Servicios de Arroyomolinos (EMUGESA) ha emitido un comunicado en relación a la situación laboral de once trabajadores de jardinería cuyo contrato expira el 31 de marzo. Estos empleados, junto a otros de distintas áreas, están protagonizando movilizaciones de protesta por su situación laboral. Y, en este sentido, desde EMUGESA explican que estos once trabajadores están contratados por obra y servicio con un contrato temporal. “Se han realizado diversas renovaciones de este tipo de contrato hasta que lo ha permitido la ley”, explica la empresa municipal, que recuerda que “realiza sus trabajos en relación con encomiendas de servicio”, es decir, “encargos de trabajo temporales”. “Por este motivo”, argumenta EMUGESA, “a estos trabajadores no se les puede hacer indefinidos y tampoco se les puede renovar en más ocasiones como un contrato temporal”, lo que califican desde la empresa municipal como “una situación lamentable” que se ha

tratado de evitar durante las últimas semanas en las que ha habido reuniones.

Remuneración

Los trabajadores afectados hablaron con Al Cabo de la Calle para manifestar también que desde EMUGESA se están imponiendo diferencias sociales y económicas entre los empleados. Además, según la versión de los trabajadores, la empresa municipal “no reconoce las categorías necesarias para

llevar a cabo la realización de servicio municipal”. EMUEGSA niega estas acusaciones y dice que “cualquier trabajador que realice trabajos de superior categoría será remunerado por dichos trabajos hasta el tope que marca la ley”. La empresa municipal hace hincapié en que es “una situación que se viene realizando hasta la fecha”, pero reconoce que “en ocasiones puntuales ha habido algún problema administrativo que ya se está subsanando”.

Trabajadores de EMUGESA movilizándose estos días en el municipio

Fotonoticia

Disponibles las 90 plazas de aparcamiento ubicadas en la avenida del Atlántico

Tras cinco meses de trabajos, el Ayuntamiento de Arroyomolinos ya ha habilitado las 90 plazas de aparcamiento ubicadas en la avenida del Atlántico, en el entorno del colegio Arenales y del centro de pádel Las Matillas y para las que se ha destinado un presupuesto de 200.000 euros. También se ha mejorado el asfalto, la iluminación y la arboleda de la zona.

9

Se AdjudicARán poR cOncuRsO públicO

Son parcelas contempladas en el Plan de Comercialización de Obras de Madrid

La Comunidad saca a la venta varias parcelas públicas para uso comercial y de servicios ■

las próximas semanas con un plazo de licitación de tres meLa Comunidad de Madrid pone ses y difundido, además de en a la venta parcelas de diferentes los portales de contratación preusos junto a la Autovía de Extre- ceptivos, en el Portal de Suelo madura: A-5. Así, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, en la web de Obras Molino Perdido, En una de las de Madrid y en se trata de una parcelas de la el próximo Salón parcela destinaInmobiliario de da a vivienda de Comunidad de Madrid 2019. protección públiMadrid podrán Estas parcelas ca, que permite la construirse hasta forman parte de construcción de 45 45 viviendas las 25 que conviviendas, y una templa el Plan de parcela de uso dopúblicas Comercialización tacional privado de 4.079 m2 de superficie; y en el de de Obras de Madrid para la región Ciudad Jardín, colindante con el y cuyo importe de licitación asanterior, cuatro parcelas de usos ciende a 18 millones de euros (3,1 comerciales de entre 1.500 m2 y millones las de usos residenciales y 14, 9 millones de euros las de usos 4.300 m2. El concurso será publicado en productivos). Redacción


10

Moraleja de Enmedio

AnunciAn un plAn gEnERAl aCorde a Las neCesidades deL muniCipio

El PP promete elaborar un nuevo Plan General de Ordenación Urbana si gana las elecciones ■

Chema Lázaro

E

l Partido Popular de Moraleja de Enmedio ha anunciado que si gobiernan en el municipio tras las próximas elecciones municipales de mayo trabajarán en la elaboración de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) después de ser anulado el anterior aprobado en 2015. “Si Gobierna el Partido Popular aprobaremos un Plan General acorde con las necesidades del municipio, con vivienda joven, con nuevas dotaciones e infraestructuras para que nuestro pueblo no se quede en 1993, cosa que han hecho los socialistas”, han indicado desde el PP. Los populares pronostican que “la anulación del Plan General de Ordenación Urbana de Moraleja de Enmedio, por la indefensión del equipo de desgobierno del PSOE, traerá consecuencias muy graves para nuestro pueblo, una de ellas es que no habrá desarrollo en la localidad, impidiendo, por ejemplo, la vivienda joven”. Desde hace meses el PP acusa a la alcaldesa socialista del municipio, Valle Luna Zarza, de ser “la única culpable de la caída del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)”, después de que el

13 DE MARZO DE 2019 FAlsEDAD doCumentaL y MAlvERsAción de CaudaLes

El juzgado ve indicios de delito en el caso de las facturas emitidas por un informático ■ redacción El juzgado de Navalcarnero que instruye la denuncia presentada por los ayuntamientos de Moraleja de Enmedio y Serranillos del Valle contra su anterior interventora y un proveedor informático ha encontrado indicios de delito de falsedad documental y malversación de caudales públicos. Los hechos denunciados

se remontan al año 2012 en ambos consistorios. En el caso del Ayuntamiento de Moraleja de Enmedio la denuncia se presentó como consecuencia de una deuda presuntamente ficticia de 35.000 euros incorporada al Plan de Pago a Proveedores de 2012. En el caso de Serranillos del Valle se había detectado también una presunta factura irregular por un importe similar.

Fotonoticia Los tribunales tumbaron el plan general aprobado en 2015

Según los populares, la anulación del PGOU traerá graves consecuencias para el municipio Tribunal Supremo no admitiese a trámite los recursos presentados por varios propietarios de suelo del término municipal. Dichos recursos pretendían tumbar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anulaba dicha plan general urbanístico aprobado por

silencio administrativo. Los populares indicaron, a raíz de la anulación del plan, que Valle Luna “no podía permitir, debido a su sectarismo, que algo creado por el Partido Popular, triunfase y fuese tan bueno para Moraleja de Enmedio”. Desde el PP advirtieron recientemente que la anulación del plan generará “un aluvión de demandas contra el Ayuntamiento, que algunos entendidos dicen que doblara la deuda que ya tenemos”. Actualmente, la deuda municipal ronda los 35 millones de euros.

Denuncian el peligro que supone la presencia de árboles podridos en el parque de La Dehesa La presencia de varios árboles podridos en el parque de La dehesa de moraleja de enmedio ha sido denunciada por el partido popular de la localidad. “se están cayendo las ramas, que algunas pesan muchos kilos con el consiguiente peligro para las personas”, subrayan los populares.


Leña al mono 11

13 DE MARZO DE 2019

El Ayuntamiento de Fuenlabrada prácticamente regaló suelo público para construir un colegio privado Estos terrenos formaban parte del Patrimonio Municipal de Suelo de Fuenlabrada y deberían haberse transmitido mediante el procedimiento de subasta o concurso público

E

l uso del patrimonio fuenlabreño de nuevo en duda. Según documentación que obra en poder de Al Cabo de la Calle, el 4 de julio de 1989 el Ayuntamiento de Fuenlabrada y el Khalil Gibran suscribieron un convenio urbanístico sobre la transmisión de una parcela de 5.200 m2 para uso dotacional educativo privado y en la que se construyera un colegio de 2.160 m2. Todo ello por 9.721.000 de pesetas por los costes de urbanización soportados previamente por el Ayuntamiento (que no por el valor del suelo) y otros 2.700.000 de pesetas por la urbanización general exterior. En total, los costes de urbanización ascendían a 12.421.000 de las antiguas pesetas que debería pagar la empresa gestora del Colegio privado Khalil Gibran, siendo el suelo sin urbanizar cedido gratuitamente por el Ayuntamiento mediante la firma de un convenio urbanístico. Tras la ratificación del convenio por el Pleno se pagarían 2.400.000 de pesetas y el resto hasta los 12.421.000 de pesetas en cómodos plazos, siendo el último a los 48 meses de la firma de la

escritura. Es decir, que en el año 1994 debería estar todo pagado. Por otro lado en la escritura pública, firmada en 1990 por Manuel Robles en calidad de alcalde en funciones se recoge que la parcela es de 6.500 m2 (1.300 m2 más que la estipulada en el convenio urbanístico) y que se transmite a efectos fiscales por 9.721.000 de pesetas, cuando en el convenio el importe ascendía a 12.421.000 pesetas. Los plazos de pago se incumplen y en 1996, dos años después de expirar el último plazo de abono, el Ayuntamiento de Fuenlabrada reclama a la empresa que gestiona el colegio una deuda pendiente de 5.647.184 pesetas más 1.299.161 pesetas de intereses. En total, el colegio debe al Ayuntamiento de Fuenlabrada en 1996 la cantidad de 6.946.345 de pesetas.

“No es un convenio urbanístico”

El 5 de octubre de 1998, el tesorero del Ayuntamiento envía un cargo al gerente de la Oficina Tributaria de Fuenlabrada (OTAF) para que cobre dicha cantidad

En 1989 y en 2008 se suscribieron convenios urbanísticos sobre estos terrenos

Imagen del colegio sobre el que se realizó el convenio urbanístico

“Lo único que pretendían las partes era transmitir una parcela municipal a un particular” como si fuera un ingreso de derecho público. La OTAF no lo hace porque un informe jurídico del departamento de Urbanismo señala que esta transmisión de suelo integrante del Patrimonio Municipal del suelo “no es un convenio urbanístico” y que “lo único que pretendían las partes era transmitir y enajenar una parcela municipal a un particular para la construcción de un centro escolar”.

El informe de Urbanismo, además, considera que “no se está en presencia de un contrato administrativo” y concluye que “en cualquier caso se trataría de un negocio jurídico privado que hace difícil mantener que el precio recibido es un ingreso de derecho público”, lo que pone en cuestión el convenio urbanístico firmado. Por lo que la deuda más intereses sigue pendiente. Y esto se va a tratar de resolver el 21 de noviembre de 2008 con otro nuevo convenio urbanístico. En dicho documento se explica que la diferencia de los 5.200 m2 del convenio de 1989 y los 6.500 m2 de la escritura pública de 1990 “se corresponde con los viales y espacios libres que circundan la parcela objeto de cesión”. Dicha parcela ocupada es realmente de 4.220 m2 “porque parte de la parcela se incorpora a la construcción de un aparcamiento subterráneo en la finca colindante propiedad de Villagra Construcciones S.A, que a su vez se comprometió a ceder al Ayuntamiento la superficie exterior no edificada como terreno de utilidad pública o social en el convenio urbanístico firmado en 1991”. De modo que de los terrenos de todos los ciudadanos de Fuenlabrada y de espacio libre entre colegios el Ayuntamiento segrega 720 m2 que, a través del convenio

urbanístico del 21 de noviembre de 2008, cede y transmite al Khalil Gibran para uso privado. Se trata de un espacio abierto entre bloques que carece de aprovechamiento urbanístico y que se agrega a la parcela del colegio que tiene agotado la edificabilidad de la zona. Al estar este suelo sobre el aparcamiento, se destinará a uso del patio o una instalación al aire libre para disfrute de los alumnos del colegio privado. El importe a pagar por los 720 m2 es de 33.940 euros, es decir, 5.647.184 de pesetas que se corresponden con el importe que el colegio dejó de pagar en 1994. En definitiva, el colegio incorpora a su patrimonio 720 m2 prácticamente gratis, ya que con el pago de los 33.940 euros salda el principal de la deuda que tenía con el Ayuntamiento en 1994 procedente del anterior convenio y además se ahorra los intereses de 14 años. Estos terrenos donde se ubica el colegio formaban parte del Patrimonio Municipal de Suelo de Fuenlabrada y deberían haberse transmitido mediante el procedimiento de subasta o concurso, mientras que los 720 m2 del convenio de 2008 son terrenos de dominio público de uso común, por lo que no se pueden vender de ninguna de las maneras al ser de uso y disfrute común de todos los ciudadanos.


12

Comunidad

REglAMEntO Regional

Los taxistas están en contra de una nueva regulación del sector ■ Redacción La Federación Profesional del Taxi de Madrid está decidida a llevar ante los tribunales el nuevo reglamento para el sector que prepara el Ejecutivo regional en caso de aprobarse, al entender que se “conculcan” derechos básicos de los profesionales. En concreto, apunta a la formulación que recoge el borrador de esta normativa sobre el precio fijo y que, a su juicio, permitirá ofrecer tarifas por debajo de lo establecido y en rechazo a la opción de que personas jurídicas (empresas) puedan ser titulares de licencia del taxi. La Comisión Jurídico Asesora de la Comunidad de Madrid, órgano consultivo, no ve pertinente la aprobación de dicho reglamento.

Concentración de taxistas

13 DE MARZO DE 2019

desde la AvEniDA DE pORtugAl A lA AvEniDA DE lOs pOblADOs

El PP presenta su proyecto de soterrar casi cuatro kilómetros de la autovía de Extremadura el túnel de 3,8 kilómetros, por el que circularían 120.000 conductores al día, tendría tres carriles por sentido con un coste de 180 millones de euros

■ Redacción

E

l portavoz del Grupo Municipal del PP y candidato de este partido a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado su proyecto para soterrar la A-5 si llega a ser alcalde, una propuesta “emblemática” que alumbrará en el Paseo de Extremadura 80.000 metros cuadrados de zonas verdes y tres carriles por sentido con un coste aproximado de 180 millones de euros. Tal y como ha explicado Almeida en Campamento, el coste presupuestario se basa en un cálculo sobre la base de lo que suele costar un kilómetro de soterramiento. La propuesta del ‘popular’ pretende llevar a los coches bajo tierra durante 3,8 kilómetros. “Es un proyecto emblemático que beneficiará a 120.000 conductores que vienen cada día a trabajar, a consumir, o a hacer comprar o visitarnos; mejora la calidad de vida y va en la línea de políticas del PP que se resumen en facilitar la vida a los ciudadanos”, ha manifestado. Estos 3,8 kilómetros que Almeida quiere soterrar van desde

El PP ha mostrado su descontento contra la instalación de los semáforos en la A5

Se podrían liberar cerca de 80.000 metros cuadrados de zonas verdes, según afirma Martínez-Almeida la avenida de Portugal hasta el cruce con la avenida de los Poblados. Almeida ha señalado que este proyecto sigue el modelo del soterramiento de la M30 y la construcción de Madrid Río. “En 2003, cuando el PP llevaba el soterramiento de M30 y Madrid Río, la izquierda llevaba en el progra-

ma la colocación de semáforos en la M30; 16 años después, el PP ha demostrado que es mejor tener soterrada M30 y Madrid Río que colocar semáforos”, ha apuntado. Por su parte, el regidor de Alcorcón, David Pérez, ha asegurado que tras la colocación de semáforos en la A5 la situación es “peor” de lo que habían imaginado. “Ya advertimos de que se iba a montar un atascazo. Antes un recorrido entre Alcorcón y Campamento podía realizarse entre 10 y 15 minutos, y ahora son 45 minutos mínimos todos los días”.

Vía pEcuARiA

La Comunidad de Madrid da luz verde a la creación de la Cañada Real ■ Redacción El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la creación de la vía pecuaria Cañada Real de Madrid, en los términos municipales de Madrid y de Pozuelo de Alarcón, que dará prioridad al uso ganadero pero que añadirá la posibilidad de desarrollar otros usos complementarios. La vía, que partirá de la Casa de Campo, conformará un corredor verde que conllevará la protección de todo este ámbito del suroeste de la región, en la que se localizan más de 200 especies vegetales y 150 animales. Asimismo, permitirá desarrollar otros usos complementarios como el senderismo, el ciclismo o los paseos a caballo.

Pedro Rollán presentó la vía pecuaria


172 SUROESTE-13/03/2019-Pรกgina 13


Deportes

14

13 DE MARZO DE 2019

sEgunDA B No PIERDE EN CASA DESDE EL 7 DE oCtUBRE DEL Año PASADo

El CF Fuenlabrada se encomienda a su inmunidad en el Fernando Torres para noquear al Real Madrid Castilla

■ P. Simón

E

l calendario sigue siendo tremendamente exigente en este tramo de la competición con el CF Fuenlabrada, que si el pasado fin de semana rendía visita al líder del grupo este domingo se las verá con el tercer clasificado, el Real Madrid Castilla, en otro duelo de altos vuelos entre inexcusables candidatos no

solo al playoff de ascenso sino a militar la próxima campaña en la segunda categoría del fútbol nacional. Lo bueno para el ‘Fuenla’, que arrancó un más que meritorio punto en su visita al Atleti B en el Cerro del Espino, es que esta vez ejerce de anfitrión. Y eso ya son palabras mayores porque el Fernando Torres acaba de cumplir nada menos que una vuelta

Varios jugadores celebran un gol en el Fernando Torres (Foto: CF Fuenlabrada)

Segunda división B. Grupo 1

completa resultando invulnerable para sus visitantes, concretamente desde que el Pontevedra asaltase el recinto fuenlabreño el 7 de octubre del pasado año (0-2).

Los fuenlabreños han firmado 7 victorias y 2 empates en sus 9 últimos compromisos delante de sus aficionados Han pasado desde entonces más de cinco meses y los números del CF Fuenlabrada al amparo de sus aficionados son de todo punto espectaculares, ya que el balance es de siete victorias y dos empates. Es decir, 23 puntos sumados sobre 27 posibles. Pero es que además hay otro dato que llama poderosísimamente la atención y refleja que en estos nueve compromisos el colectivo azulón ha marcado nada menos que 19 tantos (2,1 por partido) y ha encajado únicamente dos (0,2 por cita). Todo hace indicar, además, que el Torres registrará un entradón este domingo a las 12.00 horas en un partido en el que a nivel deportivo el cuerpo técnico fuenlabreño no podrá contar con los sancionados Borja Lázaro y Míkel Iribas ni con Sotillos, ya que así se estipuló en su contrato de cesión desde el club blanco.

Los fuenlabreños maniataron al líder, pero les faltó suerte de cara al gol (0-0) Jornada

29

16 y 17 de marzo Hora

Partido

16 16.30 R. Valladolid CF B - CDA Navalcarnero 16 19.00 SD Ponferradina - Club Atl. de Madrid B 17 12.00 AD U. Adarve - UD S. Sebastián Reyes 17 12.00 Burgos CF - Las Palmas Atlético 17 12.00 CF Fuenlabrada - R. Madrid-Castilla 17 12.00 SADCF Internac. DSL - CyD Leonesa 17 16.00 RC Celta de Vigo B - U. de Salamanca CF 17 17.00 RC Deportivo Fabril - Coruxo FC 17 17.00 CD Guijuelo - Club Rápido de Bouzas 17 17.00 CF Salmantino - Pontevedra CF

Fotonoticias

Sofía Martínez, de la Escuela de Karate de Humanes, campeona de Madrid de katas Con tan solo cinco años de edad Sofía Martínez, alumna de la Escuela de Karate de Humanes, se ha proclamado campeona de Madrid de katas en la categoría benjamín femenina. La jovencísima deportista humanense ha sido preseleccionada, además, para el Campeonato de España a celebrar en Albacete en abril

El Bádminton Fuenlabrada conquista varias medallas en el Autonómico sub-13 y sub-17 Una nutrida representación del Bádminton Fuenlabrada participó en el Campeonato de Madrid sub-13 y sub-17 con destacados resultados, sobre todo los segundos puestos en dobles femenino (Lucía Escribano y Nerea García) y mixto (Sandra de Pablo y Mario Barrio), así como la victoria individual de Lucía Escribano (sub-17)

La Liga El CF Fuenlabrada ofreció una excelente imagen en su visita al Cerro del Espino, donde el Atlético de Madrid B se proponía abrir más brecha al frente de la tabla. Sin embargo, los de Mere Hermoso completaron un magnífico partido en tareas defensivas y redujeron a la mínima expresión la ofensiva del líder, que apenas inquietó a Biel Ribas a lo largo del encuentro. Sí sufrió, en cambio, más sobresaltos el guardameta local, Dos Santos, sobre todo en dos remates de Cedric y Míkel Iribas ya en la segunda mitad que cerca estuvieron de poner por delante a los fuenlabreños, que al final tuvieron que conformarse con el empate inicial

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Jornada 28 Ptos.

Club Atl. de Madrid B52 CF Fuenlabrada 51 Real Madrid-Castilla 49 CyD Leonesa 49 UD San Seb. Reyes 47 SD Ponferradina 45 Pontevedra CF 44 Coruxo FC 42 CD Guijuelo 42 Unionistas de S. CF 38 SADCF Internac. DSL 37 CF Salmantino 33 B R. Valladolid CF B 33 RC Celta de Vigo B 33 Las Palmas Atlético 32 Burgos CF 30 AD Unión Adarve 29 Club Rápido de Bou. 25 CDA Navalcarnero 24 RC Deportivo Fabril 18

J

G

E

P

28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28

14 14 14 13 13 12 12 10 12 9 9 8 7 8 8 7 7 6 6 4

10 9 7 10 8 9 8 12 6 11 10 9 12 9 8 9 8 7 6 6

4 5 7 5 7 7 8 6 10 8 9 11 9 11 12 12 13 15 16 18


Deportes

13 DE MARZO DE 2019

bAlOncEstO tRes de sus cinco PRóximos Rivales son diRectos

El Montakit Fuenlabrada pone en juego media permanencia en un mes de auténtico vértigo ■ Paco simón

L

a presente edición de la Liga Endesa tiene todavía doce jornadas por desgranar de su fase regular, todo un mundo dentro de una competición en la que casi todo es susceptible de variar en apenas tres o cuatro partidos para bien o para mal. Sin embargo, la realidad en el caso del Montakit Fuenlabrada es que buena parte de su futuro en la máxima competición del baloncesto nacional pasa por lo que acontezca durante el próximo mes de campeonato. Y es que los caprichos del calendario han querido que de aquí al próximo 14 de abril los fuenlabreños tengan que verse las caras ante tres directísimos rivales en la lucha por la permanencia. De ahí la trascendencia de salir bien librado de este carrusel de ‘finales’ para encarar el tramo final de la liga con garantías de éxito. Por orden cronológico, y tras recibir este sábado al Valencia (4º), el Montakit Fuenlabrada, que marcha 16º en la tabla con un balance de 7 victorias y 15 derrotas, visitará al Cafés Candelas Breogán, que ocupa la 15ª plaza con el mismo balance que los de Cuspinera. Y el siguiente fin de

semana ejercerá de anfitrión ante el UCAM Murcia, otro de los implicados al figurar 17º con 6 victorias y 16 derrotas. A continuación tocará visitar al San Pablo Burgos, que ocupa una posición relativamente desahogada (12º), pero inmediatamente después reciben al Herbalife Gran

Marc García estará disponible para la cita del sábado ante Valencia y el club no piensa en un recambio para Kemp

Canaria, otro que comparte balance (7 victorias y 15 derrotas), que es 14º y que acaba de hacerse con los servicios de Pedro Martínez. El ‘Fuenla’, a todas éstas, viene de encajar una traumática derrota por la mínima ante el Morabanc Andorra (89-88), si bien sus sensaciones fueron infinitamente mejores que frente al Joventut. De cara a este fin de semana recupera a Marc García y en principio no se plantea fichar un sustituto para el lesionado Maurice Kemp, aunque tampoco lo descarta en caso de que surja algún ‘mirlo blanco’ en el mercado.

este miéRcoles y jueves En El hOspitAl DE fuEnlAbRADA

Imagen promocional de la campaña de donación de sangre

Dos invitaciones para el duelo ante el Valencia a cada donante de sangre ■ Redacción

El Montakit Fuenlabrada pone en marcha la campaña ‘Hagamos sangre, mucha sangre’ para fomentar entre sus aficionados la donación de sangre durante este miércoles y jueves en el Hospital de Fuenlabrada (en horario ininterrumpido de 10 a 20 horas). Los interesados en participar deberán acudir al banco de sangre del recinto hospitalario, ubicado en el edificio C, segunda planta. El club fuenlabreño premiará a cada donante en esta campaña con dos invitaciones para el Acción del partido ante Morabanc Andorra (Foto: ACB Photo/Albert Martín)

15

partidazo de este sábado en el pabellón Fernando Martín ante el Valencia Basket. Además, entre todos los donantes se procederá al sorteo de una camiseta del equipo fuenlabreño firmada por todos los jugadores de la plantilla, que por cierto se han volcado en la difusión de esta campaña de donación de sangre a través de las redes sociales del club. Según se ha recordado desde el club, “con cada donación se pueden salvar hasta tres vidas”, y además estas donaciones “son siempre necesarias porque nunca sabes quién las va a necesitar”.


16

Deportes

13 DE MARZO DE 2019

tendRá lugaR este viERnEs A lAs 19.00 hORAs en el centRo sociocultuRal fedeRico gaRcia loRca con entRada libRe

‘El fenómeno del running’, a debate en la IV Tertulia Deportiva de Humanes

■ paco simón

L

a Tertulia Deportiva de Humanes alcanzará este viernes su cuarta edición con una importante novedad, ya que por vez primera el coloquio no versará acerca del fútbol. En esta ocasión tratará acerca de ‘El fenómeno del running’, un deporte que se ha puesto de moda en los últimos tiempos y que en Humanes cuenta con una amplísima legión de adeptos, por lo que se espera una gran afluencia de público a las 19.00 horas en el centro sociocultural Federico García Lorca, máxime teniendo en cuenta que la entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo del recinto. Desde la Concejalía de Deportes se ha concretado la asistencia de un reputado

El coloquio de esta edición contará con la presencia de tres destacados atletas como Jesús España, Diana Martín y Vicente Capitan

elenco de atletas, ya que se contará con la presencia de Jesús España (campeón de Europa de 5.000 metros y olímpico en Pekín 2008 y Río de Janeiro 2016); Diana Martín (medalla de bronce en 3.000 obstáculos en un Campeonato de Europa y olímpica en Londres 2012); y Vicente Capitán (subcampeón en la Copa del Mundo y tricampeón de España de carreras de montaña). El moderador del acto será Javier Serrano Palacio, comunicador y autor del libro ‘El manual del buen corredor’.

“Con esta tertulia sobre la fiebre del running”, explica el concejal de Deportes de Humanes, Óscar Lalanne, “queremos dar protagonismo al tirón que esta modalidad deportiva tiene en nuestro municipio, donde son muchos los vecinos de todas las edades que salen a correr a diario y que participan además en las carreras que organizamos cada año”. El momento es idóneo porque, según revela Lalanne, “en las próximas fechas posiblemente se adjudique ya la construcción de la pista de atletismo en el complejo Vicente Temprado, una instalación que a buen seguro supondrá el punto de partida de la futura escuela de atletismo del municipio”, que se uniría al Club Deportivo Running Humanes, con varios años ya de trayectoria y muy arraigado en la ciudad.

Óscar Lalanne: “Con esta tertulia queremos dar visibilidad al tirón que esta modalidad deportiva tiene en nuestro municipio”

Imagen de una de las tertulias deportivas celebradas en Humanes

Conviene recordar que Humanes viene organizando hasta tres carreras populares cada año, que además han ido asentándose en el calendario y que en todos los casos cuentan con un elevado número de inscritos. Se trata de la Carrera Popular Parque Humanes (septiembre), la Carrera de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (octubre) y la San Silvestre de Humanes (diciembre). Las tres tertulias anteriores, que tuvieron el balompié como denominador común,

Cartel promocional de la tertulia de este año

respondieron a los epígrafes ‘Los pilares de la base’, ‘Cómo afecta la crisis al fútbol en la actualidad’, y ‘El fútbol más allá del futbolista’. Entre los invitados presentes cabe destacar a jugadores, técnicos, árbitros y dirigentes tan conocidos como Sergio Pachón, José Ramón Sandoval, José María Movilla, Miguel Ángel Sánchez ‘Míchel’, Víctor Pérez, Velasco Carballo, Vicente Temprado o Pablo Alfaro, por citar algunos de ellos.

la paReja integRada poR tAniA ROlDán y susAnA lópEZ subió al podio en la competición femenina poR paRejas al acabaR segundas

El Club Triatlón Triarroyo brilló en la primera edición del Duatlón Ecodumad Road

■ Redacción La localidad de Fuente El Saz fue escenario de la primera edición del Ecodumad Road, Campeonato de Duatlón sprint de la Comunidad de Madrid por equipos, donde se dio cita una nutrida representación del Club Triatlón Triarroyo que cumplió con creces sus objetivos. La participación del club arroyomolinense fue doble. Por un lado estuvo el equipo masculino integrado por Pedro S. Choclán, Manu Carabias, Álvaro Arranz, Javi Hernández y Rafa Alhama. Y por otro la pareja

femenina compuesta por Tania Roldán y Susana López, que completaron una excelente competición acabando segundas y, en consecuencia, subiendo al podio final de la prueba. El Ecodumad Road fue la segunda prueba puntuable del Circuito Korona Madrid Triatlón y contó con la participación de cerca de 900 inscritos, repartidos entre 160 equipos y 35 parejas, lo que da una idea de la envergadura del evento. La próxima cita del Circuito Korona será el Duatlón del Jarama, que tendrá lugar el domingo día 24 de marzo.

Tania Roldán y Susana López, a la izquierda, subieron al podio gracias a su segundo puesto final


Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.

172 SUROESTE-13/03/2019-Página 17

ViViendas únicas en el bercial


18

Cultura

13 12DE DEMARZO ENERO DE 2011 2019

El cEntRo cElEbRa su jORNADA DE puERtAs AbiERtAs El pRóxiMO 21 DE MARZO, cuando sE podRá vER la Exposición

Fuenlabrada viaja a la cultura del Antiguo Egipto de la mano del IES Carpe Diem

Hablamos con paloma Romero Rodríguez que ha coordinado el proyecto elaborado por los profesores y alumnos del centro fuenlabreño

■ Roberto Resino

C

ómo viajar al Antiguo Egipto sin necesidad de salir de Fuenlabrada. Parece complicado, pero el IES Carpe Diem (de Nuevo Versalles, 6bis ) tiene la clave. Gracias al trabajo, esfuerzo y dedicación de alumnos y profesores, el centro ha organizado una monumental exposición sobre la civilización del Nilo que puede verse durante estas semanas en su vestíbulo. Una esfinge de cartón y papel maché, de casi dos metros de largo y más de un metro de altura, da la bienvenida a los visitantes antes de invitarlos a entrar en el edificio principal, donde está preparado todo un viaje en el tiempo a la tierra de los faraones. Ya allí encontramos columnas egipcias, momias, la primera mujer médico de la historia, jeroglíficos, textos y una gran pirámide colgada del techo que esconde todo los trabajos de los alumnos de 1º y 2º de la ESO. La muestra se inauguró este pasado 6 de marzo con la visita de autoridades locales, padres y un taller impartido por el ar-

Paloma Romero Rodríguez, del Departamento de Historia, ha sido la coordinadora de este proyecto queólogo Óscar López, de Inspirateca, con el que los alumnos experimentaron una inmersión total en la vida del Antiguo Egipto. Además, a ésta contribuyó la utilización de las gafas de realidad virtual con las que se puede recorrer las pirámides de Keops, Kefren y Micerinos o el templo de Luxor sin salir del pabellón. Y como colofón: la Escape Room en inglés y ambientada, por supuesto en Egipto. Los niños entran en grupos de seis disfrazados como exploradores. A través de un video, una exploradora les cuenta una historia de misterio y con diversas pistas, en media hora, deben resolver el secreto que guardaban los faraones de entonces.

Una gran esfinge de dos metros de largo y más de uno de alto preside la entrada al IES Carpe Diem

Los profesores del IES Carpe Diem se forman fuera del horario lectivo y una muestra es este proyecto multidisciplinar

Proyecto XXI

Todo este trabajo ha sido posible gracias al Proyecto XXI que des-

El vestíbulo del instituto recoge los trabajos de alumnos y profesores

Una esfinge, columnas egipcias, la primera mujer médico o una ‘Escape Room’ están estos días en el IES Carpe Diem

La ‘Escape Room’ es una de las actividades más atractivas para los alumnos

de hace tres años aplica el IES Carpe Diem. Y concretamente, en el caso de esta monumental exposición, ha sido fundamental el trabajo y la dedicación de un equipo de profesores de diferentes departamentos didácticos, coordinados por Paloma Romero Rodríguez, del Departamento de

Historia, que explica en qué consiste esta iniciativa. “Los profesores del Carpe Diem nos formamos fuera del horario lectivo, a través de seminarios, talleres y conferencias con otros profesores para fomentar el trabajo en equipo y con nuevas tecnologías y, en definitiva, generando estrategias comunes que enriquecen nuestro día a día en las aulas”, señala la profesora de historia. “Como ejemplo de estos proyectos interdisciplinares presentamos este de Egipto, que ha supuesto un elemento motivador

para alumnos y profesores. Nos sentimos afortunados y privilegiados por trabajar en algo que nos apasiona, enseñar y educar a las personas del futuro”. En el caso particular de la muestra del Antiguo Egipto “ha sido clave la participación de todos los profesores que hemos colaborado y especialmente el esfuerzo de los niños, que son los protagonistas. Sin ellos, este proyecto no arranca”, reconoce la profesora del Carpe Diem. “Es muy enriquecedor para los chavales y los profesores. Todos entendemos que hay otra forma de aprender, y con proyectos así los alumnos aprenden también a ser críticos, a colaborar y trabajar en equipo”. Así que si estos días pasa por Fuenlabrada y quiere descubrir los misterios del Antiguo Egipto sin necesidad de volar miles de kilómetros, el IES Carpe Diem le dará la llave para vivir la experiencia de las tierras del Nilo el día 21 de marzo en que celebra su jornada de puertas abiertas.


Cultura 19

13 DE MARZO DE 2019

DOS OBRAS DE TEATRO PARA EL 16 Y EL PRÓXIMO 24 DE MARZO

Emilio Gutiérrez Caba, Carlos Hipólito, Juan Echanove y Ricardo Gómez, en el teatro Tomás y Valiente ■ R. Resino

L

a segunda mitad del mes de marzo en el teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada viene protagonizada por Emilio Gutiérrez Caba, Carlos Hipólito y Malena Gutiérrez, en Copenhague; y Juan Echanove junto a Ricardo Gómez, en Rojo. Copenhague, que se representa este sábado, 16 de marzo a las 20.00 horas, nos traslada a la Dinamarca ocupada de 1941, donde el prestigioso científico local Niels Bohr (Emilio Gutiérrez Caba) se reencuentra con su antiguo alumno Werner Heisenberg (Carlos Hipólito), representante de los estamentos nazis. La Segunda Guerra Mundial ha convertido en enemigos a maestro y discípulo, pero el mayor de sus problemas es debatir sobre el uso de los últimos avances científicos de física nuclear en el conflicto armado. Por su parte Rojo, que estará en las tablas del Tomás y Valiente el domingo, 24 de marzo a las 19.00

‘The Mule’, la última de Clint Eastwood

Clint Eastwood vuelve a la gran pantalla. El maestro dirige y protagoniza, junto a Bradley Cooper la historia de Earl Stone, un octogenario que está en quiebra, solo, y que se enfrenta a la ejecución hipotecaria de su negocio cuando se le ofrece un trabajo aparentemente facil: sólo requiere conducir. Pero, sin saberlo, Earl se convirte en traficante de drogas para un cártel mexicano.

horas, nos presenta al tormentoso creador Mark Rothko, representante del expresionismo abstracto, que se enfrenta al mayor reto de su carrera y al mayor dilema ético de su vida cuando le encargan pintar una serie de murales para el elitista restaurante Four Seasons de Nueva York.

Aunque está muy bien pagado, él piensa que es el principio del fin del género que preconiza y se niega a aceptar la moda del Pop Art. Junto a su ayudante, reflexionará sobre el arte, la vida y la muerte, y supone, además, un reencuentro entre Echanove y Gómez tras Cuéntame.

LOS DÍAS 15 Y 16 DE MARZO EN EL CIAJ Y EL AUDITORIUM

Jorge Arribas y Diego Galaz son Fetén Fetén en Arroyomolinos

Música y teatro en inglés para los más pequeños en Arroyomolinos ■ Redacción

‘Copenhague’ y ‘Rojo’ se representan respectivamente el 16 y 24 de marzo

Vuelve el teatro en inglés a Arroyomolinos. El próximo sábado, 16 de marzo, a partir de las 13.00 horas, el Teatro CIAJ será escenario de The Kings Servant. Nos van a invitar a un castillo muy particular donde asistiremos a un auténtico baile medieval. Un espectáculo dirigido a niños de entre 3 y 8 años y con el que tendrán la oportunidad de disfrutar del inglés en un ambiente de ocio y diversión. Un día antes, 15 de marzo a las

¿QUÉ PUEDES VER EN CINE Y TELEVISIÓN DURANTE ESTE MES? ‘Capitana Marvel’, ‘El Gordo y El Flaco’ ‘Triple frontera’ en el mujeres al poder vuelven a los cines catálogo de Netflix Brie Larson se pasa al Universo Marvel. Este 8 de marzo, coincidiendo con el Día de la Mujer, llega a los cines Capitana Marvel, que sigue la historia de Carol Danvers y como ella se convierte en una de las heroínas más poderosas del universo cuando la Tierra se encuentra atrapada en medio de una guerra galáctica entre dos razas alienígenas.

Stan (Steve Coogan) y Ollie (John C. Reilly), ‘El Gordo y El Flaco’, se embarcan en su última gira de despedida, ahora que su época dorada parece haber quedado anclada en el pasado. Y lo harán en compañía de sus esposas, recordando tiempos mejores antes de convertirse en las leyendas cinematográficas que hoy día siguen haciéndonos reír.

Cinco amigos, todos exveteranos militares y antiguos operativos de las Fuerzas Especiales, se reúnen para planificar un asalto a una zona fronteriza poco habitada en Sudamérica. El objetivo: robar a un poderoso narcotraficante. J. C. Chandor (‘El año más violento’) reúne en Netflix a Ben Affleck, Oscar Isaac, Charlie Hunnam y Pedro Pascal. Casi nada.

20.00 horas, el Diván del Auditorio recibirá al grupo musical Fetén Fetén, el proyecto musical de Jorge Arribas y Diego Galaz que unieron sus caminos en el año 2009. La música de esta original formación es una lectura contemporánea de la música tradicional y de la música popular de baile. Dos enamorados de los instrumentos diferentes, ya que, además de los más convencionales, en su directo podemos escuchar el serrucho, el violín trompeta, la flauta silla de camping o el recogeval.

La ‘Emboscada final’ de Costner y Harrelson

Año 1934. Frank Hamer (Kevin Costner) y su sufrido compañero Manny Gault (Harrelson) son dos Ranger de Texas que sufrieron el reinado de robos de Bonnie & Clyde en la época posterior al crack de la Bolsa. Netflix se pasa al cine de corte clásico con una producción propia en la que Costner y Harrelson deben dar caza a los famosos atracadores de bancos.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y

niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

172 SUROESTE-13/03/2019-Página 20

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.