Leganes 122

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 122– Año 7 17 de marzo de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012

Local

LEGANÉS 4

ULEG, PP y Leganemos reprueban en el Pleno al concejal de Cultura y Festejos y exigen su cese por los gastos de la ópera Carmen

Local

5

LOS LITIGIOS PODRÍAN SUPONER 20 MILLONES EN GASTOS

● Las arcas municipales pueden sufrir un serio contratiempo debido a varias resoluciones judiciales referidas a expropicaciones de terrenos e indemnizaciones pendientes.

Leña

● Los litigios en los que se halla inmerso el Consistorio supondrán un gasto imprevisto de 20 millones de euros que amenaza las inversiones y la viabilidad económica.

7

Los médicos del hospital Severo Ochoa protestan por el nuevo sistema informático que aumenta las listas de espera y genera colapsos

8

El Ayuntamiento renuncia al concurso de zonas verdes y una empresa presenta un recurso contencioso-administrativo contra el Consistorio

5

Las sentencias judiciales asfixian económicamente al Ayuntamiento

Los padres del menor que se sucidió en Zarzaquemada presentan sendos recursos contra el archivo de la causa y piden la nulidad de la instrucción

Local

COM

LOCAL

4

Las asociaciones vecinales se oponen a los presupuestos La Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés ha rechazado frontalmente el borrador de presupuestos que le ha presentado el Gobierno local y pide a la oposición que

se oponga a ellos. Los vecinos consideran una “tomadura de pelo” la partida destinada a presupuestos participativos y cuestionan a su vez la reducción de las cantidades reservadas a Cultura y Festejos.

DEPORTES

16

El Lega no pierde la fe pese al tropiezo ante el Tenerife La plantilla blanquiazul se conjuró tras el 0-1 del pasado domingo y mantiene la confianza plena en sus opciones de pelear por el ascenso a la máxima categoría. Este domingo, nueva piedra de toque en Girona.

Encuesta ¿Cree que se deben remunicipalizar servicios públicos en Leganés? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

ATANDO CABOS J. S. del Moral

17 DE MARZO DE 2016

¿Se rompe Podemos tras la destitución de su número 3? Iñigo Errejón Podemos

César Luena PSOE

Celia Villalobos PP

Carolina Bescansa Podemos

Ironiza sobre los rumores de ruptura

En su partido se acuerdan las decisiones

Cree que hay un debate permanente

Lo achaca a problemas organizativos

“Tenemos dos años de existencia y desde entonces nos han diagnosticado unas siete veces la ruptura”

“Estas decisiones en el PSOE no se pueden tomar porque deciden más personas que el líder máximo”

“La formación de Pablo Iglesias vive en debate permanente porque es su forma de hacer política”

“Había problemas organizativos en Podemos que se podían haber gestionado mejor en un momento muy delicado”

Periodismo abrazado al relato Como si de un juego de muñecas matrioska se tratase, el periodismo enfrenta desde hace años un conjunto de crisis que se encierran en otras crisis y que, a su vez, se encierran en otras crisis. En los últimos días, el comportamiento de la prensa en relación a la situación política española ha sido un compendio del poso que todas esas crisis están dejando en el periodismo. Los medios y los periodistas han quedado reducidos en muchos casos a correa de transmisión de los relatos políticos que elaboran los gurús de los partidos, y que los “media” transmiten, muchas veces de forma acrítica, otras tantas bajo el prisma de la trinchera. Tras las declaraciones, las versiones oficiales y las fuentes menos oficiales, la información que recibimos los ciudadanos es cada día de peor calidad. Faltan hechos y sobran entrecomillados. Así es difícil que los ciudadanos sepan lo que pasa.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Dani Carvajal

El lateral derecho del Real Madrid visitó la escuela sociodeportiva que tiene el club en la ciudad, demostrando su implicación con el deporte base pepinero

Nuevas Tecnologías

La Delegación de Nuevas Tecnologías ha sido premiada por un proyecto que pretende implantar en los próximos años para acercar la administración local a los ciudadanos

Ayudas al desempleo La exministra de Sanidad Ana Mato fue noticia por los más de 53.000 euros que percibirá del Congreso en concepto de ayuda por haber perdido su escaño y no contar con otra fuente de ingresos. El hecho fue motivo de un sinfín de comentarios hacia su persona, aunque la ayuda la recibirán 64 exdiputados.

Baja...

Colegio Azorín

El Ayuntamiento se ve obligado a aprobar una modificación presupuestaria de un millón de euros para hacer frente al pago de una sentencia sobre este centro

Rita Barberá

A pesar de las evidencias de corrupción en el PP de Valencia, la exalcaldesa de la capital levantina sigue enrocada en una posición que no beneficia a su formación

¿Lo vuelvo a repetir? Las intrigas palaciegas que asolan a Podemos en las últimas semanas se han cobrado una nueva víctima. La expareja de Pablo Iglesias ha sido señalada como instigadora de las luchas intestinas entre el líder de la formación e íñigo Errejón, lo que han aprovechado algunos para recordar antiguos testimonios. Maldita ciberhemeroteca.


Opinión

17 DE MARZO DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

JUEVES JUEVES15 17

EDITORIAL

VIERNES 18 Buitrago de Lozoya

Máxima: 15ºC Mínima: 2ºC

Torrelodones

Máxima: 16ºC Mínima: 4ºC

Madrid

Torrelodones

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Pinto

SÁBADO 19

DOMINGO 20 Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Máxima: 12ºC Mínima: 3ºC

Alcalá de Henarés

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Cubierto

os padres de Diego siguen luchando. La muerte del pequeño ha sido un duro varapalo a todos los niveles. Para sus progenitores por encima de todo, a una escala inimaginable para los demás, por el hecho de tener que decir adiós de forma repentina a un hijo de sólo 11 años, por tener que decirle adiós sin siquiera tener la ocasión de despedirse. A la comunidad educativa por el sonrojo que acompaña esta clase de situaciones, por muy aisladas que sean. Algo falla en algún lugar cuando ocurren hechos así, y esa es precisamente la batalla que estas dos personas han decidido emprender, anteponiendo la memoria de su hijo a su propio sufrimiento.

Getafe

Pinto

Máxima: 11ºC Mínima: 4ºC

L

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Honrar la memoria del pequeño Diego

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

Nieve

Tormenta

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el CD Leganés es firme candidato a subir a Primera?

Sí No

71% 29%

100%

71% 50%

Entre en nuestra web y vote

29%

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

3

No

Concurso nacional de modelismo en el pabellón Europa

Más de 1.100 maquetas se presentaron al sexto concurso nacional de modelismo estático que se celebró en el pabellón Europa. Figuras de la Guerra de las Galaxias, vehículos militares, barcos o de temática japonesa fueron algunas de las maquetas que se pudieron ver en esta curiosa muestra que organiza la asociación Model 34. El vencedor fue Massimo Pasquali con su obra “Le Hussard Galant”. El jurado valoró el montaje, la creatividad y la originalidad de los trabajos. Además, los visitantes pudieron aprovechar la ocasión para comprar figuras en varios establecimientos instalados en el concurso.

El dolor es incomparable y eso hace aún más loable Los padres del el enorme esfuerzo que pequeño sacan están haciendo, sacando fuerzas de flaqueza fuerzas de flaqueza para para intentar intentar esclarecer los heesclarecer los hechos chos y resolver los interrogantes que aún rodean su fallecimiento. Sólo piden eso, justicia. Sólo quieren descansar y poder vivir el duelo con la mayor calma posible, echando de menos cada día, cada minuto y cada segundo de sus vidas a ese ser frágil e indefenso que un buen día decidió poner fin a todo. Una decisión la del pequeño Diego con unos condicionantes que aún no han sido esclarecidos, y que a tenor de las decisiones judiciales parece complicado que algún día puedan llegar a tener una explicación satisfactoria. Mientras tanto, los padres del pequeño Diego insisten en mantener abierta la causa con cada pequeño rayo de luz que prometa iluminar mínimamente el camino. No terminan de hacerse a la idea de que el caso Existen quede definitivamente ce- condicionantes en la rrado sin que alguien les muerte del menor dé una razón convincente de lo que ocurrió los días que aún no han sido antes del trágico suceso. esclarecidos No quieren bajar los brazos y admitir que Diego pudiese haber tomado una decisión tal sin más motivo. Intuyen que detrás de este luctuoso hecho y del inmenso dolor que les acompañará siempre, hay cuestiones que merece la pena dilucidar. No quieren culpables, no pretenden expandir responsabilidades, no buscan señalar con el dedo al sistema educativo a pesar de que entienden que existen evidencias de acoso o abusos en el entorno escolar. Lo único que buscan es poder descansar, poder cerrar una puerta que permanece dolorosamente abierta y tener la sensación de que han hecho todo lo posible por honrar la memoria de su hijo. Tienen derecho a ello.


4

Leganés

17 DE MARZO DE 2016

AprobAdA unA moCiÓn de reprobACiÓn en eL pLeno cOn lOs vOtOs DE UlEG, PP y lEGAnEMOs

Censuran el trabajo del concejal de Cultura y Festejos ■ Chema Lázaro

Durante las fiestas de Carnaval se gastaron 13.500 euros en la plaza de toros La Cubierta

E

n el Pleno del Ayuntamiento de Leganés se ha reprobado el trabajo que viene realizando durante la presente legislatura el concejal socialista de Cultura y Festejos, Luis Martín de la Sierra. La moción de reprobación, que también pedía que el alcalde le cesara de estas funciones, fue presentada por el Grupo municipal de Unión por Leganés (ULEG), siendo respaldada esta iniciativa tanto por los concejales del Partido Popular como por los de Leganemos. El motivo de la censura al edil de Cultura viene motivado por los gastos ocasionados al Ayuntamiento por la representación de la ópera Carmen en la plaza de toros La Cubierta. ULEG ha criticado que dicho espectáculo fue “un fracaso” y pudo existir “un

Luis Martín de la Sierra, concejal de Cultura y Festejos

fraccionamiento de contrato”. También, los independientes critican los gastos ocasionados en dicho coso durante las fiestas de Carnaval, que ascendieron a 13.500 euros. El concejal de ULEG Ricardo López acusó en el Pleno a Luis Martín de la Sierra de “estar tomando el pelo y vacilando” a los vecinos con sus decisiones. Además, criticó que el edil socialista “no justifique los gastos de su delegación”, lleve un “modelo de gestión caciquil” y la concejalía “sea poco transparente”. Asimismo, le acusó de no estar capacitado para llevar las riendas de la Delegación de Cultura y Festejos.

Frente a esta opinión, el alcalde, Santiago Llorente, defendió la labor de su concejal del equipo de Gobierno, afirmando que “está realizando un buen trabajo y una buena gestión”, añadiendo que no tiene en mente cesar de sus actuales funciones a Luis Martín de la Sierra. Este concejal indicó en el Pleno que su intención es “recuperar la plaza para un uso cultural y para disfrute de los vecinos”. Desde el Grupo municipal de Leganemos, el concejal Adrián Sánchez criticó que no se informe a los demás partidos políticos sobre los catorce días al año que el Ayuntamiento de Leganés tiene para organizar eventos de forma totalmente gratuita en la plaza. Por su parte, el partido ULEG sembró las dudas sobre los acuerdos que mantiene el actual Ejecutivo con la empresa concesionaria de La Cubierta; mientras que el PP intuye que se esté financiando indirectamente la gratuidad de los encierros con la contratación de otros espectáculos y eventos.

piden A Los grupos de LA oposiCion mAntener unA ActitUD cRíticA cOn lAs cUEntAs DEl GObiERnO

A las asociaciones de vecinos no les gusta el borrador de presupuestos

■ Chema Lázaro

La Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Leganés ha pedido a los distintos partidos de la oposición que se posicionen en contra del borrador de presupuestos municipales presentado por el Gobierno local (PSOEIUCM). Estas entidades solicitan que se reflejen en estos presupuestos las necesidades reales de la población, puesto que si no emprenderán movilizaciones. Las asociaciones se quejan de que en los presupuestos no se aborde la rehabilitación de barrios o la reconstrucción de la piscina Solagua. Desde la Federación local informan de que se reduce el presupuesto

“creíble, engañoso y continuista” califican el borrador de presupuestos. “A parte de inconsistente es poco claro, sin que se detallen bien las partidas, ni los porqués de los ingresos”, indican dichas entidades vecinales en un comunicado. Además, definen de “tomadura de pelo” el dinero destinado a presupuestos participativos.

De“tomadura de pelo” califican la partida de presupuestos participativos

El Gobierno local ha mantenido diversas reuniones para informar del borrador de presupuestos

en Cultura y Festejos en 12 millones de euros, mientras crece el destinado al área de

Informática en cuatro millones. También, inciden en que haya 34 cargos de confian-

za en el Ayuntamiento con un coste anual de un millón y medio de euros. De poco

También, las asociaciones de vecinos critican que se “haga caso omiso a la situación de emergencia que viven muchas familias de Leganés, a las reivindicaciones vecinales, y a la necesidad de cambios que viene demandando la ciudadanía”.


Leganés

17 DE MARZO DE 2016

5

pAgO DE 1.623.135 EuROs poR Los teRRenos deL buLevaR de paquita gaLLego

Creación de una oficina sobre información de viviendas

■ Chema Lázaro

■ Redacción

l Ayuntamiento de Leganés ha sido condenado por el Juzgado Contencioso-Administrativo nº 33 de Madrid al pago de 1.623.135 euros al Instituto de Viviendas, Infraestructuras y Equipamiento de la Defensa (INVIED) por la expropiación de los terrenos de la antigua vía militar para construir el bulevar de Paquita Gallego en el barrio de San Nicasio. En 2006 el Ayuntamiento inició el correspondiente expediente para hacerse con la propiedad de la franja de terreno de la vía entre la avenida del Mediterráneo y la avenida del doctor Mendiguchía Carriche. Esta vetusta infraestructura militar correspondió en su día a la línea de ferrocarril LeganésCuatro Vientos. La sentencia judicial condena “la inactividad del Ayuntamiento de Leganés en el expediente de expropiación forzosa” y obliga al Consistorio a “continuar con el procedimiento expropiatorio y pagar ese justiprecio”. Además, en la sentencia se recalca que el Ayuntamiento

El Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado una moción del Grupo municipal Leganemos para la creación de una oficina municipal donde se preste información y asesoramiento a los compradores de una vivienda. La concejal Mercedes Condés ha señalado que con esta iniciativa el ayuntamiento tiene que “defender los intereses de los cooperativistas en caso de abusos o estafas”, refiriéndose expresamente a prácticas fraudulentas como sobrecostes o pagos en dinero negro. En esta oficina también se pretende atender a aquellas personas que sufran un proceso judicial de alzamiento de su vivienda.

Condenan al Ayuntamiento por la expropiación de la antigua vía militar

E

La última huella de la vía militar se encuentra en el embarcadero situado junto a la estación de Renfe

los datos

2006

Se iniciaron los trámites para la expropiación

1.623.135

Dinero a pagar al Ministerio de Defensa

20 millones

Se adeudan en varias sentencias judiciales

paralizó el expediente de expropiación forzosa “sin justificación razonable”. Curiosamente en el trámite expropiatorio, el Ayuntamiento de Leganés tasaría el precio de dicho terreno por encima

del solicitado por el Ministerio de Defensa “sin motivación alguna”, según se señala en dicho auto judicial. La sentencia, al no ser firme, puede ser recurrida por los servicios jurídicos municipales.

Sentencias

En el pasado pleno se interpeló al Jefe de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento, Juan María Borreguero, por las distintas sentencias judiciales a las que se enfrenta el Consistorio leganense. En total, dichos litigios podrían suponer unos gastos de 20 millones de euros a las arcas públicas.

Las principales deudas contraídas por el Consistorio en materia de expropiaciones son de siete millones por el parque Picasso, cinco millones en el Plan Parcial 5 y un millón por terrenos en Plaza Nueva. También, se adeuda otro millón de euros por el pago de los terrenos del colegio Azorín. Otras sentencias que debe pagar el Ayuntamiento son la indemnización del contrato de vía pública de la empresa Reynober-Velasco por un importe cercano a los dos millones de euros, medio millón de euros a un funcionario municipal y dos millones a un despacho de abogados.

pREsEntAn DOs REcuRsOs, uno ante eL juzgado de Leganes y otRo ante La audienCia pRovinCiaL

Los padres de Diego continúan la batalla judicial por su hijo ■ Redacción

Los padres de Diego González, el niño de 11 años que se lanzó al vacío desde su vivienda de Zarzaquemada, no quieren que la investigación sobre el suicidio de su hijo quede archivada en los juzgados. Su representante legal, Robinson Guerrero, ha emprendido dos nuevas acciones judiciales en las últimas horas. La primera, presentar un recurso en el Juzgado nº 1 de Leganés, encargado de la

investigación del caso, para que decrete la nulidad de la instrucción llevada a cabo hasta el momento. Los padres alegan indefensión al no haberse resuelto los recursos presentados por el colegio de Villaverde donde estudiaba, la propia familia y la asociación LGTB. En segundo lugar, el representante legal ha presentado otro recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid para que indique su posición al respecto del cierre de la investigación por parte del juz-

Esperan que de forma inminente se presente el informe de los inspectores de Educación gado leganense, que en dos ocasiones ya ha archivado la investigación del caso. El último sobreseimiento provisional se produjo tras la declaración ante la magistrada de una testigo, madre de un alumno del colegio, que aportó luz sobre presuntos abusos sexuales en dicho co-

legio. Sin embargo, su declaración no aportó nada nuevo en referencia al suicido de Diego González, según el auto judicial. Para el portavoz de la familia, Fernando Sacristán, los padres de Diego consideran “incompresible” el archivo de la causa. Además, dicho portavoz cree que la decisión de la jueza se aparta del procedimiento judicial habitual. La familia de Diego esperan que de forma inminente se presente el informe elaborado por los inspectores de la Consejería de Educación sobre si existe constancia de presunto casos de acoso o abusos sexuales en el centro educativo.

Plantean una bajada salarial a los empleados de Roche ■ Redacción Los trabajadores de la fábrica de Roche en el polígono Butarque pueden ver mermados sus ingresos en un 15%, tras la venta de la planta de fabricación a la compañía griega Famar. La medida ha sido mal vista por los trabajadores, perjudicando en mayor medida a aquellos que llevan más años en la compañía. La planta de producción de la factoría de Roche en Leganés da trabajo a 250 personas de manera directa y a otras 100 de manera indirecta. La farmacéutica anunció el pasado 12 de noviembre un plan de reestructuración mundial que afectaba tanto a la planta de Leganés, como a otras tres fábricas en todo el mundo.


6

Leganés

Leganés se suma a la hora del planeta ■ Redacción El Ayuntamiento de Leganés se une a la ‘Hora del Planeta’ organizada por la asociación WWF (World Wildlife Fund), entre las 20:30 h. y las 21:30 h. del sábado 19, con el objetivo de mostrar su compromiso en la lucha por combatir el cambio climático. Durante sesenta minutos permanecerán apagadas las luces de la Casa Consistorial. Se trata de un acto simbólico que busca alertar, concienciar y llamar la atención sobre los retos a los que se enfrenta el planeta, así como recordar la necesidad de combatir el cambio climático y que tendrá como lema “Ahora es el momento. Cambia por el clima”. Desde el ayuntamiento se invita a los vecinos a secundar la propuesta. También, la Asociación de Comercio de Leganés promoverá esta iniciativa con diferentes acciones durante los próximos días. Así, los comercios participantes entregarán velas con un flyer adjunto en el que se informa a los clientes sobre esta acción ecológica.

17 DE MARZO DE 2016

En El congREso nacional dE innOvAción y sERviciOs públicOs

El Ayuntamiento es premiado por un proyecto sobre transparencia ■ Redacción

E

l Ayuntamiento de Leganés ha sido galardonado con el premio al mejor proyecto en Transparencia, Participación Ciudadana y Gobierno Abierto otorgado en la VI edición del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos. Además, la directora general de Nuevas Tecnologías, Virginia Moreno, fue reconocida como “Mejor innovadora pública”. La Delegación de Nuevas Tecnologías concurría en este encuentro con el proyecto “Transparencia desde el código genético a la posteridad”, en el que trabajan actualmente los técnicos municipales y que se irá poniendo en marcha de forma gradual. “Se trata de una iniciativa que busca acercar la administración a las personas haciéndola más transparente y accesible”, según indican desde el consistorio. También en este congreso, el ayuntamiento presentó el proyecto de Innovación so-

Fotonoticia

Delegación municipal que asistió al congreso de innovación

También se reconoció la labor de la directora general de Nuevas Tecnologías cial ‘LeganeSmart people, una ciudad al servicio de las personas’, en el que se trabajará potenciando el uso de las nuevas tecnologías para mejorar los servicios públicos. El ayuntamiento ha solicitado una subvención de 5.300.000 euros al Ministerio de Industria para este proyecto.

las fuentes ornamentales estuvieron iluminadas de color malva durante la pasada semana en conmemoración del día internacional de la Mujer. El ayuntamiento quiso poner una nota de color para celebrar esta fecha con este juego de luces en seis de las principales fuentes de leganés.

La concejal de Leganemos, Rocío Cruz, ha criticado en el Pleno que se hayan otorgado estos galardones cuando el portal de transparencia de la página web no funciona adecuadamente, haya un centenar de ordenadores sin instalar en el consistorio o se hayan producido ataques informáticos. Además, ha informado que la red wifi municipal no está funcionando al máximo rendimiento y que los sistemas informáticos sufren caídas temporales en su actividad.

la call

E

n breve

Recogida de enseres para los refugiados la Red ciudadana de acogida de leganés ha organizado una recogida urgente de material para los campamentos de refugiados que se ubican en Francia. la entidad ha solicitado herramientas de bricolaje y alumbrado, así como material de camping -colchonetas, sacos de dormir, etc-. los promotores de esta iniciativa también solicitan mantas, sábanas y material sanitario, junto a alimentos no perecederos.

Homenaje al poeta Blas de Otero cuando se cumple el centenario del nacimiento del poeta Blas de otero, que vivió en el hospital psiquiátrico de santa isabel, se ha presentado en el centro cívico de las dehesillas el libro El Madrid de Blas de Otero, escrito por José andrés Álvaro ocáriz. El poeta bilbaíno escribió un soneto en 1971 titulado “Leganés”, donde refleja el pensamiento de la locura. Blas de otero fue uno de los representantes más importantes de la poesía social de mediados del siglo XX.

Obras de pavimentación en el polígono industrial de San José de Valderas ■ Redacción

Las fuentes se tiñeron de malva durante la semana de la mujer

Críticas

AL CABO DE...

El Ayuntamiento de Leganés va a poner en marcha las obras de reparación del polígono San José de Valderas, zona industrial limítrofe con Alcorcón. Las obras consistirán en el asfaltado de las vías públicas después de que sea retirado el actual firme. Tendrán un coste de 617.000 euros y serán realizadas por la compañía Flodi SL. Se van a utilizar más de 11.000 toneladas de asfalto y 550 de cemento para el nuevo firme. A continuación, se llevarán a cabo los trabajos

de pintura de señalización horizontal, pasos de peatones y aparcamientos. Las obras, que tendrán una duración aproximada de cuatro meses, afectarán a sie-

te calles y una avenida. “El objetivo es mejorar el estado del polígono para facilitar el asentamiento de nuevas empresas”, indican desde el ayuntamiento.

11.000 toneladas de asfalto y 550 de cemento para cambiar el firme


Leganés

17 DE MARZO DE 2016

7

Critican la fusión de los institutos Pedro Duque y García Márquez

sE pRoduCEn LaRgas CoLas En cOnsultAs y ADMinistRAción

Quejas de los médicos del Severo Ochoa por el sistema informático

Programan visitas escolares a los parques del municipio

■ Redacción

■ Chema Lázaro

■ Redacción

Entidades educativas consideran que la decisión de la Consejería de Educación de fusionar los centros de enseñanza Secundaria Pedro Duque y Gabriel García Márquez no es acertada. La FAPA Fernando Giner de los Ríos indica que se trata de “una nueva agresión a la calidad de la enseñanza pública y una vulneración de los derechos de las familias que han elegido un centro y un proyecto concreto para sus hijos”. Desde esta asociación indican que “las familias se sienten indignadas y engañadas sin entender el objetivo de dicha fusión”. Además, exigen que se reconsidere esta decisión para “evitar consecuencias negativas para la calidad de la enseñanza”. Desde el Ayuntamiento de Leganés han indicado que están en contra de dicha fusión, que se pondría en marcha en el curso 2017/2018.

acultativos del hospital Severo Ochoa han puesto en tela de juicio la implantación del nuevo sistema informático Selene en el centro sanitario. A su entender, este programa aumenta el trabajo administrativo del personal sanitario y deteriora la relación entre médico y paciente. Además, critican que no se haya dado la formación necesaria a los profesionales para utilizar este sistema informático y que se produzcan largas colas tanto en las consultas como en el área administrativa, tal como denunció Al Cabo de la Calle el pasado mes de febrero durante el colapso sufrido en el centro de especialidades María Ángeles López Gómez. Los profesionales sanitarios desvelan ahora los problemas que se vienen sufriendo desde hace unos meses. Gestionar una cita, solicitar una prueba diagnóstica, registrar una analítica o prescribir un trata-

El Ayuntamiento ha puesto en marcha el programa “Conociendo nuestros parques” para que 1.500 alumnos de Primaria conozcan las zonas verdes del municipio. Los parques que se van a visitar son Los Frailes, El Carrascal y Valdegrullas. Estas visitas están guiadas por técnicos que enseñan las especies vegetales y aves existentes. En Los Frailes se acerca a los niños a los valores históricos y culturales del parque público más antiguo de Leganés. Durante la actividad conocen el bosque de eucalipto y el olivar. En El Carrascal el recorrido servirá para conocer las singularidades de cipreses, plátanos de sombra, olmos o cedros. En el parque de Valdegrullas las aves acuáticas son la gran atracción para los niños. También se van a programar rutas en bicicleta por el arroyo de Butarque.

F

EL fRaudE asCEndERía A 37.000 EuROs

Detenida una banda de estafadores de compañías telefónicas ■ Redacción Agentes de la Policía Nacional de Leganés detuvieron a cuatro personas como presuntos responsables de cometer 54 estafas en compañías telefónicas, pudiendo ascender el fraude a más de 37.000 euros. La investigación comenzó cuando una compañía de telefonía puso en conocimiento de la Policía que estaba sufriendo de manera sistemática fraudes en diversos establecimientos. El método utilizado por los estafadores consistía en adquirir datos de clientes de nacionalidad rumana

que tuvieran contrato con la compañía, procediendo a la confección de cartas de identidad y certificados de registros de la Unión Europea falsificados. Con la citada documentación se personaban en los establecimientos donde solicitaban cambios en la tarjeta SIM del teléfono, vinculadas a los clientes a los que habrían usurpado la identidad. Posteriormente realizaban una modificación del contrato por uno superior, al tiempo que solicitaban un terminal móvil de alta gama a través de la tienda de puntos de la compañía.

Los médicos califican de “interminables” los nuevos trámites sanitarios

Denuncian que se están aumentando las listas de espera en las consultas del centro sanitario miento médico se convierten en trámites “interminables” con el nuevo sistema informático, aseguran los facultativos, quienes han remitido una carta al director médico del hospital relatando estas

Nueva señalización de hidrantes para bomberos ■ Redacción El Ayuntamiento de Leganés ha comenzado a señalizar la ubicación de los hidrantes existentes en las calles de la localidad para facilitar a los bomberos su trabajo. De esta forma, los miembros del servicio de extinción de incendios ganarán un tiempo importante a la hora de atender un siniestro.

incidencias. De estas quejas se ha hecho eco el Grupo municipal de Leganemos, quienes indican que “el nuevo sistema informático implantado recientemente en el centro ralentiza la gestión y provoca que los profesionales tengan que dedicar más tiempo a cada consulta”. Esto provoca, según este partido, un aumento en las listas de espera de las diferentes especialidades.

paRa paCiEntEs dE cuiDADOs cOntinuOs

Solicitan la construcción de un segundo hospital ■ Redacción

El Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha dado luz verde a una moción presentada por el Grupo municipal de Leganemos para la construcción de un segundo hospital público en la ciudad. Este centro sanitario estaría especializado en cuidados continuos para personas de avanzada edad o que necesitan un largo periodo de hospitalización. Este tipo de centros están pensados para pacientes que requieren rehabilitación y terapias ocupacionales. La concejala de Leganemos Mercedes Condés ha indicado que “un centro sanitario de estas características

permitiría reducir las listas de espera y descongestionar las urgencias del hospital Severo Ochoa”. Además, Condés ha destacado que “supondría un importante ahorro a largo plazo”, puesto que el precio de una cama en un hospital normal es de 600 euros al día, mientras que en un hospital de cuidados continuos el precio de la cama es de cien euros. A su entender, el lugar más idóneo para edificar esta nueva instalación sería en una parcela cercana al Severo Ochoa. Esta solicitud para construir un segundo centro hospitalario en Leganés se debe trasladar a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.


8

Leña al mono

17 DE MARZO DE 2016

El concurso de zonas verdes está marchitado

Mientras el Ayuntamiento de Leganés ha renunciado a ejecutar el concurso de mantenimiento de zonas verdes puesto en marcha por el anterior Gobierno del PP, la empresa Althenia que optaba a prestar este servicio ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el consistorio

E

l Ayuntamiento de Leganés ha dado la puntilla al concurso para el mantenimiento, conservación y reposición de zonas verdes que puso en marcha el anterior gobierno municipal del PP. Esta decisión ha provocado que la empresa Althenia haya presentado un recurso contencioso-administrativo contra el consistorio, un litigio judicial que ya ha sido admitido a trámite por el juzgado correspondiente. Desde el PP, que presentó una interpelación en el Pleno al concejal de Hacienda al respecto, han indicado que también están dispuestos a acudir hasta los tribunales por la paralización de este concurso de mantenimiento de zonas verdes, que supone un coste anual de cinco millones de euros y que desde hace cerca de treinta años presta la sociedad cooperativa Helechos. Dicho contrato de servicios es uno de los más importantes que mantiene el Ayuntamiento de Leganés y del cual dependen en torno a un centenar de trabajadores. El anterior ejecutivo del PP decidió en su día poner en marcha el concurso con el objetivo de mejorar el servicio y ahorrar en el gasto. Además, los populares incidían en que los empleados serían subrogados en el caso de que el concurso fuese ganado por otra empresa.

Prevaricación

El portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, ha llegado a manifestar que el concejal de Hacienda y Contratación,

Pedro Atienza, podría estar incurriendo en un presunto delito de prevaricación por omisión de funciones al no resolver este contrato público. “No tiene ninguna intención de sacar adelante este pliego”, añade Recuenco. Actualmente, la empresa Helechos sigue desarrollando estos trabajos de mantenimiento de zonas verdes a pesar de estar caducado el contrato desde 2012. Según

Gobierno el pliego de condiciones en 2014. Durante su tramitación se dio la paradoja de que se llegaron a presentar dos informes contradictorios, uno técnico y otro jurídico, sobre la idoneidad de adjudicar la prestación del servicio a la compañía que presentó la mejor oferta económica. En abril de 2015 la Junta de Gobierno tomó la decisión de realizar una consulta a la Comunidad de Madrid

Parque de La Chopera

El edil de Hacienda afirma que el concurso suponía un perjuicio económico

perjuicio para los intereses económicos de la ciudad. Dicho recurso no fue admitido, al igual que otro presentado por el sindicato UGT, según informó en el Pleno del Ayuntamiento el concejal del PP Alejandro Martín.

Paralizado

Parque de Palestina en el barrio de Leganés Norte

El PP sugiere un posible delito de prevaricación por no ejecutarse este concurso público manifestó el concejal del PP Alejandro Martín en el Pleno se están “pagando de forma irregular” medio millón de euros a esta cooperativa todos los meses. El concurso de la polémica fue puesto en marcha en 2013 por el anterior Ejecutivo del PP y aprobado en Junta de

sobre dicha adjudicación. La mejor oferta económica presentada la había realizado la empresa Althenia, ligada al grupo malagueño de construcción Sando, que es la compañía que ha presentado ahora el recurso contra el Consistorio. La filial de servicios de medio ambiente de Sando está principalmente implantada en la zona centro y sur de la península.

Patata Caliente

El concejal de Hacienda Pedro Atienza ha sido contun-

dente en su respuesta en el Pleno a los populares: “Quieren que en siete meses los socialistas resolvamos una patata caliente de la anterior legislativa, mientras el Ejecutivo del PP estuvo pagando reconocimientos extrajudiciales de crédito a Helechos durante dos años”. Atienza, que recurrió en su día los pliegos de condiciones del concurso de mantenimiento de zonas verdes aprobado por el PP, manifiesta que su oposición a dicho concurso se debía a que suponía un

En febrero de este año, según Atienza, se iniciaron desde el área de Contratación y la Asesoría jurídica del Ayuntamiento de Leganés los expedientes correspondientes para paralizar el concurso de zonas verdes por motivos de interés público. Este expediente está a la espera del correspondiente informe de la Intervención municipal. Según el concejal de Hacienda, “se puede seguir con el actual expediente de renuncia del contrato, a pesar del recurso contencioso administrativo” presentado por la empresa Althenia. Respecto a esta polémica, el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha indicado que en este litigio “el juzgado condenará previsiblemente al Ayuntamiento”, lo que ocasionará que el Consistorio deba indemnizar a la empresa Althenia. Por su parte, desde el Grupo municipal de Leganemos apuestan porque este tipo de servicios públicos sean gestionados directamente desde el propio Consistorio cuando acaben los contratos.


122 LEGANร S -17/03/2016-Pรกgina 9


10

Municipios

17 DE MARZO DE 2016

Alcorcón las opCIonEs dE un aCuERdo paRa dEsaloJaR al pp Están Aun lEjOs DE MAtERiAliZARsE

La oposición explora si es posible una moción de censura ■ J. s. del Moral

Las reuniones se producen después de que el Pleno apoyase la reprobación del alcalde

L

a moción de censura planea por los despachos del Ayuntamiento de Alcorcón. Y es que la candidatura de unidad popular, Ganar Alcorcón lideró durante la pasada semana una ronda de encuentros con el resto de grupos de la oposición con el objetivo de explorar la posibilidad de pactar entre todos la presentación de una moción de censura que desaloje al PP de David Pérez del Gobierno local. Los ediles de Ganar mantuvieron encuentros con el edil de IUCM-Los Verdes, José Antonio López Tinaquero, así como con representantes de Ciudadanos y Partido Socialista. Esta primera ronda de contactos tendrá continuidad después de Semana Santa, cuando volverán a repetirse las reuniones bilaterales entre todos los grupos que podrían desembocar en

Los concejales de Ganar Alcorcón se reunieron con los de Ciudadanos

Ganar Alcorcón presentó un documento con 23 medidas concretas en base a 4 ejes una reunión a cuatro a primeros del próximo mes de abril, según indicaron fuentes de la negociación. Pese a que los primeros encuentros han evidenciado la sintonía

de todos los grupos de la oposición a la hora de considerar que la ciudad “necesita cambios”, el acuerdo programático que permita una moción de censura parece aun lejano. Aún así, los concejales de Ganar pusieron sobre la mesa un primer documento con 23 medidas que giran en torno a cuatro grandes ejes: empleo de calidad, transpa-

rencia y participación, defensa de los servicios públicos y medidas de rescate ciudadano. Estas reuniones se producen después de que la oposición en pleno apoyase una moción de reprobación al Gobierno de David Pérez. No obstante, todas las formaciones asumen en privado la dificultad de que esta moción prospere y que se alcance un acuerdo programático entre partidos tan distantes como Ganar e IU o Ciudadanos. Fuentes de Ciudadanos aseguran que continuarán sentados a la mesa y reconocieron que la ciudad necesita “cambios”, sin embargo no aclaran si estarían abiertos a apoyar una moción de censura

Pinto

Las zonas verdes del municipio se regarán con agua reciclada

E

l Ayuntamiento de Pinto y el Canal de Isabel II pondrán en marcha en las próximas fechas un ambicioso proyecto que tiene por finalidad construir un sistema de suministro, almacenamiento y distribución de agua regenerada para dar servicio a todas las zonas verdes públicas del municipio y a las que se proyecten en futuros desarrollos. Así, el Canal invertirá para ello una cantidad de 5,2 millones de euros en unos trabajos que se prolongarán durante unos 18 meses. La empresa ha establecido cinco equipos de trabajo a los que se han asignado otras tantas

zonas del municipio en las que desarrollarán su labor. Una vez que el sistema esté concluido, la distribución se llevará a cabo a través de una red única ramificada en dos redes con origen en un depósito de 3.000 m3 situado

Los vecinos pagarán más en el recibo del agua ■ Redacción Vecinos de Humanes de Madrid, San Martín de la Vega, Torres de la Alameda, Nuevo Baztán y Fuentidueña de Tajo pagarán una cuota adicional por el agua para sufragar gastos de obras en infraestructuras hidráulicas. Según consta en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, la cuota adicional en el recibo de los humanenses será de 0,30 euros por metro cúbico consumido en la tarifa de alcantarillado. Estas cuantías se destinarán a la ejecución de las obras de conexión de la urbanización a la Red General de la Comunidad de Madrid. Este aumento se mantendrá vigente hasta que el Canal de Isabel II ejecute las obras que deberán ser aprobadas en los respectivos plenos de estos municipios.

Arroyomolinos

El Canal dE IsabEl II InvERtIRá En EstE plan 5,2 MillOnEs DE EuROs

■ Redacción

HumAnes

Fotonoticia

entre las calles Milanos y Gavilanes. Este depósito se alimenta del agua regenerada producida por la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de la Cuenca Media Alta del Arroyo Culebro.

Educación se compromete a acometer las obras del quinto colegio

El agua procederá de un depósito ubicado entre las calles Milanos y Gavilanes

arroyomolinos tendrá un quinto colegio y comenzará a funcionar el próximo curso, pese a que no contará con un edificio propio hasta dentro de dos años, como ha prometido el consejero de Educación, Rafael van Grieken, a la plataforma sos Educación arroyomolinos.


Municipios 11

17 DE MARZO DE 2016

Getafe

El Supremo ratifica la pena de prisión para Moreno Pingarrón ■ Redacción El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de 7 años y 6 meses de prisión para el administrador de la gestora de cooperativas PSG, David Moreno Pingarrón, por un delito de estafa por valor de unos 14,5 millones de euros y ha condenado a la aseguradora HCC Europe a la devolución a los cooperativistas de las cantidades que aportaron a las cooperativas Getafe Capital del Sur y Getafe Cuna de la Aviación, así como los intereses derivados de tales cantidades. Desde el Grupo Independiente de Cooperativistas (GiC) han asegurado que es muy buena noticia, “puesto que pone fin a una pesadilla que empezó hace ahora 12 largos años, en la que se ha hecho justicia para con los afectados”, pero lamentan que “se ha absuelto a HCC Europe del pago de la indemnización por daño moral de 10.000 euros, a la que en un principio fue condenada por la Audiencia Provincial.

La pREsiDEntA DE lA Avt ha mostRado a La aLcaLdesa su desacueRdo

Ángeles Pedraza tilda de “indecente” la financiación de los conciertos de Los Chikos del Maíz y Fermín Muguruza

■ Óscar Rubio

L

a presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha calificado de “indecente” la contratación de Los Chikos del Maíz y Fermín Muguruza en el marco del festival musical Cultura Inquieta que se celebrará próximamente en Getafe y que cuenta con financiación municipal. Pedraza visitó el pasado martes la sede del PP de Fuenlabrada para recoger el premio a la Mujer Trabajadora de la asociación Mujeres en Igualdad de la localidad, y se refirió así a la polémica suscitada en las últimas semanas tras confirmarse ambas actuaciones. Por un lado, Los Chikos del Maíz cuentan en su repertorio con letras que pueden resultar ofensivas para las víctimas, mientras que Muguruza es un reconocido simpatizante de la izquierda abertzale vasca y de hecho ya concurrió a las elecciones en dos ocasiones bajo las siglas de Euskal Herritarrok y con la candidatura

Ángeles Pedraza es la presidenta de la AVT

AuB, sucesora de Batasuna. “Ya se lo he dicho a la alcaldesa, que me parece indecente, no podemos estar luchando por un lado contra eso y por otro darles oxígeno”, subrayó la presidenta de la AVT, quien no obstante se mostró defensora de la libertad de expresión a la que se agarra el Gobierno municipal para justificar la financiación de estos conciertos. “Estoy a

fuenlabrada Los días 6,7 y 8 RespondeRá pOR pREsuntA MAlvERsAción

El juicio contra Teresa Fernández se retrasa por segunda vez hasta junio

■ Redacción

E

l juicio contra la líder de IU en Fuenlabrada, Teresa Fernández, por presunta malversación y que estaba previsto para este miércoles, se ha retrasado a los días 6, 7 y 8 de junio debido a que uno de los abogados de la defensa tenía otra vista en la Audiencia Nacional, según han informado fuentes del PP de Fuenlabrada, personados como acusación contra

la edil. Se trata del segundo retraso de la causa contra la segunda teniente de Alcalde, toda vez que en noviembre se aplazó debido al fallecimiento de la madre de Teresa Fernández. La líder de IU en Fuenlabrada será juzgada por encargar a un funcionario del Ayuntamiento que le enfoscase la fachada de su casa empleando material y dinero público- poco más de 170 euros- cuando era vicealcal-

desa. También serán enjuiciados el funcionario municipal Victoriano Agüado López y el asesor de la Concejalía de Sostenibilidad, Obras Públicas, Mantenimiento Urbano y Edificios Públicos, Francisco José Hernández Gómez. Todos ellos se enfrentan a una pena de un año de prisión, suspensión de empleo o cargo público por dos años y multa de 1.200 euros por un delito de malversación de caudales públicos.

favor totalmente de la libertad de expresión, pero no del libertinaje”, esgrimió Pedraza. “Le dije a la alcaldesa que qué le parecería llevar a cantar a unos violadores y que estuvieran presentes los padres de las niñas que han violado, y me dijo que eso no se podía hacer. Yo soy madre de una niña que han matado, ¿qué debo hacer, voy a escucharles?”, remarcó.

La UC3M pide peatonalizar parte de la calle Madrid ■ Redacción La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el rector de la Universidad Carlos III, Juan Romo, inauguraron el pasado martes un nuevo puesto GBici en la entrada al campus por la calle Madrid esquina con la calle Velarde con el fin “de hacer Getafe más Universidad y la Universidad más Getafe”, según la regidora. Dentro de ese clima de colaboración, el rector de la UC3M pidió a la regidora la peatonalización de la calle Madrid a su paso por la Universidad, lo que “serviría para mejorar la sostenibilidad, accesibilidad y movilidad en el transporte y para acceder directamente de la estación de tren de Getafe al campus” Esta medida se sumaría así a la ya confirmada por la alcaldesa de instalar a finales de abril un semáforo para regular el tráfico de una de las principales arterias de Getafe, con el fin de evitar atropellos como los dos acontecidos recientemente en la zona.

Fotonoticia

600 estudiantes fuenlabreños participan en el Día del Árbol alrededor de 600 alumnos de una decena de centros docentes de la ciudad participan estos días en las plantaciones forestales previstas para conmemorar el día del árbol. Los enclaves elegidos son el parque norte, en el barrio de el naranjo, y en la zona forestal del cerro del Vertedero de Inertes.


12

Comunidad

17 DE MARZO DE 2016

NO sERá ExpulsADO de momento al no ostentaR en la actualidad cARgO públicO Ni puEstO ORgáNicO

Expediente informativo a Ignacio González tras su imputación

se trata de un paso previo al expediente disciplinario con el objetivo de recabar información en relación a los hechos que se imputan al expresidente regional ■ Redacción

E

l Comité Nacional de Derechos y Garantías del Partido Popular ha abierto un expediente informativo al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González tras ser imputado en el caso en el que se investiga la compra del ático que éste tiene en la localidad malagueña de Estepona, según fuentes populares. La apertura de este expediente informativo se produce después de que el juzgado de Instrucción número 5 de Estepona citara a declarar en cali-

Junto a González, han sido citados su mujer y el presidente del Atlético de Madrid dad de investigados a Ignacio González, a su mujer, Lourdes Cavero, y al presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, en relación con el ático

El juzgado de Instrucción número 5 de Estepona ha citado a declarar como investigado a González

Sin medidas disciplinarias

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha explicado que el expediente “no supone una medida disciplinaria” y que la Gestora del PP de Madrid, que también dirige, “no ha intervenido para nada”. Cifuentes ha manifestado que “lo que se está haciendo es aplicar el mismo criterio que se aplica en otros casos cuando hay miembros del comité Ejecutivo imputados por algún tipo de cuestión”. “Hay que dejar trabajar a la justicia y que sea ella quien decida”, ha añadido la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Ahora Madrid no venderá los terrenos de La Peineta al Atlético ■ Redacción El Ayuntamiento de Madrid no venderá los terrenos de La Peineta al Atlético de Madrid, como ha confirmado el dele-

gado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, que además ha remarcado que Ahora Madrid no pondrá a la venta el patrimonio público. El edil ha puesto en el tejado

El Ayuntamiento y el club rojiblanco tienen un convenio desde el 2008

de la Comunidad la pronunciación sobre el posible cambio en la titularidad de la parcela del estadio. Aunque sí ha remarcado la obligatoriedad de cumplir con el convenio patrimonial firmado entre el Ayuntamiento y el club deportivo en 2008, que establecía las condiciones de enajenación del inmueble como bien patrimonial futuro. Como equipo de Gobierno tienen el compromiso de seguir adelante con dicho convenio aunque no les parezca que con él se hace ciudad de la forma más adecuada. Además, de no cumplirse, se encontrarían con reclamaciones patrimoniales por valor del coste de ejecución del estadio.

que inicialmente tenía arrendado al exdirigente madrileño en la localidad malagueña de Estepona y que, posteriormente, pasó a ser de su propiedad. El Comité de Derechos y Garantías del PP nacional ha decidido la apertura de un expediente informativo -en base al artículo 18.7 de los estatutos del partido-, lo que implica recabar la información

necesaria para contrastar las acusaciones que pesan sobre el que fuera mano derecha de Esperanza Aguirre. El órgano disciplinario del PP no ha abierto un expediente disciplinario porque el informativo es el paso previo, con el fin de contrastar los datos y poder valorar el alcance del asunto, y también porque Ignacio González ni ostenta un cargo público ni un puesto orgánico en el PP. Se trata, señalan las mismas fuentes, de un militante, por lo que no tienen por qué tomar de manera inmediata medidas cautelares ya que su actuación no puede perjudicar el bien común o los intereses de los ciudadanos. Una pre-

Tendrán que declarar ante el juez el próximo 18 de abril a las 10:00 y las a 11:00 horas mura que sí se dio ‘Génova’ en la Comunidad Valenciana con los arrestados en el marco de la ‘operación Taula’ debido a sus responsabilidades públicas y dentro del partido. En ese último caso, el mismo día de la detención, el Comité Nacional de Derechos y Garantías del PP acordó la suspensión de militancia de las personas detenidas.

Fotonoticia

Suben los usuarios de Metro y EMT en los primeros meses del año

el número de usuarios de metro ha aumentado un 1,4% en enero de este año con respecto al mismo periodo del 2015 mientras que el de autobús en la capital ha crecido un 3,1 por ciento, según datos del instituto nacional de estadística (ine). así, metro transportó a 48,2 millones de viajeros en el pasado mes, mientras que la emt la utilizaron 34,5 millones .


Comunidad 13

17 DE NOVIEMBRE DE 2016

AumentA un 12,2% con Respecto Al EjERcIcIO EcONóMIcO aNtERIOR

La deuda de la Comunidad se sitúa en 27.646 millones al cierre de 2015

6 colegios y 25 institutos serán bilingües el año que viene

■ Redacción

■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid no hace sus deberes económicos. Y es que la deuda de la región a cierre del pasado año 2015 asciende a 27.646 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 12,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2014, cuando se situó en 24.632 millones de euros, según datos del Banco de España. En términos de PIB, la deuda pública se situó en el 13,6 por ciento, frente al 12,6 por ciento en el mismo periodo de 2014. Respecto al cierre del trimestre anterior, cuando se registró una deuda de 27.174 millones de euros, la deuda de la Comunidad de Madrid ha crecido un 1,7 por ciento. No obstante, Madrid sigue siendo a cierre del ejercicio pasado la primera comunidad autónoma con menor porcentaje de deuda respecto a su PIB regional, seguida de País Vasco, con un 14,4 por ciento, y Canarias, con un 15,7 por ciento.

►27.646

Los datos

La deuda a cierre de 2015

►24.632

La deuda a cierre de 2014

►12,2%

Más de deuda en 2015 que en 2014

La Comunidad incrementó su deuda en 2015

Otras regiones

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en el cuarto trimestre de este año en 1,070 billones de euros, 7.562 millones de euros más que en el trimestre anterior. Sin embargo, en porcentaje del PIB desciende tres décimas, hasta el 99 por ciento, como consecuencia del crecimiento de la economía

En términos de PIB, la deuda regional se situó en el 13,6% frente al 12,6% que alcanzó en 2014 española entre octubre y diciembre. Este porcentaje es, al cierre de 2015, tres décimas superior al objetivo del Gobierno para todo el año, que

se sitúa en el 98,7 por ciento, de acuerdo con la última actualización del Programa de Estabilidad remitido a Bruselas. Por comunidades autónomas, Cataluña (72.274 millones de euros), Comunidad Valenciana (41.753 millones), Andalucía (31.365 millones) y Madrid (27.646 millones) siguen concentrando el 66,2% de toda la deuda en manos de los Gobiernos autonómicos en el cuarto trimestre del año. En todos estos casos, no obstante, la deuda creció respecto al trimestre anterior.

La Comunidad de Madrid extenderá la enseñanza bilingüe el próximo curso a un total de 31 centros públicos -concretamente 6 colegios y 25 institutos- de 24 municipios de la región, con lo que la enseñanza en inglés se extenderá a 181.000 alumnos madrileños. Además, el Ejecutivo regional introducirá el proyecto bilingüe en los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior de los centros públicos de Formación Profesional de forma progresiva a partir del próximo curso. Así lo anunciaba el consejero de Educación, Juventud y Deporte regional, Rafael van Grieken, durante una jornada informativa destinada a los equipos directivos de los centros docentes públicos que se incorporarán al Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid durante el curso escolar 2016-2017.

El suelo urbano de la región Comunidad y sindicatos firman el primer es el más caro de España acuerdo educativo de la legislatura ■ Redacción

del pasado 2015 en comparación con el mismo perioLa Comunidad de Madrid, do del año anterior, hasta con un precio de 572,7 situarse en 300,8 euros. Tras euros el metro cuadrado, se Madrid, las ciudades de Barsitúa en el primer puesto de celona (500,9 euros) y Guipúzcoa (403,4 las provincias El precio medio euros) son los españolas con del suelo urbano municipios con un suelo urbaun suelo urbano más caro en la no más caro en según los datos Comunidad de todo el país. ofrecidos por Madrid se sitúa En el lado la Estadística en 572,7 euros opuesto a estas de Precios de ciudades, los Suelo que ha publicado el Ministerio de precios medios más bajos se registraron en las proFomento. En los municipios de más vincias de Albacete (con de 50.000 habitantes, el pre- una media de 93,8 euros el cio del metro cuadrado del metro cuadrado), Asturias suelo aumentó un 4,6 por (102,3 euros) y, finalmenciento en el cuarto trimestre te, León (120,8 euros).

■ Redacción El Gobierno de la Comunidad de Madrid y los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y ANPE firmaron este martes el primer acuerdo educativo de la legislatura en la Comunidad de Madrid, por el que se ofertarán oposiciones para 1.500 docentes, “la mayor cifra en nueve años”, según explicaba la presidenta regional, Cristina Cifuentes. El acuerdo educativo iguala la experiencia docente con la nota de oposición y será aprobado próximamente por el Consejo de Gobierno. A partir de ahora, las listas de interinos docentes se ordenarán atendiendo a la experiencia y la nota de la oposición (un 45 por ciento para cada uno en

ambos casos), mientras que la formación docente tendrá un 5 por ciento y otros méritos el 5 por ciento restante. El nuevo texto que regula la ordenación de las listas de interinos premia con puntos adicionales a los profesores interinos

atendiendo a la normativa. Los nuevos docentes accederán a las plantillas de los institutos de la región a partir del próximo mes de septiembre. Las oposiciones para profesores de Secundaria y FP tiene que ser ratificadas esta semana.

Cifuentes y los representantes sindicales han rubricado el acuerdo


14

Comunidad

17 DE MARZO DE 2016

Ha estado 17 meses de baja DEsDE quE sE infEctó DE ébOlA

Teresa Romero se incorpora a su puesto en el hospital Carlos III

200 MillOnEs paRa tRatamientos en 2015

La auxiliar de enfermería ha declarado ante la juez que no recibió formación básica para atender a los pacientes de ébola ■ Redacción

L

a auxiliar de enfermería que superó el ébola, Teresa Romero, se incorporará este jueves a su puesto como auxiliar de enfermería en el Hospital Carlos III-La Paz tras diecisiete meses de baja desde que se contagió del virus, enfermedad que superó con éxito tras una larga lucha. Fuentes cercanas a la familia han señalado que la incorporación tendrá lugar después de que su médico de cabecera le haya dado el alta al estar en condiciones para volver a su puesto. Hasta su contagio, trabajaba atendiendo casos de infecciones de VIH, hepatitis o tuberculosis, entre otras afecciones. En octubre de 2014, la auxiliar se convirtió en la primera española contagiada por el virus. Fue el primer caso de contagio de

La lista de espera quirúrgica baja un 1% en febrero en la región ■ Redacción La lista de espera quirúrgica en los hospitales de la Comunidad de Madrid en febrero se sitúa en 79.630 pacientes, un 1% menos que el mes anterior que alcanzaba los 80.452 personas, según datos de la Consejería de Sanidad. En base a estas cifras y por otro lado, la lista estructural se sitúa en este mes en un total de 48.582 pacientes (61%) y las personas que rechazan la derivación se cifran en 26.770 personas (33,62%).

Hasta contagiarse de ébola trabajaba atendiendo casos de infecciones por VIH ébola fuera de África occidental al atender al misionero Manuel García Viejo, que fallecería a causa de la

enfermedad el 26 de septiembre de 2014. En este sentido, Romero ha declarado ante la juez que investiga la comisión de un posible delito contra la salud pública que no recibió la formación necesaria para atender a los dos misioneros que se infectaron de ébola en África.

Los hospitales ofrecen antivirales más rápidos y eficaces

Más de 10.000 pacientes de hepatitis C tratados con fármacos de última generación ■ Redacción

Teresa Romero se infectó del virus en octubre de 2014

El servicio de salud de la Comunidad de Madrid ha tratado a 10.075 pacientes de hepatitis C con antivirales de última generación y alta eficacia desde que en octubre de 2014 se procediera a comercializar el nuevo fármaco en los centros sanitarios de la región. En este sentido, el Gobierno regional ha invertido a lo largo de 2015 un total de 200 millones de euros para este cometido y con el objetivo de

dar una respuesta más rápida y sencilla a estos pacientes, lo que la ha convertido en la región de España en la que, con mayor rapidez y amplitud, se han incorporado los nuevos tratamientos a la hepatitis C. Desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid esperan que a lo largo del 2016 los tratamientos se extiendan a más pacientes, y lo harán a través de una partida presupuestaria que mantiene la inversión del último año.

La Comunidad estudia hacerse con ‘stock’ de los bancos para aumentar la vivienda social ■ Redacción

El Gobierno de la Comunidad de Madrid que preside Cristina Cifuentes está planeando hacerse con la bolsa de pisos que las entidades financieras han acumulado durante la crisis para convertirlas en protegidas y que, de esta manera, puedan formar parte del patrimonio de vivienda social de la Comunidad. Así lo ha indicado el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, durante la visita a la estación de Renfe Cercanías de Valdebebas, y en referencia a las posibilidades que

maneja el Ejecutivo autonómico para aumentar el número de viviendas sociales. “Por una parte, estamos negociando la posibilidad de que las entidades finan-

cieras dentro del ‘stock’ de viviendas, nos alquilen en condiciones ventajosas esas viviendas que tienen vacías y que nosotros podamos transformarlas en un hogar dig-

La Comunidad quiere hacerse con viviendas vacías para destinarlas a alquiler

no para los ciudadanos”, ha declarado ante los medios el consejero. Asimismo, ha afirmado que el Gobierno regional también está trabajando en el incremento del parque de viviendas de la agencia de viviendas social -que hasta ahora suman alrededor de 23.500 unidades en toda la Comunidad de Madrid-. Rollán ha afirmado que el objetivo es que puedan optar a comprar aquellos que son grandes ‘tenedores’ de viviendas, para hacer obras nuevas y comprar paquetes de viviendas a las entidades financieras y que puedan formar parte del patrimonio de vivienda social de la región.


122 LEGANร S -17/03/2016-Pรกgina 15


16

Deportes

17 DE MARZO DE 2016

ALBERTO MARTÍN AFiRMA qUE SOLO VE MOTiVOS PARA EL OPTiMiSMO EN EL CD LEGANés

“Queda una jornada menos y estamos en la misma situación” ■ Paco Simón

E

l Tenerife se cruzó el pasado domingo en el camino del CD Leganés y le endosó su primera derrota en Butarque después de un año de inexpugnabilidad del recinto leganense. El revés fue tan serio como inesperado para los de Asier Garitano, que veían quebrada una inmaculada racha al amparo de su público, pero nadie en el vestuario pepinero cree que el equipo vaya a acusar el golpe. Alberto Martín cumple su tercera temporada de blanquiazul, lo que le convierte en uno de los veteranos del plantel. Si a eso unimos que goza de la plena confianza del cuerpo técnico llegaremos a la conclusión de que sus impresiones a buen seguro convergen con las del resto de compañeros. “La gente quizá esperaba una victoria fácil el domingo, pero tenemos que saber que estamos en una liga muy competitiva. El Tenerife salió muy bien plantado y aprovechó su ocasión”, relata el extremeño, que apuesta por “seguir trabajando duro e ir a Girona en las mejores condiciones”. Lejos de percibir el más

Los jugadores del CD Leganés hacen piña durante un partido de la presente temporada

“Estamos ante una oportunidad grandísima; ya subí con el equipo a Segunda e imagínate lo que supondría el ascenso a Primera” mínimo atisbo de inquietud, Alberto solo ve motivos para el entusiasmo. “El trabajo que estamos realizando es magnífico, así que no tenemos porqué venirnos abajo ahora”. “La afición -recalcasabe del mérito que estamos teniendo esta temporada y nosotros vamos a salir adelante con la misma ilusión. Queda una jornada menos y estamos en la misma situación”, recuerda para quienes

aún no se hayan enterado de que la pasada jornada también fallaron sus más directos adversarios en la lucha por el ascenso. Y es que el ‘Lega’ mantiene los seis puntos sobre el tercer clasificado, una renta que permite al equipo seguir soñando en voz alta. “Estamos ante una oportunidad grandísima”, reconoce el mediocentro pepinero. “Llevo aquí tres temporadas, subí con el equipo a

Un libre directo de Javi Lara acaba con un año de inexpugnabilidad en Butarque (0-1) 30

19 y 20 de marzo Día Hora

Partido

19 19 19 19 19 20 20 20 20 20 20

Deportivo Alavés - CD Lugo Albacete Balom. - Club Atl. Osasuna Real Valladolid CF - UE Llagostera AD Alcorcón - Real Oviedo Elche CF - UD Almería CD Tenerife - Real Zaragoza Girona FC - CD Leganés RCD Mallorca - CD Mirandés SD Ponferradina - SD Huesca Athletic Club B - Gimnàstic de T. CD Numancia de Soria - Córdoba CF

18:00 18:00 18:00 18:00 20:15 12:00 17:00 17:00 17:00 17:00 19:15

la call

E

n breve

El club alcanza los 5.668 abonados La relación de abonados del Club Deportivo Leganés no ha dejado de ampliarse en las últimas semanas y los datos más recientes reflejan que el número de afiliados con que cuenta a día de hoy alcanza ya los 5.668. Teniendo en cuenta que el aforo de Butarque es de 8.130 espectadores, el porcentaje de aforo que garantizan los abonados supera ya el 70 por ciento. La cifra es tan relevante que sobrepasa en más de un millar el anterior record en este apartado y mucho ha tenido que ver en este fantástico registro la gran temporada que viene realizando el conjunto pepinero. Desde el club se informa que la campaña permanece todavía abierta.

El Alcorcón-Lega, el 17 de abril a las 17.00 La Liga de Fútbol Profesional ha confirmado oficialmente en las últimas horas que el derbi del sur madrileño entre el Alcorcón y el Leganés correspondiente a la 34ª jornada se disputará el domingo 17 de abril a las 17.00 horas en el estadio de Santo Domingo. Será el cuarto duelo entre ambos equipos en la categoría de plata.

La Liga

Segunda división

Jornada

Segunda e imagínate lo que supondría el ascenso a Primera. Sería maravilloso”, asegura, “ pero ahora hay que centrarse en el Girona y no mirar más allá del próximo partido porque al final todo llega”. Su recordatorio postrero va para la hinchada, “que desde que llegué no ha parado de crecer. En Butarque se respira una ilusión especial y hay que felicitarse por ello Tenemos una conexión maravillosa con nuestra gente y eso también influye”, sostiene antes de desear que “ojalá podamos dedicarles algo grande”.

DEPORTE AL CABO DE...

Justo un año después de la anterior derrota, el CD Leganés volvió a perder en Butarque. Fue a consecuencia de un libre directo de Javi Lara que se tradujo en los tres puntos para un Tenerife bien plantado y que supo aprovechar mejor sus opciones. El resultado pudo haber sido bien distinto si Szymanowski hubiera transformado en gol su clara ocasión del primer minuto o si Rubén Peña no se hubiera topado con Dani Hernández en el 92’, pero la suerte esta vez fue esquiva.

Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Equipo Ptos. CD Leganés 52 Deportivo Alavés 49 Real Oviedo 46 Club Atl. Osasuna 46 Córdoba CF 46 Real Zaragoza 45 Gimnàstic Tarragona 45 Elche CF 43 AD Alcorcón 42 CD Lugo 42 Real Valladolid CF 41 Girona FC 40 CD Mirandés 40 CD Tenerife 40 CD Numancia Soria 38 SD Huesca 33 SD Ponferradina 32 UD Almería 30 RCD Mallorca 30 Albacete Balompié 26 UE Llagostera 25 Athletic Club B 21

J 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 28 29 29 28 29 29 29

G 14 14 12 13 14 12 11 11 11 10 10 10 10 10 8 7 8 6 7 6 7 5

Jornada 29 E 10 7 10 7 4 9 12 10 9 12 11 10 10 10 14 12 8 12 9 8 4 6

P

5 8 7 9 11 8 6 8 9 7 8 9 9 9 7 9 13 11 12 15 18 18


Deportes

17 DE MARZO DE 2016

EL BALONCESTO LEGANÉS SE juEga EL pLAyOff En LaS úLtimaS CuatRO jORnadaS

Sin licencia para fallar ■ Paco Simón

S

u inesperado tropiezo del pasado fin de semana ante el Olímpico 64, antepenúltimo clasificado del grupo y ante el que cedió por 78-67, aboca al Baloncesto Leganés a un agónico final de competición en el que seguramente se vea obligado a ganar los cuatro últimos compromisos si quiere clasificarse para el playoff de ascenso. Ventilará la cuarta plaza con el UCAM Jairis, que cuenta con una victoria de ventaja y parece difícil que conceda más de una derrota en este tramo decisivo, así que todo hace indicar que las leganenses ya no tienen margen para el error. El técnico, Nacho García, trata de pasar página cuanto antes a lo ocurrido el pasado fin de semana a sabiendas de que esa derrota se ha interpuesto en los planes previstos. “Ahora todos los equipos se juegan mucho y ellas también están peleando por no bajar”, dice a modo de justificación, aunque tampoco esconde una realidad incontestable: “Jugamos mejor contra los equipos de arriba que contra los de abajo. No sé cuál es el problema, pero no damos con

17

fúTBOL SALA

El Leganés FS organizó con éxito el II Torneo de la Mujer ■ Redacción

Las jugadoras atienden las instrucciones de Nacho García durante un partido de la presente temporada

Nacho García: “Ahora todo pasa por ganar nuestros partidos y ninguno va a resultar fácil” él y la realidad es que no nos desenvolvemos bien contra los equipos de la parte baja”. Así las cosas, y atendiendo a la clasificación actual, García sabe que todo pasa por ganar las cuatro últimas citas. “Ahora hay que ir jornada a jornada y esperar que nos den otra oportunidad. Cuando echamos cuentas no nos salen porque el Olímpico nos bailó el agua en casa con toda justicia, así que ahora todo pasa por ganar

nuestros partidos y ninguno va a ser fácil porque la liga es muy competitiva”, reitera. En su descargo conviene recordar que la temporada ha venido cargada de contratiempos, algunos de ellos en forma de lesiones “que quizá

CALENDARIO FINAL CB Leganés Picken Claret (9º) Syngenta Almería (10º) CB Leganés CB Leganés Sant Adriá (2º) Instituto Fertilidad (8º) CB Leganés

nos han minado un poco en determinados momentos”. La última ha sido la de Paula Justel, que sufre una pequeña fractura en una muñeca, “aunque posiblemente pueda estar disponible en un par de semanas”, explica el técnico. Pese a todo, si algo no le falta al colectivo leganense es fe en sus posibilidades. “El equipo y yo somos optimistas por naturaleza. Hemos sufrido mucho este año”, recuerda, “pero queremos estar en el playoff. Sabemos que seguramente tendremos que ganar los cuatro partidos que quedan para conseguirlo y lo vamos a poner todo de nuestra parte para hacerlo”.

Tres equipos femeninos de categoría benjamín, dos del CD Leganés FS y un combinado de Madrid, completaron el cartel del II Torneo de la Mujer, que tuvo como escenario el pabellón Leganés Norte y que logró congregar a más de 200 espectadores en las gradas del recinto leganense. Antes de los partidos, las jóvenes jugadoras lanzaron un mensaje a través de unas cartulinas y posteriormente realizaron un mural conmemorativo con frases a favor de la mujer y el fútbol sala.

Varias jóvenes jugadoras en acción


18

Deportes

17 DE MARZO DE 2016

EL JUGADOR MADRIDISTA TUVO UN GRAN RECIBIMIENTO EN SU CIUDAD

Dani Carvajal pasó revista a la escuela sociodeportiva del Real Madrid en Leganés ■ Redacción

D

ani Carvajal nunca ha olvidado sus raíces leganenses y a la que puede participa en cada acto para el que se le requiere en su ciudad. Es el caso de su reciente visita a la escuela sociodeportiva de fútbol que la Fundación Real Madrid desarrolla desde 2012 en Leganés, un programa de integración social en el que participan un centenar de niños y niñas, algunos de ellos pertenecientes a familias en riesgo de exclusión social, y que este año ha reservado una decena de plazas en previsión de que pudieran llegar a Leganés menores refugiados desde Siria.

“Soy de Leganés y os aseguro que con mucha humildad y trabajo podéis lograr vuestros sueños” Además de esta escuela sociodeportiva de fútbol, cuyas actividades se desarrollan entre los meses de octubre y junio, la Fundación Real Madrid también mantiene en Leganés una escuela de baloncesto y una actividad permanente de fútbol en el centro de menores. Carvajal, cuya imagen supone un gran estímulo para estos pequeños deportistas, se congratulaba de que esta escuela “facilite a muchos

niños y niñas que su educación vaya ligada al deporte” y no dudó en trasladarles su propia experiencia. “Soy de Leganés y os aseguro que con mucha humildad y trabajo podéis lograr vuestros sueños. De pequeño jugaba con la ilusión de ser algún día jugador del Real Madrid”, recordaba, “y con suerte y mucho trabajo hoy puedo decir que se ha hecho realidad”. Por su parte, el alcalde de la ciudad, Santiago Llorente, destacaba la figura del jugador madridista como “un ejemplo que nos ayuda a trasmitir valores a través del deporte a nuestros niños y niñas y a las familias que pasan por momentos difíciles”.

VOLEIBOL VOLVERÁ A COMPETIR EN SUPERLIGA-2

Sara efectúa un remate en el partido ante el Universidad de Granada

La apuesta del CV Leganés por gente joven y de la casa se salda con la permanencia ■ P. Simón El primer equipo femenino del Club Voleibol Leganés ha cumplido el objetivo de la permanencia en la Superliga-2. No ha sido sencillo en una temporada especialmente complicada y con cambio de técnico incluido, pero el club leganense ha visto cómo su decidida apuesta por la gente joven y de casa ha resultado exitosa. “Hicimos una apuesta hasta cierto punto forzada por rejuvenecer el equipo -hasta cinco jugadoras juveniles han contado con muchos minutos en el tramo final- y estamos muy contentos”, asegura el director técnico del club, Ra-

fael Ramírez, “porque nos ha salido muy bien. Se ha demostrado que tenemos gente alta, joven y sobradamente preparada, y encima hemos adelantado muchos meses el trabajo para la próxima temporada, así que el balance es muy bueno”. De hecho, avanza que de cara al próximo curso “contamos ya con un grupo con muy buenos mimbres y con un par de retoques tendríamos un equipo muy competitivo. La experiencia que han acumulado nuestras jugadoras más jóvenes constituye un bagaje muy interesante de cara al futuro y se avecinan meses de trabajo muy motivante”.

Dani Carvajal, de pie en el centro de la imagen junto a los alumnos de la escuela sociodeportiva leganense

MÁS DE 2.000 PARTICIPANTES TOMARON LA SALIDA EN LA EDICIÓN DE ESTE AÑO, QUE TUVO LEGANÉS COMO PUNTO DE PARTIDA

Mohamed Blal y Sonia Ruiz se adjudicaron la XVIII Intercampus

■ Redacción

Más de 2.000 atletas tomaron la salida en una nueva edición de la carrera popular Intercampus de la Universidad Carlos III, que en esta ocasión partió del campus de Leganés y se disputó sobre un circuito de 10 kilómetros con llegada en Getafe. El ganador en categoría masculina fue el marroquí

Mohamed Blal, que cubrió la distancia en un tiempo de 30:12. Segundo fue el también marroquí Hichan Oualla (31:11) y tercero el abulense Luis Miguel Sánchez (31:50). En féminas se impuso la toledana Sonia Ruiz, que completó la prueba en un tiempo de 37:23 entrando en meta por delante de las getafenses Judith Sánchez (38:02) y Nuria Prieto (38:19).

Varios atletas se disponen a cruzar la línea de meta de la XVIII Intercampus


Deportes

17 DE MARZO DE 2016

EL iNTERiOR MAÑO HA FiRMADO POR LAS DOS PRÓXIMAS CAMPAÑAS

Chema González se gana a pulso su renovación por el Montakit Fuenlabrada

T

al y como había avanzado el presidente de la entidad, José Quintana, durante la presentación del acuerdo de renovación de Jota Cuspinera la pasada semana, el Montakit Fuenlabrada tenía prácticamente cerradas las renovaciones de dos de los jugadores más jóvenes de la plantilla. Una de ellas es la de Chema González, confirmada oficialmente por el club a última hora de este lunes. Es el segundo integrante del plantel que ve ampliada su vinculación tras Marko Popovic

Ferrán López: “Estamos contentos de que Chema haya decidido seguir con nosotros” El pívot aragonés, de 2,06 de altura y 24 años de edad, ha firmado su continuidad por dos años más, el mismo período que el mencionado Popovic y Jota Cuspinera. Chema, que llegó a Fuenlabrada en edad júnior y cumple su octava temporada en el club, debutó en Liga ACB

ESTE ViERNES RECIBE AL EIBAR EN EL COLiSEUM

El Getafe cae a puestos de descenso tras el empate entre Granada y Espanyol ■ P.

S.

El punto conseguido este lunes por el Granada en su enfrentamiento ante el Espanyol ha enviado al Getafe a puestos de descenso, ya que aunque los granadinos comparten puntuación tanto con el equipo azulón como con el Rayo Vallecano el tercer puesto por la cola es para los de Fran Escribá por su peor average. Por debajo solo quedan ya el Sporting de Gijón y el Levante, que con 24 puntos en su casillero están a solo tres de distancia. La cuesta abajo del ‘Geta’ es alarmante, tal y como se desprende del hecho de que

haya sumado un solo punto de los últimos 27 en juego y finalmente haya caído a puestos de descenso cuando hace tan solo un par de meses disfrutaba de una desahogada clasificación. Así las cosas, y a falta de nueve jornadas para la conclusión del campeonato, la situación se ha complicado sobremanera y Álvaro Vázquez recomendaba este martes “estar limpios de cabeza y no mirar la tabla clasificatoria a partir de ahora. Tenemos que ir a ganar e ir sacando los tres puntos porque esto ya se pone serio y la primera final la tenemos contra el Eibar”.

Chema González machaca el aro en un partido ante el CAI Zaragoza

el 12 de enero de 2014 en un partido ante el Real Madrid. Desde entonces ha participado en 31 partidos de la máxima categoría y este curso promedia 2,8 puntos, 2,9 rebotes y 4,6 créditos de valoración en algo más de 11 minutos de juego por partido. Ferrán López, director deportivo de la entidad, señalaba que “estamos contentos

de que Chema haya decidido seguir con nosotros. La renovación se la ha ganado a pulso. Partía como quinto pívot del equipo, Tabak no lo conocía, pero en el club confiábamos en su trabajo. Por el esquema de juego pensamos desde el principio que nos iba a ayudar y desde luego lo está haciendo. El trabajo tiene recompensa”, apostillaba.

Fotografía: LFP

Paco Simón

19

El Barcelona celebra uno de los seis goles que le hizo al conjunto azulón

EL GETAFENSE PARTió DESDE USHUAIA (ARGENTINA) y yA PEDALEA CON DESTiNO A PRUDHOE BAY (ALASKA)

Josetxo ha emprendido su aventura de 30.000 kilómetros en bicicleta ■ P. Simón

Josetxo posa con su bicicleta en Ushuaia poco antes de tomar la salida

El getafense José Luis Valencia, Josetxo, ya se encuentra en plena ruta con la complicada misión de completar la segunda etapa de su vuelta al mundo en bicicleta, que en esta ocasión discurre por tierras americanas. Este empedernido aventurero tomó la salida desde Ushuaia (Ar-

gentina) con intención de cubrir nada menos que 30.000 kilómetros hasta Prudhoe Bay (Alaska) dentro de la expedición que ha dado en llamar ‘Americleta’. Si se cumplen sus previsiones, algo que no resultará sencillo dada la complejidad de la travesía, Josetxo consumirá 16 meses en completar tan fascinante aventura.


En Ruta

20

Viajar

17 12DE DEMARZO ENERO DE 2011 2016

AndAlucíA

SevillA

Semana Santa, tradición y modernidad

S

uenan tambores de Semana Santa en el horizonte y ahí esta Sevilla, majestuosa, para vestirse de procesión en procesión por sus calles llenas de cofradías y creyentes. Desde el Silencio a La Macarena, pasando por El Gran Poder o La Esperanza de Triana. Pasos religiosos que conmueven y llegan a lo más profundo en esta

época del año, donde en cada esquina procesionan los devotos. Sin embargo en estas fechas Sevilla ofrece más posibilidades aparte de su religiosidad. Y así sus monumentos más emblemáticos, como la Torre del Oro, La Maestranza o La Giralda, ganan protagonismo para los amantes del arte y la arquitectura mientras pa-

Datos a consiDerar Visitas

Museos, procesiones, catedrales y edificios

Alojamiento

Hoteles y hostales

Visitas

Guiadas o por cuenta propia

Cómo llegar

Tren Carretera Avión

seamos por sus rincones. Esta ciudad milenaria, enclave estratégico desde tiempos de los romanos (a solo siete kilómetros de Sevilla se encuentran las ruinas romanas de Itálica) también es un lugar de encuentro para cinéfilos. No en vano, la carismática Plaza de España ha acogido rodajes de Hollywood como el Lawrence de Arabia o La Guerra de las Galaxias. A orillas del Guadalquivir, cualquier excusa vale para pasear por las calles de Sevilla en estas fechas, donde los naranjos florecen y llenan la ciudad de ese color especial. En definitiva, una ciudad en la que la Semana Santa, la tradición, la historia y la modernidad se dan la mano para configurar una de las ciudades más hermosas de nuestro país. Y a la que podremos llegar por carretera en solo cinco horas pasando Despeñaperros o por la Ruta de la Plata, o en el AVE, el medio de transporte que hizo pionera a la ciudad.

GAStronoMíA

Como toda la cocina española, Sevilla ofrece una gran variedad dentro de la comida Mediterránea. Pero sin duda y en esta época del año, cuando las terrazas se abren al público, lo más demandado son las tapas.

culturA

La riqueza artística y cultural de Sevilla es de sobra conocida. La Giralda o la Torre del Oro son un ejemplo de ello, sin olvidar La Plaza de España, la Maestranza o el mágico puente de Triana.

MAdrid

el eScoriAl

El lugar desde el que Felipe II dominó el mundo

S

ituado en la zona noroeste de la ciudad, conduciendo por la M-503, nos encontramos con uno de los municipios de Madrid más misteriosos y a la vez bellos de la región. Ese no es otro que El Escorial.

Si de algo puede presumir esta localidad, además de su aire puro y su aspecto deslumbrante, El Escorial es reconocido por todos gracias al Monasterio de San Lorenzo del Escorial, erigido entre 1563 y 1584 bajo mandato del Rey Fe-

lipe II y que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca y un monasterio. Su horario de visita, de 10.00 a 20.00 horas, nos permite recrearnos entre sus muros y empaparnos de una buena parte de la

Monte AbAntoS

Además de contar con la octava maravilla del mundo, El Escorial es una delicia para los amantes de la naturaleza. Y no solo por su aire puro, sino por contar con el Monte Abantos, perteneciente a la Sierra de Guadarrama. Este paraje singular se recupera del nefasto incendio ocurrido hace dos décadas. Y así los pinos vuelven a florecer en sus cumbres donde podremos disfrutar a vista de pájaro de una increíble fotografía paisajística. historia de nuestro país. Además, esconde misterios que marcaron la vida del monarca bajo cuyo Imperio no se ponía el sol y para los más curiosos, una cripta donde descansan los restos de buena parte de los reyes españoles.

Y a pesar de ser el Monasterio el lugar más destacado, las calles de El Escorial son todo un canto rural a la tradición y la pureza. Una buena excusa para salir de los humos de la gran ciudad y dejarse llevar por el encanto de este municipio.


Motor 21

17 DE MARZO DE 2016

Salón de las Novedades DAELIM STEEZER 125 S

◙ Mayor deportividad y

VOLKSWAGEN GOLF GTI CLUBSPORT

MINI CLUBMAN ALL4

◙ El mito de Volkswagen cumple 40 años

mínimo consumo

Uno de los vehículos con más personalidad cumple cuatro décadas de vida y lo celebra con una reedición especial. El Golf GTI es un clásico en el mundo del automóvil y tiene una historia de éxito. Inicialmente sólo estaba previsto fabricar 5.000

unidades y a día de hoy ya se han vendido más de 2 millones de unidades de las 7 generaciones. Para conmemorar su 40 aniversario sale a la luz el GTI Clubsport, un modelo exclusivo del que sólo se venderán 290 unidades en España.

La nueva Daelim Steezer 125 S reúne en un mismo modelo una imagen más deportiva con avances tecnológicos que la convierten en un scooter de alto rendimiento y bajo consumo, con frenos de disco combinados y el nuevo motor 4v refrigerado por agua con inyección electrónica Delphi. A la venta por 2.695 euros.

◙ Mini se suma a la tracción total

La segunda generación del Mini Clubman se va completando. Los últimos en llegar han sido las versiones con tracción total ALL4, que estarán disponibles para los motores más potentes de la gama. Además de aumentar la seguridad, el contar con un renovado sistema de tracción integral les reportará ligeras diferencias estéticas.

A LA VENTA EN EUROPA DESDE ESTA PRIMAVERA

Audi SQ7 TDI:

CON UN CRECIMIENTO DEL 3,6 POR CIENTO

el SUV diésel más potente del mercado

Primer modelo S en la gama Audi Q7 ■ Redacción

Con 435 CV (320 kW) y 900 Nm de par, el nuevo Audi SQ7 TDI es el SUV diésel más potente del mercado y se sitúa a la cabeza en numerosos campos de la técnica. Su rediseñado motor 4.0 TDI esconde una primicia mundial: un compresor controlado de forma eléctrica, que logra unas prestaciones fuera de lo común. El consumo medio es de 7,4 litros cada 100 kilómetros. La ganancia de espacio en el interior establece un nuevo punto de referencia en el segmento. Los difusores de aire y las inserciones ponen de relieve la hori-

Gracias al módulo 4G integrado y al punto de acceso Wi-Fi incluido en el paquete Audi connect, los pasajeros pueden navegar a alta velocidad

ŠKODA bate records de ventas con el mejor febrero de su historia zontalidad y la amplitud del habitáculo. Confort para la clase más lujosa. En Europa, el Audi SQ7 se podrá adquirir a partir de la primavera de 2016.

■ Redacción La marca checa ha logrado en febrero de 2016 el mejor dato de ventas de su historia con un total de 78.800 vehículos vendidos en todo el mundo, lo que supone un incremento del 3,6 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, donde vendió 76.000. Las ventas de ŠKODA registraron un crecimiento significativo sobre todo en dos zonas concretas: en Europa Occidental y China. En la primera de ellas aumentó un 9,8 las ventas, sobresaliento en países como Alemania, Dinamarca o Finlandia. En el país asiático, la firma entregó a clientes un total de

18.500 vehículos, un crecimiento del 4,6 por ciento con respecto a 2015. Los dos modelos más recientes mantienen un gran rendimiento: las entregas del Fabia crecieron un 42,7 por ciento y las del Superb subieron un 65,7 por ciento, confirmando que hoy por hoy son la gran baza de la marca checa para seguir siendo competitiva en el mercado. Por el contrario, ŠKODA continúa con serios problemas para hacerse un hueco en Rusia, donde de hecho ha sufrido un serio descalabro de ventas en febrero de 2016. Así, entregó un 27,4 por ciento menos de vehículos a clientes (4.100) que en febrero del año pasado (5.600).


22

Cultura

17 12DE DEMARZO ENERO DE 2011 2016

NATALIA MILLáN pRotAgonizA ‘winDeRMeRe CLub’, en eL teAtRo JoSé MonLeón eL vieRneS 18 A LAS 20.00 hoRAS

“Si Oscar Wilde levantara la cabeza acababa bailando salsa con nosotros” ■ Roberto Resino

B

ienvenidos al Windermere Club, la sala de moda en Miami. El club de salsa de las élites. Una adaptación del clásico de Oscar Wilde, El abanico de Lady Windermere, a cargo del dramaturgo Juan Carlos Rubio. Nadie mejor que la talentosa y atractiva actriz, Natalia Millán, para adentrarnos en los secretos del Windermere Club. Misterios que comparte con Al Cabo de la Calle y con el público de Leganés el próximo viernes, 18 de marzo. Uno entra al Windermere Club una noche cualquiera y ¿qué es lo que se encuentra? Se encuentra un club de salsa regentado por un campeón de salsa cubano y su mujer, bailarina, que viven en armonía con un hijo de un año y se relacionan con la alta sociedad de Miami. Pero de repente aparece un ser perturbador en la escena que está a punto de estropear esa alegría. Y se suceden el baile, la comedia, la risa, la emoción...Una mezcla donde nada es lo que parece.

Las emociones, los sentimientos y las pasiones son las mismas desde hace dos siglos, incluso diez” Un personaje el tuyo rodeado por el misterio. ¿Es así Natalia Millán? (Suspira pensativa) Yo creo que no. Sí que es verdad que como este (la señora Nadir) ha habido muchos personajes así misteriosos y ambiguos, pero he hecho otro tipo de roles. Mi lado de misterio es el normal. Sí que es verdad que soy reservada, pero no coinciden en cómo yo soy más allá del aspecto físico. Además el teatro es muy mágico y siempre puedes distanciarte mucho de ti mismo. Cuando bajas del escenario, ¿queda algo de ellos en ti? Bueno, hay un proceso ahí muy curioso. Encarnar a un personaje es un proceso de ida y vuelta. Tu partes de ti, de lo que pueda resonar en ti ese personaje y acabas encontrando coincidencias. En principio

le das todo lo que puedes de ti, sabiendo que es un personaje. No hay esquizofrenias (ríe), o no tiene por qué haberlas. Y finalmente al conocer mejor al personaje acabas conociéndote más a ti mismo. Pero que te quedes con cosas... Supongo que algo, pero la esquizofrenia normalmente no se produce. A no ser que lo traigas de casa (ríe). ¿Cómo acaba en un club nocturno de Miami una mujer así? Pues bailando salsa. El nexo entre todos, por unas razones u otras, es bailar salsa. Juan Carlos Rubio, que es quien ha hecho esta versión muy libre de El abanico de Lady Windermer de Oscar Wilde, ha utilizado la salsa como nexo entre ellos. Juan Carlos Rubio lo ha trasladado a este club de salsa, que es algo que está muy de moda y de alguna forma es el pasaporte para entrar en esta sociedad. ¿Es muy distinta la sociedad de la obra original y el Miami que representáis en escena? Aparentemente es diametralmente distinta, pero después en el fondo las personas en

Juan Carlos Rubio ha querido que el nexo de unión entre todos los personajes, por unas razones u otras, sea bailar salsa”

Natalia Millán es la misteriosa señora Nadir, que pone patas arriba la armonía del Windermere Club

Natalia MilláN realidad no hemos cambiado tanto. Las emociones, los sentimientos, las pasiones son las mismas desde hace dos siglos e incluso diez. No creo que nos separe mucho emocionalmente de las primeras mujeres y de los primeros hombres. Se ha mantenido lo esencial. Lo esencial del Wilde, aunque muy libremente, está ahí. Formalmente es muy distinto, pero los temas esenciales que trata la función están ahí. Tiene mucha importancia el qué dirán. Antes eran los corrillos de salón y ahora con las redes ha alcanzado unas dimensiones universales. Pero el cotilleo es el mismo. Yo estoy segura que si el señor Wilde levantara la cabeza, a él como gran trasgresor que era, seguro que le encantaba y acababa bailando salsa con nosotros. ¿Habías bailado salsa alguna vez? Salsa no (ríe). Desde muy jovencita me gustaba mu-

□ Signo del Zodiaco

Sagitario □ Última Película ViSta A Cambio de nada □ Último libro leído De profundis □ lugar Para PerderSe Mi propia casa cho. Antes de que se pusiera de moda siempre quería ir a algún sitio donde se bailara salsa y en la obra hay un trabajo de todos para estar a la altura. Teníamos la ventaja con Harlys Becerra, que es cubano y lo lleva en la sangre, y los demás nos hemos tenido que emplear a fondo, pero ha sido muy agradable. Dada la alegría de la salsa, ¿define este ritmo tu momento profesional y personal? Pues sí podría. Te diré que no es un momento profesional para nadie como para tirar cohetes. Pero yo no me puedo quejar porque trabajo, que no es poco.


Agenda 23

17 DE MARZO DE 2016

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

LEGANÉS

‘Belleza objetiva’, escultura a partir de materiales reciclados

D

aniel Perona lleva una larga carrera artística trabajando en esculturas en madera y metal utilizando variadas técnicas y procedimientos. La mayoría de sus esculturas están hechas con materiales reciclados y poseen una funcionalidad, lo que le llevó a crear en 2009 la marca artística Recover 2 Redesign. Fruto de ese trabajo nace la exposición Belleza Objetiva, que se inaugura este jueves a las 19.30 horas en Sala José Saramago y estará abierta al público hasta abril.

Getafe Los humoristas Felix ‘El Gato’ y Fernando Esteso unen su fuerza cómica en Dos hombres y un vespino, un espectáculo que asegura carcajadas de principio a fin en el Teatro García Lorca el próximo sábado, 19 de marzo, a partir de las 19.00 horas.

Leganés Llega un nuevo fin de semana de Sinfín de Cuentos a la Libre de Barrio. Una nueva oportunidad para que grandes y mayores disfruten escuchando cuentos. Y será este sábado a las 19.00 horas y el domingo a las 12.30 horas. Leganés El ilustrador, pintor y escultor Justo Barboza expone los dibujos de toda su dilatada trayectoria gráfica en medios españoles en el Centro Cultural José Saramago a lo largo del mes de marzo y hasta el próximo 10 de abril en horario de apertura y cierre del centro.

Pinto El mes de marzo está dedicado a la mujer, y la biblioteca Javier Lapeña acoge la exposición fotográfica Mujeres en el ámbito laboral a cargo de la fotógrafa Alicia Matas Romo que muestra las distintas profesiones de la mujer. Fuenlabrada

La temporada teatral de marzo en el Josep Carreras llega a su fin este domingo, 20 de marzo, a partir de las 19.00 horas con la obra Pasión y Saeta, el resultado de 15 años de trabajo del director Juan Diego Bueno dedicado al estudio del canto de saetas.

Leganés Conceptos flamencos a través del funk, jazz, rock y música electrónica es la nueva propuesta de la coreógrafa y bailarina Ruth Martín que trae a la Libre de Barrio con el título Electric Movement este domingo, 20 de marzo, a partir de las 20.00 horas.

Leganés

Freedonia presenta su directo el próximo sábado, 19 de marzo, en el auditorio de la UC3M a partir de las 21.00 horas. La banda de referencia en la escena de la música soul internacional presentará su segundo trabajo: Dignity and Freedom.

CINE

‘Calle Cloverfield 10’: Más allá de un simple secuestro Una joven sufre un accidente de coche. Cuando despierta se encuentra encerrada en una celda bajo tierra, secuestrada por un hombre extraño (John Goodman) que dice haberla salvado del día del juicio final. El excéntrico captor asegura que el exterior es inhabitable por culpa de un terrible ataque químico, algo que no sabe si creer. Es así como comienza su pesadilla, en una espiral de desconocimiento. La mente del criminal es infranqueable, y ella tendrá que intentar analizar a su enemigo para conseguir sobrevivir. Misterio e intriga en una película tensa, con un reparto a la altura de la trama y bajo la producción de un talento para este tipo de cintas como J. J. Abrams.

‘Agente contrainteligente’: Dos hermanos y un destino

Leganés Bienvenidos al Windermere Club, el lugar de salsa de moda y más conocido de Miami que pondrá patas arriba Natalia Millán el próximo viernes, 18 de marzo, a partir de las 20.00 horas en el Teatro José Monleón.

Leganés Vicente, el pirata Valiente abre el mes de abril teatral los días 2 y 3 en el Teatro Gurdulú a las 18.00 horas. Una apasionante y divertida historia donde se combina la música, la magia y la fantasía para que los más pequeños viajen en alta mar con este entrañable pirata.

Director: Dan Trachtenberg Género: Thriller Guión: Dan Casey Actores: Mary Elizabeth Winstead, John Goodman, John Gallagher Jr., Maya Erskine, Douglas M. Griffin

Director: Louis Leterrier Género: Comedia Guión: Sacha Baron Cohen Actores: Mark Strong, Sacha Baron Cohen, Isla Fisher, Penélope Cruz, Rebel Wilson, Ian McShane

Sebastian Grimsby (Mark Strong) es un despiadado agente británico de operaciones especiales del MI6. Inesperadamente, este letal agente secreto va a reencontrarse con su hermano mayor, Nobby (Sacha Baron Cohen). Los dos hermanos no tienen absolutamente nada en común, de hecho Nobby es un tosco palurdo un tanto estrafalario, que en nada se parece al agente de guante blanco que es su hermano menor. Sus vidas cambiarán radicalmente cuando se reencuentren, y Nobby no dudará en luchar del lado de Sebastian. Juntos destaparán una oscura trama, que amenaza con poner el mundo entero en peligro. Una comedia al estilo Borat y tantas que Sacha Baron Cohen brinda a la perfección.


122 LEGANร S-17/03/2016-Pรกgina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.