Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Número 124– Año 7 21 de abril de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
DEPORTES
COM
LEGANÉS 17
Último escalón hacia el ascenso para el Grupo EM Leganés Cáceres será el escenario donde las chicas de Nacho García luchen desde el día 28 por conseguir el ansiado ascenso a la máxima categoría del baloncesto femenino. A pesar de las bajas y de lo complicado de la empresa, no renuncian a nada
Encuesta ¿Cree viable un pacto PSOE-PP para aprobar los presupuestos? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
GOBIERNO Y LEGANEMOS ROMPEN NEGOCIACIONES
6
Fracasa el pacto de izquierdas para aprobar el presupuesto ● PSOE-IU y Leganemos se levantan de la mesa sin alcanzar un acuerdo que desbloquee la situación y dan por zanjadas las conversaciones para sacar adelante las cuentas ● Llorente cambia ahora de estrategia y lanza el guante al resto de formaciones (PP, ULEG y Ciudadanos) con el objetivo de buscar apoyos a la desesperada
Local
4
Los ediles de ULEG abandonan los consejos de administración de las empresas públicas y el alcalde lo tilda de “circo”
Local Cuatro círculos de Podemos piden la inhabilitación de su secretaria general por incumplir el régimen interno
4
Local
5
La Policía Local se encargará de vigilar la mitad de las órdenes de protección a mujeres gracias a un protocolo con el CNP
LEÑA
8
Leganés Norte pide a gritos terminar sus dotaciones El barrio fue proyectado como uno de los desarrollos más innovadores e importantes de la ciudad, si bien 20 años después aún quedan muchas infraestructuras sin realizar. La biblioteca central, el centro cultural Extremadura o la ausencia de instalaciones deportivas son algunas de las carencias que presenta la zona
Local
7
El Pleno da luz verde a la creación de una comisión de investigación para depurar responsabilidades por sentencias judiciales
2
Calle dos
INFLEXIONES
Óscar Rubio
21 DE ABRIL DE 2016
El Gobierno devolverá la paga extra pendiente a los funcionarios Íñigo Errejón Podemos
Pedro Saura PSOE
Miguel Borra CSIF
Cristóbal Montoro PP
No cree que sea casualidad
Una medida electoralista
Que se extienda a otras administraciones
La decisión ya estaba en los Presupuestos
“Es vergonzoso e insultante. Habrá coincidido así en el calendario, pero lo ha decidido justo esta semana”
“Es un mes que no se ha escogido al azar. Es electoralismo puro y duro. No hay otra forma de entenderlo”
“CSIF no cejará hasta que la devolución de la paga extra se haga extensiva al conjunto de comunidades y ayuntamientos”
“La devolución estaba contemplada en los Presupuestos de este año, si bien Hacienda aún no lo había ejecutado”
Panama Shame Es abrir los periódicos o encender la televisión y darse de bruces con la filtración de nuevos nombres vinculados a los papeles de Panamá. El escándalo alcanza proporciones pandémicas y deja a las claras una realidad de la que no podemos escapar: el sistema está podrido desde sus cimientos hasta la cúspide. En estos días muchos sufridos contribuyentes, de esos a los que cuesta trabajo llegar a fin de mes y hacer frente a sus facturas, miran con recelo el temido borrador de la declaración de la Renta mientras, con el rabillo del ojo, no pierden detalle de lo que políticos, empresarios, cantantes, actores o futbolistas llaman ingeniería financiera y que no es otra cosa que una tremenda tomadura de pelo. Panamá es la punta de un vergonzante iceberg que viene a ratificar que no todos somos iguales ante la ley. Los sufridos contribuyentes se preguntan por qué ellos sí tienen que pagar. ¿Quién se atreve a responderles sin sonrojo?
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Peligro de contagio Baloncesto Leganés
El equipo que dirige Nacho García volverá a luchar por el ascenso a la máxima categoría del baloncesto femenino español, por segundo año consecutivo, a partir del 28 de abril
Participación
Desde la Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige Angelines Micó, se van a destinar 334.000 euros para subvencionar a asociaciones y entidades deportivas
Vergüenza ajena
Baja...
Ausbanc y M.Limpias
El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha dictado prisión incondicional para los responsables de Ausbanc y Manos Limpias por múltiples delitos
El expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, declaraba el pasado lunes como investigado por el caso de su ático en Marbella. Su estrategia basada en el desconocimiento de los hechos pareció muy similar a la llevada a cabo por José Manuel Soria pocos días antes de su dimisión por los Papeles de Panamá.
Sin tapujos. El líder de IU-UP no se mordió la lengua tras conocer el tercer grado concedido a Alberto Fabra, y sacó a relucir toda su virulencia en un ‘tuit’ conciso y contundente, quizá demasiado para un responsable político de un partido con vocación nacional que optaba incluso a ser ministro con Pablo Iglesias.
Goteras
Las persistentes lluvias caídas han provocado estragos en algunas instalaciones que han visto como de nuevo las goteras han impedido realizar deporte
Investigación y Desarrollo La fina ironía es un recurso altamente apreciado en redes sociales cuando se trata de valorar detenciones sobre presuntos casos de corrupción y/o extorsión, como el que afecta al secretario general de Manos Limpias y al presidente de Ausbanc. Investigación y Desarrollo al poder.
Opinión
21 DE ABRIL DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
JUEVES JUEVES15 21
EDITORIAL
VIERNES 22 Buitrago de Lozoya
Máxima: 17ºC Mínima: 8ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 17ºC Mínima: 8ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
S
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
Pinto
SÁBADO 23
DOMINGO 24 Buitrago de Lozoya
Máxima: 18ºC Mínima: 8ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 18ºC Mínima: 5ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Cree que Arroyo Culebro necesita un centro de salud?
Sí No
55% 45%
100%
50%
55%
Entre en nuestra web y vote
45%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Nuevo camión de bomberos para intervenciones peligrosas
El Cuerpo de Bomberos de Leganés cuenta con un nuevo vehículo para intervenciones peligrosas, especialmente ante casos de riesgos químicos y biológicos. El camión cuenta con ducha de descontaminación, equipos de tratamiento de fugas de derrames, estación meteorológica y trajes de protección. Este vehículo permite trabajar en labores de extracción de humo en garajes y cuenta con dos colchones de salto vertical para personas que se precipiten desde 16 a 25 metros de altura. La inversión realizada para su adquisición ha sido de 240.000 euros.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Los trastos a la cabeza
e acerca el verano, aunque no lo parezca, y aún queda algún municipio de la zona sur con los deberes sin hacer. Ha pasado cerca de un año desde las elecciones, unos comicios que provocaron giros políticos inesperados en algunas ciudades y la conformación de Corporaciones heterogéneas donde la pluralidad es la principal seña de identidad. Una pluralidad que conlleva, como daño colateral, problemas a la hora de sumar fuerzas y sacar adelante propuestas, iniciativas o proyectos de vital importancia para las ciudades. Leganés se ha plantado a finales de abril sin presupuestos para el presente año y con un Gobierno en minoría que ya no sabe a quién recurrir para intentar sacar adelanGobierno local y te su proyecto económico para la ciudad. Bueno, en Leganemos se realidad sabe bien a quién culpan mutuamente debería recurrir, aunque de la parálisis esa certeza puede significar un harakiri político sin económica precedentes. Tendió la mano a Leganemos y la candidatura de unidad popular se la mordió. El órdago orquestado desde PSOE e IU para intentar que el partido de Fran Muñoz se retratara le salió rana a Llorente, a pesar de que unos y otros emplearon todo su arsenal para intentar que su rival-aliado doblase la rodilla. Como de egos en esto de la política todos andan sobrados, finalmente la baraja se rompió y las negociaciones se quedaron en mero papel mojado, en una pérdida de tiempo más que implica la realidad latente de que Leganés continúa gobernada por la izquierda con un presupuesto diseñado por la derecha. Un galimatías que vive su segunda parte estos días, con Gobierno y Leganemos tirándose los trastos a la cabeza y culpándose mutuamente de La propuesta de la parálisis económica que negociación vive la ciudad. Sea quien sea el culpable, lo que sí lanzada a ULEG es fácilmente comproba- suena más a un ble es quiénes son las víc- simple brindis al sol timas, como siempre, los sufridos ciudadanos. Llorente ya no puede mirar a su izquierda porque quienes le flanquean a ese lado han optado por desviar la mirada, así que no le queda más remedio que hacer un guiño hacia el otro sentido. Allí se ha topado con la mirada escudriñante de ULEG, una formación que ya ha demostrado sobradamente en el pasado su escasa disposición a la colaboración en aspectos como los que nos ocupan. Poco positivo parece que pueda arañar el Ejecutivo de esta propuesta tan timorata que suena más a brindis al sol. Porque realmente la opción de PSOE-IU para sacar adelante su proyecto se ubica más a la derecha, por mucho que unos y otros quieran mirar hacia otro lado.
4
Leganés
21 DE ABRIL DE 2016
TREs EDILEs DImITEn de Los Consejos de administRaCión de emsuLe y Lgmedios
Llorente califica de “circo” la salida de ULEG de las empresas públicas
Un exportavoz de UPyD, nuevo coordinador de Ciudadanos
■ Chema Lázaro
■ Redacción
los foros en los que tienen la obligación de estar para dar su opinión porque cobran de este Ayuntamiento”. A pesar de la ausencia de los tres ediles, el alcalde asegura que los consejos de administración de las empresas se van a reunir con total normalidad.
L
os tres representantes del Grupo municipal de ULEG en las dos empresas públicas del Ayuntamiento, Emsule y LG Medios, han presentado su dimisión de los respectivos consejos de administración de estas sociedades dedicadas a la vivienda y la comunicación. Al respecto, el alcalde Santiago Llorente ha declarado sobre la actuación de estos ediles que se trata de “un circo político en el que esta formación se desenvuelve muy bien para crear ruido”, añadiendo que “no participará en este juego”. Llorente añade que ULEG “nos tiene ya acostumbrados a estas puestas en escena que lleva más de nueve años practicando”. Los ediles Carlos Delgado, Ricardo López y Virginia Benito toman esta decisión “en señal de protesta por las irregularidades en la gestión del alcalde” en dichas compañías y por haber permitido
El obispo se salva de ser declarado “persona non grata”en el Pleno ■ Redacción Un empate a siete votos hizo que no prosperase la moción de IUCM para declarar “persona non grata” al obispo de la Diócesis de Getafe, Joaquín María López de Andújar, por una carta sobre la nueva ley regional de transexualidad. A favor de ser declarado “non grato” se posicionaron el concejal proponente, Rubén Bejarano, y los seis ediles de Leganemos. En contra votaron los siete concejales de PP y Ciudadanos. PSOE, ULEG y el edil no adscrito se abstuvieron. Los socialistas no votaron a favor por entender que el obispo sólo podía ser “reprobado”.
Censuran que el concejal no adscrito mantenga su puesto en los consejos de administración
Sede de la Empresa Municipal del Suelo en la plaza del Salvador
que el concejal no adscrito, Jorge Javier Pérez, mantenga su puesto en dichos consejos a pesar de haber sido expulsado del partido Ciudadanos. El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, califica de “gota que colma el vaso” esta decisión y señala que el Gobierno “se ha enrocado en
mantener la situación privilegiada de ese edil tránsfuga y no queremos ser corresponsables de lo que está pasando en estas empresas públicas”. Llorente responde que “no se ha producido ningún tipo de irregularidad” y considera de forma negativa que “haya concejales que se ausenten de
ULEG critica que dichas compañías públicas se encuentren en “una inactividad alarmante y gravemente dañosa para los intereses públicos”. Aseguran que Emsule pierde mensualmente 200.000 euros y que está “en riesgo de concurso de acreedores”. También se plantean llevar a la Fiscalía las actuaciones que se están llevando a cabo en dicha compañía pública y censuran que la directora financiera de Emsule sea la esposa del alcalde.
El exportavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Valdemoro en la pasada legislatura, Enrique Morago Martínez, está desempeñando las labores de coordinador del grupo municipal de Ciudadanos tras la crisis abierta en el partido naranja a raíz de la expulsión del anterior portavoz, Jorge Javier Pérez, y de la excoordinadora del grupo Gema Martín. Enrique Morago Martínez está al frente del puesto que ocupaba Gema Martín, número tres de Ciudadanos en las pasadas elecciones municipales, desde hace varias semanas. Morago Martínez presidió en Valdemoro la comisión especial de investigación sobre los contratos del Ayuntamiento con la empresa Cofely, a raíz del proceso penal abierto por el juzgado nº 6 de la Audiencia Nacional.
tiene abieRto un expediente en eL paRtido poR Las DEnuncIAs DE vARIos cíRcuLos
Piden la inhabilitación de la secretaria general de Podemos ■ Redacción
Turbias corren las aguas en el seno de Podemos en Leganés. Una buena parte de los círculos de barrio han solicitado la inhabilitación de la secretaria general de la formación, Mercedes Condés, que tiene abierto un expediente sancionador por sucesivas denuncias de los círculos. Condés es concejal del Grupo municipal de Leganemos en el Ayuntamiento de Leganés y ocupó el puesto número cuatro en las listas de esta candidatura de unidad popular en las pasadas elecciones de mayo. Los círculos díscolos son los de Zarzaquemada, El
Mercedes Condés, secretario general de Podemos en Leganés
Carrascal, Leganés Norte y Leganés Oeste, algunos de ellos muy próximos a la Federación local de asociacio-
nes de vecinos. En concreto, su presidente Ángel Sánchez es uno de los mayores rivales de Mercedes Condés dentro
de Podemos y fue una de las personas que dimitió en julio de 2015 del consejo ciudadano de la formación morada en Leganés. Esos militantes esgrimieron que tomaban esa decisión por la incapacidad de Mercedes Condés de “evitar los sistemáticos incumplimientos de los documentos que regulan los partidos”. La acusaban de un “incumplimiento del código ético, del reglamento y del proyecto político-organizativo”. En marzo, estos círculos mantuvieron una reunión con representantes regionales del partido para conocer el porqué de que no se haya resuelto el expediente abierto contra Mercedes Condés. Además de la inhabilitación de esta edil, los círculos piden ahora la dimisión del secretario regional de Podemos, Luis Alegre.
Leganés
21 DE ABRIL DE 2016
FIRmADo un pRotocoLo Con eL Cuerpo naCionaL de poLiCía
Según un antiguo IngEnIERo munIcIpAL
La Policía Local vigilará la mitad de Leganés carece de las órdenes de protección a mujeres farolas de bajo coste ■ C. Lázaro
Representantes políticos y miembros de las Fuerzas de Seguridad acudieron a la firma del protocolo
■ Redacción
E
l Cuerpo Nacional de Policía y el Ayuntamiento de Leganés han firmado un protocolo por el cual agentes de Policía Local se encargarán de vigilar la mitad de las órdenes de protección de casos de violencia de género en el municipio. Un total de once agentes locales del Servicio de Atención a la Familia se encarga-
rán de esta unidad. El pasado año la Policía Local llevó a cabo 34 detenciones relacionadas con este tipo de violencia y se encargó de vigilar 19 órdenes de alejamiento. El Protocolo de coordinación para la asignación de órdenes de protección ha sido suscrito por el jefe de la Policía Local, José Luis Pulido, y el comisario del Cuerpo Nacional de Policía, Florentino Marín Parra.
“Es un protocolo que pretende lograr un compromiso aún mayor en la lucha contra la violencia de género”, ha declarado el alcalde, Santiago Llorente. Por su parte el comisario de Leganés, Florentino Marín, ha incidido en que “con la firma de este convenio unimos esfuerzos para ofrecer un servicio mucho más completo a todas las mujeres que sufren este problema”
5
El antiguo ingeniero del Ayuntamiento de Leganés, Alejandro Argumosa, ha desvelado que ninguno de los 28.000 puntos de luz que hay en las calles del municipio funciona con tecnologías de ahorro energético. Además, se ha ofrecido a entregar un estudio sobre eficiencia energética en la ciudad. Argumosa pidió que se realizara un proyecto de este tipo en Leganés para generar un importante ahorro en las arcas municipales y criticó que “existen globos de luz en los parques que sólo dan iluminación hacia el cielo”. También, censuró que se hubiera adjudicado el contrato de mantenimiento de alumbrado público a una empresa,
habiendo “tres electricistas municipales buenísimos”. Estas declaraciones las realizó durante su comparecencia en la comisión de investigación sobre la trama Púnica. La intervención de Argumosa se debió a su declaración ante la Guardia Civil por un proyecto de la empresa Cofely en el municipio de Moraleja de Enmedio. Esta empresa solo ha firmado con el Ayuntamiento de Leganés el contrato de climatización de la Casa Consistorial. Respecto a eficiencia energética, el concejal no adscrito, Jorge Javier Pérez, ha propuesto que se desarrolle en Leganés durante esta legislatura un plan de eficiencia energética para todos los edificios y servicios del Ayuntamiento.
6
Leganés
21 DE ABRIL DE 2016
LLoREntE ABRE LA puERtA a PP, Ciudadanos y uLeg
El Gobierno busca nuevos socios para aprobar los presupuestos de 2016
Rueda de prensa donde el alcalde, Santiago Llorente, anunció la ruptura de las negociaciones con Leganemos
■ Chema Lázaro
E
l Gobierno de Santiago Llorente ha indicado que inicia conversaciones con ULEG, Ciudadanos y PP para desbloquear los presupuestos municipales, tras el “revés” sufrido por la ruptura de las negociaciones con el partido Leganemos. Llorente calificó de “irrealizables” algunas de las iniciativas de este grupo político. Tras dos meses de negociaciones, la ruptura se ha materializado después de que Gobierno y Leganemos no se hayan puesto de acuerdo en un documento consensuado. En la última reunión, el Gobierno presentó un documento con 54 medidas y Leganemos otro alternativo con 60.
Respecto a la nueva ronda de conversaciones, el portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, ha declarado que no tiene líneas rojas en la
Llorente calificó de importante “revés” la ruptura de conversaciones con Leganemos negociación, a excepción de la apertura de las casetas de Policía Local. También ha indicado que están dispuestos a negociar con los socialistas “porque podemos proponer cosas interesantes”, aunque reconoció que tal como están planteadas las cuentas actualmente se tendrían que re-
formar mucho para que sean aprobadas por el PP. Por su parte, el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, ha calificado de “veleta” al Gobierno de Llorente y ha precisado que los objetivos de su partido pasan por la realización de una auditoría, la recuperación de la piscina Solagua o la reducción de cargos de confianza. El alcalde ha anunciado que tiene la intención de convocar el debate sobre los presupuestos en un centro cívico para facilitar la entrada al mayor número de vecinos. Por otro lado, Leganemos va a realizar esta tarde una asamblea para informar tanto de su propuesta de presupuestos como de la realizada desde el Ejecutivo.
MAnIfEstAcIón DE ALuMnos ante La dat
Aprovechan la huelga de estudiantes para luchar contra la fusión de institutos ■ C. Lázaro La celebración a nivel estatal de la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes sirvió para escenificar de nuevo la protesta que llevan a cabo sectores educativos contra la fusión de los institutos de enseñanza secundaria Pedro Duque y Gabriel García Márquez, situados en la calle Beatriz Galindo. Alrededor de un centenar de alumnos partió de estos centros hasta la cercana sede de la Dirección del Área Territorial (DAT Madrid Sur) de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, bajo una pancarta donde se protestaba contra la masificación de estudiantes en las aulas. “No se pueden juntar centros y tener de la noche a la
mañana un instituto con 900 alumnos para ahorrarse el gas y la luz de un edificio”, declaraba Yolanda Vidales, presidenta del AMPA del instituto Pedro Duque. En este centro se ha realizado una gran inversión por un proyecto académico de innovación tecnológica. “No creemos que un macroinstituto sea lo mejor para la educación pública, queremos mantener el funcionamiento del proyecto educativo de nuestro centro porque lo más importante es la educación de nuestros hijos”, añadía. Estas protestas surgen a raíz de que la Consejería de Educación haya planificado llevar a cabo esta fusión en el curso 2017/18. En contra de esta decisión se ha posicionado la FAPA Giner de los Ríos y C COO.
Manifestación realizada por los alumnos de los dos institutos
Leganés
21 DE ABRIL DE 2016
Dotación económica para un premio teatral ■ Redacción El certamen teatral AnimaT. sur, que dirige Concha Gómez, estrena este año como novedades premios con dotación económica y la publicación de la obra ganadora. Esta será puesta en escena por la Compañía de Teatro Estable de Leganés. Además, se otorgará una mención a la obra finalista. El plazo de recepción de obras para la decimotercera edición de este certamen concluirá el 30 de mayo. Los textos deben ser inéditos, escritos en castellano, con temática libre. No se aceptan monólogos ni textos dramáticos basados en otras obras ya escritas. Según los promotores de este concurso teatral se están recibiendo obras de España, Francia, Alemania y Latinoamérica. El objetivo de este certamen es promocionar autores de habla hispana, crear nuevos públicos y potenciar la lectura de textos teatrales.
SeRá la tERcERA comIsIón quE sE cREA en eSta legiSlatuRa
Crean una comisión de investigación sobre el pago de sentencias judiciales
■ Redacción
E
l Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha dado luz verde a la creación de una comisión de investigación respecto a las sentencias judiciales que condenan al Consistorio al pago de veinte millones de euros. Los principales agujeros para las arcas públicas se deben a expropiaciones de terrenos. En concreto, se adeudan siete millones de euros por el parque Picasso, cinco millones en el Plan Parcial 5 (Poza del Agua), más de un millón y medio de euros por la expropiación de la antigua vía del paseo de Paquita Gallego, así como un millón por terrenos en el centro comercial Plaza Nueva y la misma cantidad por la parcela del colegio Azorín de Vereda de los Estudiantes. También se adeudan otras
ActuALmEntE hAy 67 en Quinto CentenaRio
Solicitan la creación de nuevos huertos urbanos ■ Redacción
La gran acogida que han tenido los huertos urbanos ubicados en el parque de la Hispanidad ha originado la propuesta del PP de ampliar el número de parcelas dedicadas a las labores agrícolas. En la pasada
El Ayuntamiento adeuda cinco millones por parcelas en Poza del Agua
cantidades a una empresa por incumplimiento de contrato público, indemnizaciones a funcionarios y el pago por distintos trabajos a profesionales. A ello hay que sumar el pago de intereses y costas por dichas sentencias judiciales. El Grupo municipal de ULEG fue el proponente de esta iniciativa, que pretende “indagar y depurar las responsabilidades que corres-
pondan por las resoluciones que están condenando al Consistorio y que podrían alcanzar los veinte millones de euros entre pagos, indemnizaciones y costas”, según el enunciado de la moción aprobada. Esta es la tercera comisión de investigación que se pone en marcha esta legislatura en el Ayuntamiento, tras las creadas sobre el polígono Legatec y la trama Púnica.
Fotonoticia
legislatura se adaptaron 67 huertos en esta zona. Según el portavoz popular, Miguel Ángel Recuenco, se trata de “una actividad que, además de rememorar los orígenes agrícolas de nuestra ciudad, sirve de ejercicio físico para nuestros mayores”.
AL CABO DE...
la call
E
n breve
Curso de español para extranjeros en Cruz Roja en la sede de Cruz Roja en leganés se va a impartir un curso de español para personas extranjeras. las clases se impartirán los martes de 10:00 a 12:00 horas y son gratuitas. las inscripciones para este curso se pueden realizar del 25 al 29 de abril en la sede de Cruz Roja, situada en la avenida de los Derechos Humanos. esta actividad está enmarcada dentro del proyecto de integración de inmigrantes que lleva a cabo Cruz Roja española en nuestra ciudad. en dicho programa se lleva a cabo una primera entrevista de acogida con el fin de facilitar su inclusión en la sociedad.
Goteras en el pabellón Blanca Ares las intensas lluvias registradas en los últimos días han provocado la aparición de goteras en el pabellón Blanca ares, situado en la plaza Mayor. Por tal motivo tuvieron que suspenderse varias actividades deportivas que se estaban celebrando durante el pasado fin de semana. Los problemas en la cubierta de este centro deportivo ocasionaron filtraciones de agua que afectaron a la pista de esta cancha.
Descienden los avisos por apariciones de ratas
Obras de mejora en el polígono industrial de Butarque
El trabajo en los huertos sirve de ejercicio y distracción para los mayores
7
La Junta de Gobierno de Leganés ha decidido destinar 102.300 euros a la entidad urbanística de conservación del Polígono Nuestra Señora de Butarque para la realización de diversas mejoras en este motor industrial de la ciudad. Entre las obras a realizar están las de mantenimiento de calles, arreglo de señales y el cambio de la iluminación.
ante las denuncias realizadas por el grupo municipal de uleg sobre una presunta plaga de ratas en varias zonas de la ciudad, el alcalde Santiago Llorente ha informado que el pasado año se registraron algo más de seiscientos avisos, mucho menos que en el anterior, cuando se registraron en torno a 900, según datos de los técnicos municipales. Por otro lado, el alcalde ha informado que se ha establecido un operativo para detectar a la persona que está esparciendo comida para perros con alfileres en varios parques de la ciudad.
8
Leña al mono
21 DE ABRIL DE 2016
Leganés Norte necesita acabar sus inversiones
La terminación de la Biblioteca Central, la paralización del centro cultural Extremadura o la ausencia de instalaciones deportivas son algunas de las carencias del barrio de Leganés Norte, que nació en su día como una de las zonas residenciales con mayor atractivo para los vecinos más jóvenes de la ciudad
E
l barrio de Leganés Norte fue diseñado hace dos décadas y nació como uno de los proyectos urbanísticos más importantes de la ciudad. El inicio de su construcción marcó una ilusión para aquellos jóvenes del municipio que querían seguir viviendo en la ciudad y no tener que desplazarse a otra localidad más alejada de la capital. Sus amplias avenidas, dibujadas en una perfecta cuadrícula, le convertían en una zona residencial modélica. A eso se sumaban unas comunicaciones más que aceptables, con una estación de tren junto al barrio y rápidos accesos a la M-40 y a la M-45. Además, la comunicación con el resto de
20 años después de su nacimiento quedan muchos equipamientos sin realizarse Leganés, a través de la ronda Norte y la carretera de Carabanchel hacen que sea uno de los barrios del municipio con un mejor acceso. Sin embargo, veinte años después de su nacimiento, todavía quedan muchas infraestructuras proyectadas sin ejecutarse en el barrio. La principal es la Biblioteca Central. Situada en una de las entradas de Leganés Norte, este edificio iba a convertirse en el principal equipamiento cultural de estas características en la zona sur, pero todavía sigue paralizado. Comenzó a construirse en 2008 pero sus obras se vieron estancadas en 2011 al caer en concurso de acreedores la empresa constructora. Después de solucionarse el vericueto
Estado actual en el que se encuentra la Biblioteca Central, cuyas obras se paralizaron en 2011
legal, el Gobierno de Santiago Llorente presentó como una de sus medidas estrella para esta legislatura su finalización, pero todavía no han podido retomarse los trabajos. También en materia cultural se proyectó la construcción de un centro cívico en el barrio. A día de hoy sólo están puestos los pilares de hormigón del edificio, que en un principio se planificó que albergase la sede de la Casa regional de Extremadura. Esta parcela presenta serios problemas de seguridad. Otras infraestructuras que se echan en falta en el barrio de Leganés Norte son las dedicadas al deporte. Ninguna instalación pública existe actualmente en esta zona donde residen un total de 13.000 vecinos. A este respecto, desde el PP, que presentó una moción en el pasado Pleno del Ayuntamiento para solicitar más equipamientos en el barrio, indican que “los vecinos se tienen que tras-
distrito, la sede de la asociación de vecinos y un centro de usos múltiples. Otras propuestas son la mejora de la limpieza, sobre todo en el túnel de debajo de la estación; solucionar los problemas de circulación existentes en algunas calles del barrio, y la mejora del camino de acceso al polígono de Prado Overa. A pesar de estas carencias, Leganés Norte puede sacar pecho de sus zonas verdes, ya que el talud que le protege de la vía del tren y el parque de Palestina son pulmones que día a día van consolidándose. También, en la parte positiva de la balanza de este barrio se puede reseñar la facilidad de aparcamiento y los equipamientos sanitarios y de integración de la población. Indicar que este barrio alberga un importante número de población realojada a través de planes regionales
ladar a otras zonas de Leganés y creemos que es un barrio ya lo suficientemente consolidado para tener esta instalación”. Este grupo político también reivindica la apertura de la caseta de Policía Local que se construyó la pasada legislatura junto a la estación de Renfe para aumentar la segu-
La parcela donde se ubica el centro cívico presenta problemas de seguridad ridad ciudadana, un proyecto que no ha retomado el actual Ejecutivo socialista. “Los vecinos de Leganés Norte necesitan más atención del alcalde. Tienen que desplazarse para hacer deporte a otros barrios. Ven como, pese a las promesas, la biblioteca se marchita sin ponerse en funcionamiento; como la inseguridad crece día a día en el barrio y como la carencia
Imagen del centro cultural planificado para la Casa de Extremadura
de limpieza suficiente ha hecho ver ratas en el barrio”, ha indicado el portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco. También en ese Pleno, el Grupo municipal de ULEG pidió al Gobierno que se destinen más medios y recursos para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Leganés Norte. Este partido propone que en la futura biblioteca se ubique la nueva junta de
de vivienda social. Recientemente, en el barrio han comenzando algunos vecinos a movilizarse para recuperar la actividad de la antigua asociación y volver a reclamar esos equipamientos que consideran necesarios. El círculo de Podemos de Leganés Norte llevará a cabo este sábado una jornada lúdica para reclamar la terminación de la biblioteca.
Municipios
21 DE ABRIL DE 2016
LAS LLUVIAS INCREMENTAN EL NIVEL DEL AGUA
9
NAVALCARNERO
Rescatan a dos personas que quedaron atrapadas en el río Guadarrama ■ Redacción
L
os bomberos de la Comunidad de Madrid rescataron a dos personas del techo de un todoterreno que había encallado en el río Guadarrama, que con las últimas precipitaciones de
estos días ha incrementado su caudal. El vehículo iba ocupado por cuatro personas. Dos de ellas consiguieron alcanzar la orilla, mientras que las otras dos ocupantes, asustadas, se subieron al techo hasta que llegaron los profesionales de
salvamento. Al lugar de los hechos también se personaron efectivos del SUMMA 112 que atendieron a los heridos, que presentaban leves síntomas de hipotermia y que recibieron el alta en el mismo lugar del rescate.
Los bomberos tuvieron que intervenir en el rescate
MÓSTOLES EL INSTITUTO MADRILEÑO DE ENERGÍA SE OCUPARÁ DEL ANÁLISIS
El Ayuntamiento cede una parcela para investigación de energía solar
Leganés no tiene Presupuestos 2016
■ Redacción La Junta de Gobierno de Móstoles ha aprobado la cesión de una parcela al Centro de Investigación IMDEA (Instituto Madrileño de Energía) ubicado en Móstoles Tecnológico para la construcción de una instalación solar experimental con campo de heliostatos. Los heliostatos son aparatos que hacen que un espejo siga el movimiento diurno del Sol, recogiendo así la máxima energía para su utilización calorífica. Su función es redirigir la energía solar que recibe la tierra de forma natural para concentrarla en un punto. Con este calor se puede generar vapor para accionar una turbina convencional y, así, generar electricidad limpia. El campo de heliostatos se convertirá en un elemento distintivo de Móstoles Tecnológico y se pretende que sea un punto de atracción de empresas y centros de investigación del mundo solar y energético. El alcalde de Móstoles, el socialista David Lucas, ha destacado “la buena colaboración” que mantienen el Ayuntamiento e IMDEA Energía, y ha indicado que “esta iniciativa supondrá facilitar las relaciones formales con centros de investigación y de educación superior como universidades y centros tecnológicos”.
Participa en el cambio para Leganés Info@leganemos.org @leganemos
Local Butarque ,11 Gr.Municipal Antonio Machado 4, 2º Planta 912488938
w ww ww.leganemos.org ww www.leganemos.org /cuplegamenos
10
Municipios
21 DE ABRIL DE 2016
PArlA
Arroyomolinos Se tRata de un eSpañol de 25 añoS y un dominicano de 36 añoS
Detenido un “falso policía” por robar y estafar a mujeres
La Policía Local detiene a dos hombres con 5,2 kilos de cocaína ■ Redacción
L
a Policía Local de Arroyomolinos detuvo durante el fin de semana a dos hombres de 25 y 36 años de edad respectivamente que portaban 5,2 kilos de cocaína. Los agentes recibieron una llamada de una vecina hacia las 19.55 horas del sábado alertando de la presencia sospechosa de un vehículo en las inmediaciones de la calle Francia en el municipio. Tras desplazarse al lugar de los hechos, los agentes de la policía localizaron a uno de los sospechosos portando una bolsa de papel y a otro en el interior de un coche. En el momento en el que los policías intentaron identificar al conductor, éste se dio a la fuga, al igual que el hombre que portaba la bolsa, que huyó a pie aprovechando las circunstancias.
Fotonoticia
■ Redacción
Uno de los detenidos fue arrestado gracias a que una vecina le cerró el paso
Sin embargo, ambos fueron detenidos poco después de intentar huir de las fuerzas de seguridad. El sospechoso que huyó a pie fue interceptado por uno de los agentes de la Policía Local, mientras que el conductor fue detenido gracias a otra vecina de la localidad que frenó su huida cortándole el paso con su coche. De esta manera, los agentes pudieron constatar entonces que la bolsa que portaban ambos individuos contenía 5,2 kilos de cocaína, por lo que trasladaron a los detenidos al puesto de la Guardia Civil que se encargó entonces de su custodia. Los dos hombres detenidos son un español de 25
Los dos detenidos portaban 5,2 kilos de cocaína al ser detenidos
El alcalde, Carlos Ruipérez, ha querido felicitar a la Policía “por su gran labor” años y un dominicano de 36, que tras ser detenidos por los agentes y custodiados por la Guardia Civil fueron pues-
tos a disposición judicial siguiendo el procedimiento legal en estos casos. El alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, ha querido “felicitar a la Policía Local por su gran labor en esta importante operación que se ha saldado con la incautación de una cantidad importante de droga”.
Alcorcón
Detenido un conductor tras chocar con un autobús
Pinto condenado poR un juRado populaR
Culpable por matar a su compañera a martillazos
■ Redacción
agentes de policía municipal detuvieron en la noche del lunes al conductor de un turismo que chocó contra un autobús cuando ambos circulaban por la avenida 1º de mayo, en el barrio del ensanche Sur. Según informó la policía municipal, el conductor iba a gran velocidad y bajo la influencia del alcohol, lo que provocó el accidente, en el que no se produjeron víctimas.
La Policía Nacional detuvo este lunes en Parla a un “falso policía” por estafar y robar al menos a una veintena de mujeres con las que contactaba a través de redes sociales de contacto social bajo el perfil ‘Puma 30’. Según informaba la Jefatura Superior de Policía, se le acusa de delitos de usurpación de funciones publicas, apropiación indebida, hurto, estafa y falsas amenazas de bomba. El hombre se hacía pasar por funcionario de la Unidades de Intervención Policial para que las victimas confiaran rápidamente en el. A las pocas semanas de iniciar las relaciones, el arrestado aprovechaba esa confianza para sustraer efectos y estafarlas. Además, durante la investigación se constató que esta persona había llamado hasta en cuatro ocasiones amenazando con falsas bombas en estaciones y trenes de la Comunidad de Madrid
Tras deliberar, los miembros del Jurado Popular han Un Jurado Popular de la Au- considerado al acusado culdiencia Provincial de Ma- pable de los hechos que se drid ha declarado culpable le imputan. Se le acusa de por unanimidad al acusado matar en junio de 2014 a su de matar en junio de 2014 a compañera, una trabajadomartillazos a una compañera ra de la limpieza de 50 años cuyo cuerpo de trabajo, cuyo cadáver ocultó Se estima que el destrozado fue encontrado por en el cuarto de acusado le un vecino en un limpieza de un propinó a la cuarto de un blobloque de pisos víctima hasta 30 que de viviendas de Pinto. de Pinto. En su declaramartillazos en Se estima que ción, el hombre la cabeza le propinó hasta manifestó que le había dado un arrebato, reco- 30 martillazos en la cabeza, nociendo que solo recuerda lo que le produjo la pérdida que le golpeara en una oca- de la masa ósea. El acusasión y no que la “machacara do debía a la fallecida 500 euros. la cabeza”..
Municipios 11
21 DE ABRIL DE 2016
ADIF remodelará la estación de Getafe Industrial por 5 millones ■ Redacción
ADIF llevará a cabo un proyecto integral de reforma y mejora de la estación de Getafe Industrial y realizará un análisis de demanda con el objetivo de estudiar la posibilidad de construir nuevas estaciones en Tecnogetafe y el Área Empresarial Andalucía, según confirmaba este martes el Ayuntamiento de la localidad tras la reunión mantenida por la alcaldesa, Sara Hernández, con responsables de Infraestructuras del Gobierno regional y de la empresa pública. En este sentido, ya se está elaborando un proyecto de reforma integral de la estación, por un valor cercano a los cinco millones de euros. La finalización de la redacción de este proyecto está prevista para el mes de junio, con el objetivo de que las obras estén licitadas antes de que acabe el presente año.
Getafe DEtEnIDos un vaRón de 34 años y una mujeR de 41 años
Incautadas 50 plantas de marihuana en un garaje ■ Redacción
L
a Policía Nacional se ha incautado de 590 plantas de marihuana en Getafe que se cultivaban en un garaje acondicionado para la obtención de este estupefaciente, hallazgo que se realizó tras acudir por el aviso de una reyerta que se estaba produciendo en la vía pública. Según informa Jefatura Superior de Policía, se ha detenido también en el dispositivo a un varón de 34 años y a una mujer de 41 años como presuntos autores de un delito contra la salud pública por cultivar las plantas de marihuana en el garaje de su propio domicilio, ubicado en Perales del Río. La investigación se inició a raíz de una llamada en la que se alertaba de una reyerta entre varios individuos en vía pública y, según dicho aviso, uno de los implicados había sido
Las plantas incautadas se cultivaban en un garaje para su posterior venta
introducido a la fuerza en el garaje de un domicilio. Una vez en el lugar de los hechos, los agentes se entrevistaron con los dueños y se cercioraron de que no había retenida ninguna persona. Sin embargo, los agentes detectaron un fuerte olor a marihuana que provenía del garaje. Tras la petición de la pertinen-
te entrada y registro, los agentes pudieron comprobar que efectivamente los detenidos habían establecido una plantación de marihuana en su garaje. Los detenidos estaban especializados en este tipo de cultivo y contaban con todo el material necesario para el crecimiento de más de 1.000 plantas de cannabis sativa.
Los ‘8 de Airbus’ podrían ser pregoneros de las Fiestas ■ Redacción
El Gobierno municipal de Getafe ha anunciado su intención de proponer que los ‘8 de Airbus’ sean pregoneros de las Fiestas Patronales de la localidad, que se celebrarán el próximo mes de mayo. Así lo ha señalado la concejala de Cultura, Raquel Alcázar, quien ha explicado que el objetivo es “que el pregón de las fiestas vuelva a ser de los vecinos y de las vecinas de Getafe”. La propuesta se elevará ahora al Foro de Cultura para que se tome una decisión definitiva al respecto. Estos ocho sindicalistas de la fábrica de Getafe salieron absueltos después de que se les acusara de delitos de lesiones contra la autoridad pública durante el transcurso de la huelga general del año 2010.
fuenlabrada PREvIo AcuERDo DE toDAs LAs fuERzAs ocupaRá 100.000 metRos cuadRados
apRobado un nuEvo PAquEtE DE InvERsIonEs
■ Redacción
■ R.Resino
El recinto ferial se trasladará a las inmediaciones de La Pollina El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, ha anunciado su intención de iniciar contactos con el resto de grupos políticos con representación en el Ayuntamiento y asociaciones locales con el fin de “plantear el hecho de la necesidad” de traslado del recinto ferial del casco urbano a la zona intermedia entre La Avanzada y La Pollina. El área, situada en una parcela municipal, ocuparía una extensión de 100.000 metros cuadrados. Su concepción inicial es que sea un parque urbano donde “iría metido el recinto ferial para las fiestas patronales”. Un proyecto que, según el alcalde, se realizaría a lo largo de la legis-
El actual recinto ferial se ubica en el centro de Fuenlabrada
latura y que están estudiando los técnicos y está “abierto a las sugerencias del resto de grupos”. Robles ha asegurado, por otro lado, que el Gobierno local “tiene capacidad económica” para afrontar este trabajo a los largo de la le-
gislatura. De esta manera, el traslado supondría, además, aumentar la capacidad de las casetas y la creación de una gran zona de conciertos que “entorpezca lo menos posible la vida cotidiana de los vecinos y que esté pegado a la ciudad”.
La Avanzada tendrá 60 plazas de aparcamiento
Otra partida importante que se ha aprobado es la destiEl Ayuntamiento de Fuenla- nada a deportes, que conbrada dispone de 13 millones tará con un presupuesto de de euros para llevar a cabo casi tres millones de euros importantes inversiones a lo para acometer mejoras en largo de este 2016 con el ob- equipamientos deportivos y jetivo de “mejorar la ciudad y polideportivos de la ciudad, además de la adla calidad de vida El Gobierno judicación de las de los vecinos”, obras del skatecomo señalaba el municipal park que se ubialcalde, Manuel destinará 13 cará en la zona Robles. millones para del colegio VícDe esa cantiacometer tor Jara. dad destacan los Finalmente, el más de seis miinversiones Gobierno munillones de euros destinados a infraestructuras, cipal también destinará cerca que abarcan la creación de de dos millones de euros para 60 plazas de aparcamiento en la limpieza de parques y jarel barrio La Avanzada, que dines, que se suman a otros servirán para dar respuesta a dos millones para seguridad una reclamación de los veci- ciudadana, cultura, bienestar social e igualdad. nos del barrio.
12
Comunidad
21 DE ABRIL DE 2016
están pRevistas los días 10, 11, 12 y 13 DEL pRóxImo mEs
se moDIfIcARá LA LEy de patRimonio HistóRico
Alumnos de colegios de la región se someterán a las pruebas de conocimientos de la LOMCE en mayo
La Comunidad quiere que los ayuntamientos se impliquen en la protección del patrimonio
■ Redacción
La Comunidad de Madrid va a potenciar la participación de los ayuntamientos en la protección del patrimonio de la región de forma que será obligatoria la existencia de comisiones locales en todos los municipios que tengan conjuntos históricos protegidos como Bien de Interés Cultural (BIC). Además, los consistorios participarán en la gestión de determinados bienes de su patrimonio incluidos en sus respectivos catálogos de bienes y espacios. En este sentido, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a un informe sobre la modificación de la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid de 2013, que actualmente se
A
lumnos de tercero y sexto de Educación Primaria de los colegios públicos y privados de la Comunidad de Madrid se someterán a las pruebas de conocimiento establecidas por la Ley Orgánica de Mejora de la Educación (LOMCE) del 10 al 13 de mayo. Así se establece en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), en el que se especifica que los alumnos de tercero de Primaria realizarán la prueba los días 10 y 13 de mayo mientras que los alumnos de sexto lo harán el 11 y el 12. Estas pruebas servirán para conocer el nivel en Matemáticas y Lengua Castellana de los alumnos, algo que permitirá a la Consejería de Educación, Juventud y Deporte y a los centros “conocer la eficacia de sus planes y acciones
Los alumnos de la región se examinarán durante cuatro días de mayo
Estas pruebas servirán para conocer el nivel en Matemáticas y Lengua Castellana educativos”. Antes de que termine el curso escolar, el centro entregará a la familia de cada alumno un informe con las calificaciones en cada una de las partes de la prueba, con
en calidad de AcusAcIón pARtIcuLAR
La Comunidad se personará en casos de violencia de género ■ Redacción La Comunidad de Madrid se ha personado como acusación popular en el caso de la mujer muerta a manos de su pareja el 4 de enero, la primera víctima de violencia de género en 2016 en la región y la primera desde que se aprobó la Estrategia Madri-
leña contra la Violencia de Género aprobada en noviembre, según confirmaba la presidenta regional, Cristina Cifuentes. La intención es hacerlo en los posibles futuros procesos de esta índole para que las víctimas y sus familiares sientan el apoyo y el compromiso del Ejecutivo regional.
Cristina Cifuentes, tras el Consejo de Gobierno
las medias del centro y de la Comunidad de Madrid. Lo anunciado por el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid está en consonancia con lo ya anunciado por el Gobierno regional de Cristina Cifuentes, que aseguró que se cumpliría con la LOMCE. Terminos similares que utilizó el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken.
Cumplir el déficit con los mismos servicios
■ Redacción
está tramitando, con el fin de incrementar la protección y conservación del patrimonio histórico para lo que se han introducido nuevas medidas como la corresponsabilidad de los ayuntamientos. Asimismo, con la nueva ley se van a agilizar los procedimientos administrativos para fomentar la protección de los bienes de patrimonio histórico, como en el caso de la declaración de un Bien de Interés Patrimonial (BIP), cuya competencia le corresponderá al director general de Patrimonio Cultural, lo que redunda en una mayor protección al ser más ágil la declaración. En el texto que salga de la modificación, además, se protegerán nuevos tipos patrimoniales, como por ejemplo el paleontológico.
deRivados de pLAnEs DE InvERsIonEs de 2007
Las universidades madrileñas deben 445 millones de euros
■ Redacción
La Comunidad de Madrid trabajará para cumplir el déficit pero prestando los servicios públicos con la misma calidad, según afirmaba el portavoz del Ejecutivo autonómico, Ángel Garrido. Preguntado por la postura de la Comunidad ante la convocatoria de una nueva reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) esta semana, Garrido dijo que la consejera de Hacienda ya ha explicado las líneas del Gobierno de la Comunidad respecto del objetivo de déficit, pero las líneas que se marcan son “seguir prestando los servicios públicos en las mismas condiciones de calidad”
La deuda de las universidades continúa en ascenso
■ Redacción El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Madrileñas y rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Andradas, ha señalado que las universidades públicas madrileñas tienen una deuda de 445 millones de euros derivada de los planes de inversiones previstos entre los años 2007 a 2011. Así lo ha trasladado a los cuatro grupos parlamentarios de la
Asamblea de Madrid durante su comparecencia ante la comisión de educación y deporte. “El Gobierno es consciente de esto y estamos trabajando para ver que se puede hacer frente a esta cantidad”, ha trasladado el presidente de la CRUM. Asimismo, ha señalado que “estas cantidades aparecían en planes que al ser firmados se consideraban importantes entre los años 2007 y 2011” y que si “entonces eran importantes ahora lo son más”.
Comunidad 13
21 DE ABRIL DE 2016
AmBos hAn DEcLARADo AntE LA juEzA que instRuye el caso sobRe la legalidad del ático en estepona
González y Cerezo denuncian ser víctimas de un montaje del comisario Villarejo
tanto el expresidente regional como el presidente del atlético de Madrid acusan al mando policial de “manipular” las grabaciones de sus conversaciones ■ Redacción
E
l expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, y el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, coincidían en denunciar ante la jueza que les investiga por el caso del ático en Estepona haber sido víctimas de un montaje urdido por el comisario de la Policía Nacional José Villarejo. González se refería al encuentro que mantuvo con el citado comisario en 2011 en una cafetería en la Puerta del Sol. El expresidente regional reconoció que tomó un café con él, pero negó que lo que se publicó en prensa sobre esa cita se corresponda con la conversación real que mantuvieron. “Las grabaciones tomadas por parte de uno de estos comisarios no reflejan adecuadamente lo que tuvo lugar en realidad. Está absolutamente sacada de contexto y alterada para dar una impresión contraria a lo que fue realmente la conversación”, defendía González.
Ignacio González y Enrique Cerezo están imputados por el caso del ático en Estepona
González dice que no le interesaba que saliese a la luz ningún montaje sobre él En las grabaciones que se hicieron públicas y volvieron a reproducirse durante el juicio, se escucha como Villarejo le informa de que
hay una persona que le vincula a una sociedad radicada en Delaware. González lo niega y añade: “El tema es que si sale... Eso es lo que yo no quiero”. “Efectivamente, efectivamente, eso es lo que hay que evitar”, responde Villarejo. González aclaraba ante la magistrada que a lo que se refería es que no le inte-
resaba que saliese a la luz ningún montaje sobre él y el alquiler del ático (inmueble que luego terminó comprando por cerca de 750.000 euros). Al expresidente regional le provocó “sorpresa” que el comisario le pidiese un recibo de alquiler del piso para “callar” el caso ya que eso le pareció “totalmente
anormal”. González alegaba en el Juzgado que ese tipo de documento es “totalmente accesible a una investigación policial”. Según declaró, fue ahí cuando ya le pareció que eso era “un montaje”, y que tras esa reunión no envió ninguna información a Villarejo ni paró la investigación que poco después se hizo pública, amparándose además en las declaraciones que realizó el ministro del Interior Jorge Fernández Díaz, que definió esas pesquisas como ilegales porque no respondían a ninguna investigación policial.
Cerezo ha negado que la voz del audio sea la suya y lo achaca a uno de sus imitadores Por su parte, Enrique Cerezo también se vio afectado por la publicación de una conversación mantenida presuntamente entre él y Villarejo. Presuntamente porque Cerezo ha negado que la voz que se escucha en el audio sea suya y pensó que era “una broma de uno de sus imitadores”.
14
Comunidad
Ausbanc Madrid expulsada del Registro de Asociaciones ■ Redacción La Comunidad de Madrid ha expulsado cautelarmente a Ausbanc-Madrid del Registro Asociaciones de Consumidores de la Comunidad de Madrid (RACCM), según ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado. Esta medida se deriva del expediente de exclusión que el Ejecutivo de Cristina Cifuentes ha iniciado con fecha 15 de abril, cuyo plazo de resolución será de tres meses. La suspensión en el RACCCM lleva aparejada la suspensión del derecho a participar en el Consejo de Consumo de la Comunidad. La Ley de Protección de Consumidores de la Comunidad establece que las asociaciones no podrán gozar de los derechos como el de participar en los Consejos Consultivos de temas de interés para la protección de los consumidores citados cuando se dediquen a actividades distintas a la defensa de los intereses de estos.
21 DE ABRIL DE 2016
La inveRsión se ReaLizaRá hAstA EL Año 2019
Metro de Madrid invierte 3,3 millones en sistemas de seguridad en los trenes ■ Redacción
M
etro de Madrid invertirá 3,3 millones de euros hasta el año 2019 para mantener los sistemas de seguridad en parte de la flota de los trenes con que cuenta la compañía. La inversión, que se realizará en los trenes pertenecientes a los modelos 6000, 7000 y 8000 1ª, permitirá el mantenimiento de los sistemas de video vigilancia que contribuyen a reducir los riesgos de agresiones a viajeros y empleados, al permitir contar con imágenes en caso de que se produzca cualquier tipo de delito en los trenes. El material móvil objeto de esta actuación circula actualmente por la Línea 9 (Paco de Lucía-Arganda del Rey), Línea 10 (Hospital Infanta Sofía-Puerta del Sur), Línea 8 (Nuevos Ministerios-Aeropuerto T4), y Línea 12 (Metrosur). En total, cerca de 396 coches que circulan por la red
Metro mejroarará la seguridad en los convoyes de las Líneas 8, 9, 10 y 12
El material móvil objeto de esta actuación circula por las Líneas 8, 9, 10 y 12 verán mejorados sus sistemas de seguridad embarcados. Además de los sistemas de video vigilancia, fundamentales para la seguridad personal de viajeros y trabajadores, se actuará sobre
Bruselas congela 24 millones de euros en ayudas a la Comunidad ■ Redacción La Comisión Europea ha “interrumpido” el pago de 24 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para
proyectos en la Comunidad de Madrid, mientras audita la gestión que el Gobierno autonómico realizó de otras partidas de los mismos fondos en el periodo 2007-2013. “La Comisión ha detectado
La Comisión Europea audita la gestión de la Comunidad de Madrid
problemas de auditoría relacionados con algunos proyectos confinanciados por el FEDER en la Comunidad de Madrid en el periodo 2007-2013”, han informado fuentes comunitarias. Mientras se aclara el expediente, el pago de los montos que podrían estar afectados por irregularidades han “quedado interrumpidos”, “a la espera del resultado de los análisis”. Bruselas contactó con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas por ser la autoridad competente en la gestión de fondos europeos y le solicitó que llevara a cabo “verificaciones de auditoría” y confirmara si el uso que se dio a los fondos en la Comunidad de Madrid cumple la normativa comunitaria.
otros elementos que forman parte del sistema de seguridad, como es la red WLAN embarcada y el sistema de mando de los trenes, que tiene como función controlar el acceso a los mandos del tren. De esta forma, mediante el uso de una tarjeta sin contacto y de la gestión de los permisos, se puede restringir la conducción de los trenes al conjunto de personas que se desee.
El 32,4% de los alquileres en la Comunidad no se declaran ■ Redacción El 32,4% de los alquileres en la Comunidad no se declaran, un importe que ascendería a los 728,3 millones de euros, según las estimaciones de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha). Se trata de un porcentaje por debajo de la media en España, donde el 41,4 % de los arrendamientos no se declaran. De este modo, el importe de las rentas no declaradas en la CAM ascienden a 728,3 millones de euros. Así, a día de hoy existen algo más de un millón de viviendas alquiladas que escapan al control del fisco en España, de las que 139.042 se encuentran en la Comunidad de Madrid. Además, existen otras 367.059 viviendas que se ceden de forma gratuita o a bajo precio, normalmente a familiares, las cuales en general no producen fraude porque el propietario aplica en el IRPF un porcentaje del valor catastral como renta imputada.
Fotonoticia
Wanda quiere “reanudar el proyecto” manteniendo la fachada del Edificio España el delegado de Desarrollo Urbano sostenible, José Manuel Calvo, confirmaba este miércoles que el grupo inversor chino Wanda contestó a la carta enviada por el Ayuntamiento de Madrid solicitando la “reanudación del proyecto” en el Edificio España, donde se mantendrá la fachada.
124 LEGANร S -21/04/2016-Pรกgina 15
16
Deportes
21 DE ABRIL DE 2016
CÉSAR SORIANO, UNO DE LOS CAPITANES DEL CD LEGANÉS, ATAJA CUALQUIER ATISBO DE DEPRESIÓN
“No creo que nos haya entrado mal de altura; a todos les cuesta ganar” ■ Paco Simón
vez queda menos tiempo y seguimos estando ahí. Yo desde luego lo veo factible”, recalca con un significativo convencimiento, máxime si son capaces de sacar adelante los dos próximos compromisos ante rivales presuntamente asequibles como la Ponferradina y el Bilbao Athletic. “No va a ser fácil porque ellos también se están jugando cosas, pero está claro que si fuésemos capaces de ganar esos dos compromisos seguro que abriríamos una brecha muy importante”.
N
o anda fino el Club Deportivo Leganés desde que el Tenerife asaltase Butarque hace poco más de un mes. Es como si le hubiesen puesto palos en las ruedas y ahora vaya a trompicones. De los últimos 18 puntos en juego tan solo ha sumado 5 y quizá lo más inquietante sea que en cuatro de esos seis compromisos se ha quedado sin marcar. En cualquier caso, el equipo pepinero sigue mirando desde arriba a los otros 21 equipos de la categoría y todavía tiene a cuatro puntos de distancia al tercero, por lo que tampoco hay motivos para que cunda la inquietud. O eso al menos piensa uno de los capitanes del plantel, César Soriano, que este fin de semana regresa al equipo una vez cumplido su partido de sanción ante el Alcorcón. “No, no creo que nos haya entrado mal de altura”, asegura cuando se le cuestiona si el equipo ha podido acusar el vértigo que acarrea encaramarse a lo más alto de la tabla “porque al Alavés, por ejemplo, también le ha pasado. A estas alturas le cuesta ganar a todos los equipos”, subraya, “pero lo bueno es que habien-
“Lo bueno es que habiendo ganado un partido de los últimos 6 seguimos a 4 puntos del 3º”
César Soriano, durante un partido de esta temporada (Foto: CD Leganés)
do ganado un solo partido de los últimos seis seguimos a cuatro puntos del tercero”. Lo que sí tiene asumido el veterano lateral pepinero es que las postrimerías de la competición vienen cargadas de emociones fuertes. “Esto tiene toda la pinta de que el final va a ser muy bonito”, sospecha, “porque hay mucha gente me-
tida tanto por arriba como por abajo y eso desde luego va a crear muchísima emoción en los ocho partidos que restan”. Desde su prolífica experiencia el valenciano apela a la cautela, pero no esconde que el reto del ascenso sigue estando al alcance de la mano. “Sí, a veces me imagino que lo conseguimos porque cada
El derbi del sur se decantó esta vez del lado de un Alcorcón más efectivo (2-0) 35
23 y 24 de abril Día Hora
Partido
23 23 23 23 23 24 24 24 24 24 24
Albacete Balompié - Girona FC CD Leganés - SD Ponferradina UE Llagostera - Gimnàstic de Tarr. Real Oviedo - SD Huesca Deportivo Alavés - Elche CF Club Atl. Osasuna - R. Valladolid CF Córdoba CF - CD Tenerife CD Lugo - RCD Mallorca UD Almería - Athletic Club B CD Mirandés - CD Numancia de S. Real Zaragoza - AD Alcorcón
18:00 18:00 18:00 18:00 20:15 12:00 17:00 17:00 17:00 17:00 19:15
■ Redacción La afición pepinera sigue enganchándose a su equipo conforme avanza la competición y el ‘Lega’ se mantiene en lo más alto de la tabla. Tal es así que el club anunciaba a principios de la presente semana que se ha rebasado el listón de los 6.000 abonados y siguen pulverizándose todos los registros históricos. El porcentaje de ocupación del aforo de Butarque supera ya, por tanto, el 73 por ciento y son muy pocos los abonos que quedan disponibles en las oficinas del club. Al equipo pepinero todavía le restan cuatro compromisos por disputar en Butarque ante Ponferradina, Numancia, Huesca y Llagostera.
El ‘Lega’ tiene ya 6.000 abonados
La Liga
Segunda división
Jornada
Su compañero Serantes fue el infortunado protagonista de la derrota en Alcorcón al fallar en el primer tanto alfarero, posiblemente deslumbrado por el sol. Soriano dice verle “bien” y sostiene que fue “un caso puntual”. Por eso recomienda al joven guardameta “olvidarse de eso y pensar que nos ha salvado en muchos partidos. Lo que tiene que hacer”, concluye, “es seguir haciendo las cosas como las estaba haciendo”.
El club rebasa el listón de los 6.000 abonados
Dos tantos de Toribio -éste con la involuntaria colaboración del guardameta Serantes- y Óscar Plano sellaron el triunfo del Alcorcón sobre el CD Leganés, que pese a la derrota encajada en Santo Domingo mantiene el liderato de la categoría de plata y conserva cuatro puntos de distancia sobre el tercer clasificado. Los de Garitano reciben este sábado (Butarque, 18.00 horas) a la Ponferradina, que anda metida de lleno en la lucha por evitar el descenso.
Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipo Ptos. CD Leganés 57 Deportivo Alavés 57 Real Oviedo 53 Gimnàstic de Tarr. 53 Real Zaragoza 52 AD Alcorcón 52 Elche CF 52 Córdoba CF 51 Club Atl. Osasuna 50 Girona FC 49 CD Tenerife 49 CD Mirandés 48 CD Lugo 47 Real Valladolid CF 45 CD Numancia de S. 43 RCD Mallorca 39 SD Ponferradina 38 UD Almería 37 SD Huesca 36 UE Llagostera 32 Albacete Balompié 32 Athletic Club B 28
J 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34
G 15 16 14 13 14 14 13 15 13 12 12 12 11 11 9 9 10 7 8 9 8 7
Jornada 34 E 12 9 11 14 10 10 13 6 11 13 13 12 14 12 16 12 8 16 12 5 8 7
P
7 9 9 7 10 10 8 13 10 9 9 10 9 11 9 13 16 11 14 20 18 20
Deportes
21 DE ABRIL DE 2016
17
BALONCESTO - EL GRUPO EM LEGANÉS INICIA EL JUEVES 28 LA FASE DE ASCENSO A LIgA fEmENINA 1 EN CÁCERES
Segundo asalto al ascenso
■ Paco Simón
que el colectivo encara esta nueva fase de ascenso. “Vamos sin ningún complejo y sobre todo con mucha ilusión”, avanza. Ni siquiera la trascendente ausencia de Lola merma el ánimo del grupo. “Al revés. Esto es un motivo más para dejarlo todo en la cancha. Ha sido una temporada muy irregular por varias razones, pero aun así estamos
L
a fase regular no ha estado exenta de contratiempos para el Grupo EM Leganés, perturbado en varias ocasiones por fichajes que acababan yéndose al garete y constreñido en otras por inoportunas lesiones que cortaban el ritmo competitivo. El caso es que el colectivo pepinero, fiel a su indómito carácter, ha ido capeando como buenamente ha podido las adversidades hasta certificar a última hora su clasificación para disputar por segundo año consecutivo la fase de ascenso a Liga Femenina 1, la máxima categoría del baloncesto femenino español. Será a partir del próximo jueves día 28 en Cáceres, tierra de conquistadores, donde emprenda el segundo asalto hacia el ascenso. Y de nuevo la ruta será tremendamente escarpada. No ya solo por la entidad de los tres rivales que le han correspondido en la fase de grupos (Alcobendas, Ibaizabal y Araski), sino sobre todo por la infortunada baja de Lola de Ángelis, una jugadora sustancial en los esquemas de Nacho García y que se pierde la cita por una intempestiva rotura de liga-
Las jugadoras chocan sus manos durante un tiempo muerto en un partido de la presente temporada
Jacinto Ramos: “No vamos a llegar en las mejores condiciones, pero tampoco vamos a renunciar a nada” mentos. La francesa no podrá, pues, vestirse de corto, pero sí viajará con el grupo dado su enorme ascendente en el vestuario. También andan entre algodones varias jugadoras más como Yohanna Morton, Paula Justel o Marta Pérez, pero todas ellas estarán sí o sí en el pabellón Multiusos cacereño. “No vamos a llegar en las me-
jores condiciones. Está siendo una temporada complicada”, admite el presidente, Jacinto Ramos, “pero nunca se sabe porque estar en la fase por segundo año consecutivo supone ya un gran éxito y desde luego no vamos a renunciar a nada”. Ramos destaca, además, “el enorme apoyo que estamos recibiendo en la ciudad” y anuncia que “independientemente de lo que ocurra en esta fase vamos a seguir intentándolo porque este proyecto está muy consolidado”, recalca antes de subrayar que de cara a la cita cacereña “el primer partido” -ante Alco-
CALENDARIO DE LA FASE DE ASCENSO Jueves 28 (12.00 horas) Fundal Alcobendas Grupo EM Leganés Viernes 29 (16.00 horas) GDKO Ibaizabal Grupo EM Leganés Sábado 30 (16.00 horas) Grupo EM Leganés ADB Araski bendas- “va a marcar mucho de lo que pueda suceder”. Por su parte, la capitana Alba García resume el ambicioso planteamiento con el
Alba García: “Llegados a este punto no tenemos nada que perder y sí mucho que ganar” en la fase y llegados a este punto no tenemos nada que perder y sí mucho que ganar”. Para abrir boca toca el temible Alcobendas, “uno de los favoritos y seguro que va a ser duro”, apunta, “pero en una fase puede pasar de todo. Nos conocemos muy bien y será un partido superbonito”, vaticina. La clave del éxito para Alba radica en “luchar hasta el final de cada partido sea cual sea el resultado. Ésta es una competición superatractiva porque nunca se sabe lo que puede pasar y tenemos que competir sin ningún miedo ni complejo”, apostilla.
18
Deportes
21 DE ABRIL DE 2016
unIhockEy fLooRBALL 13ª vez que conquista la pRimeRa fase
gRAtuIto y oRgAnIzADo poR el ayuntamiento
22 clubes participan en el curso para directivos ■ Redacción
El CUF Leganés vuelve a aspirar a proclamarse campeón de la liga nacional (Foto: Floorball Leganés)
El CUF Leganés gana la liga regular y ya apunta a la final por el título ■ Redacción
S
uma y sigue del Club Unihockey Floorball (CUF) Leganés, que recientemente conquistaba por 13ª vez consecutiva la liga regular del campeonato nacional de unihockey floorball, una disciplina cuyas reglas guardan no pocas similitudes con las del hockey sobre hielo. Con este nuevo entorchado, el equipo leganense sigue siendo el único campeón de la fase regular que conoce la competición desde que se regló en 2002. Y nada más concluir la liga regular dieron comienzo los partidos de semifinales del
playoff por el título. El CUF Leganés quedó emparejado con el CUF Las Rozas, cuarto clasificado, en una eliminatoria al mejor del tres partidos y que ya consumió
El equipo leganense ya ha ganado el primer duelo de semifinales ante Las Rozas (9-2) el pasado fin de semana su primer duelo, que cayó del lado leganense por un concluyente 9-2. La segunda cita tendrá lugar este domingo día 24 a las 19.30 horas en el pabellón
Fotonoticia
Doble triunfo del Atletismo Leganés en los 10 kms del Autonómico de veteranos
Entremontes de Las Rozas. En caso de que el colectivo pepinero vuelva a ganar se clasificaría de manera automática para disputar la final por el título, que ha sido fijada para el próximo 22 de mayo. Si pierde, el tercer y definitivo partido de la eliminatoria se disputaría el 8 de mayo. La otra semifinal enfrenta al Floorball Escorial, segundo clasificado en la liga regular, y al CDE El Valle, tercero, con pronóstico favorable a priori para el conjunto escurialense, que a punto estuvo de dar la sorpresa y desbancar al CUF Leganés del campeonato de liga regular.
Aspecto de la sala durante el primer seminario
ALEjAnDRo gARcíA y mIRIAm RoDRíguEz competiRán el 8 de mayo
Dos integrantes del Judo Leganés logran plaza para el Campeonato de España
■ Redacción
Jesús Ruiz, que compitió en la categoría m65, y carmen arias, que lo hizo en la f55, se proclamaron campeones en el campeonato de madrid de veteranos de 10 kilómetros en ruta celebrado el pasado fin de semana en la localidad de mejorada del campo.
El nuevo curso gratuito para directivas y directivos de entidades deportivas que organiza el Ayuntamiento de Leganés ha disfrutado de una excelente acogida por parte de los responsables de los clubes leganenses. En concreto han sido 57 los inscritos pertenecientes a una veintena de entidades de la ciudad y a otras dos de municipios aledaños. El objetivo de este curso consiste en aprender de forma teórica y con consejos prácticos cómo gestionar aspectos claves en el día a día de las entidades deportivas tales como la prevención, los posibles conflictos con las familias o la igualdad.
La primera sesión fue impartida por Elida Alfaro, directora del seminario ‘Mujer y Deporte’, de la facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte de la Universidad Politécnica, bajo el título ‘La perspectiva de género en la dirección y gestión del deporte’. Para este jueves está previsto un taller sobre prevención que llevará el nombre ‘El papel de las entidades para la prevención de la violencia en el deporte’ y será impartido por José Luis Calvo, experto en seguridad en el deporte. Por último, el día 28 la psicóloga deportiva Pilar Jerez hablará sobre el ‘Análisis de los nuevos conflictos con las familias de los deportistas’.
Alejandro García Rivilla y Miriam Rodríguez Carracero, ambos componentes del Club Judo Leganés, obtuvieron plaza para participar en el próximo Campeonato de España a celebrar el 8 de mayo en el Palacio de los Deportes de Madrid gracias a su destacada actuación en el reciente campeonato autonómico madrileño de las categorías infantil y cadete. Alejandro se proclamó cam-
peón regional en la categoría infantil masculino (+66 kilos), mientras que Miriam lo-
gró la medalla de bronce en la categoría cadete femenino (+70 kilos)
Alejandro García subió a lo más alto del podio en su categoría
Deportes
21 DE ABRIL DE 2016 viSita eSte jueveS anoeta con la ImpERIosA nEcEsIDAD DE gAnAR
El Getafe ya no tiene margen para el error ante la Real Sociedad
■ P. Simón
Q
uedan cinco jornadas para la conclusión del campeonato liguero y la situación es verdaderamente agónica para el Getafe, que tras su derrota del pasado fin de semana ante el Real Madrid (1-5) ha caído hasta el último puesto de la tabla, igualado a puntos con el Levante, a uno del Sporting y a dos del Granada, equipo que a día de hoy marca la frontera de la permanencia. Así las cosas, el equipo azulón se ha quedado prácticamente sin licencia para fallar y la presente semana se antoja especialmente decisiva para sus intereses al tener que afrontar dos compromisos, el primero de ellos este jueves ante la Real Sociedad en Anoeta y el segundo el domingo en el Coliseum ante el Valencia. Ambos rivales tienen asegurada ya la permanencia y se juegan poco más que el orgullo, pero no están los de Esnáider para confianzas. Este martes comparecía en rueda de Prensa Vicente Guaita, que no escondía la trascendencia de la cita de este jueves en Anoeta. “Se nos está acabando el tiempo. Ya solo quedan cinco partidos y este jueves nos lo te-
Guaita: “Se nos está acabando el tiempo; ya no nos vale otra cosa que sacar puntos”
19
BALoncEsto le BaStaRÍan 2 ó 3 tRiunFoS MÁS
equipo donostiarra “porque juegan delante de su afición y nos lo querrán poner difícil, así que tendremos que dejarlo todo para tratar de sacar los tres puntos”. Josip Sobin, izquierda, forcejea con Javier Beirán (Foto: ACB Photo)
El Montakit Fuenlabrada tiene ya a tiro de piedra el playoff por el título ■ P. S.
Guaita, durante el partido ante el Real Madrid (Foto: LFP)
nemos que dejar todo ante la Real Sociedad”, subrayaba, “porque ya no nos vale otra cosa que sacar puntos”. El guardameta valenciano precisaba que “a día de hoy somos últimos en la clasificación y sabemos que tenemos que hacerlo mejor”, por lo que insistía en que “tenemos que conseguir ya puntos y romper esta racha”. Pese a que “ellos están ya salvados”, Guaita desconfiaba del
Agotados los fondos
Ya de cara al compromiso del domingo ante el Valencia, el club azulón anunciaba este martes que se encuentran completamente agotadas las localidades disponibles para los dos fondos del Coliseum, lo que certifica el éxito que esta teniendo la promoción especial para abonados. Todo hace indicar, pues, que el recinto getafense registrará una magnífica entrada.
A siete jornadas para el término de la fase regular de la Liga ACB las acciones del Montakit Fuenlabrada para disputar el playoff por el título crecen como la espuma, máxime tras su categórico triunfo del pasado fin de semana ante el Iberostar Tenerife (67-92), un rival directo en la lucha por acabar entre los ocho primeros y que quedó reducido a cenizas ante la portentosa exhibición de los de Cuspinera. Era la primera vez que el conjunto fuenlabreño ganaba en Tenerife después de cuatro visitas plagadas de sinsabores y en esta ocasión no solo se impuso al conjunto canario sino que incluso
remontó con holgura los nueve puntos por lo que había caído ante el mismo rival en la primera vuelta. Así las cosas, al Montakit Fuenlabrada le bastaría con ganar entre dos y tres partidos más para asegurarse un puesto en el playoff y en el club saben que una de las claves pasa por sacar adelante los tres compromisos que le restan en el Fernando Martín. Para ello, y con el fin de lograr la mayor afluencia de público posible, ha puesto en marcha una promoción que incluye los tres partidos ante el Laboral Kutxa (domingo, 12.30 horas), CAI Zaragoza y UCAM Murcia por tan solo 20 euros en los fondos y 30 euros en lateral.
pAtInAjE ARtístIco el PaSado MeS Revalidó en BoSton el tÍtulo Mundial y aSPiRa a SeguiR logRando éxitoS
El patinador madrileño Javier Fernández recibe la Medalla de Oro al Mérito Deportivo ■ Redacción El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, hizo entrega este martes de la Medalla de Oro de la Real Orden al Mérito Deportivo al patinador Javier Fernández, doble campeón del mundo y feliz por recibir “un
regalo” de su país y “una de las cosas más grandes” que puede tener. Vinculado desde niño a Leganés por razones familiares y deportivas, el madrileño revalidó el pasado mes su medalla de oro mundialista en Boston (Estados Unidos). “Lo único que puedo decir es
que para mí esto es una de las cosas más grandes que puedo tener. Esto es un regalo de mi propio país, no de una competición sino que es un reconocimiento de mi propio país que me da las gracias por competir y seguir trabajando”, afirmó durante el acto celebrado en La Moncloa.
Javier Fernández junto a Mariano Rajoy en La Moncloa
En Ruta
20
Viajar
toledo
12 21DE DEENERO ABRIL DE 2011 2016
Castilla la ManCha
La ciudad imperial a orillas del Tajo
A
solo 70 kilómetros de la capital de España, flanqueado por el imponente río Tajo, nos encontramos Toledo, capital del imperio de Carlos V y donde las tres culturas -cristianos, judíos y musulmanes- se abrazaron en tiempo menos convulsos de convivencia. Las calles de Toledo son un placer visual y estético para el turista. Vías empedra-
das que esconden muchos misterios. De hecho en la actualidad cobran fuerza las rutas nocturnas por la ciudad para conocer sus orígenes y entresijos más misteriosos. Desde el punto de vista artístico, es el Alcázar de Toledo el primer enclave monumental que se erige ante nuestros ojos. Se trata de una fortificación sobre
Datos a consiDerar Visitas
Río Tajo, Alcázar, catedral, monasterio
Alojamiento
Hoteles y hostales
Visitas
Guiadas o por cuenta propia
Cómo llegar
Tren o por A-42
andaluCía
santiponCe
Cuna de los emperadores de Roma
S
evilla es una de las ciudades más visitadas de Andalucía y de España en General, pero lo que muchos no saben es que a solo diez kilómetros de la capital bética se encuentra un municipio con
itáliCa
Las ruinas de Itálica son de las mejores conservadas en todo el mundo. Destacan por su belleza arquitectónica y por ser la cuna de dos de los mejores emperadores que vio Roma: Marco Ulpio Trajano y Adriano.
muchas historia y encanto. Hablamos de Santiponce, cuna de los emperadores Trajano y Adriano, los primeros hispanos que ocuparon el trono de Roma y dieron origen al periodo dorado del Imperio.
En lo alto de una colina, en el centro de la localidad, se erigen las ruinas de Itálica, la antigua ciudad fundada hace siglos por Publio Cornelio Escipión. Un conjunto histórico que se conserva en perfecto estado
rocas situada en la parte de la ciudad que domina todo el terreno que se expande a su alrededor. En este punto gozamos de una panorámica envidiable, gracias a que Toledo se levanta sobre una colina a orillas del Tajo, formando un curioso meandro denominado Torno del Tajo. Si seguimos adentrándonos por sus calles, encontraremos restos arqueológicos de todas las culturas que en siglos han atravesado la Península, pero a nuestros ojos volverán a ser los monumentos y edificios, algunos de ellos Patrimonio de la Humanidad, los que se llevan toda nuestra atención, como la catedral de Santa María o el Monasterio de San Juan de los Reyes, ambos de estilo gótico. Además, en Toledo podemos contemplar el hogar de artistas tan destacados de nuestro arte como Garcilaso de la Vega o El Greco. Aspecto que convierten a la ciudad en la excusa perfecta para pasar una noche toledana. y al que se puede acceder de forma gratuita. Ejemplo de ello es el anfiteatro, uno de los más grandes del Imperio en España que tenía la capacidad de albergar 25.000 almas. Ruinas arqueológicas a las que se suma el teatro, que aún en verano da cabida a espectáculos dramáticos que nos trasportan a ese pedacito de nuestra historia. Santiponce, además, destaca por una gran variedad
GastronoMía
La gastronomía toledana es la cocina castellanomanchega, arraigada en sus tradiciones y muy ligada a la caza. De ahí que destaque el guiso de perdiz. Pero no hay que olvidar el mazapán ni el queso manchego por excelencia.
Cultura
La riqueza artística y cultural de Toledo es de sobra conocida. Cuna de las tres culturas, el Alcázar, la catedral o el monasterio son los lugares más visitados.
Monasterio
Poco antes de llegar a Santiponce y sumergirnos en sus calles nos recibe el imponente Monasterio de San Isidoro del Campo, construido en el año 1301 y que destaca por su monumentalidad y decoración. de parques y un entorno natural donde predomina el verde. Famosos son sus bares de tapas después de un largo día entre las ruinas romanas. Pero además, para aquellos que busquen recogimiento, cabe la posibilidad de visitar el Monasterio de San Isidoro del Campo, que data del siglo XIV y pone el contrapunto a uno de los enclaves con más historia de nuestro país.
Motor 21
21 DE ABRIL DE 2016
PRESENTADO EN EL SALÓN DE NUEVA YORK
Audi R8 Spyder V10: La emoción de la competición
Salón de las Novedades NISSAN GT-R 2017
◙ Nuevo estilo, más potencia y acabados premium
Nuevo deportivo descapotable de altas prestaciones ■ Redacción
E
ste deportivo descapotable de altas prestaciones abre un capítulo nuevo en la exitosa historia del Audi R8. Todo comenzó en 2007 con la introducción en el mercado del Coupé de la primera generación, seguido por el Spyder en 2010. Las ventas de las dos versiones alcanzaron casi 27.000 unidades, una prueba de la capacidad tecnológica de Audi y su relación con la competición. La marca lo ha vuelto a demostrar en la segunda generación del R8 con el nuevo Audi R8 Le Mans, un coche para la categoría GT3, desarrollado por los ingenieros en paralelo con el modelo de serie. Como resultado, casi el 50% de los elementos del
Nissan desveló en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York el nuevo GT-R 2017, que destaca tanto por su fascinante nuevo aspecto interior y exterior, como por las grandes mejoras
SEAT ATECA
R8 LMS se encuentran también en el R8. Confirman el éxito del nuevo Coupé los prestigiosos galardones recibidos el pasado año, como el “Golden Steering Wheel” y el “Auto Trophy”.
El concepto de manejo está orientado hacia el conductor, como en un coche de carreras. Todas las funciones pueden controlarse desde el volante.
El primer megatruck circula con éxito en su trayecto inaugural El megatruck, un camión de 25,25 metros de longitud y una capacidad máxima de 60 toneladas, circuló el pasado 4 de abril por primera vez en España en un trayecto por carretera y autopista entre Palau-solità i Plegamans y Martorell. Este primer recorrido ha sido impulsado por el Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) con la participación
sensaciones
Tras su anuncio, el nuevo modelo de SEAT sale al exterior por primera vez para comprobar sobre el terreno sus prestaciones. El primer SUV salido de Martorell es ya una realidad y promete emociones fuertes e innovaciones de postín.
MIDE 25,25 METROS Y PERMITE CARGAR 60 TONELADAS
■ Redacción
◙ Primeras
de SEAT, como líder del proyecto, Grupo Sesé, CIMALSA, Grupo Carreras, Tecnicarton y SF Consultants. Estas empresas han trabajado conjuntamente en la Comisión de Logística del CIAC, desde junio de 2015, para llevar a cabo esta primera prueba piloto con el objetivo de demostrar la viabilidad de la implantación de los megatrucks y reivindicar su circulación regular. En ese sentido, en el trayecto el
vehículo incorporó sensores para monitorizar parámetros correspondientes a diferentes sistemas, especialmente en lo relativo a los aspectos de seguridad (frenada, maniobrabilidad, resistencia de
en prestaciones y rendimiento. Estas mejoras suponen las modificaciones más importantes que ha recibido este modelo insignia de la marca desde su presentación mundial en 2007.
ŠKODA SUPERB COMBI
◙ Premio al diseño de producto
El jurado de expertos del Premio ‘Red Dot’ ha proclamado al nuevo Škoda Superb Combi ganador en la categoría de ‘Diseño de Producto’. Con ello, el Superb Combi, presentado hace 6 meses, gana una de las competiciones de diseño más prestigiosas.
elementos mecánicos, etc.). Desde CIAC defienden que la circulación de los megatrucks supone un ahorro del 22% en costes de logística al reducir el precio de la tonelada transportada.
22
Cultura
12 21DE DEENERO ABRIL DE 2011 2016
El EsCRitoR y biblista jAvIER ALONsO nos Habla dE ‘gRandEs gEnios dE la HistoRia En 25 HistoRias’
“Muchos de estos genios tendrían fracaso escolar en el colegio ahora mismo” ■ Roberto Resino
J
avier Alonso no necesita presentación para los lectores de Al Cabo de la Calle. Con él hemos recorrido la historia del mundo y de España en 25 divertidos y didácticos relatos que ahora nos lleva a repasar a otros tantos genios de la humanidad en su libro ‘Grandes genios de la historia en 25 historias’. Un trabajo que repasamos con uno de los principales colaboradores de Nacho Ares en SER Historia e Iker Jiménez en Cuarto Milenio. ¿Cómo se elige a 25 genios en tantos siglos de humanidad? El criterio final que hemos seguido es el de incluir cierto número de mujeres, nacionalidades y que no todos fuesen científicos. Se buscaba también que no se repitiesen los perfiles, porque puede haber dos genios muy parecidos. Si tuvieras que quedarte con la vida de uno de ellos... Me quedo con Mandela, pero
Creo que un sistema escolar tan cuadriculado como el que tenemos deja pasar a gente así” no me apunto a pasar lo que pasó él. Como ser humano, Mandela porque hay algunos genios que me gustan como Bobby Fischer, pero me parece insoportable. También con Hawking por el sentido del humor que tiene y el optimismo, a pesar de todo lo que les ha ocurrido en la vida. A pesar de que les separan siglos, ¿qué tienen en común todos ellos? Que dan soluciones diferentes a problemas que todos nos encontramos. Creo que muchos de ellos seguramente tendrían fracaso escolar en el colegio ahora mismo. Lo que no quiere decir que todos los que tengan
fracaso escolar sean genios. Pero creo que un sistema escolar tan cuadriculado como el que tenemos deja pasar a gente así. No los ves. Los consideras simplemente tipos raros que no quieren someterse a unas disciplinas y unas estructuras y no los percibes. Eso nos lleva a la idea estereotipada del genio como alguien soberbio o insociable. En realidad no todos son excéntricos y con manías. Hay algunos que si encajan en esta descripción. Por ejemplo, Newton es un tipo despistado, era capaz de dejarse la cabeza en un sitio y se le olvidaba. O las manías de Bobby Fischer. Hay algunos que sí son maniáticos, despistados, raros... Como la ropa de Einstein. Pero hay otros que son bastante normales. Alan Turing sí era bastante extraño, pero probablemente porque tenía algún tipo de patología. Pero hay otros que son seres humanos normales y corrientes. Hawking si fuera por su en-
En realidad no todos los genios son excéntricos y con manías, aunque algunos encajen en esta descripción” El escritor afincado en Alcorcón visitó la redacción para hablarnos de ‘Grandes genios de la historia en 25 historias’
Javier Alonso junto a sus tres libros de 25 relatos
Me quedo con Mandela y Hawking por el sentido del humor y optimismo que tienen a pesar de todo lo que les ha ocurrido” fermedad, no tendría ningún rasgo especialmente llamativo en su carácter. ¿Narrar sus historias con un deje cómico y cercano es una forma de dar una imagen más humana de mentes tan brillantes? Es una forma de humanizarles y presentarlos para chavales. Porque en algunos casos, la presentación de su logro en sí es difícil de transmitir. Por ejemplo a mí hay dos que me presentaron un gran problema: Marie Curie y Simone de Beauvoir. Era muy difícil explicar a un adolescente o a un niño en qué consistía su genialidad. Ha descubierto un nuevo elemento químico. ¿Y qué? ¿Qué importancia real tiene eso? Era complicadísimo. Entonces sí, es una forma de acercar al personaje más que al logro en sí. Que luego a través de la curiosidad del personaje, el niño si quiere, ya se enterará
de lo que hicieron. Einstein por ejemplo. ¿Cuánta gente entiende el valor de las teorías de Einstein? Muy pocos. Pero lo que sí puedes presentar es a un tipo que a pesar de ser, probablemente, una de las personas más inteligentes del mundo, pues tiene el sentido del humor de cambiarse con su chófer. A partir de ahí, por la curiosidad se entra al saber. Me llama la atención ese salto que hay entre Arquímides y Leonardo Da Vinci... Es que son los siglos oscuros. Es una época en la que se destruye muchísimo conocimiento. El conocimiento se almacena en los monasterios. Sí lo planteé en la lista de 50, que presenté a algún genio musulmán. En la Edad Media la cultura que está por encima es la árabe, pero eran tan desconocidos que se cayeron de la lista. También tenían que ser personajes atractivos. Como parece que todo está inventado, ¿habrá genios en el futuro? Genios siempre habrá. Con el brillantez se nace, el problema es cómo la van a aplicar. Surgirán genios en ramas que antes no existían y en otras se extinguirán, pero estoy seguro que siempre habrá.
Agenda 23
21 DE ABRIL DE 2016
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
LEGANÉS
Tres horas y media de rock en el Auditorio de la UC3M
CINE
‘Toro’: Mario Casas y Luis Tosar vs José Sacristán
L
a sesión Cosecha Generador estará protagonizada por el soul de The Clams, el folk rock de Bluestain, el lirismo melódico de Tucan Morgan, el rock indie de Fractal y el rock sin concesiones de Nadye. Cinco bandas de una calidad contrastada que celebran el 4º aniversario de este evento con un excelente concierto este viernes, 22 de abril, a partir de las 20.30 horas en el Auditorio de la Carlos III. Tres horas y media dedicadas a los amantes del rock. No os lo perdáis.
Alcorcón
El humorista y presentador Antonio Aldán trata de volver atrás en el tiempo para hacernos sentir niños otra vez, pero con una curiosa perspectiva con el espectáculo Espinete no existe, este viernes 22 a partir de las 20.00 horas en el Teatro Buero Vallejo. Fuenlabrada Las cuatro estaciones como metáforo de lo cíclico, del volver a empezar, del eterno retorno y la lucha constante. Una obra llena de emociones que llega al Teatro Tomás y Valiente este sábado 23 a las 20.00 horas. Getafe
El próximo sábado 23, a las 20.00 horas en el García Lorca, llega Ninette y un señor de Murcia, la adaptación de Miguel Mihura que mezcla la comedia, con el amor y un elenco de actores capitaneado por Natalia Sánchez que hará las delicias del respetable.
Leganés Carmen París cumple 30 años de carrera musical y para celebrarlo nos desgrana lo mejor de todos estos años en un concierto especial en el Teatro José Monleón el sábado, 30 de abril, a partir de las 20.00 horas.
Leganés Un anciano titiritero y sus entrañables ayudantes relatan y dramatizan con muñecos y otros objetos algunas de las más famosas aventuras de Don Quijote, llegando a confundir teatro y realidad en el ulián Besteiro este viernes, 22 de abril, desde las 18.30 horas. Leganés Música y poesía se dan cita de la mano del cantautor toledano Miguel Montana, acompañado sobre el escenario y al piano por Arturo Pariente, para brindar un concierto íntimo en La Libre de Barrio este sábado, 23 de abril, a partir de las 19.30 horas.
Leganés
Las aventuras del travieso e ingenuo Pinocchio, la historia del muñeco de madera que quería ser un niño, llegan al Teatro Rigoberta Menchú este sábado, 23 de abril, a partir de las 18.30 horas a cargo de la compañía Carlo Collodi.
Dos hermanos (Mario Casas y Luis Tosar) se reencuentran después de cinco años. Uno ha estado en la cárcel. El otro ha robado a un peligroso perista (José Sacristán) y ahora huye junto a Diana, su hija pequeña. Los tres emprenden un viaje por una Andalucía violenta, mítica, agreste y salvaje. Un periplo en el que aparecen las viejas heridas del pasado y en el que los hermanos se ven obligados a reconciliarse para salvar la vida de la mafia que los persigue. Trepidante acción la que nos tiene reservado Toro, que reúne a tres actores de tres generaciones distintas en un enfrentamiento violento y a la vez emotivo, donde se curan las rencillas del pasado con el salvaje presente.
‘Generación Z’: Alarma en el Parque de atracciones zombie
Leganés
II Encuentro Internacional de bailes y ritmos cubanos con el espectáculo Shangó Baila. El origen. Bailes latinos a cargo de varias compañías de toda la región los días 29 y 30 de abril en el Teatro Egaleo para pasar una noche diferente el fin de semana a las 23.30 horas. Leganés Screen man es un ser que habita un universo particular en el que juega con las imágenes hasta crear un mundo de ilusión donde se juega con la imaginación de los más pequeños. La cita, el viernes 22 a las 11.30 horas y el sábado 23 a las 18.00 horas en el Teatro Gurdulú.
Director: Kike Maíllo Género: Acción Guión: Rafael Cobos Actores: Mario Casas, Luis Tosar, José Sacristán, Ingrid García Jonsson, Claudia Vega, Nya de la Rubia
Director: Steve Barker Género: Terror/Acción Guión: Paul Gerstenberger Actores: Dougray Scott, Jessica De Gouw, Martin McCann, Claire Goose, Elen Rhys, Jassa Ahluwalia
La Tierra ha sufrido un Apocalipsis zombie, pero ha conseguido salir victoriosa. A pesar de ello, muchos de los habitantes del planeta acabaron convertidos en no muertos. Melanie sufre un verdadero trauma ya que cuando era una niña vio cómo sus padres se convertían en zombies. Ahora, la civilización se ha recuperado por completo y tiene la situación completamente controlada. De hecho, uno de los lugares más famosos para ir de vacaciones es el Resort Zombie, un lugar donde las personas pueden divertirse viviendo una aventura y pudiendo matar a estas criaturas. Pero, una fuga provoca de nuevo el pánico y una alarma mundial, algo así como al estilo de Parque Jurásico de muertos vivientes.
124 LEGANร S -21/04/2016-Pรกgina 24