Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Número 126– Año 7 19 de mayo de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
DEPORTE
COM
LEGANÉS 16
LEÑA AL MONO
Local
8
Los sindicatos denuncian la privatización encubierta del servicio de mantenimiento La ciudad ya se prepara para el ascenso Leganés y los leganenses se han dejado invadir por la ilusión de la cada vez más cercana proeza deportiva del equipo pepinero. A falta de cuatro jornadas, el ascenso está muy próximo
Encuesta ¿Cree que PSOE e IU pretenden privatizar el mantenimiento de edificios? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
● El Gobierno local ha convocado un concurso público para adjudicar el mantenimiento de edificios públicos por 1,8 millones de euros para “reforzar” el servicio
Alumnos de la Universidad Carlos III presentan en la sede del PP en Génova más de 60.000 firmas pidiendo la presencia de Rajoy en un debate
Local
4
Santiago Llorente apura sus últimas opciones de sacar adelante los presupuestos municipales con una propuesta a ULEG formada por 52 medidas
● Los sindicatos se movilizan contra esta medida por entender que supone el primer paso para la externalización de una labor que realizan actualmente trabajadores del Consistorio
Local
UNAS 2.500 SOCIEDADES ADEUDAN DINERO AL CONSISTORIO
5
Hacienda cifra en 20 millones la deuda de empresas con el Ayuntamiento El concejal de Hacienda, Pedro Atienza, ha señalado que del total de compañías con morosidad fiscal, 256 se encuentran en concurso
4
de acreedores. La principal deuda corresponde a Imaga, encargada en su día de la construcción de la biblioteca de Leganés Norte.
6
Leganemos exige la retirada de nueve calles que honran la memoria de militares y políticos vinculados a la dictadura franquista
Local
7
La Policía Nacional detiene a tres individuos acusados de robar 19 catalizadores a vehículos por valor de casi 21.000 euros
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! @ResinoRobert
19 DE MAYO DE 2016
Cinco años del movimiento 15-M Manuela Carmena Ahora Madrid
Esperanza Aguirre PP
Begoña Villacís Ciudadanos
Fabio Gándara Democracia Real
Foco de nuevas ideas y sentimientos
Fue la privatización del espacio público
Algunos partidos se han aprovechado
Ve posibilidades de un nuevo movimiento
“Fue un movimiento maravilloso que hizo resurgir muchos sentimientos e ideas nuevas”
“No es motivo de celebración porque fue la privatización del espacio público por unos señores”.
“Tuvo cosas buenas y malas, pero algunos partidos políticos se han aprovechado del espíritu del movimiento”
“El movimiento 15-M volverá si el próximo gobierno, aunque sea de cambio, no cumple con lo prometido”
España duele tanto El otro día, el estrepitoso incendio de Seseña copaba todas las portadas de los medios, también de las redes sociales. Y allí -concretamente en Twitter- me llamaba la atención un ‘tuit’ que rezaba en la misma foto: “un vertedero ilegal, una autovía quebrada y los pisos del pocero. A veces España duele tanto”. Y qué razón en 140 caracteres, porque de aquellos polvos estos lodos. España ha vivido años en una realidad que hoy vemos con espanto. Proyectos urbanísticos salvajes, ilegalidades por doquier y carreteras al infierno que mordían presupuestos exorbitantes para nada. Y así, casi una década después de tanto desmán, nos encontramos en una situación lamentable. Sin gobierno, con el ascenso de los populismos más rancios y una juventud que se dedica a hacer bromas macabras al grito de Alá es grande en un cine. Y es que a veces, España duele tanto...
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
El balancín
Es trending topic...
Sube...
C. D. Leganés
Los de Garitano acarician el sueño de ascender después de arrancar un meritorio empate antes el Nastic. La ciudad se ha volcado de lleno con el equipo a falta de cuatro jornadas
Luis Martín
Ajetreada semana para el Concejal de Cultura. A nivel personal, denunció al portavoz de ULEG, y en el institucional, presentó los festivales Plaza Activa y HoliFun
Manolete, si no sabes torear... No es la primera vez, ni será la última, en la que un community manager confunde un perfil oficial con uno personal y se lía la manta a la cabeza. En este caso, el responsable de las redes sociales del Ayuntamiento de Madrid se dejó llevar por su fervor así, a lo loco.
Baja...
Podemos Leganés
Las sempiternas cuitas internas entre los círculos barriales y la secretaría general de la formación morada no parecen abonar bien el terreno para la cita electoral
Francisco Granados
Granados sale mal parado de la declaración de David Marjaliza ante el juez hecha pública ayer. Se llevaba entre el 10 y el 20% en la adjudicación de suelo, según Marjaliza
Esto con Franco no pasaba Si uno quiere poner a su pueblo en el foco de todos los medios, nada como llamar la atención. Guadamur, municipio toledano con siglos de historia y una fortaleza impresionante del siglo XV, no ha tenido ocurrencia mejor que proyectar imágenes de Franco y de Himmler en las paredes de su castillo.
Opinión
19 DE MAYO DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
JUEVES JUEVES15 19
EDITORIAL
VIERNES 20 Buitrago de Lozoya
Máxima: 24ºC Mínima: 11ºC
Torrelodones
Máxima: 26ºC Mínima: 12ºC
Madrid
Torrelodones
V
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Esperando a Rajoy
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
ladimir y Estragón, protagonistas de la celebérrima tragicomedia en dos actos de Beckett, esperaban junto a un camino. Godot nunca llegaba. “No vendrá esta noche, sino que seguramente mañana”, anunciaba un muchacho. Pero nunca llegó.
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
Pinto
SÁBADO 21
DOMINGO 22 Buitrago de Lozoya
Máxima: 26ºC Mínima: 13ºC
Torrelodones
Máxima: 24ºC Mínima: 13ºC
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
Nuboso
Rajoy se asemeja a ese misterioso personaje ficticio del que todo el mundo habla pero al que nadie conoce, ese Godot literario que se hace de rogar generando una inusitada expectación que no será capaz de cumplir. Ese ente abstracto con el que los resignados protagonistas ansían encontrarse, aun siendo conscientes de que esa cita nunca se producirá.
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Cree necesario ampliar el estadio municipal de Butarque?
Sí No
50% 50% Entre en nuestra web y vote
100%
50%
50%
50%
Sí
No
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
El Día del Museo de esculturas al aire libre se celebra con danza
En este juego de paralelismos con esta obra El debate en la maestra del absurdo esUC3M se antoja como crita por el genio irlandés el principal atractivo hace más de medio siglo, de una tediosa los crédulos alumnos de campaña electoral la asociación Demos representan a estos dos protagonistas que esperan el advenimiento del insondable presidente del Gobierno en funciones y su participación en el debate a cuatro que tendrá lugar el 6 de junio. A 20 días de las elecciones generales del 26J, y con la participación ya confirmada de sus principales rivales políticos en estos comicios (incluido Pedro Sánchez), ese debate se antoja como el principal atractivo de una tediosa y repetitiva campaña electoral que amenaza con incrementar, si es posible, el hastío que sienten los votantes ante la incapacidad de nuestros políticos de hacer un ejercicio de responsabilidad y empezar a gobernar. Los alumnos y alumnas de la Universidad Carlos III, que de tontos tienen poco, son conscientes de que Godot no llegará. Y fingen esperarle, aun a sabiendas de que su espera es en balde.
Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Ayuntamiento programó una jornada singular para dar a conocer las obras artísticas que alberga el Museo de esculturas al aire libre. Además de una visita guiada, el centro municipal de Las Dehesillas sirvió de escenario para acoger un espectáculo con una coreografía inspirada en las obras del museo, así como la proyección de un documental y una conferencia sobre creaciones artísticas, bajo el título de El museo baila. El próximo domingo en este centro cultural actuará el grupo de percusión de la escuela de música.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Más de 60.000 vladimires y estragones esperan junto a un camino a que llegue Godot
Es poco probable que Rajoy se preste al juego del debate junto al resto de presidenciables, consciente de que es un terreno en el que no se desenvuelve con soltura y siendo conocedor de sus limitaciones. Ya lo demostró en la anterior campaña, negándose por activa y por pasiva a participar en estos actos y enviando a galeras a su mano derecha, Soraya Sáenz de Santamaría, quien logró dejar el pabellón alto. A la recogida de firmas iniciada por Demos para pedir la participación de Rajoy se han sumado ya más de 60.000 personas. Más de 60.000 vladimires y estragones que esperan junto a un camino a que llegue Godot. “Mañana nos ahorcaremos. A no ser que venga Godot”.
4
Leganés
19 DE MAYO DE 2016
Han sido prEsEntADAs En lA sEDE cEntrAl DEl pp en La madriLeña gaLLe génova
60.000 firmas piden a Rajoy que participe en el debate de la Universidad ■ Chema Lázaro
El nuevo debate se celebrará el lunes 6 de junio en el auditorio del campus de Leganés
T
al como ocurriese el pasado 27 de noviembre, la asociación universitaria Demos ha organizado para el próximo 6 de junio, a partir de las 12:30 horas, un debate electoral en el auditorio Padre Soler del campus de Leganés de la Universidad Carlos III con los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno. Según dicha asociación, ya han confirmado su presencia Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera en dicho debate, a la espera de que confirme su asistencia el candidato del PP Mariano Rajoy. Tanto el líder de Podemos como el de Ciudadanos ya participaron en el primero, al que ahora se va a sumar el
Las firmas fueron entregadas al responsable de campaña, Jorge Moragas
eL pOrtAvOz DE ulEG se muestra “PoCo oPtimista”
El Gobierno apura el último cartucho para aprobar el presupuesto ■ redacción El Gobierno local de Leganés (PSOE-IUCM) ha presentado al partido ULEG una propuesta para aprobar el presupuesto municipal del presente año. Dicha propuesta consta de 52 medidas “centradas en
líder socialista. La asociación Demos espera que el candidato del PP, Mariano Rajoy, no deje libre su atril y para ello ha promovido una campaña de recogida de firmas en la plataforma de Internet change.org solicitan-
el bienestar social, la creación de empleo, el desarrollo del comercio local o la reforma de instalaciones deportivas y colegios públicos”, indican desde el Ejecutivo. Entre dichas medidas están un plan integral contra la pobreza, la apertura de comedores escolares en periodos
El Gobierno concluirá con ULEG la ronda de contactos sobre presupuestos
no lectivos, la rehabilitación de polígonos industriales, la finalización de la Biblioteca Central o la mejora de las instalaciones de los centros de mayores. El Gobierno, al igual que propuso a Leganemos, le ofrece a ULEG la posibilidad de nombrar a los gerentes de las empresas públicas Emsule y LGMedios. A lo largo de estos días se va a reunir de nuevo la mesa negociadora para desbloquear la aprobación de dicho presupuesto. El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, se confiesa “poco optimista” ante estas reuniones. “Presiento que dicho encuentro no va a ser positivo y por eso decimos que vamos a mover ficha porque no vamos a jugar al juego de Santiago Llorente, de llegar como alcalde hasta final de legislatura sin hacer nada en la ciudad”, subraya Delgado.
do la presencia del presidente en funciones en un debate ‘a cuatro’ en la universidad pública. Hasta el momento han firmado 60.000 personas en dicha petición para que Rajoy acuda a Leganés al debate electoral universitario, que en su primera edición -con un ‘cara a cara’ entre Iglesias y Rivera- resultó un éxito de convocatoria, sentando un precedente en la historia de las campañas electorales en la democracia española. Ayer esta asociación presentó dichas firmas en la sede del PP.
Compromiso para mantener la plantilla en Roche ■ redacción A raíz de la inminente venta de la factoría industrial de la compañía farmacéutica Roche del polígono Butarque a la empresa griega Famar, esta compañía se ha comprometido a mantener los puestos de trabajo. El director general de esta empresa en España, Manuel Casegas, ha informado al Ayuntamiento que sus planes pasan por el mantenimiento de la actividad industrial de esta planta de producción y por un posible incremento en un periodo breve de tiempo. El concejal de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Leganés, Rubén Bejarano, ha destacado que se garantice la producción y el mantenimiento de la plantilla que trabaja en Roche.
Prestarán su sEDE Y su EstructurA
Imagen de archivo de una asamblea de la candidatura de unidad popular
El 70% de Leganemos apoya a Unidos Podemos
■ redacción
Un 70,2% de los participantes en la consulta realizada por los inscritos en Leganemos ha respaldado apoyar en las próximas elecciones a la coalición Unidos Podemos, formada por Izquierda Unida y el partido liderado por Pablo Iglesias. “Celebramos que se haya llegado
a un acuerdo para presentar una candidatura de confluencia de todas las fuerzas del cambio, tal y como se reclamaba desde las bases de las distintas organizaciones”, ha indicado en un comunicado Leganemos. Este partido político ha anunciado que pondrá su estructura organizativa y su sede al servicio de la coalición de izquierdas.
Leganés
19 DE MAYO DE 2016
DiChos impagos AlcAnzAríAn lOs 20 MillOnEs De euros, según La haCienDa muniCipaL
2.500 empresas mantienen deudas con el Ayuntamiento ■ Chema Lázaro
E
l concejal de Hacienda, Pedro Atienza, ha desvelado que un total de 2.500 empresas radicadas en Leganés mantienen deudas con el Ayuntamiento de la ciudad. Según los datos aportados en el Pleno de la Corporación, dichas deudas alcanzarían los 20 millones de euros. Atienza ha achacado a la crisis económica ser el principal motivo de los problemas financieros de las empresas a la hora de pagar los impuestos. El edil responsable de las cuentas municipales ha precisado que de todas esas empresas que mantienen una morosidad fiscal, un total de 256 se encuentran en concurso de acreedores. La principal deuda con el Ayuntamiento de Leganés la mantiene la empresa constructora Imaga, que cayó en concurso de acreedores en 2011. Esta compañía se encargó de la edificación de la Biblioteca Central de Leganés Norte. Estas declaraciones las realizó el concejal de Hacienda durante la interpelación que le realizó el Grupo municipal
Fotonoticia
La empresa Imaga, constructora de la Biblioteca Central, es la principal morosa del Ayuntamiento
Un total de 256 empresas con morosidad fiscal están en concurso de acreedores de Leganemos respecto a la deuda que mantiene la empresaria concesionaria de La Cubierta con el Ayuntamiento de 330.000 euros. De ese dinero 186.000 euros están en recaudación ejecutiva y el resto a la espera de sentencias judiciales. Pedro Atien-
Nace el barrio de las bodas en pleno centro comercial de Leganés establecimientos comerciales de las calles nápoles, palomares, madrid y del pasaje comercial de la calle Teniente general muslera quieren convertir a esta zona en el barrio de las bodas, donde las parejas puedan planificar todas sus compras de cara al día más feliz de su vida.
za declaró que esta empresa “durante cuatro años no ha podido ejercer la actividad de forma correcta”. Además, ha mostrado su preocupación por el futuro económico del matadero municipal. También en esa misma sesión plenaria, el PP planteó otra interpelación al concejal de Hacienda relacionada con el patrimonio municipal. Los populares criticaron que “nada se hace para sacar rendimiento al patrimonio municipal, no se
sacan a concurso las concesiones administrativas, no se cobran los convenios, ni se ponen en venta parcelas tanto para viviendas como industriales”. Pedro Atienza reconoció que “la gestión del patrimonio municipal ha sido la gran olvidada por todos los gobiernos de este Ayuntamiento y puede ser la solución futura a los problemas financieros”. Desveló que está pendiente la liquidación del año 2015 del convenio con Parquesur.
El concejal de Cultura denuncia al portavoz de ULEG ■ redacción El concejal de Cultura y Festejos, Luis Martín de la Sierra, ha interpuesto una querella criminal por denuncia falsa, injurias y calumnias contra el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, quién había denunciando previamente al edil socialista por presunta prevaricación y malversación de caudales públicos por la contratación de la ópera Carmen. Luis Martín ha declarado que al tratarse de “una denuncia falsa me he vis-
to obligado a defenderme puesto que se me acusa sin ninguna prueba ni indicio”. El concejal de Cultura considera que el “linchamiento ha sido terrible y muy grave” y considera que el portavoz de ULEG “ha intentado destruirme políticamente y como persona”. Por su parte, Carlos Delgado ha declarado, tras conocer la querella por denuncia falsa, que el concejal de Cultura “intenta amedrentar a la oposición pero no lo va a conseguir, sólo se trata de una pataleta que no va a ningún sitio”.
5
AL CABO DE...
lA cAll
E
n breve
Manifestación de los afectados de Funnydent La asociación de afectados por el cierre de la clínica Funnydent de Leganés va a protagonizar una manifestación el próximo domingo, a partir de las doce de la mañana, desde la glorieta popularmente conocida como de los Cabezones, frente a la sede de la clínica que tenía Funnydent en la avenida de Fuenlabrada, hasta la plaza de españa. Con esta acción reivindicativa pretenden protestar de forma unitaria contra el propietario de las clínicas, que se encuentra en libertad con cargos. esta asociación presentó una demanda conjunta en la audiencia nacional contra dicho empresario.
Demandan más plazas escolares en Arroyo Culebro Desde la Comisión de educación de arroyo Culebro han solicitado a la Dirección del área territorial madrid-sur de la Consejería de educación la construcción de más centros escolares para atender la demanda de alumnos. según los datos aportados por esta comisión, en dicho barrio hay censados 2.691 niños entre tres y 16 años, sin embargo solo se ofertan en los tres centros públicos del barrio 1.680 plazas, estando en la mayoría de los casos los centros masificados. “La planificación escolar de arroyo Culebro es nefasta”, critica en un comunicado esta comisión.
6
A
Leganés
19 DE MAYO DE 2016
L CABO DE LA CALLE en breve
Un estudiante de Leganés consigue medalla de oro en Física
Espectáculos artísticos tomarán las plazas durante cuatro días
Quieren que los vecinos decidan el futuro del ferial de San Nicasio
El estudiante del instituto Peridis, Jaime Redondo Yuste, consiguió una medalla de oro en la fase nacional de la olimpiada de Física que se llevó a cabo en Sevilla. Este logro le va a permitir representar a España en la fase iberoamericana que se celebrará en Uruguay el próximo mes de septiembre. Este estudiante también ha obtenido una medalla de plata en la olimpiada de Química celebrada en Alcalá de Henares. Gracias a ello, representará a España en la fase internacional que se celebrará en Georgia en julio.
Ocho espacios públicos de Leganés van a estar ocupados durante los dos próximos fines de semana de diversos espectáculos artísticos gracias a la celebración del festival de calle Plaza Activa. Un total de 17 grupos van a tomar la ciudad para llevar a cabo una amplia variedad de disciplinas artísticas. Durante cuatro días se va a poder disfrutar de circo, música, marionetas, magia o una fiesta infantil de pompas gigantes en 28 espectáculos. Las representaciones se llevarán a cabo los sábados por la tarde y los domingos por la mañana.
El grupo municipal de ULEG ha propuesto que sean los propios vecinos del barrio de San Nicasio los que decidan, mediante una consulta popular, sobre el futuro de los terrenos que ahora se utilizan para recinto ferial del barrio. Este suelo fue cedido en su día a la Universidad Carlos III para la ampliación del campus, pero los responsables universitarios no han ejecutado ningún proyecto en la zona. Los independientes sugieren que se pueden instalar pistas deportivas o acondicionar un aparcamiento.
EN APLICACIóN DE LA lEY DE MEMOriA históricA DE 2007
Proponen la retirada de calles con nombres de militares y alcaldes
■ Chema Lázaro
A
cogiéndose a la Ley de Memoria Histórica de 2007, el partido Leganemos ha propuesto la desaparición del callejero del nombre de nueve militares y políticos vinculados a la dictadura franquista. Las calles de militares que se proponen quitar son las del General Aranda, Teniente General Muslera, Capitán Muro Durán y Capitán Cortés. Esta formación política insta a que tres de ellas recuperen su nombre tradicional: Travesía de París, Costanilla de Tovares y Torrubia. El resto corresponde a cinco alcaldes de la época franquista, como las importantes avenidas de Mendiguchía Carriche y Martín-Vegué. También, proponen la retirada de otras tres calles con nombres de alcaldes de la dictadura en el barrio de Arroyo Culebro, que curiosamente fueron denominadas así durante el periodo democrático. Estas calles son las dedicadas a los alcaldes Saturnino del Yerro, Manuel Gómez Casado y Francisco Moreno Menéndez. La propuesta de Leganemos señala que deberían ser cambiadas estas calles por los nombres de vecinos que padecieron la represión en defensa de la República,
La avenida del Doctor Mendiguchía Carriche es una de las afectadas.
Quieren que sean denominadas con el nombre de vecinos represaliados por la dictadura militar como Mariano Mayoral Mingo, Marcelino Pérez Lejarraga o Ramón Ariño Fuster. También proponen que en el callejero figuren los nombres de Gregorio Pérez Maroto y Antonio Gallego Fernández, quienes fueron encarcelados por la Alemania nazi en el campo de exterminio de Mauthausen. En Leganés, ya fue sustituida la nomenclatura de 29 calles tras la instauración de los ayuntamientos democráticos en 1979. Posteriormente serían renombradas otras dos calles. La avenida de
Menéndez Pidal se pasaría a llamar Rey Juan Carlos I y la avenida del Ejército se denominaría Universidad. El partido Leganemos considera que el coste de estos cambios sería mínimo para el Ayuntamiento y no supondría ningún inconveniente para los vecinos. Solamente habría que cambiar las placas y comunicárselo al Catastro, a Correos y a los propios vecinos, quienes no deberían realizar ninguna modificación en las escrituras de sus viviendas. Según el concejal de Leganemos Adrián Sánchez, “este cambio afectaría a unas 900 viviendas”. También, este grupo político solicita la retirada de las fotos de los alcaldes de la época franquista presentes en la Casa Consistorial.
AlErtA sAnitAriA POR EL POLEN DEL OLIvO
Importante aumento de los casos de alergias
■ Redacción
La unidad de alergología del Hospital Severo Ochoa ha detectado un aumento del 13% en los casos de alergia, según los datos registrados durante los primeros meses de este año frente a las estadísticas de 2015 en el mismo periodo de tiempo. En total, ya se han pasado 561 consultas desde que comenzó 2016. Los responsables sanitarios temen que los peores episodios alérgicos se produzcan en las próximas semanas tras el último periodo de lluvias. Según sus estimaciones, se van a producir altas concentraciones del polen del olivo a lo largo de los últimos días del mes de mayo y los prime-
ros de junio. El pasado año se realizaron 3.500 consultas relacionadas con alergias en el hospital Severo Ochoa. Los alergólogos inciden en una serie de precauciones que se deben tener en cuenta a la hora de salir al aire libre, así como la necesidad de tomar la medicación las personas alérgicas en estos meses. Entre los consejos que aportan las autoridades sanitarias están los de protegerse los ojos, la boca y la nariz con gafas de sol y mascarilla; ventilar la casa durante un máximo de 10 minutos y mantener las ventanas cerradas el resto del día; no tender la ropa en el exterior; llevar las ventanillas del coche subidas y evitar montar en bici.
Fotonoticia
15.000 jóvenes en busca de un empleo Parquesur acogió una feria de empleo donde participaron una decena de empresas que presentaban oportunidades laborales en las tiendas de esta gran superficie. Como ya es habitual en este tipo de ferias, el objetivo es poner en contacto a las compañías con demandantes de empleo. Cerca de 15.000 personas se registraron en la plataforma creada para solicitar un puesto de trabajo.
Leganés
19 DE MAYO DE 2016
SEgunDA grAn OpErAción contra este tipo de delincuencia
Tres detenidos por robar catalizadores de vehículos ■ Redacción
A
gentes de la Policía Nacional de Leganés han detenido a tres personas de nacionalidad rumana a los que se les imputa el robo de 19 catalizadores de diferentes marcas de coches por valor de 20.488 euros. En los últimos meses se ha producido un importante aumento en el robo de estas piezas. La investigación se inició por un incremento significativo en el número de hurtos de catalizadores de vehículos en los barrios de Leganés Norte, La Fortuna y calles aledañas al Hospital Severo Ochoa. Según la policía, el interés en este tipo de piezas radica en el valor económico de algunos de sus componentes, como el paladio, el radio y el platino, a los que se da salida a través del mercado negro.
De esta manera y tras seguir las pesquisas, los agentes de la Policía Nacional procedieron a detener a estos individuos y requisar el coche con el que perpetraban los robos. Ya han sido puestos a disposición judicial a la espera de ser procesados.
Hace dos años, también agentes de la Policía Nacional de Leganés detuvieron a otros tres individuos de una banda especializada en el robo de catalizadores en los aparcamientos de un centro comercial de Leganés. En aquella ocasión se les imputaron 29 hechos delictivos.
La Comunidad reconoce a los jugadores de azar rehabilitados
el pp alerta del AuMEntO DE rObOS
Los catalizadores son robados por el alto valor de algunos componentes
Campaña contra el consumo de drogas y tabaco ■ redacción
Uno de los talleres que mantiene Cruz Roja con personas mayores
Cruz Roja presenta proyectos para mayores Cruz Roja va a presentar en el centro de Las Dehesillas el día 25 los proyectos que lleva a cabo con personas mayores en Leganés y un libro donde éstos exponen sus vivencias en relatos donde han desarrollado creatividad y memoria. Dichos proyectos de mayores están creados
Fotonoticia
el consejero de sanidad de la comunidad de Madrid, Jesús sánchez Martos, asistió al XXV aniversario de la Federación española de Jugadores de azar rehabilitados (FeJar). durante el acto descubrió junto al presidente de esta federación una placa en conmemoración de esta asociación en la sala de Gerencia del instituto psiquiátrico José Germain de leganés.
prESEntAción de un libro con sus relatos
■ Redacción
7
para atender a sus necesidades no solo de tipo asistencial, sino también de relación interpersonal y social, según informa Cruz Roja. El perfil de usuarios de estos proyectos es el de personas de 65 años, que tienen dificultades para realizar tareas de la vida diaria, sin apoyos familiares y sociales o dificultad para tenerlos.
Desde el Ayuntamiento de Leganés se ha puesto en marcha un programa para escolares de prevención del consumo de drogas y tabaco. Participarán un total de 750 alumnos de once centros educativos en distintas iniciativas. El taller “Lo que el tabaco esconde” está dirigido a escolares de sexto de Primaria y pretende evitar que los adolescentes se inicien en el consumo de tabaco en edades tempranas, además de informar sobre sus efectos nocivos. Por otro lado, a alumnos de tercero de la ESO se les impartirá un taller sobre los efectos perjudiciales del consumo de cannabis. También, se ha programado otro taller para conocer los daños que producen otro tipo de drogas.
Solicitan más presencia policial en La Fortuna ■ chema lázaro El PP de Leganés ha pedido un aumento de la presencia policial en el barrio de La Fortuna solicitando la creación de un plan especial de seguridad en el barrio. Según han constatado los populares, se han producido recientemente diversos robos en establecimientos comerciales, viviendas, garajes, así como asaltos a personas mayores. También, denuncian la venta de drogas con total impunidad en las calles del barrio, sobre todo en una de las esquinas más transitadas por los vecinos. Piden que
para resolver este problema se ponga de nuevo a trabajar la unidad canina para disuadir a los traficantes. Otra de sus propuestas es la apertura de la caseta de Policía Local que se construyó durante la pasada legislatura en el parque Serafín Díaz Antón. “Tenemos a un Gobierno del PSOE irresponsable que está dispuesto a acabar con la Unidad Canina y a no abrir la oficina de Policía Local del Parque Serafín Antón simplemente porque fueron proyectos del Partido Popular”, ha declarado Miguel Ángel Recuenco, portavoz de este grupo político.
Caseta de atención policial en el parque del barrio de La Fortuna
8
Leña al mono
19 DE MAYO DE 2016
Primera batalla entre sindicatos y Gobierno local
La intención del equipo de Gobierno de reforzar los servicios de mantenimiento del Consistorio con la contratación de una empresa ha provocado el recelo de los trabajadores municipales que realizan estas labores. Los sindicatos plantean un conflicto laboral abierto para evitar que los servicios públicos sean privatizados
E
l Comité Unitario de Trabajadores del Ayuntamiento de Leganés, formado por los sindicatos UGT y CCOO, ha iniciado una serie de movilizaciones protestando por la decisión del equipo de Gobierno (PSOE-IUCM) de convocar un concurso público para el mantenimiento de edificios públicos. Una de estas protestas provocó la suspensión del último Pleno de la Corporación municipal. Actualmente estos trabajos los llevan a cabo de forma directa empleados municipales. La intención del Ejecutivo municipal es que la nueva contrata que resultase adjudicataria de este concurso reforzase este servicio. “Entendemos que no supone una amenaza a la labor que realizan los trabajadores municipales ya que se busca que trabajen de forma coordinada para dar respuesta inmediata a problemas que se producen por ejemplo en algunos pabellones los fines de semana por las fuertes lluvias”, indican fuentes municipales. Desde los sindicatos critican que este puede ser el primer paso para la privatización total del mantenimiento de todos los edificios propiedad del Ayuntamiento de Leganés y añaden que esta decisión del Gobierno ha abierto un conflicto laboral con los trabajadores. El representante sindical de CCOO, Agustín Donallo, ha manifestado que “no vamos a tolerar que se privatice ningún servicio y pedimos la paralización del pliego de condiciones del concurso”. A su entender, con una mejora de la organización y nuevas
Concentración de trabajadores municipales frente a la Casa Consistorial. Foto Twitter @UGTAYTOLGNS
El Gobierno quiere que la nueva contrata refuerce los servicios de mantenimiento contrataciones de personal público se podría dar un servicio eficiente, “sin que tenga que venir una empresa a llevarse el dinero del beneficio”. Para Francisco José Rebolledo, de UGT, este concurso público “es una línea roja para las secciones sindicales de este Ayuntamiento ya que se trata de abrir la puerta a una subcontratación”. Al igual que su compañero de CCOO apuesta por “la retirada del pliego de condiciones antes de que se presente ninguna oferta” y creen que “estos servicios tendrían que ser realizados por personal municipal”. Rebolledo indica que en la preparación del pliego de condiciones el Gobierno local ha actuado con “secretismo y premeditación”.
El alcalde, Santiago Llorente, desmiente tales insinuaciones y aclara que se trata de “un nuevo servicio que busca solucionar problemas urgentes como son los de las goteras en los edificios municipales”. El Ayuntamiento entiende necesaria la contratación de este servicio para
Los sindicatos creen que puede ser el primer paso para una privatización total atender de forma urgente e inmediata algunas actuaciones que en estos momentos
son prioritarias, como la reparación de cubiertas en las instalaciones deportivas. Según el pliego de condiciones, el precio de licitación de este servicio de mantenimiento y reparación de los edificios públicos es de 1.800.000 euros. Los trabajos que se prestarían serían los necesarios para mantener en perfectas condiciones estos inmuebles. La empresa contratada debería acometer trabajos de fontanería, saneamiento, electricidad o climatización. Dicha empresa atendería los partes de trabajo de la Delegación de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad y se encargaría de realizar servicios de urgencia, para lo cual tendría que contar con un retén de trabajos de emergencia las 24 horas del día. Cuando se llevara a cabo una actuación en días festivos o fuera del horario extralaboral el precio de los trabajos se incrementaría en un 30%. Como mínimo la empresa debería contar con una plantilla de 17 personas, entre arquitectos, ingenieros, delineante, albañiles, fontanero, carpintero, cerrajero, pintor y administrativo.
Complemento de productividad El alcalde, Santiago Llorente, ha indicado que estas movilizaciones están directamente relacionadas con las reclamaciones de los sindicatos para cobrar un complemento de productividad en sus nóminas. A su entender, estas movilizaciones “no tienen que ver con privatizaciones sino que obedecen realmente a una reclamación de los sindicatos para que el Gobierno local pague a los funcionarios un complemento de productividad”.
El alcalde reconoce que “es algo en lo que estamos de acuerdo pero para ello deben darnos unos días ya que ellos insisten en que se pague en la nómina de mayo y nosotros decimos que se pagará en cuanto se pueda, pero no en esta nómina de mayo”. El regidor añade que “en los tiempos que corren es muy duro andar reclamando subidas salariales y por tanto se buscan otro tipo de excusas para mantener la presión al equipo de Gobierno”.
Municipios
19 DE MAYO DE 2016
Pinto
Parla
El Ayuntamiento da 165.000 euros para la mejora de los colegios ■ Redacción El Ayuntamiento de Parla ha destinado una partida extraordinaria de 165.000 euros para que los colegios del municipio acometan durante las vacaciones de verano las obras de mejora y remodelación de sus instalaciones. El plazo que tienen los colegios para acceder a estas ayudas termina el próximo 27 de mayo. Cada uno de los centros que perciba las ayudas contará con una subvención no superior a los 4.000 euros en el caso de reformas y 3.000 euros en el caso de los trabajos de pintura. El concejal de Educación, José Manuel Zarzoso, ha explicado que estos edificios “son responsabilidad municipal y durante los últimos años han carecido de cualquier tipo de mantenimiento o mejora”.
Humanes
LA EntiDAD púbLicA seRá quien financie las obRas
ADIF licitará en breve el futuro apeadero de La Tenería
■ Óscar Rubio
E
l Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha confirmado la “inminente adjudicación” de la redacción del proyecto para la construcción del apeadero de Cercanías en La Tenería. El apeadero se construirá en el punto kilométrico 19.100 de la línea C-3 (El Escorial-Aranjuez) y complementará a la actual estación situada en el centro del municipio. Será la entidad pública la que financie las obras, tras la redacción definitiva del proyecto, cuyo plazo de entrega sería de 6 meses. Las obras a proyectar incluyen la demolición de las obras de hormigón exis-
Los trabajos de la segunda fase empezarán en breve
tentes, el desbroce y acondicionamiento del terreno, el desvío de servicios afectados y la modificación de los pórticos de catenaria afectados y de la configuración de las vías para su futura adaptación al andén central, el edificio de viajeros y los
9
andenes y urbanización del entorno. En cuanto al aumento en la frecuencia en la línea C-3, Renfe ha anunciado que estudia diversas alternativas, a pesar de que existe un problema en el nudo entre Planetario y Atocha.
La cubierta del Campohermoso hace aguas con las últimas lluvias ■ c. lázaro Uno de los proyectos estrella del alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, para la presente legislatura ha hecho aguas con las primeras lluvias. La flamante cubierta sobre las pistas de fútbol sala del colegio Campohermoso no ha servido para paliar los efectos de la climatología adversa de los últimos días. Representantes políticos y responsables de entidades deportivas han puesto el grito en el cielo por lo que aconteció en esta instalación durante la celebración del XXXI Maratón de fútbol sala, puesto que la cubierta no fue del todo lo eficaz que se pretendía para jugar los días de lluvia.
10
Municipios
19 DE MAYO DE 2016
Fuenlabrada SE trata dE cincO vArOnEs, doS dE ElloS MEnorES
Detenidos por irrumpir en un cine al grito de “Alá es grande” ■ roberto resino
A
gentes de la Policía Nacional han detenido en Fuenlabrada a los cinco varones -dos de ellos menores- que causaron el pánico el pasado miércoles, 11 de mayo, en los cines de Loranca, cuando entraron encapuchados con pasamontañas a una sala gritando “¡Alá es grande!” y lanzando petardos, mochilas. Se les acusa de un presunto delito de desórdenes públicos. La investigación se inició el mismo 11 de mayo, fecha que coincidía con el final de la Fiesta del cine y con una gran aglomeración de público en Loranca. Los arrestados accedieron a la sala por la puerta de emergencias que les abrió uno de sus compinches que se encontraba en el interior. Debido a las escenas de pánico sufridas muchos de los asistentes a
Los hechos ocurrieron el pasado 11 de mayo en una sala de Loranca la proyección tuvieron que ser asistidos por los servicios médicos. Tras varias pesquisas, los agentes lograron la identifi-
cación de los detenidos, los cuales eran de sobra conocidos por los vigilantes de seguridad del centro comercial por los continuos problemas que creaban en el establecimiento. Una vez localizados, cuatro de ellos fueron detenidos en la tarde del día 15 y el quinto, finalmente, durante la mañana de este martes.
por El AuMEntO dE horaS dE trabaJo
Amenaza de conflicto laboral en el Hospital de Fuenlabrada
Los trabajadores reclaman el pago de complementos ■ redacción
Los hechos ocurrieron el pasado miércoles en el Centro Comercial de Loranca
La sección sindical de UGT en el Hospital de Fuenlabrada dice que “los trabajadores han comenzado con reclamaciones individuales para que se les abone el pago del complemento de rotación, puesto que han realizado el denominado turno deslizante debido a la ampliación de la jornada a 37,5 horas”. El sindicato dice que “existe malestar” entre los
180 trabajadores que no han cobrado este complemento en su nómina de abril, por lo que no descartan emprender movilizaciones colectivas en apoyo a los profesionales. Además, desde UGT alertan que Sanidad tiene intención de retrasar el proceso de estatutarización aprobado en la Asamblea de Madrid en el mes de diciembre, por lo que los problemas crecen en el centro hospitalario”.
alcorcón En laS nEgociacionES por El caldErón
El 3 dE Junio abrE la EMprESa alEMana, El 22 dE Junio, la SuEca
■ J. S. del Moral
■ J. S. del Moral
La ciudad deportiva del El Lucero echa a andar en junio con Atlético podría ir a La Peineta las aperturas de Bauhaus e Ikea
Las negociaciones que mantienen el Ayuntamiento de Madrid y el Atlético de Madrid para desarrollar la Operación Calderón podrían incluir la construcción de la ciudad deportiva rojiblanca junto a La Peineta.
Actual estadio Vicente Calderón
De confirmarse este extremo, Alcorcón se quedaría sin la ciudad deportiva del Atlético de Madrid, un proyecto que se firmó en 2015 y que se había complicado tras la sentencia del Tribunal Supremo que anulaba la recalificación del Distrito Norte, donde estaba previsto este equipamiento.
El parque de El Lucero de Alcorcón comenzará a tener actividad el próximo mes de junio. Es entonces cuando abrirán las dos primeras grandes superficies, ambas dedicadas al bricolaje y la decoración. Así, el día 3 de junio abrirá sus puertas la nueva tienda de Bauhaus, mientras que unas semanas más tarde, en concreto el día 22, comenzará a funcionar la tienda de Ikea, que sustituirá y ampliará las instalaciones que la marca sueca tiene ya en la ciudad. La tercera gran superficie prevista en la zona, Bricomart, se inaugurará el próximo otoño según las previsiones de la empresa.
En junio se pondrán en marcha dos importantes tiendas en El Lucero
El centro Bauhaus, el más grande de la compañía en España, contará con 17.500 metros cuadrados y habrá tenido un coste cercano a los 37 millones de euros y la posibilidad de contratar a 150 empleados.
Por su parte, la tienda de Ikea se convertirá en la mayor que la multinacional sueca tiene en la Comunidad de Madrid con cerca de 40.000 metros cuadrados y casi 2.500 plazas de aparcamiento para contratar a 500 personas.
Municipios 11
19 DE MAYO DE 2016
Piden a Cifuentes que autorice los cursos de aeronáutica ■ Redacción
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha exigido a la Comunidad de Madrid que rectifique su decisión de no autorizar la impartición de cuatro de los ocho cursos de formación para el empleo en aeronáutica que el Ayuntamiento ya había licitado en marzo pasado por unos 385.000 euros. Según ha informado el PSOE, la Comunidad de Madrid “no quiere que los vecinos y vecinas de Getafe puedan realizar cursos formativos para trabajar en Airbus, restando el peso específico en materia de empleo y desarrollo económico que juega una empresa como Airbus en el municipio y en toda España”. Por ello la alcaldesa, Sara Hernández, ha enviado una carta a la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad exigiendo que se rectifique esta decisión.
Getafe Se eStá eStudiando lA MEjOr sOlución paRa Su RepaRación
Cerrada la plaza de toros por “problemas estructurales” ■ Redacción
E
l Ayuntamiento de Getafe, dirigido por la alcaldesa y líder de los socialistas madrileños, Sara Hernández, ha tomado la decisión de cerrar temporalmente la plaza de toros de la localidad, situada en el barrio de El Casar, debido a los “problemas estructurales” que han detectado los técnicos municipales pertenecientes al área de Urbanismo y que afectan, según ha detallado el Gobierno municipal en un comunicado, a “ciertas gradas y zancas”. De esta manera, la instalación ha sido clausurada a cal y canto y no podrá utilizarse para albergar ningún tipo de actividad en tanto en cuanto se procede a solventar las deficiencias detectadas, ya que existe un elevado riesgo para la seguridad. Tal y como ha explicado el Consistorio, los técnicos municipales “han comprobado
Plaza de toros de Getafe ubicada en El Casar
Los “problemas estructurales” de la plaza de toros afectan a ciertas gradas y zancas que en la parte superior de uno de los pórticos, situado sobre la zona de corrales, se ha abierto la junta entre gradas creándose un desnivel entre las piezas de un lado y
otro”. Este desajuste “puede tener su origen en algún tipo de asentamiento o movimiento producido en la zona”, por lo que actualmente se está estudiando la mejor solución posible para proceder a su reparación. En los últimos años, la plaza de toros ha sido escenario de conciertos, corridas y otros festejos no taurinos.
Móstoles
Facilitan la inserción laboral a personas discapacitadas ■ Redacción
El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en Junta de Gobierno local un convenio de colaboración con la asociación Instituto de Trabajo Social y de Servicios Sociales (Intress) para facilitar el acceso al mundo laboral de personas con enfermedad mental. El objetivo es la realización de acciones de cualificación profesional que faciliten el acceso al mundo laboral y, con ello, la inserción social de las personas con enfermedad mental atendidas en el Centro de Rehabilitación Laboral de Getafe, que está gestionado por Intress, quien lleva realizando este tipo de acciones desde hace más de veinte años. El convenio entre el Ayuntamiento y esta asociación tendrá una duración de un año, contado desde su firma, prorrogable de forma expresa entre las partes por períodos anuales.
Villaciciosa de odón
Se ajuStan lOs líMitEs DE lA ciuDAD con FuenlabRada
al DirEctOr DE un pErióDicO de la localidad
■ Redacción
■ Redacción
La Comunidad aprueba modificar el término municipal de Móstoles El Gobierno regional ha aprobado la alteración de los términos municipales de Móstoles y Fuenlabrada con el objetivo de ajustar los límites territoriales de ambas localidades a la realidad de sus respectivos Planes Generales de Ordenación Urbana. Esta aprobación culmina un proceso que los dos Ayuntamientos comenzaron de mutuo acuerdo en 2014 En virtud de ese acuerdo, al que ha dado luz verde el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, Fuenlabrada segrega una parcela de 189.010 metros cuadrados que se incorpora a Móstoles y
Los nuevos límites ya se estaban aplicando de hecho
que incluye los bloques de la calle Niza y parte de los Polígonos de Prado Regordoño y Fuensanta. Por su parte, Móstoles cede 272.055 metros cuadrados situados junto al Polígo-
no Fuensanta y en el barrio de Loranca-Ciudad Jardín. Estos nuevos límites ya se estaban aplicando de hecho, por lo que no supondrán nuevos gastos o competencias para ambos Ayuntamientos.
El juez Ruz imputa al alcalde por coacciones
lio de 2014 al entonces dueño y director del periódico El juez Pablo Ruz, titular La Prensa de Villa, Miguel del Juzgado de Instrucción Ángel Prieto, y a los nueve número 4 de Móstoles, ha empresarios que contrataban imputado al alcalde de Villa- publicidad con este medio, viciosa de Odón y presidente crítico con el alcalde. En la misiva, del Partido PopuEl alcalde en la que aparelar de esa localice el sello con el dad, José Jover, tendrá que registro de salida, por los presuntos declarar en el la firma de Jover delitos de coacJuzgado el y el sello de Alciones y revelapróximo 6 de caldía, se acusa al ción de secretos. junio periodista de “emAhora tendrá que bustero intencioir a declarar el 6 de junio en calidad de inves- nado y trapisondista vulgar”. tigado, nombre actual de la Supuestamente Jover avisó a los anunciantes que los “comfigura jurídica. La investigación se debe a plejos y ruindades” del medio una carta que el alcalde del al que pagaban “podría arrasmunicipio envió el 22 de ju- trarles a serios perjuicios”.
12
Comunidad
19 DE MAYO DE 2016
LA ACTUAL NORMA QUE SE MODIFICARÁ TIENE 24 AÑOS DE VIGENCIA
Unijepol aplaude la nueva Ley de Coordinación de Policías Locales
DECISIóN DE AhORA MADRID Y El PSOE
■ Redacción
L
a Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local en la Comunidad de Madrid (Unijepol), ha celebrado que la Asamblea de Madrid haya admitido a trámite una Proposición de Ley presentada por el Grupo de Ciudadanos para la modificación de la vigente Ley de Coordinación de las Policías Locales. Para Unijepol, supone iniciar los trámites para la modificación de “una norma con 24 años de antigüedad, que desde hace mucho tiempo no responde ni a la realidad, ni a las necesidades actuales de las Policías Locales de nuestra región”. Además, ha valorado “muy positivamente” que la Proposición de Ley se haya realizado por unanimidad de todos los grupos parlamentarios, ya que ha destacado que ello significa que “existe un
El Ayuntamiento de Madrid quiere otro proyecto para esta zona
Entierran la operación en Chamartín de Distrito Norte ■ Redacción La ley de hace 24 años será modificada con el aval de la Policía Local
Unijepol celebra que la propuesta se haya realizado por unanimidad de todos los grupos total acuerdo político en la necesidad de reformar la actual normativa reguladora de las Policías Locales”. Unijepol ha recalcado que lleva años reivindicando una nueva Ley de Coordinación
HOSTELERíA ES EL SECTOR CON MÁS PRObAbIlIDADES
Un 10% de empresas regionales, en riesgo de suspensión de pagos ■ Redacción La probabilidad de que las empresas de la Comunidad de Madrid caigan en ‘default’ -suspensión de pagos- se sitúa en el 10,1% en abril, por encima de la media nacional, situada en el 8,56 por ciento durante el cuarto mes del año, según un informe de Axesor.
El sector de la Hostelería es el que presenta unas mayores probabilidades de ‘default’, con un 15,36%, lo que supone cinco puntos más que en 2010. Le siguen Construcción (10,3%), Educación, Sanidad, Ocio (10%), Transporte (8,5%), Comercio (7,7%), Industria (7,3%), Inmobiliario (6,6%) y Agricultura (6,7%)
El riesgo de suspensión de pagos se sitúa por encima de la media nacional
de Policías Locales y ha detallado que desde que conocieron la iniciativa de Ciudadanos, establecieron un plan de trabajo para elaborar un proyecto de ley, con las reformas que consideran necesarias incorporar al texto. A partir de ahora, esperan que se abra un nuevo espacio de participación donde Unijepol volverá a reunirse con los grupos para configurar una nueva Ley de Coordinación.
Aumenta un 3,8% el reciclaje en la Comunidad
Ahora Madrid y PSOE han enterrado en la comisión de Desarrollo Urbano Sostenible la operación impulsada en Distrito Castellana Norte, a la espera de que en el Pleno de la próxima semana se ratifique la votación por la que se denegará definitivamente el Plan Parcial de Reforma Interior del planeamiento Prolongación de la Castella-
na. PP y Ciudadanos han votado en contra. Desde el PSOE han aplaudido la decisión del Gobierno y la presentación “valiente” del proyecto Madrid Puerta Norte. El PP dice que la “modificación de informes técnicos rayan la ilegalidad” y “todo para matar la operación Chamartín”. “Quien voto a favor de este punto tendrá que asumir sus responsabilidades”, han sentenciado.
llAMAMIEntO A LOS AyUNTAMIENTOS
Piden la retirada de badenes por suponer un peligro
■ Redacción Los madrileños reciclaron en 2015 un total de 169.186 toneladas de envases, lo que supone un 3,8 por ciento más que el año anterior, según ha informado Ecoembes en un comunicado, cifra que califica de “éxito” gracias “al compromiso de los ciudadanos y al esfuerzo de administraciones y empresas”. Los datos en la Comunidad de Madrid también han tenido un reflejo a nivel nacional. En España durante 2015 se reciclaron 1.300.339 toneladas de envases, un 3,3 por ciento más que en 2014, lo que ha permitido alcanzar una tasa de reciclaje del 74,8 por ciento.
Denuncian la disparidad de criterios al construir badenes
■ Redacción La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid) ha reclamado a todos los municipios de la región la retirada de los reductores de velocidad y de las bandas transversales que regulan el tráfico ya que suponen “un peligro importante para personas con discapacidad y
movilidad reducida, motoristas o mayores, así como para el conjunto de los ciudadanos”, según han informado a través de un comunicado. “Existe una enorme disparidad de bandas transversales en la vía pública, construidos con todo tipo de materiales. Perjudican la salud de quienes tienen ya patologías discapacitantes, especialmente las de tipo osteoarticular o neuromuscular”, ha señalado finalmente.
Comunidad 13
19 DE MAYO DE 2016
Ecologistas En acción rEcOMiEnDA no volvER a las casas hasta su Extinción tOtAl
La Fiscalía de Medio Ambiente abre diligencias para investigar el incendio de Seseña
El cementerio de neumáticos incendiado presentaba tres focos de origen del fuego
■ Redacción
Y
a han pasado cinco días desde que se produjo el incendio en el cementerio de neumáticos más grande de Europa situado entre los términos municipales de Seseña y Valdemoro. Los bomberos siguen trabajando en la zona, con el fuego controlado y se espera su entera extinción en los próxi-
mos días. Mientras tanto, la Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto diligencias previas para investigar el incendio del vertedero, que ya ha calcinado más de 50.000 toneladas de ruedas. El fiscal coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo, Antonio Vercher, ha detallado que se trata de una investigación complementa-
La columna de humo ha rebajado sustancialmente su intensidad y densidad ria a la que está llevando un juzgado de Valdemoro. En concreto, el 30 por ciento del vertedero se halla en suelo de Valdemoro. “Primero hay que perfilar
los hechos”, ha destacado Vercher en relación a los posibles delitos que se podrían investigar de lo sucedido. Según las pesquisas, el fuego habría sido intencionado. Desde Ecologistas en Acción han asegurado que es “mucho más prudente”, según las indicaciones de la Agencia Norteamericana de Medio Ambiente (EPA), que los vecinos de Seseña no regresen a sus casas hasta que el incendio del cementerio ilegal de neumáticos que comenzó el pasado viernes se extinga definitivamente. “La Agencia Americana recomienda no volver a las viviendas hasta que no se extinga el incendio. Es crudo, es difícil de gestionar, pero es la situación a la que nos ha abocado la desidia”, han relatado desde Ecologistas en Acción, que dicen que el incendio ha liberado partículas en suspensión, “que son las que más mortandad provocan, como los hidrocarburos policíclicos, tremendamente tóxicos, cancerígenos y perjudiciales para la salud”. Además, han calificado las diferentes partículas emitidas en el incendio como “una auténtica bomba química”.
Paros parciales de Metro los días 21, 22 y 23 de mayo ■ Redacción Los seis sindicatos en Metro de Madrid que forman la comisión para negociar el nuevo convenio colectivo (UGT, CC.OO, SCM, SO, ST y SL) han convocado paros para los días 21, 22 y 23 de mayo. Serán parciales de 18.30 a 21.00 horas para el turno de tarde y de 23.30 horas a 2.00 horas para el turno de noche del área de operativa de Metro para el sábado 21 y domingo 22. En el caso del lunes 23, el paro es de 6.00 a 8.30 horas para el personal de operativo y de 7.00 a 9.30 horas para personal de oficio y mantenimiento y estaciones. Las fechas convocadas para las movilizaciones coinciden con el concierto de Bruce Springsteen en el Santiago Bernabéu y la final de Copa del Rey entre el Barcelona y el Sevilla en el estadio Vicente Calderón.
EntRE Ellos JuAn SOlEr, ExalcaldE dE gEtafE, al quE dicE habER pagado vAcAciOnES pOr ADJuDicAciOnES
Marjaliza pone en el punto de mira a exalcaldes del sur por la Púnica ■ Redacción
El cerebro de la trama Púnica, David Marjaliza, acusa de forma directa a exalcaldes del sur de Madrid como Juan Soler, Daniel Ortiz (Móstoles), Tomás Gómez (Parla), Carlos Estrada (Moraleja), Bartolomé González (Alcalá de Henares) o Jesús Dionisio (Aranjuez), así como al hoy consejero del Gobierno regional Jaime González Taboada, por su forma de proceder en las adjudicaciones cuya legalidad se está investigando en la Audiencia Nacional y que señala a Francisco Granados como núcleo de todas las operaciones.
Por lo que se refiere al exalcalde de Getafe y diputado autonómico, Juan Soler, Marjaliza dice haber pagado vacaciones por valor de 3.000 euros a cambio de adjudicaciones, según se desprende de su testimonio ante el juez Eloy Velasco, que instruye la causa. Marjaliza implicó en junio de 2015 en su comparecencia ante el magistrado de la Audiencia Nacional a varios alcaldes y altos cargos tanto del PP como del PSOE, y señaló asimismo que las “prebendas” y regalos eran algo habitual como forma de acceder a la construcción de vivienda protegida en la región.
Juan Soler dice que denunciará a Marjaliza por “calumnias”
El PSOE de Getafe ha señalado en un comunicado que Soler “votó en el Senado a favor de su propio afora-
miento, mientras la justicia acorrala su gestión y sus decisiones como exalcalde” y ha lamentado que “la con-
fianza mostrada por Cristina Cifuentes en Soler no permita de momento a la justicia realizar las averiguaciones necesarias para que responda por sus posibles delitos, debido a su aforamiento”. Por su parte, el exalcalde de Getafe ha anunciado tras conocer estas acusaciones que denunciará a Marjaliza por los presuntos delitos de calumnias y atentado contra el honor. Soler ha asegurado no conocer a Marjaliza y ha añadido que “con estas acusaciones falsas, lo único que pretende es librarse de la pena que le puede corresponder por encabezar, supuestamente, una trama corrupta”. El exregidor ha subrayado que pondrá a disposición de la justicia las facturas de todos los viajes personales que realizó durante su mandato.
14
Reportaje
19 DE MAYO DE 2016
FuEnlAbrADA, GEtAFE Y lEGAnés Son laS ciudadeS del Sur con MEnOs DEuDA pOr hAbitAntE
Los municipios de la región redujeron su deuda financiera en 460 millones desde 2011
en el sur de la comunidad de Madrid, Fuenlabrada y Getafe consiguieron reducir su deuda financiera en los últimos cuatro años, mientras que la mayoría de localidades la incrementaron. Moraleja de enmedio acumula más de 4.300 de deuda por vecino ■ J. S. del Moral
L
os Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid redujeron su deuda en algo más de 460 millones de euros en los últimos cuatro años. En concreto, entre el 31 de diciembre de 2011 y el último día de 2015, los municipios de la región pasaron de deber algo más de 7.594 millones de euros a poco más de 7.131 millones. La locomotora de esa reducción fue el Ayuntamiento de Madrid, que en los últimos 4 años acabó con casi 1.600 millones de euros, lo que supuso un bocado de alrededor del 25% de su deuda viva, es decir, la deuda financiera. En el lado opuesto, ciudades como Parla, que vio cómo su deuda crecía en casi 337 millones de euros, Alcorcón, que la incrementó en más de 237 millones, Alcalá de Henares, donde creció en 64 millones, o Móstoles, donde el incremento ascendió a 39 millones de euros, lideraron la creación de deuda, según los datos aportados por el Ministerio de Hacienda. En los casos más extremos, como sucedió en Parla y Alcorcón, el enorme incremento
Fuenlabrada es el municipio del sur madrileño en el que más decreció la deuda viva, más de un 40%
de su deuda financiera se produjo como consecuencia de su adhesión a los planes de pago a proveedores puestos en marcha por el propio Ministerio de Hacienda y que ha supuesto que la deuda a proveedores se convirtiese en deuda con los bancos. En el caso concreto de Alcorcón, el Ayuntamiento asegura haber pagado desde junio de 2011 239 millones de euros con cargo a estas líneas de financiación, cifra que coincide prácticamente con el incremento de la deuda viva que revela el informe de Hacienda.
Los Cinco municipios con mayor descenso de deuda
Municipio
2015
2011
Bajada
4.767.315
6.347.900
-1.580.585
0
29.091
-29.091
Pozuelo de Alarcón
10.499
38.140
-27.641
Fuenlabrada
28.814
50.688
-21.874
Alcobendas
11.194
25.248
-14.054
Madrid Boadilla del Monte
*Cifras en miles
Una buena parte de la nueva deuda se debe a los planes de pago a proveedores En el sur de Madrid, otra de las grandes ciudades que vio incrementada su deuda en los últimos cuatro años, en su caso en más de 12 millones de euros, fue Leganés, que paso de 35,5 millones a casi 47,8 millones. Por otro lado, los mejores resultados los obtuvieron Getafe y, sobre todo, Fuenlabrada. El primero, la redujo en 16,8 millones de euros (pasó de 32 a casi 49 millones), mientras que el segundo continuó con su buen comportamiento financiero y redujo su deuda en casi 22 millones de euros y dejándola por debajo de los 29 millones, lo que la convierte en una de las grandes ciudades de la región más saneada. Entre los pequeños municipios del sur de la región los datos que aporta el in-
lidad de Pinto presentó una subida de casi 6,5 millones de euros. En cuanto a la deuda por habitante, Moraleja de Enmedio es, con diferencia, uno de los municipios de Madrid y de toda España que presenta peores datos: nada menos que 4.312 euros debe cada vecino de la localidad. Parla, otra de las localidades más endeudadas del país está por encima de los 3.000 euros por habitantes, mientras que Alcorcón también presenta datos negativos con 2.183 euros de deuda por vecino. Humanes y Serranillos del Valle superan también con holgura los mil euros por habitantes. Entre los mejores situados, Fuenlabrada, con apenas 148 euros, Getafe, con 184, Le-
Los Cinco municipios con mayor aumento de deuda
Municipio
2015
2011
Subida
Parla
383.805
47.051
336.754
Alcorcón
364.891
127.655
237.236
Torrejón de Ardoz
143.143
69.160
73.983
89.962
20.040
69.922
116.007
49.666
66.341
Valdemoro Rivas
*Cifras en miles
forme de Hacienda no son nada buenos. Arroyomolinos pasó de 0 euros a más de 1,6 millones. Complicada es también la situación de Humanes de Madrid, que pasó de poco más de 3 millones de euros a más de 21 millones o Moraleja de Enmedio, cuya situación económica es nefasta, y que hizo crecer su deuda desde los apenas 950.000 euros a los casi 22 millones. Griñón incrementó su deuda desde 1,2 a los 7,5 millones, mientras que Serranillos pasó de casi 3 a algo más de 4 millones de euros. Por último, la loca-
ganés, con 273, y Pinto, con 448 euros por vecino. La Ley de Estabilidad Presupuestaria que aprobó en 2012 el Gobierno ha hecho las veces de freno en el endeudamiento de los municipios, ya que obligó a los ayuntamientos a una dieta de austeridad que redujera los números rojos y aprobasen con superávit sus cuentas públicas. De hecho, el 76% de los municipios redujo o congeló su deuda. En muchos de los casos en los que se incrementó la deuda, lo hizo como consecuencia de los planes de pago a proveedores.
126 LEGANร S -19/05/2016-Pรกgina 15
16
Deportes
19 DE MAYO DE 2016
LA CIUDAD SE TIñE DE bLAnquiAzuL EN SEñAL DE APOyO AL LEgA DE CARA AL ASCENSO
Tres autobuses llenos para el viaje a Oviedo
Leganés se engalana
■ Redacción
■ Paco Simón
C
onforme se acerca la hora de la verdad comienza a proliferar por todos los rincones de Leganés el color blanquiazul de un ‘Lega’ que se aproxima a pasos agigantados al mayor logro en sus 88 años de historia: ascender a Primera división. Ya solo restan cuatro jornadas, apenas 12 puntos por disputar, y el equipo de Garitano aventaja en cuatro al tercer clasificado. La realidad es que todavía queda mucha tela que cortar y no es tiempo para celebraciones prema-
pasado por el Ayuntamiento y que contó con la presencia de más de 2.000 vecinos. Se repartieron varios miles de banderas y pegatinas entre los asistentes y el efecto ha sido inmediato, ya que a los distintivos que ondean en numerosos edificios de la ciudad, entre ellos el del propio Ayuntamiento, se unen un buen puñado de estatuas, monumentos y parajes emblemáticos de una ciudad cada vez más revestida de blanquiazul.
turas conociendo la prudencia del colectivo pepinero, pero la cercanía de un éxito de tal envergadura está provocando que la ciudad empiece a engalanarse para lo que puede venir en las próximas semanas. Hace ya tiempo que aficionados y peñas del club vienen colgando símbolos blanquiazules en balcones, terrazas e incluso puentes, pero el tema se ha desbordado desde el acto de apoyo promovido el viernes
El punto conquistado en Tarragona ante el Nástic puede valer medio ascenso (0-0) 39
21 y 22 de mayo Día Hora
Partido
21 21 21 21 21 22 22 22 22 22 22
Albacete Balompié - AD Alcorcón CD Tenerife - Real Valladolid CF Girona FC - RCD Mallorca Córdoba CF - Elche CF CD Leganés - SD Huesca R. Zaragoza - Gimnàstic de Tarr. CD Mirandés - UE Llagostera-Costa B. C. Atl. Osasuna - CD Numancia de S. CD Lugo - Athletic Club B Deportivo Alavés - SD Ponferradina UD Almería - Real Oviedo
18:00 18:00 18:00 18:00 20:15 12:00 17:00 17:00 17:00 17:00 19:15
El filial puede ascender este domingo a Tercera ■ Redacción El Leganés B puede consumar este domingo su ascenso a Tercera división tras una espectacular temporada que se ha visto algo atenuada en las últimas jornadas. A falta de tres compromisos para la conclusión del campeonato de Preferente, al filial pepinero le bastaría con lograr un punto ante el Parla Escuela para certificar de manera matemática su ascenso de categoría. Los de Roberto Sánchez ya tuvieron ocasión de lograrlo el pasado fin de semana ante el Colmenar B, pero perdieron 2-1. Ahora podrán conseguirlo ante su afición este domingo a partir de las 16.00 horas.
La Liga
Segunda división
Jornada
Ni siquiera el inconveniente de disputarse un jueves laborable a las 21.00 horas arredra a los aficionados del CD Leganés, que ya han agotado las plazas disponibles en los tres autobuses gratuitos fletados por el club para el desplazamiento a Oviedo del próximo día 26. Ha sido tal la avalancha de peticiones que la entidad pepinera ha decidido poner a disposición de sus aficionados un cuarto vehículo que a buen seguro se completará en breve. La condición para apuntarse es adquirir la entrada para el partido, que tiene un coste de 15 euros.
Hay ocasiones en que un empate puede desprender un incuestionable tufillo a victoria. Es el caso de las tablas firmadas el pasado fin de semana por el Lega ante el Nástic en un duelo marcado por los contratiempos para el conjunto pepinero. A las primeras de cambio, le señalaron un penalti en contra que dilapidó Emaná y a la media hora le expulsaron a Insua. De ahí que el punto sumado en Tarragona ante el tercer clasificado pueda valer su peso en oro.
Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipo Ptos. CD Leganés 65 Deportivo Alavés 65 Gimnàstic de T. 61 Real Zaragoza 60 Real Oviedo 59 C. Atlético Osasuna 58 Girona FC 56 Elche CF 56 Córdoba CF 55 AD Alcorcón 55 CD Numancia de S. 51 CD Mirandés 51 CD Tenerife 51 CD Lugo 51 Real Valladolid CF 49 SD Huesca 45 RCD Mallorca 43 SD Ponferradina 43 UD Almería 40 UE Llagostera-Costa B. 39 Albacete Balompié 36 Athletic Club B 29
J 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38 38
G 17 18 15 16 16 15 14 13 16 15 11 13 12 12 12 11 10 11 8 11 9 7
Jornada 38 E 14 11 16 12 11 13 14 17 7 10 18 12 15 15 13 12 13 10 16 6 9 8
P
7 9 7 10 11 10 10 8 15 13 9 13 11 11 13 15 15 17 14 21 20 23
Deportes
19 DE MAYO DE 2016
EL LEGANÉS FS BUSCA DESDE ESTE DOMINGO EL ASCENSO A PRIMERA ANTE EL BILBO
Escalera hacia el cielo ■ Paco Simón
E
l primer equipo femenino del Leganés FS cuenta las horas para emprender su tercer asalto al ascenso a Primera división, la máxima categoría del fútbol sala femenino nacional que en los dos anteriores intentos se le ha resistido al conjunto leganense. Esta vez llega mejor que nunca al cruce definitivo ante el Tecuni Bilbo, cuyo primer episodio tendrá lugar este sábado a las 18.00 horas en el pabellón de La Fortuna, donde se espera un lleno hasta la bandera con presencia no solo de una nutrida representación de la cantera del club, sino también a nivel institucional e incluso de otras entidades deportivas de la ciudad. En el plano deportivo el colectivo leganense encara la eliminatoria por el ascenso con todo el personal disponible y avalado por una impresionante racha de resultados en la recta final de la fase regular; nueve victorias y un empate en los diez últimos compromisos. Al frente del banquillo se encuentra en esta ocasión Iván Labrado, que encara la cita con un ilimitado optimismo.
Iván Labrado: “Ya toca subir; hemos perdido dos fases anteriores y ésta es la buena de verdad”
“Es que ya toca subir. Hemos perdido dos fases anteriores y ésta es la buena, pero además
de verdad. Visto el año que hemos hecho, el momento que atravesamos y la ambición que tiene el grupo, creo que estamos preparados para este momento”, señala. De hecho, cuando se le cuestiona por las opciones de ascenso que concede a su equipo replica que “muchas,
muchísimas. Con toda la humildad pienso que el ‘coco’ del sorteo era el Leganés. Desde luego Bilbo es un equipazo, pero a quien nadie quería es a nosotros porque estamos muy fuertes y pienso que el equipo es favorito”. El éxito de tan faraónica empresa radica, a juicio del míster, “en que el Leganés sea el Leganés del último tramo, ambicioso, con muchos recursos, versátil y con calidad”, enumera sin esconder que su adversario “es campeón de su grupo, un clásico de la competición que solo ha encajado 23 goles y que sin duda es un equipazo, pero nosotros también”, recalca antes de referirse al previsible ambientazo que registrará el pabellón de La Fortuna este sábado. “Todo lo que no sea una Fortuna a reventar es algo impensable. Necesitamos a toda nuestra gente empujando, porque con ese sexto jugador a nuestro lado estaremos más cerca de conseguir el objetivo”, apostilla.
PARTIDO DE IDA Leganés FS-Tecuni Bilbo Pabellón La Fortuna Las jugadoras del Leganés FS están preparadas para subir (foto: @dimatsa)
Sábado 18.00 horas
17
NAtACIóN COPA DE CLUBES
El CN Leganés seguirá un año más en División de Honor ■ Redacción
Los equipos masculino y femenino del Club Natación Leganés certificaron por segundo año su permanencia en División de Honor gracias a sus buenas actuaciones en la Copa de Clubes de Madrid celebrada en el complejo M-86. El colectivo masculino no lo tuvo fácil, ya que logró la sexta plaza que les permitía
Participantes en la Copa de Clubes
evitar el descenso tras superar en una dura pugna al CN Pozuelo. En lo más alto de la clasificación acabaron CD Gredos San Diego, CN Alcobendas y Real Canoe NC. Menos complicada resultó la permanencia para el equipo femenino, que acabó en la quinta plaza a tan solo dos puntos del cuarto, AD Rivas Natación.
18
Deportes
19 DE MAYO DE 2016
LAS INSTALACIONES DE EL CARRASCAL DEJARÍAN DE ALBERGAR PRuEbAS DE CATEgORíA AbSOLuTA
La única pista de atletismo está a punto de perder su homologación ■ Paco Simón
L
as pistas de atletismo de El Carrascal, únicas de las que dispone Leganés en estos momentos, están a punto de perder su homologación a nivel federativo, lo que supondría una pésima noticia para el atletismo leganense teniendo en cuenta que la histórica instalación no podría volver a albergar pruebas de categoría absoluta. El principal damnificado por el perjuicio que se avecina sería el Club Atletismo Leganés, cuyos máximos responsables, José Manuel Gutiérrez y Saúl Barahona, confirman a Al cabo de la calle el peligro que se cierne a corto plazo. “A la pista ya se le ha caducado la homologación y, aunque disponemos de un período de dispensa, posiblemente a lo largo de este mismo año perdamos la homologación y no podamos organizar más pruebas para adultos”, señalan. La única solución posible pasa por que el Ayuntamiento adecúe las pistas a la reglamentación vigente, pero no parece que entre en sus planes una pronta actuación.
“De perderse esta pista pasaríamos a ser una ciudad tercermundista en materia de atletismo” “Están trabajando en el vestuario y existe un anteproyecto para tirar las gradas, que llevan dos o tres años clausuradas, pero respecto a las pistas no tenemos ninguna notificación todavía”, explican. Para conseguir el visto bueno federativo habría que llevar a cabo una serie de mejoras que subsanen las actuales deficiencias, entre
El CUF Leganés inicia la final de la liga de floorball ■ Redacción La cancha del colegio Antonio Machado del barrio de Leganés Norte acoge este sábado a partir de las 16.45 horas el primer partido de la final de la liga nacional de unihockey floorball entre el CUF Leganés y el Floorball Escorial. El conjunto leganense, que se proclamó campeón de la fase regular y apeó en semifinales a Las Rozas, parte con un ligero favoritismo ante un adversario a priori complicado.
La pista de tartán presenta varios parches como el que aparece en la imagen
las que reseñan “los parches existentes en la superficie de tartán, la falta de colchoneta para practicar pértiga desde
Aspecto de la grada clausurada, socavones y mal estado del foso de saltos
Fotonoticias
hace 14 años, la pintura prácticamente levantada así como la cuerda que señala los puntos, o las raíces que afectan a la salida de la prueba de 200 metros”. Todos estos desperfectos “han sido trasladados al Ayuntamiento, que también está informado de la caducidad de la homologación”. Desde el club leganense lamentan profundamente “que pueda perderse esta pista por la inactividad del Gobierno local”, sobre todo porque “Leganés dejaría de ser un punto principal del atletismo en pista y pasaríamos a ser una ciudad tercermundista en materia de atletismo”, apostillan con evidente desazón.
Intensa jornada de artes marciales en el pabellón Europa ■ Redacción El pabellón Europa será escenario este sábado de dos competiciones de artes marciales de alto nivel, ambas organizadas por el Club Víctor Pradera leganense. Por la mañana tendrá lugar el XXIV Trofeo de Karate Shito Ryu-XIX Trofeo Villa de Leganés, mientras que por la tarde se celebrará el IX Trofeo de Jiu Jitsu Ciudad de Leganés.
HoliFun, la carrera más musical y divertida del año, llegará a San Nicasio el próximo 4 de junio Inspirada en las fiestas hindús para dar la bienvenida a la primavera, el festival HoliFun es una marcha de tres kilómetros donde los participantes son rociados con polvos de colores. Tras la divertida prueba deportiva se llevará a cabo un festival musical de cuatro horas con la participación de David Pop y Pascal Renolt y la presencia de Food Trucks en San Nicasio.
David Magán se adjudicó por cuarta vez y bajo la lluvia la ‘Dos Leguas Fuente de la Chopera’ Más de medio millar de corredores desafiaron a las inclemencias meteorológicas y tomaron la salida en la ‘XVII Dos Leguas Fuente de la Chopera’, que cambió de fechas pero no perdió expectación. El atleta castellano-manchego David Magán se proclamó campeón de la prueba por cuarta vez, en esta ocasión marcando un tiempo de 37:08. Noelia Mansilla fue la vencedora en categoría femenina al acabar en 45:36.
Deportes
19 DE MAYO DE 2016 tOni MUÑOZ SeguirÁ al Frente de la DirEcción DEpOrtiVA del cluB azulÓn
Torres empieza a diseñar el nuevo Getafe y ofrece la renovación a Esnáider ■ Paco Simón
N
ada más consumarse el descenso del Getafe el pasado domingo tras caer ante el Betis, el presidente del club azulón, Ángel Torres, empezó a trabajar en la configuración del nuevo proyecto con la intención de que el equipo getafense retorne a la mayor brevedad posible a la máxima categoría. Torres apuesta de salida por la continuidad y el pasado lunes confirmaba en el programa ‘El Larguero’, que ya ha efectuado el primer movimiento de calado. Toni Muñoz va a seguir como responsable de la dirección deportiva. “Me he reunido con él y le he trasladado la idea”, señaló el dirigente azulón, cuya prioridad pasa por conseguir “que la gente levante el ánimo cuanto antes. Voy a hacer un proyecto nuevo a dos o tres años para subir al equipo cuanto antes”. Una vez confirmada la continuidad de Toni, Torres se reunió este martes con Juan Eduardo Esnáider para ofrecerle la renovación. El
“Voy a hacer un proyecto nuevo a dos o tres años para subir al equipo cuanto antes” técnico hispano-argentino ha convencido a los responsables del club en los seis partidos que ha dirigido y se confía en que acepte continuar en el banquillo del Coliseum. Los siguientes movimien-
tos tendrán que ver con la confección de la plantilla, empezando por definir los jugadores que permanecerán en la disciplina azulona. De los que tienen contrato en vigor algunos ya firmaron una considerable rebaja de sus emolumentos en caso de descenso y se negociará una reducción con los que no tienen esa cláusula pero cuya continuidad se considera prioritaria.
19
bAlOncEstO el domingo a laS 12.30 ante murcia
El pabellón Fernando Martín volverá a llenarse ante el UCAM Murcia
El Fuenlabrada se jugará su pase para el playoff en un pabellón a reventar ■ P. S.
Las dos derrotas encajadas la pasada semana ante el Real Madrid y el Herbalife Gran Canaria han abocado al Montakit Fuenlabrada a jugarse su clasificación para disputar el playoff por el título en un duelo a vida o muerte este domingo, a las 12.30 horas, ante el UCAM Murcia, que también lucha por el mismo objetivo. El partido ha despertado tal expectación en Fuenlabrada que todas las entradas disponibles se agotaron este lunes, lo que asegura un espectacular ambiente en el pabellón Fernando Martín,
donde también se darán cita aficionados del conjunto murciano. Las cuentas del playoff están muy claras para el equipo de Jota Cuspinera, que acabará séptimo en caso de triunfo frente al UCAM Murcia y octavo si cae ante el conjunto murciano y también pierde el Dominion Bilbao. Se quedaría fuera del playoff en caso de derrota este domingo y victoria del conjunto bilbaíno, que recibe en Miribilla a un CAI Zaragoza que ya no se juega nada. Todos los partidos de este última jornada de la fase regular se disputan el domingo a las 12.30 horas.
Esnáider, a la derecha, junto a Toni Muñoz durante su presentación oficial
sAÚl ÑÍGUEZ Y lUcAs VÁZQUEZ Son laS doS grandeS noVedadeS de una relaciÓn en la Que HaBrÁ Que eFectuar un Par de deScarteS
Del Bosque anuncia la prelista de 25 convocados para la Eurocopa ■ redacción Los jugadores Saúl Ñíguez (Atlético Madrid) y Lucas Vázquez (Real Madrid) son las dos grandes novedades en la prelista de 25 convocados anunciada este martes por Vicente del Bosque, que deberá realizar dos descartes de cara a la Eurocopa de Francia que comenzará el 10 de junio. Por contra, las ausencias más reseñables pasan por Diego Costa, Paco Alcácer, Juan Mata, Mario Gaspar, Fernando Torres, Santi Cazorla, Sergi Roberto o Nacho Fernández. La selección española iniciará su concentración el 23 de mayo y disputará tres partidos amistosos contra
Diego Costa, Juan Mata, Alcácer, Cazorla, Torres o Sergi Roberto, entre las ausencias más reseñables Bosnia (29 mayo en Suiza), Corea (1 junio en Suiza) y Georgia (7 junio en Getafe) antes de la Eurocopa, donde jugará en la fase de grupos contra República Checa (13 junio), Turquía (17 junio) y Croacia (21 junio). La prelista está integrada por los siguientes jugadores: Iker Casillas, David de Gea y Sergio Rico (porteros); Marc Bartra, Juanfran Torres, Sergio Ramos, Jordi Alba, Piqué, Azpilicueta y Dani Carvajal (defen-
Integrantes de la prelista de Vicente del Bosque para la Eurocopa de Francia
sas); Busquets, Mikel San José, Isco, Iniesta, Cesc Fábregas, Silva, Thiago Alcántara, Koke, Saúl Ñíguez y Bru-
no Soriano (centrocampistas); Pedro, Morata, Aduriz, Nolito y Lucas Vázquez (delanteros).
En Ruta
20
Viajar
Maderuelo
12 19DE DEENERO MAYO DE 2011 2016
Castilla y león
La Reconquista al norte de Segovia
E
n las proximidades de del Parque Natural de Las Hoces del Río Riaza -declarado Espacio Protegido por la Unión Europea- se levanta el municipio de Maderuelo, al norte de Segovia. Durante la Reconquista y tras ser arrasada por el ejército musulmán, las huestes cristianas lo convirtieron en uno de los enclaves de frontera
más importantes y aun hoy, por sus calles, podemos respirar y palpar los restos de la época con el majestuoso Arco de la Villa, que nos da la bienvenida a la altura del pueblo. A partir de ahí seguimos el recorrido hasta la Plaza de San Miguel, con la Iglesia y el Palacio de estilo románico y gótico, respectivamente que se saludan a
Datos a consiDerar Visitas
Arco de la Villa, Sabinar de la Hornudez
Alojamiento
Hoteles y hostales
Visitas
Guiadas o por cuenta propia
Cómo llegar
Por la A.1 y después SG-V-9113
asturias
Cudillero
Un placer para los cinco sentidos
E
xcavado en el acantilado y bañado por el Cantábrico se levanta en Asturias uno de sus tantos pueblos de postal: Cudillero. El relieve del municipio se divide en tres partes. La pri-
Playas
El término municipal de Cudillero cuenta con varias playas aptas para el baño y pasar un magnífico día en familia. Entre ellas destacan la Concha de Artedo, punto clave durante la Segunda Guerra Mundial
mera es la rasa litoral, que se eleva unos 100 metros sobre el nivel del mar con unos acantilados a veces rotos por numerosas playas o ensenadas, destacando en su geografía costera el Cabo Vidio. En una segunda par-
te, los valles interiores de gran fertilidad, se encuentran atravesados por los ríos Esquieru, Uncín, Ferrera y Piñera. Su tercera parte más al sur, es la zona montañosa con sus picos Peñas de Cueto de 783 metros y Pico Pa-
ambos lados de la plaza. Una vez sumergidos por sus calles, es obligatoria la visita al imponente mirador de Puente viejo, sus cinco ojos semienterrados por el lodo del embalse y sus recios tajamares demuestran la fuerza de las crecidas del río Riaza, donde se erige también la Ermita de la Veracruz, que albergó uno de los retablos más preciosos del románico, ahora en el Museo del Prado. Continuando por el sendero contemplamos las hermosas vistas de un paraje compuesto por cañones y barrancos a lo largo de 12 kilómetros donde se encuentran indicios más remotos aun de la Reconquista y que datan de la época romana. Y así llegamos al Sabinar de la Hornuez, un embalse perfecto para la práctica de deportes acuáticos y excursiones donde se fusionan arte y naturaleza. La mejor propuesta para pasar un fin de semana tranquilo contemplando cientos de años de historia. radiella de 720 metros, que son las mayores altitudes de concejo. Todo ello configura un paraje natural protegido por el Principado de Asturias, a lo que hay que sumar su esbelto puerto marítimo donde cada día atracan los pesqueros con los mejores manjares del Cantábrico que posteriormente se venderán en su lonja, una de las más importantes de todo Asturias.
Cultura
El románico y el gótico son los dos estilos característicos del municipio, donde destacan el Arco de la Villa, la Plaza de San Miguel y la Iglesia, o la Ermita de la Veracruz y sus hermosos retablos de época
GastronoMía
Se puede degustar el cordero lechal y el vino típico: Ribera del Duero. Sin olvidar la matanza burgalesa y su morcilla. Y para los más golosos es imprescindible la miel tradicional de la zona.
GastronoMía
Como todos los veranos, concretamente en agosto, Cudillero festeja su Mercado gastronómico donde se pueden degustar los manjares provenientes del Cantábrico, o el cachopo y las tradicionales fabes asturianas. Además de sus manjares y sus impresionantes vistas marítimas, Cudillero también es un rincón para sumergirse en el arte gótico y románico de sus calles e iglesias. Monumentos históricos que completan la morfología del municipio. El lugar perfecto para perderse durante unos días, alejarse del mundanal ruido y recargar las pilas con el espíritu del Cantábrico.
Motor 21
19 DE MAYO DE 2016
EL NUEVO AMAROK ARMA UN MOTO V6 TDI
EN EL SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE LA CAPITAL
Más potencia para el pick-up premium de Volkswagen ■ Redacción
E
l nuevo motor diésel V6 para el Volkswagen Amarok satisface la necesidad de los usuarios que quieren un alto par motor a velocidades bajas. El potente motor de seis cilindros, el más alto de la gama, produce su par máximo a 1.500 rpm y alcanza los 550 Nm –130 Nm más que su predecesor–. Con ello, el Amarok es capaz de entregar suficiente potencia de propulsión para superar cualquier situación. La larga relación de marcha en las marchas más altas de la caja de cambios, que puede ser manual o automática de 8 velocidades, reduce las revoluciones y el consu-
PARA LAS PRÁCTICAS DE MÁS DE 3.600 ALUMNOS
◙ SEAT dona 16
vehículos para la FP en Madrid
Automatic Post-Collision Breaking System
Los discos de 17 pulgadas en el eje delantero y de 16 en el trasero aseguran que el Amarok se detenga siempre de forma rápida y segura. El multipremiado Automatic Post-Collision Breaking System también se incluye de serie.
mo de combustible durante una conducción rápida constante. Así, ayuda a garantizar unos bajos niveles de ruido y unas bajas emisiones de CO2. El consumo de combustible combinado NEDC del nuevo Amarok con 224 CV de potencia y cambio automático de 8 velocidades seguramente se situará en 7,6
litros de diésel a los 100 km. Esto corresponde a unas emisiones de 199 g CO2/km. El nuevo Amarok muestra a simple vista el actual ADN de Volkswagen en cuanto a diseño y presencia se refiere. Con una longitud de 5,25 metros y una anchura de 2,23 metros (retrovisores incluidos), el Amarok proporciona todo aquello que se puede esperar de un pick-up clásico.
Lexus presenta en Madrid el LC 500 como primicia en Europa ■ Redacción Bajo el marco del Salón del Automóvil de Madrid, Madrid Auto, que se celebra en el recinto de IFEMA del 10 al 16 de mayo, se presentan el nuevo Lexus LC 500, como absoluta Primicia Europea y toda la gama de vehículos híbridos Lexus. El nuevo coupé de lujo LC se presentó por primera vez a escala mundial el pasado mes de enero en el Salón Internacional del Automóvil de Detroit, y el LC 500 híbrido se presentó en marzo de éste mismo año en el Salón del Automóvil
AUDI R8 COUPÉ V10 PLUS “SELECTION 24H”
Audi homenajea al laureado R8 LMS con una edición limitada Sólo se fabricarán 24 unidades
de Ginebra. Su estilo, rendimiento y toques artesanales en su fabricación, convierten al coupé LC en el buque insignia de la gama Lexus. Inspirado en el aclamado concept LF-LC que se presentó en 2012, el LC representa un cambio en los procesos de ingeniería y en la orientación del diseño de Lexus, y marca el comienzo de una nueva etapa para la marca. Su destacado atractivo visual, resaltado por una forma aerodinámica, unas sensuales curvas y una generosa e imponente imagen, ha sido elogiado de forma unánime.
FORMADO POR EXPERTOS EN MOVILIDAD INTELIGENTE
◙ Nissan crea el
Consejo Asesor de la Movilidad
■ Redacción
SEAT ha donado un total de 16 vehículos a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que serán destinados a centros públicos de Formación Profesional para potenciar los estudios prácticos de más de 3.600 alumnos de los ciclos de Electromecánica, Carrocería y automoción y Mantemimiento.
Hace un año, el Audi R8 LMS se adjudicó la victoria en su debut en las 24 Horas de Nürburgring. El deportivo de la categoría GT3 marcó el inicio de una exitosa temporada de carreras para Audi Sport, que la marca celebra ahora con la edición especial “selection 24h”, en homenaje a las 323 victorias del Audi R8 LMS en carreras nacionales e internacionales desde 2009. La edición especial “selection 24h”, que se fabricará en una serie limitada a 24 uni-
dades, está basada en el Audi R8 Coupé V10 plus. Su motor V10 de 5.2 litros desarrolla una potencia de 610 CV (449 kW) y acelera al modelo superior de la gama Audi R8 desde 0 a 100 km/h en 3,2
segundos, antes de avanzar hacia una velocidad máxima de 330 km/h. Esto convierte al Audi R8 Coupé V10 plus en el Audi de producción más potente y más rápido de todos los tiempos.
Nissan ha creado el Consejo Asesor de la Movilidad Inteligente, un panel de expertos con el objetivo de impulsar el debate sobre la Movilidad Inteligente más allá de la comunidad automovilística en Europa. El Consejo analizará el futuro de la movilidad y unas condiciones de vida “más inteligentes” y limpias.
22
Cultura
12 19DE DEENERO MAYO DE 2011 2016
NAtAliA SáNchEz da vida eN FueNlabRada a uNo de los peRsoNajes Más eMbleMáticos de Miguel MihuRa
“Ninette es un punto de inflexión en mi carrera” ■ Roberto Resino
P
arís, 1964 (fecha en la que Miguel Mihura estrena Ninette y un señor de Murcia). Andrés es un joven murciano que se marcha a la capital gala para vivir emociones guiado por su amigo Armando. Allí conoce a Ninette, hija de exiliados españoles tras la Guerra Civil, que le arrebata el corazón hasta tal punto que, por unas cosas o por otras, el pobre Andrés no abandona las cuatro paredes donde se hospeda. Casi medio siglo después de su estreno y tras varias adaptaciones, Ninette vuelve a cobrar vida en el cuerpo y alma de Natalia Sánchez, que mezcla “espontaneidad, soltura e inocencia” con la sensualidad de un personaje que en el imaginario colectivo recuerda a la Lolita de Nabokov, aunque sea algo irreal. “Yo tenía ese concepto de Ninette, pero en cuanto lees la obra entiendes que no es así, que es una interpretación que ha hecho otro director y que lo bonito es que no es una Lolita, sino mucho más. Ninette es luz y es lo que cie-
Ninette es luz y es lo que ciega y enamora al señor de Murcia. No le enamora por el físico ni por el erotismo” ga al señor de Murcia. No le enamora por el físico, ni por el erotismo”, cuenta Natalia para Al Cabo de la Calle sobre una obra que, a pesar de los años, sigue con la frescura del principio. “La obra, como el buen vino, ha mejorado con los años. Creo que este tipo de humor, cuando coge distancia, se ve de otra forma y te permite reírte de la situación y disfrutarla más. Habla de una época muy complicada en el mundo y en España en concreto; de los exiliados en Francia y la gente que tuvo que emigrar, y eso se ve mejor ahora”. De ahí que Ninette y un señor de Murcia sea algo más que una simple historia de amor. Algo que comprobamos gracias a la magia del teatro y que corrobora una
dulce Natalia que desborda simpatía y seguridad cuando nos cuenta su experiencia sobre las tablas con el texto de Mihura. “La obra habla de las necesidades de las personas en aquella época. De la necesidad de salir que tenía aquel hombre del entorno que le censuraba, que no le permitía vivir. De la necesidad de amor, afecto y cariño que tiene Ninette. De la añoranza… Habla de tantas cosas y valores muy universales. Es maravilloso porque cuando la gente sale cada uno ve una obra de teatro. Tiene tantas lecturas que es una maravilla”. El círculo lo cierran Miguel Rellán, Julieta Serrano, Jorge Basanta y Javier Mora, compañeros de trabajo de la actriz madrileña y con los que conecta desde el minuto uno sobre el escenario. “Aparte de ser compañeros son personas maravillosas. Tengan la edad que tengan o la experiencia, si son buenas personas y están en pro de que el proyecto salga, todo es más fácil. Yo con quien más momentos tengo en la función es con Jorge Basan-
La obra va más allá del amor. Habla de las necesidades de las personas en aquella época”
Natalia Sánchez confirma su madurez sobre las tablas interpretando el papel de Ninette
Natalia SáNchez □ Signo del Zodiaco
Necesitaba una etapa de poner los pies sobre las tablas y hacer un estudio más personal” ta. Parece que han juntado la obra con mantequilla y todo va como la seda. Todos los ponen muy fácil” (sonríe).
Personalidad
Natalia Sánchez hace un alarde de naturalidad a lo largo de la entrevista, donde también deja patente una gran personalidad y madurez con 26 años. Un camino hacia la experiencia que prácticamente hemos seguido con ella desde que saltara a la fama por su papel de Teté en Los Serrano. “He notado ese crecimiento porque desde que soy muy peque hago televisión, pero estos años he hecho más teatro. Me apetecía hacerlo así y formarme bien. De pronto te das cuenta de que creces como actriz. Te das cuenta de qué quieres ser, hacia dónde quieres ir y por qué te dedicas a lo que te dedicas. Necesitaba una etapa de poner los pies sobre las tablas y hacer un estudio más personal”. En Ninette y un señor de Murcia asistimos, pues, a la
aries □Última Película ViSta brooklyn □ Último libro leído pan de limón con semillas de amapolas, cristina campos □ lugar Para PerderSe cadaqués confirmación de una gran actriz y, después de esta entrevista, un descubrimiento personal. “Ninette es un punto de inflexión en mi carrera. Aunque siempre que me subo al escenario lo es; no eres la misma antes y después. Pero en este caso más si cabe”. Después de un personaje tan emblemático de nuestro teatro, Natalia quiere más, tiene ganas de retos y así nos lo confiesa. “Me gustan mucho los personajes con carácter, que se enfadan, pierden los papeles y aman. Cuanto más alejados estén de ti más podrás indagar en cuánta parte de ellos tienes tú. Siempre es bonito ahondar en personajes así para conocerte más y por eso me apetecen retos así”. Mientras tanto, ya podemos seguir disfrutándola en Ninette y un señor de Murcia. Próxima parada, Fuenlabrada No se la pierdan. Merece la pena.
Agenda 23
19 DE MAYO DE 2016
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
LEGANÉS
‘El onironauta’, el mundo de los sueños en el José Saramago
E
ste jueves, 19 de mayo, el Centro Cultural José Saramago inaugura la exposición fotográfica El onironauta, del fotógrafo Miguel Ángel Pizarro. El onironauta es la persona que cobra un estado de conciencia similar al de la vigilia mientras sueña (a este tipo de sueños se le conoce como sueño lúcido), permitiéndole reconocer el estado de sueño como tal y recordar lo soñado al despertar y sobre eso habla esta muestra con trabajos realizados en analógico y digital.
Getafe
Celtas Cortos en concierto. Este viernes, 20 de mayo, a las 00.00 horas, el grupo vallisoletano celebra sus treinta años sobre los escenarios en el recinto ferial de la ciudad, con motivo de las fiestas de la virgen que se celebran hasta el próximo 22 de mayo. Fuenlabrada La compañía Farsa Teatro estrena este domingo, 22 de mayo, a las 19.00 horas en el Teatro Josep Carreras la obra El padre de todos nosotros. Una historia de viejas rencillas familiares y secretos del pasado que salen a la luz. Pinto
El Rey, con Alberto San Juan, Guillermo Toledo y Luis Bermejo, llega al Teatro Francisco Rabal el próximo 28 de mayo para satirizar la Transición española y la figura del monarca Juan Carlos I. El espectáculo arrancará a las 20.00 horas.
Leganés El arquitecto, pintor, dibujante y grabador Alejandro Carro reivindica el Arte Pop a través de sus pinturas llenas de color y figuración que expone hasta el próximo 29 de mayo en el Centro Cultural José Saramago.
Leganés Marco Flecha nos invita a disfrutar de una mañana tranquila, a la par que divertida y emocionante, todo ello Despacito, despacito, título de su cuentacuentos en La Libre de Barrio este domingo, 22 de mayo, a partir de las 12.30 horas para toda la familia. Leganés El circo de los siete enanitos es ambulante, y viajan todos juntos por el mundo haciendo sus espectáculo, al que se une Blancanieves como acróbata tras huir de casa. Nuego giro al clásico infantil en el Teatro Gurdulú el 21 y 22 de mayo a las 18.00 horas.
Leganés
En los albores de la Revolución francesa nace la ópera rock titulada Rock’n Versalles, una mezcla de música e historia que aterriza en el Teatro Egaleo el próximo viernes 27 de mayo, a partir de las 22.15 horas.
CINE
‘X-Men. Apocalipsis’: El mutante más poderoso ha despertado Desde el inicio de los tiempos Apocalipsis, el mutante más poderoso que ha existido nunca, era adorado como un dios mientras acumulaba los poderes del resto de mutantes convirtiéndose en un ser inmortal. Tras miles de años dormido, despierta en un mundo que no le gusta y por ello recluta un equipo, encabezado por Magneto, para acabar con toda la humanidad y crear un nuevo orden mundial. Pero el Profesor X, con la ayuda de Mística, se unirá a un grupo de jóvenes mutantes para tratar de detener al mayor enemigo contra el que se hayan enfrentado jamás. Nueva entrega de los mutantes de la Marvel, que destaca por sus efectos especiales y la aparición de nuevos personajes.
‘La decisión’: El amor está en el aire
Leganés La memoria del silencio es el tercer libro de poesía del escritor y periodista leganense Javier Callejo y que se adapta en el Teatro José Monleón este sábado, 21 de mayo, a las 20.00 horas. Un espectáculo donde la voz de Callejo se funde con la danza. Leganés
El blues inunda Leganés los días 20 y 21 de mayo con la segunda edición del Internacional Blues Festival South Side. Este año, el cartel se amplía a artistas mundialmente reconocidos como John Primer o Laurence Jones. La, cita en el Teatro Egaleo a las 20.00 horas.
Director: Bryan Singer Género: Ciencia Ficción Guión: Bryan Singer Actores: Michael Fassbender, James McAvoy, Jennifer Lawrence, Hugh Jackman, Oscar Isaac, Nicholas Hoult
Director: Ross Katz Género: Amor Guión: Bryan Sipe Actores: Teresa Palmer, Benjamin Walker, Tom Wilkinson, Tom Welling, Maggie Grace, Alexandra Daddario
Travis Parker tiene todo lo que un hombre pueda desear: un buen trabajo como veterinario, amigos fieles e, incluso, una casa delante de un lago en una pequeña localidad de Carolina del Norte. Le gusta la vida y aprovecharla al máximo, pero hay algo que se resiste a probar: enamorarse. Pero en el momento que aparece en su vida Gabby Holland, todo se desvanece. Gabby es una asistente pediátrica que se acaba de mudar al barrio de Travis. Él ha intentado ser un buen vecino, invitarla a sus barbacoas y a pasar el día con sus amigos en su lancha, pero ella ha resistido cada uno de sus intentos porque le sería demasiado fácil sentirse atraída por él. Y eso sería un problema porque Gabby... tiene novio.
126 LEGANร S -19/05/2016-Pรกgina 24