Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Número 127– Año 7 2 de junio de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
COM
LEGANÉS
CONCLUYEN LAS CONVERSACIONES SIN ACUERDO
4
El Gobierno local fracasa en las negociaciones para aprobar sus presupuestos
● PSOE e IU no han sido capaces de sumar ningún apoyo a pesar de
haberse sentado con todos los partidos de la oposición para intentar desbloquear la situación ● Tras romperse las conversaciones con ULEG, al Ejecutivo municipal sólo le queda la opción de intentar sacar adelante modificaciones presupuestarias y prorrogar las cuentas de 2014 DEPORTES
16 - 17
El CD Leganés se conjura para la cita más importante de su historia Sólo 90 minutos separan al cuadro blanquiazul del histórico ascenso a Primera división. El último escollo para los de Garitano es el Mirandés. Más de 1.500 aficionados pepineros se desplazarán a Anduva (sábado, 20:30 horas).
Local
4
LEÑA
8
ULEG tilda de “derroche” el proyecto municipal para construir una rotonda de acceso al parque empresarial Legatec que costaría 12 millones de euros
Local
5
El Tribunal Administrativo de Contratación anula la renuncia del Ayuntamiento a la adjudicación del contrato de mantenimiento de zonas verdes
Local
6
La Comunidad de Madrid pide al Consistorio que agilice la cesión de una parcela para construir un centro de salud entre Solagua y Campo de Tiro
Municipios
Alerta por el riesgo de pobreza extrema Entidades de carácter social como Cruz Roja se han visto obligadas a reforzar sus ayudas a los colectivos más desfavorecidos. 630 vecinos de Leganés se encuentran en situación crítica.
11
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, reorganiza su equipo de Gobierno y nombra a González Velayos como nuevo concejal de Hacienda
Encuesta ¿Cree que el CD Leganés subirá a Primera división? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
Fraude en los cursos de formación en Andalucía
INFLEXIONES
Óscar Rubio
2 DE JUNIO DE 2016
Manuel Chaves PSOE
José Antonio Griñán PSOE
Juan Marín Ciudadanos
Juanma Moreno PP
El expresidente tira balones fuera
Admite posibles deficiencias
Decepcionado por las comparecencias
Denuncia falta de colaboración
“La subvención se aprobó con todos los trámites. A partir de ahí la gestión corresponde a estructuras inferiores”
“Las deficiencias que se hayan podido producir no han sido de la administración sino, en todo caso, contra ella”.
“Estoy decepcionado, se han limitado a seguir el guión establecido hasta ahora y han tirado balones fuera”
“No han aportado nada a la comisión. Han estado huidizos, muy a la defensiva y nada colaborativos”
Lloremos Veía este domingo uno de esos videos virales en el que se intercalaban imágenes de aficionados del Atlético y del Real Madrid llorando como niños (cada uno por un motivo bien distinto) y se comparaban con planos que aludían a la pobreza de ciudadanos y vecinos abocados a recoger comida de la basura. “Cuando España llora por aquello y no por esto, es que tenemos un problema”, venía a decir. Frivolidad en estado puro la de aquellos que menosprecian pasiones por difíciles que sean de entender y buscan siempre la demagogia de la fácil comparación. El drama que viven miles de familias en este país es horrible, pero es ventajista hasta lo rastrero responsabilizar de ello a quienes, si quiera por un par de horas, tratan de evadirse de la realidad a través de pasiones y “fruslerías” como el fútbol. Vídeos, por otro lado, hechos con teléfonos de última generación y editados en equipos de miles de euros. Para llorar.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Túnel de viento
La empresa Sambil continúa con las obras para la reapertura del antiguo Avenida M-40. Su singular túnel de viento será una de las estrellas del nuevo centro
CAMF
El centro de minusválidos está celebrando su XXV aniversario. Un encuentro literario con Lorenzo Silva ha sido uno de los platos fuertes de la conmemoración
Baja...
Desahucios
El desalojo de inquilinos de viviendas sigue produciéndose en la ciudad. El partido Leganemos ha informado que se han producido dos nuevos desahucios
Revolución a la griega Podemos ha lanzado una campaña de microcréditos para financiar el reparto de papeletas electorales a domicilio, bajo el lema “Papeletas con futuro”. Lo hacen, aseguran, para desvincularse de préstamos bancarios y garantizar así su independencia de los poderes económicos. Grecia, en el horizonte.
Santiago Llorente
El alcalde ha sido incapaz de articular una mayoría para aprobar unos presupuestos. Además, se le acumulan los problemas con los concursos públicos
Al menos venderán camisetas El escepticismo se instala en la población según se aproximan las próximas elecciones generales, las segundas en apenas seis meses. El cansancio en el votante es evidente y la falta de nuevas propuestas en los candidatos hace prever un resultado parecido al del 20D. Por eso, hay quien propone candidaturas de concentración.
Opinión
2 DE JUNIO DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
ME´R JUEVES 2
EDITORIAL
VIERNES 3 Buitrago de Lozoya
Máxima: 26ºC Mínima: 11ºC
Torrelodones
Máxima: 28ºC Mínima: 15ºC
Madrid
Torrelodones
N
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
La desafección en ‘prime time’
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
o contribuye la clase política a erradicar, o al menos minimizar, ese hastío que embarga a los ciudadanos después de una temporada excesivamente larga de precampañas, campañas, promesas y cruces de acusaciones. Los estudiantes de la Universidad Carlos III pusieron sobre la mesa la posibilidad de reunir en un mismo foro a los cuatro grandes candidatos a la Presidencia del Gobierno, después del exitoso e histórico debate de la pasada campaña en el que se dieron cita Pablo Iglesias y Albert Rivera. En esta ocasión, la idea era aún más ambiciosa: aunar a los presidenciables en la ‘cuna del pensamiento’.
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
Pinto
SÁBADO 4
DOMINGO 5 Buitrago de Lozoya
Máxima: 24ºC Mínima: 14ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 25ºC Mínima: 12ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Cree que PSOE e IU pretenden privatizar el mantenimiento de edificios?
Sí No
75% 25%
100%
75% 50%
Entre en nuestra web y vote
25%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Bicis y reparto de bombillas de bajo consumo en la Semana del Medio Ambiente
Una compañía de suministros eléctricos va a repartir bombillas de tecnología LED a cambio de analógicas a los vecinos que acudan el próximo domingo a la plaza Mayor. Ésta es una de las iniciativas que ha programado el Ayuntamiento para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente. También habrá una ruta y una carrera lenta de obstáculos en bici, entrega de plantas, talleres de fabricación de placas solares o un concurso de pintura de contenedores. La programación arrancó el pasado sábado con el III Festival de la Adopción y la Educación Animal.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
A botepronto, nada hacía pensar que la propuesta Los jóvenes tuviese visos de fracaso. estudiantes son los Después de todo, la clase únicos que aún política se lo debe a la coguardan un mínimo munidad universitaria, casi de ilusión política la única a estas alturas de la película que sigue manteniendo la fe en su labor como gestores de lo público. Sin embargo, los grandes responsables de los partidos históricos, entiéndase la ironía, decidieron hacer oídos sordos y ningunear a los jóvenes estudiantes, esos que aún guardan en su fuero interno un mínimo de ilusión política. ¿Curioso, verdad? Rajoy prefiere los grandes focos del plató de televisión y ningunea a las más de 60.000 personas que firmaron para pedir su presencia en Leganés. Y como efecto dominó, a la ausencia del presidente en funciones le ha seguido la ‘espantá’ de Pedro Sánchez y, por ende, la suspensión de un debate que prometía ser legendario. Una vez más, nuestros políticos dan la razón a Los grandes aquellos que se dejan lle- líderes prefieren var por la desafección y pasearse por los que miran para otro lado platós a debatir en cuando, de nuevo, los líderes de las distintas una Universidad formaciones llamadas a gestionar nuestros designios se pasean por platós o programas de entretenimiento en ‘prime time’. Resulta paradójico, y muy triste, que los mismos que han sido incapaces de alcanzar acuerdos de gobernabilidad en un país en la situación en la que nos hallamos tengan facilidad absoluta a la hora de coincidir en los mismos programas de televisión. Los responsables de campaña deberían parase a analizar si realmente el votante quiere ver a Rajoy con ‘la Griso’ o si prefiere participar activamente en un debate donde se hable de propuestas relevantes para la ciudadanía. Probablemente, solo probablemente, el electorado prefiera saber qué proponen los candidatos para mejorar la vida de los vecinos en lugar de ver dónde dieron sus primeros pasos como potenciales jugadores de baloncesto.
4
Leganés
2 DE JUNIO DE 2016
EL PSOE ACUSA A ULEG DE QUERER QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL NO PUDIESE TOMAR DECISIONES
Sin acuerdo político para dotar a Leganés de un nuevo presupuesto ■ Chema Lázaro
E
l equipo de Gobierno (PSOE-IUCM) en el Ayuntamiento de Leganés no ha logrado alcanzar ningún acuerdo tácito con los partidos de la oposición para sacar adelante en el Pleno municipal unos presupuestos consensuados para el presente ejercicio económico. El último partido con el que los miembros del Ejecutivo local mantuvieron una negociación para sacar adelante las cuentas generales fue con ULEG. Tras la última reunión, el PSOE emitía un comunicado donde indicaban que se rompían las negociaciones “por la falta de confianza para alcanzar acuerdos”. Los socialistas indicaban que ULEG buscaba evitar que el Gobierno municipal tuviese maniobra de acción al pedir que todas las decisiones quedasen en manos del Pleno de la Corporación municipal. Asimismo, el PSOE criticaba que, sin embargo, el partido vecinal independien-
El Gobierno municipal no logra ningún pacto con los partidos de la oposición para eleborar un nuevo presupuesto
El PSOE rompió las negociaciones con ULEG alegando “falta de confianza” te sí quería decidir qué tipo de medidas se deberían aplicar en la ciudad. Las reuniones entre el Gobierno y ULEG han sido de lo más singulares. En una
primera toma de contacto los independientes propusieron entrar en el Ejecutivo local para garantizar la estabilidad en la Corporación. Rechazada esta iniciativa por el PSOE, el Gobierno presentó un documento a ULEG con 52 medidas para la aprobación del presupuesto. Como respuesta, el partido liderado por Carlos Delgado presentó una con-
PARA ACCEDER AL PARQUE EMPRESARIAL LEGANÉS TECNOLÓGICO
Califican de derroche el gasto de 12 millones en una rotonda ■ Redacción
Desde el Grupo municipal de ULEG han definido como “derroche absurdo” el gasto de doce millones de euros en la construcción de una nueva rotonda a doble nivel para acceder al parque empresarial Leganés Tecnológico desde la carretera M-425. Este acceso está contemplado entre los futuros proyectos a ejecutar por el consorcio urbanístico que gestiona el parque, formado por Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Leganés y Universidad Carlos III. El partido vecinal considera que “es innecesario gastar
Vista áerea de Legatec. La flecha indica dónde se construiría la rotonda
tantos millones que siendo realistas únicamente servirán para adelantar entre dos y medio o tres minutos, que es lo que realmente se tarda
en la actualidad”. Además, este grupo político cree que con esta decisión la gran beneficiaria será la plataforma logística de Coca-Cola.
trapropuesta para completar el anterior documento con otras 20 medidas y un preámbulo demoledor sobre el primer año de legislatura, donde se denunciaba “la falta de liderazgo político”, “los proyectos urbanísticos teñidos de sospecha” y se llegaba a afirmar que “el Ayuntamiento se ha convertido en un gran cortijo”. Antes de celebrarse la re-
unión donde se escenificó la ruptura entre ambos partidos, el portavoz de ULEG se mostraba “poco optimista” de cara a un acuerdo entre ambas formaciones políticas, añadiendo que “si el alcalde no quiere gobernar, ULEG se siente legitimado para cambiarlo”. Tras no fructificar ningún pacto para asegurarse la aprobación de los presupuestos, el Gobierno municipal ha indicado que va a proponer modificaciones puntuales sobre el presupuesto prorrogado desde 2014, para llevar a cabo la reforma de instalaciones deportivas y colegios.
El Gobierno pretende ahora llevar a cabo modificaciones presupuestarias Sobre este tipo de remodelaciones en centros públicos, el PP ya ha presentado una moción para que se lleven a cabo las modificaciones presupuestarias necesarias para su mantenimiento y rehabilitación. Este grupo político ha recordado que durante la pasada legislatura el Gobierno popular invirtió tres millones de euros para obras en colegios.
HABÍA SIDO PROGRAMADO POR UNA ASOCIACIÓN
Suspendido el debate electoral en la Universidad ■ Redacción
que será el futuro de España, en la universidad pública”. La asociación universitaria Esta asociación llegó a ir a la Demos ha decidido suspen- sede del PP a la calle Génova der el debate a cuatro entre para solicitar la presencia de los candidatos a presidente Mariano Rajoy en el debate con la presentade Gobierno que “El motivo de su ción de 60.000 tenían pensado firmas. En la celebrar el día cancelación es la primera edición 6 en el auditorio falta de voluntad de este singular del campus de de la clase debate universiLeganés. Según política”, según tario, el pasado la presidenta de esta asociación, los organizadores mes de noviembre, participaMaría Ruiz, “el ron ante un aumotivo de su cancelación no es otro que la ditorio abarrotado y con gran falta de voluntad de toda la repercusión mediática el líclase política española para der de Podemos, Pablo Igledebatir en la cuna del pen- sias, y de Ciudadanos, Albert samiento, ante la generación Rivera.
Leganés
2 DE JUNIO DE 2016
EL TrIbUNal DE CONTraTaCIóN anuLa La rEsoLuCión dE rEnunCia aL pLiEgo
El Gobierno se enfrenta a una encrucijada en la conservación de las zonas verdes públicas ■ Chema Lázaro
Baja temeraria
E
l Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Madrid ha estimado el recurso presentado por la empresa Althenia contra la resolución del Ayuntamiento de Leganés de paralizar la adjudicación del nuevo contrato de mantenimiento de zonas verdes. La Junta de Gobierno Local renunció el pasado 18 de marzo a la resolución definitiva de dicho contrato y a continuación la empresa interpondría el correspondiente recurso ante este tribunal. El precio de licitación de este servicio sobrepasaba los 29 millones de euros. Esta compañía fue la que mayor puntuación obtuvo en la mesa de contratación celebrada hace un año con una rebaja económica del 28% respecto al precio de licitación. El Ayuntamiento de Leganés debería adjudicar este contrato a dicha empresa si así lo dictase el Tribunal Contencioso-Administrativo al presentar una demanda la compañía en octubre del pasado año sobre este espinoso asunto. Según fuentes sindicales, el equipo de Gobierno deci-
ca opción que baraje el PSOE sea seguir intentando dilatar en el tiempo la solución a este conflicto. Tal vez con la idea de esperar a pasar la próxima cita electoral antes de tomar ninguna decisión”.
La salida pasa por adjudicar a la empresa Althenia o la municipalización
dió suspender la adjudicación de dicho contrato alegando “motivos de interés público”. Ahora el Ayuntamiento de Leganés se encuentra en la encrucijada de respetar este contrato con la empresa Althenia o municipalizar el servicio, según ha indicado el portavoz de ULEG, Carlos Delgado. “El Tribunal ha dado un tirón de orejas al Gobierno que está en la dicotomía de firmar con Althenia, con un pliego de condiciones muy difícil de cumplir por las condiciones económicas establecidas que podrían conllevar despidos o reducciones de sueldos, o la remunicipalización
del servicio”, precisa el líder de los independientes Desde el Comité de Empresa se indica que la resolución judicial pone a los trabajadores en una delicada situación. “Una situación bochornosa que podría traer graves consecuencias para el servicio, la plantilla y un importante gasto para las arcas municipales”, apuntan en un comunicado. Para el Comité de Empresa la remunicipalización del servicio de mantenimiento de zonas verdes es la única opción que “puede garantizar el servicio y la conservación de los puestos de trabajo”. Además, temen que” la úni-
“El servicio de mantenimiento de zonas verdes está en grave peligro al haber renunciado el Gobierno local a su remunicipalización”, indican desde el partido Leganemos. Para este grupo político la “baja temeraria” presentada para la prestación de este servicio por la compañía Althenia amenaza tanto al mantenimiento de la plantilla como a la calidad de servicio que se presta. La recién creada entidad Leganés Remunicipaliza insta “a los grupos políticos a defender la municipalización de este servicio, al considerar que el concurso podría retirarse alegando que sería de interés general remunicipalizar, ya que sería más ventajoso económicamente para el Ayuntamiento de Leganés y acabaría con la sombra de inestabilidad laboral que se le presenta a la plantilla de parques y jardines”. Actualmente, están empleados en la sociedad cooperativa Helechos, que desempeña estos trabajos desde hace treinta años, un total de 140 personas de manera fija y 20 de forma eventual.
5
El PP denunciará la renuncia a otros dos contratos ■ redacción El PP ha anunciado que denunciará ante el Tribunal Administrativo de Contratación Pública los acuerdos de la Junta de Gobierno para renunciar a los pliegos de los concursos de gestión de la Ciudad deportiva de La Fortuna y de gestión tributaria del municipio aprobados durante la pasada legislatura. Califican de “peregrina y arbitraria” la decisión del Gobierno.
Continúan las protestas de trabajadores ■ redacción Trabajadores municipales continúan protagonizando protestas contra la decisión del equipo de Gobierno de convocar un nuevo concurso para el mantenimiento de edificios públicos. El último acto realizado ha sido una concentración en la plaza de España. Días antes, lograron por segunda vez paralizar el Pleno de la Corporación. El alcalde propuso celebrar la sesión a puerta cerrada, pero la oposición se negó a ello.
6
Leganés
2 DE JUNIO DE 2016
AtendeRíA A unA poblAción censAdA de 13.000 pErsONas
Sanidad estudia la construcción de un centro de salud en Campo de Tiro El portavoz del PP en Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha declarado que este informe demuestra que la consejería de Sanidad “ha respondido a las expectativas con el anuncio de construcción” de la nueva dotación sanitaria.
Arroyo Culebro
El nuevo centro descargaría de pacientes al María Jesús Hereza
■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid ha pedido al Ayuntamiento de Leganés que agilice los trámites para la cesión de una parcela en la calle Conchalí, entre los barrios de Solagua y Campo de Tiro, para la construcción de un centro de salud que atendería a 13.000 personas, de ellos 1.890 menores de edad. Este dispositivo de atención primaria contaría con una plantilla de ocho médicos de
Mientras, en Arroyo Culebro mantienen la reivindicación de construir el centro de salud del barrio familia, dos pediatras, ocho enfermeras, un auxiliar de enfermería y cuatro auxiliares administrativos. Un informe elaborado por la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid prima la necesidad de construir este equipamiento.
Esta decisión de la Comunidad de Madrid no ha sentado nada bien a la asociación de vecinos de Arroyo Culebro, un barrio que lleva diez años esperando este equipamiento sanitario y que cuenta con más de diez mil personas censadas. Esta asociación presentó recientemente tres mil firmas en la Asamblea de Madrid para que los diputados regionales diesen el visto bueno a este equipamiento sanitario. Desde esta asociación consideran que “la construcción del centro de salud en Arroyo Culebro y el traslado de las especialidades al centro Huerta de los Frailes, servirían para descongestionar en gran medida el centro de salud de Los Pedroches y el hospital Severo Ochoa de Leganés”.
cuentA con un túNEl hIDrODINámIcO y unA cámara DE vacíO
La Universidad inaugura un laboratorio de investigación aeroespacial ■Redacción La Universidad Carlos III ha inaugurado un nuevo laboratorio de investigación en Ingeniería Aeroespacial que cuenta con dos grandes instalaciones científicas. Se trata de un túnel hidrodinámico, para ensayar con cuerpos en movimiento bajo condiciones controladas en agua y aire, y de una cámara de ensayos en vacío diseñada para la investigación de pro-
pulsión de satélites y sondas espaciales. La cámara es una
instalación singular en España para estas aplicaciones.
Instalaciones del Parque Científico de la Universidad en Legatec
pARA denunciAR lAs DEfIcIENcIas DEl barrIO
Seguridad, limpieza y equipamientos son las demandas de la asociación
Fundada la asociación vecinal de Leganés Norte ■ Redacción En el colegio público Antonio Machado se llevó a cabo la asamblea fundacional de la nueva asociación de vecinos de Leganés Norte. Durante mes y medio se han mantenido diversas reuniones entre los vecinos de este barrio para conformar la entidad que representará a partir de ahora los intereses de esta zona residencial leganense. “Queremos que la asociación del barrio sea un espacio donde organizarnos para dar y escuchar opiniones, tomar
decisiones conjuntas, realizar eventos y actos para mejorar las condiciones, proponer soluciones y denunciar las insuficiencias e injusticias en Leganés Norte”, indican en un comunicado emitido por esta asociación. Entre las reclamaciones que realizan están la terminación de la Biblioteca Central y del centro cívico, así como mejorar la seguridad ciudadana y la participación ciudadana en el barrio. También solicitan al Ayuntamiento un local para el desarrollo de sus actividades.
Plantean modificaciones a la ordenanza sobre terrazas
Renovado el convenio para financiar plazas de discapacitados
■ Redacción
■ Redacción
El PP y la asociación de hosteleros han estudiado una serie de modificaciones a la actual ordenanza de terrazas, que ha generado tanta controversia. Los hosteleros plantean que se permita su instalación desde las 09:00 horas, que puedan ocupar más espacio que el correspondiente a la fachada del establecimiento o que se incluya la posibilidad de instalar terrazas a establecimientos hosteleros no incluidos en la ordenanza actual.
La Comunidad de Madrid destinará más de 850.000 euros para financiar 28 plazas de discapacidad intelectual con alto nivel de dependencia y graves trastornos de conducta, tras haberse prorrogado el contrato con la Fundación AMAS Social para atención residencial en su centro de Leganés. La prórroga de este convenio y la partida presupuestaria aprobada se enmarca dentro de la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad.
Leganés
2 DE JUNIO DE 2016
Los conductores protagonizan una huelga en Transportes Ruiz ■ Redacción El sindicato CCOO ha convocado una huelga en la empresa Ruiz de transporte de viajeros, cuya sede está en Leganés, durante dos jornadas. El primer paro se produjo el pasado lunes y los sindicatos fijan en un 85% el seguimiento del mismo. CCOO denunció que la empresa incumplió la ley de huelga al contratar a trabajadores de otras plantillas. La nueva jornada de paros será este viernes. Según el sindicato, el conflicto laboral viene motivado por el incumplimiento continuado de la empresa de la normativa laboral sobre jornada efectiva de trabajo y presencia. “La empresa quiere utilizar la ley para sus propios intereses en la negociación de la jornada de los trabajadores, pretendiendo aumentar la jornada de los conductores”, según CCOO. Esta empresa presta servicio en Madrid, Cuenca y Toledo.
También se va a mODIfIcar la líNEa 482 en arroyo cULebro
La línea 486 prestará servicio en Poza del Agua
La línea 486 comunica Leganés Central con Oporto y ahora pasará por Poza del Agua
■ Redacción
E
l Consorcio de Transportes va a dar servicio con la línea de autobuses 486 al barrio de Poza del Agua. Esta línea comunica Leganés Central con Oporto. Por otro lado, se va a modificar el trazado de la línea 482 en Arroyo Culebro. Estas dos modificaciones habían sido propuestas desde el Ayuntamiento de Leganés. También se va a prolongar la
Fotonoticia
Estudian poner en marcha una segunda línea circular en la zona oeste de la ciudad línea L1, que acaba actualmente en Vereda de los Estudiantes, para facilitar el acceso a la Ciudad del Automóvil y al Tanatorio. Desde el Consistorio indican que, además, está en estudio poner en marcha una
se aTiende a 150 NUEvOs pacIENtEs al añO
Lucha contra la nicotina en el hospital ■ chema Lázaro
Dos hombres asaltan una gasolinera dos hombres participaron en el asalto de una de las dos gasolineras que bP tiene en la avenida de la Lengua española de Leganés. ambos intimidaron a los empleados con un arma blanca y huyeron en un vehículo que tenían aparcado en el exterior del local. Los asaltantes se hicieron con el dinero que había en las cajas registradoras del establecimiento.
segunda línea circular de autobuses en la zona oeste de la ciudad. También, el Consorcio de Transportes y el Ayuntamiento de Leganés van a estudiar la integración del servicio municipal de bicicletas en la Tarjeta de Transporte público de la Comunidad, tal como ya se ha hecho en el municipio de Getafe. Además, el Consorcio va a instalar nuevas marquesinas para facilitar la espera a los viajeros.
En el hospital Severo Ochoa se han llevado a cabo diversas actividades durante el pasado día mundial contra el consumo de tabaco. Cada año se atienden en torno a 150 nuevos pacientes en la consulta específica de tabaquismo y se pasan 600 revisiones. Durante la jornada se regalaron libros a las personas que entregaron sus paquetes de tabaco y otros regalos a los que se deshicieron de sus cigarrillos. Todo ese tabaco se introducía en una singular máquina, denominada calculadora del ahorro, donde cada fumador comprobaba el di-
nero que se gasta en tabaco. Además, se realizaron pruebas sobre la cantidad de monóxido de carbono en el aire espirado y espirometrías rápidas para detectar la existencia de enfermedad pulmonar. Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), tres meses sin fumar equivalen a 297 euros de ahorro, que traducido en un año serían en torno a 1.200 euros. Al final del día, todo el tabaco recogido se depositó en una bañera de agua. También, en una mesa informativa neumólogos y voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) informaron sobre los peligros del tabaco.
7
Los bomberos rescataron a un conductor en la R-5 ■ redacción Efectivos del Cuerpo de Bomberos tuvieron que proceder a la extracción de un automovilista, cuyo cuerpo se había quedado encajado dentro del compartimiento de su vehículo, tras sufrir un accidente contra la mediana en la Radial 5. Los bomberos tuvieron que utilizar una sofisticada sierra de corte para acceder al interior del automóvil. Después de realizar esta acción, el conductor del vehículo fue inmovilizado en una camilla y trasladado por los servicios sanitarios a un centro hospitalario. En el operativo también participaron agentes de la Guardia Civil para regular el tráfico en la carretera tras el accidente.
Afectados de Funnydent no se creen la promesa de reapertura ■ Redacción La asociación de afectados de Funnydent en Leganés recela y desconfía de las palabras del que fuera gerente de la empresa, Cristóbal López Vivar, que ha afirmado en un comunicado que las clínicas dentales pretenden reabrir el 30 de junio, completar los tratamientos incompletos a los pacientes y pagar a bancos y proveedores. Victoria Fernández, una de las portavoces de dicha asociación de afectados, ha declarado que “no me lo creo y todo esto es una estrategia para que se vea que está poniendo de su parte”. López Vivar ha indicado que va a poner en marcha una oficina el 15 de junio para atender las solicitudes de los pacientes. Dicha portavoz de la asociación de Leganés ha indicado que “me parece todo mentira”.
8
Leña al mono
2 DE JUNIO DE 2016
Cruz Roja alerta del riesgo de la pobreza extrema
Con 15.000 desempleados en la ciudad, la pobreza extrema está llevando a las entidades benéficas a reforzar su acción social con los colectivos más desfavorecidos. Durante el pasado año Cruz Roja ha ayudado en más de 7.000 ocasiones a 630 familias que se encuentran en extrema vulnerabilidad
D
esde hace ocho años, la crisis económica ha atacado duramente nuestro país. Leganés no es una excepción. Con 15.000 parados en la actualidad -aunque llegó a dispararse esa cifra a 19.000 vecinoslos efectos de este declive económico han afectado duramente a las familias. Entidades de carácter social como Cruz Roja Española han puesto su granito de arena para aliviar la dramática situación de las personas más necesitadas y estar presente en estos duros momentos con las personas más vulnerables. La presidenta de Cruz Roja en Leganés, Maribel del Olmo, declaró durante la presentación de la memoria anual de esta entidad que “hay muchas familias que en los últimos años han perdido el trabajo y el hogar y estamos dándoles un apoyo importante para asumir sus necesidades básicas”. Durante el pasado año esta
Los datos
de La pobreza
630
Vecinos en riesgo de extrema necesidad
821
Ayudas económicas entregadas por Cruz Roja
1.891
Número de entrega de bienes a personas
Cruz Roja realiza un importante esfuerzo para ayudar a las personas más necesitadas del municipio
La entidad ha colaborado con familias para pagar el alquiler o el recibo de la luz entidad, que tiene su sede en la avenida de los Derechos Humanos, ha dado ayudas económicas en 821 ocasiones
a familias para poder pagar el alquiler o pagar el recibo de la luz. También han repartido alimentos, material escolar o ropa a 1.900 personas. Según la memoria anual de intervenciones de esta entidad benéfica, desde Cruz Roja en Leganés se atendió en 2.015 a un total de 630 vecinos que se encuentran en
Un 20% de los hogares de Leganés pasa por una crítica situación económica Según un estudio realizado por la entidad Ciudadanos por el Cambio, la tasa de riesgo de pobreza alcanza a 15.000 hogares de Leganés, casi el 20% de las familias. En pobreza severa se encuentran 5.300. Otros datos significativos de este estudio son que la tasa de pobreza infantil alcanza el 28%, que 4.700 vecinos tienen retrasos en el pago de la hipoteca o el alquiler y que el 30% de los vecinos
no pueden irse ni una semana al año de vacaciones por razones económicas. Respecto a la pobreza energética, en 1.200 hogares sus moradores no pueden mantener la vivienda con una temperatura adecuada en invierno, y casi mil vecinos de la ciudad han tenido problemas a la hora de pagar sus facturas de electricidad, agua o gas en los últimos doce meses.
“Las personas sin techo pueden salir de esa situación”, según la presidenta Maribel del Olmo una situación que se puede calificar de extrema vulnerabilidad. Estas personas recibieron ayudas de primera necesidad en cerca de siete mil ocasiones.
Personas sin techo
Uno de los proyectos de los que se sienten más orgullosos en Cruz Roja es el Centro Abierto para personas sin techo que se encuentra en la avenida de la Lengua Española. “No sólo se trata de alimentar y dar un techo, sino que se trata de aportar apoyo a nivel emocional, ofrecer alternativas de ocio y servir para que estas personas puedan tener una posibilidad para encontrar trabajo, porque sabemos que se puede salir de esa situación”, indica la presidenta de Cruz Roja Maribel del Olmo.
Durante la pasada campaña del frío, una veintena de personas recibió alojamiento y manutención durante la temporada invernal. Este recurso social tiene un coste de 70.000 euros que aporta el Ayuntamiento de Leganés. También Cruz Roja ha comenzado a desarrollar planes de formación para que los parados puedan encontrar un empleo. Durante 2015 se impartieron cursos de carretilleros, camareras de pisos o manipuladores de alimentos, consiguiendo el 40% un contrato laboral. Otros colectivos con los que colabora la Cruz Roja, cuya agrupación de Leganés fue fundada en marzo de 1976, son las mujeres víctimas de la violencia de género con dificultades sociales, los inmigrantes, minusválidos, personas mayores y jóvenes. Además, han atendido a 855 personas en accidentes y situaciones de emergencia. Cruz Roja en Leganés desarrolla estas actividades con un presupuesto de 750.000 euros y la colaboración de 192 voluntarios. La mayoría de estos fondos proviene de los 4.000 socios que la entidad tiene en el municipio.
Municipios
2 DE JUNIO DE 2016
móstoles
Valdemoro DisponDRán De cUatrO vEhícUlOs DE ExtINcIóN De incenDios
El Parque de Bomberos inicia su actividad con un total de 45 efectivos de primera intervención ■ Redacción
E
l Parque de Bomberos de la Comunidad de Madrid en Valdemoro comenzaba su actividad este miércoles con una dotación de personal de 45 efectivos, que incluye 21 bomberos, 18 bomberos conductores, tres emisoristas, dos mandos intermedios y un jefe de parque que ya están realizando las actividades de entrenamiento de cara a la campaña antiincendios de este verano. Todos ellos dispondrán de cuatro vehículos de primera intervención (dos autobombas, una autoescala y un furgón de salvamento), dispuestos para movilizarse de inmediato, además de vehículos de logística y apoyo.
La red de Parques de Bomberos de la Comunidad de Madrid asciende a un total de 19 De esta manera, la red de parques de la Comunidad de Madrid asciende ya a 19, dis-
9
tribuidos por toda la región. El área de primera intervención del nuevo parque incluirá Valdemoro y localidades limítrofes, como Pinto, Ciempozuelos, San Martín de la Vega o Torrejón de Velasco. Además, apoyará también la actividad de los parques en Parla, Getafe y Aranjuez.
La caNDIDatUra De uniDaD popuLaR Lo niega
Ganar Móstoles organizó una diana con caras de dirigentes del PP
El PP acusa a Ganar Móstoles de incitar a la violencia en las Fiestas del Dos de Mayo
■ Redacción
Los bomberos se entrenan para prevenir los posibles incendios del verano
El PP de Móstoles ha denunciado que durante las pasadas Fiestas del 2 de Mayo se llevaron a cabo en la caseta de Ganar Móstoles actividades de “posible incitación a la violencia y al odio contra los políticos” de su partido. “Tal y como se señala en la programación oficial dis-
tribuida por Ganar Móstoles (Podemos), el domingo 1 de mayo celebraron el evento Diana al Machista, que consistió en la colocación de fotografías con dianas a las que los asistentes tenían que acertar en las caras de relevantes políticos como Alberto Ruiz Gallardón o Esperanza Aguirre”, aseguran los populares, aunque Ganar lo niega.
10
Municipios
2 DE JUNIO DE 2016
Getafe JOsé lUIs mOrENO estuvo más de diez años en el CaRgo
Marjaliza pagó en 2008 una suite al expresidente del PP ■ Redacción
E
l cabecilla de la trama de corrupción Púnica, David Marjaliza, pagó una suite nupcial en un hotel de Sevilla al exalcalde de Sevilla la Nueva, el popular Mario Utrilla, y también al expresidente del PP de Getafe José Luis Moreno, según se desprende del sumario de la trama. En concreto, la empresa ‘Servicios Logísticos Inmobiliarios S.L.’, propiedad de Marjaliza, pagó la reserva de una suite nupcial con consumiciones ‘full credit’ incluidas, el 10 de junio de 2008 en un conocido hotel de la ciudad hispalense. El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sostiene que en ese momento Utrilla era alcalde de Sevilla la Nueva y añade que tras realizar gestiones con el hotel, se detectó que la misma empresa pagó una habitación doble con salón al
El coste total de la factura, según el informe presentado al juez por la UCO, fue de 689,89 euros entonces director general de Infraestructuras y Servicios de Educación de la Comunidad y presidente del PP de Getafe, José Luis Moreno. El coste
total de la factura, que corrió a cargo de ‘Servicios Logísticos Inmobiliarios S.L.’, fue de 689,89 euros. Destaca también la Guardia Civil que Pedro García, que era director de Mercado Público de Cofely, mantuvo una reunión el 16 de julio de 2014 en un restaurante del barrio de Salamanca de Madrid con Utrilla y Moreno.
Y abRiR una cONsUlta sObrE la DOtacIóN
La plaza de toros se cerró por problemas estructurales
El Ayuntamiento se plantea demoler la plaza de toros ■ Roberto Resino
José Luis Moreno, presidente del PP de Getafe desde 1996 a 2008
fuenlabrada
Los técnicos municipales barajan dos opciones para solucionar el problema de la plaza de toros, recientemente cerrada, según confirmaba este martes la alcaldesa de Getafe, Sara Hernandez. La primera alternativa es “llevar a cabo una reparación completa de la plaza” o, por el contrario, y de acuerdo a los criterios técnicos, “llevar a cabo el derrumbe de la plaza y abrir
un proceso participativo sobre qué queremos que se construya y cómo”, explicaba Hernández. La alcaldesa de Getafe recordaba a los medios de comunicación que la plaza de toros se cerró en base a los informes de los técnicos municipales que recomendaban no realizar ninguna actividad en la plaza, porque no se garantizaba la “seguridad” ni la “tranquilidad” en la instalación.
Pinto
en cUatrO añOs desde que se CReó
ConsideRan que no se ha seguido el prOcEDImIENtO lEgal
■ R. Resino
■ Redacción
La Oficina Antidesahucios paraliza 259 desalojos
L
a Oficina Antidesahucios de Fuenlabrada ha paralizado 259 desalojos en los cuatro años que lleva operativa desde su creación. El alcalde de la ciudad, Manuel Robles, mostró su
satisfacción por estos datos que hizo públicos durante el balance del primer año de legislatura, y recordó que Fuenlabrada “es pionera” en toda España en esta materia. La Oficina se encarga de informar y ayudar en materia jurídica a las familias que están a punto de perder su casa.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada es pionero contra los desahucios
El PP impugna la convocatoria para cubrir dos plazas de altos cargos
E
l PP de Pinto presentará un recurso de reposición contra la decisión de la Junta de Gobierno Local de aprobar la convocatoria para cubrir dos plazas de altos cargos en el organigrama del Consistorio, concretamente un puesto de jefe de Contratación y otro de jefe de Recursos Humanos. El Grupo Municipal Popular entiende que el acuerdo de aprobación de las convocatorias “es nulo de pleno derecho al haberse prescindido del procedimiento legalmente establecido”. Así, consideran que debía haberse aprobado en Pleno de forma previa una Oferta Pública de Empleo en
Se trata de un puesto de jefe de Contratación y otro jefe de Recursos Humanos
la que se recogieran ambas contrataciones, y que ésta debería haber sido consensuada como marca la Ley con los sindicatos. Asimismo “se incumple lo establecido en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que recoge que
la cobertura de estos puestos ha de hacerse por concursooposición” a lo que se une que el real Decreto 364/1995 “también establece que esta provisión ha de hacerse por oposición, salvo en casos excepcionales.
Municipios 11
2 DE JUNIO DE 2016
Alcorcón el MinisteRio le obliga a rEcOrtar PErsONal y GastO
David Pérez remodela su Gobierno y nombra un nuevo concejal de Hacienda ■ Redacción
I
gnacio González Velayos es desde ayer el nuevo concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Alcorcón, en sustitución de Javier Rodríguez, que había ocupado el puesto hasta ahora y que durante la pasada legislatura fue director general de Hacienda y Presupuestos. Rodríguez ha pasado a ocupar las carteras que hasta ahora dirigía González Velayos: Patrimonio, Polígonos y Transportes. Según fuentes municipales, habría sido el propio Javier Rodríguez quien pidiera el cambio de carteras en el Ejecutivo municipal. Además, la remodelación de Gobierno se ha completado con el cese del director general de Urbanismo del Consistorio, Ismael Miguel Prieto, también por decisión personal. Por el momento no ha trascendido si
PArlA supondRá un ahOrrO DE 40.000 EUrOs
Eliminadas 16 fuentes por el riesgo sanitario que suponen
■ Redacción El Ayuntamiento de Parla va a llevar a cabo la retirada de 16 fuentes entre ornamentales a ras de suelo (se van a quitar todas las de la ciudad) y otras de difícil mantenimiento y desinfección. El Gobierno municipal toma esta decisión de acuerdo al informe de los técnicos municipales que alertan del peligro para la salud de estas fuentes. La dificultad de desinfectar correctamente las
aguas para evitar posibles enfermedades como la legionella, y el arduo y costoso mantenimiento de los elementos de las fuentes, debido a la mala ejecución de estas infraestructuras en el momento de su construcción, son los dos criterios recogidos en los informes de los técnicos de las áreas de Obras y Salud Pública. Gracias a ello, el Consistorio pretende ahorrar al año, solo en agua, cerca de 40.000 euros.
BoAdillA del Monte Ignacio González Velayos es el nuevo responsable de Hacienda
La remodelación de Gobierno se ha completado con el cese del director de Urbanismo se ha nombrado a alguien nuevo para el puesto. La crisis de Gobierno que ha obligado a David Pérez
a modificar su Gobierno se produce semanas después de conocerse el informe enviado por el Ministerio de Hacienda en el que pide al Ayuntamiento que recorte un 5% el presupuesto de Personal y Gasto Corriente, así como una serie de ajustes en las cuentas presentadas por el Ejecutivo para este año.
Fotonoticia
Una persecución en la avenida Las Retamas se salda con un detenido, dos heridos y un coche patrulla embestido
el rEtEN fOrEstal se instalaRá a Mediados de Mes
La ciudad se prepara para combatir los incendios
■ Redacción La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Protección Ciudadana, está realizando trabajos de mantenimiento y repaso en los 38 kilómetros de cortafuegos que hay en el Monte de Boadilla, que ocupa casi 800 hectáreas. Estas labores preventivas se suman a las realizadas por los agentes forestales, que recientemente han trabajado en la faja de
seguridad de Camino Bajo, a las limpiezas que acomete de forma continua el Ayuntamiento y al desbroce natural que realizan las 700 ovejas que desde el pasado otoño pastan en Boadilla. El retén forestal de la Comunidad de Madrid se instalará a mediados de junio en la Finca de la Milagrosa, en las instalaciones que el Ayuntamiento cedió para tal fin a través de un convenio entre ambas instituciones.
nAvAlcArnero apoyo de PP, PsOE y DOs cONcEJalEs no adscRitos
El Pleno declara los encierros Bien de Interés Cultural
■ Redacción
la policía local de alcorcón detuvo en la tarde del martes a un conductor que circulaba a gran velocidad por la avenida de las Retamas de la localidad y que no paró pese a que los agentes le dieron el alto. el conductor llegó a circular incluso en dirección contraria por las calles de alcorcón y chocó con un vehículo causando heridas a una mujer y a una niña. en la avenida pablo iglesias embistió a un coche patrulla de la policía local. en la posterior inspección del vehículo, los agentes localizaron hachís, por lo que el arrestado ha sido acusado de un presunto delito de tenencia de drogas y otro de conducción temeraria.
Con los votos a favor de PP, PSOE y dos concejales no adscritos, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de Cambiemos (marca blanca de Podemos), el Pleno municipal de Navalcarnero declaró los encierros taurinos Bien de Interés Cultural, basado en que los mismos se remontan al siglo XVI. “Esta tradición centenaria está arraigada en nuestras
gentes y no se entienden nuestras fiestas patronales sin la celebración de los mismos”, aseguró uno de los concejales no adscritos y encargado de defender la propuesta. Una vez aprobada la moción por mayoría en el Pleno será remitida a la Dirección General de Patrimonio Cultural para que el citado organismo tome en consideración la memoria aportada para su estudio, explicaron desde el Consistorio.
12
Comunidad
2 DE JUNIO DE 2016
Según un INfOrmE DEl JUEz ElOy vElascO que inStRuye la Púnica
Granados se quedaba con dinero que recaudaba para la ‘caja B’ del PP de Madrid
SeiS centRoS sE bENEfIcIaN DE la INvErsIóN
■ Redacción
E
l exsecretario general del PP y exconsejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid Francisco Granados, se quedaba con parte del dinero que la ‘trama Púnica’ recaudaba para nutrir la supuesta ‘caja B’ de este partido en Madrid. Así se desprende de un escrito del juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, a partir de un informe emitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en ambos casos incluidos en el sumario del ‘caso Púnica’. “Se ha hallado en la documentación intervenida en el domicilio de Francisco Granados una libreta en cuyo interior se han encontrado unas anotaciones que parecen corresponder a un registro de entrada de efectivo (IN) y de salida (OUT) en el que en
Las universidades podrán mejorar sus infraestructuras a lo largo de 2016
Las universidades recibirán 4,5 millones para mejoras ■ Redacción Francisco Granados, presunto ‘cabecilla’ de la trama Púnica
cada asiento se registra quién entrega el dinero y quién lo recibe”, explica el juez instructor. En este sentido, en el informe de la UCO, con fecha de entrada en el Juzgado de Velasco de 2 de noviembre de 2015, consta una fotografía del cuaderno de Granados en el que se “llama la atención que el asiento de entrada en ocasiones no coincide con el de salida, detrayéndose
loS tRabajoS Se haRán DUraNtE cUatrO añOs
La Comunidad invierte 40,7 millones en modernizar Metro ■ Redacción El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a una serie de inversiones en Metro de Madrid por un importe de 40,7 millones de euros, que permitirán mantener la infraestructura de vía y ascensores (alrededor de 24 millones para las vías y los
511 ascensores repartidos en las 301 estaciones de la red de Metro), realizar el servicio de limpieza de los depósitos de la red (un importe que alcanza los 11 millones de euros) y modernizar 12 trenes de la serie 3000, en la línea 5, durante los próximos cuatro años (esta última partida asciende a 6 millones de euros).
La inversión permitirá modernizar los trenes, vías o ascensores
determinadas cantidades de la entrada de efectivo vinculadas con las iniciales JLM, NP y Me”. “A juicio policial, las iniciales NP podrían corresponder a Nacho Palacios (Ignacio Palacios) y Me sería el mismo Francisco Granados, quien se aludiría a sí mismo con la expresión inglesa ‘me’ (pronombre inglés que significa ‘yo’)”, explican los agentes de la Guardia Civil.
300 casas para el nuevo Parque de Viviendas
La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar un total de 4,5 millones de euros para las seis universidades públicas de la región que permitan la realización de nuevas obras de infraestructuras y reformas en sus respectivos centros durante el ejercicio de 2016. La mayor financiación corresponderá a la Universidad Complutense, con un total de
1,3 millones de euros para acometer diversas obras de modernización en sus infraestructuras. En segundo lugar está la Universidad de Alcalá, con 983.629 euros; le sigue la Universidad Politécnica de Madrid, con 782.736 euros; la Universidad Autónoma de Madrid, con 587.052 euros; y, finalmente, una dotación idéntica de 391.368 euros para la Universidad Carlos III y la Universidad Rey Juan Carlos.
alRededoR de 8,7 mIllONEs DE EUrOs
La Comunidad abonará a los institutos el dinero debido
■ Redacción La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha confirmado la creación y regulación del nuevo Parque de Viviendas de Emergencia Social que estará formado por al menos 300 viviendas destinadas a aquellas familias que se encuentren atravesando situaciones de grave dificultad, como en los casos de desahucio de la vivienda que constituye la residencia habitual del interesado y cuando ésta se produzca como consecuencia de una disminución sobrevenida de los ingresos de la unidad familiar y exista fecha de lanzamiento inminente por resolución judicial.
Los institutos reclaman la deuda desde diciembre del año pasado
■ Redacción La Comunidad de Madrid va a empezar a abonar esta semana a los institutos de la región los 8,7 millones euros que les debía desde diciembre, según ha avanzado el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del gobierno autonómico, Ángel Garrido. Garrido ha aseverado que los institutos madrileños “nunca” se han enfrentado a la imposibilidad de afrontar ningún
pago porque había una media de recursos de 100.000 euros en los institutos y si en algún momento había que tomar medidas excepcionales la Comunidad prestaría su ayuda. No obstante, ha insistido en que ya se están abonando las cantidades a través de Hacienda. Además, la Comunidad va a va a conceder una subvención de 875.000 euros a la Compañía de Ballet Víctor Ullate para que continúe con su labor de formación.
Comunidad 13
2 DE JUNIO DE 2016
El juicio tEndRá lugaR EstE vIErNEs En julián camaRillo
Guillermo Zapata y otros tres activistas irán a juicio por ocupar el Patio Maravillas ■ Redacción
El Supremo confirma un año de cárcel al jefe de una empresa por vertidos tóxicos
■ Redacción
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a un año de prisión y multa de 3.650 euros al dueño de una empresa de Algete, que se dedicaba al tratamiento y recubrimiento de metales, por los vertidos de líquidos procedentes de dicha actividad, que superaron en más de diez veces lo permitido. El Supremo rechaza el recurso interpuesto por el fiscal, que había pedido que se impusiera al condenado una pena de cinco años y seis
E
l concejal del Ayuntamiento de Madrid, Guillermo Zapata (famoso por los ‘tuits’ contra las víctimas del terrorismo), y otros tres activistas más del Patio Maravillas serán juzgados este viernes por un presunto delito de usurpación en el edificio de Pez 21, sede durante unos cuatro años del “espacio polivalente autogestionado”. “Son cuatro personas las llevadas a juicio pero se juzga a un cuerpo político constituido por las miles de personas que han dado vida al Patio a lo largo de todos estos años”, han destacado fuentes de Ahora Madrid, asegurando que asumen de forma solidaria los aciertos y errores como la condena o absolución que resulte del proceso judicial. “Son ellas cuatro porque así ha decidido un juez personalizar una causa que responde al deseo de una ciudad”, han remarcado. Serán llevadas a juicio en virtud del artículo 245.2 del Código Penal, que prevé penas de multas de entre tres a seis meses. “Se nos juzga no por abrir la puerta del edificio, sino por permanecer en él y darle vida a un espacio que durante años estuvo abandonado y que,
adEmás dE una mUlta DE 3.650 EUrOs
meses de prisión, por el tipo agravado de riesgo de grave perjuicio para la salud, y eso pese a reconocer que las instalaciones de la empresa eran “obsoletas”. Los hechos probados recogen que el empresario condenado no tenía licencia municipal para ejercer la citada actividad -en una parcela de 9000 metros situada en el término municipal de dicha localidad- ni autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo ni estaba inscrito en el Registro de Establecimientos de la Comunidad.
El juEz lE condEna a sEIs mEsEs DE cárcEl Guillermo Zapata, concejal de Ahora Madrid en el Ayuntamiento de la capital
El artículo 245.2 del Código Penal prevé penas de multa de entre tres y seis meses un año después del desalojo, continua vacío”, han defendido desde el Patio Maravillas. Consideran que el delito de usurpación es el motivo legal por el que se les juzga pero entienden que este juicio se centra en “el derecho a crear ciudad y ciudadanía”, algo de lo que se declaran “completamente responsables y orgullosos”. “Sí se puede gestionar entre miles
un espacio ciudadano en el corazón del Madrid ciudadmarca”, alegan. El Patio Maravillas anuncia que este viernes acompañarán a los procesados a partir de las 10.30 horas a las puertas de los juzgados de Julián Camarillo “para decir alto y claro que no están solas, que este juicio es a las miles de personas que han participado en este espacio desde 2007”. El Patio Maravillas defiende la necesidad de un marco legal en el que proyectos como el suyo y otros muchos que existen en la ciudad puedan existir y sean apoyados por las instituciones públicas.
A prisión el trabajador de Coca-Cola detenido en 2015
■ Redacción
El Juzgado de lo Penal número 6 de Móstoles ha condenado a seis meses de cárcel a José Manuel Fernández Galán, el trabajador de la fábrica de Coca-Cola de Fuenlabrada que fue detenido el 15 de enero de 2015 en una concentración de protesta por el ERE de la compañía. Así consta en la sentencia en la que el juez condena a Galán como autor de un delito de atentado a la autoridad. Por otro lado, el fallo le absuelve del resto de las acusa-
ciones que se formularon contra él al no estar acreditadas. Aunque Galán deberá indemnizar con 4.800 euros a dos agentes. En un comunicado, CC.OO. ha calificado de “injusta” la sentencia y ha anunciado que la recurrirá. El sindicato dice que el fallo “incurre en multitud de contradicciones y esta cargado de un marcado sesgo ideológico”. De esta manera critican que el juez no tenga en cuenta la versión de los testigos que niegan la agresión.
14
Sociedad
2 DE JUNIO DE 2016
Se calcula que ceRca del 25% DE lOs maDrIlEñOs sON alérgIcOs al polen, de loS cualeS un 10% tIENE asma
La alergia ataca a las puertas del verano
con las lluvias de los últimos meses y el ascenso de las temperaturas, muchas personas acusan rinitis, ojos llorosos o picores de garganta ■ Roberto Resino El polen, un enemigo necesario a primavera es una
L
época de contrastes. Como se suele decir en el imaginario colectivo: ‘La primavera la sangre altera’, y la salud también, conviene añadir. Esta etapa de transición entre el gélido invierno y el caluroso verano supone grandes cambios en el ser humano y todo lo que le rodea. Pero también la clásica visita de enfermedades que convierten a esta estación en un calvario para muchas personas. De esta manera, los doctores Darío Fernández, del centro de salud San Cristóbal de Los Ángeles, y Javier Seoane, experto alergólogo del Hospital Severo Ochoa de Leganés, cuentan para Al Cabo de la Calle que las alergias, presentes a lo largo del año, se recrudecen en esta estación por la polinización de las plantas, que además ven incrementada su virulencia por la cantidad de precipitaciones registradas. Antes de entrar en detalles, conviene preguntarnos
el contacto con el polen es imposible evitarlo. en sí mismo no es malo, lo respiramos a diario y la polinización es necesaria para la vida en el planeta. el problema, tanto para el doctor Seoane como Fernández, radica en que el alérgico, al tener un sistema inmunológico tan sensible, reacciona ante él de forma adversa. además, la contaminación de las grandes ciudades de la región, como leganés, Getafe, alcorcón o la propia capital, provoca que el polen sea 27 veces más alergeno, pero su importancia para la vida lo convierten en un ‘enemigo necesario’. qué es la alergia, tan común y problemática en nuestra vida diaria. El doctor Seoane la define como “un error de nuestro sistema inmuno-
El doctor Javier Seoane es especialista alergólogo en el Hospital Severo Ochoa de Leganés.
lógico que reconoce como anómalo algo que no lo es y reacciona ante él como un fenómeno inflamatorio y dañino”. Según datos de ambos facultativos, se estima que cerca del 25% de los madrileños tiene alergia al polen, de los cuales el 10% presenta cuadros de asma. “El alérgico nace alérgico, pero con el tiempo se va haciendo. Hay una predisposición en esas personas que cuando se ponen en contacto con estas sustancias, su sistema se sensibiliza y aparecen estos cuadros”, apunta el doctor Fernández. Para colmo de males, la alergia no viene sola en primavera. En la época del
amor y la alegría, los parásitos se reproducen y pueblan parques y jardines; el calor altera los alimentos, con la consecuente visita de la gastroenteritis o salmonelosis; y como colofón, la astenia primaveral, esa gran desconocida y tan frecuente. “La astenia primaveral es un malestar que se produce por los cambios de luz y temperatura. Los fotoreceptores de la retina mandan información al hipotálamo y este a la glándula pineal, segregando serotonina que influye en el estado de ánimo”, señala el doctor Fernández. Fatigas, somnolencia, falta de concentración, irritación e incluso menos apetito sexual.
Agentes Alérgicos más importAntes en primAverA
CupresáCeas
Arbustos, arizónicas y follaje aromático, muy comunes en parques y jardines, que pertenecen a la familia de las cupresáceas y cuyo momento cumbre de polinización se produce en el mes de marzo.
Falso platanero
Es el árbol más frecuente en las ciudades de la Comunidad, con más de 50.000 ejemplares solo en la capital. A finales de marzo y durante todo el mes de abril comienza a florecer, aumentando así la polinización y el riesgo de alergia.
parasitosis
Con el buen tiempo, salir al campo o tumbarse en el césped se convierte en costumbre, con el riesgo de que chinches, pulgas y demás parásitos ataquen la piel, provocando urticaria. No es una enfermedad, pero sí una molestia.
olivo
Su momento álgido se produce en enero, si bien durante todo el año emite partículas de polen. No es muy común en la ciudad, pero los vientos provocan que lleguen partículas incluso desde el sur de España.
Remedios eficaces contra la alergia Si usted pertenece al 25% de los madrileños con alergia al polen, los doctores Seoane y Fernández ofrecen una serie de consejos a tener en cuenta para combatir sus efectos nocivos. a saber: antiestamínicos, gotas y colirios con receta son efectivos, siempre que se tomen con una semana de antelación a los momentos álgidos de polinización, que puede consultarse tanto la web madrid.org/polen como la Red palinológica de la comunidad de Madrid (Red palinocam) que, a través de un sistema de alertas al móvil, informa de los niveles de polen diarios. También evitar pasar por parques de 5.00 a 10.00 horas y de 17.00 a 22.00 horas, cuando más polen se concentra. Finalmente, utilizar gafas de sol, poner humidificadores en casa y fundas a las almohadas o no tender la ropa húmeda en la ventana, porque aspira el polen, son también consejos prácticos para evitar la alergia a las gramíneas.
127 LEGANร S -02/06/2016-Pรกgina 15
16
Deportes
2 DE JUNIO DE 2016
EL CD LEGANÉS ESCRIBIRá ESTE SáBADO LA PáGINA MáS BRILLANTE DE SU HISTORIA SI ASCIENDE A PRImERA
Los jugadores del CD Leganés saludan al público de Butarque en los prolegómenos de su partido del pasado domingo ante el Llagostera (Imagen: LFP/CD Leganés)
El partido de sus vidas
■ Paco Simón
P
oco podían imaginar Félix Pérez de la Serna, primer presidente del CD Leganés, y los otros diez ‘leones’ fundadores del club blanquiazul que casi 88 años después de aquello -23 de junio de 1928- el ‘Lega’ estaría en disposición de escribir la página más bella de su historia. Para cuando arranque el balón este sábado en el estadio de Anduva habrán transcurrido 32.122 días desde la fundación de la entidad y por vez primera tiene ante sí la posibilidad de certificar su ascenso a la máxima categoría del fútbol nacional. Tanto ha cambiado el fútbol desde entonces que aho-
ra la presidenta es una mujer, María Victoria Pavón, y los colores de la camiseta -originariamente azul y grana- son blanquiazules desde finales de la década de los cuarenta. Pero si algo de verdad ha variado es que aquel equipo que arrancó en la segunda categoría regional está hoy en puertas de subir a Primera y entrar en el club de los elegidos. Lo mejor es que depende de sí mismo. Si gana al Mirandés estará la próxima temporada en la máxima categoría. Subiría incluso en caso de perder o empatar siempre que el Nástic no gane al Alavés, pero pocos confían en que el recién ascendido oponga seria resistencia en Tarragona entre
El lEga subE si: Gana al Mirandés No gana al Mirandés y no gana el Nástic tanto fasto como ha tenido. Así que la premisa del CD Leganés para este sábado no es otra que ganar en Anduva y olvidarse de lo que acontezca en el Nou Estadi. “Tenemos lo que queríamos, la posibilidad de ascender a Primera, de ir a Miranda a sacar el partido adelante y depender de lo que tú haces”, señalaba Asier Garitano a la conclusión del partido del pasado fin de semana ante el Llagostera. No esconde el técnico pepinero que “será un partido
querrá despedirse bien de su afición”. El guardameta del conjunto leganense, que está completando una temporada para enmarcar, admite que “dejar la portería a cero en este partido puede resultar fundamental”, pero también concede un papel para nada desdeñable a los muchos cientos de aficionados que arroparán al equipo este sábado en Anduva. “Ya demostraron de lo que son capaces en partidos complicados como los de Bilbao y Oviedo. Solo podemos agradecer una vez más el apoyo que nos están brindando y darlo todo ante el Mirandés porque queremos conseguir algo histórico”, apostillaba.
La Liga
Segunda división
El equipo pepinero dio buena cuenta de un Llagostera que no ofreció resistencia (2-0) Jornada
complicado”, pero “iremos con toda la ilusión del mundo y espero que tengamos un gran día porque esto dependerá de lo que sea capaz de hacer el Leganés”, precisaba. “Hemos estado diez meses peleando para poder tener esta oportunidad y lo vamos a dar todo”, recalcaba. También Jon Ander Serantes reconocía lo que este partido supone para cada uno de los componentes del plantel pepinero. “Es lo que llevamos soñando todos desde pequeños. Es el partido de nuestra vida y así lo tenemos que hacer notar desde el minuto uno” ante un rival el Mirandes que, aunque no se juega nada, “saldrá a ganar también y
42
4 de junio Hora
Partido
17:30 17:30 17:30 20:30 20:30 20:30 20:30 20:30 20:30 20:30 20:30
SD Huesca - CD Lugo CD Numancia Soria - Albacete Balompié Athletic Club B - CD Tenerife SD Ponferradina - Girona FC AD Alcorcón - Elche CF Gimnàstic Tarragona - Deportivo Alavés Real Valladolid CF - RCD Mallorca Real Oviedo - Club Atlético Osasuna UE Llagostera-Costa Brava - R. Zaragoza CD mirandés - CD Leganés Córdoba CF - UD Almería
Fotografía: AD Alcorcón
No le acompañaron otros resultados y eso imposibilitó su ascenso el pasado domingo, pero al menos el CD Leganés hizo los deberes y su triunfo ante el Llagostera le permite depender de sí mismo este sábado ante el Mirandés para lograr su objetivo. El equipo pepinero se deshizo de su adversario gracias a los tantos de Gabriel Pires y Miramón, uno en cada periodo, en un duelo dominado de inicio a fin por los de Garitano, que no dieron opción a la sorpresa.
Clasificación Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipo Ptos. Deportivo Alavés 74 CD Leganés 71 Gimnàstic de T. 70 Real Zaragoza 64 Córdoba CF 64 Girona FC 63 Club Atl. Osasuna 61 AD Alcorcón 61 Real Oviedo 59 Elche CF 57 CD Tenerife 55 CD Numancia de S. 54 CD Lugo 54 CD Mirandés 52 SD Huesca 52 Real Valladolid CF 51 UD Almería 47 SD Ponferradina 47 RCD Mallorca 46 UE Llagostera-Costa B. 41 Albacete Balompié 39 Athletic Club B 29
J 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41 41
G 21 19 18 17 19 16 16 17 16 13 13 12 13 13 13 12 10 12 11 11 10 7
Jornada 41 E 11 14 16 13 7 15 13 10 11 18 16 18 15 13 13 15 17 11 13 8 9 8
P 9 8 7 11 15 10 12 14 14 10 12 11 13 15 15 14 14 18 17 22 22 26
Deportes
2 DE JUNIO DE 2016 todaS laS localidadeS diSPonibleS sE agOtarON EN UN sUspIrO
1.500 aficionados pepineros arroparán al Lega en Anduva ■ P. Simón Nadie quiere perderse los 90 minutos más trascendentes en la historia del Club Deportivo Leganés. Hora y media de juego en la que el equipo pepinero luchará por conquistar el ascenso a Primera división por vez primera en sus casi 88 años de historia. El acontecimiento es único -quién sabe si también irrepetible- y ha despertado una expectación sin límites entre la hinchada blanquiazul. Tal es así que las entradas que el club puso a la venta este lunes volaron en un santiamén, lo que provocó algún que otro tumulto a resultas del elevado número de aficionados que se quedaron sin localidad después de aguardar varias horas en la interminable cola que se formó en Butarque. En vista de cómo estaban las cosas se solicitó una nueva remesa al club burgalés, pero sin resultado.
Muchos compromisos
Según fuentes procedentes del club, las previsiones apuntan a que finalmente serán en torno a 1.500 aficionados los que se desplacen, ya
17
La ciudad se prepara Movistar Plus no da permiso para instalar una pantalla gigante ■ Redacción A la hora del cierre de esta edición la empresa Movistar Plus, propietaria de los derechos de retransmisión de los partidos de la Liga de Fútbol Profesional, seguía sin autorizar al Ayuntamiento la instalación de una pantalla gigante para ofrecer en directo
el partido de este sábado entre el Mirandés y el Lega. Según se explica desde el Consistorio leganense las gestiones para que los vecinos puedan seguir los partidos en la Plaza Mayor o en una instalación municipal cerrada se vienen realizando desde hace tres semanas, pero no han dado resultado.
Aspecto de la cola que se formó este lunes en Butarque (Foto: Chema Lázaro)
El club pepinero ha puesto 21 autobuses a disposición de quienes hayan conseguido entrada que a las localidades que se sacaron a la venta para abonados habría que añadir las que se han destinado a los diversos compromisos de la entidad con jugadores, empresas, colaboradores, etc. y las que obtengan por su cuenta en Miranda los aficionados que no han podido conseguirlas hasta ahora.
Teniendo en cuenta que el aforo de Anduva ronda los 5.500 espectadores es fácil colegir que la hinchada blanquiazul ocupará cerca de un tercio de los asientos del recinto del conjunto burgalés, por lo que el respaldo a los de Garitano está plenamente garantizado. El club tiene a disposición de quienes dispongan de entrada un total de 21 autobuses que partirán el sábado por la mañana con destino a Miranda de Ebro y regresarán a Leganés a la conclusión del partido en Anduva.
La fiesta ‘oficial’ del ascenso sería el domingo por la tarde Nunca conviene adelantarse a los acontecimientos y celebrar las cosas antes de tiempo, pero lo que sí está haciendo el Ayuntamiento de Leganés es tenerlo todo previsto para el caso de que el equipo pepinero certifique este sábado su histórico ascenso a Primera. En ese caso, y según avanzan fuentes municipales, los
actos oficiales de celebración tendrían lugar el domingo por la tarde. El equipo recorrería la ciudad en autobús descapotable, sería recibido en el Ayuntamiento y a continuación habría un acto en la Plaza Mayor. Los horarios y los detalles de las actividades están pendientes de confirmación.
18
Deportes
2 DE JUNIO DE 2016
fútbOl sala fEmENINO perdió por 4-1 ante eL biLbo, pero hizo vaLer eL 5-1 deL partido de ida
A la tercera fue la vencida y el Leganés FS ya es de Primera ■ Paco Simón
C
omo si de un avezado futurólogo se tratase, Iván Labrado había vaticinado en la anterior edición de Al cabo de la calle que “ya toca subir. Hemos perdido dos fases de ascenso anteriores y ésta es la buena, pero además de verdad”. Pues dicho y hecho, el Leganés FS que dirige desde el banquillo hizo bueno el dicho de ‘a la tercera va la vencida’ y escribió la página más brillante de su historia al conquistar el ascenso a la máxima categoría del fútbol sala nacional. Lo logró, además, ajustándose al más dramático guión de cine que se recuerde. Las tenía todas consigo tras imponerse por 5-1 al Tecuni Bilbo en la ida. De hecho, a falta de poco más de cinco minutos el marcador del partido de vuelta registraba un empate a uno que parecía descartar el más mínimo sobresalto. Sin embargo, tres goles encajados en unos minutos verdaderamente funestos se tradujeron en un inquietante 4-1 que abocó el partido a un agónico final en
El equipo leganense festejó por todo lo alto su ascenso en el pabellón de La Casilla (Foto: Leganés FS)
More: “Era un reto que había que cumplir de una vez porque llevamos muchos años trabajando para ello” el que, por fortuna, todo se quedó como estaba. El estallido de júbilo estaba justificado y jugadores, técnicos y aficionados celebraron por todo lo alto sobre el parqué de La Casilla ese ascenso que tanto se les había resistido y para el que tuvieron que emplearse a fondo hasta el último suspiro. Una de las artífices del éxito fue María Trigo, More,
que cumple su octava temporada en el equipo y que considera este ascenso “un reto que había que cumplir de una vez porque llevamos muchos años trabajando para ello. Dicen que a la tercera va la vencida y tocó por fin”, dice antes de explicar que a nivel personal “ha sido muy bonito para mí porque he estado lesionada muchas veces, pero he podido participar en este tramo final y las cosas no han podido salir mejor”. No esconde More, entre tanta alegría, el enorme calvario que vivieron en los instantes finales del partido en Bilbao. “Estaba en pista cuando
Fotonoticias
marcaron el cuarto gol y no me podía creer que con el 5-1 de la ida estuvieran a un gol de la prórroga, pero recuerdo que Iván” -en referencia al entrenador- “me gritó un ¡vamos! y les dije a las compañeras que eso era nuestro y así fue, ya que nos crecimos y mantuvimos el resultado”. De cara a la próxima campaña en Primera, la segunda capitana del equipo apunta que “va a ser un año difícil. Habrá que fichar y hacer más fuerte la plantilla, pero tenemos gente con mucha experiencia y creo que hay equipo para competir y mantenernos”, pronostica.
Las escuelas del Atletismo Leganés brillan al aire libre ■ Redacción El Campeonato de Madrid infantil de pista al aire libre celebrado el pasado fin de semana en Arganda del Rey deparó buenas noticias para las escuelas del Club Atletismo Leganés. El resultado más destacado fue el de Ángel González, que consiguió la medalla de bronce en la prueba de 150 metros con un tiempo de 19:07. En este mismo campeonato, su compañero David Carbón logró la mínima para el Campeonato de España cadete al aire libre que se celebrará el próximo mes de julio en Granollers en la prueba de 100 metros al parar el crono en 11:05.
Ángel González, bronce, a la derecha
El municipio alberga durante tres fines de semana consecutivos el circuito junior de voley playa de la FMV Leganés está acogiendo durante tres fines de semana seguidos (21 y 22 de mayo, 28 y 29 de mayo, y 4 y 5 de junio) el circuito junior de voley playa que organiza la Federación Madrileña de Voleibol. En el certamen se dan cita las mejores parejas madrileñas en categoría sub-15, sub-17, sub-19 y sub-21, que se disputarán su presencia en la final autonómica.
Este domingo coincidirán en Leganés la XXXVI edición de la Carrera Popular y el Día del Deporte Varios miles de leganenses participarán este domingo en la 36ª Carrera Popular que arrancará a las 10.00 horas frente al pabellón Europa y constará de un recorrido de 4 kilómetros. Posteriormente, a las 10.45, se impartirán en distintos puntos de la piscina de verano de El Carrascal y la ciudad deportiva Europa clases, prácticas y exhibiciones de más de 30 modalidades deportivas englobadas dentro del Día del Deporte.
Deportes
2 DE JUNIO DE 2016 EsPaÑa GaNÓ 6-1 en Su SeGundo amiSToSo, diSpuTado en SaLzbuRGo
La selección vapulea a Corea y afina su puesta a punto para la Eurocopa ■ agencias
L
a selección española logró una abultada victoria ante Corea del Sur (6-1) en el segundo amistoso en su camino a la Eurocopa de Francia, un test superado con nota ante un combinado que apenas ofreció resistencia ante la gran versión de Nolito, bigoleador nuevamente, y David Silva, la brújula en el centro del campo. Pese a la escasa entidad de los coreanos, el equipo de Uli Stielike llegaba a la cita tras 16 encuentros sin perder y 10 sin encajar goles. España, este miércoles en Salzburgo, derrumbó la ‘fortaleza’ de los asiáticos a las primeras de cambio con una gran versión en tres cuartos de campo. A la media hora, una falta en la frontal fue ejecutada magistralmente por Silva para abrir el marcador y poner una cuesta abajo en el partido para la selección española que antes del descanso hizo dos más. El primero, tras un error del guardameta que Morata aprovechó para ceder a Cesc y que este marcase a puerta vacía, y el segundo obra de Nolito. En la segunda mitad, la ‘Roja’ introdujo cambios, pero
Silva, Cesc, Nolito (2) y Morata (2) fueron los goleadores ante un rival que ofreció escasa resistencia en esta ocasión no se relajó como ante Bosnia-Herzegovina, ayudado por otros dos goles seguidos. Morata, de cabe-
za, y de nuevo Nolito pusieron la ‘manita’. Y aún quedó tiempo para un par de goles más en el arreón final. El de Corea, que llegó tras un disparo de Se-yong que confundió a Sergio Rico y otro más de Morata en una definición ajustada a la línea de fondo. Un 6-1 para seguir confiando en la selección.
19
balONcEstO pRimeRa baja confiRmada
Urtasun, durante un partido de esta temporada (ACB Photo/A. Vicente)
Álex Urtasun se marcha del Montakit Fuenlabrada para jugar en el extranjero ■ Redacción El Montakit Fuenlabrada cerró el pasado domingo su exitosa temporada tras caer eliminado por el Barcelona en el cruce de cuartos de final del playoff por el título. El curso deportivo ha concluido con el excelente balance que supone la doble clasificación para disputar la Copa del Rey y el playoff por el título, pero en los despachos ya se empieza a trabajar en la confección del proyecto de la próxima campaña. Y la primera baja confirmada es la de Álex Urtasun, una de las grandes revelaciones de la temporada tras llegar como ‘temporero’ y
acabar contando con un indiscutible protagonismo, tal y como atestiguan los 11 puntos y 2 asistencias que ha promediado en casi 20 minutos por partido. El propio jugador navarro explicaba que “llevo tiempo queriendo vivir la experiencia de salir a jugar fuera de España y creo que ha llegado la hora de intentarlo. Me marcho contento por haber disfrutado de una gran temporada y por haber formado parte de este gran club”, señalaba antes de reiterar su agradecimiento al Fuenlabrada “por la confianza que ha depositado en mí y por el cariño que he recibido esta temporada”.
Nolito volvió a destacar con la selección ante Corea (Foto: RFEF)
MERZOUGa RallY eL piLoTo de aRRoYomoLinoS acabÓ 14º en La cLaSificaciÓn de quadS TRaS SufRiR vaRiaS penaLizacioneS
‘El Caballero Negro’ estrenó proyecto en Marruecos con la vista puesta en el Dakar ■ Redacción José Luis Espinosa, ‘El Caballero Negro’, vuelve a la carga con un nuevo proyecto deportivo -el primero en el que cuenta con infraestructura propia- que ha estrenado en el Merzouga Rally desarrollado en el sureste de Marruecos con un recorrido de más de 1.000 kilómetros distribuidos en un prólogo y cinco etapas. El piloto de Arroyomolinos, que participó al manillar de su flamante quad E-ATV, finalizó en el 14º puesto de la general de quads tras sufrir varias penalizaciones, pero extrae
una valoración “positiva” y comenta que a nivel personal “lo mejor ha sido saber superar situaciones difíciles sin entrar en pánico ni perder la cabeza. El equipo ha estado a la altura de las circunstancias en todo momento y se ha realizado una gran labor”, destaca. Resultados al margen, Espinosa puntualiza que “el objetivo real de esta carrera era probar el nuevo vehículo en condiciones extremas, hacer la mayor cantidad posible de kilómetros y descubrir qué cosas debemos mejorar”, explica ‘el Caballero Negro’, cuyo objetivo está puesto en la próxima edición del Dakar.
‘El Caballero Negro’ subido a lomos de su quad al término del Merzouga Rally
En Ruta
20
Viajar
122DE DEENERO JUNIO DE 2011 2016
ExtrEmadura
trujillo
Cultura
Fusión musulmana y cristiana El románico es el principal estilo arquitectónico de los monumentos destacados de Trujillo, donde hay que resaltar sus plazas, castillos e iglesias con cierto deje de arte árabe tras la ocupación musulmana
Gastronomía
L
a historia de Trujillo (Cáceres) es el resultado de muchas generaciones, de pueblos diversos, sentimientos encontrados que a lo largo del tiempo han construido una realidad en un amplio territorio en el que esta ciudad se erigió como núcleo principal. Durante la época romana, Trujillo se convierte en
PEñísCola
Datos a consiDerar Visitas
Iglesias, Castillo, Fiestas patronales
Alojamiento
Hoteles y hostales
Visitas
Guiadas o por cuenta propia
Cómo llegar
Por la A-5, coche y autobús
prefectura del Imperio y aún hoy perduran sus restos arqueológicos. Con la ocupación musulmana y sobre parte de esos restos se erige uno de sus principales monumentos: la Alcazaba árabe del siglo X. Posteriormente, tras la reconquista cristiana, pasa a ser castillo, donde se incrusta la Iglesia de Santiago, de estilo románico y hoy
Comunidad ValEnCiana
Una ciudad fortificada en el mar
A
l norte de la Comunidad Valenciana, en un punto privilegiado del Mediterráneo, se encuentra Peñíscola, principal destino turístico de Castellón, que destaca por su singularidad y atractivo de
Playas
La Playa Norte, con cinco kilómetros de longitud, es el principal reclamo de este verano para bañistas, aunque más al sur de la ciudad nos encontramos hermosas calas gracias al Parque Natural
ostentar una fortaleza medieval ceñida al mar, junto a extensas playas de arena fina y una sierra virgen declarada Parque Natural. Fue el rey Jaime I quién sitió la fortaleza en 1233 y la convirtió en el castillo
que hoy es, rodeado de imponentes murallas que protegen el peñón que forma la ciudad y que permanece unido al continente por un cordón de arena barrido tiempo atrás por las olas del mar.
Los platos típicos de Trujillo, como en toda la zona extremeña, van desde las migas, el frito de cabrito, la moraga (carne de cerdo a la brasa), las criadillas o la sopa de tomate con un buen vino de la tierra
Un mar que baña las costas de Peñíscola y donde destaca la Playa Norte, de una longitud aproximada de cinco kilómetros y 60 metros de anchura. Una playa de fina arena dorada y aguas tranquilas, que se prolonga paralela al Paseo Marítimo. Más hacia el sur nos encontramos el Parque Natural de la Sierra de Irta, la última sierra virgen de la Comunidad Valenciana que
día sin culto. Siguiendo sus calles llenas de historia y magnetismo, nos encontramos las iglesias de San Martín, en la Plaza Mayor, y la de Santa María la Mayor, construida sobre una antigua mezquita y, por su monumentalidad, una de las más importantes de Trujillo. Pero Trujillo va más allá de sus monumentos y su historia. Más en estas fechas donde se concentran gran parte de las actividades festivas, aprovechando el resurgir del verano. Así destaca la Feria del queso, El Chíviri, declarada fiesta de interés regional en la que se cantan canciones populares con los trajes autóctonos y donde el pueblo demuestra su fervor religioso en honor a la Virgen de la Victoria. Y todo ello mientras sus manjares gastronómicos y el vino de la zona riega nuestro gaznate en un ambiente de jolgorio y hermandad. Una ciudad, pues, en la que perderse unos días para relajarse y disfrutar.
Cultura
Como en todos los territorios de España, se combinan el arte musulmán y cristiano cuyo mayor exponente es la fortaleza de la ciudad. Se suman los festivales de teatro y música y las fiestas patronales da forma a hermosas calas donde bañarse. Y a todo ello se suman las fiestas patronales declaradas bien de interés cultura, festivales de música y teatro y sus cinco jornadas gastronómicas que se celebran a lo largo del año, con productos del mar y de la tierra. Unos platos que la televisión ya ha inmortalizado gracias a la comedia ‘El chiringuito de Pepe’.
Motor 21
2 DE JUNIO DE 2016
TRES PUERTAS, SPORTBACK, SEDAN Y CABRIO
Audi A3: Más
tecnología para el líder en ventas
El modelo más exitoso mejora sus prestaciones ■ Redacción
E
l exitoso modelo de Audi es ahora aún más atractivo: El Audi A3 se aproxima a la línea de salida con nuevos sistemas de asistencia al conductor, una renovada oferta mecánica, así como faros delanteros y grupos ópticos traseros rediseñados. Otra de las novedades a bordo es el innovador cuadro de instrumentos digital, el Audi virtual cockpit. El nuevo Audi A3 está disponible con carrocería de 3 puertas, Sportback, Sedan y Cabrio. El Audi S3, la versión más deportiva hasta que llegue el RS 3 Sportback, incorpora numerosas innovaciones y ha mejorado todavía más su potencial dinámico, su-
mando 10 caballos más de potencia. Con el Sportback etron y el Sportback g-tron, la familia A3 ofrece la gama de sistemas de propulsión más versátil en el segmento de los compactos. Audi R8 Le Mans, un coche para la categoría GT3, desarrollado por los ingenieros en paralelo con el modelo de serie.
Las líneas deportivas y claras de la carrocería también se pueden encontrar en el interior del nuevo A3, que impresiona por sus materiales de alta calidad, sus acabados artesanales y su ergonomía ejemplar, funciones que se controlan desde el volante.
PEUGEOT AÚNA ELEGANCIA Y TECNOLOGÍA CON COMBINACIONES ÚNICAS
Nuevas combinacione de colores para el 106 más urbanita ■ Redacción Los amantes de la moda están de enhorabuena con el Peugeot 108, creador del “Tecnoestilo” con su combinación única de elegancia y tecnología. Este vehículo “cool” y urbanita sabe ser el compañero perfecto para pasar un día lleno de moda y glamour por las calles más “trendy” de la ciudad. Este modelo ofrece la posibilidad de crear un coche exclusivo, gracias a 7 universos
de personalización, inspirados en las últimas tendencias de los gurús del diseño y llenos de detalles, que permiten modificar su apariencia para adaptarla a los gustos, únicos e intransferibles, de su conductor. Este “coolhunter” de cuatro ruedas ha paseado por los lugares en los que nacen las tendencias para traer cuatro nuevas opciones de techo y carrocería. Así, la luminosidad del gris Gallium puede combinarse tanto con la calidez del
SEGÚN EL ESTUDIO ‘MOST ATTRACTIVE EMPLOYERS’
◙ Volkswagen, entre las empresas preferidas por los universitarios El Grupo Volkswagen es una de las empresas preferidas para trabajar para gran parte de los universitarios españoles, especialmente aquellos con perfiles técnicos, según se desprende del estudio ‘Most Attractive Employers’, realizado por Universum en colaboración con PeopleMatters. Este estudio, en el que han par-
ticipado más de 24.400 estudiantes de 45 universidades españolas, revela que el Grupo Volkswagen es la quinta empresa en este particular ranking.
NISSAN
PEUGEOT
◙ 19% de crecimiento en 2015
◙ Estación fotovoltaica de recarga universal
Durante el ejercicio fiscal 2015, Nissan ha vendido 61.005 unidades, lo que representa un aumento del 19% respecto al anterior ejercicio y 3 puntos porcentuales por encima del crecimiento del mercado total. Su cuota de mercado ha sido del 5%.
rojo Scarlet como con la pureza del blanco Lipizan. El Peugeot 108 también abre la posibilidad de conjugar la elegancia del negro Caldera con el toque hi-tech del gris Carlinite o el empaque del azul
La división Premium de investigación y desarrollo Peugeot Design Lab ha diseñado para la sociedad estadounidense de transportes DRIVECO una estación solar de recarga universal para vehículos eléctricos: la sombrilla DRIVECO.
Smalt con el Blanco Lipizan. En el interior, se lanza una nueva alternativa, con la luminosidad y la calidez del amarillo como rasgo dominante. Por 140 euros al mes y 2.285 euros de entrada, se puede contar con todo el equipamiento tecnológico del Peugeot 108 para moverse con total seguridad: cámara de visión trasera, active city brake, alerta de cambio involuntario de carril, además de acceso y arranque manos libres. Y por 161 euros mensuales, pagando la misma entrada, se puede adquirir el Peugeot 108 Top!, con techo descapotable.
22
Cultura
122DE DEENERO JUNIO DE 2011 2016
IsabEl ORDaz Es una dE Las PRoTagonisTas dE ‘EL JuRado’, insPiRada En ‘12 hombREs sin PiEdad’
“La corrupción es una especie de sífilis que se ha instalado en nuestra sociedad” ■ Roberto Resino
I
sabel Ordaz, prácticamente una más de la familia en muchos hogares de España, está de estreno. Esta vez en teatro, con la obra El Jurado, inspirada en el clásico 12 hombres sin piedad y que, junto a otros ocho miembros del jurado decidirá sobre la inocencia o la culpabilidad de un político presuntamente corrupto. Les suena el argumento verdad. Pues de él nos habla la actriz que está arrasando con al obra en los teatros madrileños. El punto de partida de El Jurado es cuanto menos interesante. Es un tema desgraciadamente pegadísimo a la actualidad. Es una excusa para hacer un teatro de reflexión. Necesario, pero al mismo tiempo muy vivo, muy de emociones, de historias personales y discusiones muy calientes. Los nueve representantes de este jurado son un pequeño mosaico del espectro social y entonces se van dibujando entre el thriller y el misterio.
a la que han llamado junto al resto de compañeros y de alguna manera representa ese aspecto más sentimental, más temperamental, más del instinto de la justicia y no tanto del argumento. Ella a su modo y manera da su opinión sobre lo que tiene que ser el veredicto. ¿Ese agobio de 12 hombres sin piedad se ve en la escena?
En la obra, lo que se está juzgando es el sistema. ¿Cómo es posible que no revisemos un sistema que propicia tantos casos de corrupción?” y singular de cada uno de los miembros del jurado en su propia reflexión sobre lo que es justo y lo que no, más allá, sobre hasta qué punto la libertad puede encontrarse y las miserias de cada uno, que es lo que no da la información general, va desarrollándose la obra. ¿Qué papel juegas en todo el proceso? Yo soy en este caso la jurado número 2. Represento un poco al pueblo, en el sentido del estrato de la capa más humilde. Soy una mujer de la limpieza
Fotografías: Luis Castilla
Al ser algo tan cotidiano, ¿cómo hacéis para que el público se enganche a algo
de lo que se habla todos los días? El teatro no da respuestas pero sí abre preguntas. Y si puede abrir el corazón y la mente, mejor. Entonces, la ficción tiene como componente principal un hecho poético y desde esa perspectiva, lo que se ve más allá de la noticia, desde esa involucración de lo personal
Sí que es verdad que existe esa atmósfera, pero volví a ver la película y me interesó mucho el paso del tiempo, que era algo muy notorio. Además, el autor se guarda un as en la manga y eso cambia el planteamiento y aquí lo que se viene a decir es que corruptos somos todos a este paso. El otro día escuchaba que hay 2000 casos de corrupción que tenían que ver cn partidos políticos y se acumulaban en los juzgados. Entonces aquí lo que se está juzgando, aunque sea metafóricamente, es el sistema. ¿Cómo es posible que no revi-
Isabel Ordaz semos un sistema que propicia esa estadística tan elevadísima de casos de corrupción?. No estamos juzgando solo a un señor que se quiere apropiar de lo ajeno sentido bíblico. No. Estamos hablando de que la corrupción es una especie de sífilis que se ha instalado en nuestra sociedad y que abre o cuestionaría preguntas de mayor calado. Hablamos de excesos y miserias, pero digo yo que algo bueno le quedará a esta sociedad. ¿Esa ventana al aire limpio se abre en la obra?
Los nueve miembros de ‘El Jurado’ son un pequeño mosaico del espectro social y se dibujan entre el thriller y el misterio” Sí. De hecho se optó por una salida, al menos una hipótesis donde alguien no se vende. En este caso, justo o justa, no te desvelo si hombre o mujer (ríe), hay alguien que no renuncia a sus principios.
Rostros conocidos del teatro y la televisión componen el reparto de ‘El Jurado’
Estreno de teatro que se solapa con la nueva tempora-
□ Signo del Zodiaco
Piscis □Última Película ViSta 12 hombres sin piedad □ Último libro leído Últimas tardes con Teresa □ lugar Para PerderSe El Campo da de La que se avecina. Es mucho trabajo y doy gracias a la vida por ello, pero lo he podido cuadrar muy bien. ¿Te preocupa que por la serie te encasillen? La verdad es que no. Es nuestra manera de vivir. El teatro atraviesa una situación muy difícil y tengo mucha suerte. Tengo, en paralelo a la televisión, una trayectoria en teatro muy interesante y la gente de teatro y que le gusta lo sabe. Es verdad que cuantitativamente eres conocida porque la televisión la ven millones de personas. Que lo pasen bien y me alegro por ello, es mi profesión, pero voy haciendo mi camino en teatro con mucha salud y mucha suerte.
Agenda 23
2 DE JUNIO DE 2016
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
LEGANÉS
‘Aventura canina. Misión: Salvar el Parque de Mascotas’
U
n grupo de amigos formado por humanos y perros vela por la seguridad de sus vecinos ante la amenaza que se cierne sobre ellos y en especial el Parque de Mascotas, al que tendrán que salvar a toda costa. Con este planteamiento llega a La Cubierta la compañía Animagic este domingo, 5 de junio, a partir de las 12.00 horas, con el espectáculo musical para toda la familia, Aventura canina. Misión: Salvar el Parque de Mascotas.
Alcorcón La compañía de teatro aficionado alcorconera, Rivera Teatro, presenta en el centro cultural Margarita Burón el montaje Miles Gloriosus, una comedia divertidísima para todos los públicos que se representa este viernes, 3 de junio, a partir de las 19.30 horas.
Alcorcón Cirqueducando presenta en el Margarita Burón Tú también puedes, un espectáculo de Teatro-Circo, equilibrios, malabares, clown, acrobacias y otros menesteres el viernes, 17 de junio, a partir de las 19.30 horas.
Pinto Yllana vuelve con lo que mejor sabe hacer: teatro gestual e improvisación. Dos sellos de garantía que se citan en Chefs, la divertida comedia plagada de gags entre fogones que se representa en el Francisco Rabal el 11 de junio a las 20.00 horas.
Leganés
El Centro Cultural José Saramago acoge hasta el 19 de junio la exposición fotográfica El onironauta, del fotógrafo Miguel Ángel Pizarro. El onironauta es la persona que cobra un estado de conciencia similar al de la vigilia mientras sueña (a este tipo de sueños se le conoce como sueño lúcido). Leganés
Blues en acústico en La Libre de Barrio el domingo, 5 de junio, a las 19.00 horas, con un repertorio de canciones anteriores al siglo XX, pasando por los años 20 y el gran blues del Mississippi. Leganés Javier Maroto en la Libre de Barrio el sábado, 4 de junio, a partir de las 19.30 horas. Maroto es un cantautor madrileño de los de antes, con tres discos publicados y un cuarto más en camino que grabará este verano.
Leganés Nidos de Alambre es la exposición fototextográfica que exponen Sonia y Eduardo en La Invierna y que se inaugura este viernes, 3 de junio, a las 20.00 horas con un recital a cargo de Almudena Guzmán y Adrián San Juan.
‘Nuestros amantes’: Prohibido enamorarse Carlos (Eduardo Noriega) es un escritor de guiones de cine de unos 40 años frustrado profesionalmente. Irene (Michelle Jenner) tiene 30 años y no tiene claro qué hacer con su vida. Sobre ellos aún planean las sombras de sus antiguas relaciones: María (Amaia Salamanca) y Jorge (Gabino Diego). Cuando Irene se encuentra con Carlos en una librería-café, sin conocerle de nada, se acerca a él y le propone un juego: convertir sus vidas anodinas en una aventura. Irene es una soñadora nata. Carlos ha olvidado cómo soñar. Juntos harán lo imposible por lograr ser felices. Sólo hay una norma: no enamorarse. Comedia romántica con sello patrio y un reparto que ha “enamorado” en el Festival de Málaga.
CINE
Director: Miguel Ángel Lamata Género: Amor, Romance Guión: Miguel Ángel Lamata Actores: Eduardo Noriega, Michelle Jenner, Fele Martínez, Amaia Salamanca, Gabino Diego, Jorge Usón
‘Warcraft: El origen’: Dos mundos en una lucha por la supervivencia Leganés La sombra de Beethoven es alargada y toda la música del siglo XIX gira en torno a su figura. Así el sábado, 11 de junio, el Auditorio de la Carlos III repasa desde Beethoven hasta Wagner la evolución de la música clásica en un concierto para toda la familia. Leganés Final del III Concurso ‘El monstruo de la comedia’ en el Teatro José Monleón. La cita será el próximo 18 de junio a las 19.00 horas, donde cuatro finalistas venidos de toda España intentarán ser los más divertidos con sus tronchantes monólogos.
Director: Duncan Jones Género: Aventuras Guión: Charles Leavitt Actores: Travis Fimmel, Robert Kazinsky, Ben Foster, Toby Kebbell, Dominic Cooper, Paula Patton, Daniel Wu
El pacífico reino de Azeroth está a punto de entrar en guerra para enfrentarse a unos terribles invasores: orcos guerreros que han dejado su destruido mundo para colonizar otro. Al abrirse un portal que conecta ambos mundos, un ejército se enfrenta a la destrucción, y el otro, a la extinción. Dos héroes, uno en cada bando, están a punto de chocar en un enfrentamiento que cambiará el destino de su familia, su pueblo y su hogar. Así empieza una espectacular saga de poder y sacrificio donde se descubren las numerosas caras de la guerra y donde cada uno lucha por lo suyo. Adaptación cinematográfica del aclamado videojuego homónimo que ha enganchado a millones de personas.
127 LEGANร S -02/06/2016-Pรกgina 24