Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Número 128– Año 7 16 de junio de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
COM
LEGANÉS
PP Y LEGANEMOS, DISPUESTOS A NEGOCIAR
ULEG vuelve a amenazar con una moción de censura en plena campaña electoral
6
Local
para intentar desbancar del Gobierno a Santiago Llorente a pesar de ser consciente de la dificultad de las negociaciones. ● El PP se ofrece para encabezar la Alcaldía y pondría en manos de ULEG las competencias en Urbanismo. Leganemos se muestra dispuesto a conversar aunque no pactará con los populares. 5
El bloqueo a los presupuestos marca el primer año de gobierno de Llorente El regidor, pese a este revés y las dificultades evidentes de gobernar en minoría, subraya como principales logros los avances en participación ciudadana y la evolución que ha experimentado la ciudad a nivel cultural y en protección social.
4
DEPORTES
14-15
Los sindicatos vuelven a provocar la suspensión de un Pleno y su celebración a puerta cerrada entre fuertes críticas de ULEG, Leganemos y Ciudadanos
● El partido independiente se pone al servicio del resto de fuerzas
BALANCE DE LEGISLATURA TRAS LOS PRIMEROS 12 MESES
Local
5
José Manuel Barbé sustituye a Javier Blanco como concejal de Leganemos en el Ayuntamiento tras oficializarse su dimisión por motivos personales
Leña
8
Los representantes políticos de los distintos grupos que conforman la Corporación hacen pública su declaración de bienes en la web municipal
Municipios
“Si no se amplía Butarque no habrá nuevos abonos” María Victoria Pavón, visitó la redacción de Al Cabo de la Calle para compartir el éxito del ascenso y analizar los temas de actualidad, como la ampliación del estadio o la renovación de Asier Garitano.
10
Un juez anula el proceso de desfuncionarización de 85 trabajadores municipales del Ayuntamiento de Alcorcón aprobado por el Gobierno de David Pérez
Encuesta ¿Cree que el Ayuntamiento debe sufragar la ampliación del estadio de Butarque? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65
16 DE JUNIO DE 2016
¿Qué dijeron los candidatos en el debate previo al 26J? Mariano Rajoy PP
Pedro Sánchez PSOE
Pablo Iglesias Podemos
Albert Rivera Ciudadanos
Defiende su gestión pese a la corrupción
Culpa a Iglesias de las segundas elecciones
Se postula como alternativa a Rajoy
Acusa al resto de “vender humo”
“España no es un país corrupto. La corrupción no se combate con aspavientos: se combate con leyes”
“Elegimos cambio y votar un gobierno progresista, pero Iglesias votó en contra. Por eso Rajoy sigue aquí hoy”
“‘Voy a crear dos millones de puestos de trabajo’… ¡Y tres huevos duros! ¿Cómo se puede decir eso después de cuatro años?”
“España es la cuarta economía del mundo. No es momento de vender humo y hacer propuestas que no se cumplen”
Blanco o negro En este país de Quijotes y Sanchos todo lo vemos o blanco o negro. Somos una península de contrastes. Los grises nunca han existido, salvo en la dictadura de Franco. Viene esta reflexión a colación del primer partido de la selección en la Eurocopa de Francia. Viendo el partido en compañía, la mayoría arremetíamos contra el equipo patrio cuando era incapaz de perforar la portería checa. Lo más negro del sentimiento hispano se cernía en el ambiente. Sin embargo, el gol de Piqué, denostado hasta la saciedad por su espíritu catalanista, sirvió para que lo negro se volviera blanco y nuestras esperanzas para ser de nuevo campeones de Europa se alzasen inmaculadas. Hasta el rabo todo es toro y por el momento seguiremos soñando con llegar a la final. Como ya afirmó un famoso estadista, de cuyo nombre no me quiero acordar, da lo mismo que el gato sea blanco o negro, lo importante es que cace ratones.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
María Victoria Pavón
La presidenta del Leganés, con el club saneado,tiene el reto de guiarlo en Primera División por la misma senda del triunfo por la que transcurre desde su primer mandato
Lunas del Egaleo
La ciudad se prepara para vivir una nueva edición de un Festival que año a año atrae a artistas de reconocido prestigio. En esta ocasión actuarán Miguel Poveda y Dulce Pontes, entre otros
Baja...
Carlos Delgado
El portavoz y líder de ULEG vuelve a marear la perdiz aprovechando el foco de la campaña electoral con una moción de censura que no tiene visos de prosperar
¡Vivan los novios! Como propuestas y soluciones a los problemas de los ciudadanos no hubo muchas en el ‘debate a 4’ celebrado el pasado lunes, el atuendo de los presidenciables volvió a copar la atención del público en general que tuvo a bien seguir el evento frente al televisor. La elegancia de la ‘casta’ vs la moda desenfadada de la ‘nueva política’.
Alberto Garzón
El número cinco de Unidos Podemos en Madrid volvió a meter la pata en Twitter atribuyendo el atentado de Orlando a un concepto que se sacó de la manga: el ‘heteropatriarcado’
... o como se diga El fervor futbolístico tiene estas cosas. En el fragor de la batalla y con la emoción del choque entre ‘La Roja’ y la República Checa, el bueno de Manu Carreño se lió con las metáforas y no terminó de dejar claro si la piel del oso hay que cazarla, venderla, comprarla... Con Camacho al lado, es comprensible el error.
Opinión
16 DE JUNIO DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
ME´R JUEVES 16
EDITORIAL
VIERNES 17 Buitrago de Lozoya
Máxima: 21ºC Mínima: 9ºC
Torrelodones
Máxima: 22ºC Mínima: 11ºC
Madrid
Torrelodones
P
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Son parte del problema
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
or si hay algún despistado que aún no lo sabe, dentro de 10 días hay elecciones, otra vez. Se habrán dado cuenta al encender la televisión y también porque las calles están más limpias. ¿Se han sorprendido últimamente al ver pasar varias veces al camión de la basura o a la baldeadora recorriendo las calles con sus potentes chorros de agua? No, su alcalde/alcaldesa no se ha vuelto loco/a, es que toca votar.
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
Pinto
SÁBADO 18
DOMINGO 19 Buitrago de Lozoya
Máxima: 23ºC Mínima: 12ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 26ºC Mínima: 11ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el CD Leganés subirá a Primera división?
Sí No
100% 0%
100%
100%
50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
0%
No
Los niños se lo pasaron en grande durante el Día del Deporte
De una clase de piragüismo pudieron disfrutar algunos de los niños que participaron en la fiesta del deporte. Las canoas tomaron las aguas de la piscina de El Carrascal. Esta fue una de las 37 modalidades deportivas organizadas por entidades de la localidad durante esa jornada. Participaron clubes de balonmano, baloncesto, esgrima, judo, tenis, rugby, taekwondo, unihockey, voley playa, atletismo, tiro con arco, fútbol sala, patinaje o gimnasia rítmica, entre otros.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
El comportamiento de algunos líderes políticos Los ciudadanos cuando se aproxima el no ven ya a la clase momento de rendir cuenpolítica como tas en las urnas es cuansolución, sino como to menos digno de estuparte del problema dio por parte de Discovery Channel. Y eso que lo que se nos viene encima, otra vez, son unas elecciones generales, donde los que se juegan las lentejas son los jefes. Pero hay que echar una mano, ya sea para reforzar la imagen de los presidenciables o bien para todo lo contrario, dependiendo de en qué lugar del espectro nos encontremos. Es en este caldo de cultivo donde emergen los oportunistas de turno, aquellos que cómodos y pertrechados en posiciones intermedias deciden meter el dedo en el ojo de aquél que tienen al lado para ver cómo reacciona ante la agresión y ver de paso si el pueblo llano se levanta en armas al presenciar tan virulenta respuesta. El postureo en estas fechas es tan frecuente El postureo como ineficaz, si nos ate- político en esta nemos a la escasa perépoca electoral es meabilidad de un electorado que mira con recelo tan frecuente como a esa clase política que ineficaz utiliza argumentos peregrinos para arrancar un puñado de votos. Argumentos como presuntas mociones de censura, que se repiten cíclicamente a modo de amenaza y que algunos utilizan para buscar el amedrentamiento, salen a colación en fechas como las que nos ocupan y son empuñados cual arma arrojadiza buscando la erosión de aquel que gobierna. Cabe acordarse en estos casos de ese cuento infantil, ‘Pedro y el lobo’, y de las consecuencias funestas que acaba padeciendo su protagonista. Los ciudadanos han dejado ya de percibir a la clase política como una solución y empiezan a verla como parte del problema. Ya no creen que puedan arreglar sus vidas, sólo se conforman con que no las empeoren aún más. Por ello, por respeto, algunos deberían dejarse de tretas y ardides y ponerse a trabajar. Porque, después del 26J, la vida continúa.
4
Leganés
16 DE JUNIO DE 2016
EL ALCALdE SUSpENDE El plENO OrDINarIO AntE LAs protEstAs dE un grupo dE sindiCAListAs
Se recrudece el conflicto laboral de los empleados municipales
Concentraciones, encierros y protestas en el pleno han protagonizado los representantes sindicales en los últimos días para paralizar el pliego de condiciones para prestar el nuevo servicio de mantenimiento de edificios públicos
■ Chema Lázaro
E
l Ayuntamiento de Leganés tuvo que cerrar sus puertas ante el intento de varios representantes sindicales de encerrarse en la casa Consistorial. Cargados de mochilas y colchonetas, una decena de trabajadores intentaron acceder a las instalaciones municipales. Como respuesta, los representantes sindicales procedieron a encerrarse en la antigua sede del Consistorio de la plaza de España y al día siguiente obligaron con sus protestas a suspender el Pleno en el salón del Ayuntamiento. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha afirmado que este servicio es totalmente necesario y que en ningún momento se ha planteado paralizar el concurso, asegurando que a los actuales trabajadores no les va a afectar en sus horarios o en sus funciones. “Con este servicio podremos arreglar las goteras de
Un grupo de sindicalistas protestando durante la celebración de la última sesión plenaria
El alcalde asegura que no paralizará el pliego de condiciones del nuevo concurso los pabellones deportivos cuando se producen lluvias los fines de semana y atender, por ejemplo, incidencias
que se produzcan en la iluminación a las cuatro de la mañana o la rotura de tuberías y cualquier otro tipo de emergencia”, subraya el regidor. Los sindicatos afirman que han tomado la decisión de ocupar edificios públicos para denunciar lo que ellos entienden como un intento del Gobierno local de priva-
tizar el mantenimiento de las dependencias municipales a través de una gestión mixta del servicio. El responsable de CCOO en el Comité Unitario de trabajadores, Agustín Donallo, ha criticado la “cerrazón” del alcalde por no querer negociar con los sindicatos este pliego de condiciones. Además,
considera que con él se abre la puerta a la empresa adjudicataria a trabajar en cualquier dependencia municipal. Donallo critica que el Gobierno local prefiere contratar a empresas para prestar servicios en vez de apostar por cubrir vacantes y convocar nuevas plazas de empleo público. Por su parte, el delegado de UGT, Francisco José Rebolledo, ha afirmado que “no vamos a consentir y vamos a ejercer toda la presión posible” para que el Gobierno no saque a concurso este pliego de condiciones. “Estamos ante una especie de espada de Damocles para que una empresa empiece a comer poco a poco el terreno que ahora desempeñan los empleados municipales”, añade.
Los sindicatos critican la “cerrazón” del alcalde a buscar una solución A su entender, “no se deben vender los servicios públicos al mejor postor”. El cierre de la casa consistorial fue duramente criticado por el partido Leganemos, quienes han acusado al alcalde de comportarse “como un dictador para evitar las protestas contra la privatización de los servicios públicos”.
AL grito dE “VErguEnzA” y “tirAno” IrrUmpIErON lOS cONcEJalES DE la OpOSIcIóN En LA sALA dE juntAs
Duras críticas de ULEG y Leganemos por el Pleno a puerta cerrada ■ C. L.
Tras la suspensión de la sesión en el Salón de Plenos, el alcalde, Santiago Llorente, decidió que se siguiera con el orden del día en la sala de Juntas a puerta cerrada, un hecho insólito en la Corporación municipal, donde los portavoces de ULEG y Leganemos criticaron esta decisión y abandonaron la reunión. Con la presencia de los 14 concejales de PSOE, IU, PP y el edil no adscrito se aprobó
una modificación presupuestaria de un millón de euros para el pago de la sentencia judicial a los propietarios del antiguo colegio Azorín, los reconocimientos extrajudiciales de créditos a 24 empresas, la aprobación de las cuentas de 2012 a 2014 y dar cuenta de la liquidación del último ejercicio económico. El PP se posicionó en contra asegurando que tomaban esta decisión debido al conflicto laboral, a pesar de votarse las cuentas de tres años donde
Los concejales de ULEG y Leganemos boicotearon la celebración del Pleno en la Sala de Juntas a puerta cerrada
ostentó el poder. El concejal no adscrito, Jorge Pérez, se abstuvo en estos puntos. La sesión se dio por concluida tras la irrupción en la sala de los 13 ediles de Leganemos, ULEG y Ciudadanos,
contrarios a que se celebrase a puerta cerrada, protestando de forma muy crítica por la decisión tomada por el alcalde, calificando de “vergüenza” la celebración de la sesión a puerta cerrada. El
portavoz de ULEG, Carlos Delgado, llegó a llamar “tirano” al regidor. Quedaron sobre la mesa las mociones de los grupos políticos, las interpelaciones, así como los ruegos y preguntas.
Leganés
16 DE JUNIO DE 2016
PP, ULEG y LEGANEMOS crItIcaN la labOr DEl PsOE
Las luces y las sombras del primer año de Gobierno de Santiago Llorente ■ Chema Lázaro
H
“
an sido doce meses intensos con gran actividad y dificultades políticas”. Así califica el alcalde socialista, Santiago Llorente, su primer año al frente del Ayuntamiento de Leganés. “La minoría del Gobierno ha hecho imposible sacar adelante los presupuestos, pero ha habido avances esenciales en participación ciudadana y un cambio radical a nivel cultural y política social”, añade. Llorente se siente orgulloso del proyecto de comedores escolares “para que los niños más desfavorecidos tengan un plato de comida caliente al día durante las vacaciones escolares” y recalca que durante estos doce meses “no se ha producido ningún desahucio por impago de hipoteca” Sin embargo, en el debe de su gestión están los temas relacionados con la promoción económica y el urbanismo, “asuntos que merecen un mayor consenso en el Ayuntamiento y que se deberán promover en los próximos meses, porque hasta ahora no se han podido desarrollar”.
5
HA SidO cONcEJal DUraNtE DOcE añOs
Alarico Rubio encabeza el partido Convergencia de la Izquierda ■ Redacción El exconcejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento Alarico Rubio, que durante doce años permaneció en la Corporación municipal, va a encabezar en Leganés el nuevo partido Convergencia de la Izquierda donde se han agrupado históricos dirigentes de IU en la zona sur de Madrid. Alarico Rubio ha declarado que muchos de los mi-
litantes de IU se han visto “huérfanos” tras comprobar que esta formación política se ha acercado a Podemos, “un proyecto que no es el que defendíamos desde Izquierda Unida”. Para Rubio, Convergencia de la Izquierda defenderá los valores y la filosofía de la antigua federación de IU en la Comunidad de Madrid. Al frente de este nuevo proyecto político están José Ramón Duarte y Teresa Fernández.
PrImEra DImIsIóN EN EL AyUNtAMiENtO
Llorente reconoce la dificultad de gobernar la ciudad en minoría
Continuismo
Según el líder de Leganemos, Fran Muñoz, el Ayuntamiento “tiene que cambiar seriamente su política puesto que Llorente ha sido continuista con los presupuestos del PP y ha estado haciendo las mismas cosas que el anterior Gobierno”. Muñoz añade que “este Gobierno pone muchas dificultades para posibilitar cualquier cambio”.
Parálisis
Desde el Grupo municipal de ULEG, su dirigente Carlos Delgado ha indicado que se ha vivido “un año de desgobierno del PSOE que ha llevado a la parálisis de la
ciudad”. Este partido político vecinal critica que no se hayan elaborado las ordenanzas fiscales, ni se hayan aprobado unos nuevos presupuestos municipales y que tampoco se haya puesto en marcha ningún proyecto nuevo.
Sin decisiones
Para el portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, Llorente “no ha hecho nada, porque durante los primeros meses estuvo viviendo de las rentas y a día de hoy lo que hace es fotografiarse con el Lega”. Según el líder de los populares, Llorente debería “tomar decisiones aunque se equivoque”.
José Manuel Barbé será el nuevo concejal de Leganemos al renunciar Javier Blanco ■ Redacción
y su marcha se ha realizado dentro de la normalidad”, El concejal del partido Le- han asegurado fuentes de Poganemos Francisco Javier demos. Javier Blanco se encargaba Blanco Fernández, ha renunciado a su acta en el pasado en el grupo municipal de las áreas de Educapleno. Concurrió ción, Movilidad en el número y Deportes. Una cinco de la lista de las propuestas de Leganemos más interesantes en las pasadas que presentó fue elecciones munila construcción cipales. La plaza de rutas ciclistas que deja vacante en caminos rurala ocupará José les. Su renuncia Manuel Barbé José Manuel Barbé al cargo es la Arnedo, número siete en dicha lista. “Su primera dimisión de un condecisión de dimitir la ha to- cejal en la presente legislatumado por razones personales ra en el Ayuntamiento.
6
Leganés
16 DE JUNIO DE 2016
InICIarán una rONDa DE cONtactOs Con eL resto de partIdos de La oposICIón
Sin conciliación entre Delgado y el concejal de Cultura
■ Chema Lázaro
■ redacción
Los concejales de ULEG firman una propuesta de moción de censura alternar la alcaldía entre las distintas fuerzas políticas y ha presentado un documento con diez medidas para el acuerdo. La más llamativa es que los concejales presenten su certificado de penales. Leganemos ha mostrado “su plena disposición” a iniciar conversaciones sobre la moción en base a un programa de Gobierno, sin embargo descartan mantener contactos con el PP porque no supondría ningún “cambio” en la política de la ciudad.
L
os seis concejales del partido ULEG han firmado una propuesta de moción de censura contra el alcalde socialista, Santiago Llorente. Para sacar adelante esta iniciativa necesitarían el respaldo de otros ocho ediles. La iniciativa del partido vecinal se ve prácticamente inviable puesto que deberían aunar tanto al PP como a Leganemos en su intento de derrocar al actual Gobierno. “La democracia está vilipendiada en esta ciudad y no podemos estar con los brazos cruzados”, precisa Delgado. Con esta propuesta para el cambio de Gobierno, el portavoz de ULEG ha precisado que su grupo político intenta que los demás partidos se “retraten”. Añade que “los ciudadanos demandan un cambio” y que el detonante para promover esta iniciativa fue la imposibilidad del actual Gobierno de sacar adelante los presupuestos. Además, incide en que la suspensión de tres plenos consecutivos es un ejem-
En la pasada legislatura ULEG presentó una moción contra Jesús Gómez
El PP presenta un documento con diez medidas para alcanzar un acuerdo político plo de la situación política que vive la ciudad. Delgado propone que los otros partidos secunden esta moción para que el Pleno de la Corporación vuelva a tener el protagonismo en la toma de decisiones y que
se DEJa sIN EfEctO La suspensIón deL pLIego
El Ayuntamiento no recurrirá la sentencia sobre zonas verdes ■ redacción
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha anunciado que el Ayuntamiento no tiene pensado recurrir la sentencia del Tribunal Administrativo de Contratación Pública contraria a la resolución del equipo de Gobierno de renunciar a la adjudicación del contrato de mantenimiento de zonas verdes, puesto en marcha por el anterior Ejecutivo del PP. “Hemos acatado la sentencia y en Junta de Gobierno hemos llevado una propuesta para dejar sin efecto la suspensión del pliego de condiciones que
había en vigor”, ha declarado Llorente. Por su parte, los trabajadores de la actual cooperativa que presta estos trabajos han comenzado movilizaciones para pedir que se retire el pliego de condiciones y se municipalice este servicio. Al respecto, el portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, ha declarado que “pasar directamente a trabajadores de una empresa al ayuntamiento eso se llama enchufarles, aunque comprendo su interés por querer pasar a cobrar de las arcas municipales pero no lo puedo compartir”.
se elabore un documento de mínimos a ejecutar hasta las próximas elecciones locales. En la propuesta dejan vacante la plaza de quien ocuparía la alcaldía a la espera de las negociaciones políticas. Desde el PP , su portavoz Miguel Ángel Recuenco, ha indicado que él está “capacitado” para ocupar ese puesto y ha ofrecido las responsabilidades del área de Urbanismo a ULEG. Recuenco ha añadido que sería “un circo”
Perder el tiempo
Por su parte, el alcalde, Santiago Llorente, ha declarado que “esta propuesta de moción de censura es una pérdida de tiempo”. El regidor considera que el objetivo de Carlos Delgado es montar “un circo político”. En la pasada legislatura, los cuatro concejales de ULEG ya presentaron una moción de censura contra el alcalde del PP Jesús Gómez. En aquella ocasión la iniciativa no prosperó ya que no contó con el apoyo de los concejales del PSOE y de IU.
El portavoz del Grupo municipal de ULEG, Carlos Delgado, no ha acudido al juzgado número 8 de Leganés al acto de conciliación tras la denuncia interpuesta contra él por el concejal de Cultura y Festejos, el socialista Luis Martín de la Sierra. Este edil ha confirmado que va continuar con la demanda judicial y va a interponer una querella criminal contra Carlos Delgado por denuncia falsa, calumnias e injurias. El litigio judicial entre ambos cargos públicos surgió a raíz de la denuncia interpuesta por Carlos Delgado contra Luis Martín de la Sierra por la contratación de la ópera Carmen, otra demanda que se sigue tramitando en los juzgados de Leganés. En esa ocasión, Delgado acusaba a Luis Martín de la Sierra de los presuntos delitos de malversación de caudales públicos y prevaricación.
pretenden INstalar UN NUEvO vElaDOr altErNatIvO Con ruedas
Retirada una terraza ilegal en la plaza de la Fuente Honda ■ redacción El propietario de una terraza con estructura anclada al suelo ha decidido quitar esta
instalación tras la apertura de un expediente para la recuperación de la vía pública. Ha anunciado que en el plazo de un mes instalará un vela-
dor con ruedas adaptado a la normativa. Antes ya se habían retirado otros dos veladores de este tipo en el barrio de Zarzaquemada, mientras que
Existen otras tres terrazas con estructuras ancladas al suelo de forma ilegal
Terraza de la cafetería Melody en la plaza de la Fuente Honda
otro del barrio de Las Flores fue pasto de las llamas. Actualmente, tres terrazas mantienen estructuras ancladas al suelo de forma ilegal, a las cuales también se les ha abierto el correspondiente expediente.
Leganés
16 DE JUNIO DE 2016
Un hombre de 65 años es atendido por un golpe de calor en Legatec
SaN FOrtUNatO, SaN JUaN, baiLes Latinos y Lunas deL egaLeo
■ Redacción
■ Chema Lázaro
Un hombre de 65 años fue hallado en un descampado de Leganés con un fuerte golpe de calor, siendo la primera persona en toda la Comunidad de Madrid que sufrió este verano dicho tipo de episodio. Una persona avisó al teléfono de emergencia 112 debido a que había visto, desde la M-45, a una persona tendida en el suelo en un descampado a la altura de la calle Benjamín Outram, en el parque empresarial Leganés Tecnológico. Hasta allí se desplazó una dotación del Summa y Policía Local de Leganés. Cuando llegaron, la temperatura corporal del hombre era de 41 grados y estaba muy desorientado, por lo que procedieron a hidratarle con suero y a aplicarle frío en diversas partes del cuerpo con bolsas de hielo. El hombre, una vez estabilizado, fue trasladado al hospital Severo Ochoa.
El inicio del verano llega cargado de fiestas y música
L
as fiestas de San Juan en Zarzaquemada y de San Fortunato en el barrio de La Fortuna vuelven a traer el primer soplo festivo del verano a Leganés. En la programación de La Fortuna destacan las actuaciones en el recinto ferial de Andy y Lucas (viernes 24) y de Mojinos Escozios (sábado 26). Al día siguiente, los vecinos acudirán a la romería de San Fortunato hasta el parque del arroyo Butarque, donde podrán disfrutar de una gran caldereta. El pasado año esta celebración se vio empañada por un incendio intencionado que provocó el pánico durante la celebración de la fiesta popular. En Zarzaquemada destacará, como ya es tradición, la quema de la falla de San Juan en el aparcamiento de RENFE (jueves 23). Habrá espectáculos de danza, un desfile de antorchas y fuegos artificiales. En el pabellón Europa, del 24 al 26, se celebrará el cam-
Fotonoticia
Imagen de archivo de la procesión de San Fortunato del pasado año
peonato de España de bailes latinos, así como el primer campeonato nacional de hiphop y el campeonato de España de danza coreográfica. Por otro lado, el Ayuntamiento de Leganés ya ha presentado la programación de la nueva edición de Las Lunas del Egaleo. Durante el mes de julio pasarán por el escenario del anfiteatro Dulce Pontes (sábado 2), Ara Malikian (domingo 3), Miguel Poveda (viernes 15),
Contaban Con NUmErOSOS aNtEcEDENtES
Detenidos por robar en un piso habitado ■ Redacción
Aprobada la reforma de los cuatro campos de fútbol de La Cantera La empresa municipal emsule se va a encargar de la reforma de los cuatro campos de hierba artificial del polideportivo de La Cantera. estos trabajos supondrán una inversión que ronda el medio millón de euros. está previsto que las obras puedan realizarse durante el verano y que la reforma de las instalaciones pueda estar acabada a primeros de septiembre.
Pablo López (sábado 16), Carlos Núñez (viernes 22), Daniel Diges (sábado 23), Nuevo Mester de Juglaría (viernes 29) y José Luis Perales (sábado 30). Todos los conciertos comenzarán a las 22:15 horas. El precio de las entradas oscila entre los 20 y los 25 euros. Tampoco faltarán en este festival veraniego las tradicionales proyecciones cinematográficas, representaciones teatrales y revistas musicales.
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a la Comisaría de Leganés detuvieron a tres individuos de nacionalidad colombiana como presuntos autores de un delito de robo con fuerza cometido en el interior de una vivienda habitada. Las investigaciones se iniciaron a raíz de una denuncia interpuesta por la propietaria de la vivienda objeto del robo, la cual manifestaba haber sorprendido a dos personas de origen sudamericano en el interior de su casa, los cuales abandonaron de forma apresurada el lugar tras per-
catarse de su presencia. Los arrestados contaban con numerosas detenciones previas por delitos contra el patrimonio y por robos con fuerza en viviendas habitadas. Por otro lado, Policía Nacional ha procedido a la detención de dos ciudadanos españoles, acusados de un intento de robo con violencia e intimidación frustrado, cometido con arma blanca, en una gasolinera de la avenida de la Lengua Española. Antes del cierre de la estación de servicio un individuo con un cuchillo de grandes dimensiones intimidó a la empleada, que en esos momentos se encontraba con su padre.
7
AL CABO DE...
la call
E
n breve
El desempleo baja de la barrera de los 15.000 parados el fuerte descenso del paro durante el pasado mes ha traído consigo que el número de desempleados en Leganés haya bajado de la simbólica barrera de los 15.000 parados. en mayo se registró una caída del paro en 466 personas, lo que supone un descenso del 3,66%. actualmente están apuntados en las oficinas de empleo de la ciudad un total de 14.610 demandantes de trabajo. en los últimos doce meses el paro ha descendido en 1.651 personas.
Cruz Roja presenta su plan de empleo a los empresarios Cruz Roja ha presentado a las asociaciones de empresarios su plan de empleo para buscar una salida laboral a los colectivos más desfavorecidos. “La participación y la colaboración con el tejido empresarial es un factor esencial para lograr la inserción en el mundo productivo”, destacan desde esta entidad solidaria. durante la reunión, Cruz Roja ha conocido de primera mano los perfiles de trabajo más demandados por los empresarios.
Nueve colegios se quedarán sin una mano de pintura La inestabilidad política que se vive en el consejo de administración de la empresa municipal emsule ha ocasionado que no salga adelante el proyecto presentado por el alcalde, santiago Llorente de pintar durante este verano nueve colegios públicos. el PP ha afirmado que la propuesta del regidor presentaba “defectos formales” y que su grupo político aprobará dichas obras cuando se resuelvan estas anomalías en la redacción de los proyectos.
8
Leña al mono
16 DE JUNIO DE 2016
Cotilleando en el patrimonio de los políticos locales
Conocer el dinero que tiene otra persona es innato a la curiosidad humana, sobre todo si de quien se habla es de alguien que atesora una fortuna. Como no podía ser de otra manera, saber de primera mano las propiedades y deudas de nuestros concejales no deja indiferente a nadie en estos días donde prima la transparencia.
L
a publicación del patrimonio personal de los políticos locales en el portal de transparencia de la página web del Ayuntamiento ha despertado una gran curiosidad por conocer las propiedades y bienes de quienes ostentan el poder en la ciudad. Desgranando una a una las fichas de cada edil se puede pasar un buen rato cotilleando sobre las pertenencias que atesora cada una de las personas elegidas en las urnas. A día de hoy tan sólo uno de los 27 concejales del Ayuntamiento, el portavoz de Ciudadanos, José Manuel Egea, no ha presentado la declaración de bienes. Quienes sí la han presentado en los últimos días, a pesar de que todavía no están reflejadas en la web municipal, son Francisco Muñoz, portavoz de Leganemos, y Jorge Javier Pérez, concejal no adscrito. Muñoz ha declarado tener una vivienda, -con una hipoteca de 40.000 euros-, una moto y depósitos bancarios por un valor de 120.000
Fran Muñoz presentó el lunes su declaración de bienes
euros. Como curiosidad indicar que a Muñoz le tocaron 200.000 euros en la lotería. El alcalde, Santiago Llorente, posee el 50% de tres viviendas en Leganés, un apartamento en Denia y una casa rural, así como tres coches. Sin embargo, sobre su patrimonio pesan unos
Egea, portavoz de Ciudadanos, todavía no ha presentado la declaración
siones, donde ha aportado 42.000 euros. Su número dos, Ricardo López, posee una vivienda en Leganés valorada en 106.000 euros y tiene un préstamo hipotecario que alcanza los 173.252 euros, así como varias participaciones de una herencia familiar. Su compañera de partido Virginia Benito es copropietaria de un piso de 112.000 euros y afronta un préstamo de 77.449 euros. Por su parte, Carlos Gustavo Aranzana tiene un piso valorado en 88.000 euros, comprado en 2004, y firmó una hipoteca en 2007 superior a los 100.000 euros. Antonio Almagro cuenta con un piso en Leganés y una casa rústica en Villagarcía de Arosa, mien-
ganés, dos locales, una parcela en Ugena y una vivienda en un pueblo de Cuenca. Posee dos vehículos y seis cuentas corrientes. Quien cuenta con el préstamo bancario más alto en la Corporación, valorado en 540.000 euros, es el anterior concejal de Hacienda José Javier de Diego, que cuenta con una vivienda en Leganés y otra en Boadilla del Monte. Ángel Juárez tiene casa en Alcorcón, con un precio estimado de 130.000 euros, y un Audi A4. Curioso es el patrimonio de Alejandro Illarregui que ha declarado poseer acciones en trece compañías. Es el único concejal que apuesta fuerte en Bolsa para mantener su patrimonio. Posee una vivienda de 126.000 euros y una deuda asociada a ella de 82.000 euros. Beatriz Alonso es propietaria de un piso de 151.000 euros, asociado a una hipoteca
José Javier de Diego y Santiago Llorente son los cargos públicos más hipotecados préstamos hipotecarios que rondan los 450.000 euros. El resto de concejales socialistas solamente han declarado ser propietarios de una vivienda, a excepción del concejal de Hacienda, Pedro Atienza, que es propietario de un coche y una plaza de garaje. En Leganemos la principal curiosidad es que sus dos concejales más jóvenes, Adrián Sánchez y Eva Martínez, el día que tomaron posesión de su cargo, solo contaban con poco más de cien euros en sus libretas de ahorro. Rocío Cruz posee una vivienda en Getafe y Mercedes Condés una finca, un garaje y dos coches. El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, es copropietario de un piso en Leganés, un Chevrolet y un plan de pen-
Jorge Pérez ha entregado recientemente la relación de su patrimonio
tras que en la declaración de la concejala Mercedes Neria solo figura una cuenta corriente con 10.000 euros. El portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, es copropietario de una vivienda, una plaza de garaje y un local en Leganés, así como de otra casa en Madrid. Además, ha heredado el 50% de una vivienda en Le-
de 81.000 euros. Por su parte, Verónica Moro es propietaria de un piso en Madrid, 3 plazas de garaje, 2 coches y 2 motos. Por último, el concejal de empleo, Rubén Bejarano, sorprende por no tener ningún inmueble de su propiedad, aunque tiene dos coches y activos financieros cercanos a los 100.000 euros.
Municipios
16 DE JUNIO DE 2016
9
Fuenlabrada Según eL InSTITUTO nACIOnAL De CIBeRSegURIDAD, LOS ATAQUES DIARIOS EN LA COMUNIDAD ASCENDERÍAN A 12.000
Cerca de 92 equipos informáticos sufren a diario el riesgo de ser atacados por ciberdelincuentes ■ R. Resino
E
l Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, refleja que en la Comunidad de Madrid se producen 12.000 ciberataques al día. Especialmente peligroso es el caso de Fuenlabrada, donde según INCIBE existen diariamente 92 equipos comprometidos y en riesgo de ser atacados por ciberdelincuentes. Un dato que la coloca entre las ciudades madrileñas con más ciberataques. De estos ataques, el 27% consiste en Conficker (gusano que recopila información del sistema operativo); el 21% al robo de credenciales o información personal; el 14% al de spam y el 38% restante a otros ataques donde se incluyen los
Los delitos en Fuenlabrada aumentaron un 11% en el primer trimestre del año correos phishing, mails que tratan de engañar a los clientes de un servicio (banca, electricidad, seguros, aguas, gas, etc) para que den información acerca de su cuenta con un enlace a la página del phisher y así poder acceder al usuario, contraseña o número de tarjeta del cliente estafado. Desde INCIBE alertan que las empresas, sobre todo las de pequeño tamaño, suelen ser las más vulnerables ante este tipo de ataques puesto que, en muchos casos, olvidan tomar las precauciones necesarias para ciberprotegerse. Sin embargo, los particu-
La Guardia Civil investiga delitos telemáticos, cada vez más extendidos
lares tampoco escapan a este problema. Y es que, recientemente, la Policía Local de Fuenlabrada ha detectado que se han enviado a cuentas personales de la localidad multi-
tud de correos phishing para robar datos comprometidos a particulares.
Más delitos
Los preocupantes datos de
INCIBE se solapan con otros también negativos en materia de seguridad ciudadana. Y es que los delitos y faltas en Fuenlabrada crecieron un 11,6% en el primer trimestre de lo que llevamos de año en comparación con el mismo periodo de 2015, según los datos publicados por el Ministerio del Interior. Y así, en los tres primeros meses de este año se han cometido 2.064 infracciones penales en Fuenlabrada, una cifra superior a las 1.849 que se registraron en los mismos meses de 2015. Este aumento se debe, especialmente, al incremento de los delitos de daños y hurtos que, en el primer caso, pasan de 236 en 2015 a 319 en 2016, lo que se traduce en un aumento del 21,3%, mientras que en el segundo caso pasan de 680 infracciones en 2015 a las 750 de 2016, lo que supone un incremento del 10,3% durante el primer trimestre del año.
10
Municipios
16 DE JUNIO DE 2016
Alcorcón aprObaDO pOr El GObIErNO DEl pp en JuLio de 2015
Un juez tumba el proceso que anuló el nombramiento de funcionarios ■ J. s. del Moral
E
l Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Madrid ha tumbado el acuerdo de la Junta de Gobierno local del pasado 31 de julio por el que se anulaba el nombramiento como funcionarios de 504 trabajadores del Ayuntamiento, que se llevó a cabo entre los años 2010 y 2011 por el anterior gobierno socialista. La sentencia admite un recurso presentado por más de 80 trabajadores que se acogieron a este proceso de funcionarización y que, tras la anulación del mismo, volvieron a su condición anterior como empleados laborales. Esta sentencia deja sin efecto la anulación de su nombramiento como funcionarios.
El juez señala además que la fórmula elegida para anular el nombramiento como funcionarios de este medio millar de empleados, la revisión de oficio, no fue correcta. Por su parte, el Gobierno local ha anunciado que recurrirá la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Madrid y recuerda que la anulación
del proceso se realizó en base a informes del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid y la Cámara de Cuentas “que establecían numerosas irregularidades en el proceso de funcionarización”. “La sentencia no entra en el fondo de la cuestión, sino que se limita a aspectos genéricos, procedimentales y formales”, ha dicho el Ayuntamiento.
Arroyomolinos EN basE a la aUDItOría HecHa poR eL ayuntaMiento
La auditoría detectó un volumen de gasto cercano a los 69 millones
El juez ordena a la UCO que investigue la gestión de EMUVISA ■ Redacción
L
El Ayuntamiento de Alcorcón ha anunciado que recurrirá la sentencia
GetAfe
a Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil investigará las supuestas irregularidades detectadas por la auditoría de gestión de la Empresa Municipal de Vivienda de Arroyomolinos (EMUVISA), encargada por el Gobierno tripartito y cuyos resultados habían sido puestos a disposición de la Fiscalía de Móstoles. La investigación ha sido
ordenada por el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, quien a través de una providencia ha pedido que se investiguen estas posibles irregularidades durante los últimos gobiernos del PP en la localidad. La auditoría que ha servido de base para esta investigación estudió un volumen de gastos cercano a los 69 millones de euros en los que podría haber presuntas irregularidades.
Pinto
Habían sufRido actOs vaNDálIcOs
La peticiÓn se basa en eL crEcImIENtO DE la pOblacIóN JUvENIl
■ Redacción
■ Óscar Rubio
Repuestas las pantallas acústicas de la M-50
L
a Demarcación de Carreteras de Madrid del Ministerio de Fomento ha repuesto las pantallas acústicas que habían sufrido actos vandálicos en la M-50, después de que la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el concejal
de Sostenibilidad, Jorge Rodríguez, mantuvieran una reunión con el organismo público. Desde el Consistorio han señalado que seguirán exigiendo la ampliación de estas barreras acústicas en el barrio del Sector 3 desde la avenida de la Libertad hasta la calle Islas del Canal y en La Alhóndiga.
El Ayuntamiento pedirá que se extiendan a otras calles
El Ayuntamiento pide a la Comunidad la construcción de un nuevo instituto
E
l Gobierno municipal, a través de la concejala de Educación, Cristina Lorca, ha trasladado a la Comunidad de Madrid las demandas más urgentes en esta materia, en el transcurso de una reunión con el director del Área Territorial Madrid Sur. Así, Lorca ha incidido en la necesidad de construir un nuevo instituto en la localidad, argumentado en el crecimiento de la población juvenil y, además, valorando que el próximo curso saldrá la primera promoción del CEIP Dos de Mayo. Por ello, estima urgente acometer la construcción de este centro “máxime cuando ya este curso se ha tenido que forzar la
Solo uno de los tres institutos públicos de Pinto es bilingüe
creación de 3 aulas nuevas en los tres existentes”. Asimismo, un nuevo instituto “permitiría ampliar la oferta de Formación Profesional, que en la actualidad es inferior a la existente cuando Pinto tenía la mitad de población” permitiendo, a su
vez, “ampliarse las ramas de FP y las modalidades de Bachillerato”. A esto se une que dentro de dos años los alumnos del Dos de Mayo completarán su formación bilingüe y que actualmente sólo uno de los tres institutos ofrece esa formación.
Comunidad 11
16 DE JUNIO DE 2016 Se RealizaRán hasta El 24 DE JUNIO
Los sindicatos de maquinistas amplían los paros parciales de Metro una semana más ■ Redacción Este martes arrancaban en Metro de Madrid los paros parciales convocados por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro (SCMM) y de las centrales UGT, CC.OO., Sindicato de Técnicos (STMM), Sindicato Libre (SLMM), Solidaridad Obrera (SO) y SCMM, que continuarán hasta este viernes, 17 de junio, y se ampliarán una semana más, hasta el 24 de junio. Casi el 100% de los trabajadores, no incluidos en los servicios mínimos, han secundado la huelga, según los sindicatos que indican que “se están respetando” los servicios mínimos, pero alertaron que de aquí en adelante podrían no respetarlos, porque “no hay derecho a que nos los impongan
y no podamos ejercer nuestro derecho a huelga”. Los maquinistas reivindican que su jornada laboral diaria finalice en el lugar donde se inicia o, al menos, que se compute el tiempo de retorno al lugar de entrada como tiempo de trabajo y no como tiempo de descanso. También reivindican 14 días más de vacaciones y un aumento de salarios que la Comunidad de Madrid ya ha avisado que no dependerá de la “presión” que realicen los sindicatos, sino de la “negociación conjunta” entre Comunidad y representantes de los trabajadores. Mientras tanto, los sufridos usuarios son los que pagan estos paros con largos tiempos de espera en los andenes.
aún aSí, MadRid eS la autonoMía con mENOr pOrcENtaJE DE DEUDa sObrE El pIb
La deuda de la Comunidad alcanza la cifra récord de 28.380 millones de euros
■ Redacción
L
a deuda de la Comunidad de Madrid se situó en 28.380 millones de euros en el primer trimestre del año, la cifra más alta de la serie histórica desde el año 2000 y que supone un crecimiento del 7,4% con respecto al mismo periodo del año pasado (26.413 millones), según los datos del Banco de España. No obstante, la Comunidad de Madrid es la autonomía con menor porcentaje de deuda sobre el PIB regional, con una tasa del 13,8%. Y así a nivel nacional, la deuda del conjunto de las administraciones públicas batió récords en el primer trimestre de 2016, hasta los 1,095 billones de euros, y escaló hasta el 100,5% del PIB, se-
El Banco de España señala que el endeudamiento público sigue creciendo
gún los datos del Banco de España, que ponen de manifiesto que el endeudamiento público sigue creciendo. Del total de la deuda pública en manos de las administraciones públicas, el 87,7% (962.147 millones de euros) se corresponde con el endeudamiento de la Administra-
ción Central, mientras que las comunidades autónomas suponen el 24,1% de la deuda total (264.174 millones) y las corporaciones locales, el 3,2% (35.083 millones). Por su parte, la Seguridad Social cuenta con el 1,5% de todo el endeudamiento (17.188 millones).
Los trabajadores del 112 convocan huelga los días 21, 22 y 24 de junio ■ Redacción
Los viajeros colapsan los andenes por los paros de Metro
El comité de empresa del organismo autónomo Emergencias Madrid 112 ha anunciado una huelga para los días 21, 22 y 24 de junio para denunciar “el deterioro en la
prestación del servicio y la situación de discriminación que sufren sus empleados en relación al resto de trabajadores de la Comunidad de Madrid”, han informado en un comunicado. El anuncio de huelga llega
para defender “la calidad de un servicio público absolutamente vital”. Exigen la equiparación de las condiciones de trabajo de Madrid 112 a las del resto de profesionales de emergencias en la Comunidad.
128 LEGANร S-16/06/2016-Pรกginas 12-13
14
Deportes
16 DE JUNIO DE 2016
VÍCTORIA PAVÓN, PRESIDENTA DEL CLUB DEPORTIVO LEGANÉS, HA VISITADO AL CABO DE LA CALLE
“La que hemos liado... y la que nos espera” ■ Paco Simón
P
asó la hora de los fastos -un ascenso a Primera división no es cosa baladí- y llega el tiempo de remangarse a conciencia para emprender una titánica tarea, la de lograr que el CD Leganés no desentone en la mejor Liga del mundo. Entre tanto frente como tiene abierto, la presidenta del club pepinero, Victoria Pavón, cumplió con la tradición de visitar la redacción de Al cabo de la calle. Si ya lo hizo como responsable de un equipo de Segunda B y de Segunda, con más razón tocaba ahora, pocos días después de que su ‘Lega’ escribiera la página más rutilante en sus 88 años de historia. ¿Le ha dado tiempo a bajar ya de la nube? De la nube hay que bajar porque tenemos mucho trabajo por delante. La que hemos liado y la que nos espera. No nos lo acabamos de creer, pero ahí estamos ya manos a la obra porque hay mucha tela que cortar
¿Y son ya conscientes de la dimensión del desafío que les aguarda? Es algo increíble porque ver al Leganés entre los veinte equipos que juegan la mejor Liga del mundo da vértigo. El nombre de Leganés se verá por todo el mundo y no sé si somos realmente conscientes de lo conseguido. Lo que sí sé es que no soñábamos con llegar tan alto y que esto era algo desde luego impensable, pero si estamos ahí debe ser por algo.
De vez en cuando el trabajo de muchos años acaba obteniendo recompensa ¿es éste el caso? Nosotros llegamos en un momento en el que el club pasaba sus peores épocas y ha sido mucho el esfuerzo para que la gente se uniera a esta causa. Hemos hecho mil cosas en la ciudad para estar ahí, visibles, y luego se han confeccionado buenos proyectos deportivos. Leganés está ahora desbordada con todo esto y viendo a la gente disfrutar se nota que tanto
María Victoria Pavón, sonriente durante su visita a nuestra redacción
campaña de abonados
trabajo ha merecido la pena.
“Si no se amplía Butarque no saldrán nuevos abonos a la venta; sólo renovaciones” Uno de los temas más delicados a la hora de negociar este ascenso tiene que ver con la nueva campaña de abonos, ¿como piensan hacer frente a la elevadísima demanda teniendo en cuenta la capacidad del estadio? Si no somos capaces de hacer una ampliación de Butarque el Leganés no pondrá nuevos abonos a la venta, sólo habrá renovaciones. Cerramos el cupo este año en algo más de 6.000 abonados y si no llega a tiempo la ampliación solo habrá renovaciones. ¿Y en qué punto se encuentra el tema de la ampliación? Se está trabajando a marcha forzadas por una ampliación que tendría que acometerse en dos fases y estamos viendo si puede llegar a tiempo. Si llegamos en fechas habría unas 3.000 localidades más hacia el terreno de juego. En
ese caso sí sacaríamos carnés para nuevos abonados. En unos diez días sabremos si es posible o no. ¿Y si finalmente no se pudiera ampliar el aforo? Pues sería una pena enorme porque hay muchísima demanda y los aficionados no paran de preguntar. La ilusión que hay en la ciudad es increíble y sería una pena que mucha gente no pudiera disfrutar con el equipo. ¿Tienen pensadas fechas y precios para la nueva campaña? Ya nos hemos puesto a ello. Si siguen las dudas respecto a la ampliación del aforo empezaríamos en unos diez días con las renovaciones. Lo que todavía no hemos valorado son los precios. Lógicamente el abono tiene que subir porque estamos en Primera división, pero no nos vamos a volver locos ni a abusar en las cifras.
¿Cree que están preparados para dar la talla en la ‘Liga de las Estrellas’? Bueno, el trabajo para estar preparados es ahora cuando empieza de verdad. A día de hoy somos una incógnita porque va a depender de muchas cosas. Hemos comenzado con la renovación de Asier y todo el cuerpo técnico y luego iremos con la plantilla, a ver lo que somos capaces de sumar. Es de suponer que también habrá refuerzos en la estructura interna del club... Tenemos una estructura muy pequeña. Somos quizá demasiado pocos, pero si de algo alardeamos es de que nuestro personal vive y sufre con el Leganés y ha sido parte importante para llegar hasta aquí. Habrá
Deportes
16 DE JUNIO DE 2016
que sumar alguna persona más para adaptarnos a la nueva categoría, pero poco a poco. El ascenso se traduce, entre otras cosas, en que la próxima temporada percibirán alrededor de 40 millones de euros por derechos de televi-
primeras operaciones
Garitano seguirá siendo la piedra angular del proyecto y el club negocia un convenio de colaboración con la Juventus El primer movimiento de calado de cara a la configuración del nuevo proyecto ha sido la renovación de Asier Garitano como técnico hasta junio de 2018 una operación que no ha resultado quizá tan sencilla como se esperaba pero que finalmente ha llegado a buen puerto. “Desde que logramos el ascenso siempre dijo que se quedaría en el club, pero luego ha habido sus cosillas con los representantes y algo ha costado. Imagino que tendría alguna cosa más”, sospecha la presidenta, “pero se ha decidido rápido y es de agradecer”. Victoria Pavón no contaba con ningún plan B para el banquillo “porque no nos habíamos planteado la baja de Asier en ningún momento. Las cosas nos han ido a
sión, ¿cómo piensan manejarse en esta nueva dimensión financiera? Nos manejaremos con la cautela de siempre. Pese a que parezca que es mucho dinero, también se multiplican los gastos, sobre todo en lo que se refiere al capítulo de fichas. Aunque estábamos bien económicamente hay que tener en cuenta que también está el tema de las primas a pagar. Locos no nos vamos a volver
todos bien, hemos ido creciendo de la mano y ésta es una nueva experiencia. Siempre teníamos en mente que siguiera”, reitera Respecto al plantel, de momento se limita a especificar que “tenemos unos diez jugadores con contrato que se quedarán y a partir de ahí se verá lo que somos capaces de ir sumando. Es un trabajo que ya ha empezado”, afirma antes de desvelar que “un miembro de la dirección deportiva del club viaja ha viajado a Italia para reunirse con dirigentes de la Juventus”. El asunto a tratar no es solo la continuidad de Gabriel Pires, que en principio tiene contrato con el equipo pepinero, sino también la firma de un convenio entre ambas entidades.
porque nuestra máxima es tener siempre los pies en el suelo. Vamos a ver hasta dónde podemos llegar, pero lo que no haremos es tirar al casa por la ventana. ¿Para cuando esperan tener avanzada la nueva plantilla? Siempre hemos tardado en cerrar los equipos porque queríamos gastar poco y tener un nivel alto. No somos un
equipo que llame a la puerta y la gente venga así como así. Siempre hemos agotado hasta última hora el mercado de fichajes y creo que este año va a pasar lo mismo. No tendremos prisa porque a veces cuando mejor se ficha es al final. ¿Entra en sus previsiones concretar algún fichaje de los llamados ‘mediáticos’? Nunca hemos sido amigos de
15
fichar grandes nombres. Lo que queremos es gente con muchas ganas, ambición y calidad. Lo de los nombres es lo que menos preocupa. Vendrá lo que tenga que venir.
Getafe “Lamento el descenso del Getafe tanto como el del Rayo Vallecano” Curioso que justo cuando sube el Lega a Primera haya bajado el Getafe. Mucho se ha hablado de la teoría de los vasos comunicantes...¿Que opina del tema? Son simplemente casualidades de la vida. Lo lamento porque soy madrileña y no le deseo ningún mal al Getafe ni a nadie. El Getafe ha logrado estar doce años en Primera e imagínate lo que supondría algo así para nosotros. Lamento su descenso tanto como el del Rayo Vallecano. Nuestras relaciones con ellos son cordiales, como con cualquier otro club. Nos han felicitado por el ascenso y yo con Ángel me veo en muchas reuniones y hablamos siempre sin ningún problema.
16
Deportes
16 DE JUNIO DE 2016
soLo tiEnEn ConFiRMaDa sU ContinUiDaD TREs JUgaDORas DE la PasaDa TEMPORaDa
lEgaNés, pRotagonista
El Baloncesto Leganés se reinventa para aspirar un año más al ascenso a LF-1
La Comunidad de Madrid otorga el Premio 7 Estrellas a Eva Calvo y Javier Fernández
■ paco simón
P
oco a poco va tomando cuerpo el nuevo Baloncesto Leganés, cuyo plantel está siendo sometido a un proceso de reconversión con el fin de aspirar a participar por tercer año consecutivo en la fase de ascenso a Liga Femenina 1, la máxima categoría del baloncesto femenino nacional. Como ya avanzó Al cabo de la calle hace varias semanas, Nacho García seguirá al frente del banquillo una campaña más, pero no ocurrirá lo mismo con buena parte del grupo de jugadoras de la pasada campaña, ya que a día de hoy solo está confirmada la renovación de Marta Pérez, Paula Justel y María José Siafa. También podría continuar Lucía Togores, aunque en este caso el club está a la espera de su respuesta a la oferta que le han trasladado. Por lo que al capítulo de refuerzos se refiere, el fichaje que más llama la atención de los tres cerrados hasta la fecha es el de la norteamericana Annie Armstrong, una escolta de 22 años que llega procedente de la Universidad
El club ha cerrado hasta el momento tres incorporaciones: Annie Armstrong, María Espín y María Villar
de Drury, donde ha pulverizado varios de los registros del mencionado centro en porcentajes de efectividad en el lanzamiento. “Es una tiradora sensa-
Annie Armstrong es una de las nuevas jugadoras del Baloncesto Leganés
cional”, avanza Nacho García, que a priori cree que esta incorporación “tiene muy buena pinta, pero vamos a ver cómo se adapta”, previene. Durante la última temporada, la jugadora estadounidense ha convertido nada menos que 72 de los 157 lanzamientos de tres puntos que ha intentado (45,9 por ciento) y 107 de los 114 tiros libres que ha lanzado (93,9 por ciento), unos porcentajes de acierto sobrenaturales que a poco que mantenga en el conjunto leganense la convertirán sin duda en una de las jugadoras a seguir de la competición. Las otras dos incorporaciones son María Espín y María Villar, dos jugadoras que conocen perfectamente la categoría y cuyo proceso de acoplamiento será, por tanto, más breve. La primera es una alero de 27 años que llega procedente del CREF Hola de Liga Femenina. La segunda actúa de base, tiene 30 años y su anterior destino fue Rivas Promete. El club negocia ahora los fichajes de una ala-pivot y una pívot para completar el plantel. Habrá que estar muy atentos porque si logran traer a la jugadora ‘interior’ que pretenden puede ser todo un “pelotazo”, según precisan fuentes de la entidad leganense.
FUTBOl sala FEMENINO EL CEip antonio MaCHaDo ‘a’ Y EL VÍCtoR pRaDERa ‘B’, CaMpEonEs
43 equipos y cerca de 460 niñas se dieron cita en el III Torneo Intercolegios
■ Redacción Por tercer año consecutivo el pabellón Europa albergó el Torneo Intercolegios Ciudad de Leganés, la gran fiesta anual del fútbol sala femenino que contó con la participación de 43 equipos procedentes de 17 centros educativos de la ciudad y cerca de 460 niñas de edades comprendidas entre 6 y 12 años. El torneo se disputó en ca-
tegoría sub-9 y sub-12 con una fase de grupos y una segunda fase a la que accedían los equipos mejor clasificados en la primera. El CEIP Antonio Machado ‘A’ se proclamó campeón en categoría sub-9 tras imponerse en la gran final al Aben Hazam ‘A’ por 6-0. En sub-12 el vencedor final fue de nuevo el Víctor Pradera B, que logró remontar su partido ante el Antanes School A (3-2)
Imagen de uno de los muchos partidos disputados (Foto: Leganés FS)
La taekwondista Eva Calvo
■ Redacción La Comunidad de Madrid ha concedido el Premio 7 Estrellas a la mejor deportista femenina madrileña de los años 2014 y 2015 a la taekwondista leganense Eva Calvo, campeona de Europa de la especialidad en 2014 y medalla de Plata en el Campeonato del Mundo de 2015. Por su parte el patinador Javier Fernández, vinculado también a la ciudad, ha sido elegido mejor deportista masculino. A sus 25 años, Fernández se ha convertido en el mejor patinador español de la historia de este deporte y entre sus logros destacan los oros en los Campeonatos Mundiales de 2015 y 2016 y los Campeonatos Europeos en 2013, 2014, 2015 y 2016. Estos galardones reconocen la labor de deportistas o entidades que han contribuido al fomento del deporte en la región durante los años 2014 y 2015 y entre los premiados figuran, además de Eva y Javier, la gimnasta Sandra Aguilar, bicampeona del mundo en 2013 y 2014, y Jesús España, uno de los más destacados atletas españoles de la última década.
Deportes
16 DE JUNIO DE 2016 EUrOcOpa el Seleccionador Solo echa en falta una mayor Pegada
17
creará 3 equiPoS de fútbOl y 5 de fútbOl sala
Del Bosque reivindica el El CF Fuenlabrada se estilo de ‘La Roja’ tras el lanza ahora a impulsar buen debut ante Chequia el fútbol femenino
Varios jugadores se abrazan tras el gol de Piqué (Foto: RFEF/C. Rubio)
■ agencias
E
l seleccionador nacional, Vicente del Bosque, reivindicó el estilo de juego de ‘La Roja’ después de haber logrado el triunfo (1-0) contra la República Checa en la primera jornada de la fase de grupos de la Eurocopa de Francia en los últimos minutos, con un gol de Gerard Piqué en el 87’, y calificó como “sano” el debate sobre la portería. “No nos ha ido tan mal en estos años con este estilo de juego. Es cierto que queremos ser más determinantes en la
La selección se mide este viernes en Niza a Turquía en la segunda jornada de la primera fase fase final de juego. Espero que no sea un problema no marcar las ocasiones, pero hemos tenido el control del partido y eso es lo importante”, manifestó a la conclusión del duelo ante el combinado checo. Del Bosque tildó de “estupendo” el comportamiento de Íker Casillas, suplente en el debut de la campeona de Eu-
ropa. “Ha apoyado a todo el equipo. Acabamos de terminar el partido y no es momento de decir quién va a jugar el próximo. Es sano el debate en el fútbol, si no sobre el portero sobre otra cosa”, subrayó Para el técnico salmantino, en estos primeros partidos de la Eurocopa de Francia está habiendo un “gran equilibrio”, sin ninguna selección que esté sobresaliendo sobre el resto. “La prueba es que sólo ha habido un partido en el que se ha ganado por más de un gol (Alemania a Ucrania por 2-0). Eso indica que las fuerzas están equilibradas”, destacó. Respecto al acoplamiento de los dos delanteros, Álvaro Morata y Aritz Aduriz, dijo que éste va por el buen camino. “No hay nadie que sea nocivo para nuestro juego. Todos se tienen que adaptar a esta forma de jugar. Es magnífico que tengamos unos centrocampistas con esa visión de juego y que los delanteros tengan que moverse e interpretarlos”, comentó. El segundo compromiso de la selección será este viernes (Niza, 21.00 horas) frente a Turquía, que cayó derrotada en su estreno ante Croacia.
■ P. Simón
Implantar el fútbol sala fue una de las grandes apuestas del CF Fuenlabrada para la temporada que acaba de concluir y el reto para la próxima será hacer lo propio con el fútbol femenino,
El Fuenla tendrá equipos femeninos
un sector que se pretende revitalizar a través de un ambicioso proyecto que prevé la puesta en marcha de tres equipos de fútbol y cinco de fútbol sala. Los detalles de la nueva sección femenina se darán a conocer en las próximas semanas, pero por lo pronto las interesadas en participar en el proceso de selección pueden rellenar un formulario que está disponible en la web del club (www.cffuenlabrada.es). La idea es que los tres equipos de fútbol sean de categoría infantil, juvenil y senior, mientras que en el caso del fútbol sala el abanico se amplía a dos categorías más (alevín, infantil, cadete, juvenil y senior). Según explica el director deportivo de la entidad fuenlabreña, Juan Luis Mora, con este nuevo proyecto “queremos reimpulsar el fútbol femenino en Fuenlabrada, donde hay una clara carencia”, y para lograrlo precisa que “igual que el año pasado hicimos accesible la entrada de muchos niños a los equipos de fútbol base, ahora lo haremos con el fútbol femenino”.
85 eStudianteS y ProfeSionaleS del dePorte Se han PreSentado a eSta prImEra EDIcIóN cON UN tOtal DE 45 IDEas
Madrid promueve el I Proyecto Apoyo dirigido a emprendedores en el ámbito deportivo regional ■ redacción
Imagen de varios de los emprendedores que participan en el I Proyecto Apoyo
Un total de 85 estudiantes y profesionales del deporte se han presentado a la primera edición del Proyecto Apoyo a emprendedores en el ámbito deportivo, una iniciativa del Ejecutivo regional que tiene como objetivo ofrecerles una formación exclusiva para que emprendan y pongan en marcha sus proyectos personales. Los participantes en esta iniciativa han presentado un total de 45 ideas emprendedoras y de ellas se han se-
leccionado las 24 mejores en función de su viabilidad, que han pasado a una segunda fase en la que se ha trabajado cada proyecto analizando su idoneidad y posible aplicación en el mercado. Entre los proyectos presentados figura una red social para personas que practican o quieren practicar deporte, una aplicación para fomentar el uso de la bicicleta, un rocódromo para personas con discapacidad o una empresa de entrenamientos personales para novias.
18
Sociedad
16 DE JUNIO DE 2016
Una ExpOsIcIóN prOlONgaDa fRente a los Rayos del sol es pErJUDIcIal para la salUD
Tanorexia: Cuando estar moreno se convierte en una obsesión se trata de un síndrome de adicción al sol y a los rayos UVa con el objetivo de lograr un bronceado perpetuo. los expertos subrayan que esta ■ Roberto Resino
A
lo largo de la historia, el color de la piel ha sido un símbolo de distinción de clase. Una tez blanquecina era sinónimo de clase dominante y, por el contrario, una dermis más oscura equivalía a la clase obrera, expuesta al sol por las largas horas de trabajo. Todo cambió a principios del siglo XX, cuando se descubrieron las propiedades de los rayos ultravioletas y entonces el bronceado se convirtió en una aspiración de salud, belleza y negocio para las multinacionales. Un ejemplo más de lo cíclicas que son las modas. Sin embargo, y como todo en la vida, cuando el dorado de la piel se convierte en obsesión se corren graves riesgos para la salud. Es lo que se conoce como la tanorexia, un síndrome de adicción al sol y a los rayos UVA con el objetivo de esta bronceado a perpetuidad. “Estar bronceado está de moda y se ha considerado un sinónimo de belleza y sa-
obcecación puede provocar el envejecimiento prematuro de la piel y la aparición de manchas que pueden desembocar en tumores malignos
A principios del siglo XX se descubrieron las propiedades beneficiosas del sol lud y hay gente que se agarra a eso, pero es bastante perjudicial para la salud”, apunta Carlos González Herrada, jefe de Dermatología del Hospital Universitario de Getafe. El doctor advierte de que “si se toma el sol en exceso, la piel se envejece, se arruga y salen manchas”. Los efectos nocivos van en aumento si no se actúa con precaución. “También puede darse el caso de la elastosis solar, que es cuando el colágeno de la dermis toma un aspecto parecido a las fibras elásticas y se desnaturaliza. Con el tiempo pueden llegar a salir tumores malignos”. Susana Córdoba, dermatóloga en el Hospital Universitario de Fuenlabrada, incide en la línea del doctor González y añade que “España es un país con muchas horas de sol, y simplemente hacien-
Los expertos recomiendan no exponerse a los rayos del sol en las horas centrales del día - entre 12.00 y 17.00 horas-
Los españoles fluctúan entre un fototipo 2 y 3, por lo que los médicos recomiendan una protección del factor 30 ó 50 do vida normal o deporte es suficiente para un bronceado saludable”. Así, ambos facultativos coinciden en que hay que evitar no exponerse
a los rayos del sol cuando estos caen perpendicularmente en las horas centrales del día -entre las 12.00 y las 17.00 horas-.
Betacaroteno, fuente natural para lograr una piel brillante y bronceada El betacaroteno es un pigmento vegetal rojo, anaranjado y amarillo perteneciente al grupo de los carotenoides, precursores de la vitamina A. Su consumo es beneficioso a lo largo del año porque actúa como antioxidante y previene contra el cáncer. Pero su ingesta en verano cobra especial importancia, puesto que una dieta rica en betacarotenos contribuye a tener una piel más brillante y dorada, ya que se sitúan en las capas externas de la piel, aportando su coloración y
protegiéndola de radicales libres. La doctora Susana Córdoba explica que la zanahoria es el vegetal más común que aporta esta propiedad. A él se suman todos los productos propios de este verano, como la sandía, el melón, el melocotón, el tomate y demás frutas y verduras rojas, anaranjadas y amarillas que se convierten en una fuente natural y saludable para obtener el bronceado perfecto.
De ahí que la protección de la piel sea imprescindible para evitar riesgos. “En una persona normal, sin enfermedad o que tome medicamentos que le contraindiquen que la exposición al sol le pueda dejar la piel más sensible, la protección se recomienda en función de los tipos de la piel, que dependen del color de los ojos, del pelo y la facilidad para broncearse que tiene la piel. Esto se divide en seis fototipos y en En España, casi todos andamos en un fototipo 2 y 3, con lo que una protección del 30 ó 50, dependiendo de las horas, es suficiente, explica la doctora Córdoba, que además recomienda que “los bebés no deberían estar al sol hasta los seis meses. A partir de ahí los filtros de protección deben ser de un 50 hasta los dos años y ya en adelante dependiendo de la piel específica de cada menor”. Así que como en otras muchas cuestiones: tomar el sol sí, pero con precaución, mejor.
128 LEGANร S-16/06/2016-Pรกgina 19
En Ruta
20
Viajar
12 16DE DEENERO JUNIO DE 2011 2016
Santillana del Mar
Cantabria
Cultura
El nacimiento de la humanidad Pese a que las visitas están restringidas, Altamira es un lugar de parada obligatorio, aunque sea por estar cerca de un yacimiento tan especial. Después, sus monumentos románicos y barrocos hacen el resto ante nuestros ojos
GaStronoMía
D
esde hace más de 15.000 años, el hombre ha elegido las tierras en las que hoy se asienta Santillana del Mar como su hogar, su territorio, su medio de vida y sobre todo, un lugar en el que legarnos su arte y su cultura. Así encontramos uno de los principales reclamos turísticos del municipio: las Cuevas de Altamira, de-
Datos a consiDerar Visitas
Iglesias, Altamira, Museo de la Tortura
Alojamiento
Hoteles y hostales
Visitas
Guiadas o por cuenta propia
Cómo llegar
Coche, Tren, Autobús
claradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco gracias a las pinturas rupestres que nos hablan del día a día en el Paleolítico. Más allá de las pinturas, de exquisita factura, Santillana destaca por la Colegiata de Santa Juliana, joya de la arquitectura española que fue construida a mediados del siglo XVII por la orden dominica, mismo si-
andaluCía
MojáCar
Belleza entre el Mediterráneo y la Cabrera
E
ncaramado a la Sierra de la Cabrera, con inspiradores miradores hacia el mar Mediterráneo, aparece Mojácar (Almería), cuyos inicios se remontan a asentamientos del Neolítico, aunque es en
PlayaS
Mojácar cuenta con 17 kilómetros de costa, que van desde Marina de la Torre hasta la Rambla de la Granatilla, en la bella pedanía de Sopalmo, y a pocos kilómetros de inicio del Parque Natural de Cabo de Gata
época musulmana donde adquiere todo su esplendor. El arte árabe domina gran parte de sus calles y monumentos, reconvertidos la mayor parte de ellos en Iglesias y ermitas cristianas fruto de la Reconquista.
Así, uno de sus principales atractivos turísticos (sin obviar, por supuesto, la playa de Mojácar, que en esta temporada cobra especial significado) es la Puerta de la ciudad que da entrada a la plaza donde
La cocina cántabra está presente en cualquiera de sus pueblos y Santillana no es una excepción, con el reconocido cocido montañés al que se suman los postres derivados de la leche y sus bizcochos caseros
encontramos la Ermita de los Dolores, del siglo XVIII. Y ahí, perdiéndonos entre sus misteriosas calles flanqueadas por las blancas e inmaculadas casas del municipio hallamos la Iglesia de Santa María, la estatua de mármol blanco de Mojácar y la plaza del Ayuntamiento, dominada en el centro por un majestuoso árbol centenario traído desde las Américas. Mojácar es también tierra
glo en el que se edificó el Convento de San Ildefonso. Monumentos religiosos que se solapan con la arquitectura civil de la ciudad, como el Ayuntamiento y la torre Merino en la Plaza Mayor, la Casona de Sánchez de Tagle, el Palacio de Benemejís o de Pedro Barreda y la Torre Velarde. A parte de su arte, tanto civil como religioso, Santillana es un pueblo de fiestas, que viven su culminación en estos meses de verano. Así, las fiestas de Santa Juliana abren la veda de la diversión el 28 de junio, en honor a la patrona de la villa. Y entre los meses de julio y agosto, se celebra el Festival de Santillana al Aire. Finalmente, los más morbosos tienen una parada prácticamente obligatoria en el Museo de la Tortura, un exposición permanente de los instrumentos de tortura, castigo, humillación y pena capital, utilizados durante el periodo en el que actuaba la Inquisición en España.
GaStronoMía
La cocina de Levante es una cocina que mira al mar, pero muy sujeta a la tierra y sus productos. Cigalas, gambones, gambas rojas, meros y salmonetes se funden con la huerta levantina en platos irresistibles para el paladar de fiestas, y a mediados del mes de junio se celebran los tradicionales festejos de Moros y Cristianos, que terminan con el desfile de kábilas moras y cuarteles cristianos acompañados por músicas tradicionales. Además, el 28 de agosto se celebran las fiestas patronales en honor a San Agustín, donde los vecinos de Mójacar salen a las calles a disfrutar de los festejos.
Motor 21
16 DE JUNIO DE 2016
ESTARÁ DISPONIBLE EN VERSIÓN COUPÉ Y CABRIOLET DESDE 25.200€
Llega a España el exclusivo Beetle Dune
PRIMER HUB DE INVESTIGACIÓN
VOLKSWAGEN
◙ CARNET, la movilidad del futuro
◙ Apuesta por el trabajo flexible
Con reminiscencias visuales de los antiguos buggies ■ Redacción
V
olkswagen vuelve a entrar en el terreno de los crossovers exclusivos con la presentación del Beetle Dune. Esta nueva versión del icónico modelo de la marca sorprende con una apariencia única y espectacular, con reminiscencias visuales a los buggies de hace medio siglo y a la vez una actualización siguiendo el nuevo ADN de diseño de la marca. A todo ello, el Beetle Dune, que estará disponible en versión coupé y cabriolet, añade un equipamiento muy completo y exclusivo, y también unas potentes características off-road. El Beetle Dune cuenta con numerosas característi-
El espacio, que ofrece una gran comodidad para cuatro pasajeros, destaca por su forma y colores específicos en el salpicadero, los reposabrazos y revestimientos de las puertas, y los biseles de los instrumentos adicionales.
cas distintivas que realzan su robustez, como la mayor distancia con respecto al suelo, un mayor ancho de vía, las estriberas y pasos de rueda ensanchados de color negro, los parachoques individuales con difusores para el frontal y la zaga, y los faldones laterales revestidos. Todo ello, redondeado por las elegantes llantas de aleación ligera “Canyon” de 18 pulgadas. Y con siete colores de carrocería.
SEGÚN UN ESTUDIO DE MCKINSEY AND COMPANY DIFUNDIDO POR LA FIRMA NISSAN
◙ Los clientes ya valoran la sincronización con el smartphone como factor clave a la hora de elegir coche Un estudio ha demostrado por primera vez hasta qué punto los smartphones controlan nuestras vidas. Los compradores de coches admiten que, aunque les guste todo de un nuevo modelo –el diseño, el precio, el consumo de combustible y su conducción–, se marcharán del concesionario si este no se conecta correctamente con su teléfono móvil. El estudio, con el que Nissan busca comprender la importancia del desarrollo de sis-
temas de información y entretenimiento de última generación, revela que el 28% de los compradores de coches nuevos prioriza la conectividad del coche por encima de otras prestaciones como el consumo de combustible; el 13% no compraría un coche que no disponga de conexión a Internet; y el 20% se cambiaría a otra marca para conseguir mejor conectividad, cifra que aumenta al 41% en conductores que pasan más de 20 horas a la semana en su coche.
SEAT, la UPC y Volkswagen han dado el pistoletazo de salida a CARNET –Cooperative Automotive Research Network–, el primer gran hub en investigación e innovación centrado en el ámbito de la automoción y la movilidad urbana del futuro en Barcelona.
En el futuro, los empleados de Volkswagen podrán disfrutar de una mejor compatibilidad entre su trabajo y su vida privada. Un nuevo acuerdo laboral en materia de trabajo a distancia, firmado por la compañía y el comité de empresa.
PEUGEOT Y MICRO LANZAN EL ‘E-KICK’
Un patinete eléctrico integrado para facilitar la movilidad ■ Redacción
Peugeot y Micro se han asociado para diseñar el-Kick, un patinete eléctrico que pretende responder a los nuevos retos de la movilidad urbana. El e-Kick aporta una novedosa experiencia de movilidad intermodal, que permite realizar los últimos kilómetros de un trayecto con total libertad. Presentado el 23 de mayo en el lanzamiento del nuevo SUV Peugeot 3008, se comercializará, t a n t o por Peug e o t
como por Micro, a partir del último trimestre de 2016. Perfectamente integrado a la plataforma (batería de iones de litio) y a la rueda trasera (motor), optimiza la asistencia en función de los movimientos del usuario, ofreciendo una autonomía de 12 kilómetros. Permite desplazamientos con velocidades de hasta 25 Km/h. Para una mayor seguridad, incorpora, además del freno clásico, un freno motor que, además, recarga la batería. Un patinete eléctrico que ofrece una experiencia de uso activa, flexible y sencilla y que permite optimizar los desplazamientos urbanos en función de las circunstancias y los deseos de sus usuarios.
22
Cultura
12 16DE DEENERO JUNIO DE 2011 2016
GERvasIO pOsaDas nos descubRe La figuRa de ERIk JaN HaNUssEN, eL adivino que vaticinó eL ascenso deL nazismo
‘El mentalista de Hitler’, la génesis del terror que asoló Europa ■Roberto Resino
E
n 1932, Alemania vivía una crisis política y económica descomunal. Con seis millones de parados, bloqueada institucionalmente y repetición de elecciones prácticamente cada mes, los alemanes viraron hacia el extremo y en un año Hitler, el líder del partido nazi, alcanzó el poder. El resto ya es historia. Pero ese ascenso, por el que muchas veces se pasa de puntillas, fue vaticinado por un personaje que no suele aparecer en los libros de Historia, aunque en ese año gozaba de gran popularidad en la Berlín prenazi. Se llamaba Harschel Steinschneider, más conocido como Erik Jan Hanussen: El mentalista de Hitler. Con este título, el novelista Gervasio Posadas nos acerca a la figura del adivino para muchos, charlatán para otros, que llegó a ser clave en los mo-
Hitler era una persona muy segura, pero hay un momento donde duda y ahí surge la influencia de Hanussen” mentos más bajos de Hitler, en un intervalo de tiempo (19321933) esencial para Alemania y la humanidad en general. “Tenía ganas de escribir algo sobre la génesis del nazismo. Llevaba tiempo dándole vueltas y quería vincularlo a través de un personaje, y hablando con un amigo mío, Fernando Navarro, que es un experto en estos temas, en la conversación salió el nombre de Hanussen. Yo había oído hablar de él muy por encima, y me puse a documentarme y me di cuenta de que su vida entera era una novela, pero que además se ade-
cuaba muy bien a contar justo ese momento histórico que yo quería contar”, relata Gervasio Posadas antes de adentrarnos en los entresijos de una novela apasionante que nos traslada al Berlín del cabaret, la lujuria, la violencia y el ocultismo, siempre relacionado con los nazis. “En contra de lo que le pasaba a muchos de los jerarcas nazis, como Rudolph Hess o Himmler que montó incluso la división de las SS para la búsqueda del Arca de la Alianza o la lanza de Longinos, Hitler sin embargo era bastante escéptico en estos asuntos. Parece que el único contacto documentado que tiene con gente relacionada con el esoterismo es con Hanussen. Mantenía un escepticismo bastante grande. Lo que pasa que Hanussen le pilla quizá en el único momento de duda que tiene en su vida. Hitler era una persona muy segura en sí misma, pero hay un mo-
Erik Jan Hanussen, “un personaje de contradicciones”
Erik Jan Hanussen es un personaje prácticamente desconocido para el público. Sin embargo, Gervasio Posadas nos rescata en la novela a este adivino, clarividente y showman que atrajo la atención del público y que él mismo nos define como “un personaje de muchas contradiciones”, a saber: “es muy inteligente, carismático, con un gran don del espectáculo y muy generoso con la gente que tiene alrededor. Y por otro lado es un cínico, frívolo y oportunista. Tiene muchos contrastes y eso lo convierte en un personaje literario atractivo”. Junto a él, el único personaje de ficción de la novela: Pepe Ortega, cosecha propia del autor que “actúa como hilo conductor a la hora de narrar la historia de Hanussen”: ‘El mentalista de Hitler’.
Gervasio Posadas, autor de ‘El mentalista de Hitler’
Los nazis rentabilizaron los medios de comunicación para crear un liderazgo muy fuerte en torno a Hitler” mento determinado donde parece que no va a llegar al poder y que duda y es ahí donde surge la influencia de Hanussen”.
¿La historia se repite?
Uno de los atractivos de El mentalista de Hitler es comprobar como, 80 años después, existen paralelismos entre épocas que desgraciadamente hacen inevitable la comparación con la situación actual de nuestro país. “Hay muchos paralelismos. El tema de la crisis o el agotamiento de los partidos tradicionales. Incluso en Alemania, en el año 32, se repiten elecciones por un bloqueo institucional semejante y yo creo que hay una serie de paralelismos razonables. De todas maneras esperemos que por lo menos la historia nos sirva para evitar que se repitan acontecimientos así”. Y en ese punto surge la fi-
gura de los periodistas y los medios de comunicación, protagonistas solapados a la figura de Hanussen y que influyeron también en el auge del nazismo, junto al desgaste de las instituciones o el hartazgo de una sociedad cansada y asqueada de su situación. “Lo que hacen los nazis muy bien es utilizar los nuevos medios de comunicación de la época de forma acertada. Los nazis son los primeros que incorporan la radio en las campañas políticas, incluso allí donde no llega Hitler, distribuyen discos para que la gente les oiga. Son muy conscientes del poder del cine, de la presencia física de Hitler. Organizan esas grandes tournées de mítines electorales, que eran muy poco habituales. Fueron capaces de rentabilizarlos de forma estupenda para crear un liderazgo muy fuerte en la figura de Hitler”, explica Gervasio. Cantos de sirena que sedujeron al pueblo alemán y que están siempre presentes en la novela. Un leitmotiv que flota en las páginas del libro y que se mezcla con otras muchas sensaciones que no dejarán indiferente al lector.
Agenda 23
16 DE JUNIO DE 2016
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
LEGANÉS
Calienta motores una edición más de las Lunas del Egaleo
L
eganés se prepara para vivir una nueva edición de las Lunas del Egaleo que tendrán como escenario central el teatro homónimo, al que se subirán grandes artistas del panorama nacional e internacional. Así la ciudad tendrá el privilegio de vivir el único concierto en España de la cantante portuguesa Dulce Pontes, el 2 de julio, y un día más tarde el de Ara Malikian. Otros artistas como Miguel Poveda, Carlos Nuñez o José Luis Perales actuarán en concierto a lo largo de julio.
Fuenlabrada Junio es el mes circense en el Parque de la Fuente. Y es que el 18 de junio, a las 20.30 horas, se celebra la Gran Gala de Circo. Acrobacias, payasos, malabares. Circo y humor para todos los públicos.
Leganés El Centro Cultural José Saramago acoge hasta el 19 de junio la exposición fotográfica El onironauta, del fotógrafo Miguel Ángel Pizarro. El onironauta es la persona que cobra un estado de conciencia similar al de la vigilia mientras sueña (a este tipo de sueños se les conoce como sueños lúcidos). Leganés La Marquesa Rosalinda vive harta de su marido y cae rendida a los encantos de Arlequín, quien acaba de llegar con el carro de la farsa a instalarse en los jardines de palacio. Una comedia que se representa en el Auditorio de la UC3M el 23 de junio a las 20.00 horas.
Alcorcón
Pinto La ciudad celebra durante los días 17, 18 y 19 de junio la cuarta edición del Festival Renacentista, que recreará la vida cotidiana del siglo XVI a través de las costumbres, la música y la danza características de la época.
Setenta alumnos de la Escuela de Cerámica de la Moncloa exponen sus trabajos de cerámica realizados durante el año en el Espacio Alfarero. Una muestra, titulada Los postres, que reúne propuestas originales y coloridas con el barro cocido como principal elemento. Leganés
‘Expediente Warren: El caso de Enfield’: Terror en estado puro Tras el éxito de Expediente Warren en el año 2013, James Wan lleva de nuevo a la pantalla otro caso real de los expedientes de los renombrados demonólogos Ed y Lorraine Warren. En este caso, el matrimonio Warren viajará al norte de Londres para ayudar a una madre soltera que tiene a su cargo cuatro hijos y que vive sola con ellos en una casa plagada de espíritus malignos. Wan, considerado maestro del cine de terror moderno, vuelve a causar el pánico en la butaca a la vista de las primeras reacciones del público estadounidense, que ha aupado a la cinta del director del momento a los primeros puestos de la taquilla en su primer fin de semana en las salas de cine.
Director: James Wan Género: Terror Guión: Carey y Chad Hayes Actores: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Frances O’Connor, Madison Wolfe, Lauren Esposito, Patrick McAuley
‘La leyenda de Barney Thomson’: Un peluquero torpe y ¿psicópata? Leganés Aficionados al flamenco se reúnen este domingo 19 a las 20.00 horas para disfrutar de este primer encuentro Aficionados La Libre Flamenco, que acoge La Libre de Barrio para rendir homenaje a un género tan nuestro. Leganés
Nidos de Alambre es la exposición fototextográfica que exponen Sonia y Eduardo en La Invierna y que se puede visitar durante este mes. La inauguración contó con un recital a cargo de Almudena Guzmán y Adrián San Juan. Leganés Danzan las aulas es el proyecto de alumnos de Secundaria que el viernes, 17 de junio, se suben al Auditorio de la UC3M a partir de las 13.00 horas con un espectáculo de música y coreografías para toda la familia.
CINE
Los rastros de la memoria es la selección de fotografías realizadas por Rafa Martín durante los años 90 que se exponen en la Libre de Barrio hasta el 30 de junio y donde veremos una composición de bodegones que hablan de la vida cotidiana.
Director: Robert Carlyle Género: Comedia Guión: Richard Cowan Actores: Robert Carlyle, Ray Winstone, Emma Thompson, James Cosmo, Ashley Jensen, Samuel Robertson
Barney Thompson es un torpe y tímido barbero de una peluquería de Glasgow. Lleva la vida mediocre de soltero empedernido, ninguneado en el trabajo y en casa, donde debe lidiar con una madre dominante. Su gris rutina sufre un cambio inesperado el día que su jefe le comunica que va a ser despedido por su incompetencia con las tijeras y por su mal talante con los clientes. Es entonces cuando un homicidio involuntario le convierte en el principal sospechoso de ser el responsable de una serie de macabros crímenes, obra de un psicópata. El acoso del incompetente cuerpo de policía le obligará a mentir e improvisar sobre la marcha para evitar que todo se venga abajo en cualquier instante.
128 LEGANร S-16/06/2016-Pรกgina 24