Leganes 129

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 129– Año 7 7 de julio de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012

DEPORTE

COM

LEGANÉS 18

“Tenemos claro el perfil de jugador que queremos” El director deportivo del CD Leganés, Txema Indias, afronta con cautela el enorme reto de confeccionar una plantilla competitiva para el debut del equipo en Primera división.

Encuesta ¿Cree que la crisis interna de Leganemos perjudica a la ciudad? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com

LEÑA AL MONO

Local

9

Las divisiones internas hacen saltar por los aires a Leganemos

Los Grupos municipales escenifican la tensión y la crispación política en el Debate sobre el Estado de la Ciudad celebrado en el centro cívico Julián Besteiro

Local

● En apenas un mes han dimitido dos concejales de la candidatura de unidad popular con duras acusaciones hacia el funcionamiento interno del partido.

6

El Ayuntamiento pretende reactivar el comercio local impulsando iniciativas como la recuperación de la Feria de la Tapa o la creación del barrio de las bodas

● El número 3 de la lista en las pasadas elecciones, Adrián Sánchez, ha presentado su renuncia después de haberlo hecho previamente Francisco Javier Blanco semanas atrás.

Local

TRAS NO ALCANZAR ACUERDOS PARA LOS PRESUPUESTOS

5

El Gobierno local plantea modificaciones presupuestarias por más de 5,4 millones PSOE e IU han presentado a los distintos grupos municipales una batería de modificaciones que tiene por objetivo principal desbloquear

4

la situación económica derivada de la prórroga de las cuentas municipales. Las partidas superan los 5,4 millones de euros.

7

La Policía Local pone en marcha la campaña ‘Vacaciones seguras’ para prevenir robos en viviendas y comercios durante el verano

Municipios

13

El TSJM investigará al exalcalde de Móstoles por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias durante su mandato


2

Calle dos

¿Debe apoyar el PSOE la investidura de Rajoy?

INFLEXIONES

Óscar Rubio

7 DE JULIO DE 2016

Idoia Mendía PSOE vasco

Josep Borrell PSOE catalán

G. F. Vara PSOE extremeño

Emiliano García Page PSOE manchego

El PP es quien tiene que tomar la iniciativa

Aboga por la abstención

No se puede evitar un gobierno en España

Pide el ‘no’ a la investidura

“No toca poner el foco en el PSOE, sino en el PP, que es quien tiene que moverse y tratar de buscar acuerdos con sus afines”

“Para que no tengamos que volver a votar, alguien tiene que poder formar Gobierno, con más votos a favor que en contra”

“Los votantes han dicho lo que han dicho y tú no puedes evitar que en España haya un gobierno”

“Ni abstención ni a favor. El PSOE tiene que decir ‘no’ a la investidura de Rajoy y no inventar tretas”

Ni contigo ni sin ti La soberbia y la preponderancia de personalismos es un mal endémico en esta nuestra clase política. La vocación de servicio público suena a proclama rancia cuando vemos a lo que se dedican aquellos llamados a ser nuestros representantes, y que no es otra cosa que defender los intereses propios y de sus más allegados. De otra forma no se entiende que voces más o menos autorizadas dentro del PSOE clamen pidiendo la abstención para desbloquear la situación política mientras otros, más centrados en cuitas personales y luchas intestinas, no saben bien por dónde coger la situación que nos ha dejado el 26J. Y mientras tanto, aquí seguimos, metidos en pleno verano y sin Gobierno desde diciembre, con Pedro Sánchez de incógnito dándole al vermú en las playas de Mojácar. Visto lo visto, quizá sea mejor dejar el asunto para septiembre, no vaya a ser que alguno se tenga que quedar sin vacaciones.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Óscar Rubio Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Policía Local

La concejalía de Seguridad Ciudadana vuelve a poner en marcha una campaña veraniega para informar a los vecinos sobre la prevención de hurtos en domicilios y comercios

Rubén Bejarano

El edil de Desarrollo Local y Empleo ha presentado un plan de promoción del pequeño comercio, recuperando la celebración de varias ferias que tenían gran aceptación popular

Votad, malditos La victoria ajena siempre escuece, máxime cuando ésta es inesperada y contundente. Por ello, no es extraño que aquellos que son derrotados caigan en el error de lo que comunmente se llama “echar la culpa al empedrao”, ya sea clamando contra la ley electoral o, como es el caso, intentando difundir la sospecha del pucherazo.

Baja...

Leo Messi

El astro argentino del Barça ha sido condenado, junto a su padre, a 21 meses de prisión por fraude fiscal por no cumplir con sus obligaciones con la Agencia Tributaria

Leganemos

La candidatura de unidad popular se encuentra inmersa en una grave crisis interna tras la renuncia consecutiva de dos de sus concelales en el Ayuntamiento de Leganés

En catalán, por favor Las últimas cifras de desempleo en España que conocimos el pasado lunes son incuestionablemente positivas, a pesar de que el bueno de Quimi Portet, media naranja en su día de Manolo García en El Último de la Fila, haya intentado engrosar las listas del paro con un temerario camarero que cometió el delito de no atenderle en catalán.


Opinión

7 DE JULIO DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

ME´R JUEVES 7

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

VIERNES 8 Buitrago de Lozoya

Máxima: 32ºC Mínima: 20ºC

Torrelodones

Máxima: 29ºC Mínima: 18ºC

Madrid

Torrelodones

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

Torrelodones

Máxima: 36ºC Mínima: 21ºC

Madrid

Torrelodones

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe

Fuente: AEMET

Pinto

Nuboso

Nubes dispersas

Getafe Pinto

Despejado

Chubascos

Lluvia

50%

50%

No

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

50%

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

50% 50%

100%

DOMINGO 10 Buitrago de Lozoya

Cubierto

Getafe Pinto

SÁBADO 9

Máxima: 33ºC Mínima: 20ºC

Sí No

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

¿Cree que debe gobernar Rajoy tras las elecciones del 26 de junio?

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

3

Nieve

Tormenta

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

EDITORIAL

H

¿Leganemos? ¡Legamenos!

ace unos pocos días, en “El Cascabel” de 13 TV, Joaquín Leguina soltó una de sus celebradas frases lapidarias, atribuyéndosela a uno de sus maestros políticos a cuenta del fracaso electoral de Podemos y de las evidentes grietas que comienzan a abrirse entre las distintas sensibilidades dentro de la organización de Pablo Iglesias en cuanto a la responsabilidad por el fiasco: “Todo grupo de extrema izquierda es divisible al menos por dos”. Este teorema político-matemático, que podríamos bautizar como el “Teorema de Leguina” parece ser la Ley de Hierro de la extrema izquierda desde los tiempos de Marx y, más evidentemente aún, desde los tiempos de Lenin y Stalin. Es la viejísima pugna entre el “centralismo democrático” y la democracia asamblearia, entre el leninismo y el izquierdismo. Y, como el genial sociólogo y politólogo alemán de principios del siglo XX, Robert Michels muestra al enunciar

su “Ley de hierro de las oligarquías”, y la Historia nos enseña, siempre ganan los que mejor se organizan, ganan los que sacrifican la democracia interna a la eficacia de la organización, ganan los liderazgos fuertes en detrimento del debate interno y la toma de decisiones colegiada. Y en el proceso de constitución, consolidación o renovación de una organización política, inevitablemente tienen lugar purgas o, por decirlo con más suavidad, operaciones de centrifugado de “librepensadores”, “utópicos”, “frikis” e “incontrolados”. He ahí dos de los opúsculos más famosos de Lenin para corroborarlo, “¿Qué hacer?”, y “El izquierdismo, enfermedad infantil del comunismo”. De ahí que Pablo Echenique, fiel al guión de Pablo Iglesias, llame a “extirpar las malas hierbas” en el seno de la formación morada. Todo el poder para los soviets (que en español significa “asambleas”)… siempre y cuando estén controladas por el partido, claro.

Y en Leganemos, la “confluencia” pepinera de Podemos, el centrifugado ha comenzado. De hecho, comenzó ya hace más de un año, antes de las Municipales, cuando la dirección regional de Podemos instó a Mercedes Condés a dimitir de su cargo de secretaria general de la formación morada en Leganés y a retroceder puestos en la candidatura de Leganemos, bajo amenaza de cortar la cobertura políticoeconómica a la confluencia pepinera. Y de aquellos polvos preelectorales vienen los lodos de las dos dimisiones en apenas un mes, entreveradas con la espantada de Fran Muñoz, de Eva Martínez y de Adrián Sánchez en la rueda de prensa que Condés convocó para ajustar cuentas con Leganemos. La primera dimisión, la de Javier Blanco, que ha vuelto a sus clases de educación física, porque, según afirma, en política “no todo el mundo aguanta la presión”. Presión que sólo podía provenir de su partido, pues no tenía ningu-

na responsabilidad de gobierno. Y la segunda, la del propio Adrián Sánchez, que vuelve a los libros de Historia, porque, según él mismo afirma, en Leganemos “hay pequeños grupos que hacen política para sí mismos y no están capacitados para hacer políticas para las mayorías y a anteponer el bien común”, lo que, traducido al lenguaje corriente, vendría a significar que lo de los círculos y las asambleas está muy bien para la foto y el titular, como los catálogos de Ikea… siempre y cuando el catálogo que proponga el correspondiente círculo, asamblea o confluencia coincida con el que haya editado o impreso previamente la dirección. En otras palabras, bien consideremos el “Teorema de Leguina”, o bien la “Ley de hierro de las oligarquías” lo cierto es que en ese proceso de centrifugado, Leganemos se está transformando rápidamente en Legamenos. Es el destino de toda confluencia: o confluir en el mar del todo o ser depurada por el camino.


4

Leganés

7 DE JULIO DE 2016

Las protestas de empLeados muniCipaLes ObLIgan a La sUspEnsIón DE Las DOs sEsIOnEs

Gobierno y oposición escenifican la tensión política en el debate de la ciudad el debate del estado de la Ciudad resultó en ocasiones brusco, en otras aburrido y también tuvo

sus notas de humor. el discurso más crítico contra el Gobierno lo protagonizó Carlos delgado. Las

persistentes protestas sindicales provocaron su suspensión sin llegar a aprobarse las conclusiones

El portavoz del PSOE, Pedro Atienza, durante su intervención en el Debate del Estado de la Ciudad, donde también ejerció como presidente de la sesión celebrada en el centro Julián Besteiro

■ Chema Lázaro

P

or primera vez el salón de actos del centro cívico Julián Besteiro de Zarzaquemada acogió la celebración del Debate del Estado de la Ciudad. El ambiente políticamente crispado se vio también calentado por las persistentes protestas de varios empleados municipales durante las intervenciones de los miembros del equipo de Gobierno. Estas protestas provocaron la suspensión del debate cuando le iba a tocar el turno de palabra al portavoz socialista, Pedro Atienza, durante el primer día, y también en la segunda sesión durante la intervención de Rubén Bejarano, portavoz de IU-CM. En su discurso, el alcalde, Santiago Llorente, destacó varios aspectos de su gestión, como la recuperación de la participación ciudadana o la creación del Portal de Transparencia. Incidió en varios compromisos obtenidos de la Comunidad de Madrid como la creación de un centro de salud y un

colegio en el barrio de Solagua. Respecto a empleo, recalcó la mejora de algunos

polígonos como el asfaltado de San José de Valderas, la futura construcción de una rotonda de acceso al parque

empresarial Legatec, la urbanización de la segunda fase de este área industrial y la próxima recepción del

Las críticas de los portavoces de la oposición El portavoz de Leganemos, Fran Muñoz, cali- Por su parte, el representante de los populares ficó al Gobierno de “perezoso y autoritario”. censuró que el PSOE “no ha hecho nada y que Además, criticó que Santiago Llorente haya Leganés está igual que hace un año”. En masido incapaz de ceder en algunas medidas so- teria industrial criticó que “la relación de las ciales para aprobar un nuevo presupuesto mu- asociaciones de empresarios con el Gobierno nicipal. También Fran Muñoz censuró que no se son inexistentes”. hayan reiniciado las obras de finalización de la También alertó del aumento de la criminaBiblioteca Central. lidad en la ciudad, mostrando su decepción Especialmente crítico con la gestión del alcal- por no haber sido abiertas las casetas de de fue el portavoz de Policía Local de La ULEG, Carlos DelgaFortuna y Leganés do, quien acusó al Norte, que han sido regidor de “despóticedidas a dos asoco”, añadiendo que ciaciones. También, “había traicionado su incidió en la necesiprograma electoral, a dad de potenciar la los vecinos y a la claunidad canina. se trabajadora”. Para el portavoz de En tono muy comCiudadanos, José bativo, afirmó que Manuel Egea, el Go“Leganés es una olla bierno de Llorente a presión que puede ha practicado “una estallar en cualquier política de ocultismo momento”. Además, y de inoperancia”. criticó que el alcalde Además, precisó que socialista y el porta“la ineficiencia del voz del PP, Miguel Ánequipo de Gobierno gel Recuenco, pacten en minoría ha paraliasuntos urbanísticos zado la expansión de Miguel Ángel Recuenco, portavoz del PP de la ciudad. Leganés”

polígono Prado Overa. Otros aspectos que destacó fue el desarrollo de la remodelación de instalaciones deportivas, una mayor inspección fiscal del impuesto de basura industrial y la aplicación de la normativa de veladores y terrazas que ha provocado el desmantelamiento de varias que estaban instaladas en la vía pública de manera ilegal. En su réplica a los grupos políticos, precisó que el PP “dejó las arcas municipales llenas, pero no hicieron ninguna obra pública”. Al portavoz de ULEG, Carlos Delgado, le inquirió que de ser “la persona que más ha criticado a Albert Rivera, ahora apoya al concejal de Ciudadanos”. Llorente también afirmaría que Delgado había sido la única persona en Butarque que no se alegró de las victorias del Lega. Como curiosidad señalar que el alcalde comenzó el turno de réplica cantando el “Cumpleaños feliz” al portavoz socialista, Pedro Atienza, y al secretario del Ayuntamiento, Pedro Bocos, por su onomástica.


Leganés

7 DE JULIO DE 2016

PrESEnTA EL CAMbio DE vAriAS PArTiDAS para cOrrEgIr EL prEsUpUEstO prOrrOgaDO

El Gobierno intentará la aprobación de modificaciones presupuestarias

El Gobierno municipal presenta a los grupos políticos una serie de modificaciones presupuestarias tras no llegar a un consenso sobre un nuevo presupuesto para 2016 ■ Chema Lázaro

E

l Gobierno local ha cambiado la estrategia para dirigir la política económica de la ciudad, tras el fracaso de las negociaciones con otros partidos políticos para aprobar unos presupuestos municipales. El concejal de Hacienda y Patrimonio, Pedro Atienza, adelantó en el Debate del Estado de la Ciudad, que el Gobierno “va a intentar sacar adelante modificaciones presupuestarias con otros partidos”. Dichas modificaciones alcanzarían la cifra de 5.485.000 euros. La principal partida será para el pago de intereses de una sentencia judicial que condena al Ayuntamiento al pago de 1.500.000 euros. En el capítulo de inversiones, las principales modificaciones afectarían a instalaciones deportivas. En total, se destinarían a este concepto cinco millones y medio de euros, de los cuales 2.500.000 euros serían para arreglar el Estadio Butarque. Desde el Grupo municipal de ULEG han indicado que desde hace más de quince días tanto PP como PSOE

El Gobierno quiere realizar modificaciones del presupuesto por un valor cercano a los 5 millones y medio de euros

En inversiones se planifica destinar 2.500.000 euros para el arreglo del Estadio Butarque se están intercambiando en privado documentos para modificar el presupuesto del Ayuntamiento de Leganés. Al resto de partidos se les ha facilitado esta documentación esta misma semana y hoy está prevista una reunión política para su estudio.

“No es ningún crimen que los partidos pacten y acuerden, pero sí es sospechoso y lúgubre si se hace a espaldas de la sociedad y entre fuerzas políticas supuestamente antagónicas”, denuncian desde el partido independiente.

Moción de censura

Este partido mantuvo reuniones con Leganemos y Ciudadanos para buscar apoyos de cara a la presentación de una hipotética moción de censura En un comunicado conjunto,

los tres partidos indicaron que “en la reunión se perfiló un decálogo de temas a tratar para impulsar un cambio de Gobierno y un cambio de políticas”. Durante el Debate del Estado de la Ciudad, el portavoz del PSOE, Pedro Atienza, tildó de “fórmula de distracción” esta maniobra política. Por su lado, el líder de los populares, Miguel Ángel Recuenco, se dirigió a Carlos Delgado asegurándole que “seguirá en la oposición”.

5

AL CABO DE...

la call

E

n breve

Demandan alternativas para indigentes El alcalde, Santiago Llorente, quiere negociar con el Ayuntamiento de Madrid la búsqueda de una solución respecto a los problemas que genera la presencia de indigentes en el barrio de La Fortuna provenientes del albergue situado en el distrito de Aluche en una zona limítrofe con Leganés. Dichas personas suelen acudir a La Fortuna tras cruzar por una zona de intenso tráfico como es el puente sobre la autopista M-40 que da acceso a la popular barriada de Leganés.

Detenida una exinterventora por el caso Térmyca La ex interventora municipal de Leganés, Lucía Mora, ha sido una de las personas detenidas en la operación Térmyca que ha puesto en marcha la Guardia Civil para desmantelar una presunta red de corrupción. Lucía Mora ejerció hasta hace unos meses como interventora en el municipal madrileño de Torrejón, uno de los consistorios registrados durante la operación policial. Mora estuvo de interventora en Leganés desde julio de 2011 hasta noviembre de 2012.


6

Leganés

Georgia y Uruguay, próximas citas del ‘chico 10’ de Selectividad

7 DE JULIO DE 2016

Se reCuperarán LaS fErIas OUtLEt y DE La tapa

El Ayuntamiento impulsa un plan de apoyo al comercio local

Curso sobre acoso escolar dirigido a profesionales

■ redacción

■ redacción

El alumno del instituto Arquitecto Peridis, Jaime Redondo Yuste, que sacó un 10 en la última prueba de acceso a la universidad -con un 14 en la calificación definitiva de Selectividad-, representará durante este mes a España en Georgia en las olimpiadas escolares internacionales. Esta plaza la consiguió tras conseguir una medalla de plata en la olimpiada nacional de Química celebrada hace unos meses en Alcalá de Henares. Durante la última semana del mes de septiembre representará a nuestro país en la fase iberoamericana de las olimpiadas en Uruguay. Consiguió la plaza para este certamen tras obtener la medalla de oro en la fase nacional de la olimpiada de Física en Sevilla. “Tengo muchas ganas de ir a las olimpiadas internacionales y quedar entre los mejores”, ha afirmado Jaime Redondo Yuste.

Expertos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han impartido un curso sobre prevención del acoso escolar a profesionales de las concejalías de Educación, Servicios Sociales y Seguridad Ciudadana. En estas jornadas un psicólogo ha presentado una aplicación para teléfonos móviles que facilita la comunicación entre padres, profesores y alumnos para prevenir casos de acoso escolar en las aulas. El Ayuntamiento intenta que desde las tres concejalías se trabaje de forma coordinada en esta dirección. Desde Policía Local se pide a los escolares que no oculten si son víctimas de acoso, que informen a sus padres y que estos se lo comuniquen por escrito al colegio. Este Cuerpo policial ha realizado dos videos informativos sobre esta materia. En uno de ellos se dan consejos para evitas casos de acoso en las redes sociales.

Imagen de archivo de la Feria del Outlet celebrada en 2013 en la plaza Mayor

■ C. Lázaro

D

esde el Ayuntamiento de Leganés se va a poner en marcha el primer plan de apoyo al pequeño comercio del municipio. En total, se impulsarán siete iniciativas con el apoyo de asociaciones que representan a empresarios, comerciantes y hosteleros de la ciudad. La primera medida puesta en marcha es el reparto de talonarios de cheques de ofertas en 28 establecimientos comerciales de la ciudad. Otra iniciativa es la creación del barrio de las bodas en el

Desde la concejalía de Desarrollo Local y Empleo se van a impulsar siete iniciativas casco viejo, donde se han agrupado 18 negocios. También el equipo de Gobierno quiere recuperar la Feria de la Tapa. En ella participarán 24 bares y restaurantes, que presentarán sus degustaciones gastronómicas en la plaza Mayor del 8 al 11 de septiembre. Además, volverá a celebrarse la feria Outlet, donde un total de 56

comerciantes ofrecerán productos en oferta. Será del 4 al 6 de noviembre en la plaza Mayor. En la época navideña se realizarán también campañas comerciales. El concejal de Desarrollo Local y Empleo, Rubén Bejarano, ha incidido en que esta campaña también va a servir para impulsar la aplicación de nuevas tecnologías para el aumento de las ventas en el pequeño comercio”. Para ello se va a realizar un encuentro empresarial del sur de Madrid y un programa de formación digital para los emprendedores locales.

Denuncian altas temperaturas en una escuela infantil

Piden la construcción de viviendas de alquiler ■ C. L. El PP ha propuesto que la empresa municipal EMSULE construya una promoción de 62 viviendas en régimen de alquiler con opción a compra en el barrio de Solagua, concretamente entre las avenidas Juan XXIII y Juan

Pablo II. “Existe una demanda latente de los jóvenes del municipio para este tipo de pisos y no supondría un agujero a las arcas del Ayuntamiento, porque se trata de un proyecto razonable que se financiaría por sí sólo”, ha declarado su portavoz, Miguel Ángel Recuenco.

■ redacción

Terraza instalada en la calle peatonal Juan Muñoz

Asociaciones de vecinos quieren cambios en la normativa de terrazas ■ redacción

El PP propone la construcción de 62 viviendas en el barrio de Solagua

La Federación de asociaciones de vecinos ha presentado una serie de propuestas para mejorar la normativa sobre terrazas y veladores. Para facilitar el tránsito de los

viandantes solicitan que no se instalen mesas en aceras de menos de cuatro metros y que dicha distancia sea la mínima para permitir el paso de peatones cuando hay instaladas terrazas en cualquier vía pública.

Los padres de la escuela infantil Rosa Caramelo de Leganés Norte han denunciado las altas temperaturas a las que están expuestos los niños de cero a tres años que acuden a este centro. Los padres desvelan que en algunas aulas, como la de psicomotricidad, se registran temperaturas entre 30 a 38 grados. Esta escuela infantil se construyó sin aire acondicionado y los padres exigen la instalación de aparatos de climatización. Para conseguir su objetivo han iniciado una recogida de firmas en Internet.


Leganés

7 DE JULIO DE 2016

A

7

L CABO DE LA CALLE en breve

Detenido el presunto autor de un homicidio ocurrido en 2007

Herido grave tras ser arrollado por su camión en Juan Carlos I

Policía Local realiza controles de droga a los conductores

Un hombre de nacionalidad colombiana, que responde a las iniciales G.R.C.C., fue detenido por agentes del Cuerpo Nacional de Policía en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, como presunto autor de un delito de homicidio en Leganés en 2007. La orden de búsqueda fue emitida en su día por el Juzgado de Instrucción número 3 de la localidad. El operativo para su detención fue puesto en marcha por funcionarios policiales de Extranjería de Huelva, cuando detectaron que un familiar suyo había solicitado la tramitación para su entrada en España mediante una carta de invitación.

Un hombre de unos 45 años resultó herido grave en Leganés al ser arrollado por su propio camión cuando le cambiaba una rueda. El accidente se produjo en la avenida Rey Juan Carlos I. El vehículo dejó atrapado al camionero por la cabeza y el tronco cuando éste estaba reponiendo el neumático. Como consecuencia del accidente, sufrió politraumatismo, un traumatismo craneoencefálico severo, otro abdominal y otro torácico, según el parte de los servicios sanitarios que le atendieron en el lugar de los hechos. Fue trasladado al hospital 12 de Octubre.

La Policía Local de Leganés ha comenzado a realizar controles para detectar si han tomado sustancias estupefacientes los conductores de vehículos. Para realizar esta labor van a estar destinados una treintena de agentes que utilizarán un test de detección de drogas que en tan solo cinco minutos aportará resultados fiables y precisos sobre el consumo de sustancias prohibidas tomando una muestra de la saliva del conductor. En caso de dar positivo, dicha muestra será trasladada a un laboratorio para su análisis final.

CON LA PUEStA EN MARCHA dE LA cAmpAñA ‘VAcAcIOnEs sEgUrAs’

Policía Local quiere reforzar la seguridad en viviendas y comercios

■ Redacción

E

l Ayuntamiento de Leganés ha puesto en marcha el programa ‘Vacaciones seguras’ con el objetivo de reforzar la seguridad en domicilios y comercios durante el periodo estival. Hasta el 15 de septiembre los vecinos y comerciantes que se ausenten podrán comunicárselo a la concejalía de Seguridad Ciudadana, que les informará en el caso de que se produzca una incidencia en su domicilio o establecimiento.

Los interesados tan sólo deberán rellenar un formulario en el que facilitan sus datos. Desde Policía Local se recuerda la importancia de seguir durante el periodo estival unas medidas básicas de seguridad en comercios y viviendas para evitar robos. Entre ellas destaca que no se informe de la ausencia del domicilio salvo a personas de absoluta confianza y se recomienda no dejar joyas, dinero ni objetos de valor a la vista. Según informan fuentes municipales, en caso de de-

jar en la vivienda este tipo de objetos de valor es importante realizar un inventario anotando su número de serie, fabricación y todas las características posibles, para favorecer la investigación policial en caso de robo. Además, la realización de fotografías de estos objetos puede ser clave para poder identificarlos en caso de sustracción. También, Policía Local informa que si llega a casa y comprueba que la puerta está abierta o con indicios de haber sido forzada es priori-

Policía Local realiza una serie de recomendaciones durante las vacaciones

tario antes de entrar avisar a los agentes. Otras recomendaciones son revisar la instalación eléctrica y cerrar las llaves de paso del agua y

el gas, así como que alguna persona de confianza vacíe el buzón para evitar dar pistas sobre una ausencia prolongada del domicilio.


8

Leganés

7 DE JULIO DE 2016

Arreglo del punto negro de la carretera de Fuenlabrada

PrOtEsta DE La asOcIacIón DE vEcInOs de Leganés norte

■ redacción

■ C. Lázaro

Dentro del plan de eliminación de tramos de concentración de accidentes de la Comunidad de Madrid se ha incluido la realización de diversas actuaciones en la carretera M-409, que comunica Leganés con Fuenlabrada. En este plan se contempla la mejora de la señalización vertical, el repintado de marcas viales o el acondicionamiento de los márgenes de las calzadas. Los trabajos se llevarán a cabo desde el kilómetro 0, a la salida de Leganés, hasta el punto kilométrico 5. Los objetivos que se marca la Comunidad de Madrid son reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad vial.

Reclaman la finalización de dos centros culturales

L

a asociación de vecinos de Leganés Norte ha iniciado movilizaciones para exigir al Ayuntamiento de Leganés la finalización de diversas instalaciones. Un grupo de vecinos accedió al esqueleto de hormigón del centro cultural Extremadura, cuyas obras quedaron paralizadas. De forma pacífica y simbólica colocaron pancartas en la parte superior del edificio. La Policía Local tuvo que expulsar a los activistas debido al peligro que representaba su estancia en el inmueble. Con esta acción de protesta, la asociación de vecinos pide, además de la conclusión de este centro cívico, la finalización de la Biblioteca Central ubicada en este barrio. Las

Miembros de la asociación ocupando las obras del centro cultural

obras de construcción de este edificio comenzaron en 2008 y se paralizaron tres años después al entrar en concurso de acreedores la empresa adjudicataria cuando estaban a punto de concluirse los trabajos.

Además de la conclusión de estos dos equipamientos culturales, los miembros de esta asociación reclaman un local para desarrollar sus actividades. Dicha entidad vecinal fue constituida recientemente.

Formalizada la venta de Roche a la griega Famar ■ redacción

A principios de julio ha quedado formalizada la venta de la planta de fabricación que Roche tiene en el polígono Butarque a la compañía Famar, una empresa multinacional griega de fabricación de productos farmacéuticos y que está presente en nuestro país desde 2011. A finales del pasado año Roche decidió la

Instalaciones de la compañía en el polígono industrial Butarque

venta de esta factoría. Según la compañía suiza, el acuerdo alcanzado entre ambas empresas garantiza el mantenimiento de los puestos de trabajo de la planta. Además, se va a mantener el volumen de inversiones y fabricación durante los próximos cinco años para aumentar la tasa de utilización de la capacidad de la planta y sus volúmenes de producción.

Atropellada una mujer de 77 años ■ redacción Una mujer de 77 años fue atropellada por un vehículo a la altura del número dos de la avenida del Dos de Mayo. La herida, que fue atendida por el Samur en el lugar del atropello, sufrió traumatismo craneoencefálico severo y policontusiones. Tuvo que ser entubada y estabilizada en el lugar de los hechos. Posteriormente fue trasladada al Hospital de Leganés con pronóstico grave. Desde este centro sanitario fue derivada al hospital Universitario de Torrejón donde fue ingresada. El conductor del vehículo tuvo que ser atendido por los servicios sanitarios debido al fuerte estado nervioso que presentaba, pero no precisó asistencia hospitalaria.

Ciclista herida

Por otro lado, una mujer de 52 años resultó herida grave tras ser golpeada por detrás por un vehículo en la M-409, que une Fuenlabrada con Leganés. Cuando el Summa llegó al lugar de los hechos la encontró consciente pero con varios traumatismos, por lo que fue intubada y trasladada en estado grave al hospital 12 de Octubre. De la investigación del siniestro se ha encargado la Guardia Civil.


Leña al mono

7 DE JULIO DE 2016

9

Los aires de grandeza de Leganemos le hacen caer cual castillo de naipes El Grupo municipal de Leganemos, segundo partido más votado en las elecciones locales, ha saltado por los aires. El número tres de la lista, Adrián Sánchez, ha presentado su renuncia al acta de concejal. Es el segundo edil de la formación que abandona el cargo. Un mes antes tomó esta decisión Francisco Javier Blanco.

E

l rosario de dimisiones en la candidatura de unidad popular en las últimas semanas está dejando sin fuelle a esta formación política, que fue la segunda más votada en las pasadas elecciones municipales y que consiguió seis concejales. Si primero dejó la corporación el profesor Javier Blanco, ahora ha abandonado el partido uno de sus principales puntales en el Ayuntamiento, el historiador Adrián Sánchez. Este edil presentó la pasada semana en el Registro de la Secretaría del Ayuntamiento de Leganés su renuncia al acta de concejal. Previamente había informado de su decisión personal en la asamblea de este partido político. Sánchez fue elegido como número tres de esta candidatura. “El motivo de mi dimisión es el rechazo profundo a la falta de unidad y el sentido de la responsabilidad para sacar adelante los objetivos comunes que tenían las candidaturas de unidad popular”, declaró a Al Cabo de la Calle

En primer plano, Adrián Sánchez, segundo concejal de Leganemos que renuncia al acta de concejal

Adrián Sánchez: “La forma actual de trabajar en Leganemos lleva a la parálisis” tras tomar esta decisión. Según manifiesta Adrián Sánchez, la forma actual de trabajar internamente en la organización “lleva a la pa-

rálisis y a no ser capaces de actuar para lo que decenas de miles de personas nos respaldaron en las elecciones del mes de mayo de 2015”. Sánchez ha anunciado, además, que abandona el partido.

Martirio

Su dimisión como concejal de Leganemos es la segunda que se produce en este

Beatriz Alonso Fernández sustituye a Adrián Sánchez El sillón que deja libre Adrián Sánchez en la Corporación municipal le permitirá acceder al Consistorio en representación de Leganemos a Beatriz Alonso Fernández, número ocho en la lista que presentó la candidatura de unidad popular en las pasadas elecciones municipales. Curiosamente, la nueva concejala tiene el

mismo nombre y primer apellido que otra representante del PP, Beatriz Alonso Álvarez. Una nueva curiosidad en el Pleno del Ayuntamiento. Por otro lado, ya ha tomado posesión de su acta el informático José Manuel Barbé, número siete de Leganemos en las elecciones, en sustitución de Javier Blanco.

Javier Blanco: “He sido insultado, difamado, cuestionado y provocado” grupo político en las últimas semanas. Previamente había renunciado al acta el edil Javier Blanco. Cuando anunció su renuncia al cargo en la asamblea del partido manifestó que había sido “insultado, difamado, cuestionado y provocado” durante sus once meses de trabajo. “El ambiente que he tenido que padecer es insufrible, un auténtico martirio que no desearía a nadie”, afirmó. Blanco indicó en la asamblea de la organización que “se ha entrado en una dinámica en la que se normalizan situaciones que no se deben dar en ningún caso, como faltas de respeto, acusaciones, provocaciones, cuestionamientos permanentes al trabajo de cada uno, gritos e insultos”.

Ruptura pública Fran Muñoz, Adrián Sánchez y Eva Martínez abandonaron una rueda de prensa del partido Leganemos cuando estaba en el uso de la palabra la concejala y secretaria general de Podemos, Mercedes Condés. En un ambiente de tensión se escenificó la fuerte división interna existente en el Grupo municipal de Leganemos en el Ayuntamiento. Mercedes Condés se quedaba sola cuando estaba dando explicaciones sobre los problemas que habían existido sobre sus aportaciones económicas al partido y sus discrepancias sobre el uso que se estaba dando al fondo social de la organización. Tras este grave incidente, Mercedes Condés ha asegurado que “no me he planteado renunciar al acta de concejal”, pero ha añadido que “la ruptura del grupo municipal depende mucho de estas cuestiones”. Respecto al Grupo municipal, el ex concejal reitera que el ambiente es similar. “No existe una mínima coordinación de los concejales ya que no somos capaces de reunirnos y en este espacio también hay que aguantar gritos, insultos y desprecios”. Blanco añadió que “en las diferentes organizaciones en las que he participado y militado no he vivido nunca nada que se acerque al nivel de hostilidad que he tenido que vivir aquí”. El ex concejal advirtió en la asamblea “que si continuamos así, Leganemos terminará descomponiéndose, con un goteo constante de personas valiosas que van abandonando, mermadas y desilusionadas”.


10

Municipios

7 DE JULIO DE 2016

un 4,15% con Respecto a mayo, con Lo que hay 724 paraDOs mEnOs En La LOcaLIDaD

Fuenlabrada, la ciudad donde más baja el paro entre los grandes municipios del sur de Madrid ■ R. Resino

En Fuenlabrada hay 2.091 parados menos que en el mismo mes de junio de 2015

D

atos positivos del paro de junio en el sur de Madrid, un mes donde tradicionalmente se suelen crear más puestos de trabajo de cara a la campaña de verano del sector servicios, motor de la economía nacional. Y así en Fuenlabrada, un año más, el paro registrado en junio sufrió una espectacular caída que se traduce en 724 desempleados menos con respecto al mes anterior (bajada porcentual del 4,15%). En términos interanuales, en Fuenlabrada hay ahora mismo 2.091 parados menos que hace un año, lo que significa una reducción del 11,12% con respecto al

mismo mes de 2015. En términos porcentuales el descenso de Pinto también es significativo, ya que el paro se reduce un 4,63%con respecto al mes anterior, lo que significa que 180 pinteños abandonaron las listas del paro durante el mes de junio. Aunque en términos interanuales el descenso no es tan significativo, y es que hay 250 pinteños menos en paro que en el mismo mes del año anterior, siendo la caída de un 6,94%. Alcorcón también ha sido

los dAtos A

► lcorcón

11.658 parados

F

► uenlAbrAdA

16.721 parados

G

► etAFe

12.528 parados

l

► eGAnés

14.108 parados

P

► into

3.709 parados

una de las ciudades que ha visto descender el paro en este mes de junio. Concretamente, un 2,76% con respecto a mayo. Así hay 331 vecinos menos desempleados. En términos interanuales este descenso es del 9,5%,

El paro registrado descendió durante el mes de junio en toda la región

ya que hay 1.220 parados menos que hace un año. Ya en Leganés el paro de junio descendió en 502 personas (una caída del 3,44% con respecto a mayo). El dato positivo también se traslada al paro interanual, ya que hay 1.472 leganenses menos desempleados que hace un año, caída que se traduce porcentualmente en un descenso del 9,45%. Finalmente en Getafe el paro de junio se ha reducido un 2,75% con respecto a

Leganés redujo su desempleo de junio en 502 personas, un 3,44% menos con respecto a mayo mayo, lo que significa que 354 getafenses encontraron trabajo en el sexto mes del año. Las cifras son menos positivas en el paro interanual, ya que el descenso es solo del 6,94%, lo que significa que hay 935 desempleados menos que hace un año.

Fuenlabrada La FiscaLía pide catOrcE añOs DE prIsIón paRa eL acusado

Arranca el juicio contra el presunto homicida de un joven en el Huerto del Cura

Sede de la Audiencia Provincial de Madrid

■ Redacción Desde este lunes, 4 de abril, y hasta el 12 del mismo mes, la Audiencia Provincial de Madrid, a través de un Jurado Popular, está juzgando a Jeremy Jackson C. P. por la comisión de un delito de homicidio, por el que se enfrenta a una petición de catorce

El acusado se encuentra en prisión provisional desde el 20 de agosto, cuando fue arrestado años de cárcel, según han informado en un comunicado fuentes judiciales. Siempre según el relato de

los hechos elaborado por el Ministerio Fiscal en su escrito provisional, el procesado mantuvo una discusión con un nombre de nacionalidad rusa el 17 de agosto de 2013 en el Parque Huerto del Cura de Fuenlabrada. Durante el transcurso de la misma, Jeremy Jackson cogió una espada de las denominadas de boda que previamente había dejado apoyada en una pared y le asestó, tras una breve carrera en la que la víctima intentó huir de la agresión, una puñalada en el pecho que le produjo la muerte de forma inmediata, como certificaron los servicios de emergencias presentados en el lugar de los hechos. El acusado se encuentra en prisión provisional desde el 20 de agosto de ese mismo año, cuando fue detenido, y en estos días se resolverá su caso.

La GuaRdia civiL cOrtó EL tráfIcO

Herido un camionero tras colisionar contra una furgoneta en la M-506 ■ Redacción Un hombre de 51 años resultaba herido tras colisionar el camión que conducía contra una furgoneta en la M-506, a la altura de Fuenlabrada. El accidente tuvo lugar en el kilómetro 12 de la carretera, a la altura de la zona de Loranca. Según detallaba el Ayuntamiento, un camión que

trasportaba contenedores colisionaba contra una furgoneta que se hallaba parada a causa del pinchazo de una rueda y volcaba su carga. La Guardia Civil tuvo que cortar el tráfico y el camionero fue trasladado con politraumatismos, estable y orientado, en una UVI del Summa-112 al Hospital de la localidad.

Los sanitarios atendieron al herido y lo llevaron estable al hospital


129 LEGANร S-07/07/2016-Pรกgina 11


12

Municipios

7 DE JULIO DE 2016

alcorcón

Parla el infoRme Recoge un sObrEcOstE DE 36,1 mILLOnEs de euRos

El Tribunal de Cuentas ve deficiencias de contratación en la construcción y desarrollo de la línea del tranvía ■ Redacción

E

l Tribunal de Cuentas ha detectado deficiencias de contratación en la construcción y desarrollo del tranvía de Parla y un sobrecoste de 36,1 millones de euros (IVA no incluido) sobre lo previsto inicialmente sin que, a juicio del órgano fiscalizador, se justificara debidamente como requiere en estos casos la normativa de contratos. Así se recoge en un informe publicado del Tribunal de Cuentas sobre el análisis de los contratos sobre el tranvía de Parla en la época cuando gobernaba Tomás Gómez y la repercusión que la gestión de esta infraestructura ha tenido en la Hacienda pública

del municipio. “En el contrato de concesión de obra pública para la

El órgano fiscalizador señala que no se justifican las cantidades

construcción, mantenimiento y explotación de la línea 1 del tranvía se observaron incidencias como carencias e indefiniciones en los pliegos de cláusulas administrativas particulares, e informes técnicos descriptivos y parcos en valoraciones”, recoge el documento.

la Reducción afecta a gastOs y pErsOnaL

Las cuentas se debatirán en el próximo pleno

El Gobierno local aprueba el presupuesto con una rebaja de 5,3 millones de euros

■ Redacción

El tranvía de Parla se construyó durante el mandato del socialista Tomás Gómez

El Ejecutivo de Alcorcón reduce el capítulo de gastos en casi 5,3 millones de euros como pedía el Ministerio de Hacienda, si bien no todos los recortes recaen en los capítulos de personal y gastos corrientes tal y como solicitó en un principio Hacienda. El presupuesto baja en

850.000 euros los gastos de personal y en algo más de 2 millones de euros los gastos corrientes. Asimismo, rebaja 800.000 euros los gastos financieros, 57.000 los gastos contingentes y algo más de 1,5 millones en el capítulo de inversiones. Así las cuentas se debatirán en Pleno el próximo 18 de julio.


Municipios 13

7 DE JULIO DE 2016

Móstoles en su etApA como AlcAlde de lA ciudAd pUDO bEnEfIcIar a EmprEsas DE La púnIca

El TJSM investigará a Ortiz y ve indicios de cohecho y tráfico de influencias ■ Redacción

L

a Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha aceptado la competencia para abordar las diligencias abiertas por el Juzgado Central de Instrucción número 6 sobre el exalcalde de Móstoles y hoy diputado del PP en la Asamblea de Madrid, Daniel Ortiz, por supuestamente haber favorecido a la empresa Cofely -envuelta en la trama Púnica- al entender que hay indicios de delitos de tráfico de influencias, fraude a la administración pública y cohecho, entre otros. “Los hechos en los que se ha podido intervenir en la persona aforada, Daniel Ortiz, relatados en la exposición razonada, revisten inicial-

fluido y actuado a favor de la adjudicación del contrato a Cofely, a tenor de lo reflejado en las conversaciones y correos electrónicos incorporado en la causa de la trama Púnica. Las reacciones políticas no se han hecho esperar y el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha señalado que si el diputado regional Daniel Ortiz no dimite cuando sea “formalmente impu-

C’s dice que si no dimite cuando sea imputado pondría en riesgo el acuerdo de investidura

Daniel Ortiz, exalcalde Móstoles

mente caracteres delictivos”, expone en su auto el TSJM que alude, tras la exposición razonada de las diligencias efectuadas por la Audiencia Nacional, también indicios de delitos de infidelidad en la

custodia de documentos y de información privilegiada. En este sentido, expone que el actual diputado autonómico del PP pudo recibir compensaciones económicas por presuntamente haber in-

tado” pondría “en riesgo” el acuerdo de investidura entre su formación y el Gobierno de Cristina Cifuentes. Por su parte la presidenta regional ha pedido “prudencia” y ha asegurado que “no hay un auto formal de investigación y no es momento de pedir a Daniel Ortiz que asuma su compromiso”.

Pinto

Aserpinto se persona en la causa abierta por el ‘caso gasoil’ La empresa pública Aserpinto se ha personado como acusación en el ‘caso gasoil’. La consejera delegada de la empresa y concejala de Hacienda, Consoli Astasio, ha con-

firmado que el objetivo de esta personación en la causa, que investiga la presunta sustracción de combustible a la compañía perpetrada por un miembro del PP local, es “recuperar la cantidad sustraída, porque es un dinero de todos

El ‘caso gasoil’ salió a la luz en 2013, durante el Gobierno del PP

La Guardia Civil alerta del aumento de llamadas de falsos secuestros ■ Redacción

La Guardia Civil ha detectado un incremento de llamadas telefónicas donde se alertan falsos secuestros reclamando una cantidad de dinero a la víctima. En todos los casos, el Instituto Armado ha señalado que no se ha efectuado el pago, por lo que la estafa no se ha llevado a cabo. Aún así, los agentes de la Benemérita insisten en la necesidad de denunciar estas prácticas fraudulentas y seguir una serie de consejos. Entre esas recomendaciones, la Guardia Civil aconseja mantener la calma en todo momento, y si es posible, grabar la conversación donde se alerta del falso secuestro. En ese punto es importante dejar hablar al interlocutor sin facilitar ningún dato ni acceder a pagar el dinero exigido y, por supuesto, denunciarlo.

ValdeMoro

AseguRAn que “ExIstEn InDIcIOs DE DELItO” en lA empResA municipAl

■ Redacción

VillaViciosa de odón

los pinteños y pinteñas” a la vez que “depurar responsabilidades políticas si las hubiera, ya que esa persona fue colocada directamente por la anterior Corporación del PP”. Aserpinto va a solicitar al juzgado instructor, a través de sus abogados, la citación de nuevos testigos para que presten declaración con la finalidad de esclarecer los hechos. Según ha recordado el Ayuntamiento en un comunicado, la Fiscalía de Madrid decidió hace un año continuar con la investigación del procedimiento “al considerar que existían indicios de perpetración de un hecho ilícito que debe ser perseguible de oficio”. La causa sigue abierta.

se AplicARá DUrantE EL vEranO

Beneficiará, entre otros, a 140 menores del municipio

85 familias se benefician del programa de alimentación

■ Redacción El Ayuntamiento de Valdemoro ha puesto en marcha una campaña de alimentación dirigida a 85 familias en riesgo de exclusión social, a las que pertenecen 140 menores del municipio, con el objetivo de garantizar la nutrición de estos niños durante

las vacaciones del presente verano. La iniciativa se complementa con la apertura de un comedor escolar en período vacacional, al que están asistiendo 11 niños procedentes de familias perceptoras de la Renta Mínima de Inserción -RMI- o víctimas de violencia de género.


14

Municipios

7 DE JULIO DE 2016

Getafe PoR la ImpOsIcIón DE LOs DIrEctOrEs en centRos Públicos

Padres y madres de alumnos podrían retrasar el inicio del curso escolar ■ Redacción

L

os padres y madres de alumnos de los centros públicos de Getafe se plantean lanzar un “órdago” a la Comunidad de Madrid y provocar el retraso en el inicio del próximo curso escolar, como medida de presión ante la “imposición” de equipos directivos en cerca de 40 centros de la región. Ésta es una de las conclusiones de la asamblea celebrada por la AMPA del CEIP Miguel Hernández de la localidad el pasado día 4, y a la que asistieron más de 160 personas entre familias afectadas, vecinos, miembros de claustros de colegios de la zona y representantes políticos. Los afectados entienden que con la aplicación de la LOMCE “la administración puede destruir los proyectos educati-

vos de los colegios e institutos, ya que entre las modificaciones legislativas se incluye el otorgar poder absoluto al director, que puede hacer lo que quiera con las escuelas y con el profesorado, con el proyecto educativo en definitiva”. Para las familias “esto es un atropello que no podemos consentir, ya que si elegimos un colegio u otro no es por su mera

localización geográfica, sino que lo hacemos en la búsqueda de un proyecto que se ajuste a nuestros valores educativos”. Por ello, la asamblea, que volverá a reunirse el 26 de julio, adoptó varias decisiones, como la creación de una campaña de recogida de firmas en Change.org o lanzar un “órdago” al Gobierno de la Comunidad.

El colegio Miguel Hernández es uno de los afectados

arroyomolinos

la guaRdia civil rEgIstra EL ayUntamIEntO

Agentes de la Guardia Civil se personaron en el Ayuntamiento de Getafe

La operación Térmyca también salpica a la ciudad ■ Redacción Térmyca, la nueva operación contra la corrupción iniciada este martes por la Guardia Civil, ya ha salpicado al municipio de Getafe. Agentes del Instituto Armado se han personado en el consistorio, concretamente en los departamentos de Contabilidad y Compras y han solicitado documentación relativa a la adjudicación de sendos contratos a una de las

empresas investigadas, CGI, cuyos últimos contratos se suscribieron en noviembre de 2012 y junio de 2014 “por procedimientos abiertos donde la garantía de concurrencia competitiva está garantizada”, según ha informado la alcaldesa, Sara Hernández. Los contratos que están bajo la lupa de la Guardia Civil se refieren “tanto a las labores de inspección como a labores de atención y recaudación ejecutiva”.

serranillos del Valle

tRas trEcE añOs sIn ExIstIr

PeRo admite una DEUDa DE 79.000 EUrOs con el municiPio de ugena

■ Redacción

■ Redacción

Aprobado el convenio El Ayuntamiento niega cortes de colectivo del Ayuntamiento suministros en una urbanización

El nuevo convenio de los trabajadores del Ayuntamiento de Arroyomolinos tiene ya luz verde después de que se haya desbloqueado el contencioso abierto por la Delegación del Gobierno al documento que habían firmado

el Ejecutivo municipal y los sindicatos con representación en la plantilla municipal. Así lo anunciaron fuentes municipales, que recordaron que con esta decisión se pone fin a un periodo superior a los 13 años sin cambios considerables en las condiciones laborales de los empleados públicos.

Firma del convenio entre el Gobierno local y los empleados municipales

El Ayuntamiento de Serranillos del Valle asegura que no se producirán cortes de suministro de luz y de agua, ni tampoco en la recogida de basuras, en el barrio de Los Llanos de Griñón, tal y como ha advertido el Ayuntamiento de Ugena a los vecinos mediante una carta. El Consistorio reconoce que hay una deuda con el municipio vecino de 79.000 euros que proviene del año 2009, cuando gobernaba el PP, y que continuó creciendo la pasada legislatura. Además, el Gobierno local anunció que había alcanzado un acuerdo con Ugena para abonar los primeros 5.400 euros procedentes de esta

Ayuntamiento de Serranillos del Valle

legislatura para evitar que el agujero continúe incrementándose. Además, se acordó, siempre según el Ayuntamiento de Serranillos, que la deuda existente se iría pagando poco a poco. “Nos sorprende al igual que

a todos los vecinos que pertenecen a Serranillos del valle en Los Llanos de Griñón se les haga llegar por parte del Ayuntamiento de Ugena un documento amenazando con cortar suministros”, señalaron fuentes locales.


Comunidad 15

7 DE JULIO DE 2016

La medida ha empezado a apLicaRse DEsDE EL mIércOLEs

“sE sObrEvaLOrarOn 18,4 miLLones de euRos”

Luz verde para que los madrileños puedan viajar con sus perros en Metro

■ Redacción

D

esde este miércoles, los madrileños pueden viajar en Metro con sus perros después de que se haya modificado el reglamento de viajeros, según informaba la presidenta autonómica, Cristina Cifuentes, que remarcaba que con esta medida se equipara al suburbano madrileño con otras compañías metropolitanas europeas donde ya se permite el acceso de las mascotas, como Bruselas, Londres, Lisboa o Berlín. La medida contempla que se podrá acceder con un solo perro por viajero. Todos los perros deberán llevar bozal y estar sujetos con una correa de una longitud que no supere los 50 centímetros y deberán ocupar para su desplazamiento exclusivamente el último coche de cada tren. Además, no tendrá coste adicional para el dueño de

En Valdebebas se encuentra la Ciudad Deportiva del Madrid

Europa ve ilegal la permuta entre el Ayuntamiento y el Real Madrid por Valdebebas Cifuentes equipara el metro madrileño con el de otras ciudades europeas

la mascota, que tendrá que estar identificada con su correspondiente microchip. En cuanto a las limitaciones en las franjas horarias, queda autorizado su acceso en las denominadas ‘horas valle’, de modo que los perros no podrán entrar a la red de lunes a viernes en las horas de mayor afluencia, es decir, durante los periodos de hora punta de mañana y de tarde, que son de 7.30 a 9.30

322.000 pErsOnas cOn DIscapacIDaD en La comunidad

114 millones para instalar 16 ascensores en Metro y para mejorar 29 estaciones ■ Redacción La Comunidad de Madrid destinará 114 millones de euros a instalar 16 ascensores en Metro y a mejorar 29 estaciones de la red dentro del Plan de Accesibilidad del Gobierno regional en el suburbano madrileño. El objetivo es atender las ne-

cesidades de movilidad de todos los madrileños, en especial, de las 322.000 personas con discapacidad que viven en la región. “Este Plan ha sido consensuado con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad y es el cumplimiento un compromiso electoral”, explicaba Cifuentes.

La estación de Sol será la primera donde se acometerán las obras

horas, de 14.00 a 16.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas. Durante los meses de julio y agosto, todos los fines de semana del año y en festivos, el acceso se podrá realizar libremente sin limitación alguna en el horario. Unas limitaciones que también se extienden a los usuarios de Metro que quieran acceder al suburbano con sus bicicletas, las cuales también están permitidas en esta época.

■ Redacción La Comisión Europea considera ilegal la permuta entre el Ayuntamiento de Madrid y el Real Madrid de los terrenos de Valdebebas, donde se ha construido la Ciudad Deportiva. “La investigación determinó que los terrenos afectados por la transacción se sobrevaloraron en 18,4 millones de euros

y ello otorgó a este club una ventaja injustificada frente a otros equipos, que ahora debe devolverse”, ha explicado el Ejecutivo comunitario. Además, exige la devolución de hasta 68,8 millones de euros en ayudas estatales a siete clubes de fútbol españoles, tras concluir que han recibido apoyos públicos ilegales.

Los trabaJaDOrEs sE acOgEn aL convenio púbLico

La Comunidad integra en el SERMAS los seis hospitales cuya Junio, más cálido y gestión “se proyectó privatizar” seco de lo habitual en la Comunidad ■ Redacción El mes de junio fue más cálido y seco de lo habitual de media en la Comunidad de Madrid, según los datos proporcionados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas medias han estado por encima de los valores normales para esta época del año, resultando junio muy cálido en Retiro, con 23,8 grados de media (+1,6 grados por encima del periodo de referencia 1981/2010); y cálido en Barajas, 22,5 (+0,8); Getafe, 24 grados (+1,2); y Cuatro Vientos, 23,3 grados (+1,1). Y ha sido normal en Navacerrada, 13,9 grados (+0,3) y Torrejón de Ardoz, con 22 grados (+0,1).

Desde el 1 de julio los seis centros son gestionados por el SERMAS

■ Redacción La Comunidad de Madrid ha integrado en el modelo de gestión directa del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) los seis centros cuya gestión, en la etapa de Esperanza Aguirre, “se proyectó privatizar”. Así, según ha informado la Consejería de Sanidad en un comunicado, las empresas

públicas que gestionaban los Hospitales Infanta Cristina (Parla), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Infanta Leonor (Vallecas), Sureste (Arganda del Rey), Henares (Coslada), y Tajo (Aranjuez) fueron extinguidas la pasada semana, y desde el pasado día 1 estos centros son gestionados de manera directa por el SERMAS.


16

Comunidad

El PSOE quiere garantizar por ley el derecho a una muerte digna ■ Redacción El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una Proposición de Ley con la que busca garantizar en la Comunidad de Madrid el derecho a una muerte digna regulando que las personas que se encuentren en el proceso final de su vida puedan rechazar intervenciones o tratamientos propuestos por profesionales sanitarios aunque ello conlleve “acortar su vida o ponerla en peligro inminente” así como recibir “sedación paliativa” si lo desean. “Siempre hemos creído que una vida digna exige una muerte digna”, ha remarcado el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo. A su juicio, “hay una necesidad social” de abarcar el asunto. La propuesta será debatida en el próximo Pleno que se celebrará el 14 de julio.

7 DE JULIO DE 2016

Los tRabajos DUrarán 6 mEsEs con un pResupuesto de 4 miLLones

La Comunidad eliminará 44 “puntos negros” de las carreteras de la región

El Gobierno regional pretende mejorar la seguridad vial en 124 kilómetros de la región

■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid pretende eliminar 44 tramos de concentración de accidentes a lo largo de 124 kilómetros de las carreteras regionales. Unos trabajos para los que el Gobierno regional invertirá 4,1 millones de euros hasta 2017. Las primeras actuaciones se están llevando a cabo en la M-513 a su paso por Boadi-

lla del Monte. Posteriormente serán hasta un total de 50 municipios de toda la región los que se verán beneficiados de estas obras de mejoras que pretenden reducir la siniestralidad y mejorar la seguridad vial. La eliminación de estos tramos pasa en muchas ocasiones por realizar una correcta señalización de la calzada y mejorar el alzamiento, ya sea con señales luminosas

mientRas rEaLIzaban EJErcIcIOs de ateRRizaje y despegue

Dos muertos al estrellarse su avioneta en el aeródromo de Cuatro Vientos

■ Redacción Los dos ocupantes de una avioneta que este martes se estrellaba en la parte civil del aeródromo de Cuatro Vientos fallecieron calcinados en el acto, según fuentes de

Emergencias 112 Comunidad de Madrid y Emergencias Madrid. El accidente se produjo cuando los dos pilotos experimentados estaban realizando ejercicios de aterrizaje y despegue. En un momento

La Policía Judicial de la Guardia Civil investiga el accidente

inesperado la avioneta colisionó por causas que están siendo investigadas por la Policía Judicial de la Guardia Civil contra la fachada del parque de bomberos de la base aérea, que está ubicado en la parte civil del aeródromo, cuando estaba en proceso de aterrizaje en uno de los hangares. Como consecuencia del fuerte impacto, la aeronave comenzó a arder con los dos ocupantes en su interior. Además, en su trayectoria final, el aparato colisionó contra otra avioneta que estaba inmovilizada en la base. Los sanitarios personados en el lugar únicamente pudieron confirmar el fallecimiento de estas dos personas.

o mediante señalización horizontal o vertical que sirve de ayuda en todo momento al conductor, según explicaba el consejero de Transportes, Vivienda y Ordenación del Territorio, Pedro Rollán. De enero a junio de 2016 han fallecido 19 personas en las carreteras madrileñas, 5 menos que en el mismo periodo de 2015 y el objetivo es “reducir aún más la siniestralidad”, según el consejero.

Campaña de sensibilización contra el acoso escolar ■ Redacción La Comunidad de Madrid lanzará en octubre una campaña se sensibilización contra el acoso escolar y el ciberacoso, ha informado el consejero de Presidencia y Justicia, Ángel Garrido, que ha relatado que la campaña, que entre el coste de difusión en medios (920.000 euros) y su producción (180.000) superará el millón de euros, busca “concienciar a la sociedad de que el acoso no es cosa de niños, sino una “conducta grave que debe ser rechazada y denunciada por todos”. Desde la Comunidad se van a diseñar spots, se insertarán en televisión y en prensa escrita y se proyectará un cortometraje en colegios y, es posible, que en cines. Se buscará que sea “lo más amplia posible”, ya que se trata de un “asunto gravísimo”.

Fotonoticia

Analizan el agua del río Henares por la muerte de decenas de peces el servicio de protección de la naturaliza de la guardia civil (sepRona) ha tomado muestras del agua del río Henares para encontrar las causas de la muerte de peces que no muestran signos de enfermedad.


Comunidad 17

7 DE JULIO DE 2016

La rEbaJa aprObaDa pOr La COmUnIDaD beneficiaRá a más de 200.000 estudiantes madRiLeños

Las tasas de estudios de grado bajarán un 5% y las de los másteres un 10% para el próximo curso 2016/2017 ■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid ha aprobado una reducción de un 5% de las tasas para cursar estudios de grado y un 10 % las de los másteres para el curso 2016/2017, según ha adelantado la presidenta autonómica, Cristina Cifuentes. Cifuentes ha dicho que estas rebajas se suman a la del 10% realizada el curso pasado, por lo que en total ha habido una disminución acumulada del 15%, en el caso de las tasas de grado, y de un 20%, en las de másteres. “Son bajadas muy significativas, muy demandadas por los estudiantes, especialmente de máster”, ha remarcado la presidenta regional. “Queremos facilitar el acceso a los estudios universitarios y se va a beneficiar a más de 200.000 estudiantes madrileños”, ha explicado Cifuentes, que ha indicado que esta medida supondrá,

La medida supondrá un ahorro medio de 300 euros para los estudios de grado y 800 euros para los másteres

Los precios por crédito se establecerán en función del grado y la carrera aproximadamente, un ahorro medio de 300 euros por alumno en el caso de los estudios de grado y de 800, para los másteres.

El Consejo de Gobierno ha dado a conocer un informe que fija los precios que se aplicarán a partir del próximo curso 2016/2017 en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid y que supondrán una inversión de alrededor de 20 millones de euros. Los precios por crédito se establecerán gradualmente

Los vIsItantEs ExtranJErOs se han dejado 2.815 miLLones

en función del grado y de la experimentalidad de cada carrera, que depende de las necesidades de recursos materiales para su docencia como laboratorios, material para las prácticas, etc.

Becas

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha, además, este curso unas nuevas

becas para facilitar el acceso de todos los ciudadanos a las universidades públicas madrileñas. Las ayudas irán destinadas a los alumnos en situaciones socioeconómicas desfavorables que, sin embargo, no hayan tenido acceso a las becas para estudios universitarios que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El Ejecutivo madrileño invertirá en esta iniciativa 1,5 millones que se repartirán en función del número de alumnos matriculados en cada una de las seis universidades públicas madrileñas.

La Comunidad ha abierto un programa de becas con 1,5 millones de euros “Somos un gobierno social, no un gobierno a la izquierda”, ha afirmado preguntada quien al igual que hace habitualmente, ha negado “absolutamente” que hacer política social sea de izquierdas. “Somos un gobierno de centro moderado”, ha zanjado la presidenta regional tras reunirse con todo su Ejecutivo.

en más DE 33.000 EmprEsas

El gasto de los turistas foráneos hasta El ocio nocturno da trabajo mayo crece un 4% en la Comunidad a 140.000 madrileños ■ Redacción El gasto de los turistas internacionales que visitaron la Comunidad de Madrid se situó en 2.815 millones de euros hasta el mes de mayo, un 4% más con relación al mismo periodo del año pasado, según la encuesta Egatur difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con datos provisionales. Respecto al mes de mayo, el gasto de los turistas internacionales en la región alcanzó los 711 millones de euros, un 8% más con relación al mismo mes de 2015. El gasto medio de los turistas foráneos creció un 4,6 por

ciento en mayo con una media de 1.342 euros. A su vez, el gasto medio de los turistas foráneos es de 239 euros, un 29,2 por ciento más. Sin embargo, la duración media del viaje bajó un 19,1%.

A nivel nacional, los turistas internacionales que visitaron España gastaron 24.814 millones de euros en los cinco primeros meses del año, lo que supone un aumento del 6,8%.

Las visitas de turistas extranjeros suben un 8% con respecto a 2015

■ Redacción

La vida nocturna de Madrid es el principal atractivo de la capital para los expertos del marketing turístico por encima de patrimonio cultural y la gastronomía, dado que el ocio nocturno da trabajo a casi 140.000 madrileños en más de 33.000 empresas, según se ha señalado en el primer Seminario Técnico Empresarial sobre Marketing Turístico y Ocio Nocturno, que se celebra en el Cielo de Barceló y está presidido por Carlos Chaguaceda, director general de Turismo de la Comunidad de Madrid y Sergio Trapote, vicepresidente de Noche Madrid.

La celebración de este seminario, tiene lugar tras la realización del “Estudio de preferencias y consumo de ocio por parte de los profesionales turísticos”, realizado durante la última edición de FITUR. El estudio puso de manifiesto que para los expertos de marketing turístico, la vida nocturna de Madrid es su principal atractivo y el valor más singular de Madrid como destino turístico, siendo valorado a sí para el 96,44% de los encuestados por delante del patrimonio cultural madrileño (95,16%), o la oferta gastronómica (93,%).


18

Deportes

7 DE JULIO DE 2016

TXEMA INDIAS, DIRECTOR DEPORTIVO DEL CD LEGANÉS, AVANzA LOS PERfILES quE mANEjAN PARA LA PLANTILLA

“Buscamos jugadores con hambre y que quieran crecer con el Leganés” ■ Paco Simón

T

xema Indias tiene ante sí la descomunal responsabilidad de diseñar un plantel lo suficientemente competitivo como para que el CD Leganés oposite a mantener la máxima categoría. La falta de experiencia en una competición tan elitista y las lógicas limitaciones de tesorería obran en su contra, pero frente a imponderables de tal magnitud el director deportivo, y el club pepinero en general, oponen una inconmensurable ilusión y la inspirada gestión del pasado curso. El reto es monumental, pero no parece que a Indias le vaya a temblar el pulso ¿Van cumpliéndose los plazos previstos respecto a la configuración de la plantilla? Al final en los mercados es absurdo marcarte plazos. A veces te crees que un jugador está cercano y al final ni

lo firmas y otro que parecía más lejano lo cierras en 24 horas. Por eso no nos marcamos plazos. Los plazos los marca la Federación con la fecha del cierre del mercado. Lo que no vamos a firmar es ningún jugador sin estar convencidos. Es verdad que nos surgió la opción de Guerrero e intentamos firmarlo lo antes posible y hay otros jugadores con los que tenemos algo avanzado, pero no sabemos si va terminar bien o no. Si algo parece claro es que no tienen licencia para fallar en los fichajes... Bueno, el Leganés lleva ya unos cuantos años intentando no fallar y ahora estamos otra vez en lo mismo, en intentar no fallar, algo que no resulta fácil, y traer los mejores jugadores posibles. Y dentro de esos jugadores, tratar de que sean de nuestra filosofía. Quizá haya jugadores con más nombre, pero nosotros

principio la plantilla? El míster quiere generalmente 21 jugadores de campo más tres porteros y la cosa va a ir por ahí. A día de hoy tenemos ocho o nueve jugadores y el resto es lo que nos queda por fichar, así que nos espera bastante trabajo.

Txema Indias posa en las instalaciones del estadio de Butarque

tenemos muy claro el perfil de jugador que queremos. ¿Y cual es el perfil de jugador que se adaptaría a sus requisitos? Pues todo lo que visteis el año pasado. Es primordial que sean buenos jugadores para la categoría, pero dentro de eso buscamos jugadores que sean humildes, que vengan con mucha hambre e ilusión por crecer con el club. Por desgracia no se pueden quedar todos los del año pasado y tenemos que buscar gente con hambre y que quiera crecer a la vez que el club.

fuENTES DEL CLub AfIRmAN quE LA cAMpAñA vA MEJOr DE LO ESpErADO

Más de 3.000 abonados han renovado ya su carné

¿De cuantos efectivos debería estar compuesta en

La mayor parte de los abonados del pasado curso están renovando su carné

hasta el 23 de julio todo indica que un alto porcentaje de los 6.000 abonados del curso anterior mantendrán su carné. Fuentes procedentes del club explican que la campaña “marcha mucho mejor de lo previsto” y que en las

oficinas están recibiendo muchísimas llamadas preguntando por las nuevas altas. En este caso se está a la espera de que puedan iniciarse las obras para la construcción de una nueva grada que permita ampliar el aforo de Butarque.

¿Esperan tirar también de cesiones? Por lo pronto estamos hablando con muchos clubes de Primera división, pero es verdad que hay algunos de ellos como el Real Madrid o el Atlético que no tienen prisa en sacar a los jugadores porque no tienen aun fichajes cerrados y de momento no van a dar salidas. Por eso hay que tener paciencia, ver las cosas que puede dar el mercado y actuar con tranquilidad para intentar acertar en un porcentaje alto de las incorporaciones.

SE TRAbAjA EN ILUMINAcIóN, MEgAfONíA y UcO

El club pepinero acomete varias mejoras en Butarque

■ Redacción

■ Paco Simón Apenas se han cumplido los nueve primeros días de la campaña de abonos del CD Leganés y las perspectivas son muy optimistas, ya que en este periodo han renovado su abono más de 3.000 abonados de la temporada pasada. Teniendo en cuenta que el plazo de renovación estará abierto

¿Tienen ya fecha para el inicio de pretemporada? ¿Cree que para entonces estará avanzada la confección de grupo? Empezamos el día 14 y la idea para entonces es tener un bloque, mínimo un once, pero tenemos que firmar un número importante de jugadores y va a ser imposible que de aquí a entonces esté cerrada la plantilla. No nos ponemos fechas porque no son buenas consejeras y ahí puede entrar el error.

Echando un vistazo a la pretemporada da la sensación de que el nivel de los rivales crece partido a partido y no hay desplazamientos largos... Ésas son las dos directrices que nos ha marcado el míster, empezar con equipos de menor categoría para ir terminando con los de nuestra categoría. Y luego otro de los matices era no hacer demasiadas cosas raras y sí estar lo más cerca posible de casa para que los desplazamientos sean cómodos.

Tal y como ya ocurriera hace un par de veranos, cuando hubo que realizar una serie de trabajos para adecuar determinadas instalaciones del estadio de Butarque a los requisitos propios de un recinto de Segunda división, ahora toca dar otro paso más en la mejora de ciertas zonas del estadio con vistas a la primera experiencia del CD Leganés en la máxima categoría. Por lo pronto se están de-

sarrollando ya los primeros trabajos en lo que se refiere a la iluminación, la megafonía y la Unidad Central Operativa (UCO) desde la que se controlan las cámaras disponibles en el estadio.

Vestuarios

También esta previsto actuar los próximos días en los túneles del recinto y sobre todo en los vestuarios, que serán objeto de una remodelación para acondicionarlos a la nueva categoría.


Deportes

7 DE JULIO DE 2016 EL PASADO CURSO JUGÓ 38 PARTIDOS Y MARCÓ 7 GOLES

19

FÚTBOL SALA TIENE 22 AÑOS, JUEGA DE ALA-PÍVOT Y PROCEDE DEL ALCORCÓN

Omar Ramos sigue La riojana Elsa Echarri dos campañas más estrena el capítulo de ■ fichajes del Leganés FS Redacción

A falta de que se acelere la llegada de fichajes -a día de hoy solo se ha concretado el de Guerrero-, el Leganés al menos sí está avanzando algo más en el capítulo de renovaciones, ya que a la de Gabriel Pires ha añadido en las últimas fechas la de Omar Ramos, que seguirá vinculado al equipo pepinero las dos próximas temporadas, concretamente hasta el 30 de junio de 2018. El jugador tinerfeño, de 28 años y que puede actuar indistintamente por ambas bandas e incluso en la posición de mediapunta, fue sin duda uno de los más destacados del plantel pepinero durante el pasa-

do ejercicio, en el que disputó nada menos que 38 partidos en los que marcó siete goles y repartió ocho asistencias. Omar se formó en las categorías inferiores del Tenerife, con el que llegó a debutar en Segunda división con apenas 18 años. Ha pasado también por equipos como Almería, Huesca y Valladolid, último destino antes de recalar en el Leganés y en cuyas filas disputó más de medio centenar de encuentros en la máxima categoría.

■ P. S.

E

l Leganés FS ha anunciado su primera incorporación para el equipo que competirá en la máxima categoría del fútbol sala femenino nacional. Se trata de Elsa Echarri, ala-pivot riojana que acaba de cumplir 22 años y que llega procedente del Alcorcón FSF. La nueva jugadora del conjunto leganense cuenta con experiencia en Primera división, ya que también militó en el FSF Diamante Rioja, con el que se proclamó subcampeona de la Copa de España en la temporada 2010/2011. Elsa considera que el objetivo de su nuevo equipo para esta temporada “debe ser adaptarnos lo mejor posible a la categoría y a partir de ahí hacer que el club siga creciendo. Va a ser duro”, admite, “pero a la vez emocionante ya que habrá que salir a todos los partidos como si fuera el último”. A nivel particular explica que aceptó la propuesta del Leganés FS “porque es una

buena oportunidad para dar el salto a la máxima categoría y poder crecer como jugadora aportando mi granito de arena. Al darme un club

El club ha cerrado también las renovaciones de Marta, Laura, More, Patry, Merce y Puche

como el Leganés esta oportunidad”, subraya, “no podía dejarla escapar”. En lo que al capítulo de renovaciones se refiere, y además del técnico Iván Labrado, el club leganense ha confirmado hasta la fecha la continuidad en el equipo de las jugadoras Marta, Laura, More, Patry, Merce y Puche.

Elsa Echarri es el primer refuerzo del Leganés FS


20

Deportes

7 DE JULIO DE 2016

el gRan objetivo eS una aLa-pIvOt EstaDOUnIDEnsE con PaSaPoRte euRoPeo

El Baloncesto Leganés negocia dos fichajes de relumbrón para poner la guinda al nuevo plantel ■ Paco Simón

L

os dirigentes del Baloncesto Leganés parecen empeñados en que a la tercera vaya la vencida después de dos infructuosos intentos de ascender a Liga Femenina 1. La profunda remodelación que se está acometiendo a la hora de configurar el nuevo plantel sigue su curso y tras las incorporaciones de María Espín, María Villar y Annie Armstrong se quiere poner la guinda con otras dos incorporaciones de enjundia que a priori proporcionarían al equipo un considerable salto de calidad. El gran ‘pelotazo’ que se persigue es una jugadora norteamericana que acaba de terminar su ciclo universitario con unos números espectaculares y que posee pasaporte comunitario. Fuentes procedentes del club aseguran que llevan un mes gestionando este fichaje y que va bien encaminado, pero las negociaciones están resultando muy complejas porque son varios los equipos interesados en esta joven ala-pivot, cuya principal virtud es la versatilidad ya que aparte de anotar con facilidad también tiene una considerable capacidad reboteadora e incluso es capaz de subir el balón con soltura. Si la operación cuaja, el equipo leganense dará un enorme paso en sus aspiraciones. La otra jugadora con la que se man-

Narlyn Mosquera se dispone a lanzar a canasta durante un partido con la selección de Colombia

La pivot colombiana Narlyn Mosquera, de 1,97 de altura, es la principal opción para el puesto de ‘5’ tienen avanzadas conversaciones es Narlyn Mosquera, pivot titular de la selección de Colombia, de 26 años de edad y que cuenta con una enorme envergadura, ya que mide nada menos que 1,97. Otra de las ventajas de Mosquera es que ya posee experiencia en el continente europeo al haber

jugado en Turquía y su proceso de adaptación sería menos complicado. En caso de que fallara alguna de estas dos opciones, el club maneja otro par de posibilidades. Una de ellas es una ‘interior’ de origen senegalés pero formada en una universidad norteamericana, donde ha destacado por su poderío bajo los tableros. También se estudia la incorporación de una tercera jugadora que actúe en la posición de base o escolta tras la marcha de Lucía Togores, aunque este fichaje aún no está decidido.

Se mediRá a loS COmbInaDOs DE HOLanDa y rUsIa PaRa PRePaRaR el euRoPeo

La selección femenina sub-18 juega un torneo internacional este fin de semana en Leganés ■ P. Simón El pabellón Europa de Leganés será escenario este fin de semana de un atractivo torneo internacional de baloncesto femenino sub18 en el que participarán las selecciones de España, Rusia y Holanda y que servirá de preparación para el Europeo de Hungría. El calendario es el siguiente: España-Holanda (viernes, 20.00 horas); Ho-

Jugadoras de la selección sub-18 se abrazan tras un partido

landa-Rusia (sábado, 20.00 horas); España-Rusia (domingo, 12.00 horas). La entrada es gratuita. El entrenador del Baloncesto Leganés, Nacho García, es uno de los componentes del cuerpo técnico del combinado nacional y ése ha sido uno de los motivos por los que ha establecido su cuartel general desde el pasado viernes y hasta el próximo día 14 en el municipio.

nataCIÓn eXcelente actuación

68 medallas para el CN Leganés en el Autonómico máster ■ Redacción 363 nadadores pertenecientes a 31 clubes participaron en el XII Campeonato de Madrid de natación de categoría máster, en el que la representación del Club Natación Leganés estuvo integrada por 19 nadadores y 8 nadadoras que completaron una excelente actuación en la piscina Mundial-86 de la capital. El botín conseguido a nivel individual alcanzó las 55 medallas -24 de oro, 20 de plata y 11 de bronce-, a las que habría que unir otras 13 -2 oros, 7 platas y 4 bronces- de las pruebas de relevos. El equipo masculino acabó tercero en la clasificación final logrando subir por primera vez al podio, mientras las chicas alcanzaron la cuarta plaza. En la clasificación conjunta el CN Leganés fue cuarto mejorando con creces la novena posición de la anterior edición.

Componentes del equipo máster

vOLEIbOL camPeonato de eSPaña

El alevín femenino del CV Leganés, 3º a nivel nacional ■ Redacción El equipo alevín femenino del Club Voleibol Leganés obtuvo la medalla de bronce en el I Campeonato de España alevín celebrado en el pabellón Pisuerga de Valladolid, donde se habilitaron nada menos que doce canchas simultáneas. Este tercer puesto de las chicas de las escuelas deportivas del club leganense superó las expectativas teniendo en cuenta que participaron los 32 mejores equipos de España. También resultó meritorio el 11º puesto conseguido por el equipo masculino, que rindió a un excelente nivel durante todo el certamen.


Deportes

7 DE JULIO DE 2016

fútbOL ambos asumen el objetivo de luchaR PoR el ascenso

Jorge Molina y David Fuster estrenan el capítulo de las presentaciones en el Getafe ■ Paco simón

E

l Getafe presentó este miércoles en sociedad a Jorge Molina y David Fuster, dos de los cinco refuerzos que ha concretado hasta la fecha y que comparecieron en la sala de Prensa del Coliseum acompañados por el director deportivo del club, Toni Muñoz, quien explicó que se trata de dos jugadores “conocidos, contrastados y que nos pueden ayudar en el nuevo proyecto, en ese nuevo concepto que tenemos diseñado para el club”. Molina llega procedente del Betis y señalaba que aceptó la propuesta del Getafe “porque se trata de un proyecto importante y que parte

Toni Muñoz: “Son jugadores conocidos, contrastados y nos pueden ayudar en el nuevo proyecto” con la ilusión de ascender. Espero aportar mi granito de arena para que el Getafe esté otra vez en Primera”, deseaba el exbético, que de partida no quiere marcarse “ninguna cifra de goles. El objetivo es ayudar al equipo, ir poco a poco y ojalá luego lleguen esos goles”. El veterano delantero alicantino asumía que “si vamos a pertenecer a esta plantilla tenemos que saber los objetivos que hay”, aunque advertía que “la liga de Se-

gunda división es muy larga y complicada. El objetivo será muy difícil, pero tenemos el reto de luchar por el ascenso”. David Fuster, por su parte, no ocultaba que “es importante tener un objetivo tan claro como lo tenemos nosotros y vamos a intentar pelear hasta el final por ascender, aunque la Segunda división no es nada sencilla”, avisaba. Puesto a justificar su fichaje el centrocampista valenciano, que llega al Coliseum tras militar las seis últimas campañas en el Olympiakos, subrayaba que “después de tanto tiempo fuera de España tenía muchas ganas de volver y este proyecto me pareció de lo más ilusionante”.

21

CICLISMO maRcha 25º a 1:21 de los favoRitos

Contador ha iniciado con mal pie su periplo en el Tour 2016

Contador pierde tiempo de nuevo y admite que “el Tour se me ha puesto muy difícil” ■ Redacción La quinta etapa del Tour, primera en la que hacía acto de aparición la media montaña, acabó pasando factura a Alberto Contador, que en los kilómetros finales acusó las molestias físicas de la doble caída sufrida en las dos primeras jornadas y cedió algo más de medio minuto respecto a los principales favoritos al triunfo final. Los 216 kilómetros de recorrido entre Limoges y le Lioran incluían un puerto de cuarta, tres de tercera -el último de ellos a escasos kilómetros de la línea de meta- y dos de segunda. El pinteño acabó pagando el esfuerzo en el tramo final y no pudo aguantar el fuerte ritmo impuesto por el Movistar.

La etapa fue para Van Avermaer, que logró dejar a varios compañeros de fuga y entrar en solitario en la línea de meta con una considerable ventaja sobre el pelotón principal enfundándose el maillot de líder. El belga aventaja en la general en 5:11 a Julien Alaphilippe, segundo, y en 5:13 a Alejandro Valverde, tercero. Contador asciende a la 25ª plaza a 6:38 de Van Avermaer y se sitúa ya a 1:21 de favoritos como Froome, Aru y Nairo Quintana, por lo que al término de la etapa de este miércoles reconocía que “el Tour se me ha puesto muy difícil, así que tendré que ir día a día”. No obstante, el pinteño decía estar “contento porque he perdido menos tiempo del que esperaba”.

Jorge Molina, Toni Muñoz y David Fuster, durante el acto de presentación en la sala de Prensa del Coliseum

están diRigidos a niños y niñas de 4 a 16 años y su objetivo es fOMEntar La práCtICa DEpOrtIva y LOS hábItOS SaLUDabLES

La Comunidad ofrece más de 2.300 plazas en campus deportivos y cursos de natación ■ Redacción Más de 2.300 niños y jóvenes madrileños participarán en los campus deportivos y cursos de natación que organiza la Comunidad de Madrid durante este mes de julio en las instalaciones del parque deportivo Puerta de Hierro, el Canal de Isabel II y el centro deportivo San Vicente de Paúl. El objeti-

vo de esta doble iniciativa, que cuenta con la colaboración de 24 federaciones deportivas madrileñas, es fomentar la actividad física y los hábitos de vida saludables entre los más pequeños. Los campus deportivos, de una o dos semanas de duración, contarán con la participación de 1.723 niños y niñas de 4 a 16 años que practicarán

deportes como tenis, hockey, golf, natación, karate, badminton, baloncesto, pádel, etc. Por lo que a los cursos de natación se refiere el número de plazas ofertadas es de 600 y van dirigidos tanto a pequeños como adultos. Estas clases se impartirán en las instalaciones del Canal de Isabel II y el centro deportivo San Vicente de Paúl.

La natación y los deportes acuáticos forman parte del programa


22

Cultura

12 7DE DEENERO JULIO DE 2011 2016

El musEo dEl pRado lE RindE homEnajE En una ExpOsIcIóN abIERta hasta sEptIEmbRE

El Bosco, 500 años del adiós del pintor más enigmático

El jardín de las delicias, El carro de heno o la mesa de los pecados capitales son algunos de los enigmáticos cuadros que podrán disfrutarse en la pinacoteca más grande del mundo ■ Roberto Resino

L

a pintura siempre ha sido el vehículo artístico que más enigmas y misterios ha dejado para la posteridad. Mensajes ocultos para todos los gustos y teorías. Quizá Leonardo da Vinci sea el más reconocido por el gran público, pero contemporáneo al italiano emergió otra figura de la pintura, si cabe, mucho más intrigante. Un pintor que fascinó y obsesionó a partes iguales al rey Felipe II, por la temática de sus cuadros sobre el cielo y el infierno o la vida y la muerte siempre tan unidas. Hablamos de Jheronimus van Aken, más conocido como El Bosco. Originario de Hertogenbosch (Holanda), rompió los moldes de los primitivos flamencos de los que bebió artísticamente, como Jan Van Eyck o Rogier van der Weyden, revolucionando la técnica al óleo y, por supuesto, la iconografía. Y con motivo

El Bosco revolucionó la iconografía heredada de los primitivos flamencos del V centenario de su muerte, el Museo del Prado rinde homenaje hasta septiembre al artista legendario con una selección de sus mejores obras

El Jardín de las Delicias es uno de los cuadros más enigmáticos de El Bosco

‘El jardín de las delicias’ o ‘El carro de heno’ se pueden ver durante la exposición

El Carro de Heno también se puede ver en la muestra sobre el V centenario de la muerte del maestro

El Bosco, Felipe II y los pecados de la época Poco se conoce de la vida de Jheronimus van Aken ‘El Bosco’, nacido en 1450 y muerto en 1516. Su paso por la tierra es enigmático, como sus pinturas calificadas en la época como “demoniacas” por la temática que el pintor plasmaba en sus obras y las criaturas sobrenaturales que en ellas aparecían. Sin embargo su iconografía, vista con el tiempo, se puede considerar una denuncia a los vicios y pecados -si se quiere- de la época que impresionó, entre otros, a Felipe II. Gracias a ello, España conserva la mayor parte de las obras de un autor al que se atribuye este autorretrato también misterioso, como toda su obra. Como, en definitiva, la vida misma.

conservadas en su mayoría por el monarca español, Felipe II, del que cuenta la leyenda se obsesionó por El Bosco hasta el lecho de su muerte, donde según las crónicas se hizo rodear por las pinturas del maestro a las que se les otorgaba un poder sobrenatural, como las criaturas que aparecen en muchas de sus creaciones. Especialmente El jardín de las delicias, si cabe la obra cumbre de El Bosco. Un tríptico espectacular sobre el paraíso, la tierra y el infierno que según por donde empecemos a observarlo se ve el distinto recorrido del hombre tras la creación de Dios. Una de las miles de misteriosas lecturas

que se pueden hacer de este cuadro tan emocionante. Debido a su espectacularidad y reconocimiento, la organización de la muestra ha realizado una radiografía con infrarrojos donde se ven los retoques que hizo el pintor a su obra magna, así como una visión a escala del enigmático Hombre árbol que perturbó los sueños de Felipe II. Pero antes de El jardín de las delicias, la exposición nos deleita con otras representaciones como su antecesora El carro de heno, otro tríptico sobre el cielo y el infierno que nos muestra cómo el hombre de cualquier clase social, en su afán por dejarse llevar por el goce de los sentidos y el deseo de adquirir bienes materiales, se deja engañar por los demonios que lo conducen al infierno. O no, porque dependiendo de por donde empecemos a observarlo, así será su lectura... Visiones del más allá de una belleza exquisita y que, 500 años después, aún siguen impresionando. Un plan perfecto para abstraerse del calor veraniego.


Agenda 23

7 DE JULIO DE 2016

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

Miguel Poveda desata la pasión en el Teatro Egaleo

LEGANÉS

E

l cantaor barcelonés, Miguel Poveda, es una de las sensaciones musicales del momento en toda España. Su último trabajo, Sonetos y Poemas para la Libertad, ha levantado al público de todos los auditorios que ha pisado. Un álbum con el que sale de gira este verano por toda la Península y que tendrá una parada especial en Leganés, dentro del Festival Las Lunas del Egaleo. Será el 15 de julio, a las 22.00 horas en el teatro homónimo.

Leganés Luis Talavan expone en la Libre de Barrio sus fotografías sobre la infancia en el mundo. Fotografías en blanco y negro captadas a través de la sensibilidad del autor y que nos muestran la inocencia de esta etapa de la vida.

Leganés

Getafe Pink Tones llegará al Cultura Inquieta con su nueva gira On The Wing Tour, el nuevo show homenaje a la obra de Pink Floyd y en especial a su décimo álbum de estudio Animals. Será este 10 de julio a las 20.00 horas.

Leganés

Tras el éxito de su primer álbum, Pablo López regresa con su nuevo trabajo El mundo y los amantes inocentes, un disco íntimo donde se evidencia la evolución del músico malagueño que actuará el 16 de julio a las 22.00 horas en el Teatro Egaleo. Getafe La banda valenciana Los Zigarros se sube este viernes, 8 de julio, a partir de las 19.15 horas a las tablas del Teatro Egaleo para presentar su primer disco. La noche del rock la completan Gus Guzmán y Desvariados. Leganés

Cine de verano al aire libre en el Lago del Sector 3. Cada sábado de julio, agosto y septiembre, a partir de las 22.00 horas, se proyectarán como cada año películas de la talla de Los Minions, Jurassic World o Regreso al Futuro. Gente de Zona en concierto. El grupo cubano, que llegó al número uno de las listas mundiales de éxitos con La Gozadera, llega ahora a La Cubierta de Leganés dentro del festival solidario Actúa. La cita será el próximo 29 de julio a las 20.00 horas.

Getafe India Martínez, ganadora de un Goya por la película El Niño, traerá al Festival Cultura Inquieta su arte de arraigo andaluz en un concierto especial este viernes, 8 de julio, a las 20.00 horas en el Polideportivo San Isidro.

CINE

‘Mi amigo el gigante’: Spielberg vuelve a la fantasía Sofía (Ruby Barnhill) es una niña huérfana con problemas para conciliar el sueño. Una de las muchas noches en la se encuentra dando vueltas en la cama de su orfanato ve algo completamente extraordinario: un hombre de un tamaño enorme (Mark Rylance), que se asoma a las casas de la gente mientras duermen. Cuando el gigante descubre que una niña le está espiando, decide llevarse a la pequeña Sofía en la mano y viajar con ella al País de los Gigantes y emprender una aventura inolvidable. Steven Spielberg vuelve así al género que en la década de los ochenta le dio tanta fama: el de la fantasía. Una película que recuerda a E.T. y que aborda, con el sello propio del director, la magia de la infancia.

Director: Steven Spielberg Género: Fantasía Guión: Melissa Mathison Actores: Mark Rylance, Ruby Barnhill, Penelope Wilton, Jemaine Clement, Rebecca Hall, Bill Hader

‘Money Monster’: El show debe continuar Fuenlabrada Marabunta es locura. Es descontrol con clase. Y también es el espectáculo total de Guillem Alba & The All In Orchestra que llega a la Plaza de la Constitución el próximo 16 de julio a partir de las 22.30 horas. Fuenlabrada Pasen y Vean. Circo de humor en la Plaza del Tomás y Valiente este sábado, 9 de julio, a las 20.30 horas con un espectáculo en el que confluyen las técnicas del circo, el teatro del gesto, la música en vivo y, por supuesto, el humor.

Director: Jodie Foster Género: Thriller Guión: Alan DiFiore Actores: George Clooney, Julia Roberts, Jack O’Connell, Caitriona Balfe, Dominic West, Giancarlo Esposito

George Clooney presenta en televisión un programa sobre inversiones y consejos bursátiles de una forma desenfadada. Nada le hace pensar que una de sus recomendaciones sobre las acciones de una empresa en auge provocarán la ruina de un joven que, desesperado, secuestra al presentador a ojos de todo el mundo. Dirigida por Jodie Foster y también protagonizada por una buena Julia Roberts, Money Monster tiene tensión, acción y logra entretener, sin embargo le falta credibilidad a la trama que a medida que avanza se hace más inverosímil. Un retrato a modo de denuncia, también, sobre la falta de escrúpulos del ser humano entregado a los brazos de la tecnología y el show televisivo, que siempre debe continuar.


129 LEGANร S-07/07/2016-Pรกgina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.