Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Número 133– Año 7 20 de octubre de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
Leña
LEGANÉS
9
SE TRATA DEL CONCEJAL DE ULEG ANTONIO ALMAGRO
Los jardineros están en pie de guerra para evitar el despido de trabajadores ante el cambio de la empresa que gestiona el servicio
Local
4
● El concejal de ULEG Antonio Almagro tiene una dedicación parcial del 80 % en el Consistorio leganense y aparte desempeña otra actividad profesional en el sector ferroviario
Local
● La Tesorería General de la Seguridad Social notificó a Recursos Humanos del Ayuntamiento que el edil del partido vecinal supera con creces el tope máximo de cotización
6
La Comunidad de Madrid invertirá a través del Plan Prisma más de 13 millones de euros en la ciudad y el grueso de este dinero irá a inversiones públicas
7
Dos policías nacionales de Leganés salvan la vida de un bebé al practicarle unas maniobras de reanimación cuando sufría un ahogamiento
4
Cobra 40.000 euros del Ayuntamiento y tiene otro trabajo a tiempo completo
Los cuatro concejales expulsados de Leganemos, que pasarán a formar parte del grupo de no adscritos, estudian recurrir esta decisión
Local
COM
DEPORTES
18-19
El ‘Lega’ más solidario se multiplica en campañas benéficas El club pepinero no limita sus actividades al ámbito deportivo. También participa en numerosas campañas benéficas, especialmente desde que milita en
Primera. Desde la lucha contra el cáncer, al Día de la Banderita, pasando por visitas a la CEMU, hospitales, colegios... El CD ‘Solidario’ Leganés también gana partidos
ENTREVISTA
5
“Llorente no debería renunciar a su tarjeta Visa” Jesús Gómez, ex regidor de Leganés, considera que Santiago Llorente no tendría que haber renunciado a la Visa “porque un alcalde tiene que hacer frente a gastos que son propios del cargo”
Encuesta ¿Cree acertado que 4 ediles de Leganemos pasen a ser no adscritos? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65
20 DE OCTUBRE DE 2016
Del ‘no es no’ a la abstención del PSOE a favor de Rajoy David Lucas PSOE Madrid
Miquel Iceta PSOE Cataluña
César Luena PSOE La Rioja
Javier Fernández PSOE Asturias
Preferible un Gobierno de Rajoy en minoría
Abierto ahora a la abstención técnica
Aboga por la disciplina de voto
Mejor un Gobierno del PP que terceras elecciones
“No me da urticaria la abstención. Es preferible en estos momentos tener un Gobierno de Rajoy en minoría”
“Si no hay más remedio que investir a Rajoy, puede que con 12 abstenciones sea suficiente”
“Todos debemos cumplir lo que el partido decide. Me pregunto si sigue el ‘no’ vigente, si lo cumplirán los demás”
“Es mejor un Gobierno de Rajoy en minoría que un Gobierno del PP en mayoría, más si el PSOE es culpable de las elecciones”
Bob Dylan Si lo que se quería es que la concesión de un Premio Nobel revitalizase estos importantes galardones a nivel mundial se ha conseguido. La designación de Bob Dylan como Nobel de Literatura en la edición de este año ha traspasado fronteras y no ha dejado indiferente a casi nadie en el mundo de las letras. Defensores y detractores de esta decisión de la Academia Sueca han aparecido hasta de debajo de las piedras, siendo motivo de enconados debates en tertulias y de sesudos comentarios en columnas de opinión. A mi modesto entender ambos bandos tienen su particular parte de razón, sin embargo deben de tener en cuenta que la Academia Sueca tiene toda la autoridad para dar el Nobel a la persona que les plazca. Lo que está bien claro es que los tiempos están cambiando.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Premio Unicef
Las escuelas infantiles de Leganés han recibido un premio de UNICEF a las buenas prácticas educativas por un proyecto denominado ‘Yo también pinto’
CD Leganés
Al margen de la actividad deportiva, el club pepinero está llevando a cabo una encomiable labor solidaria colaborando con numerosas campañas benéficas
Operación Triunfo 16 años después Las redes sociales echaron humo este fin de semana con motivo del reencuentro de los concursantes de la primera edición de Operación Triunfo. El morbo estuvo sobre todo en los momentos entre Bisbal y Chenoa, que a muchos recordó a esa tensión futbolística entre Casillas y Diego López que también tuvo en vilo a media España.
Baja...
Izquierda abertzale
La cobarde agresión que sufrieron dos guardias civiles en Alsasua por simpatizantes de la izquierda abertzale pone de manifiesto lo envalentonados que están los radicales
Leganemos
El partido Leganemos se ha roto en el Ayuntamiento. A partir de ahora sólo dos concejales representarán a esta formación política en el Consistorio
Trump, en caída libre Nadie pierde detalle de estos últimos días de campaña electoral en Estados Unidos. Y más cuando han aparecido las supuestas denuncias de acoso a mujeres por parte del candidato republicano, Donald Trump. Como no, su mujer, salió en su defensa pero tampoco a nadie se le olvida el ‘copia pega’ que hizo del discurso de Michelle Obama.
Opinión
20 DE OCTUBRE DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
ME´R JUEVES 20
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
VIERNES 21 Buitrago de Lozoya
Máxima: 20ºC Mínima: 11ºC
Torrelodones
Máxima: 20ºC Mínima: 10ºC
Alcalá de Henarés
Torrelodones
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
72%
DOMINGO 23 Buitrago de Lozoya
Torrelodones
Máxima: 17ºC Mínima: 9ºC
Madrid
Torrelodones
Fuente: AEMET
Sí
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
Nuboso
28%
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
50%
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Nubes dispersas
Chubascos
Lluvia
Nieve
No
Entre en nuestra web y vote
Getafe Pinto
Despejado
28% 72%
100%
Pinto
SÁBADO 22
Máxima: 15ºC Mínima: 11ºC
Sí No
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Cubierto
¿Cree que el portavoz de ULEG debe ser reprobado por sus acusaciones?
Buitrago de Lozoya
Madrid
3
www.alcabodelacalle.com Tormenta
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
EDITORIAL
S
uperar la base máxima de cotización a la Seguridad Social (3.262,50 € mensuales) no está al alcance de cualquier trabajador. No está al alcance, desde luego, de un peón. Tampoco de un ayudante. Tampoco de un oficial. Tampoco de un capataz. Tampoco de un perito. Ni siquiera de la mayoría de los ingenieros, arquitectos, abogados o profesionales con estudios superiores. No está al alcance de la inmensa mayoría de los altos funcionarios del Estado, de las Comunidades Autónomas o de los municipios. Ni tampoco de la inmensa mayoría de los políticos en activo hoy en España. Sin embargo, Leganés es diferente. Tiene equipo de fútbol en Primera división, con todos los merecimientos. Y también tiene concejales de Primera división en cuanto a rentas, especialmente las que provienen del Ayuntamiento. Rentas que han hecho saltar las alarmas de la Seguridad Social en forma de requerimiento al Consistorio para distribuir correctamente las cotizaciones de este sufrido servidor
Money for nothing público entre la empresa para la que trabaja y el Ayuntamiento de Leganés. Lo que técnicamente se conoce como “determinación de la base de cotización en situación de pluriempleo”.
Carolina Bescansa. ¿De Izquierda Unida, o lo que queda de ella? Pues tampoco, aunque también haya, incomprensiblemente, algún millonario entre sus filas.
¿Y quién es ese “crack” que ha hecho saltar las alarmas en la Tesorería de la Seguridad Social? ¿Quién es ese Cicerón, quién es ese Castelar o quién es ese Sagasta que se sienta en el salón de plenos de Leganés? ¿Quién es ese genio incomprendido aún por descubrir, o más bien ese picaruelo que, como el Lazarillo, se come las uvas de tres en tres sin que nadie se entere mientras su partido lleva la cuenta al céntimo de todo lo que cobran y lo que gastan los demás? ¿Quién es ese fenómeno al que, debido seguramente a sus múltiples ocupaciones y responsabilidades, se le ha olvidado consignar en el portal de transparencia del Ayuntamiento sus pluriempleos?
Entonces, podría pensar el lector, será de Ciudadanos, porque es imposible siquiera imaginar que un concejal de ULEG, formación que encarna todas las virtudes cívicas imaginables y es azote autoproclamado de abusos y corrupciones allí donde las haya (las más de las veces, imaginarias); ULEG, que es crisol de presuntos superhéroes vecinales transidos de abnegación, altruismo y desprendimiento en aras del bien público y la felicidad colectiva con total olvido de sus intereses materiales personales; ULEG, cuyos concejales no piensan en otra cosa más que en ahorrarles a los leganenses todos los euros que se puedan… especialmente en el menú del día del Alcalde. ULEG… ¿ULEG?
No, querido lector, no es uno del PP. No, no, no, querido lector, tampoco es del PSOE. ¿De Podemos quizá? Pues tampoco, aunque entre sus filas militen millonarias por herencia como
Pues sí, querido lector: ese concejal es de ULEG. Ese concejal que cobra hasta hacer saltar la banca de las cotizaciones a la Seguridad Social es de ULEG. Y no es precisamente su portavoz.
Tampoco su portavoz adjunto. Tampoco la número tres. Es el cuarto de la lista, se llama Antonio, aunque no se apellide Cánovas del Castillo. Es un hombre parco en iniciativas y en palabras y muy corto en elocuencia, especialmente en el salón de plenos… y eso a pesar de contar ya con una legislatura a sus espaldas (donde también fue cuarto, y último). Sin embargo, por sus servicios, a dedicación parcial, se embolsa 40.000 € al año a cuenta de los vecinos de Leganés por… ¿por qué? ¿Money for nothing, como dirían los Dire Straits? Lo ignoramos, aunque estamos seguros de que Carlos Delgado, Presidente, Portavoz, Fundador, Ideólogo y Amado Líder de la formación verde (cuya única ideología y propósito aparente es poner del mismo color que el de su partido a todo aquel que no le ría las gracias o no le siga la corriente) nos explicará próximamente, en alguna de sus soflamas, cuánto le debe la ciudad de Leganés a este preclaro, esclarecido y muy bien pagado concejal. Y seguro que, si nos atrevemos a discrepar, nos pone también una querella.
4
Leganés
20 DE OCTUBRE DE 2016
ADEMÁS DE TRABAJAR EN UNA EMPRESA, COBRA 40.000 EUROS AL AÑO EN EL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS
Un concejal de ULEG sobrepasa el tope máximo de cotización a la Seguridad Social ■ Redacción
L
a Tesorería General de la Seguridad Social ha notificado a la Delegación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Leganés un caso excepcional. A uno de los ediles del partido ULEG, Antonio Almagro Cruz, no se le puede retener la totalidad del dinero correspondiente a los emolumentos que cobra en el Ayuntamiento. El motivo es que desde este organismo de gestión recaudatoria, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se ha “comprobado que el total de las retribuciones computables que el trabajador percibe entre todas las empresas afectadas por la situación de pluriempleo, supera el tope máximo de cotización correspondiente al año en curso”. Antonio Almagro Cruz cobra en su condición de concejal con una dedicación del 80% unos emolumentos de 40.000 euros anuales, según consta en el portal de Transparencia del Ayuntamiento de Leganés. Por otro lado, desempeña otra actividad
profesional en una empresa del sector ferroviario. Fuentes consultadas por Al Cabo de la Calle han informado que su situación sería ilegal si en vez de trabajar para una empresa privada lo hiciese para una empresa pública. Sin embargo, consideran que no es muy ético que una persona que cobra por una dedicación del 80%
Antonio Almagro Cruz
Documento remitido por la Tesorería General de la Seguridad Social al Ayuntamiento de Leganés
de las arcas municipales, siga manteniendo otro puesto de trabajo a tiempo completo. El Ayuntamiento de Leganés, para cumplir con el oficio emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social, sólo está reteniendo de su sueldo una parte menor de lo que debería a este concejal para poder cumplir con el mandamiento de la gestión recaudatoria, según han asegurado esas mismas fuentes a Al Cabo de la Calle. En la resolución emitida por la Tesorería General de la Seguridad Social se indica que “la base de cotización por la que deberá cotizar no podrá ser superior al 56,42% sobre el tope máximo mensual de cotización vigente”. El concejal Antonio Almagro Cruz supera el tope máximo de cotización desde que comenzó esta legislatura cuando se pactó la liberación de la mayoría de los ediles de la oposición con una dedicación parcial del 80%. Durante la pasada legislatura no existía ese problema debido a que Antonio Almagro ejercía como concejal sin liberación con un salario de 16.000 euros anuales.
SE DARÁ CUENTA DE ESTA DECISIÓN EN EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO
Cuatro concejales de Leganemos pasan al grupo de no adscritos ■ C. Lázaro La crisis institucional creada en el Ayuntamiento de Leganés por la ruptura en el seno del Grupo municipal de Leganemos ha quedado zanjada de momento. Los cuatro concejales expulsados del partido en una asamblea de la organización van a pasar al grupo de ediles no adscritos en la Corporación municipal. A partir de ahora, el Grupo municipal de Leganemos lo conformarán el actual portavoz Fran Muñoz y la edil Eva Martínez, quienes manten-
Sólo el portavoz Fran Muñoz y la concejala Eva Martínez representarán a partir de ahora a la candidatura de unidad popular drán auxiliares para realizar su trabajo y fondos económicos para desarrollar su labor. Al grupo de no adscritos pasarán la secretaria general de Podemos, Mercedes Condés, y los concejales José Manuel Barbé, Rocío Cruz y Beatriz Alonso. A estos se les ha facilitado unas dependencias municipales en el Centro de Las Dehesillas, pero no van a contar con auxiliares administrativos. Su asig-
nación económica será de 16.000 euros anuales. La fragmentación en dos en el seno de Leganemos provocó serias dudas en la Secretaria municipal sobre quienes debían mantener esta marca en la Corporación. El alcalde Santiago Llorente ha indicado que se ha tomado esta decisión tras elevar un escrito el partido Leganemos, firmado ante notario, al Ministerio del Interior.
La Coordinadora de Leganemos explicó los motivos de la expulsión
Los cuatro expulsados de la organización han indicado que es “absolutamente ilegal” su pase al grupo de los concejales no adscritos. Además, indican que sus servicios jurídicos están estudiando la posibilidad de presentar un recurso ante la decisión de
incluirles en este grupo. Tomado este acuerdo, el grupo de no adscritos estará formado a partir de ahora por cinco concejales, puesto que los cuatro expulsados de Leganemos se unirán a Jorge Pérez, edil apartado en su día por Ciudadanos.
Leganés
20 DE OCTUBRE DE 2016
ENTREVISTA CON JESÚS GómEz, DiputaDo De La asambLea y ex aLCaLDe De Leganés
“La corrupción más seria en Leganés es la corrupción moral del señor Delgado” ■ Chema Lázaro ¿Cómo ve el panorama político actual de Leganés? Francamente está revuelto. Antes estaba crispado pero había un Gobierno con cierta holgura para gobernar. Ahora con la fragmentación política se hace bastante difícil formar una mayoría. Leganemos está en sus luchas internas y ULEG, mejor dicho el señor Delgado, siempre está poniendo verde a quien no se pliega a sus extravagancias. Respecto a mi partido, creo que está haciendo una oposición responsable no bloqueando cuestiones importantes para la ciudad. ¿Qué debería haber mantenido el PSOE de su gestión? Sinceramente creo que tendría que poner en marcha las oficinas de atención policial de Leganés Norte y La Fortuna, que estaban a punto de abrirse durante mi mandato, y mantener la unidad canina que estaba consiguiendo muy buenos resultados en la lucha contra la droga y que ahora está totalmente desbaratada. ¿Cuáles son los mejores recuerdos de sus cuatro años
Jesús Gómez, ex alcalde popular de Leganés, en Al Cabo de la Calle
como alcalde de Leganés? Los más agradables fueron la sesión de investidura, a pesar de las algaradas de los que ahora son Leganemos; sacar
adelante el proyecto de convertir la escuela de música en Conservatorio, aunque lamento la destitución de su director, y Leganés Tecnológico. En el
“Llorente comete un error al devolver la tarjeta Visa” “A pesar de las diferencias políticas, transmito mi solidaridad al actual alcalde porque ha sufrido el ataque de un calumniador profesional. Creo que ha cometido un error devolviendo la tarjeta Visa del Ayuntamiento porque parece que estuviera haciendo mal uso de ella y no es así. Un alcalde tiene que hacer frente siempre a pequeños gastos. Es totalmente legítimo tener una tarjeta de crédito del anticipo de caja fija del alcalde, peor sería pagar a través de anticipos en metálico. La ventaja de la tarjeta es que con ella todos los datos quedan registrados y se puede responder de ellos”
plano personal tendré siempre el gran recuerdo de que mi hijo se criara en Leganés durante sus primeros años de vida y los amigos que he dejado. ¿Qué fue lo más desagradable de esta etapa? Sin lugar a dudas tener enfrente a un señor que lleva en el salón de plenos desde 2007, que sólo utiliza en política el ataque personal y que intenta destruir las reputaciones a base de la calumnia y la difamación. Me estoy refiriendo a Carlos Delgado, un señor que ve corrupciones en todas partes, chanchullos y amaños. Yo creo que la única corrupción importante y seria que hay en el salón de plenos de Leganés es la corrupción moral del señor Delgado. ¿Cree que su forma de actuar le puede pasar factura al portavoz de ULEG? La praxis de un partido no se puede basar en la destrucción del adversario político, en el ataque personal y la difamación. Me duele haber sido acusado de corrupto o de haber pagado cosas con dinero negro. Creo que este señor acabará dando cuenta de sus actos ante la Justicia . Pienso que los miembros de su partido deberían considerar muy seriamente la continuidad de este señor, ya que previsiblemente se sentará en un banquillo procesado por los delitos de injurias y calumnias. Pienso que al final los vecinos acabarán dándole la espalda.
5
Bejarano mantendrá el acuerdo político con Llorente ■ Redacción “Voy a mantener el acuerdo político con el alcalde Santiago Llorente, pero debemos rectificar en algunos aspectos”, ha manifestado el concejal de IUCM, Rubén Bejarano, cuando se cumple un año de su entrada en el Gobierno. Bejarano valora como “positiva” la acción del Ejecutivo, pero reconoce que “ha sido insuficiente en algunos de los objetivos” marcados en la negociación del acuerdo. “El principal hándicap ha sido el no poder alcanzar acuerdos con ninguna otra fuerza política, por ejemplo para aprobar los presupuestos de 2016”, puntualiza Bejarano. Entre los objetivos que se marca el actual concejal de Desarrollo Local y Empleo están los de seguir reformando los polígonos industriales, potenciar el pequeño comercio y desarrollar diversas obras que el anterior Gobierno del PP “tenía aparcadas”. A corto plazo incide en que el Gobierno trabaja en las nuevas ordenanzas fiscales y la elaboración del presupuesto municipal.
6
Leganés
20 DE OCTUBRE DE 2016
La REhaBiliTaCión DE lOs COlEgiOs púBliCOs es una de Las prioridades deL ejeCutivo de LLorente
La Comunidad de Madrid invertirá en Leganés 13 millones de euros ■ Chema Lázaro
E
l Plan Regional de Inversiones de la Comunidad de Madrid (PRISMA) va a destinar un total de 13.776.000 euros a Leganés. El Pleno del Ayuntamiento ha decidido que tan sólo el quince por ciento de esa cantidad vaya destinada a pagar gasto corriente, algo más de dos millones de euros, y el resto directamente para inversiones públicas. Del dinero que corresponderá a inversiones, se pretende que un total de 2.500.000 de euros se dediquen a proyectos propuestos por partidos políticos, asociaciones de vecinos y el Consejo Económico y Social. A posteriori, serán los propios vecinos, a través del modelo de presupuestos participativos los que elijan los proyectos que desean que se ejecuten. El resto de las inversiones, que tendrán un coste superior a los nueve millones de euros, se propondrán en una mesa de trabajo que se creará a tal efecto y donde se tomarán los
El Ayuntamiento pedirá a la Comunidad la gestión integral de los proyectos
Imagen de archivo de las obras llevadas a cabo en un colegio público durante la pasada legislatura
Se busca la mayor participación vecinal a la hora de consensuar los proyectos diferentes acuerdos de forma consensuada. El PP ha instado al equipo de Gobierno a
que impulse dicha mesa de trabajo lo antes posible. Desde el Gobierno local se plantea como prioridad en dichas inversiones la rehabilitación de los colegios más antiguos del municipio. El PP también ha indicado que tanto los centros educativos públicos como las instalacio-
Los sinDiCaTOs CRiTiCan eL ControL de La produCtividad
Tres jornadas de paros parciales en Logista ■ redacción Los trabajadores de la factoría de Logista en Leganés, antigua Tabacalera, han llevado a cabo tres jornadas de paros parciales de una hora en cada turno de trabajo. Recientemente, uno de los trabajadores ha sido despedido. Desde el Comité de Empresa explican que las protestas vienen motivadas por el método de medición de la productividad que lleva a cabo esta compañía de transporte, almacenaje y distribución de tabaco. Los sindicatos consideran injusto el método para medir la productividad, puesto
Ayuntamiento el que lleve directamente la gestión integral de todas las actuaciones. Además, Atienza precisó que el Gobierno local se compromete a “articular un mecanismo que salvaguarde la transparencia y garantice la igualdad en los procesos de licitación del Plan Prisma”.
que a su entender sólo sirve para presionar a los quinientos trabajadores de la nave. El presidente del Comité de Empresa, Eloy Garro, ha de-
clarado que los trabajadores “no saben el trabajo que tienen que hacer” para cumplir con los criterios de la compañía, a diferencia de un sector como el de la automoción en el que “se sabe que tienes que hacer 400 coches diarios, aquí cambia cada día el criterio y no dan los datos a los empleados”.
nes deportivas deben ser los principales destinos de este dinero proveniente de la administración regional. El portavoz del PSOE y concejal de Hacienda, Pedro Atienza, indicó durante el debate plenario que se va a solicitar a la Comunidad de Madrid que sea el propio
El debate sobre este punto se llevó a cabo a puerta cerrada debido a las protestas de los trabajadores de Helechos y no contó con la presencia de los ediles de ULEG, Leganemos y Ciudadanos. El resto de grupos políticos aprobó por unanimidad la propuesta. Sobre este particular el portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, precisó a posteriori que “mientras en otras formaciones se dedican al insulto, al enfrentamiento y a bloquear la ciudad, desde el Partido Popular creemos que no se puede dejar escapar una inversión de casi 14 millones de euros para nuestra ciudad”.
Fotonoticia
La feria de las tiendas outlet volverá de nuevo a la plaza Mayor
Instalaciones de Logista en el polígono industrial de Polvoranca
del 4 al 6 de noviembre se va a celebrar en la plaza Mayor una nueva edición de la feria del outlet con el objetivo de que los comerciantes de Leganés puedan sacar a la venta sus productos en stock. en total, 56 establecimientos participarán en esta iniciativa encuadrada en el plan de apoyo al pequeño comercio. Los comerciantes se comprometen a poner a la venta productos a unos precios menores a los que tienen en sus tiendas.
Leganés
20 DE OCTUBRE DE 2016
el agente seRá inDEmnizaDO COn 11.350 EUROs
7
la Familia ha FEliCiTaDO a los agentes
Dos policías locales Dos policías nacionales deberán pagar una multa salvan la vida a un bebé por agredir a un guardia civil ■ Redacción
■ Redacción
D
os policías locales de Leganés han sido condenados por la Audiencia Provincial de Madrid al pago de una multa de 1.800 euros por la agresión a un guardia civil ocurrida en septiembre de 2013. Además, deberán indemnizar de forma conjunta a la víctima con 11.350 euros al considerar el magistrado que está probado el delito de lesiones. También, deberán pagar las costas del proceso jurídico. Sin embargo, en la sentencia a los dos policías locales se les absuelve de los delitos de detención ilegal y atentado de los que también se les acusaba. La fiscalía llegó a pedir para los dos agentes municipales una pena de dos años y tres meses de cárcel y diez de inhabilitación. Los hechos ocurrieron durante una intervención de la Policía Local a raíz de un
Los hechos ocurrieron junto a la plaza Mayor tras el robo a una farmacia
A los policías locales se les absolvió de los delitos de detención ilegal y atentado robo en una farmacia próxima al acuartelamiento de la Guardia Civil del paseo de Colón donde el agente lesionado prestaba servicio. Éste se dirigió a los policías locales para interesarse por lo ocurrido y allí comenzó el
Fotonoticia
La Policía Local de Leganés aprende a usar drones Un grupo de agentes de la Policía local de leganés ha recibido su primer curso para utilizar drones en los operativos policiales. estos aparatos de vuelo no tripulados son dirigidos desde una estación de tierra y pueden ayudar en labores de vigilancia y persecución. el curso se llevó a cabo en el aparcamiento de la sede de la Policía local de la calle chile. (Foto: twitter @aePoRse)
incidente entre los miembros de los dos cuerpos de seguridad. Mientras uno de los policías agarró por el brazo y el hombro al guardia civil, éste le puso una mano en el pecho para separarse. A continuación, el otro agente gritó “detenlo porque te ha agredido”, y ambos condenados se abalanzaron sobre el denunciante, le tiraron al suelo y le propinaron diversos golpes, según el relato de la Fiscalía.
Una llamada al 091 alertó de que en un domicilio de Leganés una mujer se encontraba en estado de ansiedad dado que su hija de muy corta edad no podía respirar. Hasta la vivienda se personaron dos agentes de la Policía Nacional que pudieron salvar la vida del bebé tras practicarle las maniobras de reanimación. La criatura, de apenas un mes de vida, se estaba ahogando por una mucosidad interna. La madre del bebé manifestó que después de darle el pecho el pequeño empezó a ponerse morado y presentaba serias dificultades para respirar. La mujer cayó en un estado de ansiedad y desesperación. Tras recibirse la llamada de auxilio en la sala de alarmas del 091, se alertó a los servicios sanitarios de emergencia y se personó una patrulla en la vivienda. Los policías llegaron los prime-
ros al domicilio e inmediatamente uno de ellos comenzó a realizarle al bebé maniobras de salvamento en casos de ahogamiento siguiendo el protocolo de primeros auxilios. Transcurridos unos minutos observaron como el bebé expulsaba una bola dura de color blanquecino, posiblemente algún tipo de mucosidad, comenzando a llorar y a respirar lentamente. Tras la llegada de la UVI móvil el bebé fue trasladado al hospital de Leganés en estado estable. La intervención fue llevada a cabo por agentes de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, perteneciente a la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Los padres del bebé rescatado se presentaron en la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía para expresarles en persona su agradecimiento a los dos agentes que salvaron la vida a su hijo.
PRestaRá seRvicio DURanTE la nOChE, DE 20:30 a 8:30 hORas
Un nuevo vehículo de atención sanitaria se instala en La Fortuna ■ Redacción Una unidad de asistencia domiciliaria del SUMMA ha comenzado a atender las urgencias sanitarias en horario nocturno de los vecinos del barrio de La Fortuna. Con esta medida, la Consejería de Sanidad pretende paliar el vacío de atención médica provocada por el cierre en 2015 del servicio de urgencias nocturnas del centro de salud Marie Curie. El nuevo vehículo de atención sanitaria prestará servicio durante doce horas, de 20:30 a 8:30 horas, a los 13.000 vecinos del barrio. Su base estará en el centro de salud. El personal humano de este dispositivo
El vehículo tendrá su base operativa en el centro de salud Marie Curie
sanitario está formado por un médico y un conductor. Desde el Grupo municipal de Leganemos califican de “parche” este vehículo de
atención sanitaria y exigen la reapertura del servicio de urgencias de este centro de salud durante los días laborables.
8
Leganés
AL CABO DE...
La CaLL
E
n breve
Primera manifestación antitaurina en la puerta de La Cubierta por primera vez en las calles de Leganés se llevó a cabo una manifestación en contra del maltrato animal que suponen los festejos taurinos. La protesta fue convocada por el Colectivo animalista de Leganés bajo el lema “por la abolición de la tauromaquia”. Cerca de un centenar de personas participaron en la marcha de protesta desde la estación de metro de san Nicasio hasta la plaza de toros.
Piden la limpieza del alcantarillado en la zona sur del casco viejo de la ciudad el Grupo municipal del pp en el ayuntamiento de Leganés ha solicitado al Gobierno local que lleve a cabo una actuación integral de saneamiento en el alcantarillado de los barrios de las vírgenes, Descubridores y escritores, para evitar problemas de salubridad. además, inciden en que se debe intensificar la limpieza en las calles de estos barrios situados en la zona sur del casco urbano. en una moción elevada al pleno por el pp se plantea que se deben tomar las medidas necesarias para “mejorar las condiciones de vida de los vecinos de estos barrios”.
20 DE OCTUBRE DE 2016
NoveNta empresas eN uNa NUEva EDiCióN DE FOREmplEO
Los jóvenes buscan su primer empleo en la Universidad Carlos III ■ Chema Lázaro
E
studiantes universitarios y recién licenciados tuvieron una oportunidad de encontrar su primer puesto de trabajo en Forempleo 2016, la feria de empleo que se celebró en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III. Un total de noventa empresas participaron en esta edición de la feria donde se agruparon compañías de sectores económicos tan diversos como el financiero, el energético, las telecomunicaciones o los bufetes jurídicos. No faltaron tampoco stands de administraciones públicas. Durante la feria los jóvenes universitarios pudieron mantener contactos personales con las empresas y participar en procesos de selección. “Es una verdadera maravilla”, precisaba entusiasmado un estudian-
La carpa de la feria se instaló en el Patio Sabatini del campus de Leganés
te de derecho de la facultad de Colmenarejo. “Viendo la cantidad de stands que hay y la variedad de corporaciones que se han presentado estoy impresionado”, añadía este estudiante que también destacaba la buena organización de Forempleo. Esta feria nació en la Uni-
Fotonoticia
Treinta años ayudando a los discapacitados La Fundación de ayuda al Discapacitado (FaD) de Leganés celebró su trigésimo aniversario con una gran fiesta en sus instalaciones de la avenida de Los pinos del barrio de Los Frailes. Durante este evento festivo se llevaron a cabo diversas actividades como juegos infantiles, una comida popular y un espectáculo de ilusionismo. La jornada sirvió para reivindicar la plena inclusión de las personas con discapacidad y para presentar la Fundación esfera.
versidad Carlos III hace dos décadas copiando el modelo de otros centros educativos de Estados Unidos. Paralelamente a la celebración de la feria se programaron conferencias sobre entrevistas de trabajo, elaboración de currículum y búsqueda de empleo a través de redes sociales.
siete fuentes ornamentales de la ciudad y la plaza mayor se iluminaron de rosa este miércoles para sumarse al día de la lucha contra el cáncer de mama. esta fue una de las iniciativas que se llevaron a cabo en nuestra ciudad para conmemorar esta fecha, pero no fue sólo la única. en el hospital severo ochoa la cantante brasileña eliza Borges ofreció un concierto solidario y se soltaron globos rosas. en este centro se realizan 170 intervenciones quirúrgicas anualmente de tumores malignos y cinco mil mamografías. también, en el estadio de Butarque se colocaron cuatro mesas petitorias donde se repartieron lazos para concienciar a los asistentes al partido sobre la lucha contra esta enfermedad.
■ redacción Un grupo de padres del colegio Concepción Arenal se manifestaron ante la dirección territorial de Educación para solicitar un profesor de apoyo en educación infantil. Los problemas en la escolarización de estos alumnos se han visto agravados a raíz de la baja laboral de una profesora. Durante la protesta entregaron un millar de firmas y se reunieron con el director territorial Manuel Bautista. Sin embargo, los padres comentaron que el resultado del encuentro no fue satisfactorio. Desde la comunidad educativa indican que “eliminar maestros de apoyo en esta etapa supone privar a los niños de la oportunidad de ser atendidos con calidad”. A la misma hora, los alumnos del instituto Gabriel García Márquez protagonizaron un paro de una hora por la falta de un profesor y para denunciar la imposición de m aterias.
teCNoLoGía De qUiNTa gENERaCióN EN 2020
Una noche de investigación en la Universidad Carlos III sobre los futuros móviles ■ redacción
Leganés se une a la lucha contra el cáncer
Protesta de los padres del Concepción Arenal
Una representación sobre los móviles de quinta generación fue la actividad divulgativa organizada por la Universidad Carlos III con motivo de la Noche Europea de los Investigadores Madrid 2016. El evento fue un espectáculo que combinó danza, música, teatro y contenidos audiovisuales para explicar cómo va a influir en los próximos años la tecnología 5G en nuestras vidas. Con este espectáculo se ha intentado de forma divertida enseñar los conceptos relacionados con la tecnología
móvil de quinta generación y la revolución que puede suponer en nuestras vidas. “Las futuras redes 5G transformarán de manera significativa nuestra forma de relacionarnos con el mundo y está previsto que se desplieguen a partir del año 2020, con una rápida penetración y cobertura”, según han informado fuentes universitarias. Estas redes permitirán conectar a 6.000 millones de personas, transportando un volumen de datos móviles 1.000 veces mayor que las redes 4G que están desplegándose en la actualidad
Leña al mono
20 DE OCTUBRE DE 2016
9
Los jardineros están en huelga por el cambio de empresa
Los jardineros de Leganés están en pie de guerra para evitar el despido de trabajadores durante el próximo cambio de la empresa que prestará el servicio de mantenimiento en la mayoría de los parques y jardines. El alcalde, Santiago Llorente, ha asegurado que se van a garantizar todos los puestos de trabajo
L
os trabajadores encargados del mantenimiento de la mayoría de los parques y jardines de Leganés han comenzado a protagonizar una serie de movilizaciones a raíz del futuro cambio de la empresa que presta este servicio municipal de forma indirecta en la mayoría de las zonas verdes de la localidad. Además de diversas concentraciones, estos trabajadores protagonizaron una jornada de huelga el pasado viernes al no llegar a un acuerdo en las negociaciones iniciadas entre la cooperativa Helechos, actual concesionaria del servicio, y los representantes del comité de empresa. El momento más tenso de esa jornada se vivió a las puertas de la cooperativa Helechos, a primera hora de la mañana, cuando uno de los socios de la compañía salió del centro con una retroexcavadora mientras se encontraba el piquete de huelga en el lugar. Según los sindicatos convocantes de la protesta, CGT y UGT, el paro fue secundado por el noventa por ciento de la plantilla y por un tercio
Una de los concentraciones realizadas por los jardineros en la plaza de España de Leganés
El momento más tenso del primer día de huelga se produjo en la puerta de Helechos de los socios de la cooperativa. Los sindicatos han convocado una nueva jornada de huelga este mismo jueves. “Si durante las próximas fechas, finalmente se firma el contrato y se produce cualquier tipo de despido en el
El Comité de Empresa ha convocado una nueva huelga este jueves
proceso de subrogación, la huelga podría llegar a ser indefinida”, subrayan desde el sindicato CGT, mayoritario en el comité de empresa. El alcalde, Santiago Llorente, ha indicado que el cambio de empresa se producirá el día 24. El motivo del conflicto recae en que la empresa Althenia, adjudicataria del nuevo contrato, podría no subrogar a toda la plantilla, en torno a 140 trabajadores. Desde el comité de empresa piden que el Ayuntamiento valore que sea municipalizado este servicio y los jardineros formen parte de la plantilla del Consistorio de forma directa. El presidente del comité de empresa, Santiago de la Iglesia, ha declarado que Helechos nos ha presentado “un listado de subrogación que a nuestro entender camufla un expediente de regulación encubierto con diversas irregularidades”. Este representante sindical considera que ese listado de
personal se debe corregir y pide que haya un compromiso por escrito de que “no va a haber ningún despido”. Según los representantes sindicales, la actual adjudicataria Helechos y el Gobierno municipal serían los responsables directos si se producen los despidos.
Estabilidad
Por su parte, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha afirmado que “el Ayuntamiento garantiza la estabilidad en el empleo de todos los trabajadores de la empresa Helechos que se ocupan de uno de los tres contratos de mantenimiento de zonas verdes de la ciudad y que a partir de ahora pasarán a formar parte de la empresa Althenia”. Llorente ha añadido que los trabajadores fijos seguirán en las mismas condiciones que las actuales y ha precisado que la municipalización de este servicio sería
“muy complicada”. Además, a los actuales empleados no se les garantizaría su puesto de trabajo puesto que se debería abrir un nuevo proceso selectivo para cubrir estos empleos. El primer edil ha recordado que este contrato de mantenimiento de zonas verdes se licitó durante la pasada legislatura, concretamente hace tres años, y que su equipo de Gobierno renunció a esta adjudicación en Junta de Gobierno de marzo de 2016. Sin embargo, el Tribunal Administrativo de Contratación Pública obligó al Consistorio a adjudicar este contrato a Althenia, ganadora del concurso público.
El alcalde subraya que los empleados fijos seguirán en las mismas condiciones Helechos
El mantenimiento de las zonas verdes de Leganés ha sido prestado desde hace treinta años por la cooperativa Helechos. Los sindicatos siempre han considerado que la oferta presentada por Althenia es insostenible, tanto social como económicamente, al haberse adjudicado el servicio a una empresa que había presentado una oferta temeraria, concretamente un 28% inferior al precio de licitación. Desde CGT piensan que esa rebaja se traduce en “despidos y recortes de salario”. Desde el sindicato consideran que la solución al conflicto pasaría porque “las empresas implicadas y el Ayuntamiento cumplan escrupulosamente con lo establecido en la normativa laboral y se respeten las condiciones laborales y los puestos de trabajo”.
10
Municipios
20 DE OCTUBRE DE 2016
Alcorcón contencioso COnTRa sU pROTOCOlO anTiCOnTaminaCión
El alcalde, David Pérez, continúa su pulso judicial a Manuela Carmena ■ J. s. del moral
E
l Consistorio ha dado un paso más en su batalla contra el Protocolo Anticontaminación de Madrid aprobado en enero por el Gobierno de Manuela Carmena. Así lo anunció el pasado lunes el Ayuntamiento de Alcorcón, que procedió a presentar demanda formal contra el reglamento de la Capital. El procedimiento contra normativa de la región se inició la pasada primavera, cuando el Ejecutivo de David Pérez presentó ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 19 de Madrid un recurso contra el texto de medidas previstas por el Ayuntamiento de Madrid en caso de episodios de alta contaminación. En verano, el Gobierno de
Ahora Madrid ya entregó al juez el expediente completo del Protocolo Anticontaminación y, ahora, Alcorcón cumple con el trámite procesal de interponer demanda. En su recurso, el Gobierno local de David Pérez señala que el reglamento del Ayuntamiento de Madrid vulnera
dos artículos constitucionales que consagran la libertad de circulación de los ciudadanos. En concreto, se refiere al apartado del Protocolo en el que se restringe la circulación de vehículos en el centro de la ciudad cuando se registren altos índices de polución.
el psoe lo achaca al CiERRE DE Camas
Los socialistas critican la gestión que se lleva a cabo en el Hospital
“Situación insostenible” en las urgencias del hospital ■ Redacción
El Gobierno de Alcorcón se enfrenta al reglamento de la capital
800 familias sE BEnEfiCiaRán de estas ayudas
Los socialistas creen que las urgencias de la Fundación Hospital Universitario de Alcorcón se encuentran saturadas y así lo han denunciado tras mantener encuentros tanto con los representantes sindicales como con responsables del centro hospitalario. “Este servicio está totalmente saturado, sin posibilidad de atender correctamente
a los vecinos del municipio y alrededores debido a la falta de personal y el cierre de camas para hospitalización”, explicó la portavoz socialista en el Ayuntamiento de la localidad, Natalia de Andrés, quien añadió que, durante una visita al hospital pudieron “comprobar de primera mano el lamentable estado de las Urgencias, con decenas de pacientes en los pasillos y con una grave falta de los recursos humanos”.
FuenlAbrAdA El REsTO DE impUEsTOs municipales seguiRán congelados
375.000 euros para las becas Fuenlabrada baja un 0,2% el IBI y infantiles de 0 a 3 años vuelve a subir un 2% el IAE para el 2017
■ Redacción
El Ayuntamiento de Fuenlabrada destinará durante este curso 375.000 euros para financiar las becas de escolarización que concede a los niños de entre 0 y 3 años matriculados en las 16 casas de niños y escuelas infantiles públicas de la localidad.
“El objetivo es ayudar a las familias a hacer frente a las cuotas de escolarización de estos centros públicos” ha explicado el alcalde, Manuel Robles, quien además ha asegurado que se prevé que sean unas 800 las familias las que se beneficien de estas ayudas que podrán pedirse hasta el 31 de octubre.
Podrán solicitarla los matriculados en las 16 casas de niños de la ciudad
■ Redacción
E
l IBI de Fuenlabrada bajará en 2017 un 0,2%, siendo este el cuarto año consecutivo que el Ayuntamiento reduce este impuesto en el tramo municipal. Además, el Ejecutivo local solicitará la aplicación de un coeficiente reductor en los valores catastrales “con el objeto de mitigar en todo lo posible la presión fiscal a las familias fuenlabreñas”, según ha indicado la concejala de Hacienda, Raquel López. De esta manera, el tipo impositivo general se establece en 0,4527, una reducción por la que el Consistorio dejará de percibir 2 millones de
Javier Ayala y Raquel López presentaron las ordenanzas del próximo año
euros pero que, según López, “la propuesta fiscal garantiza los servicios imprescindibles a los ciudadanos”. El resto de impuestos municipales seguirán un año más congelados, a excepción del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que de
nuevo vuelve a subir un 2% para aquellas empresas que facturan más de un millón de euros de ingresos al año, un hecho curioso teniendo en cuenta el nivel de paro de Fuenlabrada pero que la concejal de Hacienda califica de “incremento simbólico”.
Municipios 11
20 DE OCTUBRE DE 2016
Boadilla del Monte
Móstoles DEsDE El añO 1830 llevan Repicando en la ciudad
Multa de 16.000 euros a la Iglesia de la Asunción por el ruido de sus campanas
El párroco de la Iglesia señala que las campanas nunca suenan de noche
■ Redacción
E
l Ayuntamiento de Móstoles gobernado por el PSOE con Ganar Móstoles e Izquierda Unida sancionará con 16.000 euros a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción por el ruido de sus campana.
En el expediente sancionador, el Consistorio mostoleño considera que el ruido de las campanas supera en 14 decibelios el máximo acústico permitido por la ley. El párroco de Nuestra Señora de la Asunción ha asegurado que llevan “toda la vida” -desde 1830- tañendo las campanas “y nunca por la noche”.
Diariamente se hacen sonar a la hora del Angelus y se dan tres toques breves antes de la misa de las 19.00 horas. Tan sólo coincidiendo con la procesión de al Virgen el 15 de agosto repican manteniendo la tradición. “Nunca hemos tenido ningún problema al respecto. El sonido de las campanas ha sido parte de Móstoles desde tiempos inmemoriales”, ha explicado el párroco, que asegura que no saben cómo pagaran esa cantidad si finalmente son expedientados. Por su parte, el concejal de Urbanismo, Eduardo Gutiérrez, manifiesta que el expediente se abrió desde que “llamaron varios vecinos quejándose del ruido y al medirse los decibelios estos se elevaban a 84, cuando en esa zona no puede superar los 55”.
entRe el pRisma y las aRCas mUniCipalEs
El Ayuntamiento de Boadilla destina casi todo el Prisma a inversiones
Más de 14 millones de euros para inversiones ■ Redacción Boadilla del Monte podrá destinar a inversiones más de 14 millones de euros resultantes de sumar los fondos europeos EDUSI, lo concedido por la Comunidad de Madrid a través del Plan Regional de Inversiones Sostenibles (Prisma) y las aportaciones del propio Ayunta-
miento de la localidad. En lo relativo al Prisma, según expone el Consistorio, el Ejecutivo Regional ha acordado conceder al Ayuntamiento de Boadilla del Monte una asignación de 6.175.775,34 euros para la ejecución de actuaciones recogidas en dicho Plan. El Ayuntamiento pondrá los otros ocho millones.
12
Municipios
20 DE OCTUBRE DE 2016
Pinto Iban a entRegaR esta ayuda poR el 25 anivERsaRiO DEl CUERpO
PIMER Protección Civil se queda sin 12.000 por culpa del Ayuntamiento ■
Redacción
A
bian Díaz Hernández, máximo responsable de la Jefatura de Voluntarios dentro de la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil de Pinto, ha emitido una queja en el regisro municipal donde denuncia que el organismo público no percibirá 12.000 euros en donaciones por culpa del Ayuntamiento gobernado por Ganemos Pinto. La empresa Philips iba a realizar dicho acto solidario con motivo del 25 aniversario de Protección Civil y Día Internacional de la Cardioprotección que se celebró el pasado 16 de octubre.
La donación, valorada en 12.000 euros, consistía en la entrega de un desfibrilador, un muñeco de prácticas de reanimación, cartelería y la certificación de Ciudad Cardioprotegida, además de costear un desayuno y comida durante la jornada. Para ello, el Ayuntamien
se cromprometió a firmar un convenio para darle cobertura legal a la donación. Sin embargo, la incompetencia del alcalde y su Ejecutivo fue tal que el convenio no ha llegado a firmarse y Protección Civil de Pinto pierde esta ayuda valorada en 12.000 euros.
Los voluntarios se quejan de las “faltas de respeto” del Gobierno local
18 inTOxiCaDOs poR el humo que se fIltRó
Los bomberos lograron sofocar las llamas
Desalojados por el incendio de un restaurante chino ■ Redacción Un incendio en un restaurante chino de Pinto obligó a desalojar dos bloques con cerca de veinte viviendas a primera hora del sábado. El incendio generó mucho humo, que se filtró en las viviendas del bloque. Cuatro dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid procedieron entonces al desalojo de una veintena de ho-
gares, rescataron a siete personas por la fachada a través de una escala y, finalmente, sofocaron las llamas. Al lugar de los hechos, ademas de los bomberos, acudió un dispositivo sanitario del Summa 112, Protección Civil de Pinto y Cruz Roja. Atendieron a un total de 18 personas, todas ellas por intoxicación al haber inhalado el humo que provocaron las llamas.
Comunidad 13
20 DE OCTUBRE DE 2016
LOS VUELOS SE REABREN 18 AÑOS DESPUÉS
Iberia y la Comunidad se alían para promocionar Madrid en Japón
Cristina Cifuentes y Luis Gallego durante el acto de reapertura
■ Redacción
I
beria y la Comunidad de Madrid se han aliado para promocionar a la capital española en Japón, coincidiendo con la reapertura de los vuelos entre Madrid y Tokio 18 años después, con el objetivo de atraer turistas de calidad a la región madrileña, que recibe ya al 25% del total de los turistas japoneses que visitan España, y contará para ello con el doble campeón del mundo de patinaje artístico, el madrileño Javier Fernández, quien será el embajador de Turismo en Japón. El presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego, ha recordado que la aerolínea es-
pañola conecta desde junio España, a través de su ‘hub’ en Madrid, con vuelos directos a Shanghai, al que se suma ahora su segundo destino en Asia, Tokio, con el objetivo de atraer turistas de calidad a la comunidad madrileña, y por extensión, a la capital, y así apostar por el desarrollo económico empresarial, laboral, cultural y social de la región. Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha puntualizado que el año pasado visitaron España más de 600.000 turistas japoneses y la Comunidad recibió el 25% de los mismos, lo que se traduce en un total de 150.000 turistas japoneses.
DENTRO DE LA TRAMA PÚNICA QUE INVESTIGA LA AUDIENCIA NACIONAL
Marjaliza pagó a Tomás Gómez un cuadro, una cesta de Navidad y una tele
■ Redacción El empresario y presunto ‘cerebro’ de la trama ‘Púnica’, David Marjaliza, realizó entre 2003 y 2007 varios regalos a altos cargos y funcionarios públicos, entre ellos el exalcalde de Parla (Madrid) y exsecretario del PSOE madrileño, Tomás Gómez, quien fue obsequiado con un cuadro, una cesta de Navidad y una televisión. También recibieron regalos el exalcalde de Majadahonda, Guillermo Ortega, y el que fuera regidor de Boadilla del Monte, Arturo González ‘El Abondiguilla’, ambos en el banquillo de los acusados por la primera etapa de la trama
Blablacar ha comunicado a la Dirección General de Transportes su decisión de denunciar a la Comunidad de Madrid ante la Comisión Europea, a raíz de las sanciones impulsadas contra la empresa y dos usuarios de la plataforma creada para compartir viajes en coche. Así lo ha anunciado el director general de Blablacar para España y Portugal, Jaime Rodríguez, en declaraciones a los medios al término de una reunión con el director general de Transportes de
la Comunidad, Pablo Rodríguez, a petición de la compañía. “Para nosotros es incomprensible que se pretenda sancionar a usuarios que están yendo a ver a sus familias como si fueran taxistas pirata”, ha manifestado el responsable de la compañía, quien ha asegurado que “en Blablacar nunca ha tenido cabida el ánimo de lucro”. “No hemos tenido ningún problema en ninguno de los países en los que operamos y nos es imposible entender la actitud de la Comunidad de
Velasco, en el que se detallan los regalos que el empresario, socio del exsecretario general del PP en Madrid y también presunto cabecilla de la ‘Púnica’ Francisco Granados, hizo a los diferentes cargos públicos.
Tomás Gómez habría recibido estos regalos entre 2003 y 2007
FINALIZARÁ EL 31 DE ENERO CON 4,3 MILLONES DE PRESUPUESTO
La campaña de vacunación contra la gripe arranca con más de un millón de dosis ■ Redacción La Comunidad de Madrid iniciaba este lunes la campaña de vacunación contra la gripe, dirigida a personas mayores y grupos de población de riesgo en la región, con 1.050.000 dosis que comenzarán a ejecutarse en más de 600 puntos sanitarios. Así lo indicaba el conse-
BlablaCar denunciará a la Comunidad ■ Redacción
‘Gürtel’. Así consta en un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), que obra en el sumario de la trama que investiga el juez de la Audiencia Nacional, Eloy
Madrid, por eso al finalizar la reunión les hemos anunciado que, ante la incapacidad de resolver este asunto directamente con la Comunidad de Madrid, hemos decidido presentar una denuncia ante la Comisión Europea por las prácticas que la Comunidad de Madrid está teniendo con respecto a nuestros usuarios y a nuestro negocio”, ha anunciado. Según el representante de Blablacar, la empresa entiende que “las prácticas de la Comunidad de Madrid vulneran las leyes de la Unión Europea”.
jero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, en su visita a la consulta de enfermería del Centro de Salud madrileño Isla de Oza. Según explicaba, la campaña de vacunación frente a la gripe de este año finalizará el 31 de enero de 2017, pero “si es necesario estará activa durante las primeras semanas de febrero”.
El presupuesto destinado a estas vacunas ha sido de 4,3 millones de euros, lo que ha servido para adquirir más de un millón de dosis de vacunas para la campaña, tal como recoge el Calendario de Vacunación de Adultos de la Comunidad. “La vacuna de la gripe tiene una eficacia cercana al 90%”, señalaba el titular de Sanidad.
Promotora inmobiliaria
GRUPO GONZÁLEZ GERVASO NECESITA
VENDEDORA
Edad 28 a 38 años. Un año mínimo de experiencia como vendedora. • Buena presencia. • Formación de 2º ciclo. • Coche propio. • •
OFRECEMOS
SUELDO FIJO + COMISIONES. INCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A:
recepción@grupogonzalezgervaso.com
14
Comunidad
20 DE OCTUBRE DE 2016
al cabo de la calle entRevista al diputado socialista en la asamblea de madRid jUan sEgOvia
Juan Segovia: “El PSOE necesita perfiles conciliadores que no representen la victoria de unos sobre otros” ■ Redacción
A
sus 34 años, Juan Segovia, secretario general de la Agrupación socialista de Fuencarral y Diputado Regional, es una de las figuras emergentes del siempre complicado Partido Socialista de Madrid. El año pasado se midió en primarias a la que, a la postre, fue designada Secretraria General, Sara Hernández, que contaba con el apoyo del que entonces era el aparato de Ferraz, con Pedro Sánchez a la cabeza. Perdió, pero su voz sigue sonando con fuerza en el seno de las filas socialistas.
Semanas después del turbulento Comité Federal en el que cayó Pedro Sánchez, ¿cuál es su valoración? Hay ganas de olvidar un episodio que a todos los socialistas nos resultó doloroso y que espero que no vuelva a repetirse. La fraternidad es necesaria en un partido como el nuestro y allí faltó. Tenemos ahora una decisión muy compleja que tomar: qué hacer con la investidura de Mariano Rajoy. Está encima de la mesa la posibilidad de la abstención, también la del mantener el no e incluso la de explorar una alternativa a ese Gobierno. Es un acierto que Javier Fernández esté al frente del partido, porque goza de una gran autoridad moral entre los militantes, pero es verdad que tiene una difícil labor como es la gestión de esta situación. Y, en su opinión, ¿qué debe hacer el PSOE? Ya lo he manifestado en otras ocasiones, no soy partidario de la abstención, pero respeto a quien lo sí lo es, porque también están cargados de razones que hay que entender Y, ¿cómo se sale del bloqueo político? Volvería a intentar la confor-
mación de un gobierno a tres bandas entre PSOE, Ciudadanos y Podemos. Habría que ver cómo y quién se sumaría a ese Gobierno, pero no desdeñaría la oportunidad de un Gobierno que les
Yo no soy partidario de la abstención, pero respeto a aquellos que sí lo son
Entre otras cosas porque Podemos se han vetado mutuamente… Quizá sería posible si ni uno ni otro entran en el Gobierno. Así se evitarían esos vetos. Quizá hay que pedirle a Pablo Iglesias la generosidad de no estar exigiendo medio Gobierno con el fin de que ciudadanos pueda apoyar una alternativa al PP. A base de vetos cruzados, lo que sabemos es que Rajoy
Por eso destacaba antes la figura de Javier Fernández, nadie le identifica como representante de una parte del partido, sino como patrimonio del partido. Necesitamos gente que concite apoyos, que sume y que tenga capacidad para convertirse en líderes del todo, no de una parte. Y, una vez, resuelvan sus diferencias, ¿qué necesita
de la ciudadanía es que empezábamos a identificarnos con la derecha en algunas de las políticas que llevábamos a cabo: la reforma del artículo 135 de la constitución, los recortes... a partir de ahí comenzamos a caer en picado. Es necesario dejar de identificarse con esas políticas y que se visualice que tenemos un proyecto claramente alternativo, mostrar que se puede salir de la crisis sin aplicar las políticas de la derecha, y eso es lo que nos ha faltado. Y ¿qué les hace falta en Madrid, donde el declive es anterior? Está claro que cuando un partido no obtiene buenos
El PSOE de Madrid debería parecerse más a los madrileños de lo que lo está haciendo resultados es que no logra sintonizar con la gente y se parece poco a la gente a la que le está pidiendo el voto. Nos tendríamos que parecer más a los madrileños de lo que nos estamos pareciendo en los últimos tiempos. Hay una cuestión fundamental: la conexión con las capas urbanas. Somos un partido con alta implantación en las zonas rurales y entre la población mayor, y yo creo que el reto de los socialistas madrileños es la conexión con las capas urbanas y con la población más joven. El diputado regional Juan Segovia en la redacción de Al Cabo de la Calle
guste a los diputados que lo apoyen. No olvidemos que Ciudadanos está dispuesto a apoyar un gobierno del PP después de haber dicho que nunca lo haría porque era el peor gobierno posible, por lo que entiendo que lo harían contra su voluntad; nosotros nos estamos planteando permitir un Gobierno del PP que no queremos, y Podemos ni siquiera se lo plantea. ¿Por qué estas fuerzas no pueden ponerse de acuerdo en torno a un candidato que sí resulte atractivo y que no nos haga votar con la nariz tapada?
sigue un año después en la Moncloa. Les pediría a las tres fuerzas que lo intenten por última vez, de lo contrario acabará gobernando el PP con el voto de un montón de diputados de distintas fuerzas que no quieren votar a ese partido. ¿Qué necesita el PSOE ahora? Hay que curar las heridas, porque las hay. Las lleva habiendo desde hace un tiempo. Hacen falta perfiles muy conciliadores a todos los niveles, alguien que no represente la victoria de unos sobre otros.
Les pediría a las tres fuerzas del cambio que intenten una última vez formar Gobierno cara a la ciudadanía? El PSOE empezó a perder apoyos en el momento en el que se le identificó con el PP. El declive tiene que ver, por supuesto, con la crisis económica, que acabó con todos los gobiernos europeos, incluido el de Zapatero, pero además o, mejor, a consecuencia de la crisis económica, lo que se empezó a percibir por parte
Mientras tanto, el PP ha cambiado de caras, pero sigue gobernando. Este no es un PP nuevo, porque la presidenta, que se erige en novedad, lleva 20 años apretando el mismo botón y justificando todo lo que han hecho sus antecesores. Y eso vale para gran parte de su equipo. El último debate sobre el estado de la región ha sido un momento en el que se ha conseguido desmontar a Cristina Cifuentes; cualquiera que viese ese debate se dio cuenta de quién es Cristina Cifuentes y de cuál es su alternativa: Ángel Gabilondo.
133 LEGANร S-20/10/2016-Pรกgina 15
16
Comunidad
20 DE OCTUBRE DE 2016
Sin heRidoS peRo con DEsTROzOs En El mOBiliaRiO
Más de medio centenar de inmigrantes se amotinan durante once horas en el CIE de Aluche ■ Redacción
E
l motín perpetrado por 39 inmigrantes de nacionalidad argelina en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche concluyó en la mañana del miércoles tras 11 horas de duración y sin heridos, aunque sí con importantes destrozos al mobiliario del centro que se quemó en algunos casos, según señalaba el director de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó. Los amotinados -al princpio eran 60 según fuentes policiales-, permanecieron toda la noche en la azotea del CIE de Aluche después de iniciarse el motín a las 22.00 horas del pasado martes y tras establecer la Policía canales de comunicación con los amotinados. En declaraciones a los medios de comunicación a las puertas del CIE, Cosidó dijo que el incidente fue “feliz-
mente resuelto” una vez que los 39 amotinados bajaron de la azotea “por propia voluntad” y tras un proceso de “diálogo” para que depusieran su actitud. Cosidó explicaba que el
Según Cosidó los amotinados no tenían revindicaciones especificas
CIE es un centro de internamiento para inmigrantes irregulares y de manera “muy particular de personas que tienen antecedentes penales y policiales”. Finalmente, el director de la Policía también afirmaba que los amotinados no tenían reivindicaciones “muy específicas” y en los próximos días van a mantener una reunión con el director del CIE de Aluche.
39 de los 60 amotinados se subieron a la azotea del CIE de Aluche
El Plan Activa Sur divide la zona en tres grandes ejes económicos de inversión
La reunión se celebró el pasado martes
El Comité Impulsor del Desarrollo Económico del Sur, conocido como Plan Activa Sur, celebró una reunión de la mesa de Infraestructuras
Los litigios en la Comunidad de Madrid caen un 37,1% en el segundo trimestre del año ■ Redacción El número de asuntos ingresados en los órganos judiciales de la Comunidad de Madrid en el segundo trimestre de este año fue 218.852, lo que supone un descenso del 37,1% respecto al mismo periodo de 2015, según los datos del informe ‘Situación de los órganos judiciales en el segundo trimestre de 2016’ hecho público este miércoles por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. El descenso más acusado se dio en la jurisdicción penal, con un 48,4% menos de nuevos asuntos que en el segundo trimestre del año pasado, como consecuencia de la entrada en vigor el pasado 6
de diciembre de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal por la que los atestados policiales en los que no existe autor conocido del delito denunciado ya no se remiten a los Juzgados de Instrucción. La reforma legal tiene también reflejo en el número de asuntos resueltos por los tribunales entre el 1 de abril y el 30 de junio pasados, que fue de 234.391. La cifra supone un 31,7 % menos que en el mismo trimestre de 2015, cuando la LECrim aún no había sido modificada y se contabilizaban los asuntos que han dejado de ingresar los Juzgados de Instrucción, que se resolvían de forma inmediata con un auto de archivo por falta de autor conocido.
Une nUEvOs minisTERiOs COn El aEROpUERTO
tRaS la REUnión DE la mEsa DE infRaEsTRUCTURas y pROyECTOs
■ Redacción
el númeRo de CasOs fUE DE 218.852
y Proyectos. La mesa, en la que el Ayuntamiento de Alcorcón es coordinador junto a CEIM-AEPA, está compuesta por la Universidad Carlos III, los Ayuntamientos de Getafe y El Álamo, los sindicatos
CCOO, y UGT, la patronal de empresarios CEIM y Madrid Activa. Lo que se aprobó en dicha reunión es dividir la zona Sur de la Comunidad de Madrid en tres ejes estratégicos económicos con el objetivo de crear nexos de unión entre los municipios de la zona donde se busque el bien común y desarrollo de varias localidades en los nuevos proyectos de inversión. Los tres ejes económicos quedan de la siguiente manera: Eje 1 (A-5): Alcorcón, Móstoles, Arroyomolinos, El Álamo y Navalcarnero; Eje 2 (A-42): Leganés, Fuenlabrada, Parla, Torrejón de la Calzada, Casarrubuelos, Cubas de la Sagra, Humanes, Grión, Serranillos del Valle, Torrejón de Velasco, Moraleja de Enmedio y Batres y Eje 3 (A-4): Getafe, Pinto, Valdemoro, San Martín de la Vega, Ciempozuelos, Aranjuez y Titulcia.
La Línea 8 de Metro estará cerrada durante dos meses y medio a partir de enero
Se llevará a cabo la mejora de la plataforma de la vía
■ Redacción La Línea 8 de Metro de Madrid, que une Nuevos Ministerios con Ifema y el Aeropuerto Adolfo SuárezMadrid Barajas, cerrará a finales de enero durante 83 días, para hacer obras en dos tramos y con un servicio alternativo gratuito. Metro de Madrid procederá a cerrar la línea 8 en su totalidad a partir de ese mes para realizar una serie de
importantes trabajos ya que se quiere mejorar la mayor parte de las plataformas de la vía ferroviaria. Se trata de una clausura de línea que llega tras otro cierre importante que ha sido el de 23 estaciones de la L1 de Metro de Madrid para realizar mejoras en el túnel. En septiembre ya se abrieron siete estaciones y ahora se espera que este mismo jueves, día 20, se vuelvan a abrir otras siete.
Cultura 17
20 DE OCTUBRE DE 2016
Getafe Negro
La novela policiaca cobra vida en la novena edición del Festival ■ Roberto Resino
L
a novena edición de Getafe Negro funciona a pleno rendimiento. Hasta el 25 de octubre, la ciudad de Getafe vuelve a ser un referente internacional para los amantes de la novela policiaca con un Festival que este año tiene a Argentina como país invitado y reflexionará sobre la cultura del abuso, el fenómeno de los refugiados, la ideología en la novela negra popular y, como no, un pequeño gran homenaje a Cervantes en el cuarto centenario de su muerte. En esta novena edición, el Espacio Mercado será el epicentro de las principales actividades que incluyen encuentros con autores, coloquios y debates. Pero además, y con el objetivo de llevar al Festival más allá de Getafe en una clara muestra de expansión cultural y creativa, Getafe Negro tendrá actividades en Madrid. Concretamente en la Academia de cine, Casa de América, Instituto Cervantes, Fundación Mutua Madrileña, Escuela de Escritores y Espacio Leer. También se hará entrega de los premios José Luis Sampedro a la escritora y periodista Rosa Montero, y al ganador del
Acto de presentación del Festival
El Festival se amplía y tendrá actos en otros puntos de Madrid Certamen de Novela Negra Ciudad de Getafe, José María Espinar Mesa.
Espacio cultural
“Getafe Negro es un espacio cultural y de encuentro para todos los ciudadanos. Es la manifestación de lo que somos capaces de hacer cuando todos nos ponemos a una”, re-
lataba en el acto de presentación uno de sus organizadores e ilustre vecino de la ciudad, el escritor Lorenzo Silva. Y es que el Festival cada año se va superando y va camino de convertir a Getafe en una referencia internacional de la literatura. O como decía también durante la presentación la vicerrectora de Comunicación y Cultura de la Universidad Carlos III, Pilar Carrera, “afianzar Getafe en un espacio de debate y creación cultural. Un lugar para la crítica, la empatía con los desfavorecidos y la lucha por la libertad en una ciudad dura
y generosa, como Philip Marlowe”. Porque al final el género negro, que es la razón de ser del festival, nace para acabar con las injusticias de los poderosos contra los que menos tienen. Y lo hacen a través de ese tipo duro, casi antihéroe, perteneciente al pueblo llano que viene a impartir justicia y a acabar con el crimen. Por eso este año es más especial si cabe la edición debido al fenómeno de los refugiados, que tendrán un espacio importante en muchos de los encuentros con autores. “Se va a analizar la dimensión crimi-
El género negro, razón de ser del Festival, nace para acabar con las injusticias nal del desplazamiento masivo de personas y quienes son los responsables”, explicaba en este sentido Lorenzo Silva al término de la presentación. Así que todos preparados y atentos a un Festival que envejece como el buen vino, tal y como asevera el dicho popular. (Programación completa en www.getafenegro.com).
Los protagonistas Uno de los principales atractivos del festival Getafe Negro vuelve a ser en su novena edición los encuentros con autores para abordar su creación literaria y conocer sus impresiones de la realidad vistas desde la perspectiva del genero policiaco. Y así, durante la presentación del Festival a los medios tuvimos el placer de conocer la impresión sobre esta edición de Ian Rankin, ganador X Premio RBA de Novela Negra y creador del inspector John Rebus. “La novela negra da respuesta
Arturo Pérez Reverte
a la pregunta de por qué hacemos cosas terribles y al final siempre acaba impartiendo justicia, por eso estoy agradecido por espacios como este festival que sirven para que las culturas hablen”.
Lindsey Davis
Como Rankin, otros ilustres de las letras han puesto su granito de arena en el Getafe Negro. Y aquíhan cobrado especial relevancia autores tan importantes como Arturo Pérez Reverte que en su paso por esta
Santiago Posteguillo
edición divagó sobre “una literatura experimentada en combate”; sin olvidar Roma en Negro, que contó con la presencia de Lindsey Davis y Santiago Posteguillo, quien nos ha acercado de lleno a la vida y obra de
uno de los emperadores más emblemáticos de la antigua Roma: el hispano Marco Ulpio Trajano. Ambos escritores nos hablaron de el fascinante mundo romano y de como los problemas que asolaban a las primeras sociedades civilizadas hoy vuelven a reencarnarse en la nuestra. Dos oportunidades, como tantas otras que recoge la programación hasta el 25 de este mes, para enriquecerse de la sabiduría de autores referentes de la literatura moderna.
18
Deportes
20 DE OCTUBRE DE 2016
LA PRESENCIA DEL CLUB PEPINERO EN ACTOS BENÉFICOS SE HA MULTIPLICADO CON EL ASCENSO A PRIMERA
CD ‘Solidario’ Leganés ■ Paco Simón
E
ste miércoles 19 de octubre se conmemoraba el Día Internacional contra el Cáncer de Mama y el país entero se volcaba un año más en la lucha por atajar esta enfermedad. También lo hizo el mundo del deporte, en el que no se echó en falta al CD Leganés. Entre otras cosas porque si algo singulariza al club pepinero es su absoluta predisposición para involucrarse en cuantas iniciativas solidarias reclaman su participación. Y como era de esperar las solicitudes se han multiplicado de manera exponencial desde que milita en Primera división. Los clubes de eli-
Los jugadores posaron en los prolegómenos del partido ante el Sevilla con una pancarta contra el cáncer
te suponen un escaparate de incalculable valor para toda campaña benéfica que se precie y la generosa disponibilidad del ‘Lega’ más solidario hace el resto. No hay semana en la que sus dirigentes, técnicos y jugadores no participen en algún acto de esta
Fotografías: CD Leganés/Juan Aguado
La presidenta, Víctor Díaz y Toni Dovale colaboraron con el Día de la Banderita
Daniel Abanda: “Este club siempre apoyará causas que ayuden a construir una sociedad mejor” índole. Y siempre de buena gana. El último tuvo que ver precisamente con la lucha contra el cáncer de mama y sin siquiera esperar hasta este miércoles, ya que el pasado sábado, y con motivo de su partido ante el Sevilla, los jugadores saltaron al campo luciendo un lazo rosa y portaron una pancarta en apoyo a las afectadas. Eso sin olvidar que el club instaló un stand informativo para el público en los aledaños del estadio. Pero la relación de iniciativas en las que ha prestado su colaboración es prolífera.
Darwin Machis y Adrian Marín durante su visita a la CEMU
La Liga
Primera
Sarabia echa por tierra a última hora las opciones de puntuar ante el Sevilla (2-3) Jornada
9
21, 22 y 23 de octubre Día Hora
Recientemente, por ejemplo, estuvo presente en la celebración del Día de la Banderita a través de la presidenta. Victoria Pavón -que tuvo ocasión incluso de entregarle una camiseta conmemorativa a la reina Doña Letizia-, y los jugadores Víctor Díaz y Toni Dovale. Tampoco hace mucho de la visita sorpresa que sus compañeros Darwin Machis y Adrián Marín realizaron a la CEMU, donde compartieron un agradable encuentro con los alumnos del centro dentro del programa ‘Aquí También’ de Ayuda en Acción de apoyo a la infancia en nuestro país. Previamente, y a través también de esta misma organización, el club había respaldado activamente la campaña de la ‘Mochila Solidaria’ que recauda fon-
dos para reducir la pobreza infantil. La defensa de las personas con discapacidad es otro de los ejes sobre los que fundamenta la entidad blanquiazul sus apariciones solidarias y en este sentido destaca la incorporación a su área de fútbol base del CD Leganés AMAS B, un equipo formado en su totalidad por jugadores del servicio de ocio grupo AMAS de Leganés, una organización que impulsa y defiende los derechos de las personas con discapacidad intelectual. También pueden dar fe en el hospital Severo Ochoa de la perenne cooperación del personal pepinero, que cuando no presta su imagen en
Partido
21 20:45 Club Atl. Osasuna - Real Betis Bal. 22 13:00 RCD Espanyol de B. - SD Eibar 22 16:15 Valencia CF - FC Barcelona 22 18:30 R. Sociedad de F. - Deportivo Alavés 22 20:45 Granada CF - Real Sporting de Gijón 23 12:00 RC Celta de Vigo - RC Deportivo de La C. 23 16:15 Sevilla FC - Club Atlético de Madrid 23 18:30 Villarreal CF - UD Las Palmas 23 18:30 Málaga CF - CD Leganés 23 20:45 Real Madrid CF - Athletic Club
Un tanto del exgetafense Pablo Sarabia a falta de cinco minutos para el final decantó del lado del Sevilla un partido que parecía estar abocado a las tablas. El conjunto hispalense logró abrir brecha con los tantos de Vázquez (24’) y Nasri (57’), pero el ‘Lega’ logró igualar el marcador en dos minutos mágicos gracias a los goles de Timor (66’) y Szymanowski (68). El equipo pepinero, que visita este domingo al Málaga, cierra la 8ª jornada instalado en una meritoria 11ª posición.
Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Jornada 8 Ptos.
Club Atl. de Madrid 18 Real Madrid CF 18 Sevilla FC 17 FC Barcelona 16 Villarreal CF 16 Athletic Club 15 UD Las Palmas 12 SD Eibar 11 Deportivo Alavés 10 Real Sociedad de F. 10 CD Leganés 10 RC Celta de Vigo 10 Málaga CF 9 Valencia CF 9 RC Deportivo de La C. 8 Real Betis Balompié 8 RCD Espanyol de B. 7 R. Sporting de Gijón 7 Club Atl. Osasuna 6 Granada CF 2
J
G
E
P
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
5 5 5 5 4 5 3 3 2 3 3 3 2 3 2 2 1 2 1 0
3 3 2 1 4 0 3 2 4 1 1 1 3 0 2 2 4 1 3 2
0 0 1 2 0 3 2 3 2 4 4 4 3 5 4 4 3 5 4 6
Deportes
20 DE OCTUBRE DE 2016
19
fúTBOl sala fEmEninO ENTREVISTA A iVÁn laBRaDO, ENTRENADOR DEL lEGanÉs fs las habituales campañas de donación de sangre acude a visitar a los niños ingresados en la planta de pediatría o colabora en cualquier otra iniciativa que le encomienden. Y en los colegios del municipio, que durante los próximos meses recuperarán su cuota de protagonismo merced a la campaña ‘El Lega vuelve al cole’ con visitas de los jugadores a numerosos centros educativos. Como recuerda el director de Comunicación y Marketing del club, Daniel Abanda, “en los últimos siete años nuestra implicación con la sociedad, especialmente en lo que se refiere a la ciudad, ha sido una constante. Nuestro club se siente parte de ella y por eso hará todo lo que esté en su mano para apoyar todas aquellas causas que ayuden a construir una sociedad mejor”, subraya.
“Tenemos la moral blindada nos venga lo que nos venga” ■ P. Simón Dos empates y cuatro derrotas jalonan a día de hoy el balance del Leganés FS en su estreno en la máxima categoría del fútbol sala femenino nacional. La primera victoria se está resistiendo más de la cuenta, pero si hay alguien inasequible al desaliento es el entrenador del conjunto leganense, Iván Labrado, que en conversación con Al cabo de la calle pone la mano en el fuego por su equipo y no cree que se le vaya a chamuscar.
varias semanas sin ganar. El vestuario está preparado para ello y para eso hay un club detrás que nos arropa. El Leganés tiene la moral blindada nos venga lo que nos venga. Pues lo próximo que viene es nada menos que el Universidad de Alicante... A titulo personal Alicante es mi equipo favorito. No es la mejor plantilla, pero es mi equipo favorito. Será un hueso muy duro de roer. Tiene una plantilla mucho mejor que la nuestra, pero vamos a hacer casi mil kilómetros para intentar ganar.
Iván Labrado da instrucciones durante un partido (Foto: Leganés FS)
¿Cree que el equipo está pagando un excesivo peaje por el cambio de categoría? La realidad es que estamos cometiendo menos errores que nunca, pero los estamos pagando muy caros y eso es lo que tenemos que mejorar. Veo al equipo mejor que nunca incluso después de cuatro derrotas seguidas. El equipo de hoy coge al mejor equipo del año pasado en Segunda y lo fulmina, pero ésta es una categoría muy dura.
18 goles encajados o los 8 que han marcado? Haber marcado 8 sin ninguna duda. Haber encajado 18 goles en 6 partidos contra equipos tan fuertes como Móstoles u Ourense no está mal. Entra dentro de lo previsible. El problema es el poco acierto que tenemos en relación con la propuesta futbolística que hacemos. Leganés intenta jugar siempre un fútbol de aciertos y no de errores, pero estamos como estamos por los fallos.
¿Qué le preocupa más, los
Igual si hubieran ganado
alguno de los dos primeros partidos estaríamos hablando de otra cosa... Exactamente. Me parece justo decir que en tres de los seis partidos hemos sido peores y hemos perdido, pero lo que me irrita es que en los otros tres hemos sido mucho mejores de lo que el resultado ha dicho. ¿Percibe inquietud ambiental o están asumiendo la situación con entereza? Aquí no hay ninguna preocupación. El equipo sabía que esto era posible y sabemos que todavía pueden pasar
Quizá la mejor noticia tenga que ver con la enorme implicación de la afición Y esperemos que sigan estando ahí. El ambiente del otro día me recordó el de la fase de ascenso. Nunca había visto un lleno así. Es un mensaje que el equipo necesita y queremos que sigan viniendo. ¿Sigue confiando en que acabarán dejando tres equipos por debajo suyo? Eso seguro. Desde que conozco el Leganés, éste es el mejor equipo que ha habido en la ciudad. Somos 14 jugadoras, 7 técnicos y un gran club detrás que nos respalda. El equipo tiene la obligación de rendir y el equipo rendirá.
20
Deportes
20 DE OCTUBRE DE 2016
25 EQUIPOS Y MÁS DE 200 JUGADORES ParticiParon En EL PaBELLÓn LEGanÉS nortE
El Torneo de Promoción del Unihockey celebró por todo lo alto sus 10 primeros años ■ Paco Simón
M
ás de 250 personas se dieron cita el pasado sábado en el pabellón Leganés Norte. La ocasión lo merecía. Se celebraba el décimo aniversario del Torneo de Promoción del Unihockey San Fortunato, evento que organizan desde 2006 el Club Unihockey-Floorball Leganés y la Escuela Floorball Fortuna y que no ha hecho sino consolidarse en el calendario deportivo de la ciudad año tras año. Buena prueba de ello es
que esta histórica décima edición ha contado con la presencia de 25 equipos de categoría chupetín, benjamín, alevín, infantil, cadete, senior e incluso de padres y madres. En total 174 jugadores y 37 jugadoras (el 21 por ciento) pertenecientes a equipos y escuelas de Leganés, Fuenlabrada, Parla, Madrid y El Escorial.
La organización del certamen corrió a cargo del CUF Leganés y la Escuela Floorball Fortuna
Todos los participantes recibieron una camiseta conmemorativa
Los más pequeños también tuvieron cabida en el Torneo leganense
El torneo resultó muy especial para la Escuela Floorball Fortuna, que también celebra el décimo aniversario de su fundación, coincidente en el tiempo con la puesta en marcha de la ciudad deportiva de La Fortuna, sede de los entrenamientos. Sus alumnos proceden sobre todo del barrio y compiten tanto en liga local como en autonómica. Los objetivos que persigue este torneo consisten en promocionar la práctica del deporte en general y del unihockey en particular, fomentar el deporte femenino y su integración en equipos
mixtos, facilitar la incorporación de nuevos jugadores con otros ya experimentados, e implicar a los padres en el desarrollo de las actividades deportivas de sus hijos. Al margen de los ganadores del concurso de penaltis en cada categoría programada, se premió a todos los participantes con una camiseta conmemorativa y una pelota alusiva al evento. Uno de los momentos más emotivos se vivió durante la entrega de una placa a José Ignacio Manzanedo, entrenador y fundador de la escuela, de manos del presidente del club, Iván Martínez.
Irene Laguna irá al Mundial junior de taekwondo ■ redacción La taekwondista Irene Laguna, del Club Sánchez Élez, estará en el Mundial junior que tendrá lugar en Canadá durante la segunda semana de noviembre tras proclamarse campeona de España el pasado fin de semana en Cantalejo (Segovia) en -42 kilos. También lograron subir al podio, aunque en este caso tuvieron que conformarse con la plata y no acudirán a la cita mundialista, sus compañeros Mario Canales (-51 kg) y Sara Fraile (-52 kg)
El Baloncesto Leganés supera a Estudiantes y es 3º ■ redacción Segundo triunfo en tres jornadas para el Baloncesto Leganés de LF-2, que logró una victoria de mérito al ganar a domicilio a Estudiantes en una nueva edición del duelo regional por 68-78. Las jugadoras más destacadas en el bando leganense fueron Marta Pérez (22 puntos) y Christina Marinacci (14 puntos y 14 rebotes). El equipo ya es tercero en la tabla.
ATlETISMO máS dE 600 corrEdorES tomaron La SaLida Para comPLEtar LoS 10 kiLÓmEtroS dEL rEcorrido
Marcos Ángel Valero y Soledad Aragunde ganaron la XXXIX Carrera de San Nicasio ■ redacción La 39ª edición de la Carrera de San Nicasio, una de las pruebas más longevas del calendario atlético madrileño, contó este año con la lluvia como indisoluble acompañante de los más de 600 corredores que tomaron la salida para completar los 10 kilómetros del recorrido por las calles de este populoso barrio leganense. El vencedor en categoría masculina absoluta fue Marcos Ángel Valero, que marcó un registro en la línea de meta de 32:32. Por detrás suyo entraron Antonio Cerezo (32:38) y
Jesús Lungarán (32:43). En féminas el triunfo fue para Soledad Aragunde, que invirtió un tiempo de 39:46. Segunda fue Jovita Morales (41:01) y tercera Sara Moya (42:11). La prueba que organizan cada año la Asociación de Vecinos de San Nicasio y el Club Atletismo Leganés contó con la presencia de corredores tanto de Leganés como del resto de la Comunidad de Madrid e incluso de provincias limítrofes. Blas Bodoque -73 años- fue el participante de más edad en un evento que también incluyó pruebas de menores en categorías de corta distancia.
Imagen del vencedor de la prueba en el momento de cruzar la línea de meta
Deportes
20 DE OCTUBRE DE 2016
EL EQUIPO AZULÓN ENLAZA DOS TRIUNFOS CONSECUTIVOS CON LA MISMA ALINEACIÓN
El once talismán de Bordalás saca al Getafe del atolladero ■ Paco Simón
L
a vida le ha cambiado al Getafe desde que Pepe Bordalás se hiciera cargo del banquillo. Cogió al equipo azulón instalado en la penúltima posición de la tabla y en plena sangría defensiva -ocho goles encajados en los cuatro últimos compromisos de Esnáider-, pero tres partidos le han bastado para dar un vuelco radical a la coyuntura. En tan corto lapso de tiempo el Getafe ha sumado siete puntos sobre nueve posibles y no ha recibido un solo gol. La consecuencia de estos impolutos registros es que el equipo ha ascendido nueve puestos en la clasificación y ya es 12ª a un solo punto de la zona de playoff, algo impensable cuando el alicantino tomó los mandos. Una de las claves del resurgir getafense tiene que ver con la elección de los jugadores. Bordalás parece haber dado con la alineación ideal en los dos últimos compromisos que se han saldado con sendas victorias ante UCAM Mur-
21
A tRAvéS dE LA págINA wEB
El Alcorcón pone en marcha su nueva tienda oficial online ■ Redacción
Desde este martes está operativa la nueva tienda oficial online del Alcorcón, que de este modo responde a una de las peticiones que con más insistencia le habían venido planteando en las últimas temporadas abonados y aficionados, especialmente desde de fuera de la Comunidad de Madrid.
Pacheco Molinero
Faurlín Portillo
Los jugadores del Getafe celebran el triunfo logrado en Lugo
cia y Lugo. El once ha estado compuesto por Alberto en la portería; Damián, Cala, Cata y Molinero en la zaga; Lacen y Faurlín en el doble pivote; Álvaro, Portillo y Pacheco por delante; y Stefan en punta. Este bloque ‘talismán’ no podrá repetirse, sin embargo, este fin de semana ante el Huesca ya que Lacen vio la quinta cartulina amarilla en Lugo y no podrá ser de la partida. Habrá que ver, además, qué ocurre con Jorge Molina una vez
Stefan
Cala Lacen Alberto
Cata Díaz
Álvaro
Damián
EL ONCE TALISMÁN cumplidos sus dos compromisos de sanción tras la expulsión de Tenerife. En cualquier caso, las sensaciones que transmite el colectivo son cada vez más alentadoras, tal y como apunta Stefan Scepovic, autor del tanto del triunfo en el Anxo Carro lucense. “Cuando tienes resultados
positivos sube la confianza de todo el mundo. Es cierto que estamos en un momento bueno”, admite el delantero serbio, “pero no podemos conformarnos con eso. Tenemos que ser un grupo fuerte, que seguro que lo somos porque el vestuario es muy bueno, y seguir en esta línea”.
De momento, el club sacará a la venta a través de su página web las dos equipaciones de la presente temporada así como diversos artículos de merchandising (bufandas, banderines, pins, bolígrafos, gorras, etc.) y en función de la demanda se irán incorporando nuevos productos al catálogo. El departamento de marketing del club llevaba ya tiempo trabajando en esta iniciativa a la que ha estado dando forma durante los últimos meses y ahora, una vez solventados todos los trámites, ha procedido a su lanzamiento.
SE CELEbRA EStE DOmINgO A LAS 10.00 hORAS SObRE UN RECORRIdO dE 5 kILómETROS y CON VARIAS CATEgORíAS
Pinto será sede de la primera prueba del circuito de Carreras Solidarias Santander
■ Redacción
La ‘Primera Carrera Solidaria Santander de Pinto’, patrocinada por Banco Santander y que forma parte del Circuito #1/2/3 a correr, se disputará este domingo día 23 en la localidad pinteña sobre un recorrido de 5 kilómetros, con salida y meta en el Egido de la Fuente, según informan los organizadores. Las carreras comenzarán a las 10:00 horas para los adultos, y a continuación (11:00 horas) se celebrarán las infantiles en las categorías prebenjamín (100 metros), benjamín (200 metros), alevín (400 metros) e infantil y cadete (800 metros).
Cartel anunciador de la carrera solidaria de Pinto
En las categorías de adultos, los tres primeros clasificados de cada prueba recibirán medallas y los 10 primeros clasificados conseguirán su camiseta de ‘TopFinisher’. En las infantiles todos los niños recibirán medalla de participación, y los tres primeros de cada prueba se llevarán además el oro, plata y bronce. La celebración de la carrera se hará en colaboración con Cruz Roja. De los 8 euros por inscripción de los adultos, la mitad se destinarán a Cruz Roja Asamblea Local de PintoParla y el euro de la inscripción de las categorías infantiles se entregará íntegramente a la misma. Los fondos se destinarán al desarrollo de proyectos de formación y empleo para personas desempleadas en cada una de las localidades.
22
Cultura
2012 DEDE OCTUBRE ENERO DE 2011 2016
LOLiTa y pEDRO maRi PRotagonizan eL CLáSiCo de aRiStóFaneS en LoS teatRoS de toda eSPaña
‘La Asamblea de las mujeres’, la revolución a ritmo de chirigota ■
Roberto Resino
E
n el 392 a.C Aristófanes, el rey de la comedia por entonces, se saca de su ingenio La Asamblea de las mujeres, la rebelión femenina liderada por Praxágora para arrebatar el poder de Atenas a los hombres. Entre ellos, su marido, Blípedo. Más de 2.000 años después, Juan Echanove y Bernardo Sánchez recuperan el texto de Aristófanes con Lolita como Praxágora y Pedro Mari Sánchez como Blípedo. “Blépido es un hombre aferrado a su concepción del mundo, que es que el hombre es el que manda. Es un machista recalcitrante. Un hombre con poder en la Asamblea de Atenas y que representa al poder establecido más tradicional. Es un manipulador, un gran demagogo que ve su mundo en peligro porque su mujer encabeza una revolución para poner el Gobierno de Atenas en manos de las mujeres, con lo cual se le caen los palos del sombrajo y tiene dudas hasta de su identidad”, explica el actor para Al Cabo de la Calle, que comparte escenario y matrimonio en la ficción con
Pedro Mari Sánchez y Lolita Flores hablan para Al Cabo de la Calle de las claves de la comedia ‘La Asamblea de las mujeres’
Colocar la esencia del texto en tono de chirigota viene a cuento porque son nuestros propios referentes”, explica el actor Pedro Mari Sánchez Lolita, la auténtica revolucionaria de La Asamblea de las mujeres y que encarna a Praxágora, con la que guarda distancias. “Meterme en la piel de otra persona me gusta. Y esa es la magia del teatro. No tengo espíritu de líder. Sí
me veo como alguien luchadora, pero espíritu de líder y esa manipulación que ella hace no me veo mucho. Quizá tenga la fuerza y el temperamento, pero no el liderazgo”. Tanto Lolita y Pedro coinciden en ensalzar la química
Pedro, como Blípedo, y Lolita, como Praxágoras, derrochan química sobre el escenario junto al resto del reparto
de todo el reparto y especialmente entre los dos, amigos desde hace muchos años y ahora compañeros de tablas. “Somos energías que se complementan y que funcionan bien y saltan chispas en esa energía”, apunta Pedro Mari.
Reírse de los defectos
La Asamblea de las mujeres es una comedia en toda regla. Y en esta adaptación la crítica mordaz y ácida hacia la sociedad viene de la mano de Javier Ruibal, el músico gaditano que pone ritmo de chirigota a una obra que no ha perdido su actualidad. “Colocar la esencia del texto en tono de chirigota, obra del músico Javier Ruibal, el genio de la bahía de Cádiz, viene a cuento porque son nuestros propios referentes, y la manera que tenemos de ver la realidad social, política y personal de nuestro país para reírnos de nuestros defectos”, cuenta Pedro durante la conversación. Lolita recoge el testigo de su compañero y no se queda atrás en la reflexión que se aborda en clave de humor en esta gran comedia. “Desgraciadamente los seres humanos tropezamos en la misma piedra muchas veces. La mu-
jer no ha llegado a estar a la altura del hombre en muchos aspectos, sobre todo el laboral. Todavía nos queda por reivindicar mucho”. Porque en definitiva, la adaptación de Juan Echanove y Bernardo Sánchez del clásico de Aristófanes nos enseña nuestras miserias, evolutivas, pero eso sí, con mucho humor, ritmo y sin perder frescura. “La obra plantea la duda de qué haríamos nosotros si tuviéramos
Por desgracia los seres humanos tropezamos en la misma piedra muchas veces”, afirma Lolita Flores el poder, porque cuando no lo tenemos nos permitimos el lujo de decir que somos mejores, pero cuando lo tenemos es cuando realmente hay que demostrar que uno es el mejor. Y eso sí, no hay frivolidad, pero lo que sí hay es descaro para mostrar estas cosas” que, por supuesto, no nos perderemos en sus próximas citas por los teatros de toda España.
Agenda 23
20 DE OCTUBRE DE 2016
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
LEGANÉS
Elisa Matilla despliega su talento en ‘Gibraltareña’
G
ibraltareña es la historia de una mujer que, sin proponérselo ni darse apenas cuenta, comienza a ejercer la prostitución. Un oficio que desarrolla con mucha dignidad y poniendo el alma en ello. Piensa que cada servicio no es solo sexo, sino que hay amor, ese amor que perdió y está decidida a encontrar. La actriz Elisa Matilla derrocha talento en este drama contemporáneo que llega al Rigoberta Menchú el próximo 29 de octubre a las 20.00 horas.
Alcorcón TRILUSIÓN, el espectáculo que combina a la perfección el mejor humor, la magia, y el mentalismo pensado para asombrar y divertir a adultos y niños por partes iguales llega al Centro Cívico Cultural Fuentecisneros el próximo viernes, 28 de octubre a partir de las 18.30 horas.
Leganés
Leganés
Don Gil de las calzas verdes es un espectáculo plagado de ritmo, enredos, amores y celos protagonizados por seis actores con mucha comedia. Se representa este sábado, 22 de octubre, a partir de las 20.00 horas en el Teatro Rigoberta Menchú. Leganés Alcorcón La compañía Vuelta de tuerca adapta para los más pequeños Moby Dick, el clásico de Herman Melville que podrá verse el 6 de noviembre, a las 12.00 horas en el Teatro Buero Vallejo. Alcorcón
El concierto infantil teatralizado Epi epi A! 2, candidato a los Latin Grammy y nominado a los Premios Graffiti, llega al Teatro Gurdulú en dos sesiones este sábado 22 y domingo 23 de octubre, ambas representaciones a las 18.00 horas. Bajo el ala del sombrero es el tributo que rinde el cantaor flamenco Juan Valderrama a su padre en el centenario de su nacimiento. Teatro musical que podrá disfrutarse en el Buero Vallejo este sábado, 22 de octubre, a las 21.00 horas.
Leganés El dibujante Fran Miguel Lara expone a partir del 27 de octubre en el Rigoberta Menchú sus trabajos bajo el título Efecto nocebo, caracterizada por el contraste total de la desnudez expresiva de la línea.
Leganés Cine en el Teatro Julián Besteiro este jueves, 20 de octubre, a partir de las 19.30 horas. Primero, se programará el cortometraje Yo, presidenta y después el documental Él me llamó Malalá, en homenaje a la premio Nobel de la Paz.
‘Inferno’: Tom Hanks vuelve a ser Robert Langdon Robert Langdon, el famoso profesor de simbología (nuevamente interpretado por Tom Hanks) se encuentra tras el rastro de una serie de pistas conectadas con el mismísimo Dante. Cuando Langdon despierta con amnesia en un hospital italiano, hará equipo con Sienna Brooks (Felicity Jones), una doctora de la que él espera le ayude a recuperar sus recuerdos. Juntos recorrerán Europa en una carrera a contrarreloj para desbaratar una letal conspiración global (detrás de ella, el actor Ben Foster). Tercera entrega de la saga basada en los libros de Dan Brown, con Tom Hanks nuevamente en la piel de Robert Langdon y un sinfín de misterios y ocultismo disfrazado de thriller.
CINE
Director: Ron Howard Género: Thriller Guión: David Koepp Actores: Tom Hanks, Felicity Jones, Ben Foster, Irrfan Khan, Omar Sy, Sidse Babett Knudsen
‘La chica del tren’: Nunca nada es lo que parece Circus es el espectáculo de marionetas y payasos que rinde homenaje a uno de los cómicos más emblemáticos e icónicos del siglo XX: Charles Chaplin. Se representa el sábado, 22 de octubre, a las 18.30 horas en el Teatro Julián Besteiro. Leganés El Teatro José Monleón acoge el espectáculo musical de Pablo Guerrero titulado Catorce ríos pequeños, una obra trabajada minuciosamente y con mucha poética que podrá verse el 21 de octubre a las 20.00 horas.
Director: Tate Taylor Género: Thriller Guión: Paula Hawkins Actores: Emily Blunt, Rebecca Ferguson, Haley Bennett, Luke Evans, Edgar Ramirez, Lisa Kudrow
Rachel Watson (Emily Blunt) es una mujer recién divorciada, y con ciertos problemas con la bebida. Cada día, ella toma el tren para ir trabajar a Nueva York, y cada día el tren pasa por su antigua casa. En esa casa ahora vive su marido con su nueva esposa y su hijo. Para no ahogarse en sus propias penas, Rachel decide concentrarse en mirar a una pareja, Megan (Haley Bennett) y Scott Hipwell (Luke Evans), que viven unas casas más abajo de la que era la suya. Comienza entonces a crear en su cabeza una maravillosa vida de ensueño sobre esta familia aparentemente perfecta. Todo cambia cuando una mañana Rachel, desde la ventana del tren, es testigo de un impactante suceso.
133 LEGANร S-20/10/2016-Pรกgina 24