Leganes 134

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 134– Año 7 3 de noviembre de 2016 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012

local

LEGANÉS 6

El conflicto laboral de los jardineros de Leganés ha quedado zanjado tras cerrarse el proceso de subrogación entre Helechos y Althenia sin despidos

local

COM

6

Tras la exclusiva sobre sus reTribuciones

3, 4 Y 5

ULEG exige que tapemos sus vergüenzas en el ‘caso Antonio Almagro’

El sindicato Comisiones Obreras denuncia que el Centro de Atención al Minusválido Físico (CAMF) lleva más de dos años y medio en obras

local

comunidad

13

El senador y diputado regional de Podemos, Ramón Espinar, adquirió una vivienda protegida y la vendió meses después por 30.000 euros más

18

2.000 pepineros apoyarán al Lega en el Bernabéu

9

La auxiliar administrativa de Leganemos, Mónica Mota, lidera la corriente Uniendo Podemos en las próximas elecciones regionales del partido

DePorTes

El PSOE pide al concejal El PP solicita la creación independiente que de una comisión de presente la dimisión investigación Piensan que “ha engañado a los vecinos” al cobrar 40.000 euros del Ayuntamiento y tener otro trabajo a tiempo completo. Quieren que devuelva el dinero cobrado irregularmente

El portavoz del Grupo Popular, Miguel Ángel Recuenco, afirma que “es imposible que destine un ochenta por ciento de su tiempo a la administración pública”

La visita de este domingo al Real Madrid supondrá el mayor desplazamiento de aficionados en la historia del club blanquiazul, que este viernes presenta a su nuevo patrocinador: Royal Jordanian

Encuesta ¿Cree que Antonio Almagro debe dimitir? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

3 DE NOVIEMBRE DE 2016

Rajoy toma posesión como presidente del Gobierno Mariano Rajoy PP

Antonio Hernando PSOE

Albert Rivera Ciudadanos

Pablo Iglesias Podemos

Consciente del trabajo que queda por hacer

Compromiso del PSOE en la oposición

Pide cambios al nuevo Gobierno

Augura una legislatura ‘sobreactuada’

“Soy consciente de que hay que trabajar, lo haré. Hay que intentar convencer. Todos debemos hacer un esfuerzo”

“Desde ahora mismo el PSOE se compromete a liderar una oposición que revierta 4 años y 300 días de políticas dañinas”

“Deseo suerte y acierto al presidente del Gobierno. Hay millones de españoles esperando cambios desde hace años”

“El PSOE sobreactuará para intentar atacar al PP pero luego pactará con el Gobierno cuestiones estratégicas”

Pedro Sánchez Un pasito para adelante y dos para atrás. Así ha vuelto el mochilero Pedro Sánchez a emprender su segunda travesía del desierto para alcanzar la gloria. No hay puerta giratoria para este vapuleado líder político tras sus críticas a los poderes fácticos del país. Es indigno atacar a la mano que te hizo el guiño cuando siendo secretario general del PSOE tendiste el guante al camarada de Ciudadanos -el buen yerno Albert Rivera-, al que sólo te faltó darle un beso de película sin hacerle una de las cobras que de nuevo han puesto a ponerse tan de moda. Si el país te ha dado la espalda, tu has decidido lavar tu negra imagen con la magia del Salvados del simpático e hiriente Jordi Évole. Curioso mensaje de hermandad con Podemos que nunca antes vimos en los tiempos que pudiste ser presidente.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Feria Outlet

La plaza Mayor acoge este fin de semana una nueva edición de la Feria Outlet, donde comerciantes del municipio sacan a la venta productos a precios competitivos

Proyecto Amaró

El proyecto Amaró de la Concejalía de Educación ha sido premiado por prevenir el absentismo en las aulas y el acoso escolar entre los niños de etnia gitana

Rufían, suspendido

El lamentable discurso de Gabriel Rufián retrató al diputado de ERC por su bajo nivel parlamentario. Un compendio de tuits ridículos reunidos en un texto que no pasará a la historia de la dialéctica parlamentaria. Y para más inri, plagado de faltas de ortografía como pusieron de manifiesto en la red social favorita de Rufián, el diputado.

Baja...

Ramón Espinar

El senador de Unidos Podemos se ha visto salpicado por la venta de un piso de protección días antes de la votación donde se postula para ser secretario general del partido en Madrid

Discurso de Rufián

El discurso de Rufián, más allá de su actitud chulesca en el Parlamento, muestra la profunda división existente en la política española, a la que le sobra tensión y le falta acuerdo

La cobra

España entera quedó conmocionada este lunes. El motivo, la ‘cobra’ de David Bisbal a Chenoa cuando ambos interpretaban el tema ‘Escondidos’ durante el concierto de reencuentro de los concursantes de la primera edición de Operación Triunfo. Hasta los diputados de Podemos no pudieron reprimir su indignación ante semejante cobra....


Opinión

3 DE NOVIEMBRE DE 2016 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

JUEVES 3

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

VIERNES 4 Buitrago de Lozoya

Máxima: 21ºC Mínima: 8ºC Torrelodones

Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Alcalá de Henarés

Madrid

Madrid Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Leganés Fuenlabrada

Fuente: AEMET

Alcorcón

Leganés Fuenlabrada

Pinto

Cubierto

Buitrago de Lozoya

Máxima: 11ºC Mínima: 6ºC

Alcorcón Getafe

Nuboso

Getafe

Despejado

Pinto

Chubascos

Lluvia

Sí No

46% 54%

Entre en nuestra web y vote

Getafe

Pinto

Nubes dispersas

¿Cree acertado que 4 ediles de Leganemos pasen a ser no adscritos?

SÁBADO 5

Máxima: 16ºC Mínima: 10ºC Alcalá de Henarés

3

46%

54%

www.alcabodelacalle.com

Nieve

Tormenta

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

No

EDITORIAL

ULEG quiere justificar lo injustificable

L

a sabiduría que encierra el refranero español, en estos tiempos de fraseologías huecas, de papel y tramoya y de postureo, quizá sea la mejor vacuna de la que dispone el pueblo llano para inmunizarse contra la plaga de fariseos, vividores y farsantes que se ceba con la política y los políticos. “Dime de lo que presumes, y te diré de lo que careces”, “haced lo que yo os digo, pero no lo que yo hago”, “consejos vendo, y para mí no tengo”, “mirar la paja en el ojo ajeno”... son sólo algunos de los aforismos de nuestro rico refranero que nos avisan de que quienes más vociferan en defensa de la virtud, del interés público, de la transparencia y de la honradez, empleándolas como armas arrojadizas contra el adversario, las más de las veces lo hacen para ocultar sus graves carencias en lo que denuncian de otros. ULEG, y más concretamente su Presidente, Portavoz, Ideólogo, Amado Líder y quizá, próximamente, autoproclamada encarnación pepinera de Catón el Joven, cree tener alguna especie de dispensa, patente de corso o bula papal para poner de hoja de perejil a todo el que se atreva a disentir de sus manías y megalomanías o a todo aquel que se interponga en su camino hacia el sillón de la Alcaldía. Él se autoatribuye el derecho de infamar y vejar verbalmente, con total impunidad, a todo el que le contradiga o ponga de manifiesto sus vergüenzas. Unas veces le toca al PP, otras al PSOE, otras a Ciudadanos y otras incluso a Leganemos, sin respetar siquiera a los más altos funcionarios del Ayuntamiento, como el Secretario General del Pleno,

a quien llamó, en su cara y en el salón del plenos, públicamente y en directo, prevaricador. Y el repertorio de descalificaciones, frases hirientes o calumnias, no por monótono y poco original es menos grave: prevaricador, ladrillero, chorizo, corrupto, comilón, malversador, adúltera/o, violador de derechos fundamentales, blanqueador de dinero negro, vividor, cobrasueldazos, son sólo algunas de las lindezas que este pequeño Savonarola dedica

Nos exigen rectificar por dar a conocer a los leganenses una verdad incómoda para ellos a sus adversarios políticos, de todos los colores, sin pararse siquiera en la intimidad personal de las víctimas de sus furibundos ataques. Habrá quien diga que ese repugnante repertorio de descalificaciones y vejaciones personales, la inmensa mayoría de las veces gratuitas, forma parte del derecho a la crítica y a la participación política, y que las víctimas deben sufrirlo con paciencia. No obstante, flaco servicio se hace, en nuestra opinión, a la actividad política tolerando y alentando, en el seno de las instituciones, comportamientos que son inadmisibles. Ahora bien, pensará cualquier lector ecuánime que, si esas son las reglas de juego, el que lanza infamias, calumnias y descalificaciones como el que siembra trigo a voleo, también debería estar dispuesto a recibirlas en su casa con paciencia y serenidad. Vaya por delante que nada más lejos de nuestra intención, como medio de comunicación al servicio de los ciudadanos, que recurrir a las mismas prácticas que denunciamos y seguiremos

denunciando desde este periódico, vengan de donde vengan. Sin embargo, no es este su caso, ni el del Sr. Almagro, quien parece haber cedido todas sus facultades y atribuciones como concejal representante de los vecinos de Leganés a su jefe, el Sr. Delgado, incluida su defensa en un asunto que le atañe directamente y del que debería él dar cuentas y explicaciones. Parece haber cedido todas sus facultades, acabamos de decir, menos la de cobrar 40.000 euros al año de los vecinos de Leganés por una dedicación parcial al 80% de la jornada laboral… mientras mantiene un puesto de trabajo en una empresa privada donde su dedicación, presuntamente, es del 100%. Sólo así se explica que haya superado ampliamente la base máxima de cotización a la Seguridad Social. Y esta situación anómala, chocante e incomprensible para los mortales, que es cobrar por un 80% de dedicación municipal cuando ya se está al 100% en otra actividad, merecen conocerla los leganenses. Más aún cuando quien

No abusen del dinero público, exíjanse a ustedes lo mismo que exigen a los demás se beneficia de ella –que apenas abre la boca, siquiera para defender sus privilegios- y quienes lo amparan, pretenden dar todos los días lecciones de austeridad, de rectitud y de respeto por el dinero público. Ahora bien, no crean ustedes, queridos lectores, que el Sr. Almagro o el Sr. Delgado han hecho siquiera amago de pedir disculpas y devolver lo co-

brado, si no ilegalmente, sí ilegítimamente. Ni siquiera han optado por un prudente silencio. No rectifican una conducta que, según sus exigentes cánones de virtud, merecería condena a lapidación mediática. Antes al contrario, nos exigen rectificar a nosotros, a Al Cabo de la Calle, por dar a conocer a los leganenses una verdad incómoda para ellos. Nadie dijo que fuera ilegal la conducta del Sr. Almagro, este periódico se limita a reflejar hechos y a opinar sobre ellos, Sr. Delgado, con su permiso o sin él. Y traspasa con creces la frontera de la desfachatez que usted y su brazo de madera, el Sr. Almagro, después de descalificar al editor de este periódico y de atribuirle oscuros pactos o intenciones con el Alcalde, en el lenguaje intimidatorio, chulesco y plagado de descalificaciones y ataques personales que les es propio, pretendan culpar al PP, al PSOE, a Ciudadanos y a Izquierda Unida de que hayan aprobado el régimen retributivo por el que ha optado y se beneficia su pupilo. ¿Acaso le obligaron al Sr. Almagro a cobrar la dedicación parcial? ¿Qué le impedía al Sr. Almagro cobrar únicamente las dietas de asistencia a plenos y comisiones (unos 16.000 euros anuales)?. Rectifiquen, señores de ULEG, no abusen del dinero público, exíjanse a ustedes lo mismo que exigen a los demás y preparen su defensa, especialmente el Sr. Delgado, contra las querellas que, precisamente, por injurias y calumnias, pesan sobre ustedes, en lugar de amenazarnos a nosotros con querellas del mismo género únicamente por informar de lo que a usted y a los suyos no les gustaría que se supiera.


4

Leganés

3 DE NOVIEMBRE DE 2016

INDIcaN quE El suElDO de la dedicación paRcial Está MaRcaDO pOR acuERDO DE plENO

ULEG justifica que su concejal Almagro cobre 40.000 euros del Ayuntamiento y tenga otro trabajo a tiempo completo Al Cabo de la Calle desveló la notificación de la Tesorería General de la Seguridad Social donde se informaba al Ayuntamiento de Leganés de que dicho edil superaba el tope máximo de cotización de la Seguridad Social

■ Redacción

L

a Tesorería General de la Seguridad Social notificó a la Delegación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Leganés que “el total de retribuciones computables que el trabajador Antonio Almagro Cruz percibe entre todas las empresas afectadas por la situación de pluriempleo, supera el tope máximo correspondiente al año en curso”. El concejal percibe 40.000 euros anuales por una dedicación del 80% en el Ayuntamiento y tiene otro trabajo a tiempo completo en una empresa ferroviaria. Desde la Tesorería se instaba al Ayuntamiento a que procediese a “la distribución de los topes de pruriempleo del trabajador Antonio Almagro Cruz, por lo que la base de cotización por la que deberá cotizar desde junio de 2015, no podrá ser superior al 56,42% sobre el tope máximo mensual de cotización vigente”.

Antonio Almagro, concejal del partido Unión por Leganés ULEG

A pesar de la rigurosidad y veracidad de la noticia publicada por Al Cabo de la Calle, el partido ULEG y su concejal han querido que rectificásemos dicha información, aunque en la nota enviada a este medio de comunicación en ningún momento desmienten el contenido informativo aparecido en el periódico.

Desde ULEG precisan que “el señor Almagro ha actuado siempre conforme a las instrucciones del departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Leganés y a las conversaciones mantenidas desde el primer momento entre la empresa en la que trabaja el señor Almagro desde hace 15 años y el Consistorio”.

“La notificación de la Seguridad Social respecto a las bases de cotización afecta a los cálculos efectuados por el Ayuntamiento y la empresa donde trabaja el señor Almagro, siendo una cuestión de cariz burocrático de la que el señor Almagro es ajeno o no es responsable”, añaden desde ULEG, partido político que asegura que dicha notificación no ha sido enviada al concejal. Desde ULEG puntualizan que “la dedicación parcial y la actividad profesional, como técnico ferroviario del señor Almagro es pública y notoria

Afirman que su labor en el Ayuntamiento es compatible con otra actividad desde hace más de un año, cuando fue aprobado en el Pleno por PP, PSOE, IU y Cs las vigentes dedicaciones parciales, siendo publicada en la propia página de transparencia de la web del Ayuntamiento de Leganés desde hace meses”. “Como la propia palabra indica, parcial significa que su labor en el Ayuntamien-

to es compatible e incluso obligatoria de armonizar con otra actividad profesional, si al final de la vida laboral no se quiere una merma de derechos de pensión. Su situación es idéntica a otros ediles de la corporación con dedicación parcial. En este sentido, se destaca que el desempeño de tareas relacionadas con el cargo de concejal suponen una media semanal no inferior a las 30 horas, cumpliendo con creces ese carácter parcial de la actividad, seguramente más horas que muchos de los ediles que tienen dedicación exclusiva”, aseguran desde este grupo político. Respecto a los emolumentos que cobra el edil, ULEG recuerda que “el sueldo de la dedicación parcial también está marcado por un acuerdo de Pleno aprobado por PP, PSOE, IU y Cs (votó en contra ULEG y Leganemos), siendo la dedicación parcial un derecho de todo concejal conforme al Reglamento Orgánico Municipal, teniendo en cuenta que la ley restringió el número de ediles que podrían tener dedicación exclusiva (máximo 18 de 27)”.

lOs pOpulaREs INDIcaN que “con independencia de que sea legal o ilegal, NO sE justIfIca étIcaMENtE”

El PP pide la creación de una comisión de investigación sobre el pluriempleo del edil Su portavoz, Miguel Ángel Recuenco, declara que “trabajando al cien por cien en una empresa privada es imposible que destine un 80% de su tiempo a la administración pública”

■ Redacción El Partido Popular de Leganés ha anunciado que va a pedir en el próximo Pleno la creación de una comisión de investigación en el Ayuntamiento para aclarar la situación del concejal Antonio Almagro, al percibir un salario

del 80% en el Consistorio y tener otro puesto de trabajo a dedicación plena. “Con independencia de que sea legal o ilegal, no se justifica éticamente”, afirma el portavoz del PP en Leganés, Miguel Ángel Recuenco. Este edil ha precisado que solicitaron copia del expe-

diente en el último Pleno, “pero al no recibirlo creemos necesaria la comisión de investigación”. Recuenco añade que “trabajando al cien por cien en una empresa privada es imposible que destine un ochenta por ciento de su tiempo a la administración pública”.

El portavoz del PP recomienda a Antonio Almagro que “vuelva a la situación de la pasada legislatura, cuando trabajaba a tiempo completo en su empresa y cobraba dietas por acudir a los plenos del Ayuntamiento”. Recuenco, añade, que “este hecho resulta muy sorprendente, sobre todo viniendo de un concejal perteneciente a una formación política que intenta dar lecciones de moralidad a otros partidos

políticos cuando en sus propias filas tienen personas que abusan de su posición en el Ayuntamiento. Es difícil creer que alguien trabaje un 180%”. Además, incide en que “es curioso que cuando están insinuando cuestiones sobre el resto de partidos o de supuestas ilegalidades, te das cuenta que los que tienen problemas son ellos”. Respecto a la propuesta de pedir su dimisión, como ha hecho el PSOE, Recuenco es partidario de “esclarecer el expediente y ver si está incumpliendo la ley para solicitar las responsabilidades oportunas”.


Leganés

3 DE NOVIEMBRE DE 2016

5

Además el PaRtIDO SOcIalISta de legAnés SOlIcIta quE DEVuElVa El DINERO cobRAdo iRRegulARmente

EL PSOE pide la dimisión del concejal de ULEG Antonio Almagro

consideran que debe tomar esta decisión “por engañar a los vecinos” al cobrar 40.000 euros del Ayuntamiento y trabajar a tiempo completo en una empresa privada ■ Redacción La Tesorería de la

A

raíz de la publicación en Al Cabo de la Calle de que el concejal de ULEG superó el tope máximo de cotización a la Seguridad Social, al cobrar 40.000 euros anuales del Ayuntamiento y tener otro trabajo a tiempo completo en una empresa privada, el PSOE de Leganés ha exigido la dimisión de este edil del partido independiente “por engañar a los vecinos”. El secretario general de los socialistas de Leganés y alcalde de la ciudad, Santiago Llorente, ha declarado que “estamos convencidos de que el concejal Antonio Almagro ha defraudado a los vecinos, porque nos preguntamos cuando trabaja este

Seguridad Social alertó de que superaba la cotización máxima concejal para la ciudad”. El PSOE de Leganés también pide a Antonio Almagro que devuelva el dinero que ha cobrado irregularmente del Ayuntamiento de Leganés. La Tesorería General de la Seguridad Social notificó al Consistorio que se superó la cotización máxima a partir de junio del pasado año, cuando Antonio Almagro pasó a cobrar 40.000 euros por una dedicación parcial del 80%. En la pasada legislatura no existía ese problema con sus emolumentos al no estar liberado y

tiene ningún sentido que se le esté pagando ese dinero tan importante de los vecinos sin dedicarle el tiempo necesario”. El alcalde de Leganés ha recalcado que el partido ULEG “da lecciones de moralidad, cuando ellos no cumplen”. Los socialistas de Leganés indicaron en un comunicado que “escuchamos a diario a ULEG dar lecciones de ética mientras sus concejales no actúan con tanta transparencia como nos quieren hacer creer”.

El alcalde recalca que ULEG “da lecciones de moralidad, cuando ellos no cumplen” Desde junio de 2015 el concejal cobra 40.000 euros del Ayuntamiento

cobrar 16.000 euros por asistir a las sesiones plenarias. En dicha notificación se indicaba que “el total de las retribuciones computables que Antonio Almagro percibe entre todas las empresas

afectadas por la situación de pluriempleo, supera el tope máximo de cotización correspondiente al año en curso”. Llorente añade que por esta razón “solicitamos su dimisión y el dinero cobrado, porque no

También, exigen al presidente de Unión por Leganés, Carlos Delgado, que aclare públicamente “si era conocedor de esta situación y porqué ha permitido que estos cobros irregulares se produzcan desde hace más de un año”.


6

Leganés

3 DE NOVIEMBRE DE 2016

15 MIllONEs de euros Costará eL aRREglO DE lOs jaRDINEs durante Los próximos Cuatro años

La paz sindical llega a los parques de la ciudad ■ Chema Lázaro

E

l conflicto abierto entre los jardineros de Leganés por el cambio de contrata ha quedado zanjado tras varias jornadas de huelga. Al final no se ha producido ningún despido en el proceso de subrogación de los trabajadores de la anterior concesionaria del mantenimiento de la mayoría de los parques y jardines del municipio, la cooperativa Helechos, a la compañía Althenia que ganó el concurso público. En un primer momento, tras la entrada de la nueva empresa, el conflicto se cerró en falso puesto que tres trabajadores del sindicato CGT, uno de ellos el presidente del Comité de Empresa, Santiago de la Iglesia, se quedaron “prácticamente en la calle en un limbo legal”. Sin embargo, en 48 horas se solucionaría el problema laboral. Tras llegarse a un acuerdo, el alcalde de Leganés

Un centenar de trabajadores han pasado de la cooperativa Helechos a Althenia Santiago Llorente, ha agradecido a las dos empresas implicadas en la subrogación “la seriedad y profesionalidad con la que han afrontado un proceso largo y polémico”. La licitación de este contrato fue iniciada por la anterior Corporación municipal con un precio de salida de 20 millones de euros durante cuatro años. La compañía Althenia consiguió su adjudicación tras ofertar la prestación del servicio por un importe de 14.895.960 euros. El nuevo equipo de Gobierno renunció a esta adjudicación en Junta de Gobierno en marzo de 2016 pero el Tribunal Administrativo de Contratación Pública obligó al consistorio leganense a adjudicar este contrato.

está muy motivada tras la solución del conflicto con la sensación de que el trabajo sindical ha valido la pena”, aunque añade que estos problemas se solucionarían definitivamente con la municipalización del servicio. “El proceso de subrogación se ha zanjado con éxito y el resultado ha sido razonablemente bueno para todos los compañeros”, añade.

“El proceso de subrogación se ha zanjado con éxito”, según los sindicatos de los jardineros

La empresa Althenia se encarga ahora del arreglo de los parques

El regidor ha querido, además, “agradecer a los trabajadores de Helechos su buen trabajo durante este periodo” y se ha mostrado “convencido” de que así seguirá siendo en esta nueva etapa. Un centenar de empleados de

eL sindiCato CCoo DENuNcIa la sItuacIóN ante eL ministerio

Retrasos en las obras del centro de minusválidos ■ redacción

El Sindicato Comisiones Obreras ha denunciado la tardanza en la realización de la reforma del Centro de Atención al Minusválido Físico (CAMF) de la avenida de Alemania. En concreto, cifran en dos años y medio el tiempo que este edificio del Ministerio de Sanidad, donde residen un centenar de grandes dependientes, lleva en obras y apuntan que se desconoce cuándo finalizarán. Esto ocasiona, según el sindicato, numerosas Estado actual del patio del centro de minusválidos

incomodidades tanto a los usuarios del centro como a los trabajadores sanitarios. Entre las deficiencias denunciadas por CCOO están que los ascensores no funcionan adecuadamente, que algunas salidas están bloqueadas por materiales de construcción, la presencia de cableado eléctrico por los techos o extintores de incendios que no se pueden utilizar. Por todos estos motivos, CCOO ha pedido al Ministerio de Sanidad que agilice los trabajos para evitar accidentes.

esta cooperativa ha pasado a Althenia.

Motivación

El presidente del Comité de Empresa de Helechos, Santiago de la Iglesia, ha afirmado que “la plantilla

Este contrato de mantenimiento de zonas verdes es el principal que tiene el Ayuntamiento de Leganés de estas características. Sin embargo, tiene otros dos contratos. Uno para el cuidado de la zona de Arroyo Culebro, que presta Valoriza, y otro para el mantenimiento de los parques de Leganés Norte y Campo de Tiro que también presta Helechos. Este documento pronto deberá salir a concurso puesto que se presta de forma provisional tras acabarse la prórroga.

Fotonoticia

@AVArroyoCulebro

Halloween reivindicativo en el barrio de Arroyo Culebro

La asociación de vecinos de arroyo Culebro aprovechó los festejos de la noche de Halloween para realizar un acto reivindicativo sobre educación y sanidad pública, pidiendo de una forma muy singular la construcción del ansiado centro de salud para el barrio. Con coronas, esqueletos y lápidas los vecinos no quieren que queden en el olvido las reclamaciones vecinales sobre el equipamiento sanitario.


Leganés

3 DE NOVIEMBRE DE 2016 EstE fin dE sEmana sE cElEbRa la fERIa OutlEt En la plaza mayoR

Convenio municipal con los representantes empresariales para impulsar el comercio ■ Redacción

E

l concejal de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento, Rubén Bejarano, y el presidente de la Unión Empresarial de Leganés (UNELE), Augusto Fuentes, han firmado un convenio para impulsar el comercio y la generación de empleo. Ambas entidades se comprometen a seguir realizando iniciativas para la promoción económica y ferias sectoriales, como la que se va a desarrollar este fin de semana de tiendas Outlet en la plaza Mayor. A raíz de la firma de este convenio, Rubén Bejarano ha destacado el buen clima de entendimiento existente con esta organización empresarial. “Tenemos una comunicación muy buena,

Augusto Fuentes, de UNELE

tRansitaba ENtRE las Vías y El MuRO

casi podemos decir que del día a día con esta organización empresarial”, afirma el concejal de Desarrollo Local. “Dentro de esta línea de trabajar con los agentes sociales hemos aprobado este convenio de colaboración con UNELE para que nos ayude en las campañas de promoción del comercio de proximidad”, añade Rubén Bejarano. Próximamente, la intención del Gobierno es firmar convenios con los sindicatos Comisiones Obreras y UGT. “Para el próximo año tenemos un plan más ambicioso que consiste en la elaboración de un plan local de empleo donde estén el Ayuntamiento, los empresarios y los sindicatos”, anuncia el concejal.

Mejoras para la audición de personas sordas ■ Redacción

El trágico suceso ocurrió a 150 metros de la estación de tren

Muere un joven de 21 años al ser arrollado por un tren de la línea de cercanías C-5 ■ Redacción Un hombre de 21 años falleció tras ser arrollado por un tren de Cercanías de la línea C-5 a 150 metros de la estación de Leganés Centro. El joven transitaba ente el muro y las vías, cuando fue embestido por el tren de Cercanías que realizaba el trayecto FuenlabradaMóstoles. Tras ser avisados

del accidente, los servicios sanitarios se desplazaron al lugar de los hechos pero solo pudieron confirmar el fallecimiento “a consecuencia del fuerte impacto”. La Policía Nacional se hizo cargo de la investigación del suceso. Todo indica que el joven circulaba por dicha zona para evitar dar el rodeo que supone entrar por la entrada de la estación.

El Ayuntamiento aprobó una moción que servirá para permitir la audición a personas sordas o con problemas auditivos en espacios municipales. Diversos teatros o puntos de información de la ciudad contarán con esta tecnología. Recientemente, espectadores con discapacidades auditivas o sensoriales pudieron disfrutar de una obra de teatro adaptada a su discapacidad gracias a un sistema desarrollado por investigadores de la Universidad Carlos III. A través del servicio de subtitulado y audiodescripción se facilita el acceso a espectáculos audiovisuales a personas con discapacidad sensorial. Esta es la segunda obra teatral que se representa en Leganés donde se habilita este sistema.

7

Fotonoticia

105 años cumple la abuela Gonzala Gonzala de san primo Rodríguez ha cumplido 105 años a lo grande. con motivo de un día tan especial se reunieron para la celebración del cumpleaños en un restaurante de la localidad 74 familiares, entre hijos, nietos y bisnietos. Una fecha muy especial para todos sus allegados que pasaron un día genial celebrándolo “con una carga de emotividad muy grande”, según indicó uno de sus nietos. Al Cabo de la Calle le desea que cumpla muchos más.

DIstRIBucIóN DE DROga a nivEl nacional

Desmantelado un punto de venta de cocaína en Leganés ■ Redacción La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal dedicado a la fabricación y distribución de cocaína a nivel nacional, habiéndose desmantelado un laboratorio clandestino y tres puntos de venta de droga situados en Madrid y Leganés. A los tres detenidos se les imputan delitos de tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal, habiendo ingresado dos de ellos en prisión provisional por orden judicial.

Las investigaciones comenzaron hace seis meses, a raíz de tenerse conocimiento de la existencia de un grupo de personas que estarían distribuyendo cocaína en distintas provincias de la geografía nacional. La Policía se incautó de 725 gramos de cocaína, cerca de 6 kilos de sustancia de corte, así como instrumental necesario para la fabricación y manipulación de esta droga. En la operación ha participado la Brigada Local de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Leganés.

Se NeceSitaN

RepaRtidoRes de pRensa  Se Ofrece

Tiempo parcial - alTa en Seguridad Social Zona de Trabajo en leganéS incorporación inmediaTa • •

Se requiere residencia en Leganés. Buen conocimiento de la ciudad.

enviar c.v. a:

distribucionesvcl@gmail.com


8

Leganés

3 DE NOVIEMBRE DE 2016

Informan sobre La tasa DE 100 EuROs por eL uso deL asCensor en espaCIos púbLICos

Denuncian falta de inversiones en Zarzaquemada

■ Chema Lázaro

■ redacción

Asociaciones de vecinos reclaman ayudas para rehabilitar viviendas

R

esulta muy complicado subir la compra hasta un cuarto piso de cualquier comunidad de vecinos si no se dispone de ascensor, sobre todo si uno es una persona mayor y sus articulaciones se encuentran bastante deterioradas. Hace años, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Leganés apostaron por conceder ayudas para la rehabilitación de inmuebles pero las vacas flacas cerraron el grifo de las subvenciones. En Leganés, los barrios que cuentan con mayores barreras arquitectónicas son los situados en el Centro y San Nicasio, construidos en su gran mayoría hace medio siglo. Por esta razón, las asociaciones de vecinos de estos barrios se han reunido con el equipo de Gobierno para conocer si el Ejecutivo tiene planificado recoger alguna partida económica para las comunidades de vecinos en los próximos presupuestos municipales para la rehabilitación de inmuebles.

A algunas comunidades se les giran recibos entre 800 y 2.500 euros por el ascensor

Las asociaciones de San Nicasio y Barrio Centro reclaman que la tasa anual por el uso del espacio público que ocupan los ascensores instalados sea de cien euros para todos, tal como se aprobó en un pleno del año 2014. Esta tarifa se aplica a los instalados recientemente, pero aseguran que se siguen girando recibos a comunidades de vecinos que rondan desde los 800 hasta los 2.500 euros. Estas asociaciones han iniciado una campaña para asesorar a las comunidades sobre como acogerse a la tarifa plana de cien euros. Además, exigen que se paguen las subvenciones municipales que se otorgaron en los años 2009 y 2010 para rehabilitación de fachadas, instalación de ascensores y arreglo de cubiertas. Según las asociaciones, actualmente sigue sin

Uno de los ascensores instalados en el barrio de Los Descubridores

resolverse el expediente de pago de estas subvenciones a cuarenta comunidades de vecinos, aunque ha empezado a agilizarse el pago de estas ayudas. Desde estas dos asociaciones creen que es necesaria “una verdadera política de

denunCIan aBaNDONO DEl patIO y huMEDaDEs en Los teChos

Polémica por el estado del colegio Víctor Pradera ■ redacción

La asociación de vecinos de Zarzaquemada ha denunciado el estado de abandono que presenta el patio de recreo infantil del colegio público Víctor Pradera, situado en la calle de Los Monegros, sumándose a las reivindicaciones de los padres y madres de alumnos del centro. “El actual patio más bien parece una zona para resguardar animales que para niños, pues carece de las medidas más elementales de prevención que debe tener un patio donde se desarrolla el recreo de los más pequeños”,

indica esta asociación. Entre las deficiencias denunciadas están el pavimento de hormigón con hoyos o la presencia de tubos cortados sobresaliendo del suelo.

rehabilitación de viviendas para revitalizar los barrios viejos, posibilitar que las personas mayores se mantengan en sus hogares con dignidad, y también para dinamizar el desarrollo local mediante la creación de empleo en el sector de la construcción”.

El Partido Popular ha criticado la falta de inversiones públicas en el barrio de Zarzaquemada, indicando que “el Gobierno tiene abandonado al barrio que tiene más población del municipio”. El portavoz del PP en Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha declarado que “en el año 2015 se gastaron más de la mitad del presupuesto de la Junta, 13.000 euros, en actividades que ni siquiera se hicieron en el barrio de Zarzaquemada, sino que se llevaron a cabo en San Nicasio”. Además, resalta que “lo más llamativo es que, no habiendo realizado casi ninguna actividad en la Junta de Distrito en todo lo que va de año, su presupuesto se encuentra casi a cero euros, de los más de 27.000 que había previstos para ello”. Los populares también se quejan de la falta de reuniones que realiza esta Junta de Distrito.

Fotodenuncia

También carece el patio de areneros y parque infantil. Además, se quejan de humedades en el techo de los lavabos como consecuencia del mal estado de la cubierta.

Alertan del peligro que suponen unos tornillos junto a un parque infantil

El colegio Víctor Pradera se encuentra en la calle de Los Monegros

Vecinos del barrio de el Carrascal han alertado del peligro que supone para la seguridad de los niños que juegan en el área infantil de ‘el buque fantasma’ la presencia de unos grandes tornillos que sobresalen de la base de una farola. “Los niños pueden caerse y hacerse mucho daño”, señala la madre de uno de los chicos que juega habitualmente en esta zona infantil.


Leña al mono

3 DE NOVIEMBRE DE 2016

9

El crítico lío de los ediles no adscritos de Leganemos La que en su día fue la segunda fuerza política más votada en las pasadas elecciones municipales se ha convertido en un mosaico donde dos concejales seguirán al frente del Grupo municipal de Leganemos y el grueso de ediles pasan al limbo de no adscritos. Los líos en la marca blanca de Podemos no paran

L

a decisión de pasar a cuatro concejales elegidos en la lista de la candidatura de unidad popular Leganemos (Rocío Cruz, Mercedes Condés, José Manuel Barbé y Beatriz Alonso) al grupo de no adscritos en la Corporación municipal no para de generar una agria polémica política. Después de haber anunciado los cuatro que no dejarían su acta de concejal y que seguirían trabajando como hasta ahora en el Ayuntamiento volvieron a abrirse nuevos frentes en la caja de Pandora de la formación morada en Leganés. La última vivida ha venido de la mano del enfrentamiento surgido entre dos de las fuerzas que se unieron en esta candidatura, la nueva Izquierda Unida y varios militantes del Partido Comunista de España, sobre si debe seguir desempeñando su cargo público Beatriz Alonso, la última edil en incorporarse al Ayuntamiento el pasado agosto al ocupar la plaza dejada por Adrián Sánchez

Beatriz Alonso, Mercedes Condés, Rocío Cruz y José Manuel Barbé forman ya parte del grupo de no adscritos

IU Leganés han indicado que “seguiremos estando al lado de nuestra concejala Beatriz Alonso (miembro de esta organización), y de aquellos que siguen luchando por defender los principios fundacionales de Leganemos”. Por su parte, una serie de militantes del PCE han indicado que exigen “su inmediata dimisión para dejar paso a otros compañeros que siguen siendo miembros de Leganemos, y que continúan apos-

tando por la unidad popular como herramienta que nos dotamos para hacer frente a las políticas desarrolladas por el Partido Popular en la anterior legislatura, y ahora por el gobierno del PSOE junto con el concejal Rubén Bejarano”.

Rechazo

Desde IU Leganés han mostrado su “frontal rechazo ante la ilegal decisión de pasar a no adscritos a los cuatro concejales”, añadiendo que

La auxiliar administrativa de Leganemos se presenta a liderar Podemos Madrid La nueva auxiliar administrativa del Grupo municipal de Leganemos en el Ayuntamiento, Mónica Mota, va a liderar la candidatura de ‘Uniendo Podemos’ para elegir al nuevo Consejo Ciudadano de Podemos Comunidad de Madrid. Mota ha declarado que su principal motivación para presentarse a la secretaria general “es la de hacer política real y cercana”, con la convicción de que Podemos es la “herramienta más eficaz” para que cambien las políticas en la Comunidad de Madrid.

Dicha corriente presenta lista con representantes de diversos círculos para optar a los órganos de dirección del partido tras conseguir un buen resultado en la votación de documentos. Uniendo Podemos sostiene que esta lista alternativa puede servir para romper la lógica de bloques enfrentados entre los seguidores de Iñigo Errejón, encabezados por Rita Maestre, y los de Pablo Iglesias, liderados por Ramón Espinar, hijo del exalcalde de Leganés.

IU Leganés y militantes del PCE se enfrentan por la continuidad de Beatriz Alonso se trata de “un golpe tremendo a la línea de flotación de Leganemos, ejecutado por el PSOE, pero orquestado por los concejales Eva Martínez y Fran Muñoz”, los dos únicos que ahora representan a esta organización en el Ayuntamiento de Leganés y que se han quedado con la marca de esta formación política de izquierdas. “Nos apena enormemente que se haya judicializado este conflicto, que pensamos que podía haberse resuelto con las dimisiones y la creación de un nuevo grupo municipal”, indica en un comunicado IU Leganés, donde aseguran que propusieron “una solución negociada al conflicto, que fue rechazada por una de las partes”. Los cuatro ediles no adscritos han anunciado que están estudiando recurrir judicialmente su pase al grupo de no adscritos, hecho que califican de “cacicada del al-

calde”. Además, en una conferencia pública cuestionaron los excesivos gastos que se asignan a los grupos políticos municipales, así como el destino dado a los fondos sociales de la organización. También desvelaron los insultos y broncas que se vivieron en el despacho municipal de este grupo político. Quien también han mostrado su apoyo a los cuatro concejales apartados al grupo de no adscritos ha sido el círculo de Podemos de Leganés, al que pertenecen tres de los cuatro ediles. Consideran que la expulsión “no tiene visos de legalidad”.

Irregular

“Es preocupante que esta expulsión se haya llevado de forma tan irregular a la vez que se dificulta, se retrasa y se impide la investigación de los casos de violencia y hostigamiento denunciados por los concejales expulsados”, indica este grupo político en un comunicado, donde además se califica de “intolerable” la actitud del alcalde en este conflicto. Por su parte, desde el sector oficial de Leganemos subrayan que “esta situación no es ni de lejos el espíritu con el que esta candidatura de unidad popular nació y con la que estuvimos cerca de poder gobernar, pero es el resultado de un ejercicio de responsabilidad y coherencia democrática continuar con el proyecto, que las personas salientes han decidido abandonar y bloquear”. Desde este sector piden que dejen sus actas de concejal y recuerdan que los cuatro ediles se situaron al margen de la organización desde el pasado verano. Durante una rueda de prensa de la Coordinadora de Leganemos se precisó que “aunque la situación es dolorosa y frustrante, a la vez es ilusionante”.


10

Municipios

3 DE NOVIEMBRE DE 2016

Pinto los agEntEs han DEtENIDO a cuatRO pERsONas

El Plazo tERmina El 16 DE NOVIEMBRE

la investigación se originó tras la denuncia de una empresa de paquetería que había perdido género valorado en 15.000 euros

30.000 a iniciativas sociales y 20.000 a proyectos culturales y medioambientales

■ Redacción

■ R. R. Pallarés

La Guardia Civil desarticula una Las asociaciones podrán banda especializada en robar en acceder a 50.000 euros en subvenciones almacenes de la localidad

A

gentes de la Guardia Civil desmantelaron una banda especializada en el robo de almacenes del municipio, en el marco de la Operación Ruvian. Concretamente detuvieron a cuatro personas de Villaverde y Orcasitas acusadas de cinco delitos de hurto y robo con fuerza. La primera fase se originó a raíz de una denuncia por hurto de paquetería en una empresa dedicada al transporte de mercancías, manifestando que les había desaparecido género valorado en más de 15.000 euros. Tras la toma de declaración a los testigos presenciales de los hechos se puso de manifiesto que al lugar solamente habían accedido trabajadores, si bien había tres empleados que vestían la ropa de trabajo que no los habían visto nunca.

La Guardia Civil de Pinto detuvo a todos los integrantes de la banda

Gracias al visionado de las cámaras de seguridad, los agentes comprobaron que uno de los trabajadores salía en todos los hurtos cometidos. Así se descubrió que para llegar al lugar utilizaban furgonetas de pequeñas dimensiones con las lunas tintadas y siendo sus titulares terceras personas -drogodependientes en su totalidad-

aunque aseguradas a nombre de la misma persona. A partir de ahí se abrió otra nueva línea de investigación que se centró en las estafas a un seguro que se pudiera estar cometiendo, descubriéndose que había 1.500 vehículos de particulares en una misma póliza de flota, obteniendo unos beneficios aproximados de unos 60.000 euros.

tras el estudio previo de las iniciativas presentadas, se La Junta de Gobierno Lo- conozca el dinero total para cal de Pinto ha aprobado cada asociación De forma concreta, a iniciade forma extraordinaria un paquete de subvenciones tivas sociales y de autoayuda con cargo a los presupuestos se destinarán 30.000 euros prorrogados de 2016 valo- de subvención y a proyectos rado en 50.000 euros para culturales y medioambientales de entidades la presentación Con este sin ánimo de de proyectos lucro un total de culturales, sodinero se 20.000 euros, ciales y mediopretende respetando así, ambientales que ayudar la según han inpodrán solicitar labor formado fuentes las asociaciones municipales, el y entidades sin asociativa principio de esánimo de lucro del municipio. El plazo para tabilidad presupuestaria. Las mismas fuentes seoptar a estas ayudas ya está en marcha y concluye el ñalan que las subvenciones próximo 16 de noviembre. pretenden “ayudar, apoyar, Estas iniciativas se podrán impulsar y colaborar con el presentar a través de la web tejido asociativo, apostando municipal, que recientemen- por las sinergias instituciote ha sido modificada y ac- nales e interasociativas que tualizada para una mejor ac- contribuyen a la mejora de cesibilidad. Allí será donde, la calidad de vida de los veuna vez concluido el plazo y cinos”.

Getafe

afEcta taMBIéN a lOs cOMERcIaNtEs

Vecinos denuncian los graves problemas de aparcamiento existentes en la zona centro

Fotonoticia

Desde el PP recuerdan que en la pasada legislatura se habilitaron 1.500 plazas

■ Redacción

La dificultad de aparcar en el centro de Getafe que sufren los residentes en la zona, también perjudica a la buena marcha económica de los comerciantes, que “cada vez pierden un mayor número de clientes por la falta de plazas de estacionamiento”, indican desde el PP tras recabar las denuncias vecinales.

La falta de un fácil acceso con automóvil “provoca una progresiva degradación del centro y de la calle Madrid”, recalcan desde el PP. Además, los populares critican “el desinterés por la creación de nuevas zonas de aparcamiento” que tiene el Gobierno local y recuerdan que durante la pasada legislatura se habilitaron 1.500 plazas de libre acceso y gratuito para los vecinos.

Acuerdo para la rehabilitación de la M-50 en el tramo de 9,6 kilómetros conocido como ‘Vía del Culebro’ El tramo de 9,6 kilómetros de la m-50 conocido como la ‘Vía del culebro’, que transcurre por los municipios de Pinto, getafe, Parla, fuenlabrada y leganés, será reparado en las próximas semanas gracias a un acuerdo unánime en la asamblea de madrid impulsado por el grupo de ciudadanos. “Es necesario apostar por la conservación de las carreteras que discurren por la comunidad”, manifestaba el diputado autonómico de la formación naranja, Juan Rubio.


Municipios 11

3 DE NOVIEMBRE DE 2016

Fuenlabrada CIuDaDaNOs INsta a la COMuNIDaD DE MaDRID a acometeR estos tRabajos a lo laRgo de 2017

Exigen la intervención urgente para reducir la siniestralidad en la M-506 ■ Redacción

Ciudadanos aboga por cambiar la geometría de varios tramos de la carretera

L

a líder de Ciudadanos en Fuenlabrada, Patricia de Frutos, y el diputado y portavoz de Transportes de la formación naranja en la Asamblea de Madrid, Juan Rubio, han exigido a la Comunidad de Madrid que incorpore a la M-506 en el plan de manteni-

A diario, la M-506 es utilizada por 56.000 vehículos y tiene 21 puntos negros miento de las carreteras regionales para 2017, con el objetivo de reducir la siniestralidad en una carretera con 21 puntos negros de concentración de accidentes.

Preocupan la falta de carriles de aceleración y arcén

“La Comunidad tiene previsto mejorar la señalización horizontal, vertical e instalar barreras de protección para motoristas. Nos parece insuficiente siempre que no se

mejore la geometría de la carretera”, ha señalado el diputado autonómico Juan Rubio. A diario, la M-506 es utilizada por 56.000 vehículos, con una media de 21 acciden-

tes al año, muchos de ellos mortales por lo resulta “urgente” acometer las obras de mejora en muchos de los tramos de la vía. Sobre todo a su paso por Fuenlabrada, donde según Ciudadanos, la carretera tiene la peor puntuación en la red de Invive (intensificación, vigilancia y velocidad). Los responsables locales y autonómicos de Ciudadanos ha comprobado en la mañana de este miércoles la falta de carriles de aceleración en zonas de la vía como la próxima al cementerio o el nudo de la calle Oasis. “El firme

está pulido y eso afecta a la adherencia de los vehículos”, ha apuntado el diputado regional, que ha hecho también hincapié en el efecto espejo que se produce a lo largo de la carretera, que se vuelve “más sinuosa” a su paso por Fuenlabrada. También han mostrado su preocupación por la falta de arcén y la proliferación de barreras de hormigón en el tramo entre Villaviciosa y Loranca, que incrementan la siniestralidad. Problemas que se suman a la falta de limpieza viaria, el mal drenaje de la carretera en días de lluvia, cuando “se producen balsas” y rotondas, como la instalada en las inmediaciones del Fermín Cacho, que “parece una ruleta rusa”, ha explicado Juan Rubio. “Queremos cambiar la geometría de la carretera. Es necesario retrasar el repintado que tiene previsto el Gobierno autonómico porque primero hay que reasfaltar el firme”.


12

Municipios

3 DE NOVIEMBRE DE 2016

SERRANILLOS DEL VALLE CSIF DICE QUE SUPONDRÍA REDUCIR EL SUELDO UN 35%

El Ayuntamiento plantea una bajada de sueldo a sus policías locales ■ J. S. del Moral

E

l Gobierno municipal de TDS y Cambiemos Serranillos ha trasladado a la Policía Local su intención de recortar el sueldo mensual de los agentes en 860 euros, según ha indicado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). La rebaja supondría que la decena de agentes de la localidad verían reducido su sueldo en un 35%. Según el sindicato, se trata de una situación injusta para los agentes de policía, a los que el Ayuntamiento habría pedido que hagan un sacrificio con el objetivo de mantener la estabilidad económica

del Consistorio, que en junio de 2015 tenía una deuda de 18 millones de euros, según indicó en su momento el Gobierno entrante. La rebaja se produciría por la bajada del complemento específico que cobran los

funcionarios de Policía Local, lo que se traduciría en esos 860 euros mensuales. El sindicato considera que esa merma en el sueldo sería injusta dadas las especiales características del servicio que prestan.

L

El Ayuntamiento de Serranillos del Valle quiere bajar el sueldo a la Policía

Ahorro de más de medio millón de euros con la renovación del alumbrado

E

El Pleno aprobó la modificación de las ordenanzas municipales

■ Redacción

SE PRETENDE REDUCIR EL CONSUMO ENERGÉTICO Y EMISIONES DE CO2

l Ayuntamiento de Arroyomolinos ahorrará más de 530.000 euros al año gracias a la reforma en las instalaciones del alumbrado exterior que prepara y para la que contará con un crédito del Instituto para la Diversificación y el

NO SE VARIARÁ LA BONIFICACIÓN DEL IBI

La tasa de vados se rebajará un 50% para vecinos y pymes en 2017

ARROYOMOLINOS

■ Redacción

ALCORCÓN

Ahorro de la Energía de casi 4 millones de euros. En concreto, la actuación supone el uso de tecnología LED e incrementará los puntos de luz en la localidad. Eso permitirá reducir drásticamente el consumo energético y, consecuentemente, las emisiones de CO2 al tiempo que se mejora la calidad del

Arroyomolinos ahorrará un 70% en energía eléctrica

alumbrado. El Ayuntamiento de la localidad cuantifica la reducción en el consumo energético en casi un 70%, lo que permitirá que se emitan casi 1.300 toneladas menos de CO2 a la atmósfera. En cuanto al ahorro económico, el Ayuntamiento pasará de gastar más de 800.000 euros al año en el alumbrado exterior a poco más de 270.000 euros. El ahorro de más de medio millón de euros al año servirá para pagar el crédito de 4 millones solicitado al IDAE para desarrollar estas acciones. Está previsto que la devolución se realice en un plazo de 10 años. El Consistorio pretende que, tras el desarrollo de este programa, Arroyomolinos pase de una calificación F o G a una calificación A.

a tasa de vados para viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos y establecimientos industriales y comercios correspondientes a Pymes se reducirá hasta en un 50% para el próximo año. Así lo establecen las Ordenanzas Fiscales aprobadas la pasada semana por el Ayuntamiento de la localidad. La reducción fue una enmienda presentada por el Grupo Ganar Alcorcón, que contó con el apoyo de los socialistas y la abstención de Ciudadanos y del Grupo Mixto. Fue la única reforma de calado incluida en las ordenan-

zas fiscales después de que se rechazasen todas las modificaciones previstas en el IBI. Por un lado, el Gobierno local proponía un incremento del IBI rústico, por otro, la oposición apostaba por rebajas en el tipo impositivo del impuesto para paliar las subidas previstas en 2017 por la actualización de valores catastrales. También quedó sobre la mesa una de las reformas más polémicas, que consistía en el establecimiento de tramos para la bonificación del IBI a las familias numerosas, de modo que se hiciese depender la cuantía de esas bonificaciones del valor catastral de la vivienda familiar.

Promotora inmobiliaria

GRUPO GONZÁLEZ GERVASO NECESITA 

VENDEDORA 

Edad 28 a 38 años. Un año mínimo de experiencia como vendedora. • Buena presencia. • Formación de 2º ciclo. • Coche propio. • •

OFRECEMOS

SUELDO FIJO + COMISIONES. INCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A:

recepción@grupogonzalezgervaso.com


Comunidad 13

3 DE NOVIEMBRE DE 2016

Pagó la casa cON DINERO PREstaDO DE su PaDRE, imputado poR las taRjetas black de caja madRid

Ramón Espinar adquirió una vivienda protegida y la vendió meses después por 30.000 euros más el senador de unidos podemos dice que fueron 19.000 euros lo que ganó, dinero que utilizó para “pagar un master” y comprarse un ordenador portátil ■ Redacción

E

l diputado autonómico y senador de Podemos, Ramón Espinar, adquirió en marzo de 2010, con 23 años, en paro y cuando era estudiante en la Universidad Complutense de Madrid, una vivienda protegida en Alcobendas por 146.224 euros que luego vendió antes de terminar ese año por 176.000 euros (casi 30.000 euros más). Según informaciones, el senador adquirió una vivienda de protección oficial en la localidad de Alcobendas donde no estaba empadronado. También expone que la adjudicación fue discreccional, pues fue seleccionada por la promotora como cliente. Se trata de una promoción de Vitra, una cooperativa que construyó 103 pisos en esa finca, pero sólo sacó a concurso el 85% del total. Ese por-

A los tres meses de realizarse la adquisición, el senador y diputado de Podemos solicitó a la Comunidad de Madrid una autorización para poder vender la vivienda a un tercero. Para su compra desembolsó 52.000 euros en concepto de entrada y el resto del valor de la propiedad lo asumió subrogando la hipoteca por el valor que había suscrito la promotora con una entidad bancaria. Ramón Espinar no llegó a residir en la vivienda.

Ramón Espinar adquirió la vivienda cuando estaba en paro y estudiaba en la Complutense Ramón Espinar, senador de Unidos Podemos

A los tres meses de adquirir la vivienda, Ramón Espinar procedió a su venta centaje de pisos fue sorteado por el Ayuntamiento entre los jóvenes inscritos en una bol-

sa de vivienda creada por el Consistorio. El otro 15% fue repartido entre clientes elegidos a dedo con el requisito de no superar unos determinados ingresos, aunque Ramón Espinar no ha explicado como entró en este porcentaje cuando los medios le han preguntado en siete ocasiones.

Explicaciones

Visiblemente nervioso y desafiante, Ramón Espinar ha defendido en rueda de prensa que en 2010 llevó a cabo una operación “perfectamente legal y ética” cuando, con la ayuda económica de “su madre, su padre -imputado por las tarjetas black de Caja Madrid- y su abuela”, compró

una vivienda en Alcobendas dentro del Plan de Vivienda Joven; una operación con la que, según ha afirmado, no ganó 30.000 euros sino unos 19.000 euros, dinero que empleó después para pagar la matrícula de su máster y para comprarse un ordenador portátil, y ha asegurado que el precio de venta lo fijó la Comunidad de Madrid, y no él. “Le ha pasado a mucha gente en este país que no ha podido hacerse cargo de la compra de un piso y lo ha tendido que vender”, ha señalado en la comparecencia, en la que ha asegurado sentirse “golpeado” y“francamente dolido” por la información publicada. “Esa vivienda se compra a un precio protegido y se vende a un precio igualmente protegido. No hay nada más que una operación de compra”, ha indicado Espinar, que no ha sabido decir si pudo vender esa vivienda a un precio más bajo del máximo tasado para la enajenación que el fijado por la Comunidad de Madrid.

La Comunidad pide precaución en la recogida y consumo de setas silvestres ■ Redacción La Consejería de Sanidad pide a los aficionados a la recogida de setas silvestres que guarden medidas de precaución y les recuerda una serie de recomendaciones para garantizar una recolecta y un consumo seguros. En un comunicado, Sanidad insiste en estas recomendaciones a la vista de que, tras las intensas lluvias de hace unos días, los bosques de la Comunidad de Madrid empiezan a poblarse de setas y acuden a ellos muchos madrileños aficionados a la recolección. En este sentido, y según la percepción de los expertos en micología, en los últimos

años está aumentando el número de personas inexpertas que recogen setas y un error en la identificación “puede acarrear graves consecuencias para la salud”. La Comunidad de Madrid cuenta con especies muy

apreciadas en la gastronomía, pero también se encuentran otras tóxicas, y Sanidad recuerda que ante una sospecha de intoxicación, se debe acudir de inmediato al centro sanitario de urgencias o llamar al 112.

Ocho hospitales de la región se beneficiarán de estos fármacos

Sanidad destinará 4,7 millones a radiofármacos ■ Redacción

Sanidad recuerda acudir a urgencias en caso de intoxicación

La Comunidad de Madrid ha adjudicado un contrato por valor de 4.729.940,80 euros para suministrar viales multidosis de Medicina Nuclear a 8 hospitales de la red pública del Servicio Madrileño de Salud. Este contrato se extenderá entre el próximo 1 de diciembre

y el 30 de noviembre de 2018. Estos radiofármacos, que mejoran la toma de imágenes para pruebas diagnósticas, irán destinados al Clínico San Carlos, al Puerta de HierroMajadahonda, al Hospital 12 de Octubre, a La Paz, al Hospital de Getafe, al Gregorio Marañón, al Ramón y Cajal y al Hospital de Fuenlabrada.


14

Comunidad

3 DE NOVIEMBRE DE 2016

Basado en los pRincipios de tRaNspaRENcIa, OBjEtIVIDaD, EjEMplaRIDaD y austERIDaD

A juicio un guardia civil acusado de veinte incendios en la sierra ■ Redacción

■ Redacción

La Audiencia Provincial de Madrid juzga al exguardia civil Enrique Leal por la comisión de un delito de incendio con peligro para la vida o integridad física de las personas, nueve delitos de incendio forestal cualificado, tres delitos de incendio forestal y siete faltas de daños. El Ministerio Público solicita una pena conjunta de 57 años y seis meses de prisión, además de las correspondientes multas por cada uno de los delitos atribuidos a su persona y las indemnizaciones a los propietarios de las parcelas afectadas que así lo han reclamado. “La acción era prender pasto, desahogarme, e irme; sabía que ese fuego era malo pero no lo podía evitar”, ha narrado Leal ante las preguntas formuladas por el fiscal, a quien le ha confesado la autoría de los hechos.

La Comunidad da luz verde al código ético para altos cargos

L

a Comunidad de Madrid ha aprobado el código ético para los altos cargos basado en los valores de “transparencia”, “ejemplaridad”, “objetividad” y “austeridad”, y por el que deberán dimitir si se abre cualquier procedimiento penal contra ellos y son formalmente investigados “por un delito de corrupción”. Así lo anunciaba la presidenta regional, Cristina Cifuentes, e indicaba que este código, de carácter vinculante, se suma a los códigos éticos de los diputados del Grupo Parlamentario Popular y de los miembros de la Gestora del PP de Madrid. “El código ético aprobado recoge los principios que deben seguir los altos cargos en su actuación en la administración regional, así como los presidentes, directores gerentes o similares de funda-

La presidenta Cristina Cifuentes aprueba el código ético para altos cargos

El código ético establece la obligatoriedad de renunciar a las dietas ciones públicas, organismos o consorcios participados por la Comunidad de Madrid”, explicaba Cifuentes. Por otro lado, “los altos cargos no podrán formar par-

las oBRas tendRán una DuRacIóN DE 83 Días

te de las mesas de contratación cuando sean el órgano decisorio; no serán tampoco miembros de los tribunales para la selección de los empleados públicos y tampoco formarán parte de las comisiones de valoración en las subvenciones de concurrencia competitiva”, desgranaba la presidenta regional. Además, deberán abstenerse en aquellos asuntos en los

acueRdo Ratificado poR la MayORía DE lOs sINDIcatOs

El nuevo convenio colectivo en Metro creará “como mínimo” 950 empleos ■ Redacción

La Línea 8 será cerrada por completo

Inversión de ocho millones para renovar la Línea 8 de Metro ■ Redacción La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 8 millones de euros para la renovación de la plataforma de vía en la línea 8 de Metro de Madrid, entre las estaciones de Nuevos Ministerios y Barajas. A esta cantidad hay que sumarle los 6 millones de euros presupuestados con

anterioridad para el suministro de las placas de apoyo de carril, tras la detección por parte de los técnicos de Metro de deficiencias en varios tramos de la línea. Para acometer estas obras será necesario cerrar la línea 8 durante un total de 83 días el próximo año, tiempo que transcurre desde el 26 de enero hasta el 18 de abril.

que tengan un interés personal y no podrán aceptar regalos ni beneficios de cualquier naturaleza derivados de su cargo, “salvo las muestras de cortesía habitual”. En el momento de su nombramiento o toma de posesión, los altos cargos de la Comunidad de Madrid deberán manifestar su adhesión expresa a e individualizada a este código ético. También en el código ético se establece la obligatoriedad de renunciar a las dietas o similares que pudieran corresponder por asistir a consejos de administración y otros órganos de los que formen parte por razón de su cargo. Cuando tengan un contrato de alta dirección con la entidad para la que presten sus servicios, renunciarán a la indemnización que pudiera corresponderles por la finalización del contrato en la parte que supere lo previsto en la normativa legal.

Metro de Madrid y la mayoría de sindicatos con representación en el suburbano, con la excepción del Sindicato de Maquinistas, han rubricado el nuevo convenio colectivo 20162019 que supone la creación de un mínimo de 950 nuevos trabajadores. El representante de CCOO en el suburbano, Juan Carlos de la Cruz, ha explicado que el acuerdo supone la creación de 350 jefes de sector, unos 200 puestos de personal de oficio, 40 de puestos técnicos y se contemplan también los 360 maquinistas que ya estaban contemplados -los 180 que restaban por incorporarse ya han firmado su contrato-. Mientras, la directora de gestión de personal de Metro

de Madrid, Olga Barroso, ha confirmado estos datos para detallar que el convenio recoge un “mínimo” de 590 nuevas contrataciones durante la vigencia, unidos al caso de los 360 conductores. Además, la directiva de

Metro ha indicado que también se incluye la posibilidad voluntaria de acogerse a la jubilación parcial para lostrabajadores, en los términos que marca la normativa que fija unos años concretos de cotización.

El nuevo convenio viene avalado por Metro y sindicatos


134 LEGANร S-3/11/2016-Pรกgina 15


16

Comunidad

12.000 tONElaDas no sE quEmARon

Comienza la última fase de limpieza del vertedero de Seseña

3 DE NOVIEMBRE DE 2016 El AyuntAmiEnto pREsEntA El plaN DE calIDaD DEl aIRE

Madrid propone bajar a 70km/h la velocidad en la M-30 y aumentar la peatonalización

■ Redacción El borrador del Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid propone entre sus 30 iniciativas, rebajar la velocidad de la M-30 y de los accesos a la capital a 70 kilómetros por hora así como aumentar los espacios para los peatones en los barrios de la capital. Así, el aumento de la peatonalización define “un nuevo modelo de espacio público ligado a la regeneración urbana en las áreas residenciales”.

En algunas zonas residenciales se plantea limitar la velocidad a 30 kilómetros por hora Para ello, en algunas zonas se limitará la velocidad a 30 kilómetros por hora, e irá acompañado de mejoras del espacio peatonal, “dotándolo de las dimensiones adecuadas”. Entre las propuestas del borrador, está la de crear un gran Área de Prioridad Residencial (APR) en Centro, definida por

las calles Alberto Aguilera, Carranza, Sagasta, Génova, Paseo de Recoletos, Paseo del Prado, Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, Ronda de Toledo, Gran Vía de San Francisco, Calle Bailén, cuesta de San Vicente y Princesa. Estas medidas buscan “un reparto del espacio de aparcamiento en superficie exclusivamente para residentes y usos dotacionales, garantizando el acceso de los vehículos de no residentes a los aparcamientos de uso público en el interior del área”.

Imagen de archivo del vertedero de neumáticos de Seseña

■ Redacción

L

a Comunidad de Madrid iniciaba este miércoles los trabajos de limpieza y retirada de ceniza en el vertedero de neumáticos de Seseña mediante los que se retirarán un total de 15.000 toneladas, y ha estimado que la zona quedará “completamente limpia” antes de final de año. Las cenizas serán transportadas al municipio madrileño de Valdilecha. La retirada de los neumáticos que no ardieron por el fuego en el incendio del vertedero

de ruedas comenzó el pasado mes de junio con la entrada de los camiones que comenzaron a trasladarlos a dos gestores autorizados de residuos de Castilla-La Mancha. Alrededor de 12.000 toneladas de las 100.000 que se habían acumulado en este lugar desde finales de los años 90 no se quemaron en el incendio, que se declaró el 13 de mayo y quedó extinguido casi un mes después. Los neumáticos no quemados está previsto que se conviertan en combustible para calefacción de edificios públicos.

sE pREtEndE ElIMINaR la DIscRIMINacIóN poR RAzón dE génERo

En los centros educativos de la región se darán charlas sobre igualdad de sexos ■ Redacción La Comunidad de Madrid va a llevar a cabo durante el curso escolar 2016-2017, más de 14.000 sesiones de sensibilización en materia de igualdad de oportunidades en los colegios e institutos de la región. Estas actuaciones, que se desarrollarán en centros públicos, privados y concertados de Educación Primaria y de Educación Se-

cundaria, incluyen sesiones y charlas coloquio con alumnos, profesores y asociaciones de madres y padres de alumnos. Con estas acciones, el Gobierno regional persigue fomentar en el sistema educativo los valores de igualdad y no discriminación por razón de género, la corresponsabilidad, el respeto y el reconocimiento mutuo, involucrando en ello a los alumnos, al

profesorado y a las familias. Asimismo, la Comunidad pretende reforzar entre la población escolar el respeto de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades, e imprimir en el alumnado la idea de tolerancia cero ante actitudes violentas, en general, y de violencia de género, en particular. Igualmente, se busca proporcionar unas pautas de orientación profesionales no sexistas.


Sociedad 17

3 DE NOVIEMBRE DE 2016

Recientes estudios de la oms calculan Que AFECTA A UN 20% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL

La implacable gripe al ataque arranca la campaña en los centros de salud madrileños con un millón de dósis de la vacuna para prevenir la enfermedad, de cara a diciembre, enero y febrero que es cuando se registran los picos más altos de contagio en la región ■ Roberto Resino

Y

a está aquí la gripe, uno de los virus más mutables que existe. Según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gripe afecta a un 20% de la población mundial, cebándose con niños y ancianos, la población que corre más riesgo de contagio. No se puede saber cómo va a afectar la gripe cada año, porque la cepa varía con cada temporada. Eso sí en diciembre, con el invierno arrancando motores, empiezan a darse los primeros repuntes, siendo enero y febrero los meses donde se dan los picos más altos de contagio, como explica la doctora Mayte Sayalero, jefa del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Getafe. Desde octubre en toda la Comunidad de Madrid se está llevando a cabo una intensa campaña de vacunación, recomendable para la población comprendida entre los 6 meses y los 18 años y la población mayor de 65 años, aparte de los inmunodeprimidos y pacientes con enfermedades pulmonares crónicas y personas que es-

Consejos para evitar la gripe

Higiene

no compartir útiles de aseo, comida y bebida

Alimentación

sana, equilibrada y rica en Vitamina c

Abrigo

Protegerse ante los cambios de temperatura

Aglomeraciones

evitar espacios cerrados con mucha gente

La vacuna es recomendable para niños y mayores de 65 años, previa cita en el Centro de Salud asignado

Se recomienda la vacunación entres los 6 meses y los 18 años y los mayores de 65 tán a cargo de alguno de estos miembros pertenecientes a los grupos de riesgo. Para esta campaña entre 2016 y 2017, la Comunidad de Madrid ha destinado un presupuesto de 4,3 millones de euros para contratar 1.050.000 dosis que ya han comenzado a repartirse en

más de 600 puntos sanitarios de la región. La campaña durará hasta el 31 de enero con previsión de extenderse hasta febrero. Aunque no es un método infalible, la doctora Sayalero recomienda la vacuna como método más “eficaz” de prevención de la gripe entre los grupos de riesgo, aunque recomienda también como medida preventiva no acudir a sitios con aglomeración, abrigarse ante los cambios de temperatura, o mantener unos buenos hábitos de higiene.

Los síntomas de la gripe van desde dolores de cabeza y fiebre, hasta tos y dolor de garganta Síntomas

La gripe es una enfermedad viral y pese a las precauciones que es conveniente seguir en esta época, nadie está a salvo de su contagio. Eso sí, sus síntomas son muy comunes y van desde fiebre, dolor de cabeza a la congestión y dolor de garganta. De ahí

que para paliar sus posibles efectos haya que seguir un tratamiento sintomático con analgésicos porque “no hay nada para matarlo”, como reconoce la doctora Sayalero. La facultativa del Hospital Universitario de Getafe explica que siempre es mejor tomar los analgésicos con recomendación médica, aunque los síntomas son tan evidentes (fiebre, tos y malestar) que no hay problema en atajar las primeras manifestaciones de gripe con cuidados paliativos que están al alcance de toda la población. Una atención que se mejora más si cabe con la ingesta de líquidos como agua y zumos ricos en Vitamina C. Cualquier medida es poca para no caer en las garras de uno de los virus más molestos y perniciosos que existen.

Un paseo por la historia de la gripe la gripe es uno de los virus más mutables que existe, con cepas que pueden llegar a ser verdaderamente catastróficas. como sucedió en 1918 con la mal llamada (no está demostrado científicamente) Gripe española que acabó con alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo, afectando a todos los segmentos de la población, incluidos animales como perros y gatos. Un

asesino silencioso mucho más cruel que la i Guerra Mundial, que finalizaba en el mismo año. aquella epidemia, la más cruel del siglo XX por su ratio de muertos en un solo año, tuvo su cepa en un campamento militar de Kansas, en estados unidos, propagándose casi al finalizar la contienda bélica por el resto del mundo, con unos datos de mortandad que, casi un siglo después,

Millones de personas murieron por gripe en 1918

siguen dejando perplejo. españa fue uno de los países más afectados, con 200.000 muertos. Un virus que, con la modernización de los sistemas de transportes, viajó por todo el mundo contagiando a millones de personas con un sistema inmunológico debilitado por la guerra, y que desde entonces ha colocado a este virus como uno de los más peligrosos en todo el planeta.


18

Deportes

3 DE NOVIEMBRE DE 2016

SE EStiMA QUE UnOS 2.000 AFICIONADOs ARROPARÁn AL LEGANÉs

El Bernabéu albergará la mayor peregrinación pepinera de la historia

■ Paco Simón

Javier Herrera: “Si hubiéramos dispuesto del doble de entradas también se habrian agotado”

N

i siquiera las tres últimas derrotas parecen haber hecho mella en el ánimo de la hinchada del CD Leganés, que otea en el horizonte la cita de este domingo ante el Real Madrid con el indisimulable fervor que provoca un duelo con tintes históricos. Hace poco más de dos años el colectivo pepinero penaba sus cuitas por los campos de Segunda B y dentro de apenas tres días rendirá visita al vigente campeón de la Champions en uno de los recintos más imponentes del mundo. Lógico que la expectación haya tomado la ciudad. Entre la entidad del rival, la cercanía del escenario y lo asequible del horario (12.00 horas) la realidad es que la demanda de localidades ha superado todo lo inimaginable y ni siquiera el estajanovista esfuerzo del club, que ha conseguido finalmente una remesa de 1.307 entradas, podrá hacer frente al aluvión de peticiones. Teniendo en cuenta que muchos aficionados leganenses se procurarán las entradas

por su cuenta, todo hace indicar que el contingente pepinero en Chamartín rondará los dos millares y pulverizará todos los registros habidos en la historia del club, que hasta la fecha tenía su record en los 1.100 seguidores que el pasado 4 de junio acompañaron al equipo en Miranda de Ebro para llevarle en volandas hacia Primera. No hay más que valorar el asunto con el presidente de la Federación de Peñas, Javier Herrera, para corroborar su

magnitud. “Estamos completamente desbordados. Nunca hubiéramos imaginado estar donde estamos y nadie quiere perderse un partido como éste. Estoy convencido de que al final seremos más de 2.000 aficionados pepineros en el Bernabéu”, pronostica. El colectivo está organizando el desplazamiento al coliseo de la Castellana “y creo que ya se habrá llenado el séptimo autobús. Esperamos completar 14 ó 15 y a eso hay que sumar la gente que se desplazará por su cuenta”, señala antes de afirmar que “si hubiéramos dispuesto del doble de entradas seguro que se habrían agotado también porque la demanda supera con mucho la oferta”.

Royal Jordanian se convierte en nuevo patrocinador del CD Leganés

Royal Jordanian pasa a ser el patrocinador principal del equipo hasta final de curso ■ Redacción El Club Deportivo Leganés ha oficializado este miércoles el acuerdo alcanzado a través de la empresa MBuzz Sport con Royal Jordanian para que la aerolínea jordana patrocine al equipo pepinero hasta final de temporada. De este modo su logotipo lucirá en el frontal de la camiseta desde el partido de este domingo ante el Real Madrid. La presentación de la nueva esponsorización tendrá lugar este viernes a las 13.00 horas en la sala de Prensa del estadio de Butarque en un acto que contará con la presencia del presidente de la

Liga de fútbol Profesional, Javier Tebas; la presidenta del club, Victoria Pavón; el jefe de ventas y marketing de Royal Jordanian, Gisle Dueland; el manager general de Mbuzz, Zena Melki;y los jugadores Szymanowski y Medjani. Royal Jordanian, compañía que fue fundada en 1963 por el rey Hussein de Jordania, se convierte de este modo en la tercera aerolínea de Oriente Medio que patrocina un equipo de la Primera división española. Qatar Airways luce en las equipaciones del Barcelona y Fly Emirates hace lo propio en las del Real Madrid.

Aficionados del CD Leganés en Miranda de Ebro (Foto: CD Leganés)

La Liga

Primera

El ‘Lega’ tampoco pudo estrenarse en casa ante una Real Sociedad muy solvente (0-2) Jornada

11

4, 5 y 6 de noviembre Día Hora

EstE VIERNEs, LA PRESEntACión DEL ACUERDO

Partido

4 20:45 Málaga CF - Real Sporting de Gijón 5 13:00 Granada CF - RC Deportivo de La C. 5 16:15 R. Sociedad de F. - Club Atl. de Madrid 5 18:30 Club Atl. Osasuna - Deportivo Alavés 5 20:45 UD Las Palmas - SD Eibar 6 12:00 Real Madrid CF - CD Leganés 6 16:15 RCD Espanyol de B. - Athletic Club 6 16:15 RC Celta de Vigo - Valencia CF 6 18:30 Villarreal CF - Real Betis Balompié 6 20:45 Sevilla FC - FC Barcelona

La visita de la Real Sociedad parecía a priori algo más propicia que los compromisos precedentes para que el CD Leganés estrenase su casillero de victorias en Butarque, pero el conjunto donostiarra ofreció una de sus mejores versiones en lo que va de curso y acabó doblegando a los de Garitano con goles de William José y Xabi Prieto, uno en cada periodo. El ‘Lega’ dispuso de varias ocasiones a lo largo del encuentro, pero el equipo no parece atravesar su mejor momento de cara al gol.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Jornada 10 Ptos.

Real Madrid CF 24 FC Barcelona 22 Club Atl. de Madrid 21 Sevilla FC 21 Villarreal CF 19 Real Sociedad de F. 16 Athletic Club 16 SD Eibar 15 RC Celta de Vigo 14 UD Las Palmas 13 Málaga CF 12 RCD Espanyol de B. 11 Real Betis Balompié 11 Valencia CF 10 Deportivo Alavés 10 CD Leganés 10 RC Deportivo de La C. 9 R. Sporting de Gijón 9 Club Atl. Osasuna 7 Granada CF 3

J

G

E

P

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

7 7 6 6 5 5 5 4 4 3 3 2 3 3 2 3 2 2 1 0

3 1 3 3 4 1 1 3 2 4 3 5 2 1 4 1 3 3 4 3

0 2 1 1 1 4 4 3 4 3 4 3 5 6 4 6 5 5 5 7


Deportes

3 DE NOVIEMBRE DE 2016

Promueve ProyectoS dirigidoS a cOlEctIVOs VulNERaBlEs

El Legabasket también apuesta fuerte por la inserción social y laboral

El programa Legabasket Diversional potencia la inclusión social a través del baloncesto

■ Paco Simón

E

l CDE Legabasket ha emprendido este curso sus actividades con el propósito de ofrecer una alternativa baloncestística de calidad a los vecinos de Leganés, pero su proyecto no se limita al ámbito deportivo. También abarca un amplio abanico de iniciativas de índole social, educativa e incluso laboral dirigidas esencialmente a colectivos vulnerables de la localidad. Una de las apuestas más ambiciosas es la denominada ‘Legabasket Diversional’, que potencia la inclusión so-

Los tres programas puestos en marcha en este apartado se llaman ‘Diversional’, ‘Laboral’ y ‘School’ cial de ciertos colectivos con necesidades especiales ofertando actividades gratuitas de baloncesto y multideporte. Los entrenamientos ya se desarrollan en las instalaciones de los colegios Lope de Vega y Alfonso X El Sabio. Tampoco desmerece ‘Legabasket Laboral’, un apartado que promueve el empleo y el apoyo a la creación de nuevos puestos de trabajo. Con ese

fin desde la página web del club (legabasket.es) se publicarán ofertas de trabajo y se recibirán curriculums para formar parte de los procesos de selección abiertos gracias a la colaboración de un grupo de empresas del municipio. La creación de escuelas deportivas para niños y niñas a partir de cinco años (Legabasket School) es otro de los ejes sobre los que se sustenta el club, ya que a través de las actividades que desarrollan se potencia la adquisición de hábitos deportivos con consecuencias positivas en el desarrollo social y psicoafectivo de los pequeños.

19

MEjOR jugaDORa de la 5ª jornada en lf-2

María Espín conquista su primer MVP con el Baloncesto Leganés

■ P. Simón

Dentro del sobresaliente nivel general ofrecido por el Baloncesto Leganés en su victoria del pasado fin de semana en la visita al Baloncesto Batalyaws (65-91) brilló con luz propia la actuación de María Espín, jugadora incorporada este verano procedente del CREF ¡Hola! y cuyas prestaciones no dejan de incrementarse jornada tras jornada. La jugadora madrileña firmó una inmaculada estadística que incluyó 20 puntos anotados (7/8 en tiros de campo), 4 rebotes, 5 asistencias, 5 faltas recibidas y 27

créditos de valoración que le valieron para ser elegida MVP del grupo B de Liga Femenina 2, además de formar parte del quinteto ideal. Espín promedia 13 puntos, 5 rebotes, 2,2 asistencias y 14,4 de valoración en los cinco compromisos disputados. También rayaron a un alto nivel en la última cita sus compañeras Christina Marinacci (13 puntos y 10 rebotes) y Annie Armstrong (19 puntos), que contribuyeron al cuarto triunfo del conjunto leganense, que ya es segundo en la tabla por detrás del Rivas Ecópolis, único equipo que ha ganado los cinco compromisos disputados.

María Espín maneja el balón durante un partido


20

Deportes

3 DE NOVIEMBRE DE 2016

FÚTBOL SALA SE IMPUSO POR UN AJUSTADO 3-2 AL JIMBEE ROLDÁN

A la octava fue la vencida para el Leganés FS, que ya sabe ganar en Primera ■ Paco Simón

D

icen que no hay mal que cien años dure y en el caso del Leganés FS la primera victoria de su historia en Primera división se hizo de rogar durante siete jornadas, pero a la octava fue la vencida y llegaron los tres primeros puntos de una tacada -previamente había firmado un par de empates- en la máxima categoría del fútbol sala femenino nacional. Para la hemeroteca del club quedará que el rival en tan señala fecha fue el Jimbee Roldán murciano y un resultado de 3-2 a favor del conjunto leganense, que después de ver cómo en las primeras jornadas del campeonato se le escapaban un par de partidos que parecía tener en su mano esta vez lograba contar con la fortuna como aliada en los lances decisivos. Alicia Benete, Ampi y Marina fueron las autoras de los tantos del ‘Lega’, que con este primer y balsámico triunfo del curso no escala puestos en la tabla clasificatoria -sigue 13º- pero sí am-

plía a cuatro puntos su distancia respecto a la zona de descenso antes de visitar en la próxima jornada al Gironella, equipo asentado en la parte media.

Tras este triunfo el equipo leganense abre una brecha de 4 puntos respecto a la zona de descenso

La firmante de la primera diana ante el Roldán, Alicia Benete, reconocía a la conclusión del encuentro que “por una vez la suerte estuvo de parte del Leganés” y se congratulaba de que “poco a poco nos van llegando los resultados. Después de trabajar duro semana tras semana hemos tenido por fin la recompensa de sumar el primer +3 de muchos que nos quedan”.

SE CELEBRA EL DOMINGO 13 E INCLUYE NOVEDADES

Imagen de una de las pruebas de la pasada edición

El cross infantil de la Escuela Maratonianos cumple su 10ª edicion ■ Redacción Las pistas de atletismo del polideportivo El Carrascal y los parques aledaños a la instalación servirán de escenario el domingo día 13 para la décima edición del cross infantil Escuela Maratonianos, que durante toda la mañana incluirá diversas carreras según las categorías, que irán desde renacuajos y chupetines hasta cadetes y juveniles. Los organizadores han dispuesto un límite de 500 participantes y el precio de las inscripciones será de un euro, que irá destinado

a costear el seguro de accidentes. Habrá premios para todas las categorías -excepto la de renacuajos y chupetines que no es competitiva- y una bolsa del corredor para todos los participantes. La principal novedad de esta décima edición consistirá en la celebración conjunta de la I Carrera por la Discapacidad, dirigida a personas con discapacidad de 7 años en adelante y que no tendrá carácter competitivo. En este caso el límite de inscritos se ha fijado en 250 participantes, que recibirán una medalla por su participación y una bolsa del corredor.

Las jugadoras celebraron por todo lo alto cada gol (Foto: Leganés FS)

Fotonoticias

Los dos representantes del Voleibol Leganés en Superliga-2 perdieron el pasado fin de semana La lucha por el liderato del grupo B de Superliga masculina 2 que enfrentó el pasado fin de semana en el Pardo Bazán al Voleibol Leganés y al Sant Pere i Sant Pau acabó decantándose del lado visitante en un duelo de poder a poder. También las chicas sucumbieron en su visita a Sevilla.

El Club Esgrima Leganés conquista tres medallas en el primer ránking nacional absoluto de sable El primer ránking nacional absoluto de sable masculino y femenino celebrado en el Centro Nacional de Entrenamiento de Madrid se saldó con tres medallas para los tiradores del Esgrima Leganés, una de plata para Sandra Marcos, y dos de bronce para Guillermo Mancheño y Celia Pérez.


Deportes

3 DE NOVIEMBRE DE 2016

21

EntrEviSta a loS DOs caNDIDatOs a PrESidir la FEDERacIóN DE FútBOl DE MaDRID

Paco Díez

Miguel Ángel Galán

“No soy continuista, pero “Lo primero que aprovecharé el gran legado haría sería limitar el que deja Vicente Temprado” mandato a 8 años”

E

■ Paco Simón

l segundo candidato a la presidencia de la FFM es Miguel Ángel Galán, presidente de Cenafe Escuelas y que nunca ha ocultado su intención de presentarse a las elecciones de la Española. Conocido por su frontal oposición a la gestión de Villar -con varias querellas incluídas-, Galán también saltó a la palestra tras su intervención para traer a nuestro país al refugiado sirio Osama Abdul Moshen.

E

s profesor de educación física, entrenador de nivel 2 y cuenta con un bagaje de 27 años dedicado al fútbol base madrileño. Paco Díez es uno de los dos aspirantes a suceder a Vicente Temprado al frente de la Federación de Fútbol de Madrid (FFM) en la Asamblea que tendrá lugar el próximo jueves día 8. ¿Quién es Paco Díez para aquellos que no le conozcan? Nací en Lugo, pero me he criado en Madrid. Soy padre de cinco hijos, amante de la naturaleza y me dedico a la docencia, aunque en breve tiempo llegará la hora de jubilarme. Llevo 27 años ligado a la Federación de Madrid, he sido el impulsor del fútbol 7 y ahora quiero ser presidente.

¿Por qué decide presentarse al cargo? Por seguir la estela de mi presidente, don Vicente Temprado, y porque creo que tengo conocimiento y experiencia suficiente para desarrollar esta labor que llevo haciendo durante 27 años, pero ya desde la primera fila. ¿Sería la suya una línea continuista? Hay quien me acusa de continuista. Yo no soy continuista, pero voy a aprovechar el gran legado que me va a dejar una persona como Vicente Temprado que se ha dedicado durante 28 años al fútbol. Sería del género tonto no aprovechar su legado. Mi idea es modernizar la Federación y por eso mi lema es ‘Sumando hacia el futuro’. El primer día que tome posesión si el fútbol madrileño lo decide adoptaré muchísimas medidas innovadoras.

Paco Díez, durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle

¿Cuáles serían las prioridades de su hoja de ruta? Pues tengo muchísimas inquietudes. El fútbol de Madrid necesita formación y en dos años quiero que todos los equipos tengan gente cualificada y titulada. En segundo lugar, lo que no se conoce no se vende y tenemos que comunicar de la mejor manera todo lo que hacemos. Las nuevas tecnologías serán muy importantes en ese sentido. Y tampoco hay que olvidar las finanzas y el capítulo económico. Buscaremos sponsors y patrocinadores que nos faciliten una serie de ingresos para un reparto equitativo entre todos los clubes. ¿En qué punto se encuentra el tema de la violencia en el fútbol base madrileño? En Madrid se juegan cada fin de semana 2.850 partidos y en fútbol 7, por ejemplo, el índice de incidentes es mínimo porque existe la figura del mediador. Por lo que se refiere a las categorías más altas tampoco puede decirse que el fútbol madrileño sea violento. En ese sentido el fútbol está dando una lección

¿Qué planes tiene para el estamento arbitral? A los árbitros de nuestra Comunidad los tengo catalogados en primera línea. Tenemos gente muy preparada y cualificada. Una de las cosas que voy a potenciar es que todos los árbitros dispongan de sitios donde prepararse físicamente porque hoy los colegiados son atletas y hay que darles unas buenas condiciones. También tendremos un aula virtual para su formación y ampliaremos el seguimiento de los informadores. Uno de los ejes de su programa es la búsqueda de patrocinadores La comunicación y el marketing son fundamentales y una marca como la nuestra se puede vender bien. Creo que grandes empresas se pueden comprometer con nosotros. ¿Qué opina de su rival en las elecciones? A mi contrincante le respeto, pero no admito que él no respete. A mi presidente le ha llamado dictador y luego dice que le va a premiar. Insisto en que respeto a mi rival, pero sus métodos no me parecen los más adecuados.

¿Por qué decidió dar este paso? Por varias circunstancias. En primer lugar porque debido a mis querellas contra Villar se han retrasado las elecciones a la Española hasta 2017. Además, se da la circunstancia de que Temprado no sigue y vi la posibilidad de optar a la presidencia de Madrid. ¿Sería un buen trampolín la presidencia de la Federación de Madrid de cara a su objetivo de presidir algún día la Española? Todo va a depender. Sería un gran trampolín siempre que me lo autorizase el fútbol madrileño. En caso de ganar estas elecciones solo me presentaré a la Española si el fútbol madrileño me lo pide.

Lo que no haría sería dejarlo abandonado. ¿Se siente favorito? Las encuestas nos sitúan por encima de Paco Díez, pero no queremos confiarnos. Somos la alternativa del fútbol modesto y que yo sea una persona conocida y avalada por mi empresa de formación de entrenadores hace que se considere que puedo ser un buen presidente. ¿Cuáles son las líneas maestras de su programa? Lo primero limitar el mandato a ocho años para que no vuelva a pasar lo de Villar y Temprado; reducir el 20 por ciento las cuotas de la mutualidad y el recibo de los árbitros; abrir la Federación los fines de semana; crear un gran área de negocio de marketing y publicidad para generar ingresos; crear la Fundación de la Federación; ampliar las sedes de fútbol 7 por todos los pueblos; donar material informático a los clubes modestos para la tramitación de fichas; crear una comisión permanente que gestione el canon por derechos de formación de los clubes modestos; y sobre todo transformar los campos de tierra en césped artificial.

Miguel Ángel Galán aspira a suceder a Vicente Temprado


22

Cultura

3 DE12 NOVIEMBRE DE ENERO DE 2011 2016

JOsé ANtONIO MuElA dEbuTA EN lA diRECCióN CiNEmATogRáfiCA CoN uN CoRTomETRAjE quE hA TRiuNfAdo EN AméRiCA

“Radial surge de todas las noticias que salen en el telediario” ■Roberto Resino

L

o bueno si breve... Maniqueido, sí, pero es una máxima que en el caso de Radial, el cortometraje del director alcorconero José Antonio Muela, se cumple a la perfección. Hablamos del primer trabajo detrás de las cámaras de un cineasta llamado a hacer grandes cosas teniendo en cuenta el potente thriller que nos ha regalado en su primera incursión en el cine, aunque con amplia experiencia en el mundo de la realización audiovisual y la fotografía. “Me pedía el cuerpo hacer cosas de realizador. Los compañeros siempre me decían de dirigir un corto. Pero tenía que ser algo realmente interesante. Me propuse hacer un corto algo bestia, que se saliera de lo habitual y esa fue la razón de dirigir hasta que encontré el guión”, nos cuenta en su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle, donde hablamos largo y tendido de un trabajo minucioso, casi perfecto, con una

El alcalde de Alcorcón me preguntó cómo se podía ayudar para hacer cine. Y a los tres día vi en los periódicos que se podía grabar gratis en Alcorcón. Aluciné” descubriendo cosas. Aquí transcurre como en tres años y es un poco como ir viendo lo que nos cuentan en el telediario en 20 minutos, pero verlo de verdad y no lo que te cuenta la noticia”. Radial está protagonizado por un sorprendente Javier Sesmilo, a quien secundan de forma brillante Josean Bengoetxea y la deslumbrante Ana Otero, siempre un valor añadido de muchos quilates. “Ana es más increíble de lo que puede parecer. Después de verla en el papel que hace aquí, que es muy chiquitito, pero es muy intenso, te das cuenta de lo gran actriz que es. El día que la vi tuve unos nervios enormes. Ahora somos amigos y trabajando es bestial”, confiesa José Antonio en uno de los momentos más distendidos de nuestra conversación.

Triunfo en América

Radial ha sido una de las sorpresas más agradables en los festivales cortometrajistas de América, triunfando en ciudades como Nueva York, Virginia o Washington. “Nos dijeron desde un primer momento que nuestro corto funcionaba muy bien en Estados Unidos, porque es un corto muy de cine”. Y así llegó la primera nominación y el primer premio de muchos. “Desde que empezó la distribución, tardamos dos meses hasta que tuve la primera noticia del primer festival que nos seleccionaba, que fue en Nueva York. Al principio cuando terminas una película tienes un miedo espantoso. Gustará, funcionará... Entonces. La primera selección, emocionado. Y ya cuando me dieron el primer premio fue una sensación increíble. No se

Cartel de ‘Radial’, cortometraje dirigido por José Antonio Muela

puede explicar. Te relaja mucho” cuenta entre risas José.

Localizaciones

Radial trata temas donde la psicología es fundamental: relaciones entre padres e hijos, malos tratos, justicia e injusticia, pero sin profundizar en exceso. Todo un acierto junto a la importancia de

Cuando me dieron el primer premio fue una sensación increíble. No se puede explicar. Te relaja mucho” tensión narrativa que cumple los cánones básicos de los mejores thrillers. “No es que estén ocurriendo cosas constantemente, pero a nivel acción estás todo el rato interesado. A la gente se le pasa volando, o sea que intenso es. Hay cosas fuertes, porque la idea surge de todas las noticias que salen en el telediario, de un caso que siguen hablando de él tres años después, porque se van

José Antonio Muela visitó la redacción de Al Cabo de la Calle para hablarnos de uno de los cortometrajes del año

las localizaciones, ya que es un corto muy visual. Y aquí otro triunfo de José y el equipo que encontraron en el alcalde de Alcorcón, David Pérez, un aliado para el futuro. “Me recibió el alcalde, que había visto el corto y fue superinteresante. Me preguntaba constantemente cosas de la película, porque esa es una de las cosas que deja Radial: una vez que la ves, te haces preguntas. Y una de las cosas que me dijo es: ‘¿cómo puede ayudar el Ayuntamiento para hacer cine?’ Y lo que se me ocurrió fue el tema de las localizaciones. Por ejemplo en Alcorcón rodé en los Juzgados y como era mitad suelo del Ayuntamiento y las escaleras al Ministerio de Justicia. Un jaleo de a quién había que pagar la tarifa, que es altísima. El alcalde preguntó, entonces, a la persona de Cultura qué se podía hacer y a las tres semanas lo vi en los periódicos que se podía rodar gratis en Alcorcón y aluciné”. Así que veremos si cunde el ejemplo, porque talento hay, como pone de manifiesto uno de los mejores cortometrajes del año. Créanme, no exagero.


Agenda 23

3 DE NOVIEMBRE DE 2016

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

LEGANÉS

‘LesGaiCinemad’ celebra su 21 edición por primera vez en Leganés

L

a Asociación Socio Cultural LEGAYNÉS y la Fundación Triángulo nos traen los días viernes 11 y sábado 12 de noviembre en el Centro Cultural Las Dehesillas la 21ª edición del LesGaiCinemad, el festival de cine LGTB más importante del mundo en lengua hispana. Dos jornadas donde se proyectarán películas y el público asistente podrá mantener coloquios y charlas con los directores y protagonistas de los trabajos seleccionados.

Alcorcón

Como tributo a uno de los discos más representativos de Joaquín Sabina, 19 días y 500 noches, nace el espectáculo 500 noches: Sabina en las venas, que llega al Teatro Buero Vallejo este sábado, 5 de noviembre, a partir de las 20.00 horas. Alcorcón

Leganés Tarde de cine el jueves, 17 de noviembre en el Julián Besteiro. A partir de las 19.30 horas se rinde homenaje al director de cine mudo español, Segundo Chomón, con el corto El hotel eléctrico y la película El hombre que quiso ser Segundo.

Leganés En la boca del lobo, teatro popular con música en vivo el sábado 12 de noviembre a las 18.30 horas en el Julián Besteiro. Títeres, máscaras, canciones y cuentos, todo bien zurcido para ensalzar el viejo oficio de titiritero.

‘Sully’: Tom Hanks pasa de héroe a villano El 15 de enero de 2009, el mundo entero fue testigo del llamado ‘Milagro en el Hudson’, cuando el piloto norteamericano Chesley Burnett “Sully” Sullenberger (Tom Hanks) logró aterrizar de emergencia un Airbus A320 en las heladas aguas del río Hudson. Sully, que se vio obligado a tomar drásticas medidas para evitar una muerte segura, logró salvar la vida de los 155 pasajeros y tripulantes que iban a bordo. Tras esta asombrosa hazaña sin precedentes, el piloto se convertiría en un héroe nacional. Sin embargo, posteriormente, se desencadenaría un drama que afectó a la reputación y a la carrera del piloto. Un hecho que bajo la dirección de Clint Eastwood y con Tom Hanks gana más atractivo si cabe.

Director: Clint Eastwood Género: Drama Guión: Todd Komarnicki Actores: Tom Hanks, Aaron Eckhart, Laura Linney, Anna Gunn, Autumn Reeser, Sam Huntington

‘100 metros’: Una extraordinaria historia de superación Leganés Veladas de boxeo en La Cubierta. Todos los primeros viernes de cada mes se disputaran siempre títulos importantes o eliminatorias oficiales, comenzando el próximo viernes, 4 de noviembre, con la disputa del campeonato de la Comunidad de Madrid a las 20.00 horas. Leganés

La Húngara en concierto. Será este próximo 12 de noviembre, desde las 20.00 horas en el Teatro Buero Vallejo. La artista presentará ante sus fans el flamenco más actual con el espectáculo que lleva por nombre ‘Te como tu cara’. Alcorcón La compañía Vuelta de Tuerca representa el clásico de la literatura, Moby Dick, el domingo, 6 de noviembre, en el Buero Vallejo, a partir de las 12.00 horas. Una nueva adaptación de las aventuras del intrépido capitán Ahab y su tripulación.

Leganés Efecto nocebo es el título de la exposición gráfica de dibujos y grabados de Fran Miguel Lara que se expone en el Centro Cultural Rigoberta Menchú hasta el próximo 27 de noviembre.

CINE

La compañía PTV Clowns representa los días 5 y 6 de noviembre, a partir de las 18.00 horas, la obra infantil Derretimos en el Teatro Gurdulú. La aventura de dos graciosos personajes que lucharán contra el calentamiento del Planeta Tierra.

Leganés Ninette y un señor de Murcia, el clásico de Miguel Mihura, llega al Teatro José Monleón el 11 de noviembre, a las 20.00 horas con un reparto encabezado por Miguel Rellán y Natalia Sánchez en el papel de la atractiva Ninette.

Director: Marcel Barrena Género: Drama Guión: Marcel Barrena Actores: Dani Rovira, Karra Elejalde, Alexandra Jiménez, Maria de Medeiros, David Verdaguer

Ramón (Dani Rovira), padre de familia treintañero, vive para el trabajo hasta que su cuerpo empieza a fallar. Diagnosticado de esclerosis múltiple, todos los pronósticos parecen indicar que en un año no será capaz de caminar ni 100 metros. Ramón decide entonces plantarle cara a la vida participando en la prueba deportiva más dura del planeta. Con la ayuda de su mujer (Alexandra Jiménez) y el gruñón de su suegro (Karra Elejalde), Ramón inicia un peculiar entrenamiento en el que luchará contra sus limitaciones, demostrándole al mundo que rendirse nunca es una opción. Biopic sobre Ramón Arroyo, un joven diagnosticado de esclerosis al que le dijeron que no sería capaz de caminar ni 100 metros.


134 LEGANร S-3/11/2016-Pรกgina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.