Leganes 139

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 139– Año 8 2 de febrero de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012

COM

LEGANÉS

LEÑA AL MONO

Local

9

El ‘Lega’ renuncia a construir dos campos de fútbol en Leganés Norte

DEPORTES

18

El PP alerta del estado en que se encuentra un aparcamiento subterráneo del barrio de La Fortuna. Se producen filtraciones en el techo del garaje

Local

Tras una controvertida polémica durante varias semanas, el Club Deportivo Leganés renuncia a construir el proyecto de dos campos de entrenamiento en Leganés Norte. El club seguirá entrenando en la Instalación Deportiva Butarque, donde se llevarán a cabo mejoras para “continuar en la mejor liga del mundo” LOCAL

5

6

Leganemos denuncia que una residencia de ancianos de Arroyo Culebro ha tirado bolsas de basura con datos privados de ancianos a un contenedor

Local

4

El alcalde Santiago Llorente cesa al asesor de Cultura y Festejos, Emilio Pérez Díaz “El motivo principal de esta decisión ha sido la pérdida de confianza y el alcalde ha considerado que su trabajo era prescindible y se deben reforzar otras delegaciones para reactivar la labor del Gobierno”, afirma el Concejal de Cultura, Luis Martín de la Sierra, tras el cese del asesor

7

Un hombre se lanza al vacío en los juzgados tras imponerle una orden de alejamiento. Cayó desde la tercera planta y se fracturó clavícula y cadera

Cultura

22

Inma Cuevas, reconocida por su papel en ‘Vis a vis’, está de gira con ‘Comedia Multimedia’ que se representa en el Auditorio de la Carlos III este viernes

Txema Indias: “No hemos fichado por fichar” El director deportivo del CD Leganés justifica el fichaje de siete jugadores en el mercado invernal: “Hemos cubierto las 25 fichas disponibles para que no nos vuelva a ocurrir lo de la primera vuelta”

Encuesta ¿Cree que el ‘Lega’ conseguirá mantenerse en Primera? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

ATANDO CABOS J. S. del Moral

2 DE FEBRERO DE 2017

Carmena compara a Trump con Hitler Manuela Carmena Ahora Madrid

Esperanza Aguirre PP

Begoña Villacís Ciudadanos

P. Causapié PSOE

Hitler llegó al poder por las urnas

Rechaza dar clases de historia desde Europa

Violaciones de derechos humanos

En defensa de la democracia

“También Hitler alcanzó el poder gracias al voto de los alemanes, pero ahora la humanidad recuerda esos terribles genocidios”

“Dar clase de historia desde Europa, donde se fundó el comunismo que tanto le gusta a Sánchez Mato es rechazable”

“Hay que recordar la importancia de no callar ante las violaciones de derechos humanos”

“Hoy el mundo es peor que hace una semana. Tenemos que defender la libertad y la democracia en todo el mundo”

‘La conjura contra América’ Cuando Donald Trump, lanzó durante su discurso de investidura la proclama “America First”, fueron muchos los que se acordaron del movimiento aislacionista que creció en Estados Unidos entre finales de los años 30 y comienzos de los 40. Uno de los más afamados portavoces de ese movimiento fue Charles Lindberg, el primer aviador de la historia en cruzar el Atlántico y cercano a Adolf Hitler. Hace más de una década, el escritor Philip Roth convirtió a Lindberg en protagonista de su novela ‘La conjura contra América’. En ella, Lindberg era designado candidato republicano en las elecciones de 1940 y derrotaba por sorpresa al gran favorito, Franklin D. Roosevelt. Desde entonces, inicia una política aislacionista, autoritaria, y agresiva contra inmigrantes y minorías.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Javier Sánchez Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Plan de Empleo

La mesa de trabajo para elaborar un plan de empleo se ha reunido por primera vez para tomar medidas con el fin de combatir el desempleo en el municipio

Jesús Polo

El Ayuntamiento de Leganés tiene previsto aprobar en el próximo Pleno que el campo anexo del estadio Butarque lleve el nombre del expresidente del ‘Lega’ Jesús Polo

Cosas extrañas

A más de uno se le ha quedado la cara como a la carismática actriz, Winona Ryder, cuando se enteró que Pedro Sánchez anunciaba que se presentaba a las primarias para ser secretario general del PSOE. Perplejos es poco.

Baja...

Asesor de Cultura

Emilio Pérez Díaz ha sido cesado como asesor de la Concejalía de Cultura y Festejos por el alcalde Santiago Llorente. Es la primera destitución en el Gobierno.

Ana Rosa Quintana

La presentadora era pillada con el micrófono abierto justificando la agresión a una mujer en Murcia, aunque posteriormente se retractó de sus palabras con torpeza

El príncipe de Ferraz

La cosa no quedó ahí. Pedro Sánchez revolucionó las redes sociales con el anuncio oficial de su candidatura a las primarias del PSOE. Y claro, si algo tiene España es ingenio, como demostraron en un magnífico tuit que parodiaba la letra de la mítica serie ‘El Príncipe de Bel-Air’.


Opinión

2 DE FEBRERO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

ME´R JUEVES 2

RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR

VIERNES 3 Buitrago de Lozoya

Máxima: 10ºC Mínima: 6ºC

Torrelodones

Máxima: 11ºC Mínima: 6ºC

Madrid

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

Torrelodones

Máxima: 12ºC Mínima: 5ºC

Madrid

Torrelodones

Leganés Fuenlabrada

Fuente: AEMET

4%

Alcalá de Henarés

Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

Nuboso

96%

Madrid

Alcorcón

Nubes dispersas

Getafe

Chubascos

Lluvia

Nieve

No

Entre en nuestra web y vote

Pinto

Despejado

96% 4%

50%

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

Sí No 100%

DOMINGO 5 Buitrago de Lozoya

Cubierto

Getafe Pinto

SÁBADO 4

Máxima: 13ºC Mínima: 8ºC

¿Cree necesario un autobús nocturno para conectar con Atocha?

Buitrago de Lozoya

Alcalá de Henarés

3

www.alcabodelacalle.com Tormenta

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

EDITORIAL

Parcela desnuda, políticos en cueros

D

ice el refrán que rectificar es de sabios. Sin embargo, el desenlace que ha tenido el sainete de la parcela de Leganés Norte no muestra grandes dosis de sabiduría por parte de los actores protagonistas. Ni los grupos políticos representados en el Consistorio, ni el equipo de gobierno de la ciudad ni los representantes del Club Deportivo Leganés han actuado con un ápice de sensatez en todo este asunto. Ni antes de la manifestación vecinal, ni tampoco después. Y de nada le han servido al recién reelegido Supertrump leganense sus vergonzosos sofismas en defensa de una cosa y su contraria al mismo tiempo –los campos de entrenamiento y el polideportivo para Leganés norte-, sofismas y promesas vanas del cariz del famoso muro que iban a pagar los mejicanos; salvando, eso sí, las enormes distancias que existen entre el pepinero y el neoyorkino, tanto en kilómetros como en estatura política. Erró el Club Deportivo Lega-

nés al pretender privar a la ciudad y, más concretamente, a Leganés Norte, de una parcela de equipamientos deportivos que, como ya señalamos en anteriores ediciones, podrían estar ya construidos si en el Salón de Plenos imperara la defensa del interés general en lugar de los plantillazos al tobillo político con los tacos por delante. Erró el equipo de gobierno al hacer la vista gorda a las excavadores sin licencia para allanar y al pensar que, con la cesión de la parcela por cuatro años al CD Leganés (ya hubiéramos visto si tras los cuatro años no vendrían otros cuatro y otros cuatro más, como de hecho ha sucedido con el vecino Getafe), a cambio de 35.000 euros para arreglar canastas de baloncesto y unos campos de entrenamiento ya había cumplido, de momento, con Leganés Norte. Y erraron todos los grupos políticos al pensar que, como ya apuntamos al principio de todo este asunto, el fútbol era el salvoconducto que allanaba todos los obstáculos administrativos, y que no era conveniente po-

nerse en contra de la afición. Todos erraron, pero nadie asume responsabilidades ni ofrece alternativas. El Club Deportivo Leganés seguirá entrenando en lo que queda de la Instalación Deportiva Butarque (cabría preguntarse, también en este caso, si existe convenio de cesión, si es que puede articularse tal convenio, y qué recibe el Ayuntamiento a cambio), retirando su oferta mientras considera “otras posibilidades”… ¿Y qué mejor posibilidad, nos preguntamos, que emplear esos 1,5 millones de euros que pensaba el Club invertir en el acondicionamiento de la parcela de Leganés Norte en la rehabilitación de las instalaciones del Arroyo Butarque, a través de una concesión de obra pública debidamente formalizada? ¿O eso sigue siendo anatema en el Consistorio? En lo que toca a los cuatro grupos políticos que gozosamente avalaron con su firma el que ha sido bautizado, muy acertadamente, como “Conve-

nio servilleta” se han quedado con el pie cambiado o, peor aún, en cueros políticos. Es decir, tan desnudos de argumentos y propuestas como lo está (y seguirá estando por algún tiempo) la parcela de Leganés Norte de las instalaciones deportivas que demandan los vecinos. ¿También se sentarán a firmar los cuatro grupos rápida y gozosamente, por unanimidad, la aprobación de los créditos y las obras necesarias para terminar la Biblioteca Central o para construir el polideportivo que necesitan los vecinos y deportistas del barrio y de la ciudad? Permítannos, cuando menos, ponerlo en duda. Y por último, ¿seguirá reclamando el Supertrump de este lado del Atlántico, con el mismo ardor y la misma inconsistencia, nuevas parcelas para el Club Deportivo Leganés y nuevos equipamientos deportivos para la ciudad? Ya advertimos en la anterior edición que eso de estar en dos sitios al mismo tiempo sólo está al alcance de los superhéroes o de las divinidades… o de los caraduras.


4

Leganés

2 DE FEBRERO DE 2017

ULEG Y LEGANEMOS PRESENTARóN UN DOCUMENTO ALTERNATIVO PARA NEGOCiAR

Comienzan las reuniones políticas para elaborar el presupuesto ■ Chema Lázaro

E

l equipo de Gobierno y los distintos grupos políticos de la Corporación Municipal han mantenido la primera reunión de forma conjunta para elaborar unos nuevos presupuestos. Esta toma de contacto la realizan después de que les fueran presentadas a los concejales de la oposición el borrador de cuentas que asciende a 164 millones de euros. De esta reunión se levantaron de la mesa los concejales de ULEG, puesto que no quieren negociar unos presupuestos que contemplen la existencia de directores generales en el organigrama del Ayuntamiento tal como están ahora concebidos. Leganemos también se salió de la reunión aunque volverá a la mesa negociadora en la próxima cita, que será el lunes 13 de febrero.

El Ayuntamiento colabora con los afectados por las cláusulas suelo

Tanto ULEG como Leganemos presentaron un documento alternativo para iniciar las negociaciones. Ambos grupos políticos reclamaban la eliminación de directores generales, un plan contra la pobreza, la finalización de la Biblioteca Central, la rehabilita-

ULEG se levanta de la mesa por no contemplarse la desaparición de directores generales ción de viviendas o la vigilancia de las contratas de servicios, entre otras cuestiones. Desde el equipo de Gobierno han precisado que en ese documento de mínimos presentado por los dos grupos de la oposición de forma conjunta podrían “aceptar el 95% de las propuestas”. Sin embargo, el

La próxima cita se ha fijado para el 13 de febrero

concejal de Hacienda, Pedro Atienza, ha lamentado la “actitud de los grupos políticos de ULEG y Leganemos”, ya que a su juicio “con este tipo de comportamientos será imposible avanzar”.

Ingresos

Desde el Partido Popular han indicado que el equipo de Gobierno debe explicarles de

SE CELEbRARON TREs hOMENAjEs diSTiNTOS

Representantes políticos del Grupo municipal de IUCM

La izquierda también estuvo dividida en el homenaje a los abogados de Atocha ■ Redacción Hasta tres concentraciones distintas se llevaron a cabo en la ciudad para recordar la matanza de los abogados laboralistas de Atocha asesinados hace cuarenta años. Frente al monumento que les recuerda en nuestra

ciudad, junto a la avenida del rey Juan Carlos, convocaron los diversos actos por separado Leganemos, el Grupo municipal de IUCM en el Ayuntamiento (en la imagen), y el PCE junto a CCOO. Esta última concentración fue apoyada por Podemos Leganés.

Consenso

Desde el equipo de Gobierno recalcan que “quieren buscar un acuerdo con la oposición para lograr un presupuesto municipal consensuado”. En la primera toma de contacto se ha acordado el método de trabajo y mantener un calendario de reuniones semanales. En primer lugar se deberá definir el techo de gasto para posteriormente desgranar el dinero que

Los grupos acuerdan un calendario de reuniones y un método de trabajo se destinará a cada área del Ayuntamiento. El Gobierno pretende que después de las reuniones sobre presupuestos se negocien las ordenanzas fiscales para 2018. La intención del Ejecutivo es presentar un anteproyecto consensuado con el resto de grupos políticos en junio de este año.

pRIMERA DEsTITUCIóN EN EL GObiERNO

Cesado el asesor de Cultura por “pérdida de confianza”

■ Redacción

■ Redacción El Ayuntamiento de Leganés ha publicado un modelo de reclamación extrajudicial para las personas afectadas por las cláusulas suelo. Este modelo, que ha sido elaborado por los técnicos de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), únicamente deberá ser rellenado y presentado en la entidad bancaria correspondiente. De esta forma, el Ayuntamiento quiere facilitar los trámites a todos los vecinos que tendrían derecho a reclamar a las entidades bancarias las cantidades que les habrían cobrado indebidamente.

donde van a salir los ingresos que se han presupuestado. “No nos creemos la cifra que presentan”, ha afirmado el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Miguel Ángel Recuenco. Además, este grupo político quiere conocer la deuda actual del Consistorio y los compromisos adquiridos para afrontar el pago de sentencias, gastos de personal y

contratas de servicios, entre otros gastos.

El hasta ahora asesor de las delegaciones de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Leganés, Emilio Pérez Díaz, ha sido cesado de su puesto. “El motivo principal de esta decisión ha sido la pérdida de confianza”, según ha manifestado el concejal de este área, Luis Martín de la Sierra. Este edil ha manifestado a Al Cabo de la Calle que “el alcalde Santiago Llorente ha considerado que su trabajo era prescindible porque cree que hay que reforzar otras delegaciones para reactivar la labor del equipo de Gobierno y para ello se deben hacer algunos cambios”. Este es el primer cese de un cargo de confianza en el Gobierno de Santiago Llorente.

Concejales de barrio

Por otro lado, el Gobierno local ha decidido nombrar concejales de barrio para mantener una mayor cercanía con los vecinos. En Arroyo Culebro la responsable será la concejala de Deportes Elena Ayllón. La edil de Educación Virginia Jiménez se ocupara de estos menesteres en Vereda de los Estudiantes; mientras que Rubén Bejarano será el encargado de Leganés Norte. “El objetivo es que haya una atención política mayor en estos barrios que tienen peculiaridades específicas y mejoremos la coordinación con todas las áreas de la ciudad que trabajan en estos barrios”, ha declarado el alcalde Santiago Llorente. Esta nueva figura no supondrá la creación de nuevas juntas de distrito.


Leganés

2 DE FEBRERO DE 2017

VeCinos demandan La instalación DE una pantalla acústica

El PP pide mejoras en el barrio de Valdepelayo ■ C. Lázaro

E

l PP ha presentado una moción en el Pleno del Ayuntamiento solicitando la realización de diversas inversiones para mejorar la vida de los vecinos. Una de dichas peticiones es la construcción de una pantalla acústica en la M-406 para amortiguar el ruido en la calle del barrio que limita con la autovía que une Getafe y Alcorcón. EL PP también ha indicado que se deben realizar otras infraestructuras en esta zona residencial, como mejorar el acceso al parque de Polvoranca, arreglar el carril bici de la avenida de Pablo Iglesias, mejorar el acceso desde el parque de los Frailes y construir una zona de esparcimiento canino.

Además, proponen que para aumentar las instalaciones deportivas en Valdepelayo podría llegarse a un acuerdo con alguna entidad privada para aprovecharse la parcela existente junto al pabellón Carlos Sastre.

Por otro lado, el PP ha constatado que muchos vecinos de Valdepelayo se quejan de falta de limpieza y de seguridad. Piden que se aumente la presencia policial tras producirse varios robos en chalés y en los garajes y trasteros de los pisos.

5

numEROsas FiltRaciOnEs en eL gaRaje

Estado en el que se encuentra el techo del aparcamiento subterráneo

Denuncian el mal estado del aparcamiento de la plaza Blanca ■ Redacción

La limpieza y la seguridad son dos de las preocupaciones vecinales

El PP de Leganés ha denunciado el “deplorable estado” en que se encuentra la ‘plaza Blanca’ del barrio de La Fortuna y el aparcamiento existente en el subsuelo. Dicho garaje está situado entre la avenida de La Libertad, y las calles San Juan Bosco, María

Auxiliadora y San Julio. Este grupo político va a pedir en el Pleno del Ayuntamiento que se arreglen los desperfectos de la zona. “Es sorprendente, por lamentable, el estado en el que se encuentra un aparcamiento que tiene más de 25 años de antigüedad y que ya presenta numerosas filtraciones”, indican los populares.


6

Leganés

2 DE FBRERO DE 2017

encontRadoS inFORmEs méDicOs y EnvasEs DE mEDicamEntOs con nombReS de poSibleS ReSidenteS

Denuncian que una residencia de ancianos tira datos privados a la basura ■ c. lázaro

E

l partido Leganemos ha presentado una denuncia en la Comisaría de Policía Nacional contra la residencia de mayores Geriatros, situada en la calle César García Contonente del barrio de Arroyo Culebro, por no estar gestionando de forma correcta los datos privados de los residentes. Además, consideran que la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid debería abrir una investigación paralela. Esta denuncia la han realizado tras encontrar en un contenedor ubicado frente a la residencia una bolsa de basura que contenía envases de medicamentos con el nombre de personas escritos a mano. También en dicha bolsa aparecían informes médicos. Acto seguido los representantes de este partido avisaron a la Policía Local que realizó el correspondiente atestado.

La Comunidad de Madrid anuncia que abrirá una investigación sobre esta denuncia

La residencia cuenta con 180 plazas para residentes y 40 en el centro de día

El portavoz del Grupo municipal de Leganemos, Fran Muñoz, ha declarado que “tras el aviso de un vecino fuimos a ver lo que ocurría y comprobamos que había medicamentos que no se estaban reciclando como se debe hacer y había numerosos historiales clínicos con datos personales que no tenían que haber sido tratados de esa manera”.

Investigación

Intimidad

Desde el grupo político denunciante consideran que este hecho es “un atropello a la intimidad de los pacientes de la residencia, creemos que además de la posible vulneración de la Ley de Protección de Datos, estamos ante una situación de absoluta irresponsabilidad por parte de la dirección

la denuncia se especifica que “hacia un tiempo que la empresa privada Geriatros, destinada al cuidado y residencia de ancianos, tenía problemas en la gestión de los residuos generados”. Esta residencia cuenta con 180 plazas de residencia y 40 de centro de día.

Bolsa recogida en un contenedor frente a la residencia de ancianos

del centro, ya que, según nos consta, la documentación no se trata habitualmente con el cuidado que se debería”.

Según el partido Leganemos, esta residencia ya ha sido cuestionada en otras ocasiones por el tratamiento de residuos. En

La Comunidad de Madrid va a abrir dos investigaciones paralelas sobre la aparición de la bolsa con los datos personales e informes médicos de usuarios de la residencia Geriatros. La primera correrá a cargo de la Subdirección General de Control de Calidad, Inspección, Registro y Autorizaciones, que enviará a un inspector al centro para investigar lo ocurrido y el hallazgo de estos datos. La segunda investigación corresponderá a la Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor, que examinará los pliegos de prescripciones técnicas del centro.

SufRió FRactuRas DE clavícula y DE caDERa poR la caída

Se apodeRaRon de 800 EuROs

■ Redacción

■ Redacción

Desde la tercera planta del edificio de los juzgados, un hombre al que se le había impuesto una orden de alejamiento de su pareja momentos antes, tras una vista por violencia de género, se lanzó al vacío por el patio interior de la sede judicial. Tras caer desde una altura de unos diez metros, fue trasladado al hospital 12 de Octubre donde se le diagnosticó fractura de clavícula y de cadera. Antes de tomar esta decisión suicida profirió gritos, según testigos presenciales. Un vigilante de seguridad de los juzgados, que estaba en la planta baja del edificio, resultó herido leve después

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro jóvenes, uno de ellos menor de edad, por atracar una perfumería en una céntrica calle de Leganés. Se les imputa un delito de robo con violencia. El robo tuvo lugar el pasado mes cuando los arrestados entraron al local con bufandas y capuchas para evitar ser reconocidos y, tras amenazar a las dos empleadas y a los clientes a quienes ordenaron que se tirasen al suelo, sustrajeron cerca de 800 euros de las cajas registradoras. Inmediatamente, los agentes se personaron en el lugar y, tras recabar todos los da-

Le imponen una orden de alejamiento de su Detenidos cuatro jóvenes por atracar una perfumería pareja y se lanza al vacío en los juzgados

Cayó desde la tercera planta del juzgado por el patio interior

de que el hombre que se había tirado desde el tercer piso con la intención de quitarse la vida se abalanzase sobre

él. Dicho vigilante tuvo que ser atendido por un fuerte dolor en la muñeca.

tos aportados por los testigos, iniciaron la búsqueda de los autores y del vehículo por las proximidades. Instantes después localizaron el coche e iniciaron una persecución que terminó con la detención de tres de los cuatro presuntos autores. El cuarto varón consiguió escapar. En el registro del vehículo encontraron un cuchillo de 19 centímetros de hoja, dinero en efectivo y varias gorras. Días después los agentes constataron la identidad del fugado y pusieron en marcha un dispositivo para su arresto. Los mayores de edad ya han ingresado en prisión y el otro ha sido puesto en manos de la Fiscalía de Menores.


Leganés

2 DE FEBRERO DE 2017

FuE cOnstRuiDO hacE 40 añOs y pResenta defeCtos

La primera obra del plan de inversiones será la rehabilitación del colegio Gonzalo de Berceo ■ Chema Lázaro

L

a primera obra que se va a hacer en Leganés con cargo al Plan de Inversiones Regional de la Comunidad de Madrid (PIR), durante la presente legislatura, va a ser la rehabilitación integral del colegio Gonzalo de Berceo del barrio de La Fortuna. Así lo ha anunciado el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, durante una rueda de prensa en la Junta de Distrito. El colegio Gonzalo de Berceo fue construido en los años setenta del pasado siglo y presenta muchos defectos estructurales. Los padres de alumnos llevan reclamando mejoras durante muchos años en esta instalación educativa. Para la ejecución del proyecto de obra es necesaria una inversión de 2.150.000 euros, de los cuales el 80%

serán aportados por la Comunidad de Madrid y el 20% restante por el Ayuntamiento de Leganés. El Ejecutivo regional tiene pensado destinar

Inversión de 2.150.000 euros que aportará la Comunidad y el Ayuntamiento

13.000.000 de euros en la ciudad gracias al plan regional de inversiones. El alcalde Santiago Llorente también ha informado que se piensan arreglar los colegios Miguel de Cervantes y Giner de los Ríos -este último también del barrio de La Fortuna-, con la inyección económica proveniente del Gobierno autonómico.

fRuto deL ContRato deL sERviciO DE LimpiEza viaRia

Comienzan a renovarse los contenedores de basura orgánica

■ Redacción

El Ayuntamiento de Leganés ha comenzado a renovar los contenedores de recogida de basura orgánica. El primer barrio donde se han empezado a instalar ha sido en La Fortuna y ahora

ahoRa hay 400 matRicuLaDOs en eL CentRo

Instituto Rafael Frühbeck de Burgos de Arroyo Culebro

Piden la finalización total del instituto de Arroyo Culebro ■ Redacción Ante la inminente apertura de la tercera fase de la ampliación del Instituto Rafael de Frühbeck de Arroyo Culebro, la comisión de educación de esta zona residencial ha solicitado que se lleva a cabo la finalización total de este centro educativo. Esta petición se lleva a cabo debido a que se espera que entre los años 2019 y 2013 en

El colegio Gonzalo de Berceo es el más antiguo de La Fortuna

se está llevando a cabo su cambio en San Nicasio. A continuación se procederá a su sustitución en el resto de barrios, a excepción de Zarzaquemada y Leganés Norte donde está instalada la recogida neumática de basuras.

Contenedores instalados en la plaza del Carmen de La Fortuna

La sustitución de los contenedores es fruto del contrato de adjudicación del servicio de limpieza viaria de la ciudad realizado durante la pasada legislatura con el Gobierno del PP. Las nuevas sustituciones no supondrán inversión adicional para el Ayuntamiento ya que este cambio formaba parte de la oferta presentada por la empresa. Estos nuevos contenedores están fabricados de polietileno de alta densidad y están diseñados con estructura de acero. La tapa está equipada con amortiguador para permitir que su cierre sea suave y silencioso y evitar el ruido nocturno. Además tiene protección ultravioleta que protege las piezas del deterioro que se produce a la intemperie.

7

este barrio comiencen sus estudios casi 300 jóvenes en el primer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). “Esta perspectiva de futuro, unido a los 399 alumnos que hoy están ya matriculados en el instituto, hacen necesario que se termine la cuarta fase de una manera inminente y que en esta fase se tenga en cuenta esta realidad”, indica la comisión educativa en un comunicado.

ahORRO DE 100.000 EuROs en edifiCios

Renovación del alumbrado en Leganés Norte

Calle Irene Fernández del barrio de Leganés Norte

■ Redacción El Ayuntamiento de Leganés ha renovado todas las luminarias de las farolas de Leganés Norte. Además, en la calle Irene Fernández del barrio se han reemplazado las lámparas de las farolas situadas en las aceras por unas nuevas de tecnología LED de bajo consumo. Desde el Consistorio informan que gracias a trabajos de eficiencia ener-

gética, el Ayuntamiento de Leganés ha conseguido un ahorro anual superior a los cien mil euros en la facturación eléctrica al implantar un plan que ha disminuido la potencia contratada en hasta 34 puntos de suministro. De esta forma, se ha logrado reducir considerablemente el consumo en 10 colegios, tres centros cívicos, ocho instalaciones deportivas y 12 dependencias municipales.


8

Leganés

Detenido con siete kilos de marihuana ■ redacción La Policía Local de Leganés ha incautado siete kilogramos de droga a un hombre de 28 años. El detenido intentó arrojar las bolsas que contenían hachís y marihuana por las ventanas de la vivienda para evitar su arresto. La operación policial se llevó a cabo cuando los agentes de la Policía Local acudieron al domicilio acompañando a una comisión judicial que iba a realizar un alzamiento en el inmueble. El detenido comenzó a lanzar las bolsas con la droga por la ventana al percatarse de la presencia de la Policía Local. Los agentes policiales encontraron también en el registro de la vivienda cuatro teléfonos móviles y 12.000 euros en efectivo. El detenido no pudo justificar en su declaración ante la Policía el origen de este dinero. A continuación sería puesto a disposición judicial.

2 DE FEBRERO DE 2017

A rAíz de LAs pROtEstas DE lOs paDREs por Los defeCtos

Comienzan los arreglos del colegio Víctor Pradera ■ C. Lázaro

■ redacción

T

anto el Ayuntamiento de Leganés como la Comunidad de Madrid se han puesto manos a la obra para comenzar a solventar los problemas existentes en el colegio público Víctor Pradera. Previamente, los padres de alumnos iniciaron movilizaciones para reclamar una serie de mejoras en este centro educativo donde estudian 450 escolares. Se quejaban del mal funcionamiento de la caldera, goteras y defectos en el patio infantil y los baños. Los padres denuncian que llevan hasta quince años los niños sin columpios. Además, reclaman la construcción de una cocina y un comedor, puesto que actualmente unos 150 alumnos tienen que desplazarse al comedor del centro de educación de adultos Rosalía de Castro. Las obras de la cocina fueron proyectadas en su día por el anterior Gobierno del PP pero todavía no han sido ejecutadas por retrasos administrativos

Los primeros trabajos que se están realizando son de pintura de aulas

Los padres exigen arreglos en los patios y la construcción de una cocina-comedor que han provocado la demora en su construcción. A raíz de estas protestas, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha declarado que “se han profundizado los desperfectos con el paso del tiempo por no repararse y

se LLevó un pREmiO En mEtálicO de 3.500 euros

‘La Repompilla’ ganó la Silla de Oro ■ redacción La cantaora Amparo Isabel Heredia ‘La Repompilla’ se proclamó vencedora del concurso de cante flamenco Silla de Oro. La granadina se llevó un premio de 3.500 euros. El pacense Francisco Manuel Pajares se hizo con la Silla de Plata y la sevillana Ana María Ramírez consiguió la Silla de Bronce. Esta misma cantaora consiguió el premio a los cantes poco interpretados. Uno de los momentos más emotivos de la noche se vivió al comienzo de las actuaciones, cuando el flamencólogo José María Velázquez Gatelu recibió la VI Distinción Flamenca Ángel Lacalle. Este periodista, escritor y poeta ha sido uno de los grandes im-

pulsores de este arte y desde 1984 dirige y presenta el programa “Nuestro flamenco” de Radio Nacional de España (RNE). Tras las actuaciones de los tres cantaores, el artista

Presentan el proyecto de ‘La casa de la educación’

queremos que se pongan en marcha las obras necesarias”. Este grupo político ya solicitó el pasado verano que se tomaran medidas en el patio por su mal estado después de que se recogieran 700 firmas de padres demandando mejoras. Las primeras obras que han empezado a ejecutarse han sido de pintura en las aulas. Además, el Gobierno local ha anunciado que próximamente se reformarán los patios y se llevará cabo la construcción de la cocina demandada.

En la antigua casa de niños Aventuras se ha llevado a cabo la presentación del nuevo proyecto denominado “La casa de la educación”, que pretende “crear un espacio de encuentro, de comunicación, de elaboración y desarrollo de planes de formación que sea un referente en nuestra ciudad”. Este proyecto está impulsado por diversas entidades como Amigos de Verbena o los colectivos Trabenco y Amagi, así como por diversas asociaciones de padres y la comisión de educación del municipio. En el acto de presentación intervino Julio Rogero, miembro de los movimientos de renovación pedagógica de Madrid y Getafe. Durante la presentación se llevaron a cabo de forma paralela dos talleres y un cuentacuentos para niños, terminando la jornada con una batukada.

situAdA en LA avEniDa DE améRica latina

invitado de la Silla de Oro 2017, el bailaor Juan Amaya ‘El Pelón’ actuó acompañado de los cantaores ‘Juañares’ y ‘El Perre’, la guitarra de Pino Losada y la percusión de ‘Bandolero’. Conecta los barrios de Campo de Tiro y Quinto Centenario

Reparada la pasarela de parque de Valdegrullas ■ redacción

La cantaora Amparo Isabel Heredia ‘La Repompilla’

La pasarela peatonal que une los barrios de Campo de Tiro y Quinto Centenario, sobre la avenida de América Latina, se ha reabierto después de los trabajos de pintura y reparación proyectados por la Concejalía de Obras y Servicios a la

Ciudad del Ayuntamiento de Leganés. Estos trabajos comenzaron a principios de año y han consistido en la sustitución completa del laminado de madera de la pasarela, que se encontraba muy deteriorado, por módulos de adoquín tradicional. Además se ha pintado toda la valla de la instalación.


Leña al mono

2 DE FEBRERO DE 2017

9

El “convenio servilleta” entre el ‘Lega’ y los partidos se queda en papel mojado A ningún puerto ha llegado el proyecto del Club Deportivo Leganés de construir dos campos de entrenamiento en el barrio de Leganés Norte. La polémica surgida hace desistir a los propietarios del equipo

D

onde ayer dije digo, ahora digo Diego. La polémica por la posible cesión de una parcela de terreno público al Club Deportivo Leganés para la construcción de sus campos de entrenamiento pasará a la historia como uno de los episodios más estrambóticos de la historia de la ciudad. Primero, el desbroce del terreno se llevó a cabo sin tener la correspondiente cesión de la parcela. Luego, los políticos llegaron a un acuerdo con el dueño del club, Felipe Moreno, para poder ceder esta parcela al equipo. Este “convenio servilleta” ha durado menos que un caramelo a la puerta de un colegio. Convertir la instalación de Butarque en un campo de rugby o invertir 35.000 euros en la remodelación de las canchas deportivas de la plaza del Juego se han quedado en papel mojado. No así la intención del club de

poner en marcha una sección femenina. Uno de los aspectos más controvertidos de esta cesión era que el Lega solo podría disponer de la instalación durante cuatro años a pesar de que iba a hacer un desembolso económico de un millón y medio de euros. Ahora, el club ha transmitido a los grupos políticos que desiste de llevar a cabo la construcción de los campos de entrenamiento en el barrio de Leganés Norte. Su intención es adecentar y ampliar la instalación deportiva Butarque, situada junto a la orilla del arroyo del mismo nombre, donde actualmente realizan los entrenamientos. La amplia polémica ge-

El club ha informado que desiste del proyecto de construir los campos de fútbol

Campo de césped natural de la Instalación Deportiva Butarque donde entrenan los jugadores del ‘Lega’

nerada por esta iniciativa ha hecho desistir finalmente al equipo blanquiazul de ejecutar el proyecto. Los jugadores del primer equipo seguirán entrenando en la vetusta instalación, que tiene un campo de fútbol y dos de tierra. Al lado se encuentran canchas de tenis y el espacio de tiro del club de arqueros del municipio. Desde el Ayuntamiento de Leganés han indicado que el club va a remodelar las instalaciones que utiliza el club, cedidas por el Consistorio, “para garantizar las mejores condiciones de entrenamiento para sus jugadores”.

Por su parte, la directiva del equipo asegura que estudian otras opciones para contar con unos nuevos campos de entrenamiento. “Mientras que esto ocurre, el primer equipo seguirá entrenando en la Instalación Deportiva Butarque como venía haciendo hasta ahora para continuar, como sea, en la mejor liga del mundo”, precisan. Fuentes municipales han manifestado que en la parcela de Leganés Norte que iba a ser cedida al club “no se tiene prevista la construcción de ninguna otra instalación deportiva”. Desde la asociación vecinal Leganés Norte

Las reivindicaciones de los vecinos llegaron al Ayuntamiento Los grupos políticos del Ayuntamiento respaldaron una iniciativa donde se contemplaban las reivindicaciones de los vecinos de Leganés Norte que sacaron a la calle en una reciente manifestación. La moción fue presentada por el concejal no adscrito José Manuel Barbé, que hizo hincapié en que después de llevar construido 20 años el barrio no se han acabado muchas de sus infraestructuras. La reclamación más importante es la reanudación de las obras de la Biblioteca Central, paralizadas hace seis años por la quiebra de la constructora. Este equipamiento Edificio de la Biblioteca Central de Leganés Norte

cultural comenzaría a edificarse en 2008. “De ejecución desastrosa” ha calificado el presidente de la asociación vecinal Gustavo Guzmán estos trabajos. También los ediles del Consistorio han contemplado la finalización del centro cívico, “un esqueleto de obra abandonado”, cuya primera piedra se colocó en junio de 2009 y cuyos trabajos se paralizaron en marzo de 2011. Otras mejoras reivindicadas en la barriada hacen referencia a la pavimentación de las aceras, la remodelación de zonas deportivas y la creación de unas nuevas. Sin embargo, los campos del ‘Lega’ han volado.

En la Instalación Deportiva Butarque hay un campo de césped y dos de tierra plantean que en esta zona reservada en el planeamiento urbanístico para equipamiento deportivo se debería contemplar la necesidad de construir un polideportivo y una piscina climatizada. Ahora la parcela se ha quedado en barbecho. Tras la decisión tomada por el club, el alcalde Santiago Llorente ha declarado que “respetamos la decisión del ‘Lega’ de dar marcha atrás aunque había acuerdo político para la cesión de la parcela”. En concreto, 23 de los 27 concejales del Ayuntamiento respaldaron el convenio para la cesión de la parcela, todos menos los cuatro ediles no adscritos de Ganar Leganés. Antes de la decisión del equipo pepinero de renunciar a la parcela pública, el presidente de la asociación vecinal Leganés Norte, Gustavo Guzmán, pidió durante su intervención en el Pleno del Ayuntamiento “la revocación del acuerdo con el Lega”. No ha hecho falta esa decisión política. El ‘Lega’ seguirá entrenando en casa.


10

Municipios

2 DE FEBRERO DE 2017

Alcorcón Estima la DEmanDa DE la EmpREsa municipal contra los sindicatos que convocaron la huelga en 2014

Un juez califica de “abusiva” la huelga de basuras del año 2014 ■ Redacción

L

a huelga de recogida de basuras que protagonizaron los trabajadores de la empresa pública ESMASA entre el 25 de enero y el 5 de febrero de 2014 fue abusiva. Pero no ilegal. Así lo ha considerado el Juzgado de lo Social número 2 de Móstoles en la que estima la demanda de la compañía municipal contra los sindicatos CCOO, CSI-F y CGT, así como contra el comité de empresa, del que formaba parte el actual portavoz de Ganar Alcorcon en el Ayuntamiento de la localidad, Jesús Santos. El juez indica en su fallo que los daños en la empresa, así como la repercusión en la vida diaria de los habitantes del municipio, “fueron excesivos y no amparables por el ejercicio del derecho de huelga, aunque este afecte a un servicio de recogida de residuos sólicos” dado que la propia finalidad de la huelga no permite, continúa la sentencia, “traspasar los límites

La huelga de recogida de basuras se prolongó entre el 25 de enero y el 5 de febrero

El fallo indica que se traspasaron los límites de la convivencia de la convivencia con creación de situaciones de riesgo para la ciudadanía”. El fallo hace una relación de las incidencias que se produjeron durante los días en los que se mantuvieron los paros: 4 ruedas pinchadas, 6 vehículos con pintura en la

336 expedientes han FinalizaDO En sanción

Más de 400 expedientes por comportamientos incívicos ■ Redacción Durante el pasado año, la Policía Municipal de la ciudad abrió 407 expedientes a vecinos de Alcorcón por comportamientos incívicos. En concreto, las cifras de expedientes se desglosan en 122 por ruidos ocurridos en viviendas y locales, entre otros; 55 por vertidos de residuos, escombros, basuras y podas; 44 por abandonar vehículos en la vía pública; 43 por colocar carteles publicitarios y propagandísticos en vía pública sin autorización; 34 por instalar contenedor/saca en vía pública sin licencia; 34 por no recoger los excrementos del animal que se pasea;

19 por reparar vehículos en vía pública; 18 por pintadas; 13 por orinar o escupir en la vía pública; 11 por no mantener terrenos en buenas condiciones; 5 por incumplimiento plazo retirada saca/contenedores; 4 por realizar quema de residuos; dos por tala de árboles sin autorización; una por sobredimensionar un contenedor de escombros, otra por dañar al arbolado y una última por cortar setos que invaden la vía pública. Del total, 336 expedientes han finalizado en sanción, 8 han sido archivados por sobreseimiento y 63 continúa su tramitación. Los ingresos derivados de estos expedientes ascendieron a 46.072,80 euros.

luna, 4 roturas de retrovisor y un total de 152 intervenciones por parte del servicio de Bomberos por incendio de basuras. Unos daños que el magistrado califica de “vandálicos” y que “se efectuaron con la finalidad de causar alarma, siendo el daño ocasionado a la empresa desproporcionado y no inherente a una situación de conflicto laboral por justas que sean las reivindicaciones de los trabajadores”.

No fue ilegal

Pese a que califica de abusivo el paro que tuvo lugar hace ya tres años, la sentencia del titular del Juzgado de lo Social número 2 de Móstoles no da solo buenas noticias a la empresa pública y al Ayuntamiento del que depende. El juez rechaza calificar la huelga de nula o ilegal como pretendían los abogados de la empresa de limpieza y recogida de residuos ESMASA, y considera que no están probados ni los

incumplimientos de los servicios mínimos, ni la presencia de huelguistas en los centros de trabajo, ni la existencia de motivos para la huelga que fuesen más allá de los estrictamente profesionales. “El Juzgado de lo Social número 2 de Móstoles recuerda que la huelga es un derecho fundamental que tienen todos los ciudadanos, pero dentro de sus límites y que no puede ejercerse de manera abusiva”, indicaron fuentes municipales,

El Ayuntamiento dice que la sentencia refuerza las tesis del Gobierno local que dejaron claro que esta tesis “es la que ha venido manteniendo desde un principio el Ayuntamiento de Alcorcón” e insistieron en que, “debido a los daños que se produjeron a la población por el riesgo higiénico y alerta sanitaria producida durante esos días, se obligó al equipo de Gobierno a encomendar la gestión a la empresa TRAGSA para llevar a cabo la inmediata y urgente retirada de basura de todo el municipio”.

Fotonoticia

Hallan un fortín de la Guerra Civil en la ciudad

un grupo de investigadores han dado en alcorcón con una fortificación militar de la guerra civil que ha permanecido “oculta” en el recinto empleado por un ganadero hasta hace unos meses. los protagonistas del hallazgo son los miembros del grupo de estudios del Frente de Madrid, que llevaban varios años convencidos de la existencia de este fortín y que pudieron confirmarlo el pasado mes de diciembre.


Municipios 11

2 DE FEBRERO DE 2017

Getafe QuEjas DE hOstElEROs y cOmERciantEs de la zona

Sara Hernández gasta 200.000 euros en eliminar 20 plazas de estacionamiento en La Alhóndiga ■ Redacción

L

as obras desarrolladas por el PSOE de Sara Hernández en la calle Fernando Barrachina han provocado la eliminación de una veintena de plazas de aparcamiento en la citada vía, lo que agrava aún más las dificultades que tienen los vecinos de La Alhóndiga para estacionar sus vehículos en un lugar cercano a sus domicilios. Los comerciantes y los dueños de los establecimientos hosteleros se ven igualmente perjudicados por la eliminación de esas plazas de aparcamiento a raíz de las citadas obras, que han tenido un coste superior a los 208.000 euros. La falta de aparcamiento es uno de los principales problemas de los vecinos de La Alhóndiga. Desde el PP indican que “ahora tendrán mayores dificultades para encontrar una plaza y

perderán más tiempo en estacionar sus vehículos como consecuencia de la torpeza de Sara Hernández y de su equipo”. Los populares añaden que “sin contar con absolutamente nadie, el PSOE ha

La falta de aparcamiento es uno de los problemas del barrio

sustituido los huecos para los coches habilitados en la calle Fernando Barrachina por simples bolardos. Con el objetivo de paliar esta problemática en la ciudad, el PP de Getafe recuerda que presentó en mayo de 2016 una proposición al pleno del Ayuntamiento a fin de que se impulsase un nuevo plan de aparcamientos, “pero el PSOE, IU, Podemos y Ciudadanos no apoyaron la iniciativa.

Los aparcamientos estaban en la calle Fernando Barrachina

Fotonoticia

Fuenlabrada es una de las ciudades más inseguras de españa. así se desprende del informe de la empresa privada de seguridad, securitas direct, que sitúa a la ciudad en el quinto puesto con un 3,7% de posibilidades de que salte la alarma por intrusión.

Barredora de LYMA

Un niño de 10 años roba una barredora de LYMA y conduce varios metros ■ Redacción Un niño de 10 años robaba una máquina barredora de la empresa municipal de limpiezas de Getafe (LYMA), que tenía las llaves puestas, siendo interceptado por la Policía Local, según informaban fuentes municipales. Los hechos ocurrieron en la tarde del pasado sábado en el recinto ferial de Getafe. La barredora se encontraba en las instalaciones que tiene LYMA en la calle Palestina

para guardar la maquinaria. En un momento concreto y cuando no había vigilancia alguna, el niño pudo arrancar la barredora con las llaves de contacto y conducir varios cientos de metros hacia el barrio de Juan de la Cierva, causando daños a varios de los vehículos estacionados en la zona, antes de ser localizado por agentes de la Policía local de Getafe que consiguieron cortarle el paso. El niño, eso sí, no sufrió herida alguna, según fuentes municipales.

fuenlabrada

La biblioteca de entRe 250 y 550 EuROs poR alumno Ampliado el plazo y la cuantía Loranca es gestionada por de las Universiayudas nados en Fuenlabrada, con el Ayuntamiento ■ Redacción ■

Fuenlabrada, entre las más inseguras según un estudio de Securitas Direct

pRovoca vaRios DañOs matERialEs

Redacción

El Ayuntamiento de Fuenlabrada gestiona la biblioteca de Loranca a través de la Red Municipal de Bibliotecas. La titularidad correspondía anteriormente a Bankia. De esta manera, Fuenlabrada pasa a tener siete bibliotecas públicas, “una por cada 28.000 habitantes”, según destacaba el alcalde, Manuel Robles. El centro ampliará su horario y contará con un catálogo de libros de 16.000 ejemplares ampliables en 5.000 más.

La cuantía de las Universiayudas se amplían un 50% y oscilarán entre 250 y 550 euros en función de las características del alumno. También se amplía el plazo en 10 días para solicitarlas a partir de su anuncio en el boletín. Así lo anunciaba el Gobierno local en rueda de prensa, donde el alcalde, Manuel Robles, destacó que hasta la fecha han presentado su solicitud un total de 1.269 alumnos. El Gobierno local ha destinado medio millón de euros para estas ayudas a estudiantes universitarios empadro-

una renta familiar que no supere los 41.278 euros y que estén cursando sus estudios en cualquier universidad pública de España. Aunque la mayoría de los alumnos que la han solicitado por el momento pertenecen a las URJC. El Ejecutivo municipal recordó la posibilidad de obtener 100 euros más de ayudas entre aquellos que se inscriban en el Banco Municipal de Tiempo, una iniciativa que consiste en realizar 25 horas de voluntariado al año en colaboración con las AMPAS.


12

Municipios

2 DE FEBRERO DE 2017

Parla sERRanillOs DEl vallE y gRiñón están entRe Las LocaLidades que suFRagaRán la invERsión nEcEsaRia

Ocho localidades pagarán el parking del hospital de Parla ■ Redacción

Trámites

S

erranillos y Griñón participarán junto con otras seis localidades en la construcción de un aparcamiento gratuito en el hospital Infanta Cristina, ubicado en la localidad de Parla, que da servicio a los vecinos de ambas localidades y que es centro de referencia para más de 162.000 habitantes. De esta manera, todas aquellas personas que se vean obligadas a trasladarse al centro hospitalario podrán contar con un aparcamiento gratuito, que hasta ahora no existía en el entorno El convenio suscrito por Parla, Batres, Casarrubuelos, Cubas de la Sagra, Torrejón de la Calzada, Torrejón de

Para que el aparcamiento empiece a construirse, es necesario todavía que la Comunidad de Madrid revierta definitivamente al Ayuntamiento de Parla la parcela destinada a tal fin, al tratarse de suelo que quedó sin uso de los terrenos cedidos por el Consistorio a la Comunidad

El Hospital Infanta Cristina de Parla tendrá un aparcamiento gratuito

Velasco y las localidades de Griñón y Serranillos del Valle establece las cantidades que cada uno de los Consistorios deberán aportar, “de forma proporcional

a su número de habitantes”. El espacio contará con más de 350 plazas y ocupará una parcela de casi 15.400 metros cuadrados.

El nuevo espacio contará con más de 350 plazas de aparcamiento y será gratuito el Hospital. Según han indicado fuentes municipales, la Consejería de sanidad ya habría dado el visto bueno al proyecto, por lo que no habría problemas para que el

Pinto

inicio de los trabajos pueda se inminente. Actualmente, fruto de otro convenio entre el Ayuntamiento de Parla y el Hospital, los usuarios de la instalación pueden dejar sus vehículos en un aparcamiento subterráneo por 0,037 euros por minuto y un máximo de tres euros al día, gracias a una subvención de 130.000 euros que el Consistorio ofrece al centro. Ahora, los usuarios podrán contar con un aparcamiento gratuito. Según explicó el Ayuntamiento de Griñón, además del compromiso a financiar el aparcamiento y el reparto del coste, el acuerdo suscrito recoge también “la formación de una comisión de seguimiento, formada por miembros de cada uno de los ayuntamientos que firmarán el convenio, con el objetivo de velar por la correcta construcción del aparcamiento, dotando de la máxima transparencia”.

Griñón

Las OBRas DEl skatEpaRk debían comenzaR eL 25 de eneRo

se destinaRán cERca DE 220.000 EuROs

■ Redacción

■ Redacción

Nuevo jarro de agua fría para los pinteños aficionados al skateboarding. Durante el mes de enero estaba previsto que comenzarán las obras del skatepark del parque Juan Carlos Primero. El Ayuntamiento gobernado por Ganemos Pinto informó que sería a mediados de mes cuando arrancarían, luego posupuso la fecha hasta el 25 de enero. Ya ha empezado febrero, todavía no hay constancia de que los trabajos se hayan iniciado y no hay vallado ni señalización que indique que estas obras se vayan a llevar a cabo en breve. Así lo ha denunciado el concejal del PSOE, Guillermo Portero, quien recuerda que, según la licitación, las

Griñón ha puesto en marcha esta misma semana la campaña de mejora del asfaltado urbano, que se desarrollará durante las próximas semanas en diferentes calles del municipio y que cuenta con una inversión cercana a los 220.000 euros, según anunció el Ayuntamiento de la localidad. Los trabajos se han puesto en marcha en las calles Arroyo del Prado, Ronda de los Valles, Valle de Arán y Llanada y permitirá actuar sobre un total de 16 vías del municipio. “Lamentamos las molestias que se puedan originar, pero este tipo de actuaciones se hacen necesarias para el mantenimiento y la mejora de nuestro municipio”, indi-

Ganemos Pinto vuelve a plantar a Arrancan las obras del los aficionados al skateboarding Plan de Asfaltado

Se han destinado más de 140.000 obras para el skatepark

obras tienen que estar terminadas en seis meses. Unos trabajos presupuestados en más de 140.000 euros y cuyo proyecto tuvo que modificar el Gobierno local por no escuchar las propuestas vecinales. “Los chavales están ca-

breados. Es la gota que colma el vaso. Han luchado mucho para que exista el skatepark y aún no hay nada”, denuncia Portero, que finalmente ha asegurado que seguirán insistiendo hasta que den comienzo las obras.

caron fuentes municipales en relación a las posibles molestias que pudieran ocasionar estos trabajos. Además de las cuatro vías en las que se han iniciado las obras, también se verán afectadas por este plan las calles Manantiales, Tomillar, Ballico, Avena. Amapola, Rosa, Celinda, Jarmín, Rincón de la Solana, Cañada Toledana y Sagra, así como la Avenida de Portugal. Como ya anunció Al Cabo de la Calle hace 15 días, el Ayuntamiento de Griñón prevé destinar durante este año alrededor de 350.000 euros para mejorar el asfaltado en el municipio. El Consistorio pretendé desarrollar una segunda fase del plan de asfaltado en calles de la localidad, para el que se destinarían otros 100.000 euros.


Municipios 13

2 DE FEBRERO DE 2017

Moraleja de enMedio EL AyuntAmiEnto apRuEBa una mOción DEl GRupO sOcialista AntE LA grAvE situACión EConómiCA

Piden ayuda a la Comunidad y al Gobierno para solventar la crisis

■ Chema Lázaro

E

l Ayuntamiento de Moraleja ha decidido pedir a la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Hacienda soluciones ante la grave situación económica que está atravesando el municipio. El Pleno de la Corporación aprobó realizar esta petición a raíz de una moción presentada por el PSOE. En dicha moción se pide a la Comunidad de Madrid a que busque soluciones “para la financiación y el desbloqueo de las subvenciones de las que es competente que permitan al Ayuntamiento de Moraleja financiar parte de los servicios compartidos y que en la actualidad están financia-

Solicitan el desbloqueo de las subvenciones motivado por las deudas contraídas dos exclusivamente por este Consistorio”. El Ayuntamiento de Moraleja mantiene una deuda con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria de más de seis millones de euros que le impide acceder a las subvenciones que se le adeudan al municipio. Tampoco puede acceder a nuevas ayudas mientras no esté la Corporación al corriente con estas administraciones. Esta deuda con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria es “fruto de haber

La concejala de Hacienda, María Ángeles Fernández Pérez, y la alcaldesa

realizado las retenciones a los trabajadores y no haberlas ingresado adecuadamente desde 2006 hasta 2015”, según el Grupo Municipal

Socialista. En la moción aprobada se recuerda que durante el mandato del PP se solicitaron más de cuarenta expedientes de subvenciones

“falsificando presuntamente los documentos de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria”. Además, en la moción se insta al Gobierno regional a que “depure las responsabilidades en que pudieran haber incurrido por la falta de control y tutela financiera de dicha institución y de las de ella dependientes”. Dicha petición también se traslada al Ministerio de Hacienda. Además, a este ministerio se le pide “encontrar mecanismos de financiación asumibles que den solución a la situación de quiebra del Ayuntamiento, de la que este equipo de gobierno no es responsable”. Tanto al gobierno central como al autonómico, el PSOE de Moraleja pide la cooperación y asistencia necesarias para que el Ayuntamiento “sea viable y permita desarrollar de forma libre y autónoma sus competencias ofreciendo a sus vecinos servicios de calidad”.


14

Comunidad

2 DE FEBRERO DE 2017

SOlO El PaRtiDO POPulaR SE OPOnE a la pRopuesta de ahoRa MadRid y psoe

Puerta abierta para prohibir la instalación de circos con animales ■ Redacción

L

os votos a favor de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, con la oposición del PP, han abierto la puerta a que en la nueva ordenanza se valore la prohibición de instalar en Madrid circos que exhiban animales salvajes en sus espectáculos, tanto en terrenos de titularidad pública como privada. La proposición ha sido presentada conjuntamente por Ahora Madrid y PSOE. El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha contestado a las críticas del PP que los estudios determinan que los circos que han dejado de lado los espectáculos con animales salvajes crean trabajo al incorporar otros números. “La pérdida de empleo por esta situación es un mito”, ha declarado.

A partir de ahora, se puede elaborar una ordenanza que prohiba la instalación de circos con animales en Madrid

Los animalistas califican la decisión de “paso histórico y decisión de gran envergadura” Barbero ha defendido que los circos “tienen que ir evolucionando” dejando atrás espectáculos de décadas pa-

sadas, como la exhibición de personas humanas por sus características especiales o por enfermedades, como el Hombre Elefante. “Con la evolución toca que no haya animales”, ha defendido. El socialista Ignacio Benito ha planteado la puesta en marcha de recursos formativos para reorientar a estos

trabajadores en su desempeño laboral en el ámbito circense. La asociación animalista Infocircos ha celebrado el “paso histórico” dado por el Pleno del Ayuntamiento para prohibir los animales en los circos, ya que se trata de “una decisión de gran envergadura y simbolismo”.

tRas las avERíaS PRODuciDaS En El GREGORiO maRañón y el 12 de octubRe

Cifuentes afirma que la Comunidad pondrá en marcha un plan de mejora de los hospitales públicos

■ Redacción La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un plan de mejora de los hospitales

públicos dependientes del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) ante el “mal estado” en el que se encuentran algunos de ellos.

La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha declarado que en su momento el Gobierno regional hizo un “esfuerzo extraordinario”

Una rotura en una tubería provocó recientemente una inundación en el hospital 12 de Octubre

para construir nuevos hospitales y ese esfuerzo deben continuarlo ahora mejorando las infraestructuras de los centros de más antigüedad. Cifuentes ha tildado de hecho “positivo” la inversión llevada a cabo en etapas anteriores en la construcción de centros sanitarios, pero ha añadido que “probablemente no se destinó dinero suficiente al mantenimiento y ahora lo que toca, más allá de pensar en nuevas infraestructuras, es priorizar la reparación de hospitales”. “Muchos de ellos son muy antiguos y necesitan muchas reparaciones”, ha apostillado. La presidenta ha citado las averías de este fin de semana en la zona de oncología del Hospital Gregorio Marañón y en Urgencias del 12 de Octubre. En cuando al Marañón fue la caída de un falso techo de una habitación y en el 12 de Octubre, la inundación por la rotura de una tubería.

AL CABO DE...

la call

E

n breve

Sube un 2,4% el precio de la vivienda de segunda mano el precio medio de la vivienda de segunda mano en la comunidad de Madrid ha cerrado 2016 con un aumento del 2,4% respecto a 2015. el precio de la vivienda de segunda mano en Madrid se sitúa en 2016 en 2.255,10 €/m2. este valor se sitúa un 36,7% por encima de la media nacional, que en diciembre de 2016 es 1.649,37 €/ m2. en cuanto al ránking de cc.aa. con el precio de la vivienda más alto en 2016, la comunidad de Madrid ocupa el segundo lugar y solo país Vasco la supera como región más cara para comprar una vivienda. la comunidad de Madrid registró su máximo histórico en el precio de la vivienda de segunda mano en junio de 2006, fecha en la que alcanzó un precio medio de 3.970 €/m2.

Fallece el trabajador que se precipitó al colocar un toldo el trabajador de 50 años que se encontraba en estado crítico tras precipitarse desde un tercer piso cuando colocaba un toldo en un edificio del madrileño distrito de Villaverde ha fallecido en el hospital. el accidente laboral tuvo lugar en el mediodía del lunes en el número 32 de la calle lillo de Madrid. por causas que ahora investiga la policía Municipal de Madrid, el hombre se cayó al suelo desde varios metros de altura. los efectivos del samur-protección civil que acudieron a la zona encontraron al hombre inconsciente y con diferentes traumatismos. en un primer diagnóstico el trabajador presentaba fracturas en pierna y brazo, traumatismo craneoencefálico y toráfico, entre otras lesiones. por ello, le intubaron y trasladaron en estado crítico al hospital 12 de octubre, donde ha fallecido.


139 LEGANร S-02/02/2017-Pรกgina 15


16

Comunidad

28 MESES DE RECUPERACIÓN EN LAS VENTAS

2 DE FEBRERO DE 2017

APROBADO UN PLAN A DESARROLLAR EN CINCO AÑOS

220 millones de euros para la inclusión social de la población gitana ■ Redacción

El comercio minorista da trabajo a 273.780 personas

El comercio minorista aumentó sus ventas un 4,6% en la región ■ Redacción

E

l comercio minorista aumentó sus ventas un 4,6% en la Comunidad de Madrid en 2016, un punto superior al crecimiento de las ventas en el conjunto de España, según la última estadística de Índices de Comercio al por Menor. De esta manera, se cumplen 28 meses de recuperación de las ventas del comercio minorista en la Comunidad. La mejoría de las ventas se ve reflejada en la creación de empleo en el sector del comercio al por menor en la región, que ha crecido un 1,5% en el conjunto del año 2016, y suma casi dos años de crecimiento consecutivo.

El comercio minorista da empleo a 273.780 personas en la Comunidad de la Madrid, de las que el 79,3% tiene contrato indefinido. La tasa de contratos a tiempo completo es del 81%, por encima de la media nacional, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre de 2016. Según ha afirmado el viceconsejero de Economía e Innovación de la Comunidad, Javier Ruiz, “gracias a Ifema y otros factores” la Comunidad “se ha afianzado como un centro de turismo de negocios, siendo hoy uno de los principales destinos feriales europeos que favorecen este aumento del comercio minorista”.

Promotora inmobiliaria

GRUPO GONZÁLEZ GERVASO NECESITA 

VENDEDORA 

Edad 28 a 38 años. Un año mínimo de experiencia como vendedora. • Buena presencia. • Formación de 2º ciclo. • Coche propio. • •

OFRECEMOS

SUELDO FIJO + COMISIONES. INCORPORACIÓN INMEDIATA ENVIAR C.V. A:

recepción@grupogonzalezgervaso.com

El Gobierno regional va a destinar 220 millones de euros en los próximos cinco años para favorecer la inclusión social de la población gitana de la región, a través de las 59 medidas de carácter transversal incluidas en

el Plan de Inclusión Social de la Población Gitana de la Comunidad de Madrid 2017-2021. “Este plan ha nacido de la participación y con vocación de diálogo permanente con todas las personas de etnia gitana porque busca dar respuesta a todas las necesidades del

Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid

colectivo gitano en la Comunidad”, señalaba la presidenta regional, Cristina Cifuentes. Para ello, se impulsará su acceso a los derechos, recursos y servicios, en igualdad de condiciones que el resto de la población, en las áreas de educación, empleo, vivienda, salud y servicios sociales; se fomentará su participación en los ámbitos de la cultura y la ciudadanía, y se promoverán condiciones de convivencia respetuosas con la igualdad entre mujeres y hombres y la no discriminación. La población gitana representa más del 1% de la población total de la Comunidad de Madrid, es decir, entre 70.000 y 90.000 personas, que a su vez supone el 10% de los 600.000 gitanos que en la actualidad se calcula que viven en España.

UNO DE LOS OBJETIVOS ES INCENTIVAR LA CONTRATACIÓN

La Comunidad destina 2,8 millones al fomento de la economía social

■ Redacción La Comunidad de Madrid ha incrementado en más de un millón de euros el presupuesto destinado al fomento de cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción para 2017, hasta alcanzar los 2,8 millones de euros, “lo que refleja la apuesta del Gobierno regional por la economía social”. Según explica el Ejecutivo autonómico, esta línea de ayudas se enmarca en la Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017, aprobada en consenso con los interlocutores sociales. Por un lado, se va a destinar 1 millón de euros, 500.000 más que el año anterior, al fomento del empleo y la mejora de la competitividad en las cooperativas y sociedades laborales. Se concederán a través de una

línea de ayudas y subvenciones públicas destinadas a fomentar la incorporación de socios trabajadores o de trabajo en cooperativas, así como a apoyar proyectos de creación y modernización de este tipo de empresas de economía social. De esta cuantía, 400.000 euros se destinarán a incentivar la incorporación de des-

empleados como socios trabajadores o socios de trabajo a cooperativas y sociedades laborales; 350.000 euros a la mejora de la competitividad; 75.000 euros a la prestación de asistencia técnica y 175.000 euros a la realización de actividades de formación, y fomento de la economía social vinculadas directamente al fomento del empleo.

Formación y contratación de desempleados son algunos de los objetivos


Comunidad 17

2 DE FEBRERO DE 2017

Hasta El pRóximO nOviEmBRE

Drones de Hacienda vuelan en busca de irregularidades ■ Redacción

L

a Dirección General del Catastro ha iniciado una campaña en 1.272 municipios de toda España para detectar posibles irregularidades en inmuebles. Desde ampliaciones urbanísticas a la instalación de piscinas o terrazas que no constan en el registro y que, por tanto, no tributan por impuestos como el IBI. Para averiguar estos posibles fraudes, la Dirección General del Catastro sobrevolará los municipios seleccionados con drones. Estos aparatos son perfectos gracias a las prestaciones que ofrecen y permiten

tomar imágenes áreas de los municipios seleccionados, según indican desde la Dirección. Un total de 39 localidades pertenecen a la Comunidad de Madrid, entre las que destacan Pinto, Valdemoro, Leganés, Alcalá de Henares, San Martín de la Vega y Humanes. La campaña durará hasta noviembre de este año y con las imágenes que recojan los drones, Hacienda las cotejara con las del registro para averiguar si existe algún tipo de fraude o no se ha declarado un inmueble. En la campaña del año pasado, el Ministerio detectó casi dos millones de inmuebles sin declarar.

La Comunidad está nuEvE puntOs pOR Encima DE la mEDia naCionaL

Madrid, líder en inclusión laboral de personas con discapacidad ■ Redacción La Comunidad de Madrid lidera la inclusión laboral de personas con discapacidad en España al contar con la tasa de actividad más elevada, un 42,8%, nueve puntos por encima de la media nacional (33,9%). Según los datos publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística, la tasa de actividad de personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid ha pasado en un año del noveno al primer lugar del ránking nacional: del 34,9% en 2014 al 42,8% en 2015. Asimismo, la contratación de personas con discapacidad creció un 6,5% en 2016 respecto al ejerci-

La Comunidad lidera la inclusión laboral de personas discapacitadas

cio anterior, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El Gobierno regional destinó 56,35 millones de euros en 2016 para facilitar el acceso a un puesto de trabajo de las

personas con discapacidad, un 40% más que el año anterior. Esa cuantía se dirigió a financiar diversas iniciativas, como el apoyo a la formación y la contratación de personas con discapacidad.

sE sitúa En un 14,6%, poR debajo deL objetivo fijado poR La ue

La tasa de abandono escolar temprano de la región es la más baja de la serie histórica ■ Redacción

Los drones permiten una mejor fotografía de los municipios

La tasa de abandono escolar temprano en la región se situó en un 14,6% durante 2016, su tasa histórica más baja y una reducción de un punto porcentual con respecto al año anterior, según expone el Gobierno regional en base a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

Estos datos suponen que la región supere, con cuatro años de antelación, el objetivo fijado por la Unión Europea para España en 2020 de alcanzar una tasa de abandono escolar inferior al 15%. El descenso hasta el 14,6% de este índice supone que la Comunidad de Madrid mejora por 4,4 puntos la tasa media de abandono escolar en

2016 del conjunto de España (19%). La tasa de abandono escolar temprano registra el porcentaje de la población de entre 18 y 24 años que carece de los títulos de Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio y que, además, no ha realizado cursos de formación durante las últimas cuatro semanas.


18

Deportes

2 DE FEBRERO DE 2017

EL DIRECTOR DEPORTIVO DEL CD LEGANÉS HACE BALANCE DEL RECiENtE MERCADO iNVERNAL DE FiCHAJES

Txema Indias: “No ha sido ningún capricho traer a siete jugadores” ■ Paco Simón

7 altas

E

l CD Leganés aprovechó al máximo la ventana que le ofrecía el mercado invernal de fichajes y concretó nada menos que siete incorporaciones. Ningún otro equipo de la máxima categoría ha fichado tanto como el pepinero, que además de emprender el curso con una evidente escasez de efectivos se vio aun más mermado con las lesiones de larga duración de Serantes, Rober Ibáñez o la más reciente de Timor, que también deberá permanecer un tiempo indeterminado de baja. Así las cosas, la dirección deportiva que encabeza Txema Indias ha reforzado el equipo en todas las posiciones y con tal de apuntalar el plantel no ha dudado en apurar el plazo hasta el límite, ya que cuatro de las siete operaciones se firmaron este martes, último día operativo. Empezando desde la portería y acabando en la punta de ataque, el club ha incorporado al guardameta Champagne; al lateral diestro Tito; al central Siovas; al mediocentro Erik Morán; al interior Nabil El Zhar; al extremo Samu García; y al delantero Alberto Bueno. Por contra,

 Nereo ChampagNe

Guardameta cedido por Olimpo (Argentina)  roberto romáN ‘tito’

Lateral derecho cedido por el Granada  Dimitrios siovas

Central cedido por Olympiakos (Grecia)  erik moráN

Mediocentro traspasado por el Zaragoza

“Ahora la plantilla está compensada y hay jugadores suficientes para cada posición”

 Nabil el Zhar

Interior traspasado por la UD Las Palmas  samu garCía

Extremo cedido por el Rubin Kazan (Rusia)  alberto bueNo

Delantero cedido por el Oporto (Portugal)

4 bajas Brignoli, Medjani, Sastre y Toni Dovale

Txema Indias, director deportivo del CD Leganés

han dejado de pertenecer a la disciplina blanquiazul Brignoli, Sastre, Medjani y Toni Dovale, el último en salir. “Estamos contentos por-

que teníamos mas o menos claras las posiciones que necesitábamos reforzar y hemos conseguido fichar en todas las demarcaciones que

La ‘pegada’ del Celta se impone a la falta de acierto realizador del ‘Lega’ (0-2) Jornada

pretendíamos”, señalaba este miércoles a Al Cabo de la Calle Txema Indias. El máximo responsable de la entidad pepinera en mate-

Si algo quería dejar bien claro el director deportivo del ‘Lega’ es que “no ha sido ningún capricho traer a siete jugadores”, ya que “ha habido salidas, lesiones de larga duración, la última la de Timor, y en ningún momento hemos fichado por fichar”. El objetivo del club ha sido, según detalla, “intentar compensar la plantilla en todas sus líneas y tener efectivos suficientes para afrontar la segunda vuelta con garantías”, apostilla.

La Liga

Primera

21

3, 4, 5 y 6 de febrero Día Hora

ria de fichajes vivió este martes “un día muy largo” pese a que algunas operaciones “ estaban ya muy avanzadas, al menos tres de ellas. En la de Erik tuvimos que estar hasta última hora”, admite, entre otras cosas “porque el último día no solo es llegar a los acuerdos sino también tramitar los contratos, etc y todo lleva su tiempo”, subrayaba. . “Para que no nos vuelva a ocurrir lo de la primera vuelta hemos cubierto las 25 fichas”, precisaba Indias, que mostraba su convencimiento de que “ahora la plantilla esta compensada y disponemos de jugadores suficientes en cada posición.

Partido

3

20:45 RC Deportivo de La C. - R. Betis Bal.

4

13:00 Málaga CF - RCD Espanyol de B.

4

16:15 FC Barcelona - Athletic Club 20

4

18:30 Club Atl. de Madrid - CD Leganés

4

20:45 Valencia CF - SD Eibar

5

12:00 Sevilla FC - Villarreal CF

5

16:15 R. Sporting de Gijón - Dep. Alavés

5

18:30 R. Sociedad de F. - Club Atl. Osasuna

5

20:45 RC Celta de Vigo - Real Madrid CF

6

20:45 Granada CF - UD Las Palmas

El duelo entre el CD Leganés y el Celta fue una simple cuestión de eficacia realizadora. Mientras los vigueses sacaron partido a dos de sus aproximaciones a los dominios de Champagne el equipo pepinero desaprovechó todas sus ocasiones ante el marco celeste. Lemos (30’) y Guidetti, de penalti (65’), materializaron el triunfo del conjunto gallego. El ‘Lega’ tiene ahora ante sí el complicado desafío de puntuar este sábado en su visita al Atlético de Madrid.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Real Madrid CF FC Barcelona Sevilla FC Club Atl. de Madrid Real Sociedad de F. Villarreal CF Athletic Club RC Celta de Vigo RCD Espanyol de B. SD Eibar UD Las Palmas Deportivo Alavés Real Betis Balompié Málaga CF Valencia CF RC Deportivo de La C. CD Leganés Real Sporting de G. Club Atl. Osasuna Granada CF

Jornada 20 Ptos.

J

G

E

P

46 42 42 36 35 34 32 30 29 29 28 24 23 22 19 19 18 13 10 10

19 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 19 20 20 20 20 20

14 12 13 10 11 9 9 9 7 8 7 5 6 5 5 4 4 3 1 1

4 6 3 6 2 7 5 3 8 5 7 9 5 7 4 7 6 4 7 7

1 2 4 4 7 4 6 8 5 7 6 6 9 8 10 9 10 13 12 12


Deportes

2 DE FEBRERO DE 2017

19

El paBEllón EuROpa Será eScenario de ambaS comPeticioneS

Leganés acaparará la atención del voleibol nacional con la Copa del Rey y de la Reina ■ Paco Simón

D

urante dos fines de semana consecutivos Leganés se convertirá este mes de febrero en la gran capital del voleibol nacional, ya que tanto la Copa de la Reina (días 17, 18 y 19) como la Copa del Rey (24, 25 y 26) tendrán como escenario el pabellón Europa en dos competiciones que congregarán a los seis mejores equipos femeninos y masculinos del país. La entrada, además, será libre y gratuita hasta completar el aforo por

10 días de voley para toda la familia Los más pequeños de la casa también tendrán ocasión de disfrutar de este doble evento copero que recalará próximamente en Leganés. Para empezar, y coincidiendo con el fin de semana de la Copa de la Reina, se opondrá en marcha el ‘Pequevoley Copa de la Reina’ que tiene previsto congregar a más de 300 niños y niñas de 8 a 11 años en las seis pistas de minivoley que se instalarán en el propio pabellón Europa. Además, durante los días que median entre ambas competiciones varios grupos de escolares de la Comunidad de Madrid tendrán ocasión de visitar y realizar una serie de actividades en las instalaciones del recinto leganense. Por último, pero no menos importante, equipos alevines procedentes de todo el país participarán en la Minicopa, un torneo que se disputará en las horas previas a la final de la Copa del Rey prevista para el domingo 26 a las 12.30 horas.

Imagen de un partido de la pasada edición de la Copa de la Reina celebrada en el pabellón Europa

Cartel promocional de las dos competiciones a celebrar en Leganés

lo que se espera una gran afluencia de público. Las doce escuadras participantes son las siguientes: Unicaja Almería, Ushuaia Ibiza, Can Ventura Palma, CV Teruel, Río Duero Soria y Cajasol Juvasa Sevilla (Copa del Rey); y Ciudad de Logroño, Haris Tenerife, Aguere Tenerife, Haro Rioja, VP Madrid y Alcobendas (Copa de la Reina) Además de albergar estos dos torneos de máximo nivel, Leganés acogerá también una serie de actividades paralelas

que incluyen varios cursos formativos, seminarios de gestión deportiva, nutrición y psicología deportiva, una jornada sobre la mujer en el deporte e incluso talleres de redes sociales. Todos los partidos serán ofrecidos en directo a través de Youtube. Además de los encuentros también se emitirán ruedas de Prensa con entrenadores y capitanes, el previo de cada jornada y el programa especial ‘Las noches de la Copa’ al término de los partidos del día.


20

Deportes

2 DE FEBRERO DE 2017

TENDRÁ LUGAR ESTE DOMINGO A LAS 10.30 HORAS EN SU TRADICIONAL CIRCUITO DE 11.144 METROS

La mítica carrera ‘Dos Leguas Fuente La Chopera’ cumple 18 años con participación de lujo ■ Paco Simón

L

os muchos aficionados que el atletismo popular tiene en el sur madrileño disponen este domingo de una de las carreras más singulares de cuantas se celebran en la zona. Se trata de la ‘Dos Leguas Fuente La Chopera Ciudad de Leganés’, que se disputa sobre un espectacular circuito de 11.144 metros de longitud -cada legua tiene 5.572- y para la que hace días que se agotaron los 1.500 dorsales disponibles, prueba fehaciente de la enorme expectación que levanta cada año la mítica carrera creada por Maratonianos de Leganés. La edición de este año es además muy especial, ya que la ‘Dos Leguas’ alcanza la mayoría de edad al cumplir 18 años de existencia y con tal motivo “se ha configurado un cartel de auténtico lujo”, señala el presidente del club leganense, José Sánchez, que ya tiene confirma-

fallará en esta ocasión una excelente bolsa del corredor, “ya que será la mejor que hayamos regalado” La presentación oficial de la ‘XVIII Dos Leguas’ tendrá lugar este jueves en un sencillo acto al que ha confirmado su asistencia el Alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y en el que se homenajeará a José Antonio Valledor y Pedro Sanz, dos grandes figuras del atletismo popular. “La gente no para de decirnos que su elección ha sido

José Sánchez: “Será una de las ediciones con mayor nivel competitivo”

Imagen de una edición anterior de la ‘Dos Leguas Fuente de la Chopera’ (Foto: Privalrunners)

Estarán los tres primeros de la edición del pasado año y dos de los hermanos Martínez da la participación de los tres primeros clasificados de la edición del pasado año, “David Magán, Mircea Marian y

Jorge Belinchón”, así como la de “Javi y David Martínez, hermanos de Chema”. Incluso se negocia la presencia “de dos marroquíes que están arrasando en las últimas carreras y cuya presencia todavía no está asegurada”. “Será una de las ediciones con mayor nivel competitivo”, subraya Sánchez,

que no oculta que “había que celebrar esta edición por todo lo alto y creo que lo vamos a conseguir”. Y es que hablamos de una carrera “muy querida por los corredores” porque incluye en su recorrido zonas míticas “como la cuesta del cementerio o los aledaños del lago de Butarque”. Ni siquiera

muy acertada y se ha valorado muchísimo porque ambos tienen un gran tirón entre los aficionados a este tipo de carreras populares”, explica el ‘alma máter’ del Club Maratonianos. Para el capítulo de las anécdotas queda la carta recibida en las últimas horas por el propio José Sánchez y remitida desde la Sociedad General de Autores (SGAE), que le reclama cerca de 60 euros por los derechos de la música que acompañará el desarrollo de la carrera.

UNA NUTRIDA REPRESENTACIóN DEL MEjOR ClUB ESpañOl DE TaEkwONDO fUE RECIbIDA EN EL AyUNTAmIENTO

Homenaje de Leganés al Club Sánchez Élez-Sanabria ■ Redacción El Ayuntamiento de Leganés recibió hace escasas fechas a una delegación de directivos y deportistas del Club Sánchez Élez-Sanabria, considerado el mejor club de taekwondo de España y en el que figuran taekwondistas de talla mundial como Eva Calvo (medalla de plata el pasado verano en los Juegos de Río), Marta Calvo (campeona del mundo), e Irene Laguna (medalla de bronce

en el Open de Alemania). Precisamente Irene Laguna fue una de las deportistas recibidas en el Ayuntamiento por el alcalde, Santiago Llorente, y la concejala de Deportes, Elena Ayllón. Junto a ella acudieron las componentes del equipo junior que se proclamó campeón de España el pasado mes en Alicante y recientemente campeón de Madrid (Laura Muñoz, Sara Fraile, Ainara Roque, Lucía Zamora, Sandra Agudo, Laura García, María Yuste y

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, recibió a una representación del Club Sánchez Élez-Sanabria

María Moreno), además de los entrenadores José María Martín ‘Xixo’, Juan Carlos Yuste, y Ana de la Fuente, así como la junta directiva. Llorente destacó el mérito

del club, cuyos deportistas “logran subirse al podio en cada campeonato”, y puso especial énfasis en el hecho de que todos los miembros del club compartan espacio

de entrenamientos. “Es una maravilla ver a toda una subcampeona olímpica compartiendo entrenamiento con un pequeño que aspira a ser como ella” ,subrayó.


Deportes

2 DE FEBRERO DE 2017 el equipo DiRigiDO pOR ángEl paRaDa ganó a cantabRia y galicia

La selección madrileña se clasifica en Getafe para la fase final del Campeonato de España sub-21 ■ Redacción

E

l polideportivo Rafael Vargas de Getafe acogió el pasado fin de semana la celebración de la fase previa del Campeonato de España autonómico de fútbol sala femenino sub-21. Las selecciones de Madrid, Galicia y Cantabria se jugaban una plaza en la fase final del campeonato y finalmente fue el combinado madrileño el que obtuvo el pasaporte. En su primer duelo, la selección madrileña se impuso al representativo cántabro por un contundente 6-0 en un duelo en el que las chicas de Ángel Parada fueron muy superiores a

La fase final podría celebrarse también en la Comunidad de Madrid y Getafe aspira a ser sede sus rivales desde el pitido inicial. Mucho más equilibrado resultó el compromiso ante Galicia en el que se ventilaba la clasificación para la fase final, que se decantó del lado madrileño gracias a un tanto de Celia Jiménez a dos minutos del final y que sirvió para establecer el 2-1 definitivo. Aunque todavía no hay confirmación oficial, durante el acto de presentación de esta fase previa se avanzó

que en caso de que Madrid accediese a la fase final ésta se disputaría en la Comunidad madrileña y casi con toda seguridad Getafe repetiría como sede. En las filas de la selección de Madrid formaron hasta tres jugadoras del FS Ciudad de Alcorcón (Ana del Río, Stella Cantero e Irene Samper), otras tres del FSF Móstoles (Rocío Robles, Celia Jiménez, y Carmen Alonso) y una del Leganés Masdeporte (Alicia Benete), por lo que los equipos de la zona sur tuvieron una amplísima representación en el colectivo dirigido por Ángel Parada y que tan buen papel realizó en Getafe.

21

maRatOniana última jORnaDa de meRcado

El Getafe confirmó este martes el fichaje de Chuli

El Getafe ficha a Chuli y prescinde de Yoda, Sola, Feltscher y Van den Bergh ■ p. Simón La última jornada del mercado invernal resultó especialmente estresante en el seno del Getafe, que cerró varias operaciones casi de una tacada. La más relevante tuvo como protagonista a Manuel Jesús Vázquez Florido, más conocido como Chuli, que llega cedido desde el Almería hasta final de temporada. El delantero onubense, que acaba de cumplir 26 años, se formó en las categorías inferiores del Espanyol y el Recreativo de Huelva, con cuyo primer equipo debutó en Segunda división en 2012. Poste-

riormente fichó por el Betis y fue cedido al Leganés (11 goles en 21 partidos) antes de recalar en el Almería, que ahora lo cede al equipo azulón hasta el 30 de junio. Muchas más novedades de última hora cabe reseñar en el apartado de salidas, ya que hasta cuatro jugadores se desvincularon este martes del Getafe. Se trata de Kike Sola, que se marcha al Numancia; Karim Yoda, que sale cedido al Almería; Rolf Feltscher, que recalará a préstamo en el Real Zaragoza; y Johannes Van den Bergh, cedido igualmente al Greuter Fürth de la Bundesliga 2 alemana.

La selección madrileña se proclamó campeona de la fase previa del Campeonato de España celebrada en Getafe

el alcalde afiRmó que el jugadoR leganenSe del Real madRid eS un EjEmplO paRa milEs DE niñOs de la ciudad

Dani Carvajal visitó a los alumnos de la escuela sociodeportiva de Leganés ■ Redacción Dani Carvajal, lateral derecho del Real Madrid y de la selección española, acudió este lunes a las instalaciones de la escuela sociodeportiva de fútbol para la integración en Leganés, ubicadas en el complejo deportivo Julián Montero, donde casi un centenar de niños y niñas seleccionados por

las Concejalías de Servicios Sociales y Deportes tienen ocasión de disfrutar del fútbol como vehículo de aprendizaje de valores clave en la convivencia y la formación integral de la persona. El jugador leganense saludó a todos los alumnos presentes en el acto y departió con ellos durante un buen rato. El evento contó con la

Dani Carvajal, en el centro de la imagen, posó con los alumnos de la escuela sociodeportiva de fútbol de Leganés

presencia del alcalde de Leganés, Santiago Llorente, que agradeció la presencia del jugador madridista, “que representa un ejemplo para miles de niños y niñas de

Leganés que ven cómo con esfuerzo y tesón se puede alcanzar cualquier meta”. Por su parte, el director de todas las escuelas de la Fundación, el exjugador Rafael

García Cortés, remarcó la importancia de este tipo de proyectos para contribuir a través del fútbol a la educación en valores y a la integración de todo tipo de colectivos.


22

Cultura

212 DEDE FEBRERO ENERO DE 2011 2017

INMA CUEVAS pRotAgonizA ‘CoMEdiA MuLtiMEdiA’ En EL AuditoRio dE LA CARLos iii EL 3 dE fEbRERo

■ Roberto Resino

E

n plena era tecnológica, en la que no sabemos si el hombre controla a ésta o ésta a al ser humano, Jacinto Bobo, Fran García, Francesco Carril e Inma Cuevas se suben a los escenarios para invitarnos a encontrar la respuesta a este dilema con Comedia Multimedia, un texto de Álvaro Tato sobre el que reflexionamos con la propia Inma Cuevas.

Una sátira sobre el ser humano y la tecnología. Reflexión, música, risa..No falta de nada en Comedia Multimedia. (Sonríe) En Comedia Multimedia hablamos de cómo nos sentimos los seres humanos en esta era de la información. Si en realidad somos usuarios de la tecnología, somos sus esclavos y quién controla a quién. Es un texto delirante, divertido y muy inteligente de Álvaro Tato, con cuatro actores en escena para divertirse y ser conscientes de en qué momento nos encontramos, hacerse preguntas y reír, que siempre es necesario.

Fotografía: Félix Valiente

“Mientras haya un espectador y una persona que quiera interpretar existirá el teatro”

Ahora hay una generación de jóvenes que mide su persona si los demás le dan un ‘like’ o me gusta y creo que hay que tener mucho cuidado” La verdad que el tema da para horas y horas de reflexión, pero obviamente me interesa la tuya. ¿Qué esencia estás sacando de cada una de las representaciones? Cada vez soy más consciente de que estamos atrapados en un mundo tecnológico. Las relaciones personales cada vez son menores; el contacto con el otro, mirarse a los ojos, ir a tomar un café ,cada vez es más complicado. Las redes sociales están muy bien si las utilizamos con inteligencia, pero pueden hacer mucho daño. Ahora hay una genera-

En ‘Comedia Multimedia’ hablamos de cómo nos sentimos los seres humanos en esta era de la información”

ción de jóvenes que mide su persona si los demás le dan un ‘like’ o un me gusta, y creo que hay que tener mucho cuidado. A mi me da mucho miedo, pero intento personalmente utilizarlo con inteligencia. Vamos a ponernos un poco, solo un poco filosóficos. Smartphones, Ipads, Tablets... ¿Son los sistemas de esclavitud moderna? Quien más quien menos tiene un móvil con conexión a Internet y a veces sales de casa sin el móvil y parece que te falta una pierna (ríe). Cada vez hay más lesiones de cuello y manos porque vamos con la cabeza mirando al suelo, al móvil. Y sí que somos algo esclavos. ¿Alguna vez te has permitido el “lujo” de desconectarlos? Sí, y además es necesario. Intento hacerlo porque pierdes mucho tiempo con el

Inma Cuevas

móvil. Hay tantas cosas que hacer en la vida, tanto que mirar fuera. Por supuesto por trabajo siempre ando con el teléfono, pero es necesario no estar atrapados. Hay tanto bonito fuera que intento no ser esclava del móvil. La tecnología te ofrece ciertas ventajas, pero el mundo de fuera es mucho más fascinante. Y Comedia Multimedia es algo así como paremos un momento, dejemos de actualizar y vamos a pensar.

La tecnología te ofrece ciertas ventajas, pero el mundo de fuera es mucho más fascinante”

Jacinto Bobo, Fran García, Francesco Carril e Inma Cuevas son los protagonistas de ‘Comedia Multimedia’

Efectivamente. Es una hora y cuarto de conexión con el público en directo. Hay risas absolutas. Eso es salud, el sentarse y desconectarse del móvil es fundamental. Y además hablamos de estar en el aquí y en el ahora, de estar conectado con el otro. Una hora y cuarto de ampliar las emociones, lo sensorial. Nosotros no hacemos crítica, no nos po-

Inma Cuevas □ Signo del Zodiaco

Cáncer

□Última Película ViSta

Que dios nos perdone □ Último libro leído El actor y la diana, declan donellan □ lugar Para PerderSe Logroño sicionamos, pero claro que abogamos por ir al origen de todo, de respirar teatro. Y mientras haya un espectador y una persona que quiera interpretar una historia existirá el teatro. Eso es así de básico e infinito. El teatro, la alternativa a esa vorágine tecnológica ¿Con qué te quedas del teatro? Con el momento mágico en el que hay comunicación entre el escenario y el espectador. Eso es lo más poderoso que hay. Cuando una persona que no te conoce vibra con lo que cuentas y sale del teatro transformado. A mi también me pasa como espectadora. Disfruto mucho de sentarme en la butaca y vibrar con las historias que me cuentan.


Agenda 23

2 DE FEBRERO DE 2017

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

‘Comedia Multimedia’, el hombre y la tecnología

LEGANÉS

E

l ser humano y la tecnología. ¿Quién dirige a quién? ¿Somos esclavos de la tecnología? Son preguntas que en más de una ocasión nos hemos formulado y gracias a las cuales nace ‘Comedia Multimedia’, un espectáculo de humor, teatro y música en directo sobre la era de la información. Hora y media de sketches, escenas y canciones que se representa en el Auditorio de la Carlos II, el viernes, 3 de febrero, a partir de las 20.00 horas.

Teatro Dentro de la IV Muestra de Teatro Amateur se presenta El árbol de las lágrimas, un potente drama sobre los campos de concentración nazis en el Rigoberta Menchú, el 11 de febrero a partir de las 20.00 horas.

Cine El jueves, 16 de febrero, a partir de las 19.30 horas, el Teatro Julián Besteiro ofrece doble programación de cine musical. Primero, con la proyección del cortometraje español Musicidio y más tarde el largometraje brasileño titulado El profesor de violín. Teatro

Teatro Infantil

Música 7 años no es nada es el espectáculo de jazz elegido por Leganés Big Band y En Clau de Jazz para ofrecer su talento en La Fortuna el sábado, 4 de febrero, a partir de las 18.00 horas. Exposición

Todos los niños quieren ser mayores, más altos, más grandes. Y lo mismo quiere ser El pollo Pepe, la obra infantil que se representa en el Teatro Gurdulú el sábado 11 y domingo 12 de febrero a partir de las 18.00 horas. Música Los seres imaginarios es el último disco de Chico Herrera, que junto al guitarrista Pedro Pedrosa presenta para todos los públicos en un concierto íntimo en La Libre de Barrio. La cita es este viernes, 3 de febrero, a las 19.00 horas.

Encuentros en La Libre es la exposición de pinturas y acuarelas a cargo de la artista Almudena Ramos Torre, que podrá verse en La Libre de Barrio hasta el próximo 10 de marzo

CINE

‘Manchester by the sea’: El drama de Casey Affleck Lee Chandler (Casey Affleck) es un fontanero que se ve obligado a regresar a su pequeño pueblo natal en Boston tras enterarse de que su hermano ha fallecido. Allí se encuentra con su sobrino de 16 años, del que tendrá que hacerse cargo. De pronto, Lee se verá obligado a enfrentarse a un pasado trágico que le llevó a separarse de su esposa Randi (Michelle Williams) y de la comunidad en la que nació y creció. Kenneth Lonergan escribe y dirige en más de dos horas un auténtico drama, donde la lágrima está garantizada. Una historia dura sobre el pasado y la familia con Casey Afleck disparado en su camino hacia el Oscar, donde se enfrentará a Ryan Gosling por la preciada estatuilla.

‘La excepción a la regla’: La vuelta de Warren Beatty

Teatro

Teatro Infantil A tía Silvia le gusta mucho viajar por África Ella viaja sólo con una mochila. Pero cuando vuelve y abre la mochila... ¡Sorpresa!. Esa es la propuesta de ¡TENGO, TENGO, TENGO! Los viajes de tía Silvia, en el Teatro Gurdulú el sábado 4 y domingo 5 de febrero a las 18.00 horas.

Esparranco es una farsa divertida, expresiva, espontánea. Somos peleles en manos de otros peleles manipulados por otros peleles. Así que toca reír el sábado, 4 de enero, a las 20.00 horas en el Rigoberta Menchú.

Miguel de Cervantes escribió hace siglos El retablo de las maravillas, para denunciar a los sucios de espíritu y ensalzar a las gentes de bien hacer. Una obra que se representa el 10 de febrero, a las 20.00 horas en el José Monleón.

Director: Kenneth Lonergan Género: Drama Guión: Kenneth Lonergan Actores: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Lucas Hedges, Tate Donovan

Director: Warren Beatty Género: Romance/Drama Guión: Warren Beatty Actores: Alden Ehrenreich, Lily Collins, Warren Beatty, Haley Bennett, Candice Bergen, Martin Sheen

Hollywood, año 1958. La joven baptista Marla Mabrey (Lily Collins) llega desde una pequeña población del medio oeste a Los Angeles para trabajar para el magnate y millonario Howard Hughes (Warren Beatty, que escribe y dirige esta historia). En el aeropuerto conoce al chófer de su jefe, el joven Frank Forbes (Alden Ehrenreich), que apenas lleva dos semanas trabajando y resulta ser una persona también muy religiosa. Su inmediata atracción mutua pondrá sus convicciones a prueba además de romper la regla número 1 del Sr. Hughes: está prohibido que sus empleados intimen con sus actrices.


139 LEGANร S-02/02/2017-Pรกgina 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.