Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Número 143– Año 8 30 de marzo de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
Local
LEGANÉS 4
Archivada la denuncia contra el portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, que fue acusado por un periodista por un presunto delito de lesiones leves
Local
LOCAL
La deuda del Ayuntamiento se rebaja a 29 millones de euros
Vecinos de La Fortuna reclaman medidas para evitar la ocupación de viviendas. Recientemente, fue ocupado un bloque en la plaza del Carmen
7
Fallece un trabajador en la plataforma de distribución de Coca-Cola en el polígono Leganés Tecnológico tras ser arrollado por un camión
Leña
8
La apertura del centro comercial Sambil Outlet provoca un monumental colapso de tráfico en La Fortuna durante el pasado fin de semana
4
El Ayuntamiento de Leganés registró un superávit de nueve millones de euros durante el pasado ejercicio económico. Se reduce la deuda en 2,6 millones de euros y el remanente neto de tesorería baja seis millones. El pago a proveedores se cifra en 43 días
7
Local
COM
LOCAL
PP y Leganemos se enzarzan por el conflicto del Peridis El PP va a pedir en el próximo Pleno la reprobación de los concejales de Leganemos Fran Muñoz y Eva Martínez por su participación en la concentración del instituto Arquitecto Peridis contra una profesora
4
CULTURA
14
“Mármol muestra que a los amigos no se les puede contar todo” Pepe Viyuela continúa de gira con la obra escrita por Marina Carr, inédita en España. Una tragicomedia que reflexiona sobre la amistad, la pareja, el compromiso y el deseo de ser libre
Encuesta ¿Cree que se debe endurecer la seguridad en La Cubierta? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
30 DE MARZO DE 2017
El Tribunal de Cuentas contra el ‘crowdfunding’ de Sánchez Álvarez de Miranda Tribunal de Cuentas
Andrés Perelló Asesor de Sánchez
Santos Cerdán PSOE Navarra
Patxi López Candidato
Someterse a la ley sobre financiación
Los ‘sanchistas’ están contentos
Ahora se someterán a las normas
Todos debemos cumplir la ley
“Hasta ahora no había una fórmula de financiar una precampaña, pero ahora se someterá a las normas del partido”.
“El Tribunal de Cuentas fiscaliza a todo el partido y, por tanto, todos hemos de cumplir las reglas y la ley”.
Preguntas y certezas Alguien dijo alguna vez que en esta vida no hay nada cierto excepto la muerte y los impuestos. Unas veces por separado otras, injustamente juntos -veáse el de sucesiones-. Y en ese camino, en el de la injusticia, también se encuentra el conocido como impuesto al sol. El “peaje” que decía el extinto ministro Soria a quienes apostaban por el autoconsumo. Un carro, el de tasar la energía solar, al que se ha subido Ciudadanos cuando antes defendía todo lo contrario. ¿Por qué? ¿Por qué los dos partidos, que se dicen liberales en lo económico, apuestan por esta absurdez? ¿Hay algo más que favorecer a los oligopolios energéticos? Muchas preguntas y otra certeza más, aparte de la muerte y los impuestos: ser el único país de Europa que no desarrolla el autoconsumo. Para hacérselo mirar, como poco.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
“Debe regirse por las normas sobre financiación de los partidos políticos y está sujeta a la fiscalización del Tribunal de Cuentas”
“Estamos muy contentos con el acuerdo del Tribunal de Cuentas, porque se ha demostrado que teníamos razón”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Severo Ochoa
El hospital celebra el treinta aniversario de su apertura el próximo miércoles, 5 de abril, y ha programado diversos actos conmemorando esta efeméride
Cruz Roja
El programa de ayuda a las personas más desfavorecidas de esta entidad humanitaria ya ha atendido a más de 800 personas durante el presente año en Leganés
La ‘vieja guardia’ con Susana
Susana Díaz ya ha dado el paso hacia delante y pretende hacerse con el control del PSOE. Detrás de ella la vieja guardia socialista como principal apoyo. Para unos, un espaldarazo a su candidatura, pero para otros, un “paso atrás” del partido. Los militantes decidirán.
Baja...
Okupas en La Fortuna
Vecinos del barrio de La Fortuna han mostrado su preocupación por la ocupación por parte de un grupo de familias de un edificio en la plaza del Carmen
Reventas
El Club Deportivo Leganés ha procedido a retirar el carné a siete abonados que pretendían revenderlos con vistas al partido ante el Real Madrid
Los Simpson y el impuesto al Sol
El cambio de postura de Ciudadanos con respecto al impuesto al Sol y al autoconsumo energético ha levantado el ingenio de las redes sociales. Y, como no, Los Simpson también predijeron esta posibilidad. Lo que no sabíamos es que se referían a España....
Opinión
30 DE MARZO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
EDITORIAL
JUEVES 30
Superávit presupuestario, déficit político
Buitrago de Lozoya
Máxima: 21ºC Mínima: 6ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
VIERNES 31 Buitrago de Lozoya
Máxima: 17ºC Mínima: 9ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
SÁBADO 1 Buitrago de Lozoya
Máxima: 17ºC Mínima: 6ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree justificada la salida de 30 militantes del PP local?
Sí No
50%
69% 31% 69% 31% Sí
3
No
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
P
ara saber que el secreto de una buena administración, especialmente si se trata de una administración pública, es gastar un euro menos de lo que se ingresa, no hace falta acudir a las cátedras de Hacienda Pública de las universidades, basta con preguntar a cualquier padre o madre de familia. Y para saber que el secreto de una buena administración doméstica es ahorrar e invertir un euro de cada diez que se ingresen, tampoco hace falta tener una cátedra de Economía, basta también, en este caso, con preguntar a cualquier padre o madre de familia que quiera proveer para su futuro y el de sus hijos. Sin embargo, la analogía familiar, en este segundo caso –el del ahorro- no está tan claro que pueda aplicarse también a las administraciones públicas. Antes al contrario, más bien es un indicador de que algo no anda bien. Una de dos: o los ingresos son excesivos, por lo que procedería una bajada de impuestos, o la gestión del gasto, incluido el gasto de inversión, es ineficaz; lo que indicaría que algunos bienes y servicios se prestan deficientemente. Y si a lo anterior se añade que la deuda está muy por debajo de los límites que marca la Ley de Estabilidad Presupuestaria –el único argumento válido para generar superávit presupuestario es, precisamente, reducir el endeudamiento excesivo— es evidente que el superávit, más que una muestra de virtud y buena gestión, es en realidad la traducción a números de que algo falla. Por ello, hace mal el Alcalde, Santiago Llorente, en presumir de un superávit de 9,4 millones de euros; porque, una de dos, o ha cobrado demasiados impuestos, o ha dejado sin ejecutar partes muy importantes de los Presupuestos municipales, como por ejemplo, la terminación de la Biblioteca Central, la remodelación del Polideportivo Butarque, la reparación y asfaltado de las calles o el mantenimiento general de la ciudad, por poner sólo algunos ejemplos. Y ninguna de las dos opciones es como para presumir. Naturalmente que, en su descargo, siempre podrá decir que en el Salón de Plenos le bloquean los Presupuestos, y que la oposición no le deja hacer nada.
Algo de eso hay, naturalmente; ahora bien, si el gobierno y la oposición no se ponen de acuerdo en cuánto y en qué gastar el dinero de los ciudadanos –y ya van dos años—la opción políticamente más sensata y más beneficiosa para los vecinos, —ya que el Alcalde presume de que las cuentas están saneadas— sería proponer una bajada general de impuestos: del IBI, del IAE, del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, etc. Sería realmente difícil que el gobierno municipal no consiguiera aprobar una bajada de impuestos en Pleno, al menos de un 6,5%, que es precisamente la proporción en la que los ingresos del Consistorio exceden a los gastos… aunque en el Salón de Plenos de Leganés puede pasar cualquier cosa, si nos atenemos a lo que llevamos viendo desde que los gobiernos municipales carecen de mayoría absoluta. Sin embargo, dicho esto, no cabe responsabilizar únicamente al Alcalde y al Gobierno municipal del clima político que se vive en Leganés. Un microclima alejado de la realidad práctica y de las necesidades reales de los vecinos, donde el principal cultivo no es la resolución de los problemas y necesidades reales de los vecinos sino el postureo, el titular facilón, la destrucción de la imagen y la reputación del adversario, las trifulcas de cara a la galería, las guerras intestinas en el seno de los grupos políticos, las querellas sin otro fundamento que el titular calumnioso, la obsesión de algunos por el urbanismo –ya sea de sótano, de salón o de mercadillo- o por la corrupción –parece que algunos lamentan profundamente que Leganés no haya sido protagonista ni actor secundario en las grandes tramas de corrupción que investiga la Justicia. Y mientras que los munícipes se entregan a estas vanas elucubraciones ¿queda tiempo para promover el empleo, la inversión, la creación de riqueza, la mejora de los servicios públicos, en una palabra, para trabajar por la ciudad? La respuesta está en ese superávit presupuestario, que es la otra cara de la moneda del déficit político.
4
Leganés
30 DE MARZO DE 2017
sE cOnstRuiRán 852 viviEnDAs y se transformará La Carretera en buLevar
En otoño comenzarán las obras de las primeras viviendas de Puerta de Fuenlabrada ■ redacción
Bulevar
D
urante el próximo otoño comenzarán las obras de construcción de las primeras viviendas del plan parcial Puerta de Fuenlabrada. Este desarrollo se va a convertir en la gran operación urbanística de la ciudad y su principal atractivo reside en la cercanía con el centro de la localidad. Situados entre el hospital Severo Ochoa, la Ciudad Escuela de los Muchachos y la M-406, estos terrenos tienen una extensión de 300.000 metros cuadrados, donde se edificarán 852 viviendas, de las cuales un 86% cuentan con algún tipo de protección pública. Sólo 112 están catalogadas como libres. Representantes municipales, de la Junta de Compensación del Plan Parcial 4 y de la empresa constructora
Archivada la denuncia contra Recuenco
Las obras de urbanización tienen un coste de 14 millones de euros
Avintia comprobaron sobre el terreno el estado de las obras de la primera fase de la urbanización, que tienen una duración aproximada de diez meses y comenzaron a finales del pasado año. Cuando se concluyan estos trabajos, se podrán desarrollar de forma conjunta las obras de construcción de los primeros bloques de vivien-
das y la segunda fase de los trabajos de urbanización. El Ayuntamiento de Leganés es el mayor propietario de suelo. Posee el 28,55% de los terrenos y va a desembolsar cuatro millones de euros para las obras de urbanización. La inversión total de estas obras del polígono alcanza los 14 millones de euros.
El desarrollo urbano de estos terrenos va a suponer la transformación del último tramo de la avenida de Fuenlabrada. Esta vía se va a convertir en un bulevar con dos carriles por cada sentido y se crearán grandes aceras. También, se creará una nueva rotonda a la altura de las urgencias del hospital Severo Ochoa, que dará acceso al barrio de Los Frailes. El nuevo barrio contará con una gran plaza peatonal y 38.000 metros de zonas verdes.
Retraso
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha resaltado durante su visita a las obras que esta operación urbanística ha nacido con varios años de retraso, puesto que ha estado paralizado el desarrollo urbanístico durante más de una década debido a la tramitación administrativa.
M. A. Recuenco, portavoz del PP
■ redacción El Juzgado de Instrucción número 6 de Leganés ha archivado la denuncia presentada contra el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Miguel Ángel Recuenco. La demanda por un presunto delito de lesiones leves fue presentada por el periodista Adrián Argudo. Durante el juicio oral, celebrado el pasado viernes, el fiscal ya había pedido la absolución del político del Partido Popular.
PP plantea la reprobación de Leganemos
La deuda aCtuaL deL Consistorio sE REbAjA hAstA lOs 29,8 MillOnEs de euros
■ redacción
■ Chema Lázaro
El Partido Popular ha anunciado que presentará en el próximo Pleno del Ayuntamiento una moción pidiendo la reprobación de los dos concejales del Grupo municipal de Leganemos por su participación en una protesta celebrada en el Instituto Arquitecto Peridis contra la profesora Alicia Rubio. Según los populares, “ambos ediles promovieron e impulsaron un acto de acoso a una profesora en las puertas del instituto donde trabaja, dañando su imagen y menoscabando su dignidad”. Desde el Grupo municipal de Leganemos rechazan que el PP utilice como “armas arrojadizas en política” los derechos del colectivo LGTBI.
Según los datos del informe de liquidación del presupuesto municipal de 2016, aportados por el Gobierno local, el Ayuntamiento de Leganés cerró el ejercicio económico con un superávit que rebasa los nueve millones de euros, concretamente 9.435.319 euros, que ha permitido reducir drásticamente el remanente negativo de tesorería. Estos “buenos resultados económicos”, tal como los ha calificado el alcalde Santiago Llorente, han servido para reducir la deuda en 2,6 millones de euros. De esta forma, la deuda viva que arrastra el Ayuntamiento de Leganés se fija en 29,8 millones de euros, muy lejos del límite permitido por la legislación, según fuentes municipales. Como ya señalábamos uno
El Ayuntamiento de Leganés cierra 2016 con un superávit de 9,4 millones de euros
Presentación de la liquidación del presupuesto municipal 2016
de los datos más positivos de la liquidación presupuestaria es la bajada en seis millones de euros del remanente negativo de tesorería, que pasa de 13 millones a siete. Además, el pago a proveedores se cifra de media en 43,72 días, mientras que en 2015 se
abonaban las facturas a 58,17 días. Desde el Gobierno local han mostrado su satisfacción por cumplir en estos momentos con los objetivos de estabilidad presupuestaria marcados por el Ministerio de Hacienda, resaltando que
gracias a la contención del gasto público se han podido cumplir las directrices del Ejecutivo nacional sin tener que incrementar los impuestos. Uno de los mayores ahorros se ha obtenido en las contrataciones de servicios públicos. “Es una magnífica noticia destacar que en este incremento de ingresos no han existido subidas de impuestos, tasas o de precios públicos. Todos se mantienen en los niveles impositivos de 2014”, ha declarado el concejal de Hacienda Pedro Atienza. Al respecto, el alcalde Santiago Llorente ha manifestado que con estos resultados de la liquidación presupuestaria “se puede asegurar que Leganés se encuentra situado dentro de las grandes ciudades más solventes económicamente de toda España”. Por este motivo, no existen impedimentos para solicitar créditos o percibir subvenciones de otras administraciones, según el regidor.
143 LEGANร S-30/03/2017-Pรกgina 5
6
Leganés
AL CABO DE...
la call
E
n breve
Antonio Orozco será la estrella de ‘Las Lunas del Egaleo’ 2017 el cantante Antonio orozco será el gran protagonista del cartel de artistas que actuarán este próximo mes de julio en el festival de ‘Las Lunas del egaleo’.también pasarán por el escenario del anfiteatro Valderrama, Antonio José, Asfalto o Boikot. La propuesta cultural veraniega se completa con espectáculos infantiles, una actuación de la compañía de ballet clásico de San Petesburgo y varias proyecciones de cine.
Proponen instalar un mercadillo en Zarzaquemada Vecinos de Zarzaquemada y Leganés norte están reclamando que se pueda instalar un mercadillo de venta ambulante en el aparcamiento de la estación de tren de cercanías. Actualmente se celebran tres mercadillos en Leganés: uno en el recinto ferial y los otros dos en los barrios de San nicasio y La Fortuna. La iniciativa será debatida en el ayuntamiento tras una moción presentada por uLeG.
30 DE MARZO DE 2017
comienZAn LoS ActoS PArA cElEbRAR El 30 AnivERsARiO de Su APerturA
El hospital Severo Ochoa ya es un joven treintañero ■ chema Lázaro
E
l próximo 5 de abril se celebrará en el hospital Severo Ochoa un acto para recordar el trigésimo aniversario de su apertura, donde se entregarán diversos reconocimientos y se proyectará un video. El evento será presentado por la periodista María López. Además, se han programado infinidad de actos para celebrar esta efeméride, como una carrera por las enfermedades raras o charlas científicas sobre diversas especialidades médicas. Los actos conmemorativos concluirán el 7 de junio con un maratón de sangre. La apertura del hospital se llevó a cabo en 1987 y fue inaugurado un año más tarde con la presencia del propio premio Nobel Severo Ochoa, del entonces vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, y del ministro de Sanidad Julián García Vargas.
Inversiones
La Consejería de Sanidad ha aprobado recientemente una partida para el Hospital Severo Ochoa de tres millones de euros, que se invertirá en la mejora de las instalaciones
Para celebrar la efeméride se ha colocado una pancarta en la entrada
Estos treinta años de vida del hospital han venido marcados por momentos duros y otros muchos más amables. Su periodo más crítico se vivió durante las acusaciones sobre presuntas sedaciones irregulares que se producían en el área de Urgencias del hospital y que luego quedaron sobre papel mojado en el juzgado. Sin embargo, este
Fotonoticia
episodio acabó con el cese de la cúpula directiva. Antes de la construcción del hospital de Fuenlabrada, el Severo Ochoa era el centro de referencia hospitalaria del área sanitaria 9, prestando servicio a los pacientes de Leganés, Fuenlabrada, Humanes y Moraleja de Enmedio. Actualmente, el Severo
Durante los próximos tres años la Comunidad invertirá tres millones de euros en los próximos tres años. Desde 2007 se han llevado a cabo diferentes inversiones en el hospital que han permitido ampliar las instalaciones en 12.000 metros cuadrados y reformar diversos servicios hospitalarios. Todas estas inversiones han supuesto desde ese año una inversión aproximada de 21 millones de euros.
Acuerdo entre cOnsORciO y AyuntAMiEntO
Los autobuses van a llegar a Poza del Agua ■ Redacción
El Consorcio Regional de Transportes ha acordado con el Ayuntamiento de Leganés la ampliación en las próximas semanas de la red interurbana de autobuses para dar cobertura al barrio de Poza del Agua. Además, se modificará y prolongará la línea 482 Madrid-Leganés, en el
Reclaman ayudas para rehabilitar edificios Asociaciones de vecinos reclaman ayudas para poder rehabilitar edificios antiguos en centro, San nicasio y Zarzaquemada. La mayoría de estos tienen en torno a cincuenta años y requieren mejoras en las fachadas, tejados o instalaciones eléctricas. el mayor problema para el vecindario reside en la accesibilidad a las propias viviendas debido a que la mayoría de los habitantes son personas de edad avanzada y estos bloques no cuentan con ascensor.
Ochoa cuenta con 400 camas, trece quirófanos, cuatro paritorios, más de veinte ecógrafos, un mamógrafo, dos TAC y dos aparatos de resonancia magnética de última generación para pruebas exploratorias, según fuentes hospitalarias.
barrio de Arroyo Culebro, para dar un mejor servicio a los vecinos de la localidad. Asimismo, en los próximos meses el Consorcio Regional de Transportes instalará siete nuevos Paneles de Información Variable (PIV), una vez que el Ayuntamiento de Leganés realice las obras eléctricas, así como la instalación de las nuevas marquesinas.
La rotura de una tubería inundó la sala de calderas de un bloque
Bomberos del Ayuntamiento de Leganés tuvieron que intervenir para solucionar un escape de agua tras romperse una tubería. La avería provocó la inundación de una sala de calderas de una comunidad de vecinos de la calle La Sagra del barrio de Zarzaquemada. Los bomberos tuvieron que derribar un muro, que cayó sobre dos vehículos, para evitar que se produjeran más destrozos. Para achicar el agua se utilizaron electrobombas.
También se modifican las líneas de autobús en Arroyo Culebro
Leganés
30 DE MARZO DE 2017
Ocupan un edificio de viviendas en La Fortuna Vecinos del barrio de La Fortuna están reclamando al Ayuntamiento de Leganés que se tomen medidas para evitar la ocupación de viviendas. Recientemente, un grupo de personas han ocupado un bloque de casas en la plaza del Carmen. Durante el último pleno de la Junta de Distrito, la representante vecinal alertó del miedo que están padeciendo muchas personas del barrio tras la ocupación de estos pisos. Además, temen que se produzca un efecto llamada si no se implanta más vigilancia y se produzcan nuevas ocupaciones de viviendas. Los grupos políticos demandan más seguridad ciudadana en el barrio para combatir el tráfico de drogas y los robos con fuerza en los domicilios. Los representantes vecinales critican que sólo haya un coche patrulla de la policía para atender a un barrio con 15.000 habitantes.
COnCEntRACión sinDiCAl en recuerdo de la víctima
Fallece un trabajador en la nave de distribución de Coca-Cola en Legatec ■ Redacción
U
n empleado de 27 años de la plataforma de distribución de CocaCola, situada en la calle Pedro Lara del parque empresarial Leganés Tecnológico, falleció a causa del fuerte impacto que recibió tras ser arrollado dentro de la nave industrial por la caja de un camión de reparto que se disponía a descargar en el muelle de carga. Como consecuencia del
golpe sufrió un traumatismo craneoencefálico con pérdida de masa cerebral y una fractura en el tobillo izquierdo. Fallecería en el hospital 12 de Octubre donde había sido ingresado. El accidente se produjo cuando se intentó cargar
El fuerte golpe le provocó un traumatismo craneal con pérdida de masa cerebral
Muelle de carga de la plataforma de distribución de Coca-Cola
Paralizado el desahucio de una mujer embarazada En el último momento quedó paralizado el desahucio de Tamara Robledo, una mujer embarazada de ocho meses y medio, que vive en la calle Covadonga de Leganés con otra hija de tres años y su marido enfermo. Para conseguir este objetivo contó con el apoyo de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y el Grupo municipal de Leganemos. El piso es propiedad de la SAREB y para hacer efectivo el posible desalojo se personaron en el lugar varias dotaciones policiales.
el camión marcha atrás y el vehículo acabó atropellando a la víctima, que era un trabajador autónomo. Los sindicatos CCOO y UGT llevaron a cabo una concentración en la plaza de España en recuerdo del trabajador fallecido donde acudieron más de medio centenar de personas. Con esta acción reivindicativa quisieron visibilizar la importancia de la prevención de los riesgos laborales y “exigir a las autoridades el cumplimiento de las leyes que eviten los accidentes laborales que sufren los trabajadores”. En la concentración, donde se leyó un manifiesto y se guardaron cinco minutos de silencio, se desplegaron pancartas con los lemas “Accidente laboral: responsabilidad empresarial” y “No son estadísticas, son personas”. En lo que va de año ya han muerto ocho trabajadores en accidente laboral en toda la Comunidad de Madrid.
el PP REClAMA unA REunión DE lA MEsA sobre seguridad
Piden mayor control tras un apuñalamiento en La Cubierta ■ Redacción
El PP de Leganés ha pedido al Ayuntamiento que “sea implacable con todas las actividades ilícitas” que se desarrollan en el entorno de la plaza de toros La Cubierta. Esta petición la realizan después del reciente apuñalamiento de dos hombres durante una reyerta multitudinaria. Los populares exigen que se convoque una reunión urgente sobre seguridad ciudadana para implicar a Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local en la resolución del problema que genera este “punto negro”, tal como lo definen desde el PP. “Los vecinos están hartos
de las broncas en las calles, de las peleas, de los ruidos hasta altas horas de la noche, del consumo de bebidas alcohólicas en las calles, de
los males olores y de los trapicheos de droga”, asegura el portavoz del Grupo municipal popular Miguel Ángel Recuenco.
Zona de locales de ocio de la plaza de toros de La Cubierta
7
Piden 8 años de cárcel a acusada de apuñalamiento La Audiencia Provincial de Madrid juzgará este viernes a una acusada de apuñalar en agosto de 2015 en el barrio de La Fortuna a una joven por quedar con su novio. Estela F. D. será juzgada por un delito de homicidio en grado de tentativa. La procesada se enfrenta a una petición de pena de ocho años de prisión. Según el fiscal, la acusada sacó de un bolso una navaja de diez centímetros y tras empujar a la víctima contra una pared y con claro ánimo de acabar con su vida, intentó apuñalarla a la altura del pecho, clavándole la navaja en el costado izquierdo. La lesión pulmonar de la víctima fue grave. La procesada está en prisión provisional.
Solicitan la nacionalidad para niños menores acogidos Dos familias de Leganés han iniciado una campaña para que sus hijos menores de edad en situación de acogimiento familiar permanente obtengan la nacionalidad española. Estos niños han nacido en España, pero sus padres biológicos no. Al carecer de nacionalidad, cualquier trámite burocrático se convierte en un problema para las familias. La promotora de la iniciativa ha sido la vecina de Leganés Carmen Parra, quién ha realizado una petición de ayuda dirigida a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, a través de la plataforma de recogida de firmas change.org. También la petición va dirigida al Ministerio de Justicia. Más de 100.000 personas han firmado en su apoyo.
8
Leña al mono
30 DE MARZO DE 2017
La Fortuna sufre un colapso de tráfico por Sambil Outlet
La apertura del centro comercial provocó un impresionante atasco que afectó a las calles colindantes a Sambil Outlet, al barrio de la Fortuna y a la glorieta de incorporación a la M-40. La Policía Local tuvo que emplearse a fondo para poner orden en la impresionante cola de automóviles que buscaban un estacionamiento
S
i el caos se apoderó del centro comercial Sambil Outlet el día que celebró su Feria de Empleo; ahora con la apertura del nuevo recinto comercial las calles que rodean al supermercado y el propio barrio de La Fortuna se convirtieron en un completo colapso circulatorio el primer día de gran afluencia de público. En torno a una hora se tardaba en cruzar el barrio por la avenida de América Latina, desde el arroyo de Butarque, hasta el nudo de conexión con la autovía M-40. La Policía Local tuvo que emplearse a fondo para controlar el trasiego de coches que hacían una larga cola por todas las direcciones posibles en busca de un aparcamiento. Algunos conductores llegaron a perder los nervios y acabaron a golpes en busca de un estacionamiento. Los coches llegaron a aparcar hasta en la escarpada colina situada junto a la zona industrial del barrio. Vecinos de La Fortuna llegaban a asegurar que desde su garaje llevaban más de media hora para abandonar el barrio. Hubo desesperados conductores
Los conductores soportaron interminables colas el pasado sábado. Foto cedida por Felicita Villalba
que decidieron volver a sus casas al no poder encontrar un lugar donde dejar el coche. Y eso a pesar de que Sambil Outlet cuenta con dos plantas de aparcamiento con una capacidad para albergar 2.400 vehículos. Dentro del establecimiento comercial la marabunta de personas recorría todos los pasillos en busca de gangas. Se anunciaban productos hasta con un descuento del 80%. Una de los señoras que acudió a la inauguración manifestaba a Al Cabo de la
Responsables políticos acudieron a la inauguración
Había comercios donde no se podía entrar por el gran número de clientes que había dentro Calle que “me dolía la cabeza de toda la gente que había por los pasillos”. Hubo comercios donde no se podía entrar por el gran número de clientes que había dentro de la tienda. Hasta el personal de seguridad de los comercios impedía que entrase más gente a los locales hasta que no saliera parte del público. Uno de los momentos más angustiosos que vivió uno de los clientes fue cuando un vendedor sacó al escaparate unas zapatillas de una conocida marca deportiva a once euros. “La gente se lanzó hacia ellas de forma alocada y se las quitaron de las manos”, indicaba. Una vecina de La Fortuna, por experiencia propia, aseguraba a este periódico que “estoy segura que estos atascos y aglomeraciones solamente se
producirán durante las dos o tres primeras semanas, como ya pasó con Avenida M-40 y Eroski”. No sabemos si sus augurios llegarán a ser ciertos.
Inauguración
La inauguración de este centro comercial se llevó a cabo el 24 de marzo con la presencia del alcalde de Leganés, Santiago Llorente; del viceconsejero de Economía e Innovación de la Comunidad de Madrid, Javier Ruiz Santiago, y de la directora general de Co-
mercio y Consumo María Jesús Pérez-Cejuela. Los representantes políticos quisieron respaldar el proyecto impulsado por los hermanos Cohen, propietarios del grupo Sambil. Con 43.500 metros cuadrados Sambil Outlet se ha convertido en el centro comercial más grande de España de estas características. Ha generado en torno a mil puestos de trabajo directos y cerca de medio millar de forma indirecta. El centro abre con el 90% de los locales comerciales ocupados.
“Me dolía la cabeza de toda la gente que había por los pasillos”, afirmó una cliente El grupo venezolano Sambil ha tardado cuatro años en poner en marcha este proyecto comercial que nace sobre las cenizas del antiguo Avenida M-40. El valor actual del centro se estima en 59 millones de euros. Los gestores del centro apuestan que en esta superficie se combine perfectamente ocio y compras. Por ello, junto a los 120 locales comerciales, existe una zona de restauración, doce salas de cine y atracciones para toda la familia.
Interior del centro comercial Sambil Outlet
143 LEGANร S-30/03/2017-Pรกgina 9
10
Comunidad
30 DE MARZO DE 2017
Según un eStudio Realizado a niñOs DE cuAtRO AñOs
Uno de cada cuatro niños madrileños tiene obesidad o sobrepeso actualmente ■ Redacción Uno de cada cuatro niños madrileños de cuatro años sufre sobrepeso u obesidad y más del 90 por ciento presenta un aporte de proteínas superior al recomendado e inferior de hidratos de carbono, según un estudio en el que han participado asociaciones como Ecologistas en Acción o la FAPA Francisco Giner de los Ríos. En concreto, el estudio se llama ‘Alimentar el cambio’ y ha sido elaborado por la cooperativa de trabajo asociado GARÚA, los cuales estiman además que la ingesta de grasas en los niños es superior un 80 por ciento al máximo recomendado, encabezado por las grasas saturadas con un 90 por ciento. En este sentido, las diferentes organizaciones, que han participado en la elaboración del informe, han hecho hincapié en “la falta de
El 90% ingiere un aporte de proteínas superior al recomendado
Consideran que se debe fomentar el consumo ecológico en los comedores escolares productos ecológicos en los comedores escolares madrileños”, y consideran que “hay que fomentar el consumo ecológico en la cocina de los comedores”.
“Los comedores nos parecen un espacio muy importante e interesante en el que hay un gran consumo por lo que es necesario fomentar los productos ecológicos”, han señalado desde Ecologistas en Acción Madrid. Los autores del informe piden “coherencia” en las políticas públicas para cambiar los modelos alimentarios hacia modelos más saludables y sostenibles.
laS obRaS nO supOnDRán El ciERRE de laS líneaS
Inversión de 60 millones de euros para modernizar 23 estaciones de Metro
■ Redacción
La Comunidad de Madrid invertirá 60,6 millones de euros en la modernización de 23 estaciones de la red de Metro durante los próximos
cinco años, tal y como ha avanzado la presidenta regional, Cristina Cifuentes. Las 23 estaciones en las que se actuará son San Blas, Suanzes, Torre Arias, Canillejas, Aluche, Bilbao, Cuatro
La estación de Gran Vía será una de las que se mejorará
Caminos, Tribunal, Alonso Martínez, Gran Vía, Avenida de América, Diego de León, Príncipe de Vergara, Banco de España, Méndez Álvaro, Cartagena, Ventas, Manuel Becerra, O’Donnell, Sainz de Baranda, Conde de Casal, Pavones y Ascao. Este mismo año ya se actuará sobre las estaciones de Bilbao (de las líneas 1 y 4); San Blas (de la línea 7); y Aluche, Canillejas, Suanzes y Torres Arias (de la línea 5), a las que se destinarán más de 10,8 millones de euros. Cifuentes ha asegurado que la modernización de las estaciones no supondrá cierre alguno, ya que se trabajará compatibilizando la mejora de las instalaciones con el servicio de transporte.
la Sola denuncia nO tiEnE vAlOR DE pRuEbA
Las multas del SER podrán anularse si no van con imagen ■ Redacción El Juzgado 22 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid ha abierto la posibilidad de que se anulen las multas impuestas por infracciones relacionadas con el Servicios de Estacionamiento Regulado (SER) si no se aporta una fotografía o imagen, dado que la denuncia emitida por un controlador carece de suficiente valor probatorio al no ser un agente de la autoridad. Así consta en una sentencia en la que se estima el recurso presentado por un ciudadano al que se le multó con 90 euros por supuesta-
mente “estacionar con distintivo en lugar habilitado para el estacionamiento con limitación horaria, rebasando el tiempo máximo”. El despacho alegaba la ausencia probatoria de fotografía y que la empleada controladora del servicio SER, “no goza de la presunción legal de veracidad”, al no ser agente de la autoridad. El juez señala que “la ausencia de una fotografía o una grabación de la imagen del vehículo que recoja la infracción denunciada determina la insuficiencia de la prueba de cargo y la nulidad de la resolución sancionadora”.
en ARROyOMOlinOs y lA GuinDAlERA
Dos nuevos centros de salud se construirán en la región ■ Redacción La Comunidad de Madrid ha aprobado dos acuerdos para poner en marcha la construcción de dos nuevos centros de salud con una inversión de 8,6 millones de euros, en el barrio madrileño de La Guindalera y en Arroyomolinos. Estos equipamientos forman parte de la programación prevista por la Consejería de Sanidad para la construcción y modernización de infraestructuras sanitarias prevista para la presente legislatura. Por un lado, se levantará
el centro de salud Baviera, en Madrid capital, para cuyas obras se destinarán 4.717.161 euros y tendrán un plazo de ejecución previsto de la obra de 15 meses. En el centro de salud de Arroyomolinos se invertirán 3.968.124 euros y tiene un plazo de ejecución de obras de 24 meses. El nuevo centro mejorará también la asistencia en este municipio, ya que sustituirá al centro actual ubicado en unas instalaciones provisionales, además de atender al crecimiento sostenido de la población que ha registrado el municipio.
Se NeceSitaN
RepaRtidoRes de pRensa Se Ofrece
Tiempo parcial - alTa en Seguridad Social Zona de Trabajo en Fuenlabrada y SuroeSTe incorporación inmediaTa • •
Se requiere residencia en Fuenlabrada. Buen conocimiento de la ciudad.
enviar c.v. a :
distribucionesvcl@gmail.com
Deportes
30 DE MARZO DE 2017
HA RETIRADO EL CARNÉ A 7 ABONADOS QUE PRETENDÍAN REVENDERLO
El Leganés impone mano dura contra los reventas ■ Paco Simón
E
l Club Deportivo Leganés ha emprendido desde hace tiempo una política de ‘tolerancia cero’ con los ‘reventas’ y los resultados de esta campaña de mano dura están siendo especialmente perceptibles de cara a la visita del Real Madrid el próximo miércoles. De hecho, la entidad pepinera ha procedido hace escasas fechas a la retirada del carné a siete abonados que pretendían revender sus respectivos carnés con vistas al duelo ante el equipo madridista. Se trata del segundo caso que aflora en poco tiempo, ya que anteriormente se procedió al bloqueo de otros tres carnés en vísperas de la visita a Butarque del Sporting de Gijón, otro partido que generó una gran expectación y que coincidió con el desplazamiento de un nutrido contingente de aficionados asturianos. Desde el club se recalca que “no se va a permitir que ninguna persona mancille el honor de una afición ejemplar y haga negocio de su sentimiento”, así que quienes
Las localidades para el partido ante el Real Madrid pueden agotarse este jueves
traten de cometer cualquier tipo de fraude en este sentido “serán expulsados”. De hecho, el departamento de seguridad de la entidad pepinera viene realizando un seguimiento exhaustivo del proceso de venta de entradas.
Lleno absoluto
Lo que parece asegurado a estas alturas es que Butarque registrará un lleno hasta la bandera con motivo de la
visita del Real Madrid. Pese a jugarse en una jornada laborable (miércoles, día 5), prácticamente todos los abonados del club han retirado su localidad para este compromiso. Este jueves salen a la venta las entradas para acompañantes de abonados y todo hace indicar que se agotarán en un santiamén. Pero antes el CD Leganés visita este domingo a la Real Sociedad (Anoeta, 18.30 horas) con el propósito de encadenar su cuarta jornada sin perder y mantener de este modo distancias con la zona de descenso, de la que a día de hoy le separan cinco puntos.
Aficionados del Leganés en los exteriores de Butarque
11
gRAN SATiSfAccióN EN LA fEDERACIóN DE pEñAS
Butarque ha sido elegido mejor estadio por los aficionados
Las aficiones eligen a Butarque mejor estadio de 2ª la pasada campaña
■ P. Simón
El Club Deportivo Leganés sigue recibiendo distinciones como consecuencia de la histórica temporada que culminó con su ascenso a Primera división. En esta ocasión el premio ha recaído en su estadio, ya que Butarque ha sido elegido mejor recinto de Segunda división de la pasada temporada por el colectivo Aficiones Unidas, que agrupa a cerca de 60 Federaciones de Peñas de equipos de todo el país. Parte implicada directamente en este galardón es la Federación de Peñas del conjunto pepinero cuyo presidente, Javier Herrera, explica que entre los moti-
vos que se tienen en cuenta a la hora de valorar los mejores estadios de cada categoría “están las facilidades para comprar entradas, los accesos, la calidad de las instalaciones, los servicios de seguridad, y sobre todo el trato de la afición local a los seguidores del equipo visitante”, detalla.. “Es un gran orgullo para nosotros que esto haya pasado con solo dos años de existencia de la Federación de Peñas del Leganés”, subraya, “ya que se valora mucho el trato y la hospitalidad hacia otras aficiones. Esta elección es señal de que estamos haciendo un buen trabajo”, sostiene el dirigente del colectivo pepinero.
12
Deportes
30 DE MARZO DE 2017
bAlOncEstO el equiPo leganenSe ya PrePara la gran cita de la temPorada
El tercer asalto al ascenso del Ynsadiet Leganés será en León del 20 al 23 de abril ■ Paco Simón
T
al y como vaticinaban los pronósticos, la fase de ascenso a Liga Femenina 1 -máxima categoría del baloncesto femenino español- se celebrará en León, que resultó elegida por delante de las otras tres ciudades que presentaron su candidatura a la organización de este evento (La Laguna, Galdakao y Leganés). La cita tendrá lugar del 20 al 23 de abril y de los ocho equipos participantes ascenderán dos. Uno de esos ocho clasificados es el Ynsadiet Leganés, que tal y como informábamos en nuestra anterior edición certificó su presencia de manera matemática hace un par de semanas y que desde entonces prepara a conciencia su tercer asalto al ascenso, que confían en que sea el definitivo. El equipo leganense, además, ya sabe incluso con un porcentaje muy elevado de fiabilidad quiénes serán sus tres rivales en la fase de grupos. Su casi segura cuarta plaza en la fase regular -solo un impensable doble descalabro de Estudiantes lo impediría- llevaría al Ynsadiet Leganés a vérselas con el primero del grupo B -lo más probable es que sea el Ciudad de Los Adelantados de Tenerife-, el segundo del grupo A (será con toda seguridad el Femení Sant Adriá), y el tercero del grupo A (AD Cortegada). Ciudad de Los Adelantados, líder del grupo B, y Aros de León, primero
Las jugadoras del Ynsadiet Leganés, durante un tiempo muerto (Imagen: Lou Mesa)
Sant Adriá, Cortegada y Ciudad de los Adelantados serán previsiblemente sus rivales en la fase de grupos en el grupo A y anfitrión del certamen, parten a priori como principales favoritos al ascenso en un torneo que, en cualquier caso, suele deparar sorpresas y siempre aparece el típico ‘tapado’ que acaba haciendo saltar los pronósticos por los aires. Ese papel es el que pretende asumir el conjunto leganense, que tras una majestuosa primera vuelta (12 victorias y una derrota) ha sembrado de incógnitas su deambular en la segunda (6 victorias y 5 derrotas). No obstan-
te, el colectivo que dirige Nacho García lleva ya un tiempo con los cinco sentidos puestos en la fase de ascenso y el hecho de que sea su tercer asalto consecutivo les concede un plus de experiencia muy a tener en cuenta en este tipo de competiciones en las que no existe licencia para fallar. Antes de acometer este apasionante desafío en tierras leonesas, al Ynsadiet Leganés le aguardan los dos últimos compromisos de la fase regular. Este sábado recibe en el pabellón Europa al Valencia BC y el siguiente fin de semana visitará al Olímpico 64 Santa Gema. Ambos rivales supondrán un excelente banco de pruebas de cara a la preparación de la fase de ascenso.
El CV Leganés copa las concentraciones infantil y cadete de la Federación Madrileña ■ redacción La Federación Madrileña de Voleibol ha publicado la relación de convocados para el último período de concentración del programa de tecnificación a través del cual se formarán las selecciones que representarán a Madrid en el Campeonato de España de selecciones autonómicas en categoría infantil y cadete. Esta concentración tendrá lugar del 7 al 12 y del 15 al 17 de abril en las instalaciones del Canal de Isabel II y en Pinto. La representación del Club Voleibol Leganés en esta concentración será de nuevo muy numerosa, ya que habrá nada menos que 22 de sus deportistas repartidos entre los cuatro combinados autonómicos: infantil masculino (7), infantil femenino (4), cadete masculino (7) y cadete femenino (4).
Imagen de un partido de cantera
SuS rePreSentanteS Subieron sEis vEcEs Al pODiO en la modalidad de conjuntoS y 16 en individual
El CGRD Leganés sobresale en las jornadas locales de gimnasia rítmica ■ redacción Leganés ha acogido durante los últimos fines de semana de este mes de marzo las jornadas de gimnasia rítmica de básica elemental individual, básica individual y de conjuntos. En estas jornadas, que eran clasificatorias para al Co-
munidad de Madrid, se dieron cita diez colegios, así como la escuela y el CGRD Leganés. El club leganense participó con un total de 15 conjuntos, de los cuales siete obtuvieron la clasificación para la siguiente fase y seis de ellos lograron subir al podio. Por lo
Representantes del CGRD Leganés en la competición de conjuntos
que respecta a la modalidad individual, la representación del CGRD Leganés fue de 39 gimnastas
que se repartieron nada menos que 16 medallas. Los excelentes resultados obtenidos en este certamen
local tanto a nivel de conjuntos como en el plano individual hace presagiar una excelente temporada para el club.
Deportes
30 DE MARZO DE 2017 El pintEñO tAMbién lO fuE en la vuelta a andalucía y la paRís-niza
Otro segundo puesto para Alberto Contador en la Volta a Catalunya ■ Redacción
A
lberto Contador parece haberse acostumbrado en este arranque de temporada al segundo escalón del podio final en cada una de las rondas por etapas en las que participa. Le ocurrió primero en la Vuelta a Andalucía, en la que solo fue superado por Alejandro Valverde. Le pasó de nuevo en la París-Niza, en la que triunfó el colombiano Henao. Y repitió en la Volta a Catalunya, que acabó el pasado fin de semana con otro triunfo incontestable de Valverde, que atraviesa un inmejorable momento de forma. El murciano aventajó en 1:03 a Contador, que no puso
“Prefiero tener segundos puestos y encontrarme bien que lograr victorias y no tener el mismo nivel” reparos al triunfo de Valverde y advirtió que los triunfos “llegarán antes o después”. Pese a quedarse por tercera vez en poco tiempo con la miel en los labios, el pinteño aseguraba estar “contento por el rendimiento que estoy teniendo. Prefiero tener segundos puestos y encontrarme bien físicamente que conseguir victorias y no tener el mismo nivel”, argumentaba poco después de finalizar la ronda catalana. También se mostraba satis-
fecho a nivel colectivo. “Estoy muy contento de cómo se portan”, dijo en alusión a sus compañeros de equipo, “y del apoyo que me están dando y eso me hace estar bastante ilusionado para julio” en clara alusión al Tour. El siguiente objetivo de Contador será la Vuelta al País Vasco, que arranca el próximo lunes desde Pamplona y para la que estará arropado por un equipo bien distinto al de la Volta a Catalunya “porque los compañeros están muy fatigados”. Será su último desafío antes de llevar a cabo un primer parón en su preparación de una temporada en la que el Tour de Francia vuelve a ser el gran objetivo.
13
Más DE 1.800 AtlEtAs tomaRon la salida
La Carrera Intercampus a su paso por las calles de Leganés
Mohammed Blal gana la XIX Carrera Intercampus entre Getafe y Leganés ■ Redacción Más de 1.800 corredores tomaron la salida en la XIX Carrera Intercampus que se celebró el pasado fin de semana y que en esta ocasión discurrió entre los campus universitarios de Getafe y Leganés. En total 1.100 atletas completaron el trazado de 10 kilómetros, mientras que otros 338 cruzaron la línea de meta en la prueba corta, de 5 kilómetros. El vencedor absoluto fue Mohammed Blal, que completó el recorrido en un tiempo de 30:09. Por lo que respecta a la categoría femenina, la primera mujer en cruzar la línea de meta fue Lucía Morales, que marcó un registro de 35:18.
Como cada año, la prueba que organiza la Universidad Carlos III también tuvo su vertiente solidaria y en esta edición destinó 3.000 euros del dinero recaudado por las inscripciones a UNHCR ACNUR, el Comité Español de la Agencia de la ONU para los refugiados. En la entrega de premios a los primeros clasificados estuvieron presentes diversas autoridades universitarias, entre ellas el rector de la Universidad Carlos III, Juan Romo, y el director general de Universidad e Investigación de la Comunidad de Madrid, José Manuel Torralba. En representación del Ayuntamiento de Leganés asistió la concejala de Deportes, Igualdad y Juventud, Elena Ayllón.
Contador, a la izquierda, en el podio final de la Volta a Catalunya (Imagen: Bettini/ Trek Segafredo)
lA fiRMA DE EstE DOcuMEntO es impRescindible paRa paRticipaR en cualquieR actividad depoRtiva en la ciudad
Cerca de 9.000 deportistas de Alcorcón han rubricado ya el compromiso con el juego limpio ■ Redacción Un total de 8.829 deportistas de Alcorcón han suscrito ya el documento ‘Compromiso del Juego Limpio’ que puso en marcha el Ayuntamiento en la temporada 2013-2014 y cuya firma es imprescindible para participar en cualquier actividad deportiva que se desarrolle en la ciudad.
La normativa incluye un código del deportista y otro para padres y espectadores Este compromiso lo integran un código del deportista y otro para padres y espectadores, a quienes se extienden una serie de recomendacio-
nes. En esta normativa el deportista asume que siempre sale a ganar, pero sobre todo a jugar limpio, y se recuerda a las familias que los niños practican deporte por su propia diversión y aprenden mediante el ejemplo de sus mayores. Con este tipo de iniciativas se pretenden evitar situaciones tan desagradables como
Varios niños y diversas autoridades posan con una pancarta de juego limpio
la acontecida hace escasas fechas en un campo de fútbol de Mallorca donde los padres de los jugadores de dos
equipos se enzarzaron en una multitudinaria pelea cuyas lamentables imágenes dieron la vuelta al país.
14
Cultura
30 12 DE DE MARZO ENERO DE 2011 2017
pEpE ViyuElA COntinuA de GiRA COn ‘MáRMOl’, unA tRAGediA SObRe eL AMOR, LOS SueñOS y LA PARejA
“El anhelo por conseguir un bienestar mayor a veces acaba bien y otras no” ■ Roberto Resino
P
epe Viyuela (Logroño; 2 de junio de 1963) enseña su rostro más trágico. Suena tremendista pero no lo es, porque acostumbrados a su impecable vis cómica, el actor logroñés no deja de sorprendernos y aparca por un momento su faceta humorística en Mármol,una obra que comparte con Al Cabo de la Calle antes de subirse a las tablas del José Monleón el próximo 8 de abril. El texto nace del ingenio de la autora irlandesa Marina Carr, reconocida a nivel internacional pero inédita aún en España hasta que la compañía El Vodevíl, del propio Viyuela, ha decido rescatarla y enseñarla al panorama español nada más y nada menos que con una obra de lo más cotidiana, que habla del amor, de las relaciones en pareja, la amistad y el inconformismo humano. De los sueños y la posibilidad, o imposibilidad según se mire, de llevarlos a la realidad por
todo lo que ello puede suponer. Todo a raíz de un hecho puntual como es que Art -Viyuela en la ficción-, un tipo de éxito y que lo tiene todo, confiesa divertido a su amigo Ben que ha soñado con su esposa Catherine, quien a su vez, y de manera sorprendente e inexplicable, revela que ha tenido el mismo tórrido sueño con Art. Una catastrófica coincidencia que hará saltar por los aires las convicciones de todos los personajes que se daban por consolidadas. “Marina utiliza la vida conyugal y las relaciones de pareja como un lugar, un punto a partir del cual desarrollar la trama, pero está hablando más allá de eso. De
Siempre se piensa que a los amigos se les puede contar todo. Pero en ‘Marmol’ se demuestra que no”
PePe Viyuela □ Signo del Zodiaco
Géminis
□ Película Recomendada
Muerte en Venecia, de Luchino Visconti
□ libRo Recomendado
La zona de interés, de Martin Amish
□ lugaR PaRa PeRdeRSe
La literatura
Pepe Viyuela es Art, un hombre que cambia su vida por un sueño en ‘Mármol’
cuál puede ser el ideal de alguien, y cómo ese ideal puede llegar a trastocar lo conseguido en su vida y no le satisface. Se expone la contraposición entre el mundo real en el que vivimos y ese ideal en el que nos gustaría vivir y que ansiamos y cuánto estaríamos dispuestos a apostar por conseguirlo”, explica Viyuela, para quien la obra ofrece dos versiones: “los que deciden quedarse donde están porque el ideal
Susana Hernández, Pepe Viyuela, José Luis Alcobendas y Elena González completan el reparto de ‘Mármol’
es algo difícilmente convertible en realidad y los que deciden apostarlo todo por buscar algo que no saben qué es, pero es algo que de repente les mueve”.
Los sueños, sueños son
La trama de Mármol se desencadeca a raíz de un sueño circunstancial compartido por dos personas. “Un recurso poético” según el actor nacido en Logroño que confiesa divertido que a él no le ha pasado. “Soy muy escéptico en este tema. Yo no lo he tenido nunca. Probablemente en el mundo real se den esos fenómenos, no lo he visto nunca. Si lo viera para mí sería sorprendente, pero lo vería como algo accidental”. El problema surge cuando eso se traslada a un amigo. “Siempre se piensa que a los amigos se les puede contar todo, pero se ve que no. Irse de la lengua es muy común y a partir de algo inofensivo se genera una catástrofe a tu alrededor que lo arrasa todo”. Dos momentos que se solapan en Mármol con el inconformismo propio del ser humano. “Es una constante en la obra. Ese anhelo por alcanzar un bienestar mayor es donde nace el motor de esas ansias de cambio que a
Con ‘Olmos y Robles’ he tenido momentos muy buenos tanto en la diversión como en el aprendizaje” veces acaban bien y a veces no”, relata Viyuela como uno de los aspectos importantes del texto de Marina Carr que a buen seguro conectará con el público.
Olmos y Robles
Y mientras el teatro sigue su curso, Pepe Viyuela hace balance de los buenos momentos de Olmos y Robles con el buen sabor que le ha dejado este trabajo al actor. “He tenido momentos muy buenos tanto desde el punto de vista de la diversión como del aprendizaje. Se buscaba una comedia con algo muy nuestro, que no existe un Cuerpo así en ningún otro lugar. Nuestra Guardia Civil es nuestra exclusivamente y esta experiencia me ha servido de mucho”, cierra la conversación el logroñés, al que le auguramos un 2017 con muchos proyectos por delante.
Agenda 15
30 DE MARZO DE 2017
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
LEGANÉS
‘Mármol’, entre el deseo de ser libre y el compromiso
P
epe Viyuela, Sushan Hernández, José Luis Alcobendas y Elena González protagonizan Mármol, una comedia amarga, una tragedia contemporánea donde uno de los protagonistas le confiesa al otro que ha soñado con su mujer. Algo rocambolesco cuando la mujer le confiesa al marido que ha tenido el mismo sueño. Y estas diatribas se mueve el texto de Marina Carr, que se representa en Leganés, el 8 de abril, a las 20.00 horas en el José Monleón.
Teatro Cena para dos narra el encuentro de dos amigos de Berta, ambos viudos, a una cena romántica para reencontrar el amor y la felicidad. El próximo viernes, 7 de abril, a las 19.45 horas en el Teatro Tierno Galván
Exposición Albania… un viaje en el tiempo, echa el cierre este jueves, 30 de marzo, en el Julián Besteiro. Así pues, último día para ver las 32 fotografías que componen la muestra.
El agitador Vórtex es una pieza que fusiona teatro y cine en el Auditorio de la Carlos III. Una mezcla de ciencia ficción postapocalíptica que se representa el próximo viernes, 21 de abril, a partir de las 20.00 horas.
‘Últimos días en el desierto’: Jesús y el Diablo
J
Teatro
Cine-Teatro
Cine Jueves de cine en el Julián Besteiro. A las 19.30 horas del 20 de abril se proyecta el cortometraje animado ambientado en Nochebuena: Ojos que no ven y más tarde, a su conclusión, se proyecta la película dramática venezolana Desde allá.
CINE
El hipster, ¿nace o se hace? Pero antes de todo, ¿qué es un hipster? ¿Lo eres y no lo sabes? Las respuestas las da el espectáculo Hey bro! Hipster Show, el sábado, 1 de abril, a partir de las 20.00 horas en el Rigoberta Menchú.
esús fue conducido del Espíritu de Dios al desierto, para que fuese tentado allí por el diablo. Y después de haber ayunado cuarenta días con cuarenta noches, tuvo hambre. Y se le apareció el diablo y lo tento”. Así explica Mateo en el Nuevo Testamento el encuentro entre Jesucristo y el Diablo. La tentación de Cristo, tan bien plasmada en los noventa por Martin Scorsese llega ahora a los cines, víspera de Semana Santa, de la mano de Rodrigo García, con Ewan McGregor en el papel del hijo de Dios. Una película cargada de simbología, intensa y que revela, o al menos lo intenta, un apasionante episodio de la vida de Jesucristo antes de iniciarse en su Ministrio ya sabido y conocido.
‘Ghost in the Shell’: Sobrehumana Scarlett Johansson
U
Teatro infantil Aventura en el desierto. El secreto del elixir. Una obra de títeres para los más pequeños de la casa ambientada en el lejano oeste. Teatro musical en el Julián Besteiro, el viernes, 7 de abril, a las 18.30 horas.
Teatro infantil Pupetes no quiere desprenderse de sus zapatos viejos que ya le vienen pequeños y le duelen. Son los zapatos que ha usado hasta ahora, pero el pie le crece y ha llegado la hora de buscar unos más apropiados en Pies, pasito a pasito; el 1 y 2 de abril, a las 18.00 horas en el Teatro Gurdulú.
Títeres Alicia Jiménez y Diana FernándezCalvillo son Lobo de Trapo, que van contando, a veces con títeres y siluetas y a veces actuando. Siempre cuentos dinámicos, divertidos y participativos buscando la interacción de los más pequeños en La Libre de Barrio, el 1 de abril, a las 12.30 horas.
Poesía Hierático & Demótico conceptualexperimental que aúna las voces de los poetas de Leganés Julio Espino y Carlos G. Torrico. Estarán en La Libre de Barrio, el viernes, 31 de marzo, a las 19.30 horas.
Director: Rodrigo García Género: Histórico Guión: Rodrigo García Actores: Ewan McGregor, Tye Sheridan, Ayelet Zurer, Ciarán Hinds, Susan Gray, Álex Zülle, Nikita Mihailove
Director: Rupert Sanders Género: Acción Guión: William Wheeler Actores: Scarlett Johansson, Michael Pitt, Juliette Binoche, Michael Wincott, Pilou Asbæk, Takeshi Kitano
n Japón futurista. Motoko Kusanagi (Scarlett Johansson), también conocida como The Major, es una agente especial cyborg, que lidera el grupo de trabajo de élite Sección 9. El objetivo de esta unidad es luchar contra el ciberterrorismo y los crímenes tecnológicos. Con un cuerpo artificial, Kusanagi ha reemplazado la totalidad de su cerebro, lo que le permite ser capaz de realizar hazañas sobrehumanas. Entrenada para detener a los criminales y extremistas más peligrosos, The Major se enfrentará a un fanático ‘hacker’, cuyo único objetivo es acabar con los avances de Hanka Robotic en la tecnología cibernética. Pronto la agente cyborg se verá inmersa en una serie de intrigas políticas y secretos de Estado para encontrar al misterioso informático.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas
de adultos y niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
143 LEGANÉS-30/03/2017-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares