Y además...
Publicación controlada por:
ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Número 144– Año 8 20 de abril de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
COM
LEGANÉS
ENTREVISTA CON MIGuEL ÁNGEL RECuENCO, PORTAVOz DEL PP EN EL AyuNTAMIENTO
“Pedimos al alcalde que convoque la comisión de investigación del concejal de ULEG Antonio Almagro”
4
12-13
El Ynsadiet Leganés emprende su tercer asalto a la máxima categoría del baloncesto femenino Una representación del equipo leganense visitó Al Cabo de la Calle antes de que este jueves arranque en León la fase de ascenso a Liga Femenina 1. Su primer rival es el Ciudad de los Adelantados (16.00 h.)
6
Denuncia contra Delgado ante el Colegio de Abogados El concejal de Cultura, Luis Martín de la Sierra, ha presentado una denuncia contra Carlos Delgado ante el Colegio de Abogados de Madrid, por la publicación en su cuenta de twitter de la declaración judicial del edil de Cultura tras el archivo de la causa de la Ópera Carmen
El portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, reclama al alcalde Santiago Llorente la puesta en marcha de la comisión de investigación aprobada en pleno sobre las cotizaciones a la Seguridad Social del concejal de ULEG, Antonio Almagro. “Todos los vecinos de Leganés tienen derecho a que se esclarezca este caso”. Recuenco repasa con Al Cabo de la Calle la reciente salida de militantes de su partido y valora la primera mitad de la legislatura
BALONCESTO LEGANéS
LOCAL
Local
4
La exsecretaria general del PP, Beatriz Tejero, encabeza el partido VOX después de dejar las filas populares el pasado mes
Comunidad
10
Ignacio González pasa la noche en el calabozo tras ser detenido por la Guardia Civil por su gestión al frente del Canal
Local
6
Visto para sentencia el juicio contra los tres detenidos durante los incidentes del pregón de San Nicasio 2013
Encuesta ¿Cree que debe ser inhabilitado Delgado como abogado? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65
20 DE ABRIL DE 2017
El ‘tramabús’ de Podemos echa humo Soraya Sáenz PP
Miguel Gutiérrez Ciudadanos
Antonio Hernando PSOE
Pablo Iglesias Podemos
Actitud pueril y antidemocrática
Mera estrategia electoral
Considera repugnante la campaña
Esta iniciativa es para decir la verdad
“No se prohibirá su circulación, somos más democráticos que Pablo Iglesias y su copiloto, Irene Montero”
“El sueldo que cobran los diputados de Iglesias es para trabajar en el Congreso y no para montar en un autobús”
“Es repugnante que Podemos coloque a Felipe González junto a corruptos como Luis Bárcenas”.
“Lo peligroso en una democracia es que haya un partido con 850 dirigentes imputados como en el PP”
La moda del autobús Definitivamente se ha puesto de moda en España sacar a la calle un autobús para reivindicar una idea. Si el mensaje es impactante, con una pequeña inversión se puede conseguir un gran revuelo si los medios de comunicación y las redes sociales se hacen eco de la campaña y se crean las correspondientes charlas de café o copa. Ocurrió con el autobús de Hazte Oír (el del pene y la vulva), y ahora sucede lo mismo por el fletado en las calles por Podemos (el tramabús). Si cualquier persona denunciada se quejaba de la previa pena del telediario antes de la sentencia judicial, ahora tendrán que sufrir la condena del autobús. Ver para creer. Mientras la política siga anquilosada en el desprestigio personal y no en la búsqueda del bien común, mal vamos. Aviso, yo me bajo en la próxima.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Plantilla municipal
Está previsto que la corporación conceda el visto bueno a una propuesta del Gobierno para contratar educadores de escuelas infantiles y trabajadores sociales
Día del Voluntariado
Este sábado, día 22, se celebra en la plaza de España el Día del Voluntariado, donde participarán entidades como Fundación Esfera, Cáritas, YMCA o Grupo AMÁS
Copiando a Hazte Oir, Podemos ha sacado a las calles un autobús para denunciar las tramas corruptas que afectan al PP. Eso de puertas para afuera, porque en el interior bien podrían estar cantando canciones con Ramón Espinar como portagonista, mariscada aparte...
Baja...
Ignacio González
El expresidente de la Comunidad de Madrid ha sido detenido por la Guardia Civil en el marco de una investigación judicial sobre su mandato en el Canal de Isabel II
El autobús y Ramón Espinar
Comisión Almagro
El Ayuntamiento sigue sin poner en marcha la comisión de investigación para esclarecer las cotizaciones a la Seguridad Social del concejal de ULEG Antonio Almagro
Rajoy, el plasma y la Audiencia Nacional
La Audiencia Nacional ha llamado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a declarar como testigo en el caso que investiga la trama Gürtel. Lo que se desconoce es si el presidente acudirá personalmente o lo hará por videoconferencia. Esto último, no se le da mal...
Opinión
20 DE ABRIL DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
EDITORIAL
JUEVES 20 Buitrago de Lozoya
Máxima: 21ºC Mínima: 9ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
VIERNES 21 Buitrago de Lozoya
Máxima: 22ºC Mínima: 6ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
SÁBADO 22 Buitrago de Lozoya
Máxima: 23ºC Mínima: 6ºC
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que se debe endurecer la seguridad en La Cubierta?
Sí No
40% 60%
60%
50%
40% Sí
3
No
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com
Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Y
Otra más del sicofanta
a tratamos en el editorial del 2 de marzo el caso del sicofanta de Leganés. Un personaje que parece de tebeo pero que, sin embargo, es de carne y hueso, habita entre los pepineros y vive de sus impuestos. Es también conocido como el superhéroe vecinal, dotado de asombrosos superpoderes como tener la cara de hormigón armado y la moral de uno de esos fariseos que condenaron a Jesús de Nazaret. Lo cierto es que el personaje, si fuera de tebeo, al estilo de Súper López, daría para muchas carcajadas y para muy buenos ratos. El problema es que el personaje es real, se sienta en el salón de plenos del Ayuntamiento de Leganés y trata de justificar los 60.000 euros anuales que cobra escribiendo pésimas novelas de cine negro por entregas, donde el papel de los malos lo representan siempre sus adversarios políticos. Pelotazos, ladrilleros, contubernios, turbiedades, conchabeos, extorsiones, palizas y mezquindades son el monótono repertorio de conceptos con los que construye sus delirantes tramas. Y esto también sería motivo de carcajada, en la medida en que todas sus novelas, de las que suele hacer entrega al fiscal o al juez de guardia, acaban en el archivo o en la papelera. Sin embargo, la cosa no tiene ninguna gracia porque el sicofanta guionista necesita destruir reputaciones y honorabilidades de personas concretas, de carne y hueso, para escribir sus bodrios, como Drácula la sangre de sus víctimas. Ya tratamos el caso de Luis Martín de la Sierra, el Concejal de Cultura y Festejos, que tuvo que arrastrar durante meses el sambenito de imputado por prevaricación y malversación mientras el juez terminó de leerse, y archivar en la P, el infumable bodrio que el sicofanta le presentó. Y también advertimos que habría nuevas víctimas del de la cara hormigonada. La última, por ahora, ha sido el portavoz del PP en el Consistorio leganense, Miguel Ángel Recuenco; aunque para la ocasión, según afirma la víctima, el superhéroe vecinal contrató a un “negro” literario. El guion,
esta vez, iba de palizas a periodistas que informaban con incorruptible rigor y con grave riesgo para su integridad física de las terribles tropelías de un señor que está en la oposición y que no tiene firma ni responsabilidad de gestión. Según parece, en el juicio, fiscal y juez tuvieron que contener las carcajadas por lo absurdo, incoherente y malintencionado de la trama, que pretendía ser de novela negra, no de comedia. Afortunadamente, las víctimas de los bodrios literarios publicados por la editorial ULEG comienzan a revolverse y a reaccionar en defensa de su honor. Ahí tenemos la denuncia presentada por Martín de la Sierra contra el sicofanta ante el Colegio de Abogados de Madrid por publicar ilegalmente, una vez sobreseído el caso, la declaración del edil de Cultura y Festejos, cuando no existe posibilidad legal de que Delgado pueda haberse hecho con ella. Y también tenemos la querella por denuncia falsa, presentada también por Martín de la Sierra, contra el sicofanta y su cuadrilla, a cuyo acto de conciliación, extrañamente, el superhéroe vecinal no se presentó, a pesar de su fuerte querencia y afición a los juzgados. Por otro lado, Miguel Ángel Recuenco, con muy buen criterio, impulsó la aprobación de una Comisión de Investigación sobre el increíble –y esta vez, real— caso del Sr. Almagro, quien hizo saltar la banca de las cotizaciones a la Seguridad Social por cobrar del Ayuntamiento “sólo” el 80% de la dedicación exclusiva para seguir trabajando en su empresa, mientras que el sicofanta entretenía al personal escudriñando el menú del día del Alcalde. Sin embargo, la Comisión no acaba de arrancar. ¿Por qué? ¿Tiene miedo acaso el Alcalde a que el hormigonado superhéroe le dirija uno de sus bodrios literarios? ¿Tiene algo que ocultar? ¿Es que teme que su reputación padezca aún más de lo que está padeciendo? Desde aquí nos atrevemos a dirigirle un consejo: el apaciguamiento no es una opción frente a quienes buscan, como objetivo primero y último, la aniquilación del adversario. Recuerde lo que ocurrió después de los acuerdos de Múnich en 1938. Y si no, prepárese para otra del sicofanta de Leganés.
4
Leganés
20 DE ABRIL DE 2017
entrevistA Con mIguEL ÁngEL REcuEnco, portAvoz deL pp en eL AyuntAmiento de LegAnés
“La denuncia contra mi persona era un auténtico montaje de ULEG” ■ Chema Lázaro
¿Les acusan de apoyar en algunas decisiones al PSOE? Arreglar un campo de fútbol no es de derechas ni de izquierdas. Como no seguimos a su partido en el bloqueo a la ciudad, Carlos Delgado se cabrea, se enfada como un niño pequeño y ataca desde la oposición a la oposición, algo muy gracioso. Nosotros no paramos de criticar al Gobierno, aunque en determinadas ocasiones les apoyamos por el bien de la ciudad. Nosotros ofrecemos nuestra mano para mejorar Leganés.
¿Cómo ha afectado al partido la salida de un grupo de militantes? No ha repercutido porque eran afiliados que no estaban activos desde hacía tiempo y no trabajaban codo con codo para el partido. Algunos militantes llevaban más de 20 años sin tener relación con el PP. ¿Qué le parece que Beatriz Tejero vaya a encabezar VOX? Me viene a la cabeza la frase de Groucho Marx: “Tengo estos ideales y si no te gustan los cambio”. Beatriz se presentó en 2007 con UCL, en 2011 con el PP y ahora está en VOX. Yo creo que los ideales no tienen que ser tan cambiantes. Es una lástima su salida pero me alegro de que siga dedicándose a la política. ¿Se ha sentido aliviado tras ser absuelto de la acusación de una presunta agresión? Desde el primer minuto se vio que se trataba de una falacia. Siempre he sido fuerte ante cualquier tipo de ataque
Miguel Ángel Recuenco, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Leganés
y más si se trata de una mentira. Ha sido un montaje de una persona vinculada al partido ULEG y la propia juez dudó de la verosimilitud del testimonio del denunciante.
“Hay falta de ideas en el Gobierno. Todo se ha parado y hay inactividad económica”
¿Acusa a ULEG de ser el responsable de la acusación? No lo dudo. La denuncia contra mí persona era un auténtico montaje de ULEG. Así de claro. Siempre están acusando sin ningún tipo de prueba. Tengo la certeza absoluta de ello, sobre todo cuando
presentan una moción para reprobar mi actitud y pedir mi dimisión acusándome de agredir a un periodista. Pero tampoco hay que darle más importancia. Además, el portavoz del partido ULEG se presentó en el juicio acompañando al denunciante. Por tanto, blanco y en botella.
¿Por qué está paralizada la comisión de investigación sobre el concejal de ULEG Antonio Almagro? Vamos a pedir al alcalde que convoque esta comisión porque hay que esclarecer el caso del concejal de ULEG Antonio Almagro puesto que los vecinos tienen derecho a saber lo ocurrido. En principio, según la Seguridad Social, tenía una situación irregular y se tiene que aclarar este asunto. En este caso, hay una dejadez del alcalde por no poner en marcha esta comisión.
El alcalde Santiago Llorente indicó que deberían presidirla ustedes... Nosotros no tenemos inconveniente en presidirla, pero sería recomendable que la dirigiese algún miembro de otro partido distinto al proponente, como PSOE o IU. Leganemos rechazó la propuesta diciendo que tenían mucho trabajo y ULEG quería que la presidiese Ricardo López, pero no tiene sentido que un compañero del investigado sea quién presida la comisión. ¿Cuál es su valoración sobre la primera mitad de la legislatura? Hay falta de ideas en el Gobierno socialista. Cuando han dejado de vivir de nuestra herencia todo se ha parado y hay inactividad económica. Legatec es buen ejemplo de ello. Ahora sacan pecho por Sambil pero esa inversión se cerró durante nuestro mandato. ¿Se presentará a la presidencia del PP de Leganés? Cuando se convoque la elección, yo lo primero que haré es mirar detrás de mi espalda y ver si tengo gente, porque uno no puede ser presidente de algo si no tiene un equipo detrás. No me presentaré si no cuento con un equipo humano que confíe en mí.
AbAndonó eL pArtido popuLAr eL pAsAdo mes y AhoRA LIDERA EstA foRmAcIón “pArA peLeAr por CosAs justAs”
Beatriz Tejero, nombrada coordinadora de VOX en Leganés ■ Chema Lázaro La exsecretaria general del Partido Popular en Leganés y exconcejal de Obras del Ayuntamiento, Beatriz Tejero, ha sido nombrada coordinadora del partido VOX en el municipio. En el acto de presentación fue respaldada por la presidenta de VOX Madrid, Rocío Monasterio, y el coordinador de municipios de esta formación política Jorge Cutillas. Beatriz Tejero ha indicado que “VOX está teniendo un tirón de afiliaciones bastante elevado y se trata principal-
mente de personas que abandonan el PP porque este partido se está quedando huérfano de sus principios”. La exsecretaria general de los populares leganenses abandonó el PP el pasado mes de marzo junto a una treintena de militantes del partido. Algunos de ellos también se han afiliado a VOX. En su caso personal, Tejero indica que “mi salida del PP fue injusta y ahora en VOX he vuelto a encontrar aquellos principios por los que empecé a luchar en política. Me tenía que quitar la ‘espinita’ que se me quedó en el
“Me tenía que quitar la ‘espinita’ que se me quedó en el momento que abandoné el PP” momento que abandoné el PP y seguir peleando por cosas que sean justas para Leganés y para España”. La exconcejal de Obras ha indicado que el objetivo que se marcan es conseguir representación en el Ayuntamiento de Leganés en las próximas elecciones intentando llegar al mayor nú-
Beatriz Tejero, a la derecha de la imagen, junto a Monasterio y Cutillas
mero de personas posibles. “Primero debemos arrancar el proyecto entre los nuevos y viejos militantes del partido y exponer el mensaje de VOX a la gente para presentarnos en 2019”, añade. Beatriz Tejero adelanta a Al Cabo de la Calle que el men-
saje de su partido a nivel local se centrará en la reducción de impuestos municipales, recuperar la piscina Solagua y acabar el pabellón Manuel Cadenas. Estos dos últimos proyectos fueron iniciados cuando ella estaba al frente de la Concejalía de Obras.
144 LEGANร S-20/04/2017-Pรกgina 5
6
Leganés
20 DE ABRIL DE 2017
EL ConCEjaL dE CuLtuRa y fEstEjos IntERponE LA DEnuncIA
Demandan a Carlos Delgado ante el Colegio de Abogados de Madrid ■ C. Lázaro
E
l concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Leganés, Luis Martín de la Sierra, ha interpuesto una denuncia contra el portavoz de ULEG, Carlos Delgado Pulido, ante el Colegio de Abogados de Madrid. El denunciante argumenta que cuando se conoció el archivo de la demanda interpuesta contra él por la contratación de un espectáculo en La Cubierta, Carlos Delgado utilizó su cuenta personal de Twitter para publicar la declaración judicial del concejal. Martín de la Sierra considera que se obtuvo de forma ilegal la declaración al no ser parte o letrado en citado proceso el portavoz de ULEG. En su demanda ante el Colegio de Abogados de Madrid se adjuntan diversos tuits emitidos por Delgado sobre este asunto.
Solicitan que se le abra expediente disciplinario con una sanción económica y que se le inhabilite para ejercer la profesión ciplinario con una sanción económica y que se le inhabilite para el ejercicio de la profesión.
Denuncia falsa
Carlos Delgado, portavoz de ULEG
El concejal de Cultura considera que estos hechos “son de suma gravedad dados los específicos conocimientos del señor Delgado como abogado, sujeto al código de deontología” y solicita que se le abra expediente dis-
Por otro lado, los concejales de ULEG Antonio Almagro, Mercedes Neria, Ricardo López, Virginia Benito y Carlos Aranzana han sido citados en el juzgado Nº 6 de Leganés a un acto de conciliación tras la querella puesta contra ellos por el concejal de Cultura por denuncia falsa también en el caso de la contratación del espectáculo. Previamente había sido citado a dicho acto de conciliación Calos Delgado pero no acudió a la cita en la sede judicial. Martín de la Sierra solicita una indemnización por calumnias e injurias.
a La EspERa dE ConoCER EL voLumEn DE cLIEntEs hABItuAL
Ayuntamiento y Sambil Outlet buscan soluciones a los atascos
■ Redacción
Policía Local y los responsables del centro comercial Sambil han llevado a cabo reuniones para evitar los colapsos de tráfico que se han venido originando desde la apertura de esta gran superficie. Entre las medidas que se
han tratado están las de corregir los defectos de señalización y un mayor control en los aparcamientos. También se valora el cambio de sentido de algunas calles si los problemas persisten. El alcalde Santiago Llorente ha indicado que se debe tener en cuenta para tomar decisiones si el volumen de
Los vehículos colapsaron las primeras semanas el centro comercial
tráfico de las primeras semanas sigue manteniéndose en los próximos meses o ha sido fruto del tirón de su apertura. “Estamos esperando a ver si se sigue produciendo tanta afluencia para comprobar cuál va a ser el volumen real de clientes en un futuro”, indica. El dispositivo operativo de acceso puesto en marcha por Policía Local y el centro comercial Sambil se vio desbordado en sus dos primeras semanas colapsando las calles de La Fortuna y los aparcamientos de la zona. Los problemas de tráfico llegaron incluso a dejar atrapados durante dos horas a los clientes que habían estacionado sus vehículos en una de las ansiadas plazas de estacionamiento del centro.
La fisCaLía pidE ocho Años DE pRIsIón
Concentración de apoyo a los encausados junto al juzgado
Visto para sentencia el juicio contra los detenidos en el pregón de San Nicasio ■ C. L. En el Juzgado Nº 4 de Getafe se celebró el juicio contra las tres personas detenidas por los delitos de atentado a la autoridad y lesiones durante el pregón de las fiestas de San Nicasio del año 2013 frente a la caseta del PP. La Fiscalía pide penas de ocho años de prisión entre los tres, uno de ellos el concejal no adscrito José Manuel Barbé. El edil ha declarado que
“hemos pedido nuestra absolución porque estamos convencidos de nuestra inocencia y que se trataba de detenciones arbitrarias puesto que nos señalaron con nombres y apellidos antes de nuestra detención”. Otro de los denunciados manifestó que “somos totalmente inocentes” y agradeció el respaldo que les dieron las personas que acudieron a la concentración convocada para apoyar su causa.
La EmpREsA ConstRuCtoRa quEBRó
Tapiado el esqueleto del centro cívico de Leganés Norte por seguridad
Las previsiones apuntaban a que la obra estuviese acabada en 2011
■ Redacción El Ayuntamiento de Leganés ha procedido a levantar una tapia para preservar la seguridad en el esqueleto de cemento del proyectado centro cívico del barrio de Leganés Norte. Anteriormente estaba protegido por una valla de obra y suponía un peligro para los vecinos.
Este edificio fue proyectado en 2008 con una inversión de 1.700.000 euros y las obras quedaron paralizadas tras entrar en concurso de acreedores la empresa constructora. En este centro, de 1.400 metros cuadrados, estaba previsto que se ubicase la sede de la Casa regional de Extremadura y que estuviese acabada en 2011.
Leganés
20 DE ABRIL DE 2017
Fotonoticia
MALEstAR EntRE Los ALuMnos de tRompeta y violín
Buscan urgentes soluciones para contratar a profesores de música ■ Redacción
L Campaña de adopción en el centro de protección animal la cantante vicky larraz y la artista alejandra Botto visitaron las instalaciones del centro de protección animal para apoyar la campaña de adopción de animales que impulsa la asociación Canina de leganés. en los últimos siete años se han adoptado 1.500 mascotas en este servicio municipal. las dos artistas apadrinaron a una perrita del centro.
7
a falta de profesores en la escuela de música ha provocado malestar entre los alumnos. Desde la Concejalía de Cultura han asegurado que ya se ha contratado a un profesor de fagot, una plaza que ha estado vacante cuatro meses. Desde hace casi dos falta otro profesor de trompeta y los alumnos temen que no se haya cubierto la plaza cuando se acerque el fin de curso. El concejal de Cultura, Luis Martín de la Sierra, ha reconocido que “existe una dificultad para contratar a este profesor por la premura de su cese, pero antes de que acabe el curso estará cubierta esa plaza para evaluar a los alumnos de este año”. Tam-
bién se está a la espera de poder contratar a un profesor de violín. La asociación de madres y padres de alumnos de la escuela han convocado este jueves una concentración de protesta en la plaza Mayor, frente a la entrada de la Casa Consistorial, coincidiendo con la celebración de la sesión
plenaria de la Corporación municipal, donde el Gobierno va a proponer la contratación de un profesor de música. Los alumnos denuncian -además de la falta de profesores- una mala insonorización de las aulas, goteras en la cubierta y grietas en el centro Santiago Amón.
Banda Sinfónica de la Escuela Conservatorio Manuel Rodríguez Sales
8
Leganés
20 DE ABRIL DE 2017
AfortunAdAmente en 2016 no sE pRoDujo nIngún fALLEcIDo en LAs CALLes de LegAnés
Se incrementa el número de multas y accidentes de tráfico ■ Chema Lázaro
L
a Policía Local de Leganés ha incrementado en un 65% el número de multas de tráfico que ha interpuesto en 2016 respecto al año anterior. En total, se han levantado nueve mil actas sancionadoras. Así se desprende de los datos de la memoria anual de este cuerpo policial. Cerca de 2.300 de ellas han correspondido a exceso de velocidad, mientras que el año anterior se habían tramitado menos de un millar por este tipo de infracción. Durante 2016 se produjeron un total de 1.260 accidentes de tráfico, afor-
Se han interpuesto cerca de 9.000 multas en 2016, un 65% más que el año anterior tunadamente sin ningún fallecido, aumentado en un 13% respecto al año anterior. El número de heridos alcanzó la cifra de 564 personas. El consumo de alcohol fue determinante en uno de cada cinco accidentes de tráfico. A lo largo del pasado año la centralita de la Policía Local recibió un total de 27.543 llamadas, muchas de ellas relacionadas con problemas de convivencia vecinal. En concreto, cerca de 2.300 por
La centralita de Policía Local recibió 27.543 llamadas de vecinos
ruidos, dos mil por actos vandálicos y más de setecientas por conflicto donde estaban implicados animales.
Presentación de la memoria anual de Policía Local, Bomberos y Protección Civil
Se produjeron un total de 1.260 accidentes de tráfico con 564 heridos Las vías públicas donde se han producido más accidentes son las avenidas del rey Juan Carlos I y Fuenlabrada y las calles Rioja del barrio de Zarzaquemada y la calle Rey Pastor del polígono industrial Nuestra Señora de Butarque. Las glorietas de entrada próximas al centro comercial Parquesur también son puntos negros de congestión y siniestralidad en el tráfico rodado.
Respecto a labores de Seguridad Ciudadana, los agentes de Policía Local han intervenido en 738 delitos contra la propiedad, 28 de tipo sexual y 11 agresiones de violencia de género. Además, se encargan de la vigilancia de 108 órdenes de protección en esta clase de delitos. Otra de las labores más importantes realizadas por la Policía Local durante el pasado año fue el control de los veladores de bares y restaurantes llevándose a cabo el desmontaje de aquellos cuyas estructuras estaban ancladas en el suelo. También se procedió a la retirada de 36 vallas ilegales de publicidad. El director de Seguridad Ciudadana, Óscar Oliveira, ha resaltado la labor que un agente de Policía Local llevó a cabo al lanzarse a las vías del tren para salvar a una mujer. Recientemente, esta señora les ha mandado una postal desde Barcelona agradeciendo la labor del policía. Por otro lado, durante 2016 los bomberos de Leganés participaron en 1.071 intervenciones, 160 menos que en el año anterior. El 37% fue para actuar en incendios y el 20% en labores de rescate y salvamento. El siniestro más importante se produjo en agosto durante el incendio de una chatarrería del polígono Prado Overa.
desde Los pArtidos de LA oposiCión DEnuncIAn tRáfIco DE DRogAs, RoBos En comERcIos y huRtos A vEcInos
Preocupación política por la seguridad en La Fortuna ■ redacción
La sensación de inseguridad ciudadana en el barrio de La Fortuna ha llevado a varios partidos de la oposición a pedir un aumento de la presencia policial. Estos grupos políticos denuncian que en los últimos meses se ha incrementado el tráfico de drogas, los robos a establecimientos comerciales, los hurtos en las calles o la ‘okupación’ de viviendas, tal como adelantó Al Cabo de la Calle sobre la
Piden un aumento de la presencia policial en las calles del barrio por las críticas vecinales intrusión de varias familias en un edificio de la plaza del Carmen. El PP pide que se ponga en marcha la caseta de Policía Local que se construyó durante su mandato en el parque Serafín Díaz Antón. “El Gobierno del PSOE-IU
se ha negado a su puesta en marcha solo por motivaciones políticas demostrando una grave falta de visión a la hora de poner coto a los problemas existentes”. Desde el partido ULEG señalan que el barrio se está convirtiendo en un “polvorín” y que existe entre los vecinos un “estado de alarma”. Responsables municipales y vecinos se han reunido para analizar la problemática y buscar una solución sobre el bloque okupado en la plaza del Carmen.
Caseta de atención policial construida por el Gobierno del PP
Leña al mono
20 DE ABRIL DE 2017
9
Al Ayuntamiento le toca pagar sentencias judiciales millonarias
Por decisiones del pasado, el Consistorio está pagando sentencias judiciales millonarias. Recientemente, se ha aprobado una modificación del presupuesto para abonar parte de la expropiación del parque Picasso y a una contrata. También se tendrá que afrontar el pago de seis millones de euros por Plaza Nueva
E
l Ayuntamiento de Leganés ha aprobado una modificación presupuestaria de 3,2 millones de euros para afrontar el pago de varias sentencias judiciales condenatorias en firme que ya no podían ser recurridas. El principal pago, fijado en un millón y medio de euros, servirá para pagar la segunda cuota de la sentencia por la expropiación del parque Picasso, cifrada en seis millones de euros más los intereses de demora. El litigio económico por esta franja de terreno entre Leganés y Zarzaquemada se inició hace décadas por los propietarios del terreno. Tras la sentencia, el ayuntamiento alcanzó un acuerdo con los denunciantes sobre el plan de pagos para abonar esta deuda en cinco años. El siguiente pago, cercano al millón de euros, corresponde al abono de la sentencia judicial ganada por la empresa de mantenimiento
de la vía pública Reynober Velasco. Además, con la modificación presupuestaria se podrá hacer frente al pago de intereses de demora de varias sentencias o gastos jurídicos, así como a indemnizaciones. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha declarado que “no quedaba otra opción que pagar ya que varios juzgados nos han recordado la responsabilidad que tenemos en caso de no cumplir estas sentencias y no había ninguna posibilidad de recurso”. La modificación presupuestaria se llevó a cabo gracias al recorte en otras partidas referentes a las prestaciones económicas a empleados, el gasto en parques y jardines y complementos de fuerzas de seguridad. A
Un millón y medio de euros es para pagar una nueva cuota del Parque Picasso
Se ha pactado pagar la sentencia del parque Picasso en cinco cuotas
En torno a 20 millones de euros se pagarán en los próximos años
pesar de estos recortes, “los salarios de los empleados están garantizados hasta final de año”, indicó Santiago Llorente. Por su parte, el concejal de Hacienda, Pedro Atienza, justificó que se podía detraer dinero de esas partidas presupuestadas en 2014 –fecha de aprobación de las últimas cuentas muni-
cipales-, debido a que estos gastos son menores ahora que en esa fecha. “El Ayuntamiento tendrá que pagar en los próximos años en torno a 20 millones de euros y si no se paga ahora se disparará el abono de las sentencias con intereses hasta los 25 o los 30 millones de euros”, añadió. Desde el PP se posicionaron de forma favorable a la modificación presupuestaria y su voto fue fundamental a la hora de que saliese adelante la propuesta del gobierno. Su portavoz, Miguel Ángel Recuenco, manifestó que “si no cumplimos con las sentencias realizaríamos una ilegalidad”. El PP indicó que apoyaba este acuerdo si el alcalde se comprometía a incrementar la plantilla de la Policía Local, tal como posteriormente hizo el regidor. En contra se posicionarían los 13 concejales de ULEG, Ciudadanos, los no adscritos de Ganar y Leganemos. El portavoz de este último grupo político, Fran Muñoz, definió de “conchabeo político entre PP y PSOE” la aprobación
de la modificación del presupuesto y criticó la reducción del dinero invertido en parques y jardines debido a que se encuentran en mal estado. Desde ULEG recordaron que habían pedido la creación de una comisión de investigación sobre el pago de estas sentencias, señalando que esta modificación presupuestaria solamente tenía como objetivo pagar “condenas judiciales e indemnizaciones consecuencia del mal hacer en pasadas legislaturas tanto de gobiernos del PSOE como del PP de Leganés”.
La permuta de suelo del centro comercial Plaza Nueva supone una nueva deuda Los concejales no adscritos de Ganar Leganés exigieron la dimisión de los responsables políticos de estas sentencias que todavía pertenecen a la corporación. Además, indicaron que el ayuntamiento tendrá que hacer frente a otros 13,8 millones de euros en otras sentencias como las referentes al centro comercial Plaza Nueva, el pago a bufetes de abogados o al Ministerio de Defensa por el bulevar de San Nicasio. La permuta de suelo del centro comercial también supone una importante deuda, que supera los seis millones de euros, al no cumplirse lo pactado por parte de la administración local. Dicha permuta se había formalizado en marzo de 2005, cuando era concejal de Urbanismo Florencio Izquierdo, entre el ayuntamiento y la empresa Festival Park, ahora denominada Portfolio. En esta operación el Consistorio se comprometió a ceder terreno del centro comercial por suelo ubicado en la colina de la Finca de la Mora.
10
Comunidad
20 DE ABRIL DE 2017
La GuaRdia CiviL ha pRoCedido a ReGistRaR La sede deL CanaL en La ‘opERAcIón LEzo’
32.700 benefiCiaRios
■ Redacción
La Comunidad destinará 36 millones de euros para ‘cheques guardería’
Detenido Ignacio González por presunta corrupción en el Canal de Isabel II
L
a Guardia Civil procedía a primera hora de este miércoles a la detención del expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, en el marco de la bautizada como ‘operación Lezo’ y que investiga la presunta corrupción relacionada con la gestión del Canal de Isabel II. El Comité Nacional de Derechos y Garantías del PP ha decidido suspender provisionalmente la militancia del expresidente. La operación corresponde al juzgado número 6 de la Audiencia Nacional, dirigido por Eloy Velasco, y las diligencias están declaradas secretas mientras los agentes llevan a cabo registros en la sede del organismo. Mientras tanto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha declarado como testigo de este caso. Y es que el operativo parte de documentación que el Gobierno de Cristina Cifuentes trasladó a la Fiscalía de la Audiencia Nacional tras detectar “anomalías” en las filiales del Canal de Isabel
Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid
II en Iberoamérica. Así, en mayo de 2016, el Ejecutivo de Cifuentes informó que el nuevo director gerente del Canal de Isabel II, Rafael Prieto, estaba haciendo un análisis de la sociedad del Canal en Iberoamérica y sus filiales comenzando por la operación de compra más reciente, realizada en 2013. Esta compra es la relativa a la que hizo el Canal en noviembre de 2013 de una empresa brasileña Emissao En-
La investigación parte de documentación entregada por Cristina Cifuentes genharia e Construçoes por un importe de 21 millones de euros. Un año después el valor contable era de cinco millones. Según explicó entonces el portavoz del Gobierno regional y presidente del Canal,
Ángel Garrido -que también ha declarado como testigo-, habían aparecido cuestiones que les parecían “anómalas”, relativas a diferentes etapas, precios, plazos y fórmulas de pago de la operación. Por ello, las pusieron en conocimiento de la Fiscalía para determinar si alguna de estas anomalías eran constitutivas de delito. “Absolutamente todo lo que nos pida el juez lo haremos, pero no voy a dar datos porque está bajo secreto de sumario”, ha indicado Cifuentes tras conocer la detención. Así, la presidenta regional ha insistido en que desde la Comunidad están” colaborando absolutamente con la justicia”. Por su parte Ciudadanos ha pedido explicaciones sobre este caso pero ha remarcado que el pacto de Gobierno en la Comunidad de Madrid “no peligra”. Y ello a pesar de que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha ofrecido tanto a la formación naranja como al PSOE autonómico liderar una moción de censura contra el Gobierno de Cifuentes.
■ Redacción El próximo curso la Comunidad de Madrid va a destinar un total de 36 millones a los denominados ‘cheques guardería’, lo que supone un incremento de dos millones con respecto al curso actual. Más de 32.700 niños de entre 0 y 3 años se beneficiarán de estas becas, aumentando en 1.700 el número de beneficiarios, un 6,8% más que en este curso. Las cuantías de las becas serán de 100 o de 160 euros mensuales en función de la renta y beneficiarán fundamentalmente a las familias en las que trabajen ambos cónyuges, con el objetivo de fomentar la conciliación familiar y laboral. Las becas de Educación Infantil forman parte de un amplio paquete de ayudas educativas a las familias madrileñas, que benefician este curso 2016/17 a un total de 491.000 estudiantes. Se trata de ayudas de comedor y libros de texto, entre otras.
también sE concEDERán A jóvEnEs DE EntRE 18 y 40 Años que deCidan iniCiaR pRoyeCtos aGRíCoLas
Jóvenes agricultores podrán pedir ayudas para mejorar sus instalaciones ■ Redacción La Comunidad de Madrid destinará 2,4 millones de euros a ayudas que podrán solicitar los jóvenes agricultores de la región para mejorar y modernizar sus instalaciones y también la puesta en marcha de nuevos proyectos de aquellos jóvenes que deseen introducirse en esta actividad. Estas ayudas están cofinanciadas por el Gobierno central y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo
La Comunidad de Madrid va a destinar 2,4 millones en esta iniciativa Rural (FEADER), que recoge entre sus prioridades la mejora de las explotaciones agrarias, aumentar la competitividad de todos los tipos de agricultura y promover las tecnologías y la innovación dentro del sector. De esta forma y atendiendo a las medidas que recoge
Parcela de regadío en el término municipal de Fuenlabrada
el Plan de Desarrollo Rural de la Comunidad de Madrid 2014-2020 (PDR), las ayudas se destinarán a inversiones productivas basadas en un plan de mejora, a la renovación de las condiciones de las explotaciones agrarias, de los sistemas de riego o a
inversiones productivas vinculadas al cumplimiento de objetivos agroambientales y climáticos. Una de las finalidades de estas ayudas es el rejuvenecimiento de la población activa en el mundo rural fomentando así el relevo gene-
racional y al mismo tiempo una mayor competitividad y dinamización del sector. Por ello, la orden incluye también como beneficiarios a todas aquellas personas de entre 18 y 40 años que decidan iniciarse en la actividad agrícola.
144 LEGANร S-20/04/2017-Pรกgina 11
12
Deportes
20 DE ABRIL DE 2017
BALONCESTO EL YNSADIET LEGANÉS AFRONTA DESDE ESTE JUEVES SU TERCER ASALTO AL ASCENSO A LF-1
Todo por un sueño ■ Paco Simón
E
l Ynsadiet Leganés acude puntual a su cita con la fase de ascenso a la Liga Femenina-1, la máxima categoría del baloncesto femenino nacional. Este jueves arranca en León un exigente torneo en el que participan los ocho mejores equipos de la fase regular de LF-2 y que acabará con dos de ellos ascendiendo. El conjunto leganense participa por tercer año consecutivo y sueña en voz alta con que a la tercera sea la vencida. Una delegación del club leganense integrada por su presidente, Jacinto Ramos, y las jugadoras Paula Justel, Marta Pérez y Estela Rubio -que animará desde fuera tras su reciente maternidad- visitó la redacción de Al Cabo de la Calle en vísperas de este
gran desafío. Si algo evidenciaron es que confianza no les falta. Y ‘buen rollo’ desde luego que tampoco. Paula abre el fuego y asegura que “a la tercera irá la vencida. Los fracasos suponen una lección y te ayudan a afrontar esta tercera fase de otra forma, con otros pensamientos y otra madurez”, comenta antes de precisar que “éste es un año especial” -el club celebra su 10º aniversario- “y podemos hacer una gran fase. Voy muy confiada sobre todo por la experiencia que hemos acumulado en estos años”. La siguiente en intervenir es Marta, que dice haber escuchado por ahí “que si nos hemos confiado y que si no lo hemos dado todo en los últimos partidos de la fase regular”, pero sostiene que “lo de la primera vuelta fue algo insuperable y no creo tam-
Las promesas del ascenso: del paracaídas al ‘puenting’ Entre bromas y veras, las tres jugadoras del Ynsadiet Leganés desvelaron sus promesas por cumplir en caso de que el equipo certifique el ascenso a la máxima categoría en tierras leonesas. La más decidida en este sentido es Paula. “Yo ya me he metido de lleno y dije el otro día que si ascendemos me tiraré en paracaídas con la equipación del Leganés puesta”, recuerda, “porque si Leganés puede tocar el cielo, qué menos que llevarlo a la práctica. Si llega el domingo, ascendemos y me tienen un avión en la puerta del pabellón no dudaría en tirarme en ese mismo momento”, afirma sin rubor alguno. El compromiso de Marta sigue los mismos derroteros que el de su compañera. De hecho, comenta que “ya le he dicho a Paula que la acompaño en el salto, pero tiene que ser con algún monitor que salte conmigo. Es una idea muy buena”, subraya sin ser consciente del ‘berenjenal’ en el que puede meterse –esto último es un apunte del redactor-. Y como la cosa va de valientes Estela, decidida como ella sola, no se queda atrás. “Yo haría un salto al vacío. Haría un ‘puenting’ total. Eso seguro que lo hago”, insiste. Otra que va a tener que dar unas cuantas explicaciones en casa como el equipo ascienda.
Paula Justel: “A la tercera irá la vencida; éste es un año especial para el club y podemos hacer una gran fase”
poco que la segunda vuelta haya sido algo negativo. Hemos sabido sobreponernos a la derrota y eso nos va a venir bien de cara a la fase”, opina “porque sabemos gestionar nuestras emociones y tenemos muchos puntos a favor. No creo que a León vayamos de ‘tapadas’ porque yo al menos lo veo todo positivo”. No podrá saltar al parqué porque hace apenas cuatro meses que dio a luz a Sofía, pero Estela no estará de brazos cruzados en León. “Mi aportación será de liderazgo, de trabajo, de psicología, y todo eso
Marta Pérez: No creo que a León vayamos de ‘tapadas’; yo al menos lo veo todo muy positivo” me encanta. Sabré darles un grito cuando estén ‘empanadas’ y aunque no pueda ayudar sobre la cancha”, comenta con cierto gesto de resignación, “lo haré de otra manera”, . Pese a que los resultados del último tramo de competición han estado por debajo de lo deseable, Paula aclara que “todo esto estaba planificado. Los técnicos han aprovechado para meternos mucha ‘caña’ y creo que llegamos en un punto físico espectacular”, recalca, “que estamos todas genial y que al final eso es lo importante”. El primer escollo en la fase será el Ciudad de los Adelantados tinerfeño, primer
Estela Rubio (con su hija Sofía), Paula Justel, Marta Pérez y Jacinto Ramos
“Desde el primer día mi meta es llegar a Liga Femenina 1” Jacinto Ramos parió la criatura y ya va camino de once años al frente del proyecto. De cara a la cita que arranca este jueves comenta que “están todas las jugadoras disponibles. Somos once y todas tienen participación en el sistema que propone Nacho, muy colectivo y coral. Creo que va a ser una fase de entrenadores”, vaticina Ramos, “porque no veo un equipo muy por encima del resto. Los partidos van a ser una especie de toboganes y el que más acierte se llevará el gato al agua. Nuestra plantilla es larga y eso puede suponer una ventaja”. No esconde el máximo dirigente de la entidad pepinera que “hemos construido esto desde casi nada, pero yo quería un equipo femenino. Me gusta el baloncesto femenino y desde el primer día tuve claro que mi meta es llegar a Liga Femenina 1”, lo que a estas alturas le lleva a sentenciar que “si uno quiere y pone todo su esfuerzo al final se consigue”. Puesto en la tesitura de un hipotético ascenso, Ramos tiene trazada la hoja de ruta a seguir. “El salto de Liga-2 a Liga-1 solo tiene una cuestión que se llama dinero. Sabemos lo que cuesta. El proyecto del club está muy ligado al Ayuntamiento y entiendo que llegado el caso nuestros representantes municipales no nos dirían que no”, así que “será cosa de que las chicas ganen y veamos qué pasa luego”.
Deportes
20 DE ABRIL DE 2017
13
fútBoL mantiene 5 PuntoS Sobre el deScenSo PeSe a Sumar 3 de 18
el Calendario de la Fase
Jueves 20 16.00 Ynsadiet Leganés Ciudad de los Adelantados
viernes 21 16.00: Ynsadiet LeganésKemegal Cortegada sábado 22 10.30 Femení Sant AdriáYnsadiet Leganés
domingo 23 16.00: 1º grupo 1-2º grupo 2 18.30: 2º grupo 1-1º grupo 2
clasificado del grupo de las leganenses y a priori uno de los principales candidatos al ascenso. “Es superimportante sacar el primer partido”, apunta Marta, “pero si lo per-
demos no pasa nada porque esto es una fase de ascenso y puede pasar cualquier cosa”. Estela, por su parte, augura “un partido muy competido y muy duro, pero desde luego no imposible de ganar. Además, los retos nos encantan y este es uno de ellos”. Marta considera fundamental en un torneo de este formato “saber gestionar los nervios, los sentimientos y las emociones, al igual que la actitud ante el error. Aquí te desconectas dos minutos y el rival se te va, pero como es algo que nos ha pasado durante la temporada seguro que lo sabemos corregir”. Coincide con ella Estela, que ve a las jugadoras “más maduras que otros años”, y también Paula, convencida de que “en este equipo hay muchas tablas”.
Los recurrentes fallos de sus rivales directos preservan el ‘colchón’ del Lega ■ P. S. Corría el pasado 4 de marzo cuando el CD Leganés firmaba su última victoria hasta la fecha (1-0 al Granada). Desde entonces ha entrado en una espiral de resultados negativos que se ha traducido en tres empates y otras tantas derrotas. Teniendo en cuenta que tras ganar a los nazaríes disponía de cinco puntos de ‘colchón’ respecto a la zona de descenso, lo normal es que habiendo sumado tan solo 3 de los últimos 18 puntos su situación clasificatoria se hubiera complicado sobremanera. Sin embargo, los persistentes tropiezos de sus perseguidores (Sporting, Granada y Osasuna) mantienen al equipo pepinero a relativa distancia del antepenúltimo. De hecho, conserva esos mismos cinco puntos de renta con la estimable diferencia -a su favor- de que entonces restaban doce jornadas para la conclusión del campeonato y ahora ya solo seis. El técnico del equipo pepinero, Asier Garitano, admitía a la conclusión de la traumática derrota ante el
Acción del partido ante el Espanyol (Imagen: laliga/CD Leganés)
Asier Garitano: “El Leganés no va a conseguir el objetivo de salvarse sin sufrimiento”
no va a conseguir el objetivo de salvarse sin sufrimiento. Nos va costar mucho”, insistía, “pero a otros equipos también”.
Espanyol en tiempo añadido (0-1) que “podíamos haber aumentado esa ventaja que teníamos para haber estado más tranquilos, pero nos va a tocar sufrir”, vaticinaba antes de recalcar, por si alguien no lo tenía claro de antemano, que “el Leganés
El próximo objetivo del ‘Lega’ será puntuar este fin de semana en el estadio de La Cerámica, donde se ha medido en ocho ocasiones al Villarreal -la última hace 17 años- con un buen balance para sus intereses: 4 victorias, un empate y 3 derrotas.
Precedentes
14
Deportes
20 DE ABRIL DE 2017
DoLoREs DEL BARco y cLAuDIA sáEz Son PreSidentaS del balonmano getaSur y el balonmano leganeS
Las mujeres mandan en el balonmano del sur de Madrid ■ Paco Simón
L
a presidenta del CD Leganés, Victoria Pavón, lleva un tiempo instalada en el foco mediático. Su condición de mujer al frente de un club de Primera división le ha conferido una notoriedad que sortea con su proverbial naturalidad. Sin embargo, su caso no es excepcional en el sur madrileño, donde otros deportes con menos ‘gancho’ también son patroneados por mujeres. Ahí está por ejemplo el balonmano. Dolores del Barco y Claudia Sáez presiden el Balonmano Getasur y el Balonmano Leganés. Y no solo eso, también forman parte de la nueva directiva de la Federación Madrileña. Ambas han visitado la redacción de Al Cabo de la Calle y han acreditado que sus clubes están en buenas manos. ¿Cuándo y porqué se metieron en este ‘berenjenal’? Dolores del Barco: No fue una decisión motivada por la ambición. La directiva necesitaba una presidenta y me metí en el lío. Al principio el club era femenino y era lógico que lo dirigiera una mujer, pero cuando se incorporó la sección masculina seguimos igual. Llevo en el cargo 20 años y nadie ha querido tomar el relevo hasta ahora. Claudia Sáez: Yo llegué al club como madre de jugador y a los dos años la directiva me propuso formar parte de la misma porque como procedo del mundo del marketing podía ayudar a la hora de expandir la imagen de un club deportivo. Tres años después, cuando Juan del Arco decide no continuar, formamos un nuevo equipo directivo y me tocó ser la central, la que reparte el juego. Soy la presidenta, pero sin el resto no sería posible. Es curioso que los dos clubes más representativos de la zona sur estén presididos
por mujeres, ¿representan un modelo a seguir? C. S: En el día a día no soy consciente de eso, pero si nuestro ejemplo sirve para que más mujeres den un paso adelante y no se autolimiten será positivo. Una sociedad que pretende progresar no puede prescindir de la mitad de sus efectivos. D. B: Pienso que las mujeres tenemos una visión que hay que respetar y escuchar y trabajamos duro para que así
pos del club, las circunstancias del municipio te abocan a estar más o menos feliz. C. S: Lola lleva muchos años y esto al final desgasta porque te dejas la piel día a día. En mi caso estoy aún en plena efervescencia. Llevo tres años como presidenta y esperaba algo más tranquilo, pero es apasionante y me lleva todas las horas que le quiera dedicar y más.
¿Qué es lo mejor y lo peor
plo desapareciera el Atlético de Madrid fue un golpe muy duro para la afición. Además, en los últimos años bajó mucho el número de licencias y está costando remontar. C. S: Es una situación manifiestamente mejorable y debemos aprovechar para que sea ilusionante. Creo que es vital sacar el balonmano a la calle y hacerlo más visible. ¿Qué ha supuesto la entrada en escena de José Javier
Primera ya fue un gesto. Nosotros nos quedamos a muy poco de la fase de ascenso y el Leganés está también ahí. Por capacidad podemos estar más arriba, pero lo que más cuesta es sacar niñas. C. S. Nosotros tenemos mucha tradición en el ámbito femenino. Hemos doblado las categorías infantiles y cadetes y pronto doblaremos también las juveniles. En cuanto al equipo de Plata solo nos falta ese último empujoncito para jugar fase de ascenso. ¿Cómo está la relación entre ambas entidades? D. B: Hay muy buena relación y siempre que ha habi-
Dolores del Barco: “Lo mejor es haber encontrado a la gente de este club e intentar que su vida sea mejor” do algún problema lo hemos hablado. La rivalidad forma parte del deporte, pero nuestra relación es respetuosa C. S: No hay ningún problema. La rivalidad es sana siempre que sea solo deportiva y así es en este caso. Hemos posado con las camisetas cambiadas para que todo el mundo lo tenga claro. Claudia Sáez y Dolores del Barco, con las camisetas de sus respectivos clubes, durante su visita a la redacción
Claudia Sáez: “Si nuestro ejemplo sirve para que más mujeres den el paso y no se autolimiten, será posititivo” sea. Si algo estamos consiguiendo, bienvenido sea. ¿Qué valoración hacen de esta experiencia? D. B: La gestión de un club como el nuestro en Getafe es muy complicada en comparación con la de nuestros rivales y eso es agotador. A pesar de la ilusión que genera algo como que los niños y niñas de nuestras escuelas lleguen a los primeros equi-
que les ha pasado al frente de sus respectivos clubes? D. B: Lo mejor es haber encontrado a la gente que forma parte de este club e intentar que su vida sea mejor a través del deporte. Lo peor es tener que gestionarlo con pocos medios y muchas dificultades para llegar a final de temporada C. S: Lo más bonito es sentirte recompensado en el plano anímico y ver que muchas personas han crecido como personas en nuestro club. Lo peor, la gestión del día a día, la parte financiera.
Hombrados al frente de la Federación Madrileña? C. S: Él es muy visible, muy respetado y contagia entusiasmo. Tiene clara la forma de trabajar para que todo el mundo se sienta partícipe. Estoy segura de que sacaremos esto adelante y el balonmano ganará visibilidad. D. B: Se le ve con tanto entusiasmo y con tantas ganas de trabajar que logra arrastrar a mucha gente. Ha montado varias comisiones para que todos los aspectos estén organizados y eso va a dinamizar muchísimo el balonmano.
¿Cómo calificarían la situación actual del balonmano en líneas generales? D. B: Mejorable. El hecho de que en Madrid por ejem-
¿Qué momento atraviesa el balonmano femenino en la zona sur? D. B: El hecho de que el año pasado subiese Villaverde a
¿Y qué tal se portan con ustedes los ayuntamientos? C. S: Nosotros vivimos una situación afortunada. Nos sentimos respetados y apoyados. Tienen en consideración nuestras condiciones y hacen todo el esfuerzo posible por apoyarnos económicamente. Nos sentimos privilegiados. D. B: El problema que tenemos es la inestabilidad que crea empezar una temporada sin saber cómo será la siguiente subvención y cuándo cobrarás la anterior. Leganés tiene plazos concretos para cobrar y una cantidad que ha subido bastante. En otras ciudades, los ayuntamientos abren puertas a patrocinios privados. Debería primar lo deportivo, pero aquí cuando planteas algo lo primero que te ponen son obstáculos contra los que es difícil luchar.
Agenda 15
20 DE ABRIL DE 2017
Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA
Lecturas, teatralizaciones y más para festejar el Día del Libro
LEGANÉS
E
l 23 de abril se celebra el Día del Libro. Y por ello, el Ayuntamiento ha programado decenas de actividades como lecturas, teatralizaciones, cuentacuentos o firmas de autores para conmemorar una jornada tan especial. Así, la Plaza de España vivirá el domingo una gran jornada dedicada al libro entre las 11.00 y las 21.00 horas. Un acto que se completa con otras actividades relacionadas con la lectura en las bibliotecas y teatros de la ciudad.
Exposición Este domingo, 23 de abril, se clausura la Dino Expo XXL que se muestra en La Cubierta. Más de 80 réplicas y animatronics de dinosaurios de todas las especies que emulan la realidad.
Teatro Fragilidad, desequilibrio y tensión. Esa es la propuesta de Mobil, la historia de un hombre sencillo y una máquina compleja que se representa een el Teatro Enrique Tierno Galván el viernes, 21 de abril, a las 18.30 horas. Teatro infantil Los bebés cocodrilo van a romper el cascarón de sus huevos. Cada uno de un color menos Coco, que hasta que no lo encuentre no se reunirá con el resto. Cocolores, en el Teatro Gurdulú el sábado 22 y domingo 23 de abril a las 18.00 horas.
Cine Jueves de cine en el Julián Besteiro. A las 19.30 horas del 20 de abril se proyecta el cortometraje animado ambientado en Nochebuena: Ojos que no ven y más tarde, a su conclusión, se proyecta la película dramática venezolana Desde allá. Música Baramú es un proyecto dentro de la categoría de música del mundo mezclando el flamenco con la música persa, africana e india. Un trío de artistas que actuará en concierto en La Libre de Barrio este domingo, 23 de abril, a partir de las 19.00 horas
Música Tercer encuentro internacional de bailes y ritmos cubanos Shango Baila. El viernes, 28 de abril, a las 18.30 horas en el Julián Besteiro con magia incluida y el sábado, 29 de abril en el José Saramago con música y ritmos caribeños a las 23.30 horas.
CINE
‘La excepción a la regla’: Warren Beatty vuelve a la dirección
H
Teatro
El agitador Vórtex es una pieza que fusiona teatro y cine en el Auditorio de la Carlos III. Una mezcla de artes sobre la ciencia ficción postapocalíptica que se representa este viernes, 21 de abril, a partir de las 20.00 horas.
ollywood, año 1958. La joven baptista Marla Mabrey (Lily Collins) llega desde una pequeña población del medio oeste a Los Angeles para trabajar para el magnate y millonario Howard Hughes (Beatty). En el aeropuerto conoce al chófer de su jefe, el joven Frank Forbes (Alden Ehrenreich), que apenas lleva dos semanas trabajando y resulta ser una persona también muy religiosa. Su inmediata atracción mutua pondrá sus convicciones a prueba además de romper la regla número 1 del Sr. Hughes: está prohibido que sus empleados intimen con sus actrices. Desde 1998 (Bulworth) no rodaba como director una película de Warren Beatty, que en esta ocasión, además, firma el guión.
‘A fondo’: El desastroso comienzo de las vacaciones
U
Teatro infantil Teatro de títeres en el Julián Besteiro. En el bosque narra las aventuras de Fernando, sus preocupaciones y deseos en una aventura que podrá verse el viernes, 21 de abril, a partir de las 18.30 horas.
Exposición José Ramón Madruga, miembro del Colectivo Fotográfico de Leganés, inaugura el próximo 4 de mayo, a las 19.30 horas en el Rigoberta Menchú, su exposición Puntadas de Moda.
Director: Warren Beatty Género: Romance Guión: Warren Beatty Actores: Alden Ehrenreich, Lily Collins, Warren Beatty, Haley Bennett, Candice Bergen, Martin Sheen
Director: Nicolas Benamou Género: Comedia Guión: Nicolas Benamou Actores: José Garcia, André Dussollier, Caroline Vigneaux, Josephine Callies, Stylane Lecaille, Vladimir Houbart
na familia sube en su nuevo monovolumen por la mañana temprano para evitar los atascos de tráfico de la salida de las vacaciones de verano. Tom, el padre, ajusta el control electrónico de velocidad en 130 km/h., en ese momento un nuevo enfado de su suegro lleva a Julia a pedirle que dé la vuelta. Tom se da cuenta de que él no puede controlar su vehículo. La electrónica no responde, la velocidad se ha bloqueado a 130 km/h. Todas las maniobras para frenar el coche no surten ningún efecto y el coche va embalado hacia el desastre. Fallida comedia francesa en la que no ocurre nada, con una crítica explícita a la tecnología, aunque superficial, y una implícita a España.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas
de adultos y niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
144 LEGANÉS-20/04/2017-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares