Leganes 145

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 145– Año 8 18 de mayo de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012

COM

LEGANÉS

ENTREVISTA CON SANTIAGO LLORENTE, ALCALDE DE LEGANÉS

4

“La ciudad está en mejor situación que cuando llegué” Cuando se cumple el ecuador de la actual legislatura el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, hace balance de sus dos años de Gobierno. Ve casi imposible alcanzar un acuerdo para elaborar unos nuevos presupuestos municipales al presidir un Ejecutivo en minoría. En la entrevista critica a los grupos políticos que “votan en contra de todo porque prefieren que todo vaya mal, puesto que piensan que conseguirán un rédito político”

DEPORTES

10-11

Szymanowski entra en la historia del CD Leganés con el gol de la permanencia

El argentino hizo el tanto del empate ante el Athletic y ese punto aseguró la continuidad del equipo pepinero en Primera. “Fue ese gol soñado tantas veces”, admite el delantero, que aspira a quedarse “muchos años en Leganés si el club lo desea también”

LOCAL

7

La comisión sobre el concejal de ULEG Almagro lleva seis meses de retraso

Esta comisión de investigación fue aprobada en noviembre del pasado año en el Pleno de la Corporación local a propuesta del Grupo municipal del Partido Popular. A día de hoy, sigue sin constituirse. En ella se debe dirimir si existió algún tipo de anomalía

en las cotizaciones a la Seguridad Social del concejal de ULEG Antonio Almagro en el año 2015. Este edil cobra 40.000 euros anuales del Ayuntamiento de Leganés por una dedicación del 80% y tiene otro trabajo en una empresa ferroviaria.

Local

Local

6

Una mujer con un niño discapacitado presenta en el Ayuntamiento 90.000 firmas para pedir una vivienda en Leganés

Leña

9

Revuelta en una feria de líderes mundiales del “coaching” y el espiritualismo en La Cubierta por el caos organizativo

8

Una mujer reclama que una cooperativa de viviendas haga frente al pago de 62.000 euros tras ganar una sentencia

Encuesta ¿Cree que debe ser ampliado el Estadio de Butarque? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65

18 DE MAYO DE 2017

Moción de censura en la Comunidad de Madrid Lorena Ruiz-Huertas Podemos

Ángel Garrido PP

Ignacio Aguado Ciudadanos

José Manuel Franco PSOE

“Nosotros vamos a seguir adelante”

“No tienen los apoyos necesarios”

Muestran su preocupación

Acuerdo de “limpieza” y “transparencia”

“La ciénaga de la corrupción se desborda de una manera insoportable sobre el Partido Popular de Madrid”

“Usan de forma fraudulenta el Estatuto de Autonomía de Madrid para generar un circo mediático”

“No vamos a funcionar a base de titulares ni vamos a tomar decisiones con informes de la Guardia Civil”

”Sacar a Cifuentes es un imperativo democrático que va mucho más allá de las diferencias ideológicas”

Bombas de destrucción Tótum revolútum. No hay día que no haya una noticia implicando a políticos en turbios episodios y contubernios que dejan muy claro que se vive en un Madrid donde se cruzan los cuchillos afilados y las informaciones se convierten en bombas de destrucción, no sabemos si masivas pero sí que muchas de ellas interesadas. Un viceconsejero de la Comunidad de Madrid dimite tras ser imputado. La Guardia Civil implica a la presidenta Cristina Cifuentes en un presunto amaño para conceder los servicios de comedor a Arturo Fernández. El juez instructor de la causa no ve indicios de delito. Así cada día desayunamos o nos acostamos con los disparos saliendo desde las trincheras. Mientras, Granados vuelve a ver la calle y Nacho sigue de preso preventivo. Hoy seguro, suma y sigue.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Imágenes del hospital

En la sala de exposiciones Antonio Machado se puede visitar una muestra fotográfica sobre el hospital donde se hace hincapié en la lucha vecinal reivindicando su construcción

CD Leganés

El equipo pepinero ha redondeado otra temporada histórica al asegurarse su continuidad un año más en Primera división. Este sábado toca fiesta de las grandes en Butarque

‘Reservoir primarias’

El debate por el control del PSOE entre Susana Díaz, Pedro Sánchez y Patxi López no dejó a nadie indiferente. Fueron muchas las ‘pullas’ que se lanzaron entre los tres candidatos, evidenciando la división del partido que bien podría valer una película de Quentin Tarantino.

Baja...

Feria ‘Being One’

Los organizadores de la feria ‘Being One’ provocaron las iras de los asistentes al evento, ya que a punto estuvieron de suspenderse las conferencias de los gurús del ‘coaching’

Bomberos

La foto que se tomaron cinco bomberos del Ayuntamiento apoyando una manifestación antitaurina ha provocado una encendida polémica

Eurovisión, el gallo y...Los Simpson

Y España quedó última en Eurovisión. Pero esa no fue la noticia de la gala, sino el gallo que le salió a nuestro representante al final de su actuación y que dio la vuelta al mundo..y a las redes. También Los Simpson, como siempre, vaticinaron el esperpento.


Opinión

18 DE MAYO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

EDITORIAL

JUEVES 18

¿Qué pasa con la Comisión del ‘Caso Almagro’?

Buitrago de Lozoya

Máxima: 19ºC Mínima: 11ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 19 Buitrago de Lozoya

Máxima: 22ºC Mínima: 7ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

SÁBADO 20 Buitrago de Lozoya

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que debe ser inhabilitado Delgado como abogado?

Sí No

50%

53% 47%

53%

H

ace ya siete meses que Al Cabo de la Calle destapó el caso del misterioso concejal pepinero que hizo saltar la banca de las cotizaciones a la Seguridad Social. Un episodio digno de ser tratado por ese entretenido espacio de documentales que emite el canal de televisión Discovery Max llamado “¿Cómo lo hacen?”. Porque eso de conservar el puesto de trabajo en una empresa privada y, al mismo tiempo, ¿trabajar? al 80% de dedicación en el Ayuntamiento de Leganés, da como resultado un 180% de dedicación laboral. Y, como dijimos en su momento, no crean que el superhéroe vecinal o su mudo e inane brazo de madera, el Sr. Almagro, el protagonista de esta historia, se dignaron ofrecer una explicación coherente de por qué un señor que está presuntamente al 100% en una empresa privada tiene que cobrar el 80% de una dedicación exclusiva en el Ayuntamiento de Leganés a razón de 40.000 euros al año. Y no la dieron porque no la hay.

Alcorcón

Máxima: 26ºC Mínima: 9ºC

3

47% No

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

Por eso, en lugar de pedir perdón y dejar de abusar del dinero público, el Sr. Delgado Pulido activó su cara de hormigón armado y su moral de fariseo para emprenderla a salivazos dialécticos contra este periódico, atrincherándose en la presunta legalidad de las actuaciones del Sr. Almagro. Pero el colmo de la desfachatez de ULEG llegó cuando el sicofanta culpó a los grupos políticos del consistorio pepinero por haber aprobado en Pleno el régimen retributivo del que continúa abusando el Sr. Almagro, siempre en silencio, quizá por aquello del dame pan y llámame tonto, listo o fresco. Estalló el escándalo, y el Pleno, a petición del PP, aprobó la creación de una Comisión de Investigación sobre este asunto. Pero de eso hace ya seis meses, y la convocatoria, que depende del Alcalde, es como el Mesías, siempre se le espera, pero por incomprensibles razones nunca acaba de llegar. Y eso que el PSOE de Leganés exigió contundentemente la inmediata dimisión del Sr. Almagro al conocer del asunto. Este otro misterio, el de la falta de convocatoria de la ya conocida como Comisión del ‘Caso Almagro’, habrá que confiárselo probablemente a Iker Jiménez, para que lo trate en Cuarto Milenio, porque desde

fuera no se nos alcanzan las razones por las que esa comisión continúa en el congelador de la Roca. Recientemente, Miguel Ángel Recuenco, portavoz popular en el Consistorio, ha vuelto a recordar que esa comisión sigue sin inaugurarse, y quien teóricamente debía presidirla, el edil de Comercio y representante de IU, Rubén Bejarano, continúa haciéndose el sueco. ¿Miedo en la Roca? ¿A qué, o a quién? ¿A las difamaciones del sicofanta Delgado y sus títeres de dentro y de fuera del Ayuntamiento? Ya hemos señalado en reiteradas ocasiones que del superhéroe vecinal no cabe esperar más que el insulto, la calumnia o la difamación, haga lo que haga el Alcalde, el gobierno municipal o el resto de los miembros de la Corporación. Y si la estrategia del gobierno municipal es esconder cobardemente la cabeza bajo tierra como el avestruz, más vale que quienes hoy gobiernan el consistorio pepinero pasen ya a la oposición, comenzando por el Sr. Llorente y por el Sr. Bejarano. Son muchas las preguntas que se hacen los vecinos que podrían indagarse en esa comisión. Por ejemplo, ¿cómo se financia el chiringuito político del Sr. Delgado, y si está auditado por la Cámara o el Tribunal de Cuentas? ¿Cómo y cuántos ingresos contabiliza y declara el Sr. Delgado por el otro chiringuito, el de las fiestas patronales, donde nunca se le ve separarse de la caja registradora? ¿Por qué presenta candidatura a las Elecciones Autonómicas cuando no tiene ni la más remota posibilidad de obtener un escaño? ¿Para obtener, quizá, el censo electoral completo de la Comunidad de Madrid con los nombres, apellidos, direcciones y DNI de todos los ciudadanos madrileños? ¿Y con qué objeto? Son preguntas legítimas y pertinentes cuya respuesta, un presunto adalid del rigor, la transparencia y las cuentas claras, no debería rehusar. Como tampoco cabría descartar, a priori, --y aquí está el meollo de la cuestión y de la Comisión-la presunta posibilidad de que una parte importante de esos 40.000 € al año que se embolsa el Sr. Almagro por un 80% de dedicación fantasma vayan, de un modo u otro, a parar a las arcas de ULEG como contribución “voluntaria” a la causa. Y la mejor forma de salir de dudas es poner a funcionar la Comisión del “Caso Almagro”, sin más excusas y sin más dilaciones.


4

Leganés

18 DE MAYO DE 2017

EL aLCaLdE sAntiAgO llOrEntE hAcE bAlAncE DE su gEstión En EL ECuador dE La LEgisLatura

“Estamos empeñados en mejorar los servicios públicos de Leganés”

La caída del paro, el ascenso del Lega a Primera, la creación de un nuevo barrio o las tensas relaciones políticas marcan los dos primeros años de mandato de santiago Llorente

Chema Lázaro

¿Qué balance hace de sus dos años de mandato? Son positivos. La ciudad está en mejor situación que cuando yo llegué al cargo. Hay mucho más empleo y la tasa de paro ha caído. En dos años hay tres mil desempleados menos en el municipio. Yo no me quiero apuntar ese tanto, pero sí creo que ayuda que todos los agentes sociales rememos en la misma dirección a la hora de que haya una mejor atención a los polígonos industriales, al pequeño comercio o a los autónomos. ¿En qué proyectos está trabajando el Gobierno local? Ahora tenemos en construcción el nuevo barrio Puerta de Fuenlabrada, donde va a haber cerca de mil viviendas. A final de año los propietarios de las parcelas podrán empezar a construir. Por otro lado, tenemos dos nuevos proyectos de participación ciudadana para mejorar la cercanía con los vecinos. También, estamos reformando algunos polígonos industriales y vamos a empezar un proyecto de reforma de los colegios públicos y la remodelación de instalaciones deportivas. Además vamos a comenzar las obras de finalización de la Biblioteca Central. ¿Es difícil gobernar con tan sólo siete concejales? No es nada sencillo pero lo permite la legislación para resolver los problemas cotidianos. El Pleno tiene muchas competencias para diseñar el futuro urbanístico de la ciudad o para aprobar los presupuestos del Ayuntamiento, pero la ley nos permite -a pesar de los conflictos políticos que hay- mantener los servicios esenciales de una ciudad en materia de limpieza, segu-

plantean destinar decenas de millones de euros para determinadas políticas sociales y nosotros estamos de acuerdo, pero no existe ese dinero y no se puede generar de la noche a la mañana. ¿Qué opinión le merece la oposición que lleva a cabo ULEG? Con ellos es imposible llegar a un tipo de acuerdo. Yo respeto las iniciativas políticas que toma cada uno, pero ULEG vota en contra de las subvenciones a clubes deportivos, de las mejoras de los polígonos industriales, de la reforma del estadio de

“Cuando alguien vota en contra de todo es porque prefieren que la ciudad vaya mal para conseguir un rédito político” Santiago Llorente, alcalde socialista de Leganés

“Vamos a empezar un proyecto de reforma de los colegios y la remodelación de instalaciones deportivas” ridad, servicios sociales, etc. Estamos empeñados en mejorar los servicios públicos de Leganés. ¿Se alcanzará un acuerdo en los presupuestos?

La verdad es que es muy difícil. En Leganés hay seis partidos políticos y cinco concejales no adscritos y es muy complicado buscar un acuerdo. El PSOE y el PP son partidos antagónicos y con los que podríamos estar más cerca ideológicamente son grupos políticos nuevos con concejales a los que les cuesta conocer el funcionamiento de la administración. Creen que el presupuesto se puede estirar como un chicle y eso no es así. Muchos concejales

Butarque o de todo aquello que significa una mejora para la ciudad. Con ellos es muy complicado sentarse y buscar un acuerdo. Siempre tenemos un no como respuesta. ¿Cuál es su relación con los otros partidos? Con Leganemos y el PP llegamos a acuerdos puntuales cuando nos ponemos de acuerdo en cosas que son buenas para la ciudad y sin embargo, como he dicho antes, con ULEG no hemos alcan-

“Yo espero que gane Susana Díaz”

¿Quién le gustaría que encabezase el partido a partir de este domingo y por qué? Yo apoyo a Susana Díaz y espero que gane ella. Creo que es una persona con suficiente experiencia para dirigir al PSOE, ha obtenido unos buenísimos resultados en Andalucía en una época de crisis para el partido y reúne las suficientes habilidades como para dirigir al partido en estos momentos. El principal contrincante, Pedro Sánchez, es una persona que ya ha dirigido el partido y que se ha presentado dos veces a las elecciones generales con malos resultados. Personalmente creo que el cambio es Susana Díaz.

¿Hay riesgo de ruptura en el socialismo tras estas elecciones? Yo creo que va a haber una fractura en cualquier caso. El PSOE tiene problemas internos desde hace mucho tiempo que no hemos sabido resolver y desde luego esa fractura no se va a resolver de la noche a la mañana. Hace falta inteligencia y habilidades. Independientemente de quién gane hay que trabajar para sumar y hacer un PSOE más fuerte. No va a haber ningún candidato que vaya a solucionar la fractura de la noche a la mañana.

zado ningún acuerdo. Votan en contra de todo y eso no tiene ningún sentido, porque no puede estar todo mal. Cuando alguien vota en contra de todo es porque prefieren que la ciudad vaya mal, puesto que piensan que gracias a eso conseguirán un rédito político. ¿Se encuentra el Gobierno atado de pies y manos con el pago de sentencias? Atado de pies y manos no, pero genera muchas dificultades a la hora de hacer cosas. Al llegar al Gobierno nos hemos encontrado con sentencias que ascienden a veinte millones de euros en su conjunto y hay que pagarlas porque son sentencias firmes. Como es imposible abonarlas en un año, hemos elaborado un plan de pagos para ir afrontándolas poco a poco. Estamos pagando en torno a 3,5 millones de euros cada año entre sentencias e intereses. Tardaremos unos seis años en pagarlas todas. Yo creo que la defensa jurídica que se ha hecho en algunos casos no ha sido la mejor, pero son sentencias firmes. ¿Se tendrá que ampliar de nuevo el estadio municipal de Butarque? El pasado verano llegamos a un acuerdo con el Club Deportivo Leganés para subvencionar las obras para jugar en Primera División. Tras mantenerse en la categoría vamos a escuchar las necesidades que nos plantea la directiva y vamos a ver quién va a financiar las nuevas obras en el caso de que haya que ampliar la capacidad del estadio de Butarque. Tenemos un anteproyecto pero todavía no hemos hablado sobre el presupuesto de las obras ni quién las pagaría. En cualquier caso hay que contar con la Comunidad de Madrid para hacer esa ampliación como ya se ha hecho con otros clubes. El Gobierno regional pagó la ciudad deportiva del Rayo Vallecano y ha abordado otras infraestructuras con otros equipos y lo que pretendemos es el mismo trato. El que el equipo esté en Primera hace que los leganenses estemos un poquito más felices.


LA NOCHE ABIERTA

II Plan de apoyo al Comercio Local

19 de mayo

de 19:00h. a 00:00h.

Los comercios que participan tendrán OFERTAS Y GRANDES DESCUENTOS. También habrá ACTUACIONES de 19:00 a 24:00h. por las calles del Centro de Leganés: Batucada Pintacaras Globo flexia Magia Zancudos y Malabares Concierto Javiche Charanga

El sorteo se realizará el día 2 de junio en la Delegación de Desarrollo Local y Empleo.

Flashmob Reparto de migas Big Dancers Patrocina:

145 LEGANÉS-18/05/2017-Página 5

SORTEO de CHEQUE REGALO por valor de 250€, que podrá ser canjeado por compras en los comercios participantes en LA NOCHE ABIERTA. Por cortesía de IDEMA.

Pasarela de Moda


6

Leganés

18 DE MAYO DE 2017

TiEnE un hijO DE 8 AñOs Con disCapaCidad y sErá DEsAhuciADA eL 15 de junio

Una mujer entrega 90.000 firmas en el Ayuntamiento para pedir una vivienda ■ Chema Lázaro

S

e llama Mónica Carrasco Negrete, tiene un niño de ocho años con discapacidad, y se encuentra desesperada ya que el próximo 15 de junio será desahuciada de la vivienda que habita en Leganés. Desde hace unos meses ha emprendido una titánica lucha en medios de comunicación y redes sociales para conseguir que las administraciones públicas le faciliten un alquiler social. Actualmente, sólo ingresa una cantidad económica por los problema médicos que presenta Ángel, pero “con ese dinero no tenemos ni para comer ya”, indica angustiada Mónica El pasado martes acudió a la Casa Consistorial para entregar las 90.000 firmas que ha recogido en la plataforma de Internet change.org apoyando su causa. Los servicios sociales del Ayuntamiento le habían ofrecido previamente el pago de dos meses de alquiler en una nueva vivienda, pero ella lo rechazó porque sabe que al tercer mes no podrá pagarlo

■ Redacción

El niño padece un cuadro médico muy complicado con parálisis cerebral, trastorno autista e hiperactividad

por su situación económica y se tendrá que enfrentar a un nuevo desahucio. Desde la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid su caso ha sido valorado y se le ha ofertado vivir en una vivienda en otro municipio, pero Mónica quiere que sea en Leganés –“no por capricho”, asegura-, sino para no empeorar el tratamiento que recibe su hijo. “Si yo estuviera sola no me importaría, pero yo no me puedo ir de Leganés porque Ángel que está siendo tratado en el Severo Ochoa. Hay informes médicos que indican que el traslado sería un paso atrás para la recuperación de uno de los trastornos que sufre”, asegura la madre. Ángel, que así se llama su retoño, padece diversas enfermedades y presenta un cuadro médico complicado con patologías diagnosticadas como parálisis cerebral, hiperactividad o trastorno del espectro autista.

Fotonoticia

Reclama 62.000 euros a una cooperativa de viviendas

Mónica Carrasco con la caja de las firmas

Su madre afirma que vive una “situación muy difícil y caótica” que le impide mantener un trabajo normal ya que tiene que acudir constantemente a consultas médicas de traumatólogos, neurólogos y realizar diversos tratamientos de recuperación. “Como madre estoy desesperada, voy a enfermar, quiero el bien de mi hijo y necesitamos un alquiler social porque yo no puedo trabajar”, afirma en un estado de angustia Mónica Carrasco.

Sonia Sanz se apuntó en 2010 a la cooperativa Puerta de Leganés para los pisos que esta sociedad tenía previsto construir en la futura zona residencial Puerta de Fuenlabrada. Sin embargo, ni tiene vivienda ni ha recibido el dinero que el Juzgado ha decidido que le correspondería por compensación a los ingresos que había efectuado. La afectada decidió darse de baja de la cooperativa y procedió a iniciar un litigio judicial contra la misma. El Juzgado de lo Mercantil nº 9 de Madrid dio la razón a la demandante. El auto dilucidaba que debería ser indemnizada con 62.000 euros. Sin embargo, más de un año después de haber sido dictada la sentencia no ha podido recuperar el dinero a pesar de haberse decretado el embargo de los bienes de la sociedad cooperativa.

en Los úLtimos años AlbErgó El rEcOnOciDO bAr “lA EñE”

Demolición de un vetusto edificio en la céntrica Plaza de París ■ Redacción

Concentración de protesta en un bloque de Leganés Norte

más de un centenar de personas se concentraron junto a sus viviendas de la calle maría moliner de Leganés norte para denunciar el traspaso de la propiedad de este bloque a la empresa testa Residencial. Los 129 pisos de esta promoción fueron construidos en 1998 por la cooperativa Larcovi. Los vecinos afectados acudieron al pleno del ayuntamiento buscando la mediación de la Corporación municipal.

La demolición de los viejos edificios del centro de Leganés sigue dando paso a una imagen más moderna de esta zona de la ciudad. En esta ocasión, el último caserón que ha sido derribado ha sido el ubicado en la Plaza de París que se caracterizaba por un gran portón de acceso a la zona verde de la finca. En la última década en este edificio se ubicó “La Eñe”, uno de los bares más reconocidos del municipio. Recientemente, también en la zona centro fue demolido el solar donde se levantaba la histórica discoteca Ideal. Paso a paso, el viejo Leganés se va transformando urbanísticamente, convirtiendo viejos caserones en La maquinaria ya ha derribado la estructura del viejo caserón nuevos edificios de viviendas.


Leganés

18 DE MAYO DE 2017

7

Fue AprObADA hAcE sEis MEsEs poR el pleno de la coRpoRación municipal y todavía no se ha Reunido

Reclaman la constitución urgente de la comisión de investigación sobre un concejal de ULEG

■ Redacción

E

l Partido Popular de Leganés ha pedido que no se dilate más en el tiempo el inicio de las reuniones de la comisión de investigación sobre el caso del concejal de ULEG Antonio Almagro para precisar si hubo algún tipo de anomalía en sus cotizaciones a la Seguridad Social. La corporación municipal, a propuesta del PP, decidió en noviembre del pasado año abrir dicha comisión a raíz de desvelar Al Cabo de la Calle que la Tesorería General de la Seguridad Social había notificado a la Delegación de Recursos Humanos del Ayuntamiento que dicho edil

Antonio Almagro

había superado con creces el tope máximo de cotización en 2015. Antonio Almagro tiene una dedicación parcial del 80% en el Ayuntamiento de Leganés donde cobra 40.000 euros anuales por desempeñar dicha función. Además, ejerce otra actividad profe-

sional en una empresa del sector ferroviario. Hace dos meses se acordó que el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Rubén Bejarano, debía ser la persona que ejerciese de presidente de dicha comisión. Sin embargo, no se ha certificado formalmente ese acuerdo ni se ha celebrado todavía ninguna reunión de dicha comisión. Desde el PP de Leganés han emitido un comunicado indicando que “el alcalde no hace más que dar largas a su creación incumpliendo claramente el acuerdo plenario” y critican que Rubén Bejarano no ha demostrado “el más mínimo interés” en convocarla. Según los popu-

lares, Bejarano “se ve amparado por el incumplimiento del propio alcalde, que es quién debería haber impulsado la constitución de la comisión de investigación”. Por su parte, Santiago Llorente ha asegurado que dicha

Concejales del partido ULEG

comisión “se convocará en breve”, puesto que se debe “determinar si es legal o no es legal que un concejal cobre el cien por cien del sueldo de su empresa, trabajando ocho horas diarias, y además cobre el 80% del Ayuntamiento de Leganés”. Llorente considera poco creíble que Antonio Almagro “trabaje ocho horas en su empresa y dedique otras seis al ayuntamiento”. El regidor subraya que “desde mi punto de vista es poco ético y crea muchas dudas a los vecinos”.


8

Leganés

AL CABO DE...

la call

E

18 DE MAYO DE 2017

VuElVE “lA nOchE AbiErtA” EstE viErnEs

n breve

Una joven es atropellada en La Fortuna una joven de 16 años fue atropellada por un turismo a la altura del número 44 de la calle de san José en el barrio de la Fortuna, en un lugar cercano a una parada de autobús. la joven resultó herida con lesiones graves después de que el vehículo atropellara en la calzada a la joven. al lugar del suceso se desplazaron los sanitarios del summa que atendieron a la herida y comprobaron que sufría un traumatismo craneoencefálico.

Incendio en un antiguo local okupado los servicios de mantenimiento del ayuntamiento de leganés han llevado a cabo los trabajos necesarios para impedir el acceso a un local que fue desalojado hace unos años después de que fuese ‘okupado’ por varias familias. En los últimos tiempos accedieron al local varios individuos que llegaron a provocar un incendio en este inmueble.

Comienza a edificarse un supermercado en la CEMU En los terrenos de la Ciudad Escuela de los muchachos (CEmu) ha comenzado a levantarse el armazón de lo que será en próximas fechas un nuevo supermercado comercial. El centro se alza sobre una parcela donde antes se ubicaban unos antiguos barracones de este equipamiento educativo. El hipermercado se encuentra situado junto a uno de las futuras entradas al barrio Puerta de Fuenlabrada.

EntrE julián bEstEirO Y cAsA DEl rElOj

Quejas en las redes por la lentitud en un tramo de Metrosur ■ Redacción

El concejal Rubén Bejarano visitando uno los comercios de la zona centro

Los comercios abrirán hasta medianoche para potenciar las ventas ■ Redacción

E

ste viernes los comercios de Leganés podrán mantener abiertas sus puertas hasta medianoche con el objetivo de potenciar sus ventas. Esta iniciativa, denominada “La noche abierta”, está promovida por el Ayuntamiento de Leganés y tres asociaciones empresariales. Los vecinos que acudan a los comercios podrán beneficiarse de descuentos

en algunos productos y se sorteará un cheque regalo de 250 euros. Para impulsar esta iniciativa se llevarán a cabo en la calle actuaciones comerciales, espectáculos de animación, reparto de migas y talleres de pintacaras para los niños. Esta campaña se encuentra enmarcada dentro del II Plan de Apoyo al Pequeño Comercio que desarrolla durante 2017 el Ayuntamiento de Leganés.

Usuarios de la línea 12 de Metro están mostrando sus críticas a través de las redes sociales por la lentitud de los trenes en algunos de los tramos del recorrido. En Leganés, concretamente, desde hace varios meses los convoyes recorren a escasa velocidad la distancia existente entre las estaciones de Casa del Reloj y Julián Besteiro.

Desde la compañía Metro de Madrid indican que “temporalmente los trenes deben ir a menor velocidad” debido a que se están llevando a cabo labores de mantenimiento. Una nueva cuenta de twitter (@lentosur12) pretende hacerse eco de todas las quejas de los ciudadanos respecto a las deficiencias que detecten los usuarios en la red de Metrosur.

Habrá un cOnciErtO DE prEsEntAción

Grupos musicales graban su primera maqueta ■ Redacción Once grupos musicales de Leganés han podido grabar su primera maqueta con sonido profesional gracias a un concurso puesto en marcha desde la Concejalía de Juventud. En cada maqueta los grupos y solistas han podido plasmar dos temas originales. Estas grabaciones de estudio les servirán para presentar el

trabajo musical que realizan en salas de conciertos o a promotores de festivales. “El proyecto ha tenido como objetivo el impulso y desarrollo de los jóvenes artistas dentro del municipio”, indica el Gobierno local en un comunicado. El Ayuntamiento está planificando un concierto para que los distintos artistas puedan presentar sus trabajos.

Concierto ofrecido durante la entrega de las maquetas a los grupos

Metro afirma que se debe a labores de mantenimiento

Para quE nO piErDAn cursO los alumnos

Una trompetista examinará a los alumnos del conservatorio

■ Redacción

El Gobierno local ha encontrado una solución para solventar el problema ocasionado a siete alumnos del conservatorio Manuel Rodríguez Sales a la hora de ser evaluados este curso tras el cese en su plaza del profesor de trompeta. Durante los dos últimos meses no han podido recibir clases por esta situación y veían peligrar pasar de curso. El alcalde Santiago Llorente ha informado que “hemos buscado a otra

profesora de trompeta que viene de otro conservatorio para examinar a los alumnos”. El regidor ha añadido que los otros veinte estudiantes de trompeta que tiene la escuela de música podrán ser examinados por profesores de la escuela que den clases de otros instrumentos de viento. Desde hace meses padres y madres de alumnos han mantenido protestas por la falta de profesores y la mala insonorización de las aulas musicales.


Leña al mono

18 DE MAYO DE 2017

9

El caos de la feria de los ‘gurús’ casi hace estallar La Cubierta Unas dos mil personas aguantaron hasta tres horas para que los promotores de la feria de crecimiento personal, Being One, abriesen las puertas de la plaza de toros. A punto estuvieron de perderse las conferencias de algunos de los más importantes expertos internacionales en ‘coaching’ y espiritualidad

L

o que se proyectó como el principal foro para el entrenamiento del desarrollo personal de Europa comenzó como el rosario de la aurora el segundo día de actividades. Como si se tratase de un concierto de rock, la gente se apostó desde primeras horas de la mañana frente a las puertas de la plaza, esperando para poder escuchar las enseñanzas de 16 entrenadores personales de la mente, algunos de ellos los más cualificados del mundo. Más de dos mil personas acabarían protestando durante tres horas antes las puertas de la plaza de toros de La Cubierta después de que la organización decidiera no abrirlas, debido a los problemas económicos que mantenía con algunos de los proveedores del acto. Mientras unos protestaban a las puertas del recinto, algunos de los ponentes dirigieron la palabra a los concentrados y otros aprovecharon la espera

certamen sentirse muy triste “porque la gente cree que me he quedado con el dinero y no es verdad”. Algunos de los presentes se quejaban de la “falta de responsabilidad que había mostrado la organización”.

Traslado

Los alrededores de La Cubierta se convirtieron en un hervidero de seguidores de los conferenciantes

Para paliar la espera, alguno de los asistentes a la feria se puso a hacer yoga para hacer meditación y yoga. Todo un espectáculo increíble para un lugar tan singular como La Cubierta.

Al final, se tuvo que pasar el cepillo entre los seguidores de los principales gurús del ‘coaching’ y pudo celebrarse este curioso cónclave del conocimiento personal y del desarrollo de la energía interna para conseguir los objetivos personales. A pesar de ello, muchos de los asistentes decidieron

poner la correspondiente denuncia ante la empresa responsable de esta feria que atrajo a los incondicionales seguidores de los autores más reconocidos en el mundo del ‘coaching’ y el conocimiento espiritual de la persona. El organizador del evento, Antonio Moll, reconoció tras los problemas ocurridos en el

La organización de este evento, denominado Being One, había comenzado con muy mal pie muchos días antes. En un principio se iba a realizar en el pabellón Madrid Arena de la madrileña Casa de Campo, pero las desavenencias entre Madrid Destiny, sociedad gestora del recinto, con los responsables del foro del conocimiento personal, hizo que al final se trasladase a Leganés. También tuvieron sus más y sus menos con el sindicato de enfermería SATSE por el personal que se debía encargar de velar ante cualquier incidencia médica. Ya el primer día de la feria se generó cierta insatisfacción entre los primeros asistentes debido principalmente también al retraso en la apertura de puertas, el excesivo frío que se padecía en el recinto y los problemas con el sonido.

‘Conversaciones con Dios’ y ‘El monje que vendió su Ferrari’ Personas venidas de todos los confines de España -muchos en autobuses-, y de varios países europeos se dieron cita en esta feria que tenía unos precios que para un neófito en la materia eran totalmente desorbitantes. Hasta 790 euros llegaba a costar la entrada más cara, aunque se podía seguir por Internet por un precio más módico que rondaba los ochenta euros. ‘Being One’ se publicitó como un evento único en Europa donde se daban cita los autores de crecimiento espiritual más relevantes del mundo. Se trataba, según los organizadores, de una oportunidad perfecta para conocer gente con inquietudes y a líderes espirituales de renombre internacional. El objetivo de la cita era que el

público pudiera crecer interiormente a través de las enseñanzas de estos “gurús”.

Entre las figuras del pensamiento que dejaron su impronta en La Cubierta estuvieron Neale Donald

Neale Donald Walsch

Robin Sharma

Walsch (autor del best seller ‘Conversaciones con Dios’) o Robin Sharma, considerado el segundo mejor experto en liderazgo del mundo y autor del libro ‘El monje que vendió su Ferrari’. Su empresa de ‘coaching’ tiene como clientes a grandes multinacionales y universidades. A pesar de todas las dificultades que rodearon la celebración del evento, las estrellas de la feria no defraudaron. Por ejemplo, el autor de “Conversaciones con Dios” consiguió el unánime beneplácito de los asistentes a su conferencia. “Ha estado estupendo y genial”, declaraba una mujer ensimismada con la charla de este autor estadounidense, asegurando que “el año que viene iré a Italia a verle de nuevo”.


10

Deportes

18 DE MAYO DE 2017

ENTREVISTA A ALEXANDER SZYMANOWSKI, JUGADOR DEL CLUB DEPORTIVO LEGANÉS

“Lo mío con el ‘Lega’ es un idilio mutuo” ■ Paco Simón

L

a histórica permanencia del CD Leganés en su primera temporada como equipo de la máxima categoría quedará ligada a un nombre de pronunciación enrevesada, pero que la afición pepinera vocaliza con indisimulada maestría desde el pasado domingo. Hablamos de Alexander Szymanowski, firmante del tanto del empate ante el Athletic de Bilbao que se acabó traduciendo en la continuidad del Lega en Primera. Tan temperamental en el campo como expresivo delante de una grabadora, el volcánico delantero argentino (Buenos Aires, 1988) desgranaba este miércoles para Al Cabo de la Calle sus sensaciones tras una de las tardes más apasionantes de su vida. ¿Qué adjetivo le pondría a un gol como el de San Mamés? El gol del otro día no tendría un solo adjetivo sino muchos. No sé si soñado, pero sí fue el gol imaginado en mi cabeza tantas veces. Por supuesto que la prioridad era la salvación del

“El gol del otro día tendría muchos adjetivos; fue el gol soñado en mi cabeza tantas veces” Szymanoski posa para Al Cabo de la Calle junto a un escudo del CD leganés en el estadio de Butarque

equipo, pero si llega con un gol mío y es algo que llevas imaginando toda la vida se trata de la sensación más bonita que hay en la vida. Difícil imaginar un guión con semejante desenlace... Sí, tanto a nivel grupal como personal. Poder salvarnos a falta de una jornada en la Catedral, con toda esa gente en el estadio, y encima con todo tan cuesta arriba como se puso con el gol del Sporting en Eibar es algo fantástico. Y es que

lo que se consigue con doble sufrimiento luego te da doble alegría. ¿Se saborea más un éxito de esta naturaleza cuando ha costado tanto llegar hasta aquí? Llevo toda la vida haciendo esto y quitando a esos cracks que todos conocemos y que tienen éxito diariamente los demás estamos más a la sombra y peleamos para que alguna vez nos lleguen días como éste. Son días contados en tu

Un punto en La Catedral que vale por una histórica permanencia en Primera (1-1) 38

19, 20 y 21 de mayo Día Hora

Partido

19 20:45 Granada CF - RCD Espanyol de B. 20 17:00 R. Sporting de G. - R. Betis Balompié 20 19:00 CD Leganés - Deportivo Alavés 20 19:00 RC Deportivo de La C. - UD Las Palmas 20 21:00 Sevilla FC - Club Atlético Osasuna 21 16:45 Club Atl. de Madrid - Athletic Club 21 16:45 Valencia CF - Villarreal CF 21 16:45 RC Celta de Vigo - R. Sociedad de F. 21 20:00 FC Barcelona - SD Eibar 20 21 20:00 Málaga CF - Real Madrid CF 20

¿Existe comparación posible entre el ascenso del pasado curso y la permanencia de éste? Son distintos. El ascenso es algo que ocurrió por primera vez y te da la posibilidad de jugar partidos como el del otro día, pero volver a jugar un año más en la ‘Liga de las Estrellas’ tiene una magnitud increíble.

A nadie se le escapa que poca gente daba un euro por la permanencia del Lega. ¿Hubiera apostado usted dinero por la causa? Yo sí porque lo vivo desde dentro y conozco cómo funciona esto. Igual la gente pecó de desconocimiento. Es normal que nadie apostara por el Leganés porque mucha gente lo desconocía, pero los que estamos dentro sabemos cómo se trabaja aquí y por supuesto que hubiera apostado mucho de mi dinero por un año como el que se ha dado.

“Estoy muy feliz aquí y el club está muy feliz conmigo, así que ojalá me pueda quedar muchos años” ¿Cree este gol puede marcar un punto de inflexión en su carrera? He marcado ya muchos goles importantes en otras categorías. Es verdad que cuanto más arriba vas llegando más magnitud y trascendencia tienes a nivel nacional e incluso mundial, pero ya marqué un doblete al Tenerife con el Alcalá en el Heliodoro que valió una permanencia, otro doblete con

La Liga

Primera

Jornada

carrera que compensan todo y todo cobra sentido. Son días en los que echas un poco de gasolina a la vida y al fútbol.

No hay un secreto único en lo que hemos conseguido sino la suma de muchos factores, sobre todo la humildad del club y de los trabajadores. Somos pocos, pero hacemos mucho.

Los elementos parecían haberse aliado en contra de los intereses del CD Leganés en su visita a San Mamés. El Athletic se adelantó pronto por medio de Aduriz y el Sporting tomó también la delantera en Eibar. Sin embargo, un oportuno cabezazo de Szymanowski a media hora del final permitió al conjunto pepinero igualar la contienda y certificar la permanencia un año más en Primera. Este sábado despide la temporada recibiendo al Alavés en un Butarque a reventar.

Clasificación Pos. Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

FC Barcelona Real Madrid CF Club Atl. de Madrid Sevilla FC Villarreal CF Athletic Club Real Sociedad de F. SD Eibar Deportivo Alavés RCD Espanyol de B. Málaga CF Valencia CF RC Celta de Vigo UD Las Palmas Real Betis Balompié CD Leganés RC Deportivo de La C. Real Sporting de G. Club Atl. Osasuna Granada CF

Jornada 37 Ptos.

J

G

E

P

87 87 75 69 64 63 63 54 54 53 46 46 44 39 38 34 33 30 22 20

37 36 37 37 37 37 37 37 37 37 37 37 36 37 37 37 37 37 37 37

27 27 22 20 18 19 19 15 14 14 12 13 13 10 10 8 7 7 4 4

6 6 9 9 10 6 6 9 12 11 10 7 5 9 8 10 12 9 10 8

4 3 6 8 9 12 12 13 11 12 15 17 18 18 19 19 18 21 23 25


Deportes

18 DE MAYO DE 2017

MAríA Espín y EstElA rubiO ya eStán renovadaS

el Recre que también significó la permanencia... He marcado goles importantes que para mi significaban mucho, pero éste es un poquito más especial porque es en Primera y lo recordaré siempre.

“A este proyecto hay que darle continuidad para que el Leganés pueda aspirar a algo más que a mantenerse” ¿Cómo contempla su futuro teniendo en cuenta que le resta un año de contrato con el Leganés? Pues es precisamente ese futuro, el año de contrato que tengo aquí. Estoy muy feliz aquí y el club está muy feliz conmigo, así que creo que de momento todo va sobre ruedas y ojalá me pueda quedar muchos años siempre que el club lo desee también. ¿Ha habido ya algún movimiento para ampliar esa relación? Por ahora nadie me ha llamado. Cuando sea el momento se hablará, pero tengo un año más de contrato y como mínimo espero cumplirlo, pero ojalá pueda quedarme no solo este año sino muchos más. ¿Quién se debe más, Szymanowski al Leganés o el Lega-

nés a Szymanowski? Bueno, lo mío con el Leganés es un idilio mutuo. Leganés me dio la oportunidad de volver a España y yo me puse el mono de trabajo para devolver la confianza que me dieron. Hemos conseguido cosas similares, fuimos primerizos en cosas como el ascenso o el debut en Primera y todo ha sido paralelo. Los dos nos debemos cosas parecidas. Yo nunca he escatimado nada por el Leganés y el club tampoco por mí, así que ojalá podamos seguir unidos mucho tiempo. ¿Qué es lo que más le ha llamado la atención de este estreno en Primera? Lo bonito que es jugar, la repercusión que tiene todo, lo mucho que te exige esta categoría. Aquí no puedes regalar nada. Los estadios a los que vas y los que vamos a ir son impresionante. Al final te engancha un poco todo. ¿Cree que la entidad debería apostar por la continuidad o presume que harán falta cambios de consideración? Este proyecto tiene que mantener sus señas de identidad. En los dos últimos años se ha hecho una base espectacular y a esto hay que darle continuidad para que el año que viene Leganés pueda aspirar a algo más que a mantenerse.

El Baloncesto Leganés espera cerrar en breve la continuidad de Nacho García como técnico ■ P. Simón

Con los amargos rescoldos del playoff de ascenso todavía humeantes el Baloncesto Leganés ha emprendido los primeros movimientos de cara a la configuración del nuevo proyecto, que en principio partirá con el objetivo de opositar un año más al ascenso a la máxima categoría del baloncesto nacional. La intención de los dirigentes del club es que Nacho García continúe al frente del banquillo por sexta campaña consecutiva y ya se han mantenido varias reuniones en ese sentido. Desde la entidad se pretenden introducir algunos cambios que afectarían a la composición del cuerpo técnico y al funcionamiento

de determinados apartados, pero en principio todo hace indicar que ambas partes sellarán la renovación. A partir de la firma del técnico -sea García o no- se tomarán las decisiones de calado respecto a altas y bajas en el plantel, aunque ya se han concretado los dos primeros movimientos con la renovación de María Espín y Estela Rubio. La siguiente podría ser Paula Justel. La próxima semana se iniciarán las reuniones con el resto de integrantes del colectivo para resolver su futuro. El caso más especial es el de Christina Marinacci, a la que se desea renovar pero cuyo futuro está ligado al de su pareja, el jugador del Fuenlabrada David Wear.

Nacho García da instrucciones durante un partido (foto: FBM).

11

JuDO oro en PInto

Evadne Huecas

Quinta medalla de Evadne Huecas en el Campeonato de España de judo ■ P. S. La judoca leganense Evadne Huecas se colgó su quinta medalla en un Campeonato de España absoluto (+78 kilos), un espectacular registro con el mérito añadido de que han llegado de manera consecutiva. La última ha sido de oro en el certamen nacional celebrado en Pinto y se suma al bronce de 2013, la plata de 2014, el oro de 2015 y la plata de 2016. Evadne, de 26 años, compite actualmente bajo la disciplina del Juan de la Cierva-El Espinillo de Villaverde, pero se formó en las filas de la CEMU leganense. Además de competidora también ejerce como árbitro nacional y entrenadora.


12

Deportes

18 DE MAYO DE 2017

ENTREVISTA A JORDI RIBERA, SELECCIONADOR NACIONAL DE BALONMANO

“Madrid es un lugar donde se trabaja y se vive el balonmano” ■ Paco Simón

L

a selección española de balonmano emprendía el pasado mes septiembre un nuevo ciclo bajo la tutela de Jordi Ribera, que ha asumido el relevo de Manolo Cadenas avalado por su exitoso periplo en Brasil. Hace escasas fechas Ribera visitaba Getafe en compañía de Alberto Urdiales, coordinador técnico de la Federación Española, para pasar revista al complejo deportivo que podría albergar próximas concentraciones de selecciones de base y tras la inspección mantuvo una interesante conversación con Al Cabo de la Calle, único medio presente. Está de visita en Getafe y no sé si ha tenido tiempo de ponerse al día del momento que atraviesa el balonmano en la zona sur madrileña... Hace poco que he aterrizado en España y aún no tengo muchas referencias concretas, pero me consta que aquí

“España practicó un buen balonmano en el Mundial de Francia y podía haber luchado por las medallas” se está haciendo un buen trabajo. Nos han hablado de la cantidad de equipos que hay y del buen trabajo que se desarrolla en las escuelas. Madrid es un lugar donde se trabaja y se vive el balonmano. ¿Ayudará la presencia de Jota Hombrados como presidente de la Federación Madrileña a relanzar este deporte en la Comunidad? Seguro que sí. De hecho ya se ha puesto en contacto con nosotros para poder realizar actividades de tecnificación en Madrid durante el puente del próximo mes de octubre. ¿Cree que en Madrid se echa en falta un equipo referente como lo fue en su día el Atlético de Madrid? Tener un referente siempre

¿Ha cambiado mucho el balonmano español en estos años que ha trabajado fuera del país? Pues ha cambiado bastante de diez años a esta parte porque acusó mucho la crisis económica. Muchos jugadores emigraron a otros países y subieron muchos jugadores jóvenes de otras categorías. Quizá nuestro balonmano haya cambiado sobre todo en que muchos equipos son ahora un poco más amateurs.

“El balonmano español ha cambiado mucho de 10 años a esta parte porque acusó mucho la crisis económica”

Ribera, en la pista de balonmano playa del complejo Alhóndiga-Sector 3

es bueno, pero al final esto son etapas. Igual en el futuro vuelve a haber un equipo de referencia, pero lo que sí hay en estos momentos es una base muy importante.

¿Cómo valora el papel de la selección en el reciente Mundial de Francia? Estamos en un inicio de ciclo y en el Mundial de Francia hubo un buen rendimiento,

Ribera y Urdiales dieron su visto bueno al polideportivo getafense Jordi Ribera y Alberto Urdiales se acercaron al complejo AlhóndigaSector 3 de Getafe en busca de instalaciones propicias para su planificación deportiva. “Como tenemos muchas concentraciones de selecciones tanto de balonmano playa como de pista nos interesa buscar lugares donde podamos combinar algunas de las actividades, ya que este verano hay Europeos y Mundiales de categorías inferiores”, señalaba el seleccionador antes de especificar que “necesitamos instalaciones como éstas de Getafe donde sin moverte mucho puedes disponer de pista polideportiva, gimnasio y canchas de balonmano playa”. Durante su visita estuvieron acompañados por Dolores del Barco y Pedro Moreno, vicepresidenta y responsable del área de balonmano playa de la Federación

aunque no se consiguiera subir al podio. España practicó un buen balonmano y podía haber luchado tranquilamente por las medallas.

Ribera, en el centro, departe con la alcaldesa, el concejal y responsbles de la Madrileña

Madrileña respectivamente, y posteriormente tuvieron ocasión de departir con la alcaldesa, Sara Hernández, y el concejal de Deportes, Javier Santos, que se acercaron a las instalaciones. Aunque la decisión no está tomada, Ribera y Urdiales se llevaron

una excelente impresión. “La pista está muy bien, el gimnasio también, y el espacio exterior con las dos pistas de balonmano playa es magnífico. Es una instalación que se adecúa perfectamente a que las selecciones puedan trabajar con calidad”, afirmó el seleccionador.

¿Y considera que todo eso se ha traducido en un descenso competitivo? Seguramente haya bajado algo el nivel de entrenamiento ya que los jugadores y los técnicos comparten otras actividades. Quizá hay jugadores jóvenes que necesitarían trabajar más, pero al menos se ha mantenido una liga competitiva a excepción del Barcelona. Hay gente joven y se están generando muchos jugadores inteligentes, aunque falta alcanzar ese nivel antropométrico necesario en relación a otras selecciones. Es de suponer que una de sus prioridades será captar nuevos jugadores para el combinado nacional... Eso siempre. Una de nuestras preocupaciones es la busca de nuevos talentos. Espero que en un futuro próximo podamos sustituir a los que ahora tienen un poco más de edad. Tenemos jugadores fuera de nuestro país a un nivel muy alto y otros aquí que también tienen buen nivel, así como gente joven que viene apretando. Lo que queremos es que los jugadores jóvenes vean la selección como algo cercano.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas

de adultos y niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

145 LEGANÉS-18/05/2017-Página 13

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


14

Cultura

12 18DE DEENERO MAYO DE 2011 2017

SARA MORAlEDA enaRbola la bandeRa de la sátiRa Con dos obRas de teatRo en las que despliega todo su talento

“El humor es el lugar más inteligente desde el que poder criticar” ■Roberto Resino

T

irso de Molina, maestro del enredo. Y el máximo exponente de su creación lo encontramos en Don Gil de las calzas verdes, donde se suman los celos y locuras en nombre del amor que, cuatro siglos después, vuelven a cobrar sentido gracias a Ensamble Bufo. Respetando la idea original y el verso como vehículo transmisor, la compañía introduce algunos toques modernos que al texto primigenio que lo hacen más atractivo si cabe. Un caramelo para los seis protagonistas entre los que destaca la talaverana, Sara Moraleda, que minutos antes de subirse a las tablas para vestirse de Doña Juana, Elvira y el propio Don Gil, compartió unos minutos para analizar la obra y, de paso, mostrarse reivindicativa en el momento dulce que atraviesa su carrera.

ción para traerlo a momentos contemporáneos. Y trata de una chica enamorada que para recuperar su amor se viste de hombre, algo que en aquella época era muy curioso, y hace un enredo para conseguir a su amor. Habla de algo tan común como el amor, los celos, el ingenio femenino y los enredos, algo que la gente puede entender muy bien, pese a que sea del Siglo de Oro, por estos temas tan comunes. Aprovechando que te tengo aquí, ¿qué pasa por tu cabeza antes de cambiarte el traje de Sara al de doña Juana? (Ríe) Siempre hay nervios, como una hormiguita antes de salir, pero estoy rodeada de compañeros maravillosos y lo que me pasa es que estoy con muchas ganas de subirme a jugar. Es una comedia donde nos lo pasamos muy bien encima del escenario y el

público se lo pasa aún mejor. Tengo estos nervios pero muchas ganas de salir a jugar. ¿Qué le imprimes de tu personalidad a este personaje? Yo como Sara creo que le he aportado a doña Juana algo de talaverana (ríe); un toque más gamberro y más de calle que a la vez atrae y acerca mucho este personaje al público. Le doy mi experiencia o lo que somos capaces de hacer para conquistar al chico que nos gusta: pues ahora le invitamos al cine o que vaya con nosotros un fin de semana. Yo creo que le imprimo un poco de picardía talaverana y la experiencia de mis amores (ríe). Y hablando de sátira: Este es un país libre y si no te gusta vete a Corea del Norte. Así es. Es un texto de Íñigo Guardamino que estrenamos

Fotografía: Aitor Kintana

Cuatro siglos de su estreno y la obra no pierde vitalidad. Sí. Se estrenó hace 400 años en el teatro Rojas de Toledo e hicimos una pequeña adapta-

Como actores tenemos el deber social, no solo de entretener, sino de plasmar a través de una historia lo que sucede en la vida real”

Sara Moraleda junto a María Besant en un momento de ‘Don Gil de las calzas verdes’

don gil de las calzas verdes es una comedia donde nos lo pasamos muy bien sobre el escenario”

Sara Moraleda

hace mes y medio, donde hacemos una crítica social y donde es clave todas las noticias que están saliendo en la actualidad. Es totalmente diferente a doña Juana, que es verso, un clásico de hace 400 años y este es de crítica social y con un humor muy ácido. Es el sello de Íñigo como escritor. A pesar de que decimos cosas muy crudas la gente lo ha acogido muy bien. Desde el humor, siempre es un lugar muy inteligente para poder criticar. El mejor vehículo para la denuncia social. Exactamente. Es el lugar más inteligente desde donde podemos decir, criticar, ironizar, e incluso amar. Nosotros como actores, artistas, creadores o músicos tenemos un deber social. Nuestra voz, por lo que sea, se escucha. Y este texto de Íñigo hace un poco esto, criticamos desde la sátira una sociedad y una política actual. ¿Se siente esa responsabilidad sobre las tablas? Sí, tenemos este deber social, de no solo entretener sino de

Sara Moraleda □ Signo del Zodiaco

géminis □Última Película ViSta Volví a ver ‘Willow’, mi favorita □ Último libro leído Cosas que los nietos deberían saber □ lugar Para PerderSe bali plasmar a través de una historia lo que sucede en la vida real. Luego ya el espectador se lleva su propia reflexión. Pero, por lo menos, nuestro deber es contar cosas desde un lugar. Mandar a alguien a Corea del Norte es casi un castigo. ¿A quién mandarías? ¡Uy! Hay muchos (ríe). Hoy en día estamos sufriendo muchas injusticias. El ciudadano es el que lo sufre. Somos los que nos tenemos que comer todos los errores y la corrupción. No sé si los mandaría a Corea del Norte o directamente a su casa, pero hace falta un cambio para salir de estas injusticias del día a día.


Agenda 15

18 DE MAYO DE 2017

Agenda EL DESTACADO DE LA SEMANA

Ritmo, danza y calor primaveral en el Parque Serafín D. Antón

LEGANÉS

B

aron Ya Búk-Lu es un trovador urbano de Guinea Ecuatorial, con una vocación musical que viene desde la cuna y se desarrolla en su entorno familiar. Y así hasta convertirse en una referencia e la música guineana y dar la vuelta al mundo con su ritmo, su danza y ese calor primaveral que llega al barrio de La Fortuna. Concretamente, el próximo sábado, 27 de mayo, a partir de las 19.30 horas en el Parque Serafín D. Antón.

Alcorcón La compañía Yllana celebra sus 25 años sobre las tablas del Buero Vallejo. Un cuarto de siglo que resumen con desternillantes sketches y la improvisación marca de la casa que podrán verse el próximo sábado, 27 de mayo, desde las 19.00 horas.

Pinto Siete jóvenes se enfrentan a los exámenes preuniversitarios, con la presión que ello conlleva. ¿Lo conseguirán? La respuesta en la obra de teatro satírica titulada: Punk Rock, en el Teatro Francisco Rabal el sábado, 20 de mayo, a las 20:00 horas.

Fuenlabrada El cartógrafo reúne a Blanca Portillo y José Luis García en una obra de teatro intensa que se sube a las tablas del Tomás y Valiente este sábado, 20 de mayo, desde las 20.00 horas.

Leganés Un viejo, un pirata llamado Long John Silver, cuenta sus aventuras marineras en La Isla del Tesoro, un clásico que cobra vida en el Parque Serafín D. Antón el 28 de mayo a las 12.30 horas. Leganés Antanes School proyecta el documental sobre el acoso escolar Gritos del Silencio el jueves, 25 de mayo, a las 17.15 horas. Dirigido por Nacho Clemente, el reportaje refleja la propia experiencia de los afectados y participan profesores del centro, víctimas y expertos en el tema.

Leganés El domingo, 21 de Mayo, a las 13.00 horas y coincidiendo con el Día de la Diversidad Cultural para el Dialogo y el Desarrollo, La Libre de Barrio organiza el taller Cocinas del mundo para descubrir nuevos y sorprendentes sabores en una jornada de tapeo .

CINE

‘El caso Sloane’: Jessica Chastain y los lobbies estadounidenses

E

Leganés

El país del menos y un puñado de relatos quasi eróticos es el nuevo trabajo literario de Luis Pumares Puertas y que presentará ante sus lectores en La Libre de Barrio este sábado, 20 de mayo, a partir de las 12.30 horas.

lizabeth Sloane (Jessica Chastain) es una estratega política con un turbulento pasado, que decide plantarle cara al poderoso lobby de la industria armamentística estadounidense. Su objetivo es que la nueva legislación, más rigurosa y estricta, tenga éxito. Para conseguirlo liderará una encarnizada campaña en la que tendrá que enfrentarse a poderosos enemigos, usando todas sus habilidades y poniendo en riesgo por el camino a su propia carrera y a sus seres queridos. John Madden, responsable de ‘El exótico Hotel Marigold’, dirige a Jessica Chastain en un trhiller político por el que la actriz estuvo nominada al Globo de Oro en la pasada edición de los premios.

‘Déjame salir’: El terror, en casa de los suegros

U

Leganés El Aula de las Artes de la Universidad Carlos III homenajea a Gloria Fuertes e invita a los paseantes de un espacio a sentarse y recibir un poema al oído. La cita, este jueves, 18 de mayo, a lo largo de la jornada.

Leganés Vuelve al Teatro Gurdulú uno de los clásicos infantiles modernos como El Pollo Pepe. Una obra educativa que podrá verse el sábado, 20 de mayo, a partir de las 18.00 horas.

Director: John Madden Género: Thriller Guión: Jed Kurzel Actores: Jessica Chastain, Mark Strong, Gugu MbathaRaw, Alison Pill, Jake Lacy, Michael Stuhlbarg

Director: Jordan Peele Género: Terror Guión: Jordan Peele Actores: Daniel Kaluuya, Bradley Whitford, Allison Williams, Catherine Keener, Betty Gabriel, Caleb Landry

n joven afroamericano visita a la familia de su novia blanca, un matrimonio adinerado. Para Chris (Daniel Kaluuya) y su chica, Rose (Allison Williams), ha llegado el momento de conocer a los futuros suegros, por lo que ella le invita a pasar un fin de semana en el campo con sus padres, Missy (Catherine Keener) y Dean (Bradley Whitford). Al principio, Chris piensa que el comportamiento “demasiado” complaciente de los padres se debe a su nerviosismo por la relación interracial de su hija, pero a medida que pasan las horas, una serie de descubrimientos cada vez más inquietantes le llevan a descubrir una verdad inimaginable. Y no solo eso, sino también angustiosa y aterradora.


145 LEGANร S-18/05/2017-Pรกgina 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.