Leganes 146

Page 1

Y además...

Publicación controlada por:

ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE

Número 146– Año 8 1 de junio de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012

Local

LEGANÉS 4

El PP pide explicaciones por los fallos ocurridos en los servicios informáticos del Ayuntamiento y por el retraso en el concurso de telecomunicaciones

Local

LOCAL

La cesión de parcelas a Emsule, en estudio

5

6

Nacen cuatro polluelos de halcón peregrino en una azotea de Leganés. Colaboran en la gesta las entidades conservacionistas SEO/BirdLife y GREFA

Deportes

11

El lunes comienza la campaña de abonos del CD Leganés para el curso 17-18. Los precios para renovar oscilan entre los 165 y los 395 euros

4

El Ayuntamiento de Leganés tiene en estudio la cesión de dos nuevas parcelas a la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE) para la construcción de dos bloques de viviendas públicas. Una serie en régimen de venta y otra de alquiler con opción a compra. En total, 140 pisos

La reivindicación sobre la ampliación del trazado de las líneas de autobuses nocturnos hasta Atocha será tratada en la Asamblea de Madrid

Local

COM

LEÑA AL MONO

10

Denuncian ante la Inspección de Trabajo a la contrata de zonas verdes Althenia Sindicatos denuncian ante la Inspección de Trabajo a la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento de zonas verdes, por desviar trabajadores de los parques de Leganés para la poda del Parque de Atracciones

CULTURA

14-15

“Trato de averiguar de dónde vienen las ideas” Minutos antes de encontrarse con los lectores de Fuenlabrada, Javier Sierra nos habló de su próximo libro y de toda una vida dedicada al periodismo, la novela y, sobre todo, al misterio

Encuesta ¿Cree necesaria la construcción de viviendas de EMSULE? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com


2

Calle dos

¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert

1 DE JUNIO DE 2017

La batalla de los taxistas en las calles Julio Sanz Taxista

Uber Empresa

Cabify Empresa

Pablo Iglesias Político

La mayor movilización de taxistas

Nuevo modelo de movilidad

El taxi no es nuestra competencia

Tras recibir un ‘huevazo’ en la protesta

“Ha sido la mayor movilización de los taxistas en nuestro país. Ha sido una jornada sin precedentes”

“Se debe abordar un proceso de transición justa que promueva un nuevo modelo de movilidad”

“El taxi no es nuestro competidor, ya que nuestros servicios no pretenden sustituir al taxi tradicional”

“Me ha hecho un huevo de ilusión acompañar a los taxistas en defensa de los servicios públicos y contra la privatización”

El -inciertofuturo del cine Netflix sí, Netflix no: he ahí la cuestión. Una polémica que ha tenido en Cannes el nuevo campo de batalla entre partidarios y detractores. La plataforma cuenta ya con más de 100 millones de suscriptores en todo el mundo. Clientes potenciales que se quedan en sus casas, o con un dispositivo móvil, devorando películas. Ahora bien: ¿qué va a pasar con las salas de cine; con ese momento en el que, sentado en la butaca, se oscurece la sala, se ilumina la pantalla y aparece la magia del cine? ¿Es el fin del cine tal y como lo conocemos? Suena catastrófico, pero ese es el camino que está recorriendo la industria. La extinción de las salas se acelera a pasos agigantados. Difícil convivencia entre dos modos distintos de hacer cine, en un tiempo donde el romanticismo de los hermanos Lumière ya no se lleva.

Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Redacción Paco Simón Chema Lázaro Roberto Resino redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.

Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes

El balancín

Es trending topic...

Sube...

Mercado Churriguera

Durante el fin de semana el recinto ferial albergará este singular espacio de gastronomía con una gran variedad de ‘foodtrucks’. En la cita no faltará ni la música ni el ocio infantil

SEO y GREFA

Estas entidades conservacionistas han realizado un gran trabajo al lograr que cuatro polluelos de halcón peregrino pudieran nacer en una azotea de Leganés

Baja...

Autobús nocturno

La ausencia de líneas de autobuses nocturnos que unan Leganés con el centro de Madrid es una reivindicación que será tratada en la Asamblea de Madrid

Rajoy comparecerá en persona

La Audiencia Nacional cita a Mariano Rajoy para que declare como testigo el proximo 26 de julio a las 9.30 en el juicio del ‘caso Gürtel. Y deberá hacerlo en persona, puesto que es citado como ciudadano y no como presidente, aunque el líder del PP puede tener un as escondido bajo la manga...

Violencia de género

El asesinato de tres mujeres durante el pasado fin de semana provocó la lógica repulsa social. En la plaza de España se llevó a cabo una concentración

¿Libertad de expresión?

La final de la Copa del Rey, como cada vez que la disputa el Barcelona, estuvo marcada por los pitos al himno de España. Una acción que los independentistas enmarcan dentro de la libertad de expresión. Derecho que también ejerció el diputado europeo del PP, Carlos Iturgaiz.


Opinión

1 DE JUNIO DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD

EDITORIAL

JUEVES 1

La Vox que clama en el desierto

Buitrago de Lozoya

Máxima: 29ºC Mínima: 16ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

VIERNES 2 Buitrago de Lozoya

Máxima: 32ºC Mínima: 18ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

SÁBADO 2 Buitrago de Lozoya

Máxima: 28ºC Mínima: 16ºC

Torrelodones

Alcalá de Henarés

Madrid Alcorcón Leganés Fuenlabrada

Getafe Pinto

ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR ¿Cree que el Ayuntamiento debe sufragar la ampliación del estadio de Butarque?

Sí No

43% 57%

50%

43% Sí

3

57%

No

Entre en nuestra web y vote

www.alcabodelacalle.com

Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria

A

mediados de marzo analizamos la situación del Partido Popular en Leganés tras la baja simultánea de 30 significados militantes, entre los que se encontraban el fundador de la agrupación local de AP, la anterior Secretaria General, el anterior Portavoz y buena parte del equipo del único gobierno real que ha tenido el PP en la ciudad de Leganés. “Sin novedad en el nuevo PP de Leganés” era el titular con el que resumíamos la política del avestruz seguida por la gestora de los populares pepineros, gestora nombrada por Esperanza Aguirre bajo las presiones de Ignacio González y Salvador Victoria. Es innecesario recordar el vergonzoso fiasco electoral que protagonizó la gestora con una candidata cuyo nombre casi nadie recuerda en Leganés y que, tras la noche electoral, no volvió a pisar suelo leganense ni se dignó siquiera a recoger su acta de concejal. Nadie dio explicaciones, nadie se molestó en analizar los resultados electorales, nadie se puso colorado por el batacazo electoral y nadie hizo autocrítica. Y, tras cambiar la dirección regional de los populares, encabezada por Cristina Cifuentes, tampoco nadie en Génova 13, primera planta, se molestó en averiguar qué sucedió hace dos años, en marzo de 2015, si se cometió algún error o alguna injusticia, y si había alguna forma de cerrar heridas, de hacer justicia y de recomponer un proyecto político para recuperar el gobierno de Leganés. De ahí que, justo cuando se cumplían dos años de la defenestración de Jesús Gómez como candidato y como Presidente local del PP, esos 30 militantes pidieran la baja en bloque. Aun así, la respuesta de la gestora local y de la dirección regional siguió siendo el silencio. Y ese silencio ha dado lugar a que la mayoría de esos 30 militantes, con la anterior Secretaria General popular, Beatriz Tejero, a la cabeza, hayan ido a engrosar las filas de Vox, cuya agrupación leganense encabeza la que fue Primera Teniente de Alcalde de Leganés. Si injusta y absurda pareció en su momento la decisión de la cúpula regional del PP de prescindir del Alcalde, de la Primera Teniente de Alcalde, del Portavoz y de todo el Comité de Dirección

Local hoy, con lo que sabemos de la Operación Lezo, y con el testimonio de Jesús Gómez, encajan todas las piezas. Las piezas de una venganza política de Ignacio González contra Gómez y sus colaboradores más leales; venganza que dio, y sigue dando por buena, por acción o por omisión, el equipo del nuevo PP de Cristina Cifuentes. Ayer mismo, mientras se escribían estas líneas, mitineaban en Las Dehesillas Santiago Abascal, Rocío Monasterio y Beatriz Tejero, en la puesta de largo de la agrupación pepinera de Vox, que ha tenido el acierto de acoger en sus filas a una parte muy importante del equipo que gestionó Leganés en los momentos más profundos de la crisis económica, donde se prueba la verdadera valía de los gestores, del mismo modo que los buenos marinos se conocen en la tempestad. Y el deseo de justicia, o de venganza, de Tejero y sus compañeros de filas por el trato miserable que recibieron de sus ex compañeros populares promete darles un empuje, una energía y unas ganas de balón político de las que, de momento, carecen los restos del PP leganense. Sin embargo, el resentimiento y la venganza personal, aunque comprensibles y, hasta cierto punto, justificables, no son bases sólidas para aunar las voluntades de los electores. Le pasó a Alejo Vidal Quadras, y también al propio Santiago Abascal, ambos ex PP… hasta que se les acabó el uso y disfrute de un cargo público. Si se trata de robarle votos al PP para que no crezca en Leganés, aunque Vox no saque ningún concejal, puede que el paso que ha dado Beatriz Tejero sea eficaz para su propósito. Pero si lo que realmente buscan Tejero y sus colaboradores es tener fuerza electoral suficiente como para influir de forma decisiva en el rumbo de la ciudad, más vale que aparquen las venganzas personales y se dediquen a construir un proyecto político y de gobierno creíble para los votantes de centro-derecha pepineros que vaya más allá de pasear la bandera de España por Gibraltar o de hacerse fotos con Marine Le Pen. De lo contrario, Beatriz Tejero no será más que la Vox que clama en el desierto por agravios que nadie se molestará en reparar.


4

Leganés

AL CABO DE...

la call

E

n breve

Podemos explicó la moción de censura

1 DE JUNIO DE 2017

NO sE ha cONvOcaDO UN NUEvO cONcUrsO SoBre teLeCoMuniCaCioneS

El PP denuncia fallos en el área de Nuevas Tecnologías del ayuntamiento ■ redacción

La portavoz de Podemos en la asamblea de Madrid, Lorena ruiz-Huerta, participó en una asamblea ciudadana en los jardines del centro cívico José Saramago donde explicó los motivos que han llevado a su grupo político a presentar una moción de censura contra la presidenta regional Cristina Cifuentes, que será debatida en el parlamento autonómico el próximo 8 de junio.

El presidente de Vox respalda en un acto a Beatriz Tejero el presidente nacional del partido Vox, Santiago abascal, participó en un acto político en el centro municipal de Las dehesillas donde estuvieron presentes la responsable regional de este grupo, rocío Monasterio, y la recientemente nombrada coordinadora de esta formación política en Leganés, Beatriz tejero, quien fue ex concejal de obras en el anterior Gobierno del PP y secretaria general local de este partido en el municipio.

PSOE y Ahora Madrid hablan sobre gestión La asociación de vecinos de Zarzaquemada organizó una mesa de debate sobre modelos de gestión municipal. en ella participaron el alcalde socialista de Leganés, Santiago Llorente, junto a la portavoz del ayuntamiento de Madrid, rita Maestre, y el segundo teniente de alcalde de la capital, nacho Murgui. el acto se llevó a cabo en el centro cívico Julián Besteiro.

E

l PP va a pedir que la directora de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento, Virginia Bonilla, comparezca en una sesión plenaria debido a varios problemas que a su juicio se están produciendo en esta delegación municipal. Los populares critican que no se haya sacado un nuevo pliego para la contratación de los servicios de telecomunicaciones, así como que se producen innumerables caídas en el servidor informático y fallos en la web municipal y en el portal de contratación. Además, inciden en la falta de recursos para desarrollar correctamente la administración electrónica y la falta de personal. También, señalan que se producen bastantes fallos a

Los populares se quejan por las caídas en el servidor informático

la hora de prestar el servicio de Wi-Fi abierto para los ciudadanos en las instalaciones municipales. “Trascurridos dos años desde que la Directora Ge-

neral de Nuevas Tecnologías e Innovación asumiera su cargo desconocemos cuáles son sus planes de trabajo”, ha manifestado el portavoz del Grupo munici-

También en materia informática, el Ayuntamiento de Leganés por primera vez ha comenzado a utilizar la página web del Consistorio para realizar consultas públicas entre los vecinos. Durante dos semanas los ciudadanos han podido aportar propuestas sobre el nuevo reglamento de participación, en el que ya se encuentran

Bloque de viviendas construida por EMSULE en Poza del Agua

El Ayuntamiento estudia ceder dos parcelas a EMSULE sería para la construcción de un bloque de viviendas en régimen de venta y la otra para edificar pisos en régimen de alquiler con derecho a compra. El alcalde Santiago Llorente ha indicado que en un futuro EMSULE podría llegar a promover en torno a 300 nuevas viviendas en el barrio de Puerta de Fuenlabrada.

trabajando los grupos políticos con asociaciones de vecinos y otras entidades. El anterior reglamento de participación ciudadana fue modificado por última vez en 1990. El objetivo que se ha marcado el Gobierno local con estas consultas es recabar la opinión de los vecinos para mejorar la elaboración de las normas municipales.

LOs Días 12 y 13 DE JUNIO en La fortuna

Celebración del debate de la ciudad ■ Redacción

El Ayuntamiento de Leganés está pensando en ceder dos parcelas en el barrio de Solagua a la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE) para construir 140 viviendas públicas nuevas, según ha informado el alcalde Santiago Llorente. Una de las parcelas

Consulta vecinal

Los vecinos han podido aportar propuestas por primera vez en la página web

Se edifiCarían 140 vIvIENDas púbLIcas

■ C. Lázaro

pal popular, Miguel Ángel Recuenco.

El Ayuntamiento de Leganés va a celebrar el debate anual de la ciudad durante el lunes 12 y el martes 13 de junio. En esta ocasión, dicha sesión plenaria se llevará a cabo en el auditorio de la Junta de Distrito de La Fortuna. Du-

rante el primer día de debate el alcalde hará un repaso de los últimos doce meses en la ciudad y posteriormente le tocará al resto de partidos políticos intervenir. En el último día del debate se llevará a cabo la votación de las distintas propuestas que presenten los partidos políticos.

El debate se trasladará de la Casa Consistorial a la Junta de La Fortuna


Leganés

1 DE JUNIO DE 2017

EL PLEno dEL ayuntamiEnto ya aprObó Esta INIcIatIva pOr UNaNImIDaD

Reclaman en la Asamblea de Madrid que los autobuses nocturnos lleguen a Atocha

■ Chema Lázaro

E

l Pleno del Ayuntamiento de Leganés aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos que las líneas de transporte público nocturno que conectan Leganés con Madrid lleguen hasta el centro de la capital. Actualmente, las líneas de búho terminan en el intercambiador de Aluche y la propuesta contempla que se alargue el trayecto hasta la glorieta de Atocha. Ahora, el Grupo parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid ha registrado una Proposición No de Ley sobre esta reivindicación para su debate en

la cámara regional. La iniciativa ha sido tramitada por el diputado Alberto Oliver, representante de Podemos en la Comisión de Transportes, a propuesta del partido local Leganemos.

Fácil solución

El portavoz de este grupo político, Fran Muñoz, ha señalado que es una reivindicación fácil de solucionar si se llega a un acuerdo con el Consorcio Regional de Transportes puesto que el coste sería mínimo. Actualmente, tres líneas de búhos comunican Leganés con Aluche: N-802, N-803 y N-804. “No tiene sentido que la mayoría de los pueblos del

Tres líneas nocturnas comunican Leganés con Aluche

sur de Madrid tengan autobuses nocturnos hasta Atocha y los de Leganés acaben en Aluche”, manifiesta Muñoz. Además, añade que “para

mejorar la seguridad de los jóvenes en las carreteras por la noche lo mejor es que los autobuses lleguen hasta el centro”.

5

Piden la reparación del Paseo de la Solidaridad ■ Redacción El PP va a pedir en el Pleno del Ayuntamiento que se lleve a cabo la reparación del Paseo de la Solidaridad del barrio de Zarzaquemada en la zona situada sobre el aparcamiento subterráneo de la cooperativa Nuestra Señora de Butarque, entre la avenida Juan Carlos I y la calle Pedroches. Los populares indican que actualmente esta zona está en “una situación lamentable”. Los adjudicatarios del aparcamiento se quejan de que las filtraciones de agua son habituales, provocando humedades en las paredes que suponen un peligro por la posibilidad de producirse accidentes eléctricos.


6

Leganés

1 DE JUNIO DE 2017

un polluelo tuvo que seR atENDIDO EN UN hOspItaL DE gREfa

Nacen cuatro crías de halcón peregrino en una azotea

se han pRogRamado un sINfíN DE actOs

■ Redacción

U

na pareja de halcones peregrinos ha elegido la azotea de un edificio de Leganés para tener a sus cuatro polluelos. La Sociedad Española de Ornitología les colocó una caja nido hace un año tras detectar su presencia. Durante el periodo de aprendizaje del vuelo, uno de los polluelos de halcón tuvo un accidente. Cayó al suelo y tuvo que ser trasladado hasta el hospital de fauna salvaje que la entidad conservacionista GREFA tiene en Majadahonda. Tras su recuperación, esta cría ha vuelto a ser liberada en la azotea de Leganés. Desde hace años a uno de los halcones peregrinos de la pareja se le estaba haciendo un seguimiento por parte de la Sociedad Española de Ornitología. Se intuye que dentro de pocas semanas las crías abandonarán Leganés para buscar nuevas zonas donde anidar.

Baja el número de infracciones penales ■ Redacción El número de infracciones penales registradas durante el primer trimestre de 2017 en Leganés ha sido de 2.470, un 1,4% menos que durante el mismo periodo del pasado año. Descienden en estos tres primeros meses los robos con fuerza en domicilios y establecimientos en un 35% y el tráfico de drogas en un 37,5%. Por el contrario, aumentan los delitos con lesiones, contra la libertad sexual, los robos con violencia y las sustracciones de vehículos.

La semana ecológica se cerrará con un paseo en bici por Polvoranca

El Ayuntamiento quiere implicar a los vecinos con el Medio Ambiente ■ Redacción

Una de las crías de halcón peregrino nacidas en la azotea

El Ayuntamiento de Leganés ha organizado junto a numerosas entidades de la ciudad la tradicional Semana del Medio Ambiente que durante los próximos días programará actividades de ocio y educación ambiental. Algunas de las iniciativas a celebrar durante esta Semana del Medio Ambiente son el Mercado Churriguera en el recinto ferial, la presentación del vehículo de recuperación de enjambres, el festival de adopción animal, diversos repartos de plantas, clases de yoga prenatal o un espectá-

culo de magia. En esta ocasión, la Delegación de Sostenibilidad y Servicios ha ideado la propuesta de educación ambiental denominada “Reciclando gana tu ciudad”, con la que busca concienciar de la importancia de apostar por la conservación del medio ambiente. Será el próximo día 10 de junio en el barrio de Arroyo Culebro y pretende concienciar a todos los leganenses de la necesidad del reciclaje y de tomar buenos hábitos a la hora de desprendernos de nuestros residuos. Se trata de una iniciativa lúdica, festiva y destinada a niños y mayores.

REsIDíaN EN LEgaNés y actuaban en municipios ceRcanos

Herido en un tiroteo en Leganés Norte

■ Redacción

■ Redacción

Detenida una organización criminal especializada en robos a bazares Agentes de Policía Nacional y Guardia Civil han desmantelado una organización criminal cuyos integrantes residían en Leganés. Estaban especializados en robos con violencia en establecimientos regentados por personas de origen chino y en robos con violencia en la vía pública en varios municipios madrileños. A los detenidos se les atribuyen 29 delitos de robo con violencia e intimidación, receptación y pertenencia a grupo criminal. Estos individuos, tras ser puestos a dis-

posición judicial, ingresaron en prisión provisional. El grupo organizado seguía un patrón de actuación distinto para los robos en establecimientos y otro para

los robos con violencia en la calle. En las dos modalidades delictivas actuaban siempre en grupos de tres a cinco personas en zonas cercanas a Leganés.

Actuaban tanto en robos a comercios como en asaltos en plena calle

Un hombre de 32 años resultó herido de carácter leve tras recibir un disparo en el muslo de su pierna izquierda. El suceso ocurrió en el barrio de Leganés Norte. Según las primeras investigaciones policiales, la víctima y el autor del disparo se conocían previamente y todo pudo deberse a un ajuste de cuentas. La Policía Nacional encontró debajo de un coche un revólver del calibre 22. El herido fue trasladado al hospital Severo Ochoa.


146 LEGANร S-01/06/2017-Pรกgina 7


8

Leganés

1 DE JUNIO DE 2017

Para cUbrIr Plazas vacaNtEs en escuelas infantiles y casas de niños

Amplían la bolsa de empleo para educadores infantiles Leganemos denuncia que en una escuela infantil falta el 40% de educadores Escuela Jeromín

Patio de la escuela infantil El Koala, situada en el barrio de Leganés Norte

■ Redacción

H

asta el 9 de junio se pueden apuntar educadores y maestros de escuelas infantiles en la bolsa de empleo del Ayuntamiento de Leganés con el fin de ser contratados cuando surjan vacantes en las Escuelas Infantiles y Casa de Niños municipales.

El hospital se convierte en un festival ■ Redacción Más de 130 trabajadores del hospital Severo Ochoa representarán este viernes el musical “30 años contigo” escrito por la enfermera Montserrat Sánchez. Celadores, enfermeros, médicos y personal no sanitario darán vida sobre el escenario del salón de actos, desde las 16:00 horas, a obras como ‘El Rey León’ y pondrán voz a iconos musicales como Amy Winehouse, Jennifer López o Abba de la mano de la actriz Lina Morgan en el papel de una alocada enfermera con dotes para la interpretación.

Las inscripciones se podrán realizar hasta el 9 de junio en los registros municipales El Ayuntamiento de Leganés asumirá cinco puestos que dejan de depender de la Comunidad de Madrid y creará la figura del docente ‘corre-

turnos’ que irá supliendo las necesidades de cada centro en momentos oportunos. Estos nuevos puestos son rotativos, por lo que cualquiera de los integrantes de la bolsa de empleo podría suplir las bajas, plazas o necesidades que se presenten en las diferentes Escuelas Infantiles y Casas de Niños de la localidad, según informan fuentes municipales.

Desde el Grupo municipal de Leganemos han denunciado que hasta un 40% de las plazas de educadores de la escuela infantil Jeromín están sin cubrir, suponiendo esta carencia de personal “una carga extra de trabajo” para los profesionales. “El Ayuntamiento de Leganés no tiene previsión para cubrirlas, acumulándose desde el mes de abril bajas que suponen una carga de trabajo extraordinaria para una plantilla ya de por si insuficiente”, indican desde Leganemos. Este grupo político también critica la falta de mantenimiento de las instalaciones de esta escuela y piden que se retiren los tejados de amianto existentes en este centro educativo.

Bandera gay en el Ayuntamiento

Leganés se suma al Orgullo Gay

■ Redacción

La asociación Legaynés organiza durante todo el mes de junio diversas actividades para sumarse a la celebración del ‘World Pride Madrid 2017’. En la sala de exposiciones Antonio Machado se va a instalar una exposición sobre ‘LGTBIfobia y Derechos Humanos’. En el centro cívico Julián Saramago se ha programado un ciclo de cine con la proyección de seis películas. En la plaza de España actuará un coro de voces el día 21 de junio y también está previsto organizar un partido de fútbol femenino.

INstalaDO UN túNEl DE sENsacIONEs en el centRo de apoyo al pRofesoRado

Se busca alejar a los niños del hábito de fumar ■ Redacción

Cerca de 600 alumnos de primaria participan en una actividad de promoción de la salud denominada “Yinkana del tabaco”. Con esta iniciativa el ayuntamiento quiere poner en alerta a los escolares sobre los efectos perniciosos que causa el hábito de fumar. De forma lúdica los estudiantes de diez centros educativos conocen que es la nicotina, los problemas respiratorios que produce el monóxido de carbono, los efec-

tos de ser fumador pasivo o el coste económico de fumar. También, se ha instalado en el centro de apoyo al profesorado, donde se imparte esta yinkana, un túnel de sensaciones. Aquí se les informa a los escolares de la pérdida del gusto que sufren los fumadores, el cambio de voz que padecen o el porqué de ponerse los dientes amarillos. Además, se ha editado una guía donde se incide en los consejos que deben de dar los escolares a sus familiares para que dejen este hábito.

Imagen de una anterior edición de la yincana del tabaco

La concejala de Salud, Angelines Micó, ha destacado que desde el Ayuntamiento de Leganés “se trabaja activamente para conseguir que

los ciudadanos adquieran hábitos saludables y en especial para prevenir el consumo de sustancias que pueden ser perjudiciales para su salud”.


Leganés

1 DE JUNIO DE 2017

9

PResentada La tErcEra EDIcIóN DEl prEmIO DE pErIODIsmO aUDIOvIsUal Juantxu RodRíguez

La CEMU busca jóvenes e intrépidos reporteros

guez, que estuvo vinculado con la CEMU. “Era un muchacho muy valiente al que le gustaba trabajar como reportero gráfico donde había más peligro y en la intervención estadounidense en Panamá una bala perdida de un ‘soldadito’ primero le atravesó su cámara y luego su cabeza,

muriendo sobre un charco de sangre”, recordaba. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha indicado que “este premio es una excelente idea para que puedan participar alumnos de los diferentes colegios de la ciudad” y ha añadido que para el Ayuntamiento de Leganés “es un gran placer colaborar con la CEMU, puesto que se trata de una de las instalaciones educativas del municipio mejor asentadas en la ciudad”. Este proyecto ha cumplido 47 años en Leganés.

tío aLbeRto, fUNDaDOr DE la cEmU

“El nuevo supermercado es una fuente de financiación”

Imagen de archivo de un acto festivo en la Ciudad Escuela de los Muchachos

■ Chema Lázaro

L

a Ciudad Escuela de los Muchachos (CEMU) ha presentado la tercera edición de los premios de periodismo Juantxu Rodríguez para reconocer aquellos trabajos audiovisuales que realicen adolescentes, entre 12 y 16 años, con el fin de impulsar determinados valores sociales. El trabajo a presentar no puede exceder de los dos mi-

El premio sirve de homenaje al fotógrafo Juantxu Rodríguez, muy vinculado a la CEMU, que falleció de un disparo en Panamá nutos de duración y deberá tener un contenido dirigido a la infancia y la juventud. El primer premio está dotado con 800 euros. También otros tres trabajos serán recompensados económicamente. Los contenidos audiovisuales pueden ser presentados hasta el 13 de noviembre y los premios serán entrega-

La construcción de un supermercado en los terrenos de la CEMU “va a ser una fuente de financiación de este centro educativo porque los gastos aumentan y la instalación necesita un repaso de norte a sur de fachadas e infraestructuras”, indica Alberto Muñiz, fundador de la CEMU. Esta institución educativa ha alquilado una parcela de terreno a una superficie comercial

para tener unos ingresos fijos a lo largo de los años. El alcalde Leganés, Santiago Llorente, ha declarado que este recurso económico “supone un colchón que les permite ser autosuficientes ya que es complicado hacer sostenible este tipo de proyectos a largo plazo”. Llorente ha añadido que este suelo estaba calificado como industrial desde hacía mucho tiempo.

dos en una gala en el mes de diciembre. En pasadas ediciones las madrinas del certamen fueron las periodistas de Telemadrid Ana Samboal e Inmaculada Galván. Durante la presentación del premio, el fundador de la CEMU, Tío Alberto, tuvo unas palabras de elogio para el fotógrafo Juantxu Rodrí-

Los más Pequeños de La Casa PodRán cambIar sUs chUpEtEs pOr pElUchEs en esta fiesta infantiL

Llega la fiesta de la dragona gigante Gaya ■ Redacción

La dragona pertenece a la Compañía de Gigantes y Cabezudos de Leganés

Este domingo 4 de junio se celebra a partir de las 11.30 horas en la plaza de España la IV Fiesta ‘A Hombros de Gigantes’, que reunirá a niños y familias junto a la dragona Gaya. La Plaza de España acogerá este encuentro que, como en años anteriores, servirá

para que los pequeños participantes se liberen de forma simbólica de su chupete. Durante el acto podrán cambiarlo por un peluche. En el encuentro los asistentes bailarán, oirán un cuento y cantarán junto a la dragona de Leganés Gaya. Tras la entrega del chupete los asistentes jugarán en la plaza y cerrarán el acto acompañando a

Gaya de vuelta a casa con la charanga. El Ayuntamiento de Leganés organiza este encuentro con la colaboración de la Compañía de Gigantes y Cabezudos de Leganés para representar valores como la solidaridad entre los más pequeños, que en un acto simbólico dirán adiós a los chupetes para comenzar a ser un poco más mayores.


10

Leña al mono

1 DE JUNIO DE 2017

Con la motosierra municipal al Parque de Atracciones

El sindicato CGT ha denunciado ante la Inspección de Trabajo a la empresa de mantenimiento de zonas verdes Althenia por desviar presuntamente medios materiales y trabajadores que debían prestar su servicio en Leganés a realizar servicios de poda en el Parque de Atracciones de Madrid

L

os representantes sindicales de la contrata que presta los servicios de mantenimiento de zonas verdes, la compañía Althenia, denuncian que dicha empresa ha desviado trabajadores y medios materiales fuera del término municipal. Los sindicatos constataron que uno de los vehículos y varios trabajadores de la contrata prestaron su servicio en el Parque de Atracciones de Madrid cuando tenían que estar desarrollando su trabajo en Leganés. “Las irregularidades son evidentes”, denuncian desde el sindicato CGT.

Piden que se respeten las condiciones económicas anteriores

Desde el sindicato CGT critican que la empresa contratista, que lleva seis meses al frente del mantenimiento de la mayoría de las zonas verdes del municipio, se niegue a abonar diversas cantidades económicas y pluses pactados con la anterior concesionaria del servicio, la cooperativa Helechos. Por dicha cuestión, también han presentado otra demanda contra la empresa en el Juzgado de lo Social. “Cuando la plantilla pasa de Helechos a Althenia tiene reconocidas una serie de mejoras, como pluses de peligrosidad y otros conceptos, que incrementan ligeramente la nómina, pero la nueva contrata se ha negado a reconocerlos y no los abona, como los complementos de incapacidad temporal cuando un trabajador está de baja”, manifiesta el representante sindical.

También, sospecha que pudieran haber sido destinados vehículos y trabajadores en otras ocasiones a otros municipios, sobre todo en horario de tarde. Considera que con estas prácticas se sobrecarga de trabajo a la plantilla.

“El Gobierno no tiene interés en aplicar medidas correctoras ni sancionadoras”

Los vehículos ligeros de Althenia ya están rotulados con los logotipos del Ayuntamiento. No así los de gran volumen

“Tenemos la prueba de que se estaban recogiendo las ramas de los trabajos de poda” “Hemos comprobado que se han realizado trabajos de poda en el Parque de Atracciones de Madrid y se lo hemos comunicado a la empresa, pero no nos han querido contestar para aclararnos lo sucedido”, ha declarado el representante del sindicato CGT Santiago de la Iglesia. “Cuando tuvimos constancia de que esto se estaba produciendo, los compañeros del sindicato fueron a comprobarlo personalmente y se presentaron en el Parque de Atracciones, donde vieron como entraba y salía un camión de los que pertenecen a Althenia y que estaban destinados al Ayuntamiento de Leganés, con un conductor y un trabajador del censo de empleados subrogados de Helechos”, añade el representante sindical. Santiago de la Iglesia asegura que “tenemos la prueba palpable de que se estaba produciendo la irregularidad en el servicio porque estuvieron un par de horas recogiendo la leña y las ramas que habían salido del trabajo de poda que

se había realizado los días anteriores”. El sindicalista declara que “esta empresa está haciendo lo que le da la gana, hace lo que les parece o lo que les conviene y no nos facilitan información”.

Denuncia

Por este motivo han presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo y han informado de este hecho al Ayuntamiento de Leganés. Critican que desde el Gobierno local no se haya tomado

ninguna medida sancionadora, como sí ha ocurrido en ayuntamientos cercanos como Móstoles o Pinto. “Esto es un fraude a todas luces y se lo hemos comunicado al Ayuntamiento de Leganés para que abriera la correspondiente investigación, pero por lo que sabemos no se ha tomado ninguna medida al respecto”, indica el sindicalista. “El Gobierno local no tiene interés en aplicar medidas correctoras ni sancionadoras”, recalca.

Para acabar con estas irregularidades, indica que se deberían rotular todos los vehículos con el logotipo del Ayuntamiento de Leganés. Actualmente, los de menor tamaño ya están rotulados, pero los vehículos de mayor volumen no lo están. Además, señalan que se debería aumentar el número de vehículos. El sindicato también denuncia que durante los últimos seis meses se presta un peor servicio en los parques y jardines, además de producirse una precarización laboral en las nuevas contrataciones.

Tortuoso concurso público de adjudicación

Althenia se hizo cargo del mantenimiento de la mayoría de las zonas verdes de Leganés el 25 de octubre del pasado año, desbancando de estos trabajos a la cooperativa Helechos tras un tortuoso concurso público de adjudicación. Previamente a la subrogación, se produjo un conflicto colectivo en la empresa para evitar el despido de trabajadores.

En un principio, el PSOE decidió suspender la adjudicación del concurso de mantenimiento de zonas verdes a la empresa Althenia. Sin embargo, los tribunales dieron la razón a la empresa que al final comenzó a prestar sus servicios. El pliego de condiciones fue aprobado por el Gobierno del PP por un precio inicial de licitación de 20 millones de euros por cuatro años.


Deportes

1 DE JUNIO DE 2017

11

LOS PRECIOS SUFREN UN LIGERO INCREMENTO Y OSCILAN ENTRE LOS 160 Y LOS 395 EUROS

PRIMEROS MOVIMIENTOS

■ Paco Simón

■ Redacción

El lunes arranca la segunda campaña de abonos del CD Leganés en Primera

Abonos adultos CD Leganés 2017/18

E

l CD Leganés ha agilizado la maquinaria precisa para poner en marcha cuanto antes la nueva campaña de abonos, que será la segunda como integrante de Primera división y que arrancará el lunes 5 de junio con las renovaciones, fase que se prolongará hasta el 15 de julio y en la que se dará prioridad a la antigüedad del número de abonado para garantizar el mejor servicio posible. Los cambios de ubicación podrán concretarse entre el 17 y el 21 de julio, mientras

Zona/Tipo

Renovación

Alta nueva

Grada animación

160 €

175 €

Fondos

180 €

195 €

Lateral

260 €

295 €

Tribuna baja

330 €

395 €

Tribuna alta

395 €

495 €

Imagen de un partido de la liga recién finalizada con las gradas de Butarque completamente llenas de aficionados

El club rectifica y no cambiará de sitio a abonados de tribuna alta Reza el dicho que en ocasiones rectificar es de sabios y eso es precisamente lo que ha hecho el Club Deportivo Leganés tras la polvareda levantada por su intención de desplazar de su sitio a abonados de la grada de tribuna alta para habilitar dos zonas vip anexas al palco. Las numerosas quejas recibidas por parte de los seguidores afectados llevaron a los dirigentes de la entidad a reconsiderar su propósito y finalmente descartarlo. A través de una nota pública el club explicó que “buscará una solución a lo largo de la temporada para atender las obligaciones institucionales y protocolarias a fin de seguir creciendo como club”, aunque dejaba bien claro que lo hará “sin perjudicar a su masa social, principal activo del club ayer, hoy y siempre”.

que la fase de nuevas altas tendrá lugar a partir del 24 de julio. Por lo que respecta a los precios, cabe destacar que sufrirán un ligero incremento que rondará de media el 10 por ciento si bien seguirán siendo con casi toda seguridad los más económicos de la máxima categoría. Desde la entidad se achaca esta subida al considerable incremento de los gastos de cara a esta segunda campaña en Primera, máxime teniendo en cuenta que el pasado curso se fijaron tarifas muy populares. De este modo, los precios oscilan para las renovaciones entre los 160 euros de la grada de

animación y los 395 de tribuna alta, mientras que para las nuevas altas la franja irá desde los 175 hasta los 495, respectivamente. El nuevo carné da derecho a presenciar 17 partidos de Liga y no incluye la Copa del Rey. El club se reserva además la posibilidad de declarar o no uno o dos días de ayuda al club. Como en años anteriores se han establecido una serie de ventajas como la renovación on-line o el pago fraccionado, así como descuentos por la cesión del abono y para padres de cantera y escuela, jóvenes, discapacitados y aficionados con movilidad reducida.

Martín Ortega es el nuevo director general y Txema Indias renueva

Una vez concluida la temporada 16-17 a nivel competitivo el CD Leganés empieza a tomar decisiones de cara al nuevo proyecto. Una de ellas ha sido la incorporación de Martín Ortega como director general con el objetivo de ayudar a la coordinación y mejora del rendimiento de todas las áreas del club para cumplir con las exigencias de la Liga de Fútbol Profesional. Martín Ortega, de 32 años de edad, es licenciado en derecho y máster oficial en derecho deportivo. Por otro lado, la entidad pepinera ha alcanzado un acuerdo con Txema Indias para que continúe un año más en la dirección deportiva del club leganense.

Martín Ortega


12

Deportes

1 DE JUNIO DE 2017

ENTREVISTA A IVÁN LABRADO, TÉCNICO DEL LEGANÉS FS, quE ESTE SábADO SE juEgA LA PERmANENCIA

“Nos merecemos quedarnos y estas jugadoras van a dejarnos en Primera” ■ Paco Simón

Para ganar el partido tenemos que ganar todos los registros del mismo. Dominar el estado emocional, derrochar ambición, correr más que ellas, estar más finas que ellas, hacer bueno el scouting, ganar los duelos individuales, las situaciones tácticas, la estrategia, competir los 40 minutos, dejar todo en la pista...

E

l Leganés FS se juega este sábado la permanencia en la máxima categoría del fútbol sala femenino nacional. Será a las 18.00 horas en el pabellón de La Fortuna, donde se espera un lleno a reventar y ante un UCAM Murcia que nada se juega en el envite. Le vale con sumar un punto y que el Rioja FSF no gane al Poio, a priori muy superior. De cualquier manera, el técnico del conjunto pepinero, Iván Labrado, muestra su perfil más ambicioso en conversación con Al Cabo de la Calle y apuesta por el triunfo del ‘Lega’ en uno de los duelos más importantes en la historia del club. Bueno pues al final el destino ha querido que se jueguen la permanencia en casa y con el equipo dependiendo de sí mismo… ...con nuestra afición, en la Fortuna, casi un año después de la fecha del ascenso, en el último partido, el día de mi cumpleaños, parece que está todo peligrosamente preparado... ¿Hubieran firmado esta situación antes de empezar la temporada? Sí, sin ninguna duda. Hemos trabajado mucho, muchísimo,

Iván Labrado, de pie, durante un partido de esta temporada en el pabellón de La Fortuna (Foto: Leganés FS)

“Queda un último gran desafío para cerrar la temporada y a este equipo le apasionan los retos” para poder llegar a este último partido en esta situación de privilegio: con dos rivales matemáticamente ya descendidos, Rioja obligado a ganar en casa de un gigante como es Poio para forzarnos a puntuar y con nosotros jugándonos el ser o no ser en nuestra fortaleza. Queda un último gran desafío para cerrar la temporada y a este equipo le apasionan los retos.

¿Teme que la presión pueda hacer mella en el colectivo? Desde que cogimos las riendas del equipo la temporada pasada siempre que el equipo ha jugado una gran final, cuando ha estado contra la espada y la pared, cuando se ha quedado sin margen de error y mayor ha sido la presión es cuando hemos sido capaces de desatar todo nuestro potencial. Leganés solo juega finales porque al equipo solo le gusta jugar finales y ésta es la más grande de todas. El equipo está preparado para este momento y el sábado lo volverá a demostrar.

¿Qué espera del UCAM Murcia, un equipo que no se juega más que la honrilla? Esperamos y nos preparamos contra la mejor UCAM, un equipo con un trabajo y una evolución bárbara que se sitúa en la clasificación muy por debajo del fútbol sala que propone. Es un equipo completísimo que aunque no se juegue nada vendrá a vaciarse en la pista y a dejarse todo, como lo lleva haciendo todo el año. ¿Dónde puede residir la clave de un partido en el que su equipo se juega todo o nada en 40 minutos?

Supongo que también influirá lo suyo que La Fortuna sea una auténtica caldera, ¿no? Más que nunca necesitamos que La Fortuna juegue, que nos empuje y nos haga vibrar, necesitamos a la gente, su empuje y su fuerza. Lo conseguiremos juntos, la grada también juega este partido. Conociéndole, seguro que apuesta al ciento por ciento por la permanencia... Así es. Vamos a quedarnos en Primera con una gran victoria, ni conformándonos con un punto ni cruzando los dedos por la victoria de Poio. Tenemos que ser valientes, creativos y agresivos, querer el balón y llevar el peso del partido. Este es el partido más importante de la historia del club, nos merecemos quedarnos y estas jugadoras van a dejarnos en Primera.

UNIhOckEy FLOORBALL PERDíA 1-4 A fALTA DE mENOS DE 20 mINuTOS ANTE fLOORbALL ESCORIAL y ACAbó gANANDO 5-4

El CUF Leganés conquista su 14º título liguero tras una espectacular remontada ■ Redacción El Club Unihockey Floorball Leganés se vio abocado el pasado sábado a completar una auténtica proeza para conquistar su 14º título consecutivo de la liga nacional de unihockey-floorball. No en vano, el conjunto leganense perdía por 1-4 ante Floorball Escorial a falta de menos de 20 minutos para la conclusión del encuentro.

Sin embargo, espoleados por el público presente en el pabellón Olimpia los integrantes del conjunto leganense recurrieron a la épica en el momento más oportuno y protagonizaron una de las remontadas más increíbles que se recuerda para acabar imponiéndose por 5-4. Dos tantos de Sergio Garcés y Carlos Abad abrieron el camino y dieron alas al CUF, que igualó el marcador (4-4) a falta

de cinco minutos para el final por medio de Dani Ramos. La prórroga estaba ahí, pero la ambición de los locales desbordaba una y otra vez al conjunto escurialense, que encajaba el quinto y definitivo tanto tras una espléndida acción personal de Nen a un minuto del final en medio de la algarabía de los aficionados presentes en el recinto, que celebraron por todo lo alto la consecución del 14º título liguero.

Los jugadores del CUF Leganés celebraron por todo lo alto el título liguero


Deportes

1 DE JUNIO DE 2017

13

el exPedicionario getafenSe eStá ya cErca DE alaska traS más DE 14 mEsEs DE travEsía Por toda américa

La descomunal aventura en bicicleta de Josetxo Valencia supera ya los 25.000 kms ■ Paco Simón

doquier, pero por citar alguna señala la que vivió a su paso por uno de los territorios más conflictivos de México “Llegué a un pueblo del estado de Sinaloa llamado Costa Rica y resulta que varias personas me reconocieron, ya que sabían de mi aventura a través de Facebook. Ni cortos ni perezosos avisaron al alcalde”, relata, “que vino en una enorme ‘pick up’ (furgoneta), me llevó a un hotel impresionante con todo tipo de lujos y allí me tuvieron dos días viviendo auténticamente a cuerpo de rey y llevándome a desayunar, a comer, a cenar... No querían que me fuera. Fue impresionante”, recuerda con no poca nostalgia. Y es que pese a la mala reputación contraída por regiones como la propia Sinaloa y Sonora por los cárteles del narcotráfico o países como Honduras y El Salvador por las temidas ‘maras’, Josetxo rompe una lanza por su gente, “que es maravillosa y

H

an pasado exactamente 446 días desde que Josetxo Valencia empezara a dar pedaladas en las australes tierras de Ushuaia (Argentina) para completar el segundo desafío de ‘Un pájaro sin nido’, ese novelesco proyecto que pretende reivindicar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico y sostenible a través de un gigantesco recorrido repartido por los cinco continentes. Completada la estación euroasiática (15.000 kilómetros), el intrépido aventurero getafense está ya a poco más de 2.000 kilómetros de completar los 28.000 de la segunda etapa, ‘Americleta’, que le llevará desde Tierra de Fuego hasta Alaska. Josetxo acaba de dejar atrás White Horse, la capital del célebre territorio canadiense del Yukón, y gracias a las nuevas tecnologías, que convierten en tremendamente accesibles cosas hasta hace bien poco quiméricas, Al Cabo de la Calle ha podido no solo localizar sino mantener una interesante conversación vía WhatsApp con este vecino del barrio de Juan de la Cierva que ya casi otea en el horizonte la meta de su segunda epopeya. Cerca ya de la frontera con Alaska, en pleno escenario de la mítica ‘fiebre del oro’, Josetxo lucha a brazo partido con su peor enemigo, “el frío, porque aquí la primavera sigue siendo helada y nieva bastante. Por las noches se congela hasta el agua y eso no lo llevo nada bien”, comenta, aunque tampoco es algo que le haga arredrarse a estas alturas. “Después de más de catorce meses en esto se nota que el tema psicológico de estar tanto tiempo solo te va afectando, pero físicamente estoy como un toro y lo voy llevando bastante bien

Josexto, en una imagen reciente en un espectacular paraje canadiense

a nivel anímico”, subraya. La meta está muy cercana, “a poco más de 2.000 kilómetros por la ruta más directa hasta Anchorage”. El problema es que le hubiera gustado haber atravesado toda Alaska y haber llegado hasta el Ártico, “pero en la salida de Estados Unidos no me pusieron sello en el visado y me dieron tres meses de estancia en el país” -Alaska es territorio americano- “así que igual tengo que hacer la ruta menos larga y en ese caso en menos de dos meses habría acabado”. Con la mente ya puesta en el tramo final de tan apasionante reto, el ‘trotamundos’ getafense no vacila al remarcar lo mejor del viaje. “La gente. He visto pueblos y ciudades espectaculares, playas, selvas, montañas increíbles... pero la gente es la que

►446 días

los datos

acumula desde que partió de Ushuaia

►Ubicación actUal

White Horse, capital del Yukón (Canadá)

Prudhoe Bay

Alaska

¿? Anchorage

Whitehorse Ubicación actual

Anchorage Destino seguro, si es posible, por la duración del visado, el viaje se prolongará a Prudhoe Bay

►destino final alaska

Anchorage (ruta corta) o Prudhoe Bay (larga)

marca la diferencia”, reitera. En el otro fiel de la balanza sitúa “el frío, mi gran talón de aquiles. He estado encantado atravesando toda Sudamérica y Centroamérica con muchísimo calor, pero entre el norte de Estados Unidos y Canadá lo estoy pasando fatal”, admite, “porque como buen español llevo muy mal el frío”. Las anécdotas le brotan por

sin duda la que mejor me ha tratado pese a ser un sitio tan conflictivo”. Otra cosa que le ha sorprendido gratamente “son las constantes ayudas económicas de la gente por donde quiera que he pasado. Yo no me pongo con un bote a pedir dinero, pero la gente a menudo viene y me da. El otro día”, recuerda, “llegó un hombre, me soltó 40 dólares y me dijo que eran para que le diera más caña a la bicicleta”. Además del frío, señala con tono compungido que otro de los asuntos que peor ha llevado durante la expedición “es el tema de la emigración ilegal. Casi todas las fronteras están atestadas de campamentos con gente que trata desesperadamente de pasar de un país a otro y es un verdadero drama”, lamenta. De momento su preocupación pasa por evitar que algún oso le quite el sueño o la comida “porque me he cruzado al menos una veintena en el último millar de kilómetros”, tal y como puede observarse a través de su página de Facebook (Facebook. com/unpájarosinnido) donde Josetxo cuelga siempre que puede una serie de vídeos que atestiguan lo fascinante de su aventura americana.

Canadá

Estados Unidos Belice Honduras

Méjico Guatemala

El Salvador

Costa Rica

Nicaragua

Panamá Guyana Venezuela Surinam Guayana Francesa

Colombia Ecuador Perú

“AMERICLETA” Desde Tierra de Fuego hasta norte de Alaska

Brasil Bolivia

Chile Ch

Ushuaia Josetxo Valencia comienza su ruta en esta localidad argentina el 11 de marzo de 2016

Argentina

Ushuaia Comienzo de la ruta


14

Cultura

121DE DEENERO JUNIO DE 2011 2017

Hablamos con JavIER sIERRa, ‘el guaRdián de los libRos’, autoR de best selleRs mundiales y una de las

“La vida es el mayor misterio” ■ Roberto Resino

R

elajado, con una amplia –y enigmática- sonrisa me encuentro a Javier Sierra momentos antes de hablar de sus obras ante sus seguidores de Fuenlabrada. En todo el mundo son una legión. Devoradores de las historias que cuenta, con un rigor extraordinario, una de las voces y las letras más prestigiosas de nuestro país. Y también de fuera, donde se leen por millones sus novelas –bien lo sabe La cena secreta, esta última llegó a entrar en el Top 10 de las más vendidas en Estados Unidos-. Vamos, que tener delante a alguien como Javier Sierra, El Guardián de los Libros, es un lujo. Y más cuando comparte su trabajo y reflexiones momentos antes de abrir su espíritu literario al resto de seguidores.

clásico al espiritismo en época moderna, donde ha habido grandes autores como Yeats, el poeta, o Valle Inclán en España, que asistían a sesiones de espiritismo tratando de encontrar inspiración. O Víctor Hugo, por ejemplo, que también tenía una mesa parlante en su exilio en Jersey, con la que trataba de

“Lo importante del conocimiento es que te empape y te lleves ese aprendizaje para el resto de tu vida”

principiante. Y aunque sé que esto puede resultar raro a alguno de mis lectores, cada vez que empiezo un proyecto literario nuevo tengo la sensación de estar empezando de cero. No doy por ganado ningún territorio. Tengo que demostrarme a mí mismo muchas cosas con cada nuevo libro. Y eso hace que todavía no esté en la posición de considerarme maestro de nadie. Sí que me siento cómplice de muchos. Es decir, que mis libros son una manera de compartir mis inquietudes con los lectores, pero no creo que esté encima de un pedestal y que la

En toda su obra hay una impresionante labor de investigación. ¿Qué pautas siempre se deben cumplir cuando escribe una novela? La primer necesidad que yo tengo antes de escribir un libro es la de acotar el tema de ese libro en una pregunta. Y todo lo que hago después (viajes, entrevistas, investigación, incluso redacción), va siempre orientado hacia tratar de responder esa pregunta. A veces son preguntas que no tienen respuesta. Por ejemplo: ¿hay vida después de la muerte? Yo no soy capaz de responder algo a la que la humanidad lleva desde el principio sin poder responder. Pero intento aproximarme con las herramientas de la imaginación a tratar de dar una solución a ese problema. ¿Podemos saber cuál es la pregunta sobre la que trabaja actualmente? Pues mira la pregunta en la que llevo tres años trabajando y que es un poco el germen de lo que será mi próximo proyecto es una pregunta un tanto filosófica, que se han hecho muchas grandes civilizaciones a lo largo de la historia y es: ¿de dónde vienen las ideas?, ¿Cuál es el origen de la creatividad humana? Bueno pues hacia la respuesta de esa duda he enfocado toda mi actividad en estos años, para tratar de escribir un libro que intente responder a eso. Vamos a sumar esta nueva novela a otras anteriores. De acuerdo con eso, ¿recuerda cuál ha sido la que más complicaciones le ha acarreado? La que estoy haciendo (ríe). Horrible (sonríe). Tres años tratando de averiguar de dónde vienen las ideas. Repasando desde las musas del mundo

maestro que le da un punto de vista dogmático y cerrado de la realidad. De aquí se entiende que en su perfil de Twitter se defina como Homo Quaerens (El hombre que se pregunta). Esto que ha sido básico para el desarrollo de la humanidad, ¿se está perdiendo o somos demasiado catastrofistas? Creo que (hace una pausa) si hay riesgo de que se pierda ese hombre que se pregunta se debe únicamente a la pereza. El ser humano tiende a la pereza; y cuantos más medios tiene a su disposición, más perezoso se vuelve. El hombre que se pregunta en el siglo XXI es alguien que se acerca a Internet, teclea en Google el concepto que le interesa en ese momento, le viene dado de manera fácil, lo utiliza en el momento oportuno, pero al minuto se le olvida. Y si tiene que volver a ese concepto, sabe que va a recurrir de nuevo a Google y lo va a encontrar. Ese hombre que se pregunta es un hombre que no se construye, porque lo interesante del conocimiento es que te empape y que tú te lleves ese aprendizaje para el resto de tu vida. Ese es el miedo que yo tengo de esta época.

“Una vida es para consumirla, para emplearla en algo que es más grande que la vida misma”

Javier Sierra en un momento de la entrevista en Fuenlabrada

comunicarse con el espíritu de su hija difunta. En fin, todo eso ha pasado por mi cabeza y ha sido muy complicado, o está siéndolo, porque todavía no la he terminado, poner todo eso en orden y tratar de encontrar un hilo conductor que sea fácil para el lector. Uno de mis lemas propios de trabajo es intentar hacer fácil lo difícil (sonríe), y eso es más complicado de lo que parece. Cojamos una de sus novelas: ‘El maestro del Prado’, donde era el discípulo de un misterioso personaje. Viendo su bagaje, ¿se puede decir que ha superado al maestro? Yo sigo considerándome discípulo y un

comunicación que yo tenga con mis lectores sea de arriba abajo. Más bien comparto con ellos inquietudes, les ofrezco mis lugares donde he descubierto cosas que me sorprenden y se las brindo para que ellos también se sorprendan y se embarquen en la misma búsqueda que yo. Si algún mérito tiene mi literatura, y me gustaría que se me recordase por eso en los años venideros, es que ayuda a cambiar el punto de vista del lector. Lo descentra del materialismo imperante, de los dogmas, de las ideas cerradas… Y hace que la visión que tiene se parezca más a la visión del niño que está excitado porque descubre cosas nuevas en cada lugar, que no por la visión del

La otra cara de esa moneda es la facilidad de acceso a la información. Más que nunca. Eso es. Una cosa que tiene increíble esta época es que nunca en la historia de la humanidad hemos tenido tanto acceso al conocimiento humano, generalista y especializado. Jamás. Ojalá sirva, pero esto lo dirán los siglos, para construir una humanidad mejor. Ojalá. Su otra gran faceta es la de investigador del misterio ¿Cuál ha sido el momento más arriesgado que ha vivido en este campo? Quizá el momento más arriesgado, al menos en lo físico, fue cuando decidí escalar el Monte Ararat en Turquía, sin experiencia previa en escalada de alta montaña. Pero estaba tan determinado a ver el lugar donde dice la tradición que cayó el Arca de Noé, que no me importaban los miles de metros de altura en los que estaba ese glaciar, y me embarqué en una peripecia que estuvo a punto de costarme la vida. No lo hizo porque iba muy bien acompañado por


Cultura 15

1 DE JUNIO DE 2017

vocEs más importantEs dEl mistErio Y la litEratura modErna César Pérez de Tudela, al que tuve la oportuna idea de pedirle recomendación y ayuda. Y el hombre, lejos de limitarse a ser un mero asesor, se ofreció a acompañarme. Entonces gracias a eso pudimos llegar al lugar que yo quería y pude salvar mi vida de las inclemencias de un 5.000. Pero también te digo que volvería hacerlo. Porque para qué sirve la vida si no es para de algún modo jugar con ella. Una vida es para consumirla, para vivirla, para emplearla en algo que es más grande que la vida misma. Y en ese punto estoy muy determinado a volver a repetir ese tipo de aventuras.

“Es una inmoralidad de la historia de la radio que a ‘Milenio 3’ no se le hubiera dado un Ondas” ¿Recuerda el primer encuentro con el misterio? Fue siendo muy niño. Yo pasé mi primera infancia, hasta los catorce quince años, en Teruel. Vivía a las afueras de la ciudad y para ir al colegio pasaba la frontera donde se acababa lo urbano y empezaba el campo. En invierno se hace de noche muy pronto y en algunas ocasiones salía de clase cuando ya era completamente de noche y tenía que volver a mi casa atravesando un descampado. Ese camino me obligaba muchas veces a levantar la vista a un cielo oscuro, lleno de estrellas, donde se veía perfectamente la Vía Láctea. Y a fuerza de ir de-

bajo de ese cielo, una noche tras otra, empecé a hacerme grandes preguntas. Empecé a preguntarme si estábamos solos, qué lugar ocupábamos en el Universo, por qué yo había nacido en esta roca cósmica y no en cualquier otro lugar… Empecé a hacerme esas preguntas y de ahí surgió mi interés. ¿Cuál es, a su juicio el mayor enigma, que le queda a la humanidad por descubrir? El mayor enigma, desde el principio de los tiempos, al que se ha enfrentado, se enfrenta y se enfrentará la humanidad se resume en una sola palabra: vida. Ahí está todo. No sabemos qué hay antes de la vida; no sabemos cómo se forma exactamente la vida a partir de materia inerte; pero tampoco sabemos qué es lo que pasa después de la vida, si queda algún remanente de energía, si queda algo de la conciencia humana.. ¡No lo sabemos! Hemos construido una civilización alucinante sin responder a los paréntesis que acotan nuestra existencia en el Universo. No sabemos lo que hay antes del paréntesis inicial ni después del paréntesis presuntamente final. (Hace una pausa) La vida es el mayor misterio. No me puedo ir sin preguntarle por Milenio 3, donde además era El Guardián de los libros. ¿Qué ha supuesto para la historia de la radio de este país? Efectivamente. Milenio 3 ha escrito una página muy brillante en la historia de la ra-

dio, independientemente de misterio o no misterio, porque ha ocupado algo que es fundamental y que muchas veces se olvida. La radio es palabra, es tradición oral. El que hace radio se convierte en una especie de chamán, como el que nos contaba historias hace miles de años frente al fuego. Esa era la función que cumplía Milenio 3. Iker lo tenía claro desde el primer minuto. Sin embargo, el reconocimiento institucional nunca llegó. Es profundamente injusto y una inmoralidad que ha Milenio3 no se le hubiera dado un Premio Ondas de radio, es una inmoralidad de la historia de la radio de este país. Y el Premio Ondas lamentará no habérselo concedido. Luego lo han intentado dándoselo a Cuarto Milenio. No es lo mismo ¡No es lo mismo! Y ese es un defecto que ha tenido este país, pero en el fondo da igual. Iker, el equipo, yo mismo, estamos tan acostumbrados a navegar contracorriente y a saber que lo importante es el trabajo y no los reconocimientos al trabajo, que eso queda en un segundo término. ¿Volverán? Yo el único deseo que tengo es que cuando Iker esté cansado de la tele, que llegará un momento en el que evidentemente se agotará, y cuando seamos un poquito más mayores, nos podamos volver a reunir delante de un micrófono los fines de semana para seguir contando esas historias como se merecen (sonríe).

Encuentro con los lectores de Fuenlabrada

“Estos encuentros son una manera de renovar mis votos con los lectores. Y también una oportunidad para tomarle el pulso a sus inquietudes e intereses y que sirven, a la vez, como de guía o de pista para los asuntos que voy a escribir próximamente”

gatOpErrO En conciErto

‘Cowboys’, el rock regresa a su esencia en Leganés

David Llosa, el cantante vallisoletano detrás de Gatoperro

Si hay un género dentro de que se arroja a los oídos de la música que acepta todo forma rompedora. Algo así tipo de variantes, ese es el como el buen whisky que rock. Y entre todos los ca- bebían los auténticos vaminos abiertos a la explora- queros del lejano oeste. Y así, el vallisoletano ción, Gatoperro ha encontrado el suyo y lo camina nos confiesa que Cowboys con paso firme. Así nace su “es como lo anterior, pero cuarto trabajo, Cowboys, mejor” y llega a Leganés que presentara en concier- “como si fuera Nueva York. to en Leganés (Derry Irish) Les daré todo y espero lo mismo”. Toda el viernes, 9 de junio. David Llosa llega una declara“Para mí es a Leganés “como ción de intenun disco de si fuera Nueva ciones de cara al 9 de junio. gente a la inYork. Les daré Ese será el temperie. De todo y espero lo día en el que alguien parado mismo” Leganés regreen medio de sará a los oríuna carretera genes del rock. La esencia que no ve el lugar de dónde del sonido más puro que vino, ni puede divisar el sitio a dónde va”. Así es para destila el cuarto trabajo de Gatoperro el cuarto disco de David Llosa. Y en este caun carrera que se encuentra mino también ha jugado un en un momento “oscuro, papel esencial la labor de producción de Josu García, húmedo y agradable”. Detrás del nombre artísti- guitarrista de Loquillo, Saco se encuentra David Llo- bina y M-Clan, para Gatosa, el cantante vallisoletano perro “el hermano que nunque en Cowboys contiene ca tuve”. Con él y el resto de colasu voz, bajando el pie del acelerador y ganando en boradores va “a muerte” en intensidad vocal, para de- una gira a la que le vislumgustarla con pausa, sin pri- bra “horizontes luminosos, sas y saboreando cada nota sin culpa, ni perdón”.


VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas

de adultos y niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros

Salones impresionantes

146 LEGANÉS-01/06/2017-Página 16

y plazas de garaje.

Terrazas espectaculares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.