Y además...
Publicación controlada por:
Número 152– Año 8 5 de octubre de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
COM
LEGANÉS
LOCAL
Los empresarios se hartan de los “insultos” del partido ULEG ● La Unión Empresarial de Leganés (UNELE) ha manifestado su “más enérgica repulsa por las declaraciones ofensivas e insultantes del partido ULEG” a raíz de que le fuera concedida una subvención de 200.000 euros a la asociación empresarial por parte del Ayuntamiento en el marco de un acuerdo sobre la creación de empleo
5
4
Alonso y Recuenco pugnan por asaltar la presidencia del PP El próximo 21 de octubre se celebrarán las elecciones para elegir al nuevo presidente del Partido Popular de Leganés. Los militantes deberán elegir entre Beatriz Alonso, portavoz adjunta en el Ayuntamiento, y Miguel Ángel Recuenco, actual líder de los populares en la Corporación municipal
Local
5
El alcalde sigue sin poner en marcha la comisión de investigación sobre el concejal de ULEG que cobra 40.000 euros del Ayuntamiento y tiene otro trabajo a tiempo completo
● El presidente de la organización empresarial, Augusto Fuentes, critica que desde el partido ULEG “se nos insulta y se pone en tela de juicio nuestra labor”. Desde la asociación UNELE quieren que se acaben las mentiras, descalificaciones, engaños y difamaciones que reciben desde el partido independiente vecinal
LOCAL
ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE
Leña al mono 9 Un informe sobre movilidad desvela que solamente el dos por ciento de las medidas propuestas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de 2010 se han cumplido
Deportes
13
El próximo jueves día 12 se celebra la 40ª edición de la Carrera Popular de San Nicasio, que incluye como principal novedad una prueba de 3 kilómetros
Encuesta ¿Cree que ULEG debe pedir perdón a los empresarios? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
EL BORDE DEL ÁREA Paco Simón @pacosimon1
5 DE OCTUBRE DE 2017
El acoso que sufre la Policía española en Cataluña Mariano Rajoy PP
Pedro Sánchez PSOE
Irene Montero Podemos
José Manuel Villegas Ciudadanos
No existe charco que no pise Piqué Con lo sencillo (y útil) que resulta a veces morderse la lengua uno no llega a entender qué pasa por la cabecita de Piqué cada vez que lanza una soflama de las suyas justo cuando menos oportuno resulta. Y vaya por delante que la libertad de expresión le da derecho a decir prácticamente lo que quiera, cuando quiera y cómo quiera. Pero precisamente en el cuándo radica buena parte del soliviantamiento que provoca en el personal. Cada vez que se avecina convocatoria de la selección suelta alguna ‘perla’ de las suyas y con el patio como está no hace falta mucha gasolina para que arda Troya. El problema es que sus intempestivos recados no hacen sino poner en un brete a sus compañeros y granjearle un concierto de viento en cada ciudad que visita. Si no es capaz de domar su lenguaraz carácter debería dar un paso al costado sin esperar al Mundial. Por el bien suyo...y sobre todo por el de los demás.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Mi total apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Toda nuestra solidaridad con la Policía y la Guardia Civil
Las órdenes han puesto en el disparadero a la Policía
Esperar a que se rompa el país es contraproducente
“Quiero manifestar mi total apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que están defendiendo la legalidad en Cataluña”
“Es intolerable el acoso que están padeciendo quienes velan por nuestra seguridad. Toda nuestra solidaridad con la Policía y la Guardia Civil”
“Las órdenes irresponsables han puesto en el disparadero a los policías, haciendo que entren en confrontación con la ciudadanía”
“Cuanto más se tarde en reaccionar, más empeorará la situación. Esperar a que se rompa el país para actuar es contraproducente”
El balancín
Es trending topic...
La mayoría silenciosa sale a la calle
Sube...
Bibliotecas
Las bibliotecas de la ciudad están de enhorabuena, gracias sobre todo a la donación de más de mil libros que podrán prestarse a los vecinos
Cataluña es España. Y la mayoría silenciosa ha salido a las calles de Barcelona y de toda la región para defender la unidad de España, de forma espontánea y sin vulnerar el orden constitucional. No así los secesionistas que durante el fin de semana llenaron de terror las calles y atacaron a la Policía, garante de la ley
Wagamama
La cadena de restaurantes especializada en comida asiática desembarca en Parquesur, revitalizando en esta ocasión la zona del lago
Baja...
Empleo
Leganés lidera la subida del paro de septiembre entre las grandes ciudades del sur. Concretamente, 414 vecinos se han quedado sin trabajo
Santiago Llorente
El alcalde tiene Leganés paralizada. No reacciona y sigue sin convocar, casi un año después, la Comisión Almagro para investigar al concejal de ULEG
El Rey habla
El Rey Felipe VI habló para toda España. Empezó contundente pero poco a poco se fue diluyendo. Eso sí, el Monarca defendió en todo momento el orden Constitucional y su apoyo al Estado de Derecho y a la legalidad vigente. Falta hacía.
Opinión
5 DE OCTUBRE DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
JUEVES 5
EDITORIAL
VIERNES 6 Buitrago de Lozoya
Máxima: 30ºC Mínima: 14ºC
Torrelodones
Máxima: 29ºC Mínima: 15ºC
Madrid
Torrelodones
M
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
A ineptitud política, más desempleo
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Getafe
Pinto
Pinto
SÁBADO 7
DOMINGO 8 Buitrago de Lozoya
Máxima: 26ºC Mínima: 10ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 27ºC Mínima: 9ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Cree que las inversiones en la ciudad están paralizadas?
Sí No
82% 18%
100%
82% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
18% No
Siete mil personas acudieron al singular ‘Barrio de las bodas’
alos tiempos para el trabajo en Leganés. Y no se trata de ser pájaro de mal agüero, que en Leganés ya hay mucho cenizo. Sino de constatar una realidad en la ciudad que en septiembre se ha convertido en el motor de destrucción de empleo en la zona sur de Madrid. Preocupantes datos de paro los que esta semana se han conocido. Cifras que por desgracia repercuten exclusivamente en el vecino de a pie y en ese emprendedor que quiere sacar adelante una vida digna a través de su negocio. Ellos son las víctimas de la ineptitud de una clase dirigente local que, ya advertimos en el último número, tiene a la ciudad paralizada. Y de esa inmovilidad perpetua de unos y de otros, estos lodos. Porque en Leganés, muchos se han pensado que a río revuelto ganancia de pescadores. Que estar incrustado en el caos perpetuo y en la bronca constante trae consigo abundancia de pescado, igual a votos. Estos, los de la bronca, los del bloqueo, los de los trastos a la cabeza, se creen una especie de mesías que, como Jesucristo, multiplicarán panes y peces que después, por eso de la confianza, claro, repartirán entre la ciudadanía.
En Leganés, muchos se han pensado que a río revuelto ganancia de pescadores y que estar incrustado en el caos permanente trae consigo votos
Cerca de siete mil personas, según la organización, acudieron a presenciar alguna de las actividades desarrolladas durante el evento “Leganés se casa” para exponer y potenciar el sector dedicado a la programación de enlaces nupciales en la ciudad. En total, unos cincuenta comercios del centro del municipio tienen algún tipo de relación con esta actividad comercial. Como curiosidad en el desfile se pudo presenciar la novedosa iniciativa de poder acudir con tu perro a un enlace sin desmerecer tu elegancia.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Los vecinos de Leganés ya saben quién es el adalid del desorden en la ciudad, el campeón de la trifulca y la algarada como instrumento de política. Es él, sí. El eterno aspirante. El superhéroe vecinal con cara de hormigón armado que de un tiempo a esta parte ha puesto en el centro de su diana ‘tuitera’ a la Unión Empresarial de Leganés (UNELE). Insulto un día sí y otro también. Dardos envenenados constantes con
acusaciones veladas y, en general, descafeinadas. Y gran parte de esos puntazos giran en torno a las ayudas públicas que según el líder de ULEG -por si no lo sabían- se lleva la Unión Empresarial de Leganés. Habla de dinero público la sartén en referencia al cazo. Un personaje que lleva más de una década en la poltrona de la oposición llevándoselo crudo. Y claro, cuando se lo recuerdan desde UNELE, pocos argumentos le quedan al superhéroe vecinal que prefiere embarrar y judicializar la vida política a trabajar verdaderamente por el progreso de la ciudad.
Habla de dinero público la sartén al cazo. Un personaje que lleva más de una década en la poltrona de la eterna oposición
Leganés, que desgraciadamente ve como está paralizada la inversión y como por el contrario el contador de trabajadores del paro sube como la espuma, se encuentra huérfana de política. Alguien pudiera pensar que con el fallo tradicional de ULEG, la eterna oposición, quedaría alguna esperanza de buscar reacción en el resto de partidos. Pero estos, sin embargo y como es habitual en la vida política, están más preocupados por las cuitas y batallas internas con el objetivo de hacerse con el poder local...pero del partido, no de la ciudad. Y sino, ahí está el divorcio a la italiana de Podemos-Leganemos. O la falta de solidez de un Partido Popular descabezado a día de hoy. O un alcalde sin reacción que sigue sin convocar la ‘Comisión Almagro’ y no sabes a qué espera. Tanta mediocridad alrededor. Tanta bulla y algarabía no hace, por desgracia, más que agrandar la brecha laboral y social. Septiembre ha sido un aviso a la ineptitud política. Siempre hay tiempo de reacción. Y si no hay capacidad...A su casa que la paciencia se ha agotado.
4
Leganés
5 DE OCTUBRE DE 2017
Las eLeCCiones se CeLebrarán eL pRóximO 21 DE OCTUBRE y podrán votar 140 miLitantes
Beatriz Alonso se enfrenta a Recuenco para presidir el PP ■ Chema Lázaro
E
l portavoz del PP en el Ayuntamiento de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, y la portavoz adjunta del Grupo municipal, Beatriz Alonso, se van a enfrentar en las elecciones internas del partido para elegir presidente a nivel local. Desde hace dos años el PP está regido en Leganés por una gestora presidida por Amador Sánchez. Las elecciones se celebrarán el próximo 21 de octubre y mañana, día 6, se cierra el plazo para presentar los avales. Tan sólo los candidatos necesitan el respaldo del 5% de los 140 militantes existentes al corriente de pago, según ha informado el presidente del comité organizador del proceso electoral, Alejandro Martín Illarregui.
Recuenco
Miguel Ángel Recuenco durante la etapa de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Leganés fue
Franco arrasa en las elecciones socialistas
■ redacción
Desde hace dos años el partido está regido por una gestora a raíz del cisma ocurrido tras apartar a Jesús Gómez concejal de Urbanismo y presidente de la empresa pública Emsule. Se presentó en las pasadas elecciones municipales como número dos de la candidatura de Eugenia Carballedo, que renunció a recoger el acta de concejal. Recuenco ha sido elegido como edil en las elecciones de 2011 y 2015. “He dado el paso al frente porque noto que tengo un equipo detrás”, ha afirmado Recuenco.
Alonso
Por su parte, su contrincante Beatriz Alonso lleva siendo elegida representante popular desde el año 2007 y ésta en su tercera legislatura en la corporación municipal. Llegó a la política de la mano de la exalcaldesa Guadalupe Bragado. Durante el pasado mandato
Beatriz Alonso y Miguel Ángel Recuenco pugnan por el control del partido
del PP fue responsable de las delegaciones Nuevas Tecnologías, Cultura y Juventud. Además, ostentó la presidencia de la Junta de Distrito de Zarzaquemada. Alonso estuvo a punto de ser la candidata en las pasadas elecciones municipales tras el cisma sucedido en el partido al ser apartado el anterior regidor, Jesús Gómez Ruiz, de la carrera para revalidar la alcaldía.
Crisis
En la actualidad el PP tiene seis concejales en la corporación, seis menos que la pasada legislatura, al
por La paRalizaCión DE OBRas en eL pabeLLón manueL Cadenas y otros asuntos
Piden un Pleno para ejercer el control al Gobierno ■ redacción
Concejales de la oposición en el Ayuntamiento de Leganés han pedido la celebración de un Pleno Extraordinario para ejercer una sesión de control al equipo de Gobierno socialista. En las sesiones plenarias de Leganés se da la paradoja de que nunca se tratan las interpelaciones a miembros del Ejecutivo, debido a que no se llega a esos puntos del debate al estar incluidos en último lugar y no haber tiempo para tratarlos. Concretamente, en el último Pleno había en el orden del día 43 interpelaciones que no llegaron a tratarse. Los ediles de la oposición consideran necesaria y urgente
la comparecencia del director general de Sostenibilidad, Javier Márquez, para explicar la
93% En lEganés
paralización del pabellón Manuel Cadenas o el mantenimiento de zonas verdes tras la caída de árboles este verano. También estos concejales piden información sobre el presupuesto municipal o la contratación de nuevos trabajadores.
obtener el respaldo de 19.081 votantes en las elecciones de 2015, un 20,02% del censo. Este resultado le colocó en el cuarto puesto entre las distintas opciones políticas, aunque en las dos últimas elecciones generales volvió a ser el partido más votado por los leganenses. Hace unos meses una treintena de militantes, encabezados por la exconcejal de Obras Beatriz Tejero, abandonó en bloque el Partido Popular local. Tras dejar esta formación política, Beatriz Tejero ingresó en VOX y coordina este partido en la localidad.
El nuevo secretario general del PSOE en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, arrasó en las elecciones internas. Concretamente, en la sede de la Agrupación Socialista de Leganés de la calle del Charco Franco obtuvo el 93% de los sufragios; mientras que Juan Lobato consiguió el 5,6% de los votos y Eusebio González Jabonero tan solo fue refrendado por el 0,61% de los militantes. Voto el 54% de los afiliados en Leganés y se registraron tres votos en blanco. Franco, hombre de confianza del secretario general Pedro Sánchez, ha sido elegido a nivel regional por el 71,77%. El nuevo hombre fuerte del socialismo sustituye en el cargo a la alcaldesa de Getafe Sara Hernández. José Manuel Franco ha hecho un llamamiento a la unidad a los militantes del partido para “poder ganar a la derecha”. Según Franco, “tenemos que trabajar desde la unidad, todos somos necesarios y vamos a trabajar todos juntos”. Con su aplastante victoria no se tendrá que celebrar una segunda vuelta.
Fotonoticia
Entrega de condecoraciones en el Día de la Policía
Los concejales opositores piden la comparecencia del director de Sostenibilidad
el Cuerpo nacional de policía (Cnp) llevó a cabo diversos actos en Leganés con motivo de la celebración del patrón de los agentes, los santos ángeles Custodios. La jornada festiva comenzó con una celebración religiosa en la iglesia de san salvador. posteriormente, en el aparcamiento de la comisaría se llevó a cabo un acto institucional donde se procedió a la entrega de condecoraciones y distinciones.
Leganés
5 DE OCTUBRE DE 2017 SiN iNvESTiGACióN
LA ASoCiACión EMPRESARiAL UNELE RESPONDE A UNAS iNSiNUACiONES
El alcalde Llorente tiene paralizada la comisión del caso Antonio Almagro
los empresarios levantan el hacha de guerra contra UlEG
■ Redacción
■
El Ayuntamiento de Leganés sigue sin poner en marcha la comisión de investigación del caso del concejal de ULEG, Antonio Almagro, que cobra 40.000 euros del Ayuntamiento por disfrutar de una dedicación parcial mientras mantiene otro trabajo en una empresa ferroviaria a tiempo completo. Al Cabo de la Calle desveló en exclusiva que la Tesorería de la Seguridad Social alertó al Ayuntamiento de la irregularidad que se estaba produciendo con las cotizaciones de Antonio Almagro al sobrepasar los topes previstos. La corporación municipal en Pleno decidió poner en marcha esa comisión de investigación pero está frenada en seco. El concejal que debe presidirla es Rubén Bejarano.
as declaraciones que han considerado desde la Unión Empresarial de Leganés (UNELE) “ofensivas e insultantes” del partido ULEG comenzaron a raíz de que el Ayuntamiento de Leganés concediese una subvención de 200.000 euros a esta entidad en el marco de un acuerdo por el empleo. A los empresarios no les han sentado nada bien las insinuaciones que se hacen desde el partido que lidera Carlos Delgado. “Parece que nos embolsamos directamente en nuestros bolsillos la subvención”, indica en una nota de prensa la asociación empresarial. El presidente de UNELE, Augusto Fuentes, ha manifestado a Al Cabo de la Calle que “nos insulta y pone en tela de juicio nuestra labor”. El representante de los
Redacción
L
DESDE 2015 qUERíA DESPRENDERSE DE LA FábRiCA
Roche vende su factoría de Butarque a una empresa sueca
En la planta farmacéutica de Leganés trabajan 258 empleados
■
Redacción
La planta de producción farmacéutica que tiene la multinacional suiza Roche en el polígono industrial Nuestra Señora de Butarque ha sido vendida a la compañía Recipharm de capital sueco, lo que permitirá a largo plazo tanto el mantenimiento del empleo como del negocio del centro. Actual-
mente, trabajan en la fábrica 258 empleados. Roche se compromete a ser uno de los principales compradores de los medicamentos que se fabriquen en este centro, aunque la factoría también comenzará a producir para otros clientes. La multinacional farmacéutica anunció hace dos años que se iba a desprender de la factoría de Leganés.
Carlos Delgado, portavoz de ULEG
empresarios quiere que se acaben las mentiras, descalificaciones, engaños y difamaciones contra la organización que él representa. En el comunicado emitido por UNELE, muestran su “más enérgica repulsa a todas las acusa-
ciones que se están volcando en redes sociales por parte de ULEG por el único hecho de que todas las acciones que se están ejecutando están siendo un éxito para el equipo de Gobierno actual”. Respecto al dinero público que cobra ULEG por su representación en el Ayuntamiento, la agrupación empresarial ha sido tajante al afirmar en el comunicado que “jamás les hemos pedido explicaciones ni hemos cuestionado la auténtica subvención de más de 800.000 euros anuales que su partido recibe para trabajar por la ciudad y no contra ella”. Desde la asociación empresarial manifiestan que “la independencia política es nuestra bandera y el interés de los empresarios se defiende manteniendo buenas relaciones con las administraciones públicas y los dirigentes políticos”.
GRiETAS, GOTERAS y ESCASA iLUmiNACióN
Quejas de la Fiscalía por el estado del juzgado ■
Redacción
La Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha denunciado en la Memoria de 2016 que en los juzgados de Leganés hay un deterioro generalizado en la planta destinada a los funcionarios que ejercitan las labores del Ministerio Fiscal. Las quejan giran en torno a la presencia de grietas en las paredes, goteras, insuficiencia de luz natural y escasez de luminarias. Sin embargo, se reconoce que el espacio del que disponen para ejercer sus funciones es suficiente, algo que no ocurre en otros juzgados de localidades vecinas. El pasado mes de febrero Al Cabo de la Calle se hacía eco de la denuncia del juez decano, Rafael Rosel, respecto al desprendimiento de varios trozos de la pared del decanato. Días antes llegó a precintarse parte del acceso principal a la sede judicial La Memoria de la Fiscalía regional de 2016 fue presenta-
da por el fiscal superior, Jesús Caballero, en el acto de apertura del año judicial madrileño, que se ha celebró en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
5
AL CABO DE...
la call
E
n breve
Condenan al Ayuntamiento a devolver una plusvalía El Ayuntamiento de Leganés ha sido el primero de toda España que ha sido condenado a devolver la plusvalía de una vivienda. El Consistorio deberá reingresar a la vendedora de una casa el impuesto de plusvalía ya que perdió dinero en la venta del piso respecto al importe que le había costado. Según informa Voz Populi, la afectada compró el piso en 2011 y lo vendió en 2012 queriéndole cobrar el Ayuntamiento un impuesto de 4.893 euros. La defensa judicial de la vendedora logró probar que en la operación inmobiliaria su cliente perdió 21.336 euros.
Cifuentes anuncia ampliar la línea de metro de La Fortuna La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, prometió durante el Debate sobre el Estado de la Región que la línea 11 del suburbano, cuyo final del trayecto está en la estación de metro de La Fortuna, será ampliada desde la estación de Plaza Elíptica -donde ahora concluye y conecta con la línea 6- hasta Conde de Casal. La presidenta regional declaró durante su discurso que se intenta dar respuesta a una demanda de los vecinos del distrito de Carabanchel.
Respaldan crear una unidad policial contra delitos de odio
Grietas aparecidas en los juzgados
El Pleno del Ayuntamiento ha respaldado una moción del concejal Jorge Pérez para crear una unidad de la Policía Local de carácter preventivo para combatir los delitos de odio y defender la diversidad. “Es muy importante adelantarse a los problemas que puedan suceder. Por ello debemos asegurar apoyo jurídico, asistencia técnica, legal y social a aquellas personas víctimas de este tipo de delitos”, ha destacado Jorge Pérez. Esta unidad policial debería luchar por erradicar la comisión de delitos que impliquen odio ideológico, homófobo, racista, xenófobo o sexista.
6
Leganés
5 DE OCTUBRE DE 2017
La feria ‘forempLeo’ CumpLe su vigésimO sEgUnDa EDiCión
50.000 visiTas tiene eL grupo en youtube
Buscando fortuna en la música rap
■
Un total de 109 compañías están presentes este año en ‘Forempleo’, un 14% más que 2016
A la caza del primer empleo en el campus universitario
■
Chema Lázaro
E
l campus de Leganés de la Universidad Carlos III está acogiendo la vigésimo segunda edición de Forempleo, la feria dedicada a los universitarios y los recién licenciados para que puedan acceder a su primer trabajo cualificado en importantes compañías del país. Este año participan en la feria del primer empleo 109 empresas, superándose con creces el número de compañías presentes en anteriores ediciones, concretamente un 14% más que en Foempleo 2016. En esta edición el lema del certamen es “Quiero más”, puesto que además de los tradicionales stands instalados bajo la carpa del Patio
Forempleo pone en contacto a universitarios que buscan su primer empleo con empresas que necesitan personal joven para reforzar sus plantillas Sabatini se quiere resaltar la realización de otras actividades como talleres, conferencias, presentaciones de empresa y pruebas de selección. A la caza de nuevos talentos se acercan hasta el campus de Leganés compañías de los sectores más variopintos de la economía: industria, banca, seguros, consumo, ingenierías, despachos legales, consultoría, tecnología, comunicación o instituciones. En la feria los estudiantes pueden conocer de primera mano los perfiles que están buscando las compañías, conocer sus procesos de selección y entregar su currí-
culum. Además, pueden mantener una entrevista personal con un orientador profesional en la búsqueda de empleo. Según la organización, al menos siete empresas llevan a cabo procesos de selección en Forempleo y responsables de Recursos Humanos de 28 compañías realizan encuentros con estudiantes. Desde la organización de Forempleo se resalta que esta feria es “una magnífica oportunidad para estudiantes y titulados universitarios de avanzar hacia su incorporación al mundo profesional y para las empresas de atraer talento”.
C. Lázaro
Con cincuenta mil visitas en YouTube está triunfando un grupo de rap de ocho niños del barrio de La Fortuna de Leganés con las tres canciones que grabaron para un proyecto educativo: ‘Madres’, ‘Barrio’ y ‘Feliz’. En sus letras hablan de la búsqueda de la felicidad, el amor por sus madres o los problemas de su barrio, al que consideran el mejor de Madrid y que podría “llegar a ser la capital del país”. Buscando Fortuna 917, que así se llama el grupo, nació de un taller de rap impulsado por la asociación Garaje, que contó con el apoyo económico de una entidad financiera. El coordinador del proyecto, Javier Taboada, señala que “en tan solo un año hemos conseguido que
estos chavales hayan pasado de ser amateur a mejorar bastante tanto a nivel vocal como de contenidos”. “Se trata de un proyecto de intervención que utiliza como elemento educativo y herramienta de comunicación el rap, a través de la palabra y la música”, afirma el promotor de esta iniciativa. En este proyecto han colaborado un artista rapero, una monitora de tiempo libre y varios profesionales que han llevado a cabo la grabación de la música y los videos. “Los nuevos videoclips demuestran una evolución positiva en el plano musical y de las letras de las canciones”, señala Javier Taboada, quién añade que “vamos a seguir luchando hacia adelante porque los chavales se lo merecen”.
Miembros de Buscando Fortuna 917
se estudiará Como mEjORaR la insOnORizaCión DEl RECinTO para tener una mejor aCústiCa en Los ConCiertos musiCaLes
Planean obras de mejora en La Cubierta
■ redacción
Programados combates de artes marciales, un festival de rock y una fiesta eléctrónica
El nuevo promotor de espectáculos de la plaza de toros La Cubierta, Francisco Illana, ha indicado que entre los proyectos futuros para el coso está el de mejorar la insonorización del recinto, uno de los lastres que tiene esta instalación a la hora de programar conciertos. Para ello tienen en mente llevar a cabo un estudio para paliar la reverberación que produce la cubierta de la plaza También, ha destacado que se han instalado cámaras de vigilancia
Los trabajos de modernización de la instalación serán sufragados por el nuevo gestor de espectáculos para mejorar la seguridad del recinto y que se va a poner un suelo fijo sobre la arena del recinto para albergar todo tipo de espectáculos. Además, se han llevado a cabo mejoras en los camerinos y oficinas. Estas obras las asumiría la propia empresa que ha comenzado a gestionar la programación de La Cubierta.
La nueva programación del recinto comenzó el pasado fin de semana con la actuación del artista latino Bad Bunny. Este fin de semana habrá combates de artes marciales y los días 20 y 21 de octubre se celebrará la primera edición del festival de rock Akubierto. Además, se ha programado una fiesta de música electrónica en la noche de Halloween. En febrero del próximo año está previsto que se celebre una reunión profesional de empresas dedicadas a la instalación de carpas y estructuras temporales para la realización de eventos y ferias.
[
[
Del 5 al 15 de octubre
8 y 9 de octubre
Día del Niño todas las atracciones
1€
SÁBADO 7 DE OCTUBRE
JOSÉ MANUEL SOTO
JUEVES 12 DE OCTUBRE
21:00 h. MÁXIMA FM
MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE
VIERNES 13 DE OCTUBRE
23:30 h. BURNING
JUEVES 12 DE OCTUBRE
SÁBADO 14 DE OCTUBRE
01:30 h. LOS ZIGARROS
22:00 h. OLÉ OLÉ
www.leganes.org
152 LEGANÉS-05/10/2017-Página 7
22:00 h. NO ME PISES QUE LLEVO CHANCLAS
8
Leganés
5 DE OCTUBRE DE 2017
se espera la pREsEnCia DE más DE Un CEnTEnaR DE CaBallisTas de la región
Con el primer paseo a caballo comenzarán las fiestas de San Nicasio ■ Redacción
E
ste sábado, día 7, comienzan las fiestas del patrón de Leganés, San Nicasio, con una actividad muy novedosa. Se trata del primer paseo a caballo por varias calles de Leganés que partirá a las 11:00 horas del recinto ferial. Se ha confirmado en esta actividad ecuestre la presencia de más de un centenar de caballistas de la región. El paseo se llevará a cabo por las calles Palmera, Sefarditas, Francisco Rabal, paseo de la Ermita, Sabatini, avenida de la Universidad, avenida del doctor Mendiguchía Carriche, avenida de Alcorcón, Ronda Oeste y calle La Encina, para finalizar en el recinto ferial. Al término del paseo se ofrecerá una gran comida popular con cuatro mil raciones gratuitas en el recinto ferial. Además habrá actuaciones de la Casa de Andalucía, la Escuela Siete Notas, la
Compañía Raquel Guerrero o Top Secret. El fin de fiesta de la jornada lo pondrá la actuación de José Manuel Soto. También actuarán en las fiestas de San Nicasio Burning, Los Zigarros –que acaban de telonear a los Rolling Stones en Barcelona-, No me pises que llevo chanchas y Olé Olé. Además, está programada una fiesta de música electrónica en la carpa del recinto. Por otro lado, en la zona centro de Leganés se llevará a cabo el tradicional mercado medieval du-
En la zona centro de Leganés se celebra este fin de semana el tradicional mercado medieval
Imagen de archivo de la procesión de San Nicasio
Fotonoticia
225 escolares de primaria de los colegios gerardo diego, Joan Miró, lepanto y Calderón de la Barca participaron en las actividades organizadas en las instalaciones deportivas de la Cantera con motivo del día del Corazón. Voluntarios de protección Civil mostraron a los escolares como se realizan las maniobras de respiración cardiopulmonar (rCp). además, se les aconsejó llevar a cabo una alimentación saludable para evitar la obesidad, la diabetes o la hipertensión.
Instalarán un punto violeta para denunciar agresiones machistas
■ Redacción El partido Leganemos ha anunciado que van a colocar en su caseta del recinto ferial de San Nicasio un punto violeta donde diversos colectivos informarán y orientarán “para asegurar unas fiestas sin violencias machistas”. “Con el fin de tener unas fiestas donde toda la ciudadanía pueda disfrutar de las actividades, conciertos y atracciones, apostamos por la visibilización de este espacio como punto de referencia y de denuncia de agresiones machistas”, indica en un comunicado de prensa este partido. Leganemos considera que “las campañas de sensibilización son útiles, pero las instituciones tienen capacidad para ir más allá y deben actuar de una manera más contundente, desde la prevención y también con el establecimiento de medidas que faciliten la denuncia, no solo de agresiones sino de actitudes que pueden desembocar en violencia.
está preVisto realizar aCTUaCiOnEs DE EsTE TipO CaDa DOs mEsEs
Música alternativa en la presentación de los jóvenes talentos pepineros ■ redacción
Escolares participaron en el Día del Corazón
rante este fin de semana con una amplia programación de espectáculos, exhibiciones, cuentacuentos, paseos de ocas, pasacalles o actividades de cetrería, entre otras. Además, de los espectáculos y exhibiciones, durante estos días los leganenses podrán encontrar en el mercado productos de alimentación y artesanía a la venta en los diversos puestos instalados en la plazas de España, Fuentehonda, de El Salvador y París, así como en las calles aledañas.
en una CasETa fERial
La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Leganés ha iniciado una serie de actuaciones musicales de grupos de la ciudad para mostrar el talento de jóvenes artistas. Desde el Consistorio se pretende acabar con el despectivo calificativo de generación ‘ni-ni’, por el de jóvenes ‘si-si’, que intentan buscarse un camino en la vida con talento y trabajo cultural. En este primer festival actuaron tres grupos de música alternativa en la plaza de España y también se celebró un espectáculo deportivo por parte del grupo Barbarrio. Esta propuesta cultural nació de los encuentros “Miradas jóvenes”, organizados desde el Ayuntamiento. Está previsto que cada dos meses se lleven a cabo actua-
ciones de este tipo. Por otro lado, también en la plaza de España tuvo lugar un espectáculo multicultural con la presencia de grupos de danza y música
de una decena de países, dentro de unas jornadas para impulsar la convivencia donde no faltó una cita gastronómica con comida de varios lugares del mundo.
Actuación de un grupo de jóvenes raperos en la plaza de España
Leña al mono
5 DE OCTUBRE DE 2017
9
Las mejoras para moverse se quedaron atascadas E
l ‘observatorio ciudadano de la movilidad y la sostenibilidad de Leganés’ ha presentado un crítico documento sobre el tráfico en la ciudad y la escasez de medidas tomadas en los últimos años para mejorar este aspecto fundamental para el municipio. Desde las páginas de este informe, que ha realizado Carlos Poblete, se denuncia que de las medidas propuestas en el último Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que data de 2010, solo se ha cumplido el dos por ciento de las inversiones comprometidas. Este documento de intenciones para mejorar la movilidad en la ciudad contemplaba la realización de 69 medidas con una inversión que rondaba los doce millones de euros. Sin embargo, las buenas intenciones se han quedado en agua de borrajas y tan solo se ha ejecutado una acera para que puedan desplazarse los peatones hasta el polígono Ciudad del Automóvil y la puesta en marcha de una línea de autobús circular. De esas 69 medidas, 25 no contaban con presupuesto específico y 12 de ellas debían de ser ejecutadas por otras administraciones o en colaboración con el Ayuntamiento. Unas se debían ejecutar en dos años, otras en cinco y el resto en 10 años. Entre las innumerables medi-
En 2010 se planificaron una serie de medidas para mejorar la movilidad en el municipio. Sin embargo, a pesar del tiempo pasado, solamente se ha puesto en marcha una línea de autobuses circular y se ha construido una acera para acceder al polígono Ciudad del Automóvil das planteadas estaban la mejora de señalización, accesos a barrios y centros comerciales, planes de aparcamiento, mejora de carriles bici, estudio del soterramiento de la vía del ferrocarril, medidas de eliminación de barreras en paradas, o el acondicionamiento del túnel del paseo de Colón. También se contemplaba a medio plazo el arreglo de semáforos, pa-
Sólo se ha cumplido el 2 % de las medidas plasmadas en 2010 en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible
sos de peatones y el desdoblamiento de la avenida de Fuenlabrada. Más ambiciosos eran los proyectos para ampliar la red de Cercanías y una nueva estación de MetroSur.
Autobuses
Respecto a transporte público, se indica en el informe que Leganés tiene menos líneas de autobuses que los municipios limítrofes, dejando en evidencia que se no se haya cumplido la promesa de poner en marcha la segunda línea circular de autobuses. Ahora funciona la L1, que conecta Vereda de Los Estudiantes con La Fortuna a través de Parquesur.
Los autobuses pasan raspando la pared en el túnel del paseo Colón
Puntos negros son las calles Petra Kelly, Clara Janés, Anita Martínez, Juan XXIII y Vicente Ferrer cina localidad tiene soterrada la línea ferroviaria y que está conectado el Cercanías con dos estaciones de MetroSur tanto en Leganés Centro como en El Casar. El servicio de alquiler de bicicletas Enbici es gratuito en Leganés
Túnel ‘tragacaminones’ en la avenida del Doctor Mendiguchía Carriche
También, se recuerda que es necesaria la puesta en marcha de una línea de autobús nocturno que conecte Leganés con el centro de Madrid. Ahora los búhos tienen su fin de trayecto en Aluche. Además, en el informe elaborado por Carlos Poblete se critica la falta de visión para mejorar la movilidad en la planificación urbanística de los nuevos barrios. Otra de las quejas es que se echa en falta una ordenación del tráfico en los polígonos industriales de vehículos pesados y de carga. El informe también destaca el retraso que mantiene Leganés con Getafe en materia de movilidad. Ejemplos de ello son que la ve-
Peligrosidad
Respecto a vías públicas con circulación de vehículos peligrosa se indica en el informe las calles Petra Kelly y Clara Janés de Leganés Norte; y Anita Martínez, Juan XXIII y Vicente Ferrer en los barrios de Solagua y Poza del Agua. A ellas habría que sumar dos peligrosos túneles: uno para pasar a San Nicasio por debajo de la vía del ferrocarril y, el otro, en el paseo Colón. Como punto negro con la capital se califica de “hiriente” el acceso a Villaverde Alto por la avenida de la Lengua Española. En el documento de movilidad se plasma que los vecinos de Leganés a los lugares a donde más se desplazan son a Madrid y Getafe; así como a los cinco centros comerciales de la localidad.
Carlos Poblete apuesta por la potenciación de medidas que favorezcan el uso de la bicicleta, como crear un anillo ciclista en la ciudad, y que se amplíen el número de áreas donde el máximo de velocidad sea de 30 km/h. El autor del informe mantiene sus reticencias respecto al servicio público gratuito de alquiler de bicicletas Enbici, que nació con nueve estaciones y 125 bicis. “La gratuidad de Enbici pone sobre la mesa que nunca fue diseñado como un modo de transporte público, sino más bien como un elemento recreativo ornamental”, manifiesta.
Ordenanza
Ante este informe, el grupo político de Leganemos ha señalado que es indispensable acometer la redacción de una nueva ordenanza municipal en esta materia y la revisión del Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Desde este partido denuncian que “los distintos gobiernos del municipio nunca han mostrado intención alguna de implantar las medidas recogidas en el plan de movilidad de Leganés, aprobado en 2010, que favorezcan la movilidad y la sostenibilidad en nuestro municipio”.
10
Nacional
pOliCías en CataLuña
“Nos han dicho que somos unos héroes y no podemos marcharnos de allí” ■ Redacción El secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, ha trasladado a los portavoces de los distintos sindicatos policiales la importancia del trabajo que están realizando en Cataluña. “No han dicho que somos unos héroes y no podemos marcharnos de allí”. Por su parte, el comisario Florentino Villabona, responsable operativo de la Policía Nacional, les ha confirmado que hasta el 11 de octubre permanecerán en Cataluña. Este viernes está previsto que haya relevos. Todos los sindicatos de la Policía Nacional han reclamado al Gobierno que se garantice su “integridad física” ante los episodios de acoso independentista en Cataluña para que, de esta forma, puedan obedecer con “garantías” la nueva orden de mantener el dispositivo de seguridad en esta comunidad autónoma.
5 DE OCTUBRE DE 2017
FeLipe Vi: “es un MoMento mUy GRavE paRa la DEmOCRaCia”
El rey califica de “inadmisible” la deslealtad del Gobierno de Cataluña a los poderes del Estado ■ Chema Lázaro
E
l rey Felipe VI se ha mostrado muy crítico con “la deslealtad inadmisible a los poderes del Estado” que ha llevado a cabo el Gobierno catalán “incumpliendo la Constitución” con el único intento de proclamar ilegalmente la independencia de Cataluña.
Acusa al Gobierno catalán de incumplir la constitución para proclamar la independencia En en mensaje televisado, el monarca indicó que se están viviendo “unos momentos muy graves para la democracia” y defendió “la vi-
El rey Felipe VI durante el mensaje televisado a la nación
gencia del Estado de Derecho y del autogobierno de Cataluña”, advirtiendo de la fractura social que se está viviendo y del riesgo que pue-
den producir estos acontecimientos sobre la estabilidad económica. Felipe VI quiso mandar un mensaje a los ciudadanos de Ca-
taluña que no están de acuerdo con el proceso independentista, declarando que “no están solos, tienen la solidaridad de todos los españoles”. El monarca acabó su discurso apelando a la tranquilidad, la unidad y la esperanza, señalando que estos momentos se debe actuar con “serenidad y determinación”. Por su parte, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha acusado al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de “alentar el acoso totalitario” contra los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Según ha subrayado Zoido, sólo desde “la ley, el Estado de Derecho y la división de poderes” se puede garantizar la “convivencia democrática” que, ha comentado, “es como se construye un pueblo”. “Y no por la fuerza imponiendo unas normas que han sido declaradas inconstitucionales”, ha enfatizado. El responsable de Interior se ha comprometido a tomar “todas las medidas para frenar actos de asedio tanto a la Policía Nacional como a la Guardia Civil”.
Comunidad de madrid soLo aRROyOmOlinOs COnsiGUE CREaR EmplEO en este Mes de destRuCCión de puestos de tRabajo
Leganés lidera el aumento del paro en los municipios del sur de la región
■ Roberto Resino
►Alcorcón
10.472 personas
►GetAfe
11.321 personas
E
l paro durante el mes de septiembre ha subido de forma generalizada en las grandes ciudades del sur de Madrid. Y donde más se ha incrementado el desempleo en el noveno mes del año ha sido en Leganés. Concretamente un 3,39% más con respecto al pasado mes de agosto (414 vecinos más en paro). De esta manera, el total de personas sin trabajo registradas en las Oficinas de Empleo asciende a 12.611. En términos interanuales, eso sí, hay 1.497 personas menos en paro que hace un año (-8,14%). También en Fuenlabrada el paro de septiembre ha subido. Y así, hay 322 fuenlabreños más desempleados que hace un mes (2,23%), situándose la cifra total de parados en 14.771 personas, según los datos oficiales del Ministerio de Empleo. Como en Leganés, el paro de Fuenlabrada interanual desciende un 9,2%, con
totAl de PArAdos
►leGAnés
12.611 personas
►fuenlAbrAdA
14.771 personas
►Pinto
3.444 personas
Oficina de Empleo de Fuenlabrada
El paro durante el mes de septiembre ha subido de forma generalizada en los municipios del sur de la región lo que hay 1.497 vecinos menos desempleados que en el mismo mes de 2016. Ya en Getafe, el paro de septiembre ha subido en 225 personas (2,03%) y la cifra total de
parados sube hasta las 11.321 personas. En términos interanuales hay 1.159 vecinos menos sin trabajo que hace un año (-9,29%). En lo que respecta a Alcorcón, es la ciudad donde menos sube el paro de septiembre. Concretamente en 79 personas (un 0,76%), situándose la cifra total de desempleados en 10.472 personas. También en términos interanuales los datos son positivos, ya que hay 928 alcorconeros menos sin tra-
bajo que hace un año, lo que convierten a la ciudad en la que menos paro tiene de entre todas las grandes urbes del sur de Madrid. En Pinto, ese incremento también es leve. Concretamente 26 personas (0,76%), con lo que el número total de parados es de 3.444 personas. Eso sí, en términos interanuales, hay 325 pinteños menos en paro que hace un año. Entre los municipios del suroeste, el que mejor resultado registra es Arroyomolinos, ya que el paro de septiembre se reduce en 28 personas (-1,87%). De esta manera, el desempleo total es de 1.470 personas.
11 puntos mEnOs que 2016
Los embalses de la región inician el curso hidrográfico al 61% de capacidad ■ Redacción Los embalses de la Comunidad de Madrid han iniciado el año hidrológico -que empieza por tradición el 1 de octubre- con un volumen de agua almacenado de 576,1 hectómetros cúbicos, lo que representa el 61% de su capacidad máxima, según los datos de Canal de Isabel II. Esta cifra representa 11 puntos inferior al de hace un año, cuando las reservas de agua embalsada eran de 684,4 hectómetros cúbicos, según informa el Gobierno regional. A las menores aportaciones de los ríos se ha unido un aumento en el consumo de agua en la Comunidad de Madrid, que ha crecido cerca de un 2% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 498,8 hectómetros cúbicos. Esto supone que, de media, cada día se han consumido 1.360 millones de litros.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
152 LEGANÉS-05/10/2017-Página 11
ViViendas únicas en el bercial
12
Deportes
5 DE OCTUBRE DE 2017
nO ha EnCajaDO ante Girona (0-0), LaS PaLmaS (0-2) y atLético (0-0)
El Lega se blinda y encadena 308 minutos sin recibir un gol ■ Paco Simón
Amistoso ante el Eibar y entrenamiento de orientación en una semana muy atípica ■ P. S.
E
l CD Leganés se ha plantado en el parón liguero con los deberes muy avanzados. Después de siete jornadas ocupa una rutilante séptima posición en la tabla -a dos puntos de los puestos europeos- gracias en buena medida a una fiabilidad defensiva fuera de lo común. Y es que a estas alturas de campeonato solo ha recibido tres goles, una cifra que solo mejora el líder Barcelona al haber encajado dos. Para localizar la última vez que Cuéllar recogió un balón del fondo de su portería habría que remontarse al minuto 52 del partido correspondiente a la cuarta jornada ante el Eibar, cuando Gálvez conectó un certero cabezazo que se tradujo en los tres puntos para el conjunto armero. Desde entonces han transcurrido nada menos que 308 minutos de imbatibilidad del cancerbero pepinero, que ha mantenido su marco a cero ante el Girona (0-0), la Unión Deportiva Las Palmas (0-2) y el Atlético de Madrid (0-0). Además, si tenemos en cuenta que tampoco encajó ningún gol en las dos primeras jornadas ante Alavés (1-0) y Espanyol (0-1) resulta que el ‘Lega’ se ha blindado por completo en cinco de los siete compromisos disputados hasta la fecha.
eL Partido Se diSPuta EsTE jUEvEs En LERma (BurGoS)
No solo de entrenamientos va a vivir el CD Leganés en esta semana atípica en la que la Liga se detiene a consecuencia de los compromisos de la selección. Al acto solidario de este miércoles en el que participaron Brasanac y Zaldúa (La Mochila Solidaria) se suma una intensa jornada benéfica y deportiva este jueves. Para empezar, la presidenta y un par de jugadores acudirán a una de las mesas que Cruz Roja habilitará en el municipio para prestar su colaboración. Posteriormente, el plantel pepinero emprenderá viaje por carretera hasta la localidad bur-
galesa de Lerma, donde a partir de las 18.30 horas disputará un compromiso amistoso ante el Eibar. El partido será aprovechado por Garitano para dar minutos a los jugadores que menos protagonismo han tenido en estos primeros compases de temporada. Y para el viernes está programado un entrenamiento especial que organizará la Federación Española de Orientación en el que los jugadores tendrán ocasión de conocer este deporte, que también incluye considerables dosis de actividad física. Será a las 10.30 horas en Butarque y estará guiado por dos deportistas de elite de la Federación, Andreu Blanes y Antonio Martínez.
Cuéllar da instrucciones durante el partido ante Las Palmas (Foto: LaLiga.es)
Szymanowski: “La afición tiene que estar muy orgullosa del equipo y nosotros muy orgullosos de la afición” No es de extrañar, pues, que Szymanowski admitiese a la conclusión del último encuentro que “estamos en una muy buena racha” y sintetizó en el partido ante el Atlético de Madrid las claves del excelente arranque de curso del equipo. “Hemos defendido como
locos, hemos atacado bien y hemos sabido sufrir cuando la ocasión lo ha requerido”, explicó el delantero argentino antes de subrayar que “la afición tiene que estar muy orgullosa del equipo y nosotros muy orgullosos de la afición”. El siguiente compromiso de los de Garitano será el domingo día 15 a las 18.30 horas en La Rosaleda ante un Málaga que ocupa el ‘farolillo rojo’ y que se presenta a priori como víctima propiciatoria para que el Lega mantenga una jornada más su excelente racha.
El Lega vuelve a medirse este jueves al Eibar en Lerma
Deportes
5 DE OCTUBRE DE 2017 ParticiPan dOCE EqUipOs
Llega el XII Torneo benjamín de fútbol 7 de la AV San Nicasio
■ redacción Los campos del parque deportivo La Cantera albergarán el próximo jueves día 12 a partir de las 10.00 horas la XII edición del Torneo benjamín de fútbol 7 que organiza la AV San Nicasio y que coincide con el festivo de la Hispanidad así como con las fiestas del barrio leganense de San Nicasio. Un año más el cartel del torneo incluye a doce equipos de gran calidad entre los que destaca el Real Madrid, campeón de la pasada edición. Los equipos participantes son: Real Madrid, San Nicasio A y Racing Monfarracinos (grupo A); CD Leganés, Unión Carrascal y Zarzaquemada (grupo B); Rayo Vallecano, Moscardó, San Nicasio B (grupo C); Getafe CF, ADCR Lemans y Arroyo Fuenlabrada (grupo D).
Cartel promocional del torneo
Se celebra el jueveS día 12 y las insCRipCiOnEs EsTán Casi agOTaDas
La Carrera Popular de San Nicasio celebra 40 años con novedades y contra la violencia machista
13
BalOnCEsTO ganó 72-51
El Ynsadiet Leganés arrolla a Picken Claret y es el primer líder
■ Paco Simón
E
l próximo 12 de octubre tendrá lugar una edición muy especial de la Carrera Popular de San Nicasio, que celebra su 40ª aniversario plenamente consolidada en el calendario como una de las pruebas más longevas de la Comunidad junto a la Maratón Popular de Madrid. Como siempre, la organización corre por cuenta de la Asociación de Vecinos del barrio de San Nicasio con la colaboración en materia logística del Club Atletismo Leganés. Dos son las principales novedades que incluye la edición de este año. Por un lado, la inclusión de una nueva distancia de 3 kilómetros, que según explica el vicepresidente del Club Atletismo Leganés, Saúl Barahona “pretende acercar también a esta prueba a la gente que empieza a dar sus primeros pasos en el mundo del atletismo”. Y por otro, el guiño que la carrera hará en esta ocasión hacia la lucha contra la violencia machista, “porque queríamos elegir un motivo oportuno y nos lo ha parecido la lucha contra esta lacra para la sociedad”. Por lo que respecta a las inscripciones, los organizadores han establecido un límite ligeramente por encima del millar de corredo-
Salto inicial del partido
■ P. S.
Imagen de la edición celebrada el pasado año
La edición de este año incluye una nueva distancia de 3 kilómetros para gente que se está iniciando en el atletismo res (750 adultos y 300 menores) y el 10 de octubre como fecha tope, aunque todo hace indicar que los dorsales se agotarán con antelación a ese día. “Están a punto de completarse las inscripciones, así que el que no lo haya hecho ya tendrá que darse prisa si quiere
participar. Es una carrera referente dentro del calendario autonómico”, explica Barahona, “y el éxito de participación en esta edición tan especial está completamente garantizado”. Otro de los alicientes que presenta la prueba del día 12, que arrancará a las 9.00 horas, es que el trazado será más urbano que en ediciones precedentes y además de discurrir por el barrio de San Nicasio también lo hará por diversas calles céntricas y emblemáticas de la ciudad.
No han podido empezar de mejor manera las cosas para el Ynsadiet Leganés en el arranque de una nueva edición de la Liga Femenina 2. El equipo de Nacho García se estrenó con un contundente triunfo ante el Picken Claret valenciano (72-51) y cerró la primera jornada en lo más alto de la tabla gracias a esos 21 puntos de diferencia. Dentro del buen nivel general del colectivo leganense destacó la aportación de la islandesa Hildur Kjartansdottir, que logró dobles dígitos (10 puntos y 14 rebotes) y fue la jugadora más valorada del partido (16 créditos). Las máximas anotadoras del Ynsadiet fueron María espín y Marta Pérez, que aportaron 12 puntos por cabeza en un partido dominado de principio a fin por el conjunto leganense.
el club leganenSe eStuvo rePreSentado Por SuS 14 EqUipOs fEDERaDOs, que eStrenaron laS nUEvas EqUipaCiOnEs OfiCialEs
Más de una veintena de equipos y 300 deportistas dan lustre al XXI Torneo de Presentación del Club Voleibol Leganés
■ redacción El XXI Torneo de Presentación del Club Voleibol Leganés celebrado el pasado fin de semana se convirtió un año más en una gran fiesta de este deporte al congregar más de una veintena de equipos y alrededor de 300 deportistas a lo largo de los dos días de competición. La representación del club leganense estuvo compuesta por los siete equipos federados
masculinos y los siete femeninos, que además estrenaron las nuevas equipaciones para la presente temporada.
Europa y Olimpia
El torneo arrancó el sábado por la mañana en el pabellón Europa, donde se celebraron una decena de partidos, y se trasladó por la tarde al pabellón Olimpia, donde los cadetes hicieron de ‘teloneros’ del equipo masculino de Su-
perliga 2. Ya el domingo por la mañana la competición regresó a las tres canchas habilitadas en el pabellón Europa, que albergó los encuentros de categoría juvenil masculina y femenina. Entre las novedades incluidas en esta edición estuvo la presencia de los equipos femeninos dentro de los partidos oficiales de la jornada, así como la participación por vez primera de los equipos alevines federados.
Foto de familia del CV Leganés en las gradas del pabellón Europa
14
Deportes
5 DE OCTUBRE DE 2017
este lunes tuvo lugaR la pREsEnTaCión DE la XXiX COpa naCiOnal
Madrid será escenario de la gran fiesta del fútbol sala nacional del 15 al 18 de marzo de 2018 ■ Redacción
E
ste lunes tuvo lugar la presentación oficial de la XXIX Copa Nacional de fútbol sala, la gran fiesta anual de este deporte, que tendrá lugar del 15 al 18 de marzo de 2018 en el pabellón Wizink Center de Madrid, donde se darán cita los ocho mejores equipos del campeonato liguero. El formato de esta Copa Nacional recuerda mucho al de la Copa del Rey de baloncesto, ya que durante cuatro jornadas los ocho mejores equipos de la primera vuelta de la Liga regular disputarán las eliminatorias de cuartos de final y semifinales, de donde saldrán
Los ocho mejores equipos de la Liga regular al término de la primera vuelta jugarán en el Wizink Center
los dos equipos que el domingo 18 se medirán en la gran final del certamen, que por vez primera se celebra en el incomparable marco del Wizink Center. Paralelamente a la celebración del torneo, los aledaños del recinto albergarán diversas actividades para promocionar la práctica del fútbol sala. Los organizadores instalarán una ‘fan zone’ en la que habrá una réplica de la cancha de
fútbol sala, stands, música y actividades culturales, deportivas, educativas y medioambientales dirigidas al público más joven. Conviene remarcar que en la Comunidad de Madrid hay más de 2.000 equipos y cerca de 100.000 personas practican el fútbol sala en las distintas competiciones programadas a todos los niveles. A nivel federado, y según los datos de la Federación Madrileña, en nuestra región hay 158 clubes inscritos y un total de 8.269 jugadores. Las dos anteriores ediciones de esta Copa Nacional de fútbol sala se celebraron en Ciudad Real y Guadalajara y ambas se saldaron con un gran éxito de público.
paRa la pRomoción de sus REspECTivas mODaliDaDEs
Foto de familia del alcalde con representantes de entidades y clubes deportivos
El Ayuntamiento de Leganés suscribe convenios con ocho clubes deportivos de la ciudad ■ Redacción
ración de Fútbol de Madrid). En el acto estuvieron presenEl salón de actos de la Casa tes el alcalde, Santiago Llorente; Consistorial de Leganés sirvió la concejala de Deportes, Elena de escenario para la firma de Ayllón; el presidente de la Feacuerdos de colaboración entre deración de Fútbol de Madrid, el Ayuntamiento y ocho desta- Paco Díez; y diversos represencadas entidades y clubes depor- tantes de todos los clubes y entitivos del municipio, que trabaja- dades firmantes del acuerdo. Estos convenios rán en la promoción promocionarán dide sus respectivas También se firmó versas disciplinas modalidades. un acuerdo con deportivas, así como De este modo, los la Asociación la practica deportiva convenios suscritos de personas con disservirán para apoDeportiva capacidad, para lo yar el trabajo que Integración de cual se ha suscrito desempeñan entiLeganés también un comdades de voleibol promiso de colabo(Club Voleibol Leganés): fútbol sala (Federación ración con la Asociación DeMadrileña de Fútbol Sala y CD portiva Integración de Leganés Leganés FS); balonmano (Club (ADIL), que forma cada año a Balonmano Leganés); balonces- sus deportistas en natación, atleto (Club Baloncesto Leganés); y tismo, boccia, unihockey, fútbol fútbol (CD Fortuna y Real Fede- sala, etc.
El Wizink Center será escenario de la XXIX Copa Nacional de fútbol sala
inClUyE un paRtido semanal de la fasE REgUlaR, los playOffs DE asCEnsO a segunda y un REsUmEn sEmanal del fútbol Regional madRileño
La Federación de Fútbol de Madrid y Telemadrid firman un acuerdo para la emisión de partidos de Segunda B ■ Redacción
La Federación de Fútbol de Madrid y Radiotelevisión Madrid (RTVM) acaban de cerrar un acuerdo que permitirá la emisión, a través de Telemadrid y La Otra, de los principales partidos de Segunda división B en los que participen equipos de la Comunidad de Madrid, entre los que figuran el CF Fuenlabrada, el Rayo Majadahonda, el Atlético de Madrid B, el Navalcarnero, el San Sebastián de los Reyes, o el Unión Adarve.
Este histórico acuerdo para el fútbol madrileño fue rubricado por el director general de RTVM, José Pablo López, y el presidente de la RFFM, Paco Díez, e incluye un partido semanal de la fase regular, los playoffs de ascenso a Segunda división, y un programa semanal de resumen de todo el fútbol regional madrileño que incluye la actualidad de Segunda B, fútbol femenino madrileño y equipos juveniles de la Comunidad. “Para la Federación de Fútbol de
Madrid es un éxito sin precedentes que Telemadrid se haya preocupado por el fútbol modesto y la Segunda B”, señalaba Paco Díez, máximo responsable federativo. Por su parte, el director de Deportes de RTVM, Javier Callejo, subrayaba que este acuerdo “significa un paso hacia delante en la apuesta que hemos dado a conocer a los ciudadanos madrileños, que estamos volcados con el deporte de Madrid y que lo hacemos dando ejemplo y no sólo con palabras”.
Paco Díez, José Pablo López y Javier Callejo, durante la firma del acuerdo
Cultura 15
5 DE OCTUBRE DE 2017
Caperucita Roja y la percusión de Aúpa Leré en el programa infantil del Teatro Gurdulú CINE
■ Redacción
C
‘Madre!’: Locura, paranoia... Darren Aronofsky
aperucita se encuentra con el Lobo en un recodo del camino. El lugar es transitado también por muchos personajes de otros cuentos. Por aquí pasarán Los Tres Cerditos, El Gato con Botas, un Policía Defensor de la Naturaleza y el orden... En medio de esta confusión, los planes del Lobo se verán truncados. ¿Cómo acabará esta historia? Pues el sábado 21 y el domingo 22 de noviembre tendremos la respuesta en el Teatro Gurdulú, donde se representa a través de títeres ‘La verdadera historia de Caperucita Roja’.
D
Y todavía hay más. Queda Aúpa Lére. Teniendo como eje conductor los cuatro elementos de la naturaleza y añadiendo elementos característicos en las rutinas de la infancia (los juguetes, la luna, el sol o la merienda) se van sucediendo canciones originales con textos sencillos y pasajes musicales con instrumentos de la familia de la percusión donde el público también será protagonista. La cita, en el Gurdulú los días 28 y 29 de octubre.
Isabel Ordaz y Juan Diego abren la programación cultural de este otoño ■ Redacción
L
a proyección de una película interpretada por Isabel Ordaz, la popular actriz televisiva que interpreta el papel de Araceli en ‘La que se Avecina’, va a dar el pistoletazo de salida a la temporada cultural de otoño que programa el Ayuntamiento de Leganés bajo el nombre de “A escena”. El film, denominado “Todo Mujer”, se proyectará el
Teatro, danza, títeres, poesía y música marcan la agenda cultural del primer trimestre jueves 19 de octubre en el Teatro Julián Besteiro y narra la vida de una ermitaña que vive un pueblo de Segovia. Al día siguiente, el viernes 20, llegará uno de los platos
fuertes de la programación. Y es que el veterano Juan Diego representará en las tablas del teatro José Monleón ‘Una gata sobre un tejado de zinc caliente’, el afamado clásico de Tennesse Williams. Hasta el mes de diciembre la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Leganés ha programado una veintena de espectáculos, donde no faltan el teatro musical, el teatro infantil, la danza, los títeres, el cine, la poesía con Javier Callejo, o el flamenco. Concretamente, Alba Molina interpretará las canciones de sus progenitores Lole y Manuel. Además, se llevará a cabo el décimo encuentro de ‘Big Band’, con la actuación de la formación representativa de Leganés. Tampoco faltará un homenaje a la poetisa Gloria Fuertes realizado por los alumnos de la Ciudad Escuela de los Muchachos (CEMU) y el concurso de villancicos que protagonizan las casas regionales.
arren Aronofsky nunca deja indiferente. Es verdad, es una perogrullada, pero siempre hay que tenerlo presente cuando se está delante de una película del cineasta estadounidense. Su cine, además, va más allá del entretenimiento básico. Busca el conflicto, remover. Para bien o para mal, Aronofsky origina un sentimiento -cuando no varios- que te invade desde la primera escena y no te abandona incluso fuera de la butaca. Eso sucede en Madre!, donde Javier Bardem, escritor y ególatra, busca inspiración en el campo junto a su sumisa esposa, Jennifer Lawrence. La vida cambia con la llegada de un matrimonio misterioso y una legión de fanáticos que esconden la crítica social de Aronofsky a la religión, la sociedad y los que la componen.
Director: Darren Aronofsky Género: Terror psicológico Guión: Darren Aronofsky Actores: Jennifer Lawrence, Javier Bardem, Michelle Pfeiffer, Ed Harris, Domhnall Gleeson
‘Blade Runner 2049’: Treinta años después.. continuará
T
Director: Denis Villeneuve Género: Ciencia Ficción Guión: Hampton Fancher Actores: Ryan Gosling, Harrison Ford, Ana de Armas, Jared Leto, Dave Bautista, Robin Whright, Mike Mayers, Richard Monk
reinta años después de los eventos del primer filme dirigido por Ridley Scott, un nuevo blade runner, K (Ryan Gosling) descubre un secreto largamente oculto que podría acabar con el caos que impera en la sociedad. El descubrimiento de K le lleva a iniciar una búsqueda de Rick Deckard (Harrison Ford), un blade runner al que se le perdió la pista hace 30 años. A pesar de sus más de dos horas de duración, estamos ante uno de los estrenos del año. Espectacular, visual y cinematográficamente hablando, con un guión sólidos y un reparto de lujo, con grandes sorpresas como la actuación brutal de Ana de Armas. Una película imprescindible para ver en cines.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
152 LEGANÉS-05/10/2017-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares