Y además...
Publicación controlada por:
Número 153– Año 8 19 de octubre de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
Local
LEGANÉS
6
La comisión aprobada por el Pleno para investigar al edil de ULEG Almagro, que cobra 40.000 euros del Ayuntamiento y mantiene un trabajo a tiempo completo, sigue paralizada
Local
COM
CARA A CARA ENTRE ALONSO Y RECUENCO
El PP discute quién será su presidente
4
12
Butarque volverá a llenarse para ver a un Lega lanzado
9
El Gobierno socialista se enfrenta a los “marrones” de la Biblioteca Central y el Pabellón Manuel Cadenas cuando faltan menos de 20 meses para acabar la legislatura
Cultura
DEPORTES
8
Tras el derribo de los antiguos talleres del psiquiátrico del paseo de Colón, el Ayuntamiento ampliará la acera y se marca como objetivo crear una nueva zona verde
Leña
ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE
15
Bestiario, el quinteto liderado por el trombonista Jorge Moreno, va camino de cumplir un año de vida y actuará el 26 de octubre en el Teatro Arlequín de Gran Vía
BEATRIZ ALONSO Creo que debemos hacer un partido fuerte, unido y más grande. Hay que recuperar la credibilidad entre los vecinos. Tenemos que ser un partido plural y visible. Los afiliados se tienen que sentir imprescindibles. La ciudad está paralizada y necesita un empuje
MIGUEL ÁNGEL RECUENCO Mi objetivo es recuperar la Alcaldía para el PP. He estado dando la cara en un momento muy difícil y no todo el mundo se atrevió a ser valiente. Quiero una ciudad al servicio de las personas, una ciudad para vivir y una ciudad para emprender y generar empleo
El equipo pepinero recibe este domingo al Athletic de Bilbao avalado por el sexto puesto que ocupa en la tabla y la condición de equipo menos goleado del campeonato junto al líder Barcelona: 3 tantos en las 8 primeras jornadas
Encuesta ¿Cree que están en buen estado las aceras de la ciudad? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
¡AY QUE ARGODERSE! Roberto Resino @ResinoRobert
19 DE OCTUBRE DE 2017
Una ola de incendios ha arrasado Galicia Mariano Rajoy Gobierno
Alberto Núñez Feijoo Xunta Galicia
Abel Caballero Alcalde de Vigo
Pablo Iglesias Podemos
El discurso del Rey Tras declararle Reino Unido la guerra a la Alemania nazi en 1939, el rey Jorge VI venció a su tartamudez y dirigió al pueblo un discurso para la posteridad. Un ‘speech’ que levantó el ánimo de los ingleses y les dio fuerzas para afrontar un tiempo oscuro. Un ejemplo de como las palabras, cargadas de argumentos y pasión pueden llegar al corazón y aflorar sentimientos atenazados por el miedo. En distintas circunstancias, espacio y tiempo, el discurso de otro VI, esta vez llamado Felipe, ha servido para quitar el miedo a esa mayoría catalana -y también española- que parecía atemorizada por los prejuicios. Una mayoría que no se atrevía a lucir su bandera por el que dirán. Y también a unas empresas que, a raíz de las palabras del monarca, han hecho las maletas y han puesto en jaque a los secesionistas catalanes, vacíos de argumentos y únicamente movidos por la sinrazón del separatismo más rancio.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Lo que se vive en Galicia no se produce por casualidad
Galicia no arde sola, a Galicia la queman
No ha sido algo accidental; aquí ha habido mucho más
En política hay que asumir las responsabilidades
“Lo que se vive en Galicia no se produce por casualidad, ha sido algo provocado. Son más de 125 incendios prácticamente a la vez ”
“Nunca antes hubo en Galicia tantos medios contra incendios en un mes de octubre, pero Galicia no arde sola, a Galicia la queman”
“Salimos de zonas donde el fuego nos rodeaba por todas partes; no ha sido algo accidental, aquí ha habido mucho más”
“No tiene sentido que no se proteja a los trabajadores públicos que nos están protegiéndo; en política hay que asumir las responsabilidades”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Rubén Bejarano
El concejal presentará en Leganés la plataforma política Actúa. Le acompañarán Baltasar Garzón y la exalcaldesa de San Fernando, Montserrat Muñoz
CD Leganés
El equipo pepinero atraviesa un momento dulce. No solo acumula casi 400 minutos sin encajar un gol sino que también marcha sexto en la tabla clasificatoria
Una imagen vale más que mil palabras
La juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, decretó prisión provisional para los responsables de ANC y Òmnium Cultural por un delito de sedición. Una decisión del todo acertada, tal y como evidencia el escritor Lorenzo Silva
Baja...
Metrosur
Los problemas en la línea 12 de metro no cesan. Este miércoles se inundaron las instalaciones de la estación leganense de Julián Besteiro
Aceras
Vecinos de Arroyo Culebro han mostrado su preocupación por el estado de las aceras tras el accidente sufrido por una mujer en la calle Al calde Pedro González
Independencia Sí, No, No sabe, No contesta
La tomadura de pelo del presidente de la Generalitat, Carlso Puigdemont, es de proporciones bíblicas. El jueves tiene un nuevo plazo para certificar si declaró la independencia o no, o no lo sabe...El artículo 155 de la Constitución ya está listo
Opinión
19 DE OCTUBRE DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
JUEVES 19
EDITORIAL
VIERNES 20 Buitrago de Lozoya
Máxima: 18ºC Mínima: 6ºC
Torrelodones
Máxima: 21ºC Mínima: 7ºC
Madrid
Torrelodones
L
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
El Estado de Derecho es implacable
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
as sociedades modernas, libres y avanzadas se forjan en tanto que exista un Estado de Derecho fuerte e implacable, que no es otra cosa que aquel Estado donde se cumplen las leyes. Normas, además, dadas por el conjunto de la sociedad. Por la mayoría. Y, desde luego, jamás impuestas por una minoría.
Getafe
Pinto
Pinto
SÁBADO 21
DOMINGO 22 Buitrago de Lozoya
Máxima: 21ºC Mínima: 11ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 18ºC Mínima: 8ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
Nuboso
Nubes dispersas
Las sociedades modernas,
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Cree que ULEG debe pedir perdón a los empresarios?
Sí No
45% 55% Entre en nuestra web y vote
100%
50%
45%
55%
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
Sí
No
Incorporación de nuevos trabajadores para labores de limpieza
El Ayuntamiento de Leganés ha incorporado a la plantilla municipal a 38 nuevos trabajadores que desempeñarán sus funciones gracias a dos programas realizados en colaboración con la Comunidad de Madrid para personas desempleadas de larga duración, mayores de 30 años y con difícil incorporación al mercado laboral. Treinta de ellos lo harán desempeñando las funciones de peones de limpieza.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
libres y avanzadas se forjan en tanto que existe un Estado de Derecho fuerte e implacable y donde se cumplen las leyes
Así pues, la existencia de un Estado libre y democrático se dará en tanto en cuanto se cumpla la ley. No hay axioma más contundente que éste. Y en España la ley se aplica y con contundencia, pese a que en el imaginario colectivo se da por buena la frase de que la Justicia no existe. La Justicia en nuestro país será lenta, elefantiásica incluso. Pero los pasos que da siempre son firmes y seguros. Tan ciertos como que no sale gratis vilipendiar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que velan por el cumplimiento de la ley bajo el paraguas del mandato judicial. Algún iluso pudiera pensar que esos ataques salen gratis y sin factura. Nada más lejos de la realidad. Así lo han sentido los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y de Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, los agitadores del secesionismo catalán que el pasado 20 y 21 de septiembre empujaron a la masa contra la Guardia Civil que velaba por la unidad de España, de los españoles y la garantía de la Democracia en todos los rincones del país. Aquella llamada al enfrentamiento, por ahora, les ha salido cara y ya “descansan” en Soto del Real gracias a la decisión
de la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, la magistrada que, en definitiva, aplica la ley en todo con rigor y certifica que el sistema funciona y es, al menos en lo legal, robusto. El Poder Judicial, pilar fundamental de la Democracia, es implacable frente a aquellos que lo intentan quebrantar. Esta decisión es un ejemplo de ello. Pese a su lentitud y-escasos recursos, bien es cierto,cumple su función. No así la tercera pata de la Democracia, el Poder Ejecutivo. Un Gobierno que hoy es débil y titubea frente a los secesionistas y al que solo la libre ciudadanía española y unos jueces firmes y decididos están sacando del atolladero. Esa tibieza del Gobierno de España ha servido en todo este proceso para que los separatistas ganen tiempo y fuerza. Esa debilidad ha sido el empujón sufrido por la Guardia Civil y la Policía Nacional, abandonada a su suerte por la inoperancia del Ejecutivo.
Los secesionistas se
sentían intocables gracias a esa pasividad de Mariano Rajoy. Pero se han dado de bruces con el Estado de Derecho
Los responsables de ANC y Òmnium Cultural -que no olvidemos nadie ha elegido y no tienen ninguna legitimidad política y democrática- se sentían intocables gracias a esa pasividad de Mariano Rajoy. Pero se han dado de bruces con el Estado de Derecho. El separatismo catalán, culpable de la fuga masiva de empresas y la división de la sociedad catalana y española, ha sido golpeado con contundencia por el arma más poderosa que tiene un país libre y democrático: la ley. Gracias a los jueces y a los españoles, España sigue existiendo como ese país donde la máxima de Aristóteles se cumple: “El único Estado estable es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley”.
4
Leganés
19 DE OCTUBRE DE 2017
EL FUTURO DEL PP A DEBATE
BEATRiz AlOnsO
MigUEl ÁngEl RECUEnCO
“Debemos hacer un partido “Mi objetivo es recuperar la fuerte, unido y más grande” Alcaldía para el PP” ME PRESENTO POR…
Me presento a las elecciones del PP porque llevo trabajando en él mucho tiempo. En 2007 Guadalupe Bragado me dio un voto de confianza para formar parte de sus listas y desde entonces soy concejal en el Ayuntamiento de Leganés. Creo que debemos hacer un partido fuerte, unido y más grande. Todos los afiliados se tienen que sentir imprescindibles en el PP para luego recuperar la credibilidad y la confianza de todos los vecinos.
que tiene unas escaleras inaccesibles para la mayoría de nuestros afiliados que son mayores. Es una sede fría donde muchos afiliados no se acercan por eso. Yo planteo cambiarla a una planta baja en el centro y he llegado a buscar locales y preguntar precios, aunque esas iniciativas no han podido ver la luz todavía. Tiene que ser un lugar de ocio y actividades formativas.
ME PRESENTO POR…
Mi objetivo final es recuperar la Alcaldía para el PP. He estado dando la cara en un momento muy difícil y no todo el mundo se atrevió a ser valiente. Cuento con un equipo detrás que apoya este proyecto. He tenido reuniones con dirigentes de todas las épocas. Con la visión que me han ido trasladando todos los militantes de las diversas
Recuenco y Alonso creen que las elecciones reforzarán al PP
MIS PROYECTOS Creo en el trabajo en equipo. El proyecto que llevamos presentando toda la campaña es el de presentar al PP como un partido plural y un partido unido en el que creamos todos. Debemos tener mucha más presencia en los barrios. Nos tenemos que acercar a la gente de Leganés con mesas informativas para enseñar nuestro ideario. Debemos tener relación con todo tipo de colectivos. Tenemos que ser un partido visible, unido, plural y más fuerte. Nuestra credibilidad tiene que recuperarse.
LA CIUDAD Tenemos retos en la ciudad a los que hay que enfrentarse. Hay que facilitar la creación de empleo, garantizar la calidad de nuestros servicios públicos. Tenemos que trabajar más en limpieza y seguridad y nuestros afiliados tienen que ayudar a ello. Queremos a Leganés y queremos mejorarla y tenemos que superar estos retos. La ciudad está paralizada y necesita un empuje. A la gente le falta ilusión y está entrando en la desidia. El PP tiene que devolver a los vecinos la ilusión por vivir en esta ciudad.
LA SEDE Pretendo hacer una sede más cercana y accesible. En varias ocasiones he dicho
generaciones tengo una idea para hacer el partido más fuerte.
MIS PROYECTOS Presento un decálogo con las inquietudes que me han transmitido los afiliados. Me comprometo a presentar a los militantes las iniciativas que llevemos a los Plenos del Ayuntamiento. He dado mi teléfono para que me llamen los 365 días del año porque soy una persona accesible. Soy un defensor de la vida y la libertad personal, por ejemplo soy un defensor de la tauromaquia y de las tradiciones. Ante todo, debemos defender la unidad de España. He presentado el proyecto ‘Leganés adelante’ como base para conseguir la Alcaldía de este municipio.
LA CIUDAD
■ Chema Lázaro El próximo sábado, 21 de octubre, todos los afiliados al corriente de pago vivirán una importante cita para elegir al nuevo presidente del Partido Popular de Leganés. Será la segunda vez que se produzcan elecciones internas. La primera fue entre Francisco Rodrigo, que resultó vencedor, y María Paz Pérez-Carrillo. Las urnas estarán abiertas en la sede del PP, sita en la plaza de España, desde las 9.00 de la mañana hasta las 20.00 horas de la tarde. El actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha declarado que “la persona que lidere el proyecto va a salir fortalecida de estas elecciones internas y es bueno que haya un debate democrático dentro del partido”. Recuenco remarca que “vamos a tener un PP mucho más fuerte puesto que siempre es bueno un proceso democrático donde los afiliados puedan elegir”. Por su parte, la portavoz adjunta en el Ayuntamiento, Beatriz Alonso, cree que “el partido saldrá más fuerte tras estas elecciones internas de cara a recuperar la alcaldía en 2019, que es lo que pretendemos”. Beatriz Alonso añade que “al día siguiente de las elecciones debemos ir de forma unida para lograr un partido fuerte y creo que gane quien gane tenderá la mano a la otra candidatura”.
Quiero una ciudad al servicio de las personas, una ciudad para vivir y una ciudad para emprender. Hay que permitir la instalación de empresas, ahora salen corriendo ya que se tarda un año para conceder una licencia. Tenemos una normativa obsoleta. Debemos trabajar en la elaboración de un programa potente para generar empleo. Nuestros vecinos también quieren seguridad, sanidad y educación y yo cuento con profesionales en estas materias en mi candidatura. También es imprescindible profundizar en la limpieza y el mantenimiento de la ciudad.
LA SEDE Las puertas de nuestra sede deben estar abiertas a todo el mundo y Beatriz en alguna reunión que mantuvimos llegó a plantear su cierre. Yo quiero que la sede del partido sea una referencia en formación política y algunos afiliados también me han pedido que se recuperen las actividades lúdicas que antes se hacían. Además, quiero que siga siendo la sede logística del PP en la zona sur. Esto es muy importante porque te hace tener más peso dentro del partido en Madrid.
PROGRAMACIî N CULTURAL
ea T n
s o tr
e {2017} OCTUBRE ❘ NOVIEMBRE ❘ DICIEMBRE ❘
JUEVES 19
JUEVES 9 CINE EN EL TEATRO
CINCO CARTAS
CINE EN EL TEATRO
(cortometraje)
TODO MUJER
MUSTANG
TEATRO JULIç N BESTEIRO. 19:30 H.
TEATRO JULIç N BESTEIRO. 19:30 H.
(largometraje)
VIERNES 20 MALI Y SAYO Teatro musical
TEATRO JULIç N BESTEIRO 18:30 H.
UNA GATA SOBRE UN TEJADO DE ZINC CALIENTE Drama
TEATRO JOSƒ MONLEî N 20:00 H.
VIERNES 27
(largometraje)
TEATRO JOSƒ MONLEî N 20:00 H.
Sç BADO 11 ANUDADOS
Mœ sica y poes’ a TEATRO RIGOBERTA MENCHò 19:30 H.
T’ teres
TELA, CATOLAÉ DANZA ESPA„ OLA TEATRO JOSƒ MONLEî N 20:00 H.
TEATRO RIGOBERTA MENCHò 19:30 H.
T’ teres de guante
TEATRO JULIç N BESTEIRO 18:30 H.
Teatro
UNA MUJER EN LA VENTANA Drama
TEATRO RIGOBERTA MENCHò 20:00 H.
GOSPEL TRIBUTE G— spel
VIERNES 15 LOS PIRATAS Teatro infantil
TEATRO JULIç N BESTEIRO 18:30 H.
LA TIGRESA Y OTRAS HISTORIAS Comedia
TEATRO RIGOBERTA MENCHò 20:00 H.
Sç BADO 18
Sç BADO 16
ALBA MOLINA CANTA A LOLE MANUEL
CERTAMEN DE VILLANCICOS
Flamenco
TEATRO JOSƒ MONLEî N 20:00 H.
VIERNES 24
Concierto
TEATRO JOSƒ MONLEî N 19:00 H.
LA LUNA ES UN GLOBO
Desc‡ rgate gratis nuestra aplicaci— n
TEATRO JULIç N BESTEIRO 18:30 H.
www.lacalledelaculturadeleganes.es
T’ teres
Sç BADO 4
Sç BADO 2 TEATRO JOSƒ MONLEî N 20:00 H.
XIV CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO Mê NIMO
GARBANCITO EN LA BARRIGA DEL BUEY
Recital
TEATRO JOSƒ MONLEî N 20.00 H.
TEATRO JULIç N BESTEIRO 18:30 H.
VIERNES 3
DICIEMBRE HOMENAJE A GLORIA FUERTES
Drama
VEOLEO
NOVIEMBRE
TEATRO JOSƒ SARAMAGO 20:00 H
EL CARTî GRAFO
TEATRO RIGOBERTA MENCHò 18:30 H.
Danza espa– ola
Mœ sica
VIERNES 1
VIERNES 17
Sç BADO 28
X ENCUENTRO DE BIG BAND
VIERNES 10
MALETA. MISIî N ESPACIAL SECRETA Teatro infantil
Sç BADO 25
X ENCUENTRO DE BIG BAND Mœ sica
TEATRO JOSƒ SARAMAGO 20:00 H. www.facebook.com/ProgramacionCulturaldeLeganes @culturaleganes
MÁS INFORMACIÓN: www.leganes.org Teléfonos: 010 (desde Leganés) y 91 248 90 10 (desde fuera)
153 LEGANÉS-19/10/2017-Página 5
OCTUBRE
6
Leganés
19 DE OCTUBRE DE 2017
Las Cuentas muniCipaLes podrían sEgUiR pRORROgaDas En 2018
Continúan los problemas para elaborar los Presupuestos ■
C. Lázaro
E
l Ayuntamiento de Leganés continúa un año más con problemas para la elaboración de los presupuestos municipales. El primer plazo para presentar en tiempo y forma el proyecto de las cuentas del Consistorio no se ha cumplido, ya que finalizaba el pasado día 15. Tampoco se ha presentado una propuesta de ordenanzas fiscales. El concejal de Hacienda, Pedro Atienza, ha dejado entrever que previsiblemente en 2018 se seguirá con los presupuestos prorrogados debido a la dificultad para alcanzar una mayoría por la fragmentación política existente en la Corporación municipal.
Críticas
Las críticas por parte de los grupos de la oposición no se han hecho esperar. Desde Ciudadanos afirman que el Gobierno socialista juega con los intereses de los vecinos y consideran irresponsable seguir con unos presupuestos prorrogados desde 2014 que están a la espera de sentencia judicial. Además,
Desde 2014 llevan sin aprobarse unos presupuestos en Leganés
El primer plazo para presentar las cuentas en tiempo y forma acabó el pasado día 15 de octubre critican que el Gobierno local es incapaz de fijar un calendario para negociar las cuentas del Ayuntamiento. Por su parte, el PP insta al Ejecutivo a “impulsar” la elaboración de unas nuevas cuentas
Fotonoticia
municipales; mientras que Leganemos pide que se presente ya la propuesta inicial de presupuestos.
La comisión de investigación del caso del concejal de uLeg antonio almagro, que cobra 40.000 euros del ayuntamiento y mantiene un trabajo a tiempo completo en una empresa ferroviaria, sigue en vía muerta. mientras representantes de diversos grupos políticos insinúan en privado la presunta financiación irregular del partido vecinal, la realidad a día de hoy es que la comisión sigue sin ponerse en marcha pese a haber sido aprobada por unanimidad en el pleno.
Denuncian fallos de seguridad en una consulta vecinal
■ redacción Las consultas ciudadanas que el Ayuntamiento está realizando a través de la página web municipal han sido motivo de polémica después de que el concejal de ULEG, Carlos Aranzana, denunciase que se había producido un “agujero de seguridad”. La última consulta propuesta ha sido una relacionada con la concesión de ayudas sociales. Concretamente, este edil ha asegurado que cualquier persona que accediese a participar en la consulta podía conocer los datos personales de otro participante, como DNI, calle en la que vive o correo electrónico. “Lo ocurrido es suficientemente grave”, ha indicado Aranzana. Por su parte, la directora ge-
neral de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento, Virginia Bonilla, ha mostrado su “preocupación ante esta denuncia” y ha asegurado que va a trasladar a los técnicos municipales esta incidencia. Además, ha indicado que “si se trata de un error, lo solventaremos de forma inmediata”, asegurando que desde su departamento se realizará un informe de lo presuntamente ocurrido. A raíz de este incidente, el partido ULEG ha anunciado que va a alertar de este hecho a la Agencia de Protección de Datos y a la empresa Google, así como solicitar en un Pleno las dimisiones de la directora general de Nuevas Tecnologías, Virginia Bonilla, y de Coordinación Jurídica, Laura Oliva.
Confianza
El partido ULEG ha llegado a proponer que la aprobación del nuevo presupuesto la vincule el alcalde Santiago Llorente a una cuestión de confianza. En este hipotético caso, si el regidor la supera, los presupuestos que presentase el equipo de Gobierno serían aprobados.
El Ayuntamiento se compromete a subsanar el error si se ha producido el fallo
asEgURaDO DURanTE 15 añOs eL Consumo energétiCo y eL mantenimiento
La Comunidad garantiza una inversión de 37 millones de euros en el hospital
■ redacción
La comisión del ‘caso Almagro’ sigue paralizada
en La página wEB deL ayuntamiento de Leganés
La Comunidad de Madrid ha aprobado gastar más de 37 millones de euros durante los próximos quince años en suministros y obras para la gestión eficiente de las energías primarias utilizadas en el Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés, así como del centro de salud y especialidades María Ángeles López Gómez. “Con esta medida, el Hospital Severo Ochoa se suma a los hospitales Príncipe de Asturias, La Paz y La Princesa en el cuidado del medio ambiente con nuevos contratos de eficiencia, al reducir sus consumos energéticos y de esta forma las emisiones de gases de efecto invernadero, como el CO2, a la atmósfera”, informan fuentes de la Comunidad de Madrid.
Con esta dotación el hospital Severo Ochoa ve garantizado el suministro de energía útil para el funcionamiento correcto de sus instalaciones, así como su gestión para los próximos 15 años. Gra-
cias a esta inversión se hace frente a los gastos de equipamiento e instalaciones de los edificios, la reparación de todos los equipos deteriorados, así como a las obras y mejoras necesarias.
El objetivo marcado es conseguir un consumo eficiente de la energía
Leganés
19 DE OCTUBRE DE 2017
7
UNA SEÑORA DE 74 AÑOS FUE ATENDIDA EN EL HOSPITAL POR UNA FRACTURA EN UNA FALANGE Y UNA HERIDA EN LA CEJA
El mal estado de una acera en Arroyo Culebro le ocasiona un buen disgusto a una vecina ■ Chema Lázaro
E
l 11 de octubre no se le olvidará fácilmente a Josefa Rodríguez, una vecina de Leganés de 74 años. Iba caminando tan tranquilamente a la altura del número 20 de la calle Alcalde Pedro González González del barrio de Arroyo Culebro -una de las principales arterias de esta zona residencial- cuando cayó al suelo al tropezarse con las baldosas de la acera del bulevar. Parte del pavimento se encuentra levantado desde hace tiempo en esta zona, sin que los servicios de mantenimiento hayan hecho algo por repararlo, según informan familiares de la víctima. Josefa, que reside en la calle Batalla de Clavijo, tuvo el accidente en torno a las nueve de la noche
cuando iba a cruzar la calle en dirección a la marquesina de los autobuses. Rápidamente tras sufrir la caída fue atendida por el dueño del establecimiento hostelero que se encuentra frente al lugar exacto
donde se produjo el accidente y, a continuación, tuvo que ser trasladada al hospital Severo Ochoa.
Ceja rota
A Pepi, como se le conoce coloquialmente en su familia, los
servicios sanitarios le tuvieron que dar varios puntos de sutura al sufrir una herida en la ceja derecha y escayolarle el brazo puesto que le fue diagnosticada una rotura en una falange de la mano, además de diversas contusiones. Debido al impacto también resultarían dañadas sus gafas graduadas. Su yerno, Enrique Lobato, relata que su suegra “no se dio cuenta de la elevación de las baldosas de la acera, con tal mala suerte que se cayó”. Afirma que hace público este caso no por querer conseguir una indemnización económica, sino para que el Ayuntamiento de Leganés tome cartas en el asunto y “se arregle de una vez por todas la acera de esta calle”.
Árboles
Acera levantada en la calle Alcalde Pedro González González de Arroyo Culebro
Si el aire es de todos, la contaminación también.
RECICLA
Muchos vecinos de la zona también son de la misma opinión y se han quejado del mal estado en el que se encuentran las aceras en el barrio de Arroyo Culebro. El motivo que provoca el levantamiento de las baldosas se debe a la fuerza
Josefa Rodríguez
de las raíces de los árboles plantados en esta zona residencial. El concejal José Manuel Barbé ha indicado que desde hace años “sabemos que ciertos árboles no dan un buen resultado en nuestras aceras por distintos motivos, pero aunque sea algo conocido en los desarrollos urbanos no se tiene en cuenta y siguen poniéndose árboles que dan problemas”.
8
Leganés
19 DE OCTUBRE DE 2017
EL CEntro CarmEn garCía gudaL dE arroyo CuLEbro CELEbra EL 25 anivERsaRiO DEl Día mUnDial DE la salUD mEnTal
En busca de la inserción de las personas con enfermedad mental ■ Chema Lázaro
L
eganés cuenta con uno de los mejores centros para la inserción laboral de personas con enfermedad mental. Se trata del complejo asistencial Carmen García Gudal, que se encuen-
tra en la calle Coslada del barrio de Arroyo Culebro y es gestionado por la Fundación Manantial. “Es muy importante el trabajo que desarrollamos en los diversos talleres del centro para encontrar trabajo”, señala una de las residentes en este equipamiento para
Instalaciones del complejo asistencial Carmen García Gudal
enfermos mentales. Por su parte, una de las monitoras del centro manifiesta que “enfocamos las actividades y los diversos talleres que están programados en función de un previo análisis del marcado laboral”.
Residencia
Con motivo de los actos del 25 aniversario del Día mundial de la Salud Mental, el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, y el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, visitaron este equipamiento social que cuenta con residencia, centro de día y equipos de rehabilitación laboral. Durante su visita el consejero informó que desde la Comunidad de Madrid se está trabajando con centros de inserción social y laboral para atender a las personas que tienen distintos grados de este tipo de patologías, puesto que “la enfermedad mental va a ser la epidemia del siglo XXI”. “Trabajamos para que las per-
La enfermedad mental se va a convertir en la gran epidemia del siglo XXI
sonas con problemas de salud mental cuenten con mayor autonomía y sobre todo para que puedan acceder a una vida más normalizada”, indicó Carlos Izquierdo. Uno de los objetivos de su departamento es “eliminar los estereotipos y conseguir que el estigma de la enfermedad mental desaparezca”.
Rehabilitación
En estos momentos, en la Comunidad de Madrid existe una red de 22 centros de rehabilitación que buscan la recuperación e inserción laboral de más de mil personas con enfermedad mental. Desde el Gobierno regional se sienten orgullosos de que “el 56%
de ellos hayan encontrado trabajo, el mayor porcentaje que nunca habíamos tenido en la Comunidad de Madrid”. Izquierdo manifestó que “hemos podido comprobar cómo estas personas llevan una vida completamente normalizada, participan en actividades de formación laboral que les enriquecen y les ayudan a acceder al mercado de trabajo para lograr su plena integración en la sociedad. Durante la visita, el alcalde Santiago Llorente recordó que el municipio siempre ha estado implicado en el tratamiento de la salud mental ya que el primer manicomio nacional se instaló en la ciudad a mediados del siglo XIX.
EL ayuntamiEnto va a habiLitar un ampliO pasEO pEaTOnal DE sEis mETROs DE anChURa En Esta zona dEL pasEo dE CoLón
Derriban el edificio de los antiguos talleres del psiquiátrico ■ C. Lázaro El edificio de los antiguos talleres del psiquiátrico del paseo de Colón ya es historia. Las máquinas han derribado las paredes que albergaron en su día los talleres de forja para los residentes. Este vetusto inmueble presentaba problemas de seguridad y estaba abandonado desde hace ocho años, cuando fueron abiertos los nuevos talleres ocupacionales al realizarse la reforma del centro de salud de Santa Isabel. Ahora el Ayuntamiento de Leganés quiere que parte de esos terrenos se conviertan en un pa-
El Ayuntamiento pretende que la zona se convierta en un nuevo espacio verde en el centro de la ciudad seo de seis metros de anchura que sustituya a la estrecha acera que existe en estos momentos para facilitar el tránsito de peatones y el acceso a personas con carrito. “Este nuevo espacio, ubicado entre las calles Rodrigo de Triana y Paseo de Colón, sustituiría a la actual acera de pequeñas dimensiones que provoca importantes dificultades en la movilidad de los transeún-
En el viejo edificio estuvieron hasta hace ocho años los antiguos talleres de forja del instituto psiquiátrico José Germain
tes”, señalan fuentes municipales. Además, el Ayuntamiento de Leganés ha informado que está gestionando con el Gobierno regional la cesión completa y definitiva de este
espacio. “El Consistorio tiene la intención de implantar allí una nueva zona verde que supondría la continuidad del parque Central para comunicarlo además con el parque de
la Ermita de San Cristóbal”, informan dichas fuentes municipales. El objetivo final es crear una gran zona verde que supondría un nuevo pulmón en la zona centro de la ciudad.
Leña al mono
19 DE OCTUBRE DE 2017
Leganés no sabe cómo meter mano a tantos ‘marrones’
9
La sesión plenaria de control al Gobierno socialista volvió a traer a la actualidad la paralización de dos importantes infraestructuras como son la Biblioteca Central y el Pabellón Manuel Cadenas, cuyas obras duermen en el sueño de los justos
E
l Gobierno local de Leganés se enfrenta a una serie de graves problemas a la hora de afrontar la finalización de importantes obras públicas. La Biblioteca Central o el pabellón Manuel Cadenas son dos ‘marrones’ a los que el equipo de Santiago Llorente tiene que lidiar antes del fin de legislatura. El director general de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad del Ayuntamiento de Leganés, Francisco Javier Márquez, ha informado que hasta dentro de un año no se podrán finalizar las obras de la Biblioteca Central de Leganés Norte. Esta tardanza en la conclusión de los trabajos de las obras ha sido criticada desde el PP. La edificación de este ambicioso equipamiento cultural comenzó en 2008 con un presupuesto previsto
de 16 millones de euros. Las obras se paralizarían tres años más tarde cuando estaban a punto de finalizarse. El motivo, la quiebra de la empresa constructora Imaga. El retraso en la ejecución de la última parte de la obra fue motivo de debate durante la comparecencia del director general de Sostenibilidad en el Pleno del Ayuntamiento tras solicitarla varios grupos de la oposición para que explicara diversos puntos de su gestión como la situación del pabellón Manuel Cadenas, la conservación de zonas verdes o la recogida de residuos, entre otros.
Pabellón
Sobre el pabellón Manuel Cadenas subrayó que se está redactando el proyecto de obra para su finalización tras abandonar los trabajos la empresa de construc-
La Biblioteca Central está situada en el barrio de Leganés Norte
ción Única, antigua adjudicataria del complejo. Además, informó que el coste originado por los diversos robos ocurridos en el pabellón deberá ser sufragado por esta empresa. Ahora, el Ayuntamiento trabaja en redactar un nuevo proyecto para acabar su finalización.
Respecto a la reconstrucción de la piscina Solagua, indicó que no es un plan prioritario para el Gobierno local y que se decidió en su día tapar el vaso por motivos de seguridad y que en un primer momento la Asociación de Vecinos de San Nicasio estuvo de acuerdo con esta medida,
El actual Plan General de Ordenación Urbana está obsoleto El planeamiento urbanístico del término municipal de Leganés está obsoleto y así lo puso de manifiesto el director general de Urbanismo, Fernando Rodríguez, durante su comparecencia ante la Corporación municipal en la misma sesión que intervino su homólogo de Sostenibilidad y Servicios a la Ciudad. Puso como ejemplo la nueva ordenanza sobre gasolineras que fue rechazada en parte de su articulado por los tribunales. Rodríguez indicó que en este caso se debería haber optado por la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que data del año 2000. El director general sacó los colores a la cámara municipal cuando indicó que dicho PGOU no está adaptado al actual Plan del Suelo de la Comunidad de Madrid. Informó que ahora el Gobierno regional tiene la intención de poner en marcha un nuevo marco normativo y aconsejó tener en cuenta dichas directrices para la revisión del planeamiento urbanístico. Durante su intervención informó que se han vendido dos parcelas en el futuro barrio de Puerta de Fuenlabrada para hacer frente a los pagos
de urbanización. Respecto al polígono industrial Butarque indicó que se debe hacer una revisión del planeamiento para que “no existan parcelas yermas”, recomendando que “la administración no debe poner palos sobre las ruedas”. Respecto a las juntas de compensación de los polígonos de Prado Overa y Ampliación de Ciudad del Automóvil, el director general de Urbanismo apuesta por su disolución después de que el Consistorio abone las deudas con estas entidades. También cree que es hora de liquidar los consorcios urbanísticos de La Fortuna y Leganés Norte. Por último, Fernando Rodríguez reconoció el problema existente en la concesión de licencias. Cree que se debe apostar por una mayor coordinación entre las delegaciones de Industria y Urbanismo a la hora de la tramitación administrativa. Al Cabo de la Calle tiene constancia de que una importante infraestructura de la Administración General del Estado no llegó a instalarse en Leganés hace una década por los problemas para recibir la correspondiente licencia por parte del Ayuntamiento.
aunque posteriormente mostró su oposición.
Zonas verdes
En relación con la conservación de zonas verdes, el director general Javier Márquez indicó que se van a llevar a cabo trabajos de tala y repoblación tras la caída de árboles de este verano. Asimismo, se comprometió a estudiar la posibilidad de poner pedales a los nuevos contenedores de basura tras las críticas vecinales. En su intervención se refirió también al próximo arreglo del colegio Gonzalo de Berceo dentro del Plan de Inversiones Regional (PIR) y que está previsto que se arreglen los centros educativos Miguel de Cervantes, Ortega y Gasset y Giner de los Ríos.
Hipoteca
Desde el PP, su portavoz en el Ayuntamiento Miguel Ángel Recuenco ha manifestado que “llevamos más de dos años de gobierno y seguimos solamente con proyectos y esta ciudad necesita que se ejecuten cosas”. Recuenco añadió que “se está hipotecando el futuro porque si no se hace nada en lo que queda de legislatura no se podrán recoger los frutos en los próximos años”.
10
Comunidad - Nacional
19 DE OCTUBRE DE 2017
nO lE DiO TiEmpO a salTaR DesDe el asiento Del avión
paRa niñOs y mayOREs De 60 años
Un joven piloto de 26 años fallece El Gobierno regional destina en la tragedia aérea ocurrida en 18 millones de euros para la adquisición de vacunas la base aérea de Torrejón ■ Redacción
■ Redacción
T
ragedia en la base aérea de Torrejón. El piloto del Ejército del Aire Fernando Pérez Serrano, teniente de 26 años, falleció tras impactar el avión F-18 que pilotaba sobre la pista momentos después de iniciar la maniobra de despegue por una pérdida de potencia en el motor. Al joven militar no le dio tiempo a saltar del aparato. Fuentes policiales han indicado que cuando el avión estaba despegando hizo un ruido extraño intentando aterrizar, aunque finalmente chocó contra el suelo. El Ejército del Aire está investigando las causas del accidente producido durante las maniobras de despegue. El Ayuntamiento de Torrejón lanzó a la población de la localidad un mensaje de tranquilidad
Una impresionante columna de humo produjo el accidente aéreo
por el accidente y lamentó este trágico suceso transmitiendo sus condolencias “a la familia, amigos, Ejercito del Aire y compañeros del piloto fallecido”. Numerosas han sido las muestras de condolencia realizadas por diferentes personalidades políti-
cas para la familia del piloto fallecido. Este luctuoso hecho se suma al accidente ocurrido la pasada semana, tras el desfile de las Fuerzas Armadas, cuando falleció otro piloto en la base aérea de Los Llanos en Albacete.
La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar más de 18 millones de euros para la adquisición de 465.000 dosis de vacunas para proteger a los niños y personas mayores ante la meningitis, la otitis y enfermedades respiratorias provocadas por el neumococo. En concreto, se ha autorizado la contratación de 440.000 dosis de la vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos para este año que se administrará a niños, personas que cumplen sesenta años y grupos de riesgo, es decir, personas inmunodeprimidas. Con respecto a la población infantil, la vacuna frente al neumococo se administra con una pauta de tres dosis: a los dos, a los cuatro y a los 12 meses de edad; y con la nueva adquisición se prevé inmunizar a cien mil niños madrileños hasta finales de 2018. Por
otro lado, la vacuna se administrará a 138.000 personas de riesgo de cualquier edad y durante el próximo año. Asimismo, el Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de 25.000 dosis de la vacuna neumocócica polisacárida de 23 serotipos, por un importe de 312.000 euros, para el segundo semestre de este año. Esta vacuna se administra a los mayores de 60 años no vacunados previamente y a grupos de riesgo. El neumococo es la principal bacteria productora de otitis media, sinusitis y neumonía y la segunda causa más común de meningitis bacteriana. Su incidencia es elevada en recién nacidos y niños menores de dos años, disminuye en adolescentes y aumenta de nuevo en adultos de mayor edad. Actualmente, se dispone de dos tipos de vacuna para prevenir la enfermedad.
NacioNal Dicha noRma apRobaDa poR el paRlamento catalán EsTaBa sUspEnDiDa DE manERa CaUTElaR y ahoRa se Dicta la sentencia
Declarada inconstitucional y nula la ley de referéndum aprobada en Cataluña ■ Redacción
E
l Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucional y nula la ley del referéndum independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña, que estaba suspendida de manera cautelar a la espera de sentencia desde principios de septiembre. Los doce magistrados que componen el alto tribunal tomaron la decisión por unanimidad respecto a la convocatoria del referéndum convocado de forma ilegal el Gobierno de Cataluña el pasado 1 de octubre pese a la suspensión del Tribunal Constitucional y los esfuerzos policiales y judiciales por paralizar la convocatoria. “La norma invade competencias estatales en materia de consultas de carácter refrendario y vulnera, entre otros principios constitucionales, la supremacía de la Consti-
Por vulnerar la supremacía de la Constitución, la soberanía nacional y la unidad de España
tución, la soberanía nacional y la indisoluble unidad de la Nación española”, ha indicado el Tribunal Constitucional. La ley para la celebración del referéndum se aprobó en una jornada caótica del Parlamento catalán de principios de septiembre con el apoyo de la mayoría soberanista, en una cámara semivacía al ausentarse la oposición en protesta por el plan de la consulta. La jornada del referéndum -que a juicio del Gobierno central no tuvo lugar, en contra de lo que mantiene la Generalitat- se vio marcada por las cargas policiales para impedirlo, que, según los ser-
Los doce magistrados del tribunal han tomado la decisión por unanimidad
vicios de emergencia catalanes, causaron centenares de heridos. Asimismo, el Tribunal Constitucional añade que, aparte de varios supuestos que considera que no se dan en Cataluña, “todo intento
encaminado a quebrantar total o parcialmente la unidad nacional y la integridad territorial de un país es incompatible con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas”.
Tras el referéndum, el presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, trasladó los resultados de la consulta ilegal al Parlamento catalán para llevar a cabo una declaración de independencia unilateral que finalmente dejó en suspenso. El Tribunal Constitucional también tiene suspendida la denominada ley de “desconexión” o de “transitoriedad” aprobada por el Parlamento catalán. La sentencia se hace pública tras la polémica creada por el ingreso en prisión dictado por la Audiencia Nacional contra los responsables de las entidades independentistas
Es incompatible con los principios de la Carta de las Naciones Unidas respecto a la integridad de un país ANC y Omnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, por su activa participación en las protestas contra el operativo de la Guardia Civil en la sede de la Consejería de Economía del Gobierno catalán.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
153 LEGANÉS-19/10/2017-Página 11
ViViendas únicas en el bercial
12
Deportes
19 DE OCTUBRE DE 2017
el equiPo PePinero, que marcha 6º, llEva 398 minUTOs sin RECiBiR Un gOl
La vida sonríe al Lega H ■ Paco Simón
ace tiempo que se declaró el estado de euforia en Butarque y la cosa parece que va en serio. El CD Leganés ya dio un vuelco a los pronósticos el pasado curso manteniendo su plaza en la mejor liga del mundo, pero es que ahora parece empeñado en seguir rompiendo quinielas. Así lo atestiguan sus exquisitos números una vez consumidas las ocho primeras jornadas de campeonato. Los 14 puntos que atesora le han aupado hasta un impensable sexto puesto que de acabar hoy la liga le proporcionaría una plaza en Europa. Es el equipo menos goleado de la categoría (3 goles) igualado con el líder Barcelona y ahora mismo acumula una racha de 398 minutos sin recibir un solo gol. Además, rentabiliza como nadie cada tanto que marca, ya que cada uno de los siete que ha conseguido se ha traducido en dos puntos en la tabla (14). A la vista de semejantes datos no es de extrañar que Butarque se quede cada vez más pequeño para albergar al creciente número de simpatizantes con que cuenta el colectivo pepinero. Y este sábado no será tampoco una excepción, ya que a la hora de cierre de esta edición estaban prácticamente agotadas las localidades para el compromiso de este domingo ante el Athletic de
Los jugadores celebran uno de los goles ante el Málaga (Foto: LaLiga.es)
El estadio de Butarque registrará un nuevo lleno este domingo con motivo de la visita del Athletic de Bilbao Bilbao, lo que se traduce en un nuevo lleno. El partido ante los ‘leones’ será muy especial para varios integrantes del plantel leganense con pasado rojiblanco, entre los que figura Javi Eraso, quien vive de manera muy especial las horas
previas al duelo. “Lo afronto con mucha ilusión y muchas ganas. Son los dos equipos en los que he jugado y tengo una parte del corazón en un lado y la otra en el otro, pero mi cabeza está aquí al ciento por ciento y lo voy a dar todo para intentar que saquemos los tres puntos”, precisa. El centrocampista navarro, que ve al Lega “en buena línea”, asegura que tras su regreso a la disciplina pepinera “vuelvo a ser feliz y a sentirme futbolista, así que no puedo pedir más”.
laS juvenileS Se eStrenaron con un TRiUnfO hisTóRiCO
La nueva sección femenina del club pepinero arranca con un equipo juvenil y otro infantil ■ redacción
Uno de los proyectos en los que más empeño había depositado la presidenta del CD Leganés, Victoria Pavón, era la creación de una sección femenina y su deseo ha acabado haciéndose realidad por fin esta temporada, en la que el club contará por vez primera en sus 89 años de historia con dos equipos femeninos. El primero de ellos es el juvenil, que se encuentra bajo la dirección de Rubén Jiménez y que compite en el grupo 3 de la Primera división juvenil. El conjunto pepinero ya ha disputado sus dos primeros compromisos ligueros. El primero lo saldó con un histórico triunfo ante el CD
Racing Parla por 3-1 (goles de Lorena y Alba -2-), mientras que en el segundo acabó cediendo frente al Atlético de Madrid D. Su siguiente rival será el Fundación Rayo Vallecano C. Por lo que respecta al infantil, su entrenador es Alejandro Framil y su primer compromiso oficial lo disputará el próximo 4 de noviembre.
Relevo en el filial
Por otro lado, en las últimas horas ha sido destituido el técnico del Leganés B, Roberto Sánchez, por los malos resultados. Su puesto al frente del filial lo ocupará José María Rico, que ya formó parte del organigrama técnico del club durante cinco temporadas.
El juvenil femenino del CD Leganés ha disputado sus dos primeros partidos
Deportes
19 DE OCTUBRE DE 2017
el vencedor inviRTió Un TiEmpO DE 34:33 en comPletar loS 10 kmS
Samuel Gómez y Yolanda Manso se adjudican la victoria en la 40 edición de la Carrera Popular de San Nicasio ■ Paco Simón
I
ncluso el tiempo acompañó esta vez el desarrollo de la XL Carrera Popular de San Nicasio, que tuvo lugar el pasado jueves día 12 en unas condiciones óptimas a nivel meteorológico y con una gran participación, ya que alrededor de medio millar de corredores completaron la tradicional prueba de 10 kms, a los habría que unir los 60 de la novedosa distancia de 3 kilómetros y los varios centenares de niños y niñas que tomaron parte en las carreras infantiles. El triunfo final en categoría masculina fue para Samuel Gómez, que cubrió el recorrido marcando un magnífico registro de 34:33. Por detrás suyo entraron en meta Antonio Perales (34:37) y Carlos Blázquez (34:42), que completaron el podio. En categoría femenina las tres primeras fueron Yolanda Manso (41:48), Patricia Delgado (44:38) y Gema Hernández (45:48). Por lo que respecta a la novedosa distancia de 3 kilómetros, ideada esencialmente para quienes están iniciándose en el mundillo de las carreras populares, el mas rápido fue Julio Agüero con un tiempo de 10:15.
La prueba contó un año más con una elevada participación siendo la principal novedad la carrera de 3 kilómetros Un año más la Asociación de Vecinos de San Nicasio y el Club Atletismo Leganés brillaron en labores organizativas y todo salió conforme a lo previsto gracias en buena parte al trabajo de los voluntarios. En esta ocasión, además, conviene recordar que la
carrera se pronunció en contra de la violencia machista. El alcalde de la ciudad, Santiago Llorente, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida instantes después de las nueve de la mañana y los corredores tuvieron ocasión de disfrutar de un circuito que en esta edición adoptó un perfil más urbano que en años anteriores y discurrió por algunas de las calles más céntricas y emblemáticas del municipio además, por supuesto, de las avenidas del barrio de San Nicasio.
BalOnCEsTO lf-2 comParte liderato con treS equiPoS
Las jugadoras celebran su victoria ante Alcobendas (Foto: Baloncesto Leganés)
El Ynsadiet Leganés inicia el campeonato con tres triunfos y Kiara Kudron a nivel estelar ■ P. S.
Tal y como ya ocurriera el pasado curso, el Ynsadiet Leganés ha iniciado el presente campeonato liguero a un magnífico nivel que se ha traducido en tres victorias en otras tantas jornadas disputadas. Y no hablamos de triunfos intrascendentes, ya que a excepción del primer duelo ante Picken Claret (72-51) los otros dos éxitos han cristalizado frente a adversarios llamados a opositar seriamente a disputar la fase de ascenso como el Ciudad de los Adelantados tinerfeño (61-63) y el Pacisa Alcobendas (78-74). Este inmaculado arranque sitúa a las leganenses terceras del grupo B de Liga Femenina 2 compartiendo balance con el Spar
Gran Canaria (1º), el Real Canoe (2º) y el Corral y Vargas de Granada (4º). Dentro del buen nivel general del colectivo ha brillado con luz propia en estos primeros compromisos la norteamericana Kiara Kudron, una de las recíén llegadas y que está firmado unas estadísticas espectaculares, ya que sus promedios son de 17,3 puntos, 8 rebotes y 23,7 créditos de valoración. Tampoco desmerecen los números de la islandesa Hildur Kjansdottir, (11 puntos y 8,3 rebotes), o la proverbial fiabilidad de Marta Pérez (11,3 puntos y 3,3 rebotes). El siguiente objetivo será encadenar la cuarta victoria seguida ante Olímpico 64, colista del grupo y que no conoce la victoria.
Imagen de la multitudinaria salida de la carrera (Foto: Club Atletismo Leganés)
gimnasia Se celebra eSte domingo día 22 en el Pabellón euroPa
Leganés acoge el III Trofeo Nacional de Conjuntos de Rítmica ‘MadRit 17’
■ redacción El pabellón Europa de Leganés será escenario este domingo día 22 de la tercera edición del Trofeo Nacional de Conjuntos de Rítmica (base y absoluto) ‘MadRit 17’, en el que se darán cita más de 40 clubes de la Comunidad de Madrid y en el que competirán alrededor de 600 gimnastas, lo que da idea de la enorme envergadura de este certamen que cuenta con la organización de las propias entidades participantes y la colaboración de la Federación Madrileña de Gimnasia, el Ayuntamiento de
Compiten cerca de 600 gimnastas pertenecientes a más de 40 clubes de la Comunidad para preparar los Nacionales Leganés y una veintena de empresas colaboradoras.
El mejor rodaje
Este evento surge de la necesidad de los clubes madrileños de rodar a sus deportistas en el mayor número de competiciones para que lleguen en las mejores condiciones a los Campeonatos de España
de la especialidad que tienen lugar entre los meses de noviembre y diciembre. El Club Gimnasia Rítmica Leganés participa con el conjunto cadete base y espera completar una buena actuación, sobre todo teniendo en cuenta que contará con el apoyo de numerosos familiares y aficionados a la gimnasia en las gradas del recinto leganense. El desfile inaugural y la presentación de los conjuntos de base tendrá lugar a las 9.30 horas mientras que el de conjuntos absoluto lo hará alrededor de las 16.00 horas.
13
Cartel promocional del Trofeo de Rítmica ‘MadRit 17’ de este domingo
14
Deportes
19 DE OCTUBRE DE 2017
el aventurero getafenSe EmpREnDERá EsTE DEsafíO en cuanto diSPonga de PreSuPueSto
El tercer reto de Josetxo Valencia: 32.000 kms en bicicleta por África ■ Paco Simón
“Cuando llegué a Anchorage no tenía un duro y tuve que vender hasta la bicicleta para poder regresar”
H
ace apenas un par de meses que Josetxo Valencia, el intrépido aventurero getafense completó con éxito ‘Americleta’, su segunda etapa de la vuelta al mundo en bicicleta, y ya anda planificando la tercera. Esta vez se propone rodear el continente africano en un desafío tan apasionante como arriesgado. Si por él fuera empezaba a pedalear mañana mismo, pero tuvo que vender hasta la bicicleta para poder regresar desde Alaska, así que el inicio de su aventura africana depende del tiempo que tarde en obtener la financiación que precisa. “Esto va muy rápido y ya tengo en la cabeza África”, apunta Josetxo durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle. “Lo bueno de África es que no hay limitaciones por razones climatológicas”, explica, “así que podría empezar en cualquier fecha, pero el mayor hándicap que tengo es el de la financiación, así que me iré cuando consiga presupuesto”.
“Intentaré hacerlo en un año y medio y me gustaría atravesar incluso países complicados como Liberia o Sierra Leona” El problema es que va a tener que partir prácticamente de cero en lo que a material se refiere. “Llegué a Anchorage”, pueblo de Alaska en el que puso punto y final a ‘Americleta’, “y tuve que vender hasta la bici para poder regresar. Ahora estoy sin bicicleta, sin alforjas, sin equipación, sin tienda de campaña, sin fogón, sin nada. No necesito mucho dinero porque yo gasto menos que una pila”, subraya, “pero para este viaje africano quiero llevar una buena equipación aunque tarde más en arrancar. Quiero ir con las espaldas bien cubiertas, porque sé lo que me espera en África”. Pese a haber paseado el nombre de la ciudad por multitud de países de Europa, Asia y América, este vecino de Getafe no tiene claro “que el Ayuntamiento me vaya a apoyar por más que se trate de una buena causa. Yo lo que reivindico en estos viajes es el uso de la bicicleta
Josetxo Valencia, durante su visita a la redacción de Al Cabo de la Calle
como medio ecológico y sostenible y creo que sería lógico tener el respaldo de mi ciudad en la medida que sea posible”, argumenta. Puesto a detallar su nuevo desafío, Josetxo avanza que “en África
voy a hacer el más difícil todavía porque creo que la ruta que tengo pensado hacer no la ha hecho nadie antes. Voy a hacer toda la costa oeste desde Marruecos hasta Ciudad del Cabo”, indica, “y
luego el regreso por Tanzania acabando en Egipto o incluso Libia, aunque sé que hay problemas de guerras y de integrismo, así que a ver cómo lo salvamos”. En cuanto a la distancia a recorrer admite que “es una nueva burrada. Creo que hasta Ciudad del Cabo hay unos 18.000 kilómetros y la vuelta son otros 14.000. Intentaré hacerlo en año y medio”, precisa, “pero a ver qué nos encontramos. Me gustaría atravesar incluso los países más complicados como Sierra Leona, Liberia, o Costa de Marfil, pero a ver qué me encuentro. Lo que está claro es que quien se mete en África se consagra realmente como aventurero y que esta aventura se va a llamar ‘Afreeka’ porque allí espero sentir una enorme sensación de libertad”.
“Tuve algún momento de tensión con los osos de Canadá y Alaska por la comida”
Josetxo Valencia ya tiene en la mochila las dos primeras etapas de su descomunal aventura. “Llevo la mitad de la vuelta al mundo pedaleada”, concreta antes de hacer resumen de su reciente periplo por todo el continente americano. “Ha sido una etapa muy fácil, entre comillas, no sé si por el lenguaje, la cultura o la gastronomía. En el tema naturaleza he visto auténticas barbaridades como la cordillera de Los Andes, la Amazonia o el gran bosque entre Canadá y Alaska. Y luego está la gente”, remarca, “que es la que marca la diferencia de los sitios”.
El expedicionario getafense recuerda que “han sido más de 30.000 kilómetros en algo más de 15 meses y tengo infinidad de anécdotas”, aunque se queda “con la increíble acogida que tuve en países y zonas ‘calientes’ como Honduras, El Salvador, Colombia o Sinaloa”. Tampoco faltaron peligrosos atolladeros como los que vivió en Canadá y Alaska, “donde tuve algún que otro momento de tensión con los osos por el tema de la comida, pero al final es muy difícil que un ciclista se vaya de América sin una sonrisa”, apostilla.
29.400 hORas de actividadeS
La Comunidad destina 460.500 euros a cursos deportivos y campus para esta temporada ■ redacción La Comunidad de Madrid pone en marcha sus campus y cursos deportivos para este curso, que cuentan con una oferta de más de 29.400 horas de actividades de las que podrán disfrutar más de 6.500 madrileños. Se desarrollarán en las instalaciones del Parque Deportivo Puerta de Hierro, Canal de Isabel II y San Vicente de Paul. La partida destinada a estas actividades se eleva a 460.500 euros y el objetivo de la iniciativa es fomentar la actividad física y los hábitos de vida saludables entre los madrileños El programa cuenta con la colaboración de diferentes federaciones deportivas madrileñas.
Instalaciones del Canal de Isabel II
Los más pequeños (3.800 niños y niñas de entre 4 y 16 años) dispondrán de los programas ‘Días sin cole’, Sábados Deportivos’ y ‘Campus Deportivos’ para adentrarse en la práctica de deportes como voleibol, bádminton, baloncesto, fútbol sala o ajedrez bajo la supervisión de personal cualificado. La oferta deportiva se complementa con la iniciativa ‘Activa tu salud, practica tu deporte’, que cuenta con diversas jornadas y talleres destinados a todo tipo de público con el propósito de favorecer la actividad física como forma de ocio activo”. Y para todos aquellos madrileños que no desean tener compromiso de asistencia ni pagar una cuota, también se pone en marcha el programa Enforma. Se trata una iniciativa que pretende promover y difundir el deporte y la actividad física principalmente entre la población adulta y que se desarrolla de manera gratuita en parques y espacios verdes de Madrid capital.
Cultura 15
19 DE OCTUBRE DE 2017
JoRge MoReno, Miguel SeMPeRe, Mike CaSSina, Belén MaRtín y adRián alaMeda foRMan el qUinTETO BEsTiaRiO
Bestiario, jazz y poesía que dan el salto al teatro
Jorge Moreno, compositor del quinteto que este año ha visto la luz, nos cuenta el origen de la banda y sus singularidades antes del esperado concierto del 26 de octubre en el teatro arlequín de gran Vía
■ R. R. P.
“M
i objetivo es contar historias”, así explica Jorge Moreno (Leganés, 1988) la búsqueda que ha dado lugar a Bestiario, un quinteto que mezcla el jazz, el funk, el flamenco o los ritmos latinos y africanos con la poesía y en el que cada uno de los temas está dedicado a un animal. “Hay algunos temas que están basados en poesías que había escrito anteriormente y, en otros, el proceso ha sido el contrario”, indica Moreno, trombonista y compositor de la banda, formada este mismo año por algunos de los músicos jóvenes más prometedores del circuito jazzístico madrileño. La banda surge en los pasillos de la veterana Escuela de Música Creativa de Madrid, por la que han pasado algunos de los principales músicos del panorama actual y en la que varios de los miembros de Bestiario continúan formándose. Un centro que los ha escogido para abrir el ciclo de conciertos
“Es una responsabilidad extra subirse a un escenario como el del Teatro Arlequín de Gran Vía” que, de forma bimensual, ofrecerá en el Teatro Arlequín de Gran Vía, ‘Los Conciertos de La Creativa’. La actuación de Bestiario será el próximo jueves 26 de octubre a partir de las 22.30 horas y supone un salto para la el quinteto. “Es una responsabilidad extra subirse a un escenario como ese”, asegura Moreno, dado que hasta ahora, su hábitat natural eran las salas y clubes de la capital y de la zona sur, con lo que esperan “llegar a un público nuevo y que podamos hacer un espectáculo a la altura del entorno”. Temas como ‘Niño Lobo’, ‘Galgo’ o ‘Gato Salvaje’ sonarán por primera vez frente a una audiencia sentada en la oscuridad de la platea, tras haber pasado por algunos de los clubes de jazz más
Jorge Moreno (centro) junto al resto de integrantes de Bestiario
Bestiario, el quinteto que mezcla jazz, funk, flamenco y ritmos latinos
“Yo llevo mis ideas al local, pero los temas no tienen forma hasta que todos aportan su visión y me encanta que los lleven a sitios que a mi nunca se me habrían ocurrido” importantes de Madrid, como El Intruso o Marula Café. “Cada una de las composiciones aborda un tema distinto, una situación o una anécdota que me ha marcado en un momento dado o una cuestión que me preocupa”. Y así ‘Galgo’ mezcla el jazz
con un ritmo flamenco como los tanguillos para abordar la explotación y el maltrato al que se enfrentan estos animales en España, pero no solo eso. “Creo que los animales son un material fantástico para hablarnos de nosotros mismos, como en las fábulas”, afirma Moreno, que explica que, en este tema, “la forma en la que algunos cazadores descartan y matan de una forma brutal a sus perros cuando ya no les dan lo que ellos quieren también nos dice que vivimos en un mundo en el que solo se te considera válido cuando eres joven o capaz de hacer determinadas cosas y que, después, quedas atrás, relegado”. “Otros temas tienen un carácter más íntimo y hablan de experiencias personales que me han marcado y me han hecho aprender y evolucionar”, reflexiona y espera que “aunque sea de una forma abstracta, seamos capaces de transmitirle esas vivencias a la gente que nos escucha”. Sobre el escenario, acompañan a Jorge Moreno, Belén Martín al saxo alto, Mike Cassina al bajo y Adrián Alameda a la batería, además del guitarrista Miguel
Sempere, que no solo ejerce como intérprete. “Miguel es un músico fuera de serie y una de las personas más creativas con las que me he cruzado, así que es un lujo que podamos tocar también algunos de sus temas en nuestros conciertos”, cuenta Moreno sobre la aportación de Sempere, que acaba de publicar su primer disco en solitario, ‘Lequno’, algunos de cuyos temas forman parte del repertorio que podrá escucharse en Marula y el Arlequín. “Tengo mucha suerte de que Belén, Miguel, Mike y Adri hayan querido formar parte
“Hay tema que tienen un carácter más íntimo y hablan de experiencias que me han marcado y me han hecho evolucionar” de este proyecto porque son unos músicos enormes, tienen hambre y forman un grupo fantástico y creo que para ellos Bestiario es algo propio. Yo llevo mis ideas al local, pero los temas no tienen forma hasta que todos aportan su visión y me encanta que los lleven a sitios que a mí nunca se me habrían ocurrido”. Sitios por los que “la manada”, como se hacen llamar a sí mismos, llevarán al público del Teatro Arlequín los próximos días 13 y 26 de octubre.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
153 LEGANÉS-19/10/2017-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares