Y además...
Publicación controlada por:
Número 156– Año 8 30 de noviembre de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
Local
LEGANÉS
4
Santiago Llorente es reelegido como secretario regional del PSOE tras consensuar una lista con las distintas familias socialistas. Laura Oliva es la nueva presidenta
Local
4
La oposición política critica que el Gobierno local haya presentado tarde la modificación de las ordenanzas fiscales. De esta forma no podrán entrar en vigor el próximo año
Local
7
La Comunidad de Madrid construirá un centro de Educación Infantil en el barrio de Solagua que supondrá la creación de 150 plazas para niños del barrio
Deportes
COM
11
El Ayuntamiento concederá a la presidenta del CD Leganés, Victoria Pavón, la distinción de ‘Hija Predilecta de la Villa’. El técnico, Asier Garitano, será nombrado ‘Hijo Adoptivo’
PRIMERO DENUNCIA Y LUEGO PASA LA MINUTA DE ABOGADO
8
Carlos Delgado esquilma al Ayuntamiento de Leganés ● El portavoz de ULEG ha pasado al Ayuntamiento el cobro de dos minutas de honorarios por litigios judiciales contra el Ayuntamiento en las que él ejerció como abogado. Una por un valor de 1.200 euros y otra por 1.326 euros ● El alcalde socialista de Leganés, Santiago Llorente, ha calificado de “poco ético” el comportamiento del portavoz de ULEG, ya que “aprovecharía un procedimiento contra el Ayuntamiento para enriquecerse personalmente” ● Desde su entrada en la Corporación municipal en 2007, Carlos Delgado o su partido ULEG han emprendido 16 juicios contra el Ayuntamiento durante los gobiernos de Rafael Gómez Montoya, Jesús Gómez Ruiz y Santiago Llorente
ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE
LOCAL
5
Proyecto de obra para acabar el Manuel Cadenas El Ayuntamiento ha aprobado el proyecto de obra para acabar la reforma de esta instalación deportiva cuyos trabajos están paralizados. El Gobierno local rescindió en su día el contrato con la anterior constructora
Encuesta ¿Considera un abuso lo que está haciendo Carlos Delgado? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65
30 DE NOVIEMBRE DE 2017
Campaña especial de seguridad para Navidad Concepción Dancausa Delegada del Gobierno
Javier Barbero Concejal de Seguridad
Teodoro Pérez Policía Municipal
Inés Sabanés Edil de Movilidad
Aunque llueva sigue la pertinaz sequía Dice el sabio refranero castellano que ‘año de nieves, año de bienes’. Pero: ¿y cuando no nieva ni llueve? Para ese infortunio la política hidrológica nacional planificó pantanos y un trasvase. Sin embargo, parece que este invierno lo van a pasar muy mal en muchas zonas de España. La cuenca del Segura está seca; el río Duero necesita suero ya que su cauce languidece; la húmeda Galicia no ha conocido un verano tan seco; en pueblos de Toledo ya se han decretado restricciones...¿Y qué hacen los gestores públicos? Nada de nada y parece que no tienen pensado implementar medidas hasta que la situación sea para echarse a llorar. La pertinaz sequía convierte en desiertos nuestros campos con el correspondiente incremento de los precios de frutas y verduras. También nos avisan que de paso subirá el precio de la electricidad. Si Zapatero dejó el Gobierno para mirar el paso de las nubes, Rajoy espera sentado a la gota fría.
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Se puede reducir el riesgo con la experiencia policial
El Ayuntamiento estará pendiente de la movilidad
Única dirección peatonal en las calles de acceso a Sol
Ampliación del espacio de los viandantes en Gran Vía
“Aunque la seguridad total no se puede garantizar, sí podemos reducir el riesgo. Para ello contamos con la experiencia de las Fuerzas de Seguridad”
“Desde el Ayuntamiento estaremos muy pendientes de las cuestiones de movilidad que pudieran afectar a la seguridad en caso de intervención”
“Las calles de acceso a Sol y las bocas de Metro tendrán una única dirección peatonal, para que no haya flujos de circulación que se crucen”
“Las barreras de seguridad peatonal instaladas en Gran Vía aportan una estructura que garantiza mejor la utilización del espacio por los viandantes”
El balancín
Es trending topic...
Sube...
Tío Alberto
El fundador de la CEMU va a presentar la edición digital de la Constitución del Niño durante un homenaje a la poetisa Gloria Fuertes el día 1 en el teatro José Monleón
Pablo Iglesias, ‘brazo izquierdo de Lenin’ Hace un año, el líder de Podemos no acudió a los actos de celebración de la Constitución Española argumentando que no la había votado. Presumiblemente este año tampoco acudirá, aunque sí lo hizo sobre la Revolución Rusa, donde todo el mundo sabe que fue principal instigador...
Méndez Lobo
El artista Óscar Méndez Lobo ha colaborado con el maratón de donación de sangre realizado en el hospital Severo Ochoa con la elaboración del cartel publicitario
Puigdemont y sus “ocurrencias”
Baja...
Contenedores de basura
Asociaciones de vecinos reclaman al Ayuntamiento que los contenedores de basura sean dotados de pedal por motivos higiénicos y para facilitar su uso a las personas mayores
Carlos Delgado
El concejal se ha visto de nuevo envuelto en la polémica. En esta ocasión por cobrar como abogado una minuta por una denuncia que él presentó al Ayuntamiento
La última ocurrencia del expresidente de la Generalitat de Cataluña cesado y huido a Bruselas ha sido la de plantear un referéndum donde los catalanes decidan si quieren pertenecer a la Unión Europea, esa n la que ha encontrado acomodo a su fuga. Otra más del ridículo personaje que no tendría cabida ni en Los Simpson
Opinión
30 DE NOVIEMBRE DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
JUEVES 30
EDITORIAL
VIERNES 1 Buitrago de Lozoya
Máxima: 9ºC Mínima: -2ºC
Torrelodones
Máxima: 10ºC Mínima: -4ºC
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
De sicofanta a leguleyo: el chollo de Carlos Delgado
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
L
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe Pinto
Getafe Pinto
SÁBADO 2
DOMINGO 3 Buitrago de Lozoya
Máxima: 8ºC Mínima: -4ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 9ºC Mínima: -5ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Fuente: AEMET
Nuboso
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Nubes dispersas
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Pinto
Cubierto
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Cree necesario unir por Metro La Fortuna con San Nicasio?
Sí No
81% 19%
100%
81% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
3
19% Sí
No
Todo preparado para la celebración de la programación navideña
os vecinos de Leganés ya conocen a su sicofanta. Recordamos que en la vieja Grecia se conocía con este término a los acusadores profesionales que vivían de difamar a notables, infinitamente mejores que ellos, para sacarles grandes sumas de dinero o, simplemente, por el morbo de tratar de hundir el buen nombre de alguien respetable. Le pasó a Sócrates, a Critón y también en la todopoderosa Roma, el emperador Trajano. El recuerdo de los tres, eso sí, salió indemne para la posteridad de los aguijonazos pendencieros de estos sicofantas. Como decíamos, Leganés tiene a su sicofanta bien identificado. De hueso y mucha carne. A este personaje de la política pepinera no le faltan arrestos para vilipendiar y difamar a quien se le pone por delante. Y en última instancia, casi siempre, lo lleva ante los juzgados por motivos de lo más variopintos. Esa es su labor de oposición, la que ocupa eternamente desde hace diez años mientras se lleva crudo al año 60.000 euros
Carlos Delgado suma a los 60.000 euros anuales que cobra del erario público de Leganés el sobresueldo de la minuta como leguleyo
Judicializar la política. Ese es el cometido de Carlos Delgado. El superhéroe con cara de hormigón armado, líder supremo de ULEG. Ese mismo partido que entre sus filas cuenta con el concejal Almagro, que cobra 40.000 euros del Ayuntamiento de Leganés mientras mantiene su puesto de trabajo en una empresa ferroviaria. Este viernes, día 1, se va a proceder al encendido del alumbrado navideño en las calles de la ciudad, así como a la inauguración del belén municipal en la plaza de España y de la pista de hielo en la plaza Mayor. Además de la visita de Papá Nöel y de la cabalgata de los Reyes Magos, destacan en la programación las galas de magia o la representación diversos espectáculos infantiles.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
La pregunta evidente es: ¿qué interés tiene este Savonarola de bolsillo, aprendiz de Napoleón, en llevar a todo el mundo ante un juez? Y la respuesta la encontramos en la otra faceta de Delgado: la de leguleyo, a pesar de que el Ilustre Colegio de Abogados le obligó a retirar de su
cuenta de Twitter tal propiedad. El sicofanta -primero- y leguleyo -después- se representa a sí mismo, o a su partido, en todas las cuitas judiciales que inicia desde el rencor y el odio que le han caracterizado a lo largo de su vida política. Gracias a ello, Delgado suma a los 60.000 euros anuales que cobra del erario público el sobresueldo de la minuta como leguleyo, cerrando el triángulo del horror como cobrador del frac.
Ahí está el chollo de
Carlos Delgado. De la política profesión y de los juzgados comisión. Acusa primero, cobra después
Ahí está el chollo de Carlos Delgado. De la política profesión y de los juzgados comisión. Acusa primero, cobra después. Como la banca de bonos tóxicos, siempre gana. Y un ejemplo son las minutas de 1.200 euros que ha pasado al Ayuntamiento de Leganés por varios contenciosos contra la institución y que este año ha pasado al cobro. Esta es solo la punta del maligno, oscuro y tendencioso iceberg que representa ULEG, erigido falsamente en partido vecinal y que solo sirve a los intereses de un único personaje: el sicofanta y leguleyo Carlos Delgado. Existe en Leganés la comisión Almagro, la del concejal de los 40.000 euros, que debería investigar también este bussines del superhéroe vecinal. Son tantas preguntas las que esa comisión debería formular que, hoy más que nunca, debe arrancar de una vez por todas para arrojar luz sobre este partido. Señor alcalde, señorías del PP, Leganemos y señor Bejarano. Abandonen el miedo. Cumplan con lo aprobado por el Pleno y destapen de una vez por todas a este oscuro personaje. Los vecinos merecen más talla de sus políticos.
4
Leganés
30 DE NOVIEMBRE DE 2017
caNDIDatuRa DE cONsENsO entre Las famiLias soCiaListas
Santiago Llorente, reelegido secretario general del PSOE ■
C. Lázaro
E
l alcalde Santiago Llorente ha sido reelegido como secretario general del PSOE en la localidad y sale muy reforzado en la nueva Comisión Ejecutiva de la agrupación socialista. Se ha marcado como objetivo inmediato conseguir un partido fuerte, unido y cohesionado. A la elección para el puesto no se presentó ningún otro candidato y se optó por una lista de consenso entre las diversas familias para elegir a la nueva Comisión Ejecutiva y los representantes al comité regional del PSOE. La candidatura fue respaldada por el 99% de los militantes que ejercieron su derecho a voto. Llorente había apelado antes de su reelección a “fortalecer internamente nuestro partido en Leganés para resolver los problemas de los vecinos con mayor efectividad”. Uno de los objetivos marcados en su agenda es el de mejorar los resultados en las elecciones municipales de 2019. “Es evidente que en mi gestión ha habido luces y sombras, pero también creo que la mejor manera de consolidar el camino recorrido en los últimos años, tanto a nivel orgánico como institucional en el
Gobierno local, es eligiendo una Comisión Ejecutiva Municipal fuerte, plural, responsable y plenamente consciente de su responsabilidad con los militantes y los ciudadanos”, expresó Santiago Llorente en una carta dirigida a los afiliados socialistas.
Presidencia
La nueva presidenta del partido será la exdiputada regional y actual directora general de Co-
ordinación Jurídica, Laura Oliva, que sustituye a Ana María Massó. El cargo de secretario de Organización recae en Pascual Castrillo. Quien ha renunciado a entrar en el nuevo comité ejecutivo ha sido el anterior secretario de Organización, Pedro Atienza. Ha alegado que toma esta decisión para centrarse en las labores de concejal de Hacienda y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Leganés.
Deberán ENtRaR EN VIgOR EN 2019 si se aprueban
El Partido Popular y Leganemos han mostrado sus quejas de forma pública
La oposición critica la tardanza en la presentación de las ordenanzas fiscales ■ redacción Los grupos políticos de la oposición PP y Leganemos han criticado el retraso con el que se ha presentado por parte del Gobierno local la modificación de las ordenanzas fiscales. Según indican, debido a esta tardanza no se podrá llevar a cabo el cambio de la normativa impositiva durante el próximo año y entrarían en vigor, en caso de ser aprobadas, en 2019. El portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, ha criticado que “presentando ordenanzas sabien-
do que no van a entrar en vigor, solo para salvar el expediente, nos demuestran nuevamente que no están preparados para gobernar una ciudad”. Desde Leganemos han denunciado que el equipo de Gobierno pretende incrementar en un 35% la tasa a aquellos bares que utilicen sombrillas y no tengan espacio para guardar el mobiliario de las terrazas. Consideran que se les quiere cobrar dos veces por el mismo concepto al pagar ya la tasa por la utilización de la vía pública.
Llorente durante el acto de investidura como alcalde de Leganés en 2015
Ganar LeGanÉs pIDE quE acuDa a DEclaRaR la ExalcalDEsa guaDalupE BRagaDO por unos foLLetos enCarGaDos en 20o6
Solicitan nuevas comparecencias en la comisión Púnica ■ redacción La concejala no adscrita Rocío Cruz de Ganar Leganés ha pedido la comparecencia de seis personas en la comisión de investigación creada en el Ayuntamiento para tratar asuntos relacionados con la operación Púnica. Estas peticiones de citación se realizan después de que una empresa investigada por la trama facturase 65.000 euros por unos folletos del hospital Severo
Una empresa investigada por la trama Púnica facturó 65.000 euros por unos folletos del hospital Ochoa a la Consejería de Sanidad, a petición del partido Popular de Leganés. En ese momento estaba candente la causa judicial por el tema de las sedaciones irregulares contra el doctor Luis Montes, exjefe de las
La concejal Mercedes Condés ha afirmado que “el PP encargaba folletos para atacar a profesionales de la sanidad pública”
urgencias del hospital. La concejala Mercedes Condés ha declarado que “el PP utilizando sus redes clientelares encargaba folletos para atacar a profesionales de la sanidad pública como Luis Montes”.
Entre las seis personas citadas a la comisión están la exalcaldesa de Leganés, Guadalupe Bragado, y la administradora de la empresa que hacía presuntamente pagos a la compañía que realizó los folle-
tos. Los otros cuatro citados están relacionados con asuntos urbanísticos, como el exconsejero Jaime González Taboada o el portavoz popular en el Ayuntamiento Miguel Ángel Recuenco.
Leganés
30 DE NOVIEMBRE DE 2017
LA REFORMA QUEDÓ PARALIZADA CUANDO SOLO ESTABA EJECUTADO EL 20% DE LOS TRABAJOS
Aprobado el proyecto de obras para finalizar el pabellón Manuel Cadenas ■
C. Lázaro
L
a Junta Local del Ayuntamiento ha aprobado el nuevo proyecto de obras de reforma de la instalación deportiva Manuel Cadenas. El proyecto tiene un coste de 1.149.96,42 euros y un plazo de ejecución de nueve meses desde que se adjudique la rehabilitación a una nueva constructora. Los trabajos se paralizaron después de la rescisión del contrato con la empresa Únika ante la negativa del Ayuntamiento a modificar el proyecto inicial tal y como solicitaba la constructora. El alcalde Santiago Llorente ha remarcado que “quedó parada la obra porque la constructora nos
El pabellón Manuel Cadenas está situado en el paseo de la Ermita
Si el aire es de todos, la contaminación también.
RECICLA
reclamaba más dinero para acabarla y ese incremento de precio no estaba justificado y decidimos rescindir el contrato”. Las obras del pabellón, uno de los más antiguos de la ciudad, se encuentran ejecutadas en estos momentos al 20%, por lo que ha sido necesario redactar el nuevo proyecto para retomar los trabajos. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha señalado que la intención del Gobierno local es que “estas obras puedan iniciarse cuanto antes para que el Pabellón Manuel Cadenas forme parte de nuevo de la amplia oferta de instalaciones deportivas del Ayuntamiento de Leganés”. En este centro disputaba sus partidos el Club Balonmano Leganés. Según añade el alcalde, el objetivo es “que las obras se inicien lo antes posible, en cuanto se liciten y haya un adjudicatario para llevarlas a cabo”. Espera que “no existan más problemas en su construcción” y se pueda disfrutar de “un centro deportivo de alto nivel para los vecinos”.
5
ARREGLO Y LIMPIEZA
68.500 euros para mejoras en el polígono Leganés Tecnológico ■ Redacción La concejalía de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Leganés ha firmado un convenio con la entidad urbanística de conservación del parque empresarial Leganés Tecnológico para su mantenimiento y mejora. Con este acuerdo, la administración municipal dota con 68.500 euros a la entidad empresarial para el arreglo y limpieza de viales y aceras, la sustitución del alumbrado averiado y para renovar la imagen corporativa del polígono industrial.
6
Leganés
30 DE NOVIEMBRE DE 2017
Esta rEivindiCaCión sErá dE nuEvo tRataDa EN la asaMBlEa DE MaDRID
El alcalde se suma a la marcha por la ampliación del búho hasta el centro
vindicación histórica desde hace más de 30 años que mejoraría la movilidad y evitaría que los jóvenes tuvieran que coger el coche los fines de semana”. Ahora para ir o venir de Leganés al centro de Madrid hay que coger dos búhos.
Caminata
Tres líneas de autobuses comunican Leganés con Aluche
■
C. Lázaro
E
l alcalde Santiago Llorente participó en la marcha nocturna que se organizó desde Atocha a Leganés para pedir que las líneas de autobuses nocturnos acaben en el centro de la capital y no en el intercambiador de Aluche como ocurre hasta ahora.
“Es realizable llevar a cabo esta propuesta y trasladar la parada de cabecera a un sitio más céntrico de Madrid y nos da lo mismo que sea a Cibeles, Atocha o Príncipe Río”, indicaba el regidor. Actualmente son tres las líneas de autobuses que comunican Leganés con Aluche: N802, N803 y N804. Llorente añade que “es una rei-
Fotonoticia
Critican la desaparición de la feria ‘Outlet’ de otoño
Los participantes en la marcha nocturna partieron desde Atocha y pasaron por Santa María de la Cabeza, Plaza Elíptica y Vía Lusitana, hasta llegar a Leganés. Una caminata de doce kilómetros donde los manifestantes acudieron con chalecos reflectantes para evitar percances. Por su parte, el portavoz regional de Transportes de Ciudadanos, Juan Rubio, además de pedir el cambio de la cabecera de las líneas, ha indicado que para mejorar la rapidez de este servicio público no se debería realizar ninguna parada intermedia en la capital. Esta propuesta la ha presentado en la Asamblea de Madrid donde va a volver a ser tratada esta reclamación ciudadana.
El Ayuntamiento está obligado a elaborar un protocolo anticontaminación
■ redacción El Ayuntamiento de Leganés, al igual que otras catorce ciudades de la corona metropolitana, deberá elaborar y aprobar un protocolo propio de actuación ante episodios de alta contaminación, después de haber sido aprobado por la Comunidad de Madrid la norma regional para combatir las emisiones de dióxido de nitrógeno.
La normativa municipal debe estar aprobada antes de un año y las medidas aprobadas deben ser más restrictivas que las propuestas por la Comunidad de Madrid, pero nunca inferiores. El proyecto regional está cargado de recomendaciones y tiene como objetivo mejorar la coordinación entre los ayuntamientos de la Comunidad y delimitar las pautas a seguir en los episodios de alta contaminación.
Vista de la boina de contaminación que cubre Madrid desde la autovía de Toledo
La asoCiCaCión dE vECinos Barrio CEntro pIDE MEDIDas DE cONtROl
Polémica por la falta de aislamiento acústico en la plaza de La Cubierta ■ redacción
La feria comercial ‘outlet’ que se venía celebrando habitualmente antes del periodo navideño no se va a llevar a cabo este año. El portavoz del PP en Leganés, Miguel ángel recuenco, ha declarado al respecto que “no es de recibo que un evento así no se celebre por la mala gestión y la falta de previsión del concejal de Empleo y desarrollo Local”. Esta era una de las iniciativas que planificaba el ayuntamiento para fortalecer al pequeño comercio en estas fechas. El pasado año la feria resultó un fiasco debido a las inundaciones que hubo en la carpa.
Por IMpERatIVO DE la cOMuNIDaD DE MaDRID
Desde el Gobierno municipal han reconocido que la plaza de toros La Cubierta no está adaptada para programar conciertos y festivales. Esta es la respuesta dada a una pregunta del partido político Leganemos después de las protestas de los vecinos de la zona por el excesivo volumen que salía del coso durante la celebración de una fiesta de música electrónica. En la contestación, el Gobierno informa de que en el Ayuntamiento no hay documentación técnica que justifique la existencia de un aislamiento acústico en La Cubierta. El portavoz de Leganemos, Fran Muñoz, se queja de que “los espectáculos carecen de la sonorización correcta”, apostando por
“unos nuevos usos compatibles con el descanso de los vecinos”.
Quejas
Por su parte, la asociación de vecinos Barrio Centro indica que “son múltiples las quejas y reclamaciones que nos han hecho lle-
gar los vecinos de la zona” pidiendo soluciones. Desde esta asociación exigen que “se tomen medidas de control de estas actividades que incumplen las normativas establecidas, y que se garanticen los derechos de nuestros vecinos”.
La falta de insonorización, nueva polémica en La Cubierta
Leganés
30 DE NOVIEMBRE DE 2017 26 pERsONas ya Lo usan EstE inviErno
7
EL EjECutivo rEgionaL tOMa MEDIDas paRa EVItaR paRalIzacIONEs
La Comunidad construirá un nuevo colegio en el barrio de Solagua ■
C. Lázaro
L El centro está situado en la avenida de la Lengua Española
Abierto el albergue de Cruz Roja para la campaña del frío ■
redacción
Un año más, el centro abierto que Cruz Roja tiene en la avenida de la Lengua Española ha iniciado su campaña del frío. En estos momentos se benefician de la instalación 26 personas sin hogar de la localidad, de las cuales 22 son hombres y 4 mujeres. Para dar a conocer el trabajo que allí realiza Cruz Roja, se programó un día de puertas abiertas al que acudieron el alcalde Santiago Llorente; la concejala de Educación y Servicios Sociales, Virginia Jiménez, y varios ediles de la Corporación.
La Delegación de Educación y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Leganés y la Mesa local de Personas Sin Hogar han desarrollado una campaña de sensibilización sobre las personas que viven en esta situación con el objetivo de erradicar los estereotipos y visibilizar el trabajo que realizan las instituciones, servicios y voluntarios. El alcalde Santiago Llorente ha declarado que “para nosotros es muy importante la labor de visibilización y erradicar los estereotipos que muchas veces se generan alrededor de las personas sin hogar”.
a Comunidad de Madrid invertirá más de 2,2 millones de euros para construir un nuevo colegio público en Leganés, concretamente en el barrio de Solagua, que supondrá la creación de 150 nuevas plazas de Educación Infantil. El nuevo centro tendrá seis aulas de Infantil, un comedor y una sala de usos múltiples. Se construirá en una parcela de terreno situada entre las calles Viena, Londres y Nogal. El colegio de educación infantil atenderá las necesidades educativas de los niños de tres a seis años de los barrios de Poza del Agua y Solagua.
Novedades
Como novedad, la Comunidad de Madrid ha incluido en los pliegos de adjudicación de las obras nuevos criterios técnicos para que la oferta económica más ventajosa deje de ser el criterio único de valoración para mejorar el servicio de las empresas. “Con los nuevos pliegos de condiciones se han incremen-
Se cambian los criterios técnicos para adjudicar las obras a las empresas
El nuevo centro de Educación Infantil para 150 niños se ubicará en una parcela situada entre las calles Viena, Londres y Nogal
tado las cuantías por las que se sanciona a aquellas empresas que incumplan los contratos, llegando en algunos casos a multiplicar por tres las cantidades establecidas en los anteriores pliegos”, informan desde la Comunidad de Madrid.
NIñOs DE la asOcIacIóN YMca pLasmaron En dibujos su visión sobrE Las agrEsionEs quE sufrE La mujEr En nuEstra soCiEdad
Unidad contra la violencia machista ■ redacción En varios puntos del municipio se realizaron diversas actividades contra la violencia de género con motivo de la celebración del día internacional para su eliminación. El acto central de la programación fue la lectura de un manifiesto titulado ‘Todos y todas pintamos contra la violencia de género’. Asimismo, niños de la asociación YMCA plasmaron en dibujos su visión sobre el machismo. “Nuestros centros educativos han estado trabajando durante estos días con sus alumnos en valores para intentar que nuestros niños, niñas y todos y todas seamos conscientes de que hay que elimi-
y poetas Mala Rodríguez, Lola Blasco, Raquel Lanseros o Alejandra Martínez de Miguel, entre otros, participaron en estas dos jornadas poéticas celebradas en los teatros José Monleón y Rigoberta Menchú.
Durante dos días varios autores participaron en el ciclo ‘Poesía o barbarie contra la violencia de género’
Acto central de la campaña celebrada con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
nar la violencia contra la mujer en nuestra sociedad”, declaró el alcalde Santiago Llorente durante el acto institucional.
Poesía
Por otro lado, un millar de personas acudieron a las dos jornadas del ciclo ‘Poesía o Barbarie contra
la violencia de género’, organizado dentro de los actos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Los artistas
También, en la antigua capilla del Hospital Psiquiátrico se llevó a cabo una jornada técnica a cargo de Patricia Fernández, autora del libro ‘Ya no tengo miedo’. Por otro lado, en la Casa de Extremadura se presentó el taller de defensa personal para evitar agresiones que será impartido próximamente por Mary Paz Pérez-Carrillo.
8
Leña al mono
30 DE NOVIEMBRE DE 2017
Carlos Delgado ‘hace caja’ denunciando al Ayuntamiento
El presidente de ULEG, Carlos Delgado, presenta denuncias contra el Ayuntamiento de Leganés y si gana cobra los honorarios como abogado. Desde el Consistorio ya se le han tenido que abonar dos minutas este año. Una por 1.200 euros y otra por 1.326
E
l presidente y portavoz de ULEG en el Ayuntamiento de Leganés, Carlos Delgado, además de cobrar 60.000 euros anuales por su trabajo político en la oposición, también se apunta a cobrar un sobresueldo como abogado por el cobro de las costas de los juicios que gana al propio Ayuntamiento tras interponer previamente la denuncia. Delgado ejerce de denunciante de la administración local, de abogado acusador en la causa y, si gana, reclama sus honorarios. Es el ‘tres en uno’ de la política pepinera. Tacita a tacita, como dijese el añejo anuncio, este líder de la oposición sigue haciendo caja. Un antiguo alcalde de la localidad afirmó que a Carlos Delgado le gusta ser el niño en el bautizo, el novio en la boda y el muerto en el entierro. Ahora, tras destaparse el cobro de sus honorarios, parece que le ha tocado el papel del ‘picapleitos’ recaudador.
Las dos minutas se refieren al juicio que interpuso por el nombramiento de directores generales El portavoz de ULEG tiene dedicación exclusiva en el Ayuntamiento pero, sin haber informado al Pleno de la Corporación municipal de hacer estas “ñapas”, ejerce como abogado en diversas causas en las que ha iniciado él mismo la demanda.
Las minutas
La primera minuta de honorarios de letrado, pasada al cobro el 15 de febrero de 2017, era de 1.200 euros ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 17 de Madrid, por haber ganado una
bramiento de directores generales y que también perdió el Consistorio. Este recurso de apelación lo presentaría el actual equipo de Gobierno socialista de Santiago Llorente en 2016.
16 juicios
En su minuta de honorarios señala que actúa como abogado no ejerciente, pero con habilitación especial sentencia en la que demandaba al Ayuntamiento de Leganés y a la responsable de recursos humanos Mary Paz Pérez-Carrillo por el nombramiento de directores generales realizado por la Junta de Gobierno Local en 2014, cuando era alcalde el popular Jesús Gómez. El Ayuntamiento ingresaría dicha minuta de 1.200 euros en la cuenta del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 17 en mayo de este año, tras perder la sentencia en 2016, después de efectuarse una reserva provisional de crédito con cargo al presupuesto anual de 2017. La segunda minuta de honorarios se eleva a 1.326,61 euros, puesto que al cobro de los servicios profesionales de Carlos Delgado por 1.200 euros se suman los derechos del procurador de la causa. El juzgado resolvería en
En estas causas Carlos Delgado actúa como abogado no ejerciente, pero con una habilitación especial del Colegio de Abogados de Madrid, según refleja su minuta de honorarios. Desde su entrada en la Corporación Municipal el propio Carlos Delgado o su partido ULEG han emprendido 16 juicios contra el Ayuntamiento durante los gobiernos de Rafael Gómez Montoya, Jesús Gómez Ruiz y Santiago Llorente.
ULEG ha emprendido 16 juicios durante los gobiernos de Rafael G. Montoya, Jesús Gómez y Santiago Llorente
Carlos Delgado en un acto sobre herencias, donaciones y testamentos
abril de este año que este dinero a pagar por parte del Consistorio fuese abonado directamente a Carlos Delgado, quien solicitó el ingreso de esa cantidad en una cuenta bancaria de su titularidad.
Esta tasación de costas hace referencia al recurso de apelación que el Ayuntamiento de Leganés presentó en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre la primera sentencia respecto al nom-
Según desvela el diario El Mundo, tan sólo en una ocasión ha sido condenado Carlos Delgado a pagar las costas, en concreto 1.100 euros. Fue en una demanda que perdió tras denunciar al Gobierno del popular Jesús Gómez de haber vulnerado sus derechos fundamentales en un pleno de la Corporación municipal.
El alcalde considera que el portavoz de ULEG denuncia al Ayuntamiento para enriquecerse
Tras saltar a la luz pública esta polémica en el diario El Mundo, el alcalde socialista de Leganés, Santiago Llorente, ha calificado de “poco ético” el comportamiento del portavoz de ULEG, ya que “aprovecharía un procedimiento contra el Ayuntamiento para enriquecerse personalmente”. El alcalde duda sobre “si realmente denuncia al Ayuntamiento porque cree que se están haciendo las cosas mal o simplemente porque es una forma de ganar dinero”. Para Santiago Llorente, es sospechosa la forma de hacer política de Carlos Delgado y ULEG de recurrir continuamente a los Juzgados para clarificar si un expediente, un nombramiento o una decisión municipal es correcta. “Creemos que esta es simplemente una forma de hacer negocio”,
subraya el regidor. Desde el PSOE recalcan que Carlos Delgado “se ha presentado como abogado en estos procedimientos a pesar de no contar con la aprobación del Pleno municipal para desarrollar una segunda actividad. Carlos Delgado tiene exclusividad al ser portavoz de su formación, y no puede desempeñar otra actividad que le suponga un lucro personal sin contar con la aprobación del Pleno”. También los socialistas de Leganés remarcan que Delgado no ha publicado esta actividad en la Declaración de Bienes que se encuentra publicada en del Portal de Transparencia de la web municipal. Desde el PSOE entienden que “no es lícita esta forma de actuar”.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
156 LEGANÉS-30/11/2017-Página 9
ViViendas únicas en el bercial
10
Comunidad
se tRata del VEhículO pOlIcIAl cóNDOR
Un helicóptero vigilará Madrid para controlar la circulación de personas
El helicóptero facilitará imágenes en tiempo real
■
Redacción
El dispositivo de seguridad de Navidad contará este año los días de más afluencia de público con un helicóptero Cóndor que facilitará imágenes en tiempo real al Centro de Control de la Jefatura de la Policía Nacional para un mayor control de los flujos de personas. El aumento de la seguridad no se limitará a las zonas céntricas de la capital, sino que también se desplegará en las zonas más concurridas y ejes comerciales de los distritos, a través de las Brigadas de Seguridad Ciudadana de las distintas comisarías. También, se agilizarán los trámites en las
oficinas de denuncia para acortar los tiempos de espera y se incrementarán los niveles de atención y colaboración ciudadana. Para el diseño del dispositivo se han tenido en cuenta los actos organizados por instituciones, entidades y privados con motivo de la Navidad, además de eventos deportivos como el Real MadridBarcelona de fútbol, el puente de diciembre, y que continúa el refuerzo del nivel 4 antiterrorista desde el pasado mes de agosto. Esto supondrá también una presencia policial más activa en las calles de Madrid, con un incremento del número de patrullas, especialmente hasta el 7 de enero.
30 DE NOVIEMBRE DE 2017
AcuERDO entRe la Comunidad de madRid y Heineken pARA 2018
La cuenca del Tajo recuperará 378.000 metros cúbicos de agua
■ Redacción
L
a Comunidad de Madrid y Heineken firmarán un acuerdo para devolver a la cuenca hidrológica del Tajo hasta 378.000 metros cúbicos de agua en cuatro años. Se trata de un proyecto al que esta compañía aportará 200.000 euros y que se comenzará a ejecutar en 2018. La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha incidido en que esto no solo supone un “ahorro importante” de agua sino que es una medida “que da ejemplo y marca el camino a seguir para otros”. Por su parte, el presidente de Heineken España, Richard Weissend, ha destacado que la fábrica es “el único centro de producción
de una gran cervecera actualmente en activo en la Comunidad”, un emplazamiento “con mucha historia y un apasionante futuro”. Asimismo, ha trasladado que
desde hace cuatros años han llevado a cabo inversiones en la fábrica para “garantizar la competitividad y sostenibilidad” por valor de 33 millones de euros.
Cristina Cifuentes junto al presidente de Heineken, Richard Weissend
Campaña diRigida a gRupOs DE RIEsgO Como embaRazadas y mayoRes de 60 años
Más de medio millón de madrileños ya se han vacunado contra la gripe en sus centros de salud ■ Redacción La Comunidad de Madrid ha vacunado frente a la gripe a 534.240 madrileños en las primeras tres semanas de la campaña iniciada el pasado 30 de octubre, un 6 por ciento más con respecto al mismo período del año anterior. Esta campaña se dirige a proteger a los ‘grupos de riesgo’, como son mayores
de 60 años, mujeres embarazadas y enfermos crónicos, así como a cuidadores de pacientes y profesionales sanitarios, entre otros. La vacunación se está desarrollando en los centros de salud con una alta implicación de los sanitarios. Sanidad recuerda que los ciudadanos a los que se dirige la campaña pueden pedir cita para vacunarse en su Centro de Salud
y así inmunizarse frente a la gripe antes de que comience a circular con intensidad el virus, como ocurre cada temporada. Sanidad expone que la incidencia de la gripe se mantiene baja en la Comunidad de Madrid, con 9,68 casos por cada 100.000 habitantes, lejos del “umbral epidémico” de esta temporada: 38,99 casos.
Deportes
30 DE NOVIEMBRE DE 2017 gaRItaNO, ‘HiJo adoPtivo’
Victoria Pavón será nombrada ‘Hija Predilecta’ de la ciudad
Pavón y Garitano, durante un acto
■ redacción El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, llevará este viernes al Pleno municipal una propuesta para la aprobación de la entrega de una serie de distinciones que implican de lleno al Club Deportivo Leganés, ya que incluyen el nombramiento de la presidenta, Victoria Pavón, como ‘Hija Predilecta de la Villa’, mientras que el técnico, Asier Garitano, será reconocido como ‘Hijo Adoptivo’. La entrega de estas distinciones tendrá lugar el próximo lunes 4 de diciembre. Cuestionado por esta distinción, Garitano afirmaba “no poder decir con palabras todo lo que me está dando Leganés. Tengo que agradecer a la ciudad y al ayuntamiento que se hayan acordado de mí”, señalaba.
el equiPo accedió a octavoS traS cortar una Racha DE cuatRO DERROtas
La Copa reconforta al Lega ■ Paco Simón
N
ecesitaba el CD Leganés darse alguna alegría después de un mes de noviembre plagado de sinsabores en la Liga. Y encontró en la Copa el bálsamo que andaba buscando. Su triunfo de este martes ante el Valladolid (1-0 para un 3-1 en el global de la eliminatoria) le permitió acceder a octavos de final del torneo del KO e igualar su mejor clasificación histórica, que data de la campaña 2000/01. Entonces cayó en su cruce con el Celta, así que el equipo pepinero está en condiciones de escribir otra página para la historia. Por lo pronto ya conoce cuatro posibles rivales que también pasaron de ronda este martes, en concreto el Real Madrid, que las pasó ‘canutas’ ante el Fuenlabrada, el Celta, el Levante y el Numancia. El resto de posibles adversarios saldrán de los partidos de este miércoles -se están disputando a la hora de cierre de esta edicióny jueves. El sorteo de octavos de final tendrá lugar el próximo martes en la Ciudad del Fútbol y la eliminatoria está fijada para los días 3 y 10 de enero. La idea del Leganés no es otra que avanzar lo más posible en la Copa. Parece lógico teniendo en cuenta que en estas rondas ya hay serias posibilidades de verse las caras con alguno de los gran-
11
el club lEs hOMENajEa
Carlos Martínez y Raúl Moreno harán el saque de honor ante el Villarreal ■ P. S.
Los jugadores celebran el gol de Tito ante el Valladolid (Foto: LaLiga.es)
Asier Garitano: “Al Leganés le interesa la Copa; siempre lo he dicho y le daremos la importancua que merece” des de la competición y todo lo que ello conllevaría tanto a nivel deportivo como económico. Pero también está el aliciente que supone esta competición para los jugadores que menos minutos de juego tienen en la Liga. Ante el Valladolid, por ejemplo, Garitano alineó de salida a Champagne, Tito, Bustinza, Naranjo, Koné y
Raúl García, cuyo protagonismo en este primer tramo de competición ha sido muy limitado e incluso inexistente en algún caso. De ahí que el propio técnico dejase bien claro a la conclusión del encuentro de este martes que “al Leganés le interesa la Copa, siempre lo he dicho. Es importante para nosotros y le daremos la importancia que merece”, subrayaba Garitano, que aunque admitía que “no es sencillo para gente que no está jugando habitualmente entrar en una competición como ésta, sin ritmo” insistía en que “la idea es seguir compitiendo e intentar pasar”.
El CD Leganés rendirá un sentido homenaje a Carlos Martínez y a Raúl Moreno en los prolegómenos del partido de este domingo ante el Villarreal. De hecho, ambos exjugadores del conjunto pepinero serán los encargados de realizar el saque de honor previo al encuentro. El club quiere así demostrar su afecto hacia dos de los futbolistas que más veces han vestido la camiseta blanquiazul y que se han retirado recientemente. Tanto el centrocampista como el guardameta han militado durante cinco temporadas en el Lega, si bien en el caso de Carlos Martínez lo hizo en dos etapas distintas y ambos supieron ganarse el cariño de la hinchada.
Carlos Martínez, en un partido del ‘Lega’
12
Deportes
30 DE NOVIEMBRE DE 2017
El EvEnto lOgRó REuNIR a Más DE MEDIO MIllaR dE ParticiPantES
Leganés se volcó con la II Carrera por la Discapacidad y el XI Cross Infantil Escuela Maratonianos
Más DE 2OO DEpORtIstas En El PabEllón EuroPa
■ Paco Simón
L
as pistas de atletismo Europa fueron escenario el pasado domingo de la única prueba atlética de categoría infantil que se celebra en la Comunidad de Madrid, el Cross Infantil de la Escuela Maratonianos Ciudad de Leganés, que celebró su undécima edición. El evento incluyó también la II Carrera por la Discapacidad, que tras su exitoso estreno del año pasado cuenta con todos los visos favorables para consolidarse en el calendario. Buena prueba del éxito de esta doble prueba que organiza el Club Maratonianos leganense y que contó con la colaboración de más de medio centenar de voluntarios es que ambas completaron todos los dorsales disponibles, 500 en el caso
Uno de los grupos de entrenamiento organizados en el pabellón Europa
Salida de una de las categorías del Cross Infantil
La ciudad fue escenario un año más de la única prueba atlética de caegoría infantil de la Comunidad de Madrid
Medio centenar de corredores participaron en la Carrera por la Discapacidad
del Cross Infantil -se distribuyeron entre las distintas categorías programadas- y otros 50 en el de la Carrera por la Discapacidad, que tuvo carácter no competitivo y se disputó sobre una distancia de 400 metros. Además de la participación de los integrantes de la Escuela Maratonianos, también hubo presencia de los otros dos clubes de atletismo de la ciudad (Club Atletismo Leganés y Club Atletismo Zarzaquemada), así como de otros municipios aledaños. Los organizadores promovieron también una jornada de inclusión con una serie de juegos adaptados que fue muy bien recibida. Otro de los datos más relevantes de la edición de este año es que las gradas del recinto registraron más afluencia de público que en ocasiones anteriores, síntoma de la creciente expectación que despierta.
Leganés, sede del programa de tecnificación de la Federación Madrileña de Voleibol ■ redacción El pabellón Europa albergó el pasado domingo la primera jornada de supervisión del programa de tecnificación de la Federación Madrileña de Voleibol. Participan en este programa jugadores de toda la Comunidad de las categorías infantil y cadete -tanto masculinos como femeninospertenecientes tanto a la competición federada básica como preferente. A esta primera cita acudieron más de 200 deportistas que tuvieron ocasión de convivir y entrenar por grupos en el recinto leganense.
De entre los participantes en este programa de tecnificación se seleccionará a los deportistas que tomarán parte en el próximo Campeonato de España de selecciones autonómicas de edad escolar 2018. En esta primera jornada el Club Voleibol Leganés contó con representantes en los cuatro grupos organizados. De cara a las próximas jornadas se irá reduciendo progresivamente la cifra de convocados, aunque lo normal es que el número de jugadores y jugadoras que representarán a Leganés en el Campeonato de España sea tan elevado como en años anteriores.
Fotonoticia
José Sánchez se adjudicó la Media Maratón de Córdoba en categoría veteranos M-65 El expresidente del Club Maratonianos de Leganés, José Sánchez, se proclamó campeón de la categoría veteranos M-65 de la 33ª Media Maratón de Córdoba celebrada el pasado domingo y en la que tomaron la salida cerca de 8.500 atletas. El experimentado corredor leganense, que contó con la inestimable colaboración de Salvador Moreno haciendo funciones de ‘liebre’, completó los 21 kilómetros del recorrido en 1:40:34. Aunque entró segundo de su categoría en la línea de meta, la posterior descalificación del primer clasificado le otorgó el título de campeón. También Félix Ángel Rincón participó en representación del Maratonianos completando igualmente una notable actuación.
Los clubes deportivos de Leganés se sumaron a la campaña contra la violencia de género Jugadores y jugadoras de diversos clubes emblemáticos de baloncesto, balonmano, fútbol sala y voleibol de la ciudad se sumaron el pasado fin de semana a la campaña promovida desde el ayuntamiento y posaron con una pancanta reivindicativa de la lucha contra la violencia de género
Deportes
30 DE NOVIEMBRE DE 2017
13
ENTREVISTA A FERRÁN LÓPEZ, DIRECTOR DEPORTIVO DEL MONTAKIT FUENLABRADA
“La Copa está cerca y hay que ir a por ella” ■ Paco Simón
L
a vida sonríe a este Montakit Fuenlabrada, que transcurridas las nueve primeras jornadas ha firmado siete victorias y solo dos derrotas, su mejor balance de siempre a estas alturas de curso. Puestos a localizar a los artífices de este prodigio uno de los ‘señalados’ -también lo ha sido cuando han venido torcidas- es Ferrán López, el encargado de darle forma al plantel y que parece haber elegido los ingredientes idóneos para que la mezcla haya cuajado. Hace pocas fechas recibía a Al Cabo de la Calle en las oficinas del club y diseccionaba el exitoso arranque de su noveno proyecto al frente de la dirección deportiva. Hace exactamente un año nos concedía otra entrevista y el titular fue “O cambian algo los jugadores o los cambios los vamos a tener que hacer nosotros”. Cómo ha cambiado la película en doce meses... La verdad es que las victorias dan tranquilidad. Hablamos de muchos jugadores que estaban el año pasado y siguen. La llegada de Néstor ha revolucionado un poco el vestuario en temas sobre todo de confianza. De los siete partidos que hemos ganado, varios han sido en finales igualados y eso hace mucho a nivel de dinámicas. Hay que seguir con esta racha.
¿Cuál es el secreto del éxito? Al final la clave puede ser que la mayoría de jugadores de los últimos dos años siguen en el equipo, que los tres jugadores que hemos traído nos dan un componente físico que no teníamos, y que Néstor a nivel grupal ha logrado que jugadores que no tuvieron su mejor temporada vuelvan a estar con ganas, casos de Sekulic, Smits, O’Leary, etc. Además, Pako Cruz
estuvo casi toda la campaña pasada renqueante y en ésta ha venido bien. Son muchos factores que igual no se ven, pero están ahí. Desde fuera da la sensación de que el ‘Che’ García ha revolucionado al Fuenla...y para bien Él es un entrenador que en Sudamérica había hecho grandes temporadas y que tiene el reconocimiento de la gente, pero le faltaba
la prueba de estar en Europa. De momento la cosa va bien, pero yo quiero tener los pies en el suelo y decirle que esta liga es complicada y que igual que encadenas cinco victorias puedes encajar cuatro derrotas. Ahí es cuando salen a veces las cosas malas. Hay que estar preparados para que cuando vengan las cosas mal no salgan a relucir los errores que cometemos.
“No esperaba esto y creo que debo decir a la gente que estamos por encima de la plantilla que tenemos ” ¿Qué pasó realmente este verano con Popovic y porqué decidió al final quedarse? Él tenía contrato. Es cierto que tenía dudas de seguir o no, pero sobre todo por su vida personal al estar alejado de su familia. Hubo algún interés de equipos de Turquía y cuando llegó el día del corte de su contrato su agente nos comunicó que era posible que se fuese, pero Marko no lo tenía claro. Le llamé y le dije que íbamos a cambiar de entrenador porque Jota nos había dejado y que el club seguía confiando en él. Néstor le dijo que para él era una pieza super importante y le acabó de convencer. Al final lo importante es que Marko sigue con nosotros.
Ferrán López posa para Al Cabo de la Calle en el pabellón Fernando Martín
¿En alguno de sus sueños llegó a imaginar que el equipo estaría donde está a estas alturas?
No. Mentiría si dijera que imaginaba que podría suceder esto. Repasando el calendario estar con tres o cuatro victorias ahora era lo que podía tener en la cabeza. No esperaba esto y creo que debo decir a la gente que estamos por encima de la plantilla que tenemos y de plantillas que son mucho más caras y mejores que la nuestra. Al final esta liga nos va a poner en el sitio que nos toque, pero ahora que no nos bajen de la nube. ¿Le salen las cuentas para estar en la Copa? Yo creo que con diez victorias entras. Con nueve es posible, pero si conseguimos tres más obligaríamos al que va octavo a ganar seis de los ocho partidos que restan. Ahora mismo la Copa está muy cerca y hay que ir a por ella. Decir lo contrario es mentir. Tal y como estamos el objetivo es ir a la Copa, sobre todo para tener una motivación. Además, si consigues ir casi has matado los dos objetivos del curso porque tendrías al menos diez victorias y la permanencia estaría prácticamente asegurada. Pasan los años y la afición del Fuenla sigue ‘dando el callo’... Siempre he dicho desde el día que llegue aquí como jugador que tenemos la mejor afición de España. Sabe de la dificultad del club para hacer las plantillas y nunca falla. Mientras siga apoyando así será muy importante para que el club consiga sus objetivos.
EL gObIERNO REgIONAL hA INcREMENTADO EN UN 10 POR cIENTO EsTA LíNEA DE AyUDAs CON RESPECTO A LAS CONCEDIDAS EL AñO ANTERIOR
160.000 euros en becas para 28 deportistas olímpicos y paralímpicos de la Comunidad ■ Redacción El Ejecutivo regional acaba de hacer pública la concesión de las becas de la Fundación Madrid por el Deporte, una línea de ayudas dotada con 160.000 euros, un 10 % más que el año anterior, destinada a apoyar a deportistas olímpicos y paralímpicos madrileños. El objetivo de estas becas, que han beneficiado este año a un total de 28 deportistas, es potenciar y promover el deporte olímpico en la región. La X edición de estas becas propias de la Comunidad de Madrid ha
premiado los resultados obtenidos en la pasada temporada por 25 olímpicos y 3 paralímpicos, de ellos 17 mujeres y 11 hombres, que compiten en 10 disciplinas deportivas: atletismo, ciclismo, hockey sobre hierba, natación, waterpolo, taekwondo, baloncesto, tiro con arco, gimnasia rítmica y tenis en silla de ruedas. Estas ayudas tienen unas cuantías en función de los resultados obtenidos por los deportistas madrileños durante las competiciones de 2016. Así, la máxima, por valor de 8.000 euros, recae en las medallistas de Río 2016 Eva Calvo (taekwondo) y
Sandra Aguilar (gimnasia rítmica). También recibirán otra beca de 8.000 euros Jesús Tortosa y Sara Martínez (ambos Diploma en Río 2016); y otras seis becas por la misma cuantía se repartirán entre los deportistas: Alicia Magaz. Lucía Jiménez, Álvaro Iglesias y Bosco Pérez Pla (hockey hierba); Patricia García, Iera Echebarría, Ángel López y Pablo Fontes (rugby 7); Aitor Martínez (natación); Julia Takacks (atletismo); y Marta Calvo (taekwondo). Además, la Comunidad de Madrid ha repartido otras 12 becas por valor de 7.000 euros cada una.
La taekwondista leganense Eva Calvo es una de las deportistas becadas
14
Cultura
30 DE12 NOVIEMBRE DE ENERO DE 2011 2017
ALBA MESSA DA EL SALTO DE LA TELEVISIÓN A LOS ESCENARIOS CON UN EP, ‘VALIENTE’ QUE LE LLEVA DE GIRA POR LAS
“La realidad es más bella cuanto más bella eres tú” ■ Roberto Resino
T
eatro, música, cine, televisión. Y, ahora, música. Alba Messa (Lugo, 1986) da un paso más en su carrera abriendo nuevos horizontes y cumpliendo un sueño. El de subirse a los escenarios como el de la Sala Costello (Madrid) el próxi-
“Valiente es algo que llevo cocinando diría que prácticamente toda mi vida. Es algo que siempre he querido hacer. Así que fue sacar tiempo y tomar esa decisión porque lo quería hacer” mo 23 de noviembre para presentar su primer EP titulado Valiente. Ese deseo me lo cuenta a través de una entrevista donde compruebo las ganas de Alba de hacerse escuchar y transmitir todo ese torrente de emociones que desprende su voz. Aparcando por un momento tu carrera de actriz, inicias
tu andadura musical con Valiente. El título ya habla por sí solo. ¿Cómo surge ese paso? Es algo que llevo cocinando diría prácticamente toda mi vida. Es algo que siempre he querido hacer. Pero sí que hace un par de años que me dije: “vamos a ver, me paso toda la vida compiniendo canciones metiéndolas en una carpeta cuando realmente quiero compartirlas encima de un escenario con todas las personas”. No estaba haciendo algo coherente. Siempre me ponía excusas, pero me quedaba esa espinita. Así que fue sacar tiempo y tomar esa decisión porque lo quería hacer y punto pelota (ríe). Una vez dado el paso: ¿cómo ha sido el proceso de creación de este trabajo en estudio? En estudio tuve la suerte de trabajar con Ramiro Salazar, Fidel Acebes, José Manuel Merino, Dani Acebes, Jaime Summers y Danny Gómez. Con ellos hice un trabajo de investigación, les di muchas referencias para que ellos más o menos entendiesen mis gustos. Y así evolucionar a partir de ahí. ¿Cuáles eran esas referencias. Tenías clara la base instrumental que querías que acompañara a tus letras? No es que lo tuviese tan claro. A mí me cuesta mucho tomar distancia con mis canciones. Lo que compartí con ellos son sonidos de artistas que me gustan mucho, como por ejemplo Lana del Rey. Si que quería que hubiese ese sonido y ciertas maneras que tiene Lana en mi música. Fíjate que de primeras no tiene nada que ver, pero sí quería referencias más internacionales. Porque algo que sí que tenía claro es que no quería que sonase al pop más típico español. No porque no me guste, ni mucho menos. Sino porque no quería que sonase así.
ALBA MESSA □ SIGNO DEL ZODIACO
Libra □ ULTIMA PELÍCULA VISTA La Llamada (2017). Javier Calvo, Javier Ambrossi □ CANCIÓN DE CABECERA Casa, ahora vivo aquí. Iván Ferreiro □ LIBRO RECOMENDADO La Magia del Orden, Marie Kondo □ LUGAR PARA PERDERSE El bosque Vamos directamente a las entrañas de Valiente. El EP está compuesto por La realidad, Lobos, Perfil egipcio, La televisión de mis vecinos. ¿Cuál es exactamente el nexo de unión entre ellas? El nexo de unión básicamente es que todas son una parte de mi (ríe). Yo tengo muchísimas canciones y por motivos que ya ni sé esas fueron las elegidas. Para mí son especiales, tienen mucho significado y por eso son las elegidas para mi presentación. En La realidad, por ejemplo, cantas a destruir y construir. Pero también ‘Yo soy libre’. ¿Te sientes así a día de hoy? La realidad básicamente habla de cómo yo veo la vida. Hay una frase en la canción que la define perfectamente: “La realidad es más bella cuanto más bella eres tú porque este es tu espejo y eres tú”. Viene a decir que cuanto más trabajaditos estemos nosotros pues mejor será nuestra realidad (sonríe). De ahí a Perfil egipcio, la canción que contrasta con el resto por la sensualidad con la que está construida. ¿Buscabas esa diferencia? Sí. Al final Perfil egipcio evolucionó hacia ahí. Es una canción que habla del deseo y donde está presente el tema de la danza, que es una disciplina que a mí también me gusta muchísimo. La verdad que estoy contenta por ese contras-
te que tiene también el estribillo. Un disco también muy reivindicativo en tu caso, como defensora de los animales y Lobos es un ejemplo de ello. Imagino que las imágenes recientes de Galicia, tu tierra, han dolido. Ha sido terrible. Lo he pasado verdaderamente mal. Por una parte, ver como se destruye un pulmón. Y luego algo que sí que me apetece recordar es que no es verdad que hayan muerte cuatro seres vivos sino miles, que también son los animales y que también son imprescindibles y tienen exactamente el mismo valor. Yo básicamente lo que creo firmemente, ni lo dudo, es que el valor de la vida para todos es el mismo. Y lo que ha pasado en Galicia es muy doloroso. Lo que tiene que crear es conciencia, planes de prevención, evacuación y mucha consciencia de que esto importa mucho. Con esta canción, Lobos, nace el
Cultura 15
30 DE NOVIEMBRE DE 2017
SALAS Y AUDITORIOS DE TODO EL PAÍS movimiento la #ManadaValiente La Manada Valiente une el concepto que sale de Lobos, una canción que llama a la unión, la manda, el equipo y hacer las cosas en comunidad. Y Valiente que es el título del EP. Así se creó el movimiento que es muy inspirador. Me parece algo realmente precioso que la gente que escucha mi música use este hashtag. Después del trabajo en estudio Valiente sale de gira. ¿Qué te está marcando de todo este viaje de conciertos? La verdad que cada concierto es especial. Lo que estoy tratando es estar presente en la vivencia de cada uno, sin tener expectativas. Para mi cada concierto es un acto de generosidad. De compartir lo que soy y lo que estoy haciendo. Entonces me apetece vivir esa experiencia en cada uno de manera diferente. El público, los espacios, incluso yo misma cada día tenemos algo diferente y algo nuevo. Entonces estoy muy concentrada en vivir la experiencia que me ofrece cada concierto de manera especial. No quiero dejar de preguntarte por tu faceta de actriz. En este momento ¿qué le pides a los proyectos? Ahora a lo que más atención presto es a que me apetezcan de verdad. Ya sea porque el director me encanta, porque el texto es la bomba o porque el personaje es un reto. Quiero disfrutar de los personajes y mi trabajo.
‘Perfectos desconocidos’: Cena trampa de parejas
U
na cena entre cuatro parejas de entre 45 y 50 años, más el amigo soltero que todo grupo posee. Todos se conocen de toda la vida. O eso creen. Porque para averiguarlo, una de ellas (Belén Rueda) propone un juego que pondrá sobre la mesa sus peores secretos: leer en voz alta los mensajes y las llamadas de sus móviles, convertidos ahora en sus peores enemigos. Álex de la Iglesia dirige el remake de ‘Perfetti sconosciuti’ (2016), de Paolo Genovese, para destapar los trapos sucios de un grupo de amigos. Todos tenemos algo que esconder a nuestros amigos y lo saben Belén Rueda, Eduardo Noriega, Eduard Fernández, Dafne Fernández y Pepón Nieto, protagonistas del filme.
mover la integración, a eliminar barreras y a la gestión del transporte de sus asociados y con esta exposición artística de trabajos realizados por los miembros de la fundación se intenta recabar apoyo a su labor en el
municipio. La Asociación AMFIVIL es miembro de pleno derecho de (FAMMA) Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Madrid.
Director: Álex de la Iglesia Género: Comedia Guión: Álex de la Iglesia Actores: Belén Rueda, Eduard Fernández, Ernesto Alterio, Juana Acosta, Eduardo Noriega
‘Coco’: Con Disney Pixar los sueños siempre son posibles
Arte y Discapacidad en el Rigoberta Menchú La inclusión de las personas con discapacidad es un deber de toda la ciudadanía. Desde vecinos, partidos políticos, asociaciones y todos los agentes sociales. Y con este ánimo nace la exposición ‘Arte y Discapacidad’ que, a partir del próximo 11 de diciembre y hasta el 17 del mismo mes podrá verse en el Centro Cultural Rigoberta Menchú. La muestra nace desde el Centro de Discapacitados de Leganés a beneficio de AMFIVIL (Asociación de Minusválidos Físicos Villa de Leganés). Se trata de una asociación integrada por personas con diversidad funcional que residen en Leganés. Sus actividades están dedicadas principalmente a ocio y tiempo libre, además de a pro-
CINE
Q
Director: Lee Unkrich, Adrián Molina Género: Animación Guión: Lee Unkrich, Adrián Molina Productora: Disney-Pixar Animation
ué pasaría si pudiéramos reencontrarnos con nuestros familiares fallecidos hace tiempo? Pues Disney Pixar nos lo demuestra con esta película.. Miguel vive con su familia en una zona rural de México, y su sueño es la música y tocar la guitarra. Miguel desencadenará una serie de acontecimientos extraordinarios relacionados con un misterio centenario. La festividad del Día de los Muertos servirá como telón de fondo para que nuestro protagonista se pregunte de dónde viene, cuál es su lugar dentro de su familia, y cómo se han entretejido las relaciones familiares a través del tiempo. Una celebración de la vida, de la familia, los recuerdos y la conexión a través de diversas generaciones.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
156 LEGANÉS-30/11/2017-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares