Y además...
Publicación controlada por:
Número 157– Año 8 21 de diciembre de 2017 Periódico quincenal D.L.: M-18189-2012
Local
LEGANÉS
4
El Pleno del Ayuntamento deberá decidir si cambia la denominación de cuatro calles dedicadas a militares tal como propone el dictamen de la comisión de memoria histórica
Local
6
LOCAL
● El Pleno del Ayuntamiento de Leganés aprueba una moción solicitando que la Comunidad de Madrid realice una investigación
Deportes
● Debido a problemas de sujeción de las vías existen varios tramos en Leganés donde los convoyes circulan a menos de 30 km/h
6
Ciudadanos presenta una nueva propuesta en la Asamblea de Madrid para que el búho llegue hasta el centro de Madrid después de ser rechazada la iniciativa de Podemos
14
El Ayuntamiento aprueba en Junta de Gobierno el proyecto de rehabilitación del polideportivo Europa, una obra a la que se destinarán algo más de tres millones de euros
4
El Ayuntamiento aprueba solicitar información sobre el estado real de Metrosur
Negra semana de tráfico: un hombre muere atropellado en la R-5, tres heridos en la M-40 tras el vuelco de dos coches y un motorista de la Guardia Civil resulta herido en un choque
Local
COM
LEÑA AL MONO
8
Leganés duplica en cuatro meses el periodo medio de pago a proveedores Si en mayo de este año el Ayuntamiento de Leganés pagaba a 62 días a sus proveedores, en septiembre se duplicó la tardanza en el abono de las facturas. Ese mes, según los últimos datos oficiales del
Ministerio de Hacienda, el Ayuntamiento pagaba a 125 días y mantenía una deuda de 10,9 millones de euros con sus proveedores. El bloqueo político al pago de facturas es la causa de este desajuste
ALCORCÓN GETAFE PINTO FUENLABRADA SUROESTE
DEPORTES
12
El CD Leganés recurre las tarjetas a Amrabat ante el Levante El club ha acompañado sus recursos ante el Comité de Competición de sendas pruebas videográficas. En caso de que no le retiren al menos una amarilla el delantero marroquí no podría jugar el partido de liga ante la Real Sociedad
Encuesta
¿Cree usted que se debe cambiar el nombre de las calles con denominaciones de militares? Vote en nuestra web: www.alcabodelacalle.com
2
Calle dos
CON LA OREJA PUESTA Chema Lázaro @chema65
21 DE DICIEMBRE DE 2017
El futuro de Cataluña está en juego Carles Puigdemont Expresidente Cataluña
Marta Rovira ERC
Albert Rivera Ciudadanos
Andrea Levy PP
Estremera, en el top ten de las prisiones El célebre penal serrano de Soto del Real se había convertido en los últimos años en la cárcel ‘high quality’ del país; sin embargo, ese puesto se lo está disputando en la actualidad la exclusiva y moderna penitenciaria de Estremera. Primero con la entrada de Paco Granados y ahora con la presencia de Oriol Junqueras. La cárcel situada en el límite geográfico entre Madrid y Cuenca está subiendo enteros a la hora de albergar a presos de postín. Lejos del mundanal ruido de la capital, y a orillas del río Tajo, los presos de Estremera gozan de una genial cobertura para participar a hurtadillas en entrevistas radiofónicas y encabezar listas electorales. Sus puertas sirvieron de escenario para dar el último golpe de efecto de la campaña. Hasta puede que llegue el día para que el penal de Estremera se convierta en la sede del Gobierno de la Generalitat en el trullo. Sinceramente, yo me pregunto: ¿Qué pasará si Oriol Junqueras gana y sigue en prisión?
Edita Magnífico Madrid Films S.L. Gerente Juan Manuel Lozano Director Roberto Resino Redacción Paco Simón Chema Lázaro redaccion@alcabodelacalle.com Diseño y Maquetación Antonio Rodríguez Valdés maquetacion@alcabodelacalle.com C/Terradas, 20 28904 GETAFE Madrid Tel.: 91 697 82 00 Publicidad Tel.: 658686696 publicidad@alcabodelacalle.com Distribución VCL, S.L. Tel.: 619 564 914 Impresión Rotomadrid, S.L.
Este medio no se responsabiliza de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o anunciantes
Ni un nuevo Estatuto ni reforma de la Constitución
Reabriremos las delegaciones catalanas en el extranjero
Los independentistas quieren tapar la cartera
Se ha remediado una situación de inestabilidad
“Ni un nuevo Estatuto ni una reforma de la Constitución. Si nuestra aspiración es ser una república independiente, es lo que hay que aceptar”
“Si ganamos las elecciones del 21-D pondremos a Trapero al frente de los Mossos y reabriremos las delegaciones de Cataluña en el extranjero”
“Los independentistas quieren tapar la cartera con la bandera, pero no hay ‘estelada’ tan grande para tapar la corrupción del 3%”
“El artículo 155 ha remediado una situación de inestabilidad e intranquilidad que estaba afectando a la economía y a la sociedad catalana”
El balancín
Es trending topic... Villar ‘desencadenado’
Sube...
José Manuel Franco
El secretario general de los socialistas madrileños ha sido premiado con el galardón Rosa del Sur junto a Cipriana Anaya Perales y Fidela María Jesús Prieto Caballero
Premio contra el acoso
El Ayuntamiento ha sido premiado en los III Premios de Buenas Prácticas Municipales en la prevención y atención del acoso escolar y el absentismo
Baja...
Rocío Cruz
La edil pide que el dinero que destina Emsule a publicidad se destine a poner pedales a los contenedores de basura. Rocío Cruz parece mezclar churras con merinas
Ángel María Villar se siente fuerte. Y de ello va alardeando estos días por los medios de comunicación. Tal es así, además, que se permite chascarrillos contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Una prueba más, dada la figura de Villar, de cómo está el fútbol español. O como diría el personaje: ‘furbol’
Tú a Estremera y yo a Bruselas
Jorge Pérez
El concejal debería estar pensando en presentar su dimisión tras ser pillado en el Pleno presentando una moción plagiada de IU en el Ayuntamiento de Segovia
A Oriol Junqueras no le están sentando nada bien sus días en prisión. Normal. Y más lógico aún cuando ve como su compañero de batallas, Carles Puigdemont, disfruta a gastos pagados de sus vacaciones por Bruselas. Así estos días ambos dirigentes independentistas se han cruzado velados reproches que calientan la cita con las urnas de este jueves
Opinión
21 DE DICIEMBRE DE 2017 EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD
JUEVES 21
EDITORIAL
VIERNES 22 Buitrago de Lozoya
Máxima: 13ºC Mínima: 1ºC
Torrelodones
Máxima: 13ºC Mínima: 0ºC
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Carta a los Reyes Magos de los vecinos de Leganés
Buitrago de Lozoya
Alcalá de Henarés
Alcorcón Leganés Fuenlabrada
Getafe
Q
Getafe
Pinto
Pinto
SÁBADO 23
ueridas Majestades de Oriente: Ante todo, faltaría más, queremos decirles que los vecinos de Leganés se han portado este año dado el nivel de su clase política y les pedimos una alegría, ya que la cosa pública está achuchada y necesitamos ver un poquito de felicidad en la cara de nuestros convecinos.
DOMINGO 24 Buitrago de Lozoya
Máxima: 12ºC Mínima: 1ºC
Torrelodones
Buitrago de Lozoya
Máxima: 10ºC Mínima: 0ºC
Alcalá de Henarés
Madrid
Torrelodones
Alcalá de Henarés
Madrid
Alcorcón
Alcorcón
Leganés Fuenlabrada
Leganés Fuenlabrada
Getafe
Fuente: AEMET
Pinto
Cubierto
Nuboso
Nubes dispersas
Getafe Pinto
Despejado
Chubascos
Lluvia
Nieve
Tormenta
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEL NÚMERO ANTERIOR
¿Considera un abuso lo que está haciendo Carlos Delgado?
Sí No
87% 13%
3
100%
87% 50%
Entre en nuestra web y vote
www.alcabodelacalle.com Esta encuesta no es científica y sólo refleja la opinión de nuestros lectores, que han participado en ella de manera voluntaria
Sí
13% No
El villancico del presidente del PP Miguel Ángel Recuenco
Lo primero que nos gustaría pedirles, aunque no sabemos si podrán convercerles durante su corto periplo por el balcón de la Casa Consistorial, es que irradien bondad en los concejales del Consistorio para que puedan elaborar un nuevo Presupuesto municipal. Que ya está bien. El ahora existente está muy viejo y ya no vale, a pesar de los remiendos que se le ha ido haciendo. También es conveniente que traigan cordura y sensatez para sacar del atolladero que tienen estos políticos para pagar sentencias y facturas. Ya estamos hartos de oír la vieja cantinela de: “tenemos dinero para pagarlo pero no logramos ponernos de acuerdo”. ¿Para qué se llevan unos buenos sueldos algunos de nuestros políticos si luego no se ponen de acuerdo ni para pagar una triste factura?
El presupuesto que ahora
tenemos ya está muy viejo y algún día lo tendremos que tirar porque ya no vale, a pesar de los remiendos hechos
Con el festivo villancico de ‘Los peces en el río’ los militantes del PP de Leganés animaron su tradicional vino de Navidad. La sorpresa del acto la puso el portavoz y presidente del partido, Miguel Ángel Recuenco, quién se convirtió en la estrella de la fiesta tocando las teclas de su acordeón. Le acompañaron en primera línea el Consejero de Políticas Sociales, Carlos Izquierdo, y la presidenta de la AVT, Mª Ángeles Pedraza.
Fotodenuncias Si quiere hacernos llegar alguna queja o fotodenuncia, puede hacerlo mandando un correo electrónico a lectores@alcabodelacalle.com. Es imprescindible que conste el nombre, apellidos, ciudad, teléfono y número de DNI o pasaporte de sus autores, y que las imágenes tengan buena resolución. Al Cabo de la Calle se reserva el derecho de publicar tales colaboraciones, así como de resumirlas o extractarlas.
Sabemos que a algunos solo les interesa mantener el parné hasta 2019 y si hay suerte seguir calentando la silla a base de pataletas políticas o exabruptos tuiteros. Pero hay que reconocer que hay otros que se dejan el lomo, sin decaer, a pesar de llevarse las reprimendas. No nos malinterpreten majestades, este es un país cainita, pero por el espíritu
navideño que se avecina esta vez no vamos a sacar las vergüenzas de ningún superhéroe vecinal. Puestos a pedir, queridos Reyes, muchos de nuestros vecinos sueñan con algunas quimeras que quieren que se hagan realidad. La más imperiosa y majestuosa sería la finalización de la Biblioteca Central. Un edificio que estaría bien que se concluyese una década después de comenzarse a construir. Sobretodo para no desbancar en tardanza de edificación al Monasterio de El Escorial. Otra de las peticiones que les hacemos es la conclusión de las obras de reforma del Pabellón Manuel Cadenas para que el balonmano, ese deporte que fue el primero en dar nombre a la ciudad, pueda volver a resurgir.
Estaría bien que se
acabase la biblioteca, una década después de comenzar sus obras, para no desbancar al Monasterio de El Escorial
También, tenemos otras peticiones que nos hacen llegar algunos vecinos de la localidad. En concreto, siguen clamando porque se pongan pedales en los contenedores de basura que nos regalásteis el pasado año. Dicen que sería barato pero tendréis que echar las cuentas. Por último, aunque no sabemos si sobre esto tendréis mucha mano, nos gustaría que el ‘Lega’ siguiera en Primera División. Para ello, no es que ahora necesitemos muchas ayuditas, pero si que nos encantaría que nos siguiéseis regalando las alegrías que nos dejan. Aunque intuímos que sobre este tema no creo que manejéis los hilos, ya nos hemos apresurado a pedirle a Papá Noel lo mismo. O sea, que si no gracias a uno, que sean por ustedes tres que esta carta tenga el máximo de su cumplimiento.
4
Leganés
21 DE DICIEMBRE DE 2017
La CoRpoRaCIón MunICIpaL apRuEBa una MoCIón para pedir a La Comunidad de madrid que reaLiCe una investigaCión
El Ayuntamiento muestra su preocupación por el estado de las vías de Metrosur ■
“No es normal que una obra con tan pocos años de antigüedad esté dando tantos problemas”
Chema Lázaro
E
l Pleno del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado una moción para pedir explicaciones a la Comunidad de Madrid respecto a los problemas existentes en las vías de Metrosur. Desde hace varios meses en cuatro tramos que atraviesan el municipio los convoyes van a una velocidad inferior a treinta kilómetros por hora habitualmente. “Nos hemos dado cuenta de una serie de problemas técnicos en su construcción debido a la lentitud con la que circulan los trenes y no es normal que una obra con tan pocos años de antigüedad esté dando tantos problemas y todos los años se tienen que hacer obras importantes con cortes y restricciones”, ha declarado José Manuel Barbé, concejal proponente de la moción. “Creemos que puede haber problemas para la seguridad de los viajeros puesto que no es normal que una obra tan cara y moderna
Casa del Reloj por ambas vías, Hospital Severo Ochoa - San Nicasio por vía uno, San NicasioLeganés Central por vía dos y Hospital Severo Ochoa - Casa del Reloj por vía dos. Según Ganar Leganés, los problemas actuales pueden deberse a “filtraciones y corrimientos de tierra que hacen que la placa de sustentación se esté hundiendo”.
Peticiones
Estado de las vías de Metrosur tomada por el diputado Juan Rubio de Ciudadanos
pueda dar tantos problemas, motivo por el cual solicitamos informes técnicos para abordar este tema de forma seria”, remarca
Barbé, edil no adscrito de la corriente Ganar Leganés. Los tramos afectados, según este grupo, son Julián Besteiro-
En la moción aprobada se pide al Consorcio Regional de Transportes que se solucionen los defectos a la mayor brevedad posible y que la Comunidad de Madrid abra una investigación por si existiesen presuntas negligencias en su construcción y se depuren responsabilidades.
Las labores de mantenimiento de la vía que realiza Metro de Madrid podrían demorarse durante un año más. Consisten en el cambio de sujeción de las vías. La concejala del PP en el Ayuntamiento de Leganés, Beatriz Alonso, señaló durante la sesión plenaria que “la Comunidad de Madrid está intentando arreglarlo lo antes posible”. El concejal de ULEG, Ricardo López, desveló en el Pleno que los trenes discurren a menos de 30 kilómetros por hora para evitar que se abomben las vías y pudiera producirse un descarrilamiento. Además, este edil traslado las quejas existentes entre los usuarios por haberse incrementado en los últimos días los tiempos de espera. Por otro lado, este partido indicó que la Comunidad de Madrid debería abrir la estación que tiene proyectada Metro de Madrid en el barrio de Solagua. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, contestó que ya ha realizado dos veces esta petición a la Comunidad pero se ha rechazado la propuesta.
Controversia poLítiCa puesto que DuRantE La pRIMERa LEgIsLatuRa DE La DEMoCRaCIa ya sE supRIMIERon 23 CaLLEs
El Pleno decidirá si se eliminan las calles dedicadas a militares ■ C. Lázaro El dictamen de la comisión de memoria histórica del Ayuntamiento va a plantear al Pleno de la Corporación que sean retiradas del callejero las vías públicas dedicadas a militares que participaron en la sublevación de la Guerra Civil. En concreto, se trata de las dedicadas al General Aranda, quién nació en Leganés el 13 de noviembre de 1888; al Teniente General Muslera; al Capitán Muro Durán y al Capitán Cortés. Este tema ha creado controversia entre los diversos grupos políticos del municipio puesto que en la primera legislatura de las corporaciones municipales democráticas, con un Gobierno de PSOE y PCE, se procedió a la retirada de
Fran Muñoz, ha declarado que sobre este asunto “el PSOE está dividido” y acusa al alcalde de llevar a cabo “una cacicada” al no incluir este asunto en el pasado Pleno.
Alcaldes
Recuerdan al General Aranda, al Teniente General Muslera, al Capitán Muro Durán y al Capitán Cortés las denominaciones de las calles con reminiscencias del régimen franquista.
Controversia
El alcalde Santiago Llorente ha declarado que “es un tema controvertido porque en Leganés ya se realizó el cambio de nombre de las calles en la primera legislatura de la democracia y se dejaron algunos nombres, no por ser militares, sino por ser personas conocidas en el municipio o con algún tipo de vínculo con la ciudad”.
Una de las calles está dedicada al General Aranda, nacido en Leganés en 1883
Llorente ha añadido que “hay opiniones para todos los gustos, estamos en periodo de reflexión y será
el Pleno el que tome la decisión”. Al respecto, el portavoz de Leganemos y presidente de la comisión,
Muñoz ha indicado que cuando sea tratado este punto se votará por separado cada calle y se pondrá la denominación histórica de la vía. El portavoz de Leganemos ha indicado que en una segunda fase se debería cambiar la denominación de las calles dedicadas a los alcaldes del periodo franquista; mientras que en una tercera se retirarían algunas distinciones que realizó el Ayuntamiento durante el régimen militar, como la concedida al General Franco, o las placas con el símbolo falangista en las casas de promoción protegida. Desde el PP no están de acuerdo con la retirada del nombre actual de dichas calles. El portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, ha señalado que “nos parece una tontería remover el pasado”, remarcando que el Gobierno municipal de 1979 ya realizó ese trabajo.
157 LEGANร S-21/12/2017-Pรกgina 5
6
Leganés
15 EuRos por habitantE
Malestar por el ‘corazón de piedra’ en ayuda social ■ Redacción
El Ayuntamiento de Leganés ha mostrado su desacuerdo con el ‘corazón de piedra’ que se le ha otorgado a raíz de un estudio de la asociación de directores y gerentes de servicios sociales que señala que es el municipio español mayor de 20.000 habitantes que menos invierte en protección social. En concreto, solo algo más de 15 euros al año por habitante el pasado año, a tenor de los datos en poder del Ministerio de Hacienda. Desde el Gobierno Local indican que para realizar el estudio no se han contabilizado conceptos como los gastos de personal de los profesionales de este área o el dinero que se invierte en personas mayores, violencia de género y comedores escolares, entre otros conceptos. Además, indican que tampoco se incluye la modificación presupuestaria para ampliar en 300.000 euros la partida de políticas sociales. También, resaltan que el Ayuntamiento ha aumentado en 200.000 euros el dinero para ayudas de emergencia.
tEnía 72 años
Muere un hombre atropellado en la autovía R-5 ■ Redacción
Un hombre de 72 años falleció a la altura del kilómetro 4 de la autopista R-5 en el término municipal de Leganés, entre los barrios de Solagua y La Fortuna. El atropello se produjo de madrugada. Hasta el lugar de los hechos se trasladó una unidad de los servicios sanitarios del SUMMA, que no pudo hacer nada para reanimar a la víctima. La Guardia Civil abrió la correspondiente investigación para discernir las causas del atropello dado que éste se produjo en una zona de acceso restringido a los peatones.
21 DE DICIEMBRE DE 2017
los grupos políticos no sE PonEn DE aCuERDo En la asamblEa
Rechazan la propuesta de Podemos sobre el búho y Ciudadanos presenta una nueva ■
Redacción
E
l diputado regional Juan Rubio de Ciudadanos va a presentar una nueva propuesta en la Asamblea de Madrid para que los autobuses nocturnos de Leganés y Fuenlabrada salgan del centro de la capital, desde Atocha, y no de Aluche como hasta ahora. Además, pide que para mejorar su rapidez los búhos no realicen ninguna parada en la capital. Esta Proposición No de Ley (PNL) se registra después se ser rechazada la presentada por Podemos con los votos de PP y Ciudadanos. Desde Podemos aseguraron que trataron “hasta el último momento” de llegar a un acuerdo ofreciendo a Ciudadanos aceptar todas sus enmiendas y estudiar el cambio de recorrido. El diputado del PP José Manuel Berzal explicó que “en ningún caso el Gobierno regional va a dejar de atender la demanda de los usuarios con respecto de mejorar la calidad y el número de líneas de carácter nocturno”. El diputado
Sigue en el aire la iniciativa para que el autobús nocturno llegue al centro de Madrid
Ciudadanos pide que para mejorar la rapidez no se realicen paradas intermedias en la ciudad de Madrid
del PP ha explicado que votaron en contra de la proposición de Podemos “por su falta de concreción y porque no depende sólo del Gobierno y del Consorcio Regional de Transportes”.
tras chocar los dos vEhículos quEDaRon volCaDos soBRE la CalzaDa dE la m-40
Tres heridos en accidente de tráfico a la altura de La Fortuna ■ redacción
Tres personas, entre ellas una niña de siete años, resultaron heridas en un accidente de tráfico
entre dos coches en la M-40 a la altura del barrio de La Fortuna. El siniestro se produjo de madrugada en el kilómetro 29 de la M-40 y se vieron implicados dos
Estado en el quedó uno de los vehículos siniestrados en la M-40
coches que tras chocar acabaron volcados. Entre los heridos se encontraban una mujer de 49 años, un varón de 50 y una niña de siete años. La mujer fue trasladada al Hospital Severo Ochoa con un traumatismo en la rodilla izquierda y una fractura en una costilla y en el codo derecho. El varón fue trasladado, con pronóstico reservado, al Hospital 12 de Octubre. En el otro vehículo viajaba una niña de siete años que fue trasladada con pronóstico leve al Hospital Severo Ochoa de Leganés por Protección Civil. En el accidente intervinieron los Bomberos del Ayuntamiento de Leganés para excarcelar al varón de 50 años, que quedó atrapado en el vehículo.
En la CallE PEnEDés
Desahucian a una familia como medida cautelar antes del juicio ■ Redacción Una familia de cuatro miembros, con dos menores de edad y la madre en reposo quirúrgico, fue desahuciada tras adoptar esta decisión el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 como “medida cautelar provisional” antes de que se celebre el juicio en enero. Ana Cristina y su pareja, junto a sus dos hijos de 13 y 17 años, abandonaron la vivienda que ocupaban en el número 26 de la calle Penedés tras presentarse la comisión judicial acompañada de la Policía Nacional. Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Leganés han calificado de “atropello” la decisión del juzgado, ya que las medidas cautelares sólo se aplican para “delitos graves” y ante el riesgo de fuga o de destrucción de pruebas.
acudía a otRo ChoquE
Un motorista de la Guardia Civil sufre un aparatoso accidente ■ Redacción
Un agente de la división de tráfico de la Guardia Civil del destacamento de Leganés sufrió un aparatoso accidente cuando acudía con su motocicleta a prestar ayuda en otro incidente de circulación que se había producido minutos antes. El choque se produjo a la llegada de una intersección cuando, por motivos que todavía se están investigando, el agente de tráfico colisionó contra un vehículo que, presuntamente, no había visto la llegada de la motocicleta al cruce. Los servicios de urgencia actuaron rápidamente y trasladaron al agente herido al hospital. En el impacto la moto del agente de la Guardia Civil quedó prácticamente destrozada.
Leganés
21 DE DICIEMBRE DE 2017 PLan DE InCLEMEnCIas
130 toneladas de sal para combatir las heladas
Ya está acReditado paRa sELECCIonaR a Las MaDREs DonantEs
El hospital Severo Ochoa de Leganés se convierte en banco de leche materna ■
Redacción
E La sal se esparcirá en zonas umbrías
■ Redacción El Ayuntamiento ha hecho acopio de 130 toneladas de sal para esparcir en los espacios públicos que sea necesario durante las noches que se produzcan heladas en las calles de la ciudad, principalmente junto a estaciones de autobuses, tren y metro; así como en centros sanitarios y edicios públicos, además de en las zonas más umbrías de la ciudad. Esta medida se ha tomado dentro del Plan de Inclemencias Meteorológicas del municipio. También, se ha dotado de otros cincuenta kilos a los colegios para actuaciones puntuales. El Ayuntamiento ha preparado un dispositivo con 60 operarios y 23 vehículos, entre ellos algunos con esparcidoras de sal y dos cuchillas quitanieves. Estas últimas ofrecen la posibilidad de actuar rápidamente en las carreteras de Leganés en el caso de que haya cuajado la nieve. La última gran nevada que cayó en la ciudad fue en el año 2010 cuando tuvo que acudir la Unidad Militar de Emergencias (UME) para ayudar a restablecer el tráfico en varias carreteras.
l hospital Severo Ochoa ha sido reconocido por el banco regional de leche materna del hospital 12 de octubre como el centro sanitario de referencia de la zona sur en esta materia. En el área de materno-infantil del hospital ya se puede seleccionar y acreditar a aquellas madres que quieren ser donantes de leche materna, después de realizarles una serie de preguntas y analíticas. “Te consultan sobre cómo fue tu embarazo, te realizan diversas pruebas y cuando se comprueba que todo está correcto, te facili-
Instalaciones de un banco de leche
tan sacaleches para su extracción y biberones para traer luego congelada la leche al hospital”, indica Rocío Sánchez, la primera madre donante de leche materna del Severo Ochoa. Esta leche protege a los prematuros y recién nacidos con problemas intestinales e infecciones. La coordinadora de neonatología del hospital, Ersilia González, ha manifestado que la leche donada “aumenta mucho la vitalidad de los niños, activa el sistema inmunológico y es el alimento adecuado para niños prematuros y enfermos hasta que su madre pueda amamantarle”.
La PLaza MayoR y La PLaza DE EsPaña, puntos neuRálgicos de la navidad
La magia de la Navidad trae a Papá Noel y los Reyes Magos a la ciudad
■ Redacción
El primero en acercarse hasta los hogares de los niños de Leganés será Papá Noel, quién llegará con su trineo hasta la Plaza de España el sábado 23, a partir de las 19:00 horas. En esta plaza se puede visitar el Belén y las típicas casetas navideñas. Por su parte, el cartero real de los Magos de Oriente recogerá las cartas de los niños en la Plaza Mayor el viernes 29, a partir de las 17:00 horas. Junto a la Casa Consistorial está instalada la pista de hielo como en años anteriores y el árbol de Navidad. Como ya es tradición, el viernes 5 de enero será el día de la ilusión para padres y pequeños. A partir de las 11:00 horas, los Reyes Magos visitarán a los pacientes del Instituto Psiquiátrico José Germain, del Hospital Severo Ochoa
a anDRés navas RáEz
Entrega de los premios empresariales ‘Ciudad de Leganés’ ■ Redacción
La Unión Empresarial de Leganés (UNELE) ha procedido a la entrega de la séptima edición de los premios empresariales ‘Ciudad de Leganés’, que fueron concedidos durante un acto celebrado en el restaurante Solimpar donde participaron representantes del Ayuntamiento de Leganés y de la patronal empresarial. El premio especial ‘Ciudad de Leganés’ recayó en Andrés Navas Ráez. El resto de premiados fueron Systemas Valle (Industria), Calzados Vindel (Comercio), Cafetería Edelweiss (Hostelería), Liceo San Pablo (Servicios), Bar El Salvador (Trayectoria Empresarial), Protección Civil (Integración Social), Centro Comercial Plaza de España (Agrupación Comercial), Arquimea (Emprendedor), Barrio de las Bodas (Iniciativa Comercial) y Federación de Peñas CD ráez (Labor Asociativa).
Imagen de una anterior visita de los Reyes Magos a la Plaza Mayor
y a los residentes del Centro de Atención de Minusválidos Físicos.
Cabalgata
Sus Majestades de Oriente se reunirán con los niños de Leganés tras aterrizar de su helicóptero en la Plaza del Milenio sobre la
16:30 horas. La cabalgata de Reyes comenzará a las 18:30 horas por el recorrido tradicional. Partirá de la Fuente de Grecia y las distintas carrozas recorrerán las avenidas de Juan Carlos I y Fuenlabrada, la calle Pizarro y el Paseo de Colón, hasta desembocar la comitiva en la Plaza Mayor.
Desde el Partido Popular de Leganés os deseamos unas Felices Fiestas y Feliz Navidad Miguel Ángel Recuenco Presidente PP Leganés
7
Augusto Fuentes, presidente de UNELE
Grupo Municipal
8
Leña al mono
21 DE DICIEMBRE DE 2017
El bloqueo político dispara la morosidad del Ayuntamiento
En tan solo cuatro meses el Ayuntamiento de Leganés ha duplicado el periodo medio de pago a sus proveedores, según los datos oficiales del Ministerio de Hacienda. Desde el Gobierno indican que se debe al impago de una sentencia a un abogado y a facturas de contratas que no han recibido el visto bueno en el Pleno de la Corporación municipal
E
l último informe del Ministerio de Hacienda respecto a morosidad en el pago a proveedores ha supuesto un jarro de agua fría a la credibilidad financiera del Ayuntamiento de Leganés. La administración municipal paga sus facturas con un periodo medio de 125 días a finales de septiembre; mientras que en el mes de mayo de este año solo se tardaba 62. Un dato casi totalmente increíble hasta para una persona no docta en la materia. En total, el Ayuntamiento debía a finales de septiembre 10,9 millones de euros. Sin embargo, parte de la culpa de este retraso en el pago a proveedores se debe a que en el Pleno de la Corporación municipal, donde están representados todos los grupos políticos, no se da luz verde al pago de sentencias judiciales millonarias a través de modificaciones presupuestarias o el pago a distintas empresas por la fórmula de los reconocimientos extrajudiciales de crédito.
Parte de la culpa de este retraso se debe a que el Pleno no da luz verde al pago de sentencias y facturas Sin estas taras, el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, declara que el periodo real de pago para el 95% de los proveedores actualmente es de 26 días, dentro de los términos legales que marca la normativa. “El 95% de las facturas las pagamos a 26 días, que es el periodo medio real de pago, pero hay una serie de facturas históricas del Ayuntamiento que se tienen que aprobar en el Pleno y no se aprueban”, recalca Llorente. El concejal de Hacienda, el socialista Pedro Atienza, ha remar-
El Ayuntamiento de Leganés debía a finales de septiembre un total de 10,9 millones de euros a proveedores, según el informe de Hacienda cado en el Pleno que la deuda no sería tal si se hubiesen pagado las 49 facturas que no se han abonado por rechazar los concejales de la oposición los reconocimientos extrajudiciales de crédito propuestos por el Gobierno. Atienza ha indicado que si se hubiesen pagado dichas facturas, el periodo medio de pago a proveedores se hubiera cifrado en 55,53 días.
Las facturas
Pero, ¿cuáles son esas facturas que afean la credibilidad financiera del Ayuntamiento? Por un lado está el pago de la sentencia judicial millonaria del abogado Mariano Muñoz Bouzo que supera los dos millones y medio de euros y que fue rechazada la modificación presupuestaria para hacer frente al primer plazo de pago.
Por otro lado, están sin abonar ocho facturas del año 2016, valoradas en cuatro millones y medio de euros a grandes empresas de servicios. El Gobierno local pretendió ponerse al día con estas contratas utilizando la fórmula del reconocimiento extrajudicial de crédito para pagarlas pero no consiguió el apoyo de la mayoría de los concejales del Consistorio. Este tipo de facturas retenidas “hace que el periodo de pago sea muy largo, existiendo algunas que llevan cuatro o cinco años de retraso para ser pagadas porque el Pleno del Ayuntamiento no lo autoriza”, añade el alcalde. Sin embargo, el primer edil considera que “no existen problemas de tesorería a la hora de afrontar el pago a proveedores sino que
Evolución del período medio de pago a proveedores
Ayuntamiento de Leganés
+ 150 días 125 días
36 días Diciembre 2011
Mayo 2015
62 días
Si en mayo se pagaba a 62 días, en septiembre se disparó el pago medio a 125 días
existe un problema político del conjunto de los concejales que no hemos sabido resolver”.
Quiebra
El concejal del PP y anterior responsable de la Delegación de Hacienda, José Javier de Diego, ha manifestado que “es la enésima vez que cuando el PSOE llega al Gobierno del Ayuntamiento de Leganés lo que hace es quebrar las cuentas municipales”. De Diego recuerda que “cuando llegamos al Gobierno en 2011 uno de los principales problemas de este Ayuntamiento era el remanente negativo de tesorería por las numerosas deudas que teníamos con los proveedores”. Desde el Grupo municipal del PP indican que “la ausencia de datos sobre la morosidad municipal tras 32 años de gobiernos de izquierdas era inquietante. No se sabía ni lo que debía ni a quien se le debía”. Concretamente, tras poner al día el listado de pagos no abonados a proveedores que tardaron seis meses en realizar, el Gobierno del PP detectó que a finales de 2011 el Ayuntamiento de Leganés pagaba a más de 150 días.
Multiplicado Mayo 2017
Fuente: Ministerio de Hacienda y Función Pública y PP Leganés
Septiembre 2017
José Javier de Diego recuerda que cuando abandonó la concejalía “en 2015 se consiguió regularizar el pago de las facturas
El alcalde Llorente afirma que “no hay problemas de tesorería sino que existe un problema político” de proveedores de más de dos años a 36 días y ahora en dos años de desgobierno PSOE-IU han multiplicado por cuatro esa cifra”. Los populares advierten que en la carta enviada por el Ministerio de Hacienda al Ayuntamiento de Leganés sobre el aumento de la morosidad se recomienda a la administración local que reduzca el periodo de pago a proveedores, puesto que en caso contrario se vería obligado a intervenir sus finanzas para que los proveedores puedan cobrar a tiempo. “Es una alerta ante una posible intervención”, declara el portavoz del PP Miguel Ángel Recuenco. El Grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento concluye que “resulta chocante que con el presupuesto de 2014 prorrogado ante la ineptitud del gobierno PSOE-IUCM de sacar uno nuevo adelante, y con unos ingresos muy parecidos al de ejercicios anteriores, los actuales gestores municipales hayan puesto a Leganés al borde de la intervención de sus cuentas”.
VILLANCICOS EN LA CALLE Y TALLER DE MAGOS
ATRAC INFANCIONES TILES
CARTERO REAL BELÉN Y CASETAS NAVIDEÑAS
DISFRUTA EN LEGANÉS DE LAS
Navidades
REALIZANDO TUS COMPRAS EN EL
COMERCIO LOCAL CAMPA RECOGIDÑA A DULCE SOLIDAR IO
CONCURSO DE ESCAPARATES
GRATIS
TICKETS para la
PISTA DE PATINAJE o el SIMULADOR de Fórmula 1.
Con compras superiores a 10€ y 20€ en los comercios adheridos.
Consulta toda la PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA y las promociones de COMERCIO LOCAL en: www.leganes.org
Leganés AYUNTAMIENTO Concejalía de Cultura y Festejos
JMD La Fortuna JMD San Nicasio JMD Zarzaquemada
157 LEGANÉS-21/12/2017-Página 9
II Plan de apoyo al Comercio Local
10
Comunidad
21 DE DICIEMBRE DE 2017
Se han CoRREgIDo ERRoREs ReSpecto al pRoyecto apRobado poR el ayuntamiento de madRid
de EnERo a oCtuBRE
La Comunidad da luz verde a la operación urbanística del Calderón
Crecen un 13,7 % los contratos indefinidos en mayores de 45 años
■ Redacción
■ Redacción
a Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la Operación Mahou-Calderón, después de que el Ayuntamiento corrigiese en Pleno extraordinario los errores “sustanciales” detectados. El consejero de Presidencia y Justicia y Portavoz del Gobierno, Ángel Garrido, ha detallado que tras solicitar la corrección de “errores sustanciales” por parte del Consistorio se ha dado el visto bueno a la aprobación del proyecto. En este sentido, ha resaltado que el documento constaba “de 386 archivos y tras la modificación que se ha efectuado por requerimiento de la Comunidad se ha pasado a 532”. “Son 146 archivos más, lo que deja claro que los errores que se pudieran sustanciar requerían una corrección de fondo”. Por su parte, la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, no ha querido entrar a valorar el proyecto resultante pero ha hecho hincapié en que desde el Gobier-
Buenos datos para la contratación en Madrid. El número de contratos indefinidos de trabajadores mayores de 45 años en la Comunidad ha crecido un 13,7 por ciento en los diez primeros meses del año con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta un total de 62.104, según un informe de Randstad elaborado con datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) entre 2006 y 2017. De esta forma, Madrid se sitúa como la región con más contratos indefinidos a profesionales de 45 años en toda España. De enero a octubre de 2017, todas las regiones han incrementado las contrataciones indefinidas a los profesionales de esta edad. Aragón es la comunidad que registra un incremento más pronunciado, con un 21,5 por ciento. A continuación se sitúan Canarias, Navarra y Asturias, todas ellas con crecimientos superiores al 14 por ciento.
L
vaRiaS patologías
Se aprueba la adquisición de vacunas valoradas en 35 millones
■ Redacción La Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 35.625.000 millones de euros para la adquisición de 1.351.644 dosis de vacunas para su administración hasta 2019. La mayor parte de las vacunas se destinarán a la población infantil, y se distribuyen en 405.900 dosis para las vacunas frente a hepatitis B, difteria, tétanos, tos ferina acelular, entre otras patologías. Además, con cargo a la partida aprobada se adquieren 16.540 dosis de vacunas frente a la hepatitis B para pacientes en prediálisis y diálisis; y por último 3.050 vacunas frente a meningitis cuatrivalente.
La imagen recrea el proyecto urbanístico a desarrollar tras la demolición del estadio Vicente Calderón.
no autonómico lo han “facilitado en todo el momento”, tanto con el expediente que permitió el traslado del Atlético de Madrid al estadio Wanda Metropolitano y ahora respecto al Vicente Calderón. Y es que la presidenta madrileña no ha querido que el club rojiblan-
co se vea “perjudicado” por “los demoras, los retrasos, por la falta de diligencia del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid que de manera reiterada tramita los expedientes con errores y con cuestiones que hacen necesaria la intervención de la Comunidad
de Madrid”. “Nuestra actuación va por supuesto ligada al cumplimiento de la legalidad, que el expediente cumpla los requisitos y se subsanen todos los errores y por supuesto facilitar que el Atlético de Madrid pueda continuar su actividad”, ha indicado Cifuentes.
sE aDEuDan 51 MIllonEs En ExpRopIaCIonEs RealizadaS hace caSi 20 añoS paRa haceR la caRReteRa
Las expropiaciones de la M-45 pasan factura al Gobierno regional ■ Redacción La Comunidad de Madrid deberá pagar todavía 47 millones de euros del tramo 2 y 4,7 millones de euros del tramo 1 de la M-45 en sentencias derivados de las expropiaciones realizadas de los terrenos para la construcción de la M-45 hace casi 20 años. Estos datos han sido facilitados por la directora general de Carreteras e Infraestructuras, Consolación Pérez, en su intervención en la comisión de la Asamblea de Madrid sobre el estudio de la auditoría del endeudamiento y la gestión pública de la Comunidad. La oposición ha señalado que ya han pagado más de 300 mi-
llones en sentencias de expropiaciones que fueron realizadas pagando a los propietarios menos de lo que valía el terreno donde se construyó la carretera. “Por tanto, para realizar la comparativa del coste de mantenimiento debe hacerse con vías de similares características y con los indicadores de mantenimiento del rango de los pliegos de condiciones técnicas con los que se rige el contrato”, ha explicado. Por su parte, el portavoz de Podemos en la comisión, Miguel Oliver, ha afirmado que la Comunidad “sigue con la misma oscuridad que siempre”. “Nos cuentan que todo es legal, pero han adaptado la ley a las necesidades pero no
Hasta el pasado año la M-45 había costado 1.150 millones de euros
al revés. Han modificado las leyes a su antojo para poder construirla de la manera que ellos querían y seguimos sin saber cuánto nos queda por pagar. Sabemos que
hasta el año pasado hemos pagado por la M-45 1.150 millones de euros, este año unos 250 millones y nos quedan 15 años”, ha apostillado el portavoz de Podemos.
157 LEGANร S-21/12/2017-Pรกgina 11
12
Deportes
21 DE DICIEMBRE DE 2017
el club ha aCoMpañaDo aMBos RECuRsos con pRuebas videogRáficas
El CD Leganés recurre las dos tarjetas que le mostraron a Amrabat contra el Levante ■ Redacción
L
os servicios jurídicos del Club Deportivo Leganés presentaron a primera hora de este miércoles sendos recursos ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol contra las dos tarjetas amarillas que recibió Nordin Amrabat en el transcurso del partido celebrado la noche anterior ante el Levante y que le acarrearon la expulsión en el minuto 67. El club leganense ha acompañado cada uno de los dos recursos con la correspondiente prueba videográfica a través de la cual confía en que le sea retirada la amonestación al delantero marroquí, que en caso contrario se perdería la siguiente cita liguera, que tendrá lugar el próximo 7 de enero con la Real Sociedad como adversario en el estadio de Butarque. Según reza el acta elaborado por el colegiado Jaime Latre a la conclusión del encuentro, la primera amarilla le fue mostrada a Amrabat en el minuto 63 “por derribar a un contrario en la disputa de un balón”, mientras que la segunda llegó apenas cuatro minutos después, en el 67’, “por disputar el balón utilizando un
El delantero marroquí fue expulsado en el minuto 67 y podría perderse el partido de liga ante la Real brazo de forma temeraria contra un adversario, impactando en él”. Pese a que el conjunto pepinero se vio obligado a disputar los últimos 23 minutos de partido en inferioridad numérica finalmente firmó un empate sin goles que fue muy bien valorado por su técnico, Asier Garitano, a la conclusión
del encuentro. “Cuesta mucho puntuar en Primera fuera de casa y cuando te quedas con uno menos, muchísimo más. El equipo se ha esforzado, ha hecho todo lo que tenía que hacer y ha sacado un punto que para nosotros en muy bueno”, subrayaba Garitano. El empate conquistado en Valencia pone, además, fin a una mala racha a domicilio que abarcaba cuatro derrotas consecutivas ante Sevilla (2-1), Valencia (3-0), Celta (1-0) y Deportivo (2-1). La última victoria lejos de Butarque data del 15 de octubre en Málaga (0-2).
el pRóximo 4 DE EnERo a las 19.00 hoRas en butaRque
Imagen del partido de liga entre Leganés y Villarreal (Foto: LaLiga.es)
Abonados gratis y entradas desde 5 euros para el duelo de Copa ante el Villarreal ■ p. s.
El CD Leganés hizo pública este miércoles su decisión de que los abonados puedan acceder de manera gratuita al partido de ida de octavos de final del Copa del Rey ante el Villarreal pese a que este torneo no está incluido en el abono de la presente temporada. Además, el club ha fijado precios populares en las entradas para el público en general, que van desde los 5 euros de los fondos hasta los 15 de tribuna pasando por los 10 de la grada lateral. Ese partido copero dará inicio a un periodo de auténtico vértigo competitivo para el equipo pepiAmrabat en una acción del partido ante el Levante
nero, que deberá disputar hasta cuatro compromisos en apenas diez días. Y es que además de la ida copera del día 4 el calendario incluye también partidos el día 7 (liga ante la Real Sociedad en Butarque), el día 10 (vuelta de la eliminatoria de Copa ante el Villarreal en el estadio de La Cerámica) y el día 15 (liga frente al Betis en el Benito Villamarín). El equipo dispondrá ahora de una semana de descanso para afrontar en las mejores condiciones el nuevo año. El cuerpo técnico concedió vacaciones al término del partido de este martes y la plantilla ha sido citada para regresar al tajo el próximo miércoles día 27.
Los Jameos del Agua aúna la privacidad de una vivienda unifamiliar con la facilidad de relación vecinal en unas zonas comunes interiores dotadas de piscina, paddle y zonas estanciales. Un conjunto residencial que cuenta además con dos amplias plazas de aparcamiento, trastero y un magnífico solárium en planta segunda con vistas a las zonas comunes.
157 LEGANÉS-21/12/2017-Página 13
ViViendas únicas en el bercial
14
Deportes
21 DE DICIEMBRE DE 2017
las obRas afECtaRán a tREs zonas distintas de esta instalación
se celebRa DEsDE EstE juEvEs hasta El sáBaDo 23
Leganés aprueba el proyecto de rehabilitación del polideportivo Europa por tres millones de euros
Leganés y Pozuelo serán sedes de la Copa Comunidad de Madrid de voleibol femenino
■ Redacción
El pabellón Pardo Bazán de Leganés albergará los enfrentamientos de cuartos de final de la Copa Comunidad de Madrid. Este jueves, a las 20.00 horas, tendrá lugar el partido entre el CV Torrejón (Superliga 2) y el Mintonette Pozuelo (Primera Nacional), mientras que el viernes, a la misma hora se disputa el duelo entre el Voleibol Leganés (Superliga 2) y el Rivas Ciudad Deporte (Primera Nacional). Los dos partidos de semifinales, a los que se incorporan los equipos VP Madrid y Madrid Chamberí, así como la gran final del certamen se celebrarán a lo largo de la jornada del sábado día 23 Cartel promocional de la Copa Comunidad
L
a Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado el proyecto de rehabilitación y mejora de las instalaciones del polideportivo Europa con un importe de 3.168.799 euros. Las obras se proyectarán en tres zonas: la pista de atletismo y las gradas de la instalación deportiva Europa, los vestuarios del pabellón Europa y los vestuarios de la piscina de verano de El Carrascal. La pista de atletismo se remodelará para obtener la renovación de la homologación actual. Además, se renovara todo el graderío para evitar los problemas de humedades y filtraciones. También se habilitarán espacios para vestuarios y aseos y se acometerá la renovación de la instalación eléctrica, el saneamiento, el alumbrado y la iluminación. Los vestuarios del pabellón Europa mantendrán su configuración original afectando las obras a los espacios más pequeños. Los cambios más significativos tendrán lugar en la planta baja con la reforma de los vestuarios 1 y 2. Se
Santiago Llorente: “Este proyecto permite acometer la reforma de una de las instalaciones más importantes” construirán vestuarios para los árbitros y se ampliará notablemente el espacio destinado a almacenes. Por lo que respecta a los vestuarios de la piscina, su estructura exterior no varía, pero sí lo hará el
interior primando el confort y la calidad de los espacios. Se diseñarán accesos directos a almacenes, despachos y zonas de socorristas y se modificará la distribución de la zona de uso administrativo. Según el alcalde, Santiago Llorente, la aprobación de este proyecto “permite acometer la reforma de una de las instalaciones deportivas más importantes de la ciudad y que queremos que esté reformada cuanto antes para dar el mejor servicio”, ha señalado.
El CD Leganés FS se dio un auténtico festín ante el Burela y asciende a la octava plaza Las instalaciones del polideportivo Europa serán por fin rehabilitadas
El pabellón Europa acogerá el 29 de diciembre el I Torneo de Navidad de baloncesto en silla
El viernes 29 de diciembre se celebrará en el pabellón Europa de Leganés la primera edición del Torneo de Navidad de baloncesto en silla, en el que el CDE Legabasket BSR, equipo que milita en la Liga Nacional de la espe-
en el polideportivo Valle de Las Cañas de Pozuelo de Alarcón. El ganador cogerá el testigo del Feel Volley Alcobendas, equipo que se adjudicó la pasada edición.
fútBol sala fEMEnIno ganó al equiPo gallego PoR 6-1
el anfitRión seRá el CDE lEgaBaskEt BsR, equiPo cReado esta temPoRada
■ P. s.
■ P. s.
cialidad, ejercerá como anfitrión. El CAI Zaragoza, el Zuzenak de Vitoria y el Mideba Extremadura serán los otros tres equipos participantes en el certamen. Dos días antes de su celebración, el miércoles 27 a las 10.00 horas, tendrá lugar la presentación oficial del evento en el propio pa-
EL CDE Legabasket será anfritión de Torneo de Navidad de baloncesto en silla
bellón Europa, donde se darán cita representantes de los diversos grupos municipales con representación en el Ayuntamiento, de las Federaciones Española y Madrileña de Deportes para Personas con Discapacidad Física, así como del propio club leganense. Este nuevo torneo, incluido dentro del plan de desarrollo del deporte base de la Federación Madrileña, viene a cubrir un espacio en el que las fiestas navideñas suponen cerca de un mes de parón competitivo. Además, el evento tendrá también su vertiente solidaria, ya que cada espectador que desee presenciar el torneo solo tendrá que aportar un kilo de alimentos no perecederos que irán destinados al Banco de Alimentos.
■ Redacción El CD Leganés FS puso fin a una racha de tres derrotas consecutivas de la mejor forma posible, es decir, obteniendo un contundente triunfo ante el Burela, que llegaba al pabellón de La Fortuna como segundo clasificado y cayó vapuleado por 6-1, un resultado impensable a priori pero que testimonia el espléndido partido del conjunto leganense, que con
este brillante triunfo asciende hasta la octava plaza de la tabla y abre una brecha de 11 puntos con respecto a la zona de descenso. El encuentro fue equilibrado, con dominio alterno y ocasiones repartidas hasta que Puche abrió el marcador. A partir de ahí las pepineras supieron sacar partido de los desajustes defensivos del conjunto gallego y al descanso se llegó ya con un 4-0 que sirvió de preámbulo para el 6-1 final.
Celebración de uno de los seis goles al Burela (Foto: Leganés FS)
Cultura 15
21 DE DICIEMBRE DE 2017
“OCuRRIó. En consEcuEncia, puEDE vOlvER a OCuRRIR En cualquiER lugaR”
Auschwitz: la exposición del mal que está prohibido olvidar
Más de 600 objetos originales del campo de exterminio nazi se exhiben en el centro de Exposiciones arte canal Madrid hasta el 17 de junio en una exposición itinerante que tren de la entrada, zapatos, obje■ Roberto Resino
E
stos días y hasta el próximo mes de junio, en la entrada del Centro de Exposiciones Arte Canal Madrid, hay un solitario vagón de tren que da la “bienvenida” a los visitantes. Su lúgubre aspecto nada bueno hace presagiar. Perteneció a la Deutsche Reichsbahm, los ferrocarriles del III Reich que albergaron a miles de almas con destino a Auschwitz. Auschwitz, esa maldita palabra que avergonzará para siempre a la humanidad. Ese término que, en forma de cartel amenazante, se erige en la entrada de Arte Canal. Porque ya dentro de la instalación se descubre ante nuestros ojos el horror de uno de los campos de exterminio nazi que segó la vida de millones de judíos, polacos, romaníes, homosexuales y, en definitiva, opositores al régimen de terror que trató de imponer Adolf Hitler en Europa hace menos de un siglo. Por primera vez en la historia, más de 600 objetos originales pertenecientes al Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau se exhiben
arranca en Madrid. Después de su paso por la capital, la exposición recorrerá el mundo -14 países en siete años- para no olvidar -está prohibido- una de las mayores masacres de la historia de la humanidad. Parte del vallado perimetral de Auschwitz, el propio vagón de
tos personales de las víctimas de la barbarie, barracones o el instrumental quirúrgico del doctor Josef Menguele, el ‘Ángel de la Muerte’, son algunos de los objetos originales que se exhiben en más de veinte salas. Especialmente este último causa mayor impresión. Menguele, el mal per-
Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos (Foto: Ana Isabel García)
Después de su paso por Madrid, la exposición recorrerá un total de 14 países durante los próximos siete años
El vagón que transportó a miles de almas a la muerte (Foto: Ana Isabel García)
sonificado, se muestra también en fotografías aterradoras. Una mirada, la del ‘Ángel de la Muerte’, que se clava y no te abandona en las más de tres horas que se tarda en hacer el recorrido por este infierno que una vez tuvo su lugar en la Tierra. Concretamente en Oświęcim, la ciudad polaca que albergó ‘La Solución Final’ a la cuestión judía de Hitler. Pero: ¿por qué tanto odio; tanto rencor y, finalmente, tanto sufrimiento y dolor? Pues a través de distintas salas, la exposición va dando respuesta a estas preguntas mostrando el antes, durante y después de Auschwitz. Un recorrido por la historia del pueblo de Oświęcim, primero, y su evolución hasta albergar el campo que exterminó a tantos desdichados. A veces, incluso, 10.000 personas al día.
Las voces de la memoria
Parte del vallado perimetral del campo de exterminio se expone en Arte Canal (Foto: Ana Isabel García)
“Somos los zapatos, los últimos testigos. Somos zapatos de nietos y abuelos, de Praga, París y de Amsterdam, y, como somos de tela y de cuero -y no de carne y hueso-, nos hemos salvado de arder en el infierno”. Para entender
el horror allí soportado, si es que esto es posible, sirven también los testimonios de supervivientes que dejan helado a quien se sienta frente a ellos, lee y escucha atentamente. Voces de la memoria. Del recuerdo de cómo el ser humano, si se lo propone, es capaz de ser el mayor arma de destrucción masiva. ¿Es necesario exponer tanto horror? Rotundamente sí. Lo es. “Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo”, dice uno de los carteles informativos y que responde a esta pregunta que te va martilleando poco a poco.
“Aquellos que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo”, dice uno de los carteles “Ocurrió. En consecuencia puede volver a ocurrir en cualquier lugar: Esto es la esencia de lo que queremos decir”, advirtió el italiano Primo Levi una vez liberado de Auschwitz por los soviéticos. Solo por eso, por tanto odio que nos rodea, y no muy lejos de Plaza Castilla, a toda la sociedad, es necesario recordar y mantener viva la llama de la memoria de Auschwitz. Aquello que nunca tuvo que suceder.
VIVIENDAS EXCLUSIVAS EN LA MEJOR ZONA DE GETAFE Frente a El Corte Inglés de El Bercial y la parada de MetroSur. 165 viviendas en régimen libre, organizadas en una urbanización cerrada con piscinas de adultos y
niños, paddle, zonas ajardinadas, gimnasio, salón de eventos... Viviendas únicas, áticos de ensueño, dúplex, terrazas espectaculares, trasteros
Salones impresionantes
157 LEGANÉS-21/12/2017-Página 16
y plazas de garaje.
Terrazas espectaculares